Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: federicomartin en 15 de Febrero de 2016, 19:01:02 pm

Título: Podemos propone un aumento del gasto público de 96.000 millones de euros
Publicado por: federicomartin en 15 de Febrero de 2016, 19:01:02 pm
http://www.abc.es/espana/abci-podemos-propone-aumento-gasto-publico-96000-millones-euros-201602151353_noticia.html (http://www.abc.es/espana/abci-podemos-propone-aumento-gasto-publico-96000-millones-euros-201602151353_noticia.html)

El partido de Pablo Iglesias propone un aumento del gasto público que en 2019 sea 96.000 millones superior al actual y recaudar, para esa fecha, 40.000 millones más mediante una reforma fiscal que recaiga sobre las «rentas más acomodadas» y sobre los «sectores de población de mayor patrimonio». [Consulta íntegro el documento de Podemos (PDF)]

Podemos ha presentado este lunes un documento con su programa de Gobierno en el que prevé revertir los recortes que se han hecho en España desde el año 2010 e implantar un programa de bienestar social y modernización económica, que incluya una renta garantizada y nuevas inversiones públicas, con una dotación de 24.000 millones de gasto anual.

28.000 millones más en impuestos

Este aumento del gasto se compensaría, sobre el papel, con un alza de los ingresos de 40.000 millones de euros para 2019: 28.000 por el lado de los impuestos y el resto en lucha contra el fraude.

La mayor alza de la presión fiscal se daría sobre las empresas. La recaudación por Sociedades es la que más crece en el plan de la formación morada (12.000 millones más en 2019). Podemos propone establecer el tipo nominal en el 30% –en la actualidad está en el 25%– y un tipo mínimo sin determinar para las grandes empresas.

En IRPF, el partido de Pablo Iglesias recoge un tipo máximo del 55% para los ingresos mayores de 300.000 euros y un aumento progresivo para los que ganen más de 60.000 euros. Un alza tributaria que se traducirá en 10.000 millones más.

El resto del aumento de ingresos vendría por fiscalidad medioambiental y un impuesto a la banca (8.000 millones más), Patrimonio y Sucesiones (2.000 millones más en 2019) y más ingresos por lucha contra el fraude (12.000 millones). Curiosamente, la recaudación por IVA baja en 4.000 millones al ampliar los productos que cuentan con tipos superreducidos (4%) y reducidos (11%), mientras que los productos de lujo tendrían un tipo del 25%, mayor en cuatro puntos al general que se aplica en la actualidad, del 21%.
Título: Re:Podemos propone un aumento del gasto público de 96.000 millones de euros
Publicado por: Draper. en 16 de Febrero de 2016, 10:38:41 am
Enhorabuena.

Ya estaba bien que en este país alguien pensara en financiarnos a través de impuestos, sale INMENSAMENTE más barato que hacerlo vía deuda y te ahorras ser esclavo de la banca alemana y de algunos terroristas financieros.

Alguien ha pensado que si nos financiamos vía impuestos pasamos a ser libres.
Todo lo que se camine por esa senda, será en beneficio de España e irá enfocado a preservar su Estado y a impulsarlo.
Título: Re:Podemos propone un aumento del gasto público de 96.000 millones de euros
Publicado por: federicomartin en 16 de Febrero de 2016, 10:50:11 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Enhorabuena.

Ya estaba bien que en este país alguien pensara en financiarnos a través de impuestos, sale INMENSAMENTE más barato que hacerlo vía deuda y te ahorras ser esclavo de la banca alemana y de algunos terroristas financieros.

Alguien ha pensado que si nos financiamos vía impuestos pasamos a ser libres.
Todo lo que se camine por esa senda, será en beneficio de España e irá enfocado a preservar su Estado y a impulsarlo.


Siempre que se recaiga el peso mayoritario sobre las grandes rentas de este país, no a la gente trabajadora que lleva toda su vida trabajando y que tiene unos ahorros en el banco por si tiene una urgencia...

