Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: gijones en 19 de Diciembre de 2015, 22:38:53 pm

Título: PRIMA DE RIESGO
Publicado por: gijones en 19 de Diciembre de 2015, 22:38:53 pm
Quiero hacer un control de la evolucion de la prima de riesgo en España tras el 20D....quiero ver como responden los mercados ante la fragmentacion del futuro parlamento y ante las posibles coaliciones y el que acabe gobernando....

18/12/2015:   115 puntos
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: gijones en 21 de Diciembre de 2015, 09:58:44 am
21/12/15: 128  puntos (+13)

Comienza la subida de la prima de riesgo...esto sin aun haber analizado los resultados los mercados....cuando en los proximos dias y semanas vayan analizando los datos y los movimientos de los partidos...veremos que pasa.....lo que esta claro que la incertidumbre y la sensacion de que el pais queda a manos de los leninistas de Podemos y los independentistas no despierta el optimismo en los inversores....
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Eguaz en 21 de Diciembre de 2015, 10:04:17 am
Al español de a pie le importa bastante poco la prima de riesgo, es una forma mas de coaccionar y de meter miedo a la ciudadania.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: gijones en 21 de Diciembre de 2015, 10:12:43 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Al español de a pie le importa bastante poco la prima de riesgo, es una forma mas de coaccionar y de meter miedo a la ciudadania.

No se si le importara poco la prima de riesgo....pero quien la paga es los españoles...ya se que esto no deberia de importarnos mucho... sino fuera porque tenemos que pagarlo nosotros....que sale de nuestros impuestos....cuanto mas alta, mas dificil obtener inversion y mas pago de intereses...el problema es cuando llegas a mas de 500 y ya nadie te fia....solo te queda declararte en bancarrota y que los acreedores te digan como vas a gestionar los 4 euros que tendras a tu disposicion...como en Grecia para entendernos...todo lo que no llegue de la inversion saldra de nuestros impuestos y por lo tanto sino da para todo tocara recortar en pensiones,sanidad,educacion,sueldos....

Tienes razon la prima de riesgo no es preocupante...aqui lo preocupante es lo que el Toño Sanchis hizo a la Belen Esteban...

No hay problema...los 500 puntos aun se ven muy lejos....quizas en unas decadas lleguemos....o en un par de meses?
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Eguaz en 21 de Diciembre de 2015, 10:32:57 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No se si le importara poco la prima de riesgo....pero quien la paga es los españoles...ya se que esto no deberia de importarnos mucho... sino fuera porque tenemos que pagarlo nosotros....que sale de nuestros impuestos....cuanto mas alta, mas dificil obtener inversion y mas pago de intereses...el problema es cuando llegas a mas de 500 y ya nadie te fia....solo te queda declararte en bancarrota y que los acreedores te digan como vas a gestionar los 4 euros que tendras a tu disposicion...como en Grecia para entendernos...todo lo que no llegue de la inversion saldra de nuestros impuestos y por lo tanto sino da para todo tocara recortar en pensiones,sanidad,educacion,sueldos....

Tienes razon la prima de riesgo no es preocupante...aqui lo preocupante es lo que el Toño Sanchis hizo a la Belen Esteban...

No hay problema...los 500 puntos aun se ven muy lejos....quizas en unas decadas lleguemos....o en un par de meses?
A mas de 5 millones de españoles les importa mas tener un trabajo digno que la prima de riesgo. Llevamos mucho tiempo con la prima de riesgo controlada y de que ha servido?
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: gijones en 21 de Diciembre de 2015, 10:46:57 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mas de 5 millones de españoles les importa mas tener un trabajo digno que la prima de riesgo. Llevamos mucho tiempo con la prima de riesgo controlada y de que ha servido?

No soy economista ni experto...pero quizas el tener una prima de riesgo controlada puede haber servido para que la economia española saliera de la recesion y se meteria en crecimiento....no solo por la prima de riesgo sino por otros condicionantes....

España es un pais endeudado....y esa deuda se paga con nueva deuda...y el interes de la nueva deuda lo determina la prima de riesgo...a mas primas mas intereses.....creo que es muy importante que la prima este baja, menos intereses...estamos hablando de miles de millones de euros de diferencia y eso para un pais como España que gasta mas que recauda es un mundo...menos intereses quizas supongan mas dinero para pensiones,sueldos,educacion,sanidad.....

La prima ademas no afecta solo a los intereses que pagan...sino a la imagen y credidibilidad que da el pais  a los mercados....un pais con primas de riesgo como Grecia da miedo a los inversores y si ponen el huevo es con altos intereses y con condiciones draconianas (baja de pensiones, recortes en sueldos,etc...)....

Aunque a nosotros la prima nos suene a chino y no nos parezca preocupante para la economia es vital....tomarse a la ligereza estos temas y banalizarlos es un error, una dejadez y falta de cultura en el pais en temas economicos...quizas en vez de tanta educacion para la ciudadania los españoles precisamos mas horas de economia....

Yo lo veo asi...quizas este equivocado...ojala economicamente el pais no se resienta...pero viendo lo que paso en otros paises y viendo los ultimos años, la prima de riesgo es clave....y con inestabilidad y vislumbrandose a los leninistas de Podemos e independentistas como llaves y en crecimiento la economia va a caer....

En Cataluña la inversion se ha frenado por la deriva separatista....las empresas se van....ahora el separatismo y el populismo se hace fuerte en el Congreso, esta claro que la inversion saldra de España o no entrara...y las empresas no se iran, pero como empiecen a verlo dificil recortaran puestos y chaparan....

Tomarse la economia la ligera es un gravisimo riesgo...el PSOE y Podemos tenian en las dos ultimas preferencias de sus politicas la economia y la unidad de España.... en unos tableros con 6 opciones que se hicieron, colgue en su dia la foto.....la economia es vital para el bienestar y la propia democracia del pais...
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Eguaz en 21 de Diciembre de 2015, 11:28:06 am
Gijones, la prima de riesgo es un indicador para medir la riqueza de un pais, pero no es el unico, existen mas indicadores.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Pilío en 21 de Diciembre de 2015, 12:17:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gijones, la prima de riesgo es un indicador para medir la riqueza de un pais, pero no es el unico, existen mas indicadores.

La riqueza de un país se mide por su producto interior, la prima de riesgo es un indicador de la fiabilidad económica, a más prima de riesgo menor solvencia y por lo tanto mayor riesgo de impago. Ahora si no se cubren las necesidades básicas del país mediante impuestos a ver cómo se hace para aumentar el gasto sin tener en cuenta la prima de riesgo.
Si es que prometer está muy bien, lo malo es chocar con l a cruda realidad, ya le pasó al Chiripas, a ver lo que tardan aquí en darse cuenta.

Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Draper. en 21 de Diciembre de 2015, 13:54:06 pm
Yo agradecería un poco de desgobierno, vendría bien.

Leído en Twitter:
- Estoy con @jordievole : Hay que ir a elecciones anticipadas, con Podemos e IU juntos que pacten con el PSOE. El crecimiento está en la izq.

Que suba la prima, que subaaa. Desde luego otra cosa no sé, pero el camino lo marca el resultado de estas elecciones como en ningunas otras; y sin necesidad de los independentistas.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Pilío en 21 de Diciembre de 2015, 20:27:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo agradecería un poco de desgobierno, vendría bien.

Leído en Twitter:
- Estoy con @jordievole : Hay que ir a elecciones anticipadas, con Podemos e IU juntos que pacten con el PSOE. El crecimiento está en la izq.

Que suba la prima, que subaaa. Desde luego otra cosa no sé, pero el camino lo marca el resultado de estas elecciones como en ningunas otras; y sin necesidad de los independentistas.

Lo que tú digas, va a ser lo que tú digas...
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: m.t.c. en 21 de Diciembre de 2015, 23:29:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gijones, la prima de riesgo es un indicador para medir la riqueza de un pais, pero no es el unico, existen mas indicadores.
[/quote)


Eguaz:

Si eres estudiante es muy aconsejable que hagas "Hacienda Pública" que no se si ahora es optativa o qué, pero muy útil si antes se ha cursado Economía Política.

Si no lo eres o ya no lo eres (estudiante), te convendría repasarlas para fundamentar mejor tus opiniones.

La prima de riesgo nos afecta a todos de lleno.A unos porque, siendo al final de todo un coste, les hace pagar más impuestos y a otros porque, detrayendo recursos, no van a recibir la ayuda o protección social que necesitan.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: gijones en 23 de Diciembre de 2015, 10:28:56 am
Comisiones Obreras llama a la moderacion para que no escape la inversion...si, leen bien, el lider sindical viendo el panorama del Congreso donde los comunistas de Podemos y los independentistas pueden alcanzar un poder importante llama al sentido comun....

Como seran de radicales los de Podemos que uno de su cuerda como el Toxo pide moderacion...

Viendo el panorama...cualquier inversor que lea un poco sobre España no invierte un duro viendo lo que tenemos en el Congreso...

Disfrutad de lo que votais...pero eso si...luego no culpemos a la troika, a la Merckel ni a la prima de riesgo....si el dinero no entra y lo recaudamos no llega no queda mas remedio que recortar...y debemos mucha pasta y quien presta quiere cobrar.....aqui las deudas no se pagan con frases como si se puede....se pagan con dinero contante y sonante....esta claro que muchos aun siguen sin enterarse o quieren arrastrar al resto a la ruina y quedar como poco como los griegos....adelante....pero los culpables el pueblo español que es el que vota....

Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Mgfrei en 23 de Diciembre de 2015, 11:47:15 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La riqueza de un país se mide por su producto interior, la prima de riesgo es un indicador de la fiabilidad económica, a más prima de riesgo menor solvencia y por lo tanto mayor riesgo de impago. Ahora si no se cubren las necesidades básicas del país mediante impuestos a ver cómo se hace para aumentar el gasto sin tener en cuenta la prima de riesgo.
Si es que prometer está muy bien, lo malo es chocar con l a cruda realidad, ya le pasó al Chiripas, a ver lo que tardan aquí en darse cuenta.

Y sin embargo nadie ha visto un aumento de su calidad de vida con la bajada histórica de la prima de riesgo.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: El Macias en 23 de Diciembre de 2015, 16:18:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y sin embargo nadie ha visto un aumento de su calidad de vida con la bajada histórica de la prima de riesgo.

   Seguro que tú eres uno de los que ha visto como empeoraba la situación general conforme bajaba la prima de riesgo :D :D :D :D ¡Hay que tener poca vergüenza y ser sectario!
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Draper. en 23 de Diciembre de 2015, 16:33:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Seguro que tú eres uno de los que ha visto como empeoraba la situación general conforme bajaba la prima de riesgo :D :D :D :D ¡Hay que tener poca vergüenza y ser sectario!
Vas de aquí para allá poniendo estupideces, dislocado y sin rumbo. Es que lo tuyo es único, no se me había presentado un caso como el tuyo jamás.
Eres alucinante, espero que si tienes hijos no seas el ejemplo a seguir.

Eres como una cosa, algo que está ahí, insípido, sin gracia, sin sentido. Normalmente juntas unas cuantas letras a las que es casi imposible dar algún sentido y si alguien te responde pues guay. Es que ya dudo y la única respuesta que le veo son las drogas.

Llevaba un tiempo sin mirar lo que escribes porque te tengo bloqueado, por fe en el hombre miro a ver si has cambiado y me encuentro con lo mismo.

Bueno, pues dicho esto no hace falta ni que te molestes en responder, paso de leerte otra temporada.

Por cierto, como mascota del foro igual te va mejor.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Mgfrei en 23 de Diciembre de 2015, 16:44:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Seguro que tú eres uno de los que ha visto como empeoraba la situación general conforme bajaba la prima de riesgo :D :D :D :D ¡Hay que tener poca vergüenza y ser sectario!

Sí, yo soy uno de esos pringados que va a tener que endeudarse hasta las trancas porque no hay dinero para pagar las becas y sí para pagar a los fondos buitre.

Yo no sé vosotros, pero los que no tenemos nada a nuestro nombre cada vez vemos el tema peor. Yo no voy a agradecerle nada al PP porque desde luego no me ha facilitado la vida (más bien al revés).

Si ser sectario significa exigir justicia social, pues lo soy.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: El Macias en 23 de Diciembre de 2015, 16:47:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vas de aquí para allá poniendo estupideces, dislocado y sin rumbo. Es que lo tuyo es único, no se me había presentado un caso como el tuyo jamás.
Eres alucinante, espero que si tienes hijos no seas el ejemplo a seguir.

Eres como una cosa, algo que está ahí, insípido, sin gracia, sin sentido. Normalmente juntas unas cuantas letras a las que es casi imposible dar algún sentido y si alguien te responde pues guay. Es que ya dudo y la única respuesta que le veo son las drogas.

Llevaba un tiempo sin mirar lo que escribes porque te tengo bloqueado, por fe en el hombre miro a ver si has cambiado y me encuentro con lo mismo.

Bueno, pues dicho esto no hace falta ni que te molestes en responder, paso de leerte otra temporada.

Por cierto, como mascota del foro igual te va mejor.

     Me va muy bien gracias a Dios a pesar se no estar en la nómina de empleados de mi madre ::) ::) ::)

    Ahora te-os vais a posicionar contrarios a las drogas ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
    "Donde las dan..."
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: El Macias en 23 de Diciembre de 2015, 16:58:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí, yo soy uno de esos pringados que va a tener que endeudarse hasta las trancas porque no hay dinero para pagar las becas y sí para pagar a los fondos buitre.

Si ser sectario significa exigir justicia social, pues lo soy.


     ¿Para pagar las becas? :o :o :o :o

     O es ¿para pagar tu beca? O tal vez sea para pagar la beca de tu único hijo; o quizás dos como mucho... ¿Cuantas matriculas de honor tienes o tienen tus hijos? ¿En qué curso estás o están tus hijos? ¿Cuantas has o han suspendido? ¡Y te tienes que endeudar hasta las trancas! ;D ;D ;D ;D

    Mira; "justicia social", en un sistema de educación obligatoria y gratuita no debiera de darse ni un euro en concepto de beca . Y mucho menos a ningún alumno que no tuviese un notable como nota media...

    Ya te iré diciendo más "justicia social" primo de riesgo  8)
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Mgfrei en 23 de Diciembre de 2015, 17:09:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

     ¿Para pagar las becas? :o :o :o :o

     O es ¿para pagar tu beca? O tal vez sea para pagar la beca de tu único hijo; o quizás dos como mucho... ¿Cuantas matriculas de honor tienes o tienen tus hijos? ¿En qué curso estás o están tus hijos? ¿Cuantas has o han suspendido? ¡Y te tienes que endeudar hasta las trancas! ;D ;D ;D ;D

    Mira; "justicia social", en un sistema de educación obligatoria y gratuita no debiera de darse ni un euro en concepto de beca . Y mucho menos a ningún alumno que no tuviese un notable como nota media...

    Ya te iré diciendo más "justicia social" primo de riesgo  8)

Tú qué coño sabes de mi vida para ir pontificando. Impresentable.

Sólo habla así un vividor que ha estado toda su existencia a costa de los demás, o un borrego. Porque otra cosa no me lo explico.

Estamos en un sistema donde ni siquiera el puñetero Bachillerato te sirve para conseguir una entrevista de trabajo. Los títulos universitarios son necesidad, y más en el ámbito del Derecho. Aún así, hay que pagar 3500 euros de media si aspiras a convertirte en abogado; a lo mejor tú crees que eso crece en los árboles, pero a mi me supone varios meses de sueldo.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: El Macias en 23 de Diciembre de 2015, 17:22:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tú qué coño sabes de mi vida para ir pontificando. Impresentable.

Sólo habla así un vividor que ha estado toda su existencia a costa de los demás, o un borrego. Porque otra cosa no me lo explico.

   Tranqui primo, tranqui  ;) ;) que te va a pasar como a Pedro con Pablo ;D ;D ;D ;D

    Osea que yo no; pero tú sí  :D :D :D Efectivamente he vivido gracias a Dios y es lo que quiero seguir haciendo . He trabajado toda mi vida y sé que es lo que haré gobierne quién gobierne . Lo que yo no me puedo, ni me podré explicar es que una entelequia teledirigida pueda poner en peligro no solo la estabilidad de un PAÍS, sino incluso el orden europeo .  :D
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: tortuga_caxonda en 23 de Diciembre de 2015, 19:04:58 pm
Este andoba si que es riesgo para la inteligencia humana, vaya tela.  ;D ;D ;D
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Pilío en 23 de Diciembre de 2015, 19:14:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y sin embargo nadie ha visto un aumento de su calidad de vida con la bajada histórica de la prima de riesgo.

Tampoco la vimos cuando estaba por las nubes, ¿o sí?

Eso de mirarse continuamente el ombligo produce miopía, hay que tener un poco más de amplitud de miras, y no hace falta demasiado para entender que una prima de riesgo alta significa mayor interés en la deuda, esa que hace falta para pagar los servicios sociales, la sanidad, la justicia... que luego os quejáis de los recortes y creéis que todo se soluciona rompiendo el sistema y quitándole el dinero a los ricos.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: El Macias en 23 de Diciembre de 2015, 21:17:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vas de aquí para allá poniendo estupideces, dislocado y sin rumbo. Es que lo tuyo es único, no se me había presentado un caso como el tuyo jamás.
Eres alucinante, espero que si tienes hijos no seas el ejemplo a seguir.

Eres como una cosa, algo que está ahí, insípido, sin gracia, sin sentido. Normalmente juntas unas cuantas letras a las que es casi imposible dar algún sentido y si alguien te responde pues guay. Es que ya dudo y la única respuesta que le veo son las drogas.

Llevaba un tiempo sin mirar lo que escribes porque te tengo bloqueado, por fe en el hombre miro a ver si has cambiado y me encuentro con lo mismo.

Bueno, pues dicho esto no hace falta ni que te molestes en responder, paso de leerte otra temporada.

Por cierto, como mascota del foro igual te va mejor.

    Dice:"fe en el hombre" ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

    Fraper, fraper; que te tiene calao hasta el más pintao ;D ;D ;D ;D ;D ;D

    Voy de aquí para allá . Me acuerdo de ti, tú sabes que soy un sentimental... ;D ;D ;D ;D  Ya ves, alguna vez tenía que ser; porque a todo cerdo... (qué es broma lex, digo ¿?) :D :D :D
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: El Macias en 23 de Diciembre de 2015, 21:54:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tú qué coño sabes de mi vida para ir pontificando. Impresentable.

Sólo habla así un vividor que ha estado toda su existencia a costa de los demás, o un borrego. Porque otra cosa no me lo explico.

Estamos en un sistema donde ni siquiera el puñetero Bachillerato te sirve para conseguir una entrevista de trabajo. Los títulos universitarios son necesidad, y más en el ámbito del Derecho. Aún así, hay que pagar 3500 euros de media si aspiras a convertirte en abogado; a lo mejor tú crees que eso crece en los árboles, pero a mi me supone varios meses de sueldo.

     Mira "indepe" estamos en el sistema en el que hemos querido y debemos de estar . Sí; un sistema que supera en muchos, pero que muchos puntos al de "cientos" de países de los que sus gentes quieren venir a este nuestro sistema . Un sistema proveniente y evolucionado o involucionado de otro del que solo queremos acordarnos para dañar o destruir y en el que nuestros antepasados sin tener ni la millonésima parte de ayudas, subvenciones o "esclavizaciones" fueron capaces de hacer por sus hijos aquello que podían y en el que muchos lograron que estudiaran sin pensar que ello supusiera un endeudamiento hasta las trancas . Tres mil euros es un endeudamiento hasta las trancas... Y trabajando...(¡qué espíritu!)

    Tú crees que es de justicia social que le puedan dar y que le hayan estado dando seis mil (beca seis mil) euros a chavales que viven en su casa, comen en su casa, están al lado del instituto y encima hasta suspenden... ¿Qué justicia es esa? ¿Como no vamos a tener la deuda que tenemos?

    EL CONTROL DEL DINERO Y LA JUSTIFICACIÓN DETALLADA Y PORMENORIZADA DEL MISMO HA DE SER DE ABSOLUTO CUMPLIMIENTO Y LA RESPONSABILIDAD LA TENEMOS DESDE EL PRIMERO HASTA EL ÚLTIMO, SOBRE TODO PORQUE NOS LO ESTARÍAN TENIENDO QUE DEJAR (por lo que si el que "queremos" que nos gobierne no es bien visto por quién nos deja, encima promete dar y dar, no dice nada de pedirnos, tiene menos fuerza que el que se perdió en la isla,... y solo es apoyado por el mal hacer de los otros :D :'()

    Prima socórrenos; por favor .
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: tortuga_caxonda en 24 de Diciembre de 2015, 06:59:55 am
Te veo en plan morriña de los tiempos de paquita la culona... tú que eres un verdadero parásito de la sociedad, ¿decir que aquellos tiempos fueron mejores? AYYYY!!! si te hubieran pillado en plena acción con la Blanquita, se te hubieran pasado de golpes las gilipolladas que tienes en la sesera...
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Danielo91 en 24 de Diciembre de 2015, 12:17:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tampoco la vimos cuando estaba por las nubes, ¿o sí?

Eso de mirarse continuamente el ombligo produce miopía, hay que tener un poco más de amplitud de miras, y no hace falta demasiado para entender que una prima de riesgo alta significa mayor interés en la deuda, esa que hace falta para pagar los servicios sociales, la sanidad, la justicia... que luego os quejáis de los recortes y creéis que todo se soluciona rompiendo el sistema y quitándole el dinero a los ricos.

Que sí, que me parece muy bonito. Pero si un gobierno no puede gobernar porque tiene que estar siempre pendiente de que dicen los mercados entonces no es un gobierno soberano. Si tanta importancia le damos a la prima de riesgo entonces que no hagan elecciones ni que se presente ningún partido, que nos gobierne el puto mercado de los cojones.

La prima de riesgo es un negocio alimentado por el BCE para alimentar los estomagos hambrientos de sus amiguetes, que después les van a dar cargos directivos en los banquitos a los que dan pasta. La VERDAD es que el BCE debería prestar dinero directamente a los estados sin dejar que los mercados jueguen con la deuda de los países cogiendo dinero a interés cero del BCE y sacando pasta hasta por las orejas a costa de los estados a los que se lo prestan a intereses mucho mayores. Negocio seguro, así yo también me forro. Si la UE fuera sería nadie hablaría de la prima de riegos porque el BCE prestaría directamente a los estados.

Esa es la realidad.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Pilío en 24 de Diciembre de 2015, 12:29:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que sí, que me parece muy bonito. Pero si un gobierno no puede gobernar porque tiene que estar siempre pendiente de que dicen los mercados entonces no es un gobierno soberano. Si tanta importancia le damos a la prima de riesgo entonces que no hagan elecciones ni que se presente ningún partido, que nos gobierne el puto mercado de los cojones.

La prima de riesgo es un negocio alimentado por el BCE para alimentar los estomagos hambrientos de sus amiguetes, que después les van a dar cargos directivos en los banquitos a los que dan pasta. La VERDAD es que el BCE debería prestar dinero directamente a los estados sin dejar que los mercados jueguen con la deuda de los países cogiendo dinero a interés cero del BCE y sacando pasta hasta por las orejas a costa de los estados a los que se lo prestan a intereses mucho mayores. Negocio seguro, así yo también me forro. Si la UE fuera sería nadie hablaría de la prima de riegos porque el BCE prestaría directamente a los estados.

Esa es la realidad.

No seas demagógico, la prima de riesgo no es un invento de los mercados, es una garantía de financiación, así de simple. El BCE no puede llevar a cabo esa política que pretendéis porque eso sería cargarse el sistema monetario, aumentar la inflación y dar alas a los países derrochadores de su déficit público, haciendo eso en pocos años estábamos como Venezuela con una hiperinflación incontrolada. Lo que hay que hacer es poner las condiciones para crear riqueza, no amenazar con expropiarla.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Danielo91 en 24 de Diciembre de 2015, 12:38:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No seas demagógico, la prima de riesgo no es un invento de los mercados, es una garantía de financiación, así de simple. El BCE no puede llevar a cabo esa política que pretendéis porque eso sería cargarse el sistema monetario, aumentar la inflación y dar alas a los países derrochadores de su déficit público, haciendo eso en pocos años estábamos como Venezuela con una hiperinflación incontrolada. Lo que hay que hacer es poner las condiciones para crear riqueza, no amenazar con expropiarla.

No mientas. ¿Demagogo por decir la verdad?

