Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: LexLuttor en 14 de Junio de 2007, 14:44:33 pm
-
Habeís oido algo de una guía presentada por la CAM contra los incendios forestales. He tenido conocimiento que la misma va a dar mucho que hablar ya que al parecer contiene refranes "populares" en los que se dicen cosas como estas: "Tres grandes males has de tener: el fuego, el mar y la mujer".
Seguro que la susodicha guía va a levantar polvareda.
-
Sí, vendrán las típicas descalificaciones, pero verás como no se fijan en lo esencial: seguro que hay veinte mil medidas buenas y una gestión encomiable y, como siempre, se van a destacar las tonterías.
Es lo de siempre: el PP no se sabe vender.
Saludos.
-
Curioso que digas lo de las descalificaciones y lo de "no se fijan en lo esencial: seguro que hay veinte mil medidas buenas y una gestión encomiable y, como siempre, se van a destacar las tonterías. ", ese mismo rasero no se ha practicado en otras ocasiones.
-
¿En qué ocasiones?
-
Pero si es un refrán. No creo que fuese cuestión de darle muchas vueltas. De todas maneras con esto del fuego no se aprende nunca. El año pasado (pleno verano) nos pasaron una llamada de un individuo que, desde un pinar en Guadalajara -no muy lejos de donde hace dos años ardió Troya- pretendía saber quien era el responsable de que un vigilante le impidiera hacer un fuego para calentar la comida, que estaba pasando el domingo con la familia.
El tipo sostenía que él, como judío sefardí (palabras textuales suyas) sabía que la comida caliente era más digestiva que la fría desde hace más de dos mil años. Lo que no acerté a comprender es si el pollo sabía eso desde hace más de dos mil años cómo podía ser tan estúpido. Claro que, si se tienen al menos dos mil años y se hacen esas llamadas hay que ser muuuuuy tonto.
Al final se ve que no hizo la fogata, porque no se vio humo.
-
Noticias frescas.
Parece que una de las féminas más interesadas en que no se use el refranero de modo machista es la tal Inés Sabanés Nadal, que desde su Lérida natal, y antes de meterse en política, formó parte del equipo de balonmano del Atlético de Madrid allá por los 70, y a la que las malas lenguas relacionaban -ignoro en qué grado- con abusos sexuales cometidos en el entorno de aquellas deportistas.
Sin duda alguna las mujeres madrileñas estarán encantadas con tener una protectora semejante, y más ahora, que ya no comparten vestuario.
-
Pues parece que al final van a retirar la guía en cuestión y “suprimir aquellos aspectos que puedan herir la sensibilidad de algunos colectivos”. ¿La sensibilidad? Joroba, cómo estamos las españolas de “sensibles”…
Con esto de la hipócrita paridad no sé hasta dónde vamos a llegar ::)
-
Podría ser interesante sacar ciertos temas del debate político y dejarlos en un ámbito meramente técnico.
Digo esto tanto por la manía de las administraciones de "ilustrar" los documentos informativos a la manera de los anuncios publicitarios como por las interpretaciones sesgadas que se hacen sólo para desgastar a la autoridad política de turno.
En el caso de esta guía, he visto hoy una ilustración -a mi entender muy graciosa- de un individuo que, detrás de un arbusto, está "reunido". Este pibe tira la colilla de un cigarrillo a un rio que pasa por allí, la colilla rebota en una piedra y regresa a la hierba, donde prende. Bueno... poco que objetar aquí. Y además no deja de ser gracioso e ilustrativo.
El uso de los refranes. Parece ser que que se puso ese de "Tres grandes males has de temer: el fuego, el mar y la mujer", cambiando el original "temer" por "tener". De todos es sabido que cuando surgieron los refranes no existía la actual hostilidad hacia todo lo machista. A pesar de ello cambiaron el temer por tener. Personalmente no estoy de acuerdo. Yo prefiero la versión antigua.
Tanto da. El caso es que siempre que echemos mano de refranes, chascarrillos y curiosidades semejantes, siempre habrá quien se sienta ofendido, y además no aportan nada a los aspectos informativos de la guía. Así pues, quizás hubiera sido más oportuno no usarlos.
Por el lado de las críticas. Adolecen de falta de oportunidad. Las elecciones a la Administración que edita la guía se han celebrado hace pocos días, por lo que estas críticas talibanescas poco pueden dar a ganar a quien las hace. De aquí a cuatro años ya nadie se acordará de esa tontería.
-
Parece que una de las féminas más interesadas en que no se use el refranero de modo machista es la tal Inés Sabanés Nadal, que desde su Lérida natal, y antes de meterse en política, formó parte del equipo de balonmano del Atlético de Madrid allá por los 70, y a la que las malas lenguas relacionaban -ignoro en qué grado- con abusos sexuales cometidos en el entorno de aquellas deportistas.
Sin duda alguna las mujeres madrileñas estarán encantadas con tener una protectora semejante, y más ahora, que ya no comparten vestuario.
Preferiría que las discusiones se centrasen en los temas... la referencia Inés Sabanés queda rara, porque se está acusando de un delito... si Sabanés tiene determinadas inclinaciones sexuales, y hace acercamientos, aceptables y consentibles, en su caso, eso es cuestión suya. Cuando Sebastián sacó el tema de la Corulla que quedé bastante desasosegado porque la vida sexual de cada uno es de cada uno... y los errores (o no) que uno tiene (o no) en ese terreno son cosa suya.
Volviendo al tema. No se pueden citar frases machistas en textos didácticos porque promueven una imagen peligrosa de la mujer, imagen que entra en el imaginario colectivo aunque no nos demos cuenta. Los textos publicitarios deben ser muy cuidados, si pretenden conseguir sus fines.
Por cierto, la citada guía la hizo una fundacín, la FIDA. ¿Alguien tiene entre sus recuerdos, como yo, la difusa idea de que en esta Fundación -no en su Patronato, por supuesto- estaba cierta persona muy prominente de cierto partido?
-
Es bastante evidente que, en los tiempos que corren de hipersensiblería, el que puso esa frase sabía que iba a crear polémica. Aunque me parece una tontería descomunal lo prudente habría sido no ponerla.
No creo que este asunto merezca tanta atención.
-
Cierto. Aunque a mí me resultaba muy chocante que ciertas personas se permitieran criticar. Es como si yo robara un banco a punta de pistola y luego me quejara de que un carterista me birlara el parné en un descuido.