Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Strange en 09 de Febrero de 2016, 19:33:42 pm
-
Un saludo
¿Con estos test es suficiente para presentarse al examen o hay que estudiarse todos los apuntes?
Gracias
-
Perdonar, se me olvidaba.
¿Además de las preguntas de test habría que mirarse los casos prácticos?
Es que he mirado un examen del año pasado y no venía caso práctico ni preguntas sobre ello como vienen puestas en estos test del compañero al final de los mismos.
Gracias por vuestra ayuda.
-
Perdona?
A ver si te explicas mejor, porque vaya tela si es que preguntas lo que creo que estás preguntando.
-
Saludos
Es que esta pregunta la han subido (imagino que los moderadores) desde un hilo de la zona de apuntes temporales, de un compañero que ha realizado unos test de Derecho Romano.
La pregunta es para el compañero que hizo los test.Le preguntaba si con los test que el ha colgado es suficiente para aprobar la materia y si habría que mirarse los casos prácticos para responder a algunas preguntas que he visto en la reserva de examenes.
-
Pues no, no es suficiente para aprobar la asignatura sólo con hacer test o casos, obviamente tienes que estudiar el temario. Como en todas las asignaturas.
En el hilo oficial encontrarás comentarios al respecto.
-
Pues no, no es suficiente para aprobar la asignatura sólo con hacer test o casos, obviamente tienes que estudiar el temario. Como en todas las asignaturas.
En el hilo oficial encontrarás comentarios al respecto.
Gracias Adobu por tu ayuda.
-
Si romano con la mala fama que tiene se pudiera aprobar como si fuera el teórico de conducir ;D
Bienvenido al infierno amigo, yo también tengo romano este año.
-
Saludos
Es que pensaba que al ser un examen test, los que habían colgado ya servian para responder en el examen.
Por lo que me ha comentado un compañero por privado es necesario estudiarse los apuntes.
La verdad, no se si sere capaz de aprenderme tantos nombres en latín, no se si mi memoria podrá con esta asignatura.
Y eso que esto es primero y ya lo veo imposible con romano no quiero ni imaginarme con una ya específica de Derecho de tercero o cuarto.
Que bajón.
-
Es una asignatura amena, no te creas.
Fundamentos te ha parecido amena? Pues es lo mismo.
Además, corrigen bien, así que sin miedo.
-
Si romano con la mala fama que tiene se pudiera aprobar como si fuera el teórico de conducir ;D
Bienvenido al infierno amigo, yo también tengo romano este año.
infierno cuando era desarrollo, amigo.
-
Ojo con los temas practicos. Yo el año pasado casi la palmo por esto. Entra en Alf porque hay foros donde se corrigen y yo no entre hasta una semama antes. Pense que con los resumenes bastaban y no bastan. Que me corrijan pero creo que 5 preguntas son de casos practicos. Suerte y saludos
-
Que me corrijan pero creo que 5 preguntas son de casos practicos. Suerte y saludos
% preguntas test o a que te refieres?? :-\
-
% preguntas test o a que te refieres?? :-\
si. test pero de casos prácticos. mira los exámenes del pasadp curso
-
hola, donde puedo encontrar los examenes del año pasado?
-
uned calatayud
-
Puede que haya exámenes en los que simplemente prepararse los test sirvan para aprobar. Personalmente creo que el Dº Romano es la base de nuestro actual sistema jurídico y muchas de sus instituciones podemos decir que aún están en vigor o son validas. En muchas asignaturas nos salen conceptos del Dº Romano
En cuanto a los "casos de romano", son una aplicación de la teoría...como todos los casos prácticos que encontramos a lo largo de numerosas asignaturas.
En mi humilde opinión y como consejo, creo que en esta asignatura es fundamental estudiarse la teoría..las instituciones y las acciones e interdictos....
Los casos sirven para repasar...para asentar las ideas y por supuesto para poder aprobar el examen...al final Cayo, Ticio y sus amigos acaban resultando hasta simpáticos.
ANIMO