Ya, por eso estados unidos ya ha salido de la crisis, y nosotros aquí seguimos viendo pasar el viento como estúpidos y gilipollas.

El hecho de que el BCE no pueda prestar dinero a los estados es una decisión política (en EEUU, por ejemplo, la Reserva Federal sí puede prestar a las administraciones públicas), que sólo beneficia los intereses particulares de los grandes bancos, perjudicando al resto de la población. No hay una decisión económica detrás que lo avale.

¿El BCE no puede prestar dinero directamente y la reserva federal sí? Venga, vete a contarle milongas a otros.

La diferencia estriba en que obtener el dinero directamente del BCE no tendría interés (o un interés bajísimo) mientras que obtenerlo de la banca privada supone pagar intereses mucho más elevados.

Esto reporta enormes beneficios para los bancos privados, ya que reciben el dinero prestado del BCE a un interés que ronda el 1%, mientras que lo prestan a los Estados a intereses en torno al 5% (aunque en ocasiones han llegado al 15%).

En el caso del Estado español, si se calcula la diferencia entre los intereses que han venido pagando las administraciones públicas y lo que habrían tenido que pagar al tipo de interés oficial con el que el BCE presta el dinero a las entidades privadas, sólo en el periodo del 2008 al 2013 se obtiene un sobrecoste de más de 100.000 millones de € que tiene que desembolsar la población española a la banca privada. Sólo con esta cantidad se podrían haber evitado la mayor parte de los recortes sociales.

Así que no me vengas con cuentos, que aquí el que está siendo un demagogo justificando el negociete que tienen montados los bancos eres tú, no yo.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Pilío en 24 de Diciembre de 2015, 12:50:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No mientas. ¿Demagogo por decir la verdad?

Ya, por eso estados unidos ya ha salido de la crisis, y nosotros aquí seguimos viendo pasar el viento como estúpidos y gilipollas.

El hecho de que el BCE no pueda prestar dinero a los estados es una decisión política (en EEUU, por ejemplo, la Reserva Federal sí puede prestar a las administraciones públicas), que sólo beneficia los intereses particulares de los grandes bancos, perjudicando al resto de la población. No hay una decisión económica detrás que lo avale.

¿El BCE no puede prestar dinero directamente y la reserva federal sí? Venga, vete a contarle milongas a otros.

La diferencia estriba en que obtener el dinero directamente del BCE no tendría interés (o un interés bajísimo) mientras que obtenerlo de la banca privada supone pagar intereses mucho más elevados.

Esto reporta enormes beneficios para los bancos privados, ya que reciben el dinero prestado del BCE a un interés que ronda el 1%, mientras que lo prestan a los Estados a intereses en torno al 5% (aunque en ocasiones han llegado al 15%).

En el caso del Estado español, si se calcula la diferencia entre los intereses que han venido pagando las administraciones públicas y lo que habrían tenido que pagar al tipo de interés oficial con el que el BCE presta el dinero a las entidades privadas, sólo en el periodo del 2008 al 2013 se obtiene un sobrecoste de más de 100.000 millones de € que tiene que desembolsar la población española a la banca privada. Sólo con esta cantidad se podrían haber evitado la mayor parte de los recortes sociales.

Así que no me vengas con cuentos, que aquí el que está siendo un demagogo justificando el negociete que tienen montados los bancos eres tú, no yo.

No, la verdad no, tu verdad y la de podemos.
No es que no pueda el BCE prestar dinero a los países, sino que no debe, fundamentalmente porque la política monetaria lo impide. Pero es que además me estás dando la razón de forma indirecta porque el argumento ese del interés se cae por su propio peso desde el momento en que una prima de riesgo baja garantiza financiación a coste cero, y en determinadas ocasiones incluso con saldo positivo, pero para eso hay que llevar una política económica seria, de racionalización en el gasto y eso choca con los planes populistas de podemos y su gratis ttal para todo el mundo. A ver si explicáis de una vez cómo se pretende hacer eso, porque hasta el momento no sabemos cómo lo pretenden llevar a cabo, y a partir de ahí se podrán saber también cuáles son las consecuencias de ello.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Danielo91 en 24 de Diciembre de 2015, 12:58:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, la verdad no, tu verdad y la de podemos.
No es que no pueda el BCE prestar dinero a los países, sino que no debe, fundamentalmente porque la política monetaria lo impide. Pero es que además me estás dando la razón de forma indirecta porque el argumento ese del interés se cae por su propio peso desde el momento en que una prima de riesgo baja garantiza financiación a coste cero, y en determinadas ocasiones incluso con saldo positivo, pero para eso hay que llevar una política económica seria, de racionalización en el gasto y eso choca con los planes populistas de podemos y su gratis ttal para todo el mundo. A ver si explicáis de una vez cómo se pretende hacer eso, porque hasta el momento no sabemos cómo lo pretenden llevar a cabo, y a partir de ahí se podrán saber también cuáles son las consecuencias de ello.


Cuando no sabéis dar respuestas empezáis con los insultos. ¿Populistas por pedir que el BCE tenga las mismas competencias que la reserva federal estadounidense? ¿Por decir que si las cosas de hicieran de otra manera podríamos a ver reducido mucho más el défitic sin habernos endeudado como los hemos hecho? Vamos sí, pues que me den doble ración de populismo, pero para llevártela a ti a la mesa porque es de lo que te alimentas y lo que emanas en tus intervenciones. Populismo neoliberal.

Tus respuestas no tienen sentido. Es como si te hablo de la velocidad de la luz y me contestas hablando del tocino.

La cosa es que se podría llevar una política seria de reducción de déficit y racionalización del gasto, la cual llevaríamos mucho más avanzada con 100mil millones menos de deuda así que no me cuentes cuentos. Reducción del déficit SI, endeudarnos para alimentar el negocio privado de los bancos a costa de acabar con el estado del bienestar cuando es algo innecesario NO.

Es algo muy sencillo de entender, por mucho que quieras darle vueltas sin sentido.

El problema real es que el Banco Central Europeo tiene competencia sobre la emisión de momeda (de ahí que fije el timpo de interés de la Unión), pero en su constitución no tiene competencia para comprar bonos del Estado (de ninguno), ni tampoco supervisa la banca de la Unión (el banco de España supervisa la banca española, el Comité de banca alemán supervisa la banca alemana), el Banco Central Europeo su función prácticamente exclusiva es controlar la inflación, (subida general de precios mantenida en el tiempo y en las regiones de la Unión), es decir, un país puede tener una inflación del 6% y si los demás en el mismo periodo la tienen en el 2%, el BCE no se moverá para nada.

La Reserva Federal es como el antiguo Banco de España o el Banco Central Inglés, sus competencias son plenas (emitir base monetaria, control de precios, compra de deuda del Estado, cobrar impuestos, vigilar las competencias bancaria y el nivel de competetividad, así como si forman monopolios, oligopolios o comeptencia perfecta), nosotros al aceptar entrar en el Euro cedimos parte de nuestras competencias, pero hay competencias que cedimos que no están fijadas todavía en ningún organismo oficial.

¿Tan difícil es entender que las competencias que hemos cedido las debe ejercitar alguien, en este caso el BCE?

Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Danielo91 en 24 de Diciembre de 2015, 13:08:59 pm
Así que o se permite que el BCE preste a los estados, o se crean eurobonos para que todos los países europeos se financian al mismo precio, emitiéndolos de manera conjunta. El camino actual sólo lleva al crecimiento continuo de la deuda y a entrar en quiebra, camino del que vamos.

Si somos una unión monetaria lo lógico es que se dé una de esas dos opciones, lo contrario es un tongo, y no es una unión monetaria real sino que pasa a ser una pantomima hecha a la medida de unos pocos.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Draper. en 24 de Diciembre de 2015, 13:10:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, la verdad no, tu verdad y la de podemos.
No es que no pueda el BCE prestar dinero a los países, sino que no debe, fundamentalmente porque la política monetaria lo impide. Pero es que además me estás dando la razón de forma indirecta porque el argumento ese del interés se cae por su propio peso desde el momento en que una prima de riesgo baja garantiza financiación a coste cero, y en determinadas ocasiones incluso con saldo positivo, pero para eso hay que llevar una política económica seria, de racionalización en el gasto y eso choca con los planes populistas de podemos y su gratis ttal para todo el mundo. A ver si explicáis de una vez cómo se pretende hacer eso, porque hasta el momento no sabemos cómo lo pretenden llevar a cabo, y a partir de ahí se podrán saber también cuáles son las consecuencias de ello.

Artículo del economista V. Navarro. Autor más citado en temas económicos a nivel mundial

si hubiera tenido un Banco Central que le hubiera prestado dinero al 1% de interés, sin tener que recurrir a la banca privada pagando los elevadísimos intereses que ha pagado. Pues bien, la deuda pública sería hoy un 14% del PIB (sí, ha leído bien, un 14%) en lugar de un 90%
. Este es el enorme coste al Estado español de haber tenido el sistema de gobernanza del euro tal como ahora existe, sistema de gobernanza que se diseñó para optimizar los intereses de la banca a costa de los intereses de la población y de su Estado. Hoy España, incluyendo Cataluña, no tendría los problemas que tiene si hubiera tenido un Banco Central propio digno de su nombre, o hubiera tenido un Banco Central Europeo que hubiera sido un Banco Central.

--------------------------------

Ahora la deuda es del 100% y sigue subiendo. Se sigue el mismo sistema de financiación, seguirá subiendo. La deuda solo es la forma de someter a los países por parte de Alemania. Quien se salga del guión marcado es quebrado al momento.
Para qué invadirles, si les puedes someter a base de deuda. La política de financiación del BCE solo tiene por objeto crear países pobres que puedan ser sometidos a través de su deuda.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: gijones en 24 de Diciembre de 2015, 13:27:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Artículo del economista V. Navarro. Autor más citado en temas económicos a nivel mundial

si hubiera tenido un Banco Central que le hubiera prestado dinero al 1% de interés, sin tener que recurrir a la banca privada pagando los elevadísimos intereses que ha pagado. Pues bien, la deuda pública sería hoy un 14% del PIB (sí, ha leído bien, un 14%) en lugar de un 90%
. Este es el enorme coste al Estado español de haber tenido el sistema de gobernanza del euro tal como ahora existe, sistema de gobernanza que se diseñó para optimizar los intereses de la banca a costa de los intereses de la población y de su Estado. Hoy España, incluyendo Cataluña, no tendría los problemas que tiene si hubiera tenido un Banco Central propio digno de su nombre, o hubiera tenido un Banco Central Europeo que hubiera sido un Banco Central.

--------------------------------

Ahora la deuda es del 100% y sigue subiendo. Se sigue el mismo sistema de financiación, seguirá subiendo. La deuda solo es la forma de someter a los países por parte de Alemania. Quien se salga del guión marcado es quebrado al momento.
Para qué invadirles, si les puedes someter a base de deuda. La política de financiación del BCE solo tiene por objeto crear países pobres que puedan ser sometidos a través de su deuda.

Deuda del 14%?......si antes de estallar la crisis estaba en un 50%....no lo entiendo...

Esto de deudas altas y que no estan por debajo del 15% solo es cosa de los paises de la UE?:

http://www.datosmacro.com/deuda (http://www.datosmacro.com/deuda)

Canada esta en el euro?...87%
Estados Unidos?....104%
Japon?....242%
Albania?...72%

Hombre podriamos tener una deuda al 14%....como paises como Guinea Ecuatorial al 12% o Nigeria al 10%....eso si procura no ponerte malo, ni esperes un subsidio por desempleo, ni una pension, ni un sueldo digno de la policia, ni guarderias, ni viajes del IMSERSO.....

Menudos gurus en economia teneis en Podemos....que la deuda podria estar al 14% y se queda tan ancho...un estado del bienestar hay que pagarlo no sale gratis y si no generas ingresos condimentado con una crisis toca endeudarte para pagar lo que tienes o recortar.....y la prima de riesgo es el referente que indica las posibilidades de pago de la deuda de un pais...a mas prima de riesgo (que ya lo dice el nombre...riesgo) mas posibilidades de no cobrar por lo tanto mas intereses...a menor prima mas facil de cobrar, menos intereses.....

Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Draper. en 24 de Diciembre de 2015, 13:27:52 pm
La diferencia de financiarnos a través de un banco central o de la banca privada se estima en unos 75 puntos más de deuda.

Vamos, unos 750.000.000.000.

Para eso sirve el BCE, para someter países sin necesidad de invadir. Quién gana, la banca alemana que fue la que prestó dinero (saltándose toda la legalidad) a nuestros bancos.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Draper. en 24 de Diciembre de 2015, 13:29:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Deuda del 14%?......si antes de estallar la crisis estaba en un 50%....no lo entiendo...

Esto de deudas altas y que no estan por debajo del 15% solo es cosa de los paises de la UE?:

http://www.datosmacro.com/deuda (http://www.datosmacro.com/deuda)

Canada esta en el euro?...87%
Estados Unidos?....104%
Japon?....242%
Albania?...72%

Hombre podriamos tener una deuda al 14%....como paises como Guinea Ecuatorial al 12% o Nigeria al 10%....eso si procura no ponerte malo, ni esperes un subsidio por desempleo, ni una pension, ni un sueldo digno de la policia, ni guarderias, ni viajes del IMSERSO.....

Menudos gurus en economia teneis en Podemos....que la deuda podria estar al 14% y se queda tan ancho...un estado del bienestar hay que pagarlo no sale gratis y si no generas ingresos condimentado con una crisis toca endeudarte para pagar lo que tienes o recortar.....y la prima de riesgo es el referente que indica las posibilidades de pago de la deuda de un pais...a mas prima de riesgo (que ya lo dice el nombre...riesgo) mas posibilidades de no cobrar por lo tanto mas intereses...a menor prima mas facil de cobrar, menos intereses.....
Porque antes de estallar la crisis ya nos financiabamos a través de este sistema del BCE.

No son gurús en economía, es que es así.

Pagamos intereses por nuestro propio dinero.

El BCE da dinero público al 0,15 a la banca privada, ña banca privada se lo da al Estado al 5, 6, 7.
Ahora echa cuentas en los años que no estamos financiando con nuestro propio dinero a esos intereses.

Si lo que está ahí presente y no se puede esconder no hace falta negarlo. Es así y está a tu mano para que lo puedas ver. Molestaste e interesate, veras como es así y no tiene ni trampa ni cartón.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: gijones en 24 de Diciembre de 2015, 13:29:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La diferencia de financiarnos a través de un banco central o de la banca privada se estima en unos 75 puntos más de deuda.

Vamos, unos 750.000.000.000.

Para eso sirve el BCE, para someter países sin necesidad de invadir. Quién gana, la banca alemana que fue la que prestó dinero (saltándose toda la legalidad) a nuestros bancos.

Una pregunta...Canada, USA, Japon se financian por medio del BCE?....87%....104%....242%....de deuda publica respectivamente.....ahora igual son paises de la zona euro y yo sin enterarme....
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Draper. en 24 de Diciembre de 2015, 13:34:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una pregunta...Canada, USA, Japon se financian por medio del BCE?....87%....104%....242%....de deuda publica respectivamente.....ahora igual son paises de la zona euro y yo sin enterarme....

A ver que solo decimos que pagamos intereses a la banca privada por no poder financiar a través de una banca pública.
Todos esos intereses han creado mas y mas y mas deuda.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: gijones en 24 de Diciembre de 2015, 13:37:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver que solo decimos que pagamos intereses a la banca privada por no poder financiar a través de una banca pública.
Si no entendi mal decias que al estar en la zona euro nuestra deuda se habia disparado al financiarnos por el BCE....yo te digo que otros paises que no son de la zona euro tienen niveles mas altos...y que ningun pais occidental con un estado de bienestar decente se encuentra con un 14% de deuda respecto al PIB....ninguno.....porque es imposible....

La moto que vende el economista de Podemos no se la cree ni el...salvo que quiera un estado de bienestar nigeriano o guineano...pero eso si...si te pones malo vete contratando a un hechicero que hara por ti mucho mas que la sanidad de  un pais cuya deuda sea del 14%
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Draper. en 24 de Diciembre de 2015, 13:41:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si no entendi mal decias que al estar en la zona euro nuestra deuda se habia disparado al financiarnos por el BCE....yo te digo que otros paises que no son de la zona euro tienen niveles mas altos...y que ningun pais occidental con un estado de bienestar decente se encuentra con un 14% de deuda respecto al PIB....ninguno.....porque es imposible....

La moto que vende el economista de Podemos no se la cree ni el...salvo que quiera un estado de bienestar nigeriano o guineano...pero eso si...si te pones malo vete contratando a un hechicero que hara por ti mucho mas que un pais cuya deuda sea del 14%
Que si, llevas razón. Podemos, Podemos, Podemos, comunismo, comunismo.
Te doy la razón. Pido perdón al foro por escribir mentiras. Gijones lo ha explicado mejor y no tengo argumentos contra él.

Perdona Gijones por molestarte. Tema cerrado.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: gijones en 24 de Diciembre de 2015, 13:51:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que si, llevas razón. Podemos, Podemos, Podemos, comunismo, comunismo.
Te doy la razón. Pido perdón al foro por escribir mentiras. Gijones lo ha explicado mejor y no tengo argumentos contra él.

Perdona Gijones por molestarte. Tema cerrado.

Vamos a ver....tu crees que un pais con un estado de bienestar como el español ( que los hay mejores) puede tener en estos tiempos un 14% de deuda respecto al PIB?....un pais como España que carece de materias primas como por ejemplo petroleo?......respondeme sinceramente si un pais como España  con su sistema productivo puede aspirar a una deuda del 14% ?....yo creo que no....que es impensable....si ya con Pacho estaba al 23% y hablo de hace casi 40 años.....de aquella sin contar con el sistema autonomico....

La deuda publica de España tendria que rondar el 50-60%.....la que tenemos ahora ya es una bola que no para de crecer y crecer y que ya nadie va a poder detener....hasta que un dia reviente....que hacemos?.....dejamos de pagarla?...quitas?....pasamos por la situacion griega?......recortamos?....no veo ningun partido salvo Vox y UPYD que hablen de meter mano a la administraccion territorial...es mas....partidos como Podemos hablan de una España plurinacional, entiendo varias naciones dentro de una o una coalicion de naciones....osea....mas gasto...porque ahora las CCAA tienen el gasto controlado, aunque al final gastan dos o tres veces mas de lo señalado....no quiero imaginar cuando cada pais de lo que quede de España no tenga control de un gobierno central como ahora y gaste a manos llenas....

Para bajar la deuda hay que acabar con las CCAA, agujeros de despilfarro y corrupcion... por ahi se van muchos  miles de millones de euros...y luego recuperar los mucho que nos han robado como por ejemplo el proyecto fracasado de Castor avalado por el gobierno de ZP y que nos ha costado unos miles de millones de euros a los españoles...mil millones de aqui...otros mil de alli....otros mil de alla....sumas y seguro que bajas la deuda y el futuro endeudamiento del pais....

Los problemas de España no se solucionan con mas gasto y mas endeudamiento...se solucionan ajustando los presupuestos y gastando el dinero en lo que hay que gastar (sanidad,educacion,pensiones) y quitar y eliminar gastos innecesarios como la administraccion territorial,fundaciones,empresas publicas, empleos publicos solapados y sobredimensionados, tv publicas, subvenciones a partidos y sindicatos, etc....pero para eso hay que tener muchos huevos y no mirar las encuestas electorales...eso no lo veran nuestros ojos...aqui van a seguir tirando para adelante hasta donde lleguemos....ese es el lema...vive el dia a dia, olvidate del futuro a medio y largo plazo....
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: El Macias en 24 de Diciembre de 2015, 13:55:48 pm
 ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

    ¡Qué hilo tan cojonudo! y que sencillo de "desmontar"  ;)

    Quitad o borrad eso de banco central europeo o cualquier otra milonga que estos "benditos" quieren UTILIZAR y poner su nombre y apellidos y por supuesto usando su dinero particular... a ver la profundidad y verdad de sus milongas... :'( :'( :'(


    Gijones t´as cargao al Frapes  ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Pilío en 24 de Diciembre de 2015, 14:00:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La diferencia de financiarnos a través de un banco central o de la banca privada se estima en unos 75 puntos más de deuda.

Vamos, unos 750.000.000.000.

Para eso sirve el BCE, para someter países sin necesidad de invadir. Quién gana, la banca alemana que fue la que prestó dinero (saltándose toda la legalidad) a nuestros bancos.

No tenéis otro economista de cabecera que V. NAvarro, el gurú podemita de los milagros económicos cuyas tesis han sido contradichas sobradamente no tanto por economistas actuales, sino por la misma historia, y si me apuras hasta la realidad actual, no hay más que echar un vistazo a las republicas populistas para darse cuenta de ello.
También habrías de saber que la mayor parte de la deuda española no es de los bancos alemanes, sino de China, un país que prestó dinero a España cuando nadie se atrevía por estar al borde de la quiebra, y todo ello por las políticas de gasto expansivo que ahora queréis llevar a cabo de nuevo, sin duda para meternos en el abismo y así, por aquello del río revuelto, ganar votos para copar el poder, que es al fin y al cabo lo que os interesa.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Danielo91 en 24 de Diciembre de 2015, 14:02:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

    ¡Qué hilo tan cojonudo! y que sencillo de "desmontar"  ;)

    Quitad o borrad eso de banco central europeo o cualquier otra milonga que estos "benditos" quieren UTILIZAR y poner su nombre y apellidos y por supuesto usando su dinero particular... a ver la profundidad y verdad de sus milongas... :'( :'( :'(


    Gijones t´as cargao al Frapes  ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Guijones ha hecho lo que hace siempre, hacer perder la paciencia. Ya ha quedado clarinete el asunto, por eso no ha contestado a mis mensajes. Las milongas es que ese país se va a la caca porque somos gilipollas. De aquí a diez años entramos en quiebra y seguro que alguno hasta aplaude y echa la culpa a ZP.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Danielo91 en 24 de Diciembre de 2015, 14:04:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No tenéis otro economista de cabecera que V. NAvarro, el gurú podemita de los milagros económicos cuyas tesis han sido contradichas sobradamente no tanto por economistas actuales, sino por la misma historia, y si me apuras hasta la realidad actual, no hay más que echar un vistazo a las republicas populistas para darse cuenta de ello.
También habrías de saber que la mayor parte de la deuda española no es de los bancos alemanes, sino de China, un país que prestó dinero a España cuando nadie se atrevía por estar al borde de la quiebra, y todo ello por las políticas de gasto expansivo que ahora queréis llevar a cabo de nuevo, sin duda para meternos en el abismo y así, por aquello del río revuelto, ganar votos para copar el poder, que es al fin y al cabo lo que os interesa.

¿Y cuál tenéis vosotros a Daniel Lacalle, el lacayo de la city de Lóndres?

Réspondeme a los mensajes anteriores en lugar de seguir con el run run.

Si no te parece bien Navarro podemos hablar de Piketty, Krugman, Stiglitz, etc.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Pilío en 24 de Diciembre de 2015, 14:11:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Cuando no sabéis dar respuestas empezáis con los insultos. ¿Populistas por pedir que el BCE tenga las mismas competencias que la reserva federal estadounidense? ¿Por decir que si las cosas de hicieran de otra manera podríamos a ver reducido mucho más el défitic sin habernos endeudado como los hemos hecho? Vamos sí, pues que me den doble ración de populismo, pero para llevártela a ti a la mesa porque es de lo que te alimentas y lo que emanas en tus intervenciones. Populismo neoliberal.

Tus respuestas no tienen sentido. Es como si te hablo de la velocidad de la luz y me contestas hablando del tocino.

La cosa es que se podría llevar una política seria de reducción de déficit y racionalización del gasto, la cual llevaríamos mucho más avanzada con 100mil millones menos de deuda así que no me cuentes cuentos. Reducción del déficit SI, endeudarnos para alimentar el negocio privado de los bancos a costa de acabar con el estado del bienestar cuando es algo innecesario NO.

Es algo muy sencillo de entender, por mucho que quieras darle vueltas sin sentido.

El problema real es que el Banco Central Europeo tiene competencia sobre la emisión de momeda (de ahí que fije el timpo de interés de la Unión), pero en su constitución no tiene competencia para comprar bonos del Estado (de ninguno), ni tampoco supervisa la banca de la Unión (el banco de España supervisa la banca española, el Comité de banca alemán supervisa la banca alemana), el Banco Central Europeo su función prácticamente exclusiva es controlar la inflación, (subida general de precios mantenida en el tiempo y en las regiones de la Unión), es decir, un país puede tener una inflación del 6% y si los demás en el mismo periodo la tienen en el 2%, el BCE no se moverá para nada.

