Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: federicomartin en 17 de Febrero de 2016, 10:09:03 am

Título: El programa de Gobierno de Podemos atenta contra la independencia judicial
Publicado por: federicomartin en 17 de Febrero de 2016, 10:09:03 am
http://politica.elpais.com/politica/2016/02/16/actualidad/1455650063_213799.html (http://politica.elpais.com/politica/2016/02/16/actualidad/1455650063_213799.html)

El documento que Podemos envió el pasado lunes al PSOE como base para formar un Gobierno de coalición “con garantías” escandalizó este martes a las principales asociaciones judiciales y de fiscales. El programa del partido de Pablo Iglesias plantea que algunos puestos clave de la justicia, como el Fiscal General del Estado, los magistrados del Tribunal Constitucional o los vocales del Consejo General del Poder Judicial sean designados, además de por los criterios clásicos de mérito y capacidad, por su “compromiso con el programa del Gobierno”. Las asociaciones consideran que esta exigencia de adhesión política supone un ataque a la independencia del Poder Judicial.

El documento programático de Podemos reserva su parte final a una serie de cargos de “especial relevancia” que, según la formación de Pablo Iglesias, han de ser seleccionados y elegidos por consenso. Estos altos cargos se dividen en cuatro grupos —económicos y fiscales, Justicia, Seguridad y Educación—. En el apartado de Justicia, el documento cita seis puestos: los magistrados del Tribunal Constitucional, los vocales del Consejo General del Poder Judicial, el fiscal general del Estado, el fiscal especial anticorrupción, el fiscal del Tribunal de Cuentas y la Abogacía General del Estado.

El programa de Podemos sostiene que “estas personas deberán ser nombradas atendiendo a criterios de mérito, capacidad y compromiso con el proyecto de cambio que deberán liderar”. Y, a renglón seguido, remacha: “La elección deberá producirse por consenso bajo la lógica de que los equipos de gobierno estarán necesariamente compuestos por personas capaces, con diferentes sensibilidades políticas, pero comprometidas con el programa del Gobierno del Cambio”. Nunca antes se había recogido expresamente que la adhesión de un fiscal o un juez al proyecto político del Gobierno fuera un criterio para su designación como fiscal general, magistrado del Constitucional o vocal del Poder Judicial.

Las asociaciones de jueces y fiscales de todo signo ideológico consideran que esta fórmula atenta contra la independencia judicial. “Es una de las mayores aberraciones que he podido escuchar en los últimos tiempos”, afirma Emilio Frías, portavoz de la conservadora Asociación de Fiscales, la mayoritaria en el ministerio público. “Se trata de garantizar la división de poderes; los mejores deben ocupar los cargos con independencia de su ideología. Nos compete interpretar y aplicar las leyes, jamás atendiendo al sentido de pertenencia política o ideológica; no queremos hacer las leyes pero tampoco que los políticos interfieran en nuestro trabajo”.

El documento de Podemos incluye hasta nueve cargos relacionados con educación, investigación y ciencia cuyas personas al frente podrían tener “diferentes sensibilidades políticas” pero deberían estar, eso sí “comprometidas con el programa del Gobierno del Cambio”. Entre ellos, el secretario de Estado de Educación y el secretario general de Universidades, el rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), los directores del Instituto Cervantes, el Centro de Investigaciones Sociológicos o los de los centros de Estudios Fiscales y Jurídicos.

“En mi caso, estaba comprometido con la causa [socialista] pero no creo que se deba cerrar la posibilidad de que personas independientes ocupen esos cargos sin menoscabo de su opción política”, defiende Salvador Ordóñez, que fue rector de la UIMP entre 2006 y 2012 (cinco años en un Gobierno socialista y otro en un Ejecutivo del PP) y fue previamente secretario de Estado de Universidades el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero.

La normativa actual fija que el cargo de rector de la UIMP debe ocuparlo un Catedrático de Universidad elegido por el Patronato de este organismo (que presiden el Secretario de Estado de Educación y Universidades y el cuyo vicepresidente es el Director general de Universidades) y nombrado por el Gobierno, a propuesta del Ministro de Educación, Cultura y Deporte. “Lo más importante para ese puesto es la capacidad técnica”, añade Ordóñez, que es catedrático de Petrología y Geoquímica y fue rector de la Universidad de Alicante. Actualmente da clases en esta universidad.

