Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: MORDEKAY en 09 de Febrero de 2016, 20:05:02 pm
-
Derecho Eclesiástico del Estado curso 2015 / 2016
Todo lo relacionado con la asignatura para el curso 2015/2016
Guia de la asignatura: Derecho Eclesiástico del Estado (https://www.oboom.com/COD6KRF6)
Aquí no se piden ni ofrecen apuntes, todo post que lo haga será eliminado.
Zona de petición de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0
Zona de subida y descarga de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0
Zona de compraventa de libros: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=20.0
-
.
-
Otra por aquí :-\
Por cierto, acabo de leer la guia y no me queda claro como será el tipo de examen. Alguién puede aclarármelo? Graciasssssss ::)
-
Entiendo que el examen son 5 preguntas cortas y si haces la pec y la apruebas debes hacer 4
-
Si lo del examen he entendido lo mismo cinco preguntas cortas y con la pec de la cinco puedes elegir cuatro
un saludo nos vemos por aquí
-
Vamos por eclesiástico!!
-
Otra que se apunta ::)
-
Me apunto! Habrá que hacer la PEC entonces...
-
Otro que se apunta
-
:) Vamos que nos vamos!!!
-
Otro año más con esta que se me ha atragantado, eso que me parece fácil, pero siempre pinzo. Suerte a todos
-
Buenas a todos y animo con la asignatura esperemos que no sea un tostonazo....
-
Una más
-
¡¡Vamos a por ella!! He visto que en esta asignatura se incluye legislación nueva. ¿Recomendais algunos apuntes? Es de las pocas veces que veo una PEC que merezca la pena hacer. ¿Sabeis si se suspende la PEC influye negativamente en la nota final?
-
Hola, yo también tengo esta asignatura, suerte a todos.
-
Me apunto, libro o Apuntes?
-
Hola, a todos yo también tengo esta asignatura, yo prefiero apuntes, yo encontré por ahí un archivo zip en este foro creo, en el que viene de todo,.. a mi me gustan unos de Silu..
-
Este año cambia el libro xq ha habido reformas, asi q tened cuidado con los apuntes...
-
La cursé el año pasado, os comento un poco mi experiencia.
PEC altamente recomendable, primero porque te quitas una pregunta del examen, a elegir por el alumno, y segundo porque al hacerla, la parte de la materia sobre la que recaiga, ya la llevaréis bien preparada para el examen. Si la hacéis, hacerla bien, es una PEC para lucirse, dejan tiempo suficiente para hacer un buen trabajo y por mi experiencia creo que el ED la tiene muy en cuenta a la hora de conceder el aprobado a un examen que esté muy justillo, a mí me ocurrió esto, creo que mi 10 en la PEC me salvó. A algún compi de mi CA que la hizo sin calentarse mucho el coco, se los pasaron por la turmix en la PEC.
En esta asignatura pueden preguntar cualquier cosa, no os fieis, aunque le deis prioridad a ciertas partes de la materia, deberéis llevarlo todo bien asimilado. Hay apuntes muy buenos pero a mí el libro me ayudó a comprender mejor ciertas partes de la materia, eso sí, no sé el nuevo, pero el anterior llevaba paja para parar un tren. La primera parte de la materia, la más histórica, a mí se me hizo bastante pesada, pero es fundamental estudiarla a fondo. Luego la cosa se va amenizando hasta el punto de volverse muy interesante.
Es una asignatura bonita que requiere su dedicación, cogerla con ganas y si os deprimen un poco los primeros temas, dadles caña para pasarlos cuanto antes.
Suerte!
-
Buenas compañeros:
Alguien tiene el libro recomendado de la asignatura? Por favor
Saludos y muchas!
-
Este año cambia el libro xq ha habido reformas, asi q tened cuidado con los apuntes...
¿Reformas? :-\
Pues yo no tengo pasta para más libros este cuatrimestre, no contaba con tener que pagar este. En fin a ver que se va comentando en el hilo sobre los cambios.
-
¿Reformas? :-\
Pues yo no tengo pasta para más libros este cuatrimestre, no contaba con tener que pagar este. En fin a ver que se va comentando en el hilo sobre los cambios.
Yo lo preguntte en la tutoria. Tambien tengo el libro del año pasado y me dijo la tutora q ni de coña... Q los cambios que ha habido son muy importantes y si te cae justo eso en el examen no apruebas...
Son 27€ el libro, dentro de lo malo, no es de lo peor...
-
Buenas compañeros:
Alguien tiene el libro recomendado de la asignatura? Por favor
Saludos y muchas!
Siii, yo lo tengo, huele a nuevo aun y todo. Si te acercaas a la libreria y pagas el precio tu tmbien lo tendras!
PD: (no se piden libros en el foro, hay q tener un pocp mas de luces, por favor.)
-
Creo que tu comentario sobra, simplemente era para comparar un tema si había sido modificado, por suerte ya esta asignatura la tengo aprobada, es para el TFG. Disculpa las molestias y que tengas mucha suerte
-
Creo que tu comentario sobra, simplemente era para comparar un tema si había sido modificado, por suerte ya esta asignatura la tengo aprobada, es para el TFG. Disculpa las molestias y que tengas mucha suerte
pues pregunta por el tema en concreto y algun compañero seguro que te ayuda... pero de ahi a pedir libros en este foro...
-
¿Cual es el libro oficial de esta asignatura?
-
Derecho eclesiastico el estado, segunda edicion, tirant lo blanch, 7 u 8 autores creo q son...
-
Por aquí estaré.
-
Dónde se puede comprar el libro en su última edición?
Gracias.
-
otro q se une a eclesiastico. ave maria purisima
-
Hola a todos!!!, yo también cursé esta asignatura el año pasado y entro para comentaros que la PEC si o si, quitan una pregunta del examen y yo con cuatro preguntas fui justa de tiempo, si tengo que hacer cinco no llego. La asignatura de mano parece un tostón pero os puedo decir que es muy bonita e interesante, mucho más de lo que yo pensaba, y por último deciros que los apuntes de Silu son fantásticos, yo estudié por ellos y aprobé con nota, espero que os sirva de ayuda.
-
Hola a todos!!!, yo también cursé esta asignatura el año pasado y entro para comentaros que la PEC si o si, quitan una pregunta del examen y yo con cuatro preguntas fui justa de tiempo, si tengo que hacer cinco no llego. La asignatura de mano parece un tostón pero os puedo decir que es muy bonita e interesante, mucho más de lo que yo pensaba, y por último deciros que los apuntes de Silu son fantásticos, yo estudié por ellos y aprobé con nota, espero que os sirva de ayuda.
Muchas gracias por el consejo ;)
-
Hola a todos!!!, yo también cursé esta asignatura el año pasado y entro para comentaros que la PEC si o si, quitan una pregunta del examen y yo con cuatro preguntas fui justa de tiempo, si tengo que hacer cinco no llego. La asignatura de mano parece un tostón pero os puedo decir que es muy bonita e interesante, mucho más de lo que yo pensaba, y por último deciros que los apuntes de Silu son fantásticos, yo estudié por ellos y aprobé con nota, espero que os sirva de ayuda.
He encontrado un enlace a esos apuntes, pero son de 2011/2012 y si encima ha cambiado este año... Creo que vamos a tener que redactar nuevos apuntes más actualizados.
-
He encontrado un enlace a esos apuntes, pero son de 2011/2012 y si encima ha cambiado este año... Creo que vamos a tener que redactar nuevos apuntes más actualizados.
Alguien sabe el precio del nuevo manual, si no me equivoco el antiguo esta por debajo de los 30 euros. Si el nuevo no superase ese precio, igual es factible hacerse con él, porque los precios de otros manuales son casi prohibitivos.
Que te cobren 70 euros por un libro que saben es necesario, es una usura.
-
Tienen en cuenta la PEC para septiembre, lo de contestar a 4 de 5...?
-
Apuntes o libro? que es más recomendable para esta asignatura
-
Alguien sabe el precio del nuevo manual, si no me equivoco el antiguo esta por debajo de los 30 euros. Si el nuevo no superase ese precio, igual es factible hacerse con él, porque los precios de otros manuales son casi prohibitivos.
Que te cobren 70 euros por un libro que saben es necesario, es una usura.
Yo el primer año no tenía pasta para nada y lo que hice fue anotarme en cola de mi centro de todos los libros. Así hasta hacerme con todos, si empiezas ahora te sobrará tiempo pese a las colas. Lo único malo es que al menos en mi centro, cuando cambian el libro como es el caso de esta asignatura, tardan un tiempo en tenerlo disponible ;D Pero bueno ve pillando los otros. Saludos.
-
Tengo el libro y he comparado con los apuntes que circulan. La verdad es que encuentro diferencias. Quizá sería conveniente estudiar por el libro o contrastar muy pero que muy bien los apuntes con el libro para evitar sorpresas.
Salud a todos ;) ;)
-
¿Si hacemos unos apuntes nuevos con base en los que ya hay? Yo me ofrezco
-
Y yo!
-
Tengo el libro y he comparado con los apuntes que circulan. La verdad es que encuentro diferencias. Quizá sería conveniente estudiar por el libro o contrastar muy pero que muy bien los apuntes con el libro para evitar sorpresas.
Salud a todos ;) ;)
Buenas Partisan, no se si me puedes ayudar, he comparado con la guia y no se si estoy en lo cierto. Como tienes el libro nuevo, por si me lo puedes ratificar, de todas formas muchas gracias. He empezado a resumir los temas que entiendo no han cambiado, así que hago trueque, jeje, si alguna alma caritativa me pasa los temas nuevos. Gracias Partisan y a todos los que formáis parte de este foro.
TEMA 1: Igual
TEMA 2: Del punto 5 han quitado las minorias y trabajadores migratorios.
TEMA 3: Igual
TEMA 4: Igual
TEMA 5: Igual
TEMA 6,7 y 8: Igual
TEMA 9: Se añade 2.2 Principios fundamentales.
TEMA 10: Nuevo EL DERECHO ASISTENCIA RELIGIOSA
TEMA 11: El anterior tema 10 ( Derecho a contraer matrimonio ) Sigue igual.
TEMA 12: El anterior tema 11 ( El derecho de asociación ) Sigue igual.
TEMA 13: El anterior tema 12 ( Règimen juridico de las Comunidades Ideológicas) Sigue igual.
" HAN QUITADO EL ANTERIOR TEMA 13 ESTATUTO JURIDICO DE LAS COMUNIDADES RELIGIOSAS
TEMA 14 Y 15: Siguen igual.
-
Una de las cosas que más me cabrea de la UNED es cuando los departamentos se la suda hacer las cosas bien para que los alumnos puedan ponerse en marcha. Entre los que no pueden tener el programa del curso que empieza listo el primer día (a lo mejor yo también puedo ir a examen cuando me venga bien) o los que no miran que el programa coincida con el libro como en este caso: tema 9 en el libro no sale el apartado 2.2 principios fundamentales y no me refiero a que no salga con esa numeración, es que no sale.
Por no decir que podrían currarse un poco más, como hace civil que materia no entra. Hubiera sido mucho más rápido para todos poner los cuatro epígrafes que no entran del libro, pero bueno supongo que trabajarán gratis, no podemos exigir tanto.
-
Una de las cosas que más me cabrea de la UNED es cuando los departamentos se la suda hacer las cosas bien para que los alumnos puedan ponerse en marcha. Entre los que no pueden tener el programa del curso que empieza listo el primer día (a lo mejor yo también puedo ir a examen cuando me venga bien) o los que no miran que el programa coincida con el libro como en este caso: tema 9 en el libro no sale el apartado 2.2 principios fundamentales y no me refiero a que no salga con esa numeración, es que no sale.
Por no decir que podrían currarse un poco más, como hace civil que materia no entra. Hubiera sido mucho más rápido para todos poner los cuatro epígrafes que no entran del libro, pero bueno supongo que trabajarán gratis, no podemos exigir tanto.
que yo sepa entra todo el libro, no hay ninguna reduccion
-
TEMA 13
RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS COMUNIDADES IDEOLÓGICAS Y RELIGIOSAS EN ESPAÑA.
1. El tratamiento de las comunidades religiosas por el ordenamiento jurídico español. 1.1 El marco constitucional. 1.2
Desarrollo legislativo. a) Las comunidades ideológicas y religiosas y la Ley Orgánica de Libertad Religiosa. b) Las
comunidades ideológicas y religiosas y el régimen de acuerdos. 2. Constitución de comunidades ideológicas y religiosas y la
gestión de los poderes públicos: el Registro de entidades religiosas. 2.1 ¿Qué es un registro y para qué sirve? De la
publicidad y seguridad jurídica. 2.2 ¿Qué es el Registro de entidades religiosas? 2.3. Requisitos para la inscripción. 2.4
Efectos de la inscripción. a) La personalidad jurídica y el RER. b) La autonomía plena y el principio de separación y
neutralidad. c) La importancia de la cooperación y la necesaria estabilidad institucional.
ESto es lo que pone en la guía 2015/2016;
pero en el foro ALF sí que existe un hilo "ESTATUTO JURÍDICO DE LAS COMUNIDADES RELIGIOSAS" que es también el título del tema 13 de la segunda edición del libro de 2016, los epígrafes que están en la útima edición del libro son estos:
1. LA LAICIDAD POSITIVA COMO MARCO...
2. ASISTENCIA RELIGIOSA
2.1 concepto, fundamento....
2.2 régimen especial de la iglesia católica
2.3 régimen especial de las confesiones minoritaras
3. ORGANIZACION INTERNA
3.1 régimen iglesia cat.
3.2 rétimen conf. minoritarias
-
Tened en cuenta q la guia la sacaron aa principio del curso y el libro bastante despues...
-
Un departamento que en octubre sube una cosa porque no sabe que 4 meses después tendrá libro nuevo? No deja de confirmar mi teoría.
