Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: Hanneke en 10 de Junio de 2007, 21:42:53 pm

Título: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: Hanneke en 10 de Junio de 2007, 21:42:53 pm
Los regantes compran en Estremera el agua que no consiguen del Tajo

El SCRATS entrega 5,8 millones por 31,05 hectómetros cúbicos de agua para el Segura.

La junta de gobierno de la Comunidad de Regantes de Estremera (Madrid) recibió ayer un cheque por importe de 5.839.480,35 euros por los derechos de uso de su dotación, cifrada en 31,05 hectómetros cúbicos de agua, con destino a los regadíos del trasvase Tajo-Segura. El acto formal tuvo lugar en la sede del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS), en el cual el presidente de la comunidad de regantes de Estremera, Saturnino Gómez, aprovechó para firmar la iniciativa legislativa popular que este sindicato quiere llevar al congreso para rechazar el estatuto de Castilla-La Mancha en lo relativo al tema del agua.

En cuanto al intercambio de derechos de uso, Gómez dijo que han sido pioneros en España, lo que les ha costado “muchas horas de antesala en los despachos del ministerio de Medio Ambiente, y de las confederaciones hidrográficas del Tajo y del Segura”. El intercambio se lleva a cabo desde el año 2006 debido a que la comunidad de regantes de Estremera ha emprendido unas obras de modernización de sus regadíos que supondrán un ahorro en el futuro del 40% de su dotación, es decir, que de los 31,05 hectómetros, 15 hectómetros “estarán a disposición de la autoridad”.

Gómez subrayó que “estamos encantados de haber conocido a los regantes murcianos porque han cumplido fielmente con el compromiso adquirido”, y auguró que en el 2008 se vuelva a realizar otro envío similar “si las circunstancias y el Consejo de Ministros lo autoriza”. Preguntado por su opinión sobre el acueducto Tajo-Segura, Gómez respondió que “se hizo con un fin claro y rotundo de dar agua a los regadíos del Segura, y ahora deberíamos dejar la política a un lado y que el agua fuese a quien la necesita, porque debe ser de todos y para todos”...

http://www.elfarodemurcia.info/noticia.asp?ref=77031

Barreda retira las ayudas económicas a los regantes que han vendido agua a Murcia

M. B. B. / EFE/MURCIA

Los regantes de Estremera (Madrid) que llevan dos años vendiendo sus concesiones de agua a los agricultores murcianos y alicantinos han dejado de recibir las ayudas económicas del Gobierno de Castilla-La Mancha para modernizar sus cultivos. El motivo, al parecer, es que el Ejecutivo de Barreda rechaza estos intercambios de derechos con aguas del Tajo. El presidente de la Comunidad de Regantes de Estremera, Saturnino Gómez, comentó ayer que la Junta había suprimido estas ayudas, de las cuales se ha hecho cargo el Gobierno de Madrid. Esta comunidad de regantes tiene parte de sus cultivos en territorio de Castilla-La Mancha.

http://www.laverdad.es/murcia/prensa/20070608/region_murcia/barreda-retira-ayudas-economicas_20070608.html

---------------------------------------------------------------------------------------

Ab imo pectore quería manifestar mi infinita gratitud hacia Madrid y hacia todos los madrileños. Tenía que ser Madrid, otra vez Madrid, siempre Madrid, ¡cómo no! Madrid.

Y Barreda… ya sabes lo que eres, para qué recordártelo, res ipsa locutorum.

Madrid, por penúltima vez: GRACIAS.

Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: Hispania en 11 de Junio de 2007, 02:22:42 am
Ab imo pectore también quiero manifestar mi reconocimiento a la CONCIENCIA de los regantes de Estremera (Madrid)

Muchas gracias.
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: shadowmaker en 11 de Junio de 2007, 21:21:55 pm
Absolutamente horripilante.

Si el agua es, como decís, un recurso público propiedad de todos, es inmoral la compra y venta de la misma. Debería distribuirse de acuerdo con criterios no crematísticos.

Y si -por contra- es susceptible de esa compra y venta, debeis mucho dinero atrasado a sus propietarios.

¿Con qué idea nos quedamos, pues?

Parece ser que el problema principal es la existencia del trasvase famoso. Y ante esto, a lo mejor hay que ir planteándose el sistema vasco de resolución de conflictos, que tan buen resultado da :)
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: shadowmaker en 11 de Junio de 2007, 22:12:20 pm
De todas formas es perfectamente lógico -me apuntan- que el gobierno de Castilla la Mancha retire las ayudas a los regantes de Estremera por los cultivos que pudieran tener en territorio castellano manchego. Si ceden sus "derechos" de agua a cambio de dinero, eso quiere decir que no necesitan cultivar lo que decían que cultivaban. Así pues... es injusto -e inmoral- que reciban subvenciones que otros sí pueden necesitar. O que saben mejor como justificar.
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: shadowmaker en 11 de Junio de 2007, 22:17:39 pm
En fin, que como yo decía -que gusto poder soltar esto- no se trata de solidaridad, sino de un negocio.

Yo, a pesar de que podría justificar como económicamente viable ciertas explotaciones agrícolas en la cabecera del Tajo, no obtendría los permisos necesarios para llevarlas adelante (sin necesidad de ningún tipo de subvención) porque los grandes patriotas murcianos se han empeñado en urbanizar la costa con grandes espacios verdes y campitos de un juego tan del agrado de la plebe como el golf. Y necesitan agua. Y además, tampoco podría obtener los permisos para acceder al aguita de marras porque los solidarios regantes del SCRATS ese (joder con el acrónimo, parece salido de los dibujos de Mazinger Z), especialmente los de Estremera, necesitan ese aguita para vendérsela a los patriotas solidarios de la costa murciana. Mola.

A lo mejó va a ser cuestión de irse a Aranjuez a hablar con el De Juana de los cuyons para pedirle consejo sobre la cloratita para "pintar" un poquillo el trasvase. A lo mejó.
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: Hispania en 11 de Junio de 2007, 22:20:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Absolutamente horripilante.

Si el agua es, como decís, un recurso público propiedad de todos, es inmoral la compra y venta de la misma. Debería distribuirse de acuerdo con criterios no crematísticos.

Y si -por contra- es susceptible de esa compra y venta, debeis mucho dinero atrasado a sus propietarios.

¿Con qué idea nos quedamos, pues?



Jajajajajajajaja, shadowmaker, amigo, estoy escribiendo y estoy con una sonrisa en mi rostro, ¿ sabes por qué ?, por que anoche cuando escribía el mensaje, sabía que ibas a " respirar " jajajajaja, perdona, no me mal interpretes, pero lo sabía.

Sabes que en mi caso, me quedo con la primera idea sin lugar a dudas, pero desgraciadamente y espero que de forma transitoria, permíteme unos refranes:

A pan duro, diente agudo.
Cuando hay hambre, no hay pan duro
Y  por último... A falta de pan, buenas son tortas.

Gracias por estar por ahí.

Como siempre, un saludo muy cordial.

Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: shadowmaker en 11 de Junio de 2007, 22:28:44 pm
Para tí siempre habrá agua :)
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: Hanneke en 12 de Junio de 2007, 10:07:36 am
Sin duda, es horripilante e inmoral el negocio que hacen algunos de la necesidad de agua que tienen los murcianos. Pero eso viene de largo, y es lo que hay.
Por otra parte, no sé bien de qué deben dinero los murcianos, pagando, como pagan y como siempre han pagado, cada gota de agua que les ha llegado. Si el resto de España pagara el agua al mismo precio que la pagan en Murcia, igual, habría más conciencia a este respecto.

La repetición ad nauseam del falso y retorcido recurso a los campos de golf para negar agua a los murcianos, no merece mayor glosa.