La Reserva Federal es como el antiguo Banco de España o el Banco Central Inglés, sus competencias son plenas (emitir base monetaria, control de precios, compra de deuda del Estado, cobrar impuestos, vigilar las competencias bancaria y el nivel de competetividad, así como si forman monopolios, oligopolios o comeptencia perfecta), nosotros al aceptar entrar en el Euro cedimos parte de nuestras competencias, pero hay competencias que cedimos que no están fijadas todavía en ningún organismo oficial.

¿Tan difícil es entender que las competencias que hemos cedido las debe ejercitar alguien, en este caso el BCE?

Llamar populista y comunista a un partido como podemos no es insultar, es constatar una realidad. Eso lo primero.

Parece que el que no quiere leer eres tú, ya he dicho que el BCE no presta proque LEGALMENTE, no está habilitado para ello, y no lo está seguramente porque el actual sistema de bancos centrales no es el idóneo ya que aunque existe política mnetaria común, lejos está de conseguir otro tanto en la fiscal o en la económica.  Eso sería lo siguiente en el proceso de unificación, aunque  buen seguro tampoco sería del agrado de los podemitas porque limitaría aún más el poder de decisión en cuanto a topo de gasto, que es el eje de la política económica de los comunistas de nuevo cuño.
Que no se trata de eso, que para repartir riqueza hay que crearla primero, que el dinero no se imprime, se genera, son conceptos sinónimos pero en este caso completamente opuestos porque los resultados de una u otra opción son también distintos.
Como de economía los de podemos no explican cómo pretenden hacer las cosas siempre van a lo mismo, a la deuda, deberías empezar por explicar cómo vais a conseguir ese milagro económico de reducir la deuda, crear empleo, eliminar recortes y asignar una paga a todo el mundo, la verda des cojonuda la propuesta, pero mira que le doy vueltas y no consigo ver cómo se puede hacer todo eso.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Y cuál tenéis vosotros a Daniel Lacalle, el lacayo de la city de Lóndres?

Réspondeme a los mensajes anteriores en lugar de seguir con el run run.

Si no te parece bien Navarro podemos hablar de Piketty, Krugman, Stiglitz, etc.

Daniel Lacalle ha callado la boca al de la coleta en alguna ocasión, las hemerotecas están ahí por si quieres consultarlas. Pero es que además la realidad cotidiana me da la razón, la mejor pedagogía es la del ejemplo, tenemos bastantes en la actualidad, incluso dentro de la misma Europa, parece mentira que pretendáis llevarnos a esa situación.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: gijones en 24 de Diciembre de 2015, 14:13:50 pm
6 de cada 10 euros de dueda publica española proviene de instituciones foraneas y extracomunitarias principalmente Reino Unido, USA y paises escandinavos....eso de decir que Alemania esta conquistando Europa es el discurso populista...

http://economia.elpais.com/economia/2014/02/21/actualidad/1393018432_415081.html (http://economia.elpais.com/economia/2014/02/21/actualidad/1393018432_415081.html)

Los bancos alemanes, franceses, han metido pasta en paises como Grecia o España....y es logico que quien presta quiera garantias de que le devuelvan el dinero...igual que cogiamos el dinero nos toca devolverlo sino este mundo seria la ley de la selva....ese discurso de no pagamos ya no cuela...Grecia lo intento y las llevo por todos los lados pese a que el Chiripas los tenia bien puestos...el los tendria bien puestos pero quienes han pagado su buena colocacion testicular ha sido el pueblo griego que ahora esta bajo un programa mucho duro que el que le ofrecia la UE....

Dicen que el que paga,descansa...mientras paguemos nuestra deuda, podremos estar tranquilos...lo que hay que buscar es que la prima de riesgo este baja ya que determina los intereses y reconfigurar los presupuestos eliminando lo que no tiene interese social (comunidades autonomas,empleos publicos solapados,tv publicas, plantillas sobredimensionadas,etc....) pero esto no lo veremos porque eliminar el gasto innecesario supone no enchufar a amigos, miembros del partido,sobrinos,amantes y resta votos....

En este pais los partidos son agencias de colocacion y los votos se estan pagando a costa de endeudarnos mas y mas....hasta que los españoles no caigamos en esto que es lo mas facil de entender seguiremos votando lo que hemos votado el 20D....PP...PSOE....Podemos...Ciudadanos....4 partidos que no tienen ningun interese en acabar con el entramado territorial que devora la deuda y son focos de corrupcion,despilfarro y  clientelismo electoral....

No hay mas....ahora pueden sacarnos a los gurus economicos que quieran...diciendonos milongadas como las del 14% y culpando al BCE de nuestra deuda...cuando la culpa de nuestra deuda somos nosotros mismos que votamos lo que votamos....
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: gijones en 24 de Diciembre de 2015, 14:19:06 pm
Por ultimo...para mas INRI...los sistemas comunistas se basan en una estructura estatal gigantesca....con Podemos la administraccion publica creceria por 4.....quiero ver de donde sacariamos el dinero para tales dispendios....

En España el sistema territorial y el publico en algunos campos esta sobredimensionado y son autenticos centros de colocacion y de votos....o metemos mano o la deuda seguira creciendo....con culpar al BCE y a los alemanes lo tenemos resuelto....el populismo siempre precisa de un enemigo al que culpar de nuestros errores....
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: El Macias en 24 de Diciembre de 2015, 14:19:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Guijones ha hecho lo que hace siempre, hacer perder la paciencia. Ya ha quedado clarinete el asunto, por eso no ha contestado a mis mensajes. Las milongas es que ese país se va a la caca porque somos gilipollas. De aquí a diez años entramos en quiebra y seguro que alguno hasta aplaude y echa la culpa a ZP.

   ¿Gilipollas? Lo que somos demasiado listos... :'( :'( :'(

   Al barcenas, al rato, al blesa, a los puyol, a los de los eres, a los de... a TODOS esos lo que los haría era que devolvieran todo lo que han "cogido sin poder coger"; eso y poco más al menos en esta primera vez . Pero a estos otros que sin ser suyo dicen de dar una renta básica a todo el mundo... ; trabajen o no trabajen, la necesiten o no la necesiten, puedan o no puedan demostrarlo, se la merezcan o no se la merezcan... a esos lo que les haría es alojar en sus casa a esos a los que tanto aprecian para ver su verdadero aprecio... Ni más ni menos .

    ¡Daniel o ¿? si fuese tu dinero el que estuvieses dispuesto a poner en liza; seguro, segurísimo que la quiebra iba allegar cuando las tortugas alcanzasen a los guepardos!(y no valen cuentos)
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Danielo91 en 24 de Diciembre de 2015, 14:21:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
6 de cada 10 euros de dueda publica española proviene de instituciones foraneas y extracomunitarias principalmente Reino Unido, USA y paises escandinavos....eso de decir que Alemania esta conquistando Europa es el discurso populista...

Los bancos alemanes, franceses, han metido pasta en paises como Grecia o España....y es logico que quien presta quiera garantias de que le devuelvan el dinero...igual que cogiamos el dinero nos toca devolverlo sino este mundo seria la ley de la selva....ese discurso de no pagamos ya no cuela...Grecia lo intento y las llevo por todos los lados pese a que el Chiripas los tenia bien puestos...el los tendria bien puestos pero quienes han pagado su buena colocacion testicular ha sido el pueblo griego que ahora esta bajo un programa mucho duro que el que le ofrecia la UE....

Dicen que el que paga,descansa...mientras paguemos nuestra deuda, podremos estar tranquilos...lo que hay que buscar es que la prima de riesgo este baja ya que determina los intereses y reconfigurar los presupuestos eliminando lo que no tiene interese social (comunidades autonomas,empleos publicos solapados,tv publicas, plantillas sobredimensionadas,etc....) pero esto no lo veremos porque eliminar el gasto innecesario supone no enchufar a amigos, miembros del partido,sobrinos,amantes y resta votos....

En este pais los partidos son agencias de colocacion y los votos se estan pagando a costa de endeudarnos mas y mas....hasta que los españoles no caigamos en esto que es lo mas facil de entender seguiremos votando lo que hemos votado el 20D....PP...PSOE....Podemos...Ciudadanos....4 partidos que no tienen ningun interese en acabar con el entramado territorial que devora la deuda y son focos de corrupcion,despilfarro y  clientelismo electoral....

No hay mas....ahora pueden sacarnos a los gurus economicos que quieran...diciendonos milongadas como las del 14% y culpando al BCE de nuestra deuda...cuando la culpa de nuestra deuda somos nosotros mismos que votamos lo que votamos....

guijones deja de vomitar información.

¿Qué te parecen los eurobonos?

Precisamente me estas dando la razón. No dejan que el BCE preste dinero de forma directa para que los bancos alemanes y franceses se enriquezcan a costa de nuestra financiación sacando dinero del BCE y prestandonosle. También se benefician de finarciarse más barato que nosotros.

El BCE debería tener competencias que hemos cedido y que nadie aplica, o se deberían lanzar eurobonos para que todos en la UE nos financiemos al mismo interés.

Todo lo demás son milongas. Contesta a mis mensaje por favor, sino las conversaciones se diluyen y no se puede seguir el hilo. Si sigues con tu mala costumbre de no contestar a las cosas que se te dicen cada vez que digas milongas voy a copiar y a pegar mis mensajes hasta que me contestes.

Y no mezcles temas, estamos hablando del BCE, de la deuda, y de la financiación de los estados. No de ningún partido político. Te gusta mezclar cosas y así es imposible debatir.

Venga, un saludo.

A
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: gijones en 24 de Diciembre de 2015, 14:25:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Guijones ha hecho lo que hace siempre, hacer perder la paciencia. Ya ha quedado clarinete el asunto, por eso no ha contestado a mis mensajes. Las milongas es que ese país se va a la caca porque somos gilipollas. De aquí a diez años entramos en quiebra y seguro que alguno hasta aplaude y echa la culpa a ZP.

Algunos no os habeis enterado...este pais ya se esta yendo al garete....las cosas se van cociendo a fuego lento y nosotros ya estamos en ello....4 millones de parados...una bomba de relojeria....un pais sobreendeudado....una bomba de relojeria...independentismo por todos los lados...una bomba de relojeria....corrupcion a doquier......este pais va cuesta abajo y sin frenos....

Que pais del mundo esta en la situacion de España con independentismo,record de paro, corrupcion por todos los lados y una formacion comunista amenazando con tocar el poder o ser llave de gobierno?.....ninguno.....España esta a punto de reventar, solo falta un pequeño empujon...quien sabe si la futura coalicion del PSOE con extrema izquierda e independentistas sea el detonante.....

Lo que si puedo pronosticar es que en este pais vamos a ver mucho dolor.....mas del que tenemos ahora....tiempo al tiempo...la cosa no pinta nada bien con lo indicado arriba...tenemos demasiados ingredientes para que esto reviente....la cuestion es como vamos a reventar....al estilo griego? con un estancamiento de la economia y nadando en la miseria?...al estilo del 36?con un enfrentamiento social?....o al estilo yugoslavo?con una guerra entre naciones?....quizas con un poco de todo
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Danielo91 en 24 de Diciembre de 2015, 14:28:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Llamar populista y comunista a un partido como podemos no es insultar, es constatar una realidad. Eso lo primero.

Parece que el que no quiere leer eres tú, ya he dicho que el BCE no presta proque LEGALMENTE, no está habilitado para ello, y no lo está seguramente porque el actual sistema de bancos centrales no es el idóneo ya que aunque existe política mnetaria común, lejos está de conseguir otro tanto en la fiscal o en la económica.  Eso sería lo siguiente en el proceso de unificación, aunque  buen seguro tampoco sería del agrado de los podemitas porque limitaría aún más el poder de decisión en cuanto a topo de gasto, que es el eje de la política económica de los comunistas de nuevo cuño.
Que no se trata de eso, que para repartir riqueza hay que crearla primero, que el dinero no se imprime, se genera, son conceptos sinónimos pero en este caso completamente opuestos porque los resultados de una u otra opción son también distintos.
Como de economía los de podemos no explican cómo pretenden hacer las cosas siempre van a lo mismo, a la deuda, deberías empezar por explicar cómo vais a conseguir ese milagro económico de reducir la deuda, crear empleo, eliminar recortes y asignar una paga a todo el mundo, la verda des cojonuda la propuesta, pero mira que le doy vueltas y no consigo ver cómo se puede hacer todo eso.


Llamar comunista a PODEMOS es no tener ni puta idea. ¿Dime, iluminado, que propuestas de su programa son comunistas? Porque yo flipo con vuestra acusaciones.


Sigues sin contestar.

Cuando no sabéis dar respuestas empezáis con los insultos. ¿Populistas por pedir que el BCE tenga las mismas competencias que la reserva federal estadounidense? ¿Por decir que si las cosas de hicieran de otra manera podríamos a ver reducido mucho más el défitic sin habernos endeudado como los hemos hecho? Vamos sí, pues que me den doble ración de populismo, pero para llevártela a ti a la mesa porque es de lo que te alimentas y lo que emanas en tus intervenciones. Populismo neoliberal.

Tus respuestas no tienen sentido. Es como si te hablo de la velocidad de la luz y me contestas hablando del tocino.

La cosa es que se podría llevar una política seria de reducción de déficit y racionalización del gasto, la cual llevaríamos mucho más avanzada con 100mil millones menos de deuda así que no me cuentes cuentos. Reducción del déficit SI, endeudarnos para alimentar el negocio privado de los bancos a costa de acabar con el estado del bienestar cuando es algo innecesario NO.

Es algo muy sencillo de entender, por mucho que quieras darle vueltas sin sentido.

El problema real es que el Banco Central Europeo tiene competencia sobre la emisión de momeda (de ahí que fije el timpo de interés de la Unión), pero en su constitución no tiene competencia para comprar bonos del Estado (de ninguno), ni tampoco supervisa la banca de la Unión (el banco de España supervisa la banca española, el Comité de banca alemán supervisa la banca alemana), el Banco Central Europeo su función prácticamente exclusiva es controlar la inflación, (subida general de precios mantenida en el tiempo y en las regiones de la Unión), es decir, un país puede tener una inflación del 6% y si los demás en el mismo periodo la tienen en el 2%, el BCE no se moverá para nada.

La Reserva Federal es como el antiguo Banco de España o el Banco Central Inglés, sus competencias son plenas (emitir base monetaria, control de precios, compra de deuda del Estado, cobrar impuestos, vigilar las competencias bancaria y el nivel de competetividad, así como si forman monopolios, oligopolios o comeptencia perfecta), nosotros al aceptar entrar en el Euro cedimos parte de nuestras competencias, pero hay competencias que cedimos que no están fijadas todavía en ningún organismo oficial.

¿Tan difícil es entender que las competencias que hemos cedido las debe ejercitar alguien, en este caso el BCE?



¿Cómo creas riqueza generando pobreza? ¿Cómo generas bienestar generando miseria? Joder parecéis sacados de 1984 de Orwell, menudo neolenguaje que os gastáis.


¿Qué medidas de PODEMOS son comunistas? ¿Qué medidas de PODEMOS no aceptan el sistema capitalista y jugar dentro de su juego?
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: gijones en 24 de Diciembre de 2015, 14:30:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
guijones deja de vomitar información.

¿Qué te parecen los eurobonos?

Precisamente me estas dando la razón. No dejan que el BCE preste dinero de forma directa para que los bancos alemanes y franceses se enriquezcan a costa de nuestra financiación sacando dinero del BCE y prestandonosle. También se benefician de finarciarse más barato que nosotros.

El BCE debería tener competencias que hemos cedido y que nadie aplica, o se deberían lanzar eurobonos para que todos en la UE nos financiemos al mismo interés.

Todo lo demás son milongas. Contesta a mis mensaje por favor, sino las conversaciones se diluyen y no se puede seguir el hilo. Si sigues con tu mala costumbre de no contestar a las cosas que se te dicen cada vez que digas milongas voy a copiar y a pegar mis mensajes hasta que me contestes.

Y no mezcles temas, estamos hablando del BCE, de la deuda, y de la financiación de los estados. No de ningún partido político. Te gusta mezclar cosas y así es imposible debatir.

Venga, un saludo.

A

No son los bancos alemanes y franceses..tambien son los bancos españoles quienes compran al 1% y luego compran deuda publica por la que obtienen un 3% o lo utilizan para creditos y obtienen un 9%....que si....que esto no deberia de ser asi.....pero si el BCE fuera el que prestara y los paises acudieran libremente el endeudamiento seria mayor....el error del BCE es que considera que los mercados prestaran en funcion de las perspectivas de pago (prima de riesgo) de los paises....

Yo creo que esto se podria solucionar exigiendo a que los bancos que acudan a las barras del liquidez al 1% luego no puedan ganar mas de un 1,5%....porque tambien tendran que ganar algo no ser ongs....buscar un porcentaje decente no porcentaje desorbitados.....eso hay que ponerle coto......y ya....pero no solo hay que ponerle coto al que presta sino al que pide y en el caso de España hay que poner coto a la administraccion territorial, un dispendio que este pais no se puede permitir y hay que recortar....
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Danielo91 en 24 de Diciembre de 2015, 14:32:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Daniel Lacalle ha callado la boca al de la coleta en alguna ocasión, las hemerotecas están ahí por si quieres consultarlas. Pero es que además la realidad cotidiana me da la razón, la mejor pedagogía es la del ejemplo, tenemos bastantes en la actualidad, incluso dentro de la misma Europa, parece mentira que pretendáis llevarnos a esa situación.

Si fuera por Lacalle se privatizaría hasta el aire.

 Garzón y Krugman se comen a Lacalle, que es un dogmático al que se desmonta facilmente porque es un radical y extremista de derechas que le gustaría que todo fuera privado: educación, sanidad, agua, TODO. De gente que quiere que para estudiar una carrera como en estados unidos te tengas que hipotecar yo no me fío.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Danielo91 en 24 de Diciembre de 2015, 14:34:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No son los bancos alemanes y franceses..tambien son los bancos españoles quienes compran al 1% y luego compran deuda publica por la que obtienen un 3% o lo utilizan para creditos y obtienen un 9%....que si....que esto no deberia de ser asi.....pero si el BCE fuera el que prestara y los paises acudieran libremente el endeudamiento seria mayor....el error del BCE es que considera que los mercados prestaran en funcion de las perspectivas de pago (prima de riesgo) de los paises....

Yo creo que esto se podria solucionar exigiendo a que los bancos que acudan a las barras del liquidez al 1% luego no puedan ganar mas de un 1,5%....porque tambien tendran que ganar algo no ser ongs....buscar un porcentaje decente no porcentaje desorbitados.....eso hay que ponerle coto......y ya....pero no solo hay que ponerle coto al que presta sino al que pide y en el caso de España hay que poner coto a la administraccion territorial, un dispendio que este pais no se puede permitir y hay que recortar....

Es algo muy sencillo de entender, por mucho que quieras darle vueltas sin sentido.

El problema real es que el Banco Central Europeo tiene competencia sobre la emisión de momeda (de ahí que fije el timpo de interés de la Unión), pero en su constitución no tiene competencia para comprar bonos del Estado (de ninguno), ni tampoco supervisa la banca de la Unión (el banco de España supervisa la banca española, el Comité de banca alemán supervisa la banca alemana), el Banco Central Europeo su función prácticamente exclusiva es controlar la inflación, (subida general de precios mantenida en el tiempo y en las regiones de la Unión), es decir, un país puede tener una inflación del 6% y si los demás en el mismo periodo la tienen en el 2%, el BCE no se moverá para nada.

La Reserva Federal es como el antiguo Banco de España o el Banco Central Inglés, sus competencias son plenas (emitir base monetaria, control de precios, compra de deuda del Estado, cobrar impuestos, vigilar las competencias bancaria y el nivel de competetividad, así como si forman monopolios, oligopolios o comeptencia perfecta), nosotros al aceptar entrar en el Euro cedimos parte de nuestras competencias, pero hay competencias que cedimos que no están fijadas todavía en ningún organismo oficial.

¿Tan difícil es entender que las competencias que hemos cedido las debe ejercitar alguien, en este caso el BCE?


Así que o se permite que el BCE preste a los estados, o se crean eurobonos para que todos los países europeos se financian al mismo precio, emitiéndolos de manera conjunta. El camino actual sólo lleva al crecimiento continuo de la deuda y a entrar en quiebra, camino del que vamos.

Si somos una unión monetaria lo lógico es que se dé una de esas dos opciones, lo contrario es un tongo, y no es una unión monetaria real sino que pasa a ser una pantomima hecha a la medida de unos pocos.

Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: gijones en 24 de Diciembre de 2015, 14:39:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Llamar comunista a PODEMOS es no tener ni puta idea. ¿Dime, iluminado, que propuestas de su programa son comunistas? Porque yo flipo con vuestra acusaciones.


Sigues sin contestar.

Cuando no sabéis dar respuestas empezáis con los insultos. ¿Populistas por pedir que el BCE tenga las mismas competencias que la reserva federal estadounidense? ¿Por decir que si las cosas de hicieran de otra manera podríamos a ver reducido mucho más el défitic sin habernos endeudado como los hemos hecho? Vamos sí, pues que me den doble ración de populismo, pero para llevártela a ti a la mesa porque es de lo que te alimentas y lo que emanas en tus intervenciones. Populismo neoliberal.

Tus respuestas no tienen sentido. Es como si te hablo de la velocidad de la luz y me contestas hablando del tocino.

La cosa es que se podría llevar una política seria de reducción de déficit y racionalización del gasto, la cual llevaríamos mucho más avanzada con 100mil millones menos de deuda así que no me cuentes cuentos. Reducción del déficit SI, endeudarnos para alimentar el negocio privado de los bancos a costa de acabar con el estado del bienestar cuando es algo innecesario NO.

Es algo muy sencillo de entender, por mucho que quieras darle vueltas sin sentido.

El problema real es que el Banco Central Europeo tiene competencia sobre la emisión de momeda (de ahí que fije el timpo de interés de la Unión), pero en su constitución no tiene competencia para comprar bonos del Estado (de ninguno), ni tampoco supervisa la banca de la Unión (el banco de España supervisa la banca española, el Comité de banca alemán supervisa la banca alemana), el Banco Central Europeo su función prácticamente exclusiva es controlar la inflación, (subida general de precios mantenida en el tiempo y en las regiones de la Unión), es decir, un país puede tener una inflación del 6% y si los demás en el mismo periodo la tienen en el 2%, el BCE no se moverá para nada.

La Reserva Federal es como el antiguo Banco de España o el Banco Central Inglés, sus competencias son plenas (emitir base monetaria, control de precios, compra de deuda del Estado, cobrar impuestos, vigilar las competencias bancaria y el nivel de competetividad, así como si forman monopolios, oligopolios o comeptencia perfecta), nosotros al aceptar entrar en el Euro cedimos parte de nuestras competencias, pero hay competencias que cedimos que no están fijadas todavía en ningún organismo oficial.

¿Tan difícil es entender que las competencias que hemos cedido las debe ejercitar alguien, en este caso el BCE?



¿Cómo creas riqueza generando pobreza? ¿Cómo generas bienestar generando miseria? Joder parecéis sacados de 1984 de Orwell, menudo neolenguaje que os gastáis.


¿Qué medidas de PODEMOS son comunistas? ¿Qué medidas de PODEMOS no aceptan el sistema capitalista y jugar dentro de su juego?

Pero tu crees en los programas....en este pais los programas no se cumplen...ni el PSOE cumplio sus programas...y el Rajoy ni te cuento....ya ni Podemos en Madrid cumplio su programa cuando decia de crear una banca publica y cuando vieron que no podian dijeron que eran ocurrencias....

Una cosa es el programa y otra la ideologia...el 90% de los de Podemos viene de IU e Izquierda anticapitalista...son comunistas confesos...pueden presentar un programa pero si pillan poder al dia siguiente se limpian el culo con su programa...el fin justifica los medios.....no les queda mas remedio que presentar un programa moderado para que lo compren los españoles y asi alcanzar el poder...si presentan un programa acorde a sus ideas comunistas no les vota ni el padre de uno de los fundadores....

Te pese lo que te pese...Podemos es comunismo....si Ynestrillas llevara Podemos diria que es un movimiento ciudadano o un partido de extrema derecha?.....