Impuestos sí, pero para las grandes fortunas y a atajar el fraude fiscal y el de las empresas

Y también ayudar a los autónomos de este país
Título: Re:Podemos propone un aumento del gasto público de 96.000 millones de euros
Publicado por: cucoi en 16 de Febrero de 2016, 10:56:14 am
Todo lo contrario, mientras más impuestos pagamos menos libres somos y más sometidos al Estado que es el que tiene el poder coercitivo
Título: Re:Podemos propone un aumento del gasto público de 96.000 millones de euros
Publicado por: federicomartin en 16 de Febrero de 2016, 11:00:45 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Todo lo contrario, mientras más impuestos pagamos menos libres somos y más sometidos al Estado que es el que tiene el poder coercitivo

Pero es que impuestos hay que pagarlos, porque la sanidad, educación... no se financian solas...
Título: Re:Podemos propone un aumento del gasto público de 96.000 millones de euros
Publicado por: Draper. en 16 de Febrero de 2016, 11:05:48 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Siempre que se recaiga el peso mayoritario sobre las grandes rentas de este país, no a la gente trabajadora que lleva toda su vida trabajando y que tiene unos ahorros en el banco por si tiene una urgencia...

Impuestos sí, pero para las grandes fortunas y a atajar el fraude fiscal y el de las empresas

Y también ayudar a los autónomos de este país

(...)

Y ahí está el problema más silenciado en los medios y en los debates. Fue una lástima que ninguno de los que participaron en el debate en las Cortes Españolas hiciese las siguientes preguntas al Presidente Rajoy: ¿Por qué el Estado español decidió congelar las pensiones a fin de conseguir 1.200 millones de euros, en lugar de revertir la bajada del impuesto de sucesiones, con lo cual habría obtenido casi el doble de ingresos ( 2.552 millones). O, ¿por qué en lugar de recortar nada menos que 7.000 millones en sanidad, el gobierno no eliminó la reducción del Impuesto de Sociedades a las empresas que facturan más de 150 millones de euros al año, lo que significa menos del 0,12% de todas las empresas, con lo cual hubieran obtenido más de 5.600 millones de euros? O, ¿por qué quiere ahora establecer el copago sanitario en lugar de aumentar los impuestos de los fondos SICAV y las ganancias especulativas? O, ¿por qué quiere aumentar el IVA, en este momento de recesión, que afectará a las clases populares, en lugar de aumentar el impuesto de Sociedades al 35% para empresas que ganen más de un millón de euros al año, con lo cual ingresaría 14.000 millones de euros más? O, ¿por qué quiere destruir puestos de trabajo en los servicios públicos en lugar de establecer un impuesto a las transacciones financieras, con lo cual, tal como ha señalado el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, se conseguirían 5.000 millones de euros? O, ¿por qué en lugar de forzar reducciones de los Estados del Bienestar gestionados por las CCAA no reduce la economía sumergida diez puntos, con lo cual aumentaría 38.500 millones de euros?
Estas son las preguntas que deberían haberse hecho y no se hicieron. El señor Rajoy no las habría podido contestar y habría quedado en evidencia, mostrando, que en contra de lo que dice, sí que hay alternativas y sí que hay dinero.

Sí que hay dinero !!
http://www.vnavarro.org/?p=7559
Título: Re:Podemos propone un aumento del gasto público de 96.000 millones de euros
Publicado por: Draper. en 16 de Febrero de 2016, 11:11:33 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Todo lo contrario, mientras más impuestos pagamos menos libres somos y más sometidos al Estado que es el que tiene el poder coercitivo

Pero como puedes decir una cosa así, esto es que no tiene ni pies ni cabeza.

Si te financias tú 5.000 millones, no debes nada.

Si te financias a traves de un tercero 5.000 MM al 3%, ya le debes 150 milones.

Cómo eres más libre, si no debes nada o debiendo 150 millones. Por favor, vamos a pensar antes de escribir.

Al final tendrás que pagas más impuestos porque debes 5150. Todo lo que te puedas pagar tú siempre será mejor que lo que te preste algún usurero.
Título: Re:Podemos propone un aumento del gasto público de 96.000 millones de euros
Publicado por: cucoi en 16 de Febrero de 2016, 11:12:35 am
Si, impuestos si, pero para sanidad, educación y demás, no para mantener a vividores
Título: Re:Podemos propone un aumento del gasto público de 96.000 millones de euros
Publicado por: Draper. en 16 de Febrero de 2016, 11:15:29 am
Que aquí hay uno que dice que es más barato financiarse vía deuda que vía impuestos.

Esto es lo más grande que hay hoy en el foro.
Título: Re:Podemos propone un aumento del gasto público de 96.000 millones de euros
Publicado por: cucoi en 16 de Febrero de 2016, 11:15:50 am
Es muy fácil, tu tienes libertad de decisión de si contraes esa deuda o no, nadie te obliga. Los impuestos tal y como su propio nombre indica te los imponen. No estoy en contra de pagar impuestos pero si de que esos impuestos vayan destinados a lo que tienen que ir y que sean los justos y necesarios.
Título: Re:Podemos propone un aumento del gasto público de 96.000 millones de euros
Publicado por: federicomartin en 16 de Febrero de 2016, 11:16:08 am
De todas formas yo los ingresos del Estado daría prioridad a otros temas que son los siguientes:

1- Fusión de los Ayuntamientos menores de 20.000 habitantes y supresión de las Diputaciones: Se pueden ahorrar 22.000 millones de euros al año.