Los “patriotas” murcianos han pagado 91 millones de euros por el agua procedente del Tajo, para que los gobiernos socialistas de Castilla-La Mancha no tengan que estar repartiendo el agua en cisternas. Pero a Barreda, le sale muy rentable políticamente culpar a los murcianos y a los campos de golf de su completa ineptitud. Murcia necesita agua, Castilla-La Mancha, infraestructuras, y cada Gobierno es responsable de su Comunidad o Región junto con el Gobierno de la nación. Los “patriotas” murcianos han elaborado un proyecto viable para que los castellanomanchegos puedan disponer del agua que necesitan para abastecimiento, recarga de acuíferos y riego, pensando en liberar presión en la cabecera del Tajo… pero no hay respuesta. Es más rentable no actuar y seguir culpando a Murcia.

Y consideraría más justo, de ahora en adelante, dejar de denominar a los murcianos en general “grandes patriotas” con manifiesta intención ofensiva, en contraposición a los “grandes usureros” castellanomanchegos. No creo que sea prudente, conciliador, ni arreglado a justicia, faltar a una región vecina en general ni por este tema, ni por ninguno.

Un saludo.
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: shadowmaker en 12 de Junio de 2007, 11:20:13 am
No se falta a las regiones, Hanneke, se falta a las personas. Por otro lado, este usurero se lamenta de no haber visto ni un duro de esos que dices que se han pagado. Ya que la fama la achacais, dadnos la medalla, leñe.
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: Drop en 12 de Junio de 2007, 11:27:58 am
Hanneke, lo de los campos de golf en Murcia sería un falso lugar común, sino fuera porque todos los días en la tele sale un tipo vendiéndolo y recordándolo.

Me gustaría saber cómo se riegan todos (toditos todos) los campos de golf, si es con agua reciclada. y si ese agua no podría haber sido mejor utilizada, por ejemplo, regando los campos.

A lo mejor, efectivamente, la cuestión es, como ya ha dicho Shadowmaker, una cuestión de negocio.  A lo mejor hay límites a ese desarrollo de Murcia, límites impuestos por la propia naturaleza.
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: shadowmaker en 12 de Junio de 2007, 11:37:58 am
Yo supongo que debe molestar al reo que cumple su condena que le recuerden constantemente que está ahí por algo. En fin. Pero eso casi es lo de menos.

Me gustaría llamar la atención sobre un detalle, Hanneke. Un detalle que antes pasé a vuelapluma. Dices que los murcianos han pagado no se cuantos tropecientos millones para evitar que Castilla la Mancha tenga que llevar el agua en cisternas a los lugares donde se necesita. Doy por sentado que te referirás a que con ese dinero podrían construirse las infraestructuras necesarias para llevar ese agua de otra forma, porque si no la hay en un sitio, pues no la hay.

Bien, ante esto hay que daros las gracias, pero también hay que decir que no. Muchas gracias por la buena intención, pero mejor que el agua discurra por donde debe y cuando debe, y si hay que llevar camiones cisterna, pues se llevan, igual que se llevan los vejetes a vuestra región a gastos casi pagados para que esas honradas empresas de turismo no tengan que cerrar. No empecemos a joder en casa ajena, maja, que ya llevais mucho tiempo llevándoos el trigo grátis -porque, repito, si el agua se compra y se vende, los que la tenían no han visto un duro- como para que encima nos digais como hacer el pan con lo que queda.

Yo, como español de cierta zona, estoy más agradecido a los portugueses que a los murcianos, ya que si no fuera por aquellos y los tratados que protegen un caudal mínimo para el Tajo a su paso por Portugal, otros grandes patriotas solidarios supuestamente míos ya nos habrían dejado más secos que la mojama. Eso sí, nuestro swing habría mejorado que no veas.
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: Hanneke en 12 de Junio de 2007, 12:18:22 pm
No Shadow, no, no tergiverses. Aquí el que está faltando a los murcianos en general eres tú. Yo no achaco ninguna fama a ningún castellanomanchego, salvo a Barreda que se la ha ganado a pulso, mientras tú a los murcianos les cuelgas continuamente un sambenito que no les corresponde. Si a Barreda no le interesa informarte de lo que los murcianos pagan, pídele cuentas a él, pero lo que los murcianos llevan pagando durante los últimos 26 años, no puede desaparecer a base de ataques a la Región de Murcia. Pero ya sabemos lo rentable que resulta cuando se es inepto como político, desviar la atención culpando al vecino.
Lo cierto es que los murcianos llevan pagando meticulosamente muchos años el agua que, por ley, les corresponde, y cuando se la niegan alegando que no hay agua, como por arte de magia aparece cuando la pagan más cara. Así visto, sí que es un pelín sospechoso… para qué negarlo.

Drop, los proyectos de urbanizaciones con campos de golf en Murcia, llevan aparejadas sus respectivas desaladoras, y como es lógico, eso nunca podrá justificar dejar a más de 2 millones de personas sin agua en el grifo. El agua del Tajo no es para regar campos de golf, es para regar cultivos y para beber, y mezclar una cosa con la otra es pura demagogia.
En Murcia, los campos de golf, por ley, se riegan con agua reciclada, cosa que no sucede en el resto de España. Así que, sí, sería bueno saber cómo se utiliza el agua en toda España para luego ser capaces de culpar de derrochadora a Murcia, siendo Murcia la región que más ahorra, más depura y más reutiliza el agua.
Los cultivos dejan de ser rentables si los riegas con agua desalada. Primero porque el precio del agua desalada es excesivo y segundo, porque esa agua es de pésima calidad y la producción dejaría de ser competitiva. Sirve para beber y para regar jardines, pero no para cultivos y mucho menos para salvar un río moribundo como es el Segura, por razones obvias.
Un ejemplo, si en Murcia el nivel de modernización de regadíos es del 80% frente al 8% de la media nacional, considero que antes de seguir atacando a los murcianos por el uso que hacen del agua, sería preferible que el resto de España alcanzara el mismo nivel que esa región. Porque el agua es de todos y hay agua para todos, y si Murcia es un ejemplo en ahorro y reutilización, no puedo evitar pensar que de lo que se trata es de no querer que Murcia se desarrolle y crezca al mismo nivel que el resto de España.
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: Hanneke en 12 de Junio de 2007, 12:36:23 pm
Eso Shadow, eso, dejemos las cosas como estaban cuando andábamos con hojas de parra. Si en Barajas, no había aeropuerto, no hay que construir ninguno, a patita que es más sano. Si por Quitapellejosdearriba no pasa río alguno, no hay que realizar ninguna infraestructura para llevar agua no, hay que mover el culo y traerla a pie a cubos desde el riachuelo o charco más cercano. Porque tampoco hay que construir vías de tren, ni carreteras donde no las hay por naturaleza, no, que eso es muy malo para el Medio Ambiente.
Murcia necesita agua y Castilla-La Mancha infraestructuras. El Gobierno murciano lucha por conseguir lo que necesita, y el Gobierno castellanomanchego debería hacer lo mismo. Murcia cumple con su parte, y si Castilla-La Mancha no lo hace con la suya, no es culpa de Murcia.

Respecto a lo de que llevamos mucho tiempo llevándonos el trigo gratis es faltar a la verdad, si los que reciben el dinero no lo gastan en lo que deben, tampoco es culpa de los murcianos. Pero que los murcianos pagan el agua que reciben y que siempre la han pagado, no lo puedes negar.

En cuanto a “No empecemos a joder en casa ajena, maja”, haré como si no lo hubiese leído, porque está totalmente fuera de lugar.
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: shadowmaker en 12 de Junio de 2007, 12:52:26 pm
Para el beneficio que saco yo del aeropuerto, os lo podeis llevar a Murcia cuando querais. Y de faltar la verdad nada. Cada gota que sale de la cabecera del Tajo de camino a Murcia es un robo con mayúsculas, sin beneficio alguno para los que viven allí arriba y con gran perjuicio para otras gentes que sí forman parte de la cuenca natural del rio.