Yo creo que no merece la pena que sigas intentando vender la moto de que Podemos no son comunistas...la gente lo sabe, una cosa es que moderen el programa para pillar poltrona y otra que querais meternos a calzador que unos tios que llevan 30 años con ideas comunistas de la noche a la mañana son socialdemocratas...y siempre poneis el ejemplo de Felipe Gonzalez...Felipe Gonzalez fue un camaleon...primero franquista...luego comunista...luego socialista...y ahora consejero de una gran empresa y rico......

Lo vuelvo a repetir...IU tiene todos mis respetos...son comunistas y no reniegan de sus ideas ni de su ideologia...ideologia que no comparto y considero tan dañina como el fascismo....pero son fieles a su identidad y no la ocultan por tener votos....los de Podemos son unos sinverguenzas...no solo oportunistas que venden cosas que saben que no podran cumplir sino que tratan de ocultar su verdadera cara.....en politica dicen que todo vale...en la decencia, la moral y la etica no todo vale...
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Danielo91 en 24 de Diciembre de 2015, 14:42:06 pm
Y guijones lo del 1´5% no estaría mal y hasta te lo compraría. el problema es que del 5% no baja, y de media suele rondar el 8-10% de intereses, aunque ha estado más alto debido a la prima de riesgo.

Los eurobonos lo que hacen es que sea la UE como conjunto la que emite bono con lo cual tienen una prima re riesgo bajísima dado el poderío económico de la UE. Dado que compartimos moneda, con mercado único, y tenemos hasta un nexo político en el parlamento europeo con unas normas comunes, lo suyo es que tengamos un sistema común de financiación. Eso o que el BCE tenga las competencias que cedimos al pasar al euro.

O una cosa o la otra, pero no se puede dejar la situación actual.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: gijones en 24 de Diciembre de 2015, 14:42:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login




Así que o se permite que el BCE preste a los estados, o se crean eurobonos para que todos los países europeos se financian al mismo precio, emitiéndolos de manera conjunta. El camino actual sólo lleva al crecimiento continuo de la deuda y a entrar en quiebra, camino del que vamos.



De las dos opciones..la mejor los eurobonos...sin duda....la mas razonable y sensata....
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Danielo91 en 24 de Diciembre de 2015, 14:44:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero tu crees en los programas....en este pais los programas no se cumplen...ni el PSOE cumplio sus programas...y el Rajoy ni te cuento....ya ni Podemos en Madrid cumplio su programa cuando decia de crear una banca publica y cuando vieron que no podian dijeron que eran ocurrencias....

Una cosa es el programa y otra la ideologia...el 90% de los de Podemos viene de IU e Izquierda anticapitalista...son comunistas confesos...pueden presentar un programa pero si pillan poder al dia siguiente se limpian el culo con su programa...el fin justifica los medios.....no les queda mas remedio que presentar un programa moderado para que lo compren los españoles y asi alcanzar el poder...si presentan un programa acorde a sus ideas comunistas no les vota ni el padre de uno de los fundadores....

Te pese lo que te pese...Podemos es comunismo....si Ynestrillas llevara Podemos diria que es un movimiento ciudadano o un partido de extrema derecha?.....

Yo creo que no merece la pena que sigas intentando vender la moto de que Podemos no son comunistas...la gente lo sabe, una cosa es que moderen el programa para pillar poltrona y otra que querais meternos a calzador que unos tios que llevan 30 años con ideas comunistas de la noche a la mañana son socialdemocratas...y siempre poneis el ejemplo de Felipe Gonzalez...Felipe Gonzalez fue un camaleon...primero franquista...luego comunista...luego socialista...y ahora consejero de una gran empresa y rico......

Lo vuelvo a repetir...IU tiene todos mis respetos...son comunistas y no reniegan de sus ideas ni de su ideologia...ideologia que no comparto y considero tan dañina como el fascismo....pero son fieles a su identidad y no la ocultan por tener votos....los de Podemos son unos sinverguenzas...no solo oportunistas que venden cosas que saben que no podran cumplir sino que tratan de ocultar su verdadera cara.....en politica dicen que todo vale...en la decencia, la moral y la etica no todo vale...

Me parece genial que pienses como te parezca, como bien sabrás no comparto tus tesis.

¿Qué medidas de PODEMOS son comunistas? ¿Qué medidas de PODEMOS no aceptan el sistema capitalista y jugar dentro de su juego?
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Danielo91 en 24 de Diciembre de 2015, 14:45:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De las dos opciones..la mejor los eurobonos...sin duda....la mas razonable y sensata....


Pues esa. Pero querer mantener la opción actual es tiranos piedras sobre nuestro propio tejado.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: gijones en 24 de Diciembre de 2015, 14:50:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Pues esa. Pero querer mantener la opción actual es tiranos piedras sobre nuestro propio tejado.

O eurobonos o fijar un tope de ganancia de las barras de liquidez...no hay mas....en eso podemos estar de acuerdo....
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: gijones en 24 de Diciembre de 2015, 14:52:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me parece genial que pienses como te parezca, como bien sabrás no comparto tus tesis.

¿Qué medidas de PODEMOS son comunistas? ¿Qué medidas de PODEMOS no aceptan el sistema capitalista y jugar dentro de su juego?

Te lo vuelvo a repetir....en este pais los programas son papel mojado...
Podemos lo que ha moderado es el programa que vende...los miembros son comunistas...y en este pais no hay siglas ni programas, los partidos son las personas que lo forman...el 90% de los miembros de Podemos son comunistas confesos...Podemos es un partido comunista....

Si Ynestrillas llevara Podemos no dirias que es de extrema derecha?
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Pilío en 24 de Diciembre de 2015, 17:53:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Llamar comunista a PODEMOS es no tener ni puta idea. ¿Dime, iluminado, que propuestas de su programa son comunistas? Porque yo flipo con vuestra acusaciones.

Creación de una banca pública al tiempo que se carga de impuestos a la privada.
Control de los medios de comunicación privados  mediante un organismo que filtre información y delimite la "verdad".
Establecimiento de una renta máxima para todo el mundo  (el Estado se arroga el poder de decidir lo que vale el trabajo de cada cual)
Expropiación de sectores estratégicos nacionales... ¿sigo?

Si todas estas propuestas no te parecen del más rancio comunismo el que tiene un problema eres tú.



No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sigues sin contestar.

Cuando no sabéis dar respuestas empezáis con los insultos. ¿Populistas por pedir que el BCE tenga las mismas competencias que la reserva federal estadounidense? ¿Por decir que si las cosas de hicieran de otra manera podríamos a ver reducido mucho más el défitic sin habernos endeudado como los hemos hecho? Vamos sí, pues que me den doble ración de populismo, pero para llevártela a ti a la mesa porque es de lo que te alimentas y lo que emanas en tus intervenciones. Populismo neoliberal.

Tus respuestas no tienen sentido. Es como si te hablo de la velocidad de la luz y me contestas hablando del tocino.

La cosa es que se podría llevar una política seria de reducción de déficit y racionalización del gasto, la cual llevaríamos mucho más avanzada con 100mil millones menos de deuda así que no me cuentes cuentos. Reducción del déficit SI, endeudarnos para alimentar el negocio privado de los bancos a costa de acabar con el estado del bienestar cuando es algo innecesario NO.

Es algo muy sencillo de entender, por mucho que quieras darle vueltas sin sentido.

El problema real es que el Banco Central Europeo tiene competencia sobre la emisión de momeda (de ahí que fije el timpo de interés de la Unión), pero en su constitución no tiene competencia para comprar bonos del Estado (de ninguno), ni tampoco supervisa la banca de la Unión (el banco de España supervisa la banca española, el Comité de banca alemán supervisa la banca alemana), el Banco Central Europeo su función prácticamente exclusiva es controlar la inflación, (subida general de precios mantenida en el tiempo y en las regiones de la Unión), es decir, un país puede tener una inflación del 6% y si los demás en el mismo periodo la tienen en el 2%, el BCE no se moverá para nada.

La Reserva Federal es como el antiguo Banco de España o el Banco Central Inglés, sus competencias son plenas (emitir base monetaria, control de precios, compra de deuda del Estado, cobrar impuestos, vigilar las competencias bancaria y el nivel de competetividad, así como si forman monopolios, oligopolios o comeptencia perfecta), nosotros al aceptar entrar en el Euro cedimos parte de nuestras competencias, pero hay competencias que cedimos que no están fijadas todavía en ningún organismo oficial.

¿Tan difícil es entender que las competencias que hemos cedido las debe ejercitar alguien, en este caso el BCE?



¿Cómo creas riqueza generando pobreza? ¿Cómo generas bienestar generando miseria? Joder parecéis sacados de 1984 de Orwell, menudo neolenguaje que os gastáis.


¿Qué medidas de PODEMOS son comunistas? ¿Qué medidas de PODEMOS no aceptan el sistema capitalista y jugar dentro de su juego?

El que parece no querer ver la realidad eres tú. Yo hablo de cuestiones legales, de la situación actual, y tú me comparas un país soberano con una organización internacional, con una unión de estados por construir, el cielo no se conquista por la fuerza, sino con trabajo, con paciencia y consenso, este es el camino marcado por la UE, que aspira a una unión plena, en el camino estamos, no pretendas cobrar antes de terminar la obra.
En podemos hay  indignados y desencantados de la política, pero no podrás negar que también hay comunistas y antisistema, el mismo Iglesias, Mr. beca black o el desterrado Monedero son comunistas, no veo yo a un comunista llevando a cabo políticas socialdemócratas, lo mismo que tampoco a un liberal con políticas socialdemócratas.
NO CUELA, repito, no cuela el discurso moderado que nos han querido vender. Chávez hizo lo mismo en Venezuela y han acabado como Cuba. Si tú quieres dejarte engañar es tu problema, pero no pretendas que los demás nos traguemos la milonga de la supuesta moderación de Iglesias y su camarilla.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: gijones en 24 de Diciembre de 2015, 18:30:34 pm
Danielo...te voy a poner un ejemplo sencillo....si Podemos con el mismo programa pero dirigido por Ynestrillas y el 90% de miembros vienen de la falange, España 2000 y sectores de extrema derecha....tu creerias que ese partido es de la ciudadania o de extrema derecha?....tu les darias tu voto en base a su programa aun sabiendo que quienes tienen que aplicarlo son de extrema derecha?...

Responde sinceramente...los votarias o no?
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: El Macias en 27 de Diciembre de 2015, 13:57:48 pm

     En este hilo con un título lo suficientemente explicativo no solo no se trataría de estar con unos o con otros . Sino de ver quién puede estar hablando desde la "indecencia" y quién desde la evidencia...

    Una cosa son los deseos y otra las realidades . Una cosa es querer y otra poder . Y querer poder sin dinero...

    ¿Por qué Podemos no dice de quitar el dinero? :D :D :D ;)
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Danielo91 en 27 de Diciembre de 2015, 19:42:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creación de una banca pública al tiempo que se carga de impuestos a la privada.
Control de los medios de comunicación privados  mediante un organismo que filtre información y delimite la "verdad".
Establecimiento de una renta máxima para todo el mundo  (el Estado se arroga el poder de decidir lo que vale el trabajo de cada cual)
Expropiación de sectores estratégicos nacionales... ¿sigo?

Si todas estas propuestas no te parecen del más rancio comunismo el que tiene un problema eres tú.



Aquí es donde se demuestra que acusáis sin fundamento. Nada de eso está en su programa de las generales.

Respecto lo del salario máximo se retractaron pero según lo planteaban no era una cantidad fija sino uno de los parámetros que propone la economía del bien común:

http://www.economiasolidaria.org/noticias/la_economia_del_bien_comun

Que lo que busca es que no hayas sueldos de miseria por abajo y sueldos de locura por arriba, si hay sueldos de locura lo serán de forma proporcional al sueldo más bajo de la empresa. El que cobra más de la empresa sólo puede cobrar X veces lo que gana el que menos cobra.

Es decir, de comunista no tiene nada, aunque actualmente PODEMOS no lo plantea.

Según tu argumento el Decreto-Ley 2/1983, que por motivo de interés social e utilidad pública expropió Rumasa es comunista, así que según tu criterio el PSOE es comunista. En el programa no se habla de expropiaciones. Se habla de obligar a las empresas a cumplir su función social y a acabar con el oligopolio y el mamoneo que se traen pactando precios, y que si no ceden se aplicará la ley, incluyendo la expropiación como último recurso (pero seríamos tontos en pensar que las empresas no cederían en acabar con el mamoneo antes de llegar a ese punto).

A mi me parece que un gobierno que acaba con el oligopolio y que se pacten precios, al mismo tiempo que persigue acabar con la pobreza energética, es un gobierno serio. Todo lo demás son cobardes que dan la espalda a su pueblo y hacen la vista gorda ante irregularidades de competencia porque después van a ir a los consejos de administración de esas empresas. Yo quiero gobiernos serios con propuestas sensatas como las que propone PODEMOS. Lo demás es alimentar el mamoneo y que no exista libre competencia.

Tener sectores estratégicos es comunista, sí, mucho, mira:

https://en.wikipedia.org/wiki/DONG_Energy

DINAMARCA muy comunistas, sí.

Respecto a la banca pública.


La banca pública que no existe en Alemania

Una de las fortalezas de la economía alemana está en su Mittelstand, empresas pequeñas y medianas con gran capacidad de innovación y exportación a las que apoya un fuerte sistema bancario público de ámbito regional, que financia sus necesidades de investigación e internacionalización. La banca pública alemana también financia viviendas sociales e infraestructuras públicas, como escuelas, centros de tercera edad, etc. Actualmente la cuota de mercado de la banca pública alemana está en el 24%.

La VÖB, la Asociación de Bancos Públicos Alemanes, tiene 32 miembros de pleno derecho, bancos cuyas acciones son propiedad, directa o indirecta de las autoridades públicas. Entre sus miembros están los quince bancos regionales cuyos propietarios son los respectivos gobiernos federales y cuya deuda está garantizada por el Gobierno Central alemán:

La banca pública que no existe en Francia

Las dos entidades financieras públicas más importantes en Francia son la Caisse des Dépôts y la Banque Postale, hay más.

La Caisse des Dépôts es una entidad de depósito, que compite en igualdad de condiciones con la banca privada. Además participa al 50% (el otro 50% es aportación del Estado francés), en la Banca Pública de Inversión (BPI). Esta fue creada en 2012 y su capital social ascendió en 2013 a 21 mil millones de €. Entre sus objetivos está la inversión de 8.000 millones de € hasta 2017 para impulsar la capacidad de innovación y exportación de las empresas francesas. La BPI ha integrado a Oseó (la banca de financiación de pymes), CDC Empresas (la filial de La Caisse), el Fondo Estratégico de Inversiones, y el Fondo Estratégico de Inversiones-Regiones, (estos dos últimos creados por el Estado francés en 2008).

Banque Postale fue creada en 2006 a partir del servicio público postal, La Poste. Es una banca de depósito minorista que también se dedica a la gestión de activos y a los seguros, tiene más de 10 millones de clientes. Desde 2007 está autorizada a conceder créditos al consumo.

La banca pública que no existe en Italia

Banco Posta, de forma similar a la Banque Postale francesa, fue un banco creado a partir del servicio postal italiano, la Poste Italiane. Sus características son muy similares a la Banque Postale, aunque merece la pena destacar que también es propietario de la Banca del Mezzogiono-MedioCredito Centrale, cuyo objetivo es el desarrollo de inversiones en el sur de Italia.

Caja de Depósitos y Préstamos (CDP) es un banco público italiano fundado en 1850. El 80% de su capital pertenece al Estado, y el 20% restante a varias fundaciones relacionadas con la banca privada. Su objetivo es ofrecer financiación barata a los gobiernos estatales y regionales, a las autoridades locales y a organismos públicos. Su volumen total de activos en 2013 era de 339 mil millones de €.

En 2011 se creó el Fondo Estratégico Italiano (FSI), el 80% del capital pertenece al CDP y el 20% al Banco de Italia, entidad similar a nuestro Banco de España. El FSI es un fondo soberano de 4.000 millones de €, creado a semejanza de la BPI francesa, cuyo objetivo es invertir, incluso entrando en el capital, en empresas italianas rentables para ayudarlas a competir a escala mundial. Es decir, es un instrumento de política industrial similar a la BPI francesa.

La banca pública que no existe en los Países Bajos

El Estado es el dueño del 50% del capital del BNG Banco Nederlanse Gemeenten y el resto pertenece a diversos municipios y provincias. Es el cuarto banco de los Países Bajos por volumen de activos. Es, según la revista Global Finance, el segundo banco más seguro del mundo. NWB Nederlanse Waterschapsbank.. Este banco es propiedad, en un 81%, de las Juntas de Agua de los Países Bajos (Waterschappen) y el resto está en manos del Estado holandés y las provincias. Es el sexto banco del mundo más seguro lo que facilita su acceso a la financiación internacional. Se dedican a proporcionar financiación barata y a largo plazo a entidades públicas, o semipúblicas, para infraestructuras sanitarias, educativas y de vivienda social.

La banca pública que no existe en los países nórdicos

El Estado sueco conserva, quince años después de su creación, un 13,5% del capital de Nordea, el gran banco nórdico surgido de la fusión de varias entidades suecas, finlandesas, danesas y noruegas (Nordbanken, Merita Bank, Unibank y Kreditkassen) a finales de los años noventa, y uno de los principales bancos a escala europea. La creación de este banco, que en la actualidad es uno de los diez bancos europeos más rentables, según Bloomberg, fue fruto de la reestructuración que hizo el gobierno sueco del sistema bancario para hacer frente a su particular crisis financiera de principios de los noventa. Un ejemplo de lo que podría hacerse con Bankia.

Bancos públicos destinados a financiar las entidades locales también existen en Suecia (Kommuninvest en una entidad cooperativa formada por 276 ayuntamientos y entidades locales), Dinamarca (KommuneKredit), Noruega,  (Kommunalbanken y KLP Kommunekredit) y Finlandia.


Muy comunista, sí. Deja de decir tonterías, que no hablas con un cualquiera. Aquí argumentos de nivel, para decir barrabasadas ya tenéis los comentarios de libertadigital y medios anejos.

No puedes ver los enlaces. Register or Login


Yo hablo de cuestiones legales, de la situación actual, y tú me comparas un país soberano con una organización internacional, con una unión de estados por construir.

¿Dónde me planteas cuestiones legales?

Yo te planteo cuestiones legales y normativas nacionales e internacionales de cómo funcionan las cosas, tu me contestas con tus opiniones personales y sin aportar ni una sola ley o prueba que refute mis tesis ni que refuerce las tuyas. Te pido más rigor, sino tomaré tus intervenciones como ruido de tambores y no como razonamientos lógicos. Sigues sin responderme.

¿Tan difícil es entender que las competencias que hemos cedido las debe ejercitar alguien, en este caso el BCE? ¿Tan difícil es entender que en la UE con una unión monetaria, con ciudadanía y legislación común lo lógico es que existan eurobonos y nos financiemos todos con los mismos intereses? De verdad, es como predicar en el desierto. Hasta guijones se aviene a razones.


¿Qué medidas de PODEMOS son comunistas? ¿Qué medidas de PODEMOS no aceptan el sistema capitalista y jugar dentro de su juego?




Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Danielo91 en 27 de Diciembre de 2015, 19:50:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
     En este hilo con un título lo suficientemente explicativo no solo no se trataría de estar con unos o con otros . Sino de ver quién puede estar hablando desde la "indecencia" y quién desde la evidencia...

    Una cosa son los deseos y otra las realidades . Una cosa es querer y otra poder . Y querer poder sin dinero...

    ¿Por qué Podemos no dice de quitar el dinero? :D :D :D ;)

Sí, la indecencia es la falta de argumentos, háztelo mirar  ;)


PD: gracias por reflotar el hilo y recordarme contestar, aunque tú sigas en tu línea y no aportes nada.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: El Macias en 27 de Diciembre de 2015, 21:54:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí, la indecencia es la falta de argumentos, háztelo mirar  ;)


PD: gracias por reflotar el hilo y recordarme contestar, aunque tú sigas en tu línea y no aportes nada.

   De nada; a mi también me encanta participar y aportar ;)

   Te parece poco argumento ese que he dicho de "JUGAR" con tu dinero... ;) Entonces sé seguro que lo de la prima de riesgo te lo tomarías con mucha menos "familiaridad" ;D ;D ;D
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: gijones en 28 de Diciembre de 2015, 18:13:43 pm
28/12/2015: 129 puntos

En una semana la prima de riesgo ha subido 10 puntos....poca cosa...los mercados de momento no saben que va a pasar o mas bien cuentan con nuevas elecciones y esperan que de ahi salga una mayoria que permita gobernar a un partido o partidos que entre dentro de la normalidad ( PPSOE con por ejemplo Ciudadanos)...

Que hoy el PSOE aclarara que no va a pactar con Podemos mientras ponga la clausula de referendum habra calmado a los inversores y mercados.....Podemos esta obligado a mantener esa clausula o su voto se desplomara en Cataluña y Pàis Vasco principalmente...asi como en Valencia y Galicia.....Ahora bien...Podemos queda con el culo al aire en el resto de España ya que antepone la ruptura del pais a implementar medidas sociales con el PSOE que es lo que mas preocupa a la gente que los han votado y no son de las 4 comunidades mencionadas anteriormente....

El PP no formara gobierno.....el PSOE lo formara con Podemos si quitan la clausula de referendum...la cuestion es que hara Podemos?....apuesta por mantener el referendum para mantener el voto independentista pero perder el voto de aquellos cuya prioridad es lo social o quita el referendum perdiendo apoyo independentista pero manteniendo los favorables a lo social?....la ambiguedad es mala....ir en las regiones independentistas de rupturista y luego en las nacionales de patriota y social a veces no sale bien la jugada y tienes que elegir...o lo uno o lo otro.....yo creo que Podemos tendra que olvidarse del referendum y pactar con el PSOE....sino el que va a salir fortalecido sera el PSOE....Podemos ante los ojos de los españoles quedara como un partido que antepone la ruptura a la emergencia social....por lo tanto un partido extremista....cosa que sabemos pero que esta bien que ellos mismos lo demuestren con hechos y no lo oculten bajo una mala actuacion que llaman moderacion y otros socialdemocracia.....si ese pacto se produce...veremos la prima subir...y aqui estare yo para ir recordando los niveles del 20d  y los de un primer año o seis meses del frente populista.....

Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Pilío en 28 de Diciembre de 2015, 19:32:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aquí es donde se demuestra que acusáis sin fundamento. Nada de eso está en su programa de las generales.

Respecto lo del salario máximo se retractaron pero según lo planteaban no era una cantidad fija sino uno de los parámetros que propone la economía del bien común:

http://www.economiasolidaria.org/noticias/la_economia_del_bien_comun

Que lo que busca es que no hayas sueldos de miseria por abajo y sueldos de locura por arriba, si hay sueldos de locura lo serán de forma proporcional al sueldo más bajo de la empresa. El que cobra más de la empresa sólo puede cobrar X veces lo que gana el que menos cobra.

Es decir, de comunista no tiene nada, aunque actualmente PODEMOS no lo plantea.

O sea, que el carácter o no de comunista lo da el programa electoral de turno. Curiosa manera de calificar ideológicamente a un partido.
El intento de podemos por virar a la centralidad política ha sido una constante desde las elecciones europeas. Al iluminado de la coleta lo único que le importa es el poder, y si para llegar ahí ha de mentir y disfrazarse lo hará. Apoya a la bananacracia venezolana allí y aquí lo niega, propone una cosa y al día siguiente la contraria. Es una táctica calculada al milímetro, pero no engaña más que a quien se quiere dejar engañar.
Con respecto a ese tope salarial es una más de las medidas comunistas, el salario por arriba ha de venir marcado por la ley de la oferta y la demanda, si alguien quiere pagar una determinada retribución es porque creerá que va a recibir algo a cambio del mismo, imponer un salario máximo es algo que está a la orden del día en las dictaduras comunistas. Que ahora no lo lleve en su programa electoral no quiere decir que no lo haya planteado, de ahí su carácter.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Según tu argumento el Decreto-Ley 2/1983, que por motivo de interés social e utilidad pública expropió Rumasa es comunista, así que según tu criterio el PSOE es comunista. En el programa no se habla de expropiaciones. Se habla de obligar a las empresas a cumplir su función social y a acabar con el oligopolio y el mamoneo que se traen pactando precios, y que si no ceden se aplicará la ley, incluyendo la expropiación como último recurso (pero seríamos tontos en pensar que las empresas no cederían en acabar con el mamoneo antes de llegar a ese punto).

