Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: Drop en 21 de Junio de 2007, 18:07:47 pm

Título: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Drop en 21 de Junio de 2007, 18:07:47 pm


Esto de mirar la Secretaría Virtual continuamente ya cansa...

Así que os propongo un nuevo tema de discusión. 

La Iglesia está en contra de la nueva asignatura de "Educación para la ciudadaníay los derechos humanos", como seguramente sabréis (os pongo un enlace con el texto completo de la última declaración de la Conferencia Episcopal): http://www.elpais.com/elpaismedia/ultimahora/media/200706/21/sociedad/20070621elpepusoc_1.Pes.PDF.pdf

En cuanto al contenido de dicha asignatura, el currículo es este: http://www.mec.es/mecd/gabipren/documentos/files/ciudadania.pdf

¿Qué opináis?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 21 de Junio de 2007, 19:22:38 pm
Mi opinión al respecto es que no me convence ese programa de contenidos, porque dentro de las formulaciones generales de tolerancia, justicia, igualdad, cultura de la paz, cabe todo. Son valores que se relativizan (sí, otra vez salto con lo mismo) y dependiendo de quién los emplea, adquieren un significado u otro.

Por ejemplo: Para mí la igualdad significa , a groso modo, la igualdad de oportunidades para conseguir fines legítimos. Lo digo pensando en la ley de igualdad de género famosa. Es decir, y referido a ese punto concreto,que un hombre y una mujer tengan las mismas oportunidades para poder estudiar, opositar, presentarse a un puesto de trabajo, etc.
Sin embargo para el Gobierno que esté en cada momento en el poder puede significar, por seguir con el ejemplo, que en un órgano administrativo o una lista electoral debe haber el mismo número de hombres que de mujeres.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: BOOKMARK en 21 de Junio de 2007, 19:27:54 pm
Pues que cada uno va  a su bola y que no se ataja el problema de fondo que es que los padres pasan de la educación de los hijos dejándola en manos ajenas
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 21 de Junio de 2007, 19:41:56 pm
me niego a permitir que esta asignatura se utilice como vehículo para Imponer los valores del socialismo, del PP o de quien venga. Y ello amparado por la Constitución.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: shadowmaker en 21 de Junio de 2007, 22:28:40 pm
Recuerdo una cosa de mis años de estudiante de B.U.P. El cura que nos daba Religión -cuyos contenidos, personalmente, no me parecen adecuados para impartir en centros públicos- nos dijo lo siguiente a principios de curso: "El que esté interesado puede seguir las clases y obtener buena nota. El que no lo esté y no quiera verse obligado a venir o a examinarse, puede estar tranquilo. Será aprobado. Aquí no se obliga a nadie"

Ya quisiera yo que la actual Ministra de Educación fuese como aquel cura.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Drop en 22 de Junio de 2007, 10:50:02 am
Yo no creo que esta asignatura que se propone incluya un sesgo ideológico tal que deba suscitar esta reacción de la Iglesia.  Lo que permite es una discusión de los valores; no sustituir a los padres.  Ya me gustaría a mí que los padres atendiesen más a la educación de los hijos, y comentasen con ellos los valores que consideran adecuados... creer que la inclusión de esta materia va a suponer un lavado de cerebro es un error.

Estoy contigo, De Peage, en que lo de las listas electorales con determinación del género es una auténtica tontería; y, de ser consecuentes, habría que llevarlo a cabo también en ciertas profesiones muy mayoritariamente femeninas.  En cualquier caso, en cuanto a lo del concepto de igualdad, sí que hay que decir que siempre se puede decir más: la doctrina del TC es que hay que tratar de manera desigual las desigualdades.

Por lo demás, fijaos en el currículo. ¿Qué encontráis tan inadecuado? ¿La idea de que hay que asumir las propias responsabilidades? ¿De respetar al otro aunque tenga ideas distintas? De valores cívicos tan obvios como respeto, tolerancia, solidaridad, justicia, igualdad, ayuda mutua, cooperación y cultura de la paz.¿El conocimiento de los principios recogidos en los textos internacionales?

Y llegamos a otro punto. La Conferencia Episcopal llama a la utilización de todos los "medios legítimos" para luchar contra esta materia; no estaría mal que se concretase qué es lo legítimo y qué no. 
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: scotland en 22 de Junio de 2007, 11:24:01 am
Parece que es un hecho incuestionable que la mayoría de los padres desatienden la labor educativa que les viene impuesta por el hecho de serlo.
Pero tal circunstancia no es justificación para que la enseñanza obligatoria provea de educación al alumnado. En mi opinión las instituciones de enseñanza deben de impartir eso, enseñanza, es decir conocimiento, puesto que los valores, las concepciones éticas o religiosas deberían ser excluidas de esas instituciones.
Por decirlo de otro modo, los profesores y sobre todo los padres, educan a sus alumnos e hijos fundamentalmente a través de su comportamiento, pero además en el caso de los primeros deben abstenerse de "impartir" valores éticos o religiosos (de ahí que deban excluirse de la tarea docente).
El derecho de los padres a que sus hijos reciban una educación (que no enseñanza) de carácter ético o religioso, deberá ser provisto por dichos padres en un entorno adecuado (y que estimo que no es el docente).
LLegado este punto, es lógico concluir que la asignatura de Educación para la Ciudadanía, tanto por su contenido moral o ético, como por tratarse de una materia no asimilable a lo que entendemos por enseñanza, entiendo que no debería incluirse en el currículo de las enseñanzas obligatorias.
Es tan sencillo como entender que el colegio o el instituto estan para aprender "conocimientos" y no fórmulas de concepción morales, éticas o religiosas.
Todo ello, por supuesto, a mi juicio.

Saludos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: shadowmaker en 22 de Junio de 2007, 11:31:35 am
Todos esos conceptos que mencionas, Drop, son buenos, bonitos y baratos (de esto no estoy tan seguro), pero cada persona tendrá una idea diferente sobre ellos. Lo malo de esa asignatura es que se inmiscuye en la vida privada de las familias, privando a estas del derecho fundamental a la libre conciencia y a la educación de sus vástagos.

Claro que esto se consigue también por otras vías un poco más sutiles. Ayer mismo asistí en Valdemoro a la representación de un "cuento para niños" musicalizado, compuesto íntegramente por los profesores de una escuela de música municipal que allí hay y por los alumnos. Dejando aparte la calidad musical -que ya es mucho dejar- el cuento en sí era muy políticamente correcto, versando sobre temas tan en boga como la contaminación, la defensa de los bosques, etc.

Lo malo del cuentecillo es que sostenía muchas falsedades, con lo que los chiquillos, con toda la buena intención del mundo, quedaban impregnados de unas ideas muy curiosas. Me recordó un ejemplar de la  "Enciclopedia de grado elemental", escrita por D. José Dalmáu Carles, en una edición corregida y "aprobada por la Autoridad" en 1947, que tengo en casa y que le birlé a mi padre hace algunos años. Este librillo tiene cosas buenas y bastante pedagógicas (nadie discutirá que las tres cuartas partes del planeta -redondeando- están ocupadas por el agua) pero cuando pasamos a las antiguas ciencias sociales derrapa que no veas. Igual que el cuentecillo del bosque amenazado.

En fin, nada nuevo. En 1947 había un paradigma y ahora hay otro. Y ambos iguales de falsos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: shadowmaker en 22 de Junio de 2007, 11:32:43 am
Tu juicio, Scotland, en este punto, es coincidente con el mío. O el mí con el tuyo, que tanto da.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Drop en 22 de Junio de 2007, 11:40:15 am
Shadowmaker, por favor, concreta: ¿qué falsedades se transmitían en ese cuentecillo?

Scotland, el conocimiento también incluye conocer ciertos valores éticos.

La escuela no suplanta a los padres; como decía, ya me gustaría a mí que los padres se preocupasen más de la educación de sus hijos, y les trasmitiesen valores de respeto,  tolerancia, espíritu crítico y capacidad de aprendizaje.

No olvidéis que la escuela es también un lugar de encuentro de los alumnos, entre ellos y con los profesores, y que en consecuencia existe un aprendizaje inevitable de una serie de valores. Algunos de ellos positivos, otros no tanto: y ello tan sólo por su interacción.

También aprenden los niños valores a través del cine o la televisión.  La escuela, en cuanto a la educación de la ciudadanía, lo que debe proporcionar son los instrumentos críticos de la sociedad.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: BOOKMARK en 22 de Junio de 2007, 11:48:47 am
La verdad es que tampoco entiendo yo tanta polémica,porque recuerdo que cuando estudiaba BUP había una asignatura alternativa a la de Religión,llamada Ética,que más o menos tenía la misma finalidad y nadie se rasgó las vestiduras.Quizás la clave esté en que aquella no estaba politizada y manipulada.
Y otra cuestión es que,efectivamente,lo que,supuestamente,pretende esa asignatura,lo deberían de hacer los padres.Si de mí dependiese no se impartirían ni la una ni la otra,ahora bien,antes que lo malo...prefiero lo menos malo,o sea,antes que los escolares no reciban el mínimo de educación personal ni en su casa,ni en el colegio...prefiero que reciban ese mínimo aunque sea en el colegio,en la opción que elijan.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: shadowmaker en 22 de Junio de 2007, 11:54:46 am
Pues mira... un supuesto dragón se quejaba amargamente de que algunos le pegaban yesca al bosque, contribuyendo así a la contaminación, lo que a su vez aceleraba que se derritieran los casquetes polares y eso provocaría que aumentara el nivel del agua del mar, tragándose los apartamentos donde los hermosos niños van a veranear con sus papis en la costa.

¿A que todo parece bonito? Pues es bastante incierto. Le dije a mi cria pequeña: al llegar a casa coge un vaso, llénalo de agua hasta la mitad, échale unos cubitos de hielo y toma nota de a qué altura llega el agua. Luego deja que se derritan los cubitos y vuelve a medir el nivel. Luego hablaremos de por qué pasa lo que pasa con ese nivel.

Claro, era un "cuento para niños", pero así se empieza.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: scotland en 22 de Junio de 2007, 11:55:39 am
A ver que se me amontona el trabajo.

1. Antes de que Drop publicase su último post iba a añadir, que me alegro saber que Shadowmaker comparte mi punto de vista, y que todo lo dicho nos ahorraría los problemas de la Iglesia Católica con sus "discolos" profesores, así como que el MEC tuviera que legislar al respecto (paga profesores que contrata dicha Institución)...

2. Drop el conocimiento es fundamentalmente intelectivo. Se aprenden enseñanzas. Conocer valores éticos también puede ser un proceso intelectivo, siempre que no exista adoctrinamiento pues entonces deja de ser un proceso intelectivo para convertirse en conductual, de ahí que entienda que tal proceso no deba realizarse en un centro docente.

3. Los centros docentes, los domicilios particulares, la parada del autobús o del metro, el parque de enfrente, el cine, la televisión, en definitiva la interacción (así la denomina Drop) con el entorno supone conocer otros valores éticos, morales y relgiosos a los que los niños pueden tener hasta esa interacción, pero no supone su adopción, simplemente su conocimiento. Obviamente la persona, no solo el niño, puede acoger tales modelos para su comportamiento individual, pero en todo caso se tratará de una opción "personalísima".

4. No considero oportuno que una "asignatura obligatoria" sea la que aporte ni conocimiento sobre modelos morales o éticos, ni que esa misma "asignatura obligatoria" proporcione los instrumentos críticos para el discernimiento de, como diría Shadowmaker, los valores morales de mis vástagos. Prefiero ser yo el que dote de tales instrumentos a los mismos; y sin entrar en demasiados detalles personales puedo asegurar que con los que les doy no les va demasiado mal respecto a sus opciones morales y éticas.

Saludos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Drop en 22 de Junio de 2007, 12:06:04 pm
Interesante el cuento, Shadowmaker.  Es cierto que es un tanto estúpido (lo que menos me gusta es lo de los apartamentitos en la playa) y simplista: es el problema de la erosión, y menos el de la contaminación.  Lo del ejemplo de los niveles del hielo me lo voy a pensar un poco.

Scotland, a través de la interacción social los niños aprenden muchísimo. No sólo por elección, sino por mera imitación. Y la educación en valores de la escuela complementa la de los padres, no la suplanta. Y sabrás que hay padres que no dan esos valores (porque no saben, o no tienen tiempo).

El conocimiento no es sólo intelectivo; también emocional.  Y también se aprende a aprender.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: shadowmaker en 22 de Junio de 2007, 12:09:06 pm
jajajaja Drop. Si basta con que hagas ese simple experimento.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: shadowmaker en 22 de Junio de 2007, 12:11:04 pm
Cuando la niña lo haga y me pregunte, yo le diré que en algunas ocasiones no conviene creer a pies juntillas todo lo que nos dicen, sino que es preferible guiarse por el razonamiento y la realidad.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: scotland en 22 de Junio de 2007, 12:28:49 pm
Drop la imitación no es otra cosa que la elección de adoptar cierto comportamiento (posiblemente los padres puedan influir bastante en las compañías que sus hijos tienen y que por tanto puedan imitar -otra cosa es que hagan dejación de ello-), y siento disentir respecto a que la escuela deba complementar o suplantar a los padres en la educación en valores. La función de la escuela tiene que ser la enseñanza.
Los padres, aunque no quieran o tengan tiempo, siempre dan unos valores a sus hijos (puede que no sean conscientes de ello pero así es).
Y reitero, por si acaso, siempre es a mi juicio.

Saludos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: TunoNegro en 22 de Junio de 2007, 12:47:42 pm
Perdón, pero el cuento del dragón no tiene nada de cuento, evidentemente nuestro hijos quizás no vean eso, pero sus hijos sí y que exageran algo para explicarlo mejor, dile a un niño que "sólo" avanzará 100 metros el nivel del mar y se quedará igual.

Los estudios diversos (y hablo de los racionales, que los hay catatrofistas y muy optimistas) señalan que en 50 años el mar habrá avanzado en algunas costas más de 100 metros y en unos 100 años más de 200.

Todos los apartamentos que estén a menos de 200 metros, tendrían problemas, teóricamente no tendría que afectar a ninguno pues no "puede" haber apartamentos a esa distancia pero en la realidad se verían afectados muchos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: cuatrotorres en 22 de Junio de 2007, 12:50:48 pm
... todo ello si no cae antes un meteorito que evapore entre el 43'35 y el 58'09 de la masa oceánica...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Drop en 22 de Junio de 2007, 12:52:29 pm
Shadomaker, me parece perfecto lo que le dijiste a tu hija.

En cuanto a tu experimento, vaya, parece que en este foro también nos da por la física... sí, ya sé la densidad del hielo es menor que la del agua líquida, y que el volumen del hielo es superior.... pero a) el razonamiento es válido (hasta cierto punto) para el Ártico, no la Antártida; b) la pérdida de la capacidad de refracción de la luz solar puede suponer un calentamiento del agua (y mayor volumen); c) habría que tener en cuenta la forma geoidal de la Tierra y las fuerzas centrífugas en el ecuador; d) el calentamiento de las aguas tal vez cambie las corrientes marinas (la del Golfo, por ejemplo); e) la destrucción em masa de los bosques (por ejemplo: los tropicales) puede producir un aumento de CO2 y, por ende, mayor calentamiento global; f) en cualquier caso, el problema de la erosión (y desertización, y falta de lluvias) es serio, y sí que tiene que ver con la quema de los bosques. 

TunoNegro: efectivamente, hay estudios, y hay una Ley de Costas. Si la costa se retrae, a no ser que la Ley de Costas se cambie, afectará, y mucho. Además, habrá zonas más afectadas, las más bajas.

Scotland: Hay, definitivamente, padres que no enseñan valores. Muchos niños del País Vasco no creo que aprendan ciertos valores. Y he visto a padres enseñar valores como el egoísmo, o la falta de responsabilidad.

Puesto que aprenden de los padres, de la Religión, de la tele, la escuela es un elemento más, y de hecho lo único que hará esta asignatura es dar la oportunidad a los padres para poder hablar más de esos valores.  Sabrás que se está proponiendo la "objeción de conciencia"; interesante: ¿podemos ejercer esa objeción también los demás a las cosas que no nos gustan?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: TunoNegro en 22 de Junio de 2007, 12:57:34 pm
Antes me he quedado a media por las prisas.

Tened en cuenta que, por ejemplo, el Delta del Ebro, a este ritmo, desaparecerá en poco tiempo.

También corren peligro los países bajos, que ya de por sí tienen problemas.

Cuando hablo de costas, hablo en general del planeta, hay zonas más afectadas y zona menos afectadas, las costas más bajas serán las más afectadas. A nosotros nos afectará relativamente, pero lo afectado será importante (lo del Delta del Ebro, por ejemplo) que supondrá un cambio muy radical en la fauna.

Evidentemente, lo del cuento es sólo una causa, hay más, pero es una de las importantes.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: shadowmaker en 22 de Junio de 2007, 12:57:43 pm
A ver señores, por favor. Si nos ponemos a introducir nuevos factores en una situación dada, todo cambia. Eso es evidente. Pero eso es trampa :)

Por mucho Greenpeace, por mucho Rodríguez Zapatero (por cierto, éste tampoco cree en eso de la subida de los mares, ya que de lo contrario no se habría comprado un chalecito en una zona de Vera que es una rambla al lado del mar), por mucho lolailo... el hielo ocupa más que el agua. Ya se que esto puede contradecir lo políticamente correcto, pero sí: el hielo ocupa más espacio físico que el agua de la que está formado. Y el lo del vaso con los cubitos no os convence, meted una botella de agua en el congelador y dejadla allí, vereis lo que le ocurre.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: TunoNegro en 22 de Junio de 2007, 13:02:46 pm
Hablamos de estudios de Universidades, no de estudios de 4 "hippies fumaos" y, hombre, con todos mis respetos, creen que saben bastante más del tema que cualquiera de nosotros.

Siempre ha subido el nivel del mar, desde hace millones de años, lo que sucede es que desde hace 100 años ha subido más que los últimos 100.000 años.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: shadowmaker en 22 de Junio de 2007, 13:08:40 pm
Tunonegro, no discuto que quienes apoyan esas teorías son gente de valía y de buenos conocimientos. Pero hay otros en su misma situación que opinan justo lo contrario.

Lo que yo pretendo exponer aquí -usando ese ejemplo de ayer- es que a los críos hay que proporcionarles los medios para que puedan llegar a pensar por sí mismos y extraer sus propias conclusiones. No me parece correcto ni bueno adoctrinarles, ni siquiera en casa.

Yo mismo podría decirles a mis hijas algunas cosillas para intentar acercarlas a mi forma de pensar, pero eso, primero, sería un error y, segundo, no serviría de mucho, porque los chavales, a poco que sean normales, van a seguir su propio criterio dependiendo de la época de su vida que toque. Lo que hace falta es que nadie les vaya encauzando ya desde pequeños. Hay que enseñarles a que tengan criterio, basado siempre en el razonamiento. Desde luego, si en el cole ya se les va adoctrinando, dejarán de ser chavales "normales" para convertirse en adláteres.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: TunoNegro en 22 de Junio de 2007, 13:17:12 pm
Independienmente de lo que opinas sobre esa teoría, no es correcto el mensaje que le transmiten que hay que mantener los bosques, porque quemarlos contribuye a la contaminación (algo correcto) y derrite los polos (también correcto) que ya de por sí es malo? no les están adoctrinando sobre nada.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: shadowmaker en 22 de Junio de 2007, 13:25:55 pm
El mensaje que se les transmite -a mi entender- es que el proceso de contaminación y calentamiento es obra del hombre y de sus actos. Lo que considero incierto. ¿Es malo que se quemen los bosques? Pues yo contestaría que depende de qué bosques y donde estén esos bosques. En ocasiones el bosque ha de dejar paso a otras posibilidades de explotación del terreno más importantes.

A lo largo de la vida del planeta se han quemado vastísimas extensiones de bosques ¿eso ha sido malo? Ni malo ni bueno. Sencillamente ha ocurrido y han vuelto a repoblarse de forma natural. No veo qué tiene de particular eso. ¿Que se derriten los polos? Coño, pues qué le vamos a hacer. Ni creo que seamos nosotros los responsables ni creo que podamos hacer nada por evitarlo. Todo lo más debemos prepararnos para hacer frente a las nuevas circunstancias.

Yo, por mi parte, estoy pensando poner varios aparatos de aire acondicionado en mi casa. ¿Eso contribuirá al gasto de energía y a la contaminación? Puede. Pero tanto mis chavalinas como yo estaremos fresquitos :)

Quizás el día que Greenpeace -por nombrar a la más famosa de todas esas organizaciones- use veleros en lugar de costosos buques que consumen una barbaridad de fuel, me plantee las cosas de otra forma.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: cuatrotorres en 22 de Junio de 2007, 13:27:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Siempre ha subido el nivel del mar, desde hace millones de años, lo que sucede es que desde hace 100 años ha subido más que los últimos 100.000 años.

... ergo Gallardón inagura "Playa Manzanares" ¿para el 2050 pongamos?...

... por cierto, ¿de qué iba el tema? ...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: BOOKMARK en 22 de Junio de 2007, 13:32:17 pm
Bueno,veo que aquí lo mismo se apunta a Juana que  a su hermana,así que sigamos clavando codos que será más rentable (lo digo por mí).
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: TunoNegro en 22 de Junio de 2007, 13:42:28 pm
Shadowmaker, pertenezco a Greenpeace y te aseguro que el gasto en combustible es mínimo, ecológico y aprovechado al máximo.

El calentamiento de la Tierra es un proceso natural, la acelación de ese proceso es lo que no es natural y a ese acelaramiento hemos contribuido nosotros, si fuera un pequeño acelaramiento, entraría dentro del "desarrollo sostenible" pero nos hemos pasado y bastante.

Los bosques siempre se han quemado, pero siempre han podido regenarse, pero ahora no, no tienen tiempo por la especulación (aquí o en el Amazonas, da igual). Yo estoy cansando en verano de tener que apagar fuegos en Galicia y que queden muy pocos bosques de los que antes había.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: LexLuttor en 25 de Junio de 2007, 08:20:18 am
Otro tema importante con está asignatura, obligatoria, es de donde se van a sacar las horas para impartirla, se van a quitar horas de clases de otras que si son verdaderamente importantes como: Matematícas, Literatura, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, etc... Mis hijas, una ya acaba la ESO no se sabe los ríos más importantes de España, por Díos a donde llegamos. Esa asignatura de educación para la ciudadanía debería ser optativa y fuera del horario lectivo. Tal cual se hace con el catecismo, quien lo quiera aprender, a la Iglesia a Catequesis.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Sentencia en 25 de Junio de 2007, 08:25:52 am
El problema puede ser de tus hijas, no de la educación que reciben.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: shadowmaker en 25 de Junio de 2007, 08:41:35 am
Decías:

"Yo estoy cansando en verano de tener que apagar fuegos en Galicia"

La solución es evidente, TunoNegro. No vayas :)
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: LexLuttor en 25 de Junio de 2007, 08:49:53 am
Pensaría que el problema es de mis hijas si fuera un caso aislado, pero te puedo asegurar que el nivel de conocimientos con los que salen los chavales al acabar la ESO son mínimos, de ahí vienen después los descalabros. Como te decía mi hija acabó la ESO, consiguió el título pero sus conocimientos a mi entender son muy cortos para su edad. Las reformas educativas van siempre encaminadas a que se consiga el título pero con el mínimo esfuerzo. La última va a ser que se pueda pasar de curso en bachiller con la mitad de las asignaturas suspensas.
No, no creo que el problema sea de mi hija, es del sistema educativo, del curriculum que se sigue. Si a mi hija la hubieran examinado de geografía de España seguro que hubiera aprobado el examen y ahora se sabría los ríos, afluentes, cordilleras, picos y montes. Pero el problema no es ese, sólo era un ejemplo, el problema es que cada vez se exige menos y si para encima se van a quitar horas lectivas para poner una asignatura inútil pues peor que peor.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: pulpo en 25 de Junio de 2007, 09:55:44 am
Scotland:
Parece que es un hecho incuestionable que la mayoría de los padres desatienden la labor educativa que les viene impuesta por el hecho de serlo.
Pero tal circunstancia no es justificación para que la enseñanza obligatoria provea de educación al alumnado. En mi opinión las instituciones de enseñanza deben de impartir eso, enseñanza, es decir conocimiento, puesto que los valores, las concepciones éticas o religiosas deberían ser excluidas de esas instituciones.
Por decirlo de otro modo, los profesores y sobre todo los padres, educan a sus alumnos e hijos fundamentalmente a través de su comportamiento, pero además en el caso de los primeros deben abstenerse de "impartir" valores éticos o religiosos (de ahí que deban excluirse de la tarea docente).

Esta es la idea clave. En los centros docentes: ó se imparten enseñanzas ó, si se imparten valores deben ser los que los padres elijan y decidan. Toda concepción ética es ó equivale a una religión. El mismo trato debe tener esta asignatura que la religión (católica ó la que sea). Por eso decía en otro hilo que imponer esta asignatura es poner religión obligatoria en los colegios.

Como dice Scotland: la educación es valores no se logra en las aulas sino en las conductas a través sobre todo del propio ejemplo.
De nada sirve aprender en el colegio que es malo conducir bajo los efectos del alcohol con exceso de velocidad si después el niño ve a sus padres hacerlo.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Lili en 26 de Junio de 2007, 15:17:51 pm

No sabe los ríos más importantes de España, por Díos a donde llegamos. Esa asignatura de educación para la ciudadanía debería ser optativa y fuera del horario lectivo. Tal cual se hace con el catecismo, quien lo quiera aprender, a la Iglesia a Catequesis.
 
No sirve para mucho saberse los ríos más importantes de España y no saber de las alternativas para proteger  ríos y bosques, playas y mares de la destrucción y de la contaminación.
Yo tampoco entiendo tanta polémica por una asignatura con una parte del contenido que yo también he cursado en su día reemplazando a la de religión: la ética y la convivencia  cívica. La actualidad de los peligros a los que está expuesto el medio ambiente justifica la inclusión de esta materia igual que los temas sobre la inmigración, el racismo, la violencia, el amor y el sexo, etc.
Hay temas que no necesitan una valoración ética sino el puro conocimiento lleva a la conclusión que cada uno saca por si mismo. Pero sólo a partir de estos conocimientos se puede obtener una escala de valores.
Los padres a veces no pueden, no saben y no tienen los mismos medios para inculcar ciertos temas a sus hijos. Llega el  momento (casi desde la edad escolar) cuando los hijos no hacen caso a lo que predican los padres y pasan más tiempo con sus amigos que con ellos. Aceptan sólo lo que ven en los demás de su misma edad. La educación en casa se hace cada vez más difícil ya que cuando están, y ya han hecho los deberes, o atienden a la tele, al chat, al teléfono o están a punto de salir para encontrarse con los amigos. Y cuando vienen los amigos a casa tienes prohibido hablar de temas "importantes".
Esta nueva asignatura debe dejar un  amplio margen para los valores éticos de cada uno, los temas deben plantearse de forma objetiva, realidades. Por otro lado abrir puertas y señalar caminos, posibilidades.
Confirmo lo que dice tunonegro de Greenpeace y todo lo que se dice al respecto es poco.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: pulpo en 26 de Junio de 2007, 17:20:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Los padres a veces no pueden, no saben y no tienen los mismos medios para inculcar ciertos temas a sus hijos. Llega el  momento (casi desde la edad escolar) cuando los hijos no hacen caso a lo que predican los padres y pasan más tiempo con sus amigos que con ellos. Aceptan sólo lo que ven en los demás de su misma edad. La educación en casa se hace cada vez más difícil ya que cuando están, y ya han hecho los deberes, o atienden a la tele, al chat, al teléfono o están a punto de salir para encontrarse con los amigos. Y cuando vienen los amigos a casa tienes prohibido hablar de temas "importantes".
De verdad crees que cuando esto sucede ¿lo soluciona una signatura en el colegio?
Cuando los padres fallan todo falla. Los niños no se educan, simplemente se rebelan y toman a sus compañeros como ejemplo. A menudo estos compañeros no son los que sus padres querrían. Pero no hacen más caso a los profesores ni a las asignaturas.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

No sirve para mucho saberse los ríos más importantes de España y no saber de las alternativas para proteger  ríos y bosques, playas y mares de la destrucción y de la contaminación.
Yo tampoco entiendo tanta polémica por una asignatura con una parte del contenido que yo también he cursado en su día reemplazando a la de religión: la ética y la convivencia  cívica. La actualidad de los peligros a los que está expuesto el medio ambiente justifica la inclusión de esta materia igual que los temas sobre la inmigración, el racismo, la violencia, el amor y el sexo, etc.
Hay temas que no necesitan una valoración ética sino el puro conocimiento lleva a la conclusión que cada uno saca por si mismo. Pero sólo a partir de estos conocimientos se puede obtener una escala de valores.
Efectivamente. Enseñemos los ríos en el colegio, las montañas, los bosques, las costas y el niño aprendera a quererlos. Y dejemos educación para la ciudadanía a los padres.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: LexLuttor en 26 de Junio de 2007, 17:42:32 pm
Sigo pensando que la enseñanza falla y que en lugar de intentar arreglarla se inventan asignaturas que no sirven de nada cara al futuro, cuando salgan al mercado laboral contarán los conocimientos que tengan, no lo buena persona que sea. Yo me eduqué sin esta asignatura y no me considero mala persona, respeto toda opición personal y no soy racista, intento hacer el bien y enseñar a mis hijas a hacerlo. Intento educarlas en todo tipo de respeto, a las personas, al medio ambiente,... e intento hacer de ellas mejores personas que yo mismo, intento que no caigan en mis errores, intento enseñarlas que la vida es dura y que se sale adelante con el esfuerzo, que nadie viene a casa a traerte el pan y que los actos por ciencia infusa no existen, en definitiva intento educar, es mi tarea, no la del colegio, la tarea del colegio es prepararlas curricularmente para la vida laboral y en esto están fracasando estrepitosamente. El abandono y el fracaso escolar es cada vez mayor y los intentos de solucionarlo a base de exigir cada vez menos es un grave error.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: shadowmaker en 26 de Junio de 2007, 17:59:06 pm
Tampoco sirve de mucho saber multiplicar cuando por un euro podemos disponer de una calculadora ¿verdad Lili? Yo no se en qué mundo vives.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: magui en 26 de Junio de 2007, 18:03:39 pm
Shadow... no me digas que tu eres los que hace las divisiones mentalmente aún! Que mérito! Hombre... si te compras una CASIO de estas científicas ya te vale algo más eh...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Drop en 26 de Junio de 2007, 18:14:20 pm
Esta asignatura, bien planteada, podría servir para muchas cosas. A lo mejor la enseñanza falla en las escuelas porque precisamente faltan esos valores que la educación para la ciudadanía pretende dar. Un mínimo espíritu crítico, un sentido de la superación, el respeto a los servicios públicos, son siempre necesarios.

Lo curioso del debate es que la Iglesia haya entrado tan a saco. Incluso ahora que se han quitado las referencias al matrimonio homosexual; la Iglesia olvidó, en su momento, que el sistema civil es una cosa, y el canónico otra, y que, en definitiva, para ella, con bautizados, sólo existe un matrimonio: el suyo.

Más importante que saberse los ríos de España (no todos, espero) es aprender a aprender.

Insisto en que los padres -no todos- a veces no saben transmitir esos valores a los hijos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Lili en 27 de Junio de 2007, 16:04:37 pm
Diría,los padres pueden transmitir ciertos valores pero no todos los  conocimientos necesarios, la base para evaluar qué es importante y qué no lo es.

Pulpo dice: "De verdad crees que cuando esto sucede ¿lo soluciona una signatura en el colegio? Cuando los padres fallan todo falla. Los niños no se educan, simplemente se rebelan y toman a sus compañeros como ejemplo. A menudo estos compañeros no son los que sus padres querrían. Pero no hacen más caso a los profesores ni a las asignaturas. "

Yo no he puesto el caso en el que los padres fallan en todo, ni que los niños están perdidos y se rebelan  y que están en malas companías, cuando he desrito, desde mi experiencia con dos hijo, durante todas las etapas, que a partir de la edad escolar ya no quieren "estudiar con los padres". Sí, hacen caso a lo que aprenden con los profesores y junto con los compañeros de clase, en general.
Lo que quiero decir es que, si yo intento, por ejemplo, inculcar una conciencia y un respeto al medio ambiente, unos comportamientos cívicos y tolerancia en la conviviencia con los demás, y en el cole no se tocan estos tema y ven todo lo contrario, como padre tengo todas las de perder.

No me dirán que en casa delante de la tele, o en la playa, o en el supermercado se ponen a enseñar buen comportamiento cívico. Se puede comprobar todos los día en las calles. Estoy hablando en general, desde Andalucía, habrán muchas excepciones.

Shadowmake: hace falta saber multiplicar ( es complicado) y saber utilizar la calculadora ( que no cuesta mucho), y hace falta saber los nombres de los ríos ( que no es para tanto) y conocer las alternativas para no contaminarlos, para  garantizar  el ciclo vital del agua ( es complicado).
Yo no sé en qué época vives.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: angelcep en 27 de Junio de 2007, 23:16:34 pm
Pues no sé yo si hay necesidad

Tampoco si los que van al colegio hoy día tienen menos capacidad que los
que ya estuvimos tiempo atrás...
Los problemas sociales no se arreglan "metiendo" asignaturas "adoctrinadoras".
Mi punto de vista: es el trabajo del día a día, hora a hora, minuto a minuto.
No entiendo la desidia de padres, educadores, poderes públicos, en lo que a formación
de futuras generaciones... en el fondo la cosa parece consistir en ir de un lado a otro
buscando responsables.

Personalmente, un curso de filosofía bien dado evitaría estas ñapas. Porque la cuestión no es decir cómo debe posicionarse uno ante la vida, si no que formemos personas capaces de tomar decisiones propias y adecuadas a la vida en sociedad. Estaría bien dar unas nociones básicas, un pilar, y a partir de eso y mediante el enfrentamiento a la realidad conseguir la madurez. Porque al fin y al cabo el
hombre es un ser social.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Drop en 28 de Junio de 2007, 00:04:50 am
Leo hoy en el periódico que el consumo de cocaína entre los jóvenes (14-18) es del 7.3%.

Si a eso se suma el consumo exagerado de alcohol, es para ponerse a temblar.

No está mal la asignatura de "educación para la ciudadanía".  Se pueden aprender muchas cosas. Incluso a desarrollar la consciencia de que el voto es importante en las elecciones, o incluso a desarrollar la inclinación de pasar de votar, pero sabiendo por qué se ha elegido esa opción.

Durante mucho tiempo he oido, por ejemplo, hablar de "los sindicatos", diciendo "que no hacen nada"; y lo dice gente supuestamente inteligente: se creen que son entidades no sé si virtuales, porque ellos desde luego no tienen tendencia a afiliarse.

En Estados Unidos los chicos creo que estudian la Constitución y la Declaración de Derechos.

Y eso sólo por poner unos ejemplos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: shadowmaker en 28 de Junio de 2007, 00:08:05 am
Es que allí tienen una Constitución como es debido.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: scotland en 28 de Junio de 2007, 09:05:12 am
Es dificil abordar el tema de la enseñanza dentro de los centros docentes, cuando entiendo que en estos no se debe tocar ese asunto.

El fallo fundamental de la enseñanza de nuestro país, hoy día, en mi opinión, es por una parte la falta de consenso político a la hora de planificar los curriculos de cada grado, y a consecuencia de esta se produce el empeoramiento de la exigencia de estudio, dado que los gobiernos no quieren grandes tasas de "fracaso escolar". Tales ideas están muy, muy, muy resumidas, pero indican el factor patológico de la enseñanza.

Es díficil oponerse a la existencia de una asignatura como Educación para la Ciudadanía desde posiciones cercanas a la de la Iglesia Católica, dado que esta impulsa la existencia de su propia asignatura dentro de la docencia obligatoria.

Por otra parte, y aquí si tiene razón la Iglesia Católica, tratándose (como así es) de una asignatura relativa a convicciones morales o éticas -o como dicen nuestros catedráticos de Derecho Eclesiástico del Estado: de cosmovisión-, no debería imponerse a aquellos que no tienen esa "cosmovisión" puesto que si en ella se incluyen temas como la Constitución, los Derechos y Libertades fundamentales, no puede considerarse nociva, pero si se añade (como así es) esquemas matrimoniales, sexuales, doctrinales, etc., que chocan con convicciones personales deja de ser una asignatura para convertirse en educación moral.

Algunos insistís en decir que algunos padres no saben transmitir sus valores a sus hijos, y siento reiterarme pero los padres (aunque no quieran) transmiten "sus" valores a través del comportamiento que realizan delante de sus hijos. Dicho en roman paladino, si tus hijos te ven insultando a la gente cuando conduces, no se debe esperar otro comportamiento de ellos que el que "ejemplarmente" le han mostrado los padres; si tus hijos no ven respeto entre los progenitores no se podrá esperar que respeten a sus parejas; si tus hijos observan el "escaqueo" a la hora de recoger la mesa, no puedes esperar que se impliquen en colaborar en casa. En fin, que no es necesario "adoctrinar" mediante la palabra a los hijos, es más no sirve de nada hacerlo si el comportamiento que cada progenitor realiza es divergente a lo dicho.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: pulpo en 28 de Junio de 2007, 09:33:27 am
Estoy totalmente de acuerdo Scotland, sobre todo en el último punto.
 En cuanto a los principios constitucionales explicados para niños no son de suficiente entidad para una asignatura. Como mucho parte de la de historia.
Ni siquiera el desarrollo de los principios constitucionales es pacífico. Una cosa es decir que todos somos iguales ante la ley y otra defender el punto de vista de la igualdad de sexos que contempla la ley de paridad.
En cuanto al ejemplo americano que alguien cita, añado:
¿vamos a empezar las clases de pie escuchando el himno nacional?¿vamos a izar la bandera cada mañana en el patio del colegio? ¿Vamos a enviar marines a los colegios a explicar como defendemos a la patria fuera de nuestro territorio?

Las concecpiones morales, si no están implícitas en la Constitución, que las elija cada padre.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Lili en 28 de Junio de 2007, 15:33:09 pm
Prefiero cualquier ejemplo escandinavo al ejemplo americano.
Los hijos no tienen por qué estar destinados a seguir los mismos patrones de sus progenitores si éstos son antisociales. Los hijos pueden ser mejores que sus padres.
Claro que se trata de eso, de nociones básicas para aprender a tomar decisiones adecuadas en esta vida en sociedad. Hay muchísimos temas necesarios de hablar, comentar, valorar, .....cómo afrontar la violencia,  la incitación a las drogas, las marcas y la modas, cómo adecuar la salud y la alimentación, cómo ejercer la conciencia cívica y democrática  hasta el conjunto de los Derechos humanos que para eso son una Declaración Universal.
La moral doctrinaria de la Iglesia, la que sea, no tiene nada que ver en la enseñanza pública. Si parte de los temas religiosos coincide con una asignatura escolar, bien, si no la contradice, mejor y la asignatura debe inculcar la tolerancia religiosa.
En fin, no sé por qué hay tanta polémica por algo que no hace daño a nadie y que se supone será en beneficios de todos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 28 de Junio de 2007, 17:41:10 pm
El problema es que la enseñanza se está usando en contra de la educación. Es decir, se está ya, hoy, educando no sólo mal y poco, sino con datos intencionadamente falsos en el Pais vasco y otras Comunidades. Me refiero al tratamiento de la Historia.

Si los datos históricos y sociales se pueden deformar de esa manera, imaginad dónde se puede llegar con la educación de valores, mucho más subjetivos e interpretables, como los que propone la asignatura de Educación para la ciudadanía.

Aparte de lo ya comentado: tenemos el derecho-deber de educar nosotros a nuestros hijos. Somos insustituibles nos guste o no. El padre y la madre son fundamentales para el niño desde el nacimiento.

Saludos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 28 de Junio de 2007, 21:33:29 pm
Ya hay padres q deciden educar sus hijos al margen de la sociedad, igual es eso lo q os conviene a los q estáis en contra de esta asignatura, no entiendo donde esta el problema, no creo q un mínimo de conocimientos cívicos y democráticos puedan hacer daño, evidentemente como se ha dicho no sirve de mucho si no reciben el ej. en casa, pero es un principio, a mi me impusieron una asignatura de religión, y aunque en su día no me hacia gracia he sobrevivido y llegado a mis propias conclusiones. Adoctrinamiento? yo creo q este llega por otros medios q nadie critica. TV, publicidad, etc. personalmente pienso q deberían haberla implantado hace tiempo
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: LexLuttor en 29 de Junio de 2007, 08:00:04 am
El problema no está en la asignatura en sí, está en su imposición, está en que sea obligatoria, está en no permitir a los padres la libre educación de sus hijos y que el Estado se tome unas atribuciones que no tiene. Ahí, entre otras muchas cosas está el problema. Por cierto ¿qué titulación se va a exigir a los docentes de esta asignatura?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: angelcep en 29 de Junio de 2007, 11:39:48 am
¿Por qué se decide implantar esta asignatura?
¿Cuál es el fin de esta asignatura?
¿Es que no hay otras asignaturas que tratan de formar en las mismas materias, pero de una manera global?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: pulpo en 29 de Junio de 2007, 13:51:49 pm
El objetivo de la asignatura es adoctrinar. Crear ciudadanos a la medida del PSOE. No merecen los valores constitucionales un trato tan extenso y todo lo que este fuera de ellos es una ética que no debe imponerse a los padres.
Por supuesto que quita espacio a otras asignaturas importantes para la enseñanza. Estoy de acuerdo con Lexluttor en eso. Ya tenemos los alumnos peor formados de Europa y ahora encima les quitamos tiempo para enseñar y los sustituimos por tiempo para adoctrinar.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Prefiero cualquier ejemplo escandinavo al ejemplo americano.
Los hijos no tienen por qué estar destinados a seguir los mismos patrones de sus progenitores si éstos son antisociales. Los hijos pueden ser mejores que sus padres.
Pueden y deben ser mejores. Pero son los padres los únicos responsables de que sea así. Salvo que su conducta sea antisocial ó delictiva en cuyo caso se les quita la custodia y punto.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Claro que se trata de eso, de nociones básicas para aprender a tomar decisiones adecuadas en esta vida en sociedad. Hay muchísimos temas necesarios de hablar, comentar, valorar, .....cómo afrontar la violencia,  la incitación a las drogas, las marcas y la modas, cómo adecuar la salud y la alimentación, cómo ejercer la conciencia cívica y democrática  hasta el conjunto de los Derechos humanos que para eso son una Declaración Universal.
Claro, el problema es que sobre esos temas hay muchos puntos de vista morales. Y no es cuestión de adoctrinar en un sentido u otro, salvo que los padres así lo decidan.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La moral doctrinaria de la Iglesia, la que sea, no tiene nada que ver en la enseñanza pública. Si parte de los temas religiosos coincide con una asignatura escolar, bien, si no la contradice, mejor y la asignatura debe inculcar la tolerancia religiosa.
La moral doctrinaria de la Iglesia es igual que la moral doctrinaria de educación para la ciudadanía. Un prisma moral desde el que se hacen juicios de valor sobre conductas. Ambas son buenas ó malas, pero ninguna debe ser obligatoria
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En fin, no sé por qué hay tanta polémica por algo que no hace daño a nadie y que se supone será en beneficios de todos.
.
Será que no todo lo que se supone, es lo que se supone.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El problema no está en la asignatura en sí, está en su imposición, está en que sea obligatoria, está en no permitir a los padres la libre educación de sus hijos y que el Estado se tome unas atribuciones que no tiene. Ahí, entre otras muchas cosas está el problema. Por cierto ¿qué titulación se va a exigir a los docentes de esta asignatura?
Por lo visto el Ministerio está haciendo un curso de adoctrinamiento, perdón quiero decir de formación entre el profesorado, para impartirla. El problema, desde luego está en que sea obligatoria.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Adoctrinamiento? yo creo q este llega por otros medios q nadie critica. TV, publicidad, etc. personalmente pienso q deberían haberla implantado hace tiempo
Sí que llega por estos medios y yo al menos sí que lo critico . No es inocente el guion de las series de TV ni el contenido de los programas. La cuestión es que si se trata de canales privados no hay nada que pueda objetarse, salvo la telebasura.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El problema es que la enseñanza se está usando en contra de la educación. Es decir, se está ya, hoy, educando no sólo mal y poco, sino con datos intencionadamente falsos en el Pais vasco y otras Comunidades. Me refiero al tratamiento de la Historia.
Si los datos históricos y sociales se pueden deformar de esa manera, imaginad dónde se puede llegar con la educación de valores, mucho más subjetivos e interpretables, como los que propone la asignatura de Educación para la ciudadanía.
Precisamente los nazionalistas llevan años usando la enseñanza pública, con la impotencia ó la pasividad del Estado, para inculcar el odio a lo español y reafirmar la identidad de otra nación. Pues los socialistas pretenden algo similar, ó al menos eso es lo que parece.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 29 de Junio de 2007, 14:43:27 pm


Adoctrinamiento? yo creo q este llega por otros medios q nadie critica. TV, publicidad, etc. personalmente pienso q deberían haberla implantado hace tiempo

La crítica es lo único que nos queda frente a lo privado. Frente a lo público, tenemos también las urnas.

http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=9751.0
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Drop en 29 de Junio de 2007, 14:58:50 pm
Estoy cansado de ver llamamientos contra esta asignatura.

En una emisora de radio, Radio Intereconomía, muy cercana al PP, hablan del derecho a la objeción.

Sabréis que como se extienda ese derecho a la objeción a todos los ámbitos, aquí va a poder hacer cada uno lo que le dé la gana.

De adoctrinamiento nada. Esa asignatura no está mal.  Echad un vistazo al currículum y a los libros ya preparados.

Incluso aun cuando hablase del tema del "matrimonio homosexual", eso no supone una invitación a volverse homosexual, que debe ser lo que temería la Iglesia.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 29 de Junio de 2007, 15:16:05 pm
Drop, aparte de lo comentado, te expongo un caso práctico:
Tengo un hijo y como católico lo quiero educar en mi fé. Estoy en todo mi derecho. En casa rezamos, los domingos vamos a misa, le transmito la fé en la que creo, procuro educarlo en una serie de valores, etc.

Pero luego llega al colegio y resulta que en clase le dicen otras cosas contradictorias: que es "normal" (*entrecomillo para evitar malos entendidos no quiero decir que los demás no sean muy libres de pensar en ese sentido como les parezca. Sólo pongo de manifiesto que yo no pienso así y por tanto no lo quiero para el niño) cierto tipo de conductas como mantener relaciones sexuales antes del matrimonio, etc, etc.

¿No será eso malo para el niño? ¿No tengo derecho a no querer eso para mi hijo?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Drop en 29 de Junio de 2007, 15:34:11 pm
De Peage,

A tu hijo no le va a pasar nada porque en la escuela le digan eso. Probablemente él piense que le parece mal.  Pero una cosa es la Iglesia, y otra el Estado, y como ya señalé en algún lado el matrimonio civil no existe para la  Iglesia entre bautizados o, lo que es lo mismo, los casados civilmente viven en pecado.

Si le dicen que es "normal" el matrimonio entre homosexuales, es porque el matrimonio no es otra cosa que un "negocio jurídico complejo", como ponen los libros, cercano a un contrato irresoluble por simple disposición. A quien no sea homosexual se la repanflifa, francamente. Por mí, que hagan lo que les dé la gana.

Algún homosexual ha intentado (pobre!) un acercamiento a mí, y (claro) he pasado totalmente. También he intentado acercamientos a varias mujeres, y han pasado de mí (chico, ¡no lo comprendo!, si soy genial!) y no por eso voy a pensar que son lesbianas.

Me parece bien que eduques a tus hijos en tu propia fe.  Es lógico.  Ya sabes que yo no soy católico, me temo, pero en sus tiempos di clase de Religión (como todo el mundo) y sé que la fe es algo personal, y que, si Dios es un camino, Él sabe elegir a sus seguidores y se les hace presente. 

No debes dudar de la virtud de tu fe, ni de la capacidad de tu hijo para persistir en ella.

De hecho, los niños a esa edad se creen que se lo saben todo.

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 29 de Junio de 2007, 15:45:16 pm
Compañero Drop, es lógico eso que dices, pero precisamente la fé católica lleva aparejada una moral cristiana. Y tengo derecho a ser yo el que eduque en lo moral a mis hijos.
Un niño no es capaz de discernir tan fácilmente dónde está la verdad. A cierta edad no se les puede decir una cosa en casa y otra en el colegio. Igualmente, no podemos quitar la autoridad a los maestros porque el niño necesita esa autoridad.
Por tanto, lucharé para que moralmente a mi hijo lo eduque yo.
La asignatura no me gusta, sea el Psoe o sea el PP quien esté en el gobierno. Sencillamente, tenemos derecho a objetar.
Saludos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: madhoney en 29 de Junio de 2007, 17:08:16 pm
esta asignatura deberia tener al menos el beneficio de duda,que ciertos sectores deniegan sistematicamente.si fracasa ya habrà tiempo para darles caña.
personalmente prefiero el intento de inculcar valores a los chavales(que bien falta que hace,por cierto)a que te cuenten la parabola del hijo prodigo,aunque a gustos,colores.
sin embargo la base principal esta en los padres,que la estamos cagando en la educacion de nuestros hijos a base de bien(y que nadie se de por aludido,hablo en general).queremos que los maestros nos saquen las castañas del fuego en todo lo referente a ellos,y eso es imposible.
yo personalmente he visto a dos mamas liarse a ostia limpia porque sus hijas se llevan mal en el colegio....que bella estampa!!!!que ejemplo!!!   que podemos esperar de la educacion de esas niñas en su casa?
yo  creo que quien quiera dar religion,que la dè,al igual que quien quiera dar esta asignatura o quiera dar budismo la dé.
porque no se exigen como obligatorias otras asignaturas como por ejemplo,educacion vial?lo mismo nos ahorrabamos mas de un futuro entierro.....
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 29 de Junio de 2007, 23:55:30 pm
La religión es algo privado y debe quedarse en ese entorno, tu les enseñas lo q consideres q es bueno para ellos para q cuando sean adultos decidan por si mismos, lo contrario si seria adoctrinamiento. No creo q la religión se deba estudiar en las escuelas, ninguna, y se deban utilizar sus simbolos en la esfera publica.
Q tiene q ver algo tan privado como la religión o las creencias particulares de cada uno, con una asignatura q enseñe valores democráticos y de convivencia?

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 30 de Junio de 2007, 09:16:55 am
Muy sencillo, que esos valores democráticos y de convivencia no quiero que sean los del gobierno que en cada momento tengamos, quiero que sean los mios. Y la Constitución me ampara Mirella.
La moral del gobierno  no me la pueden imponer en las escuelas para mis hijos.
La misma privacidad que predicas para la moralidad religiosa aplícala a la moral del poder.
Saludos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 30 de Junio de 2007, 21:20:42 pm
Llámame ingenia, pero no creo q se trate de valores impuestos por el gobierno, hay una serie de principios q son universales, y si el pp no es tan cegato como acostumbra se puede consensuar la materia escolar para q dejen de utilizarla como arma arrojadiza
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: scotland en 03 de Julio de 2007, 12:20:01 pm
Mirella siento decepcionarte. Nunca PP y PSOE se pondrán a consensuar nada (salvo sueldos parlamentarios) porque, sin culpar a nadie, dado que la culpa es de los dos (no se si a partes iguales, pero eso ya poco importa), y que me han corroborado personas de ambos partidos.
Es evidente que la ciudadanía ganaría mucho si se consensuasen ciertos temas: terrorismo, educación, política exterior, administración territorial del estado, etc. Pero las personas que menciono coinciden en no facilitar, desde la oposición, la tarea de Gobierno (y siempre hablo desde los dos bandos), "sin importarles el beneficio para los ciudadanos que podría obtenerse de ese consenso" (lo entrecomillo por ser frases textuales de ambos).
Por eso así nos va.


Saludos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 03 de Julio de 2007, 12:26:12 pm
completamente de acuerdo, es lamentable este juego absurdo, venga de quien venga, no creo q en otros paises sea tan exagerado, hasta q nos cansemos de ellos y vayan a votarles sus fmilias
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 03 de Julio de 2007, 12:31:41 pm
Llevo poco tiempo en este foro, a veces he leído a compañeros q se quejan de la falta de libertad para expresar ciertas ideas, con algunos personajes no me extraña, la groseria cansa
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: scotland en 03 de Julio de 2007, 12:33:18 pm
Si Mirella es lamentable, pero me da la sensación de que algunos alientan ese comportamiento.
Desde posiciones distintas (y ahora hablo de "particulares" y no de "políticos") tampoco se pretende llegar a un entendimiento. Cierto es que no hay porqué renunciar a las ideas pero para obtener logros reales a veces las ideas "inquebrantables" no resultan beneficiosas.
Supongo que algo de eso ocurrió cuando la derecha española renunció a ciertas cuestiones a mediados de los 70 del siglo pasado. Y posiblemente la izquierda atemperó sus objetivos para llegar a una vía que proporcionara cierta coexistencia con los primeros.
No digo que debamos estar en permanente "transición" pero lo que veo me huele a marcha atrás..., a que la intolerancia y la falta de colaboración entre ambos no nos llevará por buen camino.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: scotland en 03 de Julio de 2007, 12:34:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Llevo poco tiempo en este foro, a veces he leído a compañeros q se quejan de la falta de libertad para expresar ciertas ideas, con algunos personajes no me extraña, la groseria cansa

No te entiendo.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 03 de Julio de 2007, 12:35:25 pm
creo q alguien de este foro si me entiende
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 03 de Julio de 2007, 12:41:24 pm
un poco de cada parte seria suficiente, personalmente creo q la política debería ser una de las profesiones mas respetables y lo están convirtiendo en todo lo contrario, es bueno q haya diferentes posturas pero a la hora de decidir sobre temas fundamentales para el país deberían dejar esa postura por el bien de todos, con este sistema político esta claro quien va a ocupar el poder, como cualquiera de los dos lo va a volver a tener deberían hacer políticas a largo plazo, pensando en el interés general
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: scotland en 03 de Julio de 2007, 12:43:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
con este sistema político esta claro quien va a ocupar el poder, como cualquiera de los dos lo va a volver a tener deberían hacer políticas a largo plazo, pensando en el interés general

Pero para eso hace falta ser inteligente. Me da la sensación de que nuestros políticos no lo son, pero si que son unos listos. Hay veces que dan ganas de salir huyendo.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 03 de Julio de 2007, 13:02:02 pm
Ummm, Mirella, defiendes encarnizadamente el relativismo y ahora que te interesa para defender el adoctrinamiento de partido propugnas la existencia de principios universales. ¿En qué quedamos? ¿No depende todo de cada cual? Creo que estás un poquito confundida.

Ejemplo: Principio universal del Derecho a la vida.

Para mí significa que todo ser humano tiene derecho a nacer y a que no se le asesine en el vientre materno cuando no hay defensa posible y premeditadamente. Un principio fundamental. Sin embargo, para ti, el feto sólo adquiere derechos cuando nace y es viable, como señala el Código Civil.

Yo no quiero que le enseñen eso a mi hijo.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 03 de Julio de 2007, 16:04:13 pm
?????????????????????????????????????????????????????????'''
de donde sacas lo q dices? alucino con tus conclusiones, explicate, relativismo en q? no entiendo
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 03 de Julio de 2007, 19:29:39 pm
Mirella, me obligas a revisar constantemente los post anteriores...


    Re: Ahora qué Zapatero « Respuesta #107 : Junio 20, 2007, 12:28:53 »    Citar
 
Cita de: Mirella en Junio 18, 2007, 17:04:25 decidi entrar en el foro porque me gusta intercambiar posturas, partiendo de la base de q no hay verdades absolutas y desde el repeto, todas son legitimas,
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 03 de Julio de 2007, 19:48:28 pm
No sabia q volvías atrás, creo q explique claramente este punto, estáis de cachondeo hoy? A mi esta crispación no me va, si queréis quedar los 4 colegas solos, decid-lo claramente y que os vaya bien
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 03 de Julio de 2007, 19:55:46 pm
Mirella, es que no veo lógico defender  "q no hay verdades absolutas y desde el repeto, todas son legitimas" y luego decir que  " hay una serie de principios q son universales".
Sólo te ponía un ejemplo de lo absurdo de ambos razonamientos juntos. Mira el tema del aborto, por ejemplo. Tengo derecho a que mi hijo moralmente tenga mis valores hasta que pueda decidir él.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 03 de Julio de 2007, 20:34:21 pm


explica me el primer párrafo de tu respuesta de la 1, si quieres q te entienda, gracias por suavizar el tono de las respuestas, no entre en este foro para salir mosqueada cada vez que desconecto, di me exactamente a que te refieres en lo q crees q me contradigo y te contestare encantada
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 03 de Julio de 2007, 20:42:04 pm
Procuro tener un tono cordial, pero pierdo a veces los papeles.
Vamos a ver: si no hay verdades absolutas, dificilmente habrá principios universales, como te intentaba explicar. Si un prinicipio universal como la vida es susceptible de tantas interpretaciones (aborto), cómo no se van a deslizar en Educación para la ciudadanía la idea que del gobierno (el que sea, me da igual) tenga sobre esos temas.
Y como son temas morales, y por tanto estrictamente personales, considero que la Constitución me ampara a la hora de decidir qué moral quiero para mis hijos hasta que estos puedan decidir.
Si yo estoy educando a mi hijo en la religión católica, no me gustaría que el profe. de educación le dijera que las relaciones sexuales son sanas y buenas, que el preservativo es la solución, etc, etc.
Va contra mi moral.

¿Comprendes ahora?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 03 de Julio de 2007, 20:49:33 pm
No quita lo uno para lo otro, no hay verdades absolutas en lo subjetivo, en el campo de la opinión, ni yo tengo mas razón q tu, ni tu q yo, tu tienes tu forma de ver la vida y yo otra, lo q no quita para q haya principios universales como los derechos humanos, etc. En cuanto a la asignatura para la ciudadanía no creo q vaya a hacer daño a los críos aprender un poco de convivencia y respeto, lo q no impide q tu lleves a tus hijos a colegios católicos, para q complementen la educación q tu quieres darle a tus hijos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 03 de Julio de 2007, 20:51:16 pm
Pero contéstame a ésta parte: ¿No tengo yo razón?

. Si un prinicipio universal como la vida es susceptible de tantas interpretaciones (aborto), cómo no se van a deslizar en Educación para la ciudadanía la idea que del gobierno (el que sea, me da igual) tenga sobre esos temas.
Y como son temas morales, y por tanto estrictamente personales, considero que la Constitución me ampara a la hora de decidir qué moral quiero para mis hijos hasta que estos puedan decidir.
Si yo estoy educando a mi hijo en la religión católica, no me gustaría que el profe. de educación le dijera que las relaciones sexuales son sanas y buenas, que el preservativo es la solución, etc, etc.
Va contra mi moral.

¿Comprendes ahora?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 03 de Julio de 2007, 20:52:13 pm
De todas formas, la primera parte tampoco me convence (lo digo para que conste, no vaya a parecer que te doy la razón).
Saludos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 03 de Julio de 2007, 20:59:00 pm
teniendo en cuenta q el sida acaba con muchas vidas en el mundo no entendería q lo condenaran, de todos modos no siempre tienes q estar de acuerdo con todo, y como padre siempre tienes la ultima palabra para complementar lo q le enseñen. No por darle vueltas, no se a q edad se dirige, pero creo q temas como el aborto no entraran en el temario. La primera clase de educación sexual que recibí en el colegio me la dio una monja, y cuando se le pregunto sobre este tema dio sus argumentos, algunos alumnos lo compartirían y otros no, los niños son mas listos de lo q creemos y pronto empiezan a pensar por si mismos
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 03 de Julio de 2007, 21:00:13 pm
Eso podrá ser así o....no.
Lo siento, no nos vamos a poner de acuerdo.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: scotland en 04 de Julio de 2007, 09:04:42 am
Mirella, que puedes tener toda la razón del mundo mundial respecto a que puede ser bueno que los niños aprendan no se qué valores, respeto a los demás, consideración a nuestros mayores, cuidado de las plantas..., que sí que puede ser muy bueno; pero...
... eso, respecto de mis hijas, tendré (¡ojo! no es sólo una facultad, es una obligación) que DECIDIRLO yo (bueno, su madre y yo), no quiero que me lo IMPONGAN. Que ya está bien de imponer asuntos que no proceden.
Es evidente que "el complemento circunstancial de lugar" (Lengua), "la función mitocondrial" (Ciencias naturales) o "los números quebrados" (Matemáticas) no influyen en los valores y creencias que puedan formar parte de la moral de aquellas, pero cómo han de relacionarse las personas, cúal es el modelo válido de familia, o el comportamiento que debe producirse ante los demás son cuestiones que NO se enseñan y que entran dentro del ámbito de las convicciones personales, por lo que ningún gobierno tiene (constitucionalmente, incluso) potestad para imponer.

Saludos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Sentencia en 04 de Julio de 2007, 21:28:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si yo estoy educando a mi hijo en la religión católica, no me gustaría que el profe. de educación le dijera que las relaciones sexuales son sanas y buenas, que el preservativo es la solución, etc, etc.
Va contra mi moral.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tampoco es válido el argumento de que los hijos de católicos sean luego católicos, pues sólo ellos pueden decidir

No creo que tu hijo (supuesto) haya decidido que le eduques en la religión católica.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 05 de Julio de 2007, 09:10:32 am
Sentencia, mi hijo (supuesto) lógicamente con pocos años no puede decidir nada, pero cuando tenga la edad necesaria será él el que tenga que ver qué hace con su vida, pues no se le puede imponer lo que se considera una llamada personal de Dios, que todo hombre tiene, es cierto, pero que todo hombre tiene que descubrir y vivir personalmente.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: scotland en 05 de Julio de 2007, 09:14:58 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No creo que tu hijo (supuesto) haya decidido que le eduques en la religión católica.

No. Posiblemente es mucho mejor que lo decida el Gobierno (lo que tiene uno que leer, a veces).
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: LexLuttor en 05 de Julio de 2007, 10:58:27 am
El caso es que no hay vuelta atras, la asignatura es obligatoria y el que no la curse suspenso. Mis hijas se están matriculando en este momento y en las asignaturas a cursar como obligatorias esta "Educación para la ciudadanía y DD.HH."
Así que sólo nos queda el derecho al pataleo.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 05 de Julio de 2007, 11:26:02 am
No, Lex, quedan más opciones: no pueden suspender a todos los objetores, es un farol.
Y podemos organizarnos y recurrir esa posible decisión: nos ampara la Constitución, aunque ya sabemos que el Estado de Derecho está torcido últimamente.

SAludos
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: LexLuttor en 05 de Julio de 2007, 13:55:24 pm
Si de page, pero eso lleva su tiempo y mientras tanto suspenso al canto y si te tiran un año a la basura luego no lo puedes recuperar.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: scotland en 05 de Julio de 2007, 14:01:57 pm
Para aquellos interesados, en internet hay modelos para realizar la objección.

http://www.profesionalesetica.com/descargas/downloads/downl_240_1.pdf

Habrá que ir planteándose realizar alguna medida de presión. Independientemente de la que haga la Iglesia Católica, que seguro que la hace.

Saludos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Drop en 05 de Julio de 2007, 14:43:18 pm
Buueeeeeeeeeeno...

Como la cosa funcione tendremos que ir pensando los demás en objetar...

- A que con mis impuestos no se sufrague la educación religiosa.

- A que con mis impuestos no se hagan lobbies en favor de medallitas a ciertos cargos y carguitos, y me refiero concretamente a una del Congreso de EE.UU.

(La lista es muy larga)

Por cierto, en Biología, ¿cómo es que no proponéis la prohibición de la enseñanza del darwinismo? En Geología, quitar cualquier referencia a que la Tierra da vueltas alrededor del Sol.

En los libros de Historia, cualquier referencia a la Inquisición.  Bueno, casi mejor no dar Historia. La mitología romana (y la griega: Ganímedes) resulta problemática.

En los de Lengua y Literatura, casi mejor cualquier texto. Todos ellos pueden suscitar el libre pensamiento.  Y sentimientos oscuros. Por ejemplo, el Cantar del Mío Cid refleja cierto antijudaísmo preocupante; la literatura morisca muestra a los musulmanes como personas; y, ¿qué decir de San Juan de la Cruz? O Santa Teresa, que además de ser lista por encima era mujer? ¿Y Garcilaso de la Vega? Menudo individuo! ¿Calderón de la Barca? mejor no, que habla de príncipes que se rebelan y relativismos.. Antonio Machado... ese ni nombrarlo.

Mejor quitar también la asignatura de Filosofía, los ateos y agnósticos tienen derecho a desconocer la existencia de Santo Tomás, y los católicos no deberían ser contaminados por las ideas de la Ilustración.

Uffffffffffffffffffffffffff

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: angelcep en 05 de Julio de 2007, 15:32:23 pm
Toda nación con un número de habitantes dado incluye dentro de su sociedad la heterogeneidad de su población, representada por diferentes credos políticos, grupos étnicos, etc., que su fusión inseparable es lo que precisamente le da vida y representatividad a los pueblos. Cuando hablamos de democracia estamos dando participación al individuo independientemente de su creencia o afiliación política. Estamos reconociendo el derecho inalienable del ser humano a la libertad de conciencia, de expresión, de difusión, a fomentar la sociedad civil y fortalecerla con la creación de organizaciones no gubernamentales, que protegen tanto las riquezas nacionales como las libertades del propio individuo.

El Estado no puede ser quien defina la moral, no puede establecer una red de dogmas en cuestiones opinables, poner a toda la enseñanza al servicio de un proyecto de ingeniería social en el que se difundiría lo que han de considerar bueno o malo, correcto o incorrecto, las generaciones futuras.

Un saludo

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: angelcep en 05 de Julio de 2007, 15:38:38 pm
Drop

Partes de un grave error de base. Educación para la ciudadanía no se puede encuadrar con asignaturas como Lengua, Literatura, Historia,... No creo que se haya dicho que no se pueda suscitar el libre pensamiento...

Por eso creo que esos últimos "argumentos" no son válidos
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: LexLuttor en 05 de Julio de 2007, 16:54:31 pm
Amigo Drop, no se que te has fumado para tu última intervención, nunca había visto un desvarío tan grandes en estas, pero bueno, por responderte creo que estás muy equivocado y que no se tiene que confundir la velocidad con el tocino.
Pensé que eras inteligente, de verdad.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: pulpo en 05 de Julio de 2007, 16:59:26 pm
Yo tampoco he entendido muy bien el post de Drop, la verdad.

Lo de suspender la asignatura a los objetores... Tiene gracia, mientras el ministerio, en contra de toda recomendación, se empeña en que los alumnos pasen de curso con asignaturas suspensas, se cambien las notas por PA ó NM y se niegue a cualquier parecido con la disciplina en las aulas...amenaza a los objetores con suspenderles!!!
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Drop en 05 de Julio de 2007, 21:59:41 pm
A ver a ver a ver....

Lo que yo quería decir es que a través de muchas asignaturas aparecen valores.

Lo que quería decir es que me parece mal incitar a la objeción de conciencia en este tema, porque si empezamos así, o jugamos todos o rompemos la baraja, o, lo que es lo mismo, a las teorías anarquistas siempre les he tenido mucho respeto, es más, incluso las veo atractivas, porque hablan de la libertad basándose en la solidaridad y el respeto, pero una cosa es eso y otra que opine que la Iglesia tiene el derecho de meterse en el terreno del Estado.  Es más, no creo que me dejen objetar en una gran variedad de campos.

Es cierto que la disciplina está fatal en los centros de enseñanza, que el último plan del MEC sobre el Bachillerato no tiene ni pies ni cabeza, es cierto que incluso me parecía bien la reválida que proponía el PP para el Bachillerato (eso sí: muy costosa, probablemente), y es cierto que se pasa de curso o se titula con suspensos. También es cierto que la gente que habla debería conocer también otros sistemas europeos.

Totalmente cierto.  Y, sin embargo, opino y creo que las comunidades autónomas tienen mucho que decir, y también todos y cada uno de los centros docentes, pues para mí que hacen de su capa un sayito (con agujeros); y también que los padres tendrían mucho sobre lo que reflexionar. También pienso que las leyes de educación (incluidas las del PSOE) adolecen de una especie de fantasía bien pensante que choca con la cruda realidad.

Por eso me gusta esta nueva asignatura.  ¿Servirá para que los estudiantes reflexionen sobre cómo deben comportarse, sobre cómo es la realidad que nos rodea?

Esperemos que sí. En tiempos lejanísimos (tan lejanos que ni me acuerdo) teníamos una asignatura de "Urbanidad".  Pues eso.  Un poquito de por favor: sabréis, que si vais a Italia, Francia, Inglaterra, entraréis en un bar, y saludaréis, "Kalimera" (en Grecia), pediréis "Un cafe, prego!" (en Italia: y daréis las gracias al iros), y a lo mejor incluso os saludan los adolescentes por la calle en Francia (Bon soir!, me dijeron en San Juan Pie de Puerto en octubre).  No está mal, pues, aprender a ser ciudadanos, incluso a conocer las leyes por las cuales nos regimos. Opino.

 
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: pulpo en 06 de Julio de 2007, 17:20:17 pm
Ahora nos entendemos mejor. Pero lo que dices de que las demás asignaturas transmiten valores es sólouna verdad a medias. Si enseñando historia, literatura ó arte se enseñan valores es por que la materia de estudio implica pensar ó sentir algunas cosas. Pero esa reflexión es libre por parte del alumno no se le dirige a un pensamiento único. Para unos conocer la historia del gótico, del camino de Santiago ó de la reforma de Cluny supondrá sacar unas conclusiones, para otros, otras diferentes. Cuando uno lee el Quijote pensará que Cervantes expresa esto ó lo otro, pero es el pensamiento de Cervantes, no el del alumno. El alumno decide si está de acuerdo ó no con él. Yo he estudiado varias veces a Marx, pero nadie me lo ha colado en una asignatura de supuesto caracter moralizante ó ético. Es un ejemplo.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 06 de Julio de 2007, 21:25:07 pm
precisamente por lo q dices no deberías tener tantos recelos hacia la asignatura, los niños no son tontos, se les enseña la materia y ellos deciden, la escuela no es un lavado de cerebro, personalmente creo q una asignatura de este tipo puede ser útil, los resultados los veremos, ahora estamos teorizando sobre algo de lo q no conocemos demasiado
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: angelcep en 07 de Julio de 2007, 01:31:21 am
Mirella, me suena a conformismo social...

puede ser útil... o puede que no
resultados los veremos... para bien o para mal
estamos teorizando... pues claro, en eso consiste debatir
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 07 de Julio de 2007, 08:10:07 am
depende de lo q tu entiendas por conformismo, solo digo q una asignatura en la q se enseñan valores democráticos y de convivencia no entiendo por q causa tantos recelos, hasta ahora los niños tenían clase de religión y no creo q fuera solo para enseñarles la historia del cristianismo, los padres estuvieran de acuerdo o no en un país laico tenían q aceptarlo, y una signatura q pretende enseñar unos valores q deben ser compartidos por todo el mundo independientemente de su ideologia, esta levantando demasiado revuelo
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Osa en 07 de Julio de 2007, 11:16:39 am
Sólo decir que mi opinión al respecto está en consonancia con el artículo publicado en el Pais el 02/O5/2007, cuyo autor es J.A.GONZALEZ CASANOVAS.

Ya empieza a ser hora de que nuestros oidos se desacostumbren al tintineo "no sabe" "no contesta", cuando se les pregunta por cuestiones relacionadas con la organización del país en que viven. La Constitución deberia ser conocida por todos los ciudadanos al mismo nivel que los cristianos conocen los diez mandamientos, o los de otras confesiones religiosas los principios por los que se rigen. ¿Cómo puede esperarse una actuación moral consecuente con unos preceptos que se desconocen? Así se explica que políticos destacados exijan "probar su inocencia" a otros colegas, en irresponsable conculcación de un paradigma constitucional y mal ejemplo para los ciudadanos desconocedores del mismo.  Hay que tener muy claro que de la Carta Magna de cada país se deducen unos comportamientos esperados de y exigidos a los ciudadanos que la han acordado. Es por eso que tiene valor de normativa moral, además de jurídica.

Y si alguien no está de acuerdo con alguno de los principios constitucionales, al menos lo sabrá y no hará el ridículo (y nos hará pasar vegüenza a sus compatriotas) cuando se les pregunta y se les aborda para que den su opinión sobre los temas referentes a lo que tal asignatura pretende enseña,. Dispondrán entonces de una información básica al respecto e intentaran responder con la mejor y  más racionalizada respuesta, en vez que tener que hacerlo con  esa mueca de sonrisa hueca que tantas veces se observa en los encuestados, la mayoría de las veces porque no entienden lo que se les pregunta, resultando el "no sabe" "·no contesta".

Saludos.








Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mariabeca en 07 de Julio de 2007, 19:29:34 pm
A mi modesto entender, no creo que un libro eduque para la ciudadanía, ni para nada. La educación se enseña con el ejemplo y en esta sociedad en la que vivimos brilla por su ausencia. Para colmo de males, el premio se lo lleva el maleducado, el chabacano, el trepa...

¿Qué ocurre en una clase de cualquier colegio cuando un niño hace algo mal y no se sabe quién ha sido? se castiga a toda la clase. Entonces, ¿de qué sirve portarse bien, si pagas de igual forma? y ¿cómo considera el resto de la clase al "cafre"? ¡como el "héroe" que es "más chulo que un ocho".

Si los adultos, desde todos los ámbitos incluida, por supuesto, la propia familia en casa, no damos ejemplo, ni un libro ni mil charlas educarán a los niños. 
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: pulpo en 09 de Julio de 2007, 17:12:18 pm
Hay que tener presente que un niño en la enseñanza secundaria está en fase de formación moral e intelectual, es decir aún no tiene formada su personalidad. Por este motivo no se puede pretender que sepa debatir sobre temas tan complejos. La enseñanza debe limitarse al texto constitucional, ni una coma más. Y para eso no hace falta una asignatura.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 09 de Julio de 2007, 20:34:23 pm
precisamente porque esta en fase de formacion moral e intelectual es apropiado, un minimo de principios democraticos no pueden perjudicar a nadie en su desarrollo, sigo sin ver el problema, las orientaciones de la escuela complementan a la que se recibe en casa 
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 09 de Julio de 2007, 20:44:05 pm
Mirella, el problema es que es contradictorio lo que van a recibir en casa y en el colegio. Y otro problema es el art. 27.3 de la Constitución que reza:

 Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.