Entras en el curso virtual de romano y ya tienen hasta resúmenes de todos los temas y fechas tope de cuando serán las PEC, etc. Lo que estoy pidiendo no es un sueño, es que se preocupen de tener las cosas a tiempo y bien como en cualquier trabajo vamos. No creo que hicieran un libro nuevo en 4 meses por accidente.
P.D: en el foro de la asignatura ya hubo quien preguntó por esto y resulta que hay otro programa, el cual coincide con el libro. Y aunque sea una tontería, no entran tres epígrafes, unas tres páginas.
-
Buenas Partisan, no se si me puedes ayudar, he comparado con la guia y no se si estoy en lo cierto. Como tienes el libro nuevo, por si me lo puedes ratificar, de todas formas muchas gracias. He empezado a resumir los temas que entiendo no han cambiado, así que hago trueque, jeje, si alguna alma caritativa me pasa los temas nuevos. Gracias Partisan y a todos los que formáis parte de este foro.
TEMA 1: Igual
TEMA 2: Del punto 5 han quitado las minorias y trabajadores migratorios.
TEMA 3: Igual
TEMA 4: Igual
TEMA 5: Igual
TEMA 6,7 y 8: Igual
TEMA 9: Se añade 2.2 Principios fundamentales.
TEMA 10: Nuevo EL DERECHO ASISTENCIA RELIGIOSA
TEMA 11: El anterior tema 10 ( Derecho a contraer matrimonio ) Sigue igual.
TEMA 12: El anterior tema 11 ( El derecho de asociación ) Sigue igual.
TEMA 13: El anterior tema 12 ( Règimen juridico de las Comunidades Ideológicas) Sigue igual.
" HAN QUITADO EL ANTERIOR TEMA 13 ESTATUTO JURIDICO DE LAS COMUNIDADES RELIGIOSAS
TEMA 14 Y 15: Siguen igual.
Entonces el manual de 2016, solo trae como cambios importantes:
Añade al tema 9 el 2.2 principios fundamentales y renueva completamente el tema 10. Lo demás sigue como estaba o cambia de lugar.
Yo ya me he pedido el manual nuevo, pero veo que los cambios a excepción del tema 10, no serán muy significativos.
-
Entonces el manual de 2016, solo trae como cambios importantes:
Añade al tema 9 el 2.2 principios fundamentales y renueva completamente el tema 10. Lo demás sigue como estaba o cambia de lugar.
Yo ya me he pedido el manual nuevo, pero veo que los cambios a excepción del tema 10, no serán muy significativos.
No, porque lo que puso ese usuario eta el programa que colgaron sin cotejar el libro nuevo. Ahora mismo no lo tengo aquí para comprobarlo, pero en el foro busca que hay el programa actualizado que coincide con el libro de este año. Sólo quitan 3 páginas del libro tampoco importa mucho xD
Sobre si ha cambiado los contenidos, ni idea, piensas que los temas pueden llamarse igual y haber sufrido cambios en la materia por modificaciones. Por ejemplo nueva jurisprudencia sobre la objeción de conciencia, etc
-
La cursé el año pasado, os comento un poco mi experiencia.
PEC altamente recomendable, primero porque te quitas una pregunta del examen, a elegir por el alumno, y segundo porque al hacerla, la parte de la materia sobre la que recaiga, ya la llevaréis bien preparada para el examen. Si la hacéis, hacerla bien, es una PEC para lucirse, dejan tiempo suficiente para hacer un buen trabajo y por mi experiencia creo que el ED la tiene muy en cuenta a la hora de conceder el aprobado a un examen que esté muy justillo, a mí me ocurrió esto, creo que mi 10 en la PEC me salvó. A algún compi de mi CA que la hizo sin calentarse mucho el coco, se los pasaron por la turmix en la PEC.
En esta asignatura pueden preguntar cualquier cosa, no os fieis, aunque le deis prioridad a ciertas partes de la materia, deberéis llevarlo todo bien asimilado. Hay apuntes muy buenos pero a mí el libro me ayudó a comprender mejor ciertas partes de la materia, eso sí, no sé el nuevo, pero el anterior llevaba paja para parar un tren. La primera parte de la materia, la más histórica, a mí se me hizo bastante pesada, pero es fundamental estudiarla a fondo. Luego la cosa se va amenizando hasta el punto de volverse muy interesante.
Es una asignatura bonita que requiere su dedicación, cogerla con ganas y si os deprimen un poco los primeros temas, dadles caña para pasarlos cuanto antes.
Suerte!
Se agradece que compartas tu experiencia. La verdad es que tengo la impresión que me va a gustar ;).
Así que a por ella! ánimo a todos.
-
Ya podéis ir aprovisionando café para el estudio de los temas introductorios, porque son bastante espesos.
Según dicen los compañeros que ya la han cursado, es una asignatura bonita, imagino que los primeros temas no entraban en la valoración.
Saber un poco de historia de las religiones no vienen mal, habrá que enfocarlo así.
Para cuando está programada la PEC de esta asignatura.
-
Ya podéis ir aprovisionando café para el estudio de los temas introductorios, porque son bastante espesos.
Según dicen los compañeros que ya la han cursado, es una asignatura bonita, imagino que los primeros temas no entraban en la valoración.
Saber un poco de historia de las religiones no vienen mal, habrá que enfocarlo así.
Para cuando está programada la PEC de esta asignatura.
Eso va para gustos, a mi me gusta la historia así que siempre que una asignatura tiene temario de ese tipo me viene al pelo. De hecho la primera vez que hice la PEC de esta asignatura fue del tema de historia y saque un 7.5 sin esfuerzo (luego suspendí el examen claro).
En cualquier caso no es una asignatura complicada, pero yo me hice un lío con los últimos temas y terminé mezclándolos en mi mente. También es cierto que si en general es fácil, a veces se les da por preguntar un epígrafe concreto que igual de ese tema te lo sabes bien y justo esos dos párrafos no te salen.
-
Respecto a la PEC en los foros de ALF el equipo docente dice que este año sera preguntas tipo test dia y hora concreto seguramente entre el 8 o 9 de Abril aunque todavía no han concretado nada.
Yo creo que es más que recomendable al fin y al cabo te quitas una pregunta del examen.
-
Pues me parece muy pronto para esos días la PEC. :-\
-
La PEC resta? Si hacemos el tipo test al tuntun y lo suspendemos lo único que pasa es que tienes todas las preguntas en el examen no? ::)
-
Una PEC en 9 días de todo el libro y con sólo una hora? Olé sus gónadas. No pasa nada, ahora mismo me lo estudio porque me sobra el tiempo y de abril a Junio me dedicaré a hacer calceta.
-
Acabo de entrar en el foro de la asignatura y leer la duda sobre la PEC de otro alumno. El profesor le ha respondido que efectivamente la PEC será en Abril, sobre el 8 o 9 aunque todavía no está confirmada la fecha. Y que será tipo test, pero sobre la mitad del temario, aunque tampoco ha especificado si la mitad del temario es el tema 8 o no, o la mitad. Pero bueno, de 15 temas al menos ahora sólo tengo que estudiar hasta el octavo, menos mal que ya llevaba dos leídos.
-
Vaya PEC, estoy rebuscando para intentar encontrar dónde dan información y sólo encuentro respuesta a preguntas, nada de noticias o que en la guia venga bien explicado... Lo de si resta o no resta habrá que preguntarlo supongo¿?
Hay información en algún sitio o soy yo que no la encuentro?
-
Vaya PEC, estoy rebuscando para intentar encontrar dónde dan información y sólo encuentro respuesta a preguntas, nada de noticias o que en la guia venga bien explicado... Lo de si resta o no resta habrá que preguntarlo supongo¿?
Hay información en algún sitio o soy yo que no la encuentro?
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,47800953&_dad=portal&_schema=PORTAL&idAsignatura=66022049&idContenido=8
-
Entonces la PEC será tipo test, tendremos un tiempo de 1h para resolverla, mitad del temario, estará abierta durante 24h y resta una pregunta del examen en caso de aprobarla.
No pinta mal.
Una cosa: hacemos todos la misma PEC o hay varios modelos? Porque dudo que la finalidad de poner tiempo tasado sea efectiva si todos tenemos el mismo test.
-
Entonces la PEC será tipo test, tendremos un tiempo de 1h para resolverla, mitad del temario, estará abierta durante 24h y resta una pregunta del examen en caso de aprobarla.
Qué me estoy perdiendo? Donde lo leeis? En el link que me ha pasado medved veo el apartado evaluación de la guia pero no pone nada de que sea test ni la duración... ???
-
Acabo de descubrir que la biblioteca de mi otra uni tiene el libro de este año como recurso electrónico! Qué alegría :D Lo que no se puede es descargar, es una pena que no lo pueda compartir :-\ La uned no lo tiene así,no? Qué raro y vaya estafa, nos lo deberían dejar así a todos y no solo a los de una universidad que no tiene nada que ver...
-
Machini, puede que haya alguna manera de guardar el archivo en el ordenador. Si estás usando el navegador "Chrome" solo tienes que clicar botón derecho, [imprimir], en [destino] das a [cambiar] y eliges [guardar como pdf].
Otra opción es usar una web como http://www.htmlapdf.com/ .
-
En cuanto a la PEC, un coordinador dice esto en el foro de la asignatura de la web de la UNED:
"La PEC consistirá en responder a una serie de preguntas en un tiempo establecido para ello. Seguramente será en la segunda semana de abril, previsiblemente el 8 y el 9 de abril".
-
Machini, puede que haya alguna manera de guardar el archivo en el ordenador. Si estás usando el navegador "Chrome" solo tienes que clicar botón derecho, [imprimir], en [destino] das a [cambiar] y eliges [guardar como pdf].
Otra opción es usar una web como http://www.htmlapdf.com/ .
Ojalá, pero que va. Está bien protegido, tengo que entrar con usuario y contraseña y con la web me sale la página de acceso (aunque ya haya accedido) y guardar como pdf me sale una pagina solo y en blanco :(
Sólo aparece una página cada vez y las vas pasando, no es un pdf
-
Qué me estoy perdiendo? Donde lo leeis? En el link que me ha pasado medved veo el apartado evaluación de la guia pero no pone nada de que sea test ni la duración... ???
Primero hice acopio de lo que los compañeros fueron escribiendo por aquí, luego en el foro de la asignatura, veras que el primer subforo se titula: FORO ESPECÍFICO PEC,
entra ahí y un tutor habla también sobre ello.
-
Acabo de descubrir que la biblioteca de mi otra uni tiene el libro de este año como recurso electrónico! Qué alegría :D Lo que no se puede es descargar, es una pena que no lo pueda compartir :-\ La uned no lo tiene así,no? Qué raro y vaya estafa, nos lo deberían dejar así a todos y no solo a los de una universidad que no tiene nada que ver...
Si compras el libro, la propia editorial te da una clave para consulta online. Supuestamente también en formato epub y pdf, pero tras intentarlo varias veces no he conseguido abrir el archivo en el formato que me lo descarga, pero consulta online sí que me deja. Lo compartiría, pero hay que loguearse con mis datos personales. Lo siento.
-
Estimad@s estudiantes:
Según lo dispuesto en la Guía de estudios, les recordamos/informamos que el próximo día 8 de abril se habilitará la Prueba de Evaluación Continua para la asignatura de Derecho eclesiástico del Estado. Esta consistirá en la realización de un test con 15 preguntas que deberán responder directamente en la plataforma.
Para poder realizarlo, dispondrán de 1 hora y media. Desde el momento en que accedan al test, el tiempo empezará a contar, con independencia de si cierran o no el navegador.
El acceso a la prueba estará habilitado desde las 9 de la mañana del día 8 de abril de 2016 hasta las 22 horas del sábado día 9 de abril de 2016. En cualquier momento de ambos días, siempre dentro de las horas establecidas, podrán acceder al test e, insistimos, el tiempo empezará a contar desde el momento en que realicen el primer acceso. Por ello, les recomendamos que elijan el momento adecuado en el que dispongan de una hora y media para culminar el test
Las preguntas de test dispondrán de 3 opciones de respuesta. SOLO UNA DE ELLAS ES LA MÁS CORRECTA. SÓLO DEBERÁN MARCAR UNA DE LAS OPCIONES POSIBLES. 10 de las preguntas tienen un valor de 0.5 puntos y 5 de ellas de 1 punto. En el enunciado quedará establecido el valor de cada pregunta.
El test no tiene coeficiente reductor, es decir, una pregunta en blanco o mal contestada no resta puntos, sólo no sumará su valor correspondiente para el calculo de la nota final.
Para que la PEC cuente en su nota final deben obtener como mínimo un 5. RECUERDEN QUE LA NOTA FINAL, SIEMPRE Y CUANDO REALICEN Y APRUEBEN LA PEC Y EL EXAMEN, SERÁ EL RESULTADO DE LA SUMA PONDERADA DE LA NOTA QUE OBTENGAN EN LA PEC (25%) Y EN EL EXAMEN (75%). SI NO REALIZAN LA PEC, LA NOTA FINAL SERÁ EL RESULTADO DE SU EXAMEN.
Ya me he quedado tranquila con el correo, jeje. Lo que no han dicho es si puede bajar la nota del examen :-\
-
entiendo que si suspendes la pec te quedas con la nota del examen debiendo contestar a las 5 preguntas, es decir, como si no la hubieran hecho. Ahora, si obtienes menos nota en el examen que en la pec supongo que bajara... A mi me paso en economia politica...
-
Hola:
Sabe alguien si se hace la PEC y se aprueba, si en el examen solo se contesta a 4 de las 5 preguntas..... o al ser la PEC de test se tienen que contestar la 5 preguntas ?????
-
Hola:
Sabe alguien si se hace la PEC y se aprueba, si en el examen solo se contesta a 4 de las 5 preguntas..... o al ser la PEC de test se tienen que contestar la 5 preguntas ?????