A mi me parece que un gobierno que acaba con el oligopolio y que se pacten precios, al mismo tiempo que persigue acabar con la pobreza energética, es un gobierno serio. Todo lo demás son cobardes que dan la espalda a su pueblo y hacen la vista gorda ante irregularidades de competencia porque después van a ir a los consejos de administración de esas empresas. Yo quiero gobiernos serios con propuestas sensatas como las que propone PODEMOS. Lo demás es alimentar el mamoneo y que no exista libre competencia.

Vamoa a dejarnos de demagogia, por favor. Lo que propone podemos es establecer por ley lo que las empresas deben cobrar por sus servicios con la amenaza de expropiación en caso contrario y siempre con la manida pobreza energética en la boca, como los tropecientos mil niños pobres en Madrid que al final se quedaron en bastantes menos.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tener sectores estratégicos es comunista, sí, mucho, mira:

https://en.wikipedia.org/wiki/DONG_Energy

DINAMARCA muy comunistas, sí.

Respecto a la banca pública.


La banca pública que no existe en Alemania

Una de las fortalezas de la economía alemana está en su Mittelstand, empresas pequeñas y medianas con gran capacidad de innovación y exportación a las que apoya un fuerte sistema bancario público de ámbito regional, que financia sus necesidades de investigación e internacionalización. La banca pública alemana también financia viviendas sociales e infraestructuras públicas, como escuelas, centros de tercera edad, etc. Actualmente la cuota de mercado de la banca pública alemana está en el 24%.

La VÖB, la Asociación de Bancos Públicos Alemanes, tiene 32 miembros de pleno derecho, bancos cuyas acciones son propiedad, directa o indirecta de las autoridades públicas. Entre sus miembros están los quince bancos regionales cuyos propietarios son los respectivos gobiernos federales y cuya deuda está garantizada por el Gobierno Central alemán:

La banca pública que no existe en Francia

Las dos entidades financieras públicas más importantes en Francia son la Caisse des Dépôts y la Banque Postale, hay más.

La Caisse des Dépôts es una entidad de depósito, que compite en igualdad de condiciones con la banca privada. Además participa al 50% (el otro 50% es aportación del Estado francés), en la Banca Pública de Inversión (BPI). Esta fue creada en 2012 y su capital social ascendió en 2013 a 21 mil millones de €. Entre sus objetivos está la inversión de 8.000 millones de € hasta 2017 para impulsar la capacidad de innovación y exportación de las empresas francesas. La BPI ha integrado a Oseó (la banca de financiación de pymes), CDC Empresas (la filial de La Caisse), el Fondo Estratégico de Inversiones, y el Fondo Estratégico de Inversiones-Regiones, (estos dos últimos creados por el Estado francés en 2008).

Banque Postale fue creada en 2006 a partir del servicio público postal, La Poste. Es una banca de depósito minorista que también se dedica a la gestión de activos y a los seguros, tiene más de 10 millones de clientes. Desde 2007 está autorizada a conceder créditos al consumo.

La banca pública que no existe en Italia

Banco Posta, de forma similar a la Banque Postale francesa, fue un banco creado a partir del servicio postal italiano, la Poste Italiane. Sus características son muy similares a la Banque Postale, aunque merece la pena destacar que también es propietario de la Banca del Mezzogiono-MedioCredito Centrale, cuyo objetivo es el desarrollo de inversiones en el sur de Italia.

Caja de Depósitos y Préstamos (CDP) es un banco público italiano fundado en 1850. El 80% de su capital pertenece al Estado, y el 20% restante a varias fundaciones relacionadas con la banca privada. Su objetivo es ofrecer financiación barata a los gobiernos estatales y regionales, a las autoridades locales y a organismos públicos. Su volumen total de activos en 2013 era de 339 mil millones de €.

En 2011 se creó el Fondo Estratégico Italiano (FSI), el 80% del capital pertenece al CDP y el 20% al Banco de Italia, entidad similar a nuestro Banco de España. El FSI es un fondo soberano de 4.000 millones de €, creado a semejanza de la BPI francesa, cuyo objetivo es invertir, incluso entrando en el capital, en empresas italianas rentables para ayudarlas a competir a escala mundial. Es decir, es un instrumento de política industrial similar a la BPI francesa.

La banca pública que no existe en los Países Bajos

El Estado es el dueño del 50% del capital del BNG Banco Nederlanse Gemeenten y el resto pertenece a diversos municipios y provincias. Es el cuarto banco de los Países Bajos por volumen de activos. Es, según la revista Global Finance, el segundo banco más seguro del mundo. NWB Nederlanse Waterschapsbank.. Este banco es propiedad, en un 81%, de las Juntas de Agua de los Países Bajos (Waterschappen) y el resto está en manos del Estado holandés y las provincias. Es el sexto banco del mundo más seguro lo que facilita su acceso a la financiación internacional. Se dedican a proporcionar financiación barata y a largo plazo a entidades públicas, o semipúblicas, para infraestructuras sanitarias, educativas y de vivienda social.

La banca pública que no existe en los países nórdicos

El Estado sueco conserva, quince años después de su creación, un 13,5% del capital de Nordea, el gran banco nórdico surgido de la fusión de varias entidades suecas, finlandesas, danesas y noruegas (Nordbanken, Merita Bank, Unibank y Kreditkassen) a finales de los años noventa, y uno de los principales bancos a escala europea. La creación de este banco, que en la actualidad es uno de los diez bancos europeos más rentables, según Bloomberg, fue fruto de la reestructuración que hizo el gobierno sueco del sistema bancario para hacer frente a su particular crisis financiera de principios de los noventa. Un ejemplo de lo que podría hacerse con Bankia.

Bancos públicos destinados a financiar las entidades locales también existen en Suecia (Kommuninvest en una entidad cooperativa formada por 276 ayuntamientos y entidades locales), Dinamarca (KommuneKredit), Noruega,  (Kommunalbanken y KLP Kommunekredit) y Finlandia.


Muy comunista, sí. Deja de decir tonterías, que no hablas con un cualquiera. Aquí argumentos de nivel, para decir barrabasadas ya tenéis los comentarios de libertadigital y medios anejos.

No suelo decir barrabasadas, lo cual no quita que diga lo que pienso en base a lo que veo, leo y escucho. Baja de nivel que el discurso de superioridad ya no le queda bien ni al de la coleta, así que si pretendes seguir debatiendo en esos términos mejor lo dejamos, que uno podrá ser "un cualquiera", pero no un cualquiera que se deje convencer con cantos de sirena populista.

En España también hay banca pública, ¿te suenan las cajas?, esas mismas entidades financieras supuestamente sin ánimo de lucro, creadas para proporcionar recursos monetarios a las clases menos pudientes y que han sido saqueadas por los políticos de turno de TODOS los colores, incluidos los comunistas reconvertidos que ahora medran en podemos. No vengáis con recetas viejas adornadas con envoltorios nuevos que ya se conoce el resultado.
 
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Dónde me planteas cuestiones legales?

Yo te planteo cuestiones legales y normativas nacionales e internacionales de cómo funcionan las cosas, tu me contestas con tus opiniones personales y sin aportar ni una sola ley o prueba que refute mis tesis ni que refuerce las tuyas. Te pido más rigor, sino tomaré tus intervenciones como ruido de tambores y no como razonamientos lógicos. Sigues sin responderme.

¿Tan difícil es entender que las competencias que hemos cedido las debe ejercitar alguien, en este caso el BCE? ¿Tan difícil es entender que en la UE con una unión monetaria, con ciudadanía y legislación común lo lógico es que existan eurobonos y nos financiemos todos con los mismos intereses? De verdad, es como predicar en el desierto. Hasta guijones se aviene a razones.

Te planteo cuestione legales desde el mismo momento en que los EEUU son un país en el que los Estados se tienen que regir por unas normas comunes. En la misma situación que en los USA sería adecuado que el BCE emitiera eurobonos, por supuesto, pero no es el caso, en la UE ese proceso está por construir ya que no existe una política económica común, emitir desde esa premisa eurobonos sería no solo ilegal, ya que no está previsto en la actualidad, sino tremendamente injusto porque accederían al crédito en las mismas condiciones países con políticas económicas distintas y por lo tanto con distinta solvencia de tal modo que aquel que cumpliera con sus compromisos estaría pagando los dispendios de quien decide derrochar el dinero ajeno como forma de organizar su política económica. La UE es solidaridad, desde luego, pero también sometimiento a unas reglas comunes.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Qué medidas de PODEMOS son comunistas? ¿Qué medidas de PODEMOS no aceptan el sistema capitalista y jugar dentro de su juego?

No entiendo ese empeño de negar la realidad, P. Iglesias ha dicho por activa, pasiva y perifrástica que es comunista, otro tanto de Monedero, Errejón, Urban... un partido es lo que son sus dirigentes, ¿o te imaginas acaso a los de Junts pel sí llevando en su programa una propuesta en favor de la unidad de España?, a mi me resultaría poco creible la verdad.

https://www.youtube.com/watch?v=XUJXAd1TDsE
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Draper. en 30 de Diciembre de 2015, 16:11:48 pm
España, donde a un parado le preocupa más la prima de riego o los vaivenes de la Bolsa que su situación de desempleado.

El parado español, único en su especie.

Has encontrado trabajo ya?
- Calla, calla, que la bolsa ha caído 1`5 puntos. No me vengas con cosas insignificantes..
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: gombau en 31 de Diciembre de 2015, 14:17:40 pm
aqui falta robertmad que os lo habeis cargado
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Pilío en 31 de Diciembre de 2015, 17:53:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
España, donde a un parado le preocupa más la prima de riego o los vaivenes de la Bolsa que su situación de desempleado.

El parado español, único en su especie.

Has encontrado trabajo ya?
- Calla, calla, que la bolsa ha caído 1`5 puntos. No me vengas con cosas insignificantes..

No hace falta ser muy listo para adivinar que la economía es un complejo engranaje en donde si falla alguno de los principales todo se va al carajo.
Pero ya digo, no hace falta ser muy listo...
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: m.t.c. en 01 de Enero de 2016, 18:29:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
guijones deja de vomitar información.

¿Qué te parecen los eurobonos?

Precisamente me estas dando la razón. No dejan que el BCE preste dinero de forma directa para que los bancos alemanes y franceses se enriquezcan a costa de nuestra financiación sacando dinero del BCE y prestandonosle. También se benefician de finarciarse más barato que nosotros.

El BCE debería tener competencias que hemos cedido y que nadie aplica, o se deberían lanzar eurobonos para que todos en la UE nos financiemos al mismo interés.

Todo lo demás son milongas. Contesta a mis mensaje por favor, sino las conversaciones se diluyen y no se puede seguir el hilo. Si sigues con tu mala costumbre de no contestar a las cosas que se te dicen cada vez que digas milongas voy a copiar y a pegar mis mensajes hasta que me contestes.

Y no mezcles temas, estamos hablando del BCE, de la deuda, y de la financiación de los estados. No de ningún partido político. Te gusta mezclar cosas y así es imposible debatir.

Venga, un saludo.

A

Sobre los Eurobonos ha habido un importante debate en la U.E., sin que, de momento, se haya avanzado directamente (sí indirectamente).

No se avanza porque esa competencia concreta no está cedida. La Deuda sigue siendo parte de las políticas económicas de los Estados. Te invito a echar un vistazo al T.U.E. y al T.F.U.E. y lo comprobarás. Y ya sabemos todos que en la U.E. lo que no está cedido expresamente es de los Estados (Principio de atribución).

Otra cosa es que haya en general una coordinación de Políticas en aras de los objetivos comunes y que esa coordinación sea muy intensa en las cooperaciones reforzadas (el Euro lo es, en realidad).

Los Estados son libres de definir sus políticas tributarias y presupuestarias (Ingreso, Gasto y Deuda) siempre que se mantengan, especialmente la Deuda, dentro de los márgenes de los Tratados de Estabilidad.

Y aquí está el problema. Porque mientras hay países que llevan una línea restrictiva en el Gasto, hay otros que no y que quieren más. Es natural que los que ahorran no se fíen de los que incrementan su Deuda.

Los Eurobonos serían un mutualización de las Deudas Públicas nacionales, pero tal cosa exigiría que las otras Políticas vinculadas también fueran homogéneas cosa que es más que difícil porque tampoco nuestras sociedades lo son del todo (homogéneas).

Te pondré un ejemplo: el nivel de fraude generalizado en el IVA es incomprensible para los centro y los norte europeos. No es que no tengan fraude, es que es tremendamente inferior y muy rechazado socialmente.

Y el sainete griego ha acabado de apuntillar el tema.

Mi conclusión es que los Eurobonos no son el comienzo sino el final, previa reforma de los Tratados.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: m.t.c. en 01 de Enero de 2016, 18:47:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La VÖB, la Asociación de Bancos Públicos Alemanes, tiene 32 miembros de pleno derecho, bancos cuyas acciones son propiedad, directa o indirecta de las autoridades públicas. Entre sus miembros están los quince bancos regionales cuyos propietarios son los respectivos gobiernos federales y cuya deuda está garantizada por el Gobierno Central alemán:
 


No está escrito en las estrellas que toda Banca Pública sea un desastre.

Pero sería bueno que tuviera un status que impidiera la interferencia de los políticos profesionales (o bien que éstos fueran querubines).

Precisamente el ejemplo alemán, en este asunto, no es muy edificante. Sabrás que Alemania siempre se opone a que sus Bancos regionales (públicos) pasen las pruebas de "stress" de la Autoridad Bancaria Europea.

España ha metido (necesidad obliga) hasta a la Caixa de Pollensa, Alemania, no. Y se cree que en ese nivel de B.Pública regional, hay escondido un pufo de categoría sideral motivo por el que han apartado este subsector del ojo inspector.

Ocurre que, como en todas partes, el estado ampara a esos landsbanken. Así que, como ellos pueden (otros no), pues Amen.

Aprovechando: el Nordea, tengo entendido que no es un Banco comercial propiamente dicho.

Ya se que el art que reproduces, de "público.es" lo afirma, pero hay una manera segura de desmentirme. Se le puede preguntar directamente a la UE a través de su web. Y te aseguro que responden.

Acabo. Todo el art de "público" es dudoso. Si haces averiguaciones sin darlo todo por bueno y país a país lo verás.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: El Macias en 03 de Enero de 2016, 13:59:55 pm

    A reflotar, a reflotar...(como dijo aquel) .  ::)
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: gijones en 03 de Enero de 2016, 14:10:03 pm
03/01/2016: 115 puntos

http://www.datosmacro.com/prima-riesgo (http://www.datosmacro.com/prima-riesgo)

Dos semans despues de las elecciones la prima de riesgo se mantiene en el mismo sitio....115 puntos...

De momento imagino que los mercados esperan a que se constituya el Congreso y se pase a las votaciones y ver que sale de ahi.....

Iremos viendo como evoluciona cuando toque pronunciarse a sus señorias en el pleno para votar presidente....

Tengo ya ganas de ver la reaccion de los mercados ante el proximo gobierno o la convocatoria de anticipadas.....
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Draper. en 03 de Enero de 2016, 16:05:08 pm
Españoles que no tienen trabajo preocupados por la prima de riesgo y las caídas de la bolsa.

Así le va a la Seguridad Social, ese complejo engranaje que paga subsidios, prestaciones y pensiones.

La prima de riego la establecen tres organizaciones dirigidas por terroristas financieros, Standard & Poor's, Fitch y Moody's.
Empresas fijan los intereses a los que se financiará un Estado por medio de la calificación, los ponen por las nubes y luego esos mismo que establecieron precio de financiación, con otras empresas/fondos de inversión se lanzan a comprar deuda.

Te vas a financiar al 6% y el fondo de inversión tan guay en el que participo de manera encubierta te va a comprar la deuda.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Pilío en 03 de Enero de 2016, 22:55:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Españoles que no tienen trabajo preocupados por la prima de riesgo y las caídas de la bolsa.

Así le va a la Seguridad Social, ese complejo engranaje que paga subsidios, prestaciones y pensiones.

La prima de riego la establecen tres organizaciones dirigidas por terroristas financieros, Standard & Poor's, Fitch y Moody's.
Empresas fijan los intereses a los que se financiará un Estado por medio de la calificación, los ponen por las nubes y luego esos mismo que establecieron precio de financiación, con otras empresas/fondos de inversión se lanzan a comprar deuda.

Te vas a financiar al 6% y el fondo de inversión tan guay en el que participo de manera encubierta te va a comprar la deuda.

La prima de riesgo obedece a la ley de la oferta y la demanda, si un país ofrece seguridad su prima de riesgo es demandada y por lo tanto baja el interés que tiene que pagar, si es una bananacracia al estilo podemita no se fía nadie y tienes que pagar lo tuyo y lo del vecino para que te presten dinero. Claro, que siempre le queda a un país no acudir a la deuda externa y financiarse exclusivamente por medios propios, lo malo es que cuando no se cuenta con ingresos suficientes hay que recortar, y eso de los recortes también es malo.
No sé si te das cuenta pero tu discurso tiene la misma consistencia que un ladrillo de hielo, a poco que lo dejes reposar se derrite por sí solo.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: m.t.c. en 06 de Enero de 2016, 20:52:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La prima de riesgo obedece a la ley de la oferta y la demanda, si un país ofrece seguridad su prima de riesgo es demandada y por lo tanto baja el interés que tiene que pagar, si es una bananacracia al estilo podemita no se fía nadie y tienes que pagar lo tuyo y lo del vecino para que te presten dinero. Claro, que siempre le queda a un país no acudir a la deuda externa y financiarse exclusivamente por medios propios, lo malo es que cuando no se cuenta con ingresos suficientes hay que recortar, y eso de los recortes también es malo.
No sé si te das cuenta pero tu discurso tiene la misma consistencia que un ladrillo de hielo, a poco que lo dejes reposar se derrite por sí solo.


Ese recordatorio : "no acudir a la deuda externa" es interesante.

Es una opción hoy día imposible para nosotros. Pero antes no lo fue. Durante varias décadas del Régimen de Franco, España no tuvo una D.Pública externa significativa. Otros tampoco, por ejemplo Ceausescu, el de la Rumanía Comunista.

En general me parece que hay una relación entre economía abierta y Deuda externa.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: gijones en 07 de Enero de 2016, 09:38:43 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Ese recordatorio : "no acudir a la deuda externa" es interesante.

Es una opción hoy día imposible para nosotros. Pero antes no lo fue. Durante varias décadas del Régimen de Franco, España no tuvo una D.Pública externa significativa. Otros tampoco, por ejemplo Ceausescu, el de la Rumanía Comunista.

En general me parece que hay una relación entre economía abierta y Deuda externa.

No acudir a la deuda extrena se llama autarquia....el pais vive de su propia economia...ya saben planes quinquenales, cartillas de racionamiento, limite en el consumo de determinados productos....ya tambien sabran los resultados.....
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: gijones en 21 de Enero de 2016, 12:21:56 pm
España coloca hoy 4000 millones de deuda a un mayor interes:

http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/7293565/01/16/El-Tesoro-coloca-mas-de-4000-millones-en-bonos-y-obligaciones-a-un-mayor-interes.html (http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/7293565/01/16/El-Tesoro-coloca-mas-de-4000-millones-en-bonos-y-obligaciones-a-un-mayor-interes.html)

A medida que pasa el tiempo y parece mas evidente un gobierno del PSOE + Podemos los mercados e inversores comienzan a tener la mosca tras la oreja.....
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: cromwell en 21 de Enero de 2016, 12:51:30 pm
Y seguirá...... hoy cotizan los cds a 96. Hace un par de meses estaban en 70. Un 30%. Para el que no lo sepa los CDS son instrumentos que determinan el riesgo al impago de deuda.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Mgfrei en 21 de Enero de 2016, 15:08:53 pm
El discurso de la prima de riesgo está incompleto porque no aclaráis que los supuestos beneficios de una prima de riesgo más baja no se trasladan a la economía real debido a que el euro nos tiene secuestrados.

Me explico para quien quiera entenderlo: la bajada de interés de la deuda pública, si bien ayuda a que el Estado se financie más barato (ojo, no gratis, luego no se está amortizando nada), también significa un valor seguro para los bancos, los cuales invirtieren en letras del tesoro antes que en préstamos a particulares. Esto es así debido a que el riesgo de impago de un particular es mayor (los bancos saben que el Estado devolverá al 100% siempre), y sacan este dinero del BCE, el cual pone intereses mínimos (casi 0%) sin imponer apenas condiciones.

El círculo vicioso va así: El consumidor paga IVA = se financia la UE (y el BCE) > presta este dinero a bancos y entidades privadas > el banco compra deuda pública > El Estado gana financiación y se endeuda.

A fin de cuentas la borrachera del dinero barato del BCE lo que está haciendo es trasladar toda la deuda del sector financiero (que no las PYMES que son el 99% de las empresas del país y están endeudadas hasta el culo) al sector público: luego un día la deuda será tan gigantesca que alguien se le ocurrirá que eso es insostenible (lo que pasó con Lehman Brothers, que alguien hizo cuentas y vió que era una estafa piramidal) y de pronto el pánico sacudirá las Bolsas y vendrá otro Gijonés a decirnos que el sistema público es insostenible, blah blah blah...

Si el BCE impusiera condiciones a las entidades que piden dinero gratis (como que destinen X% a invertir en empresas y emprendedores via préstamos), la economía se reactivaría de verdad y no la pantomima comunisti (sí, bananeradas venezolanas de las que os gustan) de repartir el poco trabajo que hay entre más gente y luego presumir de que se crean 10.000 puestos de trabajo al día. Claro, si en vez de 1 trabajador asalariado por 8h ponemos a 8 haciendo una hora.... ¡Milagro económico!
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Mgfrei en 21 de Enero de 2016, 15:10:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y seguirá...... hoy cotizan los cds a 96. Hace un par de meses estaban en 70. Un 30%. Para el que no lo sepa los CDS son instrumentos que determinan el riesgo al impago de deuda.

No es por hacer la coña pero los LEGOs son ahora mismo la commodity de moda para los especuladores. Es un bien que cotiza mejor que el oro.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: m.t.c. en 21 de Enero de 2016, 17:26:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El discurso de la prima de riesgo está incompleto porque no aclaráis que los supuestos beneficios de una prima de riesgo más baja no se trasladan a la economía real debido a que el euro nos tiene secuestrados.

Me explico para quien quiera entenderlo: la bajada de interés de la deuda pública, si bien ayuda a que el Estado se financie más barato (ojo, no gratis, luego no se está amortizando nada), también significa un valor seguro para los bancos, los cuales invirtieren en letras del tesoro antes que en préstamos a particulares. Esto es así debido a que el riesgo de impago de un particular es mayor (los bancos saben que el Estado devolverá al 100% siempre), y sacan este dinero del BCE, el cual pone intereses mínimos (casi 0%) sin imponer apenas condiciones.

El círculo vicioso va así: El consumidor paga IVA = se financia la UE (y el BCE) > presta este dinero a bancos y entidades privadas > el banco compra deuda pública > El Estado gana financiación y se endeuda.

A fin de cuentas la borrachera del dinero barato del BCE lo que está haciendo es trasladar toda la deuda del sector financiero (que no las PYMES que son el 99% de las empresas del país y están endeudadas hasta el culo) al sector público: luego un día la deuda será tan gigantesca que alguien se le ocurrirá que eso es insostenible (lo que pasó con Lehman Brothers, que alguien hizo cuentas y vió que era una estafa piramidal) y de pronto el pánico sacudirá las Bolsas y vendrá otro Gijonés a decirnos que el sistema público es insostenible, blah blah blah...

Si el BCE impusiera condiciones a las entidades que piden dinero gratis (como que destinen X% a invertir en empresas y emprendedores via préstamos), la economía se reactivaría de verdad y no la pantomima comunisti (sí, bananeradas venezolanas de las que os gustan) de repartir el poco trabajo que hay entre más gente y luego presumir de que se crean 10.000 puestos de trabajo al día. Claro, si en vez de 1 trabajador asalariado por 8h ponemos a 8 haciendo una hora.... ¡Milagro económico!

¿Leeras hasta el final?...