En cuanto a lo otro, haced el favor de organizad vuestra casa y sí, dejad de joder en casa ajena, lo repito. Construid lo que os de la gana, pero si no teneis agua, la pintais. Así de claro. Que los demás haremos lo que podamos o queramos con lo que tenemos.
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: Hanneke en 12 de Junio de 2007, 13:11:25 pm
Vuelvo a repetir. Cada gota que llega del Tajo a Murcia, se paga. Por tanto, no se puede hablar de robo. Y menos si tenemos en cuenta que el agua de España es de todos los españoles, o a lo mejor es que en tu pueblo las gotas de lluvia llevan tu nombre.
Si los que reciben el dinero no lo destinan a lo que deben, esa es otra historia.

Si no tenemos agua, la pintamos, bien, Shadow, bien, frase antológica.
Las prácticas coitales de los murcianos parecen enervarte en exceso, así que mejor dejarlo estar. 
 

Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: Lisi en 12 de Junio de 2007, 17:02:26 pm
estoy por pensar que este ausnto les pone...a los dos.
tenemos que organizar una kedada...los tres  ;)
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: TunoNegro en 12 de Junio de 2007, 17:13:35 pm
"En Murcia, los campos de golf, por ley, se riegan con agua reciclada"

Por ley DEBEN regarse con agua reciclada, pero no todos lo hacen. Pertenezco a una organización ecologista que ha presentado denuncias contra más de 15 campos de golf por no hacerlo (teniendo en cuenta que no llegan a un total de 40, no está mal).

Por cierto, por qué le das las gracias a Madrid?, ha sido una comunidad de regantes, no la comunidad de Madrid.
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: shadowmaker en 12 de Junio de 2007, 17:48:05 pm
No se trata de nada personal Lisi, ni se arregla con quedadas. Este tema -cuando se pertenece a un grupo que lleva siendo perjudicado sistemáticamente durante 30 años- jode mucho. Cuando esta gente habla de "agua para todos" está diciendo, en realidad: "agua primero para nosotros, y si queda algo también para nosotros, que esos destripaterrores no saben usarla como es debido".

El trasvase de los cuyons se hizo para dar servicio a unos huertanos que tenían unas necesidades específicas, para que no tuvieran que abandonar esas huertas y su tierra. Desde su construcción, no han dejado de aumentar las demandas de agua en Murcia. Primero a base de explotaciones ilegales que posteriormente se iban regularizando. Justo lo contrario que ocurría en las provincias afectadas por el trasvase, donde se perseguía legalmente, con penas incluso de cárcel a quienes se atrevían a regar con agua de la cuenca. Entonces no querían "agua para todos".

¿Te has preguntado por qué un tipo como yo puede opinar a favor del PSOE en un asunto como ese? Pues es fácil: porque estamos hasta los güitos, y nos aliaríamos hasta con el demonio si con ello se pudiera poner fin a ese expolio.

Ahora ya no es para regar huertas ilegales reconvertidas en legales por obra y gracia del Consejo de Ministros y de las autoridades autonosuyas murcianas, no. Ahora se trata, por si lo otro no fuera suficiente, de seguir fanando el agua -me da igual quien la pague, como expoliado sólo se que no se recibe nada a cambio, y que nadie ha pedido permiso para ello- para que un hatajo de pedorros se pegue la vida padre. Eso sí... agua para todos, menos para los de siempre.
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: shadowmaker en 12 de Junio de 2007, 17:49:49 pm
Y Murcia is Spain. Pues hala, a reclamar a Spain. Cuenca, por contra, es España, así que no tenemos nada que ver.
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: Hanneke en 12 de Junio de 2007, 18:33:05 pm
Tunonegro lógicamente desconozco las denuncias de las que me hablas, pero sin duda, si perteneces a una organización ecologista, en Cataluña debes estar de lo más ocupado.

Le doy las gracias a Madrid por seguir siendo el motor y la esencia de lo que aún queda de España, de lo que yo entiendo por España. No creo que tenga que dar mayores explicaciones del por qué estoy tan agradecida a Madrid y no, por ejemplo, a Barcelona. Como comprenderás, soy libre de estar agradecida a quien me parezca, y obviamente, no se trata sólo de, una vez más, ser precisamente Madrid un ejemplo para todos. Se trata de que, para variar, Madrid vuelve a ser el mejor ejemplo.
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: TunoNegro en 12 de Junio de 2007, 18:39:18 pm
Estamos ocupados en toda España, sobre todo en las zonas de Costa pero desde luego Murcia es una de nuestras mayores preocupaciones porque sus necesidades no están bien cubiertas y una sobreexplotación sería muy peligrosa.

Las denuncias están en todos los diarios continuamente y en las páginas web de las diferentes asociaciones ecologistas.

Que le des las gracias a Madrid por un tema que nada tiene que ver con Madrid (como comunidad), pues es algo de demagogia, aunque la verdad que no sé de qué me sorprendo.
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: Lisi en 12 de Junio de 2007, 19:02:21 pm
shadow, era para quitarle hierro al asunto...pero parece que el agua es aqui lo que enciende el fuego.
sigue calentito ...
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: Hanneke en 12 de Junio de 2007, 19:16:53 pm
TunoNegro, para pertenecer a una organización ecologista, me asombra tu absoluta desinformación en estos temas. Si las denuncias están igual de bien fundamentadas… auguro grandes éxitos…

Por supuesto, TunoNegro, la comunidad de regantes de Estremera, pidió permiso primeramente a la Comunidad de Madrid, para poner antes de nada, el agua a su disposición si es que Madrid la necesitaba. Como no era así, con el beneplácito de la Comunidad de Madrid se pusieron en contacto con los regantes del Segura. Y no sólo eso, ahora, como Castilla La-Mancha les ha retirado las ayudas, el Gobierno de Madrid ha asumido pagar esa parte.
La comunidad de regantes de Estremera ha sido capaz de vender las concesiones de agua que no necesitan a otros regantes que las necesitan más. Por mucho que paguen, no debe ser fácil, y es digno de agradecimiento como lo es el apoyo que han recibido de la Comunidad de Madrid.
No sé por qué te escuece tanto que esté agradecida a Madrid ni qué tendrá que ver eso con hacer demagogia, aunque visto que juzgas lo que desconoces, yo sí que no me sorprendo.
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: Drop en 12 de Junio de 2007, 20:38:44 pm
Decidiamente sigo pensando, Hanneke, que hay algo raro en eso de promocionar campos de golf a tuti-plén, con desaladoras o sin ellas, y, digo yo, ¿por qué no dejan de hacer campos de golf, es decir, se hacen las desaladoras y se utiliza el agua de las susodichas para el riego y el consumo humano?

Lo de "Agua para todos" como slogan queda muy bien.  Pero hay un problemilla. Primer problemilla: en la cabecera del Tajo y del Júcar no hay casi agua en estos momentos; b) segundo problemilla: las Tablas de Daimiel están hipersecas, es más, ya no sé si existen; c) tercer problemita: es verdad que en Murcia los campos de golf, y el riego, etc., crean mucha riqueza, pero seguro que bastante de esa riqueza se queda allí (¿o no?)...

Cambiemos de slogan:

Playas para todos!!
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: Hanneke en 12 de Junio de 2007, 21:39:57 pm
Si fuese tan fácil Drop, el problema hacía muchos años estaba solucionado.
Los campos de golf, lejos de agravar el problema del agua, crean riqueza y frenan la desertización. Y con el agua de las desaladoras, no se puede paliar la sequía del interior y mucho menos acabar con el gravísimo déficit estructural de la cuenca del Segura.

En lo referente a los "problemillas" que planteas:
- El 1º: nadie ha dicho que el agua tenga que venir necesariamente de la cabecera del Tajo. El Gobierno murciano, ya ha presentado al Gobierno de la Nación, entre otros, un proyecto viable como es el Trasvase del Tajo-Medio para además de recargar los acuíferos de las Tablas de Daimiel, abastecer Ciudad Real y regar las zonas de la Manchuela y el sur de Albacete.
- El 2º: queda respondido en el párrafo anterior.
- El 3º: yo no veo, o mejor, sí veo, pero no entiendo el problema que ves y tienes tú con el hecho que Murcia prospere, crezca y se desarrolle. Y lógicamente sí, si Murcia se desarrolla crecerá en bienestar, y por ende, también España.