Artículo que se ve vulnerado por el contenido mismo de la "asignatura". No se puede distinguir una moral pública y una privada, que es lo que pretende hacer el gobierno.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 09 de Julio de 2007, 21:00:16 pm
la formación religiosa n un país laico debe ser privada, no creo que sea ese el tema, que molesta de la asignatura?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 09 de Julio de 2007, 21:01:56 pm
Que impone la moral de Estado.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 09 de Julio de 2007, 21:04:17 pm
No entiendo lo de moral del Estado, no me extiendo que despues dices que me lanzo
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 09 de Julio de 2007, 21:06:25 pm
Lánzate, lánzate.
Creo que está dicho pero esta asignatura impone normas morales. Y eso la Constitución no lo permite.
Saludos y hasta mañana.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 09 de Julio de 2007, 21:17:06 pm
Por lo que se me da la sensación que lo que tu llamas normas morales están recogidas en la Constitución
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 09 de Julio de 2007, 21:18:52 pm
No: eso es falso. La constitucion no puede obligarme y no me obliga a que para mi un joven practique sexo seguro cuando le de la gana y mil cosas mas.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 09 de Julio de 2007, 21:22:31 pm
Estamos en lo de siempre, el que des información no obliga a nada, la información no hace daño, estoy en desventaja contigo porque no tengo hijos, pero no le das ningún margen de confianza? Tu les das unas orientaciones y ellos deciden, no? Es lo mismo
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 09 de Julio de 2007, 21:43:53 pm
ojeando los libros que recomendais he visto un comentario tuyo que me ha llamado la atención: la desaparición de la familia, decir a los niños lo que deben pensar, la religión de partido ( que no se que es), siempre eres tan optimista? Me alegro de volver a charlar contigo, a pesar de las diferencias me gusta, pero me sorprende la actitud tan negativa que tienes de algunos temas
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Incendiario en 10 de Julio de 2007, 01:19:57 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
la formación religiosa n un país laico debe ser privada

¿Pero tú estudias Derecho o solo repites lo que dicen los panfletos progres para raquicéfalos? ¿A ti quién te ha dicho que vivimos en un país laico?

Estamos en un estado constitucionalmente aconfesional, no laico.

Pena de dinero y libros...

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 10 de Julio de 2007, 09:23:39 am
Criticar lo que creo que es malo e ilegal no creo que sea una postura negativa.
Saludos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Drop en 10 de Julio de 2007, 09:38:10 am
... como ha señalado Mercedes cabrera, la "Educación para la Ciudadanía" es un proyecto europeo.  A través del siguiente enlace podéis ir a un documento sobre el tema: http://www.oei.es/valores2/glosario.pdf

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 10 de Julio de 2007, 10:54:52 am
Sigue siendo un cajón de sastre para que el gobierno en el poder adoctrine a los niños. Y tened en cuenta que en no pocas comunidades se entrega la educación a los nacionalistas.

Saludos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 10 de Julio de 2007, 20:52:20 pm
para los intolerantes que derrochan su simpatía en el foro:

    Constitución Esp

De los derechos fundamentales y de las libertades publicas
art. 16
1. Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y  de culto de los individuos y las comunidades sin limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden publico protegido por la ley
2. Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideologia, religión o creencias
3. Ninguna confesion tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la iglesia católica y las demás confesiones

Los que no estéis de acuerdo a objetar, no vaya a ser que tanta tolerancia haga daño
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 10 de Julio de 2007, 20:55:13 pm
¿qué quieres decir exactamente?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 10 de Julio de 2007, 21:03:39 pm
lo de la tolerancia no va por ti si eso es lo que dices, leí un mensaje un poco mas arriba y no he podido evitar contestar, aunque va a ser la ultima vez que me dirijo a alguien que no me trate con el mismo respeto que yo lo hago
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 10 de Julio de 2007, 21:39:09 pm
De peage
Si sigues pensando que la asignatura sirve para adoctrinar a los niños y sus contenidos están incluidos dentro de la constitución porque no objetáis cuando tengáis que examinaros de derecho constitucional?
El comentario sobre los nacionalistas me hace gracia, se pasan un poco en algunos temas pero supongo que los contenidos serán similares, no creo que utilicen la asignatura para adoctrinar sobre sus ideas
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: BOOKMARK en 10 de Julio de 2007, 22:15:14 pm
la formación religiosa n un país laico debe ser privada

Mirella,eso incluirá también la Historia del Islam que vuestro heroico Consejo Escolar pretende impartir obligatoriamente,¿o esa sí debe de ser pública?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Incendiario en 10 de Julio de 2007, 23:10:37 pm
Y sigue en la ignoracia de la cual no quiere salir...

Laicismo: Indeferentismo del Estado hacia la religión (Francia)

(Si es beligerante se persigue la religión, Corea del Norte)

Aconfesionalidad: El estado no declara una confesionalidad concreta, pero mantiene relaciones con una determinada o más de una. (España)

Pero vamos, intentar patéticamente entrar a debatir desde el desconocimiento de lo más básico solo lo hace quien lo hace.

Pena de dinero, de libros y de plaza en la universidad...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 11 de Julio de 2007, 09:14:00 am
Mirella, pues a mí maldita la gracia que me hace la Educación en manos de los nacionalistas. Ya te buscaré algunas perlas.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: cuatrotorres en 11 de Julio de 2007, 09:20:21 am
... si es que ya no hay criterio ...

... lo mismo nos da un árabe que un musulmán ...
... o un estado laico o uno aconfesional ...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 11 de Julio de 2007, 12:34:28 pm
No es lo mismo, la laicidad defiende a los ciudadanos de imposiciones religiosas para que cada cual pueda practicar su fe o ninguna, y Estado aconfesional es el que no se alinea exclusivamente con una confesion religiosa, el Estado debe velar para que cada ciudadano pueda practicar su propia religión, además de las cooperaciones con la religión o religiones mayoritarias, España en el primer caso, Alemania en el segundo. El TC debe ser un poco ignorante porque en sus ultimas sentencias esta utilizando ambas como equivalentes, sustituyendo la segunda por la primera

repito: ART. 16.3. Ninguna confesion tendrá carácter estatal
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: cuatrotorres en 11 de Julio de 2007, 12:50:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No es lo mismo, la laicidad defiende a los ciudadanos de imposiciones religiosas para que cada cual pueda practicar su fe o ninguna, y Estado aconfesional es el que no se alinea exclusivamente con una confesion religiosa, el Estado debe velar para que cada ciudadano pueda practicar su propia religión, además de las cooperaciones con la religión o religiones mayoritarias, España en el primer caso, Alemania en el segundo.

... vemos que vas aprendiendo ...
... pero persistes ...

No puedes ver los enlaces. Register or Login
repito: ART. 16.3. Ninguna confesion tendrá carácter estatal

... ese art. CE no dice que seamos estado laico, tampoco confesional ...
... ¿que nos queda? ...

... agotador, me abro otra cerveza ...   8)
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Lili en 11 de Julio de 2007, 19:38:08 pm
Algunos mensajes suenan muy prepotentes. El que se crea demasiado preparado para uno foro de estudiantes debería debatir con los miembros del CGPJ, si le dejan ,claro.

Al tema: Drop dice. "... como ha señalado Mercedes cabrera, la "Educación para la Ciudadanía" es un proyecto europeo.  A través del siguiente enlace podéis ir a un documento sobre el tema: http://www.oei.es/valores2/glosario.pdf"


Eso es lo que tengo entendido y repito no entiendo el porqué de tanta resistencia a esta asignatura. O mejor dicho, lo entiendo teniendo en cuenta  la parte de la que viene, pero no la acepto.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Osa en 11 de Julio de 2007, 20:25:16 pm
Con Lili estoy,

Saludos
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 11 de Julio de 2007, 20:50:32 pm
Pues a mí me gusta dar nombres cuando se acusa de algo.
Saludos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 11 de Julio de 2007, 21:29:41 pm
Estoy de acuerdo con mis compañeras, hay mucho prepotente en este foro
Tan difícil es de entender que si no se reconoce ninguna confesion de carácter estatal, aunque haya cooperación con las distintas religiones, la Constitución reconoce la separación del Estado y de la religión? Aconfesional- laico, poca diferencia, es eso lo que os molesta?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Incendiario en 12 de Julio de 2007, 02:45:24 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aconfesional- laico, poca diferencia,

¿Poca diferencia?, por el amor de Dios, laico y aconfesional se parecen como un huevo a una castaña, máxime cuando se ven implicados Derechos Constitucionales.

Vamos a ver, en un estado laico Vd. señora mia (y soy generoso con el adjetivo lo sé) no puede exigir frente al estado ningún derecho referente a su creencia religiosa, en un estado aconfesional Vd puede exigir (entre otros muchos) que, por ejemplo, su hijo reciba la educación religiosa conforme a su creencia, o no reciba educación religiosa, consecuentemente cuando se es ciudadano de un estado aconfesional como el nuestro los derechos relativos a las creencias religiosas están muy por encima de los existentes en un estado laico. Ergo, la diferencia no solo resulta notable, sino más bien abismal. Otra cosa es que no tengamos ni la más mínima idea de lo que estamos hablando y entremos a debatir cuestiones jurídicas sin el conocimiento mínimo exigible no solo a un alumno de primero de la facultad, si no a cualquier persona no lega en Derecho.

Puesto en evidencia el nivel argumentativo resulta ocioso a todas luces el realizar una exégesis pormenorizada de las implicaciones de la aconfesionalidad de nuestro estado, baste solamete reiterar:

Lástima de libros, de dinero, de plaza en la universidad....y que dañina ha sido la LOGSE para algunos cerebros.

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: BOOKMARK en 12 de Julio de 2007, 03:15:19 am
...debatir con un progre es perder el tiempo de la peor de las maneras posibles...

¿queda bien como frase célebre?,pues cedo los derechos de autor a la ONG ZetaProgres
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 12 de Julio de 2007, 10:21:18 am
En algo estoy de acuerdo, a mi también me parece una perdida de tiempo intentar debatir con vosotros, personas que no saben hablar sin insultar y faltar a los demás, esa es la educación que os han dado?
No he dicho listillo que sean iguales, simplemente, cerebro ilustre aprende a leer sin tantos prejuicios y puede que llegues a ver mas allá de tu ombligo
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: BOOKMARK en 12 de Julio de 2007, 10:26:36 am
...claro,a ustedes todo lo que no sea daros la razón es insultaros...
Pues nada,venga, va Mirella,te aceptamos Al Qaeda como ONG... ::) ;D
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 12 de Julio de 2007, 10:31:35 am
El cerebro no te da para mas? Siempre con las mismas bobadas? Aburres!
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: BOOKMARK en 12 de Julio de 2007, 10:38:35 am
...tranqui mujer,no pierdas los papeles que queda muy feo en un progre...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Sentencia en 12 de Julio de 2007, 10:43:09 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
...tranqui mujer,no pierdas los papeles que queda muy feo en un progre...

Qué obsesión con los progres, los citas en cada mensaje, ¿alguno te quitó la novia de joven?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: BOOKMARK en 12 de Julio de 2007, 10:49:03 am
...que va,no le gustaban los gays
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Sentencia en 12 de Julio de 2007, 10:50:06 am
Te estás cubriendo de gloria, chato.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: BOOKMARK en 12 de Julio de 2007, 10:51:36 am
...no tanto como tú,monada...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 16 de Julio de 2007, 17:16:34 pm
Igualdad, medio ambiente y democracia, que peligroso es el gobierno!
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: pulpo en 18 de Julio de 2007, 11:19:45 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De peage
Si sigues pensando que la asignatura sirve para adoctrinar a los niños y sus contenidos están incluidos dentro de la constitución porque no objetáis cuando tengáis que examinaros de derecho constitucional?
El comentario sobre los nacionalistas me hace gracia, se pasan un poco en algunos temas pero supongo que los contenidos serán similares, no creo que utilicen la asignatura para adoctrinar sobre sus ideas

Nosotros no somos niños. A mí no me van a adoctrinar con una asignatura.

No conoces, como veo, la mano negra del nazionalismo hasta donde ha llegado y hasta donde será capaz de llegar.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 18 de Julio de 2007, 11:34:58 am
Mirella supone mucho, mucho. Pero para suponer con fundamento hay que estar mínimamente informado.

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 18 de Julio de 2007, 21:32:35 pm
La mano negra del nazionalsocialismo, hombre, que vivimos en una democracia, cualquier barbaridad tiene una repercusión inmediata en los medios de comunicación
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 19 de Julio de 2007, 09:46:43 am
No si los medios las amparan y los medios mayoritarios lo hacen.
Decía Pulpo que sin estabilidad económica no había libertad. Sin información, tampoco. Con información manipulada tampoco.

Y el máximo culpable es Aznar.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: pulpo en 19 de Julio de 2007, 16:37:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La mano negra del nazionalsocialismo, hombre, que vivimos en una democracia, cualquier barbaridad tiene una repercusión inmediata en los medios de comunicación
En el País Vasco no hay democracia. No la ha habido nunca, al menos desde que existimos cualquiera de los que vivimos hoy.
En España sí la hay, pero de baja calidad por el bajo nivel de independencia de las instituciones y por la subordinación de la información al poder político.
En Cataluña este fenómeno es aún más acusado. Todo lo que se salga del nazionalismo oficial es políticamente incorrecto, español, facha. Ese mensaje está totalmente calado en todos los medios y en todos los ámbitos de la vida pública gracias al dominio de la información y la educación.

 Y desde luego el partido que mejor recoge las ideas del nazismo en la España actual es el PNV.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 19 de Julio de 2007, 16:38:58 pm
No cabe duda de que los medios de comunicación manipulan, no solo ellos también los políticos, buen ejemplo de ello lo tenemos en EEUU con la guerra de Irak, esta todo dicho, y en nuestro país un buen ejemplo de manipulación lo tenemos con el caso de juana, las bobadas que dijeron los políticos y como mentalizaron a la gente. De todos modos esa postura que mantienen algunos de que la gente es tonta y traga con todo es otro tipo de manipulación, puede ocurrir que haya falta de información pero en este caso no veo como, si los padres ven en esa asignatura contenidos que se alejen de lo normal no creo que sean tan bobos, aparte de que no se como se pueden utilizar temas como el medio ambiente, igualdad y democracia para adoctrinar a nadie
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 19 de Julio de 2007, 16:49:25 pm
No soy nacionalista pero demonizar los nacionalismos también es manipulación. Conozco Euskadi, me encanta, la gente es estupenda y de tonta no tiene nada, la falta de libertad de Euskadi se la deben a ETA, pero no se puede mezclar las cosas, compartas o no el nacionalismo si es democrático es tan respetable como cualquier otra postura, yo no creo que en Cataluña o Euskadi falte democracia, de hecho pretender acabar con los nacionalismos si es antidemocratico. Todos los políticos dicen muchas bobadas y si creen que tienen une electorado que reclama mas nacionalismo ellos irán por delante, una cosa es el juego de la política y otra la gente, tu crees que los catalanes comparten lo que dices? o los vascos?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 19 de Julio de 2007, 21:04:05 pm


Mirella:la eta sin el doble juego del nacionalismo y su cobertura estaría extinta hace mucho tiempo.
¿En qué país vives?

El tema de la Igualdad ya te comenté que sí se puede utilizar para adoctrinar. ¿Cómo? Enseñando su propio concepto de igualdad.
Te dije, creo recordar, que la igualdad se va a explicar, por ejemplo de la siguiente forma:
Un matrimonio homosexual es igual que otro entre un hombre y una mujer. Es tu opción. Todos los que afirman lo contrario son gente arcaica, (como la Iglesia Católica) (sic).
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 19 de Julio de 2007, 21:57:02 pm
yo no creo  en los matrimonios, es un formalismo, pero si considero que es lo mismo un matrimonio heterosexual que uno homosexual, no veo la diferencia, estamos hablando de matrimonios civiles, o es que no tienen derechos los homosexuales?
Lo de ETA es mas complicado, cierto que se han cometido errores, que en un primer momento la dictadura les dio alas y la gente sentía cierta simpatía por su causa, que posteriormente muchos han tardado en reconocer lo que realmente estaba pasando, que hay nacionalistas que lo comparten, pero no todos los nacionalistas, estamos en lo de siempre
No se si eres arcaico o no, no juzgo sin conocer a la gente, simplemente nuestras posturas son divergentes, y aunque parezca lo contrario y que conste que no creo demasiado en las fronteras, creo que vivo en el mismo país que tu, yo a veces también pienso que no vivimos en el mismo país, esta claro que nuestras percepciones son distintas, pero aunque no lo comparta lo respeto
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 20 de Julio de 2007, 09:46:19 am
El caso es que me estás dando la razón sin darte cuenta: no estamos hablando de matrimonios civiles o de matrimonios iguales o desiguales o mejores o peores.
Estamos hablando de que en esa asignatura se va a imponer la visión del matrimonio que tenga el partido que en cada momento esté en el Gobierno. Y eso toca directamente la esfera moral y religiosa y, por tanto, la Constitución (art. 27.3, ya lo sabes:Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones) y nuestro derecho a elegir la educación que queremos para nuestros hijos.
Como católico, indivíduo y jurista no puedo tolerar y no toleraré esa injerencia en mis derechos constitucionales.

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 20 de Julio de 2007, 09:55:03 am
para nada te doy la razón, tu olvidas que este país como en cualquier otro no es un ente uniforme, donde todos tengamos que pensar igual, donde haya una única forma de pensar o de vivir, yo comprendo y acepto que tu tengas una vision distinta a la mía, no faltaría mas, pero tu olvidas que no todo el mundo piensa como tu y que también esas personas tienen derechos, en cualquier país no se debe legislar solo para una parte de la población, todos vivimos aquí y estamos condenados a entendernos
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 20 de Julio de 2007, 10:22:28 am
Entonces, ¿cómo concilias el art. mencionado con una asignatura que introduce valores morales y que te imponen como obligatoria y además con la amenaza de no pasar el curso (cuando con otra suspensas sí se pasa)?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 20 de Julio de 2007, 10:36:27 am
tener conocimientos no implica ninguna obligación, el conocimiento nos hace mas libres, libres para elegir y tomar nuestras propias decisiones, el hecho de que a los niños se les enseñe otras formas de vida no implica que no puedan sacar sus propias conclusiones
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 20 de Julio de 2007, 10:58:12 am
Educación: f. Crianza, enseñanza y doctrina que se da a los niños y a los jóvenes.(Fuente: RAE)

Mirella, nadie discute que el conocimiento y la verdad nos hacen más libres.
Pero no se trata de eso. Se trata de incluir adoctrinamiento moral y, ¡cohone! tenemos derecho a decidir qué moral tienen nuestros hijos.

Doy el tema por zanjado porque repito lo mismo siempre y empiezo a estar achicharrado. Y además no me has contestado.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 20 de Julio de 2007, 15:28:52 pm
según tu porque no esta garantizada la asignatura de religión, no hay clases de religión?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 20 de Julio de 2007, 18:02:34 pm
Intenta redactar: te juro que no te entiendo.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 20 de Julio de 2007, 20:50:13 pm
paso, no creo que este tan mal redactado
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 20 de Julio de 2007, 20:58:05 pm
Pues vale.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 30 de Agosto de 2007, 12:22:47 pm

 http://www.20minutos.es/noticia/269671/0/religiosos/contra/losantos/
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 30 de Agosto de 2007, 13:12:12 pm
En este caso tiene razón Jiménez Losantos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 30 de Agosto de 2007, 14:11:48 pm
Reitero, peage, igualdad, medio ambiente y democracia, donde esta el peligro!
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 02 de Septiembre de 2007, 16:51:48 pm
Te doy la razón , peage, yo también me declaro objetora de esta asignatura, pensaba que sus contenidos eran positivos, que podían contribuir a la  formación de los niños, que les daría unas nociones básicas de democracia, igualdad y medio ambiente, temas por cierto que considero positivos, pero después de leer esta mañana un articulo en el periódico del eje del mal, rectifico. Ahora resulta que cada centro va a dar esa asignatura adaptado a sus gustos, ciudadanía a la carta, de querer difundir los valores democráticos como decía de la Vega, a que en algunos centros se manifiesten en contra del aborto y otros no, unos a favor de la laicidad, y otros no, unos a favor del matrimonio homosexual, otros en contra, unos partidarios de vivir una sexualidad libre a otros que consideren una perversión el amor entre personas del mismo sexo. Evidentemente hay temas donde son neutrales, instituciones democráticas, medio ambiente, etc, pero en vez de dar información a los niños para que aprendan a pensar por si mismos se les va a "adoctrinar" desde pequeños para que acepten o rechacen determinadas cosas. No creo que este fuera el objetivo del Ministerio, pero si queda así yo también me manifiesto en contra. Que tiene que ver los principios democráticos con que algunos textos digan que la homosexualidad es una perversión? Lamentable, para esto que lo dejen como estaba!


Y por ultimo voy a reproducir una parte de la editorial dedicada a la cuestion religiosa que me parece muy interesante
: "A las dificultades que tiene la iglesia para adaptarse a un Estado aconfesional en una España democrática se une el que la derecha haya colocado la cuestión religiosa inmediatamente despues de la política antiterrorista.
En una España secularizada apenas se entiende la cruzada que ha emprendido la jerarquía contra el Estado laico, la cuestión religiosa ha vuelto al primer plano de la vida social y política en conexión con la educación. Pese a que la izquierda había defendido la escuela publica, la transición impuso un modelo en el que se financian con fondos publicoslos centros concertados. Nadie pone en duda que una institución privada pueda crear centros educativos con una personalidad propia, pero es de recibo que sea financiado a cargo del erario? Escuela publica de baja calidad para los pobres y para los hijos de inmigrantes y una controlada por la iglesia pero que paga el Estado. Al tener en general mejor nivel , la prefieren incluso los padres  menos interesados en la educación religiosa de sus hijos, A menudo, con la escuela católica concertada lo que se defiende es una clasista, que además, resulte gratis"
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 02 de Septiembre de 2007, 19:46:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Scotland:
Parece que es un hecho incuestionable que la mayoría de los padres desatienden la labor educativa que les viene impuesta por el hecho de serlo.
Pero tal circunstancia no es justificación para que la enseñanza obligatoria provea de educación al alumnado. En mi opinión las instituciones de enseñanza deben de impartir eso, enseñanza, es decir conocimiento, puesto que los valores, las concepciones éticas o religiosas deberían ser excluidas de esas instituciones.
Por decirlo de otro modo, los profesores y sobre todo los padres, educan a sus alumnos e hijos fundamentalmente a través de su comportamiento, pero además en el caso de los primeros deben abstenerse de "impartir" valores éticos o religiosos (de ahí que deban excluirse de la tarea docente).

Esta es la idea clave. En los centros docentes: ó se imparten enseñanzas ó, si se imparten valores deben ser los que los padres elijan y decidan. Toda concepción ética es ó equivale a una religión. El mismo trato debe tener esta asignatura que la religión (católica ó la que sea). Por eso decía en otro hilo que imponer esta asignatura es poner religión obligatoria en los colegios.

Como dice Scotland: la educación es valores no se logra en las aulas sino en las conductas a través sobre todo del propio ejemplo.
De nada sirve aprender en el colegio que es malo conducir bajo los efectos del alcohol con exceso de velocidad si después el niño ve a sus padres hacerlo.

     No entiendo porque se intenta confundir. Voy al Larrousse y leo ETICA, parte de la filosofia que trata de la moral y de las oblicaciones del hombre y RELIGION, culto que se tributa a la divinidad. ¿Que se pretende al mezclar y equiparar ambos conceptos? Y recurriendo a su ultimo parrafo, sabemos que se puede-debe hacer con un padre borracho que pone su vida en peligro y la de los demas, pero ¿quien le enseña a su hijo que lo que hace su padre es un comportamiento incorrecto? su padre no; dado que; entre otras razones, esta borracho. Por fuerza, llegamos al la conclusión QUE ALGUIEN, debera impartir unas normas de convivencia que sirvan a todos los ciudadanos independientemente de su credo y religión.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: recordoba en 02 de Septiembre de 2007, 21:19:49 pm
Boropau, totalmente de acuerdo contigo. No has podido poner un ejemplo más claro.
Cada día ves ejemplos de adultos sin ninguna educación, y no me refiero a las matemáticas y la lengua. Adultos que abren la ventanilla del coche y limpian el cenicero, que hacen fuego en su parcela en pleno agosto, que se cruzan con un vecino en el portal y no le saludan, que ponen los pies encima del asiento de enfrente en el tren, que ponen la música a toda leche en su casa o en su coche sea la hora que sea, que no respetan en fin ni a las demás personas con las que tienen que compartir espacio (ciudad, casa, autobús...), ni al propio espacio vital que heredarán sus descendientes. Los hijos de estos adultos mal educados no van a recibir ni ejemplo ni adoctrinamiento sobre la materia en su casa, por lo tanto creo necesario que haya unas nociones básicas, elementales e indiscutibles que sí se fomenten y se inculquen en los colegios, cosa que hasta ahora quedaba al arbitrio de cada colegio o de cada profesor.
Que lo difícil es ponerse de acuerdo en la materia: vamos a hacer un acuerdo de mínimos, que podrá revisarse y ampliarse, siempre con el acuerdo de las fuerzas políticas y sociales, pero no creo que haya que rechazar de plano la idea.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: azote en 02 de Septiembre de 2007, 21:43:26 pm
Adultos que por otro lado se niegan a que sus hijos sean educados, pues el profesorado es el enemigo, y su niño el más bueno, el más santo, el que nunca agrede, el que no es pandillero, el que no trafica en el cole, el que no acosa y toca a las niñas.... y con las niñas igual, así que ¿para que tanto rollo, si un porcentaje enorme de padres solamente quieren el colegio como un reservorio de niños por  horas? Si los profesores lo intentan todos los dias, hablar de valores, hablar de convivencia, hablar de... y lo que consiguen son insultos cuando menos, ¿pensamos que con una asignatura vamos a solucionar tan grave problema? Convertimos el derecho a la educación en la obligación de recibir educación o por lo menos, en la obligación de estar en el colegio, hagas lo que hagas, y ya de paso, nos sacamos historietas de la manga...

Tanta chorrada de asignatura, cuando la educación está por debajo del suelo...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Drop en 02 de Septiembre de 2007, 23:05:51 pm
Azote, no puedo estar más de acuerdo (casi) contigo, soy profe, y no veas lo que pasa.

Por eso me parecía bien esta asignatura, porque podría enseñar a pensar un poquito.

Pero vistas las chorradas que se han publicado de los libros existentes, casi prefiero que esta asignatura no se imparta.

Lo mejor sería hacer escuelas para padres.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: recordoba en 02 de Septiembre de 2007, 23:15:02 pm
Yo no lo veo una chorrada. En el colegio de mis hijos, a título particular, y a causa de un problema real de acoso que se produjo, trabajaron este tema en concreto con los niños de 4º a 6º de primaria. Mi hijo, que es como todos (un h.p. con el más débil, el diferente), cambió notablemente de actitud, y entre todos consiguieron al menos que para referirse en público y en privado a ciertos niños, se utilizase su nombre de pila y no el mote del día. Hubo una implicación de los padres en la casa, al menos en mi caso, pero quizá yo no hubiese tratado ese tema si no hubiese tenido alguna referencia, motivada  por estas jornadas. Creo que si los hijos cuentan algo en la casa y hablan de algo con sus padres, también hablarán de los temas tratados en esta nueva "asignatura pendiente" que es la educación para la ciudadanía. Sólo eso ya serviría de algo.  
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: azote en 03 de Septiembre de 2007, 08:09:58 am
Un caso aislado, recordoba. Tanto Drop, como yo mismo, te podríamos contar miles que son absolutamente contrarios. Pero la primera pregunta, en tu caso, es ¿como llegó tu hijo a ser como todos?  como todos son así, ¿eso justifica que lo son? y por último ¿por qué no lograste inculcarle los valores de respeto, tolerancia y convivencia en casa? Porque aplicas lo que todos (cuando pegan a un profe, cuando un padre los denuncia por haber intervenido en una pelea y haber agarrado al chaval/chavala por el brazo o nuca para que no se destrocen, cuando lo quieren mandar unos dias a casa para que sus papás vean el tesorito que han criado...), que son cosas de chicos. Ya está. Como siempre, la culpa de la sociedad, que es lo más fácil.

Porque precisamente es la falta de implicación de los padres, que están muy ocupados o simplemente es que son asi de cazurros, añadido a la violencia general que nuestros niños maman, las que hacen que la autoridad del colegio, y por ende, del profesor desaparezca.

Y el niño que no quiere, o el padre que no quiere, no hay tio páseme usted el rio. Por tanto, la asignatura, ¿en que se va a convertir? En algo a superar como se pueda, pero no como algo a interiorizar. Algo así como lo que contaba Quique Sanfrancisco sobre las raices cuadradas.... Una chorrada, la asignatura, vamos. Dotar de horas lectivas para hablar de algo que tendría que ser una constante en la enseñanza... es que no hay quien lo trague, y más cuando se le puede dar el sesgo que se desée.

En fin, no quiero salirme del tema, la Educación, con mayúscula, sería un tema a debatir, y no pensar que todo es idílico por la existencia de casos aislados, eso es cerrar los ojos al verdadero problema. Insistiré siempre, hemos convertido el derecho a la educación y el derecho a recibirla con la obligación de permanencia tras las verjas del colegio, permitiendo que el que quiere hacer del colegio su corralito mafioso impida al que desea ser educado recibir esa enseñanza con calidad. ¿Que derecho habría que proteger?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 03 de Septiembre de 2007, 10:38:08 am
Todas esas conductas ya se enseñan si EDC. Me explico: en el colegio el niño tiene que observar unas reglas. El niño cuyo padre conduce borracho sabe que eso está mal.
Creo que nos apartamos del tema y olvidamos lo fundamental: las normas morales no las puede dar el Estado. La Constitución lo reserva a los padres. Tan sencillo como eso.
Algunos estabais de acuerdo con la asignatura porque creíais que iba a ser otra cosa: ¿qué esperabais? Cada gobierno intentará reflejar en ella sus valores morales. ¿Por qué aprobabais esta asignatura, por si os iba a gustar?

Lo importante, es que por encima de que nos guste o el contenido que en cada momento meta el Gobierno, esa asignatura está mal porque impide al padre y a la madre formar a su hijo con sus convicciones, imponiendo las del Gobierno. Los que habéis cambiado de opinión por el contenido me demostrais que no habíais analizado el tema objetivamente, sólo porque era una iniciativa socialista y se le tenía simpatía a ese partido.

Que nadie nos adoctrine a los hijos. Pero nadie.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: recordoba en 03 de Septiembre de 2007, 12:53:57 pm
EDUCACIÓN-PARA-LA CIUDADANÍA: yo aquí no encuentro una justificación para introducir más principios morales-religiosos ni tendencias políticas que las que ya vinieran impartiendo tendenciosamente los propios centros (los que lo hagan y los que lo sean). Creo sin embargo que puede resultar mucho más beneficioso que pernicioso el que los niños se paren durante un rato  a tratar temas de convivencia para los que no hay un espacio lectivo, y que en la mayoría de los casos se tratan de refilón o no se tratan.
Azote, que los niños son crueles no creo que, si te dedicas a la docencia como me ha parecido entender, te lo esté descubriendo yo. Mi hijo, como todos, quiere quedar bien con el líder, le importa mucho ser aceptado y no quiere que lo identifiquen con aquellos a los que humillan; y por tanto actúa como un buen borrego, porque todavía no tiene la suficiente personalidad como para ignorar todo eso.
Todos esos valores a que haces referencia se intentan inculcar en la casa de cada uno, pero tienen un refuerzo muy importante si son tratados por el grupo en el que se desarrolla educativamente el niño.
En cuanto a la falta de respeto al profesorado, a los padres y a los mayores en general, creo que sería interesante para un tratamiento a parte en otro hilo, aunque está relacionado con éste. No sólo es culpa de los padres consentidores, o de que haya una cantidad importante de hijos únicos (mimados por demás), sino también de la propia legislación educativa y la aplicación de la justicia, que transmiten la idea del profesor maltratador frente a la “criaturita”. Nada más lejos de la realidad. 
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: azote en 03 de Septiembre de 2007, 13:18:30 pm
Ni discusión tiene el tema cuando han sido los propios padres los que han ido imponiendo la falta de autoridad, y no se entone el mea culpa. Los padres, donde mejor estaban, era fuera de los colegios, pero no, había que ser los más monos, y el niño que no quiera estudiar, que los padres no trasladen la obligación a los profesores de intentar enseñar a su niño, porque claro, yo no lo fuerzo pero no lo quiero en casa, y naturalmente, ni se os ocurra castigarlo. Pues eso tenemos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 03 de Septiembre de 2007, 13:40:42 pm
Pongamos algunas frases célebres de manuales de EDC (editorial Akal)  para desengañar a la amiga Recordoba:

1.   Jiménez Lozantos, César Vidal y Gabriel Albiac son “racistas militantes”
2.   Los oyentes de la COPE son parte de la sociedad , pero una parte “ideológicamente enferma y moralmente corrompida”
3.   Lo mejor es que las chicas pierdan la virginidad antes del matrimonio, so pena de convertirse en "siervas de un sinfín de prejuicios y costumbres machistas".
4.   Los gitanos son parásitos de «ciertos intersticios del mercado de trabajo».
5.   La Guerra de Irak fue por...."la inestimable colaboración de nueve millones de españoles votantes del PP", que han "matado directamente a 200.000 civiles, a más de 2 millones de personas, de haber alentado una guerra civil" y han "torturado sistemáticamente".
6.   ¿Los derechos humanos? Ni se mencionan.
7.   ¿La Constitución? Ni se menciona.
8.   El capitalismo "ha conducido al mundo a un callejón sin salida, una matanza cotidiana y un suicidio global".
9.   Historia de España: "cuando al fin murió" Franco, "los verdugos" se sentaron a discutir y le "regalaron" a la población española "una transición democrática".
Ante la impertérrita mirada de un mundo que caminaba hacia el abismo", no se devolvió el poder "a los que habían ganado las elecciones limpiamente en 1936" y en cambio se convocaron elecciones "entre aquellos que Franco había dejado vivos".
 
(Información extraída de Libertad Digital y Hazteoir.org).   

**Son ejemplos. Pero lo fundamental está en que he dicho antes. Nos guste o no lo que dice, es adoctrinamiento. Cuando llegue otro gobierno lo hará a su manera. No dejemos que hagan esto, nos ampara la Constitución.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: recordoba en 03 de Septiembre de 2007, 13:49:59 pm

Azote, lo dicho, abre un nuevo tema, que dará para mucho. Todos hemos sido hijos, y ahora unos somos padres, otros profesores, otros políticos, legisladores... o simples sufridores de la nueva generación, o varias cosas a la vez.

De peage, me resisto a creer que todo eso que has citado sea parte de ningún manual docente. Simplemente no me lo puedo creer. Dime dónde puedo contrastarlo porque no es que sea tendencioso, es que es una aberración. Sigo sin poder creérmelo.  :o
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Incendiario en 03 de Septiembre de 2007, 14:15:15 pm
La obra revela con datos precisos, directos y sin miramientos políticamente correctos, las principales estrategias de las mal llamadas democracias modernas para perpetuar el desequilibrio; cómo cada intento revolucionario de las sociedades para cambiar el sistema neoliberal capitalista e instaurar otros modelos más justos (comunismo y anarquismo) ha sido violentamente reducido por los mismos estados adalides de la Democracia internacional.

Asimismo se defienden con contundencia los actuales y 'vivos' intentos revolucionarios en América latina.

Esto no me lo invento yo, es la presentación del libro que hace la misma editorial es su web: http://www.akal.com/html/publica2/marco.php?fr_contenido=detalle.php&fr_cabecera=cabecera_detalle.php&fr_resultadoUnico=S&fr_tituloPagina=Ficha&fr_codLibro=14270&fr_autorExacto=

Toma educación para la ciudadanía. Y ahora que nos sigan contando que no es un adoctrinamiento político al mas puro estilo estalinista, nazi, o de la china roja de Mao
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Incendiario en 03 de Septiembre de 2007, 14:39:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Reitero, peage, igualdad, medio ambiente y democracia, donde esta el peligro!

Que en ese mantra socialista falta el primero y principal de los derechos de un ser humano despues del derecho a la vida?


LIBERTAD !!!!!!!


Ah si, ya sabemos que los de izquierdas el solo sonido de esa palabra os eriza los pelos


Una sociedad que pone la igualdad por encima de la libertad acabará sin igualdad ni libertad.
Milton Friedman
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 03 de Septiembre de 2007, 18:43:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Reitero, peage, igualdad, medio ambiente y democracia, donde esta el peligro!

Que en ese mantra socialista falta el primero y principal de los derechos de un ser humano despues del derecho a la vida?


LIBERTAD !!!!!!!


Ah si, ya sabemos que los de izquierdas el solo sonido de esa palabra os eriza los pelos


Una sociedad que pone la igualdad por encima de la libertad acabará sin igualdad ni libertad.
Milton Friedman

     Incendiario, vete con cuidado y no te quemes.Y no voy a anteponerte a tu frase de un personaje famoso otra frase ! libertad para que ¡ de otro no menos famoso. Con eso quedamos muy bien para la galeria y para satisfacer nuestro ego pero, no resolvemos ni aclaramos nada mas. Lo que hay que hacer es que los dos conceptos, sean complementarios y no incompatibles. Vuelvo a leer el Larrousse  y me encuentro MORAL ciencia que enseña las reglas que deben regirse para hacer el bien e evitar el mal. ¿que hay de malo en enseñar esas reglas?
     Reconozco que no me he leido el texto Educación para la ciudadania pero hasta lo que yo se, esta basada en los derechos humanos y otros principios y que otros paises la estan impatiendo. Paises con gobiernos nara revolucionarios ni "genta de mal vivir". Me gustaria saber cuales son los puntos concretos que no os gustan y que no os dedicaseis a marear y confundir a la gente mezclando conceptos tales como moral, etica, religión, libertad, etr. Claro que esto es imposible; vosotros; formais la avanzadilla de "soldados" que sigue las consignas de la conferencia episcopal (herida por no haber podido conseguir impartir la asignatura de religion de forma obligatoria y puntuable) y del PP que ve una forma de desgastar al gobierno de Zapatero. Ese PP descendiente de esa derecha que en la 1ª Republica decia !si con argumentos religiosos pretendeis convencernos de la bondad de la reforma agraria, nos haremos ateos¡
   Y no pretenda usted dar lecciones de libertad a quien lucho contra las fuerzas reaccionarias franquistas. ¿O es que usted, era uno de ellos? No me extrañaria el hecho de vivir lo suficiente, te da la ocasión de conocer mejor la naturaleza humana y comprobar lo debiles y contradictorios que podemos llegar a ser. Por ultimo un consejo, no se crea todo lo que le digan y piense que nadie tiene la verdad absoluta !por fortuna¡
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Incendiario en 03 de Septiembre de 2007, 19:07:15 pm

LIBERTAD (con mayusculas)...

...para que tu eduques a tus hijos en TUS valores y principos morales, éticos, religiosos y políticos. Ni en los mios, ni en los de un partido ni en los de una religion ni en los de una ideología

... para que TUS hijos no se vean sometidos a adoctrinamientos ni educados en valores y principios morales éticos, religiosos y políticos de terceros ajenos a ti

que me estás contando a mi del pp, de la iglesia, de franco, o de zapatero ni de todas esas zarandajas?

LIBERTAD, y despues igualdad sí, pero igualdad ante la ley y punto, pero de igualitarismo dictatorial y opresor, de pensamientos unicos y de ir todos con los mismos zapatos y las mismas doctrinas nada


Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 03 de Septiembre de 2007, 19:14:43 pm
Sr. relativista, perdone la autocita, pero pide vd. contenidos concretos y se los dí esta mañana.
Sepa vd. que yo defiendo mis propios intereses. Dígame vd. por qué no respeta la Constitución. Vd. no se ha molestado en ver los contenidos. Yo sí.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pongamos algunas frases célebres de manuales de EDC (editorial Akal)  para desengañar a la amiga Recordoba:

1.   Jiménez Lozantos, César Vidal y Gabriel Albiac son “racistas militantes”
2.   Los oyentes de la COPE son parte de la sociedad , pero una parte “ideológicamente enferma y moralmente corrompida”
3.   Lo mejor es que las chicas pierdan la virginidad antes del matrimonio, so pena de convertirse en "siervas de un sinfín de prejuicios y costumbres machistas".
4.   Los gitanos son parásitos de «ciertos intersticios del mercado de trabajo».
5.   La Guerra de Irak fue por...."la inestimable colaboración de nueve millones de españoles votantes del PP", que han "matado directamente a 200.000 civiles, a más de 2 millones de personas, de haber alentado una guerra civil" y han "torturado sistemáticamente".
6.   ¿Los derechos humanos? Ni se mencionan.
7.   ¿La Constitución? Ni se menciona.
8.   El capitalismo "ha conducido al mundo a un callejón sin salida, una matanza cotidiana y un suicidio global".
9.   Historia de España: "cuando al fin murió" Franco, "los verdugos" se sentaron a discutir y le "regalaron" a la población española "una transición democrática".
Ante la impertérrita mirada de un mundo que caminaba hacia el abismo", no se devolvió el poder "a los que habían ganado las elecciones limpiamente en 1936" y en cambio se convocaron elecciones "entre aquellos que Franco había dejado vivos".
 
(Información extraída de Libertad Digital y Hazteoir.org).   

**Son ejemplos. Pero lo fundamental está en que he dicho antes. Nos guste o no lo que dice, es adoctrinamiento. Cuando llegue otro gobierno lo hará a su manera. No dejemos que hagan esto, nos ampara la Constitución.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: recordoba en 03 de Septiembre de 2007, 20:02:08 pm
Acabo de quedarme mucho más tranquila: en la Consejería de Educación de mi CA no figura el libro de la editorial AKAL para la impartición de esta asignatura, aunque sí para música, plástica, biología).  Creo que si el libro para la asignatura de historia fuese de esta editorial, estaríamos en las mismas. El problema no está en la asignatura, sino en el contenido: objeción de conciencia o denuncia en el juzgado para los libros con contenidos anticonstitucionales, no contra una asignatura que en mi Comunidad se llama: Educación para la ciudadanía y derechos humanos. Volveré a intervenir cuando consulte los contenidos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 03 de Septiembre de 2007, 20:24:58 pm
Recordoba, el problema no está en los contenidos, sino en la asignatura,   que es un cheque en blanco para todo gobierno que quiera manipular las infantiles mentes.
Sigo diciendo que introduce valoraciones morales y eso la Constitución lo deja en manos de los padres. El que algunas te puedan llegar a gustar en un momento concreto no quiere decir que haya menos intromisión en nuestro papel de padres, ni que en un futuro no puedan hacerla con contenidos que ya no te gusten tanto.

Saludos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Drop en 03 de Septiembre de 2007, 20:30:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Ah si, ya sabemos que los de izquierdas el solo sonido de esa palabra os eriza los pelos

Una sociedad que pone la igualdad por encima de la libertad acabará sin igualdad ni libertad.
Milton Friedman


No, a los izquierdosos recalcitrantes como yo no nos da miedo la palabra libertad.  Es más, siempre la hemos pedido. Siempre hemos dicho que la libertad de cada uno empieza donde termina la de los demás, pues todos hemos de ser libres.  Pero resulta, claro, que el concepto de "libertad" difiere según qué intereses; cuando era pequeño, hablaban del "libertinaje"; cuando había apartheid en Sudáfrica, cada grupo étnico tenía sus "libertades"; los globalizadores del liberalismo económico quieren ser libres en el comercio (a la vez que imponen aranceles a terceros países); muchos empresarios claman por las bondades del liberalismo, pero son los primeros en pedir subvenciones.  Milton Friedman, famoso economista de Chicago... umm... no sé muy bien si en economía ahora hay otras teorías, ¿verdad?

Por cierto, el relativismo ideológico total que permite, en su liberalismo, que "a tus hijos nadie les adoctrine en valores ajenos a ti" es peligroso.  Es peligroso para el progreso.  Sería posible imaginar entonces la plena libertad de un miembro del KKK adoctrinando a su hijo. O, tal como se hace en algunos estados de EEUU, rechazar el darwinismo. Peligroso para el progreso, insisto. Los hijos tienen derecho a contrastar otras ideas, en un marco democrático, y a aflorar el germen de su duda ante lo establecido.

Sólo un comentario sobre tu cita de Friedman:

¿Desde cuando la búsqueda de la igualdad supone la merma de la libertad? La desigualdad, el hecho de que uno pocos tengan mucha riqueza y la mayoría poca, supone que los pocos son más libres que los muchos. A mayor pobreza, menor libertad. Quien se muere de hambre no puede ser libre. Puesto que para ejercer la libertad hay que estar vivo. De manera que a mayor igualdad, a mayor riqueza per cápita, mayor libertad para todos.

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=32259
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 03 de Septiembre de 2007, 20:35:24 pm
Drop, te tengo por una persona razonable- sobre todo desde que te leí un touché que escribiste- ¿No te das cuenta de que tiene cabida casi cualquier cosa en epc?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Incendiario en 03 de Septiembre de 2007, 21:06:58 pm
Drop

"izquierdoso recalcitrante" no dije, dije "los de izquierdas",  por tanto el adjetivo es cosecha tuya y no mia.

hay otras teorías economicas !!!!!!  Vaya cosa que nos acabas de descubrir. Pues claro que las hay, antes de Fiedman y después de él, que empobrecimiento mental del ser humano sería desarrollar solo una, casi tanto como conocer solo una o pensar que una sola tiene todas las soluciones.

"es peligroso para el progreso" , Ah, vaya, ¿y quien decide lo que es peligroso tú, yo, un partido politico, una religión, una filosofía?  cachisssssssssss, pues va a ser que lo menos malo y lo que nos hace más libres es que TUS hijos los eduques en TUS convicciones, y que ellos elijan llegado el momento de su madurez si les gustan o no

En cuanto a la cita de Milton era política y no económica, una simple licencia "literaria" mia, creo que este no es el hilo para debate económico, si quieres abrimos otro al efecto y nos batimos el cobre en él.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 03 de Septiembre de 2007, 22:08:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Todas esas conductas ya se enseñan si EDC. Me explico: en el colegio el niño tiene que observar unas reglas. El niño cuyo padre conduce borracho sabe que eso está mal.
Creo que nos apartamos del tema y olvidamos lo fundamental: las normas morales no las puede dar el Estado. La Constitución lo reserva a los padres. Tan sencillo como eso.
Algunos estabais de acuerdo con la asignatura porque creíais que iba a ser otra cosa: ¿qué esperabais? Cada gobierno intentará reflejar en ella sus valores morales. ¿Por qué aprobabais esta asignatura, por si os iba a gustar?

Lo importante, es que por encima de que nos guste o el contenido que en cada momento meta el Gobierno, esa asignatura está mal porque impide al padre y a la madre formar a su hijo con sus convicciones, imponiendo las del Gobierno. Los que habéis cambiado de opinión por el contenido me demostrais que no habíais analizado el tema objetivamente, sólo porque era una iniciativa socialista y se le tenía simpatía a ese partido.


Estas confundido , peage, no pretendiamos tal cosa, no simpatizabamos con ella porque fuera una propuesta socialista, ni pretendiamos que se utilizara para lo que se va a utilizar, para adoctrinar; esos temas controvertidos se deben explicar a los niños objetivamente, para que formen su criterio, no para que repitan lo que sus padres quieren; Libertad, maravillosa palabra, y que mal se utiliza, libertad para PENSAR, para decidir, para vivir, o es que la libertad solo consiste en que los que no piensen como nosotros no respetan nuestra libertad porque osan tener otras ideas?

Que nadie nos adoctrine a los hijos. Pero nadie.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: magia35 en 04 de Septiembre de 2007, 15:11:55 pm
Una idea que podía ser buena, puesta en manos de los políticos para ver que queda cuando acaben con ella....
¿A quién se le ocurrió tan espectacular experimento sociológico?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Sentencia en 04 de Septiembre de 2007, 15:33:24 pm
HazteOir es la repanocha. Merece la pena bucear en la web un poco para conocer el facherío de esta España taaaaaaaaaaaaan profunda.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 04 de Septiembre de 2007, 17:25:44 pm
Lo que merece la pena es informarse antes de emitir opiniones. Te lo recomiendo.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Sentencia en 04 de Septiembre de 2007, 17:36:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que merece la pena es informarse antes de emitir opiniones. Te lo recomiendo.

Únicamente digo que, dado el percal que circula por HazteOir (promueven campañas como: ¡Boicot a "Cruz Verde"! ¡Los impíos de ellos han hecho un anuncio donde dos mujeres SE BESABAN!!!*), pues tenga mis recelos a la hora de confiar en sus... "fuentes".

Y las meteduras de pata de libertaddigital daría para mucho.

*totalmente verídico
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 04 de Septiembre de 2007, 17:51:52 pm
Pues contrastalo, pero no lo descartes a priori porque son citas textuales.
Es sólo uno de los manuales, es cierto, el más- no sé ni como llamarlo- ¿malo?.
El caso no es lo que diga este libro. Lo que tenemos que tener claro es que bajo EPC cabe cualquier cosa. Nuestros hijos estarán así en cada momento influenciados por lo que el gobierno quiera. Me da igual que gobierno sea. Si lo hubiera propuesto el PP estaría igualmente en contra.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Sentencia en 04 de Septiembre de 2007, 19:08:41 pm
La noticia en cuestión: http://www.hazteoir.org/andalucia/?p=22

Y pese a mucha cita textual, no creo que se pueda abstraer el sentido de un libro con cuatro palabras sacadas de contexto.
Por ejemplo,

Citar
El método que emplea para explicar la dignidad tampoco pasa desapercibido: un buen cerdo machista debe «tenerlos bien puestos» y no comportarse como un «maricón».

??????????????????????????????

¿Es eso socialista?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 04 de Septiembre de 2007, 19:15:06 pm
No veo en qué contexto se pueden ubicar esas frases para no ser dañinas, la verdad.
Pero, insisto, nos quedamos en la anécdota y dejamos atrás lo fundamental:
No le demos carta blanca al Estado para que manipule a nuestros hijos en lo moral. Es nuestra responsabilidad, es nuestro derecho.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Sentencia en 04 de Septiembre de 2007, 19:26:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No veo en qué contexto se pueden ubicar esas frases para no ser dañinas, la verdad.

Un poco cogido por los pelos, pero:

Citar
Ante individuos que llamen "maricón" para burlarse de él a alguien diferente orientación sexual, "tenedlos bien puestos" y hacedle ver que no hay nada risible en ello, que sólo demuestra su ignorancia

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero, insisto, nos quedamos en la anécdota y dejamos atrás lo fundamental:
No le demos carta blanca al Estado para que manipule a nuestros hijos en lo moral. Es nuestra responsabilidad, es nuestro derecho.

Estoy completísimamente de acuerdo contigo. Pero, ¿es este el caso?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: consoly en 04 de Septiembre de 2007, 19:32:39 pm
la asignatura no la entiendo muy bien,  pero la educacion comienza en la familia, y dependiendo de ella asi será la de los hijos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 04 de Septiembre de 2007, 19:56:33 pm
Sentencia, yo creo que sí. Pero, aunque no lo fuera, no debemos dejar la puerta abierta a que luego llegue otro y lo haga.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 04 de Septiembre de 2007, 20:28:34 pm
Yo también creo que la educación empieza en la familia pero no creo que los objetivos de esta asignatura fueran adoctrinar, como se insinúa perversamente por algunos, lo que si es cierto, es que algo que podía ser positivo se ha echado a perder con tanta manipulación, hoy por hoy creo que comienza siendo un fracaso!
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 09 de Septiembre de 2007, 19:24:18 pm

  http://www.elpais.com/articulo/opinion/obispos/doctrina(discordia/elppropi/20070909elpepiopi_1/Tes
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 11 de Septiembre de 2007, 12:19:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pongamos algunas frases célebres de manuales de EDC (editorial Akal)  para desengañar a la amiga Recordoba:

1.   Jiménez Lozantos, César Vidal y Gabriel Albiac son “racistas militantes”
2.   Los oyentes de la COPE son parte de la sociedad , pero una parte “ideológicamente enferma y moralmente corrompida”
3.   Lo mejor es que las chicas pierdan la virginidad antes del matrimonio, so pena de convertirse en "siervas de un sinfín de prejuicios y costumbres machistas".
4.   Los gitanos son parásitos de «ciertos intersticios del mercado de trabajo».
5.   La Guerra de Irak fue por...."la inestimable colaboración de nueve millones de españoles votantes del PP", que han "matado directamente a 200.000 civiles, a más de 2 millones de personas, de haber alentado una guerra civil" y han "torturado sistemáticamente".
6.   ¿Los derechos humanos? Ni se mencionan.
 7.   ¿La Constitución? Ni se menciona.
8.   El capitalismo "ha conducido al mundo a un callejón sin salida, una matanza cotidiana y un suicidio global".
9.   Historia de España: "cuando al fin murió" Franco, "los verdugos" se sentaron a discutir y le "regalaron" a la población española "una transición democrática".
Ante la impertérrita mirada de un mundo que caminaba hacia el abismo", no se devolvió el poder "a los que habían ganado las elecciones limpiamente en 1936" y en cambio se convocaron elecciones "entre aquellos que Franco había dejado vivos".
 
(Información extraída de Libertad Digital y Hazteoir.org).   

**Son ejemplos. Pero lo fundamental está en que he dicho antes. Nos guste o no lo que dice, es adoctrinamiento. Cuando llegue otro gobierno lo hará a su manera. No dejemos que hagan esto, nos ampara la Constitución.


  http://www.rebelion.org/noticia.php?id=55788


 Las informaciones hay que contrastarlas, por bien de todos, hasta cuando la manipulacion con esta asignatura y todo lo       relacionado con ella?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: LexLuttor en 11 de Septiembre de 2007, 14:34:27 pm
¿Y por qué das como ciertas estas noticias y no las aparecidas en el Mundo, ABC, y otros medios de comunicación?.
¿Es que la verdad contrastada es la que sostiene el País, que todos sabemos de quie píe cojea, o el intento de la editorial de limpiar su libro?
¿Por qué creer a estos y no a los otros?.
En mi pueblo hay un dicho, "cuando el río suena, agua lleva"
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 11 de Septiembre de 2007, 15:15:25 pm
perdona, lexluttor, el país en este caso ha cometido el mismo error que el mundo, la información que se dio en los periódicos es similar, no es que la de por cierta, prefiero creer a los autores, en este caso era una "critica a todos los medios", sin referirme a ninguno en concreto, que creo que a veces mas que informar, desinforman!
Y si me permites, extiendo la critica a otros sectores, que se han lucido, no por el libro,  por la  manipulación en todo lo que tiene que ver con esta asignatura
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 11 de Septiembre de 2007, 15:17:35 pm
"Cuando el rio suena, lleva agua, sin duda, pero como te bases en eso para acusar o condenar a alguien, mal vamos, hechos, no rumores
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Drop en 11 de Septiembre de 2007, 15:53:56 pm
Dicen que "Cuando el río suena, agua lleva".  Hablando de ríos, es cierto.  Pero, en general, recurrir a refranes o expresiones preconformadas no es muy bueno.  Recuerdo haber leído que, en la Argentina de Videla, cuando se llevaban a alguien, para "desaparecerlo", había personas que se decían, "algo habrá hecho".  Magnífica respuesta para acallar sus conciencias (y consciencias). Tal como dice Mirella, "hechos, no rumores". O, en román paladino, "Obras son amores, que no buenas razones" (nota: "razones"="explicaciones, historias").

El enlace de Mirella es perfectamente correcto. Da la opinión de los autores del libro de Akal.

Parece que los padres han olvidado, parece, que en los centros sostenidos con fondos públicos tienen presencia en el Consejo Escolar.  También los alumnos.  Que los libros los escoge el profesor de la materia, pero que tanto los padres como los alumnos pueden montar un buen cirio si el libro está muy sesgado. La escuela no debe sólo formar ciudadanos, personas partícipes de la sociedad, sino que también debe enseñar "ciudadanía", es decir, que, frente al individualismo consumista tan feroz que nos gobierna últimamente, volvamos a un planteamiento de solidaridad y comunidad.  No estaría nada mal.

En EPC cabe de todo, efectivamente, y el Gobierno de turno no elige los libros; los libros de texto no se homologan; ha presentado un programa base muy amplio que permite muchas interpretaciones; hay una cosa llamada "libertad de cátedra".

Que en algunos libros se habla del matrimonio homosexual? Pues vaya, cómo andamos. Es la Ley.  Y mientras el TC no diga lo contrario (cosa que dudo), la Ley es la Ley, dura lex sed lex, es la realidad, España no es el único país que lo ha reconocido, y ya sabemos lo que es un matrimonio, civil o canónico, un negocio jurídico complejo, os lo recuerdo, y, ¿a quién le importa que dos homosexuales se casen, y se impliquen en una serie de obligaciones y derechos? A mí me da francamente igual, de verdad, lo que la gente haga o deje de hacer, es más, la vida íntima, la sexualidad de cada uno, es cosa suya en la que ni pincho, ni corto, ni pienso entrar. Faltaba más.  Los obispos hablaban de que era como una "alteración de la moneda", madre mía, como si la moneda se basase en el patrón-oro en la actualidad, ¿acaso creen que la gente los entiende? Y, por cierto, ¿por qué, ya puestos, no nos hablan de que el matrimonio verdadero, chachi piruli, como debe ser,  es el canónico, anulable, como ya sabemos, en ciertos casos tasados, si se tiene, me figuro -siempre podéis contradecirme- dinerito para ello?

Ya lo señalé en un post anterior.  Son escasas las materias a través de las cuales no se transmiten valores. Es más, hay incluso valores asociados a llevar uniforme o no. Pensadlo.  Revisad los libros de vuestros hijos.  Hay valores en todo, en el stema educativo: el Cid (pero contrástese con los romances del Cid); la expulsión de los judíos (pero no se dice que la Corona recurría frecuentemente a ellos, ni lo que dijo entonces el Sultán de la Sublime Puerta, ni se nos cuenta exactamente por qué había un bando contrario a la que fue luego Reina Isabel); las referencias a Maquiavelo (pero no se contaba que Fernando de Aragón fue un modelo de  príncipes, para él); Santa Teresa de Jesús (que quiso ser mártir a muy tierna edad; no nos hablaban los libros de la "Cruzada de los niños"); la Inquisición (¿sabíais que un libro tan relativamente inocente como "El Lazarillo de Tormes" estuvo censurado hasta mediados del siglo XIX? ¿Que Jovellanos ya discutía la necesidad de la pena de muerte? La Filosofía: ¿acaso no pone en cuestión todo?); las escasísimas referencias a mujeres escritoras; la selectividad (¿se ha dado alguien cuenta de que el expediente del centro docente también cuenta para sacar la nota de corte?)... Yo, que he sufrido una educación franquista, a pesar de todo he salido muy crítico, vaya por Dios. La gente sobrevive a cualquier cosa, incluso a una educación sectaria.

En general, los profesores respetarán las ideas de los alumnos y alumnas.  Lo que van a hacer, probablemente, es presentarles un abanico de realidades, y una variedad de otras ideas. A través de ellas, los alumnos y alumnas podrán reflexionar. Ser más libres, incluso.

Volviendo al punto crucial. ¿Pueden los padres -y alumnos- negarse a una asignatura? ¿Existe base jurídica para ello? Me temo que no. y la Iglesia debería recordar aquello de "Dar al César lo que es del César".
 

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: pulpo en 11 de Septiembre de 2007, 17:03:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Volviendo al punto crucial. ¿Pueden los padres -y alumnos- negarse a una asignatura? ¿Existe base jurídica para ello? Me temo que no. y la Iglesia debería recordar aquello de "Dar al César lo que es del César".

Sí existe base jurídica si la asignatura no es enseñanza, sino puro adoctrinamiento. Las instituciones del Estado deben servir a los fines a los que fueron creados y de acuedo con los principios constitucionales. Si esto no lo cumplen los planes educativos es que no son tales.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 11 de Septiembre de 2007, 17:30:06 pm
Si fuera como dices , pulpo , te daría la razón, a mi no me gusta ningún tipo de adoctrinamiento, menos con menores, pero no creo que fuera el fin que se persigue con esta asignatura, asignatura por cierto que se da en 21 países de la CE, sin que haya provocado en su día semejante revuelo
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: pulpo en 11 de Septiembre de 2007, 17:37:26 pm
Reconozco que tengo mis dudas sobre lo que realmente se va a impartir con esta asignatura pero me parece peligrosa. Según quien la dé puede ser adoctrinamiento ó simplemente una clase de ética "ciudadana". Pero teniendo en cuenta quien mueve los hilos de la educación en muchos lugares de España me resulta inquietante. Ya hace años en algunos sitios se enseña otra historia que no es la nuestra, se inculcan valores sectarios y se adoctrina contra ciertos valores tradicionales y contra la propia noción de España. Y si eso pasaba sin esta asignatura ¿Que pasará ahora?

PD: Mientras tanto los estudiantes de bachillerato podrán pasar de curso con cuatro suspensos (supongo que esta asignatura no incluida).
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 11 de Septiembre de 2007, 18:08:30 pm
Para adoctrinar puedes utilizar otras asignaturas, a veces no hace falta ni eso, yo recuerdo profesores de instituto que aprovechaban sus clases para opinar sobre otros temas, si bien es cierto que en la adolescencia no creo que suponga ningún  problema porque casi todos empiezan a tener claro su propia opinión, incluso podría ponerte ejemplos anteriores, y no teníamos EPC.

En el caso de la asignatura en cuestión esta claro que va a depender de quien la imparta, esta o cualquier otra, pero sigo sin ver que problema hay en que se enseñen cuestiones constitucionales o de respeto al medio ambiente, o de informar sobre la homosexualidad o el aborto, de hecho aunque tu utilices el aborto para dar tu opinión entre niños lo mas probable es que cada cual saque sus propias conclusiones, los niños no son tontos, yo me eduque en un colegio religioso y eso  no quiere decir que no haya podido pensar libremente
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 11 de Septiembre de 2007, 18:50:24 pm
A mí lo que no me gusta de Epc es:

1.   ¿Se puede utilizar para adoctrinar? SÍ.
2.   ¿Tiene derecho el Estado a hacer esto? NO.
3.   ¿Por qué? Porque la Constitución otorga ese derecho a los padres.
4.   Se dice que en otros países existe esta asignatura: ¿Y qué? ¿Tienen ellos un artículo en su constitución similar al nuestro?
5.   Drop dice: se habla del aborto y de los matrimonios homosexuales. Correcto. Pero no se va a limitar a decir qué dice la ley. Introducirá una valoración. Y, ojo, esa valoración va a ser diferente en cada Comunidad autónoma, ya lo sabéis.
6.   Tampoco creo que un niño tenga criterio propio, como se está comentando.

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Drop en 11 de Septiembre de 2007, 18:52:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

PD: Mientras tanto los estudiantes de bachillerato podrán pasar de curso con cuatro suspensos (supongo que esta asignatura no incluida).

Pulpo, esa era una idea, a mi parecer también descabellada, que todavía no ha sido conformada en la práctica normativa.

La idea me parece más que nada una insensatez (preocupante) porque no permite a los Institutos formar grupos, más que nada.  De otro lado, te recordaré que en la Universidad que podemos pasar de curso, no ya con cuatro, sino con todas menos una.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 11 de Septiembre de 2007, 19:11:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mí lo que no me gusta de Epc es:

1.   ¿Se puede utilizar para adoctrinar? SÍ.
2.   ¿Tiene derecho el Estado a hacer esto? NO.
3.   ¿Por qué? Porque la Constitución otorga ese derecho a los padres.
4.   Se dice que en otros países existe esta asignatura: ¿Y qué? ¿Tienen ellos un artículo en su constitución similar al nuestro?
5.   Drop dice: se habla del aborto y de los matrimonios homosexuales. Correcto. Pero no se va a limitar a decir qué dice la ley. Introducirá una valoración. Y, ojo, esa valoración va a ser diferente en cada Comunidad autónoma, ya lo sabéis.
6.   Tampoco creo que un niño tenga criterio propio, como se está comentando.



1.- Se puede utilizar esta y cualquier otra
2.- El Estado no va a impartir la asignatura, por lo que si alguien adoctrina seran los padres y profesores
3.- art?
4.- Los europeos son raritos, seguro que su constitucion no es tan buena!
5.- Para explicar un concepto no es necesario entrar a valorarlo, cualquiera de nosotros puede dar una definicion sobre la pena de muerte sin dar una opinion
6.- No es que tenga criterio propio, simplemente, en un primer momento los niños imitan lo que ven a sus mayores, pero a medida que van creciendo, el que mas y el que menos aprende a pensar por si mismo, no creo que las nociones mas controvertidas se den a edades tempranas, no veo el problema en niños de mas edad

Educado sin duda, pero terco un rato  :)
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 11 de Septiembre de 2007, 19:46:58 pm
si te refieres al 27.3 no creo que esta asignatura vulnere tal derecho
en el punto 4 hablo de las Constituciones de cada pais europeo, por si no quedo claro
ok?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: dllp6 en 12 de Septiembre de 2007, 09:50:12 am
   Hola, nunca he escrito en este hilo porque no conozco demasiado bien el tema o porque todavia queda para mi hija tenga que cursar la asignatura de marras. Pero me gustaria hacer una reflexión sobre cómo era cursar la EGB durante la transición tardía( a mi me tocó entre el 78 y el 86) más que nada porque parece que la primaria ya no es así, si es que tal asignatura es necesaria en el actual sistema educativo.

   Bueno, antes de nada, si quisiera apuntar que el nombre de la asignatura me parece cursi (en línea) como pocos; podría haberse llamado "Cívica", pero como hay da puntos decir muchas veces "ciudadanía"...

   Los argumentos para defender la necesidad de esta asignatura son entre otros la formación en derechos humanos, libertades, democracia, respeto, tolerancia, etc. Pero yo digo, y ahí va mi reflexión; ¿no os enseñaban ya esto antes en el colegio? ¿a qué colegios tan frios y distantes habeís ido? ¿sólo se dedicaban al tema académico? ¿no os formaban como personas?

   Yo estudié la EGB en dos colegios, ambos públicos y de barrio. Y desde luego que recuerdo el énfasis que entonces se ponía en estos detalles.

   En cuanto a la democracia, ¿no elegiaís delegado de curso por votación? ¿no votabaís para decidir si ese día había fútbol o basket? Antes se nos enseñaba democracia así, votando siempre que fuera necesario, respetando el resultado, interiorizando que es la forma correcta de toma de decisiones. ¿No se hace ahora?

  En cuanto a la tolerancia, ¿no organizabaís debates en los que para hablar había que levantar la mano? Había que dejar hablar a los demás, no interrumpir, tratar de convencer con argumentos, respetar las opiniones de los demás, etc. ¿Es que ahora permiten hablar a voces, interrumpiendo a los demás, sin pedir turno e interrumpiendo? ¿Se permite eso?

   En cuanto a la violencia, ¿No es castigaban si os peleabaís? ¿no os decían que las cosas no se arreglan a golpes? . La violencia no iba a ningún sitio. Y en cuanto a la violencia de género no digamos, no podías pegar a nadíe , te castigaban, pero pegar a una niña? Eso si que era grave, a una niña o a uno más pequeño. No sólo tenías el castigo sino el desprecio de todo el colegio. ¿Ya no es así eso?

    En cuanto a la xenofobia o racismo; ¿no teniaís en clase gitanos? en uno de los colegios la minoría étnica éramos los payos. En mi colegio también había guineanos, de aquella alguno todavía venía a estudiar aquí (Agapito) ¿No os enseñaban a tratarlos como uno más? ¿No era Agapito igual de abrazado cuando el gol lo marcaba él que cuando lo marcaba otro? ¿Es eso así ahora?

   En cuanto a la religión. ¿no os enseñaban HIstoria de las religiones, de todas? ¿se hace proselitismo católico ahora? Antes no desde luego. Y mucha gente iba a ética. Es que ahora se discrimina a la gente por sus elecciones y ha de enseñarse tolerancia religiosa?? Pero no se enseñó siempre?? Quizá ahí pueda ser necesario implantar en los colegios públicos una asignatura que sea historia de las religiones como estudio del hecho cultural que es y no desde una perspectiva concreta; que para eso puede haber colegios católicos, protestantes, evangelistas, judios, etc.

   Y las buenas formas y maneras. Ceder el sitio a una embarazada o a un anciano; subir las bolsas de la compra a tu vecina nonagenaría, tapar con tu paraguas, no estornudar sobre nadie, y tantas cosas de la educación familiar que eran reforzadas en la escuela sin necesidad de una asignatura concreta.

   Y el medio ambiente. ¿No os enseñaban en las excursiones a no tirar nada al suelo? A respetar el medio, a "dejar todo cuando marchemos como estaba al llegar", que las plantas estaban mejor en el prado que en ningún otro sitio, que los pájaros no pedían perdigonazos. ¿No os hablan de enrgias no renovables? ¿de las virtudes de la bici?.

   No sé cómo es ahora, pero yo recuerdo una EGB, en la que todos esos valores se inculcaban por el hecho de estar en la escuela ("tú en tu casa tiras los papeles al suelo", "pegándose no se arregla nada") cuantas cosas habremos oido, y no hacía falta una asignatura específica, se enseñaba lo mismo en ciencias, que en matemáticas, que en el recreo, el comedor o las excursiones. ¿Es que ahora en primaria se ha perdido todo eso?

   Puede que los que hemos vivido esa primaria veamos con recelo tal asignatura pues nos suponemos que no viene a cubrir nada que no existiera ya, sino a orientar consideraciones por encima o más allá de lo que debe ser una educación para todos. No lo sé. Si se que existen manuales cuyos contenidos yo no quisiera ver en el curriculo de mi hija, quizá porque se haya tenido que rizar el rizo para poder reinventar un área de conocimiento.

   Era sólo eso, ¿de verdad, en la actual primaria se han perdido tanto los valores (también en la familia) que se ha considerado necesario esto? En mi opinión todos esos supuestos conocimientos que van a tener las próximas generaciones ya los teníamos más que aprendidos y sinceramente pensaba que así seguía siendo, porque pensaba que la escuela era para eso.

   Nada más, ya me callo, otro eollo más; hasta pronto.

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: pulpo en 12 de Septiembre de 2007, 11:58:32 am
Totalmente de acuerdo dllp6. Después de destrozar los cimientos de la educación pública española con las teorías sobre que el niño debe aprobar para que no se traumatice, que el profesor debe ser como un amigo del alumno, después de meter en los consejos escolares a padres sin preparación y alumnos sin formación ni madurez, ahora se dan cuenta de que sobre las ruinas que la educación que ellos mismos han destruido pretenden reconstruir con una asignatura. Y es que la única educación válida en cuanto a conducta es el ejemplo. Y cuando de menores se trata sólo la autoridad puede educar.
¿Para que servirá esta asignatura si no sirve para enseñar? Pues para adoctrinar en muchos casos. Es verdad que muchos profesores adoctrinan desde otras pero es diferente. Cuando se trata de enseñar contenidos objetivos se puede adoctrinar pero siempre habrá que ceñirse a lo concreto, el margen del profesor es menor. Cuando una asignatura entera se pone en manos de lavadores de cerebros el peligro es infinitamente mayor. Dispondrán de horas enteras para hablar sólo de valores morales, que enorme peligro teniendo en cuenta quien enseña en muchos colegios de España.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 12 de Septiembre de 2007, 12:13:08 pm
Esta asignatura puede ser tan objetiva como cualquier otra, de hecho era la intención, que despues se utilice de otra manera es distinto, no son suficientemente objetivos temas como la Constitución o medio ambiente?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: pulpo en 12 de Septiembre de 2007, 13:37:41 pm
Cualquier artículo de la Constitución cuya enseñanza supere el propio texto es subjetiva. Y la defensa del medio ambiente por supuesto.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 12 de Septiembre de 2007, 13:56:47 pm
Me da la sensación de que le damos vueltas una y otra vez a lo mismo.
Me empiezo a cansar.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: pulpo en 12 de Septiembre de 2007, 14:17:25 pm
Sin duda. Cuando eso sucede es que el hilo ya no da más de sí.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 12 de Septiembre de 2007, 17:51:34 pm
Que cada uno extraiga sus conclusiones.
Yo las mías las tengo claras.
Saludos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Sentencia en 14 de Septiembre de 2007, 13:33:05 pm
Un poco más:

84 objeciones entre los 200.000 alumnos que ya cursan la asignatura (http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Fracasa/boicoteo/clase/Ciudadania/elpepusoc/20070914elpepisoc_2/Tes)

¿muchos? ¿pocos? ¿es relevante? ¿es pronto para valorarlo?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: dllp6 en 14 de Septiembre de 2007, 13:52:31 pm
¿Indica una baja objeción una aceptación social de la asignatura? ¿La acredita? ¿Habla de su oportunidad?
A mi no me parece necesaria y no "objetaría".

Es pronto para valorar su implantación. Algunos de sus contenidos son perfectamente valorables ex ante dando un garbeillo por algunos manuales.

Hasta pronto.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: pulpo en 14 de Septiembre de 2007, 17:01:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Indica una baja objeción una aceptación social de la asignatura? ¿La acredita? ¿Habla de su oportunidad?
A mi no me parece necesaria y no "objetaría".

Es pronto para valorar su implantación. Algunos de sus contenidos son perfectamente valorables ex ante dando un garbeillo por algunos manuales.

Hasta pronto.
Totalmente de acuerdo.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 15 de Septiembre de 2007, 12:03:41 pm
Un pequeño apunte, dllp6, la educación empieza en casa, evidentemente los colegios a los que íbamos nos enseñaban eso que dices pero no esta de mas adaptarla a los tiempos actuales, la Constitución apenas se estudiaba, los problemas del medio ambiente han cambiado en estos últimos años y no hablemos de la igualdad. La asignatura es tan objetiva como cualquier otra, o es que la constitución no lo es? En cuanto a la objeción es significativa, esta asignatura se ha utilizado por algunos sectores como arma política, diciendo un montón de barbaridades, adoctrinar, lo siento pero es una bobada, a un niño se le puede adoctrinar sin necesidad de utilizar ninguna asignatura y lo que si me parece fuera de lugar es la variedad de textos, eso si le confiere un matiz bastante subjetivo, en eso os doy la razón, lo que se ha hecho con la asignatura desvirtúa los objetivos de la misma, se trata de enseñar, no dar opiniones, que es lo que algunos pretenden
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 18 de Septiembre de 2007, 11:17:42 am
http://www.20minutos.es/noticia/237634/ciudadania/alumnos/curso/

Mas informacion de epc, contenidos de la asignatura
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: scotland en 18 de Septiembre de 2007, 12:19:19 pm


Erre que erre.
Mirella tendré que tragar como va a tragar toda España, pero eso no significa que ni tú ni 70 como tú me váis a convencer de que no se trata de un adoctrinamiento (encubierto o no) y que por tanto no debería realizarse sin mi consentimiento. Cierto es que a un niño se le puede adoctrinar sin necesidad de ninguna asignatura pero si me entero de que eso se hace con alguno de mis hijos (vuelvo a repetir, sin mi consentimiento) te aseguro que el responsable deberá comparecer ante los tribunales.
Y siento contradecirte la constitución no es objetiva, busca determinados fines, defiende determinados valores y permite determinados medios para ello, ¿donde está la objetividad que proclamas? No por ello estoy en contra de ella, pero desde luego no se trata del no va más en constituciones... Nos sirve para regular la convivencia social y política y con eso vale, pero no es un "libro sagrado".
Si tan sagrado fuera se contemplaría lo que dice la Declaración de los Derechos Humanos (conforme a la que debe interpretarse la CE -art.10-) respecto a la educación de los hijos conforme a las convicciones de los padres, y en la EPC no parece que eso se esté respetando.