Sí se traslada, sí, la evolución de la Prima de Riesgo a la economía real (entendiendo como "real" la productiva, no la solamente financiera).
 En negativo: una empresa española que  quiera financiar en los mercados internacionales una gran inversión pagará un sobrecoste en relación a otra empresa alemana, francesa o de cualquier pais con menor prima de riesgo. Es un efecto negativo de la primita de marras.
En positivo: cuantos menos intereses se paguen por la Deuda (relación directa con la primita), más presupuesto disponible para otras finalidades, por ejemplo para políticas activas de empleo o para subvencionar la extensión de los regadíos.

Directo a la vena.
E indirectamente también. Si el sobrante Costes previstos-Pagos reales se destinara a amortizar Deuda, el efecto se produciría en el siguiente ciclo. Menor carga financiera.

El Euro no es quien nos tiene secuestrados, sino nuestra incapacidad. La moneda única es un avance histórico aunque aún incompleto. La sencillez de las transacciones en área Euro, las facilidades a los desplazamientos, la apertura a la competencia....Claro que todo éso comporta compromisos y cesión de soberanía, pero la solución es ser tan buenos como los mejores.  La alternativa es peor. Sólo nos convendría si fuéramos un pais rico en recursos técnológicos y/o naturales.


------------------------------------------

A los bancos les gusta invertir donde ganen más con menos riesgos. Si tuvieran una demanda privada solvente de financiación, no dudes que se inclinarían por ella. Nunca del todo por aquello de los huevos en la misma cesta. Porque el rendimiento de la financiación al sector privado es superior y se cobra antes (y el tiempo juega en la rentabilidad).

Cuando la banca calcula el "precio de venta" de sus "productos", tiene en consideración en primer lugar, sus costes de transformación (como todas las industrias) y también la "prima de riesgo" de impago que le calculan a cada solicitante de crédito. Se inclinará por el sector público o el privado según el resultado de la ecuación.

La cosa no va de ideología. Va de números.
-------------------------------------------------------------

Lo del IVA y la financiación a la U.E. y al B.C.E.....???. Aquí quieres decir muchas cosas, de forma algo mezclada, me parece.
------------------------------------------------------------------

¿ Trasladar toda la deuda del sector financiero al sector público ?...
¿ No acabas de decir que el sector financiero (supongo que te refieres a los bancos) invierte los recursos baratos que le presta el BCE en comprar Deuda pública?...

La Deuda no es "de" la banca. Es del Estado. Para éste, es un Pasivo. Para la banca, un Activo y el Pasivo correspondiente serán los recursos facilitados por el BCE...¿Es un cambio de cromos?. No.

Si quieres saber qué hace la banca con las facilidades del BCE puedes entrar en internet en la "Memoria de Supervisión Bancaria del Banco de España". Hay un balance de todo el sistema. Podrás ver que gran parte de la Deuda Pública que compran sirve para establecer operaciones de depósito de los ahorradores a los que así se les puede ofrecer mejores retribuciones.

El problemón vendría si, por efecto de la demagogia y la ignorancia, el Estado a través del Fondo de Garantía de Depósitos, tuviera que hacer frente a una quiebra total de la banca (ya tendría graves problemas con un solo gran banco).

Para confirmar lo que te digo, compara el total de depósitos de la clientela que tienes en la "Memoria de Supervisión" con la información que hay en internet sobre el Fondo de Garantía. ...Y saca tus conclusiones.
------------------------------------------------------------------

Sobre la "pirámide"...Te sugiero que leas algo sobre el concepto de multiplicador monetario o multiplicador del dinero bancario....En la carrera hay asignaturas y manuales muy explicativos.

La economía es crédito, en el sentido de credibilidad. Te pago mañana; te pago a 30, 60 y 90...Me pagan a 120....La Ley dice que el plazo máximo debe ser de....

Tienes unos datos muy interesantes en la Central de Balances del Banco de España. Se trata de una gran agregación de cuentas de empresas no financieras. Observa las partidas de "Acreedores comerciales" y de "Clientes" (uno en cada lado del balance). Y saca tus conclusiones...
-----------------------------------------------------

Finalmente, yo diría que Gijonés, precisamente Gijonés, es de los que advierten que la Deuda se está haciendo insostenible. No vendrá después a decirlo. Ya lo dice.

El problema, frei, es cómo se reduce el montante y lo tendremos que hacer porque está en el Tratado de Estabilidad y Crecimiento, entre otras normas.

¿Aumentas la presión fiscal?...¿Cuánto ?...Ojo que así le quitas recursos a la economía real...

¿Disminuyes el Gasto Público?...Un poco ya lo hace la Primita cuando baja, pero ¿de donde recortas?...De las pensiones, no.

¿Del elefantiásico estado que padecemos ?...No hay güevos...

Tal vez un poco de cada....?




Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: gijones en 23 de Enero de 2016, 09:55:49 am
Bueno...primer gran reto para el ministerio economico de Podemos....este año 2016 tenemos que hacer frente a unos pagos de deuda de mas de 300000 millones de euros......para ser exactos, 371.400.000 millones de euros.....como es lo logico,esta deuda se pagara con nueva deuda....y esa nueva deuda sale de los mercados e inversores.....la pregunta es muy sencilla....los inversores se meteran en deuda española viendo quien son los socios de gobierno y viendo que el titular de economia es de Podemos?.....

Yo creo que no o bien sera con un interes muy alto....por lo tanto puedo pronosticar con un margen de error de equivocarme de +/- 0,00000000000000001 que vamos a ver mucho dolor en este pais y mucho recorte y subida de impuesto.......la economia que estaba reputando entrara en recesion y volveremos al 2008 o quien sabe si al punto de partida griego (recorte brutal de sueldos publicos, pensiones,etc).....ahora entiendo porque el coletas quiere controlar la policia y el ejercito.....
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: m.t.c. en 24 de Enero de 2016, 09:02:28 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno...primer gran reto para el ministerio economico de Podemos....este año 2016 tenemos que hacer frente a unos pagos de deuda de mas de 300000 millones de euros......para ser exactos, 371.400.000 millones de euros.....como es lo logico,esta deuda se pagara con nueva deuda....y esa nueva deuda sale de los mercados e inversores.....la pregunta es muy sencilla....los inversores se meteran en deuda española viendo quien son los socios de gobierno y viendo que el titular de economia es de Podemos?.....

Yo creo que no o bien sera con un interes muy alto....por lo tanto puedo pronosticar con un margen de error de equivocarme de +/- 0,00000000000000001 que vamos a ver mucho dolor en este pais y mucho recorte y subida de impuesto.......la economia que estaba reputando entrara en recesion y volveremos al 2008 o quien sabe si al punto de partida griego (recorte brutal de sueldos publicos, pensiones,etc).....ahora entiendo porque el coletas quiere controlar la policia y el ejercito.....

Pau Maduro, "Koletatis", su ejército bolivariano-popular, su policía...y su Ministerio de Justicia (que también se lo pide...)....Todo Ministerios sociales, éso sí.

Al final, descontando tal vez fenómenos naturales, cada pueblo tiene lo que se ha ganado.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: gijones en 24 de Enero de 2016, 09:53:39 am
Las grandes fortunas españolas ya tienen un plan B si el gobierno PSOE-Podemos se consuma:

http://www.elconfidencial.com/mercados/2016-01-24/los-ricos-ponen-rumbo-a-londres-suiza-y-luxemburgo-por-miedo-a-un-frente-popular_1139118/ (http://www.elconfidencial.com/mercados/2016-01-24/los-ricos-ponen-rumbo-a-londres-suiza-y-luxemburgo-por-miedo-a-un-frente-popular_1139118/)

Londres, Suiza y Luxemburgo sera el destino de sus fortunas si el coletas pìsa la Moncloa como socio....

Si se van las grandes fortunas y su dinero....como van a recaudar el dinero para sus rentas basicas y año sabatico?...

tic,tac,tic,tac.....

Bingo!!!!!.....si la inversion cae, la prima se dispara y los ricos se llevan sus fortunas.....solo tienes una manera de sostener la fiesta del coletariado......aumentando la presion fiscal....un aumento de la presion fiscal en nominas, autonomosy pymes solo conllveraria un enfiramiento de la economica...y teniendo en cuenta que esto ahora mismo esta medio apuntalado no me cabe ninguna duda de que tumbariamos abajo la recuperacion economica y volveriamos al 2008 como poco....todo dependeria del tiempo en que tardara el frente popular en dejar el gobierno...si se tiran cuatro años no hay duda de que el siguiente gobierno cogeria a un pais en una situacion mucho peor que la del 2008 y sin ningun margen de maniobra con los acreedores y UE....es decir pasariamos por una tragedia griega....tambien veriamos como mucho podemita de este foro ya no lo pisaria mas y como Lex, antes Marini y ahora Draper, volveria a cambiarse de nick y estaria aqui dando lecciones de proletariado y politica social.....

Viendo esto....yo voy a jugarmelo a una carta...es un riesgo pero creo que es lo mejor....PIDO.....EXIJO.....IMPLORO....DESEO que se forme el Frente Popular y nos demuestren que sus promesas se pueden cumplir......y si no son capaces que se aparten y dejen a este pais tirar para adelante....este pais no puede tener piedras en el camino....que demuestren la valia de los muchachos y si valen yo les votare...sino valen que por amor a su pais y a sus gentes en un plazo no superior a dos años dejen el cargo.....
Esa es mi apuesta....muy arriesgada....pero es hora de aclarar las cosas...no podemos vivir en este pais con un partido como Podemos que viene dando lecciones continuamente....que pasen de las palabras a los hechos....y ya.....

Ojala se formen la gran coalicion socialista-coletariado-independentista....algun murciano va a saber lo que es bueno.....
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Mgfrei en 24 de Enero de 2016, 11:36:53 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Las grandes fortunas españolas ya tienen un plan B si el gobierno PSOE-Podemos se consuma:

http://www.elconfidencial.com/mercados/2016-01-24/los-ricos-ponen-rumbo-a-londres-suiza-y-luxemburgo-por-miedo-a-un-frente-popular_1139118/ (http://www.elconfidencial.com/mercados/2016-01-24/los-ricos-ponen-rumbo-a-londres-suiza-y-luxemburgo-por-miedo-a-un-frente-popular_1139118/)

Londres, Suiza y Luxemburgo sera el destino de sus fortunas si el coletas pìsa la Moncloa como socio....

Si se van las grandes fortunas y su dinero....como van a recaudar el dinero para sus rentas basicas y año sabatico?...

tic,tac,tic,tac.....

Bingo!!!!!.....si la inversion cae, la prima se dispara y los ricos se llevan sus fortunas.....solo tienes una manera de sostener la fiesta del coletariado......aumentando la presion fiscal....un aumento de la presion fiscal en nominas, autonomosy pymes solo conllveraria un enfiramiento de la economica...y teniendo en cuenta que esto ahora mismo esta medio apuntalado no me cabe ninguna duda de que tumbariamos abajo la recuperacion economica y volveriamos al 2008 como poco....todo dependeria del tiempo en que tardara el frente popular en dejar el gobierno...si se tiran cuatro años no hay duda de que el siguiente gobierno cogeria a un pais en una situacion mucho peor que la del 2008 y sin ningun margen de maniobra con los acreedores y UE....es decir pasariamos por una tragedia griega....tambien veriamos como mucho podemita de este foro ya no lo pisaria mas y como Lex, antes Marini y ahora Draper, volveria a cambiarse de nick y estaria aqui dando lecciones de proletariado y politica social.....

Viendo esto....yo voy a jugarmelo a una carta...es un riesgo pero creo que es lo mejor....PIDO.....EXIJO.....IMPLORO....DESEO que se forme el Frente Popular y nos demuestren que sus promesas se pueden cumplir......y si no son capaces que se aparten y dejen a este pais tirar para adelante....este pais no puede tener piedras en el camino....que demuestren la valia de los muchachos y si valen yo les votare...sino valen que por amor a su pais y a sus gentes en un plazo no superior a dos años dejen el cargo.....
Esa es mi apuesta....muy arriesgada....pero es hora de aclarar las cosas...no podemos vivir en este pais con un partido como Podemos que viene dando lecciones continuamente....que pasen de las palabras a los hechos....y ya.....

Ojala se formen la gran coalicion socialista-coletariado-independentista....algun murciano va a saber lo que es bueno.....

Ya no cuela. El lobo ha venido hace cuatro años.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Pilío en 24 de Enero de 2016, 11:42:38 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya no cuela. El lobo ha venido hace cuatro años.

Te equivocas, el lobo está acechando para pillar poltrona en cuento el insulto del psoe se deje.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Mgfrei en 24 de Enero de 2016, 16:41:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Te equivocas, el lobo está acechando para pillar poltrona en cuento el insulto del psoe se deje.
Porque en estos últimos años hemos estado de puta madre, ¿no?
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Pilío en 24 de Enero de 2016, 16:49:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Porque en estos últimos años hemos estado de puta madre, ¿no?

De putísima madre en comparación con lo que nos puede esperar como entren al gobierno quienes tú has votado.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: El Macias en 24 de Enero de 2016, 17:44:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Porque en estos últimos años hemos estado de puta madre, ¿no?

   ¿Tú serías tan miserable como para poder insinuar que has estado mal? ¿Qué sabrás tú y muchos de los "flipaos" que os creéis ser Senecas lo que es pasarlo mal? Sin acritud os cambiaría por aquellos que se arriesgan a venir en pateras a este "imposible y desastroso" País . ::)
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: gombau en 24 de Enero de 2016, 21:58:09 pm
alaaaaa ya empezamos con los insultos. Robertmad vuelve y limpia esto.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: El Macias en 25 de Enero de 2016, 00:10:39 am


    Adiós primos, hasta mañana . Y cuidado con los riesgos .
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: cromwell en 25 de Enero de 2016, 09:00:04 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya no cuela. El lobo ha venido hace cuatro años.
Error, el lobo llegó en 2004 y así nos va.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: gijones en 25 de Enero de 2016, 19:47:04 pm
Los mercados temen un gobierno PSOE-Podemos:

http://gaceta.es/noticias/miedo-gobierno-psoe-crea-desconfianza-paraliza-inversion-25012016-0836 (http://gaceta.es/noticias/miedo-gobierno-psoe-crea-desconfianza-paraliza-inversion-25012016-0836)

Podemos y el coletas espantan la inversion...sin inversionm solo hay una manera de pagar la fiesta del coletariado....subida de impuestos a pymes, autonomos y trabajadores....con lo cual la economia domestica se viene abajo....

Los españoles queremos jugar conm los garbanzos y saborear que es el comunismo....adelante.....
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: federicomartin en 26 de Enero de 2016, 21:51:21 pm
http://www.eldiario.es/economia/Demasiado-pronto-percibir-paralisis-inversion_0_477352674.html (http://www.eldiario.es/economia/Demasiado-pronto-percibir-paralisis-inversion_0_477352674.html)

Los datos desmienten que haya caído la inversión extranjera por no haberse formado gobierno
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: m.t.c. en 29 de Enero de 2016, 18:36:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
http://www.eldiario.es/economia/Demasiado-pronto-percibir-paralisis-inversion_0_477352674.html (http://www.eldiario.es/economia/Demasiado-pronto-percibir-paralisis-inversion_0_477352674.html)

Los datos desmienten que haya caído la inversión extranjera por no haberse formado gobierno

He leído el enlace que propones. A mi me parece que también del lado "negacionista" se habla en plan hipotético..."anuncian", "piensan hacer".

El mismo millonario chinocomunista que pega la espantá en Madrid, dice que invertirá no se cuantos millones en Valencia...

Nada concreto...tal vez lo de Amazón, que parece que ya ha gastado pasta..

A ver qué pasa, pero éso sí: mejor que inviertan.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: federicomartin en 03 de Febrero de 2016, 13:14:18 pm
La prima de riesgo de hoy 3 de febrero tras conocerse que será Pedro Sánchez el encargado de formar gobierno es de 128,30 puntos
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: m.t.c. en 08 de Febrero de 2016, 21:18:47 pm
Lunes, 8 de febrero 2016....La Prima a 154

Italia a 147. La hemos superado
Portugal...... 300
Grecia................1020
(Fuente : Infobolsa. Primas de riesgo de la zona euro)
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Draper. en 08 de Febrero de 2016, 21:25:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lunes, 8 de febrero 2016....La Prima a 154

Italia a 147. La hemos superado
Portugal...... 300
Grecia................1020
(Fuente : Infobolsa. Primas de riesgo de la zona euro)
Viendo que en cualquier momento puede llegar la guardia civil y meter en la cárcel al Gobierno en funciones al completo, 154 me parece muy poco.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: m.t.c. en 08 de Febrero de 2016, 21:32:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Viendo que en cualquier momento puede llegar la guardia civil y meter en la cárcel al Gobierno en funciones al completo, 154 me parece muy poco.


Pues no parece ser ese el riesgo. Juraría que va por otro lado. O lados.

No me alegro de la escalada que está teniendo nuestra primita. Pero sí me alegro que pienses que tenemos (y lo tenemos) un Cuerpo de Guardia Civil y de Policía capaz de empapelar al gobierno en pleno.

154 es mucho. Bélgica está en 35,2. Francia en 37,2. Holanda en 15,8.....

Lo pagamos y lo pagaremos más.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: gijones en 08 de Febrero de 2016, 21:37:41 pm
Alguien tiene la impresion de que se esta cociendo a fuego lento una nueva recesion mundial?....

Los datos empiezan a ser alarmantes...el precio de las materias primas esta cayendo....los chinos estan inundando el mundo de acero a precio inferior de coste.....cada dia salen mas noticias por lo menos en España de eres en empresas, muchas de ellas multinacionales o con proyeccion internacional....sin ir mas lejos Arcelor ha anunciado importantes perdidas y que es incapaz de competir con las acerias chinas.....hoy las bolsas han caido a plomo....

Soy yo o teneis la sensacion de que volveremos a vivir una nueva recesion a nivel mundial y que solo falta un detonante para ello?.....la pregunta es....que sera de España si tenemos una nueva recesion?.....acabaria por romperse territorialmente y el populismo a tocar poder?.....esperemos que la recesion que parece cocerse yo no llgue a materializarse.....
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: cromwell en 09 de Febrero de 2016, 09:04:30 am
Se está cociendo el default de Grecia y después el nuestro. Da la impresión que se ha metido mucha pasta para desestabilizar el país. Es más, es muy raro y demasiado casual que se haya metido mucha pasta a la independencia catalana y a Podemos. Si cae Grecia, nosotros somos los siguientes y aquí se está haciendo todo lo posible para que esto ocurra. Eso llevaría al fin del euro, a la vuelta al Marco alemán más fuerte y a la pobreza en el sur de Europa brutal. Apocalíptico, no?
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: gijones en 09 de Febrero de 2016, 16:20:34 pm
La bolsa hoy se desploma por debajo de los 8000 puntos....la prima sube.....tendra algo que ver en parte que ayer el guaperas anunciara su programa que entre otras medidas  contempla tumbar la reforma laboral del PP?....

Viendo esto os voy a dar un consejo si Podemos es socio del guaperas.....bueno dos.....el primero que empeceis a buscar cajas de lavadoras, con las que vienen embaladas y vayais cogiendo un buen sitio en la calle...el segundo hacer un estudio de perimetro, condiciones del viento, situacion geografica, altitud, etc....para mas o menos saber donde tiraran la comida desde aviones en vuestra localidad.....ir tomando medidas.....los primeros podran llevarse un cuenco de arroz a la boca en este pais cuando ya nos comamos las ratas y dejemos sin corteza a los arboles....
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: gijones en 09 de Febrero de 2016, 16:26:17 pm
Portugal sera la proxima Grecia?....Parece que el frente de izquierdas luso no convence a los mercados....hoy tienen la prima en 329 puntos....ha subido un 8%.....las medidas adoptadas por el gobierno luso no convencieron a la UE y parece que tampoco a la UE......

Aguanta Chiripas, aguanta....que despues de los lusos nos toca nosotros....aguanta que solo necesitamos un acuerdo entre el PSOE y Podemos y ya estamos ahi.....
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: gijones en 09 de Febrero de 2016, 16:27:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La bolsa hoy se desploma por debajo de los 8000 puntos....la prima sube.....tendra algo que ver en parte que ayer el guaperas anunciara su programa que entre otras medidas  contempla tumbar la reforma laboral del PP?....

Viendo esto os voy a dar un consejo si Podemos es socio del guaperas.....bueno dos.....el primero que empeceis a buscar cajas de lavadoras, con las que vienen embaladas y vayais cogiendo un buen sitio en la calle...el segundo hacer un estudio de perimetro, condiciones del viento, situacion geografica, altitud, etc....para mas o menos saber donde tiraran la comida desde aviones en vuestra localidad.....ir tomando medidas.....los primeros podran llevarse un cuenco de arroz a la boca en este pais cuando ya nos comamos las ratas y dejemos sin corteza a los arboles....

Perdon...queria decir cajas de neveras....
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Draper. en 09 de Febrero de 2016, 16:36:08 pm
Curioso que las principales bolsas de Europa caigan, en efecto Sánchez traspasa fronteras.

Milan
París
Fráncfort
Londres

Ayer tuvieron caídas y eso que allí hay Gobiernos estables. Muy curioso.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: federicomartin en 09 de Febrero de 2016, 17:07:50 pm
http://www.elespanol.com/economia/20160209/100989942_0.html (http://www.elespanol.com/economia/20160209/100989942_0.html)

Entre la incertidumbre global y el riesgo político local: la prima de riesgo se eleva un 50% desde el 20-D

La prima de riesgo -el diferencial entre la rentabilidad de los bonos españoles a diez años y los alemanes al mismo plazo- retrocede un 6% este martes, hasta los 150 puntos, después de que el lunes marcase máximos desde julio de 2015. La cotización de este índice de riesgo financiero no ha dejado de subir desde las pasadas elecciones generales del 20 de diciembre -cuando se situaba en torno a los 103 puntos- y su tendencia al alza se ha acelerado tras el estallido de la crisis bursátil en enero.

La trayectoria de la prima en estas últimas seis semanas le ha llevado a elevarse un 50% con la marejada de los mercados como telón de fondo y el bloqueo institucional en la formación del nuevo Gobierno central. En este sentido, desde CaixaBank señalan que la incertidumbre política en España "no se va a alargar". Claudia Canals, economista de la entidad financiera, advirtiói que la crisis en la que está sumida España "no es buena para el consumo ni para la inversión", por lo que se "si se alarga en el tiempo, es un problema (...) Ese es el quiz de la cuestión", ha dicho.

El incremento de la prima responde, sobre todo, a la caída de la rentabilidad -que se mueve de manera inversa al precio- ofrecida por la deuda alemana a diez años, que llegaba a bajar hasta el 0,20%, su rentabilidad más baja desde abril de 2015. Los inversores se han lanzado a comprar bonos alemanes en busca de refugio debido al recrudecimiento de la tensión en los mercados financieros. En concreto, el interés del bono español con vencimiento a diez años se sitúa en el 1,74%.

EN ESPERA DE LOS BANCOS CENTRALES

De nuevo, los mercados se agitan ante las próximas referencias de los bancos centrales. El miércoles, la presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, comparece ante senadores y congresistas de EEUU. ¿Qué dirá? "El sesgo, por fuerza prudente, se moverá entre dejar entreabierta la puerta a seguir con la normalización monetaria y el reconocimiento de la debilidad reciente del consumo e inversión empresarial bajo un entorno económico y financiero mundial complicado", apunta José Luis Martínez, estratega de Citi en España.

El Banco Central Europeo (BCE) reúne a su consejo de gobernadores el próximo 17 de febrero. Mientras tanto, algunos de los miembros de la institución han vuelto a lanzar mensajes de acción frente a las turbulencias que viven los mercados, entre ellos, el el gobernador francés Benoit Coeuré, que el BCE está dispuesto a proteger la zona euro de la desaceleración, si bien advirtió que no va a actuar "bajo la presión de los mercados". Sin embargo, la desconfianza entre los inversores ha ido escalando posiciones. "Es un problema de confianza que, mal gestionado, se puede escapar de las manos. Y, en mi opinión, la gestión por las autoridades económicas mundiales está siendo errónea", añade Martínez.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: gijones en 09 de Febrero de 2016, 17:33:23 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Curioso que las principales bolsas de Europa caigan, en efecto Sánchez traspasa fronteras.

Milan
París
Fráncfort
Londres

Ayer tuvieron caídas y eso que allí hay Gobiernos estables. Muy curioso.

Si sabes interpretar...interpreta...o espera a que el coletas haga un comunicado:

http://www.infobolsa.es/indices/mundiales (http://www.infobolsa.es/indices/mundiales)

Las bolsas que mas han caido son con diferencia la española, la portuguesa y la japonesa.....paises sobreendeudados y el patio esta revuelto...y cuando esta revuelto los inversores tienen miedo y paises como España o Portugal lo pagan caro....

