Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: MiLe_TzN en 19 de Junio de 2007, 09:18:43 am

Título: Reunión día 15
Publicado por: MiLe_TzN en 19 de Junio de 2007, 09:18:43 am
¿El día 15 no hubo una reunión de alumnos? ¿Alguien que fuera nos cuenta algo?  :)
Título: Re: Reunión día 15
Publicado por: BMAY en 19 de Junio de 2007, 11:02:44 am
1ª REUNIÓN DEL CONSEJO DE ALUMNOS DE DERECHO
ÁVILA 2007


Estimados compañeros,

   Por la presente os comunico que tuvo lugar el 1º Consejo de Alumnos de la Facultad de Derecho el pasado 16 de junio en Ávila con el siguiente orden del día:

1.   Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la reunión anterior.
2.   Nombramiento del Secretario del Consejo.
3.   Informe del Delegado Nacional de Derecho.
4.   Informe de los Representantes en los Consejos de Departamento.
5.   Asuntos de trámite:
   a) De los Representantes de Alumnos de Derecho.
   b) De los Alumnos en los Centros.
   c) De los Alumnos en la Facultad.
   d) Otros asuntos.
6.  Ruegos y preguntas.

      

INFORME


   Abrimos sesión contando con la presencia del Director del Centro de UNED Ávila, el cual nos agradeció la voluntad de formar parte del Consejo de Alumnos. Desde su extensa experiencia como director nos quiso dar algunos consejos, apuntando como más importante el trabajo en equipo entre la Delegación de Alumnos y la propia Dirección del Centro para obtener el máximo rendimiento y beneficio para el alumnado, que es en definitiva la razón de ser de esta Universidad.

   Respecto al primer punto del orden del día, no se procedió a aprobar el Acta anterior, pues no disponíamos de la misma debido a la suspensión de varios años de la Delegación, la cual se encontraba prácticamente inoperante.

   En cuanto al segundo, nombramos por unanimidad a Carlos López (Representante por Ávila) como Secretario del Consejo, quién será el encargado de redactar las actas.


   Por lo que se refiere al informe del Delegado Nacional, simplemente apuntar que, debido a que este Consejo está recientemente constituido y todavía no contamos con los medios adecuados para llevar a cabo nuestra tarea, sólo nos ha informado de la estructura a través de la cual trasladará las peticiones que durante este breve espacio de tiempo ha ido recopilando, separándolas en cuestiones de centro, cuestiones de departamento y cuestiones de consejo de facultad.

   El punto cuarto es un tema sobre el que todavía no podemos ahondar puesto que están por convocar muchas de las reuniones de los distintos departamentos. No obstante, os he recopilado lo más relevante hasta la fecha:

   1. Departamento Dº Administrativo y Dº Penal: en ambos, la tónica general han sido fuertes discrepancias internas de carácter político que han dado lugar a que una de nuestras preferencias sea elevar una petición formal a todos y cada uno de los Departamentos para que incluyan en sus órdenes del día un punto dedicado exclusivamente a cuestiones del alumnado, de la misma manera que incluyen cuestiones del profesorado.
   2. Departamento de Dº Civil: contiene alguna asignatura anual que concede menos de 9 créditos libres, lo cual es una ilegalidad y un aspecto digno de ser subsanado de inmediato.
   3. Departamento de Historia: en concreto, quejas masivas a una profesora que no ha cumplido ninguna de sus guardias. En general, críticas a los exámenes de junio.
   El punto cuarto es el que hemos considerado más importante, y en consecuencia, gozará de prioridad sobre cualquier otra cuestión.



   Sobre el quinto punto, hemos comentado la falta de representación que en un principio había en le Consejo General de Alumnos (en adelante, CGA), pues no hubo ningún estudiante de Derecho que se presentara para la Delegación de Centro. Sin embargo, vista la falta de consejeros (debían ser 68), el representante de facultad con más votos de cada centro pasó a ser automáticamente subdelegado de centro, formando parte así del CGA y estando nuestra facultad representada por 3 subdelegados.
   Nuestro interés en que la Facultad de Derecho (y el resto de Facultades) se encuentre representada en el CGA, viene motivada porque éste sólo trata cuestiones de Centro dejando de lado las problemáticas propias de cada especialidad, de modo que sería interesante solicitar la inclusión de todos los Delegados Nacionales de Facultad para ver cubiertos en la medida de lo posible nuestros intereses.
   Tratamos también un asunto que necesita un toque de atención. Se trata de las videoconferencias. Hubo quejas por la descoordinación entre la sede central con los centros asociados. Se han dado casos en que algún compañero ha pagado su videoconferencia y se ha encontrado con que el centro no le ha proporcionado los medios para realizarla por no haber estado debidamente informado desde la sede central. Como siempre, los alumnos somos los perjudicados.



   El último punto ha sido, a mi juicio, el más interesante. Algunos compañeros han hecho las siguientes propuestas:

   1. Técnicas de oratoria. Es conveniente para nuestra carrera desenvolverse con soltura no sólo como letrado, sino en otros ámbitos, como aquéllos que estéis pensando en prepararos para judicatura o notarías, oposiciones en las que los exámenes son orales. Se propondrán cursos de oratoria de la misma forma que existen cursos de técnicas de estudio.
   2. Créditos libres. Existen convenios “específicos” de la UNED con otros centros educativos que conceden a sus alumnos créditos de libre configuración, el problema es que sólo nos los conceden en aquéllos centros donde hay convenio. Nuestra propuesta es hacer que esos convenios se conviertan en “genéricos”, de tal manera que sea cual sea el centro donde realicemos un curso o asistamos a una conferencia que reconozca créditos libres, podamos obtenerlos en igualdad a otros compañeros de universidades presenciales.
   3. Por último, vamos a proponer una Olimpiada Jurídica a nivel nacional, por grupos (de centros asociados) y/o por materias. Pensamos que esta iniciativa podría tener gran aceptación por parte de los compañeros por implicar tanto trabajo en equipo como motivación al estudio, que tan difícil se nos hace en ocasiones en esta santa casa. No obstante, se estará a lo que diga el Vicerrectorado de Alumnos, el cual nos dirá si es una propuesta viable o por el contrario, es difícil de asumir principalmente por las distancias. Ahí queda.
Título: Re: Reunión día 15
Publicado por: MiLe_TzN en 19 de Junio de 2007, 12:02:12 pm
Gracias por contarnos.
Me parece muy interesante lo de los créditos de Libre Configuración. Y lo de los cursos de oratoria