Saludos, y en todo caso no pretendo molestarte, pero a veces tratas de justificar postulados que sin una visión partidista no tendrían posibilidad de debate.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 18 de Septiembre de 2007, 12:36:56 pm
        !Scontland¡ en cuanto padre de hijos en edad escolar, te rogaría que me dijeses cuales son los puntos de esta nueva asignatura que consideras inadecuados o que adoctrinan a los niños. En otra intervención dije que no me había leído el texto pero, que sabia que estaba basado en unos principios fundamentales y en la declaración de los derechos humanos. Ideas que yo considero necesarias para todo el mundo pero, si se ha "colado" algo tendencioso o doctrinario, me gustaría que me indicases.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: scotland en 18 de Septiembre de 2007, 12:55:02 pm
Procedo.
Posiblemente la respuesta no es la que esperas, pero en fin. Yo no es que esté en desacuerdo con el contenido sino que me posiciono contra el continente.
No paso a analizar de qué va la dichosa asignatura, mi posición es previa a todo eso. Yo la rechazo no por su contenido sino por su inclusión en los curriculos educativos. Y la razón ya la he expuesto, pero la repito con otros matices: si no consiento que se adoctrine a mis hijos por parte de la Iglesia Católica, la Iglesia Evángelica, las Comunidades Israelitas o Islámicas, es porque tengo ese derecho (lo recogen la CE, la DUDH y otros instrumentos internacionales de protección de derechos -incluso acogidos en el seno de la UE-), y me gustaría poder ejercer ese derecho respecto a lo que considero un adoctrinamiento que CARECE RADICALMENTE de mi consentimiento.
Supongo que todos estaremos de acuerdo con ciertos valores que se proclaman en dicha asignatura, pero posiblemente el acuerdo no sea tan unánime respecto a cómo han de considerarse tales valores. Pero todo ello se hace sin el respeto al derecho de los padres a que sean ellos los que decidan qué valores y la consideración que los mismos tendrán.
Bastaría imaginar qué pensariáis si una religión impusiera determinados valores a vuestros hijos ¿qué diríais entonces? Viene a ser algo equivalente (desde mi punto de vista).
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 18 de Septiembre de 2007, 15:56:16 pm
     Bien, ahora, tengo claro tu posición y sabemos que no estamos cuestionando el contenido de la dichosa asignatura y, estoy contigo que no quiero que a mis hijos se le adoctrine en ningún tipo de religión y que ellos el día de mañana escojan (si la escojen)  la religión que quieran. Lo que ya no tengo nada claro es si el Estado debe de impartir ó no, determinados principios éticos que sirvan para todo el mundo y haya que dejarlo en manos de los padres exclusivamente. Y, te pondré algunos ejemplos: yo he tenido alguna vez que corregir a mis hijos por determinados comentarios racistas respecto a gitanos y sudamericanos y que no había aprendido en mi casa. Le he llamado la atención cuando me he enterado que se han mofado de un niño que digamos es "diferente", etr. Pero le puedo asegurar que no todos los padres se comportan como yo y,ni  piensan igual. ¿Entonces como inculcamos a los niños que no hay que discriminar por razón de sexo, raza, religión etr.?   De ahí, para mi, la necesidad de la enseñanza de unos principios generales que sirvan para todo el mundo y que haya sido programada por expertos cualificados.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 18 de Septiembre de 2007, 16:28:26 pm
Sí, podrían diseñar un pensamiento único a lo....Huxley.
¿Dónde queda la libertad del hombre?
Eso que dices seguramente con buena intención es una abominación. ¿Quién decide los valores que hay que inculcar a los niños?
Por eso nunca esta asignatura podrá tener mi aprobación.

Saludos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 18 de Septiembre de 2007, 16:55:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí, podrían diseñar un pensamiento único a lo....Huxley.
¿Dónde queda la libertad del hombre?
Eso que dices seguramente con buena intención es una abominación. ¿Quién decide los valores que hay que inculcar a los niños?
Por eso nunca esta asignatura podrá tener mi aprobación.

Saludos.
    ¿De que vas? ¿Que tiene que ver "un mundo feliz" (supongo que te referirás a esta obra que no se si la has leído) con lo que estamos cuestionando. O estas utilizando la táctica de exagerar un tema para descartar el principal. Y claro que existen valores universales y uno de ellos es no discriminar a nadie por el sexo, religión,raza etr y, esos valores no me parecen mal que se impartan. ¡ Ya esta bien de "marear la perdiz" y si hay algunos temas que no te gustan de esta asignatura, lo dices y lo debatiremos pero, deja de comportante como un buen militante y criticar por sistema aquello que viene de tu rival político.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 18 de Septiembre de 2007, 18:30:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Erre que erre.
Mirella tendré que tragar como va a tragar toda España, pero eso no significa que ni tú ni 70 como tú me váis a convencer de que no se trata de un adoctrinamiento (encubierto o no) y que por tanto no debería realizarse sin mi consentimiento. Cierto es que a un niño se le puede adoctrinar sin necesidad de ninguna asignatura pero si me entero de que eso se hace con alguno de mis hijos (vuelvo a repetir, sin mi consentimiento) te aseguro que el responsable deberá comparecer ante los tribunales.
Y siento contradecirte la constitución no es objetiva, busca determinados fines, defiende determinados valores y permite determinados medios para ello, ¿donde está la objetividad que proclamas? No por ello estoy en contra de ella, pero desde luego no se trata del no va más en constituciones... Nos sirve para regular la convivencia social y política y con eso vale, pero no es un "libro sagrado".
Si tan sagrado fuera se contemplaría lo que dice la Declaración de los Derechos Humanos (conforme a la que debe interpretarse la CE -art.10-) respecto a la educación de los hijos conforme a las convicciones de los padres, y en la EPC no parece que eso se esté respetando.

Saludos, y en todo caso no pretendo molestarte, pero a veces tratas de justificar postulados que sin una visión partidista no tendrían posibilidad de debate.


No se trata de molestar o no, no entiendo porque todo esto por una asignatura, discrepo completamente de tu ultimo comentario, nunca he negado que sea de izquierdas pero voy por libre, detesto las etiquetas, dime cualquier otra cosa en la que tengas razón y te la daré, aquí te equivocas, ya que tus motivaciones no son religiosas, supongo, me gustaría que me dijeras porque consideras que puede ser utilizada para adoctrinar, he leído con interés tu exposición y no lo veo. Odio cualquier tipo de adoctrinamiento, si algo me molesta de todos los partidos es que imponen unas pautas y no dejan margen para que las personas piensen libremente, para la discrepancia, yo puedo tener mas afinidad con unos que con otros pero no tengo porque compartirlo todo, eso si es antinatural
 
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 18 de Septiembre de 2007, 18:35:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí, podrían diseñar un pensamiento único a lo....Huxley.
¿Dónde queda la libertad del hombre?
Eso que dices seguramente con buena intención es una abominación. ¿Quién decide los valores que hay que inculcar a los niños?
Por eso nunca esta asignatura podrá tener mi aprobación.

Saludos.

Con todo el respeto peage, me sorprende tu comentario, no hay nada que limite mas la libertad de las personas que las religiones, todas las religiones, cuando he leido lo de donde queda la libertad del hombre.....
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 18 de Septiembre de 2007, 18:42:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí, podrían diseñar un pensamiento único a lo....Huxley.
¿Dónde queda la libertad del hombre?
Eso que dices seguramente con buena intención es una abominación. ¿Quién decide los valores que hay que inculcar a los niños?
Por eso nunca esta asignatura podrá tener mi aprobación.

Saludos.
    ¿De que vas? ¿Que tiene que ver "un mundo feliz" (supongo que te referirás a esta obra que no se si la has leído) con lo que estamos cuestionando. O estas utilizando la táctica de exagerar un tema para descartar el principal. Y claro que existen valores universales y uno de ellos es no discriminar a nadie por el sexo, religión,raza etr y, esos valores no me parecen mal que se impartan. ¡ Ya esta bien de "marear la perdiz" y si hay algunos temas que no te gustan de esta asignatura, lo dices y lo debatiremos pero, deja de comportante como un buen militante y criticar por sistema aquello que viene de tu rival político.

Siempre con alusiones personales, ¿eh?. Un tipejo como yo no puede haber leído a Huxley, ¿verdad?.
Si se hubiera molestado en leer el hilo completo, hubiera visto mi argumentación, que básicamente consiste en que no hay contenidos universales, ya que lo que para usted es Igualdad para mí no lo es.
Ejemplo: Para usted a lo mejor es una manifestación del principio de Igualdad el que un matrimonio pueda ser formado por personas del mismo sexo o por personas de diferente sexo. Para mí no.
¿Qué la ley lo permite y lo llama matrimonio?: perfecto. Me parece estupendo, pero hay que distinguir entre ley y moral. Y el que esté permitido por la ley no quiere decir no quiere decir que yo no tenga derecho a considerarlo inmoral y, por tanto, transmitírselo así a mis hijos.

¿Lo entiende ahora?

Saludos.


Mirella, ¿eres libre o no de pertenecer a la Iglesia católica? ¿Que libertad te restringe?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 18 de Septiembre de 2007, 18:49:15 pm
Yo no he hablado de pertenecer o no a una iglesia, lo que he querido decir y creo que bastante claro es que me sorprende tu comentario, para mi nada restringe mas la libertad que las religiones
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 18 de Septiembre de 2007, 18:52:25 pm
Y yo te pregunto: a tí, concretamente, ¿en qué te restringe la religión tu libertad?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: magui en 18 de Septiembre de 2007, 18:53:49 pm
La indistinción entre la Moral y el Derecho es algo que históricamente se superó ya con la entrada en la Edad Media. Casualmente (...?), aquella indistinción tuvo lugar durante los primeros siglos del Cristianismo y egemonía de la Iglesia Católica
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 18 de Septiembre de 2007, 18:54:34 pm
No estaba personalizando, ni por ti ni por mi, es mi opinion sobre las religiones, las respeto pero no comparto
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 18 de Septiembre de 2007, 18:58:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La indistinción entre la Moral y el Derecho es algo que históricamente se superó ya con la entrada en la Edad Media. Casualmente (...?), aquella indistinción tuvo lugar durante los primeros siglos del Cristianismo y egemonía de la Iglesia Católica

Será Hegemonía, digo yo. Y si está superada, ¿por qué hacer ahora una moral de Estado?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 18 de Septiembre de 2007, 19:02:13 pm
Moral de Estado? Existe eso?

Lo de los matrimonios gays no es un principio de igualdad, para mi , es justicia, no tiene que ver con la moral


Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 18 de Septiembre de 2007, 19:04:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No estaba personalizando, ni por ti ni por mi, es mi opinion sobre las religiones, las respeto pero no comparto

Si no estás personalizando, no entiendo por qué ha salido el tema de la religión, será por mí, ¿no?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 18 de Septiembre de 2007, 19:06:26 pm
   No, simplemente me sorprendio tu comentario, tu eres el que has seguido el hilo!
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 18 de Septiembre de 2007, 19:11:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Moral de Estado? Existe eso?

Lo de los matrimonios gays no es un principio de igualdad, para mi , es justicia, no tiene que ver con la moral


¿Que no tiene que ver con la moral? Esto que es ¿una cámara oculta?
Yo estaba hablando de la libertad, la religión la has sacado a colación tú...


Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 18 de Septiembre de 2007, 19:14:46 pm
Me sorprende la reacción a esta asignatura, no lo comprendo , ni por parte de la iglesia ni las motivaciones de Scotland, en otros países se imparte y nadie habla de adoctrinamiento, si considerara que se pretende utilizar para esos fines seria la primera en oponerme, pero se me escapan esas motivaciones

No tengo nada personal contigo, peage, lo sabes, lo único que hice fue un pequeño comentario porque me sorprendió lo que dijiste, nada mas
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 18 de Septiembre de 2007, 19:17:10 pm
Para mi la moral es algo privado y que debe permanecer estrictamente en el ámbito privado

Lo de la religión fue simplemente porque me sorprendió ese comentario de ti, no te lo tomes mal, no hay motivaciones retorcidas en mi comentario
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 18 de Septiembre de 2007, 19:38:28 pm
Vale, vale, vale.
¿Y acaso no es imponer una moral de Estado la dichosa EPC? Sus manuales introducen valoraciones morales.

Pd. Empiezo a recordar por qué me cansé de éste hilo...

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 18 de Septiembre de 2007, 19:46:47 pm
Si quieres lo dejamos, pero no veo las valoraciones morales! Y no es una camara oculta :)
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 18 de Septiembre de 2007, 20:30:39 pm
      ¿que la religión no ha restringido las libertades personales?  me estoy leyendo la constitución democrática española y sus fuentes de S.Sanchez yP. Mellado y en su pagina 78 me ha recordado lo siguiente......la nación española acataría a la ley de Dios, según la doctrina de la la iglesia católica......única verdadera y fe inseparable de la conciencia nacional. Esto si es coacción y "comedura de coco" y lo de Epc no es mas que un juego de niños
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 18 de Septiembre de 2007, 20:35:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí, podrían diseñar un pensamiento único a lo....Huxley.
¿Dónde queda la libertad del hombre?
Eso que dices seguramente con buena intención es una abominación. ¿Quién decide los valores que hay que inculcar a los niños?
Por eso nunca esta asignatura podrá tener mi aprobación.

Saludos.
    ¿De que vas? ¿Que tiene que ver "un mundo feliz" (supongo que te referirás a esta obra que no se si la has leído) con lo que estamos cuestionando. O estas utilizando la táctica de exagerar un tema para descartar el principal. Y claro que existen valores universales y uno de ellos es no discriminar a nadie por el sexo, religión,raza etr y, esos valores no me parecen mal que se impartan. ¡ Ya esta bien de "marear la perdiz" y si hay algunos temas que no te gustan de esta asignatura, lo dices y lo debatiremos pero, deja de comportante como un buen militante y criticar por sistema aquello que viene de tu rival político.

Siempre con alusiones personales, ¿eh?. Un tipejo como yo no puede haber leído a Huxley, ¿verdad?.
Si se hubiera molestado en leer el hilo completo, hubiera visto mi argumentación, que básicamente consiste en que no hay contenidos universales, ya que lo que para usted es Igualdad para mí no lo es.
Ejemplo: Para usted a lo mejor es una manifestación del principio de Igualdad el que un matrimonio pueda ser formado por personas del mismo sexo o por personas de diferente sexo. Para mí no.
¿Qué la ley lo permite y lo llama matrimonio?: perfecto. Me parece estupendo, pero hay que distinguir entre ley y moral. Y el que esté permitido por la ley no quiere decir no quiere decir que yo no tenga derecho a considerarlo inmoral y, por tanto, transmitírselo así a mis hijos.

¿Lo entiende ahora?

Saludos.


Mirella, ¿eres libre o no de pertenecer a la Iglesia católica? ¿Que libertad te restringe?
   Por supuesto que le entiendo y de ello saco la conclusión de que para usted los homosexuales no existen (o no deben salir del armario) y por lo tanto no da lugar que puedan regularizar su situación como los heterosexuales.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: recordoba en 19 de Septiembre de 2007, 09:13:59 am
¿Pensamiento único? ¿No hay valores universales? ¿Todo es relativo? ¿No existe el bien y el mal? ¿Todo depende del color del cristal con que se mire? Creo que estamos empezando a desvariar.

Al colegio se va a aprender: creo que en esto estaremos todos de acuerdo. La educación global (en conocimientos teóricos, prácticos, relaciones…¿valores?) se adquiere en el colegio  en un grado muy elevado, aunque sólo sea por el tiempo de permanencia en que los niños están y hemos estado en el centro (de 5 a 7 horas diarias), así como la dedicación en exclusiva por parte de los profesores hacia los niños durante todo ese tiempo (a diferencia del tiempo en que los padres están con los hijos: mientras comen, compran, ven la tele, juegan con la maquinita de turno o duermen).
Lo mismo que hay unas leyes para todos, nos gusten más o menos, que se pueden cambiar, pero que son necesarias y están ahí; lo mismo que hay unas normas en los centros educativos, nos gusten o no, que son para todos y que se pueden cambiar a través de los medios establecidos, hay también unos VALORES, se enseñen o no en el colegio, que están muy relacionados con las leyes, con los derechos humanos y con las libertades públicas y que son válidos aquí y en Pekín, que podrán ir cambiando algo, adaptándose a la realidad social de cada momento, de cada lugar, pero haberlos hailos, o debería de haberlos, y de eso se trata.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 19 de Septiembre de 2007, 10:44:40 am
Boropau: Saca conclusiones precipitadas. Pero me reafirma vd. en mi postura. No permitiré que un profesor diga una cosa en clase y yo otra en casa. Si yo pienso que la homosexualidad es pecado, ¿por qué no me respeta vd? ¿Por qué tiene un profesor que explicarle a mi hijo que no sólo no es pecado sino que es una opción más?
Le repito que la formación moral de mis hijos es un derecho constitucional mío y de mi mujer, no del Estado. No se nos puede imponer, y todo lo que sea imposición de ideas es adoctrinamiento y moral de Estado.

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: magia35 en 19 de Septiembre de 2007, 11:40:22 am
Usted puede pensar que la homosexualidad es pecado y hacerselo ver así a su hijo.
Pero tampoco está mal que su profesor o cualquiera le haga ver que es algo que existe y que nuestra ley prohibe atacar o discriminar.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: magia35 en 19 de Septiembre de 2007, 11:41:25 am
... atacar o discriminar a las personas unicamente por su orientación sexual.
(perdon por la frase incompleta)
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 19 de Septiembre de 2007, 11:56:22 am
Pero eso lo sabrá por mí, lógicamente. Y lo normal, digo yo, es que es una información que nos compete darla a los padres y un motivo más sería que nadie como los padres conocen al niño y saben cuándo es el mejor momento para ello, dada su madurez, etc, etc.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: recordoba en 19 de Septiembre de 2007, 13:43:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero eso lo sabrá por mí, lógicamente. Y lo normal, digo yo, es que es una información que nos compete darla a los padres y un motivo más sería que nadie como los padres conocen al niño y saben cuándo es el mejor momento para ello, dada su madurez, etc, etc.

No señor, esto lo tiene que saber por el Estado y por todas las personas que lo están educando, incluidos sus profesores: de que hay homosexuales, o hijos de madre soltera o hermanos de diferentes padres/madres, así como de la existencia de otras cosas "horribles" y pecaminosas que existen en este mundo depravado de hoy en día  sólo puedes evitar que se entere si lo encierras en casa incomunicado, ya que en el momento en que ponga el pie en la calle y en el colegio se va a enterar. Y enseñarle que hay que respetarlos y no discriminarlos es tu obligación, la del colegio, la del cura y la de cualquiera.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 19 de Septiembre de 2007, 14:14:52 pm
Pecado? Que es el pecado? Como se puede considerar pecado la homosexualidad? No entiendo nada, y mucho menos ,mezclar la homosexualidad, los hijos de solter@s, de diferentes parejas con cosas horribles, creo que por eso no he comprendido vuestras motivaciones, en mi forma de ver la vida esos conceptos no entran
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: recordoba en 19 de Septiembre de 2007, 14:38:14 pm
Mirella, he puesto "horribles" entrecomillado con toda la intención. Hay quien considera pecaminosas conductas o realidades sociales tan comunes como la homosexualidad o los diferentes tipos de familia. 
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 19 de Septiembre de 2007, 16:21:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Boropau: Saca conclusiones precipitadas. Pero me reafirma vd. en mi postura. No permitiré que un profesor diga una cosa en clase y yo otra en casa. Si yo pienso que la homosexualidad es pecado, ¿por qué no me respeta vd? ¿Por qué tiene un profesor que explicarle a mi hijo que no sólo no es pecado sino que es una opción más?
Le repito que la formación moral de mis hijos es un derecho constitucional mío y de mi mujer, no del Estado. No se nos puede imponer, y todo lo que sea imposición de ideas es adoctrinamiento y moral de Estado.


No es que yo saque conclusiones precipitadas, sino que es lo que se deduce de lo que usted dice.Si su religión dice que la homosexualidad es pecado ( !Señor¡ lo que hace la hipocresía), otras opciones consideran normal la ablación, el tapar completamente a la mujeres (no recuerdo el nombre) y el KKK considera normal colgar, apalizar y esclavizar a los negros, etr y, a lo mejor todos esos padres tienen  "buenisimas" intenciones en cuanto a la educación de sus hijos. Mas convendrá conmigo que alguien tendrá que decir a los niños que los homosexuales son personas como usted y como yo  con una tendencia sexual distinta (me preocupa que tenga un hijo-a homosexual; puesto que; al margen de estar mortificandolo toda su vida recordándole que esta en "pecado mortal" ¿que mas le hará?), también tendría que decir a sus hijo-as que las mujeres no son solamente el "descanso del guerrero" y "objeto de reproducción", sino que, tienen su dignidad y derechos y,   finalmente respecto a los negros y por mucho que un padre diga lo contrario, es una persona con los mismos derechos y deberes que usted y yo.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 19 de Septiembre de 2007, 16:23:25 pm
Lo del pecado lo he puesto a conciencia, sabedor de lo que me ibais a contestar. ¿No os dais cuenta de que no estáis respetando mis ideas que son totalmente normales?
Se os llena la boca del respeto al colectivo homosexual, por poner un ejemplo reciente. Yo lo respeto sin tener constantemente que repetirlo.
Sin embargo, cuando hay una persona con un ideario diferente al vuestro no dudais en lanzar gritos histéricos: ¡oh, el pecado! ¡oh cosas horribles!
Y, ojo, es una moral de toda la vida, no extravagante ni horripilante.

Esto me da mucho que pensar.
En fin.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Drop en 19 de Septiembre de 2007, 16:39:44 pm
De peage. tal y como dice Magia35,
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Usted puede pensar que la homosexualidad es pecado y hacerselo ver así a su hijo.
Pero tampoco está mal que su profesor o cualquiera le haga ver que es algo que existe y que nuestra ley prohibe atacar o discriminar.

En fin.  No veo por qué hay que sacar las cosas de quicio. 

Pues claro que para la Iglesia la homosexualidad es un pecado.  También el adulterio, el acto sexual fuera del matrimonio, y un largo etcétera. Y además sabemos que hay pecados mortales y veiales, y grandes y pequeños vicios.  Con muchos de ellos estaríamos de acuerdo.  Por ejemplo, la soberbia, que observamos diariamente en nuestro pequeño mundo.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 19 de Septiembre de 2007, 16:48:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo del pecado lo he puesto a conciencia, sabedor de lo que me ibais a contestar. ¿No os dais cuenta de que no estáis respetando mis ideas que son totalmente normales?
Se os llena la boca del respeto al colectivo homosexual, por poner un ejemplo reciente. Yo lo respeto sin tener constantemente que repetirlo.
Sin embargo, cuando hay una persona con un ideario diferente al vuestro no dudais en lanzar gritos histéricos: ¡oh, el pecado! ¡oh cosas horribles!
Y, ojo, es una moral de toda la vida, no extravagante ni horripilante.

Esto me da mucho que pensar.
En fin.
    No hijo mio, tus ideas no son totalmente normales;puesto que; de ser asi habria que concluir que las de los demas son anormales y no es cierto. ¿Por cierto, no me has contestado aún que vas a hacer con tu hijo-a si es homosexual? ¿ comprara un armario de caoba? Y respecto a que es una moral de toda mi vida, te recuerdo que en mis tiempos la masturbación tu iglesia decía que era pecado y que nos quedariamos ciegos y que los niños venían de París. Hoy por fortuna sabemos que no es así.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: eduar2 en 19 de Septiembre de 2007, 16:51:08 pm
Compañeros si me permitís me gustaría integrarme en el hilo de un tema que me interesa no tanto por lo superficial, sino por el fondo.
Respecto a lo que considero relevante y dejando al margen la asignatura en sí, creo que lo que se debería discutir  por ser lo verdaderamente trascendente es a quien pertenece el derecho de decidir el tipo de educación, de "valores" si se quiere,  que se dispensa a los niños, si a los padres o al Estado.

Por otro lado es curioso que los mismos que piden respecto para el colectivo homoxesual, sean incapaces de respetar al colectivo católico, unos piden respecto a la libertad sexual mientras no respetan la ideológica, curioso.

Salu2
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: magui en 19 de Septiembre de 2007, 17:22:34 pm
Boropau, bienvenido al foro  ::)
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 19 de Septiembre de 2007, 18:33:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Compañeros si me permitís me gustaría integrarme en el hilo de un tema que me interesa no tanto por lo superficial, sino por el fondo.
Respecto a lo que considero relevante y dejando al margen la asignatura en sí, creo que lo que se debería discutir  por ser lo verdaderamente trascendente es a quien pertenece el derecho de decidir el tipo de educación, de "valores" si se quiere,  que se dispensa a los niños, si a los padres o al Estado.

Por otro lado es curioso que los mismos que piden respecto para el colectivo homoxesual, sean incapaces de respetar al colectivo católico, unos piden respecto a la libertad sexual mientras no respetan la ideológica, curioso.

Salu2
         ¿Ahora utilizamos la táctica de hacernos la víctima? ¿donde y cuando no se esta respetando al colectivo católico? ¿que ocurre que cuando uno expresa sus opiniones y no coinciden con las suyas o sus intereses, de inmediato nos hacemos los martires? Desde que la conferencia episcopal lanzo su campaña en contra de dicha asignatura, de inmediato todos sus satélites se han lanzado ; en la mayoría de veces sin argumentos; en contra de la misma. Usted mismo, puede indicarme en que temas concretos esta en contra.  Si entre sus valores que pretende impartir a su hijos esta que la homosexualidad es pecado y según usted "se ira al infierno" y demás penalidades, evite el contestarme;puesto que; entre otras cosas me parece una aberración esa forma de pensar.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 19 de Septiembre de 2007, 18:45:52 pm
Quien ha faltado el respeto al colectivo católico, eduar2? El hecho de que se respete esta y todas las religiones no quiere decir que no se pueda uno pronunciar sobre lo que no esta bien, o es que por respetar a los musulmanes vamos a aplaudir cada vez que se condene a alguien por adulterio? El problema esta cuando los que piden su derecho a educar a sus hijos de acuerdo a esa moral no entienden lo que puede significar para un gay católico que se les diga que la  homosexualidad es pecado (algo peor he leido en alguno de esos preciosos libros sobre esto), y que tampoco comprenden que el enseñar a los niños las distintas realidades que hay no implica que se les de una valoración sobre la misma, o es que a alguien se le pasa por la cabeza que decir a un niño que existe la ablación puede suponer que se le influya  para que la acepte o no? No se puede enseñar, sin valorar? En cuanto al momento para decir algo a un niño, los educadores saben bien cuando hay que hacerlo, los contenidos de esta asignatura no son iguales para niños que para adolescentes
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: recordoba en 19 de Septiembre de 2007, 19:32:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo del pecado lo he puesto a conciencia, sabedor de lo que me ibais a contestar. ¿No os dais cuenta de que no estáis respetando mis ideas que son totalmente normales?


Nadie ha dicho que ser católico sea pecado, sea malo, te lleve a los infiernos ni te condene de ninguna manera. Tú si lo has hecho directamente con los homosexuales: qué poca caridad con el prójimo, peage! 
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 19 de Septiembre de 2007, 19:52:47 pm
Cómo os calienta el tema de la Iglesia, ¿eh?.

Tiene razón el compañero eduar2. Algunos sois capaces de respetarlo todo menos lo que huela a Iglesia.
Las alusiones a mis hijos os las podéis ahorrar, ya que no entro al foro para hablar de ellos. Lo mismo que yo no le digo a nadie que le diga a su hijo que se mate a pajas, que no se va a quedar ciego. (Perdón de antemano por la grosería).
En fin, dejad que aborreguen a vuestros hijos si os da la gana, a los míos los educo yo.

La pregunta es si tengo derecho a educarlos en mis valores- católicos- o no. Según EPC, no. Por muchas vueltas que le deis.

Saludos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 19 de Septiembre de 2007, 19:54:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo del pecado lo he puesto a conciencia, sabedor de lo que me ibais a contestar. ¿No os dais cuenta de que no estáis respetando mis ideas que son totalmente normales?


Nadie ha dicho que ser católico sea pecado, sea malo, te lleve a los infiernos ni te condene de ninguna manera. Tú si lo has hecho directamente con los homosexuales: qué poca caridad con el prójimo, peage! 

Recordoba, estás manipulando: yo procuro ser coherente con la doctrina católica. Que los actos homosexuales son pecado forma parte de ella.
Eso no implica falta de caridad.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: magui en 19 de Septiembre de 2007, 21:34:12 pm
Ahora me ha despertado la curiosidad...

¿que versículo (o como se diga) de la biblia habla de los homosexuales?

Y si alguien sabe un link para leer la biblia en Internet también se lo agradezco.

PD.: a quienes se sientan amenzados por la asignatura que se imaprtirá a sus hijos... no temáis. Si el niño es lo suficientemente cuerdo, no se dejará convencer por nadie. Y seguirá la voz de las ideas verdaderamente justas. Yo fui a un colegio del Opus. Y, gracias a Dios, soy atea.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 19 de Septiembre de 2007, 21:40:15 pm
http://www.swlink.net/~aware/LaHomofobia.html

En su dia te lo puse y no me contestaste, que opinas de lo que dice de la biblia y la homosexualidad?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: magui en 19 de Septiembre de 2007, 22:15:33 pm
Y más aún... A aquellos que profesan fé católica: el otro día conocí a un cura centroamericano que se dedicaba a ayudar a gays homosexuales.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: magui en 19 de Septiembre de 2007, 22:19:32 pm
Muy interesante el link Mirella.

Pregunta a los entendidos: los siguientes fragmentos, ¿ppertenecen al nuevo o la viejos testamento?:

Levítico 18:22, Levítico 20:13, Deutoronomía 23:17, Primero Reyes 14:24, Romanos 1:26-27, Coríntios 6:9.

Gracias.

P.D.: luego os paso el nombre del cura
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Drop en 19 de Septiembre de 2007, 22:31:34 pm
Vaya.

Y digo yo (que soy ateo), que la homosexualidad sea pecado (y delito en varios países, por cierto) me figuro que, para un católico, debería ser algo personal entre el homosexual y Dios.  Pues se supone que la gente tiene libertad para pecar, digo yo.

Que EpC enseñe que la homosexualidad es una posibilidad existente en la realidad no dice nada más que eso, que es una posiblidad, y que existe. No es una invitación a que la gente se vuelva homosexual, porque, me da la impresión, eso se nace o se hace a edades muy tempranas.

En realidad el temor que subyace es ese: la gente cree que hablando de estas cosas se "contamina" al personal, como si la homosexualidad fuera una enfermedad contagiosa.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: eduar2 en 20 de Septiembre de 2007, 00:01:23 am
A ver,

¿Qué problema hay en que dos homosexuales los sean? Ninguno
¿Qué problema hay en respetar que un Católico no reconozca el matrimonio homosexual como un vínculo y mucho menos sagrado?  Ninguno
 
Yo no hablo de respetar o no a los católicos, musulmanes, hindúes, religiones, ateos, hablo de respetar el derecho fundamental a que cada uno piense y se exprese conforme a sus creencias éticas, morales o religiosas.

Que alguien piensa que el matrimonio homosexual es una realidad de hecho y que como tal realidad necesita reglamentación civil pasando a ser una realidad de derecho y que para acentuar la idea de igualdad no es deseable la diferenciación semántica con el matrimonio civil tradicional,  pos vale. Que otro piensa que desde un punto de vista religioso es algo inadmisible, que no era un reclamo social, sino una reivindicación marginal y que, en todo caso,  la palabra matrimonio debería mantenerse para el vínculo de familia cristiana tradicional, pos vale.

Que alguien no respeta a la persona y su libertad sexual, mal, que alguien no respeta tampoco su libertad de pensamiento, peor. 


Posdata: Para Ustéd que se me dirige en tercera persona, ¿donde me he mostrado como víctima? ¿Cuando he dicho si estoy en contra o a favor? ¿en qué momento fue investido de poder formal para enjuiciar mi manera de pensar, calificándola como aberración, aún en el caso hipotético de que ésta fuera creer que tal o cual acto es o no pecado conforme a loas que pudieran ser mis creencias religiosas?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 20 de Septiembre de 2007, 09:29:35 am
Si no nos leemos los hilos estaremos eternamente repitiendo los mismos argumentos. Y esto cansa.
Los argumentos católicos los expuse citando el catecismo. Me niego a volver a pegarlos.
Me parto de la risa cuando leo que un cura ayuda a una persona homosexual, ¿qué esperabas? ¿que le pegue una paliza?
La Iglesia no condena a la persona homosexual. Drop lo dice bastante bien: lo primero es la libertad. Un acto homosexual es pecado para la Iglesia, pero ello no quiere decir que la persona sea marginada ni que no tenga derecho a pecar. ¿No pecamos todos? Lo único que se dice es que ese acto es pecado, y por tanto destruye al hombre, y se aconseja omitir tales conductas.
También se ha hablado sobre el matrimonio: yo mismo dije que las parejas de hecho homosexuales deben tener reconocimiento jurídico porque es una realidad importante a comtemplar por el ordenamiento. Pero de ahí a que le llamemos matrimonio media un abismo.

Se dice que si yo digo que mis ideas son normales estoy dando a entender que las de los demás son anormales. Una falacia más. O sea que si usted es normal, su vecino es anormal.

Ultimamente los debates me están empezando a cansar, ya que se conv¡erten en un alegato progre infumable.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: pulpo en 20 de Septiembre de 2007, 10:35:30 am
El problema de fondo, De Peage, es que como tú dices, repetimos una y otra vez las mismas cosas. Es como una sucesión del debate mismo. Cuando eso sucede normalmente dejo de escribir. Lo que puse ahí queda para quien le interese. Sólo ruego a los foreros que lean a los demás antes de escribir. Yo leo todos los hilos aunque no participe en ellos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: scotland en 20 de Septiembre de 2007, 11:24:28 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
      Lo que ya no tengo nada claro es si el Estado debe de impartir ó no, determinados principios éticos que sirvan para todo el mundo y haya que dejarlo en manos de los padres exclusivamente. Y, te pondré algunos ejemplos: yo he tenido alguna vez que corregir a mis hijos por determinados comentarios racistas respecto a gitanos y sudamericanos y que no había aprendido en mi casa. Le he llamado la atención cuando me he enterado que se han mofado de un niño que digamos es "diferente", etr. Pero le puedo asegurar que no todos los padres se comportan como yo y,ni  piensan igual. ¿Entonces como inculcamos a los niños que no hay que discriminar por razón de sexo, raza, religión etr.?   De ahí, para mi, la necesidad de la enseñanza de unos principios generales que sirvan para todo el mundo y que haya sido programada por expertos cualificados.

Pues perdone, pero debería tener más claro que si el estado puede impartir tales principios éticos debería EN TODO CASO contar con su permiso (respecto de sus hijos, lógicamente). Ahí reside mi TOTAL desacuerdo con que esta asignatura sea OBLIGATORIA.

A mí nadie me ha consultado ni activa ni pasivamente. Cuando matriculé a mis hijas me solicitaron si quería o no que se les impartiera la asignatura de RELIGIÓN CATÓLICA, ¿porqué no hacen esto mismo con EPC? Huele mal; y lo peor es que la gran mayoría de la ciudadanía, a la que tanto se esfuerzan algunos en defender, pierde un derecho RECONOCIDO estatal e internacionalmente. Planteénselo, porque en realidad y como hecho previo se trata de la aniquilación de un derecho de los padres.

Ya veo que prefieren debatir (a veces con cierta desconsideración hacia el oponente) sobre el contenido de la misma, pero por favor hagan el esfuerzo de considerar la pérdida de derechos que, en mi opinión, supone la implantación obligatoria de esta asignatura.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 20 de Septiembre de 2007, 11:34:09 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El problema de fondo, De Peage, es que como tú dices, repetimos una y otra vez las mismas cosas. Es como una sucesión del debate mismo. Cuando eso sucede normalmente dejo de escribir. Lo que puse ahí queda para quien le interese. Sólo ruego a los foreros que lean a los demás antes de escribir. Yo leo todos los hilos aunque no participe en ellos.

Sí, tienes razón.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: dllp6 en 20 de Septiembre de 2007, 11:47:18 am
De peage, lo que pretendes decir queda muy claro para quien lo quiera entender sin desviar el tema. Yo no estoy de acuerdo contigo respecto a lo que pueda ser o no pecado (ni siquiera tengo claro el concepto y su utilidad); pero hay libertad de opinión , pensamiento y expresión, sólo faltaba. Puedes pensar lo que quieras, lo que no puedes es ejecutar actos, puedes pensar que los homosexuales son pecadores, lo que no puedes es discriminarlos socialmente, agredirlos, etc; y eso lo dejas también bien claro en cuanto a lo que es tu actitud frente a un pecador. Lo puedes decir más alto, cantando o bailando, pero no más claro. (En cuanto a homosexulaes y religión, yo si fuera homosexual, ahora en el SXXI , estaría encantado de vivir en un pais laico o; dado que el hecho religioso es consustancial al ser humano, cristiano, es decir donde más y mejor se han desarrollado todos los aspectos de la democracia , la tolerancia y la convivencia y así evitar, que independientemente de lo que pueda pensar un sector social, acabar colgando de una grua en una plaza pública como gustan de hacer otras religiones que la educación para la ciudadania nos anima a aceptar e integrar)

Scotland tiene razón, la imposición es lo que suena mal, lo que digamos "rechina" un poco. Sobre esto hay que recordar que nuestras modernas y avanzadas leyes de educación permiten democráticamente a los alumnos faltar a clase; y sin embargo desde el ministerio se avisa que la falta injustificada a esta asignatura puede acarrear la expulsión. Es que...........¿rechina o no rechina?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 20 de Septiembre de 2007, 12:00:15 pm
Sí, cada uno es cada uno y tiene sus cadaunadas.
Por cierto: pueden faltar a clase, hacer huelgas, pasar con cuatro suspensos, pero no objetar Epc.

En fin.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 20 de Septiembre de 2007, 12:35:23 pm
http://www.es.amnesty.org/uploads/tx_useraitypdb/manifiesto_educacion_para_ciudadania.pdf


Educacion para la ciudadania y los Derechos Humanos, informe de Amnistia

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 20 de Septiembre de 2007, 19:41:27 pm
Scotland: según deduzco de tu mensaje, no cuestionas el continente ni el contenido  sino; el hecho de que no te se haya consultado el que se imparta esa asignatura a tus hijos al igual que hicieron con religión. Respetable tus postura, para mi sin embargo, el ejemplo que citas refleja lo de otros contertulios y es; ya que han quitado la obligatoriedad de la religión, vamos a oponernos a Epc. Solo que mientras los otros "atacan de frente" tu eliges un atajo.
    Particularmente considero que es necesario que al margen de las asignaturas que les forman a los chavales cara a su futuro, es necesario inculcarles (no adoctrinarles) valores generales que sirvan para todo el mundo. Tengo el privilegio de tener unos hijos con una media escolar muy alta pero, me disgustaría que careciesen de esos valores que para mi son completamente necesarios. Y ya se que seguramente usted se los ensenaría perfectamente pero vista la disparidad de criterios y formas de pensar y actuar (solo hay que ver este foro) que me parece positiva, es necesario que existan unos mínimos generales que nos ayuden a convivir mejor y de forma democrática.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: scotland en 21 de Septiembre de 2007, 09:32:58 am
Efectivamente, boropau, estos son mis "atajos":

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECCOS DEL HOMBRE
Artículo 26
3. Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos.

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
TÍTULO I: De los derechos y deberes fundamentales
Artículo 10 
2. Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce se interpretarán de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratados y acuerdos internacionales sobre las materias ratificados por España.
Artículo 27
3. Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.

PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS
Artículo 18
2. Nadie será objeto de medidas coercitivas que puedan menoscabar su libertad de tener o de adoptar la religión o las creencias de su elección.
4. Los Estados Partes en el presente Pacto se comprometen a respetar la libertad de los padres y, en su caso, de los tutores legales, para garantizar que los hijos reciban la educación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.

CARTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA
Artículo 10. Libertad de pensamiento, de conciencia y de religión
Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión. Este derecho implica la libertad de cambiar de religión o de convicciones, así como la libertad de manifestar su religión o sus convicciones individual o colectivamente, en público o en privado, a través del culto, la enseñanza, las prácticas y la observancia de los ritos.
Artículo 14. Derecho a la educación
2.- Se garantizan, de acuerdo con las normas nacionales que regulen su ejercicio, la libertad de creación de centros docentes dentro del respeto de los principios democráticos, así como del derecho de los padres a asegurar la educación y la enseñanza de sus hijos conforme a sus convicciones religiosas, filosóficas y pedagógicas.

En cambio, boropau, veo que se actitud desborda un talante "carente" de autoritarismo.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: scotland en 21 de Septiembre de 2007, 09:38:29 am
Su "carencia" de autoritarismo se demuestra al decir:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
refleja lo de otros contertulios y es; ya que han quitado la obligatoriedad de la religión, vamos a oponernos a Epc.

Puesto que ello supone que aplaude la IMPOSICION de la asignatura de  EPC. Pues nada, siga perdiendo Derechos (FUNDAMENTALES).
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: magui en 21 de Septiembre de 2007, 10:13:28 am
Me parece Scotland que no te has leído el temario de la asignatura... en ella no obligan a nadie a hacerse de ninguna religión, en todo caso les dirán que hay varias diferentes.

Del mismo modo, mal que le pese a quien le pese, también les enseñan algo de protohistoria y les explican que hay personas que han estudiado y trabajado para descubrir que el ser humano desciende de un animal conocido como purgatorius, teoría completamente contradicotria con la de Adán y Eva, calculo...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: scotland en 21 de Septiembre de 2007, 10:36:30 am
Lo siento Magui, siento defraudarte.
No solo me he leido el temario, sino que he leido el curriculo de la asignatura, tanto en primaria como en secundaria. En ellos no se habla de religión salvo para proclamar su libertad de adopción, cambio, etc.
Pero creo que no ha leido detenidamente mis mensajes, y ello le ha llevado a confundir su contenido, por ello le aclaro que cuando se trata de convicciones morales (NO religiosas), según los instrumentos internacionales señalados y la propia CE soy quien tiene el derecho a decidir quién, cómo, cúando y cúales les serán impartidos a mi prole.

Veo cierta obcecación en identificarme con los integrantes de la religión católica, que no entiendo puesto que en ninguno de mis mensajes me identifico como integrante de dicha confesión. El hecho de que esté de acuerdo con algunos de sus postulados no me hace automáticamente integrante de la misma, como tampoco hace a otros, integrantes de un partido político por el hecho de estar de acuerdo con algunas de las ideas que tales partidos defienden; suelen insistir en ello pero adjudican tal cualidad a otros con excesiva facilidad.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: magui en 21 de Septiembre de 2007, 10:48:10 am
Ok. Pero dime... que hay de esas asignaturas, como por ejemplo historia, donde les explican que uno de nuestros primeros antecesores fue purgatorius? ¿Acaso no va en contra de la religión católica, entre otras? Porque sin duda es contrario a lo que dice de Adán y Eva. ¿Acaso no es equiparable la contradicción que surge entre una asignatura de historia y lo que dice algunas religiones, con la contradicción que pueda surgir entre EDC y esas religiones? Creo que, de hecho, es más contradictoria la ciencia con religiones como la católica que no esa asignatura...

P.D.:  no he dicho que fueras católico...  ;)
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: scotland en 21 de Septiembre de 2007, 11:09:56 am
En asignaturas como historia, literatura, ciencias naturales, etc. se enseñan conocimientos (o por lo menos eso debería ser así, pero nada hay perfecto). Las implicaciones que tales conocimientos conlleven respecto a las convicciones personales podrán aceptarse o no, pero nunca deberán ser objeto de la enseñanza -a lo más consecuencia de la misma-.
Por el contrario la educación se aparta del concepto de enseñanza, puesto que si bien esta trata de la adopción de conocimientos, aquella tiene como fin inculcar valores promoviendo pautas de comportamiento.
La enseñanza (en su concreción de asignaturas) puede suponer el cambio o el mantenimiento de ciertos valores personales, pero no debe ser ese su fin. Por el contrario asignaturas como EPC, Religión Católica y similares promueven valores y comportamientos.
Mi oposición a EPC se fundamenta en que considero que los centros docentes deben dedicarse EXCLUSIVAMENTE a la enseñanza, para la promoción de valores y comportamientos existen otros lugales (un amigo chistoso diría que... para lo demás esta la "master card").
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: magui en 21 de Septiembre de 2007, 11:27:45 am
Si, pero te recuerdo que, no en vano, E.S.O. significa EDUCACIÓN secundaria obligatoria. En nuestro país, no solo se enseña, afortunadamente. También se educa.

Y hay quien se olvida de que sí, hay padres excelentes que le dan una educación insuperable a sus hijos. Pero desfortunadamente, hay otros que no.

Y respecto a lo de la enseñanza de conocimientos... éstos, en tanto que conocientos, podrían ser irrevatibles (es decir, aquellos que son contrarios a las premisas católicas), mientras que lo que enseñe esa asignatura no lo será.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: scotland en 21 de Septiembre de 2007, 12:06:13 pm
Si vamos a hablar de cómo se emplean -erróneamente- las palabras, podríamos escribir tratados, eso sólo en el ámbito de la legislación. Baste decir que debería decirse Guardia Civil de "Tránsito" y no de "Tráfico" (traficar es algo muy diferente a transitar).

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si, pero te recuerdo que, no en vano, E.S.O. significa EDUCACIÓN secundaria obligatoria. En nuestro país, no solo se enseña, afortunadamente. También se educa.
Eso es una apreciación suya.

Que se haga algo más que enseñar conocimientos puede considerelo como bueno. Desde mi punto de vista los centros docentes deben dedicarse con exclusividad a la enseñanza -que por otra parte es lo que la generalidad de padres no puede ofrecer directamente a sus hijos: conocimientos-. La educación se recibe a través de otros medios que no es la enseñanza (fundamentalmente a través del ejemplo y de la imitación).
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: magui en 21 de Septiembre de 2007, 12:16:27 pm
Pues yo me alegro de que estés equivocado y de que afortunadamente, con EDC o sin EDC, en los centros de enseñanza, se eduque y se enseñe. Porque padres sin escrúpulos hay muchos, y no por eso, tenemos que condenar a sus hijos a no tener educación.

Y te repito lo que dije en otro mensaje. Yo me eduqué y formé en un colegio del Opus Dei. Mi familia es católica. Yo, la obeja negra (atea).  :o
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: scotland en 21 de Septiembre de 2007, 12:31:57 pm
Pues yo lamento que un/a estudiante de Derecho, renuncie -por los motivos que sea- a que se apliquen Derechos Fundamentales.
Y también lamento decirle que los padres "sin escrúpulos" -o con ellos- educan a sus hijos (no entro a considerar de qué manera) lo quiera o no lo quiera (bastaría tener ciertos conocimientos básicos de psicología y pedagogía para darse cuenta de ello).

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo me eduqué y formé en un colegio del Opus Dei. Mi familia es católica. Yo, la obeja negra (atea).

Supongo que lo hizo en ese colegio por decisión de sus progenitores (¿o fue por que lo ordenó el Estado?). En el primer caso nada que objetar, en el segundo o se trataba de una dictadura o sus progenitores renunciaron a sus derechos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 21 de Septiembre de 2007, 13:51:26 pm
    Scotland, me tienes en un "vivir sin vivir en mi" ¿soy o no soy autoritario? Pero saquemos conclusiones, usted se niega a que se imparta Epc basándose en determinado principios universales y yo le pregunto ¿considera usted que seria conveniente que estos principios, fueran conocidos por todo el mundo? y ¿que artículos de Epc van en contra o contradicen estos principios?. También deseo informarle que en mi comunidad, mi presidente el Sr Camps (del PP) se ha inventado otra trampa para dificultar la enseñanza de esta asignatura y ha sido el notificar que esta asignatura se impartira en ingles.Tiene gran parte de sus alumnos dando clases en barracones pero, no le importa incrementar su déficit prespuestario, con tal de seguir su idearios politico y religioso.
    Por lo demás a mi particularmente me es indiferente su ideario político o religioso, lo que si que me parece al menos curioso es que invoque un principio universal (.. la libertad de los padres....) para cuestionar exclusivamente esta asignatura y no otras.Parapetándose en estos principios, no entra a cuestionar las contradiciones o perversidades que se pueden dar en nuestros jóvenes (dada la disparidad de criterios que se pueden dar en los padres) sino impartimos-enseñamos a nuestros hijos unos principios universales.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: scotland en 21 de Septiembre de 2007, 14:06:31 pm
1. Si, es autoritario porque quiere imponer una asignatura que contiene convicciones morales y/o éticas.
2. Los contenidos de EPC me importan "un carajo" (perdone la expresión, pero es muy ilustrativa); con la imposición de la misma se vulneran mis derechos, esos que con tanto afán defiende la propia asignatura.
3. Cuestiono esta asignatura en un hilo en el que se habla de esta asignatura. De todas maneras en mis mensajes anteriores de este hilo (que deduzco no ha leído) también rechazaba asignaturas como Religión Católica.
4. La disparidad de criterios es propia de la libertad, por favor no nos la constriñan.

Espero haber sido claro y conciso.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: magui en 21 de Septiembre de 2007, 14:24:12 pm
Yo quiero que mis hijos estudien medicina!!! Me niego a que les enseñen historia!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

PD.: cuando digo sin escrúpulos, no me refiero a gente del PP, del PSOE, musulmanes ni católico; me refiero a padres que no se ocupan de sus hijos en absoluto. Ahroa solo falta que me diga que el mundo es color de rosa y  que yo soy daltónica porque creía que era de otro color.

Y sí; han tenido libertad mis padres de ponerme en el colegio que quisieron; y yo también he sido libre, al igual que esos niños a los que os negáis a que se les imparta EPC, quienes también serán plenamente libres para distinguir lo que es bueno de lo que no lo es.

Yo renuncio a mis derechos fundamentales? Ud. que vive en una anarquía y se cree que ahora la educación la gestiona un ciudadano y no un gobierno democráticamente elegido.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 21 de Septiembre de 2007, 16:16:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1. Si, es autoritario porque quiere imponer una asignatura que contiene convicciones morales y/o éticas.
2. Los contenidos de EPC me importan "un carajo" (perdone la expresión, pero es muy ilustrativa); con la imposición de la misma se vulneran mis derechos, esos que con tanto afán defiende la propia asignatura.
3. Cuestiono esta asignatura en un hilo en el que se habla de esta asignatura. De todas maneras en mis mensajes anteriores de este hilo (que deduzco no ha leído) también rechazaba asignaturas como Religión Católica.
4. La disparidad de criterios es propia de la libertad, por favor no nos la constriñan.

Espero haber sido claro y conciso.
   Claro, conciso y equivocado. Y ello porque usted no tiene en cuenta que su libertad termina cuando invade la mía y eso ocurre cuando uno con un planteamiento exclusivamente individualista o anarquista pretende ignorar la realidad contradictoria, compleja y diferente y, que provoca enfrentamientos inevitables (fijese en nosotros mismo) y que lhay que evitar o encauzar. Y le voy a poner un ejemplo: supongamos que soy negro y usted es racista y así enseña a sus hijos ¿tengo yo en orden a su libertad, que consentir que me ofendan, rechacen o discriminen? Otro ejemplo: siendo yo autoridad tengo que consentir que usted practique la ablación a su hija, porque su santa libertad individual así lo dice? Y no parararia.
     Por lo tanto, considero necesaria la enseñanza de una reglas de convivencia generales para los niños.Que esta asignatura se llame Epc o de otro modo, me da exactamente igual.Porque yo si tengo que elegir entre un brillante matematico homófono, racista y cruel y; una persona respetuosa con los demás, prefiero a este ultimo.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 21 de Septiembre de 2007, 16:28:33 pm
Estaba decidido a no escribir en este hilo, pero ante tamaños ejemplos no me queda más remedio:

- Si usted es negro, será una lástima que lo discriminen o le ofendan o rechacen, pero para eso está la ley: si se incumple una ley con tales conductas, habrá que restablecer el orden vulnerado. De lo contrario, seguirá habiendo, como siempre, gente indeseable.
- Si la mutilación en España está prohibida y alguien practica la ablación aquí, que se atenga a la ley.

Donde no hay libertad, ¿qué carajo queda?

Si somos libres, lo somos con todas las consecuencias, hasta para equivocarnos. Si esa equivocación es relevante, el Derecho la tendrá en cuenta y será reprimida. Si no lo es, si se mueve dentro de un margen mínimo de libertad de opinión y pensamiento, ¿qué quiere que le diga?

Lo que no se puede es privar de un derecho fundamental para evitar esas situaciones: ni el fin justifica los medios ni un daño mayor arregla nunca otro menor.

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 21 de Septiembre de 2007, 18:19:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estaba decidido a no escribir en este hilo, pero ante tamaños ejemplos no me queda más remedio:

- Si usted es negro, será una lástima que lo discriminen o le ofendan o rechacen, pero para eso está la ley: si se incumple una ley con tales conductas, habrá que restablecer el orden vulnerado. De lo contrario, seguirá habiendo, como siempre, gente indeseable.
- Si la mutilación en España está prohibida y alguien practica la ablación aquí, que se atenga a la ley.

Donde no hay libertad, ¿qué carajo queda?

Si somos libres, lo somos con todas las consecuencias, hasta para equivocarnos. Si esa equivocación es relevante, el Derecho la tendrá en cuenta y será reprimida. Si no lo es, si se mueve dentro de un margen mínimo de libertad de opinión y pensamiento, ¿qué quiere que le diga?

Lo que no se puede es privar de un derecho fundamental para evitar esas situaciones: ni el fin justifica los medios ni un daño mayor arregla nunca otro menor.


   ¿Y porque tenemos que llegar a medidas legales y represoras? si antes y mediante una educación adecuada, podemos evitar posibles conflictos. Porque si usted a su hijo desde pequeño le enseña que un homosexual es dañino, que va contra las normas de dios y de la iglesia, que es aberrante lo que hace; este niño como cree que  reaccione contra un homosexual? Me deja perplejo usted con su liberalismo, un ferviente defensor de la ortodoxia religiosa católica.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 21 de Septiembre de 2007, 18:23:07 pm
  CONTENIDO DE LA ASIGNATURA

"Educación para la ciudadanía y los Derecho Humanos"


Bloque 1

INDIVIDUOS Y RELACIONES INTERPERSONALES Y SOCIALES

· Propone un modelo de relaciones basados en el reconocimiento de la dignidad de todas las personas, del respeto al otro aunque mantenga opiniones y creencias distintas a las propias, de la diversidad y los derechos de las personas.

· A partir de situaciones cotidianas, se aborda la igualdad de los hombres y mujeres en la familia y en el mundo laboral.

· Un aspecto prioritario, relacionado con la autonomía personal, es siempre la asunción de las propias responsabilidades.


Bloque 2

LA VIDA EN COMNUNIDAD

· Trata de la convivencia en las relaciones con el entorno, de los valores únicos en los que se fundamenta la sociedad democrática: respeto, tolerancia, solidaridad, justicia, igualdad, ayuda mutua, cooperación y cultura de la paz.

· Trata de la forma de abordar la convivencia y el conflicto en los grupos de pertenencia (familia, centro escolar, amigos, localidad)  y del ejercicio de los derechos y deberes que corresponden a cada persona el seno de esos grupos, identificando la diversidad, rechazando la discriminación y valorando la participación en sus cauces.

· Asimismo, desde el reconocimiento de la diversidad cultural, y religiosa presente en el entorno inmediato asumiendo la igualdad de mujeres y hombres, se puede trabajar el respeto mutuo por las costumbres y modos de vida distintos al propio y permite proporcionar elementos para identificar y rechazar situaciones de marginación, discriminación e injusticia social.


Bloque 3

VIVIR EN SOCIEDAD

· Propone un planteamiento social mas amplio: la necesidad y el conocimiento de las normas y principios reconocidos por la Constitución.

· Conocimiento y valoración de los servicios públicos y de los bienes comunes
   ·obligación de las Administraciones publicas y de los ciudadanos en su mantenimiento
   ·Algunos de los servicios públicos y de los bienes públicos reciben un tratamiento especifico adecuado al edad edad del alumnado, es el caso de la protección civil, la seguridad, la defensa al servicio de la paz y la educación vial

RD 1513/2006, 7 dic


Todo esto, porque tras leer el contenido de la asignatura, sigo sin tener claro vuestras motivaciones




Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 22 de Septiembre de 2007, 20:07:45 pm


     Mirella, tras leer el extracto de esta asignatura, yo pienso que esta claro cual es la finalidad y motivación del rechazo de la misma. A cuidarse.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Hugo en 23 de Septiembre de 2007, 10:45:09 am
Si la asignatura se ciñe exclusivamente a eso me parece bien. Habrá que esperar y ver como se desarrolla. Aunque tal y como esta concebida la educación es en este país (política de partido y no de Estado), en cuanto llegue el PP al poder desaparecerá.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: vigileta en 23 de Septiembre de 2007, 16:32:13 pm
Soy nuevo en el foro, y estaba dando un vistazo por él. Me llamó la atención el título de este hilo y he disfrutado de los comentarios que se han vertido, aunque en algún momento se calentase  :-\.
Soy padre de 2 niños y aunque yo ya no me defina como católico si envío a mis hijos a colegios religiosos. Entiendo que cuando yo estudié, hace muuuuucho tiempo, se me enseñaron unos principios de convivencia y educación ciudadana que hecho a faltar en la educación de hoy en día, respeto a los mayores, educación vial, etc...  :'(, creo que la base de muchas religiones tiene estos valores y hasta que mis hijos puedan pensar por si mismos, quiero decir con esto capacidad para razonar y decidir valorando diversas opiniones, la base que le imparte la religión me parece muy aceptable, aunque yo ya no crea en ella.
Veo con asombro una sociedad donde se venera al tramposo y donde se mira mal al que cumple las leyes y pienso que la escuela debe cumplir un papel educador.
Educar es enseñar a pensar, las asignaturas son algo secundario, algunos compañeros querían comprar la calculadora, otros les importará un p..... la Historia, y así asignatura por asignatura, creo que lo básico es que se enseñe la realidad y que después, cuando la persona madure y tenga su criterio elabore una opinión de la realidad, su opinión.
Como padre tengo mis preocupaciones pero una de ellas es no influir con mis creencias a mis hijos, quiero que ellos opinen por si mismos y que incluso me corrijan si soy yo el equivocado, que lo puedo ser, así que las asignaturas no me preocupan tanto como los profesores, creo que ese es el verdadero problema.
Necesidades de inculcar una base de educación y de convivencia sin ideologías, con respeto a los demás y de ayuda a la sociedad, creo que en esto estamos todos de acuerdo.
Un saludo a todos y gracias por hacerme disfrutar de este hilo.  :)
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 23 de Septiembre de 2007, 17:45:24 pm
     En lineas generales estoy conforme con su escrito pero, como creyente convencido en un principio y agnóstico en la actualidad, decidí que mis hijos eligiesen su religión,  cuando ya estuviesen formados.También matizar que considero que todas las religiones tienen enseñanzas respetables pero, que es distinto de lo que estamos cuestionando en este subforo.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: vigileta en 23 de Septiembre de 2007, 17:58:38 pm
No quise en ningún momento referirme a la religión con "mis creencias"  :-[, en esta expresión englobo mi personalidad y mis múltiples ideas sobre la vida.  ;)

Si me preocupa mi incapacidad para educar a mis hijos por mi falta de capacidad, no hay carrera que enseñe a ser padre, o por mi limitación en mis conocimientos. No me considero conocedor de algunas realidades para poder opinar sobre ellas, o mejor dicho, informar sobre ellas.

Creo que el hablar por uno mismo y el expresar sus ideas no debe llevar a pensar que tenemos cátedra sobre las mismas y menos que sean las que deben servir para los demás, entiendo que una asignatura, se llame como se llame que informe de nuestra realidad, no podemos negar los cambios de nuestra sociedad, y que ayude a una mejor comprensión de nuestras diferencias e igualdades puede servir a una mejor convivencia.

Un saludo
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 23 de Septiembre de 2007, 19:34:35 pm
Bienvenido al ruedo. :-X
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: vigileta en 23 de Septiembre de 2007, 19:41:52 pm
Gracias  ;)

La verdad que he disfrutado leyendo los post y meditando la respuesta.  :D
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: scotland en 24 de Septiembre de 2007, 09:10:30 am
Queridos (y lo digo sin acritud alguna) magui, mirella y boropau:

Espero que cuando lleguen otros al poder, que llegaran mal que nos pese a todos, y declaren FORZOSO estudiar que sé yo (las grandezas de la ideología capitalista y su aplicación práctica en la sociedad mercantilista de occidente...) estéis tan de acuerdo en su IMPOSICIÓN como lo estáis con EPC.

Por lo pronto dejo el hilo pues no veo atisbo de raciocinio (no quiero ofender, que quede claro...) respecto a el asunto que planteol. Evidentemente no entran, o no quieren entrar en razonarme la justificación que permite la imposición cuando tanto la CE como los tratados internacionales que señalé indican lo contrario, además elevándolo a categoría de Derecho Fundamental.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 24 de Septiembre de 2007, 10:40:39 am
Puede que tengas razón, Scotland, hay muchas cosas mejorables y la educación es una de ellas. Personalmente no me parece mala idea la asignatura, los contenidos me parecen positivos. Me sorprende la reacción por parte de algunos, tal y como se plantea creo que es valida para todos. Si se trata de no aceptar imposiciones el debate podría ser mas amplio, al margen de esta signatura, vivimos en una sociedad donde no se deja mucho margen a los individuos, se confunde lo colectivo con lo individual, delegamos demasiado en los poderes públicos, se tiene poco en cuenta a los ciudadanos. En la escuela se enseña a los niños conocimientos pero no se les enseña a pensar por si mismos, aprendemos a memorizar pero no a comprender lo que estudiamos, probablemente ahí este el problema. Cuando nuestros maravillosos políticos comprenderán que en temas que afectan a todos es necesario una política a largo plazo, que cuente con el consenso de todas las fuerzas publicas, teniendo en cuenta las aportaciones de profesores y padres? Habría que empezar por ahí, no por cerrarse en banda a una signatura que tal y como se propuso puede ser positiva.
Y perdona por no estar al nivel deseado, creí que hablábamos de esta asignatura, de sus contenidos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 24 de Septiembre de 2007, 16:05:58 pm
    Nos vemos en el proximo tema
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: recordoba en 24 de Septiembre de 2007, 21:26:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
     Mirella, tras leer el extracto de esta asignatura, yo pienso que esta claro cual es la finalidad y motivación del rechazo de la misma. A cuidarse.
Dice Vigileta:
 "la base de muchas religiones tiene estos valores y hasta que mis hijos puedan pensar por si mismos, quiero decir con esto capacidad para razonar y decidir valorando diversas opiniones, la base que le imparte la religión me parece muy aceptable, aunque yo ya no crea en ella."

En mi opinión el miedo de muchos a esta asignatura, más que por el contenido o por la hipotética y discutible vulneración de la libertad de los padres (a los que tampoco nos preguntan sobre otras asignaturas que se imparten de manera obligatoria u opcional), es porque, si en los colegios públicos se acaban enseñando valores de convivencia y respeto, muchos colegios privados religiosos van a perder alumnos de los que están allí por este motivo, perdiendo a su vez las posibilidades de adoctrinamiento religioso sobre esas nuevas generaciones de niños.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 24 de Septiembre de 2007, 22:33:01 pm
     Para mi, estas "dando en el clavo".
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: decastro en 25 de Septiembre de 2007, 13:13:23 pm
   Desde mi opinión creo que es poco ético que un gobierno utilice su mayoría parlamentaria para adoctrinar desde la educación a los adolescentes carentes de una mayoría legal para mostrar su opinión y convicciones a través del sufragio. El adoctrinamiento es propio de los regímenes autoritarios e intervencionistas que con muy diversos métodos llevaban y llevan a la práctica. Así pues, el régimen franquista lo llevaba a cabo con la colaboración de la Iglesia, y ahora nuestro voluntarioso presidente con la estimable ayuda de los nacionalistas que tanto aman la igualdad de oportunidades y derechos de todos los ciudadanos con independencia de su naturaleza de origen. Con lo cual desde mi ingenuidad, querría saber si los ideales del "imprevisto" presidente son de progreso o de un regreso desmedido por el rencor.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: recordoba en 25 de Septiembre de 2007, 18:45:19 pm
 :o eeehhnnnn???? melospliquen... :o :o

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Incendiario en 25 de Septiembre de 2007, 19:07:02 pm
Mira que a algunos les cuesta entender el concepto de LIBERTAD

Declaración Universal de los Derechos humanos

ARTICULO 26

3. Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos.

Convenio Europeo de Derechos Humanos

artículo 2 «A nadie se le puede negar el derecho a la instrucción. El Estado, en el ejercicio de las funciones que asuma en el campo de la educación y de la enseñanza, respetará el derecho de los padres a asegurar esta educación conforme a sus convicciones religiosas y filosóficas».

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha emitido algunas resoluciones en la que amparaba el deseo de los padres de impedir que el Estado se subrogue el derecho de educar a los hijos

Los grupos opositores a la asignatura liberticida saben que pueden acogerse a este precepto y buscan jurisprudencia. Tanto en Dinamarca como en Grecia y Noruega se han emitido resoluciones comunitarias en las que se les da la razón a padres que no querían que se les diera algunas asignaturas que eran consideradas obligatorias por los países.

La sentencia que incumbe a Dinamarca, de 1976, dice que «está prohibido al Estado perseguir una finalidad de adoctrinamiento que pudiera ser considerada como no respetuosa de los derechos de los padres a sus convicciones religiosas y filosóficas». La resolución griega, de 1996, amplía el fundamento de la anterior y añade que «es amplio en su extensión y se aplica no sólo al contenido de la educación y el modo en que se realiza, sino también a su ejecución en todas las funciones asumidas por el Estado». En Noruega, en 2007, el Tribunal obligaba a salvaguardar el pluralismo religioso en la escuela.

Los objetores de Educación para la Ciudadanía saben que en caso de que los tribunales españoles no les den la razón les queda una última instancia: el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos. El organismo europeo tiene facultad para emitir resoluciones vinculantes. Ya en tres ocasiones ha dado la razón a padres que se oponían a la educación que sus hijos recibían en la escuela. En Noruega, en 2007, los padres reclamaban la exención total -negada por el Estado noruego cuya religión oficial es la evangélica luterana- de asistencia a una materia escolar de contenidos religiosos luteranos. El Tribunal les dio la razón. En Grecia, en 1996, la sentencia hablaba de que «además de la obligación primaria de no injerencia, existe una obligación positiva de hacer», en referencia al respeto que el Estado debe tener sobre la educación que los padres quieren dar a sus hijos. En Dinamarca, en 1976, el fallo dice que el Estado no puede adoctrinar sobre cuestiones que los padres no consideren respetuosas con sus propias creencias.

¿que es lo que no se entiende al respecto de que la LIBERTAD consiste en que la educación de los hijos debe ser según sus padres quieran y no segun quiera un estado, una religión, un partido politico o la asociación de defensores del petirrojo escandinavo?


Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: recordoba en 25 de Septiembre de 2007, 20:00:38 pm
Mira que a algunos les cuesta entender el concepto de LIBERTAD

Será porque te has atribuido la definición de la misma, sin darte cuenta de que estás aludiendo siempre a la libertad individual, sin pararte a ver más allá.

Declaración Universal de los Derechos humanos

Vaya! Justo lo que van a enseñar a los niños en EPC

ARTICULO 26

3. Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos.

Esta asignatura no limita este derecho.  

Convenio Europeo de Derechos Humanos

artículo 2 «A nadie se le puede negar el derecho a la instrucción. El Estado, en el ejercicio de las funciones que asuma en el campo de la educación y de la enseñanza, respetará el derecho de los padres a asegurar esta educación conforme a sus convicciones religiosas y filosóficas».

Tanto interés en relacionar con la religión y la filosofía lo que es puramente educación cívica y derechos humanos... No veo cómo se limita el derecho alegado con una asignatura que no aborda estos contenidos ¿Por qué no reclamar contra las asignaturas de filosofía o historia?

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha emitido algunas resoluciones en la que amparaba el deseo de los padres de impedir que el Estado se subrogue el derecho de educar a los hijos

El Estado no se subroga, sino que abunda en la educación a los hijos, como es su obligación. Para qué si no van los niños al colegio?

Los grupos opositores a la asignatura ¿¿liberticida?? saben que pueden acogerse a este precepto y buscan jurisprudencia. Tanto en Dinamarca como en Grecia y Noruega se han emitido resoluciones comunitarias en las que se les da la razón a padres que no querían que se les diera algunas asignaturas que eran consideradas obligatorias por los países.

Bonita homologación a la hora de evaluar conocimientos...

La sentencia que incumbe a Dinamarca, de 1976, dice que «está prohibido al Estado perseguir una finalidad de adoctrinamiento que pudiera ser considerada como no respetuosa de los derechos de los padres a sus convicciones religiosas y filosóficas». La resolución griega, de 1996, amplía el fundamento de la anterior y añade que «es amplio en su extensión y se aplica no sólo al contenido de la educación y el modo en que se realiza, sino también a su ejecución en todas las funciones asumidas por el Estado». En Noruega, en 2007, el Tribunal obligaba a salvaguardar el pluralismo religioso en la escuela.

La finalidad de la EPC no es el adoctrinamiento, ni vulnera o menoscaba el derecho de los padres a adoctrinar filosófica o religiosamente a sus hijos. Lo que sí puede pasar es que algunos padres, como ya señalé, consideren suficiente la EPC para inculcar (que no adoctrinar) educación cívica a sus hijos, en un marco más propio que el de la asignatura de religión.


Los objetores de Educación para la Ciudadanía saben que en caso de que los tribunales españoles no les den la razón les queda una última instancia: el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos. El organismo europeo tiene facultad para emitir resoluciones vinculantes. Ya en tres ocasiones ha dado la razón a padres que se oponían a la educación que sus hijos recibían en la escuela. En Noruega, en 2007, los padres reclamaban la exención total -negada por el Estado noruego cuya religión oficial es la evangélica luterana- de asistencia a una materia escolar de contenidos religiosos luteranos. El Tribunal les dio la razón. En Grecia, en 1996, la sentencia hablaba de que «además de la obligación primaria de no injerencia, existe una obligación positiva de hacer», en referencia al respeto que el Estado debe tener sobre la educación que los padres quieren dar a sus hijos. En Dinamarca, en 1976, el fallo dice que el Estado no puede adoctrinar sobre cuestiones que los padres no consideren respetuosas con sus propias creencias.

Y dale con el adoctrinamiento...

¿que es lo que no se entiende al respecto de que la LIBERTAD consiste en que la educación de los hijos debe ser según sus padres quieran y no según quiera un estado, una religión, un partido politico o la asociación de defensores del petirrojo escandinavo?

La LIBERTAD en la educación de los hijos no pasa porque cada padre escoja el currículo que se ha de impartir. Sería de locos por no decir imposible. La homologación de los estudios es competencia del Estado, y para que haya homologación ha de haber unos contenidos homogéneos, básicos y obligatorios.  
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 25 de Septiembre de 2007, 20:17:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
http://www.es.amnesty.org/uploads/tx_useraitypdb/manifiesto_educacion_para_ciudadania.pdf


Educacion para la ciudadania y los Derechos Humanos, informe de Amnistia


Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 25 de Septiembre de 2007, 20:34:16 pm
Por curiosidad, en que no es respetuosa la epc con las posibles creencias de los padres?
Tienes una forma muy "particular" de entender la libertad!
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: pulpo en 26 de Septiembre de 2007, 07:31:07 am
Como me recuerda a esto:
http://historiasdehispania.blogspot.com/2006/09/la-fen.html
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 26 de Septiembre de 2007, 09:04:02 am
http://www.elplural.com/politica/detail.php?id=12376

Exactamente en que se parecen?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: recordoba en 26 de Septiembre de 2007, 10:01:31 am
La diferencia entre la FEN y la EPC está desde los principios en los que se basa hasta en los contenidos de estudio. Mientras que la FEN instruía sobre  la organización del Estado franquista, sus instituciones y sus elementos fundamentales determinando la única ideología posible, en la EPC se instruye en materia de civismo sobre la base de los derechos fundamentales y el pluralismo ideológico.
Ambas son materias que tratan de regular las relaciones cívicas, y que, de aplicarse, pueden llevar a una mejor convivencia, basada en la aceptación de unas reglas de juego que permitan desenvolverse al individuo como ser social de manera no conflictiva. La diferencia está en la base que sirve de partida para tal regulación: no es lo mismo basarse en principios democráticos que entre todos se han pactado, que en los principios que un movimiento dictatorial ha impuesto de manera unilateral. Tampoco se aceptan ni se aplican de igual modo las normas que se establecen consensuadamente, que las impuestas por la voluntad de un dictador.
Puede que a algunos les parezca lo mismo, pero creo que la inmensa mayoría alcanzamos a ver las abismales diferencias entre una cosa y la otra.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 26 de Septiembre de 2007, 11:33:47 am
Yo no he pactado que el Gobierno inculque valores a mis hijos. Todo lo contrario (art. 23).
En el fondo es la misma imposición vestida de otra guisa.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: magui en 26 de Septiembre de 2007, 13:06:32 pm
No puede ser que evoquemos al principio de "unidad"; prediquemos "no a las autonomías" dando la excusa de la convergencia europea, y que luego se niegue esa misma gente a que se imparta una asignatura que desde antaño (y en colegios católicos) se imparte en otro países de la UE.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: cuatrotorres en 26 de Septiembre de 2007, 13:21:53 pm
... ¿y que tendrá que ver epc con la kale borroka? ...
... no, si lo digo porqué como ya mezclamos todo ...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: magui en 26 de Septiembre de 2007, 13:29:30 pm
Maravillosa exposición Recordoba.