4 preguntas si apruebas la pec
-
Información de la guia:
A) Alumnos que hayan optado por el sistema de evaluación continua:
Este sistema comprende dos fases: 1º) Realización de la Prueba de Evaluación Continua (PEC) y 2º) Realización del examen
presencial.
1º) La prueba de evaluación continua será propuesta por el Equipo Docente y enviada por el alumno a través de la
plataforma virtual ALF -y sólo a través de ella- dentro del plazo fijado. Será el Profesor Tutor presencial o virtual
correspondiente, quien procederá a su corrección y evaluación.
La calificación máxima de esta prueba tendrá un peso de un 25% sobre la nota final (2,5 puntos sobre 10 de la nota final).
En todo caso la nota obtenida en la prueba de evaluación continua únicamente será tenida en cuenta cuando el alumno haya
obtenido, al menos, la calificación de aprobado (5) en la prueba presencial escrita y obligatoria.
2º) Los alumnos, en todo caso, deberán realizar un examen presencial, que será escrito y obligatorio. La calificación
obtenida en este examen que, al menos, debe ser de un 5, tendrá un peso del 75% sobre el valor de la nota final (7.5
puntos sobre 10 de la nota final). La calificación final será la resultante de la suma ponderada de la nota obtenida en la
prueba de evaluación continua (equivalente a 2.5 puntos sobre la nota final) y de la que obtenga el alumno en la prueba
escrita obligatoria que, como mínimo, debe ser de 5 (equivalente a 3.75 sobre la nota final) y como máximo de 10
(equivalente a 7.5 puntos sobre la nota final).
Para los alumnos que hayan elegido el sistema de la evaluación continua, el examen presencial consistirá en responder por
escrito y dentro del espacio tasado por el Equipo Docente, durante un tiempo máximo de noventa minutos, a 4 preguntas de
las 5 propuestas por el equipo docente.
Por lo que entiendo si has optado por la evaluación continua la nota la forma la PEC(25%) y el examen (75%) no dice nada de que si la suspendes no se tenga en cuenta. Y por lo que dice olenkacion solo te quita una pregunta del examen si la apruebas. Pregunta aparte seria ¿una PEC suspensa te puede hacer suspender aunque el examen este aprobado?
-
Por lo que entiendo si has optado por la evaluación continua la nota la forma la PEC(25%) y el examen (75%) no dice nada de que si la suspendes no se tenga en cuenta. Y por lo que dice olenkacion solo te quita una pregunta del examen si la apruebas. Pregunta aparte seria ¿una PEC suspensa te puede hacer suspender aunque el examen este aprobado?
Esa era mi pregunta! 5 en el examen + PEC suspensa = ¿asignatura suspensa?
Lo he preguntado en alf, esperaremos pacientemente ::)
-
Es un lio porque ¿como se calcula?
PEC aprobada
Nota final = 0,25 x nota pec + 0.75 x ( nota pregunta1+nota pregunta 2+nota pregunta3+nota pregunta 4)
PEC suspensa
Nota final = 0,25 x nota pec + 0.75 x ( nota pregunta1+nota pregunta 2+nota pregunta3+nota pregunta 4+nota pregunta 5)
-
En las asignaturas donde la PEC puede hacer suspender el examen por la ponderación, la guía lo dice claramente (caso de los Administrativos). Sobre si puede bajar la nota del examen, cuando dice suma ponderada, pues depende como interprete el departamento la palabra ponderada, si es como en otros casos, sí. Tras leer la guía, en mi opinión si suspendes la pec lo que ocurre es que debes contestar a las 5, pero estaría bien que la guía lo especificase.
-
Buenas. A 7 días de la PEC yo aún no sé qué tengo que estudiar.
Si entro al listado de mis asignaturas del curso en la UNED, en Derecho Eclesiástico, donde pone "libros, guía (pdf)" aparece una guía donde el tema 10 es el "EL DERECHO DE ASISTENCIA RELIGIOSA".
Si entro en la asignatura, al "Plan de trabajo", el primer link que dice "Guía de estudio" donde podemos descargar la "guía de estudio II", el tema 10 coincide con la anterior.
Pero el siguiente link, que dice "Programa de la asignatura 2015 2016", resulta que, entre otros cambios, el tema 10 se titula "DERECHO A CONTRAER MATRIMONIO. SISTEMAS MATRIMONIALES".
¿Cuál es la guía buena? ???
PD: ya sé que el tema 10 no entra en la PEC, pero es por ir preparándolo todo.
-
Buenas. A 7 días de la PEC yo aún no sé qué tengo que estudiar.
Si entro al listado de mis asignaturas del curso en la UNED, en Derecho Eclesiástico, donde pone "libros, guía (pdf)" aparece una guía donde el tema 10 es el "EL DERECHO DE ASISTENCIA RELIGIOSA".
Si entro en la asignatura, al "Plan de trabajo", el primer link que dice "Guía de estudio" donde podemos descargar la "guía de estudio II", el tema 10 coincide con la anterior.
Pero el siguiente link, que dice "Programa de la asignatura 2015 2016", resulta que, entre otros cambios, el tema 10 se titula "DERECHO A CONTRAER MATRIMONIO. SISTEMAS MATRIMONIALES".
¿Cuál es la guía buena? ???
PD: ya sé que el tema 10 no entra en la PEC, pero es por ir preparándolo todo.
Yo he comprado el libro de este año y el tema 10 es Derecho a contraer matrimonio.
-
Buenas. A 7 días de la PEC yo aún no sé qué tengo que estudiar.
Si entro al listado de mis asignaturas del curso en la UNED, en Derecho Eclesiástico, donde pone "libros, guía (pdf)" aparece una guía donde el tema 10 es el "EL DERECHO DE ASISTENCIA RELIGIOSA".
Si entro en la asignatura, al "Plan de trabajo", el primer link que dice "Guía de estudio" donde podemos descargar la "guía de estudio II", el tema 10 coincide con la anterior.
Pero el siguiente link, que dice "Programa de la asignatura 2015 2016", resulta que, entre otros cambios, el tema 10 se titula "DERECHO A CONTRAER MATRIMONIO. SISTEMAS MATRIMONIALES".
¿Cuál es la guía buena? ???
PD: ya sé que el tema 10 no entra en la PEC, pero es por ir preparándolo todo.
Entiendo que vale el programa de la asignatura 2015-2016 que es el que coincide con el libro recomendado, esta en los foros de alf. Ademas según figura en la guia el programa es el único material de apoyo que puedes usar en el examen.
-
Muchas gracias a los dos. ;)
-
Buenos días: Alguien podría decirme donde conseguir el punto 2.2 (derechos fundamentales) del tema 9. Si alguien tiene algo de materia de este punto que por favor me comente algo. Gracias y ánimos monacales para esta asignatura.
-
Madre mía, ¿cuando empieza a hacerse interesante la asignatura? ;D ;D Llevo 3 temas y nada... ::) ::)
-
Buenos días: Alguien podría decirme donde conseguir el punto 2.2 (derechos fundamentales) del tema 9. Si alguien tiene algo de materia de este punto que por favor me comente algo. Gracias y ánimos monacales para esta asignatura.
El punto 2.2 del tema 9 que figura en el programa es "El carácter propio de los centros. Derecho a un ideario".
TEMA 9 DERECHO A LA EDUCACIÓN Y LIBERTAD DE ENSEÑANZA
1. El derecho a la educación. Regulación jurídica.
1.1. Protección jurídica internacional.
1.2. La Unión Europea.
1.3. El ordenamiento español.
2. La libertad de enseñanza.
2.1. Libertad de creación de centros docentes.
2.2 El carácter propio de los centros. Derecho a un ideario.
2.3. El régimen de conciertos escolares.
3. La asignatura de religión.
3.1. La Constitución y la asignatura de religión.
3.2. La asignatura de religión en las distintas normas de educación.
3.3. El profesorado de religión
-
Leí en Alf que en la PEC sólo entran los siete primeros temas...
NOTICIÓN!! :D
-
Leí en Alf que en la PEC sólo entran los siete primeros temas...
NOTICIÓN!! :D
Sí, también leí que la mitad del temario. A mí esto me viene de perlas, estoy con el tema 8 y los anteriores los tengo bien mascados.
-
Sí, también leí que la mitad del temario. A mí esto me viene de perlas, estoy con el tema 8 y los anteriores los tengo bien mascados.
Yo por el 6, tengo esta semana para estudiar el último y repasar lo anterior.
Vamos a por la PEC 💪🏼💪🏼💪🏼
-
Y se sabe ya el día o días que estará abierta la PEC? Por mucho que miro en el foro de la asignatura no encuentro nada.
-
El 8 y 9 una hora y media de duración
-
Y se sabe ya el día o días que estará abierta la PEC? Por mucho que miro en el foro de la asignatura no encuentro nada.
Adjunto la nota publicada:
Estimad@s estudiantes:
Según lo dispuesto en la Guía de estudios, les recordamos/informamos que el próximo día 8 de abril se habilitará la Prueba de Evaluación Continua para la asignatura de Derecho eclesiástico del Estado. Esta consistirá en la realización de un test con 15 preguntas que deberán responder directamente en la plataforma.
Para poder realizarlo, dispondrán de 1 hora y media. Desde el momento en que accedan al test, el tiempo empezará a contar, con independencia de si cierran o no el navegador.
El acceso a la prueba estará habilitado desde las 9 de la mañana del día 8 de abril de 2016 hasta las 22 horas del sábado día 9 de abril de 2016. En cualquier momento de ambos días, siempre dentro de las horas establecidas, podrán acceder al test e, insistimos, el tiempo empezará a contar desde el momento en que realicen el primer acceso. Por ello, les recomendamos que elijan el momento adecuado en el que dispongan d e una hora y media para culminar el test
Las preguntas de test dispondrán de 3 opciones de respuesta. SOLO UNA DE ELLAS ES LA MÁS CORRECTA. SÓLO DEBERÁN MARCAR UNA DE LAS OPCIONES POSIBLES. 10 de las preguntas tienen un valor de 0.5 puntos y 5 de ellas de 1 punto. En el enunciado quedará establecido el valor de cada pregunta.
El test no tiene coeficiente reductor, es decir, una pregunta en blanco o mal contestada no resta puntos, sólo no sumará su valor correspondiente para el calculo de la nota final.
Para que la PEC cuente en su nota final deben obtener como mínimo un 5. RECUERDEN QUE LA NOTA FINAL, SIEMPRE Y CUANDO REALICEN Y APRUEBEN LA PEC Y EL EXAMEN, SERÁ EL RESULTADO DE LA SUMA PONDERADA DE LA NOTA QUE OBTENGAN EN LA PEC (25%) Y EN EL EXAMEN (75%). SI NO REALIZAN LA PEC, LA NOTA FINAL SERÁ EL RESULTADO DE SU EXAMEN.
Un cordial saludo,
El equipo docente
-
Alguien va hacer la PEC el día 8-9 ?????
-
Perfecto, a ver si hay suerte y es facililla.
Yo la haré el día 8 por la noche, sobre las 21-23 horas por ejemplo. Intentaré estar por el foro para responder dudas.
-
Alguien va hacer la PEC el día 8-9 ?????
Imagino que si la PEC quita una pregunta de examen y además es tipo test, seremos mayoría los que la hagamos.
Yo no le veo motivo para no hacerla.
-
Vamos poniendo las preguntas aquí si nos da tiempo no? Yo creo que lo haré o el viernes por la noche o el sábado por la mañana ::)
-
Yo lo haré el sábado por la mañana porque el viernes trabajo.. ire poniendo por aquí alguna de las preguntas de las que me acuerde...
-
Perfecto en ir poniendo las preguntas.ok
-
Si lo hacen que cada pregunta es a parte es mas lio pero si es todo el test de corrido al final si os sobra medio minuto se copia y se pega todo en un word en un momento :)
-
Leí en Alf que en la PEC sólo entran los siete primeros temas...
NOTICIÓN!! :D
En qué parte del ALF aparece esto?. Gracias
-
me ha llegado hoy un correo especificando que la pec es SOLO EL DIA 8...
cuidadin los que habeis planeado hacerla el sabado!!
-
me ha llegado hoy un correo especificando que la pec es SOLO EL DIA 8...
cuidadin los que habeis planeado hacerla el sabado!!
A mí igual, pero justo después me enviaron otro diciendo que no, que estará abierta las dos días, sábado hasta las 22:00
-
Cómo hay que hacer para acceder a la PEC?
-
A mí igual, pero justo después me enviaron otro diciendo que no, que estará abierta las dos días, sábado hasta las 22:00
Exacto.
"Estimados/as estudiantes:
El mensaje que han recibido avisando de que mañana comienza el periodo para poder realizar la PEC tiene determinado un plazo que se corresponde con la vigencia del aviso, no se corresponde con el plazo para realizar la PEC que, como ya ha sido avisado previamente en el tablón de noticias, etc. se podrá realizar desde las 9.00 h del día 8 de abril hasta las 22.00 h del día 9 de abril. Se han fijado dos avisos para recordárselo, así que mañana recibirán otro recordándoles que el día 9 pueden acceder.
Un cordial saludo,
El equipo docente"
-
Cómo hay que hacer para acceder a la PEC?
En alf a la izquierda Entrega de trabajos.
-
A mí igual, pero justo después me enviaron otro diciendo que no, que estará abierta las dos días, sábado hasta las 22:00
si, yo tambien lo he recibido y menos mal, que la quiero hacer el sabado ;D siento la confusion, me apresure demasiado...
-
Yo tb la haré el sábado
-
Yo quería hacerla el viernes para irme a casa de mis padres el sábado, pero viendo que todos lo dejáis para el finde pues me quedaré y la hago el sábado. No creo que sea muy difícil y que nos necesitemos mutuamente, pero por si acaso mejor estar cuantos más por aquí. Saludos!
