Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: Mgfrei en 22 de Febrero de 2016, 10:18:35 am
-
Pregunta para ya ejercientes.
¿El tiempo necesario para incorporarse al tiempo de oficio, cómo se calcula?
Pongamos que Pepito se colegia en el ICAM como ejerciente, pero trabaja de reponedor del Carrefour los 3 años mientras lo combina con cursillos de práctica jurídica para formarse en la materia.
¿Basta entonces con demostrarlo mediante tiempo de colegiación, o se piden otros medios de prueba (como antigüedad en mutualidades o RETA)?
-
Para estar como ejerciente tienes que estar de alta en la mutualidad o en el reta.
En el ICACOR, además de los 3 años de ejerciente te piden un certificado de un despacho con más de 5 años de antigüedad en el que certifique que has estado trabajando como abogado esos 3 años.
-
Pregunta para ya ejercientes.
¿El tiempo necesario para incorporarse al tiempo de oficio, cómo se calcula?
Pongamos que Pepito se colegia en el ICAM como ejerciente, pero trabaja de reponedor del Carrefour los 3 años mientras lo combina con cursillos de práctica jurídica para formarse en la materia.
¿Basta entonces con demostrarlo mediante tiempo de colegiación, o se piden otros medios de prueba (como antigüedad en mutualidades o RETA)?
Si se está colegiado como ejerciente necesariamente se tendrá alta en mutua o RETA más allá de tener o no cualquier otro empleo.
- En el ICAALAVA se necesitan además de los 3 años como ejerciente tener formación en la materia, teniendo la EPJ, el actual Máster de la Abogacía o aprobando el examen de acceso al turno de ofico del curso de acceso propio del Colegio. En su defecto serán necesarios 6 años como ejerciente.
Un saludo.