 :-*
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 26 de Septiembre de 2007, 13:34:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puede ser que evoquemos al principio de "unidad"; prediquemos "no a las autonomías" dando la excusa de la convergencia europea, y que luego se niegue esa misma gente a que se imparta una asignatura que desde antaño (y en colegios católicos) se imparte en otro países de la UE.

No se qué quieres decir con esto.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: magui en 26 de Septiembre de 2007, 13:42:08 pm
Pues que en varias ocasiones, hablando del tema de Cataluña, me he encontrado con participantes que argumentaban que lo de avanzar a una mayor autonomías de las CCAA no tiene sentido; que ahora lo que cuenta es la "unidad", y citaban como ejemplo la UE. Pues bien, creo que utilizar la idea de UE solo para lo que le conviene a cada uno...

Es contradictorio venerar la UE y luego apartarse de ella, ignorando las corrientes de la misma. Si el Plan de Boloña es ya obligatorio y será instaurado a partir del 2010 en todos los países miembros, dando el hecho de que asignaturas como las de EPC se imparten ya en varios países, es probable que sea una exigencia próximamente para todos los países. ¿Entonces que opinaréis los que estáis en contra? Porque las llamadas "titulaciones de grado" que se instauran a partir del 2010 en todas las universidad de la UE, siguen lo que desde hace años de hace ya en otros países como Dinamarca, Holanda Suecia... (el llamado PBL System...).

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 26 de Septiembre de 2007, 13:57:58 pm
Yo estoy en contra del Estado de las autonomías, lo considero un error aunque en la Facultad me lo vendieron como la panacea. Se veía venir el daño que iban a hacer los nacionalismos. Se adoptó un sistema electoral que deja al conjunto del país en bragas frente a una minoría de minorías. Se cedieron y se cederán competencias a las comunidades que yo considero imprescindibles que las tenga el Estado porque de lo contrario se pierde la conciencia nacional, como la educación, etc.
Se quiebran sistemáticamente los prinicipios constitucionales y los artículos completos de la Constitución se convierten en papel mojado para no contrariar a los socios de gobierno, necesarios para la gobernabilidad, pero ¿eso es gobernabilidad? Se hacen concesiones a ER para poder sacar adelante una propuesta de Zapatero arrojada en el Debate para el Estado de la Nación, en fin...

Creo que está clara mi postura.

La Ue... es otra cuestión. Pero dime si en las Constituciones de los demás paises figura un art. análogo al 23 nuestro.

El día que llegue el adoctrinamiento me preguntaré a qué país podemos irnos en que se respeten las libertades y la ley máxima no sea papel mojado.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Lili en 26 de Septiembre de 2007, 16:04:16 pm

Recordoba dijo:
"Puede que a algunos les parezca lo mismo, pero creo que la inmensa mayoría alcanzamos a ver las abismales diferencias entre una cosa y la otra."
Por supuesto que vemos las abismales diferencias. Habría que ser ciego.
Una cosa es adoctrinar, otra es instruir  y otra más distinta es educar.
Dejando la primera  aparte  fijémonos en la diferencia entre "describir o explicar hechos" y "desarrollar capacidades y potenciar valores". Estas dos se complementan en la tarea de transmitir cultura y conocimientos.
El instructor transmite ciertos sucesos de forma objetiva,  el educador  trasmite el valor de esta objetividad. No sólo hay que saber que el asesinato es un delito y que está prohibido sino hay que comprender el innegable valor de la vida del prójimo. 
Se ve como instrucción y educación no pueden ser contrapuestos en cambio sí es aconsejable  distinguir entre ellas. La asignatura EPC  en un principio puede contener tanto los derechos humanos  y los derechos y libertades constitucionales pero inevitablemente esto implica cuestiones éticas y morales que son imprescindibles para  explicar su fundamento.
En cuanto a las reglas de la convivencia  en una democracia del siglo XXI, éstas responden  a las reglas de la mayoría, no puede ser de otra manera.
Es decir, hay que aprender tolerar,  como valor moral, comportamientos que el individuo puede no aprobar por sus convicciones personales.( homosexualidad, aborto, etc). Saber respetar tanto el pluralismo  de convicciones y conductas  como  las minorías de razas o religiones distintas en bien de la convivencia con los demás.
Finalmente la simple transmisión de la necesidad de tener valores comunes que sirvan para el desarrollo de un comportamiento social al mismo tiempo que para un aprendizaje crítico, es una buena oportunidad que no hay que dejar escapar.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 26 de Septiembre de 2007, 16:13:13 pm
Me gusta lo que escribes pero lo veo algo utópico. Veo una puerta abierta al adoctrinamiento porque dependeremos de cuales sean los valores del partido que gobierne, nos guste o no.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 26 de Septiembre de 2007, 16:29:26 pm
Me uno a la utopía , estoy de acuerdo con Lili, y siento no llegar a ver lo que otros veis pero no consigo ver tal "adoctrinamiento"
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: magui en 26 de Septiembre de 2007, 16:30:39 pm
De peage, no pretendo cambiar tu postura, pero lo que me comentabas en el anterior post creo que no se ajusta a lo que comentaba yo anteriormente. Lo que yo decía era que aquellos (no tú) que en más de una ocasión hacen referencia a la UE como futuro, intentando demostrar lo absurdo de un Estado autonómico ante una institución como la UE (qué piensas de ello, por cierto?), se equivocan al no aceptar las premisas que vienen marcando otros países miembro de ella.

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 26 de Septiembre de 2007, 16:38:37 pm
Ja, ja...Ya, ya, es que me he dejado llevar.  Quería responderte, pero me enrollé con las autonomías, perdona.
De la Ue, daría para mucho. Pero en general, creo que hay que preguntarse hasta dónde queremos llegar.
Saludos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: pulpo en 26 de Septiembre de 2007, 18:16:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
     Mirella, tras leer el extracto de esta asignatura, yo pienso que esta claro cual es la finalidad y motivación del rechazo de la misma. A cuidarse.
Dice Vigileta:
 "la base de muchas religiones tiene estos valores y hasta que mis hijos puedan pensar por si mismos, quiero decir con esto capacidad para razonar y decidir valorando diversas opiniones, la base que le imparte la religión me parece muy aceptable, aunque yo ya no crea en ella."

En mi opinión el miedo de muchos a esta asignatura, más que por el contenido o por la hipotética y discutible vulneración de la libertad de los padres (a los que tampoco nos preguntan sobre otras asignaturas que se imparten de manera obligatoria u opcional), es porque, si en los colegios públicos se acaban enseñando valores de convivencia y respeto, muchos colegios privados religiosos van a perder alumnos de los que están allí por este motivo, perdiendo a su vez las posibilidades de adoctrinamiento religioso sobre esas nuevas generaciones de niños.


¿por que habrían de tener miedo los colegios religiosos si en efecto EPC no fuese adoctrinamiento?¿Acaso los valores de convivencia y respeto son contrarios a la fe católica?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 26 de Septiembre de 2007, 18:22:13 pm
Yo hay muchas cosas de los religiosos que no comprendo, los motivos por los que no comparte epc son distintos, quizás porque no pueden imponer sus creencias al resto? No creo que les moleste lo básico, ni siquiera que se hable de aborto o homosexualidad, lo que les molesta es que no se imponga su punto de vista, o no? Quizas el problema este en que les cuesta comprender que la religion es algo privado y libre?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: magui en 26 de Septiembre de 2007, 18:30:56 pm
Claro que es eso... porque el libro no dice "niños, haceros ateos, que ser de tal o cual religión no sirve de nada" No. El libro con el que se estudia la asignatura más bien predica que "hay varias religiones en este mundo, incluso ateos que no se identifican con ninguna de ellas"...

¿Por qué reacciona así entonces la Iglesia Católica? (porque dicho sea de paso, no me suena que se hayan manifestado los judíos de España, ni los musulmanes... y anda que no hay musulmanes ya en éste país!

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: vigileta en 26 de Septiembre de 2007, 18:44:40 pm
Hombre me parece que estamos cargando las tintas con el tema religioso y hay otras cosas en la asignatura que no son la religión.
Yo pienso que el explicar una "realidad" de nuestra sociedad, la existencia de diversas religiones, de distintas opciones sexuales y de otras ideas fuera del constitucionales vigente, no son un adoctrinamiento.
Soy contrario a la creencia de la bondad de la humanidad per se. La vida es cruel, un cachorro de león no es un juguete es un animal salvaje que cuando crezca nos comería si pudiese, es su naturaleza. Nuestra sociedad tiene aspectos que son distintos a como los queremos ver y la mirada del adulto ya está muy condicionada.
Cuando leo un libro de historia también pienso que es un adoctrinamiento ya que en muchos casos se puede expresar un hecho histórico de forma y manera que su estudio ofrezca una realidad distinta, y por desgracia en nuestro país se utiliza mucho esta forma. Si estudiamos filosofía también podemos escoger una escuela u otra, o de tras regiones del mundo, y no por esto decimos que hay un adoctrinamiento.
Lo único que pido a esta asignatura es que respete a todas las ideas y muestre las diversas corrientes existentes hoy en el mundo y que son todas dignas de respeto, aunque uno no comulgue en las mismas.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 26 de Septiembre de 2007, 19:09:35 pm
Exacto, yo también pido que respete todas las ideas y muestre todas las corrientes posibles , y como creo que ese es su objetivo no entiendo esta reacción, si no lo creyera seria la primera en oponerme, aunque como ya dije anteriormente despues de las "adaptaciones " que se han hecho ya no tengo tan claro que sea tan neutral como era de esperar
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: vigileta en 26 de Septiembre de 2007, 19:21:33 pm
¿Neutral? Me estoy haciendo viejo y en esa palabra ya no creo, como en todo hay partes que son susceptibles ha quien las imparta y remitiéndome a un post anterior, me preocupa mas que la asignatura quienes la van a impartir.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 26 de Septiembre de 2007, 19:30:29 pm
Los contenidos si pueden ser neutrales, o es que cuando hemos estudiado la Constitución lo que se nos enseñaba no lo era? Preocuparme de quien la imparte? Aunque haya excepciones no dudo de la profesionalidad de los maestros, no todo en la vida esta tan mediatizado como pueda parecer viendo nuestra maravillosa clase política. Igual es que soy un poco ingenua!
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: vigileta en 26 de Septiembre de 2007, 19:40:54 pm
No soy mal pensado  ::), no  de verdad, no lo soy. Pero si soy consciente de que todos tenemos una opinión formada y que a la hora de expresarnos y de leer un texto esta opinión nos condiciona la interpretación de cualquier tema, en este mismo foro si leemos nuestros post comprobarás lo que digo.
Una persona que tenga una moral muy estricta tendré problemas a la hora de explicar algunas de las ideas que manifiesta el temario y otra de ideas poco religiosas a la hora de explicar las religiones expresará sus ideas y no la temática concreta. Somos personas, por tanto imperfectas.

Repito, creo que una base de educación no nos vendría mal a todos, no solo a los peques.  ;D
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 26 de Septiembre de 2007, 19:57:38 pm
Por supuesto que tenemos una opinión formada, pero no creo que haya tanto problema, yo he tenido profesores de distintas ideologias y ni me han influido ni han tenido problemas en explicar lo que tenían que explicar, son profesionales, y no olvidemos que los temas mas "conflictivos" son los que se dan a los adolescentes y en la adolescencia las personas sacan sus propias conclusiones
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: vigileta en 26 de Septiembre de 2007, 20:39:35 pm
En la adolescencia claro que se toman decisiones pero ¿Son con conocimiento de causa?
¿No te han influido los profesores? Hace muchos años que he dejado los estudios, al menos los presenciales, pero recuerdo claramente a mis profesores y si analizo mi forma de ser puedo ver un poco de ellos en mi manera de pensar o de actuar, ya sea por acción u omisión.
Profesionales, como todo en la vida y en todas las profesiones, yo recuerdo la denuncia en mi clase a un profesor por ir borracho a clase y meterse con la parte femenina del alumnado.
Pienso que la educación es algo muy complejo, demasiado para este foro, y que la incorporación de una asignatura no debe de ser algo grave, el problema estriba más en la politización que se a hecho de la misma y la demonización de su temario, que en la asignatura en si misma.

Por cierto el vídeo del juez, fabuloso. Aunque a algunos les pueda parecer irreverente, podría utilizarse para este foro.

Un saludo
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 26 de Septiembre de 2007, 20:56:41 pm
Me han influido pero no en mis creencias ni en mi ideologia. En el instituto tuve una excelente profesora de Historia, influyo positivamente, me encanta la Historia, esas son las influencias que  recuerdo, he tenido la suerte, no siempre por supuesto, de tener buenos profesores que contribuyeron a que me gustaran las asignaturas que impartían, pero no recuerdo que mi forma de pensar se formara por mis profesores, de hecho en algunos aspectos difieren bastante de lo que me enseñaron en el colegio.
Estoy de acuerdo en que el vídeo del juez de menores es muy bueno, probablemente eso es lo que nos debería preocupar, como hemos pasado de una educación tan tirana a este punto donde no  se respeta nada. Por ahí hay que comenzar, que clase de educación se les esta dando a los niños en sus casas?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: vigileta en 26 de Septiembre de 2007, 21:06:05 pm
Casi deberíamos abrir otro hilo: Educación en casa o en la escuela  ;D ;D ;D

Un saludo y buenas noches, mañana a las 5 tocan diana.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 29 de Septiembre de 2007, 17:28:29 pm
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/corto/salto/etica/ciudadania/elpepusoc/20070929elpepisoc_5/Tes

curioso, no? También era adoctrinamiento entonces?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: pulpo en 01 de Octubre de 2007, 08:35:59 am
Mirella, si lees detenidamente acceso que facilita EL PAIS en la misma referencia que tú das, verás que en el citado plan del año 2000 no existe ninguna asignatura que se llame Etica. Lo único que existe son unos temas del final de la asignatura de Historia con esta temática. Una breve paso por el constitucionalismo. Más que suficiente a mi juicio.

También existía en Filosofía una parte reservada a la Ética que nada tiene que ver con EPC. Por que  se estudiaba la Ética como componente de la filosofia, es decir se estudiaba la Ética en las distintas teorías filosóficas, no una Ética única, sino varias al gusto del consumidor. Fíjate que diferencia: el profesor , por ejemplo, tenía que enseñar la Ética católica, la budista, la positivista, la marxista etc. Podía adoctrinar con la asignatura ,desde luego, pero estaba obligado a enseñarlas todas. Por contra en EPC se estudia una Ética única, una verdad absoluta e incuestionable.

Este artículo es un ejemplo más de periodismo indecente. Se vende un titular cargado de intencionalidad política pero teriblemente falso en su contenido. Para el que no llega a la letra pequeña (la mayoría de los lectores) es suficiente.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 01 de Octubre de 2007, 09:03:53 am
Creo que deberias leerlo con mas calma
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: pulpo en 01 de Octubre de 2007, 09:21:11 am
Y tú ¿lo has leído? Me refiero al decreto no al artículo del diario.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 01 de Octubre de 2007, 10:43:43 am
http://www.libertaddigital.com/index.php?action=desanoti&cpn=1276313961

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=52042



(Que malos son en El Pais, siempre inventando, todo sea por vender periódicos, los artículos no tienen que ver con lo que comentas pero un poco de diversidad no hace daño)
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: pulpo en 01 de Octubre de 2007, 11:45:07 am
Entra en el RD del año 2000 y copia una referencia donde exista la asignatura de Ética tal y como da la noticia EL PAIS.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 01 de Octubre de 2007, 12:57:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/corto/salto/etica/ciudadania/elpepusoc/20070929elpepisoc_5/Tes

http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/rd3473-2000.html


Educación social obligatoria
Ética
Cuarto curso
Introducción

Ni un coma se han inventado, lee el RD y luego el articulo
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: pulpo en 01 de Octubre de 2007, 13:54:12 pm
Ya lo he visto pero sigo sin entenderlo ¿Por que aparece en el anexo III si no figura entre las obligatorias que se citan en el anexo I?
Supongo que dado que es una modificación parcial habrá que leer las normas anteriores.

De todas maneras ahora leída la introducción compruebo que nada tiene que ver con EPC puesto que deja bien claro que es una asignatura de filosofía práctica en la que se da al alumno la herramienta para formarse éticamente por sí mismo si imponerle ninguna moral en concreto.
Es una ética muy general, puramente filosófica sin penetrar en aspectos concretos como la familia ó la religión.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Lili en 02 de Octubre de 2007, 14:41:50 pm

Por contra en EPC se estudia una Ética única, una verdad absoluta e incuestionable .

No, esa se aprende en la clase de catequismo católico.

La EPC no enseñará ninguna verdad absoluta sino las realidades sociales y los valores morales necesarios para una postura crítica frente a ellos. Unos valores aceptados por la mayoría que fundamentan también los derechos humanos, los derechos y libertades fundamentales en los que se basan las democracias y que sirven para la convivencia cívica.
Si lo que preocupa en realidad no son los contenidos sino "los transmisores" de dicha materia, el problema ya existía en otras asignaturas como filosofía, religión en general, ética, historia, política....el adoctrinamiento es siempre posible y es tarea de los centros educativos evitarlo.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: pruman en 02 de Octubre de 2007, 15:36:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Si lo que preocupa en realidad no son los contenidos sino "los transmisores" de dicha materia, el problema ya existía en otras asignaturas como filosofía, religión en general, ética, historia, política....el adoctrinamiento es siempre posible y es tarea de los centros educativos evitarlo.


Nada hay más alejado del adoctrinamiento que la enseñanza de la Filosofía. Y dudo mucho que puedas encontrar un solo profesor de Filosofía, en este país, a lo largo de los últimos cincuenta años (y por tanto dentro de las obligaciones derivadas de los sucesivos regímenes políticos) que se haya dedicado a adoctrinar a nadie. Todo lo más a desasnar.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Lili en 03 de Octubre de 2007, 15:39:33 pm
Ya lo sé.
No he dicho que se haya hecho. Digo que es posible en toda la enseñanza hasta en la filosofía aunque, como bien dices, dentro del espiritu de esta ciencia desde luego no cabe. Por otro lado los profesores de filosofía ( de la eseñanza secundaria) tienen su idelogía política y su religión como otros profesores, de hecho imparten otras asignaturas y no se distinguen de  los demás educadores.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: pulpo en 03 de Octubre de 2007, 20:12:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Por contra en EPC se estudia una Ética única, una verdad absoluta e incuestionable .

No, esa se aprende en la clase de catequismo católico.
También, sólo que esas clases no son obligatorias.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: recordoba en 03 de Octubre de 2007, 21:06:36 pm
[ sólo que esas clases YA no son obligatorias.
[/quote]



¿Quizá sea ese el motivo de tanta indignación ante la EPC?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: pulpo en 04 de Octubre de 2007, 16:49:17 pm
Perfecto entonces: sustituyamos el Estado confesional católico por el Estado confesional socialista.

Y la libertad ¿para cuando?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 04 de Octubre de 2007, 17:03:35 pm
Que buen rollo, recordemos, ninguna confesion tendrá carácter estatal, ni católica, ni budista, ni socialista, ni pepista
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Lili en 04 de Octubre de 2007, 17:11:45 pm
Lástima, el contenido de una asignatura como EPC no debería ser tomado como expresión de la ideología socialista sino como expresión de lo que la mayoría ( de los europeos democráticos) reconoce e intepreta como valores cívicos dando por otro lado a conocer las REALIDADES de la sociedad actual dejando margen suficiente para que los jovenes puedan formar su propia postura.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 04 de Octubre de 2007, 19:32:27 pm
Un partido que no tiene escrúpulos para hacer la campaña que están haciendo sus bases para la EPC, me imagino que la habréis escuchado, decidme qué reparo van a tener en utilizar la educación para introducir sus valores: al hablar sobre la guerra se hará mención de Irak, al hablar de tolerancia, de Aznar, etc, etc

Al hacer esta miserable campaña nos han dado la pista de por dónde irían los tiros en esa asignatura. Lamentable.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: magia35 en 05 de Octubre de 2007, 11:39:37 am
La asignatura podía ser fantástica.
Se podría explicar someramente en función de la edad de los alumnos lo que es un Estado, como se crean y el proceso para llegar a los Estados democráticos, el reconocimiento del ser humano como ente individual digno por sí mismo y no por su pertenencia a un grupo (los cristianos, los musulmanes, los blancos, las mujeres, los hombres...)
Pero esto es España y ahí es donde está el problema. Aquí la dignidad del ser humano está condicionada a su militancia en ciertos partidos y a su propensión a tragarse entero lo que le digan sus amos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: recordoba en 05 de Octubre de 2007, 12:04:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un partido que no tiene escrúpulos para hacer la campaña que están haciendo sus bases para la EPC, me imagino que la habréis escuchado, decidme qué reparo van a tener en utilizar la educación para introducir sus valores: al hablar sobre la guerra se hará mención de Irak, al hablar de tolerancia, de Aznar, etc, etc

Al hacer esta miserable campaña nos han dado la pista de por dónde irían los tiros en esa asignatura. Lamentable.

Absolutamente de acuerdo Peage. Me parece una presentación impresentable de la asignatura: el que piensa diferente es tonto. Qué bonito ejemplo de tolerancia y respeto. Y Zapatero, con su sonrisa de Mr. Bean, respaldándolo. De P.M. Se han cubierto, una vez más.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: recordoba en 05 de Octubre de 2007, 12:11:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La asignatura podía ser fantástica.
Se podría explicar someramente en función de la edad de los alumnos lo que es un Estado, como se crean y el proceso para llegar a los Estados democráticos, el reconocimiento del ser humano como ente individual digno por sí mismo y no por su pertenencia a un grupo (los cristianos, los musulmanes, los blancos, las mujeres, los hombres...)
Pero esto es España y ahí es donde está el problema. Aquí la dignidad del ser humano está condicionada a su militancia en ciertos partidos y a su propensión a tragarse entero lo que le digan sus amos.


Vaya un asco de políticos que tenemos, siempre más preocupados de hacer campaña y echar tierra a su oponente que a lo que tienen que estar. A lo mejor interesa más para los votos que haya dos pensamientos únicos (pp/psoe), y no enseñar a los niños que es buena la pluralidad, vaya a ser que acaben teniendo un pensamiento crítico y no los voten.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Lili en 05 de Octubre de 2007, 18:21:12 pm
Lástima, lástima......se está politizando demasiado a causa del grito en el cielo que han puesto de parte de círculos muy conservadores incluso antes de tener constancia del contenido de la nueva asignatura.
Ahora la cosa va por donde siempre va, sirviendo a la agitación,a la crispación, para la propaganda política y para la campaña electoral.

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Drop en 05 de Octubre de 2007, 19:38:48 pm
Bueno, bueno.

He echado un vistazo a un libro de 1º de la ESO de Religión (Católica), Betel, se llama, no sé de qué editorial, y resulta que cuando habla de la homosexualidad considera que está causada por razones psicológicas fundamentalmente y que, por tanto, con terapia psicológica se puede arreglar.  Toma ya!

La Organización Mundial de la Salud hace ya tiempo que dejó de considerar la homosexualidad como una enfermedad.

Por cierto, el citado libro reconoce que tal vez en algunos casos "haya causas somáticas" (como si fuera un niño a entender esto, como si no se dieran cuenta de que el corolario de dicha afirmación es que los homosexuales -al menos aquellos cuya condición se debiera a tal causa- deberían tener todos los derechos del mundo mundial.

Cuando ponen el grito en el cielo contra EpC es porque piensan que fuera del ámbito de sus creencias no es posible la educación cívica. Es asombroso.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: vigileta en 06 de Octubre de 2007, 18:19:30 pm
Me parece que lo que no gusta es que la asignatura la implante un gobierno u otro y no la asignatura per se.  :'(
Pienso que estamos politizando el tema y no centrándonos en la asignatura.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: pulpo en 11 de Octubre de 2007, 13:54:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me parece que lo que no gusta es que la asignatura la implante un gobierno u otro y no la asignatura per se.  :'(
Pienso que estamos politizando el tema y no centrándonos en la asignatura.
Está politizada en sí misma. Y no podemos permitirnos un programa de adoctrinamiento según quien nos gobierne. Por que ni unos ni otros tienen derecho a hacerlo.
Y respecto a la religión, pues no cabe ninguna duda de que es un adoctrinamiento pero la diferencia es que no es una asignatura obligatoria sino elegida por los padres.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Lili en 11 de Octubre de 2007, 16:56:41 pm
Discrepo bastante y repito.

Citar
Una cosa es adoctrinar, otra es instruir  y otra más distinta es educar.
Dejando la primera  aparte  fijémonos en la diferencia entre "describir o explicar hechos" y "desarrollar capacidades y potenciar valores".

Estas dos se complementan en la tarea de transmitir cultura y conocimientos.
El instructor transmite ciertos sucesos de forma objetiva,  el educador  trasmite el valor de esta objetividad. No sólo hay que saber que el asesinato es un delito y que está prohibido sino hay que comprender el innegable valor de la vida del prójimo. 
Se ve como instrucción y educación no pueden ser contrapuestos, en cambio sí es aconsejable  distinguir entre ellas. La asignatura EPC  en un principio puede contener tanto los derechos humanos  y los derechos y libertades constitucionales pero inevitablemente esto implica cuestiones éticas y morales que son imprescindibles para  explicar su fundamento.
En cuanto a las reglas de la convivencia  en una democracia del siglo XXI, éstas responden  a las reglas de la mayoría, no puede ser de otra manera.
Es decir, hay que aprender a tolerar (tolerancia como valor moral) comportamientos que el individuo puede no aprobar por sus convicciones personales.( homosexualidad, aborto, etc). Saber respetar tanto el pluralismo  de convicciones y conductas  como  las minorías de razas o religiones distintas en bien de la convivencia con los demás.
Finalmente la simple transmisión de la necesidad de tener valores comunes que sirvan para el desarrollo de un comportamiento social al mismo tiempo que para un aprendizaje crítico, es una buena oportunidad que no hay que dejar escapar.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: pulpo en 15 de Octubre de 2007, 14:59:25 pm
Lili:
Las cuestiones éticas y morales que según tú son necesarias para explicar el fundamento de los hechos son terriblemente discutibles y controvertidas. Ni siquiera en este foro nos hemos puesto de acuerdo sobre la pena de muerte, a pesar de que es uno de los asuntos menos controvertidos.
 ¿Podemos aprender el valor innegable de la vida?
Dudo mucho que ningún ser humano tenga que aprender eso. Cualquier persona por el mero hecho de serlo es consciente de la enorme importancia de la vida ó de la libertad. Muy diferente es la interpretación práctica hay que darle a esto. Muy diferente es que valor tiene ese texto escrito. Los mismos autores doctrinales estudiosos del tema discrepan en gran medida sobre este punto.
Los derechos fundamentales no son absolutos. Su desarrollo y de su articulación varía mucho con la concepción ideológica del que los analiza. Por tanto huelga adoctrinar más allá del propio texto. Para entender el sentido de las palabras del texto, como dice el CC que se deben interpretar las leyes, basta una pequeña parte de una asignatura ya existente.
La misión de la escuela es instruir y educar pero: la educación se hace sobre todo en casa y en el colegio se perfecciona con la integración social y con el ejemplo. Pero no es necesario un adoctrinamiento obligatorio para eso.
Las asignaturas deben ser lo más asépticas posibles para evitar eso. Es posible adoctrinar con historia ó con filosofía pero en esas asignaturas los programas contienen hechos. Hechos incuestionables, irreductibles de los que el maestro mal intencionado no puede salirse.
Esta asignatura es cien por cien doctrina. Se presta a la manipulación más cruel. Dependerá en gran medida del profesor y del centro lo que se hace de ella. Pero es una herramienta peligrosa en manos de lavacocos y adoctrinadores.

Por lo demás creo que hace tiempo que no se aporta nada nuevo en este debate (me incluyo a mi mismo). Las dos posturas han quedado fijadas y sólo se repiten los mismos argumentos de uno y otro lado. Nos estamos esforzando en que nos entiendan no en plantear nuevos razonamientos, pero creo que hace tiempo que está todo entendido. El resto es cuestión de diferentes formas de pensar.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 15 de Octubre de 2007, 15:08:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Si lo que preocupa en realidad no son los contenidos sino "los transmisores" de dicha materia, el problema ya existía en otras asignaturas como filosofía, religión en general, ética, historia, política....el adoctrinamiento es siempre posible y es tarea de los centros educativos evitarlo.


Nada hay más alejado del adoctrinamiento que la enseñanza de la Filosofía. Y dudo mucho que puedas encontrar un solo profesor de Filosofía, en este país, a lo largo de los últimos cincuenta años (y por tanto dentro de las obligaciones derivadas de los sucesivos regímenes políticos) que se haya dedicado a adoctrinar a nadie. Todo lo más a desasnar.



La filosofía no tiene nada que ver con el adoctrinamiento y teniendo en cuenta que en el segundo ciclo la asignatura queda en manos de los profesores de filosofía y de Historia , no tengo mucho mas que añadir, es una lastima que todo se utilice para hacer política, si esta misma asignatura la hubiera aprobado el pp nadie , ni siquiera la iglesia, hubiera abierto la boca
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: pulpo en 15 de Octubre de 2007, 16:51:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La filosofía no tiene nada que ver con el adoctrinamiento y teniendo en cuenta que en el segundo ciclo la asignatura queda en manos de los profesores de filosofía y de Historia , no tengo mucho mas que añadir, es una lastima que todo se utilice para hacer política, si esta misma asignatura la hubiera aprobado el pp nadie , ni siquiera la iglesia, hubiera abierto la boca
Esta asignatura no es filosofía. No ,al menos, historia de la filosofía. Es, si acaso, una doctrina filosófica implantada por RD.
No es que todo se utilice para hacer política. Es que imponer esta asignatura es hacer política.
¿Si la hubiera aprobado el PP nadie habría abierto la boca?
Todo depende del contenido supongo. Pero yo me opongo a ella por el continente como dice Scotland. Es una herramienta peligrosa.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 15 de Octubre de 2007, 17:04:02 pm
Por el objeto de estudio de la Filosofía no veo a ningún otro profesional mas capacitado para dar la asignatura y de manera mas aséptica, la filosofia enseña a pensar , no adoctrina y no comparto ni de lejos lo que dices sobre la objetividad o no de sus contenidos
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: pulpo en 15 de Octubre de 2007, 17:14:26 pm


La filosofía enseña a pensar por que enseña los contenidos de las diversas teorías sobre la existencia, sobre el ser humano, sobre la naturaleza y sobre la ética a lo largo de la historia.
Como las teorías son diversas y responden a todas las ideas, formas de pensar y planteamientos no es un contenido adoctrinante. Un profesor no puede elegir entre enseñar a Nietszche y no enseñar a Platón. Ha de enseñar a todos los filosófos cuyas ideas han sido relevantes en la historia del pensamiento occidental.
Sin embargo esta asignatura no enseña contenidos diferentes, es una ética en sí misma. Una verdad incuestionable por lo políticamente correcto. Desde ese momento sea cual sea su contenido la asignatura ya está viciada.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 15 de Octubre de 2007, 17:18:20 pm
Pongamos como ejemplo la pena de muerte. Un profesor de ciudadanía no puede plantear un debate sobre la pena de muerte ,los que esta a favor y los que estén en contra, explicar la legislación nacional e internacional vigente sin que eso implique que todos sus alumnos compartan lo que les diga su profesor?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: pulpo en 15 de Octubre de 2007, 17:41:56 pm
Me temo que el planteamiento de la asignatura no es ese. Por supuesto el profesor puede plantearlo así, pero lo fácil es que se plantee como verdad incuestionable que es de hecho como nace el proyecto.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 15 de Octubre de 2007, 17:49:42 pm
Siento contradecirte, pero por lo que he visto hay profesores que se plantean la asignatura asi!
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: pulpo en 15 de Octubre de 2007, 18:23:54 pm
No lo dudo. Pero el problema es que hay muchos otros que no. Y lo que es peor que el propio programa de la asignatura lo enfoca como una doctrina, por lo que esta será la tendencia que se imponga.
Incluso en algunas CCAA con predominio separatista han prorrógado la asignatura para "preparar" su contenido para el próximo curso. Es decir al que mataba con un cuchillo le hemos entregado una pistola.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 15 de Octubre de 2007, 20:29:09 pm
No creo que esas comunidades necesiten esta asignatura para sus objetivos, ni esa  ni ninguna!
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Lili en 18 de Octubre de 2007, 15:12:08 pm
pulpo dice:
" ¿Podemos aprender el valor innegable de la vida?
Dudo mucho que ningún ser humano tenga que aprender eso. Cualquier persona por el mero hecho de serlo es consciente de la enorme importancia de la vida ó de la libertad. Muy diferente es la interpretación práctica hay que darle a esto. Muy diferente es que valor tiene ese texto escrito. Los mismos autores doctrinales estudiosos del tema discrepan en gran medida sobre este punto.
"

No dudo ningún momento que los jovenes a los que está destinado la clase sacarán mucho provecho reflexionando sobre el valor de la vida o de la libertad, de la igualdad, etc.
No hay nada en contra de que reflexionen, duden, critiquen y lleguen a sacar sus propios conclusiones. ¿ O no deberían, se trata de esto?

"La misión de la escuela es instruir y educar pero: la educación se hace sobre todo en casa y en el colegio se perfecciona con la integración social y con el ejemplo. Pero no es necesario un adoctrinamiento obligatorio para eso.
Las asignaturas deben ser lo más asépticas posibles para evitar eso. Es posible adoctrinar con historia ó con filosofía pero en esas asignaturas los programas contienen hechos. Hechos incuestionables, irreductibles de los que el maestro mal intencionado no puede salirse."


Desgraciadamente en todos los países desarrollados los profsores experimentan día a día que esto no es así por lo que los ministerios correspondientes llegaron a la conclusión que hay que hacer algo. Los chicos ( en una gran mayoría) en su  casa  estan con la tele, con los videojuegos, con Internet todo menos que con los padres.
¿Asignaturas asépticas? , no por favor,
¿Contenidos de hechos, osea la verdad?
En histórica no siempre es posible y de  filosófía, ya hemos hablado antes, es imposible.
Las asignaturas deben ser instructivas, transmitir realidaes pero también enseñar ser crítico.

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 18 de Octubre de 2007, 15:18:47 pm
Discrepo de lo que dices de la Filosofia, la Filosofia enseña a pensar, creo que hay alguna asignatura mas dada a eso!
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Lili en 19 de Octubre de 2007, 15:03:52 pm
Exacto, me refería a unos mensajes anteriores, la filosofía enseña todo menos verdades, más bien enseña dudar de todas las verdades. La historia quiere enseñar verdades pero no siempre está todo lo que hubo ni todos los que han participado ni los hechos son siempre reconstruibles objetivamente.

La EPC responde a la necesidad de abordar, aclarar, comentar realidades sociales y reflexionar sobre comportamientos sociales y sobre  lo que hay y lo que debería haber o no.
El adoctrinamiento es intentar inculcar determinadas ideas o creencias y no cabe en el programa de la asignatura; no se trata de ideas, ni de creencias.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 20 de Octubre de 2007, 12:11:01 pm
Informe de la Faes sobre la asignatura: "Su intención real en materia educativa no es otra que adoctrinar a los millones de escolares españoles y crear así dentro de unos años cohortes de hombres nuevos cuya religión sea el laicismo, con confianza ciega en el Estado, que gusten de formar colectividades y consideren la Paz un bien supremo"

Menos mal que hay alguien que nos ilumina...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 20 de Octubre de 2007, 12:36:29 pm
Bien expresado, bien.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 20 de Octubre de 2007, 12:50:31 pm
Suponía que tu te sentirias identificado  ;D ;D, que peligrosa es la "Paz", no?  >:( >:(
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 20 de Octubre de 2007, 12:56:26 pm
Es que te has comido el final de la frase

 (la de su "proceso de paz" con los terroristas, por ejemplo)"


Termina aquí.

Saludos y buen fin de semana.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 20 de Octubre de 2007, 13:06:01 pm
    Di que si, hay que decir "movimiento de liberacion vasco".
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mirella en 20 de Octubre de 2007, 13:09:14 pm
"........considera la paz bien supremo (la de su proceso de paz con los terroristas)

Manipulando hasta el final (lo digo por ellos), la paz es un bien supremo, los procesos de paz son distintos de la "paz"; y sus procesos de paz con el grupo de liberación vasco? Porque solo habla de las negociaciones de unos?

Buen fin de semana, el texto da para mucho , ya lo analizaremos, entre otras cosas acusan a los manuales de razonar sistematicamente en clave marxista, de difundir valores anticapitalistas, antioccidenatales, antiamericanos , anti pp y anti cristianos, me gustaría que alguno de esos ilustres pensadores nos dijera como se puede adoctrinar en democracia...., lo dicho buen fin de semana y se bueno  ;D ;D
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: VELASCO en 23 de Octubre de 2007, 14:51:48 pm
Dentro de unos años, en esa asignatura contarán a los chavales que hacer el amor con una cabra no es una enfermedad, es lo mas normal del mundo y los zoofilos son personas normales.

La continua degeneracion a la que nos vemos sometidos no ha tocado fondo aun... al tiempo
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: recordoba en 23 de Octubre de 2007, 17:28:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dentro de unos años, en esa asignatura contarán a los chavales que hacer el amor con una cabra no es una enfermedad, es lo mas normal del mundo y los zoofilos son personas normales.

La continua degeneracion a la que nos vemos sometidos no ha tocado fondo aun... al tiempo

Esto va a ser Sodoma y Gomorra... Debería volver la Inquisición para poner un poco de orden
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: VELASCO en 23 de Octubre de 2007, 22:56:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dentro de unos años, en esa asignatura contarán a los chavales que hacer el amor con una cabra no es una enfermedad, es lo mas normal del mundo y los zoofilos son personas normales.

La continua degeneracion a la que nos vemos sometidos no ha tocado fondo aun... al tiempo

Esto va a ser Sodoma y Gomorra... Debería volver la Inquisición para poner un poco de orden


No hace falta la Inquisición, simplemente con unos ministros decentes que hagan un sistema educativo en condiciones y se dejen de inventar asignaturas-escoria como esta, se solucionarían muchos de los problemas.

Así evitaríamos los altos índices de fracaso escolar y la precariedad en la educación por culpa de la caca de la LOGSE (ahí estan las encuestas de la UE acerca del fracaso escolar).

Ahora resulta que si en 1º de bachiller te quedan 4, pasas a 2º sin ningun problema... tiene huevos la cosa.

Me parece muy bien que quieran facilitar el acceso a los ceporros a estudios superiores, pero con las sucesivas leyes de educacion lo unico que se consigue es bajar el nivel de dicha educación, y el día mañana se reflejará en la preparacion de los profesionales.

Lo dicho: en vez de crear asignaturas chorras para concienciar a los chavales de que ser como Zerolo es lo mas normal del mundo, mejor que se preocupen de enseñar unas ciencias en condiciones y de mejorar el nivel de las asignaturas de letras, que viendo como escriben algunos se entienden muchas cosas.

Un saludo
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: recordoba en 24 de Octubre de 2007, 09:54:20 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login


, que viendo como escriben algunos se entienden muchas cosas.

Un saludo

Creo que deberíamos aprender de tí, de tu buena educación y de los amplios recursos utilizados para evitar el insulto, hacia todo y hacia todos, en tus intervenciones en este foro. Para muestra extraida del día de ayer:

"la culpa es de los borregos que se creen estas idioteces y les votan convencidos.
La madre que los parió...
cultureta, explícame tú tan listo que eres
animal de bellota denominado maulet
majaderías de cuatro separatistas...
esta chusma independentista
politicuchos de la calaña de Pepiño Blanco, Rajoy o el inutil de Llamazares
panda de retrógrados y retrasados mentales que tenemos en el gobierno y en la oposición
pueblo de borregos.
panda de parásitos
pandilla de liberales propios de la derechona y la izquierda más rancia muy típicos en cualquier memocracia capitalista.
Y el Congreso de los Diputados, donde se supone que todos estamos representados, un gallinero o un corral de comedias."

No sé cómo te dignas a intervenir en este simple y pobre foro de gente común y corriente, de este pueblo de borregos, lleno de memos que cremos en la democracia y que decidimos con nuestro voto que nos gobiernen estos inútiles, retrasados mentales y demás chusma. Tu excelsa inteligencia (comparable a la de ese humilde escritor que mencionas), desperdiciada...

Por cierto, si ni siquiera eres de sangre azul, sigo esperando una disculpa...
   
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: VELASCO en 24 de Octubre de 2007, 12:38:56 pm
Claro que todos los aquí presentes creemos en la democracia, incluído yo.

Por eso ataco directamente al Sistema, porque lo que aquí hay no es una democracia, sino una partitocracia (poder de los partidos, los que tienen el chiringuito montado para su propio interés) o una plutocracia (poder del dinero, con cuatro magnates arriba moviendo los hilos y especulando con el dinero de todos).

Que para tí PP y PSOE son dos partidos muy respetables, me parece muy bien. Es tu opinión.

Para mi semejantes empresas capitalistas (que es lo que en realidad son) que manipulan al pueblo con sus medios de desinformacion, que negocian con terroristas, que utilizan a las víctimas del terrorismo para conseguir votos, que tienen ediles y concejales con delitos urbanísticos en ayuntamientos de toda España, que están al servicio del gran capital, que se dedican a la especulación y a la usura, que se pasan la Constitución por el forro, que gobiernan y negocian con separatistas y que no hacen caso a las verdaderas necesidades de los ciudadanos, a mi esos no me merecen ningun respeto.

Que tú pasas por el aro, me parece muy bien. Pero yo no, como te he dicho al actual sistema puedes llamarlo "patitocracia", "plutocracia"... pero de democracia tiene bien poco.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Sentencia en 24 de Octubre de 2007, 13:09:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por eso ataco directamente al Sistema

¿Cómo, exactamente? ¿Opinando de forma anónima en un foro de Internet?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: VELASCO en 24 de Octubre de 2007, 13:56:16 pm

No votando ni a unos ni a otros, acudiendo a manifestaciones por una vivienda digna, colaborando activamente en iniciativas y en foros nacional-revolucionarios (http://terceravia.wordpress.com), apoyando actividades que nadan a contracorriente de lo políticamente correcto... hay varias posibilidades, aunque realmente poco se puede hacer cuando ellos tienen el poder, el control de sus medios de comunicacion, el control de la educación...

Realmente hasta que no haya un crack económico al que nos vemos abocados antes o después por las nefastas políticas economicas y la proliferación de la usura y del que desde diversos sectores ya nos están avisando... no cambiará la cosa. Eso es lo unico que puede mover las estructuras de este sistema al que considero un gigante con pies e barro, sustentado en las manos de unos pocos que son los que mueven los hilos.

Un saludo
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Lili en 25 de Octubre de 2007, 13:37:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Realmente hasta que no haya un crack económico al que nos vemos abocados antes o después por las nefastas políticas economicas y la proliferación de la usura y del que desde diversos sectores ya nos están avisando... no cambiará la cosa. Eso es lo unico que puede mover las estructuras de este sistema al que considero un gigante con pies e barro, sustentado en las manos de unos pocos que son los que mueven los hilos.

Un saludo

¿Dónde vives? ¿¡Te encuentras en el siglo XXI , en un país democrático!?

Volviendo al tema del hilo, un resumen muy cortito:

http://www.mec.es/mecd/gabipren/documentos/files/ciudadania.pdf
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: VELASCO en 26 de Octubre de 2007, 01:34:14 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Realmente hasta que no haya un crack económico al que nos vemos abocados antes o después por las nefastas políticas economicas y la proliferación de la usura y del que desde diversos sectores ya nos están avisando... no cambiará la cosa. Eso es lo unico que puede mover las estructuras de este sistema al que considero un gigante con pies e barro, sustentado en las manos de unos pocos que son los que mueven los hilos.

Un saludo

¿Dónde vives? ¿¡Te encuentras en el siglo XXI , en un país democrático!?



En un pais hipotecado hasta las cejas, donde los bancos especulan con nuestro dinero como a ellos les place, con el Euribor por los aires y la clase media cada vez mas endeudada, todo ello debido al capitalismo atroz muy propio de las políticas liberalistas llevadas a cabo. Ya han sido varios los analistas que han alertado sobre las consecuencias que todo esto puede acarrear en un futuro.

Esa es la realidad de la España donde yo vivo, aunque desde ciertas instancias os hagan creer que vivimos en el mundo de los yuppies o en el pais de los teletubbies...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: vigileta en 01 de Noviembre de 2007, 12:21:03 pm
Ciertamente la España que pintas tiene mala cara  :'(.

Acusas al sistema, pero es un sistema que como alguien dijo es el mejor de los malos. Tu visión económica me parece poco profunda ya que no valoras las responsabilidades que tenemos todos, no solo la clase dirigente. Cuando se habla de precios, de bancos y de otras cosas también hay que poner a los de abajo en su sitio, personas que ponen en venta un piso por el doble de su valor real, si eso lo hace una empresa es especuladora, si lo hace un particular listo. Si voy a un banco a pedir más dinero de lo que puedo devolver caben dos opciones que no me lo den, que malos son, o que me lo den y lo tenga que devolver, me agobian, eso si, los malos son ellos no yo, que compro un coche que no necesito pero con el que quedo muy guai, o que vivo en una urbanización chachi, aunque luego no pueda comer porque no tengo para ello.
Todos somos parte del sistema y somos todos responsables, por acción o por omisión.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: VELASCO en 01 de Noviembre de 2007, 17:23:26 pm
Está claro, si precisamente el Sistema de una de las cosas de las que se preocupa es de hacernos cada vez mas ignorantes. Para eso utilizan los medios de comunicacion y sus sistemas educativos.

Pasa lo mismo que cuando se queja la gente de que gentuza como Sergi Xavier, el "Rafita" o De Juana Chaos estén en la calle.
¿ De quien es la culpa ? De las sucesivas leyes que prosperaron tanto con los mandatos de PP como de PSOE.

¿ Y quien vota a ambos partidos ?  El 95 % de los españoles, no?

Pues ya está... todos tenemos nuestra parte de culpa
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: acantilado86 en 02 de Noviembre de 2007, 17:16:34 pm
Esta claro, cuando el 5% restante haga las leyes se acaba el problema, como no lo habremos pensado antes!
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: pulpo en 06 de Marzo de 2008, 10:46:04 am
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/03/04/espana/1204645160.html
La primera sentencia que se pronuncia sobre el fondo del asunto. Es decir sobre el contenido de la asignatura. El TS deberá unificar criterios, eso sí, después de las elecciones.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: pulpo en 06 de Marzo de 2008, 10:53:51 am
Patético adoctrinamiento de menores de edad por la Sra De la Vega:
http://www.libertaddigital.com/noticias/kw/colegio/de_la_vega/elecciones/epc/tension/valencia/kw/noticia_1276325125.html
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: acantilado86 en 06 de Marzo de 2008, 11:01:00 am
http://www.20minutos.es/noticia/357858/0/padre/hijo/ciudadania/

El hijo del presidente del foro de la familia avala en los tribunales la objeción a la Epc!

Juez y parte?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 06 de Marzo de 2008, 11:03:15 am
Y la actitud de Chaves, lamentable pero previsible. Se cree que está en su cortijo, el tío. Y lo malo es que tiene razón. El caradura siempre hace coincidir las elecciones autónomicas con las generales para que no se hable de Andalucía y para que la campaña se la hagan desde Madrid.
¡Que tío!
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: acantilado86 en 06 de Marzo de 2008, 11:05:13 am
http://www.elplural.com/andalucia//detail.php?id=18593

Como dice el locutor en el vídeo: "No entiendo, en nombre de que se oponen?"  ???
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 06 de Marzo de 2008, 11:06:57 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
http://www.20minutos.es/noticia/357858/0/padre/hijo/ciudadania/

El hijo del presidente del foro de la familia avala en los tribunales la objeción a la Epc!

Juez y parte?

Lo importante no es quién. Lo importante es qué: la resolución. A partir de ahí, vamos a ver si está argumentada, es justa o cómo es. Pero lo que no se puede es eliminar su validez por quién lo ha dicho.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Drop en 06 de Marzo de 2008, 20:53:12 pm
Veremos el auto.  Eso sí, igual que los periodistas franceses, yo no sé de qué van. Pero en fin.

Veremos también cómo acaba la cosa en el TS.

Por cierto, hoy parece que en la CAM Esperanza Aguirre (por boca de su Consejera de Educación) permitirá objetar a los alumnos el curso que viene, con base en la sentencia del TSA.

Curioso es que se aplique en Madrid una sentencia del TSA.

Como el TS decida que la sentencia del TSA no es acorde al Derecho, los alumnos que objeten van a tener el problema de tener retroactivamente que aprobar una asignatura.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Sentencia en 07 de Marzo de 2008, 00:14:31 am
Cuidado al valorar la previsible avalancha de objeciones, que yo, si de niño me hubiesen propuesto librarme de una asignatura por el morro, hubiera estado encantado.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: victorhugo_40 en 13 de Marzo de 2008, 22:25:51 pm
Es curioso el tema de la asignatura, que no es un invento de este gobierno: Se imparte, según la prensa, en muchos países europeos y desde hace años. En consonancia con lo que se ha dicho, habría que suprimir también la historia, que puede ser interpretada e impartida de múltiples formas, o la filosofía, que es impartida desde una perspectiva esencialmente idealista.

Yo no creo que su oposición a la asignatura sea sincera. Creo que los expertos en política han descubierto que si objetas cualquier asunto, por muy disparatada que sea la argumentación, obtendrás un polo de adhesiones (a veces hasta inquebrantables). Y si creas muchos de esos polos, sumarás más adhesiones. Lo importante es fomentar el descontento. Recuerdo que poco antes de las elecciones hasta hubo una manifestación de cazadores en Madrid contra la ministra del medio ambiente por sus medidas acerca del plomo en la munición (por cierto ¿no decía Rajoy que según su experto hermano el tema del medio ambiente era un cuento?).

Y como en otros casos, no veo consecuencia ni coherencia en las actuaciones de quienes la critican.

Veamos:

Si no se pueden monopolizar las ideas (aún admitiendo que así ocurriera con la asignatura) ¿por qué ese despertar ahora y no cuando la religión era obligaroria. ¿Qué ha cambiado para que los criterios morales cambien así?

Si tan suspicaces somos respecto a la formación de los niños y jóvenes ¿cómo no estan denunciando constantemente el cine que se consume, instrumento cultural masivo, que es una fuente permanete de mala educación. Vease quienes suelen ser los héroes de ese cine: gangsters, pistoleros del "lejano oeste", descreidos (el típico detective que dice que sólo trabaja por dinero y que siempre deja en evidencia a la policía, es decir, a lo privado frente a lo público), psicópatas (¿no? a mi entender en el Silencio de los corderos, por ejemplo, Lecter es una especie de héroe intelectual o Ted Bundy, de quien he visto múltiples películas y nunca se refiere su vergonzosa forma de morir), gamberros universitarios, pendencieros, rebeldes sin causa (por supuesto, cuantas menos causas mejor), militaristas (Patton, Boinas verdes), policias solitarios que resuelven los asuntos al margen de la ley (Harry el sucio), terroristas del orden (los rambos de turno) etc... Evito poner nacionalidad a ese cine monopolizador de las pantallas para evitar sospechas de fijaciones mentales.

Por otra parte, ¿por qué esa propensión a impedir hacer a los demás lo que ellos no logran? Me explico: puedo observar diariamente a múltiples jóvenes de colegios religiosos, y la verdad, no veo en ellos una buena educación especial. Se comportan, desgraciadamente como los demás. La urbanidad que reciben parece muy similar a la pública.

Y puestos a dar lecciones ¿es moralemente ejemplar segregar a homosexuales creando en ellos complejos de culpabilidad? ¿No sería más caritativa una actitud de comprensión, de aceptación, de no volver su vida un infierno? Por otra parte ¿es legítimo evitar que los jóvenes ignoren qué son los derechos humanos? ¿Qué mejor forma de regular ese "orden" tan apetecido a base de derechos humanizados?

Y finalizando, ¿si estar en un gobierno significa una mayor representación ciudadana, homogénea u heterogénea ¿por qué siempre son los "antidemócraticos" izquierdistas los que ceden? me estoy refiriendo, por ejemplo, a quitar el tema de la homosexualidad en la asignatura, tal como creo haber leído aquí. Y me parece muy bien ceder, siempre que sea a cambio de reciprocidad y reconocimiento de que ha sido así. Si no se tolera a los homosexuales, cuando es un asunto que no afecta directamente a nuestras vidas ¿cómo esperar que se admitan otras medidas que sí podrían afectarnos? Iinvito a quienes están en contra del anterior gobierno a que lean el tipo de intervenciones que hay ya contra un gobierno que aún no existe. La belicosidad es incomprensible, y si sirve para algo es para justificar precisamente esa asignatura.

Tuñón de Lara decía que los empresarios de la repúbica se réian de las disputas sobre la cuestión religiosa, en cuanto que ellas servían para que no se trataran otros asuntos que sí les afectaba a ellos (principalmente su bolsillo). La verdad es que ha habido muchas discusiones sobre temas más bien morales, pero lo de aumentar el salario mínimo sólo ocupó su proposición por parte del gobierno, la negativa del PP y subsiguiente silencio. Pues... el salario mínimo también afectara a los hijos de los que los tengan ¿no?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Lili en 14 de Marzo de 2008, 13:07:38 pm

Suscribo gran parte del mensaje de victorhugo. Si lo que verdaderamente nos preocupa es la buena educación de nuestros hijos esta asignatura no puede faltar, de hecho no falta en la mayoría de los países europeos.
No se debe obviar nada del temario de la convivencia cívica. Sería muy inoportuno quitar algo que los chicos ven en la calle, en la televisión, cine, Internet. Podrían sacar conclusiones equivocadas.
La influencia de los medios y del entorno es innegable pero más que estas pelis americanas  destacaría los programas del mal entretenimiento, la moda, la publicidad, Internet....  Dónde el mensaje constante es que la apariencia, el físico, el dinero, las marcas, el egoísmo y el egocentrismo son lo importante. En las relaciones con los demás el listo es el que tiene el as en la manga, el que triunfa y es más importante ser sexy que sensato o sensible.
No hay que infravalorar el ejemplo que dan los adultos, no sólo los padres sino también los ídolos de los jóvenes.
Si los chicos aprenden ser críticos  y tener criterios propios basados en  las reglas de la convivencia cívica, los derechos humanos y  la tolerancia aparte del conocimiento de sus derechos y deberes, cabe la posibilidad de que como futuros adultos integrantes de la sociedad ésta mejore  un poco.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: victorhugo_40 en 14 de Marzo de 2008, 20:45:30 pm
Estamos de acuerdo. La diferencia para mí es que lo que tu enumeras, que es así, es más bien producto de la desidia, de ganar audiencia, de la zafiedad, mientras que ese cine persigue conscientemente aleccionar ideológicamente. Ahora recuerdo otra película: el norteamericano va a ayudar a la revolución mejicana (y casi la hace él sólo, jajaja), y cuando los mejicanos intentan congraciarse ideológicamente con él, este aclara que lo hace por dinero.
¿Perseguía algo la película?
Para mi entender sí, que:
Ojo, que los norteamericanos intervienen en acciones progresistas en beneficio del mundo. Pero como su ideología es la no-ideología no puede haber ninguna empatía con ideales, y menos foráneos, y menos de seres tan "eso" como los mejicanos. Y como remate la filosofía del régimen: todo lo que sea por dinero se justifica por si mismo.
No hay contradicción en lo de ideología no-ideología; si se analizan los héroes norteamericanos, se puede comprobar que quieren estar en misa y repicando (¿se dice asi?), es decir, son los más duros, los más tiernos, los más implacables, los más sensibles, los más fuertes, los más amorosamente blanditos, los más ingenuos, los que más saben (el niño ese rubito típico que suele saber más que los adultos, y esos adultos casi siempre tienen pinta de extranjeros de por "ahí"), los más crueles, los más generosos; en definitiva, que el producto del imperioes maravilloso.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Bolboreta en 17 de Marzo de 2008, 11:08:57 am

El art. 27.3 de la CE dice "Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones"

No hace falta ser católico para no estar de acuerdo con esa asignatura, como tampoco hacía falta ser anti-católico para estar de acuerdo con la supresión de la Religión como asignatura obligatoria.
Por eso, me parece de una incoherencia increíble estar de acuerdo, en aras de la libertad, con la supresión de la Religión como asignatura OBLIGATORIA, y no usar el mismo rasero con Educacion para la Ciudadanía (siempre y cuando consideremos que en ambas se tratan cuestiones de índole moral, claro).
¿O es que solo consideramos MORAL VÁLIDA a la nuestra, la que sea?

Pues yo haría lo siguiente: En la escuela pública, esa que pagamos todos y que debe ocuparse de otras cosas, no del "adoctrinamiento moral, en cualquier sentido", ni religión, ni educación para la ciudadanía de manera obligatoria, sino opcional.
Y...ya elegiremos los padres!!

Un saludo a todos.

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 17 de Marzo de 2008, 12:03:34 pm
Sí, eso llevamos algunos diciendo desde que empezó el hilo, hace ya tiempo.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Bolboreta en 17 de Marzo de 2008, 12:19:35 pm
Pues sigamos diciéndolo que para eso tenemos estos foros, para debatir con quién no piense como nosotros, seguro que nos hacen ver las cosas desde otra perspectiva y viceversa.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: victorhugo_40 en 17 de Marzo de 2008, 16:49:13 pm
Por lo que he leído (página del ministerio de educación) esa asignatura no es ningún adoctrinamiento especial (esencialmente de izquierdas), sino el que nutre a toda nuestra legislación, a nuestra constitución, a la onu, a los tribunales penales internacionales. Y lo que me extraña es que como mínimo, todos los partidos no estén de acuerdo en hacer algo que sea formar a los jóvenbes con contenidos de convivencia cívica y urbanidad. E insisto ¿habrá que prohibir la historia? ¿la filosofía ¿las ciencias naturales que incluyan en su temario a Darwin? Me parece que interesadamente nos están metiendo (todos) en debates artificiales.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: acantilado86 en 17 de Marzo de 2008, 19:55:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El art. 27.3 de la CE dice "Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones"

No hace falta ser católico para no estar de acuerdo con esa asignatura, como tampoco hacía falta ser anti-católico para estar de acuerdo con la supresión de la Religión como asignatura obligatoria.
Por eso, me parece de una incoherencia increíble estar de acuerdo, en aras de la libertad, con la supresión de la Religión como asignatura OBLIGATORIA, y no usar el mismo rasero con Educacion para la Ciudadanía (siempre y cuando consideremos que en ambas se tratan cuestiones de índole moral, claro).
¿O es que solo consideramos MORAL VÁLIDA a la nuestra, la que sea?

Pues yo haría lo siguiente: En la escuela pública, esa que pagamos todos y que debe ocuparse de otras cosas, no del "adoctrinamiento moral, en cualquier sentido", ni religión, ni educación para la ciudadanía de manera obligatoria, sino opcional.
Y...ya elegiremos los padres!!

Un saludo a todos.



Has leido los contenidos de la asignatura?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 17 de Marzo de 2008, 20:07:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues sigamos diciéndolo que para eso tenemos estos foros, para debatir con quién no piense como nosotros, seguro que nos hacen ver las cosas desde otra perspectiva y viceversa.


Es que a veces ya faltan las fuerzas.   :o
Saludos
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: decastro en 20 de Marzo de 2008, 18:33:03 pm
   Mi respa a este tema que es una educación impositiva y de tiranos, y creo que no hay que darle más vueltas al asunto. Mucho ánimo a tod@s.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Drop en 22 de Marzo de 2008, 19:58:05 pm
¿Qué os parece esta sentencia a una madre por la agresividad de su hijo en un Instituto de Enseñanza Secundaria?

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Condenada/agresividad/hijo/elpepusoc/20080322elpepusoc_3/Tes
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 23 de Marzo de 2008, 10:11:04 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Qué os parece esta sentencia a una madre por la agresividad de su hijo en un Instituto de Enseñanza Secundaria?

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Condenada/agresividad/hijo/elpepusoc/20080322elpepusoc_3/Tes
  Buenos días. El tema que planteas es muy interesante por las posturas encontradas que se pueden dar. Mi posición es que estoy de acuerdo con la postura del juez; puesto que; en mi praxis cotidiana observo la dejadez de muchos padres con sus hijos que quizá por un excesivo y malentendido cariño los malcrían y despues, no hay forma de que tengan disciplina ni respeto hacia los demás. Y es que se dan situaciones surrealistas y te contaré un caso, se suele juntar con mi pandilla una madre cuyo hijo de 12 años va camino de ser un pequeño delincuente, ha suspendido todas las asignaturas y en el anterior trimestre solo aprobó dos; pues bien, aún su madre lo esta defendiendo y atacando a los profesores
   Pues bien a estos padres que educan así a sus hijos, cuando estos hagan alguna travesura o delito, que paguen de su bolsillo y a ver si de este modo, empiezan a reflexionar un poco. Libertad si, pero acompañada de la responsabilidad y respeto a los demás.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: victorhugo_40 en 17 de Mayo de 2008, 15:24:56 pm
http://www.mepsyd.es/multimedia/00007392.pdf
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: marilola en 25 de Mayo de 2008, 20:34:28 pm
Puesto que en algunas Comunidades Autónomas se ha propuesto que la asignatura de Educación para la Ciudadanía se de en ingles, yo propongo, con el mismo derecho que asiste a nuestros políticos, que las religiones se den en su idioma original, es decir, y concretando, que la religión Católica se de en arameo o griego, sus idiomas originales.

Así todos contentos, los alumnos de una y otra asignatura no se enterarán de nada, que parece ser es lo que se han propuesto.


Saludos,
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Rembrandt en 26 de Julio de 2008, 18:05:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ummm, Mirella, defiendes encarnizadamente el relativismo y ahora que te interesa para defender el adoctrinamiento de partido propugnas la existencia de principios universales. ¿En qué quedamos? ¿No depende todo de cada cual? Creo que estás un poquito confundida.

Ejemplo: Principio universal del Derecho a la vida.

Para mí significa que todo ser humano tiene derecho a nacer y a que no se le asesine en el vientre materno cuando no hay defensa posible y premeditadamente. Un principio fundamental. Sin embargo, para ti, el feto sólo adquiere derechos cuando nace y es viable, como señala el Código Civil.

Yo no quiero que le enseñen eso a mi hijo.


Yo también veo relativismo en la gente que defiende el derecho a la vida de todos, incluso de los no-natos, pero luego cuando son mayorcitos y tienen la mala suerte de vivir donde no toca les puede caer un bombazo sin comerlo ni beberlo
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Rembrandt en 26 de Julio de 2008, 18:12:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Claro que todos los aquí presentes creemos en la democracia, incluído yo.

Por eso ataco directamente al Sistema, porque lo que aquí hay no es una democracia, sino una partitocracia (poder de los partidos, los que tienen el chiringuito montado para su propio interés) o una plutocracia (poder del dinero, con cuatro magnates arriba moviendo los hilos y especulando con el dinero de todos).

Que para tí PP y PSOE son dos partidos muy respetables, me parece muy bien. Es tu opinión.

Para mi semejantes empresas capitalistas (que es lo que en realidad son) que manipulan al pueblo con sus medios de desinformacion, que negocian con terroristas, que utilizan a las víctimas del terrorismo para conseguir votos, que tienen ediles y concejales con delitos urbanísticos en ayuntamientos de toda España, que están al servicio del gran capital, que se dedican a la especulación y a la usura, que se pasan la Constitución por el forro, que gobiernan y negocian con separatistas y que no hacen caso a las verdaderas necesidades de los ciudadanos, a mi esos no me merecen ningun respeto.

Que tú pasas por el aro, me parece muy bien. Pero yo no, como te he dicho al actual sistema puedes llamarlo "patitocracia", "plutocracia"... pero de democracia tiene bien poco.

Pues prohibimos los partidos políticos y nos vamos todos a la Plaza de Oriente a saludar a Paquito o a cualquier otro salvador de la patria y de la "raza".  Eso si que sería democracia y Estado de Bienestar.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: marilola en 27 de Julio de 2008, 20:44:54 pm
Sigo sin entender la oposición  a esta asignatura.- Quizá pudiera entender que fuese optativa y no obligatoria, pero también es cierto que  si, cuando éramos niños nos hubieran dado  la opción de no realizar cierta asignatura, la mayoría nos habríamos escurrido ¡¡ un rollo menos!! habríamos dicho.

He leído los contenidos de la misma y  !!! sigue pareciéndome absurda la oposición a ella!!!

Habla del respeto, los derechos y deberes, la tolerancia  ¿ qué hay de pernicioso en todo eso? .- En cambio, tuvimos la religión obligatoria durante más de 50 años ............. !!!! y nadie se declaró objetor de conciencia!!!!!!!!!

Ver adoctrinamiento  hacia ciertas ideas políticas en esta asignatura es, cuando menos, sorprendente ( por no utilizar un calificativo más duro) .


Sinceramente, nuestros hijos tendrán otra visión del mundo  ( no digo mejor ni peor) en cuanto a tolerancia , deberes que deben cumplir ( no sólo derechos)  , qué organismos internacionales se encargan de los conflictos mundiales, qué medios emplean para intentar resolverlos.- En resumen, puede que no los hagan mejores personas,pero seguro que tampoco......peores.

Saludos, foro
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: eduar2 en 27 de Julio de 2008, 22:15:57 pm
Yo no quiero que mis hijos tengan "ninguna otra visión del mundo", es decir, no quiero que tengan la visión del mundo que les parezca bien a ciertos políticos de esta o aquel partido, quiero que tengan la visión del mundo que, poco a poco,  vayan percibiendo por ellos mismos, quiero educarles en los valores que a su madre, a su padre, a su familia, a sus amigos, les parezcan correctos, no en los valores que crean adecuados  los políticos de turno, hoy estos, en la próxima legislatura, quizás otros.

Esa es mi oposición, ni más ni menos, no son hijos del Estado, son mis hijos. Nada que ver con la tolerancia, nada que ver con ideas políticas. Tiene que ver con el derecho de los padres a educar a los hijos en los valores que crean correctos, familiares, humanos, religiosos, etc.  El Estado, por muy demócrata que sea, no debe imponer a nadie unas creencias, unos valores. Y sobre todo, y después de leer el programa de la asignatura, no puede imponer una modelo de familia, o por mejor hablar, desvalorizar el modelo de familia que cierta parte de la sociedad considera el modelo ideal. Esa desvalorización de la familia, indirectamente además, es un ataque frontal a las creencias, a la libertad de creencias,  de  muchos ciudadanos.   

No digo que lo que se pretenda sea adoctrinar, pero sí  me parece un punto peligroso, que, sobre todo, en manos políticas, puede ser de partida. Y esos polvos hay que barrerlos antes de que se conviertan en lodos. 
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 28 de Julio de 2008, 13:04:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ummm, Mirella, defiendes encarnizadamente el relativismo y ahora que te interesa para defender el adoctrinamiento de partido propugnas la existencia de principios universales. ¿En qué quedamos? ¿No depende todo de cada cual? Creo que estás un poquito confundida.

Ejemplo: Principio universal del Derecho a la vida.

Para mí significa que todo ser humano tiene derecho a nacer y a que no se le asesine en el vientre materno cuando no hay defensa posible y premeditadamente. Un principio fundamental. Sin embargo, para ti, el feto sólo adquiere derechos cuando nace y es viable, como señala el Código Civil.

Yo no quiero que le enseñen eso a mi hijo.


Yo también veo relativismo en la gente que defiende el derecho a la vida de todos, incluso de los no-natos, pero luego cuando son mayorcitos y tienen la mala suerte de vivir donde no toca les puede caer un bombazo sin comerlo ni beberlo

Como no te expliques...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: marilola en 28 de Julio de 2008, 18:49:30 pm
Eduar

No puede haber adoctrinamiento en valores universales como la tolerancia, los derechos y deberes de los ciudadanos, el conocimiento del derecho internacional, etc.

En lo que sí hay adoctrinamiento es en las creencias " particulares" que tratamos de inculcar ( imponer suavemente) a nuestros hijos. Y ésa ( perdoname por la osadia) parece ser tu postura.

La negativa a esta asignatura y confrontación con ella parte simplemente de que ha sido idea de un determinado partido político y, por ende, todo lo que un partido haga debe ser combatido por el contrario.

Repito,no hay nada insalubre, morboso o pernicioso en las ideas que trata de transmitir esta asignatura, por tanto creo ( desde mi modesto punto de vista) que debe ser analizado de forma totalmente objetiva.

Un cordial saludo,
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: JOAQUIN en 28 de Julio de 2008, 19:14:07 pm
Citar
En lo que sí hay adoctrinamiento es en las creencias " particulares" que tratamos de inculcar ( imponer suavemente) a nuestros hijos. Y ésa ( perdoname por la osadia) parece ser tu postura.

Por supuesto, solo faltaba que yo como padre no pudiera inculcar las creencias o valores que yo considere. Con respecto a mis hijos no estoy en el mismo plano que el estado.

Citar
No puede haber adoctrinamiento en valores universales como la tolerancia, los derechos y deberes de los ciudadanos, el conocimiento del derecho internacional, etc.

A priori en el título no, pero sí en el contenido y la forma en que se transmitan. Con el mismo programa se pueden transmitir cosas muy distintas.

Yo pienso que en cualquier caso para poner una asignatura de esta naturaleza a la que es fácil darle un cierto trasfondo político debería haber existido (utopía) un acuerdo previo entre los principales partidos.

Un saludo

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: carmencita en 28 de Julio de 2008, 19:30:02 pm
 A mi esto de la educación para la ciudadanía,ya no me afecta directamente en el sentido de que mis hijos han sobrepasado esa edad.
Tampoco la conozco a fondo esa es la verdad .Pero tengo la impresión que es una asignatura, similar a la que dió mi abuela que se llamaba "Urbanismo" y yo sin ir más lejos dí otra asignatura que se llamaba "Formación del espíritu cívico y Social" o algo así. Es decir asignaturas todas ellas que transmiten los valores del régimen político de turno y que en realidad no sirven para nada porque nos guste o no los principios y los valores los trasnmitimos la familia, eso sí a  todos políticos les sirve para que nos pongamos de un lado o de otro.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 28 de Julio de 2008, 20:58:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Citar
En lo que sí hay adoctrinamiento es en las creencias " particulares" que tratamos de inculcar ( imponer suavemente) a nuestros hijos. Y ésa ( perdoname por la osadia) parece ser tu postura.

Por supuesto, solo faltaba que yo como padre no pudiera inculcar las creencias o valores que yo considere. Con respecto a mis hijos no estoy en el mismo plano que el estado.

Citar
No puede haber adoctrinamiento en valores universales como la tolerancia, los derechos y deberes de los ciudadanos, el conocimiento del derecho internacional, etc.

A priori en el título no, pero sí en el contenido y la forma en que se transmitan. Con el mismo programa se pueden transmitir cosas muy distintas.

Yo pienso que en cualquier caso para poner una asignatura de esta naturaleza a la que es fácil darle un cierto trasfondo político debería haber existido (utopía) un acuerdo previo entre los principales partidos.

Un saludo



Con un gobierno laicista y relativista, donde cada uno llena de contenido los "valores" según conviene, ya me contarás.
Ej: ¿qué van a decir del aborto?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: marilola en 29 de Julio de 2008, 17:48:21 pm
Sigo sin entender la oposición a esta asignatura.

Faltan argumentos de peso y sobran motivos politicos ( oposición per se)

En fin.........

Saludos, compañeros
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: nemesis en 03 de Septiembre de 2008, 15:08:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sigo sin entender la oposición a esta asignatura.

Faltan argumentos de peso y sobran motivos politicos ( oposición per se)

En fin.........

Saludos, compañeros



Creo que tiene mucho que ver con la antigua F.E.N   para los desconocedores, Formación del Espíritu Nacional. Es decir, manipulación política de los estudiandos, para el adoctrinamiento del personal, para que en un futuro que ya se da, tengamos los ideales claros y lo que hay que hacer al respecto también. La LOGSE, de Pérez Rublacaba (1990), solo ha sido la precursora, y ya tenemos los resultados de la misma. Solo hay que mirar estadísticas con respecto a la enseñanza a nivel europeo, y si, ya se eso de que las estadísticas cada cual las interpreta como quiere, pero en el fondo de las mismas, la realidad no puede taparse.

Saludosss y suerte para los septembrinos que yo también voy.

Por cierto, necesito información sobre convalidaciones de máster vs asignaturas de la carrera.

Otro saludo
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: m_sgh en 03 de Septiembre de 2008, 16:35:14 pm
F.E.N. inculcaba principios  de la dictadura y E.P.C. valores democráticos, casi lo mismo, no? . La diferencia es que una solo servía al régimen y la segunda a todos,  una enseñanza sobre democracia, igualdad y medio ambiente no tiene ideología. Asignatura que se da en el resto de Europa. ¿ Si la hubiera aprobado el pp se estaría diciendo lo que se dice?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: marilola en 03 de Septiembre de 2008, 17:58:54 pm
En eso me baso N_sgh, en que no entiendo cómo valores UNIVERSALES pueden levantar tanta polémica entre personas de derechas ( y católicas) .

Conozco el contenido de esta asignatura y por eso me parece tan ilógica la oposición de un sector a la misma , a menos que persigan intereses partidistas, sectoriales....... religiosos. De lo contrario, sería una  asignatura más, inocua, e interesante para nuestros estudiantes.

Como ya he tenido la ocasión de manifestar, puesto que en la Comunidad Valenciana, donde resido ,se ha  impuesto el impartirla en inglés ( ¿¿??) , cualquier religión que se dé en un colegio debe hacerce en su idioma original, así que la cristiana debería ser en arameo o griego, y así sucesivamente. - De este modo, los estudiantes estarían en igualdad de condiciones: ninguno se enteraría de nada.

Saludos, compañeros.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: nemesis en 04 de Septiembre de 2008, 12:12:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
F.E.N. inculcaba principios  de la dictadura y E.P.C. valores democráticos, casi lo mismo, no? . La diferencia es que una solo servía al régimen y la segunda a todos,  una enseñanza sobre democracia, igualdad y medio ambiente no tiene ideología. Asignatura que se da en el resto de Europa. ¿ Si la hubiera aprobado el pp se estaría diciendo lo que se dice?


Vale, una de troll constitucional


Artículo 27.

1. Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza.

2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales.

3. Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.

4. La enseñanza básica es obligatoria y gratuita.

5. Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación, mediante una programación general de la enseñanza, con participación efectiva de todos los sectores afectados y la creación de centros docentes.