-
Pues también la hago el sábado, por si puedo aportar algo al grupo. saludos
-
YO ME LA HE PROGRAMADO DE 11 A 12,30, para quitarmela
si hay alguno antes que mande las preguntas.
-
Otro que la hace el sábado. Les va a petar el servidor ;D
-
Hola compis, otra mas para esta asignatura, aun acabo de ponerme a estudiar, entre trabajo y todo me ha sido imposible antes.
Cualquier cosa que necesitéis aquí estoy a partir de ya para lo que sea.
Suerte a todos, un saludo!. Por cierto yo la pec tambien la hago el sabado. ;)
-
Ahora que lo pienso, si hay alguien que no va a hacer la PEC porque no le ha dado tiempo a estudiar podría darle al tuntun para ver qué tipo de preguntas hacen :D
Qué nervios, a ver quien es el alma caritativa que se atreve a hacerlo el primero ;D ;D
-
Buenas estoy con la pec. Me podeis echar una mano??
12 .-
Los límites al ejercicio del derecho a la libertad ideológica y religiosa en el modelo constitucional español de 1978 (1 punto):
(una única respuesta correcta) 1
a) son indeterminables y absolutos
b) afectan sólo al ámbito externo del derecho, a su ejercicio
c) Como b) y su aplicación debe ser interpretada restrictivamente
-
Página 123 del libro. Limitaciones al ejercicio del derecho punto 1 y 2. Entiendo segun eso que es la respuesta correcta la c. ;)
-
Respuesta correcta, C)
"La Constitución y la Ley Orgánica de Libertad Religiosa aluden a la cuestión,
más genéricamente la primera, como es obligado, y con mayor concreción la Ley.
Del juego combinado de ambas, cabe destacar las siguientes cuestiones:
1ª) Las limitaciones tan solo pueden afectar al ámbito externo del derecho, es
decir a su ejercicio, porque es el único campo en el que un derecho fundamental
puede sufrir limitaciones.
2ª) Puesto que se trata de limitaciones a un derecho fundamental, su aplicación
debe ser interpretada restrictivamente. A ello se refieren las expresiones cautelosas
que utilizan la Constitución (“sin más limitación… que la necesaria…”) y la Ley
Orgánica (“…tiene como único límite…”)."
-
Buenas estoy con la pec. Me podeis echar una mano??
12 .-
Los límites al ejercicio del derecho a la libertad ideológica y religiosa en el modelo constitucional español de 1978 (1 punto):
(una única respuesta correcta) 1
a) son indeterminables y absolutos
b) afectan sólo al ámbito externo del derecho, a su ejercicio
c) Como b) y su aplicación debe ser interpretada restrictivamente
Es la C y si te da tiempo copianos las otras.
-
Gracias. Ya la había entregada y la puse bien!!! :)
-
Efectivamente es la C
-
Entiendo que la C es más amplia que la B, porque la "b" también es correcta.
Yo pondría la C
-
Hola Compañeros
Nuestras respuestas;
1 B
2 C
3 A
4 C
5 A
6 B
7 B
8 A
9 A
10 B
11 B
12 C
13 B
14 B
15 B
Suerte a todos.
-
Estaría bien saber si las preguntas son las mismas para todo el mundo o no, o si siéndolo están en el mismo orden, etc.
-
Alguien puede poner los enunciados aquí para buscarlas fuera de la hora y media de tiempo?
-
Magnífica aportación. Si se puede ampliar... ;) ;) ;)
-
Por lo que he visto si son las mismas. O por lo menos mis repuestas casi coinciden todas.
-
Por lo que he visto si son las mismas. O por lo menos mis repuestas casi coinciden todas.
Muchisimas gracias por confirmar!
-
Respuesta correcta, C)
"La Constitución y la Ley Orgánica de Libertad Religiosa aluden a la cuestión,
más genéricamente la primera, como es obligado, y con mayor concreción la Ley.
Del juego combinado de ambas, cabe destacar las siguientes cuestiones:
1ª) Las limitaciones tan solo pueden afectar al ámbito externo del derecho, es
decir a su ejercicio, porque es el único campo en el que un derecho fundamental
puede sufrir limitaciones.
2ª) Puesto que se trata de limitaciones a un derecho fundamental, su aplicación
debe ser interpretada restrictivamente. A ello se refieren las expresiones cautelosas
que utilizan la Constitución (“sin más limitación… que la necesaria…”) y la Ley
Orgánica (“…tiene como único límite…”)."
Porfa, ponte en contacto conmigo con privado ;)
-
El test es corrido o pregunta por pregunta? Puedes pensarte una mientras vas respondiendo las otras o sólo tienes una delante cada vez? :-\
-
Cuál es la primera pregunta????
-
Te da tiempo de sobra, ves todas las preguntas al mismo tiempo.
-
Porfa, ponte en contacto conmigo con privado ;)
Como?
-
alguien puede poner el enunciado y el nº de pregunta para saber si es la misma PEC
-
yo la 8 he puesto la C... :-\
-
me refiero a una pregunta en concreto que no sea la 12
-
yo la 8 he puesto la C... :-\
A lo mejor no son las mismas preguntas, no te fíes.
-
te acuerdas como era el enunciado de la primera?
-
Hola Compañeros
Nuestras respuestas;
1 B
2 C
3 A
4 C
5 A
6 B
7 B
8 A
9 A
10 B
11 B
12 C
13 B
14 B
15 B
Suerte a todos.
Coincido con tus respuestas. Saludos
-
nono el resto las tengo igual
-
Bueno voy a hacerlo que estoy cansado de estudiar esto, ahora os comento las mías.
-
Como?
[/
Quiero enviarte un e-mail y no veo tu dirección.
-
Como?
[/
Quiero enviarte un e-mail y no veo tu dirección.
adrix.nicol@gmail.com
-
Hola! :)
¿El orden y las preguntas son las mismas para todos los alumnos o según se entre va cambiando con respecto a otro alumno?
-
Mis respuestas también coinciden con las que han puesto por ahí, bueno en realidad dos no me las sabía, pero busqué en el libro y efectivamente son las mismas respuestas ;D
Suerte a todos!
-
El próximo que lo haga podría copiar las preguntas? :'(
Yo pensaba hacerlo mañana y no lo he preparado aún del todo pero si me lo quito hoy mañana puedo avanzar con el TFG de mi otra carrera que me tiene amargadita :'( :'( Si le echo valor os lo copio :-\
Calculin en el mismo orden? ::)
-
7 .-
El art. 10 de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE (0,5 puntos)
a) protege la objeción de conciencia conforme a las disposiciones de los Tratados constitutivos
b) remite la regulación de la objeción de conciencia a las Leyes propias de cada Estado
c) obliga a incorporar la enseñanza religiosa en el ámbito europeo a través de su previsión específica en el itinerario curricular de la educación primaria y secundaria
El libro dice "Para garantizar estos derechos, el Tribunal de Justicia de las Comunidades
Europeas determinó que se debe partir de las tradiciones constitucionales
comunes de los Estados miembros. No tardaría mucho este Tribunal en prestar
atención a nuestro tema. Así en 1976, con el caso Vivien Prais, reconoce el derecho
de libertad de conciencia. El Tribunal fue, paulatinamente, delimitando el contenido
de las fuentes de los derechos fundamentales remitiéndose a las tradiciones de los
Estados miembros y a los Tratados internacionales en los que son Estados partes."
Es la A o la B ¿?¿? (En cuanto acabe os paso las preguntas)
-
Artículo 10
Libertad de pensamiento, de conciencia y de religión
1. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión. Este
derecho implica la libertad de cambiar de religión o de convicciones, así como la libertad de
manifestar su religión o sus convicciones individual o colectivamente, en público o en privado, a
través del culto, la enseñanza, las prácticas y la observancia de los ritos.
2. Se reconoce el derecho a la objeción de conciencia de acuerdo con las leyes nacionales que
regulen su ejercicio.
La B!! ;)
-
Gracias!
1 .-
La doctrina del conciliarismo (1 punto):
a) supone la negación del dualismo Gelesiano y la reafirmación del hierocratismo.
b) plantea la autoridad del Concilio sobre el Papado y surge tras el Concilio de Constanza de 1414.
c) Niega la autoridad del emperador sobre las cuestiones religiosas.
2 .-
“Cuius regio eius religio” supone (0,5 puntos):
a) la declaración de la religión católica como oficial del imperio
b) el fin de las persecuciones a los cristianos
c) La idea de una religión para cada reino
3 .-
Los tres términos utilizados en el art. 18 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, pensamiento – conciencia – religión, supone (0,5 puntos):
a) Que a través de una sola libertad se protege la capacidad de la persona de elegir libremente su propia cosmovisión o concepción de vida
b) la garantía y protección de tres libertades distintas, cada una con su contenido específico e interrelacionadas
c) una reiteración innecesaria para proteger la libertad religiosa
4 .-
El art. 18 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos añade respecto al art. 18 de la Declaración Universal de Derechos Humanos (0,5 puntos):
a) una nítida distinción entre la libertad de tener y manifestar, especialmente en cuanto a sus niveles de protección jurídica
b) una conexión entre la libertad de creencias y la libertad de educación moral y religiosa
c) Ambas respuestas son correctas
5 .-
La establishment clause implica (0,5 puntos)
a) el reconocimiento original de la separación y neutralidad en el modelo americano
b) un pacto de no agresión entre los distintos países europeos respecto a la defensa de la unidad religiosa europea
c) Ambas respuestas son correctas
6 .-
A través del caso Vivien Prais, el Tribunal de Justicia de Las Comunidades Europeas reconoció (1 punto):
a) el rechazo de las agresiones activas de los poderes públicos en la esfera religiosa
b) además de a), la obligación de las autoridades públicas comunitarias de adoptar medidas necesarias para crear el marco adecuado para garantizar las creencias religiosas
c) además de a), el establecimiento del respeto a los derechos humanos como principio general de Derecho comunitario
7 .-
El art. 10 de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE (0,5 puntos)
a) protege la objeción de conciencia conforme a las disposiciones de los Tratados constitutivos
b) remite la regulación de la objeción de conciencia a las Leyes propias de cada Estado
c) obliga a incorporar la enseñanza religiosa en el ámbito europeo a través de su previsión específica en el itinerario curricular de la educación primaria y secundaria
8 .-
La Constitución española de 1812 consagra un modelo de (0,5 puntos)
a) Confesionalidad doctrinal excluyente
b) Confesionalidad sociológica tolerante
c) Aconfesionalidad o laicidad positiva
9 .-
La Ley Orgánica de Libertad Religiosa de 1980 (1 punto):
a) Tiene como objetivo desarrollar el mandato constitucional de cooperación, aunque formalmente sea una norma que pretende regular el contenido de la libertad religiosa
b) Es una Ley de confesiones religiosas al estilo de la promulgada en 1933
c) Es una Ley de confesiones acatólicas al estilo de la promulgada en 1967
10 .-
El nuevo RD 593/2015 sobre la declaración de notorio arraigo (0,5 puntos):
a) La otorga con carácter indefinido e irrevocable
b) prevé la perdida de dicha condición por modificación sustancial de alguna de las circunstancias previstas en su art. 3
c) No prevé nada al respecto
11 .-
La protección constitucional del art. 16 a la libertad ideológica y religiosa (0,5 puntos)
a) se limita al modelo liberal de “inmunidad de coacción” por parte de los poderes públicos en la esfera de “autonomía personal”
b) incluye una posición activa de los poderes públicos en su función de promoción de los derechos fundamentales (art. 9.2 CE)
c) ninguna de las anteriores es correcta
12 .-
Los límites al ejercicio del derecho a la libertad ideológica y religiosa en el modelo constitucional español de 1978 (1 punto):
a) son indeterminables y absolutos
b) afectan sólo al ámbito externo del derecho, a su ejercicio
c) Como b) y su aplicación debe ser interpretada restrictivamente
13 .-
La laicidad positiva establecida en el modelo constitucional español de 1978 (0,5 puntos):
a) combina la separación Iglesia-Estado con un tratamiento privilegiado de las manifestaciones religiosas
b) combina la separación y neutralidad con el elemento de la cooperación, en los términos del art. 9.2 CE
c) combina la neutralidad con una obligada relación institucional entre el Estado y una determinada confesión religiosa
14 .-
El ámbito de las objeciones de conciencia (1 punto):
a) esta reservado a motivos religiosos
b) no debe confundirse con un espacio radicado en el campo de la religión, aunque no lo excluye
c) está reservado a motivos no religiosos
15 .-
Para el pleno disfrute de la libertad de elección del paciente entre las opciones clínicas posibles (0,5 puntos):
a) los facultativos de evitar cualquier interferencia
b) los facultativos deben informar acerca de los distintos tratamientos y sus consecuencias sobre la salud del paciente
c) La información es útil pero no imprescindible
-
Gracias a ti.
-
Hola Compañeros
Nuestras respuestas;
1 B
2 C
3 A
4 C
5 A
6 B
7 B
8 A
9 A
10 B
11 B
12 C
13 B
14 B
15 B
Suerte a todos.
Una amiga mía y yo también coincidimos con tus respuestas, ¡y todo contrastado con el libro! A ver cuándo salen las notas!! :D
-
Alguien si es tan amable podría indicarme donde esta la respuesta a la pregunta del Caso de Vivien Prais? Muchas gracias y saludos
-
Alguien si es tan amable podría indicarme donde esta la respuesta a la pregunta del Caso de Vivien Prais? Muchas gracias y saludos
Yo estoy con el libro antiguo, que es en la página 70, pero supongo que no habrá cambiado respecto a la estructura. Se encuentra en el tema 3 en el apartado 1, justo antes de empezar con el punto 1.1 de Incidencia del Convenio. Justo antes de tratar este punto habla de dos casos, del Casagrande y de este.
