Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: federicomartin en 15 de Enero de 2016, 18:58:10 pm

Título: Malestar en barones del PSOE por la ayuda a dos grupos independentistas
Publicado por: federicomartin en 15 de Enero de 2016, 18:58:10 pm
http://politica.elpais.com/politica/2016/01/15/actualidad/1452862312_267280.html (http://politica.elpais.com/politica/2016/01/15/actualidad/1452862312_267280.html)

"Es inexplicable que hayamos ayudado a esos dos grupos". "Si se ha hecho antes hay que revisar esa costumbre". Estas apreciaciones corresponden a los presidentes socialistas de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y de Aragón, Javier Lambán, respecto a la reciente decisión de la dirección del PSOE. El partido ha resuelto ceder dos de sus senadores a Esquerra Republicana (ERC) y otros tantos a Democràcia i Llibertat (DL), la coalición electoral de la que forma parte Convergència, para que cada formación tenga su grupo propio en la Cámara.

Esta práctica ha sido habitual para evitar que el Grupo Mixto acabe siendo el bloque más numeroso de la Cámara. Es una trampa consentida. El problema está ahora en que la decisión de la dirección del PSOE y del Grupo del Senado, representado por Óscar López, presta apoyo a dos grupos que trabajarán intensamente para que Cataluña se separe de España.

Aún no hay una reacción generalizada de los barones socialistas, pero sí de dos de ellos, cuya opinión es de la máxima relevancia dentro del partido y también para el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. Ambos han expresado su desacuerdo en encuentros informativos. "Tengo muy claro que en política, aunque las cosas sean difíciles de explicar, si se explican se pueden entender, pero luego hay cosas que son inexplicables y yo no esto no lo entiendo, no lo entiendo", ha señalado Vara enfático y claramente molesto.

En un tono moderado, el presidente de Aragón, Javier Lambán, se ha mostrado igualmente contrario. "Es indeseable cualquier colaboración activa o pasiva con grupos políticos que se quieren ir de España", ha señalado Lamban. Si esa ha sido una "práctica habitual, habrá que erradicarla", ha sentenciado. A este uso parlamentario utilizado en ocasiones anteriores es al que se ha aferrado la presidenta del PSOE y vicepresidenta segunda del Congreso, Micaela Navarro, también dirigente andaluza, para explicar el porqué de esa decisión. La dirección socialista, a través del portavoz parlamentario de la Cámara alta, solo alude a ese uso y no a posibles contrapartidas de los dos grupos que aspiran a la secesión de Cataluña.

Partido Popular

En el PP, sin embargo, dan por supuesto que "el PSOE de Pedro Sánchez, no todo el PSOE", quiere asegurarse el apoyo de esos grupos para su investidura como presidente del Gobierno. Así lo ha expresado el portavoz del PP en el Senado, José Manuel Barreiros, en el programa Más de Uno, de Onda Cero. Este dirigente da por seguro que buena parte del PSOE no comparte ese criterio.

La senadora electa del PP por Castellón, Salomé Pradas, ha lamentado que el PSOE en la provincia "se vuelva a vender al independentismo radical" tras prestar el senador de Castellón, Pep Lluis Grau, su acta a ERC para que tengan grupo propio en el Senado. "Una vez más, el PSOE dice una cosa distinta en cada sitio y se alía con aquellos que quieren levantar fronteras y no creen en la unidad del Estado". Según la senadora, "sigue sorprendiendo que el PSOE venda a sus electores y sus orígenes por alianzas de poder". El senador del PP en Baleares, José Ramón Bauzá, ha considerado "inaceptable" la decisión de "ceder" el escaño de Francesc Antich a ERC. "Es una decisión que lamento profundamente y que yo creo que no le ayuda y no le hace ningún favor al que fuera presidente de Baleares y actual senador socialista".

Podemos

El secretario general de Podemos en Cantabria, José Ramón Blanco, considera que la decisión del PSOE de ceder temporalmente al senador Miguel Ángel González Vega al grupo de Democràcia i Llibertat "evidencia su falta de compromiso con los intereses de la gente de Cantabria". Para Blanco, el hecho de ceder a su único senador por Cantabria a otro grupo político demuestra "el escaso compromiso de la dirección del PSOE, tanto a nivel estatal como autonómico, con los intereses de la gente de Cantabria".

La alcaldesa de Barcelona y líder de Barcelona en Comú, Ada Colau, se ha mostrado "decepcionada" y "atónita" porque el PSOE apoyará a ERC y Democràcia i Llibertat, mientras se niega a que las alianzas territoriales de Podemos tengan grupo propio. "Es en los hechos donde se ven las cosas", ha avisado antes de recordar que, por otra parte, la condición de tener grupo propio en el Congreso fue una de las condiciones para forjar la alianza con Pablo Iglesias.

Ciudadanos

Ciudadanos ha reaccionado con estupor a la decisión del PSOE porque eso supone traspasar las líneas rojas que estableció el Comité Federal del PSOE cuando decidió no pactar con fuerzas independentistas. Y segundo, porque rompe el espíritu del discurso con el que Patxi López cerró la sesión en la que fue investido como presidente del Congreso, según interpretan en la formación emergente. En Ciudadanos consideran que estas prácticas se acercan al fraude de ley y se plantean proponer su prohibición en la reforma del reglamento del Congreso que están diseñando.