6. Se reconoce a las personas físicas y jurídicas la libertad de creación de centros docentes, dentro del respeto a los principios constitucionales.

7. Los profesores, los padres y, en su caso, los alumnos intervendrán en el control y gestión de todos los centros sostenidos por la Administración con fondos públicos, en los términos que la Ley establezca.

8. Los poderes públicos inspeccionarán y homologarán el sistema educativo para garantizar el cumplimiento de las Leyes.

9. Los poderes públicos ayudarán a los centros docentes que reúnan los requisitos que la Ley establezca.




1º,El gobierno amenaza y obliga a los que no quieren dar dicha asignatura " obligatoria ".

2º ¿ Donde está mi derecho a elegir libremente la educaci´çon y valores de mis hijos que el gobierno vulnera con dicha ley bajo el eufemismo de "

"Educación "

3 La educación desde siempre se ha dado en los colegios y en la casa de cada cual, sin necesidad de que un gobierfno intervenga e impon ga una asignatura doctrinal.

4º Si esta asignatura no inculca valores que le dan al PSOE y sus " consignas " ventaja sobre el resto de democráticos partidos, ya me dirás.

5º".....Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación, mediante una programación general de la enseñanza, con participación efectiva de todos los sectores afectados y la creación de centros docentes."

Más le valiese al gobierno en vez de aplicar la ley del embudo con esta asignatura, primero respetar a los que no deseamos que nuestros hijos la impartan, y después aplicar lo que dice la constitución al respecto y homologar un aducación general que identifique al alumnado por igual en la historia de España y no que cada comunidad haga lo qeu le de la gana, y no digo que solo sea este gobierno el que ha tenido la culpa de ello, peor obviamente, esta arrimando el ascua para su sardina, y sino de que en el máster de Relaciones Interncionales preparatorio para la carrera diplomática se imparte como asignatura prinicipal " la alianza de Civilizaciones ", proclamada in person por Alí Jamenei, integrista islámico de Irán, y apropiada después como caballo de bataslla por zETAp.


En resumen, si se hubiesen fijado en el texto constitucional, habrían visto que muchso de sus conceptos no los han desarrollado adecuadamente, y por contra intentan implantar, algo de lo que servirse, y de eso de los valores democraticos que comparas y tal y tal y tal con el resto de los sistmeas educativos europeos, pues eso deberías daarte una vuelta y comprobar que no tiene nada que ver con el nuestro, ni tan siquera en la consabida asignatura, vuelvo a remitirme a las estadísticas. Y por último, la libertad de enseñanza en España, es casi inexistente, en tanto que si deseo que mis hijos cursen una asignatura de doctrina católica, en muchos colegios ni se da, y en otros se intenta imponer por la Epc, sin comentarios. Máxime todo ello, cuando ya existen no una sino muchas sentencias judiciales contra la misma. Por cierto, efectivamente F.E.N. inculcaba los valores no de la dictadura, perdona la corrección, sino los principios del Movimiento Nacional, ¿y tú crees que esta asignatura predica algo en contrario que no sea extrapolable, en tiempo y forma a lo de aquello, cuando sus principales ideólogos, estudiaron con becas del Régimen franquista y asimilaron a la perfección sus métodos y doctrinas? Y muchos de sus padres y familiares estuvieron como altos cargos de dicho régimen......?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fsalas en 08 de Septiembre de 2008, 14:34:54 pm
Yo como padre de tres niñas pequeñas no puedo permitir que en clase se les diga que hay dos orientaciones sexuales igualmente válidas, la educación moral (y esta aignatura entra mucho dentro de valores morales), tiene que adaptarse a las conviccioes de los padres (DUDH). Afortunadamente van a un colegio religioso (porque así lo hemos querido sus padres) y espero que cuando les toque los contenidos les lleguen "filtrados".
Sería mucho más positivo que les enseñaran nociones jurídicas básicas y finanzas personales, así evitaríamos (o al menos reduciríamos) casos como los de FORUM o AFINSA.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Drop en 08 de Septiembre de 2008, 15:58:26 pm
¿Por qué no van a ser dos orientaciones sexuales igualmente válidas? En general, la homosexualidad no es una opción, a la que uno se dedica porque quiere, sino una orientación que viene dada. Que aprendan que una persona puede ser homosexual y magnífica persona no está mal, ¿no? Que no es una enfermedad. Y, respecto a aquellos alumnos y alumnas que precisamente ya lo son (o serán en un futuro más o menos cercano), les viene muy bien para incrementar su autoestima. 

De lo que se trata es de que se evite el clásico insulto de "maricón", que todavía se oye en los centros docentes.

Por otro lado, aquellos que reciban educación religiosa también recibirán la opinión de la Iglesia al respecto, de modo que aprenderán a relativizar las opiniones distintas.

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 08 de Septiembre de 2008, 17:45:45 pm
Drop, de lo que se trata es de lo siguiente: tenemos derecho a elegir la formación moral de nuestros hijos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Drop en 08 de Septiembre de 2008, 21:57:00 pm
Ummm...

Moral, qué es la moral, cuántas morales hay, en algunos países la moralidad impide a una mujer salir sola a la calle, en algunos países la moralidad supone que ...

Podéis elegir la educación moral de vuestros hijos, pero eso no debe excluir la posibilidad de que los hijos reflexionen sobre todo tipo de aspectos morales.

Por otro lado, no sé por qué dudáis de vuestra capacidad como padres.  Los niños aprenden mucho en casa, y la educación moral y religiosa (en su caso) empieza allí.

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 09 de Septiembre de 2008, 09:58:08 am
Según la Constitución, empieza en casa y termina donde los padres quieran, no donde quiera el Gobierno.
Lo que me asusta no es mi limitada capacidad es la intromisión en mis derechos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Drop en 09 de Septiembre de 2008, 15:39:17 pm
La Ley no ampara el abuso de derecho.

Como sabes el tema ha pasado a varios TSJ y hay sentencias dispares. Resolverá el TS.

¿Qué ocurrirá con los niños que no han cursado la asignatura, en Madrid, por ejemplo?

Lógicamente, no obtendrán el título de la ESO si no han cumplido las condiciones.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: eduar2 en 09 de Septiembre de 2008, 16:02:27 pm
¿De donde te sacas ese "lógicamente"?.

Resido en Murcia, donde el Gobierno Regional pretende que sea optativa, mi hija, y sus padres, van a optar por no cursar dicha asignatura, sin complicaciones, ni disquisiciones morales, porque sí, porque es nuestra hija y porque queremos que sea así, tampoco hay que complicarse con justificaciones o explicaciones.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: javitovlc en 09 de Septiembre de 2008, 16:10:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dentro de unos años, en esa asignatura contarán a los chavales que hacer el amor con una cabra no es una enfermedad, es lo mas normal del mundo y los zoofilos son personas normales.

La continua degeneracion a la que nos vemos sometidos no ha tocado fondo aun... al tiempo

Esto va a ser Sodoma y Gomorra... Debería volver la Inquisición para poner un poco de orden


No hace falta la Inquisición, simplemente con unos ministros decentes que hagan un sistema educativo en condiciones y se dejen de inventar asignaturas-escoria como esta, se solucionarían muchos de los problemas.

Así evitaríamos los altos índices de fracaso escolar y la precariedad en la educación por culpa de la caca de la LOGSE (ahí estan las encuestas de la UE acerca del fracaso escolar).

Ahora resulta que si en 1º de bachiller te quedan 4, pasas a 2º sin ningun problema... tiene huevos la cosa.

Me parece muy bien que quieran facilitar el acceso a los ceporros a estudios superiores, pero con las sucesivas leyes de educacion lo unico que se consigue es bajar el nivel de dicha educación, y el día mañana se reflejará en la preparacion de los profesionales.

Lo dicho: en vez de crear asignaturas chorras para concienciar a los chavales de que ser como Zerolo es lo mas normal del mundo, mejor que se preocupen de enseñar unas ciencias en condiciones y de mejorar el nivel de las asignaturas de letras, que viendo como escriben algunos se entienden muchas cosas.

Un saludo

Hola Velasco.

Estoy totalmente en contra de esta asignatura porsupuestisimo. pero creo que te equivocas en una cosa, nadie quiere ni pretende  inculcarles a los chavales que sean como Zerolo, porque cada uno será como tenga que ser, o como elija ser.

Lo que se pretende, pienso yo es que se les inculque el respeto a los que son como Zerolo, es decir, personas igual que cualquier otra.

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Drop en 09 de Septiembre de 2008, 16:29:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿De donde te sacas ese "lógicamente"?.

Resido en Murcia, donde el Gobierno Regional pretende que sea optativa, mi hija, y sus padres, van a optar por no cursar dicha asignatura, sin complicaciones, ni disquisiciones morales, porque sí, porque es nuestra hija y porque queremos que sea así, tampoco hay que complicarse con justificaciones o explicaciones.

Lógicamente. El Gobierno Regional no tiene esa competencia, y no uede hacer de su capa un sayo, como intenta Ibarretxe. CE artº. 149.1.30.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 09 de Septiembre de 2008, 20:18:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La Ley no ampara el abuso de derecho.

Como sabes el tema ha pasado a varios TSJ y hay sentencias dispares. Resolverá el TS.

¿Qué ocurrirá con los niños que no han cursado la asignatura, en Madrid, por ejemplo?

Lógicamente, no obtendrán el título de la ESO si no han cumplido las condiciones.


Pero sí la objeción de conciencia, que es lo que se está haciendo.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: eduar2 en 09 de Septiembre de 2008, 21:30:53 pm
Drop, sin intentar polemizar, repito ¿de donde te sacas ese lógicamente? ¿En qué prisma lógico te apoyas? ¿qué argumentos utilizas para tachar de ilógico lo contrario ?¿te apoyas en algún precepto jurídico?. Hoy por hoy, hay sentencias  que fallan a favor del derecho de los padres a objetar, y por tanto sería discutible, y cuando menos muy defendible ante los tribunales, que no pueda expedirse el título de ESO aunque objetaras. También existen sentencias en contra de la objeción. Mañana quizás se unifique la doctrina y veremos.

Saludos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Drop en 10 de Septiembre de 2008, 19:52:08 pm


La objeción de conciencia sólo está reconocida constitucionalmente respecto al servicio militar.

En cuanto a la homologación de títulos, en amparo en la Constitución en el artículo señalado: el Estado es el que pone el marco general, y las autonomías la gestión.

Respecto a las sentencias de los tribunales, creo que la única a favor es del TSJ de Andalucía. Afecta, pues, a Andalucía. 

Cuando haya sentencia de unificación de doctrina, ya veremos.

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 10 de Septiembre de 2008, 20:25:49 pm
¿Y el derecho constitucional a elegir la formación moral de los hijos?
¿ese te lo saltas o qué?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: eduar2 en 10 de Septiembre de 2008, 20:49:56 pm
Drop. La objeción de conciencia en el ámbito militar efectivamente está reconocida constitucionalmente. No obstante, en ningún lugar de la Constitución se prohibe que se aduzcan razones de conciencia para limitar la actuación de ciertos entes en otros ámbitos. De hecho, la misma Constitución reconoce otra barrera,  la cláusula de conciencia, en el ámbito periodístico.

Sentencias a favor de la objeción ha habido, varias en Andalucía,  me parece que al menos otra en La Rioja, y seguro que varias en órganos inferiores. Contrarias sé, que al menos en Aragón. Una vez firmes, sera el TS el que unifique, con lo que no afectará solo a Andalucía o La Rioja, sino a todo el Estado.

Respecto a las titulaciones, efectivamente, literal más o menos "Los títulos serán homologados por el Estado y expedidos por las Administraciones educativas, en las condiciones establecidas en la legislación estatal y en las normas de desarrollo que al efecto se dicten.", y la verdad me parece que estará dentro de lo posible, incluso probable que el Estado se viera obligado a homologar unos títulos, ya expedidos y respaldados por el Tribunal Supremo, en caso de que unificara doctrina a favor de la objeción.

Vamos, que no me parece fuera de la lógica,  la posibilidad, incluso la probabilidad, de la homologación del título a pesar de haber objetado,  y más con el respaldo, en su caso, del TS.  

Saludos
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Lisi en 04 de Octubre de 2008, 08:30:51 am
Ayer pasaron un documental en Telecinco, sobre la prostitución infantil en Cuba.

La aplastante realidad cubana se abre paso, pese a la constante negativa de reconocimiento por parte del Gobierno.
En momentos determinados del reportaje ponian frases de Fidel, que contrastaba con la realidad actual. Hubo una que me hizo recordar este hilo: "la educación es el istrumento por exelencia"

En el siguiente enlace hay un buen resumen del programa de ayer, con la frase incluída
http://noticierocuba.blogspot.com/2008/10/en-espaa-emiten-documental-que-denuncia.html (http://noticierocuba.blogspot.com/2008/10/en-espaa-emiten-documental-que-denuncia.html)

Después de ver el documental da un poco de miedo que el actual Ministro de cultura cubano elogie la asignatura Educación para ciudadanía, no? Ahi les dejo el enlace...
http://es.youtube.com/watch?v=S9eOaSE66LY (http://es.youtube.com/watch?v=S9eOaSE66LY)
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 04 de Octubre de 2008, 09:32:50 am
¿Qué te esperabas? De todos es sabido que la educación es una llave fundamental para introducir ideas en la población. De ahí que los nacionalistas cuando pactan elijan siempre llevar la educación en las Comunidades autónomas, aunque eso suponga dejar de lado otras consejerías.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: mesetario en 04 de Octubre de 2008, 11:35:50 am
Antes se pedían también mucho la de urbanismo jajajajaja
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: nemesis en 07 de Octubre de 2008, 20:11:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Antes se pedían también mucho la de urbanismo jajajajaja



Creo que esa en cuestión, se encontraba dentro de la F.E.N.


Por otro lado los resultados de la LOGSE ( 1990) Rubalcaba, se están dejando ver y bien. La facilidad con la que se puede manipular a los " chavalehhh", y los que no lo son es fabulosa, tanto es así, que en España no hay ni crisis ni nada, y a nada me refiero a todo, incluido el famoso fondo de pensiones que dejó el PP, del asesino de la foto de las Azores. Pues de qué sino, se han vendido ya más del 70% de la reserva de oro del Banco Nacional de España?, y encima nos quieren hacer creer que van a incrementar el fondo a 30.000.000 millones de €, ja, ja, ja, ja, ja, ja, perdonarme que me " los sujete pero es que me estoy descojonado de risa " ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja.

Un compañero de Políticas, Doctor en Derecho, a la sazón trabaja en un importante Banco Nacional, según su centra solo les han subido el número de morosos, impagos en inmobiliaria un 75 %. hasta septiembre. Cualquier cosa.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: AV en 07 de Octubre de 2008, 20:37:23 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
se han vendido ya más del 70% de la reserva de oro del Banco Nacional de España?

Esto si que fue una burrada mayúscula, tampoco la oposición se puso realmente seria con el tema.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: nemesis en 08 de Octubre de 2008, 17:58:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
se han vendido ya más del 70% de la reserva de oro del Banco Nacional de España?

Esto si que fue una burrada mayúscula, tampoco la oposición se puso realmente seria con el tema.



PRRRRRFFFF, ni auqnue se hubieran puesto, les -nos habría dado lo mismo.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Drop en 17 de Octubre de 2008, 01:25:39 am
En fin. Naide ha dicho nada de lo que está pasando en la Comunidad Valenciana.

http://www.elpais.com/articulo/Comunidad/Valenciana/Clamor/Camps/usar/ingles/boicotear/Ciudadania/elpepiespval/20081017elpval_2/Tes
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Lili en 17 de Octubre de 2008, 14:46:49 pm
"La duplicidad de recursos movilizados por la Generalitat hacia  :-\Citizenship ???, para que un profesor de inglés traduzca al encargado de impartir la materia, tiene un coste estimado en documentos internos de la propia consejería de 8,5 millones de euros, mientras hay institutos donde faltan profesores y no se cubren las bajas."

Quijotesco, insólito, ......... ¿por qué no enseñar la gimnasia en francés?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: gga en 17 de Octubre de 2008, 23:33:40 pm
En Valencia, hay muchas cosas hoy en día de las que uno se puede avergonzar.

Habra que mirar quien gobierna en cada comunidad ,antes de elegir destino,  yo he vivido en tres comunidades diferentes, soy de aqui, pero puedo comparar y sales perdiendo en casi todo.
No hablo solo de sueldos , en horas anuales, en derechos. En enseñanza publica. Y mi titulo es el mismo .
Llevo viviendo casi 2 años y todavía no tengo la tarjeta sanitaria definitiva , la tengo provisional y me caduca cada tres meses, cuando tengo plaza en propiedad , trabajo fijo en la administracion desde el año  1990 . Así funciona todo.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Kayros en 20 de Octubre de 2008, 10:16:54 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En Valencia, hay muchas cosas hoy en día de las que uno se puede avergonzar.

Habra que mirar quien gobierna en cada comunidad ,antes de elegir destino,  yo he vivido en tres comunidades diferentes, soy de aqui, pero puedo comparar y sales perdiendo en casi todo.
No hablo solo de sueldos , en horas anuales, en derechos. En enseñanza publica. Y mi titulo es el mismo .
Llevo viviendo casi 2 años y todavía no tengo la tarjeta sanitaria definitiva , la tengo provisional y me caduca cada tres meses, cuando tengo plaza en propiedad , trabajo fijo en la administracion desde el año  1990 . Así funciona todo.


Hombre...tanto como avergonzarse de vivir en Valencia!! puedes estar más o menos conforme con las decisiones politicas de los que gobiernan pero de ahí a avergonzarse hay un trecho!!

¿O crees que con el PSOE cambiarían sustancialmente las cosas? porque yo creo que no. Bueno, quizás Educación para la Ciudadanía se impartiría en castellano y/o valenciano y las movilizaciones hubiesen venido del otro bando.

Lo que no entiendo es lo que comentas de la tarjeta sanitaria.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: DARIO en 23 de Octubre de 2008, 01:29:40 am
Eso es asi, a mi tambien me tardo un siglo en llegar la tarjeta definitiva, vivo en Valencia desde hace tres años y medio, y soy funcionario del Ayuntamiento de Valencia con plaza en propiedad, trabajo en un colegio tambien, asi que te contare de lo que esta haciendo este conseller, que se esta cubriendo de gloria, y traduciendo su propio apellido al ingles¡... sera muy conseller, pero nadie le ha enseñado en la escuela que los nombres propios no se traducen? y este no es de la Logse, eh?. En fin, cada uno tiene lo que se merece, porque aqui les votan en masa
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Drop en 24 de Octubre de 2008, 13:15:39 pm
Otra sentencia: El TSJ de Navarra dice que Educación para la Ciudadanía «no excede una enseñanza objetiva, crítica y neutral»
Fecha: 24/10/2008
http://www.aranzadi.es/index.php/informacion-juridica/noticias/el-tsj-de-navarra-dice-que-educacion-para-la-ciudadania-no-excede-una-ensenanza-objetiva-critica-y-neutral

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha desestimado los recursos contencioso-administrativos interpuestos por varios padres que solicitaban el reconocimiento del derecho de objeción de conciencia a Educación para la Ciudadanía (EpC) y señala que la asignatura "no excede una enseñanza objetiva, crítica y neutral".

La sentencia descarta que la LOE haya podido vulnerar nada, ya que se limita a introducir la asignatura y exponer los principios y fines de la educación y considera "radicalmente gratuita" la expresión de los demandantes de que la EpC trata de 'construir' y no educar en pluralidad, ya que, indica, en ninguna parte de la exposición de motivos de la ley ni del título preliminar se expresa tal intención.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Osa en 03 de Noviembre de 2008, 20:49:35 pm
Resultado:

"Citizen Education"  10    -   Educación p/la ciudadania  0
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 12 de Noviembre de 2008, 14:14:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Otra sentencia: El TSJ de Navarra dice que Educación para la Ciudadanía «no excede una enseñanza objetiva, crítica y neutral»
Fecha: 24/10/2008
http://www.aranzadi.es/index.php/informacion-juridica/noticias/el-tsj-de-navarra-dice-que-educacion-para-la-ciudadania-no-excede-una-ensenanza-objetiva-critica-y-neutral

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha desestimado los recursos contencioso-administrativos interpuestos por varios padres que solicitaban el reconocimiento del derecho de objeción de conciencia a Educación para la Ciudadanía (EpC) y señala que la asignatura "no excede una enseñanza objetiva, crítica y neutral".

La sentencia descarta que la LOE haya podido vulnerar nada, ya que se limita a introducir la asignatura y exponer los principios y fines de la educación y considera "radicalmente gratuita" la expresión de los demandantes de que la EpC trata de 'construir' y no educar en pluralidad, ya que, indica, en ninguna parte de la exposición de motivos de la ley ni del título preliminar se expresa tal intención.

Hombre, ya lo que faltaba era una exposición de motivos parecida a esta:

....Y considerando que tenemos que formar electores educados en los valores socialistas, según el sentir mayoritario del pueblo español... y bla, bla, bla.

No todas las sentencias son justas. Ni todos los recursos están bien planteados.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 12 de Noviembre de 2008, 20:14:51 pm
....No todas las sentencias son justas. Ni todos los recursos están bien planteados. de peage
   En particular si no concuerdan con nuestra ideologia.
  El año que viene uno de mis hijos tiene que dar dicha asignatura y aún no me he enterado que es lo que hay de nefasto en ella. He pedido un libro para ver si me entero.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Drop en 12 de Noviembre de 2008, 20:44:23 pm
Y en la última reunión nacional de inspectores de educación criticaron abiertamente el montaje que han hecho en la Comunidad Valenciana.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Osa en 12 de Noviembre de 2008, 23:04:49 pm
A eso me refería cuando más arriba bromeé con la puntuación: 10 para los niños que aprobaron (ingoleses) 0 para los nuestros.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: carmencita en 12 de Noviembre de 2008, 23:21:14 pm
 Yo creo que más nefasto será una asignatura inútil, estas asignaturas son propias del regimen político de turno, pero en verdad yo creo que no sirven para nada.

Como ejemplo os dire que mi abuela dió una asignatura que se llamaba "URBANIDAD", me acuerdo porque se demenció pero todavía nos recitaba la asignatura, mis padres supongon que darían otra, no estoy al tanto, yo dí "Formación del espiritu civico y Social" y ahora "educación para la ciudadanía".

 Los valores al final se Trasmiten en casa...perdida de tiempo.

Yo abogaría porque enseñarán a los chicos y a las chicas a coser, algo que era útil y que ha desaparecido porque éramos las chicas quienes cosiamos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: palangana en 13 de Noviembre de 2008, 00:34:06 am
Pues yo creo que mejor que coser...........lenguaje , matemáticas , literatura , geografía , anatomía y educación sexual,  Historia , idioma (el primero el español , que no lo saben ) etc, pero por un tubo , porque están "pegaos de to".


Mi esposa ejerce la ensañanza porque es maestra y me ha enseñado exámenes de chicos de 12 y 13 años que confunden cuestiones muy elementales de ortografía.....por ejemplo decir " e echo " y lo correcto es decir "he hecho".Y no hablo de lapsus , que los podemos tener todos , sino de faltas reiteradas.Y chicos de 14 años que no saben las capitales de Europa y América , o los huesos troncales elementales de su cuerpo .


Luego como complemento educativo están las llamadas actividades extraescolares , y en ese apartado sería muy útil , para todos , chicas y chicas , cuestiones relacionadas con obligaciones domésticas, deportivas , manualidades etc.


Y la educación y los valores en casa !!. La escuela es para enseñar formación académica y cultural , pero el pilar de la educación es la casa propia . Y LO DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA NO RESULTA SI NO ESTÁ GARANTIZADO TODO LO ANTERIOR , pero siempre ha habido ese tipo de asignaturas.......no deja de ser un instrumento político a largo plazo, pero como ciertos libros de la Carrera de Derecho ......que pena  ???


Saludos .
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: carmencita en 13 de Noviembre de 2008, 18:59:03 pm
 ¡Muy bien Palangana¡ ¡has estado muy acertado¡.

Lo de coser, era  una manera de decir que para perder el tiempo, vale más que aprendan otras cosas que sean más útiles.

 Aunque también te digo, que  yo hice el bachiller, con todas sus correspondientes asignaturas, creo que el nivel no era inferior al de ahora, no teníamos faltas de ortografía, no dabamos tanto mal a los maestros  y además nos enseñaron a coser.

 Ahora que  no tengo el problema de la educación para la ciudadanía, mis hijos me ponen del hígado porque no saben coserse un botón. Y cuando oigo el tema de la educación para la ciudadanía digo, joroba con la de cosas que se pueden hacer en vez de perder el tiempo...en fin un desahoguillo.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 13 de Noviembre de 2008, 19:10:50 pm
Yo me conformaría con que salieran aprendiendo nociones básicas de Historia, a leer y a escribir como Dios manda y matemáticas sin calculadoras. Ni eso.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: mesetario en 13 de Noviembre de 2008, 19:15:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo me conformaría con que salieran aprendiendo nociones básicas de Historia, a leer y a escribir como Dios manda y matemáticas sin calculadoras. Ni eso.

Tu pides un imposible, colega. Que no te enteras, hombre... que leer es peligroso porque para eso se necesitan hojas o pantallas, y todo ello va contra la naturaleza, que jode la climatología y esas cosas tan chungas. Además, si lees piensas. Y si piensas la cagaste, Burt Lancaster. ¿Escribir? ¿Para qué? Si casi nadie sabe leer. Y lo de las matemáticas... joder!!! ¿es que existen sin las calcus? Amos anda.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: mesetario en 13 de Noviembre de 2008, 19:17:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo de coser, era  una manera de decir que para perder el tiempo, vale más que aprendan otras cosas que sean más útiles.

Coser es muy útil. Mucho. Yo una vez cosí un gallo que se peleó con otro gallo. Le hicimos un remiendo dabuten y el gallo vivió... lo suficiente como para hacer un buel caldo tiempo después jejejeje.

Además, los pantalones se rompen... hay que coserlos, que están caros, y las mamis ya van para viejinas y no hay que abusar de ellas, que tienen la vista mal.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 13 de Noviembre de 2008, 19:22:54 pm
Cuando estaba en la presencial  y faltaba a clase (ains, más de lo debido y menos de lo que me hubiera gustado, ja, ja) luego pedía apuntes a algunos compañeros.  De hecho, me hice todo un experto en tipos de letra y ninguna se me resiste (podría pedir un puesto de traductor de recetas médicas).
Pues bien, en tercero y en cuarto de carrera era penoso leer la mayoría de los apuntes. Y no es porque se redactaran esquemáticamente, es porque no se redactaban. Pero es que con los trabajos ocurría exactamente lo mismo.
Una pena.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: mesetario en 13 de Noviembre de 2008, 19:26:12 pm
El ochenta por ciento de los universitarios actuales no sabe leer ni escribir correctamente. Eso en las presenciales, donde la corrección más o menos individualizada obra el milagro de conseguir que al menos un 20 por ciento pase por el aro. En la UNED el porcentaje sube hasta un 99 por ciento. Y si alguien lo duda que se apueste algo.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 13 de Noviembre de 2008, 19:36:40 pm
Ja, ja, ja. No voy...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: palangana en 13 de Noviembre de 2008, 19:44:39 pm
Bueno, lo que he querido decir, que igual no he transmitido bien, es que veo mucha diferencia de nivel entre la " EGB Y BACHILLERATO" que hicimos muchos de nosotros , con  el nivelito de ahora.


Lo que dice Carmencita lo había entendido perfectamente , sólo que quería recalcar que cada vez el nivel me parece a mí más bajo , y por ello hacer un esfuerzo en las materias imprescindibles de cultura general o elemental , y luego como complemento pues todo es poco, bueno sería desde aprender a coser, manualidades , tareas domésticas y demás.


No sé,si pido mucho o poco, COLEGA!! , O SI ME ENTERO O NO ME ENTERO, seguramnete no, soy bastente torpe........


Y luego, aprender Historia , leer y escribir , pues sí , pero prefiero que sea no como DIOS manda , sino de forma laica o aconfesional , y sin ningún tipo de influencias políticas de fondo, TAL ES EL CASO DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA u otras asiganturas de otros tiempos .......

Luego, que cada joven desarrolle su personalidad, pero lo que debe hacer el legislador y el mundo adulto es proporcinarle una educación, cultura y formación, pero no lavados de cesera, y que lo único que conozcan sea el mundo de la moto va, moto viene , y Play Station , mesenger , y teclas varias .....


Saludos.Suerte.
 
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 13 de Noviembre de 2008, 19:59:41 pm
No seas tan susceptible, déjame hablar como se habla en España.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: carmencita en 13 de Noviembre de 2008, 20:13:52 pm
 Meseterio, cuando te compras una camisa quién te cose el botón para que no se te caiga, los botones se cosen cuando compras algo...porque se caen...seguro que no te has enterado ni de que te los cosían y busco yo comprensión...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: mesetario en 13 de Noviembre de 2008, 20:26:45 pm
A mí me los cosía mi mami. Ahora ya aprendí :) Y lo que coso yo, no lo descose ni Dios :)
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: ANDREEEEA en 13 de Noviembre de 2008, 20:28:33 pm
Yo tengo 19 años, y en cuarto o quinto de primaria con eso de 8 o 9 años estudié una asignatura que se llamaba educación vial. No sé si será lo mismo o algo parecido y no estaba mal.
En cuanto a que los alumnos que acaban bachillerato ahora no saben escribir, la triste realidad es que es un poco cierto. En mi clase hubo mas una persona que pasó a la universidad con muchas y cuando digo muchas son muchas faltas de ortografía. Afortunadamente, crecí en una casa dónde a mi familia le gusta leer y yo leo mucho desde pequeña entonces, mis faltas de ortografía son mínimas, pero sí es verdad que los profesores son muy permisivos en ese tema.
UN BESO
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: palangana en 13 de Noviembre de 2008, 21:04:39 pm
Educación vial está pero que muy bien !!, y  sólo hay que ver la de desgracias que suceden en las carreteras, una veces por accidentes de vehículos , y otras por atropellos.

Pero de permisivos nada !!, mi esposa quita un punto y medio por cada falta a partir de los nueve años o diez años , sin distinguir si son tildes , o cambiar la B por la V , o poner sin H lo que era con H , ETC. VAMOS QUE SUSPENDER , SUSPENDE tela !!.

Pero a mí me ha dicho ella que la culpa es de la Ley , puesto que dice (yo no conozco la actual  LEY DE ENSEÑANZA) que determinados cursos se pasa y que no es posible repetir aunque no apruebes ni una (eso lo dice mi esposa , que conste que no he leído la ley).

En mis tiempos repetí yo un curso de la EGB PORQUE ME QUEDARON DOS (sexto de EGB) , pero esas dos eran mates y lengua , y resultaba motivo de repetir curso por LEY !!, y no atendieron ni  que se había producido una ruptura familiar , un cambio de colegio , nada , a hacer otra vez sexto de EGB .

Saludos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: mesetario en 13 de Noviembre de 2008, 21:06:56 pm
Ya decía yo que tu ibas por buen camino. Y lo sigo pensando.

Educación Vial se sigue estudiando, al menos por las noticias que tengo yo del cole. Y está bien que se estudie, pero es que al menos son cosas prácticas y comprobables. Lo que no me parece tan bien es que se enseñen materias ideológicas sin una apoyatura fáctica (para los ignorantes: fáctico significa en el ámbito de los hechos; no tiene nada que ver con el fascio), al modo de los antiguos principios fundamentales. Porque es distinto perro con mismo collar, pero este de distinto color.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: mesetario en 13 de Noviembre de 2008, 21:08:07 pm
Evidentemente mi post anterior iba dirigido a ANDREEEEA.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: ANDREEEEA en 13 de Noviembre de 2008, 22:10:58 pm
Palangana, lástima que no todas las profes sean como tu mujer así no tendría que ver como escriben contigo separado( así con tigo) que es un poco fuerte y como esas muchas. Aunque bueno hay de todo... es verdad que muchas veces te dejan pasar de curso hasta con tres suspendidas o tienes el graduado por cuarto de diversificación que lo que estudian en matemáticas son fracciones y esas cosas, pero bueno, la educación está así y hay gente que para tener el graduado le hace falta esa ayuda, en fin, está bien que ayuden pero tampoco que se lo regalen.
un beso
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: ANDREEEEA en 13 de Noviembre de 2008, 22:14:47 pm
Gracias mesetario por decir que voy por el buen camino, si eso tambié iba dirigido a mí. un beso  ;)
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Hanneke en 04 de Diciembre de 2008, 11:35:45 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ayer pasaron un documental en Telecinco, sobre la prostitución infantil en Cuba.

La aplastante realidad cubana se abre paso, pese a la constante negativa de reconocimiento por parte del Gobierno.
En momentos determinados del reportaje ponian frases de Fidel, que contrastaba con la realidad actual. Hubo una que me hizo recordar este hilo: "la educación es el istrumento por exelencia"
En el siguiente enlace hay un buen resumen del programa de ayer, con la frase incluída
http://noticierocuba.blogspot.com/2008/10/en-espaa-emiten-documental-que-denuncia.html (http://noticierocuba.blogspot.com/2008/10/en-espaa-emiten-documental-que-denuncia.html)
Después de ver el documental da un poco de miedo que el actual Ministro de cultura cubano elogie la asignatura Educación para ciudadanía, no? Ahi les dejo el enlace...
http://es.youtube.com/watch?v=S9eOaSE66LY (http://es.youtube.com/watch?v=S9eOaSE66LY)

Pues fíjate Lisi que todavía hay quien no se ha enterado.
El siguiente vídeo es un magnífico ejemplo de lo que les espera a nuestros hijos con la asignatura de marras. Un auténtico lavado de cerebro al más puro estilo castrista, en versión de la Vega:

http://www.youtube.com/watch?v=Oy-y55Me_t0
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Lisi en 04 de Diciembre de 2008, 11:40:23 am
Y después va y lo niega...que cara!

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 02 de Enero de 2009, 20:19:47 pm
http://www.videosjaja.com/video-10203/educacion-para-la-ciudadania-los-obispos-y-el-gran-wyoming
    El próximo curso mi hijo mi hijo si estudiara dicha asignatura. Como sabréis el presidente de mi comunidad el muy honorable Camps despues del esperpento de intentar dar dicha asignatura con un profesor de ingles traduciendo, ha vuelto a dar marcha atrás a consecuencia de la huelga general que se le avecinaba.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: decastro en 02 de Enero de 2009, 20:58:53 pm
   Lo miren por donde lo miren es una imposición. En España en las últimas décadas está ocurriendo con la educación lo mismo que aconteció con la elaboración de las constituciones políticas a lo largo del siglo XIXy XX, caracterizándose ambos supuestos por ser instrumentos en manos de los políticos para su propio interés. Pero vamos, nuestra nación, es singular, ya que no miramos hacia atrás para ser más sabios sino para estar en continua confrontación, en definitiva, aquéllo de que el hombre tropieza en la misma piedra dos veces nos viene ni que pintado, pero con la salvedad que nosotros multiplicamos por dos lo inteligente de la acción.
   Una pena, hasta que no nos concienciemos que la base del futuro económico, social, político y cultural de nuestra nación requiere de un gran consenso de las ideologías opuestas dominantes no avanzaremos jamás, y a cada instante que pase seguiremos consolidándonos a la cabeza de aquellas naciones con mayor índice de fracaso escolar. Un saludo y ánimos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 03 de Enero de 2009, 00:49:34 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Lo miren por donde lo miren es una imposición. En España en las últimas décadas está ocurriendo con la educación lo mismo que aconteció con la elaboración de las constituciones políticas a lo largo del siglo XIXy XX, caracterizándose ambos supuestos por ser instrumentos en manos de los políticos para su propio interés. Pero vamos, nuestra nación, es singular, ya que no miramos hacia atrás para ser más sabios sino para estar en continua confrontación, en definitiva, aquéllo de que el hombre tropieza en la misma piedra dos veces nos viene ni que pintado, pero con la salvedad que nosotros multiplicamos por dos lo inteligente de la acción.
   Una pena, hasta que no nos concienciemos que la base del futuro económico, social, político y cultural de nuestra nación requiere de un gran consenso de las ideologías opuestas dominantes no avanzaremos jamás, y a cada instante que pase seguiremos consolidándonos a la cabeza de aquellas naciones con mayor índice de fracaso escolar. Un saludo y ánimos.
  Dejese de cantos de unidad que en demasiadas ocasiones vienen a decir "vamos juntos pero, por el camino que yo quiero"
 Al respecto me puede explicar que conceptos que se dan en dicha asignatura son los que no le gustan. Por otra parte, le recuerdo que las matemáticas lengua y otros también se imponen. Una vez me haya aclarado que enseñanzas de dichas asignatura le parecen improcedentes podremos hablar del sistema educativo que estoy con usted de que necesita el mas amplio respaldo.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: decastro en 03 de Enero de 2009, 18:41:49 pm
   Si le parece a usted bien, podemos hablar de la marginación que sufre el castellano en aquellas regiones en la que supuestamente debe ser cooficial con el dialecto que cohabita junto a él. Como también de la comprensión que pueden tener el alumnado de corta edad al que se le imparten la totalidad de las materias que anteriormente menciona en el dialecto propio del territorio correspondiente, y sin tener en cuenta que el conjunto del mismo en su gran mayoría son descendientes de madres y padres castellanoparlantes. Todo esto carecería de importancia sino fuera porque viene impuesto desde el gobierno de turno sin dejar a los padres a decidir mínimamente sobre la educación de sus hijos.
   Es un asunto que no se despacha respondiendo a sus preguntas escuetas, y ni que decir tiene tan mencionada asignatura, propia de un intervencionismo sin recatamiento de ningún tipo. Pero vamos, no soy yo el que hablo, sino que son las cifras de las últimas encuestas que han llevado a la U.E a llamarnos la atención en más de una ocasión por hallarnos en las últimas posiciones en lo que respecta a la calidad de nuestra educación consecuente del fracaso escolar. Saludos y un cordial saludo. 
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 04 de Enero de 2009, 10:07:07 am
   A mi no me importa hablar de ningún tema de los que usted cita y que si tiene la precaución de leer en otros hilos observara que se tratan o se están tratando. Solo dos matizaciones al respecto, la primera que si su lengua materna es el castellano la mía, no lo es y, que estoy hablando de lengua y no dialecto y por lo tanto de por lo menos igual categoría y derecho que la suya.
  Por otra parte, observar que ante la falta de argumentos sobre el tema del cual estamos tratando, intenta desviar la atención sobre otros temas. Hijo, esta táctica ya aburre.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: decastro en 04 de Enero de 2009, 20:57:50 pm
   Ese tratamiento, de hijo, a que viene, sea un poquito serio. Por qué no contamos que está sucediendo con la educación en las regiones gobernadas por los nacionalistas. ¿sabe usted que regiones son las que contienen un mayor índice de fracaso escolar en proporción con el número de habitantes?¿conoce que tanto porciento del horario lectivo es empleado para impartir las materias en los dialectos propios de cada región?¿tiene idea de lo pragmático que es marginar una lengua que dominan en torno a unos 700 millones de personas en detrimento de una lengua o dialecto, mal que le pese, que utilizan y conservan menos de la mitad de la totalidad de los originarios de la región en cuestión? ¿por qué a los nacionalistas no le interesan equiparar el castellano con la lengua o dialecto propio del lugar para poder llegar a una eficaz normalización?¿qué sabe de los reglamentos que prohiben impartir clase en castellano, vulnerando completamente el derecho a la libertad de cátedra?

   Me parece a mi que el ascua se encuentra al lado de su sardina y es por ello que trata de quitar hierro al asunto, de ahí su desconocimiento.¿sabe lo difícil que es la integración tanto a nivel social como cultural para un niño emigrante asentado en territorios con dos lenguas (le concederé el privilegio) cuyos padres son andaluces, extremeños o castellanos? Y ni que decir tiene de las continuas marginaciones que suelen soportar por los naturales del lugar,¿dónde está la igualdad?

   Si le interesa también podemos hablar del privilegio que tiene un ciudadano procedente de lugares con (como a usted le gusta) lengua propia para opositar a la función pública, sin embargo aquél que procede de una región no bilingüe y pretende presentarse para acceder a determinados puestos públicos en zonas bilingüe debe dominar el dialecto o lengua propia del lugar, ¿no cree usted que es todo un agravio comparativo? supongo que lo primario del pensamiento le llevará a usted a negar la mayor.

   SALUDOS Y ÁNIMOS. Lo cortés no quita lo valiente.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
   A mi no me importa hablar de ningún tema de los que usted cita y que si tiene la precaución de leer en otros hilos observara que se tratan o se están tratando. Solo dos matizaciones al respecto, la primera que si su lengua materna es el castellano la mía, no lo es y, que estoy hablando de lengua y no dialecto y por lo tanto de por lo menos igual categoría y derecho que la suya.
  Por otra parte, observar que ante la falta de argumentos sobre el tema del cual estamos tratando, intenta desviar la atención sobre otros temas. Hijo, esta táctica ya aburre.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 04 de Enero de 2009, 21:14:38 pm
   Lo que me parece alucinante,surrealista y demagógico, es que usted fiel defensor de los postulados del partido emparentado con los señoritos de Castilla, Andalucia y Extramadura, se erija en defensor de las clases trabajadoras. ¡Lo que hay que "oir"! El mismo que en otro hilo esta defendiendo medidas contundentes y valientes cuya consecuencia la pagaría este colectivo. ¡señor mio! es que se les ve el plumero desde lejos.
   Y por favor, lea un poquito. Busquese un amigo-a filóloga y que le explique lo de las lenguas en el estado español y dejara de hacer el ridículo. Hablando de agravio comparativo de que agravio comparativo habla, ¿no aprendo yo la lengua castellana? entonces porque razón no tiene usted que aprender  mi lengua si viene a mi comunidad. En base a que mi lengua tiene que ser de inferior categoría a la suya (que por otra parte, también es la mía), porque tengo que aceptar que usted intente minusvalorar mi propia lengua haciéndola descender a la categoría de dialecto. Lo que le decía, estudie, aprenda y despues hable.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: decastro en 04 de Enero de 2009, 22:13:08 pm
   No mezcles churras con merinas, ya veo que sigue enrocado en lo absoluto de lo primario. También denoto un cierto grado de incomprensión lectora, supongo que será por lo de nuestro precario sistema eductaivo o mejor aún por ser víctima de la atrevida ignorancia. Si quiere pidamos cuenta a la educación socialista de los años ochenta que instruía al alumnado haciéndole ver que en España existía una lengua oficial y cinco dialectos que eran cooficiales (gallego, euskera, valenciano, catalán y mallorquín, aunque si es usted catalán dirá que tanto el mallorquín como valenciano son la misma cosa, en fin misma canción repetida de cantina).

   Con respecto a la inferioridad de las lenguas, con la que se le ocurre atacarme, le he preguntado al respecto, y su contestación a esa como al resto de las preguntas ha sido de cero patatero, propio del nacionalismo más radical. A caso, el partido de ciutatans se lleva de perlas en Cataluña con los populares por defender una normailización lingüística, lo mismo no sabe de la semántica del término, pero no monte en cólera porque la responsabilidad es de los políticos.

   Pero usted a lo suyo, con su discurso victimista propio del una españolofobia con tintes neosocialistas cuya base se encuentra en la discriminación lingüística de época franquista. Entérese de una vez que estamos en democracia, y aquello que practicaba Franco en regiones con dialectos propios (la culpa:sistema educativo), se practica hoy en día en esos territorios con personas que se van a ganar el pan y cuya lengua dominante es el castellano, eso sí que es una discriminación en toda regla.
   
   La gracieta más descomunal es la expresión de identidad propia, a caso un andaluz. extremeño o castellano no la tienen ¿son nómadas? Y usted se atreve a enjuiciarme a mi, cuya región de procedencia da igualdad de oportunidades en empleo público a cualquier persona de cualquier región a diferencia de aquellas que aseguran el empleo a los de casa con lo del dominio del dialecto, y el resto del mismo si es que a caso queda se lo dan a los "pobrecitos" inmigrantes que encima desde vuestro prisma van a "robaros el empleo". ¿conoce usted el ppio de solidaridad e igualdad? creo que no, porque está más preocupado en poner etiquetas políticas a todo el que interviene por aquí que en comprender tales preceptos referidos al caso.

   Leame bien. SÍ A LA NORMALIZACIóN LINGÜÍSTICA Y NUNCA MÁS DISCRIMINACIÓN, que es lo que sucede hoy en día en tales regiones con el castellano. ¿qué sabrá usted de mi persona, seguro que la ignorancia menos que etlismo político?

   Ah! y LO CORTÉS NO QUITA LO VALIENTE. Saludos y ánimos, que son gratis!! :D

No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Lo que me parece alucinante,surrealista y demagógico, es que usted fiel defensor de los postulados del partido emparentado con los señoritos de Castilla, Andalucia y Extramadura, se erija en defensor de las clases trabajadoras. ¡Lo que hay que "oir"! El mismo que en otro hilo esta defendiendo medidas contundentes y valientes cuya consecuencia la pagaría este colectivo. ¡señor mio! es que se les ve el plumero desde lejos.
   Y por favor, lea un poquito. Busquese un amigo-a filóloga y que le explique lo de las lenguas en el estado español y dejara de hacer el ridículo. Hablando de agravio comparativo de que agravio comparativo habla, ¿no aprendo yo la lengua castellana? entonces porque razón no tiene usted que aprender  mi lengua si viene a mi comunidad. En base a que mi lengua tiene que ser de inferior categoría a la suya (que por otra parte, también es la mía), porque tengo que aceptar que usted intente minusvalorar mi propia lengua haciéndola descender a la categoría de dialecto. Lo que le decía, estudie, aprenda y despues hable.


   
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: decastro en 04 de Enero de 2009, 22:38:05 pm
   Ah! y nuevamente le insto para que aprenda a utilizar el infantil navegador que empleamos, porque se ahorrará tiempo en tener que copiar al dedillo cada una de las intervenciones. Lo mismo la necedad tiene algo que ver. Saludos y ánimos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 05 de Enero de 2009, 00:23:23 am
   Chaval-a estamos hablando de la asignatura de la educación para la ciudadanía y se quedo en que nos tenia que narrar los aspectos que le desagrada; así que, ciñemonos al tema y no pretenda salirse "por peteneras"
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: decastro en 05 de Enero de 2009, 12:24:09 pm
   Usted perdone, pero es el primero que patalea con el fin de desviar la atención sobre lo que realmente se debate. Si tan escaso está de recursos guárdese su lenguaje soez antes de disparar insesateces.

   Y aver si tiene un poquito más de educación, pero ya sé, la culpa como siempre la suelen tener otros ¿a caso el sistema educacional establecido en su mayoría por los gobiernos socialistas? Pero usted adelante, siga restregándose cuam pork en la vulgaridad.

   Aprenda a utilizar el navegador. SALUDOS Y ÁNIMOS lo cortés no quita lo valiente (parece que está frase no la lee o a caso sufre una pérdida patrimonial cada vez que saluda). ;)

No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Chaval-a estamos hablando de la asignatura de la educación para la ciudadanía y se quedo en que nos tenia que narrar los aspectos que le desagrada; así que, ciñemonos al tema y no pretenda salirse "por peteneras"
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Lili en 05 de Enero de 2009, 15:45:23 pm

Mis padres no dieron esta asignatura, aprendieron recitar a Schiller y Goethe y sabían multiplicar sin calculadora. Les "vino" el Tercer Reich, los "metieron" en la 2º Guerra Mundial y se acabó todo.
Nacimos las generaciones post guerra en medio de un país divido en cuatro zonas, luego en dos. Vino el Plan Marchall el "boom" económico, y el "baby boom" y entre Woodstock y los Beatles fuimos a colegios públicos laicos instruidos en la convivencia cívica por una asignatura que se llamaba así y que enseñaba los valores de la democracia, derechos, deberes y libertades .......y la TOLERANCIA.
Hasta hoy se sigue enseñando así y hasta ahora ha ido bien en este país dónde una vez faltó la libertad, se vulneraron atrozmente todos los derechos humanos más elementales.
Dado la situación de las sociedades modernas y los conflictos que generan no puede haber un plan es estudios  sin esta asignatura. Mientras que haya padres que ignoran los artículos más importantes de la Constitución o de la declaración de los derechos humanos, del sistema democrático en que se basa, hace falta que la enseñanza estatal se ocupe.

No hay nada que objetar contra la enseñanza de educación cívica en la escuela. 

Los obispos pueden objetar lo que quieran, difícilmente serán escuchados. Una institución que condena el uso de los preservativos  está tan lejos de este mundo y de estos tiempos que será cada vez más difícil oír su voz.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Osa en 05 de Enero de 2009, 16:01:44 pm
Aplausos, Lili...!!!!

Un abrazo y afortunado 2009 te deseo.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: manuelk0 en 05 de Enero de 2009, 16:04:54 pm
Esta asignatura es un desatino para un gobierno que actua con soberbia,  reflactaria conducta de sembrar la discordia en aquellos sectores que por cualquier motivo no comulgan con sus principios. (No pongo ideales pues ya eso se perdieron hace muchos tiempo, es mas si pablo iglesia y demas socialista historicos vieran donde ha caido todos aquellos valores y fundamentos creo que se dedicarian a otra cosa menos a luchar por tales ideales)
La presente asignatura que dentro del diseño curricular ya estaba cubierta con la asignatura de etica y luego con mas profundidad con la filosofia y resto de materia de humanidades. Lo unico que aporta es un ideal de como aquellos que la han impuesto desearian ver la sociedad. Un idial carente de valores de opinion, de concordia pues la meta no es otra que la de alterar el normal desarrollo de las mentalidades de las futuras generaciones y asi una gran cantidad de desacierto (caracter que ha sido insignia en el gobierno del zp, pues no hay que olvidar que ha esta gobernando resultado de una tombola)
La indiscutible obligacion de los padres de educar a sus hijos dentro de las pautas sociales que perviven en el momento junto a los valores que van apareciendo como resultante de una sociedad en cosntante desarrollo, no pueder ser altareda por normas que opositen tal actuacion, si bien se acepta la colaboracion del Estado en que esta obligacion se desarrolle con las medidas mas adecuadas aportando las herramientas para que la theoria encuentre su espacio en la practica 8politica de igualdad, reparto de los bienes y riqueza del Estado de acuerdo a unos criterios, promocion de la cultura de la noviolencia  y lo que incluso considero mas preocupante el inculcar a los hijos que el dinero no sale del cielo si no que es el resultado de la actividad productiva e impositora de estado, para que caiga en manos de unos desamprensivos (elemento corruptivos)........
Por todo ello incluso por la propia garantia que descansa en la CE de la sumision de todos (incluso dl estado ) al imperio de la ley sean la familia responsable de tal educacion y que sus hijos cuando sean maduros metalmente decidan si seguir o no tales pautas...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: eduar2 en 05 de Enero de 2009, 16:16:00 pm
Vaya manía con los contenidos. No se trata de eso, la cuestión es el derecho que me asiste a que mis hijos se eduquen conforma a los valores cívicos, éticos y morales que a su madre y a mi no parezcan correctos. Porque sí, porque son mis hijos, sin más justificaciones, ni explicaciones.  Lo demás sí que es irse por los cerros de Úbeda.

Además , eso sin entrar a valorar si tal asignatura es o no adoctrinamiento, que puede serlo. El problema es que aún siendo positivo y pensando que hoy no lo es, sí parecería que se está creando el caldo apropiado para que mañana  pudiera serlo, y esa posibilidad hay que cortarla de raíz.


Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: m_sgh en 05 de Enero de 2009, 16:55:23 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aplausos, Lili...!!!!

Me uno. Muy bueno tu post Lili. Una pregunta a los que hablan de adoctrinamiento.  Democracia, Constitución, Igualdad y Medio Ambiente son contenidos exclusivos de un partido? Otros no lo comparten? Qué peligro, enseñar a los niños los derechos humanos!!
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 05 de Enero de 2009, 17:02:06 pm
      Mis fervorosos decastro y Eduard, no saben ustedes como me entristece y acongoja (voy escribiendo con educación decastro) el lavado de cerebro que sus excelencias les han provocado. Ahora resulta que el contenido no importa, despues de varias manifestaciones, de miles de homilías, de campañas en la prensa, de ataque feroces de la conferencia episcopal a dicha asignatura; van ustedes cogiditos de la manita y dicen que no que el contenido no importa que nos oponemos porque si, porque me lo ha dicho mama, la conferencia episcopal ó porque estoy de capricho.
   Mis posibles acólitos piensan  ustedes que por capricho o por su deseo de que se adoctrine según su creencia es la mejor forma de enfrentarse a los problemas de la educación. Por el mismo capricho porque no niegan que se elimine las matemáticas o la literatura. En fin, me alegro por nosotros porque poco a poco nos van enseñando su verdadero rostro de la intransigencia y autoritarismo.
  decastro para odiar tanto el catalán, es curioso que hayas aprendido la traducción de cerdo tan rápidamente ¿por que sera?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: eduar2 en 05 de Enero de 2009, 21:43:39 pm
Boropau, te equivocas conmigo, y te equivocas en varias cosas:

Primero en pensar que en algún momento me han lavado el cerebro.
Segunda cosa, en tergiversar  mis palabras, nunca he dicho que el contenido no importa, sí he dicho que, según yo pienso, la cuestión fundamental no es esa.

Y principalmente te equivocas en utilizar  esas ironías, ese  falso paternalismo, y tus maneras insultantes conmigo. Y ya puestos, te digo que en lo sucesivo para dirigirte a mí, desde esa atalaya de la suma verdad en la que te crees subido o de cualquier otra que en un futuro quieras montarte, lo haces con más educación, (aunque preferiría que no lo hicieras de ninguna manera la verdad).
Tus luchas, fobias y polémicas en el foro, o en tu vida, las diriges hacia otro que las aguante, yo no tengo ganas, ni tiempo.
Y dicho lo anterior, tú educa a quien quieras como quieras, que yo por mi parte haré lo mismo.
Salu2
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 06 de Enero de 2009, 01:13:51 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Boropau, te equivocas conmigo, y te equivocas en varias cosas:

Primero en pensar que en algún momento me han lavado el cerebro.
Segunda cosa, en tergiversar  mis palabras, nunca he dicho que el contenido no importa, sí he dicho que, según yo pienso, la cuestión fundamental no es esa.

Y principalmente te equivocas en utilizar  esas ironías, ese  falso paternalismo, y tus maneras insultantes conmigo. Y ya puestos, te digo que en lo sucesivo para dirigirte a mí, desde esa atalaya de la suma verdad en la que te crees subido o de cualquier otra que en un futuro quieras montarte, lo haces con más educación, (aunque preferiría que no lo hicieras de ninguna manera la verdad).
Tus luchas, fobias y polémicas en el foro, o en tu vida, las diriges hacia otro que las aguante, yo no tengo ganas, ni tiempo.
Y dicho lo anterior, tú educa a quien quieras como quieras, que yo por mi parte haré lo mismo.
Salu2
Vaya manía con los contenidos. No se trata de eso,.. de Eduard   Mi estimado "padre antonio" ha escrito lo que ha escrito ó no. Y respecto a la educción ¡ay la educación! la cual no deja de ser en determinados colectivos el manto en que se esconde su hipocresía e insensibilidad. La misma que los sacerdotes de la película de Camino en el cual el sufrimiento de la niña no les producía ninguna emoción y si, la carencia del mantel en la mesa. Y con esa escuela suya, no me acuse a mi de colocarme en su atalaya de la verdad, esa es una posición que la gente de su filosofía viene ocupando desde hace siglos de diversas formas.
  Y dicho lo anterior, tú educa a quien quieras como quieras, que yo por mi parte haré lo mismo.  De Eduard   Ve como siguen queriendo manipular a la gente, aquí estamos debatiendo, entre otros, la oposición de determinados sectores a la asignatura de la educación para la ciudadanía que un gobierno elegido democráticamente ha colocado en el sistema educativo y que estos sectores se niegan a acatar. Al parecer usted pertenece a dicho sector y al igual que a otros compadres suyos, le vuelvo a decir lo mismo ¿que es lo que no les gusta de dicha asignatura? pero ustedes como si estuviesen en "babia" mas eso si, con mucha educación.
   
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: decastro en 06 de Enero de 2009, 12:58:27 pm
  Ciudadano Boropau, le diré que sí, tiene usted toda la razón, como cada domingo me levanto presto para ir a misa dispuesto a que manipulen mi cerebro que como dice la alteza Fcalero15 se encuentra falta de bromuro. Una vez manipulado me hallo en condiciones para proferir en forma de ataque personal cada uno de los preceptos que me instruyen para lanzarlos en forma de ofensa a todo aquel que exclama pestes contra los católicos o los que odian a muerte el castellano y a un país en cuyo carnet de identidad se encuentran sonriente a modo de foto de carnet, y donde pone que tienen la nacionalidad ESPAÑOLA. La verdad es que es dolororso no sentirse español pero de hecho serlo.
   Por favor aprenda a tergiversar con un poco más de sutileza. A ver quién le ha dicho a usted que yo odie el catalán, supongo que su subconciente que desprende un etilismo de españolofobia lleva a pensar que soy de tu misma condición. Durante mi vivencia personal con el Mallorquín (diferente del catalán al menos hay filólogos que lo corroboran), estuve practicando a diario con una enormes ganas de aprender a cada instante, supongo que son inquietudes propias. Pero ya veo que el sistema educativo le pasó una mala jugada, terminándo su enseñanza sin aprender a leer ni a comprender lo que leía. Aún no sabe que quiere decir NORMALIZACIÓN LINGÜÍSTICA, supongo que no a tenor de su rancio discurso.
   Pues le diré más vosotros en Cataluña estáis llevando a la práctica con los inmigrantes en gran mayoría y los propios de la región que quieren seguir conservando el castellano lo mismo que hizo el dictador con vosotros, es decir una exclusión ligüística en toda regla. Dígnese de una vez a responder una de mis preguntas, ¿por qué en el sistema educativo no se llega a un consenso en el que se imparta tanto castellano como catalán en su caso al 50%?
   Pero en fin, creo que no debo de esperar mucho de usted hasta que no alcance una aceptable comprensión lectora.

   Por último y que quede bien claro, SÍ POR LA CONSEVACIÓN DE LAS CULTURAS procedentes de cada una de las regiones españoles.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: decastro en 06 de Enero de 2009, 13:31:18 pm
   Para el ciudadano Boropau. Ya se que el enlace del medio que he insertado te dará grima pero lo cierto es que he intentado encontrar la información en otro medio y no la he encontrado. Por otro lado, seguramente criticará el argumento por decir que no se ciñe al hilo de debate, pero siento decirle que se encuentra relacionado directamente con el mismo.

   Saludos y ánimos. ;)

 http://www.elmundo.es/elmundo/2009/01/06/espana/1231219241.html
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 06 de Enero de 2009, 19:23:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
  Ciudadano Boropau, le diré que sí, tiene usted toda la razón, como cada domingo me levanto presto para ir a misa dispuesto a que manipulen mi cerebro que como dice la alteza Fcalero15 se encuentra falta de bromuro. Una vez manipulado me hallo en condiciones para proferir en forma de ataque personal cada uno de los preceptos que me instruyen para lanzarlos en forma de ofensa a todo aquel que exclama pestes contra los católicos o los que odian a muerte el castellano y a un país en cuyo carnet de identidad se encuentran sonriente a modo de foto de carnet, y donde pone que tienen la nacionalidad ESPAÑOLA. La verdad es que es dolororso no sentirse español pero de hecho serlo.
   Por favor aprenda a tergiversar con un poco más de sutileza. A ver quién le ha dicho a usted que yo odie el catalán, supongo que su subconciente que desprende un etilismo de españolofobia lleva a pensar que soy de tu misma condición. Durante mi vivencia personal con el Mallorquín (diferente del catalán al menos hay filólogos que lo corroboran), estuve practicando a diario con una enormes ganas de aprender a cada instante, supongo que son inquietudes propias. Pero ya veo que el sistema educativo le pasó una mala jugada, terminándo su enseñanza sin aprender a leer ni a comprender lo que leía. Aún no sabe que quiere decir NORMALIZACIÓN LINGÜÍSTICA, supongo que no a tenor de su rancio discurso.
   Pues le diré más vosotros en Cataluña estáis llevando a la práctica con los inmigrantes en gran mayoría y los propios de la región que quieren seguir conservando el castellano lo mismo que hizo el dictador con vosotros, es decir una exclusión ligüística en toda regla. Dígnese de una vez a responder una de mis preguntas, ¿por qué en el sistema educativo no se llega a un consenso en el que se imparta tanto castellano como catalán en su caso al 50%?
   Pero en fin, creo que no debo de esperar mucho de usted hasta que no alcance una aceptable comprensión lectora.

   Por último y que quede bien claro, SÍ POR LA CONSEVACIÓN DE LAS CULTURAS procedentes de cada una de las regiones españoles.

   Saludos y ánimos de tu pichurri a su querida madre.
http://www.youtube.com/watch?v=ik3CmAMpJkw
   De castro mucho me temo que se ha pasado del consumo de bebidas etílicas y-u otras en estas fiestas;puesto que; el resacon que tiene es de aupa. Vamos a ver ¿cuantos filólogos dice que conoce? 2, 3 y , no sera que los confunde con miembros de democracia nacional o con un grupo gogos Y gracias por la reclama de la CONSEVACION de las culturas españolas; puesto que; estoy seguro que incluye también a la suya, la castellana. Leídas todas sus incongruencias y pijotadas, vamos a lo que vamos ¿que es lo que no le gusta de la asignatura de educación para la ciudadanía?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: simple22 en 06 de Enero de 2009, 22:00:49 pm
Pregúntaselo a Pepiño, cuyos hijos van a un colegio donde no dan Educación para la Ciudadanía...

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 06 de Enero de 2009, 23:14:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pregúntaselo a Pepiño, cuyos hijos van a un colegio donde no dan Educación para la Ciudadanía...


¡Chatin! ¿tu tambien por aqui? Los fachas unidos, jamas seran vencidos.  Bona nit.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: mags19822 en 07 de Enero de 2009, 12:56:03 pm
Llevo mucho tiempo leyendo opiniones en los diferentes foros de opinión de aqui, en especial este.
Cuando leo imposición del Socialismo, Rubalcaba... me hace realmente gracia. Hace unos cuantos años la imposición era feroz, en todos los campos, en especial en la educación, todo español tenia que ser cristiano, apostolico y romano, si veías al cura pasear por la calle tenías que ir rápidamente a besarle el añillo, se refugiaban en la iglesia para poder proclamar unas ideas franquistas y fascistas. Todavía hoy en día se permite, al Sr. Rouco Varela, hacer "una reunión o foro en favor de la familia".
No intentemos enturbiar y sacar las cosas de quicio en algo que no tiene nada de malo, a mi entender. Los que antes no decían nada ( ya sea  por beneficio economico o moral) ahora se rasgan las vestiduras.
En la sociedad actual existen diferentes culturas, diversificadas por todo el país, estamos en el siglo XXI, las mentes mas retorcidas y retrogadas no tienen cabida, aunque algunos les duela, hemos cambiado, no hay un inquisidor, fascista, cada unos piensa y actua como cree conveniente, podemos votar al Psoe, al PP, a UI... no importa mientras no se nos imponga y se nos prive de nuestra libertad como ciudadanos, Educación para la Ciudadania no tiene nada que ver con los ideales del Socialismo, puede ser que el SOcialismo tenga unos ideales mas acordes con Educación para la Ciudadanía, se defiende lo mismo seguramente, la Paz, la Igualdad, los Valores Culturales... Si eso son los ideales SOcialistas, pena me dá pensar que los que están en contrar de la Educación para la CIudadanía no defiendan esos mismos valores y sobretodo me dá que pensar¿?
Palentina
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Lili en 07 de Enero de 2009, 15:20:54 pm

Cierto, Palentina,  la paz,  la igualdad, los valores culturales.......
y lo dicho, la democracia, la Constitución, el medio ambiente ( Sgh) y...... a lo que iba antes, la libertad y la forma de utilizarla respetando y tolerando a los demás.
Yo también pienso que No es una manía defender los contenidos de esta asignatura (o cuestionarlos).Simplemente no tiene sentido oponerse a un tipo de instrucción de nuestros hijos en la escuela, ya que para eso van, salvo que no nos guste lo que se instruye…..el contenido.
Pienso que en una democracia  hay unos valores comunes. En una sociedad en la que conviven pacíficamente, (o no tanto), millones de personas, existen ciertos valores cívicos, unas reglas de convivencia que  no son cuestionadas por la gran mayoría. De esto se puede y se debe hablar y  de respetar los valores éticos y morales de cada uno.Los  alumnos son hijos de sus padres y al mismo tiempo son ciudadanos, miembros de una sociedad, no son propiedad de nadie.
En cuanto al adoctrinamiento en la enseñanza pública, en una democracia es menos probable  pero callar, no instruir y no informar, puede  ser peligroso. En muchas de las desgracias originadas por los humanos ha sido muy nefasto la ignorancia y la pasividad de los que podrían haberse manifestado en contra de la conducta de los actores.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: simple22 en 07 de Enero de 2009, 15:52:25 pm
Pues a ver si convencéis a Pepiño Blanco para que lleve a sus hijos a un colegio donde den "ciudadanía."

¿Y qué tal si además les digo que los hijos de los políticos sociatas que imponen el catalán, tampoco reciben más que dos horas de catalán?

¡¡Con lo requetebuenísimas que son las dos cosas y los políticos del PSOE las rechazan para sus hijos!!
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: simple22 en 07 de Enero de 2009, 16:01:13 pm
Y habláis como si el sistema Educativo fuera la panacea: primer error y primera aclaración: es una mi-erda.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: palangana en 07 de Enero de 2009, 16:13:42 pm
Sí, no está nada bien , paro desde primaria hasta la universidad, y no hay plan que se libre , no hacen ni uno en condiciones !!
Y espérate, amigo !! , que lo de Bolonia todavía es de consecuencias imprevisibles.....
Saludos compi. ;)
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: m_sgh en 07 de Enero de 2009, 16:26:16 pm
Que maravilloso es el amor, no cabe duda de que los exámenes de diciembre son muy productivos, seguiremos lo vuestro con mucho interés, un saludo  ;)
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: palangana en 07 de Enero de 2009, 16:34:47 pm
Qué va,de acuerdo en ciertos aspectos , pero bien sabe él que en otros muchos, pues no....
Para él la CE 78 es el gran problema de España, un ejemplo de malignidad del ser humano.....

Para mí, pues es mejorables en ciertos puntos, además de ser excesivamente conservadora para mi gusto , por ejemplo !!

Pero que el sistema educativo es una caca , vamos , lo ha clavao !! , que quieres que te diga.

Otro ejemplo, para él, lo de memoria histórica es de un absurdo sin precedentes. Sin embrago para mí, pues no lo es para nada, aunque prefiero mirar al futuro, pues entiendo que haya personas que quieran saber.......
Lo entiendes !! , tengo más ejemplos de discrepencias......
Saluditos jejejjejje, te suena , dónde andará, que hace tiempo que no la veo  ::)
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: simple22 en 07 de Enero de 2009, 20:03:13 pm
Sí, de lo perversa que es la Constitución, tengo escrito un dictamen con quince agujerazos y probablemente haya más, muchos más puntos.

En cuanto al tema de EPC y lo del catalán, creo que voy a dar uno de mis giros.

Si por ejemplo Cataluña se independizase, llevándose a Valencia y Baleares, si Cataluña y Baleares recibiéramos más dinero, quitándolo del PER, podría estar de acuerdo... ¡si ese dinero fuera para una Educación de calidad, que fuera la envidia de los demás, en el sentido de que por ejemplo se sustituyeran esos manuales-tebeos-folletos, por libros de cierto fuste, si se impusiera una cierta virtud de que el que suspenda en la ESO, pues que se joda y repita.

Para eso, sí me gustaría ser independiente de España, no porque odie la historia de España, sino porque odio esta España, en concreto. Entonces, en un caso así, si además de esa virtud infinitamente mayor, se permite el toquecito exótico y funesto de EPC, como una gota en el Océano, pues diría: "bueno, esto sí, de acuerdo." Y si además, hubiera que aprobar sí o sí, pues mira, aunque sea en catalán, vale: de acuerdo. Esto por un lado es así, pero por el otro, no estaría mal lo que se gana. Y quien dice Cataluña, dice Madrid o Valencia, cuidado.

El problema es que las oligarquías no quieren ser independientes para mayor virtud, sino para ser más golfos, para robar más, para recortar libertades o sea, para hacer la misma basura que hace toda España, pero en plan superlativo. Aparte de que dudo que quieran ser realmente independientes, lo que quieren es robar, explotar y recortar libertades.

La impugnación de EPC, se incluye en una enmienda a la totalidad del sistema, aunque sólo sea por la LOE, LOGSE, LOCE y demás basuras. Sólo eso, ya, es demasiado, y no quieren un status particular para reformarlo y para regenerarlo, sino para lo contrario, para hacer lo malo, peor.

Y lo de que no adoctrinan es mentira, porque en los cursos para "orientar" a los profesores de EPC, han tomado parte activa políticos como Bernat Joan de Esquerra.

Y a todo esto, hay que añadir la clase que De la Vega dio de EPC, que negó haberla dado y que está grabada en vídeo.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: m_sgh en 07 de Enero de 2009, 20:29:05 pm
Adoctrinar? sobre que? sobre valores democráticos, sobre el estado de derecho, la democracia, etc, valores exclusivos de unos? Es que la derecha no cree en ello?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 07 de Enero de 2009, 20:31:02 pm
    En verdad en verdad os digo, hijos mios ¿la encuadernación del libro Educación para la Ciudadanía, es mejorable? Tomo nota, de vuestras intervenciones para mejorar la encuadernación, la tipografía y demás.Que san fulgencio y maría amores os sigan iluminando.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: simple22 en 07 de Enero de 2009, 21:09:45 pm
Primera cuestión: que para mí izquierda y derecha son la misma... cosa.

Segunda: que a los niños no hay que meterles política.

Tercera y última: que me fío más de Garzón como juez, que de la ecuanimidad de Bernat Joan a la hora de dar "consejos" a los profesores.  ;D
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: mesetario en 07 de Enero de 2009, 21:18:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Adoctrinar? sobre que? sobre valores democráticos, sobre el estado de derecho, la democracia, etc, valores exclusivos de unos? Es que la derecha no cree en ello?

Podría ser que se tuvieran diferentes visiones acerca de lo que significan los términos. Por ejemplo, la democracia. Para mí este sistema que tenemos en España no es democrático, puesto que no permite la igualdad en la representación personal del voto ni, lo que es más importante, la división de poderes. No se discute la pertinencia de enseñar los valores, sino los matices que se dan de esos valores.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: palangana en 07 de Enero de 2009, 21:32:14 pm
Pues para mí , y lo he comentado por pasiva y por activa, Educación para la ciudadanía sí que adocrina o intenta adoctrinar , en el largo plazo. Esta muy politizada, no hay más que leer entre líneas y......
Pero vamos, de todas formas, supongo que estará a años luz de la forma de adoctrinar de etapas anteriores de nuestra macabra Historia .

Bueno, Simple 22 , una cosa , eso de que no te gusta esta España, no lo has completado, puesto que no has dicho cual es la España que te gusta. Personalmente pienso que es la menos mala, de todas las Españas que hemos tenido , ya sabes , dictadores a mansalva, Monarcas absolutistas, o auténticos Monarcas Subnormales, que también los hemos tenido etc

Saludos compi.  :) :)
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: simple22 en 07 de Enero de 2009, 22:09:46 pm
Pero, vamos a ver: es que es una estupidez enseñar a los niños valores de esta Constitución tan mala.

No es el caso, pero... aun en el caso de que se les "enseñaran" valores constitucionales.

Digo yo que habría que enseñárselos todos, y uno de ellos, es que si eres político y cometes delitos no te pasa nada, porque los jueces los has nombrado tú a causa de esta Constitución.

¿No queda bonito eso como valor constitucional a enseñar? Pero eso es tan valor constitucional, como puede serlo el principio de legalidad.

Y claro, queda muy bonito lo de la libertad, pero la Constitución permite vía reinserción, que uno que mata a 25 personas, salga a los 18 años.

Y esto sólo en el caso de que EPC enseñe "valores constitucionales". Es decir: ¡en el mejor de los casos! Pero... ¿y si vamos al hecho de que las sentencias del Supremo contra el lobby catalanista no se ejecutan?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: m_sgh en 08 de Enero de 2009, 10:16:29 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Adoctrinar? sobre que? sobre valores democráticos, sobre el estado de derecho, la democracia, etc, valores exclusivos de unos? Es que la derecha no cree en ello?

Podría ser que se tuvieran diferentes visiones acerca de lo que significan los términos. Por ejemplo, la democracia. Para mí este sistema que tenemos en España no es democrático, puesto que no permite la igualdad en la representación personal del voto ni, lo que es más importante, la división de poderes. No se discute la pertinencia de enseñar los valores, sino los matices que se dan de esos valores.

Lo que no puedes pretender es que a los niños se les dé una información a la carta. Lo mormal es que se les explique qué es una democracia, Constitución y demás para que ellos formen su opinión. Lo contrario si sería adoctrinamiento. En filosofía te explican todas las corrientes que hay para que cada cual saque sus propias conclusiones. En esta asignatura lo mismo, un mínimo de contenidos y que cada uno decida lo que cree o no. Como hemos hecho todos. O nadie se ha cuestionado lo que le han enseñado?
Para poder decidir si la Constitución te gusta o no, simple, si conviene cambiarla o no, primero hay que conocerla, no crees? Yo también haría algunos cambios, empezando por la monarquía pero el hecho de que no estemos de acuerdo con todo, no quiere decir que no haya que estudiarla.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: palangana en 09 de Enero de 2009, 13:52:06 pm
M-sgh , la monarquía (al menos lo del primogenito varón en lo que hace a la sucesión), la coletilla de "salvo lo que puedan disponer las leyes militares para tiempos de guerra" (PENA DE MUERTE NO!! , y sin coletillas ni ventanitas abiertas), lo de la reinserción otro formato al menos  (penas íntegras, que no debe confundirse con cadena perpetua) , lo del matrimonio (hombre y mujer , dice) y el CC va por delante y dice cónyuges (está admitido el matrimonio homosexual), excesivamente conservadora y rígida en lo que hace a una eventual modificación (en el contexto histórico en el que fue realizada y promulgada pues era entendible, pero esas circunstancias no se dan ahora), anacronismo de sus términos (la capitaldel Estado es la villa de Madrid , y villa me suena poco menos que al medievo  ;D), cambiar el protocolo para elección de miembros del Constitucional (si de verdad se quiere una separación de poderes real y efectiva) etc etc


Luego, a favor, pues los valores, principios y alta gama de derechos positivados , su fuerza reconocida como norma de ejecución inmediata e invocable ante los Tribunales, etc etc

En definitiva, creo que sin llegar a ser la causa de todos los males de España , sí que debe ser actualizada en muchos aspectos, pues todo es mejorable. El Derecho , el legislador, debe ser comprometido y adaptarse a las circunstancias históricas y de su tiempo , y no ser un BURGUÉS ......
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: palangana en 09 de Enero de 2009, 14:03:18 pm
Ah , que se me ha pasado , muy importante, ya el 1.1 habla de pluralismo político como valor superior, pero resulta que el sistema electoral  manda a IU  a los infiernos , y yo estoy lejos de ser comunista , pero hay un sector del electorado que está representado muy desproporcionalmente al número de votante que tiene en las cámaras.......