Un saludo
-
Alguien si es tan amable podría indicarme donde esta la respuesta a la pregunta del Caso de Vivien Prais? Muchas gracias y saludos
Página 80
-
Gracias Manchini por poner las preguntas. saludos.
-
Yo estoy con el libro antiguo, que es en la página 70, pero supongo que no habrá cambiado respecto a la estructura. Se encuentra en el tema 3 en el apartado 1, justo antes de empezar con el punto 1.1 de Incidencia del Convenio. Justo antes de tratar este punto habla de dos casos, del Casagrande y de este.
Un saludo
Muchisimas gracias compañero, saludos
-
Hola Compañeros
Nuestras respuestas;
1 B
2 C
3 A
4 C
5 A
6 B
7 B
8 A
9 A
10 B
11 B
12 C
13 B
14 B
15 B
Suerte a todos.
He coincidido en todas menos en la 3 que he contestado C
-
He coincidido en todas menos en la 3 que he contestado C
La tres es la A lo sé porque tenía dudas y busqué en el libro y pone tal cual lo mismo de la "cosmovisión" me acuerdo porque me sonaba muy a respuesta de Coelho XD
-
yo tb coincido
-
Las preguntas son las mismas, acabo d terminarlo.
-
Buenos días sigue siendo el mismo examen y lo había comprobado con el libro las respuestas
-
Coincido en todas
-
Ya están puestas las notas. Gracias por pasar las respuestas. Me han salvado, ya que no tenía los temas bien cogidos aún :)
-
Ya está corregida la PEC.
Una pregunta de examen que me quito.
Suerte.
-
De las cinco preguntas que hacen en el examen, solo tienes que hacer cuatros, si has aprobado la PEC.
-
muchisimas gracias por vuestra ayuda enoooooooorme!!!! :D una pregunta menos para el examen
Saludos
-
A ver si este año no me fastidian con las preguntas del examen, la última vez fui con la PEC aprobada y de las 5 preguntas sólo me sabía dos bien y una regular. Nota final un 3.6 XD
-
Parece una asignatura fácil pero me parece que se puede atragantar.
Habéis mirado los exámenes de años anteriores, muchas no son preguntas concretas de un epígrafe dado, en algunas de ellas hay que comparar hasta tres epígrafes bastante difíciles de resumir y rebuscados. Espero que no tasen el espacio, porque no me está siendo nada fácil separar la paja del trigo.
-
Parece una asignatura fácil pero me parece que se puede atragantar.
Habéis mirado los exámenes de años anteriores, muchas no son preguntas concretas de un epígrafe dado, en algunas de ellas hay que comparar hasta tres epígrafes bastante difíciles de resumir y rebuscados. Espero que no tasen el espacio, porque no me está siendo nada fácil separar la paja del trigo.
Eso fue lo que me pasó a mi cuando suspendí. Y llevaba aprendido bastante bien el 80% del temario, el otro 20% por encima. Cuando miré donde estaba lo que no "sabía" me llevé una sorpresa porque era de los temas que sí me había preparado bien y todo, pero no había sido capaz de relacionarlo o darme cuenta de que ese "epígrafe" estaba allí. Pero bueno, hay que tener fe y estudiar a muerte otra vez.
-
Eso fue lo que me pasó a mi cuando suspendí. Y llevaba aprendido bastante bien el 80% del temario, el otro 20% por encima. Cuando miré donde estaba lo que no "sabía" me llevé una sorpresa porque era de los temas que sí me había preparado bien y todo, pero no había sido capaz de relacionarlo o darme cuenta de que ese "epígrafe" estaba allí. Pero bueno, hay que tener fe y estudiar a muerte otra vez.
Seguro que si ya lo tenías estudiado la tarea será mucho más liviana. Yo tengo hábito de estudio y estoy teniendo que perseverar bastante para ver un poco de luz.
Suerte con la asignatura.
-
Compis retomando el tema del libro/apuntes hay algunos actualizados?. Porque si no los hay podíamos repartirnos los temas y cada uno que actualizara uno por los apuntes de Silu por ejemplo, que os parece?. Así tendríamos todo el temario resumido en apuntes y sin paja.
-
Yo estoy estudiando por los que están subidos aquí. He comparado el programa y apenas faltan unos pocos epígrafes. Por lo demás, no es una materia muy susceptible de actualizaciones, vamos, no veo que haya cosas que se hayan modificado desde que se hicieron (tienen unos 5 años). Estoy esperando por el libro de la biblioteca, cuando lo tenga los resumiré y trataré de subirlos aparte. Pero dependo de que me den el libro a tiempo.
-
Yo esroy usando los apuntes de silu como base para ver lo importante y subrayandolo en el libro de este año, y he de decir q hay bastantes actualizaciones. Por ejemplo, en el tema del matrimonio cambian cosas en practicamente todos los epigrafes. Creo q tambien en el tema de la objecion de conciencia han habido nuevas sentencias q hay q tener en cuenta. La ley de jurisdiccion voluntaria taambien ha aportado cambios en esta materia. En fin, parece q no son "importantes" los cambios, pero si los sumas si q son bastantes y puesto q edtan repartidos por todo el libro es muy probable el cagarla en el examen...
-
Buenas, alguien por casualidad tendría una recopilación de PREGUNTAS FRECUENTES o HOT´S, sería muy interesante como complemento a la hora de preparar la asignatura.
Muchas gracias y ánimo a todos.
Espero vuestra respuesta.
-
Si, muchas gracias, podrías mandarlo a mi correo
chico--85mlg@hotmail.com
-
Te lo envío al correo
-
[/quote]
-
Yo estoy estudiando por los que están subidos aquí. He comparado el programa y apenas faltan unos pocos epígrafes. Por lo demás, no es una materia muy susceptible de actualizaciones, vamos, no veo que haya cosas que se hayan modificado desde que se hicieron (tienen unos 5 años). Estoy esperando por el libro de la biblioteca, cuando lo tenga los resumiré y trataré de subirlos aparte. Pero dependo de que me den el libro a tiempo.
Ten cuidado compañero, si que hay actualizaciones. los reales decretos 594/2015 y 593/2015 modifican o añeden cosas nuevas en varios temas.
-
Buenas! Estoy comparando la primera edicion del libro y me he dado cuenta de que no coincide por completo con el listado de temas. Alguien sabe si existen variaciones importantes?
-
Buenas! Estoy comparando la primera edicion del libro y me he dado cuenta de que no coincide por completo con el listado de temas. Alguien sabe si existen variaciones importantes?
No me la jugaría...hay variaciones, por pocas que sean, lo suficiente como para ser motivo de un suspenso
Cada cual...
Saludos
-
Yo esroy usando los apuntes de silu como base para ver lo importante y subrayandolo en el libro de este año, y he de decir q hay bastantes actualizaciones. Por ejemplo, en el tema del matrimonio cambian cosas en practicamente todos los epigrafes. Creo q tambien en el tema de la objecion de conciencia han habido nuevas sentencias q hay q tener en cuenta. La ley de jurisdiccion voluntaria taambien ha aportado cambios en esta materia. En fin, parece q no son "importantes" los cambios, pero si los sumas si q son bastantes y puesto q edtan repartidos por todo el libro es muy probable el cagarla en el examen...
Hola
Yo estoy cotejando letra a letra el manual con los apuntes de Ponder, y hasta la lección octava, no he encontrado cambio sustancial, salvo el epígrafe de la nanoterapía, nanogenética... que no estaba resumido.
¿Puedes comentar esos cambios sustanciales a partir de qué tema son notorios? Más que nada para ir con más ojo. Pero vamos, los siete primeros temas, un calco.
Saludos
-
Pues ahora mismos no te puedo decir donde esta cada cambio exactamente, pero por ejemplo no se si era el tema 12 o 13 cambian por completo por los nuevos decretos promulgados en esta materia.
De todas formas mi mensaje iba dirigido para mas q nada advertir de estos cambios y ya q cada uno haga lo q vea conveniente, pero como dice la compi silu, yo no me la jugaria...
-
Estoy con silu y olenkacion, en constitucional II este año pusieron un epígrafe nuevo en el examen, yo no me arriesgaría.
-
Yo estoy estudiando con el manual de tirant lo blanch de Derecho Eclesiástico, supongo que con aprender los conocimientos expuestos en el libro, ¿baste no?
Por cierto hay que llevar algún documento, practicum etc al examen¿?
-
No, en esta asignatura creo que sólo te dejan llevar el programa, pero nada más
-
Al principio considere esta asignatura facilona....pero sera por la proximidad de los exam que ya no la veo igual. Espero no se me atragante. Suerte a todos.
-
Recomendáis algunos apuntes? sabéis cuáles están menos desactualizados? ::) Le estoy dando una lectura al libro, pero para repasar todavía tengo que decidirme :-\
-
Yo estoy estudiando con el manual de tirant lo blanch de Derecho Eclesiástico, supongo que con aprender los conocimientos expuestos en el libro, ¿baste no?
Por cierto hay que llevar algún documento, practicum etc al examen¿?
Mira examenes anteriores en http://www.calatayud.uned.es/examenes/examenes_step_0.asp y juzga tú mismo si lo que denominas "conocimientos expuestos" te basta.
-
Alguien podría compartir las actualizaciones, es que tengo la edición del libro del 2012, y me vendría bien saber que actualizaciones le tengo que poner. Y he mirado en la biblioteca de la Uned y creo que en mi centro asociado no esta la edición nueva.
-
Me acabo de bajar todos los exámenes, en los del año pasado la dificultad es menor, han dejado de preguntar relacionando epígrafes. Si alguien quiere los 16 que tengo se los envío.
Si alguien me puede mandar las actualizaciones de los temas que han cambiado se lo agradecería mucho, estoy estudiando con los de silu, que están fenomenal, pero prefiero no jugármela.
muchas gracias.
-
Buenas, ¿Alguien tiene
No se piden apuntes aqui ni en ningun hilo oficial...
-
Digo yo ,esta asignatura podían ponerla tipo test..................no puedo con ella
-
Digo yo ,esta asignatura podían ponerla tipo test..................no puedo con ella
No se yo eh, q el libro tiene paja para aburrir y x lo menos al ser desarrollo con espacio tasado eso q me quito de estudiar... Con el tipo test como les de por preguntas muy rebuscadas mal iriamos ;D
-
No se yo eh, q el libro tiene paja para aburrir y x lo menos al ser desarrollo con espacio tasado eso q me quito de estudiar... Con el tipo test como les de por preguntas muy rebuscadas mal iriamos ;D
Me imagino las tipo test preguntando por años concretos del Imperio Romano, Carlomagno, etc. Y sí, prefiero desarrollar con espacio tasado, además con la PEC el poder elegir cuatro preguntas de las cinco lo veo mucho más aceptable.
-
Buaf a mí no me gusta nada el modelo de examen :-[ Ni que les cobraran por palabra de enunciado de examen... "Fuentes de origen bilateral", "El sistema matrimonial español"... No se, algo así como"exponga las distintas fuentes de origen bilateral del derecho eclesiástico español" resultaría más claro y educado ::) ::) ;D ;D
-
Mirando en el depósito de examenes, me he fijado que casi todos los años hay una pregunta del tema 1, alguien tiene algún compendio de preguntas? Por estudiar más unos temas que otros....
-
Mirando en el depósito de examenes, me he fijado que casi todos los años hay una pregunta del tema 1, alguien tiene algún compendio de preguntas? Por estudiar más unos temas que otros....
Histerica estoy con esta asignatura! :o
En la página de Facebook "Derecho Eclesiástico UNED" (creo que es así) tienes archivos, uno de ellos son apuntes y al final de cada epígrafe te indica cuántas y qué preguntas de examen han salido sobre ellas. Soy una negada para subir archivos, al menos os digo dónde están. :P
-
Buaf a mí no me gusta nada el modelo de examen :-[ Ni que les cobraran por palabra de enunciado de examen... "Fuentes de origen bilateral", "El sistema matrimonial español"... No se, algo así como"exponga las distintas fuentes de origen bilateral del derecho eclesiástico español" resultaría más claro y educado ::) ::) ;D ;D
Ojalá preguntaran así: Por favor querido alumno o alumna, nos haría realmente felices que nos diga todo lo que se sepa sobre las distintas fuentes de origen bilateral en derecho eclesiástico español. En caso de no responder a esta pregunta nos pondremos muy tristes y dejaremos la docencia :'(
(Un poco de humor nunca viene mal ;D )
-
Ojalá preguntaran así: Por favor querido alumno o alumna, nos haría realmente felices que nos diga todo lo que se sepa sobre las distintas fuentes de origen bilateral en derecho eclesiástico español. En caso de no responder a esta pregunta nos pondremos muy tristes y dejaremos la docencia :'(
Mejor: en caso de no responder no pasa nada, lo importante es participar. :D
-
Me imagino las tipo test preguntando por años concretos del Imperio Romano, Carlomagno, etc. Y sí, prefiero desarrollar con espacio tasado, además con la PEC el poder elegir cuatro preguntas de las cinco lo veo mucho más aceptable.
Tenéis razón, puede ser que nos de un yuyu si lo ponen tipo test. Me voy a tener que ir a septiembre con esta asignatura
-
Os leo con frecuencia pero no escribo. Yo estoy flipando con esta asignatura por dos cosas: El manual es infumable, los contenidos no son difíciles pero está muy muy mal escrito y deja más dudas que cosas en claro. La actitud de los profesores de no responder en el foro me parece alucinante, más cuando la mayoría de las preguntas vienen causadas por no entender el propio manual.
Lo comento por saber si es una percepción solo mía u os pasa igual.
-
A mi me recuerda tanto a Historia del Derecho...es que me descompongo :-[
-
Os leo con frecuencia pero no escribo. Yo estoy flipando con esta asignatura por dos cosas: El manual es infumable, los contenidos no son difíciles pero está muy muy mal escrito y deja más dudas que cosas en claro. La actitud de los profesores de no responder en el foro me parece alucinante, más cuando la mayoría de las preguntas vienen causadas por no entender el propio manual.