En cuanto a tu último eslogan, sí, tremendamente plástico y coherente con el resto de tus brillantes ideas.
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: shadowmaker en 13 de Junio de 2007, 00:18:09 am
A ver, que tanta tontería ya saca de quicio al más pintado.

El trasvase se basaba en unos cálculos de los años sesenta del siglo pasado que suponían que en la cabecera del Tajo había, de continuo, alrededor de 1500 hectómetros de agua, calculándose que el sobrante anual sería de 600, por lo que era factible el travase (el que no se lo crea que acuda a las bases de datos correspondientes, que no estoy para gilipolleces). Desde 1971, año en el que se puso en marcha el proceso de expoliación conocido como travase Tajo-Segura, la máxima cantidad de hectómetros calculados en dicha cabecera del Tajo ha sido de 600.

En Talavera de la Reina, donde por Ley (sí, Hanneke, una de esas leyes donde se supone que se obliga a que los campitos esos del agujerito donde los tontitos han de meter la bolita con el palito deben ser regados con aguas residuales o como cuyons las quieras llamar) debe llevar el Tajo un cauce mínimo de 18 hectómetros, hace 10 años que no se cumple esa cantidad.

Vuelta la burra al trigo: si quereis agua, y a quien le sobra la quiere vender (Madrid, donde hay agua de sobra), cojonudo. La pagais y santas pascuas. Pero haced el favor de dejad que los demás usen la que tienen cerquita. Y si son pobres y no pueden generar las mismas plusvalías que vosotros con vuestros campitos con agujeritos, pues mira... os jodeis igual que nos jodemos nosotros.

Hace un tiempo comenzaste a hablar de los pobres huertanos que necesitaban el agua. Ahora parece que los campos esos crean riqueza para España. Y una merde. A ver si nos aclaramos.
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: shadowmaker en 13 de Junio de 2007, 00:21:20 am
Y digo más, abundando en lo anterior. Haced el favor de no presentar ninguna idea para realizar fuera  de vuestras fonteras, que bastantes "favores" nos habeis hecho ya. Ocupaos de vuestra región y dejad que estos destripaterrones se ocupen de la suya. Coño.
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: Hispania en 13 de Junio de 2007, 01:39:20 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y digo más, abundando en lo anterior. Haced el favor de no presentar ninguna idea para realizar fuera  de vuestras fonteras, que bastantes "favores" nos habeis hecho ya. Ocupaos de vuestra región y dejad que estos destripaterrones se ocupen de la suya. Coño.

A ver, shadowmaker, por favor no te enfades con nosotros, mira, te voy hacer una confesión, llevo muchos meses con el gran problema de la ansiedad - por diversas razones -, pero hoy te he visto muy cabreao, y me tienes que disculpar, jajajaja, pero es que te estoy leyendo, y es que... te estoy imaginando, jajajaja, tan cabreao, que aunque no nos conocemos personalmente, la verdad es que no puedo reprimir la risa, pero risa sana - te aclaro -, esta tarde has hecho una buena obra conmigo, se me ha olvidado la ansiedad, jajajaja, te lo digo sinceramente, y es que además creo que tienes que tener un buen carácter y por eso no te imagino así de cabreado.

Bueno amigo, que sepas que todavía estoy trabajando en mi despacho, aunque me iba ya a casa...., solo he querido saludarte.

Buenas noches y sabes que seguiremos reclamando el Trasvase del Ebro.

Reitero, un saludo muy cordial.
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: shadowmaker en 13 de Junio de 2007, 02:07:45 am
Si sólo unos cuantos fueran como tu, Hispania, yo sería de otra manera. Sí, es cierto, este tema me toca la moral como pocos. Perdón por la brusquedad.
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: Drop en 13 de Junio de 2007, 02:36:18 am
Hanneke, tranqui.

Me gustaría que se cuantificara exactamente el agua que se necesita en Murcia, y a qué usos se quiere destinar.

Me gustaría que me dijeras algún enlace de interné para encontrar ese trasvase del Tajo medio a Murcia que va a ser tan hipermaravilloso, será en Murcia, porque a Extremadura la va a hacer polvo.  Eso sí, como yo no tengo muy claro que me gusten las nucleares seguramente supondrá el cierre de una central nuclear, por falta de agua para refrigeración, lo cual puede ser una relativa (y triste y escasa) compensación.

Si hace falta agua, entonces da la impresión de que la cosa se arreglará construyendo más desaladoras.

Dices que se crea riqueza, sí, urbanística (riqueza relativa.)

Veo que en Murcia seguís hablando del trasvase del Ebro (http://www.portalagua.com/), trasvase que condenaba a la destrucción de muchos valles pirenaicos (pérdida evidente de riqueza), al propio Delta del Ebro, y con un problema añadido indeseable. el famoso mejillón cebra.

Como me gusta enterarme de lo que se habla, he echado un vistacillo. Ummm. Dices que Murcia es la región que mejor gestiona el agua (no sé: eso parece publicidad institucional del gobierno de Murcia), de hecho han dado unaLey 6/2006, de 21 de julio, sobre incremento de las medidas de ahorro y conservación en el consumo de agua en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia,  Ley que, sin embargo, parece un poco tardía tras la sequía del año pasado (BORM del pasado 9 de agosto)

Comentarios en torno al tema en Azogue.net:

http://www.azogue.net/NOTI2006/agua/informeHidrico.php 


Y ahora, una cita: Pedro Arrojo-Agudo (Premio Goldaman 1993, Europa, de medio ambiente).  Y enlaces (gracias a Dios un poco antiguos):

http://www.revistafusion.com/2003/agosto/entrev119.htm
http://www.fotosub.org/goldman.htm

Horchata para todos, y playita.
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: TunoNegro en 13 de Junio de 2007, 09:27:12 am
Hanneke, estoy bastante más informado de lo que piensas en cuanto a esa "venta", por qué la Comunidad de Madrid dio su permiso? contesta a eso y verás por qué a la Comunidad de Madrid (o quien lo decidió) no le "interesaba" ese agua y por qué "interesaba" la venta. (Puedes consultar los diarios de los días posteriores y lo entenderás)

Si os hubieran dado el agua, pues de bien nacidos es ser agradecidos, pero os la han vendido, con intereses particulares incluidos y con un "plus" (a buen entendedor...), y no la Comunidad de Madrid (que se ha hecho el loco en este tema por intereses particulares) sino a la Comunidad de regantes en concreto. Y si en lugar de Murcia, la compra otro sitio, les daba igual, ellos querían el dinero.

Me parece normal que les hayan retirado la subvención, con lo que han sacado con la venta no la necesitan.

En cuanto a las demandas, están muy bien fundamentadas, me asombra que una persona que se queja tanto del tema del agua ni si quiera conozca las demandas ni quiénes las han interpuesto ni su contenido y que sea gente de fuera de Murcia los que tengan que defender vuestra recursos.

Me parece que si hay alguien que no esté informado realmente del tema, eres tú y eso que ni soy de Murcia y estoy más al tanto de todos esos temas.
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: Hanneke en 13 de Junio de 2007, 11:22:00 am
A ver Shadow, si tantas gilipolleces digo, no sé por qué te empeñas en seguir contestándolas cuando yo ya he dejado de contestar tus salidas de tono. A ti te hacen falta muy pocas “tonterías” para perder los papeles. Y visto que eres absolutamente incapaz de dialogar conmigo sin faltarme al respeto, cualquier parte de razón que puedas tener en este tema, la pierdes completamente con esas formas. Ya te he dicho que no voy a seguir discutiendo contigo en el tono que te diriges a mí, así que puedes seguir dedicándome toda clase de lindezas tú solito. Si eso te alivia, adelante. Pero yo no me voy a poner a tu altura, porque yo sí te deseo lo mejor.

Drop, dada la guasa con la que te tomas el gran problema de sequía que sufre España, en internet puedes encontrar toda la información que quieras, si es que te importa informarte.
Las desaladoras NO pueden solucionar el problema, y del agua del Tajo BEBEN más de 2 millones de personas. Está claro que no me lees, y no me gusta repetirme.

Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: Hanneke en 13 de Junio de 2007, 11:36:54 am
Me sigues demostrando TunoNegro que es harto difícil creer que tú participes activamente en ninguna organización ecologista, y menos a escala nacional. ¿Desde cuándo a Murcia “le regalan” el agua? ¿Te crees que los murcianos piden limosna? Murcia COMPRA el agua que recibe, no en vano, los murcianos, después de los canarios, son los españoles que más cara la pagan. Y la comprarán allá donde se la quieran vender, y donde sea factible que el agua llegue a la región. Así están las cosas.

Afirmabas rotundamente que no tenía por qué darle las gracias a Madrid (y por supuesto yo le doy las gracias a quien me parezca, parece que al final, eso es lo único que te fastidia: que sea precisamente a Madrid) porque este tema nada tenía que ver con Madrid como comunidad. Ahora cambias el discurso y resulta que sí tenía que ver, pero que era por interés económico. Toma. Y vuelvo a repetir ¿y cuándo no? ¿Es que los demás “le dan” agua a Murcia “by the face”?

El dinero que ha recibido la comunidad de regantes de Estremera por el agua, es para modernizar sus regadíos, lo que les permitirá ahorrar entre el 50% y el 60% de agua, que supondrá un ahorro de al menos 15 hectómetros en la cabecera del Tajo que pueden ser utilizados como excedentes trasvasables, lo cual, beneficia a Murcia y zonas colindantes.
Las ayudas que les han retirado, por contra, están destinadas a la reforma del canal que en su mayor tramo atraviesa Madrid. El 20% que correspondía pagar a Castilla-La Mancha, se les ha retirado, y esa parte ahora la asume la Comunidad de Madrid (que se suma al 20% que ya pagaba). Con lo cual, no hay que mezclar churras con merinas porque esas ayudas sí las siguen necesitando.

Siempre he defendido, que antes de seguir atacando a Murcia, el resto de España debería alcanzar las cotas de modernización de regadíos y de ahorro y reutilización de agua que ha conseguido Murcia, porque eso repercutirá en beneficio de todos. Sigo pensando que ha sido un gran gesto por parte de la Comunidad de Madrid y por supuesto de los regantes de Estremera, el cual agradezco profundamente y sobran mayores explicaciones. Faltaría más.

Por otra parte, afirmabas que pertenecías a una organización ecologista que ha presentado más de 15 denuncias contra campos de golf. Luego dices que de un total de ¿40? campos de golf, ¿dónde? ¿Qué organización? Como comprenderás, no puedo saber de qué denuncias hablas si desconozco de parte de quién vienen, no tengo dotes adivinatorias. En este mismo foro se ha tratado otras veces el tema “denuncias” así que, no te sorprendas tú tanto por tan poquita cosa…
No hablabas de las denuncias que están “en todos los diarios continuamente y en las páginas web de las diferentes asociaciones ecologistas”, sino de las denuncias que ha presentado en concreto la organización ecologista a la que supuestamente perteneces. Tienes una sospechosa tendencia a desviar las cuestiones hacia derroteros que se apartan notablemente de tu discurso anterior.

Así las cosas, TunoNegro, no intentes achacarme a mí tus lagunitas de nada, que no soy yo la que va presumiendo de ser una concienciada ecologista. Ni lo soy, ni tengo intención de serlo, al menos activamente (aunque los problemas medioambientales me preocupen como mínimo, igual que a todos). Y de lo único que puedo presumir de puertas adentro, es que en mi casa, de siempre, la conciencia por el ahorro de agua ha sido ejemplar, y lo sigue siendo. No presumo de nada más, y menos de puertas afuera.
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: TunoNegro en 13 de Junio de 2007, 12:08:46 pm
Esta visto que no quieres enterarte, lo peor es que cuando tú ignoras una cosa, le achacas la ignorancia a lo demás.

La comunidad de regantes pidió permiso, sabes qué hubiera pasado si no lo da? contesta a eso, porque sigues sin enterarte.

A la Comunidad de Madrid no le interesa negarse, pero no por solidaridad, sino por intereses de la Comunidad e intereses personales de ciertas personas.

He dicho yo algo de regalar? ya he dicho que la habéis pagado y con un "plus" (que no ha ido a las arcas de la comunidad de regantes precisamente).

Tú puedes darle las gracias a quien quieras, pero es como si le das las gracias al Papa por el agua, una tontería porque no tiene nada que ver en este asunto (aunque puestos a justificarse, el agua es un bien divino del cual el Papa es el represetante en la tierra...puestos a justificar cosas). Repito, a quien tienes que darle las gracias, en todo caso, es a la comunidad de regantes, pero vamos, yo entiendo que ni eso, es como si te vas a comprar un piso y le das las gracias al vendedor porque te vende un piso que le sobra y encima te cobra una comisión de la inmobiliaria.

Las ayudas se destinan a quienes tienen más necesidades, si esta comunidad de regantes tiene posibilidades de cubrir la subvención con otros ingresos, da igual que digan que lo destinan a otras cosas, mira la ley de subveciones al respecto.

Yo he atacado a Murcia, donde? si precisamente estoy defendiendo a Murcia con otras actuaciones.

En cuanto a las denuncias, qué no entiendes? se han presentado unas 15 denuncias de mi organización (y son pocas como verás)y creo recordar que Murcia tiene unos 38-39 campos entre efectivos y proyectos iniciados. No tienes dotes adivinatorias pero si estuvieras informada sabrías cuáles son, pero vale, pongamos que no leas los periódicos de Murcia ni veas los informativos, podrías molestarte en buscarlas, hoy en día no cuesta tanto. Te lo digo de memoria pero las denuncias se han presentado, al menos, contra campos de Golf en Mazarrón, en Molina de Segura, en Los Alcázares, otro dos que están dentro de un complejo que también tiene una denuncia ambiental por otro motivo (pero no recuerdo los nombres, lo siento).

De hecho, Ecologistas en acción ha presentado más de 30 denuncias, así que ya ves que nosotros vamos poco a poco al respecto.

De hecho, antes de Semana Santa recibimos la notificación de que 6 campos de golf fueron expedientados (de eso tampoco te has enterado, verdad?)

Yo no presumo de ecologista, si he citado que pertenezco a una organización ecologista es para que veas que sé más de Murcia que muchos de los que viven allí.
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: shadowmaker en 13 de Junio de 2007, 12:36:50 pm
Hanneke, si te das por aludida cuando digo que no estoy para gilipolleces, tu misma, pero el mundo no gira a tu alrededor. Yo contesto cuando quiero y como quiero. Y te recuerdo que no fui yo quien inició este hilo.
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: Hanneke en 13 de Junio de 2007, 13:21:54 pm
Hombre Shadow, si además de contestar a lo que yo expongo, sueltas un "sí, Hanneke…" me parece bastante cómico que me acuses de darme por aludida. Y añadir que el mundo no gira a mi alrededor, no es más que salirse nuevamente del tiesto.
Contestas cuando quieres y como quieres, faltaría más. Pero deja de nombrarme si no quieres aludirme, por pura lógica, vamos.

No me tienes que recordar tampoco quién inició este hilo, porque eso no justifica que vengas a insultarme con tus continuas pataletas.
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: Hanneke en 13 de Junio de 2007, 13:26:47 pm
TunoNegro, te desdices continuamente y así no hay manera de enlazar conversación alguna.