2- Supresión del Senado: El presupuesto para este año 2016 es de 52 millones y medio de euros.

3- Eliminar organismos públicos y duplicidades entre instituciones.

4- Eliminar cualquier privilegio político por ley, como los coches oficiales, dietas por representación, teléfonos móviles...

5- Cerrar aeropuertos y líneas de AVE que no sean rentables en una ratio distancia/pasajeros diarios.

6- Eliminar los privilegios forales vasco y navarro.

7- Eliminar las SICAV.

8- Devolver íntegramente al Estado el dinero del rescate bancario, con cargo a los beneficios de las distintas entidades bancarias beneficiarias.

9- Eliminar y prohibir la amnistía fiscal y que todo aquel que introdujo el dinero en nuestro país pague al tipo general del impuesto correspondiente.

10- Racionalizar el Impuesto del Patrimonio, vinculándolo de forma directa al IRPF para que tributen como rentas del capital.

11- Medidas de apoyo a los autónomos a los que se puede ayudar con una subida del tipo general del Impuesto de Sociedades.

12- Que todos los condenados por delitos relacionados con la AP y de corrupción devuelvan hasta el último euro defraudado.
Título: Re:Podemos propone un aumento del gasto público de 96.000 millones de euros
Publicado por: Draper. en 16 de Febrero de 2016, 11:23:24 am
El economista Eduardo Garzón ha calculado (en su artículo “Situación de las arcas públicas si el estado español no pagara intereses de deuda pública”) lo que el Estado español tendría como deuda pública (desde 1989 a 2011) si hubiera tenido un Banco Central que le hubiera prestado dinero al 1% de interés, sin tener que recurrir a la banca privada pagando los elevadísimos intereses que ha pagado. Pues bien, la deuda pública sería hoy un 14% del PIB (sí, ha leído bien, un 14%) en lugar de un 90%.
http://eduardogarzon.net/wp-content/uploads/2013/05/GARZ%C3%93N-E.-2012.-Situaci%C3%B3n-de-las-arcas-p%C3%BAblicas-si-el-Estado-espa%C3%B1ol-no-pagara-intereses-de-deuda-p%C3%BAblica.pdf

Hoy ya vamos por el 100% y para arriba.

Mira lo que suponen la financiación a través de terceros.
Título: Re:Podemos propone un aumento del gasto público de 96.000 millones de euros
Publicado por: federicomartin en 16 de Febrero de 2016, 11:24:56 am
Draper que primero lo que hay que hacer es que se devuelva hasta el último euro que todos hemos puesto en el rescate bancario...

Que ya es la mitad de los 96.000 millones de euros que propone Podemos...
Título: Re:Podemos propone un aumento del gasto público de 96.000 millones de euros
Publicado por: Draper. en 16 de Febrero de 2016, 11:26:03 am
De lo que subrayo en negrita (en mi mensaje anterior) no hay que ser científico de la NASA para saber qué hay entre el 14% y el 90%.

Pero por si alguien se ha levantado espeso, se lo aclaro: Entre el 14% y el 90% hay
I N T E R E S E S.

Vamos, que más de la mitad de nuestra deuda son intereses.
Título: Re:Podemos propone un aumento del gasto público de 96.000 millones de euros
Publicado por: gijones en 16 de Febrero de 2016, 11:30:35 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De lo que subrayo en negrita (en mi mensaje anterior) no hay que ser científico de la NASA para saber qué hay entre el 14% y el 90%.

Pero por si alguien se ha levantado espeso, se lo aclaro: Entre el 14% y el 90% hay
I N T E R E S E S.

Vamos, que más de la mitad de nuestra deuda son intereses.
Draper....hazme un favor...cuando puedas pasate por el hilo del Zapata coloco a su ex como asesora a razon de 50000 eurazos y el del contrato a dedo de Madrid por 17999 euros (un euro mas y a concurso publico la catedra del callejero)....pasate por ahi por favor....esos dos hilos no los debistes de ver en su dia y se que tu opinas en todos los sitios....
Gracias com,pañero
Título: Re:Podemos propone un aumento del gasto público de 96.000 millones de euros
Publicado por: Draper. en 16 de Febrero de 2016, 11:33:15 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es muy fácil, tu tienes libertad de decisión de si contraes esa deuda o no, nadie te obliga. Los impuestos tal y como su propio nombre indica te los imponen. No estoy en contra de pagar impuestos pero si de que esos impuestos vayan destinados a lo que tienen que ir y que sean los justos y necesarios.