“Considero que, independientemente de que se busquen profesionales solventes, siempre existe una vinculación de este tipo de cargos con el partido en el poder”, considera por su parte Segundo Píriz, presidente de la conferencia de rectores, la CRUE. Píriz distingue entre los cargos universitarios, como el suyo o los rectores de las universidades españolas que son elegidos en el seno de sus claustros, y los puestos que dependen del Gobierno. “No me parece descabellado el planteamiento. Si el que está en el Gobierno es el PP, por ejemplo, no va a nombrar un cargo que no esté en línea con el partido, sea o no afiliado. Así se ha hecho hasta ahora”.

Su colega Álvaro García, de la Asociación Progresista de Fiscales, considera que el criterio de “compromiso con el Gobierno del cambio” planteado por Podemos “choca con la petición de independencia del ministerio fiscal” que el propio partido hace en otro punto de su programa.

Ambos fiscales extienden sus críticas a otra idea incluida en el documento de Podemos: la creación de una Secretaría de Estado contra la Corrupción. En concreto recelan de una de las funciones de este organismo que dependería de una hipotética vicepresidencia dirigida por Pablo Iglesias: “coordinar” a policías, jueces, fiscales y órganos fiscalizadores del Estado en la lucha contra la deshonestidad pública.

Un error

“No puede ser más que un error: hay que diferenciar el control administrativo de la corrupción de la función de jueces y fiscales. Es un error pensar que todo es lo mismo y se pueden incluir en una agencia, eso hay que separarlo mucho”, considera Álvaro García.

“Resulta totalmente innecesario que un político venga a coordinar a jueces y fiscales, que son independientes. Tendrán que dotar de los medios pero nunca controlarlos ni coordinarlos. Que nos dejen hacer nuestro trabajo, nos den los medios y ya investigaremos, y que el político no nos instrumentalice”, exige Frías.

En la judicatura también ha sorprendido la idea de Podemos. “Que en un programa político se exprese la intención de dirigir al Poder Judicial nos parece negativo; no sé si es un error, si no lo es me parece desacertado que organizaciones que velan por la separación de poderes dependan del Gobierno”, afirma Joaquín Bosch, portavoz de la progresista Jueces para la Democracia.

“La Justicia debe quedar al margen de los avatares políticos, no podemos identificarnos con un proyecto político en concreto, ni este ni ninguno”, recuerda Celso Rodríguez, portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura, de carácter conservador. Tanto Rodríguez, de la APM, como su colega Raimundo Prado, de la Asociación Francisco de Vitoria, reclaman que los vocales del Consejo General del Poder Judicial procedentes de la carrera -12 de los 21 que componen el órgano de gobierno de los jueces- sean elegidos por los magistrados.
Título: Re:El programa de Gobierno de Podemos atenta contra la independencia judicial
Publicado por: federicomartin en 17 de Febrero de 2016, 10:50:14 am
Hasta la mayoría del Poder Judicial se posiciona en contra de Podemos, si es que era cuestión de tiempo...
Título: Re:El programa de Gobierno de Podemos atenta contra la independencia judicial
Publicado por: Pilío en 17 de Febrero de 2016, 12:02:43 pm
En cuanto se descuidan van mostrando sus verdaderas y totalitarias intenciones, que no son otras que controlar cada aspecto de la sociedad para hacerla a su gusto. No sólo con el poder judicial, para controlar los medios de comunicación quieren instalar no sé qué comité de la verdad, ¿qué verdad, la suya?, aparte del disparate económico que supone asumir el inmenso gasto que proponen y el tremendo hachazo fiscal que conlleva, no solo para los ricos como repetidamente nos la quieren colar.
Lo más cachondo de todo es que muchas propuestas de esa supuesta regeneración democrática, que no es tal, mucho propósito de aparentar socialdemocracia y moderación pero sus actuaciones allá donde tienen el poder les contradice en todo, y por supuesto, mucho hablar de los trabajadores y esas mantras que siempre repiten, pero ni una sola propuesta creíble en materia de empleo, repito, creíble.
Título: Re:El programa de Gobierno de Podemos atenta contra la independencia judicial
Publicado por: El Macias en 20 de Febrero de 2016, 13:57:50 pm


     Este hilo sería el mayor descrédito y la muestra palpable de la barbarie a la que podríamos llegar en caso de estar sometidos a los podemitas . ¿Dirigir la Justicia? ESO NO SE DEBE DE HACER .
Título: Re:El programa de Gobierno de Podemos atenta contra la independencia judicial
Publicado por: m.t.c. en 20 de Febrero de 2016, 17:35:10 pm
¿ Algún podemita por ahí...?
Título: Re:El programa de Gobierno de Podemos atenta contra la independencia judicial
Publicado por: federicomartin en 20 de Febrero de 2016, 18:32:46 pm
Menuda regeneración democrática...
Título: Re:El programa de Gobierno de Podemos atenta contra la independencia judicial
Publicado por: m.t.c. en 20 de Febrero de 2016, 20:11:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Menuda regeneración democrática...