Has afirmado que si el agua nos la hubiesen “dado” pues es de bien nacidos ser agradecidos pero si nos la venden con intereses… (siempre hay intereses en las ventas) pues no. Yo no he hablado en ningún momento de solidaridad, aunque entiendo que tal y como está el tema del agua, sí ha habido una gran conciencia con los regantes del Segura a pesar de que obviamente, aquí cada uno busca su interés. Igualmente he explicado que me parece bien la modernización de todos los regadíos, y de por qué nos beneficiamos todos.
Yo suelo dar las gracias siempre que compro algo, pero en este caso en especial, resulta que cuando el vendedor ha sido el único que ha querido venderme ese algo que tantísima falta me hace, merece un “plus” de gracias.
Si tú no sabes agradecer nada que no te den gratis, es cosa tuya, yo tengo la sana costumbre de dar las gracias, también cuando pago y más cuando no ha sido fácil conseguir esa venta. Me parece absurdo que te pidan cuentas hasta por ser agradecida.
Debe dar gusto hacer tratos contigo, a ti te venden un piso o un jamón, y para qué vas a dar las gracias si “le sobra”… Pues ya ni hablar de “dar” a nadie los buenos días, ni la hora…

Tampoco he dicho que tú hayas atacado a Murcia. Digo que a Murcia se le cuestiona cada gota de agua que utiliza cuando en zonas del resto de España se siguen regando hasta los parques con agua potable, cuando no directamente las calles. Eso digo. Digo que sería estupendo que en toda España se hiciera un esfuerzo notable por la modernización de regadíos, y por el ahorro, depuración y reutilización del agua y otro gallo nos cantaría.

Intuyo que no formas parte entonces de Ecologistas en Acción, bien, sigo sin saber pues a qué organización perteneces. En Murcia llueven las denuncias aunque gran parte de ellas son desestimadas. Como comprenderás, me parece estupendo que quien se salte las normas, lo pague, lo que ya no me parece tan estupendo es que los grupos ecologistas de la Región de Murcia (y no sólo de esa región claro) estén tan politizados, y más que trabajar por el bien de la Región, se dediquen a lanzar panfletos propagandísticos con información sesgada y parcial. Y más cuando se acercan las elecciones. Creo que eso no contribuye positivamente a la buena imagen de la Región y mucho menos a dar con los verdaderos culpables. Por no hablar de que la gente deja de tomarlos en serio, y es normal. Repito que apoyo y aplaudo que se persiga y denuncie en Murcia y en toda España a quien no cumpla las normativas. Pero no comparto que se lancen acusaciones al vuelo gratuitamente, ni que lo que se exige en Murcia no se exija igualmente en muchas otras zonas del país. Eso sí lo considero tremendamente injusto.
De todas formas en Murcia hasta donde yo sé, campos de golf en funcionamiento hasta el año pasado había 7, me extraña que en un año se hayan iniciado más de 30.

Me congratula saber que “defiendes a Murcia con otras actuaciones”, no sé si sólo te refieres a las denuncias contra campos de golf o a algo más. Me interesaría sinceramente saberlo.

Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: shadowmaker en 13 de Junio de 2007, 13:43:48 pm
¿Sabes lo que es un párrafo? ¿Sabes para qué sirve? Para separar ideas diferenciadas dentro de una redacción.

Leete de nuevo el mensaje de marras y verás como en el párrafo donde tu estás aludida por el nick no figura para nada lo de "gilipolleces". Pero mira, no es problema. Si quieres lo reformo, para que al menos te quejes con razón, no sea que quedes por embustera.

Lo que ha ocurrido en Murcia con el agua es muy simple. Pretenden seguir trincando de otras zonas el agua basándose en cálculos atrasados y completamente erróneos, debido a los cambios en el ciclo climatológico. Los datos que puse anteriormente son ciertos, y no he visto que nadie los rebata.

Durante mucho tiempo se seguía el siguiente proceso: se roturaban nuevos campos, regándolos de forma ilegal. No pasaba nada, pobres huertanicos. Año tras año se iban agregando esas nuevas roturaciones a las necesidades hídricas de los regantes, hasta tal punto que desde que se inició el trasvase, se multiplicó por 20 el total de metros cuadrados a regar en Murcia. Vamos, justo lo contrario de lo que se pretendía.

Hace pocos años ciertos capitostes se fijaron en que por allí había terrenos baratos cerca de la costa, y se dijeron "coño, aquí hay negocio". Y efectivamente, se pusieron manos a la obra, urbanizando sin tino ni control y buscando un turismo que ellos llaman de calidad. ¿El problema? que ni siguiendo trincando el agua del Tajo había lo necesario. Así que se acudió al plan hidrológico nacional para trincar del Ebro. ¿Pero qué ocurrió? Pues ni más ni menos que los de por ahí arriba no son los destripaterrones manchegos a los que se puede sajar porque son pocos y pobres. No. Los catalanes, con buen criterio en este caso, así como los aragoneses, se negaron en redondo. En suma, que lo que parecía sencillo ya no lo era tanto.

¿Murcia necesita inversiones y desarrollo? ¿Y quién no? Pero no la busqueis perjudicando a los demás, que es lo que llevais haciendo desde hace un montón de tiempo ¿Que pagais el agua? ¿Y quién no? ¿O es que te crees que sois los únicos? ¿Que alguien tendrá que emigrar? Mira a tu alrededor y verás a mucha gente que se ha visto obligada a hacerlo.

Lo del agua para todos que tanto repites es una mentira como una catedral de grande, ya que habeis demostrado hasta la saciedad que no es eso lo que pretendeis. La realidad lo demuestra desde hace más de 30 años, en los cuales habeis aprovechado unos recursos impidiendo a otros hacer lo propio. Menos cuentos y quejas. ¿Quieres ver una tierra que está maltratada desde hace no 30 años, sino más de 500? Mira a Castilla.
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: TunoNegro en 13 de Junio de 2007, 13:48:43 pm
Me he desdicho? en qué?

Una cosa es ser educado y decir: "hola", "adiós", "por favor", "gracias", "buenos días",etc... y otra cosa es en una cosa que nada tiene que ver con la Comunidad de Madrid(te vuelvo a repetir, contesta qué consecuencias jurídicas y económicas tenía para la Comunidad de Madrid el negarse, verás que no ha sido por altruismo precisamente) y aprovechar que "el Tajo pasaba por aquí" y hacer politiqueo barato. Cuando tú compras una casa, le das las gracias como si fuera un favor? no creo. Tú le das las gracias a una institución por hacerte un favor que no te ha hecho.

Murcia tiene, si no me falla la memoria, más de 15 campos activos, si miras la página de ecologistas en acción, verás los que han sido sancionados y los que tienen una denuncia (más de 30 ya que se incluyen proyectos iniciados que no garantizan el riego como debería ser). Verás que las denuncias de Ecologistas en acción (algunas en conjunto con nosotros) han ido a buen término. Y nada que ver con las elecciones, hace 5 años que se está con este tema pero es que los últimos 3 años ha crecido el tema muchísimo, desgraciadamente cuando menos agua hay.

Yo pertenezco a Greenpeace, en nuestra página no vienen las denuncias concretas(siempre me he quejado de eso, pero es la cruz de abarcar tanto), pero te puedo pegar las páginas de diarios donde se recogen (o de páginas ecologistas vinculadas) o puedes leerte el informe que se publicó el año pasado con respecto al tema de la costa y que incluía referencia al tema del agua y los campos de Golf.

Como ves, no cito la cantidad de denuncias por parte de otras organizaciones, pues algunas de ellas sí lo hacen por temas políticos, pero creo que Ecologistas en acción o Greenpeace, salvo excepciones que en todos los sitios hay, estamos libres de ese tema.

Otra actuaciones me refiero, principalmente, dado que es mi especialidad, a temas urbanísticos en zonas de costa.
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: shadowmaker en 13 de Junio de 2007, 13:51:47 pm
El invierno pasado, en un programa de noticias en televisión, una señora propietaria de un negocio de ropa de deportes de invierno se quejaba amargamente de que, ante la tardanza en llegar la nieve, su negocio se iba al garete esta temporada y, por tanto, iba a tener que dedicarse a otra cosa.

Según la fórmula murciana, esta buena mujer, en lugar de buscar otros ámbitos de negocio más acordes con la climatología, debería haber exigido que el gobierno instalara aparatos gigantescos de aire acondicionado para bajar la temperatura y provocar, si no las nevadas, al menos el suficiente frío como para que les compraran los abrigos. Y los demás no deberían quejarse de los costes porque claro, serían unos insolidarios. Ahora pensad que para hacer funcionar esos aparatos fuera necesario detraer energía eléctrica de otras zonas, todavía más necesitadas. Pues eso es lo que está ocurriendo con el "agua para todos".
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: cuatrotorres en 13 de Junio de 2007, 13:55:03 pm
... MURCIA que preciosa eres... (proximamente en TVE1)
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: Hanneke en 13 de Junio de 2007, 13:58:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver, que tanta tontería ya saca de quicio al más pintado.

