Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: federicomartin en 23 de Diciembre de 2015, 23:01:17 pm
-
http://www.larazon.es/internacional/francia-retirara-la-nacionalidad-a-los-condenados-por-terrorismo-CA11555601 (http://www.larazon.es/internacional/francia-retirara-la-nacionalidad-a-los-condenados-por-terrorismo-CA11555601)
El primer ministro francés, Manuel Valls, presentó hoy la reforma constitucional prevista por el Ejecutivo, en la que finalmente se mantiene la retirada de la nacionalidad francesa a los franceses binacionales condenados por terrorismo. La legislación actual contempla esa posibilidad solo para los extranjeros nacionalizados, pero ahora se busca ampliarla a todos los franceses, cuando la condena que reciban sea definitiva.
La ministra de Justicia, Christiane Taubira, había adelantado ayer que esa medida, pese a lo anunciado por el presidente, François Hollande, de que no se iba a incluir, pero finalmente sí forma parte del proyecto de ley constitucional que todavía debe ser adoptado por la Asamblea Nacional y el Senado.
El plan del Gobierno socialista busca reforzar la lucha contra el terrorismo y la base jurídica del estado de emergencia, vigente tras los atentados de mediados de noviembre en París y la periférica Saint Denis, en los que 130 personas fueron asesinadas, y hasta el 26 de febrero.
Las autoridades francesas quieren darle un fundamento más sólido a disposiciones contenidas hasta el momento en la ley ordinaria, que pueden ser contestadas con mayor facilidad.
"Es necesario darle una base constitucional a ese régimen civil", dijo Valls en conferencia de prensa, donde aseguró que no implica que el actual estado de emergencia vaya a ser permanente, porque terminará, tal y como está previsto, a finales de febrero.
El gobierno, que anunció que el debate en la Asamblea comenzará el próximo 3 de febrero, presentó hoy igualmente un proyecto de ley que refuerza la lucha contra el crimen organizado y su financiación, así como la eficacia de los procedimientos penales.
Valls aprovechó su intervención para detallar que ya se ha sobrepasado la cifra de 1.000 individuos que se han unido desde Francia a grupos yihadistas en Siria o en Irak, de los que unos 600 siguen allí, otros 148 habrían muerto y 250 han vuelto a territorio francés.