El compromiso judicial con el Programa del Gobierno (y del Partido), característica del Nacionalsolcialismo (y del comunismo). A la par que las Leyes e Instrucciones secretas.

Se les ve la patita. Las llevan dentro estas cositas y se les escapan de tanto en tanto.

¡ Capullos !..La Justicia- y todos los Poderes Públicos y privados- ha de estar sometida a la Constitución y a la Ley. Es lo que se pretende en todos los Estados de Derecho.

No, no se merecen ningún respeto.
Título: Re:El programa de Gobierno de Podemos atenta contra la independencia judicial
Publicado por: federicomartin en 20 de Febrero de 2016, 20:13:43 pm
Últimamente los defensores de Podemos no aparecen...
Título: Re:El programa de Gobierno de Podemos atenta contra la independencia judicial
Publicado por: cucoi en 21 de Febrero de 2016, 07:51:30 am
Aquí lex se quejaba de que en España había poca independencia judicial, y que podemos lo iba a solucionar con sus grandes medidas.
Título: Re:El programa de Gobierno de Podemos atenta contra la independencia judicial
Publicado por: gijones en 21 de Febrero de 2016, 11:29:53 am
Coño...los podemitas desaparecidos en combate...como el Chuck Norris.....cuando son temas realistas y concluyentes no aparecen....esperan la declaracion del Mesias para repetirla como loros domesticados y parlanchines.....

Hay un buen monton de hilos donde no tienen argumentos ....

Respecto a la noticia...esta claro....si 20 comunistas se juntan para formar un partido este no va a ser de centro ni socialdemocrata...sera comunista.....pero a algunos siguen con la misma matraca...creyendo que la gente es gilipollas....aunque he de reconocerlo...quitando un par de millones acuciados por la crisis que les da igual ocho que ochenta y medio millon de extremistas, los otros 2,5 millones de votantes de Podemos son los analfabetos del pais, que no saben por donde les da el aire y siguen las modas.....

Eso si los podemitas ya han dicho que se han malinterpretado sus palabras......jajaja...el subconsciente siempre les traiciona...siempre van a tener un ramalazo totalitario...es inevitable....son muchos meses viendose arriba y el deseo de poltrona y quitarse la mascara es inmenso...si estos tocan poder, a las 2 horas de los resultados electorales ya estan con su autentica piel...la comunista....que nadie descarte que a las 3 horas tengamos al coletas dando un discurso de 6 u 8 horas seguidas en plan Fidel, con chandal republicano incluido.....
Título: Re:El programa de Gobierno de Podemos atenta contra la independencia judicial
Publicado por: Pilío en 21 de Febrero de 2016, 12:59:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aquí lex se quejaba de que en España había poca independencia judicial, y que podemos lo iba a solucionar con sus grandes medidas.

Sí se ha quejado, sí, unas cuantas veces, tantas como resoluciones judiciales contrarias a sus intereses. Quizá lo que pretendiera era algo así, una justicia a la carta, a la de los que pinsan como él, valiente demócrata...

Pero esto es sólo una parte de ese infecto programa que presenta pedemos con Pablenin al frente, el apartado económico es para descojonarse, y luego salir corriendo, porque la ruina sería de órdago en un par de años.
En lo que no han metido la pata es en el apartado dedicado a la creación de empleo, como no han concretado absolutamente nada  :D
Título: Re:El programa de Gobierno de Podemos atenta contra la independencia judicial
Publicado por: gijones en 21 de Febrero de 2016, 13:07:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí se ha quejado, sí, unas cuantas veces, tantas como resoluciones judiciales contrarias a sus intereses. Quizá lo que pretendiera era algo así, una justicia a la carta, a la de los que pinsan como él, valiente demócrata...

Pero esto es sólo una parte de ese infecto programa que presenta pedemos con Pablenin al frente, el apartado económico es para descojonarse, y luego salir corriendo, porque la ruina sería de órdago en un par de años.
En lo que no han metido la pata es en el apartado dedicado a la creación de empleo, como no han concretado absolutamente nada  :D

Error.....la ruina y salir de ella llevaria decadas...no un par de años....
Pensar como esta el pais sin haber entrado en la situacion griega...imaginaros como quedaria tras 4 años o mas de gobierno del coletas...la economia arrasada.....llevaria decadas levantar el pais y lo que esta claro que posiblemente no volveriamos a los niveles actuales....eso ha pasado en los paises del Este....decadas de gobierno comunista que tras salir de su yugo llevan decadas para crecer.....paises con los salarios mas bajos...eso es lo que nos esperaria cuando el coleta se marchara...tener uno de los salarios mas bajos de la UE o morirnos de hambre....