El trasvase se basaba en unos cálculos de los años sesenta del siglo pasado que suponían que en la cabecera del Tajo había, de continuo, alrededor de 1500 hectómetros de agua, calculándose que el sobrante anual sería de 600, por lo que era factible el travase (el que no se lo crea que acuda a las bases de datos correspondientes, que no estoy para gilipolleces). Desde 1971, año en el que se puso en marcha el proceso de expoliación conocido como travase Tajo-Segura, la máxima cantidad de hectómetros calculados en dicha cabecera del Tajo ha sido de 600.

En Talavera de la Reina, donde por Ley (sí, Hanneke, una de esas leyes donde se supone que se obliga a que los campitos esos del agujerito donde los tontitos han de meter la bolita con el palito deben ser regados con aguas residuales o como cuyons las quieras llamar) debe llevar el Tajo un cauce mínimo de 18 hectómetros, hace 10 años que no se cumple esa cantidad.

Vuelta la burra al trigo: si quereis agua, y a quien le sobra la quiere vender (Madrid, donde hay agua de sobra), cojonudo. La pagais y santas pascuas. Pero haced el favor de dejad que los demás usen la que tienen cerquita. Y si son pobres y no pueden generar las mismas plusvalías que vosotros con vuestros campitos con agujeritos, pues mira... os jodeis igual que nos jodemos nosotros.

Hace un tiempo comenzaste a hablar de los pobres huertanos que necesitaban el agua. Ahora parece que los campos esos crean riqueza para España. Y una merde. A ver si nos aclaramos.

A ver Shadow, he dicho "además" de responder a lo que yo expongo, me nombras. Aparte de mí, y alguna intervención de Hispania, nadie más ha dicho nada referente a lo que tú comentas. Y dada la diferencia de trato hacia Hispania y hacia mí... en fin... Está claro a quién te refieres, aunque sólo sea por eliminación. Ya me dirás quién más suelta a tu entender gilipolleces y tonterías, y a quién más te refieres con "os jodéis…".
Tranquilo hombre, si me lo puedes decir directamente, no te excuses... lo superaré.


Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: shadowmaker en 13 de Junio de 2007, 14:13:45 pm
Gracias por tu comprensión, Hanneke. Lo malo es que a estas horas no toca el papel de Mr. Hyde. Eso es a partir de las 0 horas.
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: Hanneke en 13 de Junio de 2007, 14:14:08 pm
TunoNegro, yo tampoco he hablado de altruismo, he dicho que sus intereses, a la larga, benefician también a Murcia. No entiendo de qué tontería estamos discutiendo, que si tú das las gracias, que si tú no las das...
Si compro una casa, como una barra de pan, siempre suelo dar las gracias, no creo que de eso te debas extrañar.

Greenpeace me merece mayor respeto que Ecologistas en Acción. Esta última organización, al menos en la Región de Murcia, considero que ha hecho más daño que otra cosa, lanzando acusaciones falsas e infundadas que en nada benefician a su supuesta causa.
Cuando tenga un rato buscaré información sobre los últimos campos de golf en Murcia. Como te digo, me parece más que justo y oportuno que se controlen, pero que se controlen todos, y no se utilice la técnica del embudo con Murcia.

Lo de las edificaciones en la costa sí que es desolador. Creo que poco a poco se están consiguiendo algunos avances. Por lo menos en Murcia, se ha llegado a derruir hasta un hotel construido sin permisos (sin permisos para ese destino, me refiero). Pero desde luego queda mucho por hacer.
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: Hanneke en 13 de Junio de 2007, 14:17:24 pm
De nada Shadow, un placer "no" ser el objetivo de tus chaparrones a partir de las 0 horas.
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: Drop en 13 de Junio de 2007, 14:26:24 pm
A  ver, a ver.

Hanneke, lo siento, pero todo lo que dices no se aleja ni un ápice del discurso oficial de Varcárcel, Presidente de la Región de Murcia, y de su campaña "Agua para todos", con portal de internet incluido, y que creo que  se repite hasta la saciedad en el canal autonómico de TV, claro que la cosa da votos porque a la gente le tocan el bolsillo.

Que conste:

- Que no me has cuantificado las necesidades de agua.

- Que no nos cuentas las características del proyectado trasvase del Tajo medio.

- Que Castilla también necesitaría agua para su desarrollo.

- Que la riqueza de que hablas es riqueza para unos pocos, y con el crack de la burbuja inmobiliaria ya veremos en qué queda.

- Que no dices nada concreto.

- Que es muy fácil decir "Agua para todos", como si el agua dulce fuese un bien inagotable y sobreabundante.

- Que no nos explicas por qué Murcia ha tardado tanto en aprobar una Ley sobre la gestión del agua, ni nos cuentas cuántas piscinas, por ejemplo, se llenan cada verano.

- Que dudo mucho que la Comunidad Valenciana, o Murcia, gestionen tan bien el agua como dices; cuando hay "gota fría", ¿se toman medidas para guardar el agua? (Yo he visto aguaceros en Valencia que no veas, y el agua se iba al mar, claro).

- Que el trasvase del Ebro era una locura, y que suponía dar riqueza a unos quitándosela a otros.  Date una vuelta por Huesca y verás la cantidad de pueblos abandonados que hay.

- Que, como dije, Castilla también necesita agua para su desarrollo. Lo cual crearía riqueza en Castilla, no en Murcia, claro.

- Que los de Estremera han perdido unas subvenciones para mejorar el canal, lo cual es normal porque han hecho negocio con el agua, no pretenderás que encima reciban subvenciones públicas, yo también quiero que el Estado me dé pasta para luego hacer negocio.

- Echa un vistazo a Azogue.net para ver las denuncias de extracción ilegal de agua.

- Los de Ecologistas en Acción no creo que hayan hecho ningún daño a Murcia. ¿En qué te basas?



Insisto.  Por favor, cuantifica necesidades. 
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: shadowmaker en 13 de Junio de 2007, 14:55:35 pm
¿Chaparrones, Hanneke? Pero si queríais agua, no te quejes. Además, te confundes de horario.
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: Hanneke en 13 de Junio de 2007, 15:02:30 pm
A ver Drop, con la de barbaridades que afirmas y las obviedades que preguntas, necesitaría 10 foros y muchas horas, que no tengo, para explicarte sólo la pequeña parte que yo conozco en lo referente al agua.
Si realmente te interesa saber, te compras un libro o buscas en internet toda la información que precises, pero no me vengas a mí con exigencias que no soy tu profesora particular, no te digo.
Aquí se trata de debatir sobre diferentes temas, y no de venir con un mega cuestionario sacado de los pelos para ahorrarte a ti el trabajo. Cuando encima tendría que empezar por explicarte si fue antes el huevo o la gallina. Y con mucha suerte, a lo mejor hasta me lees… no gracias.
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: Hanneke en 13 de Junio de 2007, 15:27:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Chaparrones, Hanneke? Pero si queríais agua, no te quejes. Además, te confundes de horario.