Sumale a que el patio esta revuelto que en España se vislumbra de momento un gobierno socialista a la espera de saber con quien va...y que entre sus medidas esta tumbar la reforma laboral.....con lo cual, la inversion huye mas y la UE empieza a preparar los dossiers de lo que deberia de hacer este pais....

Que no te quepa ninguna duda de que si el coletas entra en el gobierno al dia siguiente caen todas las bolsas pero el triple la española porque somos el origen....y el resto porque muchos grupos de inversion,bancos y empresas extranjeras tienen negocios en España, una de las economias mas fuertes y mas endeudadas del mundo....

Explicar algunas cuestiones a un podemita como tu es tiempo perdido...lo tuyo son los discursos bananeros donde no tienes quien te haga sombra...hablarte de bolsa,prima,mercados es tiempo perdido...es algo que no se destila mucho en ti y en tu gente podemita....lo vuestro no es el dinero son las pajas mentales eso si, pagadas con dinero real......
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: m.t.c. en 10 de Febrero de 2016, 00:46:54 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Curioso que las principales bolsas de Europa caigan, en efecto Sánchez traspasa fronteras.

Milan
París
Fráncfort
Londres

Ayer tuvieron caídas y eso que allí hay Gobiernos estables. Muy curioso.

Seguro que te das cuenta, al mirar esos datos, que hay varias causas. En el caso de España, además de las comunes a toda Europa y al mundo, se presentan otras, la más inmediata, la incertidumbre política.

Si te pones en el lugar de un gestor de inversiones, sea de dinero ajeno o propio, lo entenderás. No es ideología. Es cálculo.

Pregúntate : ¿Porqué hay tanta gente dispuesta a entregar sus ahorros a Alemania sin ganar nada (y aun perdiendo al menos la inflación)?.

Observarás que la Bolsa de Francfurt ha bajado, sí...pero su prima de riesgo también. Esa Bolsa subirá, pero la Prima de Alemania seguramente no, o muy poco.

Yo, en estas cosas, prefiriría que nos pareciéramos a Alemania mejor que a Venezuela o a Grecia.



Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Eguaz en 10 de Febrero de 2016, 01:12:10 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Seguro que te das cuenta, al mirar esos datos, que hay varias causas. En el caso de España, además de las comunes a toda Europa y al mundo, se presentan otras, la más inmediata, la incertidumbre política.

Si te pones en el lugar de un gestor de inversiones, sea de dinero ajeno o propio, lo entenderás. No es ideología. Es cálculo.

Pregúntate : ¿Porqué hay tanta gente dispuesta a entregar sus ahorros a Alemania sin ganar nada (y aun perdiendo al menos la inflación)?.

Observarás que la Bolsa de Francfurt ha bajado, sí...pero su prima de riesgo también. Esa Bolsa subirá, pero la Prima de Alemania seguramente no, o muy poco.

Yo, en estas cosas, prefiriría que nos pareciéramos a Alemania mejor que a Venezuela o a Grecia.
Leo tu último párrafo y tengo alguna duda, aunque seguro que me las aclaras.
Que tendrá que ver Venezuela con la situación actual de la prima de riesgo española? Aprovechas que el Pisuerga pasa por Valladolid? Creo que no es comparable la situación de ambos países a no ser que...  Claro, no había caído Venezuela es igual a Podemos. Es verdad, que Podemos es el culpable de la subida de la prima de riesgo, tiene la culpa de cualquier cosa.
Podemos es también el causante en exclusiva de la inestabilidad política de España? La huida de Rajoy y por ende la dilatación de los plazos para formar gobierno no tiene nada que ver con esa inestabilidad? El resto de partidos son unos benditos solo Podemos causa esa inestabilidad.
Resumiendo Podemos Grecia y Venezuela causantes de la subida de la prima de riesgo. Porque cuando hablas en tu último párrafo sobre Grecia y Venezuela lo haces por asociación a Podemos, pero prefieres no nombrarlo no?

Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: cromwell en 10 de Febrero de 2016, 14:13:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Leo tu último párrafo y tengo alguna duda, aunque seguro que me las aclaras.
Que tendrá que ver Venezuela con la situación actual de la prima de riesgo española? Aprovechas que el Pisuerga pasa por Valladolid? Creo que no es comparable la situación de ambos países a no ser que...  Claro, no había caído Venezuela es igual a Podemos. Es verdad, que Podemos es el culpable de la subida de la prima de riesgo, tiene la culpa de cualquier cosa.
Podemos es también el causante en exclusiva de la inestabilidad política de España? La huida de Rajoy y por ende la dilatación de los plazos para formar gobierno no tiene nada que ver con esa inestabilidad? El resto de partidos son unos benditos solo Podemos causa esa inestabilidad.
Resumiendo Podemos Grecia y Venezuela causantes de la subida de la prima de riesgo. Porque cuando hablas en tu último párrafo sobre Grecia y Venezuela lo haces por asociación a Podemos, pero prefieres no nombrarlo no?
Podemos es la excusa para derribar el euro.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Eguaz en 10 de Febrero de 2016, 14:21:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Podemos es la excusa para derribar el euro.
Se te olvida lo del banco alemán, que también tienen la culpa de eso. En cuanto a la inestabilidad política de España y el PP me imagino que cero autocritica, lo están haciendo muy bien.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: cromwell en 10 de Febrero de 2016, 14:27:32 pm
Por supuesto, es más te digo que se sabe por los banqueros desde hace más de 2 años que el Deutsche no va bien. Lo que quiero expresar es que existe un ataque a la Unión Europea, mucha gente está interesada en que fracase y que tanto Tsipras como Podemos son excusas. No sé si son ataques internos o externos pero todo está empezando a encajar. Espero equivocarme.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: m.t.c. en 10 de Febrero de 2016, 22:23:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Leo tu último párrafo y tengo alguna duda, aunque seguro que me las aclaras.
Que tendrá que ver Venezuela con la situación actual de la prima de riesgo española? Aprovechas que el Pisuerga pasa por Valladolid? Creo que no es comparable la situación de ambos países a no ser que...  Claro, no había caído Venezuela es igual a Podemos. Es verdad, que Podemos es el culpable de la subida de la prima de riesgo, tiene la culpa de cualquier cosa.
Podemos es también el causante en exclusiva de la inestabilidad política de España? La huida de Rajoy y por ende la dilatación de los plazos para formar gobierno no tiene nada que ver con esa inestabilidad? El resto de partidos son unos benditos solo Podemos causa esa inestabilidad.
Resumiendo Podemos Grecia y Venezuela causantes de la subida de la prima de riesgo. Porque cuando hablas en tu último párrafo sobre Grecia y Venezuela lo haces por asociación a Podemos, pero prefieres no nombrarlo no?

Pues tienes razón en algunas cosas.

 Efectivamente, el Pisuerga pasa por Valladolid.

 Y Rajoy tiró la toalla demasiado pronto. Todos sabíamos que el Sánchez le iba a bloquear. Y no hay ninguna duda que Podemos también....Y no digamos los separatistas, de los cuales es su bestia negra...Pero debió intentarlo y que quedara claro ante el electorado quién era el causante principal del bloqueo. Pero quiso ser "florentino" y ésto no es la Italia renacentista. Rajoy ha contribuido a la incertidumbre con su, yo creo, cobardía.

En cuanto a Podemos...pues sí. Es un elemento de incertidumbre muy grande. Principalmente porque su Programa es incompatible con los acuerdos y tratados de estabilidad y si el PSOE, como parece que va a pasar, se doblega, tendremos aquí un conflicto como el de Grecia.

No creo que puedas negar esta previsión.

Este año, según el Pacto, deberíamos reducir el endeudamiento en 9.000 MM, pero ese autodenominado "gobierno de progreso" no solo no puede disminuir sino que va aumentar el Gasto y el Déficit, cosa que la Unión no nos va a permitir. Así que, como en Grecia.

La mención a Venezuela, o mejor, al chavismo, es por los lazos-que tampoco puedes negar-entre Podemos y aquellos.

Es natural que os molesten a los de Podemos que os recuerden estas cosas. Se entiende perfectamente.

Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Eguaz en 11 de Febrero de 2016, 00:28:02 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues tienes razón en algunas cosas.

 Efectivamente, el Pisuerga pasa por Valladolid.

 Y Rajoy tiró la toalla demasiado pronto. Todos sabíamos que el Sánchez le iba a bloquear. Y no hay ninguna duda que Podemos también....Y no digamos los separatistas, de los cuales es su bestia negra...Pero debió intentarlo y que quedara claro ante el electorado quién era el causante principal del bloqueo. Pero quiso ser "florentino" y ésto no es la Italia renacentista. Rajoy ha contribuido a la incertidumbre con su, yo creo, cobardía.

En cuanto a Podemos...pues sí. Es un elemento de incertidumbre muy grande. Principalmente porque su Programa es incompatible con los acuerdos y tratados de estabilidad y si el PSOE, como parece que va a pasar, se doblega, tendremos aquí un conflicto como el de Grecia.

No creo que puedas negar esta previsión.

Este año, según el Pacto, deberíamos reducir el endeudamiento en 9.000 MM, pero ese autodenominado "gobierno de progreso" no solo no puede disminuir sino que va aumentar el Gasto y el Déficit, cosa que la Unión no nos va a permitir. Así que, como en Grecia.

La mención a Venezuela, o mejor, al chavismo, es por los lazos-que tampoco puedes negar-entre Podemos y aquellos.

Es natural que os molesten a los de Podemos que os recuerden estas cosas. Se entiende perfectamente.
Para nada me molesta lo de Venezuela, me hace gracia, aun así me gustaría saber que relación tiene ese país con nuestra prima de riesgo...
Y sobre el endeudamiento que debe reducir el estado, te refieres al dinero que se ha gastado mariano sin tenerlo, por ser año electoral?
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: m.t.c. en 12 de Febrero de 2016, 00:05:37 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para nada me molesta lo de Venezuela, me hace gracia, aun así me gustaría saber que relación tiene ese país con nuestra prima de riesgo...
Y sobre el endeudamiento que debe reducir el estado, te refieres al dinero que se ha gastado mariano sin tenerlo, por ser año electoral?

¿Qué dinero se ha gastado Mariano?.... Sea el que fuere y en lo que fuere, desde luego, tenerlo no lo tenía.

En cuanto a la relación que no ves se trata simplemente de la conexión ideológica (y financiera)  que Podemos ha venido manifestando con el chavismo. Sólo éso.

El Tratado de Estabilidad y Crecimiento y los protocolos de aplicación con España nos obligan a una progresiva reducción del total de la D.P. y del Déficit. Si no recuerdo mal, para el 2020 debemos estar en el 60% s/ el PIB en DP y en menos del 3% de Déficit.

El primer año la reducción es "pequeña", pero deberá ser creciente en los sucesivos.

El Gobierno que salga de las negociaciones (o de nuevas elecciones) deberá afrontar esa obligación. Desde luego, tendrá argumentos para negociar su flexibilización, pero no para desatenderla.

Convendrás conmigo en que un Programa de gobierno que aumente el gasto es totalmente incompatible con el Tratado y con los Tratados. Y no digamos si además pretende "auditar" y negar una parte de la deuda, como defendía Podemos ante las elecciones europeas.

La alternativa griega (Chiriza/Podemos) de enfrentamiento, les ha llevado a empeorar las condiciones del rescate respecto de las pactadas por Nueva Democracia y de ahí las últimas huelgas generales contra Tsipras.

Podemos es un desastre (evitable) y el riesgo que pueda influir en el Gobierno de España pesa en las decisiones de inversión internas e internacionales y tal cosa tiene un efecto directo sobre la prima.

Siempre lo digo: Para analizar estas cosas con realismo, ponte en el lugar de quién tiene que tomar decisiones de inversión, especialmente si es en activos físicos productivos.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: federicomartin en 12 de Febrero de 2016, 17:46:47 pm
http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/75933-alarma-en-el-ibex-la-financiacion-se-encarecera-al-dispararse-la-prima-de-riesgo-un-60-en-dos-meses (http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/75933-alarma-en-el-ibex-la-financiacion-se-encarecera-al-dispararse-la-prima-de-riesgo-un-60-en-dos-meses)

Alarma en el Ibex: la financiación se encarecerá al dispararse la prima de riesgo un 60% en dos meses

Los mercados volvieron a vivir este jueves una jornada de auténtica pesadilla. El Ibex 35 concluyó la sesión con una caída del 4,88%, la mayor registrada desde el pasado mes de agosto, presionado por múltiples incertidumbres que sobrevuelan sobre el parqué, especialmente en torno al sector financiero. Sin embargo, uno de los elementos que más está inquietando a las empresas es el incremento de la prima de riesgo, que se ha disparado cerca de un 60% en apenas dos meses. Una circunstancia que encarecerá la financiación de las empresas a través de la deuda, una de las vías alternativas que más se estaba empleando precisamente para esquivar tanto a la Bolsa como a la banca.

El Ibex 35 acumula un descenso muy próximo al 19% desde que comenzó el año, apenas seis semanas. Con ser significativa, esta no es la evolución que más preocupa en las grandes empresas sino la de la prima de riesgo. Estabilizada durante los últimos meses del pasado año en el entorno de los 100 puntos básicos, el diferencial con el bono alemán se ha disparado en 2016 hasta situarse por encima de 160.

Un incremento radical que ha encendido las alarmas en los departamentos financieros de las compañías, ante la posibilidad de que se repita un escenario tan negativo como el vivido en la reciente crisis.

Los desplomes protagonizados por los mercados bursátiles, especialmente desde primeros de año, como consecuencia de la incertidumbre por la evolución de las economías emergentes y el comportamiento bajista de los precios del petróleo, han hecho que las compañías se hayan replanteado acudir al parqué como fuente de financiación.

Si en 2015 los inversores asistieron a varios procesos de salida a Bolsa como los de AENA, Euskaltel, Saeta Yield, Cellnex y Talgo, durante lo poco que va de 2016 se han enfriado planes de OPV que se estaban pergeñando para el presente ejercicio. El temor a un batacazo en la operación se hace patente teniendo en cuenta que incluso el pasado ejercicio algunas de las debutantes fueron seriamente castigadas en el parqué.

Cambio de estrategia

Además, en los últimos tiempos las grandes compañías llevaron a cabo cambios en la estructura de su financiación con el fin de no depender tanto de la banca, tratando de evitar escenarios de tensión como los que se vivieron durante la crisis. Precisamente, el sector financiero está notablemente señalado en estos días, toda vez que algunos expertos atribuyen los desplomes bursátiles a las dudas que generan algunas grandes entidades como Deutsche Bank.

Los problemas en las dos vías anteriores dejan como alternativa el recurso de pedir dinero a los mercados a través de la deuda. Las emisiones se han multiplicado en los últimos meses ya que las empresas han aprovechado la relajación de la prima de riesgo para financiarse a costes mucho más reducidos.

Sin embargo, el escenario benigno para esta estrategia parece terminarse antes de tiempo o, al menos, antes de lo previsto. Empresas como Abertis acelerarán su estrategia para sustituir la deuda antigua por otra más barata, aunque si la prima de riesgo sigue subiendo al ritmo que lo está haciendo se agotará el tiempo para  que esta estrategia sea efectiva.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: federicomartin en 12 de Febrero de 2016, 17:49:26 pm
http://www.eldiario.es/economia/Bolsas-flujos-dirigen-activos-refugio_0_482952508.html (http://www.eldiario.es/economia/Bolsas-flujos-dirigen-activos-refugio_0_482952508.html)

La prima de riesgo sube porque el dinero huye al bono alemán
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: gijones en 21 de Febrero de 2016, 13:01:29 pm
Moodys baja el rating de España de positiva a estable:

http://cincodias.com/cincodias/2016/02/19/economia/1455916829_591053.html (http://cincodias.com/cincodias/2016/02/19/economia/1455916829_591053.html)

Esto sin saber quien va a gobernar....imaginaros si se forma la coalicion PSOE+ Podemos con un ministro comunista como el Garzon y con socios y ministros comunistas de Podemos....caeria el rating como la espuma....

Eso si....por aqui leyendo que el rating y la prima no son importantes....algunos aun no se han enterado que viven en un mundo global que ha tomado como baraja el capitalismo y que si no juegas con sus reglas solamente te queda la miseria y la ruina:Corea del Norte, Venezuela,Cuba... y proximamente España?........
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: m.t.c. en 21 de Febrero de 2016, 20:47:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Moodys baja el rating de España de positiva a estable:

http://cincodias.com/cincodias/2016/02/19/economia/1455916829_591053.html (http://cincodias.com/cincodias/2016/02/19/economia/1455916829_591053.html)

Esto sin saber quien va a gobernar....imaginaros si se forma la coalicion PSOE+ Podemos con un ministro comunista como el Garzon y con socios y ministros comunistas de Podemos....caeria el rating como la espuma....

Eso si....por aqui leyendo que el rating y la prima no son importantes....algunos aun no se han enterado que viven en un mundo global que ha tomado como baraja el capitalismo y que si no juegas con sus reglas solamente te queda la miseria y la ruina:Corea del Norte, Venezuela,Cuba... y proximamente España?........

Pues hoy se ha visto en la tele al Garzón de IU con el Varufaquir, aquel gran artífice del empeoramiento de las condiciones del rescate griego a quien tuvieron que echar del gobierno porque si no, hace desaparecer a Grecia.

Por cierto, ¿saben los foreros en qué Universidades se formó el Varufaquir?...¿Y a cuánto asciende la fortuna familiar?...¿Superará a la Bescansa?.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Draper. en 21 de Febrero de 2016, 23:30:23 pm
Nuestra deuda ha crecido a un ritmo de 70.000 millones por año, debemos el 100% del PIB y la hucha de las pensiones solo nos llega para 1`5 años.

Y esa viene siendo la recuperación de España para la que usamos el símil ferroviario de "la locomotora de Europa".
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Draper. en 21 de Febrero de 2016, 23:34:05 pm
Si yo fuera funcionario, iría preparando el cuerpo.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: El Macias en 21 de Febrero de 2016, 23:35:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Nuestra deuda ha crecido a un ritmo de 70.000 millones por año, debemos el 100% del PIB y la hucha de las pensiones solo nos llega para 1`5 años.

Y esa viene siendo la recuperación de España para la que usamos el símil ferroviario de "la locomotora de Europa".


    Yo pensaba que ibas a contestar a las preguntas de MTC ::) Te haré otra ¿sabes si el Varu ha venido gratis a ESPAÑA o ha habido que pagarle? :D ¿Cuanto; dices? ::)
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Draper. en 21 de Febrero de 2016, 23:45:13 pm
En España nuestra industria produce al 70%, porque de producir al 100% tendríamos excedente, la innovación y el desarrollo muertos, de las renovables ni hablar; ya solo nos queda apostar por el turismo. El problema vienen cuando te das cuenta de que con España llena de guiris y asiáticos y todos los hoteles a rebosar, nuestro paro no baja del 20%.

Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Draper. en 21 de Febrero de 2016, 23:53:57 pm
Habéis visto el programa de Salvados en Camboya, allí el salario es de 130€/mes, jornadas de 10 horas de lunes a sábado.
Mira, otros que consiguen ser competitivos bajando salarios y trabajando más.

De qué me suena a mí ese modelo?
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: El Macias en 21 de Febrero de 2016, 23:54:58 pm

   ¿Cuanto dices? ;)
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: gijones en 23 de Febrero de 2016, 22:20:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Habéis visto el programa de Salvados en Camboya, allí el salario es de 130€/mes, jornadas de 10 horas de lunes a sábado.
Mira, otros que consiguen ser competitivos bajando salarios y trabajando más.

De qué me suena a mí ese modelo?

Que se lo digan a los griegos...si hombre....ese pais que lleva ese que los tiene bien puestos segun tu....con el las pensiones bajan dos tercios y los agricultores ven doblar su impuesto de la renta y triplicar el coste de las cotizaciones...ya dicen que les vale mas entregar la cosecha al Chiripas "huevos de oro segun Lex ahora Draper" que venderla....

No hace falta que te vayas hasta Camboya para hablar de mala situacion economica....

Por cierto en el programa del domingo dijeron que los trabajadores del textil ganan mas que los profesores o funcionarios camboyanos.....igual la cosa no esta tan mal como los progres como tu criticais...que ojo....si por mi fuera pondria fuertes aranceles a la ropa de fuera de la UE asi no se llevarian el trabajo para alla......

Por ultimo...os oigo quejaros mucho de los sueldos en España....probar ir a Holanda con el contrato de o horas......al final debeis pasta a la empresa porque trabajas sin horas garantizadas y el alojamiento tienes que pagarlo...asi se dan casos de trabajadores que sin trabajar deben dinero a la empresa.....

No hace falta irse a Camboya ni decir que España es el infierno...habra de todo...yo entiendo que los podemitas vivais de la precariedad laboral porque es lo unico que podeis ofrecer a la gente cantos de sirena.....progreso y avance ninguno solo hay que ver como habeis dejado Venezuela y como apostasteis por el huevos de oro Chiripas........lo que nadie puede esperar es que el Estado te de un trabajo o actue por ti de oficio...si tienes un trabajo precario vete a la inspeccion de trabajop y denuncialo, no va a venir Rajoy a hablar con el empresario....

Por cierto...por que tu familia abrio otra empresa en Portugal y no en Francia o Alemania?....costes laborables?...proximidad geografica?.....
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: m.t.c. en 24 de Febrero de 2016, 07:45:30 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Nuestra deuda ha crecido a un ritmo de 70.000 millones por año, debemos el 100% del PIB y la hucha de las pensiones solo nos llega para 1`5 años.

Y esa viene siendo la recuperación de España para la que usamos el símil ferroviario de "la locomotora de Europa".

¿Y cuales son las razones de ese incremento de la Deuda en tu opinión?.

¿Cómo harías para bajarla?...

...Cuidado con subir impuestos directos...si te pasas puedes quedarte sin ahorro y depender aun más del exterior. Y también, si vas por el I.S., te puedes quedar sin inversión productiva...Mucho ojito con las SICAV y las SOCIMI, que si se van te crujen...Claro que siempre te quedará la expropiación gratuita (porque si la pagas, estás en las mismas)...

...De los indirectos, ni hablamos. A ver si vas a gravar el consumo interno y te cargas esa recuperación que no existe (aunque esté aumentando la demanda de viviendas, la concesión  de hipotecas, la compra de coches, los gastos del turismo nacional...)...

Cuidadín con la presión fiscal (presión fiscal = concepto autónomo)...puede tener el efecto contrario al buscado.

¿Renta básica generalizada?...¿Y quién la financiará?...¿La familia de la Bescansa?. ¿ Tu padre ?...¿Más Deuda, es decir, los ahorradores extranjeros porque aquí te habrás cargado el ahorro?.

¿El fraude?...Por ahí se puede hacer algo, pero no tanto como para reducir la Deuda al nivel que deberemos hacerlo...y, además habría que acabar con aquello del "y éso me lo haces sin IVA", gran fuente de auto-microfraude masivo ( de mica en mica, s'omple la pica).

¡ Ah, ya  !...Reducirás gastos...¿Cuales?.

El caso es que, nos guste o no, que no nos va a gustar, deberemos reducir la Deuda porque a tal cosa nos hemos comprometido.

¿Que no la quieres pagar?...Llama al Varufaquir, que es experto en empeorar las cosas (pero a él, plim, que es millonetis, más que la Bescansa pero con los millones en otra parte)....Además, dentro de la yenka que os lleváis los de Podemos Joder las Cosas, este tema ya no lo presentáis, al menos hasta el próximo saltito.

Añadiré algo más:
Puedes bajar el % de DP s/ PIB, reduciendo el volumen de DP, subiendo el PIB o ambas cosas...¿Si o no?...

¿Y cómo subes el PIB?...¿Detrayendo recursos de la Inversión y presionando a quien puede invertir?.

¿Sabes que el actual crecimiento del PIB, doble del de la media de la UE, se ha hecho sin el ladrillo?. ¿y que nuestro Déficit Público primario se debe al coste de la energía que debemos importar?...Si no fuera por éso, tendríamos superavit comercial porque exportamos de todo, desde agroalimentarios hasta maquinaria...Y tal cosa quiere decir que se está cambiando eso tan manido del "modelo productivo". Y no sólo por el turismo y la construcción.

Tienes todos los datos en internet.

