En mi opinión, las universidades caras no son "buenas", simplemente son lugares donde puedes comprar tu nota (por más que digamos que no es cierto) y donde la gente de mucha pasta obtiene sus títulos de un modo sencillo.
En las empresas "serias" no quieren gente de universidades privadas (Bueno, alguna se salva, pero en lineas generales...).
Los mejores salen de la pública...
----- ----- ----- ----- ----- -----
(http://www.uned-derecho.com/gifs/opagresiva.gif)
----- ----- Gracias por respetar las normas. ----- -----
No os ha dado por pensar queen la privada se puede ser mas fectivos porque los profesores se entrgan mas? alli enseñan y no estan todo el curso de vacaciones.
Parece que por lo menos los libros son más baratos...
Todos (al menos todos los que veo en su librería) tienen 224 páginas y cuesta 28'85+iva edición papel y 15+iva en pdf.
Que digo yo... si estos libros salen ahora... ¿qué han estado estudiando hasta hoy? Por lo que sé, los exámenes los tienen en julio, ¿sólo estudian 2 meses antes del examen?
Parece que por lo menos los libros son más baratos...
Todos (al menos todos los que veo en su librería) tienen 224 páginas y cuesta 28'85+iva edición papel y 15+iva en pdf.
Que digo yo... si estos libros salen ahora... ¿qué han estado estudiando hasta hoy? Por lo que sé, los exámenes los tienen en julio, ¿sólo estudian 2 meses antes del examen?
Hola Mile,
Yo llevo en Udima desde octubre el año pasado, y los libros (los llaman unidades didácticas) los tenemos desde el primer día en pdf y nos los envían por correo en lotes para irlos colocando en los archivadores. Lo que ha hecho la universidad ahora es sacarlos a la venta ya encuadernados o en pdf para el público en general. Ojalá bastase con estudiar 2 meses antes del examen. Con la famosa "evaluación continua" de Bolonia o lo llevas al día o estás perdido.
En el portal aprendemás . com se han filtrado los resultados de exámenes del primer semestre e indican que han aprobado el 64% de los matriculados (cifra no confirmada por la universidad). No se cual será el porcentaje de la UNED pero de lo que si es cierto es que el que piense que esto es un camino de rosas lo lleva claro. Conozco casos reales de compañeros que no se llegaron a presentar en el anterior semestre porque la carga de trabajo diaria es dura (se ha calculado en 12 horas semanales por asignatura más luego el estudio). Creo que va a haber un trasvase de estudiantes tanto de la Uned a Udima como al contrario, porque aquí es imposible graduarse en Derecho antes de 2012 por la implantación de cursos año a año al ser universidad nueva y nos van a pillar de lleno los requisitos de la ley de acceso a la abogacía en el 2011 (grado+dos años de postgrado+examen de capacitación).
Hay colgado en la web de estudima, en la sección de derecho, un pdf de 64 páginas con las asignaturas y módulos del grado según el modelo aprobado por la ANECA. En la Uned he encontrado las tablas de equivalencia con planes antiguos pero no se si hay algún documento que detalle todas las asignaturas del grado que comenzará en 2010/2011 ¿sabes si existe? sería útil para poder compararlo y ver las posibilidades de movilidad el año que viene.