Lo comento por saber si es una percepción solo mía u os pasa igual.
Yo despues del manual de financiero la verdad es q veo cualquier otro como un regalo para mis ojos ;D
-
Es que en comparación con el de financiero, cualquier cosa parece bonita y organizada... no hay por donde cogerlo...
Esta es bonita, el libro no está nada mal y hay cosas interesantes. ::) :P
-
Se puede llevar el programa al examen?
-
Si
-
Quien se presenta mañana? :D Yo voy, aunque aun lo tengo todo un poco mezclado, no tengo muy claro qué es lo más importante. Tiene alguien una lista de preguntas frecuentes q me pueda mandar por privado? ::) Gracias!
-
Vale ya lo he encontrado yo sola, si alguien lo quiere que me lo pida por privado :) (Lo he sacado del grupo de facebook)
-
Vale ya lo he encontrado yo sola, si alguien lo quiere que me lo pida por privado :) (Lo he sacado del grupo de facebook)
Tu cuantas llevas? eres un crack!! :D
-
Tu cuantas llevas? eres un crack!! :D
4, no son muchas ??? Lo que pasa es que las llevo todas esta semana, una detrás de otra :'(
Y de la otra carrera me queda sólo un examen chorra el día 2 y presentar el TFG el 8, por eso no me voy a dejar nada para la segunda semana. Y porque quiero vacaciones ya :'( :'(
-
Hola, Cuanto tiempo tenemos para hacer el examen. ????
-
Hola, Cuanto tiempo tenemos para hacer el examen. ????
90 minutos
-
Quien se presenta mañana? :D Yo voy, aunque aun lo tengo todo un poco mezclado, no tengo muy claro qué es lo más importante. Tiene alguien una lista de preguntas frecuentes q me pueda mandar por privado? ::) Gracias!
Mucha suerte mañana, yo esta la dejé para la segunda semana porque como ya comprobaste en su propio hilo casi muero con Civil I XD
Yo a esta ya fui un año y no es un examen difícil, eso sí la forma de preguntar como comentábamos antes es un poco putadilla. Mañana ya nos cuentas que tal te fue y si tienes todavía mi correo mandame esa quiniela de preguntas por favor.
-
Pues aquí en Sevilla hoy es fiesta y mi pareja no trabaja hoy y está en casa sin hacer nada dándome envidia. Y yo estudiando Derecho Eclesiástico el día del Corpus Christi... Vaya telita ;D Menos mal que a mi ni me va ni me viene pero está toda Sevilla en el centro con las procesiones y los que no se han ido a la playa :'(
-
Perdonad lo pesada que estoy pero me tienen amargada ya los examenes (este en particular). Veo que hay preguntas muy largas y otras muy cortas: El Edicto de Milán y sus Efectos -> Constantino, mediante el Edicto de Milán, estableció por primera vez en la historia la libertad religiosa. Fin. ¿?
-
Perdonad lo pesada que estoy pero me tienen amargada ya los examenes (este en particular). Veo que hay preguntas muy largas y otras muy cortas: El Edicto de Milán y sus Efectos -> Constantino, mediante el Edicto de Milán, estableció por primera vez en la historia la libertad religiosa. Fin. ¿?
Suerte con el examen.
Yo espero quitármela hoy también, es una asignatura que no termina de engancharme. Me ha costado mucho esfuerzo y espero aprobarla, porque solo de pensar en pasar el verano con Eclesiástico me entran nauseas.
Suerte.
-
Examen.
1. Investidura laica y lucha de investiduras.
2. Incidencia UE en el Convenio Europeo Derechos Humanos.
3. ¿Qué es la laicidad positiva del modelo español?
4. ¿Qué matrimonios celebrados en forma religiosa tienen reconocidos efectos civiles en España?
5. Dentro de los delitos contra los sentimientos religiosos: explique el delito de profanación.
-
Examen.
1. Investidura laica y lucha de investiduras.
2. Incidencia UE en el Convenio Europeo Derechos Humanos.
3. ¿Qué es la laicidad positiva del modelo español?
4. ¿Qué matrimonios celebrados en forma religiosa tienen reconocidos efectos civiles en España?
5. Dentro de los delitos contra los sentimientos religiosos: explique el delito de profanación.
Eso mismo iba a poner yo. Como os ha ido? Gámelin?
No ha sido el mejor examen de mi vida pero creo que para aprobarlo da... espero
-
Pues la verdad que al principio un poco liado por el tipo de pregunta. Pero bueno he contestado las 4.
-
Pues yo la he cagado en 2 de cuatro completamente... en vez de hablar sobre el CEDH le hable del tratado de Maastrich... y en vez de profanacion, del epigrafe anterior... creeis q con dos bien (bastante bien) puedo tener algun tipo de esperanza?
-
En unas semanas saldremos de duda.
-
Pues yo la he cagado en 2 de cuatro completamente... en vez de hablar sobre el CEDH le hable del tratado de Maastrich... y en vez de profanacion, del epigrafe anterior... creeis q con dos bien (bastante bien) puedo tener algun tipo de esperanza?
No tengo ni idea pero lo mejor que puedes hacer es olvidarte y a otra cosa hasta las notas... A mí también me ha ido mal en la del CEDH pero la de profanación he acertado de chiripa porque no me acordaba si era la de los objetos o la de las palabras ::)
-
Hola,
Podéis poner a qué temas corresponden las preguntas?
-
Hola,
Podéis poner a qué temas corresponden las preguntas?
1. La investidura laica y la lucha de investiduras. Tema 1
2. Incidencia UE en el Convenio Europeo Derechos Humanos. Tema 3
3. ¿Qué es la laicidad positiva del derecho español? Tema 5
4. ¿Qué matrimonios celebrados en forma religiosa tienen reconocidos efectos civiles en España? Tema 10
5. Dentro de los delitos contra los sentimientos religiosos: explique el delito de profanación. Tema 15
-
Yo cuando he visto la primera pregunta... ¿de dónde la han sacado? No la sé contestar ni con los apuntes delante. :'(
La segunda jodida... de hecho me he equivocado y no he puesto lo que preguntaban.
Menos mal que la tercera bien, la cuarta bien y la quinta, aunque la tenía un poco verde, más o menos he puesto lo que hay. Espero que aprobado.
-
Eso mismo he pensado yo al verla!! Por eso quería asegurarme de que tema era, xq no tenía ni idea!
Espero q haya suerte
-
Los que habéis ido hoy al examen habéis estudiado por apuntes actualizados?? Es que voy a presentarme la segunda semana pero no tengo apuntes actualizados ni el libro nuevo y no se si es perder el tiempo porque no se si hay cambios sustanciales o se puede aprobar con los del año pasado...
-
Pues yo la he cagado en 2 de cuatro completamente... en vez de hablar sobre el CEDH le hable del tratado de Maastrich... y en vez de profanacion, del epigrafe anterior... creeis q con dos bien (bastante bien) puedo tener algun tipo de esperanza?
No sé qué decirte. Depende de cómo tengas las otras dos, si las tienes bien es posible que te den los puntos sin rebuscar. A mí me pasó algo parecido en Teoría del Derecho y me pusieron un 5. Aunque también es verdad que otro tanto de lo mismo me pasó en el segundo parcial de Derecho Civil y me pusieron un 3'5. Depende de quien corrija, y supongo que no serán tan tiquismiquis en asignaturas de "relleno" (pero esto último lo digo yo).
-
Los que habéis ido hoy al examen habéis estudiado por apuntes actualizados?? Es que voy a presentarme la segunda semana pero no tengo apuntes actualizados ni el libro nuevo y no se si es perder el tiempo porque no se si hay cambios sustanciales o se puede aprobar con los del año pasado...
Yo he estudiado por los de Silu, que son del año 2010 porque no tenía otros. Y después una compañera me pasó unos más actualizados. Sinceramente, no he visto muchos cambios. Si acaso, los de Silu pecan un poco de cortos, pero es que si lo tienes que preparar en 15 días, tampoco barajaría otra cosa.
Yo es por los que he estudiado y creo que me ha ido bien.
-
Gracias! Voy a buscar los de Silu pues. Suerte a todos!
-
Eso mismo iba a poner yo. Como os ha ido? Gámelin?
No ha sido el mejor examen de mi vida pero creo que para aprobarlo da... espero
A mi me ha ido bastante bien, salí contento y espero tener nota.
No sé que nivel de exigencia tendrá quien me valore, a ver si no pone el listón muy alto.
En alguna asignatura salí con la misma sensación y luego me llevé el palo. Esperaré y cruzaré los dedos.
Suerte a todos.
-
Cuál es la respuesta a la primera pregunta?
Ni con el libro delante soy capaz de contestarla
-
Es todo lo relacionacionado al paso del cesaropapismo al hierocratismo, cisma occidental y cautiverio de Aviñón a mi modo de entender.
-
Hacer la PEC y quitarme una pregunta fue todo un acierto. No me pareció muy difícil, en años anteriores ha habido preguntas que con el libro frente a ti te costaba responder, comparabas epígrafes de un tema y de otro y había que hacer casi una labor de investigación para poder escribir algo.
-
Es todo lo relacionacionado al paso del cesaropapismo al hierocratismo, cisma occidental y cautiverio de Aviñón a mi modo de entender.
Muchas gracias compi
-
Cuál es la respuesta a la primera pregunta?
Ni con el libro delante soy capaz de contestarla
Página 28 del manual
-
Una duda estúpida:
Cesaropapismo en Roma es que el César ostenta poderes civiles y eclesiásticos y después se le llama así a las relaciones Estado-Iglesia en donde el Estado influye o presiona en la Iglesia?
Lo digo porque es una corriente monista (o sea un solo líder para ambas esferas) pero después el tema llama Cesaropapismo a cosas que no coinciden con eso, por ejemplo la crisis de Avignon, el Papa era elegido y maniatado por el monarca vale, pero a ojos de la gente había dos líderes, uno para cada jerarquía. Y seguramente al rey se la sudase la gobernanza canónica del papa mientras no incluyera en temas terrenales.
-
Página 28 del manual
Estoy estudiando por el libro del año pasado, si me puedes poner el epígrafe te lo agradezco.
-
Hola. Cuándo creéis que pueden estar las notas?
-
Estoy estudiando por el libro del año pasado, si me puedes poner el epígrafe te lo agradezco.
En el libro del año pasado es la página 28 también. El apartado se llama Monismo Medieval.
-
Gracias, muchas gracias ;)
-
A cada momento tengo más dudas con mis respuestas, espero que salgan pronto las notas porque esto es un sinvivir.
-
Hola. Cuándo creéis que pueden estar las notas?
He leido sobre examenes de años pasados de este departamento y suelen retrasarse al ultimo dia, es decir, el 1 de julio. Veremos a ver este año...
-
He leido sobre examenes de años pasados de este departamento y suelen retrasarse al ultimo dia, es decir, el 1 de julio. Veremos a ver este año...
Aaaggggg, entonces me voy a tomar un tiempo para sacar trabajo que tengo atrasado.
Espero que todos tengamos suerte con las notas. Ya nos leemos por aquí.
Hasta pronto.
-
Hola una duda la diferencia entre la declaración de derechos humanos y el pacto internacional de derechos civiles y políticos cuál es?
¿ la distinción entre la libertad de tener en la libertad de manifestar y la conexión entre libertad de creencias y libertad de educación religiosa?
-
¿Marcan un espacio limite para contestar por cada pregunta en el examen? y sino es asi ¿cual seria lo recomendado para ajustarse a lo que piden?
-
Es a espacio tasado. La respuesta en un recuadro que viene a ser como una cara de un folio o un poco menos.
-
hola por casualidad podría pasarme alguien las preguntas del examen .graacias ::)
-
Por lo que veo soy yo el único que siempre tiene dudas ;D
Suerte a todos.
-
Hola calculin,
Yo tb tengo esa duda, ns si esta sería la respuesta adecuada, la diferencia entre la DUDH y el pacto internacional de d..... Sería:
La distinción nítida entre la libertad de tener y la libertad de manifestar, en relación con los niveles de protección jurídica respectivos. En segundo lugar, la conexión que establece el artículo del PIDCP entre la libertad de creencias y la libertad de educación religiosa y moral
No sé que te parecerá mi respuesta
-
Hola calculin,
Yo tb tengo esa duda, ns si esta sería la respuesta adecuada, la diferencia entre la DUDH y el pacto internacional de d..... Sería:
La distinción nítida entre la libertad de tener y la libertad de manifestar, en relación con los niveles de protección jurídica respectivos. En segundo lugar, la conexión que establece el artículo del PIDCP entre la libertad de creencias y la libertad de educación religiosa y moral
No sé que te parecerá mi respuesta
En mi opinión esas son las diferencias. Por lo demás ambas dicen lo mismo, pero el pacto se enrolla más. Y la Declaración sobre la discriminación e intolerancia lo mismo, dice lo mismo con otras palabras, la diferencia es que crearon el relator especial creo yo.
En manual no viene muy bien explicado la verdad, a veces de salta cosas y luego vuelve a atrás, por ejemplo en la laicidad de Europa del Este en el tema 3. Explica todo perfecto y ordenado y llega ahí y en lugar de explicar por países como estaba haciendo cambia de criterio y empieza a nombrar los requisitos de la laicidad uno a uno y hablando de todos los países de golpe. Supongo que cada epígrafe lo hizo un profesor distinto
-
Bueno, llevo a fondo ya 4 temas. Y aún me queda, pero ya he visto suficiente para avisaros de que los apuntes de Silu (por los que estudié hace unos años) no sirven para este examen. Omite cosas importantes y algunas son erróneas, otras las ha cambiado el departamento aunque no tenga sentido tengo el programa de 2014 y el departamento en el tema 3 llamaba a un epígrafe Modelos de Iglesia de Estado y ahora en el manual actualizado lo llama Modelos de Iglesias Oficiales y comienza diciendo que no va a entrar en el debate de la terminología iglesia de estado vs estado confesional etc.