Saludos. :)
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 09 de Enero de 2009, 16:30:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ah , que se me ha pasado , muy importante, ya el 1.1 habla de pluralismo político como valor superior, pero resulta que el sistema electoral  manda a IU  a los infiernos , y yo estoy lejos de ser comunista , pero hay un sector del electorado que está representado muy desproporcionalmente al número de votante que tiene en las cámaras.......

Saludos. :)
  Ya me esta mosqueando estar demasiadas veces conforme contigo. Yo no he cambiado por lo tanto, debo deducir que usted ha hecho la promesa de que año nuevo, pensamientos positivos y justos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: palangana en 09 de Enero de 2009, 16:42:28 pm
Mis pensamientos siempre fueron los mismos desde que empecé a tener uso de razón, no ha cambiado nada por ser año nuevo , lo que ocurre es que me gusta mucho la frase " soy un hombre de izquierdas, pero gobernaré para todos " (Rodriguez Zapatero , en su primera victoria electoral)...

Qué quiere decir esto, pues que aún siendo YO hombre de izquierdas, tolerante, progesista , o como se me quiera llamar, pues nunca se me cayeron los anillos por reconocer cuando PSOE ha metido la pata , como la metió el PP , Y SIEMPRE BAJO MI PUNTO DE VISTA , claro está.

Para mí , todos los gobiernos , sea en el ámbito nacional, o autonómico, o local , pues tienen grandes aciertos y grandes metuduras de pata ....

Vamos, que los radicalismos, de un color u otro, lo único que logra es impedir avanzar en lo social y colectivo , avanzar y progesar individualmente como ser humano , y parliza o rertarda el avance del país .....
Saludos .Suerte en todo , pero no te mosquees hombre tan pronto !! .  :) :)
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: m_sgh en 09 de Enero de 2009, 16:50:03 pm

Palangana, estoy  de acuerdo contigo en que hay cosas mejorables en nuestra Constitución. Lo de la Monarquía era un ejemplo. Si no añadí nada mas, era porque este hilo no trata sobre eso. Lo que quería decir es que no veo porque alguien puede oponerse a que los adolescentes la estudien. Para criticar algo previamente hay que conocerlo. No entiendo porque algunos se oponen a los contendidos de esta asignatura. Creo que se estudian valores universales, aptos para todos y que se ha poltizado este tema. Exactamente , qué  molesta de esta asignatura? Asignatura  que se estudia en otros países , con gobiernos conservadores y progresistas.

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: palangana en 10 de Enero de 2009, 00:46:33 am
M_sgh, no molesta la asignatura , ni los valores y principos democráticos que se leen en ella , sino la forma .Si lees la asignatura , intentando ser objetiva, pues leerás entre líneas una apropiación de esos valores y principios, que no son exclusicos de la izquierda, pues existen personas conservadoras que pueden creer y defender igualmente esos principios y valores....

De igual forma, LA FAMILIA, QUERER A ESPAÑA , LA MORALIDAD , pues no son cuestiones exclusivas de la derecha , por mucho que se los intente apropiar....

En serio, soy de izquierdas, demócrata , pero la veo muy politizada .Adoctrinamiento a largo plazo, en su formato actual.
Un saludo. :) :)
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 10 de Enero de 2009, 01:17:16 am
M_sgh, no molesta la asignatura , ni los valores y principos democráticos que se leen en ella , sino la forma  de palangana
    ¿ En que estamos! se da cuenta que esta diciendo lo mismo que Eduard 2, solamente que usted antepone las palabras democracia, respeto, izquierdista, y demás. Y por supuesto que dichos valores que se explican y se "dan" en dicha asignatura no son exclusividad de la izquierda, como en una anterior participación señale. Por lo tanto, no se que quiere señalar con eso del adoctrinamiento a no ser, que sea una excusa mas sofisticada pero con la misma finalidad que defiende la derecha mas rancia española
  Tampoco cabe intentar atacarla son la excusa de su prioridad-importancia con respecto a otras asignaturas, digase literatura ú otra. Lo que debemos plantear es si junto a las asignaturas de las denominadas "normales" es necesario otra que nos enseñe y recuerde determinados principios de convivencia entre nosotros. De que sirve que una redacte de maravilla si despues no acepta a su compañero de clase por ser negro, homosexual u protestante. Para mi es necesario que se den dichos principios, digase Educación para la ciudadania o de cualquier otro modo.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: palangana en 10 de Enero de 2009, 01:25:46 am
Pero mira que te cuesta Barapeu reconocer las cosas, y respetar las opiniones de los demás....

Venga , un saludo . Que el psoe comete fallos TÍO , que el PP igual , que IU en las corporaciones locales, a lo único que desgraciadamente puede aspirar, también los tiene , y también puden tener aciertos los unos y los otros....

Que ser de izquierdas o derechas no significa ser un borrego, QUE TO EL MONTE NO ES OREGANO , COÑO !!
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 10 de Enero de 2009, 19:33:34 pm
   Jofaina que anguila me ha salido usted. Con lo poco que cuesta reconocer las cosas y hablar claro pero no, usted nos tiene que soltar el discursito para luego negar la mayor. Bien cada cual tiene su estilo.
  Y por supuesto  que los partidos tienen sus errores y aciertos pero, con ello usted comprenderá que no nos esta descubriendo las Americas.
   Resumiendo una asignatura que enseñe determinados principios universales de derechos y libertades SI,
 usted puede seguir diciendo si pero no.
    Salut y no se moje.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: palangana en 10 de Enero de 2009, 22:30:26 pm
A ver, Boraperu , en su momento afirmé que no iba a contestar más a tus desvarios , pero sigo haciendo el esfuerzo para que me entiendas , lo cual empiezo a considerar prácticamente imposible , dadas las carencias formativas que padeces en todos los ámbitos (lingüísticos, técnicos/jurídicos y políticos....), así como el desequilibrio emocional que estoy seguro que sufres ......

" palangana , dices sí, pero no" , cita de Borapeu.
  TE CONTESTO AL RESPECTO: 1.Educación para la ciudadanía .....no me gusta ; 2. Autanasía.....Sí ; 3. Divorcio......Sí;
  4.Aborto.....sí ; 5. Manipulación genética para salvar al hermano malito........SÍ; 6. Matrimonio homosexual .......Sí ;
  7.Políticas sociales y distributivas ........Sí ;8. He votado toda mi vida al PSOE , y como castigo cuando lo he creído conveniente
  a IU .......Sí ; 9. Me han partido la cara y me ha podido costar el puesto de trabajo por defender injusticia empresarial con otros
  compañeros........Sí; 1O. Tengo amigos íntimos de izquierdas, del PP , de otra condición sexual, ateos y muy religiosos .....SÍ .

En fin , no sé , cuántos más " SÍS" QUIERES , te parezco lo suficientemente de izquierdas, progresista, tolerante etc , como para merecer tu beneplácito , el indulto , pregunto.
Un saludo y suerte en todo. Ah , también es tolerancia saber leer, preocuparse mínimamente por entender a los demás , contestar SIN PRISAS ETC
PD: ERES TÚ quien sigue con " mucha atención" todas y cada unas de mis intervenciones  ::)
 
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: palangana en 10 de Enero de 2009, 22:59:35 pm
Ah , una cosa más , " las prisas"  ::) , desde que ingrsé en el foro el 22 de marzo del año pasado si he hecho algo es mojarme (1700 ESCRITOS) , lo que cocurre es que yo me mojo desde el respeto , y cuando no me respetan , pues entonces, no respeto, por eso lo de transigencia ....0 .

Lo entiendes ya , o todavía no ??
Saludos .  ;)
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 11 de Enero de 2009, 11:43:09 am
   Buenos días mi jofaina reluciente, hay que ver lo progre que nos ha salido usted. Mas tengo que reconocerle que me alegro por ello y en cuanto a los partidos que usted ha votado, sepa usted, que milite en ellos cuando usted quizá no ha había nacido. Hoy en día mis convicciones permanecen intactas pero, con unas pinceladas de escepticismo, no con las ideas y si, con las personas que dicen sustentar dichos principios.
   Respecto al tema que estamos debatiendo yo si soy partidario de que se imparta dicha asignatura y vuelvo a resaltar como en otras intervenciones que los principios democráticos no son de exclusividad de la denominada izquierda. Considero necesario que junto a las materias que denominaremos comunes, se imparta otra que inculque los valores democráticos y respeto a los demás. Quizá usted por sus condiciones naturales, no los necesite pero pienso que a los demás nos puede venir bien aquello de que "no se ama, lo que no se conoce".
   Y como uno ya esta cansado de debatir siempre lo mismo y entrar en una polémica estéril  de quien es mas guapo-progre-democratico, le adjunto un archivo sobre la materia de dicha asignatura dando por zanjada con usted dicha polémica; dejando muy claro que usted y solo usted es el mas progre.
http://educacionparalaciudadania.wordpress.com/educacion-para-la-ciudadania/
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: eduar2 en 11 de Enero de 2009, 13:18:06 pm
M_sgh y Palangana, estoy en gran parte de acuerdo con vosotros. El Gobierno (que no el Estado), como conductor de la crítica de ciertos  valores morales,  es una aberración, por lo peligroso de esa posibilidad ( y más si se aboga porque esa posibilidad esté descontrolada, ya que parece que a muchos les molesta que se acuda a los tribunales para controlarla judicialmente).

Mezclar churras con merinas, o principios democráticos y derechos fundamentales, con la crítica de valores morales, las cuales pueden ser contrarios o no a los valores que consideren los padres como apropiados para la educación de los hijos, según los casos y según la ideología de tal o cual profesor, o incluso gobierno,  es solo una dispersión del fundamento y el fondo de la cuestión, y hacernos comulgar con ruedas de molino.

No se trata de tergiversar y hacernos aparecer a algunos como contrarios a los valores democráticos o derechos fundamentales, se trata en que en esa asignatura, cabe como posible, y aún diría más, como probable, la crítica mal o bien intencionada, a tal o cual valor  moral, familiar o religioso, que sin ser contrario a los principios democráticos y derechos fundamentales, sí puede ser contrario a principios, digamos educacionales, que los padres consideren como fundamentales en la educación de sus hijos.

Salu2
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: m_sgh en 11 de Enero de 2009, 16:34:51 pm
Hay está el error eduar2. Se puede enseñar a los niños, y ya se hacía , qué es el aborto, le homosexualidad o cualquier otro concepto, sin generar una corriente a favor o en contra. Enseñar es para mí orientar, para que cada cual saque sus propias conclusiones. Cualquier asignatura se puede utilizar para conseguir esos objetivos, no hace falta esta para lograrlo. Personalmente creo que los contenidos pueden ser útiles , y también creo que se pueden utilizar para intentar adoctrinar a los menores, pero en ambos sentidos. En un colegio católico cuando hablen sobre la homosexualidad lo harán a su manera. Eso si es peligroso, pero para eso no hacía falta la epc, es algo que siempre han hecho y me temo que harán. Y en eso no pinta nada el Gobierno, es algo que corresponde a los centros educativos y a los profesores.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: palangana en 11 de Enero de 2009, 21:48:55 pm
Vaya !! , me alegra enormemente que hayas realizado un esfuerzo por entender lo que queria decir, y me ha gustado mucho verte ahora mucho más pausado. Por lo que a mí respecta, disculpas por todo y espero poder debatir contigo como con cualquier otro miembro del foro .
Ahora bien, como único matiz, te hago saber que no se trata de competir a ver quien es más o menos progre . Sencillamente lo  he realizado como aclaratorio de tu " sí , pero no" , es sencillamente "sí, pero sí" , lo que no quiere decir que esté de acuerdo en todo lo que hace PSOE E IU . Por otro lado, como reacción al " no se moje" , pues es precisamente lo llevo haciendo desde siempre .....

Saludos y suerte en todo. Reitero mis disculpas , me he pasado  :-X

 
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: simple22 en 11 de Enero de 2009, 23:22:15 pm
Vamos a ver: se trata de una asignatura política, implantada por políticos. Los valores tales como impunidad del poder, blindaje, etc. las trampas que en resumidas cuentas ha implantado una partitocracia corrupta, para beneficiarse a costa del ciudadano y abusar a su antojo, eso, querido MGH, no será nunca enseñado por programas que apruebe esta partitocracia.

O acaso van a decir: "eso lo hicimos nosotros para aprovecharnos de las trampas que nosotros mismos creamos, para poder cometer delitos y crímenes sin ser castigados, ya que además pusimos a los jueces."

¿Te crees que eso es lo que dijo Bernat Joan (de Esquerra) a los profesores para aleccionarlos?

Bien, ahora: ¿cómo van a permitir que los niños conozcan una Constitución hecha para su infame provecho? ¿Acaso en los planes de estudios no iban a poner la misma mentira del cuento de la buena pipa sobre la Constitución con llos que manipulan a la gente? ¡Pues claro! Y yo digo que esa parte de cuento de la buena pipa, no se lo creen. Y digo también que sólo se creen lo que ocultan, pero que también está en la Constitución y es de lo que se aprovechan.

Y la prueba de que, por ejemplo Bernat Joan no se cree "la buena pipa de la Constitución" es que, cuando estaban con lo de la ilegalización de Batasuna, dijo que el juicio ante el Constitucional, era como si en un partido Madrid-Barcelona lo arbitraran Valdano y los linieres fueran el entonces entrenador Del Bosque y el entonces Presidente Florentino Pérez.

Y ese Bernat Joan de Esquerra, que ha quedado acreditado que sólo cree en la Constitución como trampa ventajista, es el que alecciona sobre cómo deben orientar la materia los profesores. Seguro que a algunos del lobby catalanista, les habrá dicho: "ya sabéis, esto de la Constitución, entre nosotros: es mentira, pero de cara a la galería ya sabéis: la buena pipa."

Ésto de la buena pipa no se lo creen los políticos que lo han aprobado: así Bernat Joan se manifestó como se manifestó entonces. Así, los hijos de los políticos van a colegios donde no dan EPC.

Así que es toda una FARSA.

Y finalmente, hablas de EPC, como si no fuera un tebeo-panfleto. Uno más de la deplorable educación en España que está por los suelos, con esto de la promoción automática, del papi guay, etc. ¿Y cómo se salvó Grecia de los persas, con papis guays? ¿Fueron los papis guays los que entraron en Troya? ¿Fue acaso con papis guays como Escipión neutralizó a Cartago?

En fin...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: palangana en 12 de Enero de 2009, 01:59:56 am
Pues a mí tampoco me gusta nada esta asignatura. Os realizo una pregunta, con cierta ironía, disculpas, pero de verdad pensáis que esta asignatura se daría en iguales términos si en el ejecutivo estuviese PSOE, PP , IU o cualquier otro partido ??

No es mejor que los chicos y chicas de nuestro país aprendan Historia, Lengua, Literartura, Filosofía, Geografía etc ?? , y no que pasen de curso con CINCO SUSPENSOS !! .... de verdad pensáis que  alumnos con esta cantidad de suspensos , que lo pasan de curso POR LEY , puede asimilar , comprender, estar preparado para formarse una opinión personal ??

Habéis pensado qué pasaría si una asigantura, como Derecho Internacional Privado, de su complejidad, se le ocurriese al legislador ponerla en primero de Carrera ,en vez de quinto, sería entendible algo ?? , pues no , sencillamente porque no estaríamos preparados .....pues igual ocurre con menores , que deben formarse en otros aspectos para después entender lo que supone una Constitución, la democracia, las instituciones del Estado etc , en fin , todo política, pero antes hay que estar formado en otras muchas cuestiones.

Ah, y otra cosa , cómo explicarán en  colegios religiosos y concertados la cuestión de la aconfesionalidad del Estado , por ejemplo, con la BOCA PEQUEÑA O GRANDE , y téngase en cuenta que para llegar a eso anteriormente existió, durante siglos , mucha intolerancia, precisamente religiosa.........
Y qué pasa si atendemos a la cuestión de las características de las distintas CCAA de nuestro país , se dará igual en todas ellas , pues yo creo que no .

En fin , que no me gusta .
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: simple22 en 12 de Enero de 2009, 16:54:12 pm
Pero que es que, el tema es que es imposible enseñar la Constitución a los niños.

Los políticos viven de la mentira de la Constitución, luego no se les va a enseñar la verdad, luego es adoctrinamiento.

Por tanto, el tema es la legitimidad de los políticos para legislar sobre educación, es impensable que no politicen la enseñanza. Este es el debate de fondo que nadie quiere abrir.

Otro: miles de millones de euros gastados en esa mi-erda de educación (no sólo EPC), para ser el país más analfabeto del planeta.

Otro: que los políticos predican una enseñanza distinta de la que ofrecen a sus hijos, lo que prueba que están guiados por los sociólogos electorales. Dicho de otro modo: los políticos eligen el modelo de educación que mejor les conviene para mantener al ciudadano en las tinieblas, que no se sepan algunas cosas, es garantía de que van a mantener el chiringuito. Por eso los hijos de los políticos no dan EPC, ni catalán (que lo peor es que meten ahí lo de "puta España" y que son un pueblo oprimido, etc.).

Por tanto ¿de qué hablamos? Ójala pudiéramos hablar de si EPC es buena o mala, pero lo que hace aguas es el modelo educativo. Si es de provecho o no... ¿cómo va a ser de provecho nada que se dicte en estos planes de estudios hechos para enriquecer a la Editorial Santillana, para crear un mercado cautivo de folletos que son una mi-erda y que se venden como libros de calidad e incluso más caros?

Los hijos de políticos van a colegios donde ni folleto, ni EPC, ni catalán, ni papis guays.

Privaticemos ya la Educación, para que la gente que tenga vocación haga algo de calidad. Que los políticos dejen de robarnos para nada y, que dejen de meter sus narices en la (de)formación de los chavales.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 12 de Enero de 2009, 19:42:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hay está el error eduar2. Se puede enseñar a los niños, y ya se hacía , qué es el aborto, le homosexualidad o cualquier otro concepto, sin generar una corriente a favor o en contra. Enseñar es para mí orientar, para que cada cual saque sus propias conclusiones. Cualquier asignatura se puede utilizar para conseguir esos objetivos, no hace falta esta para lograrlo. Personalmente creo que los contenidos pueden ser útiles , y también creo que se pueden utilizar para intentar adoctrinar a los menores, pero en ambos sentidos. En un colegio católico cuando hablen sobre la homosexualidad lo harán a su manera. Eso si es peligroso, pero para eso no hacía falta la epc, es algo que siempre han hecho y me temo que harán. Y en eso no pinta nada el Gobierno, es algo que corresponde a los centros educativos y a los profesores.
    Pero vamos a ver, hay que enseñar a la juventud que aparte de heterosexuales existen homosexuales ó tenemos que seguir como toda la vida una vez tolerandoles otras persiguiendoles. Hay que mentir a los jovenes "instruyendo a los jóvenes que la católica es la única y verdadera ó les enseñamos que existen otras confesiones y que esto pertenece al ámbito privado. Son unos ejemplos.
   Es que me da la impresión que bajo posturas "tolerantes o progres" estemos esperando que cambie el panorama político para volver al antiguo sistema educativo.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: simple22 en 12 de Enero de 2009, 19:56:57 pm
Más papistas que el Papa. Pero si los políticos no creen en esta nueva religión: si es todo mentira. Esta nueva religión es sólo para los pobres ilusos, pero los jerarcas no la cumplen.

Que no, que la Educación no vale un pimiento actualmente.

Que lo que decís, es como decir que con este Ejército de plástico vamos a restaurar el imperio español. ¡Que no!
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: palangana en 13 de Enero de 2009, 00:06:42 am
Te equivocas Simple 22 , valer sí que vale , pero dinero , otra cosa es su valor de calidad, que , efectivamente, ahora sí , es un aténtico desastre.......
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: simple22 en 13 de Enero de 2009, 16:43:14 pm
Este sistema cuesta dinero, amigo Palangana, pero valerlo no lo vale.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: palangana en 13 de Enero de 2009, 17:00:57 pm
Bueno , lo que quería decir, amigo Simple 22, es que gratis, como se vende que es la ensañanza, pues no es , y si encima el servicio es un desastre , pues dime donde está la proporcionalidad entre demanda y oferta , u oferta y demanda......

Creo que dice  algo así como "la enseñanza es pública y gratuita" , a que te suena, y yo lo permuto por " la enseñanza es política y cara"
En fin , no sé si me entiendes.....
Saludos compi.  ;)

 
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: palangana en 14 de Enero de 2009, 16:14:41 pm
Bien compañeros , procedo a comentaros una anécdota , real como la vida misma, pero que no deja de ser una paradoja, yo creo :

En infantil de tres años se ha explicado lo que era la Constitución en el cumpleaños de la ley de leyes , concretamente el 6 de diciembre.
Por otro lado, se imparten términos como HALLO , BAY BAY, MY NAME IS ....., what your name , be careful , face y otras partes del cuerpo.....
Dónde está la paradoja , pues la paradoja está en que luego trabajan con plastilina, dibujan , colorean , etc

Pero aprenden antes el inglés que el español  :o :o
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: toniuned en 15 de Enero de 2009, 06:44:28 am
Una asignatura que viene con aires de un 'talante'.

Se presenta el mandatario de turno para 'vender un modus vivendi' a través de una obligada asignatura a los jóvenes en su más influenciable edad:

¿Por q los que se han venido quejando de falta de libertad e igualdad -con razón en muchos aspectos- quieren imponer ahora sus ideas a los demás, negando la objeción a personas que no creen en determinados aspectos de ellas?

¿Por qué tiene un joven que dar una asignatura donde, tal y como ha expresado la Ministra de Educación, se podría incluir la idea de unión formada por personas del mismo sexo -unión que por otro lado merece todo el respeto-, si esto puede ir en contra de sus ideas y de las de sus padres?

Y sobre todo, ¿dónde está el límite cuando de liberalizar una sociedad se trata?, y dentro de esto, ¿qué es correcto porque acaba con desfasadas e injustas normas, y qué no porque traspasa la línea de lo coherente?

¿No es 'Educación para la Ciudadanía' llevado al extremo lo que un dictador como Castro utiliza para aleccionar a los mismos jóvenes a los que no deja salir del país, o lo que Franco utilizó durante 40 años?

¿Y quién traza la línea de las ideas que se enseñan en la asignatura, el ministro-presidente de turno, o los aires de modernidad que siempre traen cosas buenas y cosas muy discutibles?

Ante los despropósitos que se pueden llegar a enseñar en una asignatura de este tipo mezclados con coherentes normas, la única salida es, en caso de no retirarla, respetar la objeción de conciencia del que no está de acuerdo; y no convertirse obligando a cursarla, en la misma 'dictadura de ideas' con la que se trata de acabar.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: carmencita en 15 de Enero de 2009, 22:31:17 pm
 Creo que estamos haciendo una sociedad estúpida. La asignatura, en realidad, no sirve para nada, amén de entretenernos un rato a nosotros.

No conozco su contenido, pero da igual, los valores se aprenden en cada momento y no en una lección escrita, se llega a la idiotez.
El niño aprende, en principio de lo que ve, de las actitudes de las personas más cercanas, que él considera referentes.Querer implantar la moralidad en un asignatura, es la cosa más ridícula, que he visto en mi vida.

También es verdad, que los adultos cada vez somos un poco más lelos, los niños tienen que aprender educación para la ciudadanía en la escuela pero luego llegan a una consulta médica y sus mamás les dejan subirse encima de las sillas mientras esperan,o no les dicen nada por no dejar sentarse a un anciano.Pero ayer estudiaron en clase su comportamiento en sociedad y además hicieron un dibujito que tanto les gusta a las mamás.






Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: palangana en 15 de Enero de 2009, 22:36:53 pm
La asignatura no sirve para nada , amén de entretenernos a nosotros un rato   ;D;D , totalmente de acuerdo .Cita de Carmencita.

No conozco su contenido, pero da igual....Cita de Carmencita. Incorrecto, pues si no conoces su contenido , no puedes decir si sirve o no para algo  ???
Saludos Carmencita.   :)
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: carmencita en 15 de Enero de 2009, 22:47:21 pm
¿tu lo conoces?.Dime no se trata de inculcar ciertos valores en la relación con los demás o estoy equivocada con la idea que me he hecho.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: palangana en 15 de Enero de 2009, 23:52:51 pm
Sí la conozco , por eso sé que no sirve para nada, por eso ya he opinado que si se lee entre líneas hay adoctrinamiento a largo plazo , por eso he dicho en este hilo que esta asigantura no se daría igual si la diese POSE , PP O IU , por eso he dicho que  que no es creíble que se imparta igual en las distintas Comunidades de España , por eso he dicho que está muy politizada, por eso he dicho que el POSE, que la ha propuesto y hecho, y el legislativo que le ha dado luz verde se han equivocado......

En fin, que si lees el hilo pues incluso leerás los palos que me han llovido incluso del fuego amigo , de la tropa pripia...

Por eso te digo que tenías razón , y de hecho me ha hecho mucha gracia tu primer párrafo. Pero el segundo párrafo me parecía incorrecto , puesto que decir que algo, que tú misma dices que desconoces, no sirve para nada no es del todo lógico . El intuir o barruntar no me ha convencido , pues entonces lo que interpreto es que la crítica es por ser una asignatura que parte de la legislatura socialista , pero no por verdadero análisis . Fíjate que yo soy  socialista , y no se me caen los anillos por decir que es una chapuza.
Saludos Carmencita . Espero no te tomes a mal lo que intento decirte.  :)
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 16 de Enero de 2009, 00:59:13 am
En fin, que si lees el hilo pues incluso leerás los palos que me han llovido incluso del fuego amigo , de la tropa pripia... de mi jofaina preferida
   Usted debe saber que quien bien le quiere, le hara llorar ó al menos eso dicen. De todos modos no me haga demasiado caso y vuelva a leer el texto con otros ojos y tras una buena ducha y un cafe caliente.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: palangana en 16 de Enero de 2009, 09:42:41 am
JAJAJAJJA , muchas gracias Borapeu , eso haré.Tus sabios consejos siempre los leo atentamente  :). Un cordial saludo..

PD: quería decir TROPA PROPIA, obviamente , NO PRIPIA .En fin , que hasta el mejor escribano tiene un borrón  ::)
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: simple22 en 16 de Enero de 2009, 21:37:18 pm
¿Nadie dice nada del hecho del fariseísmo educativo de los políticos?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: carmencita en 24 de Enero de 2009, 22:22:14 pm
 Pues palangana, por lo que me explicas creo que sin saber el contenido material de la asignatura, la idea que yo tenía de ella era la correcta. Te agradezco la respuesta.
Osea, que tranqui, saludos.

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: carmencita en 24 de Enero de 2009, 22:30:51 pm
¡ah¡ estás equivocado en una cosa, no he opinado porque sea una cosa del PSOE, yo pertenezco a ese grupo que vota unas veces una cosa y otras veces otra. Asique me da igual que sea el PSOE, el PP, o el tonto de mi pueblo, por decir algo.

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: palangana en 25 de Enero de 2009, 16:35:10 pm
Ah , pues me alegra haber interpretado mal . No esperaba menos de tí  ;)
No obstante, me va a dejar otra vez mi esposa el material de la asignatura , y voy a estudiarla. Cuando lo haga , colgaré una serie de frases y pasajes, para que veáis de lo que hablo......
Un saludo Carmencita .  :)
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: simple22 en 25 de Enero de 2009, 18:47:15 pm
A mí también me están entrando ganas de comprar uno de esos bodrios, para reírme a carcajadas. Igual mañana lo compro.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: palangana en 25 de Enero de 2009, 18:52:38 pm
No, yo no voy a comprar nada jajaajajajaj , mi esposa tiene la mala suerte de ser maestra y me lo va a volver a pasar , para que me despeje de internacional jajaajajajaa y ya os contaré ......

Un saludo.  :)
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: manuelk0 en 25 de Enero de 2009, 19:34:49 pm
Incluso desde Canaria que por lo general siempre hay un sol radiante, en esta tarde gris y borrascosa, en los que las gotas de la lluvia borra los paso de las personas que apresurada pasan por delante de mi ventanal, donde el sielncio se acopia y compañia fiel pactando una amistad conjunta para lo bueno y lo malo, para vivir y algun dia marchar y escuchando una musica de fondo "solo mirame". Me permitire ser osado y discrepar con el Alto tribunal al considerar que tal asignatura es insconstitucional y que vulnera gran parte de nuestro ordenamiento juridico y sin apresurarme a citar diria que incluso precepto del CCivil.  Este planteamiento lo hago fundamentandome en la libertad de expresion y acatamiento de las normas, pero en la tajante y resolutiva actuacion de desacuerdo y desatino tanto del legislador como de este Gobierno que nos tiene sorprendido a tirar al parlamento leyes de los mas variopintas en la cual se ven nuestros leguisladores rascandose la cabeza como expresion de que saldra de todo esto.
La cuestion de insconstitucionalidad radica en el claro princpio de la familia de educar a sus hijos de acuerdo con sus creencia y cultura, esta trasmitida de generacion y generacion  y modificada con el denevir del destino y de la historia.   Roctell creo que asi se llama es un sociologo americano que un dia expresaba en un modesto libro los efecto de la actuacion del Estado en asuntos que entran dentro de la esfera privada, llegando a tilda que no solo es un ataque a la propia intimidad que solo puede ser intrusa cuando los intereses de alguna de las partes se ven alterado (como por desgracia en la violencia de genero) Asi tambien que tal intromision es una forma atenuada de facismo pintado con palabras de supuesta democracia y de un sin fin de valores.
Creo que no hay madre ni padre que no quiera lo mejor para sus hijos. Este sentido y deseo a la vez se proyecta en nuestra sociedad en la educaccion de los hijos en un espiritu de libertad y de respeto a los valores e ideales asi como creencia incluso que no compartan. Para entender esto no es necesario el desarrollo de una asignatura con un dudoso diseño curricular (pues la mayoria de los elementos que la constituyen son extraido del antiguo diseño curricular que comprendia la asignatura llamada "Etica") Incluso nuestro Ccivil obliga a los padres al desarrollo de una educacion en consononancia con los tiempos y siempre fundamentado en los valores que subyacen y que la propia norma lo toma como referente.

Es pues tras esta breve pero sincera reflexion sobre la insustituible labor educadora de la familia 8aceptado como familia todo-as tipo de uniones que nuestro ordenamiento reconoce). Seria acertado por parte de la administracion el no inmiscuirse en tales labores que solo puede hacer en defecto de sus titulares.......

                                    Que tengas suerte en el examen
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: pistilo77 en 26 de Enero de 2009, 15:37:55 pm
La igualdad debería comenzar haciendo leyes y decretos iguales para todos, mientras se realicen actos diferenciados, mientras unos grupos quieras sobresalir por encima de los demás, ser considerados a parte o cualquier otra forma de entender la sociedad, seguiremos siendo diferentes y no me refiero a la diferencia de sexos que es patente y nadie por muchas leyes que promulgue puede cambiar.
Quizá sería interesante una educación a la antigua, pero sin diferenciación entre personas y por el bien social de todos, tal vez deberían volver las clases de protocolo, labores del hogar, etc., para todos sin distinción de sexo. Así al menos podríamos colaborar en las labores del hogar y seríamos capaces de respetar a los demás
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: pistilo77 en 26 de Enero de 2009, 15:46:34 pm
Carmencita, en este país los que intentamos adaptarnos al tiempo y votar aquello que creemos correcto en cada momento y dependiendo del tipo de elecciones, somos llamados por muchos chaqueteros, claro que en la naturaleza parecen ser esos "chaqueteros", los que sobreviven. Por mi parte te animo a seguir así, seguir siendo independiente y no dejarte comer el coco por nadie que se gane la vida por sus ideas
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: simple22 en 26 de Enero de 2009, 22:07:33 pm
Mi razonamiento lógico sobre la decisión que va a tomar el Supremo sobre EPC.

Son jueces del Gobierno, tienen razón los objetores que recurren, lo cual es razón más que suficiente para que voten los "jueces" a favor del Gobierno.

Votos a favor de EPC: 20.
En contra: 13.

Ésta es mi apuesta.

O mejor este otro razonamiento: lo justo será lo contrario de lo que dictamine el Supremo. Por eso estoy absolutamente convencido de que va a dar la razón a quien no la tiene.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: simple22 en 28 de Enero de 2009, 16:24:18 pm
Y efectivamente, así ha sido. Así será con los Estatutos.

Una vez más, las lanzas de César vencen a la rectitud y honestidad de Catón.

De Césares, estamos sobrados.

No hay Catones, ni lo otro, tampoco.

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 28 de Enero de 2009, 17:17:49 pm
http://www.20minutos.es/
   -
    Como es logico, algunos y ante el temor de dicha sentencia, ya se han colocado la venda en los ojos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: m_sgh en 02 de Febrero de 2009, 10:06:58 am
http://www.elpais.com/articulo/educacion/ensenar/moral/afectividad/rechazo/homofobia/elpepusocedu/20090202elpepiedu_1/Tes

No enseñar moral, afectividad o rechazo a la homofobia
Los insumisos a Ciudadanía piden pactar los contenidos tras el rechazo del Supremo a la objeción:

- Moral. La educación moral la debe transmitir la familia y, por lo tanto, están en contra de contenidos morales comunes para todos los alumnos. Así, querrían eliminar los siguientes puntos: "Centrándose la Educación ético-cívica en la reflexión ética que comienza con el entorno más próximo para contribuir, a través de los dilemas morales, a la construcción de una conciencia moral cívica". "Identificar y analizar las principales teorías éticas, reconocer los principales conflictos sociales y morales del mundo actual y desarrollar una actitud crítica ante los modelos que se transmiten a través de los medios de comunicación".

- Afectividad. "Desarrollar la afectividad en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás". "Conocer y valorar la dimensión humana de la sexualidad en toda su diversidad" [esto no lo recoge Ciudadanía, sino los objetivos de la educación secundaria]. "Reconocimiento de los sentimientos propios y ajenos...".

- Derechos humanos y ética. Las declaraciones de derechos humanos son "normas jurídicas valiosas", pero no se pueden usar como "un referente ético universal", como dice la asignatura de Ciudadanía. Así querrían quitar epígrafes como éste: "Las teorías éticas. Los derechos humanos como referencia universal para la conducta humana... Evolución, interpretaciones y defensa efectiva de los derechos humanos"

- Intolerancia. Piden eliminar, entre otros, los siguientes contenidos porque algunos de ellos podrían incluir cuestiones en las que no todo el mundo estaría de acuerdo: "Identificación de algunos rasgos de diversidad cultural y religiosa. Sensibilidad y respeto por las costumbres, valores morales y modos de vida distintos al propio". "Rechazo de las actitudes de intolerancia y exclusión". "Valoración crítica de la división social y sexual del trabajo y de los prejuicios sociales, racistas, xenófobos, antisemitas, sexistas y homófobos".

- Organismos internacionales. También estaría en cuestión el papel de los organismos internacionales. "Los conflictos en el mundo actual: el papel de los organismos internacionales y de las Fuerzas Armadas de España en misiones internacionales de paz. Derecho internacional humanitario. Acciones individuales y colectivas en favor de la paz".

- Relativismo. Entre el rechazo a los contenidos en los que la sociedad podría no estar de acuerdo, los detractores de la asignatura se quejan de que se plantee lo siguiente: "Ahora bien, estos contenidos no se presentan de modo cerrado y definitivo, porque un elemento sustancial de la educación cívica es la reflexión encaminada a fortalecer la autonomía de alumnos y alumnas para analizar, valorar y decidir desde la confianza en sí mismos, contribuyendo a que construyan un pensamiento y un proyecto de vida propios". Blanco lo interpreta -y se queja de ello-, como la presentación de "la ética como algo cambiante y relativo; a la vez que, coherentemente, presenta los procedimientos formales de la democracia como fuente de valor ético"
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: simple22 en 02 de Febrero de 2009, 21:11:29 pm
Nadie dice nada al hecho de que los instructores de los profesores, sean políticos de Esquerra Republicana.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: carmencita en 03 de Febrero de 2009, 16:53:55 pm
 Aunque fuese una asignatura perfecta,neutral y pactada por todos los grupos políticos, no funcionaría. Porque al tratarse de valores, los valores no se aprenden de lo que se oye o de lo que se dice o de lo que se lee, sino de lo que se ve que se hace.

Por eso, más que una asignatura de objeción es una signatura para perder el tiempo, como lo han sido siempre este tipo de asignaturas.

 Ahora bien, este tipo de asignaturas todos sabemos que tienen calado político, porque sino no se discutiría tanto, unos y otros aprovechan para llevarse el pollo a su corral.Y por eso, en las distintas Comunidades el contenido varía, porque varía el color político.

Pero de todas formas, como digo, amén de perder el tiempo que ya es mucho, los valores siempre se han aprendido en la familia y en el torno por mucho que te los hayan hecho estudiar en la escuela y hayas sacado sobresalientes.

Los alumnos no son tontos, si un maestro les dice que " hay que comer con  tenedor y cuchillo", en el examen no pondrán otra cosa, pero si en casa sólo comen con tenedor seguirán comiendo con tenedor...por decir algo, pero se puede decir de cualquier cosa, incluida la homofobia y todo lo demás.

Resumen; pérdida de tiempo, de dinero, manipulación política y poca preocupación por el resultado que no va a ir a ninguna parte, que los padres no se apuren que los seguirán educando ellos, aunque no tengan conciencia de ello.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 03 de Febrero de 2009, 19:45:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Nadie dice nada al hecho de que los instructores de los profesores, sean políticos de Esquerra Republicana.
  No sin antes recordar, que dichos instructores fueron previamente formados por Volksfront ( Frente del Pueblo ).
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: simple22 en 03 de Febrero de 2009, 20:46:40 pm
Que te digo que es así.

Mira:

http://cpreivissa.caib.es/convocatories/c08_09_1/e-1459.pdf
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: simple22 en 03 de Febrero de 2009, 21:46:13 pm
Ya digo: Bernat Joan, de Esquerra, las mujeres progresistas, etc. Estos son los que instruyen: luego aleccionan sobre los criterios políticos para adoctrinar.

En fin... si hay hasta pruebas documentales abundantes del uso partidista de la Educación en general, y de esta cosa, en particular.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 04 de Febrero de 2009, 16:39:19 pm
  ¡Que no, que lo se de buena fuente!  Me lo ha dicho Pio Moa.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: simple22 en 04 de Febrero de 2009, 21:16:14 pm
Pero este es un documento procedente de Instituciones controladas por Esquerra.

En "ciudadanía" está presente el evangelio de la Esquerra.

Aunque, como ya digo, esto se veía venir desde la Constitución y la manipulación del 23-F por el Rey y los políticos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Diego Alatriste en 05 de Febrero de 2009, 23:00:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
  ¡Que no, que lo se de buena fuente!  Me lo ha dicho Pio Moa.

Ese era rojo, ¿no?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 06 de Febrero de 2009, 13:06:19 pm
   No, era azul celeste.Como tu.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: m_sgh en 16 de Febrero de 2009, 11:56:58 am
http://www.elpais.com/articulo/educacion/Examen/Ciudadania/evalua/materia/etica/civica/elpepusoc/20090216elpepiedu_1/Tes

En la primera evaluación ha habido muchos derechos humanos ("Dentro de los Derechos Humanos se encuentran: c. El derecho a la Libertad de Conciencia, de Pensamiento, Religiosa, de Cátedra, de Reunión y de Asociación pero no de Prensa", dice un examen de un centro católico), mucha Constitución y ONG ("Es un grupo de ciudadanos voluntarios que colaboran de forma altruista para ayudar a los demás participando en proyectos que consideran justos", según un examen de un instituto público). Además, tratan temas como la discriminación o las habilidades sociales: "Define los siguientes conceptos: racismo, xenofobia y sexismo. ¿Qué tienen en común todos ellos?", "los desajustes de asertividad se producen cuando nos expresamos de manera: a) agresiva o inhibida; b) sincera", dice un examen de un instituto público madrileño

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: marilola en 16 de Febrero de 2009, 18:17:33 pm
Si yo estuviera ahora en edad escolar ( ¡¡ menudo lujo !!) y me preguntaran sobre qué quiero objetar ( es decir, no dar un palo al agua ) diría que sobre mates, lengua española, lengua extranjera, etc., pero nunca sobre religión, esa religión que no era una manipulación ideológica, que no formaba nuestro carácter, que no nos decía cómo debíamos ser ni a quien adorar.....esa religión que estaba chupado aprobar............con poner lo que el curica  de turno quería ¡¡ sobresaliente!!

Olé por la sentencia del alto Tribunal.

Saludos, compañeros.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: palangana en 19 de Febrero de 2009, 13:11:37 pm
Si yo estuviera en edad escolar y bachiller no bajaba del 9 , eso está claro , igual que la mayoría de nosotros si viene de la EGB Y Bachiller de antes .Hay que tener en cuenta que ahora se pasa de curso hasta con cinco suspensos , vamos que si apruebas plástica y educación para la ciudadanía ya pasas de curso  :o.

Y la prueba de lo que digo es que como sólo tenía hasta segundo de BUP (acabado) Y no tenía el COU Y SELECTIVIDAD realizados , pues tuve que hacer el curso de acceso para mayores de 25 años ( con 26 lo hice) , y después de más de diez años no tuve que tocar absolutamente ningún manual , ni apuntes ni nada y saqué 5.5 en LENGUA , por ejemplo. 
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: hikaru en 17 de Noviembre de 2009, 10:11:56 am
Hola
Bien, en primer lugar decir que no he leído todos los comentarios solamente algunos grosso modo para hacerme una idea de la opinión más generalizada y, en general, es difícil pues es variopinta en cuanto a matices sobretodo.
Desde mi humilde punto de vista es necesaria la educación a la ciudadanía en un contexto social en que la educación de los valores básicos de convivencia no se dan en el ámbito que le corresponden, es decir, el hogar familiar.  Por razones muy diversas, bien por falta de tiempo de los padres que trabajan toda la jornada, bien por comodidad de éstos. A esto se le añade que no todos los valores que se dan en una familia se corresponden con los de la sociedad general, valga de ejemplo, una familia notablemente racista inculcará a su hijo esa tendencia, luego, hace falta una educación contrapuesta que inculque la convivencia (el término tolerancia no me gusta en absoluto ya que su significado viene siendo déjalos aunque lo que hagan o sean no fuere correcto).
A parte, a mi sinceramente no me parece que el gobierno de turno vaya a meter mano en el contexto ideológico o político de dicha asignatura ya que variará bastante según el docente que la imparta, sin importar o que diga tal o cual libro porque acudirán a la sempiterna cultura de las fotocopias y la creación del material didáctico por su cuenta, otra cosa es el pié del que cojeé el docente.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: simple22 en 01 de Diciembre de 2009, 09:27:41 am
Lo peor de esta gente que nos gobierna, es que carece del más elemental sentido de la prudencia. Así, es imposible establecer cualquier previsión lógica, excepto que hacen todo lo posible para que la convivencia salte por los aires. Dicho así, parece que les estoy atribuyendo un propósito de destruir la convivencia, pero no es así. Digo que si tuvieran el propósito de destruir la convivencia y de provocar otra tragedia, no podrían estar haciéndolo mejor. Otra posibilidad, es que como ven que la gente no reacciona ante sus abusos, se entregan a todo tipo de fechorías a cual más gorda, en vista de que piensan que si con todo lo que ha llovido no ha reaccionado la gente, evidentemente nunca lo va a hacer. Y ese es su error, su crimen y su perdición. Digo esto, porque va a salir una ley que va a restringir la libertad religiosa, naturalmente del catolicismo.. ¡¡Ignorando que esa fue la gran tacha de ilegitimidad de la República!! Bueno, el proceso es el mismo: cuanto más tardemos en reaccionar, más infames serán sus atropellos y más virulenta será la respuesta, cuando llegue. Ésta es la inercia actual. Son imbéciles: diabólicamente imbéciles. Podrían mantener este estado de cosas de injusticia ciertamente opresiva, sin poner para nada en riesgo ni la convivencia, ni sus ganancias y prerrogativas injustas, pero se empeñan en seguir por una senda azarosa que creen que les favorece, pero en realidad a quien favorece es a quien desea cobrarse un merecidísimo desquite. ¡Cada vez me recuerdan más a Héctor, domador de caballos!

He estado ojeando un manual de “Ciudadanía”, es relativamente barato. (Seis euros, aunque valer valer, no vale un pimiento). ¡Pese a todo lo voy a comprar, porque es todo un documento histórico (más bien histérico) de cómo piensa esta gente! Es tal la bazofia, el veneno que suelta, que aun siendo muy breve, leérmelo se me hará interminable: ¡no sé si podré soportarlo!
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: prudentia en 27 de Abril de 2010, 00:04:36 am
¿Por qué es tan peligrosa la Asignatura?

Porque supone una intromisión inaceptable del Estado en la formación moral de los niños. Por que pretende “formar la conciencia moral” de los mismos, suplantando a los padres en la tarea. Y lo hace desde el sistema de enseñanza reglada, en todos los niveles educativos (primaria, secundaria y bachillerato), de manera obligatoria para todos los niños, evaluable y computable a efectos académicos (vale para la nota media y para Selectividad). Tiene el mismo valor que Lengua, Matemáticas, Historia o Biología. Como contrapunto, la asignatura de Religión es voluntaria y su nota no vale a ninguno de los efectos descritos.

 Entre otros temas, abundan los de educación moral y emocional y transmisión de valores como los siguientes:

·         La condición humana en su dimensión personal y social.

·         Desarrollar y expresar sentimientos y emociones.

·         Rechazo de discriminaciones por diversos motivos, como la orientación afectivo-sexual.

·         Conocer la relación entre los conflictos armados y el subdesarollo.

·         Reconocerse miembros de la ciudadanía global.

·         Reconocer los principales conflictos sociales y morales del mundo actual.

·         Prejuicios homófobos.

·         Dilemas ético-cívicos, considerado las posiciones y alternativas existentes.

·         Los interrogantes del ser humano.

·         Rasgos básicos que caracterizan la dimensión moral de las personas: las normas, la jerarquía de valores, las costumbres.

·         Pluralismo político y moral.

·         Identidad y alteridad. Educación afectivo-emocional.

 ¿No es una asignatura de valores mínimos constitucionales?

No, en absoluto. Ignora principios constitucionales fundamentales como la soberanía nacional del pueblo español (art. 1 CE). Tampoco aparece la Monarquía Parlamentaria, que según el art. 1.3 de la CE es la “forma política” del Estado español. Abunda la retórica sobre ciudadanía, pero no se habla de la unidad indisoluble de la Nación española ni de la garantía de solidaridad entre las regiones y nacionalidades españolas (art. 2 CE). El castellano como lengua oficial del Estado (art. 3) o el diseño de la bandera y la obligación de exhibirla en edificios públicos es ignorado en todos los cursos de Educación para la Ciudadanía.

Se refiere al pluralismo religioso, pero no menciona la “libertad religiosa” (art. 16 CE) ni "el deber de los poderes públicos de cooperar con las confesiones religiosas , en especial con la Iglesia Católica" (art. 16.3 CE).

En 3º de la ESO se refiere a "la familia en el marco de la Constitución Española" pero proporciona como único criterio de evaluación sobre este punto "la participación y la práctica del diálogo para superar los conflictos en las relaciones familiares". La Constitución, sin embargo, afirma (artículo 39.1) que "los poderes públicos aseguran la protección social, jurídica y económica de la familia".

Al respecto, el Consejo de Estado, en el Anexo II de su dictamen (2521/2006) sobre los reales decretos de contenidos de ESO recordaba al Ministerio "que no podía formar parte de los aspectos básicos del sistema educativo la difusión de valores que no estén consagrados en la propia Constitución o sean presupuesto o corolario indispensables del orden constitucional". 

¿Por qué se entromete en la labor de los padres, formando la conciencia moral?

Porque los propios Decretos de Enseñanzas Mínimas del Ministerio, aprobados en diciembre de 2006, así lo reconocen. Porque parte de una voluntad de formar a los niños en su identidad personal, de “construirse una conciencia moral y cívica acorde con las sociedades democráticas, plurales, complejas y cambiantes en las que vivimos”.

Todo ello partiendo de valores como la absolutización del Estado como fuente de moral, la democracia como estilo de vida y no sólo como sistema de gobierno, la negación de la trascendencia y el sentido religioso de la vida, la afirmación de la ley -fruto del acuerdo de las mayorías- como máximo referente del bien y del mal, la sexualidad como algo accesorio, desvinculado del matrimonio y de carácter optativo y cambiante a lo largo de la vida, etc.

...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: prudentia en 27 de Abril de 2010, 00:06:49 am
continúo:

¿Por qué es laicista?

Porque ignora la existencia de Dios y la aportación de las religiones y las iglesias a la civilización, y porque impide a los niños tenerlo en cuenta para la construcción de su sistema de valores. Porque las pocas veces que los temarios hablan de “religión” lo hacen en el contexto del “respeto crítico por las costumbres y modos de vida distintos del propio”, o de “rasgos sociales, económicos, políticos, religiosos, culturales y artísticos que caracterizan la Europa feudal”. Es decir, excluye a Dios y la religión como constitutivas de la conciencia y la vida moral de los niños y lo reduce a rasgo distintivo de los ajenos (inmigrantes) o propio de otras épocas. El ciudadano democrático y ético es irreligioso, cuando no antirreligioso.

¿Qué es la ideología del género?

Los temarios hablan, de manera recurrente y casi obsesiva, de la “identidad afectivo-emocional”, de destruir los “prejuicios homófobos”, de la “orientación afectivo-sexual”, del “género” –y no del sexo, como la Constitución- como algo identificativo de las personas. Toda ella es terminología propia de los grupos radicales que abogan por la equiparación de la homosexualidad en todas sus formas a la unión entre el hombre y la mujer, partiendo de las ya conocidas políticas como el mal llamado “matrimonio homosexual”, la adopción por homosexuales, la Ley de Identidad de Género, los distintos “tipos de familia”, etc.

Es lo conocido como “perspectiva de género” o “ideología de género”, que niega la sexualidad como constitutiva de la personalidad y trata de confundir a los niños en esta asignatura, dándoles como opción el poder mantener relaciones sexuales con compañeros de su mismo sexo, otorgándole el máximo de naturalidad y aceptación social, y obligándoles a aceptar la homosexualidad como un derecho y elección que tienen que tomar en cada etapa de su vida.

¿Y por qué es relativista Educación para la Ciudadanía?

Porque para los temarios oficiales la ética, la moral y los Derechos Humanos son realidades cambiantes, relativas, dependiendo del momento histórico y de lo que determinen las mayorías. En este sentido, no hay referencia al bien y el mal objetivos, que hay que descubrir en la naturaleza de la persona, ni a la dignidad inviolable del ser humano, ni a la Verdad cierta acerca del mismo.

¿Por qué es positivista, y qué significa esto?

Porque, como ya se ha dicho, no reconoce la existencia de la Verdad y el Bien objetivos, sino que se remite al juego democrático de las mayorías como única y suprema fuente de los mismos. La legalidad democrática se propone como máximo referente de justicia, y como origen de los derechos humanos, realidad “dinámica y cambiante”.

El derecho natural no existe, y es suplantado por la legalidad positiva, actual y dependiente de la ideología de los poderosos. Cualquier cosa puede ser por tanto declarada derecho humano y elevada a rango constitucional: la eutanasia, la esclavitud, el matrimonio homosexual, etc.

¿Quiénes están detrás de la misma?

Educación para la Ciudadanía es la novedad más importante de la LOE (Ley Orgánica de Educación), promovida por el actual gobierno socialista, y por tanto es su presidente, D. José Luis Rodríguez Zapatero, el primer responsable.

Dentro del PSOE y en su entorno existen diversos grupos de personas que generan las ideas de las que se alimenta ideológicamente este gobierno, y que tienen gran influencia concretamente en su presidente. Entre ellas, están las siguientes personas y entidades, curiosamente conectadas todas ellas:

-         D. Gregorio Peces Barba, rector de la Universidad Carlos III, de cuyo equipo fue la primera Ministra de Educación, Mª Jesús San Segundo (vicerrectora antes de ministra). Ideólogo del Partido Socialista desde los años 70, integrante del grupo que tomó el poder con Felipe González y Alfonso Guerra y el único de ellos que sigue cerca del Gobierno. Ha amenazado en diversas ocasiones a los padres que objetan, y ha llegado a decir en El País que esta asignatura justifica por sí sola la legislatura, por la revolución en la educación que busca conseguir;

-         Dña. Mercedes Cabrera Calvo Sotelo, segunda en la lista por Madrid con Zapatero, desconocida hasta entonces pero patrona de las fundaciones Alternativas y Pablo Iglesias (tanques de pensamiento del PSOE);

-         D. Dionisio Llamazares, director de la Catedrático de la UCM y Director de la Cátedra Fernando de los Ríos sobre “Laicidad y Libertades Públicas” de la Universidad Carlos III de Madrid, curiosamente Director General de Asuntos Religiosos en la etapa de Felipe González. Hombre del PSOE desde la primera legislatura, reconocido laicista, una de sus grandes obsesiones es debilitar y aislar a la Iglesia Católica, como puede verse en infinidad de intervenciones y artículos. Últimamente se le ha visto en diversos encuentros y mesas redondas de la Iglesia de la Cienciología, y fue el invitado de honor en la inauguración de su templo en Madrid;

-         D. Victorino Mayoral Cortes es diputado del PSOE y Presidente  de la FUNDACION EDUCATIVA Y ASISTENCIAL CIVES, entidad que presentó al ministerio, ya en 2004, la primera propuesta de Educación para la Ciudadanía. Entidad volcada en promover los valores del socialismo, el relativismo y el laicismo en el ámbito educativo, se está encargando de formar a cientos de profesores en EpC (ya se acercan a 1.000 los asistentes a sus cursos), y tratan de venderse como iniciativa de la sociedad civil, cuando forman parte de la estrategia de ingeniería social del PSOE. Victorino Mayoral y Llamazares y Cuesta coinciden con frecuencia en foros sobre Libertades laicas e Iglesia, Los privilegios de la Iglesia católica o actos sobre la derogación de los acuerdos Iglesia-Estado. Muchos los organizan sus propias instituciones, o directamente la Fundación Pablo Iglesias, orgánicamente integrada en el PSOE bajo el nombre de su fundador.

-         D. Álvaro Cuesta, secretario de Libertades Públicas del PSOE y presidente de la Comisión de Justicia del Congreso, que coincide recurrentemente con los anteriores en cursos de temática laicista, como “La ampliación de los derechos cívicos en el marco de una constitución laica”, “Escuela laica y educación para la ciudadanía”. “Laicidad en el sistema constitucional de 1978”, “Distintas perspectivas de la laicidad” (como moderador Virgilio Zapatero, socialista histórico y rector de la Universidad de Alcalá de Henares). También participan con frecuencia en estos actos, entre otros, Albert Riba, presidente de “Ateus de Catalunya” y de la “Unión de Ateos y Librepensadores”, y Juan José Tamayo, secretario general de la Asociación de Teólogos y Teólogas Juan XXIII. Alvaro Cuesta presentó el pasado mes de diciembre, con motivo del XXVIII Aniversario de la Constitución, el Manifiesto CONSTITUCIÓN, LAICIDAD Y EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA, que además de afirmar “los fundamentalismos monoteístas o religiosos siembran fronteras entre los Ciudadanos”, y defender la laicidad (nombre que aplican a su laicismo y anticlericalismo) como la actitud normal y racional ante la vida, y la única aceptable, y reconoce que la función principal de EpC es contribuir a la formación de “conciencias libres, activas y comprometidas” con el “mínimo común ético constitucional”
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: simple22 en 28 de Abril de 2010, 18:27:52 pm
Omar Rubio (Cubano): "EPC es el mismo adoctrinamiento castrista que padecí en Cuba."


LIBERTAD DIGITAL

Citar
Este padre cubano, que lleva ya 20 años en España, es objetor de conciencia y su hija no entra a clase de EpC en el centro público en el que estudia en la Comunidad Valenciana. Omar Rubio, que así se llama este padre, no puede evitar observar claramente la semejanza entre la EpC española y el adoctrinamiento escolar de la dictadura castrista.

Profesionales por la Ética ha realizado una campaña titulada “Haz volar la libertad de educación” y para ello ha contado con este padre cubano, que relata una conversación con un amigo cubano: “¿te imaginas que después de 20 años fuera del comunismo o fascismo de izquierda (Cuba), tenga que tragarme o luchar otra vez contra la doctrina de EpC en España nuevamente?” “Es el mismo adoctrinamiento que en la isla maldita”, sentencia.

Omar afirma que “tengo que defender a mi hija del adoctrinamiento” y defiende que debe “cuidar que a través de este adoctrinamiento, mi amor, mis enseñanzas como padre, mis creencias en Dios, todo el fervor empírico, de lo mejor de cada día en el seno de la casa, de los parientes, mis experiencias como hijo y después como padre, podían ser socavadas por una doctrina que pretende separar las familias, crear problemas de identidad en los niños y ser causa de duda, separación, discusión y contradicción en el seno familiar”.

Además, este objetor se centra en los contenidos de la asignatura y cree que se cumple el dicho de las dictaduras comunistas: “el hombre muere, el partido es inmortal”. Así, critica “los contenidos de estas 'orgías didácticas' que creen que la sexualidad es algo que hay que explorar, sin ton ni son hasta que se encuentre el punto de excitación camal ya sea con ellas, ellos, todos juntos, revueltos”

Y para ilustrar esto pone un ejemplo de su país: “en el caso de Cuba, antes del castrismo, según los fachas de izquierda “Cuba era el prostíbulo de USA. Ahora, es el prostíbulo de todo el mundo”.

Las dificultades han estado siempre presentes en todo este proceso. Afirma que permitió a su hija que asistiera a una de las clases y tras observar el contenido escribió una carta a la profesora para confirmarla que su hija no iría a esa clase. “Esta señora que imparte EpC tomo mi nota, se mofó de ella y la pasó por las demás clases enseñándola como trofeo”.

Pero esto fue a más y la profesora llamó a este padre par “insultarme, pero el tiro le salió por la culata” porque dice conocer la “poca valentía que pueden tener estos profesores cuando un padre les planta cara”. Por ello, acudió a hablar con el director, le comentó lo sucedido y afirmó que no permitiría que adoctrinasen a su hija con contenidos muy similares a los que se imparten en las “dictaduras de izquierdas” y le dijo al director que “conozco el monstruo porque viví en sus entrañas”. A partir de ese momento, dejaron relativamente tranquila a su hija.

Como consejo al resto de padres españoles, Omar pide que “no permitan que un montón de mercernarios ideológicos manipulen sin ningún escrúpulo ético y moral, las relaciones de amor y enseñanza entre padres e hijos”. Y advierte que el objetivo es destruir “el único núcleo de libertad, que es la familia”.

Ahí queda eso.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: 33samurai en 18 de Mayo de 2010, 02:57:23 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Parece que es un hecho incuestionable que la mayoría de los padres desatienden la labor educativa que les viene impuesta por el hecho de serlo.
Pero tal circunstancia no es justificación para que la enseñanza obligatoria provea de educación al alumnado. En mi opinión las instituciones de enseñanza deben de impartir eso, enseñanza, es decir conocimiento, puesto que los valores, las concepciones éticas o religiosas deberían ser excluidas de esas instituciones.
Por decirlo de otro modo, los profesores y sobre todo los padres, educan a sus alumnos e hijos fundamentalmente a través de su comportamiento, pero además en el caso de los primeros deben abstenerse de "impartir" valores éticos o religiosos (de ahí que deban excluirse de la tarea docente).
El derecho de los padres a que sus hijos reciban una educación (que no enseñanza) de carácter ético o religioso, deberá ser provisto por dichos padres en un entorno adecuado (y que estimo que no es el docente).
LLegado este punto, es lógico concluir que la asignatura de Educación para la Ciudadanía, tanto por su contenido moral o ético, como por tratarse de una materia no asimilable a lo que entendemos por enseñanza, entiendo que no debería incluirse en el currículo de las enseñanzas obligatorias.
Es tan sencillo como entender que el colegio o el instituto estan para aprender "conocimientos" y no fórmulas de concepción morales, éticas o religiosas.
Todo ello, por supuesto, a mi juicio.

Saludos.

No se de qué forma se podría impartir esa educación.
Horas extras en otros centros de educación?
Si los valores y la ética deben inculcarla los padres… entonces ¿Existe un gran número de padres con falta de estas actitudes?

¿Habéis visto las imágenes de Barcelona tras la victoria del Barsa?

Cientos de jóvenes destrozando una ciudad! Increíble no?
Se pasa por alto, y en primer lugar, que todo ese destrozo supondrá un esfuerzo humano en reparar. Y no sigo…

En mi calle hay un parque con bancos, curiosamente los fines de semana los litroneros se sientan en el que está justo al lado de una papelera, los containers de basura se encuentran a unos escasos metros…, y, hay falta de puntería porque todos los utensilios utilizados se encuentran siempre fuera de los recipientes adecuados

Son unos ejemplos tras mi pequeña observación.

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: 33samurai en 18 de Mayo de 2010, 03:14:08 am
Mi pregunta:

¿A personas así se les puede hablar de valores constitucionales?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: simple22 en 18 de Mayo de 2010, 16:39:23 pm
La verdad es que no te entiendo muy bien, y perdona mi enorme torpeza.

¿Estás justificando que se imparta en las escuelas ese bodrio, ese lavado de cerebro ideológico y esa tomadura de pelo por el hecho de que haya fanáticos del fútbol y botellón?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 21 de Septiembre de 2010, 01:10:34 am
Desde el momento en que el Estado tiene la puerta abierta a inculcar valores a niños no formados aún, esta asignatura es una aberración. Incluso si se hablara sólo de la constitución, siempre se incluirían- o podría hacerse- juicios de valor que no tienen por qué coincidir con el de los padres.

Es un primer paso, es adoctrinamiento puro y duro.

La epc pisotea el 27.3 lo  mires por dónde lo mires.

Los que no lo vean que piensen una cosa: el gobierno es cambiante, mañana puede salir elegido un partido que quiera y aproveche esta oportunidad de adoctrinar, inculcando ideas religiosas y /o morales no acordes con las nuestras.

A mí éste año me toca objetar.Hasta ahora el tema me atañía como ciudadano (que no es poco y cosas he hecho contra epc). Pero ahora me entra de lleno. Los tengo en un cole concertado que más o menos me invita a dejarlo correr, porque sé cómo se va a impartir la ¿asignatura?. Pero es que por principios voy a objetar.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 21 de Septiembre de 2010, 20:12:02 pm
   tras leer la exposiciónde prudentia de los temas que se dan y esta en contra, cuando llegue el momento mi hijo si que la cursara.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 21 de Septiembre de 2010, 22:58:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Desde el momento en que el Estado tiene la puerta abierta a inculcar valores a niños no formados aún, esta asignatura es una aberración. Incluso si se hablara sólo de la constitución, siempre se incluirían- o podría hacerse- juicios de valor que no tienen por qué coincidir con el de los padres.

Es un primer paso, es adoctrinamiento puro y duro.

La epc pisotea el 27.3 lo  mires por dónde lo mires.

Los que no lo vean que piensen una cosa: el gobierno es cambiante, mañana puede salir elegido un partido que quiera y aproveche esta oportunidad de adoctrinar, inculcando ideas religiosas y /o morales no acordes con las nuestras.

A mí éste año me toca objetar.Hasta ahora el tema me atañía como ciudadano (que no es poco y cosas he hecho contra epc). Pero ahora me entra de lleno. Los tengo en un cole concertado que más o menos me invita a dejarlo correr, porque sé cómo se va a impartir la ¿asignatura?. Pero es que por principios voy a objetar.

Y yo pregunto : cuando en los colegios se daba por cojones clase de religión, esta peña tan preocupadíiiiisima por el adoctrinamiento de nuestros pequeños retoños, ¿dónde estaba?...
Yo creo que llamar "adoctrinamiento" a lo que es justamente lo contrario es una manera de dar la pataleta...

Yo recuerdo cuando estudiaba que había una asignatura que se llamaba "civismo" y en la que nos decían cómo teníamos que comportarnos, qúé debíamos hacer, etc... Uno de los consejos de conducta para ser hombre de bien era ir a misa... Pero contra ese adoctrinamiento nunca escuché a esta gente tan progre que nos ha salido ahora manifestarse...
Mira, yo creo que en todo hay que ser coherente y no dejarse llevar por hipocresías (aunque alguna gente sin hipocresía se queda en huesos y poco más). Si lo que os molesta es que en estas clases se hable de homosexualidad, se intente educar a los niños para que sean más receptivos, para que no se conviertan en calcos absurdos de sus católicos y prejuiciosos padres, decidlo así...
No os pongáis a discursear sobre adoctrinamientos y puñetas porque en vuestros labios suena ridiculísimo
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 07 de Octubre de 2010, 10:25:59 am
Es lo que tiene el socialismo y la izquierda radical: tienen que aleccionar futuros cachorros. Una forma es fomentar la sexualidad a tutiplén para atontar al personal.

http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/sociedad/gabilondo-invita-observar-naturalidad-educacion-sexual-los-colegios
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 07 de Octubre de 2010, 14:12:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es lo que tiene el socialismo y la izquierda radical: tienen que aleccionar futuros cachorros. Una forma es fomentar la sexualidad a tutiplén para atontar al personal.

http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/sociedad/gabilondo-invita-observar-naturalidad-educacion-sexual-los-colegios
   Que tiempos aquellos que no existia esta educacion nefasta y los niños venian de Paris a lomo de una cigueña ¡eh!
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: marilola en 07 de Octubre de 2010, 17:52:37 pm
Vamos, que la Iglesia y sus acólitos se opongan a una pugnetera asignatura que trata de derecho internacional, de derechos humanos, de conviviencia....es que clama al CIELOOOOOOOO


¿Cómo puede esa " santa"  " Iglesia" que ha torturado, hundido, humillado y matado a lo largo de su corta historia a miles de seres humanos permitirse opinar sobre una asignatura tan humanista e igualitaria?

Una institución anacrónica, jerarquizada, dictatorial, amable con los dictadores, que mira para otro lugar cuando a uno ( bueno, excelente) de los suyos ( MONSEÑOR ROMERO, con mayúsculas, como era él, grande) lo asesinan?


¿ Esa hipócrita  y misógina instutición se permite el lujo de hablar de una asignatura que supone un peligro para su supervivencia?

¿Se podrá ser más mezquino?

España, laica, fuera subvenciones a esa mezquina iglesia

Salud, foreros

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 07 de Octubre de 2010, 18:18:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos, que la Iglesia y sus acólitos se opongan a una pugnetera asignatura que trata de derecho internacional, de derechos humanos, de conviviencia....es que clama al CIELOOOOOOOO


¿Cómo puede esa " santa"  " Iglesia" que ha torturado, hundido, humillado y matado a lo largo de su corta historia a miles de seres humanos permitirse opinar sobre una asignatura tan humanista e igualitaria?

Una institución anacrónica, jerarquizada, dictatorial, amable con los dictadores, que mira para otro lugar cuando a uno ( bueno, excelente) de los suyos ( MONSEÑOR ROMERO, con mayúsculas, como era él, grande) lo asesinan?


¿ Esa hipócrita  y misógina instutición se permite el lujo de hablar de una asignatura que supone un peligro para su supervivencia?

¿Se podrá ser más mezquino?

España, laica, fuera subvenciones a esa mezquina iglesia

Salud, foreros


pocas cosas tan mezquinas he visto yo como justificar un delito de prevaricación porque te interesa y luego con la otra mano negar a la Iglesia el derecho a opinar.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: marilola en 07 de Octubre de 2010, 18:41:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos, que la Iglesia y sus acólitos se opongan a una pugnetera asignatura que trata de derecho internacional, de derechos humanos, de conviviencia....es que clama al CIELOOOOOOOO


¿Cómo puede esa " santa"  " Iglesia" que ha torturado, hundido, humillado y matado a lo largo de su corta historia a miles de seres humanos permitirse opinar sobre una asignatura tan humanista e igualitaria?

Una institución anacrónica, jerarquizada, dictatorial, amable con los dictadores, que mira para otro lugar cuando a uno ( bueno, excelente) de los suyos ( MONSEÑOR ROMERO, con mayúsculas, como era él, grande) lo asesinan?


¿ Esa hipócrita  y misógina instutición se permite el lujo de hablar de una asignatura que supone un peligro para su supervivencia?

¿Se podrá ser más mezquino?

España, laica, fuera subvenciones a esa mezquina iglesia

Salud, foreros


Habla una lisiada: pocas cosas tan mezquinas he visto yo como justificar un delito de prevaricación porque te interesa y luego con la otra mano negar a la Iglesia el derecho a opinar.
Hipócrita, tú.

En tu respuesta no he visto argumentación alguna:

- a las atrocidades de una religión en 2000 años
- a la muerte de un ser grande, como era Monserñor Romero
- al tema de que trata Edudación para la Ciudadanía.


Tan sólo he visto una palabra copiada de mi: mezquindad

Yo también vivo el más acá, y colaboro activamente con instituciones católicas que me respetan tal y como soy .- Nunca me han pedido explicaciones ni han tratado de llevarme a su terreno.- Ahí radica la auténtica libertad y amor por los demás.-


Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 08 de Octubre de 2010, 12:12:53 pm
Amos Depeage que eres católico de primera fila y golpes de abanico en el pecho... no me creo que no hayas visto tú nada más mezquino que eso que citas...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Uned1978 en 08 de Octubre de 2010, 17:48:19 pm
La asignatura Educación para la Ciudadanía es una mieerda. Ese es mi argumento, no tengo otro. Querer fundar valores ideológicos de un solo color a los niños es lo peor que se puede llevar a cabo; eso sólo lo han hecho (y hacen) las dictaduras.

Esta asignatura, EPC, me parece aberrante
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 08 de Octubre de 2010, 19:30:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La asignatura Educación para la Ciudadanía es una mieerda. Ese es mi argumento, no tengo otro. Querer fundar valores ideológicos de un solo color a los niños es lo peor que se puede llevar a cabo; eso sólo lo han hecho (y hacen) las dictaduras.

Esta asignatura, EPC, me parece aberrante
  Di que si, te envio un enlace para que recordemos tiempos mejores  http://www.elaverno.net/?p=139
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: marilola en 09 de Octubre de 2010, 16:20:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La asignatura Educación para la Ciudadanía es una mieerda. Ese es mi argumento, no tengo otro. Querer fundar valores ideológicos de un solo color a los niños es lo peor que se puede llevar a cabo; eso sólo lo han hecho (y hacen) las dictaduras.

Esta asignatura, EPC, me parece aberrante

Que la asignatura de Educación para la Ciudadanía te parezca una  caca, dice mucho de la argumentación de los tuyos: es decir, na de na

Ahora, háblamos de algunos de los contenidos de la asignatura, tan sólo para que podamos comprobar que la HAS LEIDO !!!!!

Adeu
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 09 de Octubre de 2010, 18:22:30 pm
Marilola, el caso es que se puede usar para el adoctrinamiento moral. Cabe esa posibilidad en temas como la familia, la homosexualidad, el aborto, el sexo... desde ese punto de vista la considero inaceptable y me ampara la Constitución.
¿Qué problema le ves a mi argumento?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 10 de Octubre de 2010, 18:18:36 pm
Entonces si el problema es que se pueda usar para el "adoctrinamiento moral" estáras también en contra de que se imparta la asignatura de religión ¿no?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 10 de Octubre de 2010, 19:40:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entonces si el problema es que se pueda usar para el "adoctrinamiento moral" estáras también en contra de que se imparta la asignatura de religión ¿no?
  ¡Jok, ahi le has dado! espero su contestación, aunque me la imagino.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 10 de Octubre de 2010, 20:24:19 pm
No te la imaginas, supongo: me es indiferente que se de o no en el colegio. Yo la doy en casa, que es donde hay que darla. En muchos colegios se convierte en un tebeo, en un cuento.

Aunque dado que forma parte de nuestra cultura, creo que es imprescindible que se de, pero personalmente, ni plin.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Uned1978 en 11 de Octubre de 2010, 01:21:25 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entonces si el problema es que se pueda usar para el "adoctrinamiento moral" estáras también en contra de que se imparta la asignatura de religión ¿no?
  ¡Jok, ahi le has dado! espero su contestación, aunque me la imagino.

Libertad para decidir, eso sería lo correcto. Lo que no se puede es imponer como se hace con la EPC.


- EPC se imparte obligatoriamente. Ten, señorita Boropau, ya que te gustan tantos los enlaces (lo cual denota poca personalidad) ---> http://www.consumer.es/web/es/educacion/2007/05/15/162685.php

- La asignatura de Religión no es obligatoria para los alumnos. Veo muy correcto, además, que se establezca como asignatura optativa en todos los colegios, resultaría lógico porque la religión católica es la que profesan la mayoría de españoles. Sería ilógico poner el Islam o cualquier otra materia minoritaria...

La ley dice así: 1. La enseñanza de la religión católica se ajustará a lo establecido en el Acuerdo sobre Enseñanza y Asuntos Culturales suscrito entre la Santa Sede y el Estado español. A tal fin, y de conformidad con lo que disponga dicho acuerdo, se incluirá la religión católica como área o materia en los niveles educativos que corresponda, que será de oferta obligatoria para los centros y de carácter voluntario para los alumnos.

Por lo tanto, la EPC es obligatoria. La Religión, no.


Boropau y fclaero15, señoritas, ¿a mí me la "vais a dar"? Por favor, todavía quedan inteligencias e inteligencias. Nos estáis hundiendo el país con tanta mediocridad y simpleza.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 11 de Octubre de 2010, 13:57:23 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No te la imaginas, supongo: me es indiferente que se de o no en el colegio. Yo la doy en casa, que es donde hay que darla. En muchos colegios se convierte en un tebeo, en un cuento.

Aunque dado que forma parte de nuestra cultura, creo que es imprescindible que se de, pero personalmente, ni plin.

O sea que "te es indiferente" que se imparta una asignatura que podría desembocar en un "adoctrinamiento moral" mientras que estás completamente en contra de otra...Curioso, cuanto menos...Y más cuando es tu argumento y razón para rechazar la asignatura de Educación para la Ciudadanía...


Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 11 de Octubre de 2010, 14:00:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entonces si el problema es que se pueda usar para el "adoctrinamiento moral" estáras también en contra de que se imparta la asignatura de religión ¿no?
  ¡Jok, ahi le has dado! espero su contestación, aunque me la imagino.

Libertad para decidir, eso sería lo correcto. Lo que no se puede es imponer como se hace con la EPC.


- EPC se imparte obligatoriamente. Ten, señorita Boropau, ya que te gustan tantos los enlaces (lo cual denota poca personalidad) ---> http://www.consumer.es/web/es/educacion/2007/05/15/162685.php

- La asignatura de Religión no es obligatoria para los alumnos. Veo muy correcto, además, que se establezca como asignatura optativa en todos los colegios, resultaría lógico porque la religión católica es la que profesan la mayoría de españoles. Sería ilógico poner el Islam o cualquier otra materia minoritaria...

La ley dice así: 1. La enseñanza de la religión católica se ajustará a lo establecido en el Acuerdo sobre Enseñanza y Asuntos Culturales suscrito entre la Santa Sede y el Estado español. A tal fin, y de conformidad con lo que disponga dicho acuerdo, se incluirá la religión católica como área o materia en los niveles educativos que corresponda, que será de oferta obligatoria para los centros y de carácter voluntario para los alumnos.

Por lo tanto, la EPC es obligatoria. La Religión, no.


Boropau y fclaero15, señoritas, ¿a mí me la "vais a dar"? Por favor, todavía quedan inteligencias e inteligencias. Nos estáis hundiendo el país con tanta mediocridad y simpleza.


Amos a ver si estás en contra de algo porque podría suponer un "adoctrinamiento moral", el hecho de que sea obligatoria u optativa no tiene la mayor importancia...
Si hubiera una asignatura optativa que fuera, "ideología etarra" yo, tú y el otro estaríamos en contra...y no nos valdría que fuera optativa...
Resumiendo: si te molesta algo porque "adoctrina" te molesta sea cual sea la naturaleza de ese algo...

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 11 de Octubre de 2010, 16:11:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No te la imaginas, supongo: me es indiferente que se de o no en el colegio. Yo la doy en casa, que es donde hay que darla. En muchos colegios se convierte en un tebeo, en un cuento.

Aunque dado que forma parte de nuestra cultura, creo que es imprescindible que se de, pero personalmente, ni plin.

O sea que "te es indiferente" que se imparta una asignatura que podría desembocar en un "adoctrinamiento moral" mientras que estás completamente en contra de otra...Curioso, cuanto menos...Y más cuando es tu argumento y razón para rechazar la asignatura de Educación para la Ciudadanía...




Me es indiferente, es voluntario en cualquier caso.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 11 de Octubre de 2010, 16:13:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entonces si el problema es que se pueda usar para el "adoctrinamiento moral" estáras también en contra de que se imparta la asignatura de religión ¿no?
  ¡Jok, ahi le has dado! espero su contestación, aunque me la imagino.

Libertad para decidir, eso sería lo correcto. Lo que no se puede es imponer como se hace con la EPC.


- EPC se imparte obligatoriamente. Ten, señorita Boropau, ya que te gustan tantos los enlaces (lo cual denota poca personalidad) ---> http://www.consumer.es/web/es/educacion/2007/05/15/162685.php

- La asignatura de Religión no es obligatoria para los alumnos. Veo muy correcto, además, que se establezca como asignatura optativa en todos los colegios, resultaría lógico porque la religión católica es la que profesan la mayoría de españoles. Sería ilógico poner el Islam o cualquier otra materia minoritaria...

La ley dice así: 1. La enseñanza de la religión católica se ajustará a lo establecido en el Acuerdo sobre Enseñanza y Asuntos Culturales suscrito entre la Santa Sede y el Estado español. A tal fin, y de conformidad con lo que disponga dicho acuerdo, se incluirá la religión católica como área o materia en los niveles educativos que corresponda, que será de oferta obligatoria para los centros y de carácter voluntario para los alumnos.

Por lo tanto, la EPC es obligatoria. La Religión, no.


Boropau y fclaero15, señoritas, ¿a mí me la "vais a dar"? Por favor, todavía quedan inteligencias e inteligencias. Nos estáis hundiendo el país con tanta mediocridad y simpleza.


Amos a ver si estás en contra de algo porque podría suponer un "adoctrinamiento moral", el hecho de que sea obligatoria u optativa no tiene la mayor importancia...
Si hubiera una asignatura optativa que fuera, "ideología etarra" yo, tú y el otro estaríamos en contra...y no nos valdría que fuera optativa...
Resumiendo: si te molesta algo porque "adoctrina" te molesta sea cual sea la naturaleza de ese algo...



Que va, la diferencia es que no te dejan elegir.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 11 de Octubre de 2010, 16:15:09 pm
Ahhh entonces si dejan elegir a un niño, es bueno que te adoctrinen...

Esto quiere decir entonces que un niño puede elgir si quiere mantener relaciones sexuales???
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 11 de Octubre de 2010, 16:18:57 pm
g. , el que elige es el padre, como dice la Constitución
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 11 de Octubre de 2010, 16:20:59 pm
y la madre, conjutamente  o el progenitor a+b...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 11 de Octubre de 2010, 16:29:20 pm
uyyy se te había olvidado la madre en tu mensaje inicial...muy revelador...

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 11 de Octubre de 2010, 16:45:12 pm
más revela tu ignoracia, y no te acuchillo sistemáticamente (cosa que no sería dificil)...

Relájate y reconoce que no tienes razón.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 11 de Octubre de 2010, 17:07:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
acuchilla tú acuchilla...si yo con tus "acuchillamientos" me hago las ingles brasileñas...

Reconocer que no tengo razón??? no sé si la tengo pero tú, caso de tenerla, la expones de puta pena...

En lo dialéctico, no me ganas...y menos con payasadas del tipo:"relájatey reconoce que no tienes razón"...yo pese a lo que se pueda pensar soy muy justo y ante argumentos coherentes, doy la razón...ante tus chapuzas, pues va a ser que no.

Calero es que me da pereza explicarte ahora lo que es la objeción de conciencia... buurrrr, qué fatiguita.

Ya hemos quedado en que una asignatura es impuesta y la otra no, ¿qué más necesitas?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 11 de Octubre de 2010, 17:14:19 pm
jajajaja es que me da la risa, y me da por 2 motivos:

1) que un católico pro "otros tiempos" me explique que quiere decir "objeción"...

2) que un católico pro "otros tiempos" me explique qué quiere decir "conciencia"...


Y  como n hay 2 sin 3, que un católico "pro otros tiempos" junte los dos términos y me lo explique también
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Uned1978 en 11 de Octubre de 2010, 17:15:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
jajajaja es que me da la risa, y me da por 2 motivos:

1) que un católico pro "otros tiempos" me explique que quiere decir "objeción"...

2) que un católico pro "otros tiempos" me explique qué quiere decir "conciencia"...


Y  como n hay 2 sin 3, que un católico "pro otros tiempos" junte los dos términos y me lo explique también

Muy bien, y ahora ten cuidado al levantarte de la silla del pc, no vayas a resbalarte con el aceite.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 11 de Octubre de 2010, 17:16:04 pm
vaya argumentos tienes hoy ¿eh? ya estás matando al mensajero nuevamente sin contestar...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 11 de Octubre de 2010, 17:36:28 pm
Contestar a qué?

pero si tú no has preguntado nada...

Gente of the world si necesitais un abogado, decidle antes "Depeage" si veis muestras de algún tipode reacción no lo elijaís o vais a la carcel sin pasar por la casilla de salida y sin cobrar na de na
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 11 de Octubre de 2010, 17:39:38 pm
que digas de una vez qué opinas de que la epc se imponga y la religión no.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Uned1978 en 11 de Octubre de 2010, 17:42:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
que digas de una vez qué opinas de que la epc se imponga y la religión no.


Déjalo, hay personas que no necesitan reconocer expresamente. Asienten tácitamente.

¡Esta izquierda nos está hundiendo poco a poco con su inteligencia de coballa!
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 11 de Octubre de 2010, 17:45:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
que digas de una vez qué opinas de que la epc se imponga y la religión no.


Imponer "la religión"??? Veo que vamos entrando en razón...ha costao pero al fin ha salido
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 11 de Octubre de 2010, 17:48:44 pm
calero, ¿puedes contestar? espero ansioso.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 11 de Octubre de 2010, 17:51:17 pm
opino que en una sociedad que debe regirse por unas leyes, que la epc se imponga me parece bien...más que nada para educar a los niños pese a la imposición religiosa o pseudo religiosa...


Que la religión se imponga, no me parece bien pues las leyes no permiten dicha oposición...

Te recuerdo que este es un foro de derecho...más que na pa evitar posibles derrapes (por tu parte) futuros.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 11 de Octubre de 2010, 17:53:17 pm
¿y cómo argumentas esa imposición si la constitución reconoce explícitamente que los padres tienen derecho a elegir la formación moral de sus hijos de acuerdo a sus convicciones?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 11 de Octubre de 2010, 18:00:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿y cómo argumentas esa imposición si la constitución reconoce explícitamente que los padres tienen derecho a elegir la formación moral de sus hijos de acuerdo a sus convicciones?

Defíneme pues "educación moral"???

Si yo soy un padre católico fundamentalista puedo oponerme a que a mi hijo se le cuenten milongas prehistóricas??? cuando le pongas tú limitaciones hablamos
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 11 de Octubre de 2010, 18:03:29 pm
Soy un católico no fundamentalista que espera respuesta, Calero.

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 11 de Octubre de 2010, 18:06:47 pm
respuesta??? otra???

Vale, ahí va:

Que un nilño sea educado en la aceptación de la ley y la constitución (no discriminar por razón de sexo, religión etc): SI

que un niño sea educado en la imposición moral de lo que está bien (llegar virgen al matrimonio (si eres mujer, esto es)) o mal (follar fuera del matrimonio (si eres mujer otra vez)): NO...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: marilola en 11 de Octubre de 2010, 18:09:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿y cómo argumentas esa imposición si la constitución reconoce explícitamente que los padres tienen derecho a elegir la formación moral de sus hijos de acuerdo a sus convicciones?

Defíneme pues "educación moral"???

Si yo soy un padre católico fundamentalista puedo oponerme a que a mi hijo se le cuenten milongas prehistóricas??? cuando le pongas tú limitaciones hablamos

Estás vencido, cagalera15, reconócelo y no te autohumilles más, ¡ten orgullo!

Me voy a merendar.

Vete a merendar que es lo más inteligente que puedes hacer
NO he visto ni una sola argumentación tuya
Tan sólo copiar y decir algunas ......cositas

Pero, coherente, lo que se dice coherente, no he visto nada de nada

Así que vete a merendar y a cenar, no pierdas más el tiempo en este foro

Salud, foreros.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Uned1978 en 11 de Octubre de 2010, 18:17:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿y cómo argumentas esa imposición si la constitución reconoce explícitamente que los padres tienen derecho a elegir la formación moral de sus hijos de acuerdo a sus convicciones?

Defíneme pues "educación moral"???

Si yo soy un padre católico fundamentalista puedo oponerme a que a mi hijo se le cuenten milongas prehistóricas??? cuando le pongas tú limitaciones hablamos

Estás vencido, cagalera15, reconócelo y no te autohumilles más, ¡ten orgullo!

Me voy a merendar.

Vete a merendar que es lo más inteligente que puedes hacer
NO he visto ni una sola argumentación tuya
Tan sólo copiar y decir algunas ......cositas

Pero, coherente, lo que se dice coherente, no he visto nada de nada

Así que vete a merendar y a cenar, no pierdas más el tiempo en este foro

Salud, foreros.

Claro, al ser de izquierdas, no sabes ni leer. Mira, ten, ahí llevas toda mi argumentación, la cual han desviado antes tu ralea de monicacos hacia otros caminos menos turbios:

http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=11349.msg373444#msg373444

Me voy, ahora sí.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 11 de Octubre de 2010, 18:23:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
respuesta??? otra???

Vale, ahí va:

Que un nilño sea educado en la aceptación de la ley y la constitución (no discriminar por razón de sexo, religión etc): SI

que un niño sea educado en la imposición moral de lo que está bien (llegar virgen al matrimonio (si eres mujer, esto es)) o mal (follar fuera del matrimonio (si eres mujer otra vez)): NO...

Entiendo que me das la razón.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 11 de Octubre de 2010, 18:27:51 pm
La religión es voluntaria, la EPC, no.

En la epc se dan contenidos de sexualidad que no quiero que mi hijo reciba. Se da contenido ideológico que no quiero que mi hijo reciba y otros contenidos morales que no quiero que mi hijo reciba...
Me estabas dando la razón.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 11 de Octubre de 2010, 18:30:06 pm
ya pero es que tú preferirías que tu hijo no tuviera polla, pero por ahora la castración por motivos ideológicos no está permitida...

Por cierto, explicame/nos tu acción/reacción ante un hijo tuyo que te dice: "papa, creo que me gustan los hombres"...Bueno explícanos siempre y cuando tu acción/reacción no incluya el electroshock
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 11 de Octubre de 2010, 18:31:03 pm
   Mi churri uned 1978, remites a un enlace lo leo y, nada de nada y porque sera que no me extraña. Voy a intentarlo una vez mas y dinos, que materias y aspectos de dicha asignatura no te gustan o convencen; porque me da la impresión  de que "tocas de oido" y tu y tu grupito, solamente llevais una posición contraria per se y sin argumentación alguna. Eso si, siempre que sepas razonar.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 11 de Octubre de 2010, 18:31:48 pm
Calero, ya no sabes qué decir eh?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 11 de Octubre de 2010, 18:31:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La religión es voluntaria, la EPC, no.

En la epc se dan contenidos de sexualidad que no quiero que mi hijo reciba. Se da contenido ideológico que no quiero que mi hijo reciba y otros contenidos morales que no quiero que mi hijo reciba...
Me estabas dando la razón.

Es que si dejamos que todo "contenido moral paterno" sea respetado no podríamos hacer nada... Delimitame el campo de actuación/influencia del progenitor
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 11 de Octubre de 2010, 18:33:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Calero, ya no sabes qué decir eh?

Ante tus limitados esfuerzos por dejarme sin saber qué decir, siempre tengo algo que decir...y no supone esfuerzo alguno...y mira que llevo ya mnás de 3 cubatas
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 11 de Octubre de 2010, 18:35:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La religión es voluntaria, la EPC, no.

En la epc se dan contenidos de sexualidad que no quiero que mi hijo reciba. Se da contenido ideológico que no quiero que mi hijo reciba y otros contenidos morales que no quiero que mi hijo reciba...
Me estabas dando la razón.

Es que si dejamos que todo "contenido moral paterno" sea respetado no podríamos hacer nada... Delimitame el campo de actuación/influencia del progenitor
Pues a eso tenemos derecho según la constitución: el contenido moral tenemos derecho a que sea acorde al nuestro. En mi caso el católico.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 11 de Octubre de 2010, 18:39:06 pm
ya pero es que eso que tú llamas "contenido moral" es demasiado amplio, no???

Cómo se legisla frente a eso que tú llamas "contendo moral"??? Ni siquiera la obligación legal del progenitor de escolarizar a su hijo/a resiste ante el "contenido moral"...

Si abrimos la caja de los truenos y permitimos que suenen, te dejo ati la labor de legislar...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 11 de Octubre de 2010, 18:41:22 pm
Tu intento de que aceptemos la "objecion de conciencia" del ats o médico que se niega a asistir en un aborto equivale a la objeción de conciencia del que se niega a pagar el recibo de la luz porque la empresa que sea, contamina el medio ambiente...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: marilola en 11 de Octubre de 2010, 18:42:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La religión es voluntaria, la EPC, no.

En la epc se dan contenidos de sexualidad que no quiero que mi hijo reciba. Se da contenido ideológico que no quiero que mi hijo reciba y otros contenidos morales que no quiero que mi hijo reciba...
Me estabas dando la razón.

Ferfecto

Abogo porque se suprima Educación para la Ciudadanía

Y también porque desaparezca, absolutamente, cualquier religión de los colegios,   que no sea,  tan siquiera, voluntaria, es decir, que no exista nunca, jamás, la religión católica ( o cualquier otra)  en un colegio.

Pero es más, que desaparezcan los coles " concertados": si los curicas ( o no) quieren mantener colegios de élite, que los mantengan los papás de los alumnos, pero eso sí, con la religión prohibida a raja tabla, como EPC

¿Estaríamos entonces en paz?

¿Contentos todos?

¿ o voy a ser tachada de dictatorial por ello?

Si una cosa es mala ( EPC) la religión, TAMBIÉN!!!!!!

Asi que tabla rasa, nada de nada y todos contentos

¿ O no ?

Salud, compañeros
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 11 de Octubre de 2010, 18:48:25 pm
Me sorprende y escandaliza que sea ahora cuando el post franquismo se esconda y acoja a la "objeción de conciencia"...

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 11 de Octubre de 2010, 18:51:37 pm
ayyy marilola, debes entender que la mentalidad de estos no funciona en base a la lógica...para ellos es "todo lo católico" bien , lo que nos ofende "objeción de conciencia"...pero cuando "todo lo católico era aceptado por la fuerza", estos objetores ni se acordaban de la conciencia...para ellos todo era un "o acpetas o tiro en la sien (y que le den por culo a la conciencia)"
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 11 de Octubre de 2010, 18:52:43 pm
    A ver si a la tercera va la vencida y depeage concreta los aspectos que le molestan de dicha asignatura y si son ilegales. Mientras tanto, este enlace nos explica claramente la posición suya y la de su clero   http://www.elpais.com/articulo/opinion/torno/Educacion/Ciudadania/elpporopi/20070807elpepiopi_5/Tes
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Uned1978 en 11 de Octubre de 2010, 18:55:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
  Mi churri uned 1978, remites a un enlace lo leo y, nada de nada y porque sera que no me extraña. Voy a intentarlo una vez mas y dinos, que materias y aspectos de dicha asignatura no te gustan o convencen; porque me da la impresión  de que "tocas de oido" y tu y tu grupito, solamente llevais una posición contraria per se y sin argumentación alguna. Eso si, siempre que sepas razonar.

Aburres mucho, chica, te lo digo en serio. Deja de poner lo mismo una y otra vez; y, lo mejor, deja de llorar por aquí. No es culpa mía haberte humillado ya varias veces. Ten más sabiduría y no te ocurrirá más, en tu mano está, señorita.

Más arriba (enlace) he puesto algo con lo que os he dado en el hociquito a todos. Y no hay más que hablar. ¿Qué más argumentaciones queréis? Es la realidad, EPC obligatoria por huevos, y Religión, no.

¡Aburrís!

Venga, a ver si podéis salvar un poco el orgullo yéndoos al water y no ver más este foro por hoy.

Descansad, juas.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 11 de Octubre de 2010, 18:56:25 pm
me debes un cubata por la clase particular, Calero.


http://e-spacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=bibliuned:BFD-1995-8-9-A1F3AE0C&dsID=PDF
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 11 de Octubre de 2010, 18:57:41 pm
a ver yo cómo padre ateo, gay y de izquierda, tengo derecho a supervisar personalmente como se imparte historia a mi hijo???  y si no me mola, que supriman la asignatura...

Sí lo sé...a más de uno os jode que yo como gay pueda hablar de "mi hijo"... pero no pasa nada... siempre podeis objetar concienzudamente
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 11 de Octubre de 2010, 19:03:31 pm
Respuesta a depeage:

La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me quejo´...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 11 de Octubre de 2010, 19:04:34 pm
Para el Tc prevalece la vida, ya se que para tí no hay diferencia, pues vives en el relativismo moral y en la deshumanización más absoluta, pero el TC lo tiene clarito clarito.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 11 de Octubre de 2010, 19:13:44 pm
pero tú estás hablando de "objeción de conciencia" y no "objeción de conciencia supeditada a..."...
Si tu objeción de conciencia se admite se admiten todas...

A ti la vida te la suda, porque ¿por qué te opones a que a tu hijo se le eduque en la aceptación del homosexual? El homosexual también vive y por ello merece ser respetado y no apaleado, burlado, mancillado...

Si la VIDA es lo principal ¿por qué os habéis pasado los putos católicos jodiéndonos la vida a los que no nos mostrábamos (en lo sexual, por ejemplo) igual que vosotros? ¿Por qué nos habéis encarcelado? ¿Por qué nos habéis tachado de enfermos? ¿Por qué no habéis respetado nuestra vida?...

Porque para ti y los que como tú son la vida os importa una m ierda, siempre y cuando no sea un vida regida por vuestra misma falta de moral e hipocresía... Depeage tú por ser católico fundamentalista no tienes ningún derecho a intentar siquiera sentar cátedra ante mi en lo referente a la defensa de la vida, porque para ti vida= respirar...yo sé que vida supone mucho más...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Uned1978 en 11 de Octubre de 2010, 19:15:24 pm
Vamos a callar ya a esta gente con la ley en la mano:

1. La Religión:

http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_Org%C3%A1nica_de_Educaci%C3%B3n_(Espa%C3%B1a)

1. La enseñanza de la religión católica se ajustará a lo establecido en el Acuerdo sobre Enseñanza y Asuntos Culturales suscrito entre la Santa Sede y el Estado español. A tal fin, y de conformidad con lo que disponga dicho acuerdo, se incluirá la religión católica como área o materia en los niveles educativos que corresponda, que será de oferta obligatoria para los centros y de carácter voluntario para los alumnos.

2. La enseñanza de otras religiones se ajustará a lo dispuesto en los Acuerdos de Cooperación celebrados por el Estado español con la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España, la Federación de Comunidades Israelitas de España, la Comisión Islámica de España y, en su caso, a los que en el futuro puedan suscribirse con otras confesiones religiosas.


2. La EPC es obligatoria:

http://www.consumer.es/web/es/educacion/2007/05/15/162685.php

El Ministerio de Educación y Ciencia recuerda que la enseñanza de la asignatura "Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos" es obligatoria, tal y como queda recogido en la Ley Orgánica de Educación (LOE).

Fin.
[/size][/b]

(Siempre llevamos la razón).
[/size]
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 11 de Octubre de 2010, 19:17:30 pm
A estos el tamaño de la letra les ha supuesto siempre la diferencia entre llevar la razón y no llevarla...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Uned1978 en 11 de Octubre de 2010, 19:20:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A estos el tamaño de la letra les ha supuesto siempre la diferencia entre llevar la razón y no llevarla...

¿Desviando, de nuevo, el tema? Si es que no hay manera, ya no sabéis cómo hacerlo, juasjuas.

Ten:

http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=11349.msg373850#msg373850

Jejeje.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: llampuga en 11 de Octubre de 2010, 20:02:36 pm
Vaya tarde que lleváis colegas con tanta religión, homoxesualidad etc.. . Creía que esto es un foro de derecho. ¿Está lloviendo por vuestra ciudad y os aburrís?. Qué gente más cansinaaaaaaaaaaaa.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 11 de Octubre de 2010, 22:17:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pero tú estás hablando de "objeción de conciencia" y no "objeción de conciencia supeditada a..."...
Si tu objeción de conciencia se admite se admiten todas...

A ti la vida te la suda, porque ¿por qué te opones a que a tu hijo se le eduque en la aceptación del homosexual? El homosexual también vive y por ello merece ser respetado y no apaleado, burlado, mancillado...

Si la VIDA es lo principal ¿por qué os habéis pasado los putos católicos jodiéndonos la vida a los que no nos mostrábamos (en lo sexual, por ejemplo) igual que vosotros? ¿Por qué nos habéis encarcelado? ¿Por qué nos habéis tachado de enfermos? ¿Por qué no habéis respetado nuestra vida?...

Porque para ti y los que como tú son la vida os importa una m ierda, siempre y cuando no sea un vida regida por vuestra misma falta de moral e hipocresía... Depeage tú por ser católico fundamentalista no tienes ningún derecho a intentar siquiera sentar cátedra ante mi en lo referente a la defensa de la vida, porque para ti vida= respirar...yo sé que vida supone mucho más...

Si crees que la vida me la suda, no lo entiendo. Porque, conocerme, no me conoces y por mis escritos sólo se puede deducir y leer el respeto inmenso que tengo por la vida. Así quiero que mi hijo crezca, respetando la vida.

En la existencia y aceptación del homosexual lo educo yo (sí, en la existencia, pues al no ser algo natural es complicado inculcarle a un niño el concepto: nada en la naturaleza que lo rodea es así). Lo que no quiero es que le digan que eso es lo natural. ¿Lo vas pillando? Porque es mentira.


Otra cosa: el primero que se pone en la picota por su sexualidad eres tú, cuando apareces como una puta maricona loca constantemente, autocalificándote de tal. Por eso varias veces te he dicho que te valores como persona, no como homosexual. Flaco favor le haces a los que siendo como tú vQue an de personas normales, sin exaltar burda y absurdamente su sexualidad.  Vamos, el mismo favor que los del desfile famoso del orgullo gay.
No he visto en la vida mayor apaleamiento que al que tú mismo te sometes.

En mi casa se respeta a las personas. En la tuya, no. Yo, sin ir más lejos soy un "puto católico" simplemente por opinar.

Que descanses.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 12 de Octubre de 2010, 12:23:07 pm
Lo que no quiero es que le digan que eso es lo natural. ¿Lo vas pillando? Porque es mentira.  de peage
   Vamos a ver, de hetero a hetero; si no es natural pretendes decir con ello que los homosexuales son lo contrario, es decir raros, antinaturales, excentricos, ert. Tu que indudablemente eres inteligente y según tu lleno de moral (de  tu moral) no te das cuenta de la contradiccion en que caes, es mas te voy a apretar las clavijas y asi, en el caso de que tuvieses un hijo-a homosexual considerarias que llevan un estigma?  Hay muchas clases de telarañas.

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 12 de Octubre de 2010, 12:28:40 pm
hay muchas clases de telarañas.... y las tuyas son tupidas, por lo que veo
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 12 de Octubre de 2010, 12:52:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hay muchas clases de telarañas.... y las tuyas son tupidas, por lo que veo
  Mucha retorica, para pretender  ocultar las propias verguenzas.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 12 de Octubre de 2010, 13:00:36 pm
No tengo nada de avergonzarme, porque defiendo la libertad y mis derechos, al contrario que los que queréis imponer una educación moral de Estado marginando al discrepante.
No os disferenciais en nada de esto:

http://www.youtube.com/watch?v=aBd7bHFnO4Y&feature=fvw
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 12 de Octubre de 2010, 17:10:32 pm
  Oef
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No tengo nada de avergonzarme, porque defiendo la libertad y mis derechos, al contrario que los que queréis imponer una educación moral de Estado marginando al discrepante.
No os disferenciais en nada de esto:

http://www.youtube.com/watch?v=aBd7bHFnO4Y&feature=fvw
   Demuestras ser un cinico de tomo y lomo al intentar desviar la atención de tus propios problemas y encima muestras un video de la novela de Orgen Orwell, cuando tu representas el paradigma de la represión y como muestra  http://www.elpais.com/articulo/opinion/Iglesia/represion/franquista/elpepuopi/20081126elpepiopi_5/Tes
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 12 de Octubre de 2010, 17:33:30 pm
Vaya, otro que se ha creido que el frente popular defendía la democracia... ingenuo.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 12 de Octubre de 2010, 19:01:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vaya, otro que se ha creido que el frente popular defendía la democracia... ingenuo.
  Tu estrategia argumental de "desviar balones" ante tu impotencia de defenderte a ti y a tu iglesia, en su papel en defensa de las libertades y la democracia, carecen de toda credibilidad para gente racional e informada y ya se transforma en un cuento mas visto que el tebeo.
   Y para que no sigas con el manoseado tema del frente popular, aqui otro enlace para ampliar "mundo"  http://www.mundolaico.com/textos/inquisicion/index_inquisicion.php
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 12 de Octubre de 2010, 19:06:25 pm
Señor: la epc es obligatoria, la religión no, estoy esperando contestación
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 12 de Octubre de 2010, 19:59:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Señor: la epc es obligatoria, la religión no, estoy esperando contestación
  Je, je. Estas acorrolado ¿eh!
   Veamos, depeage, porque no puedes imaginar una sociedad en la que se pueda vivir en libertad, sin que se tengan que imponer tu ideologia. Vive y deja vivir ¡hombre!
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 12 de Octubre de 2010, 20:07:08 pm
¿has bebido hoy?
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Señor: la epc es obligatoria, la religión no, estoy esperando contestación
  Je, je. Estas acorrolado ¿eh!
   Veamos, depeage, porque no puedes imaginar una sociedad en la que se pueda vivir en libertad, sin que se tengan que imponer tu ideologia. Vive y deja vivir ¡hombre!
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 12 de Octubre de 2010, 20:56:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿has bebido hoy?
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Señor: la epc es obligatoria, la religión no, estoy esperando contestación
  Je, je. Estas acorrolado ¿eh!
   Veamos, depeage, porque no puedes imaginar una sociedad en la que se pueda vivir en libertad, sin que se tengan que imponer tu ideologia. Vive y deja vivir ¡hombre!
   "Eso de la bebida" mi beato depeage considero que sobra. Si te sientes impotente ante tus propias contradicciones, comprenderas que no sea mi responsabilidad,tu has escogido ese camino y apechuga con él.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 14 de Octubre de 2010, 13:12:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Señor: la epc es obligatoria, la religión no, estoy esperando contestación

qué perra con el "argumento" (por llamarlo de alguna manera), pero es que no entiendo qué tiene eso que ver...También matemáticas es obligatorio y macramé, no...

Lo que pasa es que Depeashhh debe tener una "argumentación magistral" a la espera de una respuesta concreta a la payasada de que si la una es obligatoria y la otra no...

Desde tiempos ha habido asignaturas obligatorias y optativas y no entiendo cuál es el problema...

Obviamente religión debe ser optativa porque lo que enseña no se aplica a la colectividad, EPC sí... La EPC parte de una aceptación de las normas (lo que era "civismo" cuando yo era pequeño...perdón, en mi cole se llamaba "urbanidad"), pero claro cuando yo era pequeño, no había una LEY que otorgara derechos a los homosexuales, ni ley para el aborto, etc etc. Hoy la hay y es ley, es decir norma que organiza la sociedad en la que vivo yo, vives tú y vive el alumno...
Por cierto, la frase que te has puesto esta vez es una verdadera gilipollez (palabras concatenadas pa que suenen bonito pero sin sentido) ya lo diga San Bernardo o San Pekinés...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 14 de Octubre de 2010, 13:17:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Señor: la epc es obligatoria, la religión no, estoy esperando contestación

la EPC sí... La EPC parte de una aceptación de las normas (lo que era "civismo" cuando yo era pequeño...perdón, en mi cole se llamaba "urbanidad"), pero claro cuando yo era pequeño, no había una LEY que otorgara derechos a los homosexuales, ni ley para el aborto, etc etc. Hoy la hay y es ley, es decir norma que organiza la sociedad en la que vivo yo, vives tú y vive el alumno...
Pero tiene contenidos morales que no acepto, eso te debería bastar.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 14 de Octubre de 2010, 13:21:26 pm
Contenidos morales??? Pero es que tú TE ESCUDAS en eso... Para ti es la excusa para dar la pataleta...
entonces dime, si se aceptan tus objeciones morales respecto a EPC ¿se podrían aceptar las objeciones morales de otro padre frente al estudio de la prehistoria o de cualquier cosa con la que uno no comulgue? O sólo sirven tus objeciones morales porque tú eres más moral que nadie...

Por cierto, decir que la homosexualidad es normal o natural no entra dentro del terreno moral, es una verdad...
Imagínate tú ahora padres con "objeciones morales" a que les digan en los colegios que las mujeres son iguales a los hombres...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 14 de Octubre de 2010, 13:22:33 pm
es que las mujeres no son iguales que los hombres, no se si lo has advertido.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 14 de Octubre de 2010, 13:25:15 pm
Hablando de EPC, de homosexualidad normal o aberración, creo que es evidente que la "igualdad" se refiere a la legal, de oportunidades y no a la biológica...si hay que especificar tanto contigo, creo que a tu hijo le hace falta EPC por vía intravenosa pero ya...

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 14 de Octubre de 2010, 13:30:51 pm
ah, es que no has especificado... :)
¿igualdad legal, dices? tampoco... la mujer tiene más derechos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 14 de Octubre de 2010, 13:36:43 pm
Perdona por mi falta de "especificación", olvidé que eras católico...  :)
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 14 de Octubre de 2010, 13:51:47 pm
Lo que no entiendo es por qué te jode tanto que haya católicos que quieran educar a sus hijos en su fé.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 14 de Octubre de 2010, 14:00:48 pm
Más que joderme a mi...jode a sus hijos pero bueno, los católicos están tan acostumbrados a lo de joder que ya no distinguen entre hijos a ajenos...

De todas formas, tú educa a tu hijo como quieras, ya decidirá él más tarde... Pero no veo incompatibilidad alguna entre EPC y que tú eduques a tu hijo en la fe...
El problema (y grave) lo veo en los que usáis a vuestros hijos como escudo para expresar vuestro descontento personal... A ti la educación de tu hijo en este aspecto no te importa tanto como mostrar tu descontento ante una asignatura que habla de temas sociales con normalidad... Creo que deberías ser más sincero (olvidé otra vez que eras católico y genéticamente incapacitado para la sinceridad) y no meter a tus hijos en lo que es tu "lucha"...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 14 de Octubre de 2010, 14:01:53 pm
Apreciaciones tuyas personales y falsas, por supuesto.

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 14 de Octubre de 2010, 14:04:22 pm
Obviamente, olvidé de nuevo que al ser tu el católico las apreciaciones universales y verdaderas son las tuyas  namás...

Por cierto, debe ser una fe de chichinabo la que se ve en peligro por una asignatura de un instituto...

pero olvidé de nuevo que hablábamos de la fe católica...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 14 de Octubre de 2010, 16:07:24 pm
No, no es por eso, es porque estás hablando de mi vida privada y lo que faltaría ya es que tu la conocieras mejor que yo.   

Y mi fé no peligra, tranquilo. Es la fé de niños de diez años.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 14 de Octubre de 2010, 19:13:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
es que las mujeres no son iguales que los hombres, no se si lo has advertido.
   ¡por supuesto que no! y estoy seguro que aún en su condicion de homosexual, sabe diferenciar un sexo y otro. Unos y otras tienen unos papeles bien definidos a lo largo de la historia, como nos relata este enlace  http://www.vallenajerilla.com/berceo/garciacarcel/lamujerduranteelfranquismo.htm
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 14 de Octubre de 2010, 19:17:27 pm
Llegas a cansar. Tienes una curiosa obsesión con Franco.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 14 de Octubre de 2010, 19:59:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Llegas a cansar. Tienes una curiosa obsesión con Franco.
  Es que pienso que no quiero alejarte de tus recuerdos mas queridos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 14 de Octubre de 2010, 20:02:41 pm
No lo conocí, así que no puedo recordarlo.

Un abrazo.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 15 de Octubre de 2010, 15:35:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No lo conocí, así que no puedo recordarlo.

Un abrazo.
  Extraño, cuando todas tus tesis, se identifican con la ideologia imperante en ese etapa.
  Bon fi de semana.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 15 de Octubre de 2010, 16:39:20 pm
Tú si se ve que la recuerdas mucho, la etapa digo.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 15 de Octubre de 2010, 19:33:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, no es por eso, es porque estás hablando de mi vida privada y lo que faltaría ya es que tu la conocieras mejor que yo.   

Y mi fé no peligra, tranquilo. Es la fé de niños de diez años.

Los niños de 10 años no tienen esa clase de fe a menos que se la impongas, y aunque lo hagas ellos no harán más que repetir lo externo...

O sea que pa chingar no están maduros los niños/as de 10 años pero pa vivir la fe de una manera consciente, responsable y consecuente sí...

Va a ser que tú no tienes hijos ni pajolera idea de niños...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 15 de Octubre de 2010, 19:49:40 pm
Se trata de que el Estado no diga lo contrario que en casa: ¿tan dificil es de entenderlo, Calerín?
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: mlorenzo131 en 17 de Octubre de 2010, 02:02:54 am
Parece que aún hay algunos que claman al cielo por poner una asignatura que lo que pretende no es adoctrinar, como ellos dicen, y seguro que en eso de adoctrinar, saben un montón, pues son los mismos que no se quejan de una época donde todo el que pensaba diferente lo metían en la cárcel, le propinaban una paliza, cuando no lo tiraban por la ventana, y decían que había sido un suicidio.
Son esos mismos que dicen que el gobierno pretende adoctrinar, pero son los que hacen manifestaciones para obligar a todos, para que en los colegios se pongan crucifijos, las células madres, con todo los beneficios que reporta, no se permitan, dicen defender el derecho del embrión, pero no hace nada por los que están vivos sufriendo las desigualdades de este mundo, que se mueren de hambre y sed, cuando no por lo que llaman daño colateral de las guerras, que se realizan para robar el petróleo de un tercer país.
Son aquellos que dicen que quieren que sus hijos piensen como ellos, y digo, acaso piensan en el derecho de sus hijos, o de su cónyuge. Son los que hablan como si fueran el ombligo del mundo, pidiendo democracia, y negándosela a los demás. 
Si alguien tiene derecho a elegir, en el caso del aborto, es la mujer, pues ni la iglesia de la que tanto reclaman algunos en este post, debería decir nada, pues vergüenza deben de tener por todo lo que hacen. Niegan los delitos de sus sacerdotes y obispos, cuando violan a menores, encubriéndolos, y todos aquí, supongo estudiamos o sabemos de derecho, y tan culpable es el autor, como los encubridores y protectores. Esa iglesia que no hizo nada por luchar contra la esclavitud, en verdad, se vio superada por las decisiones civiles, y siempre sabe ponerse al sol que más calienta. Una iglesia que bendecía el crimen de los militares golpistas que hicieron una cruenta guerra en el 36 en este país. Esa iglesia se permite todavía dar lecciones de moralidad, yo le diría donde se las puede meter.
Yo creo que deberíamos decir no a EDUCACION A LA CIUDADANIA, cuando se elimine también la religión de toda escuela, y todo lo público, y lo digo yo, que soy cristiano, pero es algo que ya algunos grandes teólogos han dicho. La religión es algo espiritual, es algo personal, y no para imponerla ni hacer una teocracia. Cosa que esos que gritan tanto contra esa asignatura, a los que quiero recordar, que el currículo que hace el ministerio no indica que texto lleva los libros, y solo defiende lo que en nuestra sociedad debe ser conocido, respetado, y tolerado. Pues la leyes a nadie obliga a abortar, ni ser homosexual, ni ser de derechas ni izquierdas. Y que la mayoría de los libros de texto de dicha asignatura, están hecho por editoriales católicas o de órdenes religiosas. Supongo que no lo aceptarán, pues dentro de su democracia, el que no piense como ello, es un hereje, un apostata, un “rojo”, y todo lo malo, y debe ser condenado a la hoguera, por la inquisición, cosa que si le agradaría ellos ver renacer.

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 17 de Octubre de 2010, 22:44:28 pm
Estoy seguro de que eres cristiano e imparcial, se te nota a la legua...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 18 de Octubre de 2010, 20:10:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy seguro de que eres cristiano e imparcial, se te nota a la legua...
  ¡ hombre! Roca Varela no parece que sea
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 20 de Octubre de 2010, 14:42:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Se trata de que el Estado no diga lo contrario que en casa: ¿tan dificil es de entenderlo, Calerín?

o sea que supeditamos la educación a lo que a ti te salga de las pelotas... eso debe ser el nuevo concepto democrático de los neo fachas...

Por cierto, tú no sufras por lo de decir lo contrario, si tu iglesia se ha pasado años diciendo y adoctrinando en lo contrario a lo que decían las ciencias, las aulas y las escuelas...deberías estar acostumbrado...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Aldekoatalora en 20 de Octubre de 2010, 20:29:27 pm
Bueno, es mi primer mensaje en el foro y lo escribo al ver lo calentito que está el "debate".

Veo que de peage es católico y consecuentemente con su ideología - al menos la imperante dentro del catolicismo- se muestra agresivo con el comunismo. Todo muy bien. Ahora me gustaría preguntar - a de peage- qué opinión le merece los intentos de conciliar el cristianismo con el pseudomarxismo en la Teoría de la Liberación. Y más, qué opinión tiene sobre la crítica que realizó Leon Tolstoi - creyente fervoroso- a las instituciones eclesiásticas y su alejamiento brutal del cristianismo primitivo.

Sé que no es el lugar para hablar sobre el tema pero espero al menos que sirva para volver a la senda del debate.

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 21 de Octubre de 2010, 00:58:07 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, es mi primer mensaje en el foro y lo escribo al ver lo calentito que está el "debate".

Veo que de peage es católico y consecuentemente con su ideología - al menos la imperante dentro del catolicismo- se muestra agresivo con el comunismo. Todo muy bien. Ahora me gustaría preguntar - a de peage- qué opinión le merece los intentos de conciliar el cristianismo con el pseudomarxismo en la Teoría de la Liberación. Y más, qué opinión tiene sobre la crítica que realizó Leon Tolstoi - creyente fervoroso- a las instituciones eclesiásticas y su alejamiento brutal del cristianismo primitivo.

Sé que no es el lugar para hablar sobre el tema pero espero al menos que sirva para volver a la senda del debate.



Buenas. Pues mira, no te puedo dar una opinión del pensamiento de Tolstoi por descnocimiento del tema. Ahora que lo has mencionado, haré por verlo cuando tenga tiempo. Pero no me parece de recibo buscar en internet y emitir un juicio sobre la marcha. No es lo suyo, ¿no crees?

En cuanto a mi rechazo al comunismo, fundamentalmente viene de los millones de muertos provocados. Pero antes de ser católico ya lo rechazaba, porque aprendí a contar antes de tener fé. Es cuestión de números. Mi rechazo se debe a las masacres. No entro en un plano ideal en el que todo funcionara perfectamente. Entre otras cosas porque nunca he tenido noticias de que haya existido. Corrígeme por favor si estoy equivocado. Fundamentalmente le encuentro el defecto de la falta de libertades. Creo en unos valores ajenos a ese pensamiento.

Y sobre la Teología de la liberación, ya que me pides mi opinión personal, te diré que en un principio parece atractiva la idea de ocuparse de los pobres. Pero la Iglesia ya hace lo que puede en ese sentido. Y no podemos pretender que la Iglesia ocupe el lugar del Estado ni supla las carencias de la sociedad internacional. Eso es ingénuo e imposible, además. ¿Debe el cristiano ayudar al prójimo y al pobre? decididamente, sí. Debe hacer todo lo que esté a su alcance.
Pero esta Teología va mas allá y pretende una Iglesia involucrada en la lucha de clases, con una lectura económica histórica marxista y con la negación de verdades esenciales. Es decir, el marxismo en la Iglesia. Y eso como que no. Porque la misión de la Iglesia no es suprimir las clases, sino contrubuir a que el Hombre se salve y llegue al conocimiento de la Verdad. Y ésta verdad no es la igualdad de clases ni el materialismo histórico, sino Jesucristo.

Saludos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Aldekoatalora en 21 de Octubre de 2010, 12:36:34 pm
Gracias por tu respuesta.

Sin querer extenderme demasiado en mi opinión personal, creo que la iglesia ha pecado siempre -o casi siempre- de posicionarse junto a los victimarios en vez de con las victimas y lo peor, desde el coqueteo perpetuo con el poder. No hay justificación bíblica posible para esto aunque tampoco para la propia existencia de la iglesia como organización eclesiástica. Dicho esto, los cristianos de convicción me merecen el máximo respeto.

Si te interesa profundizar en Tolstói te recomiendo El reino de Dios está en vosotros, seguramente disfrutes de su lectura mucho más de lo que lo hice yo.

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 21 de Octubre de 2010, 12:51:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias por tu respuesta.

Sin querer extenderme demasiado en mi opinión personal, creo que la iglesia ha pecado siempre -o casi siempre- de posicionarse junto a los victimarios en vez de con las victimas y lo peor, desde el coqueteo perpetuo con el poder. No hay justificación bíblica posible para esto aunque tampoco para la propia existencia de la iglesia como organización eclesiástica. Dicho esto, los cristianos de convicción me merecen el máximo respeto.

Si te interesa profundizar en Tolstói te recomiendo El reino de Dios está en vosotros, seguramente disfrutes de su lectura mucho más de lo que lo hice yo.


Es una opinión que no comparto. Porque es verdad que la Iglesia se ha equivocado en ciertas cosas (históricamente hablando) . Por momentos se perdió lo que te comentaba antes, su fín último, y no es que coqueteara con el poder, es que era un poder fuerte. Esa no era su misión y por ello ha pedido perdón, pero de ahí a establecer una regla general media un abismo.
En cuanto a que su existencia no esté justificada bíblicamente, estoy en desacuerdo. Pero tampoco vamos a entar ahora a discutirlo.

Me apunto la referencia.

Gracias.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: simple22 en 26 de Octubre de 2010, 17:07:39 pm
http://www.libertaddigital.com/economia/el-gobierno-encumbra-a-marx-y-tilda-al-empresario-de-sanguijuela-social-1276405318/

El marxismo de Educación Para la Ciudadanía, que nunca cometió los crímenes que enumero.

Zapatero encubriendo los crímenes del comunismo, para manipular a los niños en las escuelas.

¡Y todavía se asombrarán de que quieran objetar! ¡¡Por favorr!!
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: simple22 en 26 de Octubre de 2010, 17:17:44 pm
Señores del Supremo, un supuesto práctico muy pero que muy sencillito:

Pepito se encuentra en la escuela con un librito de civismo, que le dice que el comunismo es un modelo de civismo y un ejemplo para la ciudadanía. Llega a casa de su papi y le dice que ha aprendido una cosa muy guay que se llama comunismo. Y su papi asombrado dice: ¿cómo? Me imagino que también te habrán hablado de lo que hacían los Jemeres rojos en Camboya.

No, papi, no me han dicho nada de todos estos crímenes.

¡Luego ese libro está manipulado!

¿No tiene derecho el padre a decirle al director del colegio: "oiga, si van a hablar de un tema, cuéntenlo todo. No sólo la parte bonita"?

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 26 de Octubre de 2010, 22:40:33 pm
Es que cuando dejas esos contenidos en manos del gobierno puede pasar eso y, con sólo esa posiblidad, eso debería bastar para que todos objetáramos. Porque, ojito, ahora están los socialistas, pero eso puede ocurrir con cualquier gobierno.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mariabeca en 26 de Octubre de 2010, 23:13:55 pm
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha declarado “claramente adoctrinador” el manual de la asignatura de Educación para la Ciudadanía de la editorial Mc Graw Hill. La sentencia da la razón a la familia de un alumno al que la Junta de Andalucía negó la posibilidad de objetar.

La batalla comenzó hace más de dos años. Una familia de un pueblo de Huelva decidió llegar hasta los tribunales para que se respetara el derecho a la objeción de uno de sus hijos, entonces en 3º de educación secundaria y hoy en primer curso de bachillerato. En primera instancia el TSJA les dio la razón, pero el recurso interpuesto por la Junta ante el Tribunal Supremo prosperó. La sentencia, de mayo de 2010, reafirmó la legalidad de la asignatura e invalidó la objeción del estudiante. Con todo, el texto del Tribunal Supremo dejaba abierta la posibilidad de impugnar los manuales concretos que dieran una visión sesgada de los contenidos educativos que se trata de transmitir.

Y eso es lo que hizo Abel Martínez, el abogado de la familia. La nueva sentencia dictada por el TSJA señala que el libro en cuestión (Educación para la ciudadanía. ESO. Juan José Abad) ofrece una “visión parcial del ser humano” y por lo tanto incumple los artículos 176.1 y 27.3 de la Constitución española. De ahí que el alumno no deba ser evaluado. Como ya terminó los estudios de secundaria –se tituló con la asignatura suspensa–, el abogado reclama que la nota sea modificada. La Junta de Andalucía ya ha anunciado que recurrirá de nuevo ante el Tribunal Supremo.

Los contenidos polémicos

Según el tribunal andaluz, el manual traspasa los límites de la asignatura en varios puntos. En primer lugar, hace una valoración de la historia “desde la cosmovisión de la izquierda”, con juicios doctrinarios. Un ejemplo es el relato que ofrece el libro de “el nacimiento del concepto de justicia social”, que se vincula directamente con pensadores socialistas como Owen o Marx. Asimismo, califica a la revolución estudiantil de mayo del 68 como “el gran triunfo de la juventud”; en cambio, el neoliberalismo “en principio, perjudica a todos los trabajadores, pero en especial a las mujeres trabajadoras”.

Otro capítulo controvertido es el dedicado a la sexualidad. Se aborda desde una perspectiva materialista y ridiculiza la “concepción tradicional”, vinculada al cristianismo. Además, se transmiten las ideas de la ideología de género: el sexo es una construcción cultural que no está sometida a la biología. Por tanto, todas las “orientaciones afectivas” son igualmente naturales y recomendables. Incluso intercambiables, según el momento. El libro dedica todo un epígrafe a defender la orientación homosexual.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: simple22 en 27 de Octubre de 2010, 08:47:57 am
Pero vamos a ver si yo entiendo algo del TS y del TC:

Un abogado puede dictaminar, decir: si es A, debe ser B. (A su cliente). Al juez, decirle: yo creo que es A, por esto, por esto y por esto, luego creo que debe ser B y pido que sea B.

Y un juez, tiene que decidir: es A, luego es B. O bien: no es A, luego no puede ser B.

Pues bien, la práctica odiosa de las sentencias interpretativas, nos devuelve al punto de partida, es decir: al dictamen.

El truco consiste en decir que como no les corresponde examinar si hay o no hay chicha, no pueden decir que hay chicha, luego no hay chicha.

Pero el caso de EPC es aún más grave, por cuanto que el TS revoca una sentencia de un Tribunal Superior, que sí se había leído los panfletos y había determinado que eran adoctrinadores. Pues  bien, lo que hace el TS es decir: como no me he leído los panfletos, no puedo determinar si son adoctrinadores, luego no son adoctrinadores. En todo caso tendrá que ser libro por libro, de manera que incluso diría que lo que hacen, bien puede calificarse de retardo malicioso, por cuanto que en vez de decidir de una vez por todas en un pleito, aunque fuera diciendo: éste sí, éste no, etc. hay que volver a empezar todo el procedimiento libro por libro, con lo cual se deniega toda efectividad a unas hipotéticas sentencias favorables al recurso, de modo que el derecho a la tutela judicial efectiva queda cercenado de antemano, porque unos jueces que no se leen los manuales ni se los van a leer, enmiendan la plana a unos que decidieron sobre la base de los textos que habían leído.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Kayros en 27 de Octubre de 2010, 10:05:17 am
Una opinión más al respecto:

El problema es de libertad. Los padres deberían poder elegir libremente la educación que desean para sus hijos. La que ellos decidan, no la que el Estado decida por ellos. A esto último se le llama adoctrinamiento, de derechas o de izquierdas.

Y en España no existe libertad. Bueno...si que puedes tenerla, con dinero claro.
A mí me importa un pimiento lo que Papá-Estado piense, yo pago un colegio privado para que mis hijos se eduquen en los valores que yo considero. Si pudiese haber elegido entre centros públicos gratuitos (como creo que debería ser y me hubiese gustado) os aseguro que no estaría pagando.
La pena es que no todo el mundo puede elegir....pagando.

De todas maneras, tengo que decir que mi hijo de 13 años está dando EPC con un programa muy normalito, vamos...lo que el sentido común te dice, educación en el respecto, la tolerancia, el esfuerzo, normas de convivencia y educación básicas, en fin....que cuando leo algunos puntos de algunos libros que imparten por ahí, alucino.

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: simple22 en 27 de Octubre de 2010, 12:20:10 pm
El adoctrinamiento es transversal, véase un punto: "el socialismo de siempre."

Hace poco, Pepiño defendió el socialismo de siempre, el de los Pablo Iglesias y Largo Caballero. Dos golpistas que despreciaban olímpicamente la legalidad, muy partidarios de métodos violentos y terroristas.

Es grave, sin duda que, en la sociedad de la información pueda escucharse alguna defensa de éste tipo de personajes. Quizá una vez, puede ser excusable, porque no se sabe o porque no se recuerda. Pero es increíble que, cuando alguien recuerda quiénes fueron esos personajes, Pepiño o el que sea, no vaya a comprobarlo, estando a disposición del gran público.

Podría decirse que bueno, que Pepiño es Pepiño y el PSOE, el PSOE. pERO ES QUE rAJOY EN EL 2008, también defendió el socialismo de siempre en campaña electoral. A eso, se puede decir que Rajoy es como es, que pactan Estatutos como el catalán, que mira lo que hacen con la Justicia, metiendo a Cándido en el Constitucional, etc.

Pero es que Rosa Díez, que es contraria a todas esas tonterías de PP y PsOE, que no es nada partidaria de enjuagues como los del Constitucional, y que se parece bastante más a Besteiro que a Largo Caballero, también defiende "el socialismo de siempre, del PSOE."

Es decir que, ya sin Ciudadanía, hay un fuerte adoctrinamiento en el totalitarismo: si encima, con ésta asignatura se pretende reforzar eso y seguir ocultando el lado oscuro del socialismo, ya me diréis... Pero el problema, no es sólo Ciudadanía, sino la apropiación que han hecho los más salvajes, descerebrados y radicales de todo lo público. De todos los partidos, Instituciones, EScuelas, Tribunales de Justicia, etc. Y cómo todo aquello que es racional y sensato, ha dsido completamente desplazado.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: simple22 en 01 de Noviembre de 2010, 16:52:29 pm
Se dice: "esta asignatura pretende enseñar los valores constitucionales."

Entonces, la pregunta es obvia: ¿con foto o sin foto? ¿Con facturas o sin facturas?

Por ejemplo, el art. 117 CE cuando dice:

Artículo 117.
Citar
1. La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados integrantes del poder judicial, independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la Ley.

Debería venir ilustrado con una foto, para que los colegiales entiendan qué es lo que los del PSOE y los que hacen los libros, (amiguetes subvencionados del PSOE) entienden por independencia judicial.

http://www.libertaddigital.com:6680/c.php?op=ampliar&id=1276405693

Eso más las facturas de la medalla pensionada, para que vean a cuánto está el kilo de juez.

Es sólo un consejo didáctico, porque la explicación queda más convincente, cuando se ilustra con documentos complementarios... ¡Se entiende mejor, ya digo!

Otra pregunta: ¿incluirán esas fotos los manuales de derecho constitucional?

¿A que no?

Ya dije que eran malos profesores. Y profesores muy malos, como Cándido.

CÁNDIDO.

M A L O.

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: simple22 en 01 de Noviembre de 2010, 22:19:29 pm
Y qué coñó de Gobierno y PSOE.

Rajoy, en tanto que admirador confeso del socialismo de Pablo Iglesias y Largo Caballero, me imagino que aplaudirá con las orejas esas fotos que encajan tan bien en ese socialismo de siempre que él admira.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: de peage en 01 de Noviembre de 2010, 22:21:27 pm
psé, qué más da... cada uno tiene su verdad y tal...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Drop en 04 de Marzo de 2011, 08:03:11 am
Dos alumnas se quedan sin el título de ESO por el rechazo a Ciudadanía. La Junta de Andalucía respalda a los docentes que les niegan el graduado: http://www.elpais.com/articulo/sociedad/alumnas/quedan/titulo/rechazo/Ciudadania/elpepusoc/20110304elpepisoc_6/Tes

¿Tan terrible era o es esta adignatura? ¿Reflexionar sobre la Constitución es malo? ¿Se les adoctrina verdaderamente en dicha asignatura?  Y digo esto porque conocer nunca está de mas, y es difícil que una sola asignatura pueda adoctrinar a nadie en un mar de doctrinas, en un ambiente familiar sosegado y tranquilo que tenga sus valores muy claros. Los alumnos y alumnas no aprenden sólo en la escuela: aprenden, ante todo, en su casa y su entorno.

No se debería rechazar una asignatura que se encuadra dentro de las líneas educativas determinadas por el Consejo de Europa o la Unión Europea.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Iota en 04 de Marzo de 2011, 08:50:11 am
Mis hijos han tenido dicha asignatura ya en centros públicos y concertados (de la Iglesia), y aparentemente no es tan grave. En el primero parece que no hay profesor que la quiera dar, así es que se la asignan al que se deja, que al final la da desganado, y en su caso además con una ideología más conservadora que progresista. En el centro concertado adaptan la asignatura a su ideario de centro (¿es que podía ser de otra manera?). En ninguno de esos casos me ha parecido que haya un adoctrinamiento severo, ni para un lado ni para el otro.

No obstante, estoy en contra de dicha asignatura:

1.- Ya sabemos como han sido algunos libros de texto de esta asignatura.
2.- La materia se puede dar muy bien de manera transversal, en la asignatura de Religión, si se escoge, en la de Historia, lo que toque, en la de ciencias naturales, que también toca, etc.
3.- El año que te toque un profesor fanático, de un lado u otro, la has "cagado"
4.- Hay cosas que no pueden estar a disposición del político de turno,




Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Iota en 04 de Marzo de 2011, 10:56:09 am
....

[Que no había acabado de escribir en el anterior post]

4.- Hay cosas que no pueden estar a disposición del político de turno, o del régimen.

Por ejemplo, un sistema de vigilancia con cámaras en las calles, por motivos de seguridad, que almacena "para siempre" las grabaciones. Puede ser hasta útil e interesante, cuando uno quiera saber en el futuro donde estaba. Pero puede ser muy malo si es utilizado por un régimen totalitario. Pues lo mismo puede pasar con Educación para la Ciudadanía.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: JOAQUINGM en 04 de Marzo de 2011, 22:43:24 pm
Cuando una Ley está en vigor hay que cumplirla. Incluso ignorarla no es excusa para su incumplimiento, conforme a lo dispuesto en el Código Civil. Pero es que, además, la Jurisprudencia no admite la objeción de conciencia en este caso:

Tras dos días y medio de deliberaciones, el Tribunal Supremo ha 'salvado' por amplia mayoría la asignatura de Educación para la Ciudadanía (EpC). Según el Alto Tribunal, en los casos analizados no cabe la objeción de conciencia, si bien deja la puerta abierta a que los padres puedan impugnar los manuales que desarrollen la asignatura o la forma en que se imparta en un determinado centro.

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/01/28/espana/1233149624.html

Tampoco es un invento de ZP. La asignatura cumple con una recomendación del Consejo de Europa en el año 2002, http://www.coe.int/t/dg4/education/edc/Source/Pdf/Documents/By_Country/Spain/2002_38_Rec2002_12_Es.PDF donde se afirma que la educación para la ciudadanía democrática es esencial para la misión principal del Consejo, como es promover una sociedad libre, tolerante y justa, además de contribuir a la defensa de los valores y los principios de libertad, pluralismo, derechos humanos y Estado de Derecho, que constituyen los fundamentos de la democracia. Para ello recomienda a los Gobiernos de los Estados miembros que hagan de la educación para la ciudadanía democrática un objetivo prioritario de las políticas y reformas educativas.

La negativa del Gobierno Español a aceptar la "objeción de conciencia" a la asignatura llevó a algunos padres a recurrir a los tribunales superiores de justicia de sus comunidades autónomas, con resultado desigual.

Los tribunales superiores de justicia de Cataluña y Asturias rechazaron la posibilidad de la objeción al considerar que ni la regulación jurídica ni los contenidos de la asignatura vulneran los derechos fundamentales recogidos en la Constitución. El de Baleares dictaminó que esta materia "no incide en valores religiosos sobre posiciones morales o ideológicas". También, el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria resolvió negar la objeción de conciencia. Por el contrario, el de Andalucía admitió a trámite en marzo de 2008 el recurso presentado por cinco particulares contra la asignatura. En mayo de 2008, el Tribunal Superior de Justicia de Navarra rechazó suspender cautelarmente la obligatoriedad de la asignatura.

El 28 de enero de 2009 el Tribunal Supremo, tras dos días y medio de deliberaciones, unificó doctrina dictaminando en contra de la objeción a la asignatura por una amplia mayoría de 22 votos a favor y 7 en contra.

La doctrina establecida por la sala del Supremo fue recogida por el Tribunal Supremo de Justicia de Castilla la Mancha, que dictaminó negar la objeción de conciencia en los recursos planteados. Así mismo, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía resolvió denegar los recursos interpuestos por los padres que solicitaron anular y dejar sin efecto los suspensos impuestos a los alumnos objetores que no asistían a clase. En el mismo sentido, el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha resuelto negar la objeción estableciendo que "la ética no puede ser neutra" en el sentido de carecer de contenido valorativo, y que EpC "tan sólo trata de dotar a los alumnos de unos mínimos referentes y valores para vivir en sociedad y en pacífica y democrática convivencia con el resto de los ciudadanos".

Sin embargo, el 23 de septiembre de 2009 el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León se alejó del dictamen del Tribunal Supremo y reconoció el derecho de los padres a objetar a la asignatura, argumentando el conflicto ideológico que supone el que sus hijos recibiesen una educación contraria a sus creencias religiosas, éticas o morales

¿Pero qué Jurisprudencia prevalece?. Sin duda, la del Tribunal Supremo.

Por tanto, no solamente estamos obligados a cumplir la Ley, sino también la Jurisprudencia del alto tribunal.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: zinara en 18 de Abril de 2011, 10:38:41 am
Tú lo has dicho,doctrina,doctrina y más doctrina la asignatura ésta...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Juaniz en 18 de Abril de 2011, 18:52:23 pm
Efectivamente, debemos cumplir las resoluciones del TS, pero no sólo los ciudadanos, también los poderes públicos, así lo establece el art. 9 CE, y ahí tenemos a la Generalitat catalana negándose a aceptar que su política lingüística es contraria a la Ley, según el TS, ojo.
Desde luego con ese ejemplo difícilmente pueden pedir obediencia a los ciudadanos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: marilola en 18 de Abril de 2011, 18:57:14 pm
Doctrina, doctrina y más doctrina es lo que la Iglesia Católica ha llevado siglos imponiéndonos

El hablar de normas de convivencia, de Derecho Internacional, de compresión hacia otras culturas y no de xenofobia, no debe ser un problema para los padres

Otra cuestión es que algunos de esos padres que nunca se han pronunciado con respecto  a la doctrina y más doctrina de la Iglesia Católica, les parezca abominable

Habría que preguntarles porqué no quieren que sus hijos estudien esas normas de convivencia

Y también habría que preguntarles porqué tampoco les molesta que la doctrina y más doctrina de la Iglesia Católica les parece correcta

Si a unos padres, muy católicos ,les parece bien el adoctrinamiento y, en cambio, combaten, censuran y critican a EPC , tendríamos que decirles que no son muy imparciales y que  están ADOCTRINANDO  a sus hijos.

Cosa que parece no sea  ni democrática ni muy sensata


Salud, compañeros.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Juaniz en 18 de Abril de 2011, 23:29:24 pm
No debería ser un problema de los padres si con esas normas de convivencia no se intentara imponer una determinada visión de la sociedad que puede entran en colisión con los derechos de conciencia (pensamiento, ideología, religión). El problema de esta asignatura es que puede ser utilizada por el Gobierno de turno para inculcar su ideología a un colectivo de ciudadanos que por sus características son fácilmente moldeables, eso es adoctrinamiento, venga de donde venga, no negativa a que nuestros hijos estudien normas de convivencia
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: zinara en 19 de Abril de 2011, 00:23:39 am
Exacto Juaniz,y aparte, los padres quieren educar a sus hijos con sus propias normas de convivencia,no las que le imponga un gobierno.Por otro lado,la Religión no es obligatoria,si no te gusta estudiar Religión puedes optar por Ética,ser católico tampoco es obligatorio,sin embargo,estudiar Educación a la Ciudadanía es una imposición y después,algunos se atreven a criticar las dictaduras...saludos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: boropau en 19 de Abril de 2011, 19:37:42 pm
   Y porque demonios, mi hijo tiene que tener otra hora lectiva mas porque hay que compensarla con la de religion. Que se vayan al catecismo y dejen la escuela en paz.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 21 de Abril de 2011, 00:10:32 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No debería ser un problema de los padres si con esas normas de convivencia no se intentara imponer una determinada visión de la sociedad que puede entran en colisión con los derechos de conciencia (pensamiento, ideología, religión). El problema de esta asignatura es que puede ser utilizada por el Gobierno de turno para inculcar su ideología a un colectivo de ciudadanos que por sus características son fácilmente moldeables, eso es adoctrinamiento, venga de donde venga, no negativa a que nuestros hijos estudien normas de convivencia

anda mira dejemos que los nazis piensen y actuen para que no colisionemos con sus derechos de conciencia...pues vaya argumento...mira aquí hay unas normas de conducta y convivencia y la conciencia de 4 mataos no puede prevalecer sobre el derecho a ser de homosexuales y lesbianas, ni al derecho a abortar o el derecho a tener un hijo y no casarse...
La conciencia de esos 4 mataos no está por encima de otras religiones y culturas y si no les gusta lo que hay que se matriculen a sus hijos en Vaticano City...joer ya con tanta tontería... estos neo fachas ahora les da por hablar de derechos pues nos han jodío...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Juaniz en 21 de Abril de 2011, 00:39:57 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No debería ser un problema de los padres si con esas normas de convivencia no se intentara imponer una determinada visión de la sociedad que puede entran en colisión con los derechos de conciencia (pensamiento, ideología, religión). El problema de esta asignatura es que puede ser utilizada por el Gobierno de turno para inculcar su ideología a un colectivo de ciudadanos que por sus características son fácilmente moldeables, eso es adoctrinamiento, venga de donde venga, no negativa a que nuestros hijos estudien normas de convivencia

anda mira dejemos que los nazis piensen y actuen para que no colisionemos con sus derechos de conciencia...pues vaya argumento...mira aquí hay unas normas de conducta y convivencia y la conciencia de 4 mataos no puede prevalecer sobre el derecho a ser de homosexuales y lesbianas, ni al derecho a abortar o el derecho a tener un hijo y no casarse...
La conciencia de esos 4 mataos no está por encima de otras religiones y culturas y si no les gusta lo que hay que se matriculen a sus hijos en Vaticano City...joer ya con tanta tontería... estos neo fachas ahora les da por hablar de derechos pues nos han jodío...

Oye ¿y por qué a los que sí defienden esta asignatura no los mandas a matricular a sus hijos a progrelandia?
La libertad de conciencia es un derecho, lo alegue uno, cuatro o diez millones, o es que los derechos son sólo de las izquierdas.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Francisco1345 en 21 de Abril de 2011, 01:15:51 am
Pregúnta eso al Constitucional, pues ya os ha dado respuesta al respecto!
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Juaniz en 21 de Abril de 2011, 01:19:05 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pregúnta eso al Constitucional, pues ya os ha dado respuesta al respecto!

El TC no se ha pronunciado todavía sobre esto, si lo ha hecho el TS negando el derecho a la objeción de conciencia pero permitiendo a los padres impugnar los contenidos de la asignatura que crean que van en contra de su conciencia.
¡Esa es la respuesta!
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Francisco1345 en 21 de Abril de 2011, 01:26:50 am
Creo que estás muy equivocado, pero bueno si te reconforta a ti y a tus afines a ya vosotros!
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 21 de Abril de 2011, 01:31:25 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No debería ser un problema de los padres si con esas normas de convivencia no se intentara imponer una determinada visión de la sociedad que puede entran en colisión con los derechos de conciencia (pensamiento, ideología, religión). El problema de esta asignatura es que puede ser utilizada por el Gobierno de turno para inculcar su ideología a un colectivo de ciudadanos que por sus características son fácilmente moldeables, eso es adoctrinamiento, venga de donde venga, no negativa a que nuestros hijos estudien normas de convivencia

anda mira dejemos que los nazis piensen y actuen para que no colisionemos con sus derechos de conciencia...pues vaya argumento...mira aquí hay unas normas de conducta y convivencia y la conciencia de 4 mataos no puede prevalecer sobre el derecho a ser de homosexuales y lesbianas, ni al derecho a abortar o el derecho a tener un hijo y no casarse...
La conciencia de esos 4 mataos no está por encima de otras religiones y culturas y si no les gusta lo que hay que se matriculen a sus hijos en Vaticano City...joer ya con tanta tontería... estos neo fachas ahora les da por hablar de derechos pues nos han jodío...

Oye ¿y por qué a los que sí defienden esta asignatura no los mandas a matricular a sus hijos a progrelandia?
La libertad de conciencia es un derecho, lo alegue uno, cuatro o diez millones, o es que los derechos son sólo de las izquierdas.

Porque Progrelandia no existe...
El derecho de conciencia sólo es aplicable si no andas jodiendo al personal en favor de ese derecho... Venga dejaros de gaitas, a los Iluminados os sudan los cojones la Educación para la Ciudadanía, lo vuestro es sólo dar por culo (se pueden escribir más tacos en menos espacio?)...
Además creo recordar que cuando lo de quitar las cruces de los edificios públicos pusistéis el grito en el cielo... Ahí ya no era un tema de conciencia sino que queriais imponer la crucecita por vuestros cojones...
Mira a mi que me digas que eres católico y tienes problemas de conciencia como que me da la risa tía Felisa...
Y por cierto, los derechos son de todos... El derecho de conciencia asociado a la derecha ecuménica me da aún más la risa tía Felisa....
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 21 de Abril de 2011, 01:38:40 am
Es que no puedorrr con tanta hipocresía... Estos que ahora hablan de derechos y conciencias y adoctrinamientos son los mismos que ante las bodas gays azuzaban a sus hijos a menear banderitas como protesta...
Eso si es adoctrinar a un niño y condenarlo a heredar la gilipollez de sus progenitores...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Francisco1345 en 21 de Abril de 2011, 06:56:30 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pregúnta eso al Constitucional, pues ya os ha dado respuesta al respecto!

El TC no se ha pronunciado todavía sobre esto, si lo ha hecho el TS negando el derecho a la objeción de conciencia pero permitiendo a los padres impugnar los contenidos de la asignatura que crean que van en contra de su conciencia.
¡Esa es la respuesta!

Ahí llevas la respuesta:

http://www.periodistas-es.org/myblog/conrado-granado-vecino/el-tribunal-supremo-sentencia-que-educacion-para-la-ciudadania-es-legal-y-ademas-obligatoria
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Juaniz en 21 de Abril de 2011, 12:46:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pregúnta eso al Constitucional, pues ya os ha dado respuesta al respecto!

El TC no se ha pronunciado todavía sobre esto, si lo ha hecho el TS negando el derecho a la objeción de conciencia pero permitiendo a los padres impugnar los contenidos de la asignatura que crean que van en contra de su conciencia.
¡Esa es la respuesta!

Ahí llevas la respuesta:

http://www.periodistas-es.org/myblog/conrado-granado-vecino/el-tribunal-supremo-sentencia-que-educacion-para-la-ciudadania-es-legal-y-ademas-obligatoria

Vamos aver, ¿es el TC o el TS quien ha dictado esa sentencia?.
En segundo lugar, deja claro este Tribunal que EpC es obligatoria, eso nunca lo he negado, pero sí que establece que la asignatura puede servir como vehículo de adoctrinamiento por lo que reconoce el derecho de los padres a negarse que sus hijos reciban ciertos contenidos de la materia si consideran que van en contra de su ideología o creencias.
Busca y lee la sentencia, ahí sí que está la respuesta.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Juaniz en 21 de Abril de 2011, 12:56:37 pm
fcalero15, veo que vuelves con fuerzas renovadas,  no estoy de acuerdo con lo que dices pero me alegro que estés de nuevo en el foro (y no es hipocresía)
Me parece bien que pienses que esa asignatura es chachiguay del Paraguay y todo lo que quieras, que no te gusten los crucifijos y que veas una sotana como quien ve al mismísimo satanás con el tridente, esas son TUS ideas, pero no las de todo el mundo, por eso es esencial que se prive a EpC de todo contenido ideológico o adoctrinador, y lo es porque los padres tienen el derecho constitucional de  elegir el tipo de educación que se ha de dar a los hijos, SUS hijos, no los del vecino, es tan sencillo como eso.
Con respecto al tema de los crucifijos, una última sentencia del TEDH es muy ilustrativa, aunque quizá no estés de acuerdo con ella...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 21 de Abril de 2011, 13:55:40 pm
La asignatura de Educación para la Ciudadanía no supone un cambio radical en el modo en que los padres quieran educar a sus hijos...
Simplemente se habla de unos temas que algunos padres quisieran que no existieran pero ese es el problema de los padres...
Y no me vengas con pamemas, ¿podría yo en conciencia decidir que no me mola una m ierda el sistema y que es por eso que no quiero escolarizar a mi hijo? Pos va a ser que no, así que hay que tragar y si hay que tragar hay que tragar o sea que vosotros a tragar con la asignatura esta y luego después cuando vuestro hijo llegue a casa le dáis un cilicio para que purgue todo el mal que la asignaturita de los cojones le ha podido provocar y ya veréis como a los 15 años os pide ser costalero o alguna de esas cosas raras que tanto os gustan a los ecuménicos...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Francisco1345 en 21 de Abril de 2011, 14:22:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pregúnta eso al Constitucional, pues ya os ha dado respuesta al respecto!

El TC no se ha pronunciado todavía sobre esto, si lo ha hecho el TS negando el derecho a la objeción de conciencia pero permitiendo a los padres impugnar los contenidos de la asignatura que crean que van en contra de su conciencia.
¡Esa es la respuesta!

Ahí llevas la respuesta:
http://www.periodistas-es.org/myblog/conrado-granado-vecino/el-tribunal-supremo-sentencia-que-educacion-para-la-ciudadania-es-legal-y-ademas-obligatoria

Vamos aver, ¿es el TC o el TS quien ha dictado esa sentencia?.
En segundo lugar, deja claro este Tribunal que EpC es obligatoria, eso nunca lo he negado, pero sí que establece que la asignatura puede servir como vehículo de adoctrinamiento por lo que reconoce el derecho de los padres a negarse que sus hijos reciban ciertos contenidos de la materia si consideran que van en contra de su ideología o creencias.
Busca y lee la sentencia, ahí sí que está la respuesta.