Me gusta que estés atento (al menos parece que me lees), utilicé ese término por su clara relación con el temita que nos ocupa.
¿Me confundo de horario? ¿No aparece Mr. Hyde a partir de las 0 horas? Jo... me da que ni por esas me libro... (suspiro sujetándome a la silla).
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: Hanneke en 17 de Junio de 2007, 23:14:35 pm
Tengo que añadir mis felicitaciones para el Real Madrid y todos sus seguidores.
A mí el fútbol, salvo algunos partidos de la selección nacional (española, por supuesto) ni fu ni fa. Pero me alegro enormemente que la Liga se quede en España.  :)

¡FELICITACIONES!
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: Lisi en 17 de Junio de 2007, 23:46:51 pm
 ;D ;D ;D ;D
eres tremenda...cuando sea grande quiero ser como tú.
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: Hanneke en 18 de Junio de 2007, 00:13:30 am
Así me gusta Lisi, que disfrutes  ;D
Es que estaba oyendo tropecientos cohetes por la goleada del Barcelona, cuando el Madrid iba todavía 1-1 y pensé “Huy que éstos están vendiendo la piel del oso antes de haberlo matado”… Y efectivamente, el oso se les ha escapado y se ha ido con el madroño a festejar. Y me preguntaba yo, ¿será que este año “saludarán" algunos "al campeón” con un poquito de más estilo?

 ;D
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: Hispania en 18 de Junio de 2007, 01:14:30 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A  ver, a ver.

Que conste:

- Que Castilla también necesitaría agua para su desarrollo.


A ver, a ver, amigo Drop, por esta razón, también los valencianos seguimos reivindicando, solidariamente ¡ AGUA PARA TODOS !, y cuando decimos ¡ agua para todos !, es agua para toda España, por que queremos y creemos en el desarrollo para todos.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
A  ver, a ver.


Que conste:

- Que dudo mucho que la Comunidad Valenciana, o Murcia, gestionen tan bien el agua como dices; cuando hay "gota fría", ¿se toman medidas para guardar el agua? (Yo he visto aguaceros en Valencia que no veas, y el agua se iba al mar, claro).
 

En este punto, ¿ no crees, que en este punto utilizas la demagogia en toda su esencia ?, se nota que desconoces las consecuencias terribles de una " gota fría " ¿ que pecado tan mortal, hemos cometido los del Levante español ?

No puedes ver los enlaces. Register or Login
A  ver, a ver.

- Que el trasvase del Ebro era una locura, y que suponía dar riqueza a unos quitándosela a otros.  Date una vuelta por Huesca y verás la cantidad de pueblos abandonados que hay.

 

Yo soy valenciano y conozco muchísima gente de Aragón y por supuesto, si cabe más todavía de castilla que reside, trabaja y ha formado su familia en la Comunidad valenciana, no creo que le puedas negar sus posibilidades de desarrollo en su nueva tierra, que también es tierra común de todos.

Un saludo muy cordial.
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: Lisi en 18 de Junio de 2007, 10:31:03 am
sobre lo del futbol...deportivamentewhablando creo que el Madrid no se mereció ganar la Liga. El año ha sido malísimo, pero ya se sabe que futbol es futbol...y gol es gol  ;)

Pero me alegro sobremanera que no ganara el Barcelona porque me asquean los que instrumentalizan el deporte...y en esta comunidad autónoma se instrumentaliza al extremo. Eso de colores=nación, equipo= nación; es un arma de doble filo que espero le corte la cabeza a más de uno.
Fútbol es fútlbol, gol es gol...y Nación no es ni lo uno ni lo otro.

Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: Hanneke en 18 de Junio de 2007, 11:17:45 am
Yo no podría asegurar si se la merecía o no, pero si al final, mal que bien, es el campeón de Liga, supongo que lo merecería. O al menos, más que los demás. Ya se sabe, “el fútbol es así” y lo que importan son los goles. Hoy por uno y mañana por otro, porque seguramente otras veces se lo ha merecido más, y no se la ha llevado.
Pero yo me alegro por el Madrid, como me hubiese alegrado por el Sevilla, o por el Valencia. Está chulo “ser de tantos equipos” porque así tienes más posibilidades de alegrarte  ;D

Y sí, lo que pasa con el Barcelona no es más que un reflejo de lo que pasa en Cataluña en general, y se llega a unos extremos que sobrepasan los límites del absurdo. Por pura coherencia, si “Catalonia is not Spain” y desde el Barcelona se reivindica el nacionalismo catalanista más recalcitrante, ¿para qué quieren ellos ganar la Liga española?
Ah claro… la pela es la pela, y a eso sí no le hacen ascos.  ;)
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: supremegirl en 25 de Junio de 2007, 16:31:54 pm
 :D
vino para todos¡¡¡

supremegirl dixit
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: shadowmaker en 25 de Junio de 2007, 16:46:46 pm
De eso sí tenemos en Castilla la Mancha para dar y tomar.
Título: Re: Madrid, GRACIAS.
Publicado por: wertheres en 28 de Junio de 2007, 05:16:20 am
Me he encontrado este artículo en internet, lo copio y pego por si a alguien le interesa.

Adena denuncia los trasvases para regadíos y urbanizaciones insostenibles

Asegura que comunidades como Andalucía, Valencia o Murcia pretenden utilizar nuevos trasvases de forma insostenible

“En vez de asegurar los abastecimientos y los caudales ambientales en los ríos, se amplían campos de golf, urbanizaciones y regadíos”

(SM / RB) WWF/Adena denunció hoy que comunidades como Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia o Valencia pretenden utilizar nuevos trasvases para promover regadíos y urbanizaciones insostenibles.

En un informe titulado "Pipedreams? Inter-basin transfers and water shortages", publicado hoy, la organización ecologista afirma que "la creciente popularidad de los proyectos de trasvasar agua entre diferentes cuencas hidrográficas amenaza a muchos ríos del mundo".

El informe analiza casos de trasvases realizados en Australia, España y Sudáfrica, así como otros proyectos en Brasil, China, Grecia y Perú. Además, asegura que "existen cientos de otros proyectos de trasvases en todo el mundo, algunos de ellos ocultados al público debido a su conflictividad".

"Existen cientos de otros proyectos de trasvases en todo el mundo, algunos de ellos ocultados al público debido a su conflictividad"
Jaime Pittock, director del Programa Internacional de Aguas de WWF/Adena, explicó que, "en muchos casos, los proyectos de trasvases son simples acueductos de sueños, reflejo de un pensamiento simplista de que la transferencia de agua de un río a otro va a resolver los problemas de escasez de agua, sin producir otros nuevos".

"La clave para resolver realmente esta crisis es la conservación de los ríos y acuíferos, conjuntamente con una correcta evaluación y gestión de la demanda", añadió.

Jaime Pittock: "La clave para resolver realmente esta crisis es la conservación de los ríos y acuíferos, conjuntamente con una correcta evaluación y gestión de la demanda"
En cuanto a los trasvases de España, WWF/Adena indicó que el trasvase Tajo-Segura ha causado impactos severos, "como la reducción de caudales ambientales en el río Tajo, el traslado de especies de peces entre cuencas (que afecta por ejemplo a la loina -un pez de río- del Júcar), la destrucción de ecosistemas y la promoción de una agricultura insostenible en Murcia y Almería".

"El caso del trasvase Tajo-Segura ilustra una gestión del agua que prioriza a aquellos usuarios que no son preferentes según la Ley de Aguas: en vez de asegurar los abastecimientos y los caudales ambientales en los ríos, se amplían campos de golf, urbanizaciones y regadíos", criticó Guido Schmidt, coordinador del Programa Agua de WWF/Adena en España.


Agricultura ilegal
Para esta ONG la clave está en la conservación de los ríos y acuíferos  junto a una correcta evaluación y gestión de la demanda
WWF/Adena apoya la derogación del proyecto de trasvase del Ebro por el Gobierno en 2004 y su sustitución por el programa AGUA del Ministerio de Medio Ambiente y sus desalinizadoras, si bien considera que "las comunidades autónomas y el Gobierno siguen sin apostar por el ahorro del agua y el desarrollo territorial sostenible", según Schmidt.

"El crecimiento sin límite del regadío y de las urbanizaciones impiden una buena gestión del agua y son los principales responsables de los abusos del agua, como los más de 500.000 pozos ilegales", añadió.

En cuanto al travase del Guadiana a Doñana que promueve la Junta de Andalucía, Guido Schmidt manifestó que "se trata de otro trasvase que beneficia a agricultores ilegales y que es más caro que otras alternativas de ahorro. La Junta de Andalucía sigue sin apostar por la buena gestión del agua en Huelva".

www.begastri.com