Es una chorrada como una casa, pero este departamento para mi es muy especialito. Preguntas de párrafos sueltos sin indicar el epígrafe del tema al que pertenecen, el año pasado repitieron los mismos temas en ambos exámenes (buscando joder vamos porque repetir un tema o dos para avisar vale, pero ponerlos todos es querer suspender) y mi favorita preguntar por apartados del manual que no aparecen en el programa: Primera enmienda americana (introducción al tema 3 que va sobre derecho de la UE)
Es una asignatura bonita e incluso de dificultad media, pero el departamento a mi no me da confianza y en el primer examen de este año ya hicieron lo mismo con la primera pregunta.
Saludos
-
pues gracias por avisar, porque son los que tengo.
Sabéis si hay apuntes actualizados por el foro?
-
Yo pieno exactamente igual, la forma de preguntar de este departamento tiene muy mala leche.
Porcierto, ese subapartado que se llama ahora "Religion de Estado" que antes era "Iglesias de Estado" habla de lo mismo, ¿no? Paises nordicos grecia e inglaterra, en fin no puede cambiar mucho.
Es como ese tema nuevo "Derecho a Asistencia Religiosa" que vendria a ser el antiguo "Estatuto juridico de las comunidades religiosas en España", han cambiado el nombre y tal pero es basicamente igual al que tengo en estos "apuntes anticuados", quitando 2 apartados enteros, y añadiendo subapartados que luego mirare en profundidad pero supongo que vendran estos subapartados o lo nombraran.
En resumen creo que esta gente quieren que compres el libro y ya, y como esto no es penal o civil que si que puede ir cambiando la regulacion con los cambios de legislaturas se han marcado un triple pero poco mas, casi nada nuevo.
-
El apartado de Iglesias de Estados, ahora Iglesias Oficiales no ha cambiado en nada, pero en los apuntes de Silu hay errores de mala interpretación y a veces cosas que no salen en este manual. Pero sí, habla de lo mismo: Reino Unido, Dinamarca, Suecia, Finlandia, Grecia y Malta.
En general todo coincide con los apuntes de Silu, pero yo veo a veces alguna cosa mal, no es que no valgan a lo mejor para el 5,pero yo no me arriesgaría con este departamento.
Otra cosa que odio del departamento es preguntar por artículos de cosas sin decirte el epígrafe. Te pregunta en seco por el 16.3 CE porque preguntar por el principio de cooperación costaba mucha tinta y a mi me jode porque yo sabía que el 16 iba de la libertad religiosa, pero si punto de conocer el epígrafe concreto no. Supongo que son profesores de la vieja escuela de es más importante memorizar datos que saber donde encontrarlos porque la sociedad no va camino de disponer de máquinas que puedan catalogar todo y sabiendo que se busca te lo digan. Bueno me voy al ordenador a buscar unas recetas ups XD
-
Mirar lo que han puesto en ALF. >:( >:(
"Estimados alumn@s
La semana que viene y la segunda de junio tendrán lugar los exámenes de la UNED. Les deseamos mucha suerte a tod@s. Dicho esto les recordamos que como consta en la Guía de la asignatura a la que tenían acceso desde principios de Curso, esta disciplina será evaluada según los contenidos de la Segunda Edición del Manual “Suárez Pertierra, G. y otros Derecho eclesiástico del Estado, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2016”; que son muy diversos a los de la primera edición del mismo de 2012.
Un saludo. El equipo docente."
-
Mirar lo que han puesto en ALF. >:( >:(
"Estimados alumn@s
La semana que viene y la segunda de junio tendrán lugar los exámenes de la UNED. Les deseamos mucha suerte a tod@s. Dicho esto les recordamos que como consta en la Guía de la asignatura a la que tenían acceso desde principios de Curso, esta disciplina será evaluada según los contenidos de la Segunda Edición del Manual “Suárez Pertierra, G. y otros Derecho eclesiástico del Estado, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2016”; que son muy diversos a los de la primera edición del mismo de 2012.
Un saludo. El equipo docente."
Muy diversos no son, pero es cierto que han sacado cosas y puesto otras. En conjunto dicen lo mismo, pero vete tú a saber si le pones el argumento de 2012 si les valdrá.
Por ahora la única novedad que he visto es en la objeción de conciencia farmacéutica que el TC se ha pronunciado en 2015. Estoy acabando el tema 7, supongo que el cambio brutal vendrá en los temas que me faltan claro.... o no.
-
Bueno, una novedad del verdad. El tema 7 tiene un sexto apartado que no estaba antes: Nanomedicina y derecho a decidir sobre la propia salud.
(me encanta el cajón de sastre que es a veces esta asignatura y los esfuerzos por relacionar cuestiones científicas y/o éticas con el derecho eclesiástico a través de la líbertad religiosa. Medio libro y todavía no me han dicho nada de las relaciones de España con las iglesias)
-
Novedades importantes son la reforma de la ley de jurisdiccion volubtaria (en cuanto al matrimonio), reforma de los decretos 594 y 593/2015, algun epigrafe nuevo como el de nanomedicina y añguna chorrada mas...
Pero aun asi, cuidadin, q en el examen de la primera semana en la pregunta de los matrimonios iban claramente a pillar a quien no habia comprado el libro nuevo, asi q no me sorprenderia q en la segunda semana hicieran algo parecido.
-
Yo lo que vaya que no sale en los apuntes de silu lo comento. Quitando esos dos apartados que he comentado el tema 6 y 7 están bien. Los primeros no cambian mucho, pero hay algún error que otro por ahí que no anoté Sorry.
-
El 8 de Silu también es válido y bastante completo por cierto, tiene una errata, pero la sacáis fácil: pone 1831 en vez de 1931 en la Constitución Repúblicana.
A dormir!
-
Tema 9 de silu también está bien, pero falta un epígrafe intermedio en el apartado de la asignatura de religión, se llama la asignatura de religión en las distintas normas de educación.
Personalmente no lo preguntaría, no le veo sentido a preguntar toda la legislación en el asunto cuando la que importa es la LOMCE y tiene los días contados en cuanto no gobierne el PP (o sea o en 2017 o en 2021 cambiará)
-
Tema 10 como ya comentaba el compi antes ha sufrido cambios, uno ya lo preguntaron la semana pasada y acabo de estudiarlo y no es difícil, pero lo cierto es que localizar la respuesta me costó un poco.
Bueno de los apuntes de Silu del tema 10 ha cambiado:
-el 1.2 (es lo que preguntaron en mayo)
-el 1.3 es correcto lo de los apuntes, pero faltan nuevas confesiones a las que se les ha reconocido efectos civiles a sus matrimonios (mormones, budistas, ortodoxos y testigos)
-el 3.2 con la ley del 2015 de cooperación jurídica internacional en materia civil se ha derogado el art 954 de la LEC que eran los límites previstos. Ahora los jueces estatales para declarar si una sentencia canónica de nulidad o disolución matrimonial se ajusta al derecho de estado miran el artículo 46.1 de la citada ley.
Espero que os sirva de ayuda, además conociendo al departamento nos van a preguntar por algún cambio del 2015 y aparte de los pregunta de mayo este es el primero que veo importante. Seguiré avisando según avance. Saludos
-
Jolín Calculín
Muchas gracias!
Pedazo de trabajo el que estás realizando, veo que llevas muy bien preparada la asignatura. ¿Te presentas de alguna más?
-
No lo he leído a fondo porque no puedo más por hoy, pero así por encima no hay leyes actuales en el tema 11 y todo coincide con los apuntes de Silu. De hecho en la bibliografía del tema el documento usado más reciente es del 2007.
Jolín Calculín
Muchas gracias!
Pedazo de trabajo el que estás realizando, veo que llevas muy bien preparada la asignatura. ¿Te presentas de alguna más?
Quería ir a Romano, pero no consigo términar con esta y se me está haciendo bastante pesada así que me voy a centrar a ver si puedo quemar el libro en San Juan, algo que no hice en mi vida de bachiller ni en la otra carrera, pero ganas no me faltan xD
Y la llevo bastante mal no creas, me faltan cinco temas por leer. Y luego todavía repasar todo. Creo que lo que mejor llevo son los primeros temas, pero del 7 en adelante tengo un caos en la cabeza xD
-
Animo calculin, con la caña que le estas metiendo estoy seguro que apruebas de tranquis 8) yo ya huelo la chamusquina de tus apuntes.
Y te quitas un gran peso de encima llevando ya los primeros temas bien yo creo, que son los mas enreversados con tanta fecha doctrinas tratados y demas. A mi me faltan el del matrimonio el de asistencia y los dos ultimos y mucho mas facil de estudiar que los primeros.
-
Chicos y chicas. Perdonad si os molesta la pregunta. Sabéis alguna aplicación para el iPhone que para poder gestionar desde allí este foro? Es que meterme desde el navegador es un poco molesto, y he instalado Tapatalk, pero no me reconoce el foro.
Gracias.
-
Chicos y chicas. Perdonad si os molesta la pregunta. Sabéis alguna aplicación para el iPhone que para poder gestionar desde allí este foro? Es que meterme desde el navegador es un poco molesto, y he instalado Tapatalk, pero no me reconoce el foro.
Gracias.
Yo uso Chrome sin más, pero soy Android. El mundo Apple me da alergia xD
-
Tengo que pensarlo pero creo que no hay nada que me pueda interesar menos que la asistencia religiosa en las fuerzas armadas!!
-
casualmente me pasa todo lo contrario, me interesa muchísimo.
-
Igualmente legítimo y respetable. Como ya apuntó Rafael Gómez "Hay gente pa tó". Salud.
-
El tema 12 está plagado de novedades en el RER por un real decreto 594/2015. Mi consejo si no tenéis tiempo a mirarlo, memorizar las preguntas del tema y si lo preguntan no respondáis (presumo que todos hemos hecho la PEC)
-
Me he atascado con el tema 12 muchachos. Demasiadas cosas que memorizar (sobre todo todos los requisitos para todos los actos inscribibles nuevos en el RER)
Intentaré antes de acostarme cotejar el tema 13
-
No lo he estudiado todavía, pero he ido cotejando página a página y el tema 13 de Silu es apto.
Mañana lo estudiaré y si me da tiempo ya confirmo los dos últimos. Saludos
-
Me he atascado con el tema 12 muchachos. Demasiadas cosas que memorizar (sobre todo todos los requisitos para todos los actos inscribibles nuevos en el RER)
Intentaré antes de acostarme cotejar el tema 13
Hola Calculin. Yo no me liaría mucho con el tema de actos inscribibles. Quizás sea mejor conocer la mecánica de la inscripción (epígrafe 3.- EFECTOS DE LA INSCRIPCIÓN ¿para que sirve?. Desgrana lo más esencial del RER.
Saludos.
Mucha suerte el dia del examen
-
Hola Calculin. Yo no me liaría mucho con el tema de actos inscribibles. Quizás sea mejor conocer la mecánica de la inscripción (epígrafe 3.- EFECTOS DE LA INSCRIPCIÓN ¿para que sirve?. Desgrana lo más esencial del RER.
Saludos.
Mucha suerte el dia del examen
Mi opinión coincide contigo, pero este departamento no me fio ya y algo de el 2015 nos van a preguntar fijo de ahí mi obsesión con lo nuevo xD
-
Buenas, el tema 14 es válido por apuntes de silu. El tema 15 es también válido excepto el apartado 2: tutela penal de la líbertad religiosa en el derecho español.
Lo cual ha sido una sorpresa para mi, bueno en realidad no porque este departamento es así, era comprensible una pregunta del nuevo temario en el primer examen, pero ahora veo que han caído dos ya que lo de la profanación es del apartado 2.
En fin suerte a ambos, yo a ver si termino hoy tema 14 y 15.
-
Vale AVISO: tema 14 de silu no trae nada de los acuerdos de financiación con el resto de comunidades religiosas. Y viendo lo que les guste preguntas de comparar dos cosas, puede ser importante por si preguntan diferencias con la financiación de la Católica.
-
Vale, perdonad el error, en el tema 15 lo que preguntaron no había cambiado con la reforma del código penal 2015. Pero el apartado 2.1 que comentaba (incitación al odio religioso).
En fin ya se verá que nos preguntan, yo manejo muy bien ciertos temas y otros muy superficialmente. Hoy haré esquemas y mañana memorizaré a fondo las cosas importantes.
Saludos y suerte a todos!
-
Yo me voy a repasar muy bien los efectos civiles de las sentencias canónicas. Creo que lo pueden poner porque es rebuscado, difícil de entender y se rige por legislación actualizada.
-
Yo me voy a repasar muy bien los efectos civiles de las sentencias canónicas. Creo que lo pueden poner porque es rebuscado, difícil de entender y se rige por legislación actualizada.
Es eso o el discurso del odio del tema 15 por lo que yo apostaría sí. Yo estoy repasando todo hoy aunque con esta calor tengo la mente espesa xD
Voy por el tema 3 repasando. Me conformo con repasar bien hasta 6-7. El 11,14 y 15 me los sé que los estudié ayer. Y el resto miraré alguna cosilla suelta.
-
Si es por actualizaciones, yo veo interesante en el tema 4 cuando habla de los nuevos requisitos para la declaración de notorio arraigo de una confesión religiosa en España (Decreto 593/2015).
Pongo en duda que pregunten otra vez el tema 3, yo creo que va a caer algo del 4 que es mas extenso.
-
Yo no encuentro eso del notorio arraigo explicado por la ley 2015 en el tema 4 ¿Dónde está?
Y sobre tu opinión, si miras los exámenes del año pasado verás que cayeron los mismos temas en ambos. No te fíes de este departamento.