Nos jugamos mucho...la gente no es consciente...dicen...va son solo 4 años, luego los echamos...error...echarlos va a ser un esfuerzo propio de un titan porque son comunistas y un comunista cuando toma el poder no lo suelta.....tienen que echarlo y no es precisamente por la via democratica (en Venezuela veremos como va haber violencia para echar a Maduro,tiempo al tiempo).....y segundo, el daño economico sera enorme para este pais, tendremos que bajar las perspectivas salariales mucho mas de las actuales si queremos que el trabajo llegue tras el paramo industrial que traen los podemitas bajo el brazo....

Podemos es un cancer para este pais sin gobernar...imaginaros cuando gobiernen...
Título: Re:El programa de Gobierno de Podemos atenta contra la independencia judicial
Publicado por: sebiete en 21 de Febrero de 2016, 13:45:08 pm
Lo que da verdadero pavor es que, pese a que ya se "están retratando" cada vez que sugieren una nueva barbarie atentatoria contra  los pilares basicos de nuestro ordenamiento, cada nueva encuesta les da un aumento en intención de voto ...¿ tan ciegos somos ?...de acuerdo que dicen (en muchos casos) lo que la gente quiere oir, pero si en un principio nadie les conocía, en muy poco tiempo han dado muestra de su verdadera intención, de su desprecio a las mayorías, a la independencia judicial, a la propiedad privada, a los sentimientos religiosos, a los valores culturales arraigados, a nuestra propia historia...a...a...a....podríamos seguir sumando....y pese a ello  ¡¡¡ crecen en intención de voto !!!....."incredibile"...A ver si sólo van a perder su fuerza, cuando hayamos tenido que sufrir la debacle de su forma de gobierno....penoso !!!
Título: Re:El programa de Gobierno de Podemos atenta contra la independencia judicial
Publicado por: El Macias en 21 de Febrero de 2016, 14:44:16 pm


    Siempre hemos tenido lo que nos hemos merecido...
Título: Re:El programa de Gobierno de Podemos atenta contra la independencia judicial
Publicado por: m.t.c. en 21 de Febrero de 2016, 20:41:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que da verdadero pavor es que, pese a que ya se "están retratando" cada vez que sugieren una nueva barbarie atentatoria contra  los pilares basicos de nuestro ordenamiento, cada nueva encuesta les da un aumento en intención de voto ...¿ tan ciegos somos ?...de acuerdo que dicen (en muchos casos) lo que la gente quiere oir, pero si en un principio nadie les conocía, en muy poco tiempo han dado muestra de su verdadera intención, de su desprecio a las mayorías, a la independencia judicial, a la propiedad privada, a los sentimientos religiosos, a los valores culturales arraigados, a nuestra propia historia...a...a...a....podríamos seguir sumando....y pese a ello  ¡¡¡ crecen en intención de voto !!!....."incredibile"...A ver si sólo van a perder su fuerza, cuando hayamos tenido que sufrir la debacle de su forma de gobierno....penoso !!!

La última encuesta, de Sigma-dos entidad muy fiable, registra ya una bajada en intención de voto. Perderían 9 diputados....Sin embargo, lo cierto es que tienen aun demasiados...

Yo confío en que las sucesivas apariciones de su "patita" y su "yenka" programática (hoy ésto sí, mañana no) superen a su discurso falsario y farsario en la percepción ciudadana.
Título: Re:El programa de Gobierno de Podemos atenta contra la independencia judicial
Publicado por: El Macias en 22 de Febrero de 2016, 00:04:04 am

     "Esto" también está recogido en ese Plan B  :D :D :D :D ::) ; lo de "dirigir" la Justicia? :'(


     Por cierto lo de denominar "Plan B" no sé a quién se le ha ocurrido, ni por qué  :D :D :D
Título: Re:El programa de Gobierno de Podemos atenta contra la independencia judicial
Publicado por: federicomartin en 22 de Febrero de 2016, 09:09:10 am
Ni se pasan los seguidores de Podemos por esta publicación...
Título: Re:El programa de Gobierno de Podemos atenta contra la independencia judicial
Publicado por: federicomartin en 01 de Junio de 2016, 19:44:24 pm
No está de más recuperar este tema de cara a las elecciones del 26 de junio, para que cada uno tome conciencia de su voto.