Por supuesto que se te obliga.

Te pongo un ejemplo: imagina que tienes un negocio y se te rompe la furgoneta de reparto, no tienes dinero. Crees que estás obligado a financiarte si quieres trabajar?

Pues ahora traspasa ese supuesto a cualquier obligación del Estado.
Título: Re:Podemos propone un aumento del gasto público de 96.000 millones de euros
Publicado por: Draper. en 16 de Febrero de 2016, 11:35:14 am
Se acabó, un placer Federico y Cucoi.
Título: Re:Podemos propone un aumento del gasto público de 96.000 millones de euros
Publicado por: federicomartin en 16 de Febrero de 2016, 11:35:53 am
http://www.bolsamania.com/noticias/politica/que-opinan-los-expertos-del-programa-economico-de-podemos--1037389.html (http://www.bolsamania.com/noticias/politica/que-opinan-los-expertos-del-programa-economico-de-podemos--1037389.html)

¿Qué opinan los expertos del programa económico de Podemos?

Pablo Iglesias ha dado una nueva 'vuelta de tuerca' a las negociaciones para formar una alianza con Pedro Sánchez. Sin dejar indiferente a nadie, este lunes presentó 'Bases políticas para un Gobierno estable y con garantías'. Y más allá del revuelo inicial por el 'indiscutible' referéndum de Cataluña, el programa económico, el quinto desde el nacimiento de Podemos, no ha dejado indiferente a los expertos.

La idea de Gobierno del equipo dirigido por Pablo Iglesias pasa por un un aumento gasto adicional, que cifran en 96.000 millones de euros para 2019. Esto supondría una subida del 20,7% más en solo cuatro años.

Para Juan Manuel López-Zafra, profesor de CUNEF, "existen una serie de cuestiones reales y no discutibles que hacen inviable el cumplimiento del cuadro con el que Podemos y afines pretenden gobernarnos".

Publica el experto en El Confidencial que "el gasto público seguirá representando en 2019 el 43,3% del PIB. Esto es, para que un incremento de 96.000 millones de euros frente a la situación actual mantenga el gasto público en ese nivel del 43,3%, el PIB deberá pasar de los aproximadamente 1.070 millones de euros con los que deberíamos cerrar 2015 a 1.300 millones en 2019, un incremento de 230.000 millones de euros en cuatro años".

De cumplirse las previsiones del UE y el FMI para España, el PIB de nuestro país se situaría en torno a los 1.170 millones de euros en 2019, una cifra 130.000 millones menos que las planteadas por Podemos. López-Zafra señala que "alcanzar el objetivo de 1.300 millones de euros de PIB que plantea Podemos en 2019 supone crecer a una media del 4,65% anual -cada uno de los cuatro años, 2016, 2017, 2018 y 2019 (...) No existe pues ningún antecedente en la historia reciente de España que avale tal crecimiento".

El profesor de CUNEF sostiene que en una situación de incertidumbre internacional en la que se está planteando la vuelta a una recesión de Estados Unidos, con China creciendo al ritmo más bajo de los últimos 10 años y la Unión Europea al 1,5%, "Podemos y sus plataformas amigas pretenden que su modelo de mayor intervención y menor libertad económica, con la mayor represión fiscal de la historia y con el crecimiento de la economía española resintiéndose por la incertidumbre política interna, lleve a España a crecer a un ritmo sostenido del 4,65% durante cuatro años (...) Sólo la soberbia intelectual puede llevar a pensar que esta vez será diferente".

En la misma línea se sitúa el reputado economista Daniel Lacalle, que se define al programa económico como "lleno de soluciones mágicas y asaltos a la contabilidad o los principios básicos de la economía". Este experto mantiene que Podemos ha inventado el efecto multiplicador del gasto corriente: "Si Keynes levantara la cabeza, se liaba a 'gorrazos' con el que lo ha escrito: 96.000 millones adicionales de gasto, de los que solo 3.000 son para investigación y desarrollo, van a generar, según los 'bolivarkeynesianos', un efecto expansivo superior al crecimiento histórico del PIB nominal. Nunca ha ocurrido. El milagro de los panes y los peces en versión 'Sí, se puede'".