Hacer quinielas en esta no sirve de nada, yo estoy seguro de que nos van a repetir al menos un tema (ya lo hicieron muchas veces) y a mayores algo nuevo del 2015. Saludos
-
Dentro de las fuentes del derecho eclesiástico --> Ley Orgánica --->LOLR cuestiones a tratar ---> 2º aspecto: sujeto colectivo de la libertad religiosa. En el punto tres de dicho segundo aspecto mete el Real Decreto de 2015 y una mención a la Ley de Jurisdicción Voluntaria.
-
Perfecto muchas gracias! Otra cosa, casi siempre preguntan algo de historia. O sea del tema 1, del constitucionalismo español en el tema 4, evolución del codigo penal del tema 15, etc.
-
Varias intuiciones nocturnas: el tema del RER importante (tienen que justificar la compra de libros), el concepto de notorio arraigo, hate speech, escarnio y puede caer alguna de las de objeción de conciencia. Casi siempre acierto alguna ;)... Buena suerte mañana a todos/as
-
Bueno tras este machaque de 2 semanas me se los temas 1 al 9 de p a pa, el de asociaciones perfecto tambien junto con el 14, el 15 los ultimos apartados ni idea, todo lo demas me lo se por encima, espero no tener mala suerte y no tener que ir con esta tambien a septiembre
Suerte a todos hoy ;)
-
Concilio Vaticano II y su impacto en la legislación de España (bien)
Contenido de la libertad religiosa y pensamiento en nuestro ordenamiento (bien, pero no tanto como la primera)
La ST esa de los Jehovas que rechazaron la transfusión de sangre a su hijo y murió (en esta contaba con tener más espacio en la siguiente hoja como las anteriores preguntas y tuve que escribir fuera y por encima abreviado, me la sabía perfecta, pero en el examen quede mal en fin)
La asignatura de religión en la LOMCE (no la hice, no estudio cosas que cambian según la ideología de gobierno y más ahora que puede gobernar la izquierda en verano)
Lo de los alimentos de judíos y musulmanes del tema 13 (chiripa que lo leí porque me llamaba la atención que pueden sacrificar animales cuando por aquí mucha gente ha dejado de criar animales porque tienen que ir al matadero con el animal y que se lo maten allí según sanidad y si dolor, etc. Vamos que la respondí porque me llamaba la atención ese punto y lo leí)
Creo, que igual saco un cinco, pero no cuento de sacar más, ni siquiera un 5.1. Es un examen muy mejorable sobre todo la pifiada de la sentencia con el espacio tasado, puntuando una a una igual no llego al 5,pero en conjunto el profesor puede valorar que más o menos estudié todo para llegar al suficiente.
Por favor, un cuarto año estudiando esto me matará.
-
Tela el examen... no entiendo este departamento, de verdad.
-
La pregunta relativa a la LOMCE, habia algun cambio en el libro nuevo? He estudiado por el viejo, me niego a comprarme dos veces el mismo libro y menos en una asignatura como esta. La LOMCE ES DE 2008 no? Por lo que no deberian existir cambios en el libro, el caso es que no veo nada que ponga LOMCE. Tendria delito que pregunten directamente por la LOMCE cuando en el libro siempre se refieren a la Ley Organica del sistema educativo >:( >:( >:(
-
Tela el examen... no entiendo este departamento, de verdad.
Yo tampoco lo entiendo. Las dos primeras preguntas las puedo entender. Pero preguntar por un numero de sentencia, o por la comida Halal. Vaya tela marinera!
-
Qué tal os ha salido?
Si esas han sido las preguntas de esta mañana, de verdad que no entiendo de qué van. Una asignatura que no es compleja, y hasta resulta ser amena, la complican y vuelven odiosa con lo rebuscado de sus exámenes. No digo que regalen el aprobado, pero sí que sean consecuentes, y teniendo materia más que suficiente tras la entrada en vigor de la nueva Ley, pues como que los aspectos culinarios de determinadas confesiones religiosas está de más....ale, palmadita en la espalda para el que redactó el examen...
-
Yo nose vosotros pero al leer las preguntas tuve la sensacion de que han ido a pillar pero muy exageradamente, la unica pregunta que me ha parecido normal en plan nada rebuscada es la segunda, ¿tan dificil es preguntar apartados/subapartados?
Que bueno tampoco pido que pongan un examen facil, pero esto que han hecho hoy me ha parecido exagerado, por ejemplo comparando este con el examen de la primera semana de las 5 la unica asi rebuscada era la de investidura laica.
Aun asi yo creo que apruebo respondi las 4 primeras perfectas o eso creo, de la quinta pregunta no tenia ni idea, no me sonaba para nada y mira que tengo los apuntes re leidos, re subrayados y re estudiados.
Y bueno termino ya con el tocho post, ¿no estoy muy seguro pero la tercera pregunta no estaba mal formulada? ¿No deberian haber escrito STC en vez de ST? Se que es una chorrada de mucho cuidado y no pido que la anulen o algo asi pero me parecio raro.
-
Pues a ver ahora si son buenos chicos corrigiendo y no ponen muy caro aprobar, yo para septiembre casi seguro, escribiendo seis o siete lineas por cuadrito no creo que apruebe, aunque eso sí, todo que puse era verdad.... :-\
-
Pues a ver ahora si son buenos chicos corrigiendo y no ponen muy caro aprobar, yo para septiembre casi seguro, escribiendo seis o siete lineas por cuadrito no creo que apruebe, aunque eso sí, todo que puse era verdad.... :-\
Yo me extendí en alguna pars rellenar el cuadro ese, pero en realidad las dos primeras se respondían en 4 líneas. Por ejemplo tal y como está formulada la primera pregunta no tienes que definir que fue el Concilio Vaticano, pero yo empecé por ahí por cubrir algo más.
-
La pregunta relativa a la LOMCE, habia algun cambio en el libro nuevo? He estudiado por el viejo, me niego a comprarme dos veces el mismo libro y menos en una asignatura como esta. La LOMCE ES DE 2008 no? Por lo que no deberian existir cambios en el libro, el caso es que no veo nada que ponga LOMCE. Tendria delito que pregunten directamente por la LOMCE cuando en el libro siempre se refieren a la Ley Organica del sistema educativo >:( >:( >:(
Pues como digo no la estudié, pero la LOMCE no es la actual del PP? Si es así, el PP entro a gobernar a finales del 2011, por lo que sería del 2011-2012 supongo. En cualquier caso no es del 2015.
-
Alguien que me diga fecha tope para notas? Porque creo q agotan plazo...
-
Alguien que me diga fecha tope para notas? Porque creo q agotan plazo...
1 de julio
-
Concilio Vaticano II y su impacto en la legislación de España (bien)
Contenido de la libertad religiosa y pensamiento en nuestro ordenamiento (bien, pero no tanto como la primera)
La ST esa de los Jehovas que rechazaron la transfusión de sangre a su hijo y murió (en esta contaba con tener más espacio en la siguiente hoja como las anteriores preguntas y tuve que escribir fuera y por encima abreviado, me la sabía perfecta, pero en el examen quede mal en fin)
La asignatura de religión en la LOMCE (no la hice, no estudio cosas que cambian según la ideología de gobierno y más ahora que puede gobernar la izquierda en verano)
Lo de los alimentos de judíos y musulmanes del tema 13 (chiripa que lo leí porque me llamaba la atención que pueden sacrificar animales cuando por aquí mucha gente ha dejado de criar animales porque tienen que ir al matadero con el animal y que se lo maten allí según sanidad y si dolor, etc. Vamos que la respondí porque me llamaba la atención ese punto y lo leí)
Creo, que igual saco un cinco, pero no cuento de sacar más, ni siquiera un 5.1. Es un examen muy mejorable sobre todo la pifiada de la sentencia con el espacio tasado, puntuando una a una igual no llego al 5,pero en conjunto el profesor puede valorar que más o menos estudié todo para llegar al suficiente.
Por favor, un cuarto año estudiando esto me matará.
Apruebas de sobra
-
Gracias Flashram, pero yo no estoy tan seguro porque en la sentencia no pude poner lo más importante bien que es la conclusión del libro. Me la sé bien porque me llamó mucho la postura del TC para dejar morir a un menor por defender la libertad religiosa versus el derecho a la vida. No es una opinión que comparta vamos.
Si no les hubiera liado con el espacio tasado entoces si que estaba convencido porque eran dos bien y dos regular. Ya se verá, el departamento es muy cabrón preguntando, pero corrigiendo lo que comentaba la gente otros años es que son generosos.
Suerte a todos!
Nos vemos en septiembre que yo tengo 3 pendientes (Teoría del Derecho, Romano e Introducción Procesal)
-
En fin ya está hecho para bien o para mal... ::) confío en que sean benévolos corrigiendo. Las dos primeras yo creo q he sabido defenderlas y la stc 154/02 creo q bien.. La LOMCE me ha pillado de sorpresa..en definitiva veremos si se portan corrigiendo que no me veo estudiando de nuevo esta asignatura en verano que bastante tengo con la de cultura europea...
Saludos y espero q haya ido bien..y que no tarden mucho con las notas.
-
Concilio Vaticano II y su impacto en la legislación de España (bien)
Contenido de la libertad religiosa y pensamiento en nuestro ordenamiento (bien, pero no tanto como la primera)
La ST esa de los Jehovas que rechazaron la transfusión de sangre a su hijo y murió (en esta contaba con tener más espacio en la siguiente hoja como las anteriores preguntas y tuve que escribir fuera y por encima abreviado, me la sabía perfecta, pero en el examen quede mal en fin)
La asignatura de religión en la LOMCE (no la hice, no estudio cosas que cambian según la ideología de gobierno y más ahora que puede gobernar la izquierda en verano)
Lo de los alimentos de judíos y musulmanes del tema 13 (chiripa que lo leí porque me llamaba la atención que pueden sacrificar animales cuando por aquí mucha gente ha dejado de criar animales porque tienen que ir al matadero con el animal y que se lo maten allí según sanidad y si dolor, etc. Vamos que la respondí porque me llamaba la atención ese punto y lo leí)
Creo, que igual saco un cinco, pero no cuento de sacar más, ni siquiera un 5.1. Es un examen muy mejorable sobre todo la pifiada de la sentencia con el espacio tasado, puntuando una a una igual no llego al 5,pero en conjunto el profesor puede valorar que más o menos estudié todo para llegar al suficiente.
Por favor, un cuarto año estudiando esto me matará.
Calculin estás hecho un crack has ubicado todas las respuestas. De un cinco ni por asomo yo te auguro un siete cuando menos.
Mucha suerte,
Saludos cordiales.
-
Gracias y ojalá XD
En fin a esperar y a relajarse un poco yendo a la play... Ah no que en Coruña ya llueve :'(
-
Os han preguntado por las prácticas rituales en materia alimenticia?
Recuerdo que cuando yo estudie para el examen directamente la deje porque no me pareció importante. Me alegro de haber ido en prim semana.
Suerte a todos con las notas.
-
una duda:
Si tienes hecha la PEC, y suspendes en junio, te guardan la PEC para septiembre.
Gracias
-
Como yo tenia la duda también, investigue en ALF... y encontré esta respuesta... de M Teresa Regueiro Garcia
15 Mar 2016, 15:47
La PEC se hace solo en abril, se les avisara en noticias el día y hora, si se aprueba sirve para computar en la nota de junio y en la nota de septiembre. Lo que quiere decir que solo se hace una PEC en el curso, pero la nota se guarda hasta la convocatoria de septiembre.
Atentamente
Equipo docente
-
Acabo de ver que ya están disponibles los exámenes escaneados
-
Os han preguntado por las prácticas rituales en materia alimenticia?
Recuerdo que cuando yo estudie para el examen directamente la deje porque no me pareció importante. Me alegro de haber ido en prim semana.
Suerte a todos con las notas.
Especialidades alimenticias de la FJCE y CIE. No me he molestado en mirar si lo que puse es lo correcto, pero sino me equivoqué es el último epígrafe del tema 13 y ese iba de eso de las marcas de etiquetado en comidas o de que podían hacer sacrificios animales XD
-
Os han preguntado por las prácticas rituales en materia alimenticia?
Recuerdo que cuando yo estudie para el examen directamente la deje porque no me pareció importante. Me alegro de haber ido en prim semana.
Suerte a todos con las notas.
El profesor que haya incluido esa pregunta en el examen debería acudir a alguna sesión de terapia, al final ya vale todo, hasta el último epígrafe con tal de que no esté repetido, que mas da lo importante, como se las trae la uned, vaya tela......
-
El profesor que haya incluido esa pregunta en el examen debería acudir a alguna sesión de terapia, al final ya vale todo, hasta el último epígrafe con tal de que no esté repetido, que mas da lo importante, como se las trae la uned, vaya tela......
Más que la UNED, yo diría este departamento. Tal y como comentas buscan preguntar la cosa más nimia y escondida y no lo importante, por no decir que esta asignatura está mal desarrollada para mi vamos. Está bien un par de temas de historia y tal, pero es que luego a mi entender pasan muy por encima de la LOLR que a fin de cuentas es la que de verdad regula las relaciones Estado-Iglesia que es el núcleo de la asignatura. Realmente me importa poco, no es la rama de derecho que me interesa para trabajar, pero vamos que tampoco salgo de aquí sabiendo realmente como funciona el sistema o como debería asesorar a cualquier creyente o confesión si me preguntan. Ahora sí, les puedo hablar de lo que pueden comer porque seguramente ellos no lo sepan XD
-
Para cuando las notas?
-
Para cuando las notas?
Según he leído comentarios de compañeros nuestros de otros años este departamento es de poner la nota el último día, el 1 de julio en este caso, así que intentaría despreocuparme hasta final de mes. Aunque manda cojones porque como suspendamos tenemos solo 2 meses y no el mes de junio para empezar a repasar.