Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: federicomartin en 04 de Enero de 2016, 13:13:48 pm
-
http://www.larazon.es/espana/el-peligro-de-la-union-de-las-izquierdas-DH11612515 (http://www.larazon.es/espana/el-peligro-de-la-union-de-las-izquierdas-DH11612515)
En las elecciones generales de 2011, CiU consiguió en solitario su mayor éxito al superar por primera vez al PSC. Obviamente, era una CIU que gobernaba la Generalitat tras ocho años de nefasto tripartito y su buena gestión era premiada por el electorado el 20-N.
Una errónea lectura política de aquel mensaje que lanzó el electorado en esas elecciones puso en marcha un proceso que acabaría arruinando a CiU, a Cataluña y fracturando la sociedad catalana.
La encuesta de NC Report para LA RAZÓN adelanta el resultado de unas elecciones anticipadas en Cataluña que perjudicaría a la candidatura de JxSí, que representa, por un lado, a la derecha autóctona y, por otro, a la izquierda independentista tradicional que supone ERC.
En el bando separatista destaca la caída de JxSí, 3,9 puntos y 6 escaños, que no puede ser compensada por el limitado avance de CUP, que es de 0,7 puntos y un diputado. Los independentistas sumarían 67 parlamentarios, quedando a uno de la mayoría absoluta.
Pero, además, se produciría un relevo en la cabeza de la coalición, ya que ERC ha superado el 20-D por primera vez en la historia a CDC en unas elecciones generales. El descenso del independentismo contrasta con el incremento de C’s en 3,3 puntos y 4 diputados, que cubre las ligeras pérdidas del PSC y PP, de 0,6 y 0,1 puntos, respectivamente. Los constitucionalistas (C’S+PSC+PP) suman 54 escaños, por lo que quedan a 14 de la mayoría absoluta.
Una tercera combinación es la suma de las izquierdas y Cataluña sí se Puede, favorable a la autodeterminación: 51 escaños. Incluso con el hipotético concurso del PSC, quedarían con 66, a falta de dos para la mayoría.
Las elecciones son la última oportunidad para que los ciudadanos pongan fin a la era Mas y volver a la senda constitucional, el único modo de desbloquear la situación creada en 2012 por Mas.
-
El peligro no está en una unión de izquierdas, si no en 4 años de Artur Mas y CDC al mando del gobierno.
Que sinceramente, yo no votaría a ERC en mi vida después de que aupara al tío y pusieran todo el gobierno en manos de unos lunáticos como los de la CUP.
Lo que pasará es que Colau arrasará, Podemos - En Comú será la coalición más votada y el PSC les seguirá.
-
El peligro no está en una unión de izquierdas, si no en 4 años de Artur Mas y CDC al mando del gobierno.
Que sinceramente, yo no votaría a ERC en mi vida después de que aupara al tío y pusieran todo el gobierno en manos de unos lunáticos como los de la CUP.
Lo que pasará es que Colau arrasará, Podemos - En Comú será la coalición más votada y el PSC les seguirá.
No creo que el PSC se arriesgue a apoyar a Ada Colau en un hipotético pacto de investidura porque Ferraz no se lo perdonaría
-
Pues ya la apoya en el gobierno local.
El PSC no es una franquicia del PSOE, para bien y para mal. Ferraz ya tuvo sus broncas en el pasado con ellos precisamente porque en los temas catalanes no son lo suficientemente "leales" al aparato. Y preferirían aliarse con Colau en vez de bajar (aún más) sus expectativas electorales yendo a la contra, convirtiéndose como el PP, en un partido marginal en Catalunya.
-
Pues ya la apoya en el gobierno local.
El PSC no es una franquicia del PSOE, para bien y para mal. Ferraz ya tuvo sus broncas en el pasado con ellos precisamente porque en los temas catalanes no son lo suficientemente "leales" al aparato. Y preferirían aliarse con Colau en vez de bajar (aún más) sus expectativas electorales yendo a la contra, convirtiéndose como el PP, en un partido marginal en Cataluña.
Pero no es lo mismo en Barcelona que en toda Cataluña, donde el tema del referéndum está a la orden del día y habrá diferencias internas
-
Pero no es lo mismo en Barcelona que en toda Cataluña, donde el tema del referéndum está a la orden del día y habrá diferencias internas
El PSC hasta hace muy poco no parecía estar muy en contra del derecho a decidir:
http://www.eldiario.es/politica/PSC-desmarca-PSOE-Congreso-UPyD_0_191081811.html
Y si ha cambiado de punto de vista una vez, puede volver a hacerlo. Más le vale para no querer desaparecer. Hay motivos por los cuales no son mayoritarios en Cataluña. Son una fuerza poco apreciada porque juegan siempre a dos bandas.
-
El PSC hasta hace muy poco no parecía estar muy en contra del derecho a decidir:
http://www.eldiario.es/politica/PSC-desmarca-PSOE-Congreso-UPyD_0_191081811.html
Y si ha cambiado de punto de vista una vez, puede volver a hacerlo. Más le vale para no querer desaparecer. Hay motivos por los cuales no son mayoritarios en Cataluña. Son una fuerza poco apreciada porque juegan siempre a dos bandas.
Exacto, el PSC es un poco como tu dices una veleta