En su blog de El Confidencial, Lacalle asegura que "Podemos ha inventado una contabilidad creativa que ni Madoff ni Enron pudieron imaginar (...) Estimaciones de ingresos imposibles para financiar aumentos de gastos muy reales, y cuando se dispara el déficit… subir los impuestos a todos. Contabilizan como ingreso aumentar la deuda en 26.300 millones. Si se enteran los auditores de Parmalat o Enron, hoy estarían liderando el crecimiento empresarial".

Mientras, el experto Juan Ramón Rallo ha tachado de despropósito e irreal el nuevo modelo económico de Podemos, del que destaca que no ha variado ni un ápice del presentado en su programa electoral. El doctor de Economía con máster en Economía de la Escuela Austriaca ha confesado en una entrevista a EsRadio que "100.000 millones de euros más al año es una cifra inasumible. Es mayor que el gasto en pensiones que desembolsamos cada año".

Rallo resalta además que todavía España arrastra un déficit de 50.000 millones, lo que junto con los 100.000 millones supondría "la mayor subida de impuestos de un país en toda su historia". En el mejor de los mundos posibles, el prestigioso economista señala que 30.000 millones saldrán del crecimiento económico y 30.000 millones de impuestos. En materia fiscal, mantiene que "Podemos es Cristóbal Montoro corregido y aumentado".

REFORMA FISCAL PROGRESIVA

Según la formación morada, el peso fundamental de las medidas de impuestos que impulsará el gobierno recaerá sobre las rentas más acomodadas y sobre los sectores de población de mayor patrimonio. En total, estas medidas permitirán recaudar, en 2019, 40 000 millones de euros adicionales, con el siguiente reparto estimado:

1. Lucha contra el fraude fiscal: 12 000 millones.
2. Reforma del IRPF: 10 000 millones.
3. Reforma de Sociedades: 12 000 millones.
4. Reforma de Patrimonio y Sucesiones: 2 000 millones.
5. Reforma del IVA: -4 000 millones.
6. Fiscalidad medioambiental, impuesto sobre transacciones financieras
7. Impuesto de solidaridad: 8 000 millones
Título: Re:Podemos propone un aumento del gasto público de 96.000 millones de euros
Publicado por: federicomartin en 17 de Febrero de 2016, 09:43:25 am
http://www.abc.es/economia/abci-peligroso-programa-economico-podemos-201602162306_noticia.html (http://www.abc.es/economia/abci-peligroso-programa-economico-podemos-201602162306_noticia.html)

El peligroso programa económico de Podemos
Título: Re:Podemos propone un aumento del gasto público de 96.000 millones de euros
Publicado por: Pilío en 17 de Febrero de 2016, 10:28:59 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero como puedes decir una cosa así, esto es que no tiene ni pies ni cabeza.

Si te financias tú 5.000 millones, no debes nada.

Si te financias a traves de un tercero 5.000 MM al 3%, ya le debes 150 milones.

Cómo eres más libre, si no debes nada o debiendo 150 millones. Por favor, vamos a pensar antes de escribir.

Al final tendrás que pagas más impuestos porque debes 5150. Todo lo que te puedas pagar tú siempre será mejor que lo que te preste algún usurero.

Hombre, por fin reconoces que la deuda sirve como medio de financiación, mucho has tardado.

El programa económico de posemos no es más que eso, una pose, un ejercicio más del postureo a que nos tienen acostumbrados y que es inviable a medio plazo ya que el aumento desmesurado de impuestos conllevaría su aplicación a las clases medias, no sólo a las grandes empresas y a los ricos como machaconamente se quiere hacernos creer. Y esa aplicación a las clases medias supone una contracción a la economía por la disminución del gasto que nos llevaría otra vez a la ruina.

Y todavía hay quien se cree estas patrañas y sigue defendiendo que lo de pablemos es socialdemocracia...
Título: Re:Podemos propone un aumento del gasto público de 96.000 millones de euros
Publicado por: federicomartin en 17 de Febrero de 2016, 10:37:32 am
Yo solo digo que Podemos es lo mismo que la vieja política porque el que diga que es nueva quiere decir que no tiene ni puta idea de nada...
Título: Re:Podemos propone un aumento del gasto público de 96.000 millones de euros
Publicado por: federicomartin en 01 de Junio de 2016, 19:46:32 pm
Otro tema que conviene recuperar, de cara a ver qué programa presenta Unidos Podemos en cuanto al gasto público y de donde lo van a conseguir.

Cada uno que se plantee su voto como buenamente quiera.