Y no sigo porque, si es que has leído hasta aquí, ya te debe salir humo...



Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: federicomartin en 25 de Febrero de 2016, 11:54:48 am
http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/76669-alarma-en-la-banca-la-fuga-de-inversores-de-los-fondos-hacia-los-depositos-lastra-aun-mas-la-rentabilidad (http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/76669-alarma-en-la-banca-la-fuga-de-inversores-de-los-fondos-hacia-los-depositos-lastra-aun-mas-la-rentabilidad)

Alarma en la banca: la fuga de inversores de los fondos hacia los depósitos lastra aún más la rentabilidad

Por primera vez desde diciembre de 2012 el número de partícipes en los fondos de inversión españoles han retrocedido, empujados por las caídas en Bolsa y en dirección a los depósitos garantizados. Toda una preocupación para la banca, ávida de unas comisiones de gestión que suponen más de un tercio del total en algunas entidades.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: gijones en 01 de Marzo de 2016, 12:04:38 pm
La inversion extranjera saca 19000 millones de España en diciembre por la incertidumbre politica:

http://okdiario.com/economia/los-inversores-sacan-de-espana-19-000-millones-en-diciembre-ante-la-incertidumbre-politica-80444 (http://okdiario.com/economia/los-inversores-sacan-de-espana-19-000-millones-en-diciembre-ante-la-incertidumbre-politica-80444)

No quiero imaginar lo que saldria si el guaperas es investido presidente y el coletas vicepresidente....

La incertidumbre politica, el populismo llamando a las puertas del poder y el secesionismo van a ser un lastre para la economia española....yo si tuviera pasta me lo pensaria seis veces antes de meter aqui un duro y si ya lo tuviera metido lo estaria sacando......
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: m.t.c. en 03 de Marzo de 2016, 06:04:30 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/76669-alarma-en-la-banca-la-fuga-de-inversores-de-los-fondos-hacia-los-depositos-lastra-aun-mas-la-rentabilidad (http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/76669-alarma-en-la-banca-la-fuga-de-inversores-de-los-fondos-hacia-los-depositos-lastra-aun-mas-la-rentabilidad)

Alarma en la banca: la fuga de inversores de los fondos hacia los depósitos lastra aún más la rentabilidad

Por primera vez desde diciembre de 2012 el número de partícipes en los fondos de inversión españoles han retrocedido, empujados por las caídas en Bolsa y en dirección a los depósitos garantizados. Toda una preocupación para la banca, ávida de unas comisiones de gestión que suponen más de un tercio del total en algunas entidades.

Mucha alarma, no creo. Un toque de atención, seguro que sí.

Quien tenga curiosidad puede entrar en la página de INVERCO, que es la asociación de las instituciones de inversión colectiva y allí tiene los datos para formarse una opinión.

Lógicamente, los Fondos que inviertan en Renta Variable, o sea, en bolsa, siguen el camino de la bolsa. Si ésta sube aquellos suben. Y al revés. Ahora las bolsas del mundo mundial están mal, pues los Fondos también.

¿Que hacen los ahorradores normalmente?.

Algunos salen. Liquidan. Han sido pocos. INVERCO nos dice que los partícipes han bajado, en febrero,  en 63.611 situando el total en 7.596.577. Pocos. Habría alarma si fueran más. Pero es que en los últimos 12 meses han entrado 846.606 partícipes. Aun suponiendo que gran parte de ellos sean titulares en varios Fondos, seguirá habiendo entrada neta de nuevos ahorradores. También sucede que algunos pocos con importantes partidas y muy sensibles a las Bolsas, liquidan y se quedan con el dinero en cuenta...a la espera de mejores tiempos.

Otros, los más, cambian de Fondos y se pasan a los de Renta Fija a corto plazo, que son los Monetarios. Por éso sube este renglón.

¿Y la Banca?
La Banca cobra las comisiones de depositaria y sus Sociedades Gestoras las de gestión, normalmente sobre volúmenes gestionados. Cobrará menos por la Renta Variable y los Mixtos (variable+fija) y más por los Monetarios. El saldo le ha sido desfavorable este mes, no porque hayan perdido dinero sino porque han ganado menos por estas comisiones.

Sin embargo...cuando los partícipes dejan el dinero en cuentas bancarias se produce otro fenómeno:  que la mayor parte de esos dineros pasan a ser "Recursos Invertibles" para la Banca.

Cuando estaban en Fondos de Inversión, el Banco no podía hacer nada con ellos. Estaban "fuera de balance". Estando en cuentas sí pueden entrar en el circuito del crédito.

Para sacar rentabilidad a esos dineros que han vuelto al balance (al pasivo del balance, en depósitos de la clientela), la Banca intentará prestarlos...Comisiones de apertura, intereses y demás conceptos. Siempre, claro, que haya demanda solvente.

Al final:
1) Nadie debe meterse en aquello que no comprenda. De lo contrario, tomará decisiones precipitadas y fastidiará a los demás y a sí mismo.
2) En Bolsa y Renta Variable en general, sólo aquello de lo que puedas prescindir sin úlceras.
3) Los "jugadores" en Bolsa no profesionales son como los pescadores y los cuñados. Siempre el pez más gordo y el seguro más barato (lo otro no lo cuentan).


Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: federicomartin en 05 de Marzo de 2016, 22:16:26 pm
http://www.elconfidencialdigital.com/dinero/Moodys-Espana-Pedro-Sanchez-Podemos_0_2663133669.html (http://www.elconfidencialdigital.com/dinero/Moodys-Espana-Pedro-Sanchez-Podemos_0_2663133669.html)

Moody’s colocará a España al borde del bono basura si Pedro Sánchez pacta con Podemos
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: m.t.c. en 05 de Marzo de 2016, 23:52:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
http://www.elconfidencialdigital.com/dinero/Moodys-Espana-Pedro-Sanchez-Podemos_0_2663133669.html (http://www.elconfidencialdigital.com/dinero/Moodys-Espana-Pedro-Sanchez-Podemos_0_2663133669.html)

Moody’s colocará a España al borde del bono basura si Pedro Sánchez pacta con Podemos

Pa mí que al Pedro, el cuerpo le pedía pactar con Pablo (¡ Los Picapiedra !)...pero fue a Europa y allí le dijeron alguna cosita sus colegas del Grupo Socialista europeo, como por ejemplo que los ciudadanos del centro y norte (que son los paganos) ya han tenido bastante con Grecia...que como haga tonterías, adiós muy buenas, nos cierran el grifo, se nos van las empresas y no queda más salida que el paraíso comunista, con sus Jueces comprometidos con el Programa del Gobierno, su control partidista sobre Policía y Ejército...y todas las demás lindezas que nos ha dicho Paulo varufaquir.

Pero una vez metido en la harina del Pacto, pa mí que el Pedro s'ha dao cuenta de quién es Pablo y s' ha crecido....

De momento, Prima de Riesgo de España a fecha de hoy: 131 (cuando pusiste el post: 115).



Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: federicomartin en 06 de Marzo de 2016, 10:29:54 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pa mí que al Pedro, el cuerpo le pedía pactar con Pablo (¡ Los Picapiedra !)...pero fue a Europa y allí le dijeron alguna cosita sus colegas del Grupo Socialista europeo, como por ejemplo que los ciudadanos del centro y norte (que son los paganos) ya han tenido bastante con Grecia...que como haga tonterías, adiós muy buenas, nos cierran el grifo, se nos van las empresas y no queda más salida que el paraíso comunista, con sus Jueces comprometidos con el Programa del Gobierno, su control partidista sobre Policía y Ejército...y todas las demás lindezas que nos ha dicho Paulo varufaquir.

Pero una vez metido en la harina del Pacto, pa mí que el Pedro s'ha dao cuenta de quién es Pablo y s' ha crecido....

De momento, Prima de Riesgo de España a fecha de hoy: 131 (cuando pusiste el post: 115).

Pues yo creo que al final no habrá pacto entre el PSOE y Podemos
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: El Macias en 06 de Marzo de 2016, 11:46:55 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
    Yo pensaba que ibas a contestar a las preguntas de MTC ::) Te haré otra ¿sabes si el Varu ha venido gratis a ESPAÑA o ha habido que pagarle? :D ¿Cuanto; dices? ::)

    Nadie me puede contestar a esta pregunta . ::)
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: federicomartin en 06 de Marzo de 2016, 12:21:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
    Nadie me puede contestar a esta pregunta

Que te conteste el propio Yanis Varoufakis, que será lo mejor

Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: m.t.c. en 09 de Marzo de 2016, 18:55:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
    Nadie me puede contestar a esta pregunta . ::)

...Pues, Macías...Desde que me enteré que Picasso (el pro-comunista) cobró 100 MM de las pesetas de 1937 por el famoso cuadro "Gernika" estoy convencido que los grandes "izquierdistas" cobran hasta por mirarte (los otros también)...Así que puedes dar por seguro que el Varufaquir no va a la zaga. Y habrá sido una pasta gansa, seguro.
Saludos.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: El Macias en 09 de Marzo de 2016, 22:01:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
...Pues, Macías...Desde que me enteré que Picasso (el pro-comunista) cobró 100 MM de las pesetas de 1937 por el famoso cuadro "Gernika" estoy convencido que los grandes "izquierdistas" cobran hasta por mirarte (los otros también)...Así que puedes dar por seguro que el Varufaquir no va a la zaga. Y habrá sido una pasta gansa, seguro.
Saludos.

    Gracias M.T.C.; es lo que doy por seguro . Menos mal que personas como tú siguen participando en este subforo; si no... No sé que pretensión puede haber para estar actuando así sin que nadie haga nada . No lo veo justo . Y cuando se actúa indebidamente se han de tomar medidas si es que se quiere defender aquello que se dice defender .

    Un saludo y no dejes de participar .
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: federicomartin en 10 de Marzo de 2016, 08:54:50 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias M.T.C.; es lo que doy por seguro. Menos mal que personas como tú siguen participando en este subforo; si no... No sé que pretensión puede haber para estar actuando así sin que nadie haga nada. No lo veo justo. Y cuando se actúa indebidamente se han de tomar medidas si es que se quiere defender aquello que se dice defender.

Un saludo y no dejes de participar.

Y porqué MTC iba a dejar de participar?? Acaso alguien le ha dicho que no participe?? Es que de verdad no entiendo el "ansia persecutoria" que algunos tenéis contra mí, cuando yo no prohíbo a nadie que entre, porque entra y escribe el que quiera, lo que pasa es que claro hasta ahora habéis estado acostumbrados a que en el foro valía decir todo tipo de descalificaciones, insultos y de faltas de respeto hacia los compañeros, pero esto ya se ha acabado, y el que quiera que escriba y el que no pues que deje de escribir, pero lo que no se puede hacer es echarle única y exclusivamente a Federico la culpa de todo cuando aquí se ha estado insultando y metiéndose con las consideraciones personales de la gente hasta hace nada, pero bien que algunos os quedábais bien callados...
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: El Macias en 10 de Marzo de 2016, 20:36:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y porqué MTC iba a dejar de participar?? Acaso alguien le ha dicho que no participe?? Es que de verdad no entiendo el "ansia persecutoria" que algunos tenéis contra mí, cuando yo no prohíbo a nadie que entre, porque entra y escribe el que quiera, lo que pasa es que claro hasta ahora habéis estado acostumbrados a que en el foro valía decir todo tipo de descalificaciones, insultos y de faltas de respeto hacia los compañeros, pero esto ya se ha acabado, y el que quiera que escriba y el que no pues que deje de escribir, pero lo que no se puede hacer es echarle única y exclusivamente a Federico la culpa de todo cuando aquí se ha estado insultando y metiéndose con las consideraciones personales de la gente hasta hace nada, pero bien que algunos os quedábais bien callados...

    Por tu comportamiento? Por ejemplo . Por lo mismo que otros compañeros ya lo han dejado? Por ejemplo . Porque es lo que estás buscando? Por ejemplo .
    La manía persecutoria la tienes tú incrustada en tu interior . Y es esa manía ademas de un afán de protagonismo obsesivo y enfermo el que hace que no entiendas lo evidente . Si como dices; tú mismo, el Foro no te parecía "correcto" porqué no hiciste eso que ahora tú le quieres pedir a todos. No te da vergüenza? Nadie se ha quedado callado nunca, hay unos moderadores que "han estado" cumpliendo con su misión de "vigilar", "moderar" y "suspender" por un tiempo cuando ha podido hacer falta .
      NO QUIERES ENTENDER . Y ese es no tú problema, ni el nuestro, sino el del subforo de política . SE VE CLARAMENTE QUE TE LO QUIERES CARGAR, no se puede entender que quién ha de impedirlo no haga nada...
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: federicomartin en 10 de Marzo de 2016, 21:14:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
    Por tu comportamiento? Por ejemplo . Por lo mismo que otros compañeros ya lo han dejado? Por ejemplo . Porque es lo que estás buscando? Por ejemplo .
    La manía persecutoria la tienes tú incrustada en tu interior . Y es esa manía ademas de un afán de protagonismo obsesivo y enfermo el que hace que no entiendas lo evidente . Si como dices; tú mismo, el Foro no te parecía "correcto" porqué no hiciste eso que ahora tú le quieres pedir a todos. No te da vergüenza? Nadie se ha quedado callado nunca, hay unos moderadores que "han estado" cumpliendo con su misión de "vigilar", "moderar" y "suspender" por un tiempo cuando ha podido hacer falta .
      NO QUIERES ENTENDER . Y ese es no tú problema, ni el nuestro, sino el del subforo de política . SE VE CLARAMENTE QUE TE LO QUIERES CARGAR, no se puede entender que quién ha de impedirlo no haga nada...

Acaso he dicho a alguien que entre o deje de entrar? Deja de hacer un poco el ridículo anda, lo que no voy a hacer y permitir es que los casos de corrupción no tengan sitio en este foro que es precisamente lo que tu quieres

Te recuerdo que estamos en un foro de Derecho
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: m.t.c. en 15 de Marzo de 2016, 21:13:05 pm
Prima de riesgo a fecha de hoy : 120,2 (infobolsa y Datos macro)
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: gijones en 29 de Marzo de 2016, 12:47:08 pm
Subiendo el hilo....hay que ir posicionandolo porque quizas a partir de mañana en este pais la prima de riesgo vuelva adquirir importancia y nos preocupe mas que como quedo el Madrid o el Barcelona....

Hay que ir sacandole brillo a este hilo...si se forma el gobierno socialista-chavista esta claro que va a tener un papel protagonista en este foro....

Subiendo!!!!!
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: m.t.c. en 30 de Marzo de 2016, 00:18:31 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Subiendo el hilo....hay que ir posicionandolo porque quizas a partir de mañana en este pais la prima de riesgo vuelva adquirir importancia y nos preocupe mas que como quedo el Madrid o el Barcelona....

Hay que ir sacandole brillo a este hilo...si se forma el gobierno socialista-chavista esta claro que va a tener un papel protagonista en este foro....

Subiendo!!!!!


Último cierre: 131
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: gijones en 31 de Marzo de 2016, 12:27:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Último cierre: 131

Once puntos mas el mismo dia en que el coletas le regala un libro al guaperas....imaginaros el dia siguiente de que el ZPedro Sanchez sea investido presidente y anuncie los ministros podemitas.....

Luego alguno por aqui diciendo que la  prima no pinta nada ni importa.....vaya que si importa...cada punto que sube, mas dinero que tenemos que pagar de intereses...y no hablamos de dos o tres euros...hablamos de cientos de millones de euros o quizas miles....y esos solo salen de un sitio, de los impuestos y de recortar.....

En fin.....veremos hasta donde llega la prima si se forma el Frente Popular que yo personalmente creo que va a ser asi......al final vereis si es importante la prima.....
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: federicomartin en 01 de Abril de 2016, 21:30:23 pm
http://www.abc.es/economia/abci-mantiene-nota-espana-pese-incertidumbre-politica-201604011755_noticia.html (http://www.abc.es/economia/abci-mantiene-nota-espana-pese-incertidumbre-politica-201604011755_noticia.html)

S&P mantiene la nota de España «pese a la incertidumbre política»

http://www.abc.es/economia/abci-banco-espana-rebaja-decima-crecimiento-para-2016-hasta-27-por-ciento-201604011203_noticia.html (http://www.abc.es/economia/abci-banco-espana-rebaja-decima-crecimiento-para-2016-hasta-27-por-ciento-201604011203_noticia.html)

El Banco de España rebaja una décima el crecimiento para 2016 y alerta de la incertidumbre política
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: m.t.c. en 02 de Abril de 2016, 01:06:36 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Once puntos mas el mismo dia en que el coletas le regala un libro al guaperas....imaginaros el dia siguiente de que el ZPedro Sanchez sea investido presidente y anuncie los ministros podemitas.....

Luego alguno por aqui diciendo que la  prima no pinta nada ni importa.....vaya que si importa...cada punto que sube, mas dinero que tenemos que pagar de intereses...y no hablamos de dos o tres euros...hablamos de cientos de millones de euros o quizas miles....y esos solo salen de un sitio, de los impuestos y de recortar.....

En fin.....veremos hasta donde llega la prima si se forma el Frente Popular que yo personalmente creo que va a ser asi......al final vereis si es importante la prima.....


Es imprescindible ser muuuuyy tonto para no querer ver la importancia que tiene la famosa primita...
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: gijones en 07 de Abril de 2016, 13:41:12 pm
La prima de riesgo en 146 puntos....sigue subiendo...

Los podemitas dicen que la prima esta no pinta nada ni es importante....que ellos saben como hacernos felices sin los mecanismos del capitalismo.....es mas rico no el que mas tiene sino el que menos necesita......con un kimono y un cuenco de arroz los españoles seremos mas felices que ahora porque nos sentiremos amados por el lider podemita....padre y protector de los españoles.....

Por que sigue subiendo la prima?.....no creo que sea la incertidumbre....mas bien es lo que se vislumbra...y el escenario es terrorifico para los inversores...el PSOE con los chavistas y los independentistas....como para no dar miedo...y mas tras la documentacion del orangutan en el que hablaba de extender el chavismo por el mundo.....os imaginais una España chavista?....parece ser que los mercados solo de pensarlo les da escalofrios y la prima tiene que subir....
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: m.t.c. en 08 de Abril de 2016, 23:44:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La prima de riesgo en 146 puntos....sigue subiendo...

Los podemitas dicen que la prima esta no pinta nada ni es importante....que ellos saben como hacernos felices sin los mecanismos del capitalismo.....es mas rico no el que mas tiene sino el que menos necesita......con un kimono y un cuenco de arroz los españoles seremos mas felices que ahora porque nos sentiremos amados por el lider podemita....padre y protector de los españoles.....

Por que sigue subiendo la prima?.....no creo que sea la incertidumbre....mas bien es lo que se vislumbra...y el escenario es terrorifico para los inversores...el PSOE con los chavistas y los independentistas....como para no dar miedo...y mas tras la documentacion del orangutan en el que hablaba de extender el chavismo por el mundo.....os imaginais una España chavista?....parece ser que los mercados solo de pensarlo les da escalofrios y la prima tiene que subir....


...Ya es raro que ningún podemita diga ná, ya...

¿ Estarán estudiando por fin qué es eso de la prima de riesgo ?

No os preocupéis, que puede que en unos 6/9 meses empecéis a saberlo...y en 12 meses, a tope, si la ciudadanía no os barre antes...

Por cierto, dejo constancia aquí y ojalá me equivoque, de una previsión : se acerca una castaña de dimensiones considerables (especialmente si no se despeja la situación política). Dentro de 12 meses estaríamos en plena crisis.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: Elbrujo en 08 de Abril de 2016, 23:51:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

No os preocupéis, que puede que en unos 6/9 meses empecéis a saberlo...y en 12 meses, a tope, si la ciudadanía no os barre antes...

Por cierto, dejo constancia aquí y ojalá me equivoque, de una previsión : se acerca una castaña de dimensiones considerables (especialmente si no se despeja la situación política). Dentro de 12 meses estaríamos en plena crisis.

No hace falta recordar a quien hay que desalojar y barrer del Poder.

Pero que tienes que decir sobre la prima de riesgo??

A ver explícame.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: gijones en 09 de Abril de 2016, 11:38:05 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login

...Ya es raro que ningún podemita diga ná, ya...

¿ Estarán estudiando por fin qué es eso de la prima de riesgo ?

No os preocupéis, que puede que en unos 6/9 meses empecéis a saberlo...y en 12 meses, a tope, si la ciudadanía no os barre antes...

Por cierto, dejo constancia aquí y ojalá me equivoque, de una previsión : se acerca una castaña de dimensiones considerables (especialmente si no se despeja la situación política). Dentro de 12 meses estaríamos en plena crisis.

Saludos MTC

Te agradeceria si me pudieras argumentar que dentro de un año podemos ver esto mas negro que el carbon....vencimiento de deuda?....ajustes?.....no voy a decir que un por un gobierno frente populista porque aun no se sabe nada pero si lo hubiera quizas fuera un motivo mas...
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: El Macias en 09 de Abril de 2016, 15:04:51 pm

   Échame una mano "prima" que viene mi novia a verme, que estoy tan nervioso que no sé que traje ponerme ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;

     :-*
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: m.t.c. en 03 de Junio de 2016, 12:50:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No hace falta recordar a quien hay que desalojar y barrer del Poder.

Pero que tienes que decir sobre la prima de riesgo??

A ver explícame.

Pues ya he venido diciendo bastantes cositas, ya...
Puedes releer el "hilo" ( y otros) y las encontrarás.

Caso que no las encuentres, lo dices y repito.

En cualquier caso, ¿sabes lo que es la primita?...¿que efectos tiene sobre la Deuda tanto pública como privada ?...¿sabes que relación tiene con el coste de financiación de las empresas españolas ?.




Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: m.t.c. en 03 de Junio de 2016, 13:08:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Saludos MTC

Te agradeceria si me pudieras argumentar que dentro de un año podemos ver esto mas negro que el carbon....vencimiento de deuda?....ajustes?.....no voy a decir que un por un gobierno frente populista porque aun no se sabe nada pero si lo hubiera quizas fuera un motivo mas...

Estoy seguro que un gobierno Podemita, ya antes de tomar posesión, provocaría una estampida de inversores (foráneos y propios)...Se aliviaría algo si les hiciera saber que de lo dicho, ná...Es decir, que van a hacer como su mentor Chirizo. Pero no pienso en esto porque, como federico ha dicho no parece fácil que el PSOE se rebaje tanto como para entregarse..

Tampoco pienso en los ajustes que habrá que hacer (sí o sí porque si no, será peor)...Más bien pienso que el esfuerzo por cumplir ayudará positivamente.

Me temor viene un de un "algo" más etéreo, inconcreto, un "algo" que late....Conozco bien algunas ciudades españolas (Barcelona lo es). Sus calles. Su actividad y comercio....

Cuando paseas por esas calles que conoces, ¿ qué ves ?.

Pero mi indicador no es "ortodoxo", ni científico, así que me atreví a ponerlo en un momento de debilidad. Además, deseo equivocarme...
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: m.t.c. en 03 de Junio de 2016, 13:17:25 pm
Por cierto, último valor de la prima de riesgo de España (ver Expansión)...139,1
La anterior, según Datos Macro...137. La de Italia...126.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: federicomartin en 17 de Junio de 2016, 23:36:35 pm
Si finalmente se produce el Brexit, el BCE no permitirá una subida muy alta de la prima de riesgo y tendrá que intervenir para evitar un desplome económico.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: federicomartin en 24 de Junio de 2016, 15:24:52 pm
http://www.elconfidencial.com/mercados/2016-06-24/la-prima-de-riesgo-se-dispara-hasta-174-puntos-basicos-su-maximo-de-dos-anos_1222341/ (http://www.elconfidencial.com/mercados/2016-06-24/la-prima-de-riesgo-se-dispara-hasta-174-puntos-basicos-su-maximo-de-dos-anos_1222341/)

La prima de riesgo se dispara hasta 164 puntos básicos, su máximo de dos años

La prima de riesgo española también sufre una fortísima subida por el Brexit hasta 174 puntos básicos, su nivel más alto desde mayo de 2014.
Título: Re:PRIMA DE RIESGO
Publicado por: federicomartin en 01 de Julio de 2016, 20:32:44 pm
http://www.elespanol.com/economia/mercados/20160701/136736542_0.html (http://www.elespanol.com/economia/mercados/20160701/136736542_0.html)

El bono español se relaja a mínimos históricos y la prima de riesgo cae un 25% tras el 26-J