Si hombre si, es el TS ¿y que problema tienes ahora?
Pero no me extrañaría en absoluto de que el llamado PP haya interpuesto una demanda también ante el TC.  Pero mira que eso os encanta, tener ocupado al TC con todas vuestras ocurrencias por no decir tonterías absurdas y retrogradas.
Casi cuarenta año han tenido que mamar y tragar todos y cada uno de los españoles a vuestros queridos Santos en todas las escuelas. Resultado de ello un país totalmente atrasado e ignorante, precioso. ¿Verdad?
Ahora que tenéis todos la oportunidad de que vuestros hijos reciban una educación a la altura de un país civilizado no la queréis. Eso resulta un tanto curioso.
Ojala muchos de vosotros hubierais tenido la gran suerte de haber podido también cursar tal asignatura, porque entonces ahora otro gallo le cantaría a España y sobre todo a los españoles.
Muéstranos esa resolución de la que hablas, donde se les reconoce a los padres a negarse que sus hijos reciban ciertos contenidos de la materia en caso de que consideren que van contra su ideología o creencia. Tal vez también dicta esa sentencia que se puede impartir en inglés, como pretendía el Gobierno Valenciano.


Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Francisco1345 en 21 de Abril de 2011, 14:24:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La asignatura de Educación para la Ciudadanía no supone un cambio radical en el modo en que los padres quieran educar a sus hijos...
Simplemente se habla de unos temas que algunos padres quisieran que no existieran pero ese es el problema de los padres...
Y no me vengas con pamemas, ¿podría yo en conciencia decidir que no me mola una m ierda el sistema y que es por eso que no quiero escolarizar a mi hijo? Pos va a ser que no, así que hay que tragar y si hay que tragar hay que tragar o sea que vosotros a tragar con la asignatura esta y luego después cuando vuestro hijo llegue a casa le dáis un cilicio para que purgue todo el mal que la asignaturita de los cojones le ha podido provocar y ya veréis como a los 15 años os pide ser costalero o alguna de esas cosas raras que tanto os gustan a los ecuménicos...

Totalmente de acuerdo, la ley es la ley y por lo tanto hay que acatarla y cumplirla.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Juaniz en 21 de Abril de 2011, 19:00:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La asignatura de Educación para la Ciudadanía no supone un cambio radical en el modo en que los padres quieran educar a sus hijos...
Simplemente se habla de unos temas que algunos padres quisieran que no existieran pero ese es el problema de los padres...
Y no me vengas con pamemas, ¿podría yo en conciencia decidir que no me mola una m ierda el sistema y que es por eso que no quiero escolarizar a mi hijo? Pos va a ser que no, así que hay que tragar y si hay que tragar hay que tragar o sea que vosotros a tragar con la asignatura esta y luego después cuando vuestro hijo llegue a casa le dáis un cilicio para que purgue todo el mal que la asignaturita de los cojones le ha podido provocar y ya veréis como a los 15 años os pide ser costalero o alguna de esas cosas raras que tanto os gustan a los ecuménicos...

No, no puedes dejar de escolarizar a tu hijo porque esa es una obligación, pero sí puedes elegir qué tipo de educación quieres para él, lo mismo que yo, o sea, que las cuestiones de tragaderas las dejo para los cubatas, que me lo paso mejor que en esas otras cuestiones ecumenosequé que citas.

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Juaniz en 21 de Abril de 2011, 19:16:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Si hombre si, es el TS ¿y que problema tienes ahora?
Pero no me extrañaría en absoluto de que el llamado PP haya interpuesto una demanda también ante el TC.  Pero mira que eso os encanta, tener ocupado al TC con todas vuestras ocurrencias por no decir tonterías absurdas y retrogradas.
Casi cuarenta año han tenido que mamar y tragar todos y cada uno de los españoles a vuestros queridos Santos en todas las escuelas. Resultado de ello un país totalmente atrasado e ignorante, precioso. ¿Verdad?
Ahora que tenéis todos la oportunidad de que vuestros hijos reciban una educación a la altura de un país civilizado no la queréis. Eso resulta un tanto curioso.
Ojala muchos de vosotros hubierais tenido la gran suerte de haber podido también cursar tal asignatura, porque entonces ahora otro gallo le cantaría a España y sobre todo a los españoles.
Muéstranos esa resolución de la que hablas, donde se les reconoce a los padres a negarse que sus hijos reciban ciertos contenidos de la materia en caso de que consideren que van contra su ideología o creencia. Tal vez también dicta esa sentencia que se puede impartir en inglés, como pretendía el Gobierno Valenciano.


Pues mira, esta cuestión ha sido suscitada por algunos padres, que han interpuesto los correspondientes recursos en su momento, el PP que yo sepa no ha llevado nada de esto al TC.
Yo estudié una signatura que se llamaba "educación cívica" que si bien distaba mucho en contenidos a la actual EpC sí que perseguía la misma finalidad: educar en sociedad, ¿me he de considerar por ello tan civilizado como tú? :D  , pero no me hagas reír con eso de que la EpC convierte nuestro sistema educativo en uno de calidad, igual los que elaboran el informe PISA no saben que la tenemos y por eso nos califican de la forma que hacen ;D
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 21 de Abril de 2011, 22:05:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La asignatura de Educación para la Ciudadanía no supone un cambio radical en el modo en que los padres quieran educar a sus hijos...
Simplemente se habla de unos temas que algunos padres quisieran que no existieran pero ese es el problema de los padres...
Y no me vengas con pamemas, ¿podría yo en conciencia decidir que no me mola una m ierda el sistema y que es por eso que no quiero escolarizar a mi hijo? Pos va a ser que no, así que hay que tragar y si hay que tragar hay que tragar o sea que vosotros a tragar con la asignatura esta y luego después cuando vuestro hijo llegue a casa le dáis un cilicio para que purgue todo el mal que la asignaturita de los cojones le ha podido provocar y ya veréis como a los 15 años os pide ser costalero o alguna de esas cosas raras que tanto os gustan a los ecuménicos...

No, no puedes dejar de escolarizar a tu hijo porque esa es una obligación, pero sí puedes elegir qué tipo de educación quieres para él, lo mismo que yo, o sea, que las cuestiones de tragaderas las dejo para los cubatas, que me lo paso mejor que en esas otras cuestiones ecumenosequé que citas.



O sea que tu conciencia es "má mejó" que la mía??? Si obligación es escolarizar, obligación es cursar las asignaturas que tocan (menos religión aunque visto lo visto esa es de las (los) que más "tocan"...
Yo creo que a todos los que tanto habláis de conciencia y usáis a vuestros hijos como escudo de vuestras cruzadas, os deberían quitar la tutela porque con tanta conciencia y polladas sólo sabéis hacer de vuestros hijos unos amargados y unos desgraciados...
No me jodas que los padres "conciencia" no sóis capaces de "contrarrestar" los efectos nocivos de una asignatura?? Pues vaya m ierda padres... Seguro que sóis de los de "no te masturbes que te quedas ciego"...
Si tanto temor te causa EpC, lo mejor que haces es dejarle una tarde a tu hijo al cura de tu parroquia (a ver si hay guevos) pa que lo exorcice...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: JOAQUINGM en 21 de Abril de 2011, 23:55:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
fcalero15, veo que vuelves con fuerzas renovadas,  no estoy de acuerdo con lo que dices pero me alegro que estés de nuevo en el foro (y no es hipocresía)
Me parece bien que pienses que esa asignatura es chachiguay del Paraguay y todo lo que quieras, que no te gusten los crucifijos y que veas una sotana como quien ve al mismísimo satanás con el tridente, esas son TUS ideas, pero no las de todo el mundo, por eso es esencial que se prive a EpC de todo contenido ideológico o adoctrinador, y lo es porque los padres tienen el derecho constitucional de  elegir el tipo de educación que se ha de dar a los hijos, SUS hijos, no los del vecino, es tan sencillo como eso.
Con respecto al tema de los crucifijos, una última sentencia del TEDH es muy ilustrativa, aunque quizá no estés de acuerdo con ella...

Juaniz, cómo yo tampoco acabo de ver el peligro para la libertad religiosa y de conciencia el enseñar la Constitución y los derechos fundamentales a los niños, que es una realidad jurídica en vigor desde el año 1978, aunque hay mucha gente que aún no se ha enterado todavía o niegan y no aceptan esa realidad, ¿podrías decirme pues a qué contenido ideológico o adoctrinador te refieres y qué es lo que se quiere adoctrinar por tanto?.

Yo es que no veo donde está el problema, pues la libertad de creencias está garantizada por la Constitución Española y por la Ley de Libertad religiosa.

Mi hijo cursa Primaria en un colegio concertado religioso (Maristas), pues fue el que eligió su madre que es quien tiene la custodia, aunque yo tampoco me opuse en un primer momento porque no encuentro peligrosa la asignatura de religión (yo también la estudié y no me ha influenciado en nada), y considero que en ese colegio hay buen nivel y buenos profesores, aparte de que está al lado de su casa y cerca de la mía. Además, ya me encargo de enseñarle que existen otras religiones y que también existe la opción de no creer en nada y que eso es también legítimo en éste país, además de enseñarle que en España es obligatorio cumplir las leyes del Gobierno, pero no las normas de la Iglesia, cuyo cumplimiento es voluntario. En definitiva, a mi hijo le enseño a elegir. Pero para que el día de mañana pueda elegir, creo que debe saber las opciones que existen en el mundo y en España, en cuanto a existencia de religiones o laicidad se refiere. Mi objetivo es que él pueda elegir LIBREMENTE cuando tenga capacidad para ello.

En fín, que durante dos años ha estudiado Educación para la Ciudadanía en Maristas y ha sido muy positivo. Los niños han aprendido que existe la derecha, la izquierda, el respeto a los demás, la tolerancia, la libertad religiosa, etc. En ningún momento surgió ningún problema, ni en clase ni en casa. Todo ha resultado ser muy positivo. Así que, aclárame dónde está el problema, porque yo no lo veo...

Es más, su profesor es de derechas, pero también fue votante del PSOE en los gobiernos de Felipe González. Muchas tardes se va a dar clases a un barrio marginal donde la mayoría es población gitana. Es serio, sabio, amable, solidario, generoso, buena persona y, en definitiva, un tío estupendo.

En definitiva, ni han surgido problemas en el colegio, ni con la asignatura, ni con el profesor ni nada de nada. Así que tú me dirás...

Saludos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Juaniz en 22 de Abril de 2011, 00:42:02 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login

O sea que tu conciencia es "má mejó" que la mía??? Si obligación es escolarizar, obligación es cursar las asignaturas que tocan (menos religión aunque visto lo visto esa es de las (los) que más "tocan"...
Yo creo que a todos los que tanto habláis de conciencia y usáis a vuestros hijos como escudo de vuestras cruzadas, os deberían quitar la tutela porque con tanta conciencia y polladas sólo sabéis hacer de vuestros hijos unos amargados y unos desgraciados...
No me jodas que los padres "conciencia" no sóis capaces de "contrarrestar" los efectos nocivos de una asignatura?? Pues vaya m ierda padres... Seguro que sóis de los de "no te masturbes que te quedas ciego"...
Si tanto temor te causa EpC, lo mejor que haces es dejarle una tarde a tu hijo al cura de tu parroquia (a ver si hay guevos) pa que lo exorcice...

Tu conciencia no es mejor ni peor que la mía, es tuya, y por eso la respeto, pero por lo mismo has de respetar tú la ajena, así que si decido inculcar a mi hijo los valores en los que creo no puedes, ni tú ni por supuesto el Estado, impedírmelo.
Tengo dos hijos, uno de ellos bastante crecidito ya, con unos valores humanos que ya los quisieras tú, respetuoso, solidario, amigo de sus amigos (entre los que se cuentan varios homosexuales), tolerante,  abierto. Ha estudiado religión desde pequeño porque su madre y yo así lo decidimos, no por ello es un niño amargado, al contrario, esas enseñanzas le han servido para poder elegir libremente, y ha elegido que no le van demasiado los rollos litúrgicos ni demás pompa de la Iglesia con lo cual ya te puedes imaginar que participa en ellos lo mismo que lo puedes hacer tú. Con este precedente, si se lo "dejo" (que habría que ver si él quiere) al cura de mi parroquia lo único que puede pasar es que le suelte un par de hostias si el sotánico se pasa un pelo, nada más.

Joaquín, a mí EpC no me da miedo, me indigna el uso que de ella se pueda hacer pues no debemos olvidar que la asignatura por sí incluye la enseñanza de valores. Siempre que el contenido de esos valores no se desvíe de la obligatoria neutralidad que el Estado debe mantener en cuestiones ideológicas será necesaria y, por tanto, buena.  Lo que yo defiendo no es que se suprima EpC, sino que se garantice a los padres que la misma no va a incluir contenidos religiosos o morales que vayan en contra de sus convicciones. Es eso lo que el TS establece tras declarar la obligatoriedad de la asignatura y la no posibilidad de objetar contra la misma.

S.T.S. 11/02/09 Rec. 90572008


Es preciso insistir en un extremo de indudable importancia: el hecho de
que la materia Educación para la Ciudadanía sea ajustada a derecho y que el
deber jurídico de cursarla sea válido no autoriza a la Administración educativa -ni
tampoco a los centros docentes, ni a los concretos profesores- a imponer o
inculcar, ni siquiera de manera indirecta, puntos de vista determinados sobre
cuestiones morales que en la sociedad española son controvertidas.

Ello es consecuencia del pluralismo, consagrado como valor superior de
nuestro ordenamiento jurídico, y del deber de neutralidad ideológica del Estado,
que prohíbe a éste incurrir en cualquier forma de proselitismo
. Las materias que
el Estado, en su irrenunciable función de programación de la enseñanza, califica
como obligatorias no deben ser pretexto para tratar de persuadir a los alumnos
sobre ideas y doctrinas que -independientemente de que estén mejor o peor
argumentadas- reflejan tomas de posición sobre problemas sobre los que no
existe un generalizado consenso moral en la sociedad española
. En una
sociedad democrática, no debe ser la Administración educativa –ni tampoco los
centros docentes, ni los concretos profesores- quien se erija en árbitro de las
cuestiones morales controvertidas. Estas pertenecen al ámbito del libre debate en
la sociedad civil, donde no se da la relación vertical profesor-alumno, y por
supuesto al de las conciencias individuales. Todo ello implica que cuando deban
abordarse problemas de esa índole al impartir la materia Educación para la
Ciudadanía   –o, llegado el caso, cualquiera otra- es  exigible la más exquisita
objetividad y el más prudente distanciamiento
.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: JOAQUINGM en 22 de Abril de 2011, 01:15:16 am
Pero la sentencia que citas creo que ha sido anulada, ¿no?. Pregunto, porque no lo sé. Pero creo que la del Tribunal Supremo la sustituye. No obstante, ¿no crees que esa fundamentación que citas pudiera ser absorvida por la LIBERTAD DE CATEDRA?.

Yo a esos valores sólo les pondría un límite: EL RESPETO A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES.

No obstante, creo que el gobierno no ha tenido mala intención en ofender a nadie. El único objetivo es enseñar los valores que inspiran y son principios informadores de nuestro actual Estado de democrático y de derecho. Se trata de asegurar el mismo difundiendo desde pequeños los valores democráticos para preservar y asegurar el mismo en el futuro. 
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Juaniz en 22 de Abril de 2011, 01:33:14 am
No, esa sentencia que cito es del TS que sí anula la que declaraba el derecho a objetar emitida por el TSJ de Andalucía, es por tanto plenamente vigente.
Si hablas de poner como límite el respeto a los derechos fundamentales implícitamente estás admitiendo mis tesis, pues las libertades de conciencia lo son también, y todos los derechos son limitados, ya se sabe que tienen un primer freno en el respeto de los derechos de los demás, con lo cual no creo que cupiera argüir la libertad de cátedra para coartar la de conciencia, de lo contrario entraríamos en una espiral peligrosa donde todo vale, además que la libertad de cátedra, que tienen los docentes, no es extensible a la enseñanza obligatoria (Alzaga dixit, si mal no recuerdo)
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: JOAQUINGM en 22 de Abril de 2011, 01:43:17 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, esa sentencia que cito es del TS que sí anula la que declaraba el derecho a objetar emitida por el TSJ de Andalucía, es por tanto plenamente vigente.
Si hablas de poner como límite el respeto a los derechos fundamentales implícitamente estás admitiendo mis tesis, pues las libertades de conciencia lo son también, y todos los derechos son limitados, ya se sabe que tienen un primer freno en el respeto de los derechos de los demás, con lo cual no creo que cupiera argüir la libertad de cátedra para coartar la de conciencia, de lo contrario entraríamos en una espiral peligrosa donde todo vale, además que la libertad de cátedra, que tienen los docentes, no es extensible a la enseñanza obligatoria (Alzaga dixit, si mal no recuerdo)


Pues sí, la libertad de cátedra es el derecho a ejercer la docencia, en el ámbito de la Educación Superior, con absoluta libertad, es decir, es "la libertad de enseñar y debatir sin verse limitado por doctrinas instituidas". Por lo que, en principio, no sería extrapolable a la enseñanza en niveles de primaria.

Bueno, la verdad es que para seguir debatiendo sobre este tema tendría que leerme detenidamente la Ley que implanta esta asignatura y la Jurisprudencia vigente. A ver si tengo tiempo y ganas y le echo un vistazo. Y cómo me pican ya los ojos, me retiro a "planchar la oreja". Hasta mañana.

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 22 de Abril de 2011, 04:08:32 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

O sea que tu conciencia es "má mejó" que la mía??? Si obligación es escolarizar, obligación es cursar las asignaturas que tocan (menos religión aunque visto lo visto esa es de las (los) que más "tocan"...
Yo creo que a todos los que tanto habláis de conciencia y usáis a vuestros hijos como escudo de vuestras cruzadas, os deberían quitar la tutela porque con tanta conciencia y polladas sólo sabéis hacer de vuestros hijos unos amargados y unos desgraciados...
No me jodas que los padres "conciencia" no sóis capaces de "contrarrestar" los efectos nocivos de una asignatura?? Pues vaya m ierda padres... Seguro que sóis de los de "no te masturbes que te quedas ciego"...
Si tanto temor te causa EpC, lo mejor que haces es dejarle una tarde a tu hijo al cura de tu parroquia (a ver si hay guevos) pa que lo exorcice...

Tu conciencia no es mejor ni peor que la mía, es tuya, y por eso la respeto, pero por lo mismo has de respetar tú la ajena, así que si decido inculcar a mi hijo los valores en los que creo no puedes, ni tú ni por supuesto el Estado, impedírmelo.
Tengo dos hijos, uno de ellos bastante crecidito ya, con unos valores humanos que ya los quisieras tú, respetuoso, solidario, amigo de sus amigos (entre los que se cuentan varios homosexuales), tolerante,  abierto. Ha estudiado religión desde pequeño porque su madre y yo así lo decidimos, no por ello es un niño amargado, al contrario, esas enseñanzas le han servido para poder elegir libremente, y ha elegido que no le van demasiado los rollos litúrgicos ni demás pompa de la Iglesia con lo cual ya te puedes imaginar que participa en ellos lo mismo que lo puedes hacer tú. Con este precedente, si se lo "dejo" (que habría que ver si él quiere) al cura de mi parroquia lo único que puede pasar es que le suelte un par de hostias si el sotánico se pasa un pelo, nada más.

Joaquín, a mí EpC no me da miedo, me indigna el uso que de ella se pueda hacer pues no debemos olvidar que la asignatura por sí incluye la enseñanza de valores. Siempre que el contenido de esos valores no se desvíe de la obligatoria neutralidad que el Estado debe mantener en cuestiones ideológicas será necesaria y, por tanto, buena.  Lo que yo defiendo no es que se suprima EpC, sino que se garantice a los padres que la misma no va a incluir contenidos religiosos o morales que vayan en contra de sus convicciones. Es eso lo que el TS establece tras declarar la obligatoriedad de la asignatura y la no posibilidad de objetar contra la misma.

S.T.S. 11/02/09 Rec. 90572008


Es preciso insistir en un extremo de indudable importancia: el hecho de
que la materia Educación para la Ciudadanía sea ajustada a derecho y que el
deber jurídico de cursarla sea válido no autoriza a la Administración educativa -ni
tampoco a los centros docentes, ni a los concretos profesores- a imponer o
inculcar, ni siquiera de manera indirecta, puntos de vista determinados sobre
cuestiones morales que en la sociedad española son controvertidas.

Ello es consecuencia del pluralismo, consagrado como valor superior de
nuestro ordenamiento jurídico, y del deber de neutralidad ideológica del Estado,
que prohíbe a éste incurrir en cualquier forma de proselitismo
. Las materias que
el Estado, en su irrenunciable función de programación de la enseñanza, califica
como obligatorias no deben ser pretexto para tratar de persuadir a los alumnos
sobre ideas y doctrinas que -independientemente de que estén mejor o peor
argumentadas- reflejan tomas de posición sobre problemas sobre los que no
existe un generalizado consenso moral en la sociedad española
. En una
sociedad democrática, no debe ser la Administración educativa –ni tampoco los
centros docentes, ni los concretos profesores- quien se erija en árbitro de las
cuestiones morales controvertidas. Estas pertenecen al ámbito del libre debate en
la sociedad civil, donde no se da la relación vertical profesor-alumno, y por
supuesto al de las conciencias individuales. Todo ello implica que cuando deban
abordarse problemas de esa índole al impartir la materia Educación para la
Ciudadanía   –o, llegado el caso, cualquiera otra- es  exigible la más exquisita
objetividad y el más prudente distanciamiento
.


Ya estamos con las cursiladas y las frasecitas hechas huecas... "mi hijo tiene unos valores humanos...." pues nos ha jodío con los "valores"... Mi hijo es solidario, blablabla (con todos ustedes Juaniz Esteban) y hasta tiene amiguitos homosexuales... Hay que ver que tolerante el muchacho, que hasta tiene amigos gays...
Pues me parece estupendo que tú hijo sea tan guay pero ¿eso que tiene que ver con EpC? Hablas de que tu hijo eligió libremente (yo más bien entiendo que "rechazó" libremente) pero tú planteas imponerle una negación (la de no estudiar una asignatura) por cosas de TU conciencia... Pues eso sí es adoctrinar... Tu conciencia es tuya y las pajas mentales de tu conciencia no tienen que ser extendidas a otros. Lo de educar a un hijo en base a la "conciencia" de los padres, aparte de ser una gilipollez es una imposición...
Me suena a aquello tan socorrido de la objeción de conciencia de antaño a la que nos agarrábamos los que no queríamos hacer la mili... y la cosa no era que nuestra conciencia nos impidiera coger un arma ni gaitas sino que no nos salía de los cojones hacer la mili....
Resumiendo: todo discurso que abusa de la palabra "conciencia" es sólo una excusa....
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: simple22 en 22 de Abril de 2011, 09:47:07 am
Lo dicen desde siempre los comisarios políticos del PSOE en la judicatura: la libertad de cátedra es aplicable tanto en el ámbito universitario, como en el no universitario.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Juaniz en 22 de Abril de 2011, 11:59:41 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Ya estamos con las cursiladas y las frasecitas hechas huecas... "mi hijo tiene unos valores humanos...." pues nos ha jodío con los "valores"... Mi hijo es solidario, blablabla (con todos ustedes Juaniz Esteban) y hasta tiene amiguitos homosexuales... Hay que ver que tolerante el muchacho, que hasta tiene amigos gays...
Pues me parece estupendo que tú hijo sea tan guay pero ¿eso que tiene que ver con EpC? Hablas de que tu hijo eligió libremente (yo más bien entiendo que "rechazó" libremente) pero tú planteas imponerle una negación (la de no estudiar una asignatura) por cosas de TU conciencia... Pues eso sí es adoctrinar... Tu conciencia es tuya y las pajas mentales de tu conciencia no tienen que ser extendidas a otros. Lo de educar a un hijo en base a la "conciencia" de los padres, aparte de ser una gilipollez es una imposición...
Me suena a aquello tan socorrido de la objeción de conciencia de antaño a la que nos agarrábamos los que no queríamos hacer la mili... y la cosa no era que nuestra conciencia nos impidiera coger un arma ni gaitas sino que no nos salía de los cojones hacer la mili....
Resumiendo: todo discurso que abusa de la palabra "conciencia" es sólo una excusa....

Ya sabía yo que a ti todo lo que sea no darte la razón te parece una cursilada y pura palabraría, me da igual.  Pero es que vuelves otra vez con tu discurso facilón y provocador, aunque sin el más mínimo razonamiento lógico que contradiga lo que defiendo.
Siento que te moleste que mi hijo tenga esos valores, pero es así, y lo cito porque desde pequeño se le ha intentado educar en la tolerancia y el respeto, cosas que a ti parece que te suenan a chino mandarín, muestra de ello es que pides la retirada de la patria potestad a aquellos padres que no sigan tus consignas.
Todo esto viene a cuento del derecho que la Constitución me reconoce a EDUCAR A MIS HIJOS SEGÚN MIS CONVICCIONES, cualquier intento de desviar la atención de lo principal y salir por peteneras sí que es "belenestebanizar" el discurso, cosa que a ti se te da bastante bien, pero como ta te tengo calado no voy a seguirte el juego.
En definitiva, que tú eduques a los tuyos como te salga, que yo haré lo propio porque es mi derecho.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: 123 en 22 de Abril de 2011, 12:13:32 pm

¿A partir de qué edad estudian los niños/jóvenes la materia “Educación para la Ciudadanía”? Religión la imparten desde los 3 años. Y no os sorprendáis, que es absolutamente cierto.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Juaniz en 22 de Abril de 2011, 12:45:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

¿A partir de qué edad estudian los niños/jóvenes la materia “Educación para la Ciudadanía”? Religión la imparten desde los 3 años. Y no os sorprendáis, que es absolutamente cierto.


Pues no lo sé, pero química también es obligatoria y se empieza a impartir bastante más tarde de los tres años... :D :D
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: simple22 en 22 de Abril de 2011, 13:51:15 pm
Este debate es absurdo: la única ley es la de la espada.

Y la ley de la espada, dice que si un Gobierno dice que esto es blanco y que los estudiantes tienen que responder para no suspender, que esto es blanco, esto es blanco y tienen que decir que esto es blanco. La ley de la espada dice que la educación no es blanca, ni negra, ni azul, sino del color de la espada. Frente a ello, no existe la Constitución, ni habrá nunca más ley que la de la espada. Hacer referencia a la ley o al consejo de comisarios políticos pseudojudiciales, no es más que remitir a la espada. Pero ni hay jueces, ni hay ley, ni hay razón: sólo hay espada. Espada, guerrero, samurai y catana. Cuatro palabras, una única ley y una única verdad a efectos prácticos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: simple22 en 22 de Abril de 2011, 13:56:38 pm
El que tiene espada, tiene razón, ley, legitimidad, derecho, verdad, buena fe, etc.

El que no tiene espada, no tiene nada.

La palabra espada es sinónimo de tantas cosas...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 22 de Abril de 2011, 15:12:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Ya estamos con las cursiladas y las frasecitas hechas huecas... "mi hijo tiene unos valores humanos...." pues nos ha jodío con los "valores"... Mi hijo es solidario, blablabla (con todos ustedes Juaniz Esteban) y hasta tiene amiguitos homosexuales... Hay que ver que tolerante el muchacho, que hasta tiene amigos gays...
Pues me parece estupendo que tú hijo sea tan guay pero ¿eso que tiene que ver con EpC? Hablas de que tu hijo eligió libremente (yo más bien entiendo que "rechazó" libremente) pero tú planteas imponerle una negación (la de no estudiar una asignatura) por cosas de TU conciencia... Pues eso sí es adoctrinar... Tu conciencia es tuya y las pajas mentales de tu conciencia no tienen que ser extendidas a otros. Lo de educar a un hijo en base a la "conciencia" de los padres, aparte de ser una gilipollez es una imposición...
Me suena a aquello tan socorrido de la objeción de conciencia de antaño a la que nos agarrábamos los que no queríamos hacer la mili... y la cosa no era que nuestra conciencia nos impidiera coger un arma ni gaitas sino que no nos salía de los cojones hacer la mili....
Resumiendo: todo discurso que abusa de la palabra "conciencia" es sólo una excusa....

Ya sabía yo que a ti todo lo que sea no darte la razón te parece una cursilada y pura palabraría, me da igual.  Pero es que vuelves otra vez con tu discurso facilón y provocador, aunque sin el más mínimo razonamiento lógico que contradiga lo que defiendo.
Siento que te moleste que mi hijo tenga esos valores, pero es así, y lo cito porque desde pequeño se le ha intentado educar en la tolerancia y el respeto, cosas que a ti parece que te suenan a chino mandarín, muestra de ello es que pides la retirada de la patria potestad a aquellos padres que no sigan tus consignas.
Todo esto viene a cuento del derecho que la Constitución me reconoce a EDUCAR A MIS HIJOS SEGÚN MIS CONVICCIONES, cualquier intento de desviar la atención de lo principal y salir por peteneras sí que es "belenestebanizar" el discurso, cosa que a ti se te da bastante bien, pero como ta te tengo calado no voy a seguirte el juego.
En definitiva, que tú eduques a los tuyos como te salga, que yo haré lo propio porque es mi derecho.

Es que me vas a perdonar pero eso de 'mi hijo tiene unos valores' queda de un cursi que lo flipas... A mi más que molestarme que tu hijo sea la reencarnación de Teresa de Calcuta, me suda lo que me suda... Yo sólo digo que el discursito de 'mi hijo y sus valores' como argumento en un foro de derecho es un argumento de chichinabo...
Y educa a tu hijo como te salga de los cojones, pero si ese dechado de virtudes está en edad escolar, le va a tocar a él y a sus valores ir a clase de EpC y si a ti te jode pues te tendrás que aguantar....
Y ya te he argumentado que ese derecho constitucional no puede ser tomado como un derecho absoluto, adaptable a las paranoyas de cada cual... Y ¿qué si mi conciencia, te repito, me dicta a mi no escolarizar a mi hijo porque quiero educarlo solo yo? ¿podría hacerlo amparándome en ese derecho al que te aferras pa patalear?...O qué hago si mi conciencia se opone a ciertas asignaturas: historia, informática o la que sea??? Me amparo en ese derecho pa que estudie lo que a mi me parezca aceptable??? Eso, legislemos en base a la conciencia de cada cual verás tú que divertido todo...
El problema aquí está en confundir términos ya que cuando algunos habláis de 'conciencia' queréis decir 'moralina católica ' pero lo de 'conciencia' queda más guay... Y si hablárais de 'moralina católica ' sería evidente que lo único que pretendéis es conseguir que vuestras creencias y misticismos se impongan... vamos,  a lo que habéis estado acostumbrados tanto tiempo...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: simple22 en 22 de Abril de 2011, 15:20:21 pm
Si ley espada dice católico mal bicho, niño debe aprender qué dice ley espada...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 22 de Abril de 2011, 15:36:27 pm
Y a este le ha dao hoy por la espada... si ya lo decía Julio Iglesias, la vida sigue igual...

A ver Simple, te explico: un planteamiento ingenioso, una metáfora acertada, un argumento genial se expone una vez y se deja pue sea el lector el que lo eleve a la categoría de 'cita célebre'...
O te crees tú que Descartes se puso a repetir 600 veces por minuto su 'Cogito ergo sum' hasta que se lo incluyeron en el diccionario de citas???.
Ya has dicho la tontería de la espada una vez, ya nos hemos enterado, no hace falta que te pases tol día con la espada, la espada...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Juaniz en 22 de Abril de 2011, 17:58:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Es que me vas a perdonar pero eso de 'mi hijo tiene unos valores' queda de un cursi que lo flipas... A mi más que molestarme que tu hijo sea la reencarnación de Teresa de Calcuta, me suda lo que me suda... Yo sólo digo que el discursito de 'mi hijo y sus valores' como argumento en un foro de derecho es un argumento de chichinabo...
Y educa a tu hijo como te salga de los cojones, pero si ese dechado de virtudes está en edad escolar, le va a tocar a él y a sus valores ir a clase de EpC y si a ti te jode pues te tendrás que aguantar....
Y ya te he argumentado que ese derecho constitucional no puede ser tomado como un derecho absoluto, adaptable a las paranoyas de cada cual... Y ¿qué si mi conciencia, te repito, me dicta a mi no escolarizar a mi hijo porque quiero educarlo solo yo? ¿podría hacerlo amparándome en ese derecho al que te aferras pa patalear?...O qué hago si mi conciencia se opone a ciertas asignaturas: historia, informática o la que sea??? Me amparo en ese derecho pa que estudie lo que a mi me parezca aceptable??? Eso, legislemos en base a la conciencia de cada cual verás tú que divertido todo...
El problema aquí está en confundir términos ya que cuando algunos habláis de 'conciencia' queréis decir 'moralina católica ' pero lo de 'conciencia' queda más guay... Y si hablárais de 'moralina católica ' sería evidente que lo único que pretendéis es conseguir que vuestras creencias y misticismos se impongan... vamos,  a lo que habéis estado acostumbrados tanto tiempo...

No, si "perdonao" estás, pero del mismo modo que tú cuentas las historias que te sale la puntalnabo (palabro tomado de una de tus intervenciones) uno dice aquello que se le pone y si no te gusta con no leerlo vas "aviao".
Por lo demás, no mezcles conceptos varios con los derechos de conciencia, yo no ne he inventado nada, lo que argumento tiene no sólo apoyatura legal, en la CE recuerda, sino que la jurisprudencia también me ha dado la razón, con eso me basta, comprenderás que no necesito que aplaudas y jalees lo que digo.

P.D. por cierto, mi hijo ya no está en edad de asistir a EpC, así que si hay alguien aquí que se tenga que joder por eso no voy a ser yo  :D :D
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: JOAQUINGM en 22 de Abril de 2011, 18:46:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Este debate es absurdo: la única ley es la de la espada.

Y la ley de la espada, dice que si un Gobierno dice que esto es blanco y que los estudiantes tienen que responder para no suspender, que esto es blanco, esto es blanco y tienen que decir que esto es blanco. La ley de la espada dice que la educación no es blanca, ni negra, ni azul, sino del color de la espada. Frente a ello, no existe la Constitución, ni habrá nunca más ley que la de la espada. Hacer referencia a la ley o al consejo de comisarios políticos pseudojudiciales, no es más que remitir a la espada. Pero ni hay jueces, ni hay ley, ni hay razón: sólo hay espada. Espada, guerrero, samurai y catana. Cuatro palabras, una única ley y una única verdad a efectos prácticos.

Precísamente por eso se ha intentado un pacto de Estado por la educación. Cuando gobierna el PSOE dicta su Ley de Educación y cuando gobierna el PP la suya. Es por ello que en el futuro debería conseguirse un pacto de Estado sobre un tema de vital importancia cómo es la educación, algo que debería quedar fuera del trasiego político, pues el único objetivo es su calidad y efectividad para tener una sociedad cada vez más avanzada, preparada y competitiva.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 22 de Abril de 2011, 20:22:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Es que me vas a perdonar pero eso de 'mi hijo tiene unos valores' queda de un cursi que lo flipas... A mi más que molestarme que tu hijo sea la reencarnación de Teresa de Calcuta, me suda lo que me suda... Yo sólo digo que el discursito de 'mi hijo y sus valores' como argumento en un foro de derecho es un argumento de chichinabo...
Y educa a tu hijo como te salga de los cojones, pero si ese dechado de virtudes está en edad escolar, le va a tocar a él y a sus valores ir a clase de EpC y si a ti te jode pues te tendrás que aguantar....
Y ya te he argumentado que ese derecho constitucional no puede ser tomado como un derecho absoluto, adaptable a las paranoyas de cada cual... Y ¿qué si mi conciencia, te repito, me dicta a mi no escolarizar a mi hijo porque quiero educarlo solo yo? ¿podría hacerlo amparándome en ese derecho al que te aferras pa patalear?...O qué hago si mi conciencia se opone a ciertas asignaturas: historia, informática o la que sea??? Me amparo en ese derecho pa que estudie lo que a mi me parezca aceptable??? Eso, legislemos en base a la conciencia de cada cual verás tú que divertido todo...
El problema aquí está en confundir términos ya que cuando algunos habláis de 'conciencia' queréis decir 'moralina católica ' pero lo de 'conciencia' queda más guay... Y si hablárais de 'moralina católica ' sería evidente que lo único que pretendéis es conseguir que vuestras creencias y misticismos se impongan... vamos,  a lo que habéis estado acostumbrados tanto tiempo...

No, si "perdonao" estás, pero del mismo modo que tú cuentas las historias que te sale la puntalnabo (palabro tomado de una de tus intervenciones) uno dice aquello que se le pone y si no te gusta con no leerlo vas "aviao".
Por lo demás, no mezcles conceptos varios con los derechos de conciencia, yo no ne he inventado nada, lo que argumento tiene no sólo apoyatura legal, en la CE recuerda, sino que la jurisprudencia también me ha dado la razón, con eso me basta, comprenderás que no necesito que aplaudas y jalees lo que digo.

P.D. por cierto, mi hijo ya no está en edad de asistir a EpC, así que si hay alguien aquí que se tenga que joder por eso no voy a ser yo  :D :D

No, no si a mi no es que no me gusten tus desvaríos, lo que pasa es que los encuentro absurdos... y reacciono ante ellos.
¿Qué razón te ha dado a ti la jurisprudencia?
Y ¿por qué entonces ejemplificas con tu hijo si ya no está en edad escolar? Aquí la cuestión es mear fuera el tiesto...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Juaniz en 22 de Abril de 2011, 20:35:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

No, no si a mi no es que no me gusten tus desvaríos, lo que pasa es que los encuentro absurdos... y reacciono ante ellos.
¿Qué razón te ha dado a ti la jurisprudencia?
Y ¿por qué entonces ejemplificas con tu hijo si ya no está en edad escolar? Aquí la cuestión es mear fuera el tiesto...

Ves, en eso te pasa como a mí, que encuentro absurdos los tuyos, por eso existen los debates.
Puse el ejemplo de mi hijo a cuento de que se pontifica el hecho de que EpC sirve para crear ciudadanos solidarios y responsables y que quien no la curse poco menos que es un inadaptado social al que ya se le coloca el sambenito ese que tanto gusta utilizar a francisco193847... y viene también a cuento de tu comentario en el que pedías que se nos retirara la patria potestad a los que no somos de tu cuerda con el pretexto de crear algo así como monstruos debido a la educación que damos a nuestros hijos, así que echa un poquito el freno no vaya a ser que quien mee fuera de tiesto seas tú.
Lo de la jurisprudencia lo dejo a tu criterio y santa paciencia para que leas alguna de las sentencias del TS al respecto, en especial la que cito en un mensaje anterior.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: JOAQUINGM en 24 de Abril de 2011, 11:29:30 am
El estudio profundo del Derecho Jurisprudencial Comparado y de la doctrina de la Corte de Estrasburgo en la materia, permite afirmar que la resolución de este tipo de supuestos conflictuales requiere acudir a los postulados de un test, que da traslado al ámbito educativo de los principios consustanciales a la idea de “sociedad democrática”.

De acuerdo con dicho test, el respeto por el derecho de los padres a adoptar la educación que consideren más adecuada para sus hijos sobre la base de sus convicciones religiosas o filosóficas, impide toda actitud proselitista o de carácter adoctrinador proveniente de los poderes públicos.

Ahora bien, este deber de respeto no impide al Estado, en el ejercicio de sus competencias en materia de programación general de la enseñanza, introducir disciplinas o contenidos que puedan contrastar con las convicciones paternas siempre y cuando la organización, diseño y exposición de los mismos se realice en observancia de tres requisitos inexcusables ya citados: la objetividad, la pluralidad y el carácter crítico.

Sortear el “adoctrinamiento estatal” en el ámbito educativo no supone excluir de la programación institucionalizada de la enseñanza todas aquellas materias con contenidos ideológica o confesionalmente interpretables, sino reclamar su tratamiento desde dichos planteamientos. Es este, y no otro, el deber que tiene que cumplir el Estado para no contradecir el derecho educativo de los progenitores.

A una conclusión similar ha llegado el TS español en su Sentencia de 11 de febrero de 2009, en la que afirma que “el Estado, al cumplir las funciones asumidas en materia de educación y de enseñanza, vela por que las informaciones o conocimientos que figuran en el programa de estudios sean difundidas de manera objetiva, crítica y pluralista. Se prohíbe al Estado perseguir una finalidad de adoctrinamiento que pueda ser considerada no respetuosa con las convicciones religiosas y filosóficas de los padres. Este es el fin que no se ha de sobrepasar”.

 de la conciencia del menor y al libre desarrollo de su personalidad.

http://www.laicismo.org/europa_laica/documentacion/jornadas_laicistas/la_libertad_de_conciencia_en_el_menor_de_edad.html#ppal
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Juaniz en 24 de Abril de 2011, 12:07:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

A una conclusión similar ha llegado el TS español en su Sentencia de 11 de febrero de 2009, en la que afirma que “el Estado, al cumplir las funciones asumidas en materia de educación y de enseñanza, vela por que las informaciones o conocimientos que figuran en el programa de estudios sean difundidas de manera objetiva, crítica y pluralista. Se prohíbe al Estado perseguir una finalidad de adoctrinamiento que pueda ser considerada no respetuosa con las convicciones religiosas y filosóficas de los padres. Este es el fin que no se ha de sobrepasar”.

 de la conciencia del menor y al libre desarrollo de su personalidad.

http://www.laicismo.org/europa_laica/documentacion/jornadas_laicistas/la_libertad_de_conciencia_en_el_menor_de_edad.html#ppal

Me parece impecable la argumentación del TS en esta cuestión
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: simple22 en 24 de Abril de 2011, 15:46:16 pm
¿Impecable? ¿Es impecable fallar sobre una asignatura sin tener en cuenta lo que dicen los manuales,  hacerles decir lo que no dicen y avalar lo que dicen? ¡¡Muy bueno!!
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: JOAQUINGM en 24 de Abril de 2011, 16:32:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

A una conclusión similar ha llegado el TS español en su Sentencia de 11 de febrero de 2009, en la que afirma que “el Estado, al cumplir las funciones asumidas en materia de educación y de enseñanza, vela por que las informaciones o conocimientos que figuran en el programa de estudios sean difundidas de manera objetiva, crítica y pluralista. Se prohíbe al Estado perseguir una finalidad de adoctrinamiento que pueda ser considerada no respetuosa con las convicciones religiosas y filosóficas de los padres. Este es el fin que no se ha de sobrepasar”.

 de la conciencia del menor y al libre desarrollo de su personalidad.

http://www.laicismo.org/europa_laica/documentacion/jornadas_laicistas/la_libertad_de_conciencia_en_el_menor_de_edad.html#ppal

Me parece impecable la argumentación del TS en esta cuestión

Di que sí, Juaniz. En todo caso, lo que hay que cuidar es que la Ley se cumpla y que la objetividad, crítica y plularidad se cumpla y no haya profesores que sobrepasen esos límites con fines de adoctrinamiento. Saludos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: simple22 en 24 de Abril de 2011, 16:48:28 pm
Trece vídeos: se demuestra que la asignatura es de por sí un lavado de cerebro.

EPC (I)

http://www.youtube.com/watch?v=ZI3NjYHcBKg

EPC (II)

http://www.youtube.com/watch?v=gfayghnFcnQ

EPC (III)

http://www.youtube.com/watch?v=p_5lVj8smHU

EPC (IV)

http://www.youtube.com/watch?v=WmNjxq3NfGQ

EPC (V)

http://www.youtube.com/watch?v=VEICovjeQxI

EPC (VI)

http://www.youtube.com/watch?v=6H7tsGZwtm4

EPC (VII)

http://www.youtube.com/watch?v=NO1h1ASTtqw

EPC (VIII)

http://www.youtube.com/watch?v=_Gladvx5bwU

EPC (IX)

http://www.youtube.com/watch?v=bCpgTi56CHo

EPC (X)

http://www.youtube.com/watch?v=bT3eYeJAScM

EPC (XI)

http://www.youtube.com/watch?v=1CxZ929auh0

EPC (XII)

http://www.youtube.com/watch?v=P0F2LEbWAjw

EPC (XIII)

http://www.youtube.com/watch?v=SuSKZsqi1vk
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: JOAQUINGM en 24 de Abril de 2011, 21:58:37 pm

Tu eres libre de creerte lo que dicen los vídeos. Pero eso no es lo que dicen las sentencias del Tribunal Supremo al que tanto alabas cuando te interesa pero desprecias y no respetas cuando no te interesa. Así que, te guste o no te guste, a cumplirla toca mientras esté en vigor...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: simple22 en 24 de Abril de 2011, 22:57:04 pm
Tu argumento es la ley de la espada...

¡¡Muy pobre!! Yo digo que se basan en lo que no dicen los manuales, para avalar lo que sí dicen. Exactamente igual que con el Estatuto. Ahora bien, si a ti te parece bien que la superstición cree jurisprudencia, allá tú.

¡Vivan las caenas!
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: simple22 en 24 de Abril de 2011, 23:30:41 pm
Ahí van los dos primeros textos:

Ediciones Serbal:
Citar
"el liberalismo y el capitalismo no pueden pretender la democracia realmente popular: el liberalismo porque promete igualdad abstracta y da desigualdad real, y el capitalismo, porque se basa en la desigualdad creciente".
Mc Graw-Hill:
Citar
"el neoliberalismo económico perjudica a todos los trabajadores, pero sobre todo a las mujeres", y que "resulta funesto para los obreros y para los más pobres".

Un Tribunal que no es sino la prolongación de la sede socialista de Ferraz y el Gabinete pseudojudicial de La Moncloa, podrá decir que esto es un saber indispensable y los juristas de pacotilla, admirarse de la ponderación y ecuanimidad que ha tenido el TS al fallar con gran elegancia contra la evidencia y tratar como imbéciles a los españoles, pero yo por mucho que admiren esta sentencia que avala esta fábrica de servidumbre, lo voy a llamar por su nombre: a la asignatura, bazofia ideológica y de la peor. Y al fallo, lo llamare tongo, trola, farsa, esperpento, etc.

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: simple22 en 24 de Abril de 2011, 23:40:08 pm
Vamos, que les podrían haber metido un extracto de "Mi Lucha" de Hitler o un comunicado de ETA y el TS haberlo perfectamente colado, con el argumento de que al TS no le corresponde examinar el contenido de la asignatura y que le basta que el Gobierno diga que es bueno, para darlo por bueno.

¿Cómo voy a aprobar la necedad de que avalen algo que no se han leído, para revocar una sentencia de jueces que sí se habían leído eso? Por muy superiores que sean, no pueden tener mayor autoridad que alguien que se ha leído esos manuales sobre esos manuales que no se han leído.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: simple22 en 24 de Abril de 2011, 23:52:57 pm
Se creen que no estamos al cabo de la calle de lo que pasa. ¡Y no es así!

Que lo veo todo, que los tengo calados, que conozco sus trucos perfectamente, que no digo las cosas por joder o por llevar la contraria, que también, sino porque me creo lo que digo con toda sinceridad.

En los vídeos se citan manipulaciones en todas las editoriales que recomiendan estos textos... ¡¡Que me digan a mí que no dicen eso!! ¿Dicen eso o no dicen eso? 
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 26 de Abril de 2011, 11:50:09 am
pero amos a ver.... ¿ un lavado de cerebro hacia qué?... ¿la homosexualidad?. ¿la promiscuidad?, ¿el comunismo?...
Si alguien pretendiera lavar el cerebro lo haría a adultos y a través de un canal de tv (como Intereconomía)...
Hay que dejarse de tonterías y empezar a llamar a las cosas por su nombre... La reacción contra EpC nace de la prohibición de poner crucifijos en lugares públicos... es la pataleta católica.
El argumento del adoctrinamiento es la misma estrategia que usa el pp: acusar al gobierno de lo mismo que a ellos se les ha acusado antes...
Pero la peña flipa o vive en otra realidad paralela?.
Para adoctrinar hace falta crear un entorno propicio para ello, pero un entorno que envuelva a la gente en todo momento. Un entorno total, sin fisuras ni posibilidad de escape, como el entorno que creó la iglesia católica durante años y ahora pretende mantener: el monopolio de la moral...
¿Quien puede adoctrinar mediante una única asignatura?...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: zinara en 26 de Abril de 2011, 17:09:28 pm
Hay más formas de adoctrinamiento,no sólo la asignatura en cuestión,sino el periódico EL PLURAL,EL PAIS...saludos.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 26 de Abril de 2011, 17:41:05 pm
Es que en los institutos también obligan a leer el Pais a los alumnos???

Tanto adoctrina "El País" como "La Gaceta"...

Sólo puede adoctrinar aquello que se obliga... Nadie podría decir ni tan siquiera que Intereconomía "adoctrine" ya que va dirigido a gente que viene adoctrinada ya de casa...

Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: simple22 en 26 de Abril de 2011, 23:32:34 pm
Sobre la base de los textos presentados. Que yo no tengo nada en contra de estos textos, siempre que se presenten como lo que son: la opinión de un partido, no LA VERDAD. Y hablo del texto de Mcgraw Hill, que dice lo que dice.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 26 de Abril de 2011, 23:45:12 pm
Ahh el texto mc graw hill, muy acertado tu análisis Simple, yo no lo podría haber sintetizado mejor: "el texto mc Graw hill dice lo que dice".
Me descubro ante ti, maestro...
Título: Saludos
Publicado por: nemesis en 27 de Abril de 2011, 16:03:47 pm
Estimados compañeros, tras mas de un año y medio con muchos problemas, que aún se mantienen. Regreso por estos lares. Cordiales saludos a todos
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: simple22 en 29 de Abril de 2011, 15:12:51 pm
http://libros.libertaddigital.com/espejismos-de-libertad-1276238936.html

Interesante libro de Albiac: máximo detractor de Reeducación para la Ciudadanía.

Creo que lo compraré.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 29 de Abril de 2011, 15:25:59 pm
Pues con que te lo compres tú ya no hace falta que nos lo compremos nadie más...porque seguro que mientras lo lees entras aquí para endiñarnos frasecitas del libro... y para hacer tus reseñas y tus cosas...
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: Mgfrei en 30 de Junio de 2011, 11:50:21 am
Hola.

Creo que tratar de ser dogmáticos en este aspecto no lleva a ninguna parte.

Yo creo que "Educación para la Ciudadanía", como concepto, es interesante, pero como ha sido llevado a la práctica me parece una tomadura de pelo. Y me lleva a unas cuantas reflexiones. No sé si estaréis de acuerdo con ellas, pero aquí las dejo.

- El propio concepto de "Educación para la Ciudadanía" da a entender un problema social en el cual el centro educativo debe transmitir una serie de valores a los jóvenes. Valores, que por otro lado, no deberían ser dados en un colegio si no existiera una falta de ellos. No hay necesidad de medicina si no hay enfermedad, ¿no es así? Siempre he sido de la opinión de que los profesores enseñan y los padres educan. Quizás la falta de valores no se arregle en el colegio, sino en casa, dejando al crío menos tiempo con la televisión y la videoconsola y tratándole como un individuo, más que como un incapaz.

- Hoy en día cada vez se infantiliza más a los jóvenes y se les quita responsabilidades morales, incluso. Tanto es así, que vemos una amenaza en una asignatura que, dudo mucho, vaya a redefinir por completo los cánones morales de los jóvenes. Este fenómeno de sobreprotección, en el cual los menores nunca son responsables de nada, y que todo es culpa del Gobierno, de las circunstancias, del profesor que les tiene manía... Los convierte en individuos emocionalmente frágiles, incapaces de sobrellevar la frustración, y moralmente irresponsables. Me remito a los casos crecientes de violencia escolar, ataques a mendigos cada vez más frecuentes por parte de jóvenes, la falta de respeto al mobiliario público...

Un saludo.
Título: Re: Educación para la ciudadanía
Publicado por: wimblendon en 06 de Julio de 2011, 21:16:49 pm
me parece que su tematica es muy adecuada para el curriculm escolar
Título: Re:Educación para la ciudadanía
Publicado por: simple22 en 02 de Noviembre de 2011, 22:21:19 pm
Felizmente no hay nada irreversible y el que un Gobierno la pusiera, no significa que si gana otro, eso no se pueda quitar.

Título: Re:Educación para la ciudadanía
Publicado por: simple22 en 01 de Diciembre de 2011, 23:03:56 pm
Bien, contra esa basura que proponía el Gobierno de Zapatero y que espero que Rajoy borre (y puedo esperar sentado, lo sé), voy a exponer lo que Jovellanos decía sobre Educación, moral y religión. Lo dice un liberal, muy español y nada sospechoso de fundamentalismo ultracatólico... ¿Empezamos? ¡Venga!

"Moral religiosa
Pero entre todos los objetos de La instrucción siempre será el primero la moral
cristiana, deque va a tratarse ahora; estudio el más importante para el hombre,
y sin el cuál ningún otro podrá llenar e1 más alto fin de la educación. Porque
¿qué hará ésta con formar a los jóvenes en las virtudes del hombre natural y
civil, si les deja ignorar las del hombre religioso? Ni ¿cómo los hará dignos
del título de hombres de bien y de fieles ciudadanos, si no los instruye en los
deberes de la religión, que son el complemento y corona de todos los demás?
Yo no creo que sea necesario persuadir entre nosotros esta preciosa máxima,
cuyo abandono y olvido ha producido ya en otras partes tantos males. Pero
¿acaso ha tenido el influjo que debiera en nuestros métodos de educación?
Creo que no: por lo menos yo debía mirarla como uno de los fundamentos de
mi pian, y he aquí por qué me he propuesto tratar con mas detenimiento esta
parte de él. ¡Ojalá que acierte a llenar todas las miras que me ha sugerido el
método que voy a proponer!
La enseñanza de la moral cristiana presupone el conocimiento de los misterios
de la religión que estableció su divino Autor. Pero ¿cuál es el plan de
educación que haya reunido en un mismo sistema estos dos sublimes estudios?
¿Cuál es el que haya consagrado a ellos todo el cuidado que requieren? ¿Cuál
es el que los haya tratado en el orden, por el método y con la extensión que
convienen a su dignidad e importancia?
Sé que esta enseñanza se halla confiada así al cuidado de los padres de familia
como al celo de los párrocos y ministros de la Iglesia, y no debo dudar que sea
el principal objeto de la vigilancia
de unos y otros. Mas a pesar de esto ¿quién no conoce la imperfección con que
se hace? Porque es constante que muchos padres de familia la descuidan, o por
ignorancia, o por desidia, o porque están persuadidos a que es toda de cargo de
los párrocos y por otra parte lo es que los párrocos, no teniendo otro medio de
comunicarla que las pláticas y exhortaciones dominicales, ni pueden suplir
enteramente el descuido de los padres, ni hacerla descender individualmente a
todos los feligreses. Resta, en verdad, el cuidado de los maestros de primeras
letras pero ya se ve que este medio no alcanza a todos ni a la mayor parte de
los niños, y que al cabo se reduce a hacerles decorar una parte del catecismo,
que se aprende y no se comprende en la primera edad, y sobre la cual en
ninguna otra se renueva ni amplía la enseñanza. ¿ Qué hay, pues, que admirar
que en materia de religión sea la instrucción tan imperfecta y limitada, aun en
personas que se dicen bien educadas? Ni ¿qué tampoco que la juventud saiga
al mundo tan indefensa y poco prevenida contra los sofismas y artificios de
una impiedad que la asalta por todas partes?
No digo esto para censurar a otros; dígalo para justificar el método que voy a
proponer, muy confiado de que merecerá la aprobación de cuantos miran con
verdadero interés el bien dela religión, del Estado y de la Humanidad.
El método de que hablo, entre otras ventajas, tendrá la de conciliar dos
opiniones harto diferentes acerca de este asunto. Quisieran algunos que íos
niños, por decirlo así, mamasen con la leche la doctrina de la religión, y otros
que no se les hablase de religión hasta que bien desenvuelta y cultivada su
razón fuese capaz de comprender a alteza de sus misterios. Aquellos tienden
sólo a la necesidad e importancia, éstos ala dificultad y sublimidad del objeto.
Para los primeros se trata sólo de recibir y creer desde temprano las verdades
sobre que está librada la eterna felicidad del hombre; para los segundos, de
comprender su augusta sublimidad y abrazarlas con una íntima persuasión.
¿Qué diremos? Que los primeros se contentan con poco, y los segundos
exigen demasiado. Parecía, por tanto, necesario combinar la razón de unos y
otros para dar más perfección a esta enseñanza, y esto hemos hecho.
A este fin nos ha parecido que conviene distribuir el estudio de
la religión por todos los períodos de nuestro plan, de forma que sin tener lugar
ni período determinado entre los demás estudios, los siga y acompañe por toda
su duración. En las primeras letras se hará que los niños aprendan un breve
catecismo para que los primeros destellos de su razón hallen ya estas
importantes verdades sembradas en su alma; pero el restante tiempo se
destinará a desenvolverías y hacerlas comprender a los jóvenes, dándoles idea
del origen, historia y fundamentos de la religión cristiana, y representándola a
su corazón tan augusta y amable como es en sí misma. Esto es lo que toca a la
educación; lo demás debe esperarse por el cristiano del Autor de la gracia,
porque, al fin, la te es un don sobrenatural, a que no puede alcanzar nuestra
flaqueza si no le recibe de su mano.
Para hacer, pues, esta combinación, y establecer en ella nuestro método,
creemos también necesario destinar a él un día cada semana por el tiempo que
dure la enseñanza. Este día quisiéramos que fuese el domingo, no tanto para
no disminuir el número de los días lectivos destinados a otros estudios cuanto
paradar a éste mayor solemnidad. Ningún reparo me ha detenido para
proponerlo así; porque ni el enseñar y aprender son obras mecánicas o
serviles, ni el tiempo destinado a ello puede defraudar a los maestros y
discípulos del reposo a que son acreedores en tales días. Por otra pare, si todo
cristiano es obligado a santificar este día, y si su santificación requiere en él
algunas obras o ejercicios de piedad que muestren respeto y adoración al Ser a
quien está dedicado, ¿cuál otro pudiera ser más piadoso, más digno del
cristiano, que el de consagrar algún tiempo al estudio y meditación de las
santas verdades del Cristianismo?
¿Y no tendría este método también la ventaja de desterrar de los ánimos de los
jóvenes una idea que, por desgracia, es demasiado común entre los adultos?
Estos días, días del Señor, y particularmente consagrados a su adoración, se
miran solamente como días de divertimiento y placer. Oída de carrera una
misa, todo el mundo corre en pos de os objetos de su entretenimiento, y os que
en toda la semana apenas han levantado el espíritu hasta su Criador, llegado el
día santo olvidan su principal destino y se dan enteramente a sus juegos y
diversiones. Sin duda que las fiestas son días de reposo santo y digno de su
alta institución. Nuestra tibieza los ha convenido en días de zambray alegría,
¿y
quién duda que en esto tenga mucha parte la educación, que nada hace para
inspirar a estos santos días la veneración que se les debe? ¿Y no seria un modo
de inspiraría destinar desde la edad primera algunas horas a tan alto objeto,
acostumbrando los jóvenes a mirar las fiestas no sólo como días de descanso,
sino también de santificación?
Tal, por lo menos, es mi deseo, proponiendo el domingo para la enseñanza de
la religión. Si, por desgracia, esto no se adoptare, se podrá destinar nao día de
la semana, pues aunque se defraude a los demás estudios, y prolongue por lo
mismo la duración de sus períodos, ningún sacrificio debe ser sensible, si se
atiende a la alteza e importancia de su objeto.
Esta enseñanza se debe dividir en cinco partes, a saber: el catecismo común, el
catecismo histórico, el símbolo de la fe, la historia del Nuevo y Viejo
Testamento y la lectura de la Santa Biblia. A ella deben asistir los discípulos
de todas las clases, divididos, no según ellas, sino según la parte del estudio
religioso que hiciere cada tanda. Pero todos recibirán la enseñanza a presencia
unos de otros, y además se dará en público, para que puedan recibirla, si
quieren, los jóvenes que no hicieran otros estudios: y. en una palabra, cuantos
desearen aprovecharse de tan útil institución.
Para los niños que aprendieren las primeras letras, la enseñanza se reducirá a
decorar un breve catecismo. Haráseles llevar estudiada su lección cada
comingo, y decirla sucesivamente en público, cuyo ejercicio durará respecto
de cada uno hasta que conste que sabe perfectamente de memoria toda la
doctrina que contiene. No se hará explicación alguna del catecismo en esta
primera enseñanza. para que los anos que est6n presentes a las de las sucesivas
puedan y deban aprovecharse de ellas.
Para preparar a los discípulos de esta primera clase al estudio de la que debe
seguirse, convendría que en el ejercicio de leer de la escuela, y en el texto de
las muestras de escribir, se emplease el Catecismo histórico, de Fleury, por
cuyo medio se facilitaría admirablemente su estudio.
Este catecismo se estudiará por los niños que hayan pasado de las primeras
letras al estudio de las humanidades, que formarán la segunda tanda. A éstos
se señalará igualmente una lectura cada domingo, y se cuidará de que la digan,
o más bien la expliquen,
todos o la mayor parte de ellos que cupiere. Y digo la expliquen, porque estas
lecciones no se llevarán de memoria, sino que se hará que cada uno la haya
estudiado de manera que pueda dar razón de su contenido cuando fuere
preguntado. En esto no irán precisamente atenidos a la letra, y la doctrina se
grabará más bien en su razón que en su memoria.
La tercera tanda, a que entrarán los jóvenes que hayan pasado al estudio de la
ideología, estudiará el símbolo de la fe o los fundamentos de la revelación por
el compendio de fray Luis de Granada. En esta parte se cuidará también de
que los niños puedan hacer por sí mismos la explicación de la lección que se
les señalare destinando uno o dos cada domingo para ella y haciendo que los
demás vengan de tal manera preparados que puedan dar razón de lo que se les
preguntare, así de la lección del día como de las atrasadas.
sien quisiera yo que, para hacer más provechoso este estudio, una mano docta
y piadosa se ocupase en acomodar a él la obra de Granada, reduciéndola a la
forma que requiere su objeto y distribuyéndola en lecciones breves y claras, y
aun aligerando algunos capítulos y ampliando y completando otros, porque,
salva la justa fama de tan celebre autor y tan piadosa obra, creo que esto se
pudiera hacer sin mengua de su gloria y con gran provecho de la enseñanza.
De cargo de la cuarta tanda será el estudio de la historia del Viejo y Nuevo
Testamento por el breve y excelente compendio, trabajado para el uso del
seminario Patavino, que anda impreso en latín y se deberá traducir en
castellano. Este compendio se puede dividir cómodamente en cincuenta y dos
lecciones y ser estudiado en el período de un año. Y ya se ve cuánto prepararía
el espíritu de los jóvenes para que después hiciesen con fruto la Lectura de a
Santa Biblia.
Tampoco querría yo que se les obligase a llevar estas lecciones decoro, sino
así estudiadas y entendidas que pudiesen dar razón de su contenido; quisiera,
empero, que las datas cronológicas y los nombres de personas y lugares se
tomasen por todos de memoria y que se les hiciese repetirlos una y muchas
veces para fijarlos en ella. Lo primero, porque éstos son los verdaderos puntos
de apoyo que ha menester la memoria para retener las verdades de hecho y de
raciocinio que abraza tan importante
historia. Lo segundo, para que este estudio sirva de principal fundamento al de
la geografía histórica, el cual, tomado de la residencia y épocas del pueblo de
Dios, se puede derivar extender fácilmente a los demás lugares e imperios de
la tierra.
A este estudio sucederá el de la quinta tanda, que tendrá por objeto la ectura
seguida de la Santa Biblia en castellano. Para hacerla más provechosa, deberá
ser precedida de algunas breves y claras explicaciones acerca de la antigüedad,
integridad, autoridad, carácter y estilos de este divino libro y acompañada de
la sencilla exposición de los lugares oscuros o difíciles que fuere ofreciendo
en su curso.
El objeto de uno y otro no debe ser formar profundos escriturarios, sino
facilitar la inteligencia e infundir amor y veneración a este libro, inspirado por
el mismo Dios y que es el verdadero código del cristiano. Por fortuna, está ya
dirimida aquella antigua controversia que, no sé si con descrédito de nuestra
piedad, se suscité acerca de su lectura, negada por algunos a los egos como
peligrosa, y abierta temerariamente por otros al uso e interpretación de todo el
mundo. Nosotros nos contentamos con mirarla como esencial a la buena
educación literaria, porque ¿quién nos disculparía si, después de haber dado
tanto tiempo y cuidado a otros estudios y objetos, olvidásemos el que es más
propio de la sólida y verdadera instrucción, de la instrucción religiosa?
Con todo, bien quisiéramos que los maestros encargados de esta enseñanza
cuidasen mucho de infundir en los jóvenes aquel espíritu de docilidad y
respeto con que deben acercarse aabrirsu oído y su corazón a las palabras
dictadas por el supremo Autor de la verdad. Quisiéramos cuidasen también de
prevenirlos, así contra aquella liviana confianza de que dijo San Agustín (De
doct. Crist, lib. II, cap. VI): Cui facile investigata plerumque vilescunt, como
contra aquella más temeraria presunción por quien dijo el Sabio que el que
escudrifla la majestad será oprimido de ella. Quisiéramos, en fin, que se les
hiciese mirar como indigno de un cristiano darse con afán a otras lecturas y
estudios, mirando con desdén o con indiferencia el más importante de todos y
el que es la cima y el complemento de la verdadera sabiduría.
La enseñanza de esta última época tendrá, además, otros dos grandes objetos:
uno, confirmar a los jóvenes en la historia
Y fundamentos de la revelación, que habrán estudiado ya, y otro, preparar sus
ánimos para el estudio de la ¿tica cristiana, que deberán hacer separadamente
en los días lectivos ordinarios y en seguida de los principios de moral natural y
civil. Para lograr, pues, más cumplidamente estos objetos, quisiéramos que el
maestro los detuviese más de propósito en la lectura y exposición de los libros
sapienciales, y señaladamente de los Proverbios, de la Sabiduría y el
Eclesiástico y en la del Nuevo Testamento, porque en los primeros hallarían
recogidas y en grande abundancia aquellas excelentes máximas de conducta
pública y privada y de doctrina civil y religiosa, que en vano buscarán en los
sabios y filósofos de la antigua edad ni en los éticos de la nuestra; yen íos
segundos verían como el cumplimiento de las antiguas profecías y la
aplicación e interpretación de la larga serie de hechos que prepararon desde el
principio de los tiempos a obra de la redención del género humano sirven de
fundamento al augusto edificio de la Iglesia fundada por Jesucristo, confirman
los dogmas y doctrinas que dejó en depósito y explican la maravillosa
celeridad con que los discípulos que se digné escoger y enseñar, aunque rudos
y sencillos, los difundieron por toda la tierra.
Pero la mejor y más alta preparación para el estudio de la ética cristiana será la
frecuente lectura y detenida meditación de os santos Evangelios, que
contienen su verdadero Código. En ellos verán los jóvenes confirmados y
sublimemente expuestos aquellos preceptos de la ley natural y eterna que el
Criador grabé en nuestras almas, y que la razón sana y despreocupada de todos
los sabios y justos de la antigüedad reconoció y veneró. Verán cómo suscrito,
lejos de alterar o destruir los artículos de esta ley, vino sólo a ilustrarla y
perfeccionarlos. Verán cómo todos los pasos. todas las acciones, todas las
palabras de este divino Maestro, las virtudes que ejercitó, los prodigios que
obré, los ejemplos y documentos que nos dejé fueron dirigidos a la perfección
de esta doctrina. Verán, en fin, cómo después de haberla confirmado con la
santidad de su vida, la consagré con la paciencia y voluntario sacrificio de su
muerte, dejándonos en una y otra un perfectísimo dechado de santidad, de
mansedumbre y de beneficencia, y marcando el camino que deben seguir
cuantos aspiren a santificarse y merecer la eterna recompensa que prometió a
los justos.
Si se vuelve la atención a la serie de estudios filosóficos y religiosos que
acabamos de exponerse hallará que la enseñanza de la ática se puede reducir a
un breve tratado de las virtudes. Porque instruido por el estudio de la teología
y ática natural en las pruebas de la existencia de Dios y en el conocimiento del
sumo bien y último fin del hombre, y ampliadas e ilustradas y arraigadas en su
ánimo estas pruebas por las lecciones dominicales que habrán recibido desde
el principio y por todo el curso de su educación, ¿qué restará sino desenvolver
estos principios, aplicarlos y deducir de ellos las reglas de conducta y
costumbres propias del cristiano?
De aquí se inferirá que no nos contentamos con la doctrina de los antiguos
acerca de las virtudes morales, porque aunque ésta por sí sola pueda mejorar
en gran manera la conducta del hombre y del ciudadano y haya producido en
todos los tiempos ejemplos ilustres de justicia y de heroicidad, todavía hay en
ella mucha incertidumbre e imperfección. Son, sin duda, dignos de imitación
los documentos que acerca de estas virtudes nos dejaron los antiguos, y de que
están henchidas las obras de Platón, Epíteto, Cicerón, Séneca, Marco Aurelio
y otros. Empero ni en sus principios hay la uniformidad y certidumbre, ni en
sus consecuencias la claridad y constancia que la gravedad de sus objetos
requiere. Lo que hemos dicho arriba acerca de la doctrina del sumo bien, sus
disputas acerca del origen del bien y el mal moral y sus varias opiniones sobre
la justicia y honestidad de las acciones humanas prueba bien claramente esta
verdad.
Ni tampoco se ocultó a los mismos filósofos; Platón, el más recomendable de
ellos, y el que con tanta claridad y fuerza de raciocinio expuso y con tanta
gracia y vigor de elocuencia exornó la sublime doctrina de su maestro
Sócrates, todavía reconoció con admirable sinceridad la insuficiencia de la
razón humana acerca de este objeto. Solía decir, hablando de su doctrina, que
nada habla alcanzado de ella por sí mismo, sino con el auxilio de la divina luz;
y preguntado de sus discípulos hasta cuándo deberían seguirla y observarlas
seguida. les dijo, hasta que aparezca sobre la tierra un hombre más santo que
yo, que abra a todos la fuente áe la verdad y al cual todos sigan.
 "
Título: Re:Educación para la ciudadanía
Publicado por: simple22 en 01 de Diciembre de 2011, 23:06:38 pm
"Esta predicción, o sea presentimiento de Platón, fue confirmada, para dicha
del género humano, con la aparición de nuestro
Salvador en el mundo, el cual vino a iluminar, derramando sobre él aquella luz
divina que debía disipar todas las tinieblas, deshacer todos los errores de los
filósofos, confundir la presunción de la sabiduría humana y abrir a los
hombres las fuentes de la verdad y los caminos de la verdadera sabiduría.
Así que, sin traspasar los limites de la etica ni pretender que se enseñe a los
jóvenes un tratado de teología moral, quisiéramos que la enseñanza de las
virtudes morales se perfeccionase con esta luz divina que sobre sus principios
derramé la doctrina de Jesucristo, sin la cual ninguna regla de conducta será
constante, ninguna virtud verdadera ni digna de un cristiano.
Llevando siempre esta mira, se deberá poner más cuidado en enseñar a los
jóvenes que cosa sea la virtud, que en definir y en deslindar la naturaleza y
carácter de las virtudes particulares, en lo cual acaso se han detenido
demasiado íos escritores de etica. Porque la virtud, así como la verdad, es una;
es aquella constante disposición de nuestro ánimo a obrar conforme a la
voluntad del supremo Legislador, la cual, confirmada con el hábito de obrar
bien, constituye el verdaderamente virtuoso. Y como esta disposición o
inclinación abrace y se extienda a todos los oficios y codas las acciones de la
vida humana, claro es que en ella se contienen y a ella se refieren todas las
virtudes o, por mejor decir, que la virtud es una.
Aunque esta disposición presuponga el conocimiento de la voluntad del
supremo Legislador, esto es, de la ley que propuso para norma de nuestras
acciones, la virtud consiste más principalmente en el constante deseo de
seguirla y en que todas nuestras ideas y sentimientos se conformen con ella,
Y, por tanto, no bastará que se dé a los jóvenes una idea exacta de la virtud si
además no se los mueve a amarla, porque en esta ciencia, a diferencia de las
otras, se trata más de mover la voluntad quede convencer el entendimiento. La
norma está escrita con más o menos claridad en el espíritu de todos. Importa,
sin duda, desenrollaría, aclararla, ampliarla pero importa más todavía
arraigaría en el corazón de los jóvenes, moverlos a amarla y abrazarla y
fortificarlos contra los estímulos del apetito inferior, que tiran a oscurecerla o
desconocería.
Así que, se deberá hacer sentir abs. jóvenes que sólo por medio de la virtud
podrán llegar a alcanzar aquella felicidad en pos de la
cual los hombres, por una inclinación innata e inseparable de su ser, suspiran y
se agitan continuamente; que esta felicidad no es un bien que exista fuera de
nosotros, sino una idea o más bien un sentimiento que reside en lo más íntimo
de nuestra conciencia, pues nadie es feliz sino el que está íntimamente
persuadido de que lo es; y en tanto lo es, en cuanto goza las dulzuras de esta
persuasión. Que aunque se suponga que los bienes exteriores sean elementos
de felicidad, sólo lo serán cuando su fruición esté exenta de toda inquietud y
remordimiento y acompañada de aquella íntima y dulce persuasión que sólo
cabe en una conciencia pura y tranquila. Y, por último, que no pudiendo la
conciencia humana sentirse pura ni tranquila sin la seguridad de haber
cumplido la voluntad del Legislador, que es el más dulce fruto de la virtud,
sólo deben mirarla virtud como medio de alcanzar la felicidad.
Así se desterrará de sus ánimos aquella preocupación> tan común corno
funesta, que hace mirar os bienes extensores como elementos necesarios de la
felicidad y tener por dichosos a cuantos los poseen. Se debe hacer ver a los
jóvenes que el hombre puede ser feliz sin ellos, porque la providencia del
Criador, reduciendo a muy pocas las necesidades absolutas de la vida,
derramando abundantemente por todas panes los objetos que pueden
sustentaría y aun hacerla agradable, facilitando de tal manera su adquisición
que nadie carecerá de ellos sino por su propia desidia, y, finalmente, haciendo
que la felicidad naciese del ejercicio de la virtud, la puso al alcance de todos y
la hizo independiente de la fortuna. Que la riqueza, los honores, los placeres
no pueden constituir esta felicidad: primero, porque no son accesibles a todos
ni aun al mayor número de los hombres; segundo, porque no se adquieren sin
afán, no se poseen sin inquietud, no se pierden sin grave dolor y amargura;
tercero, porque de suyo no son capaces de producir aquella tranquilidad de
ánimo, aquella interna y dulce persuasión de bienestar en que consiste
esencialmente la felicidad, antes bien la alejan, perturbando el ánimo con el
cuidado de males presentes, de peligros próximos o de futuros temores;
cuarto, finalmente, porque estos bienes sólo pueden concurrir al aumento de la
felicidad cuando son adquiridos con justicia, poseídos con moderación y
dispensados con beneficencia, es decir, cuando se emplean como medios
de ejercitar y extender la virtud y producir aquella dulce persuasión que es el
verdadero elemento de la felicidad.
Por último, se les hará ver que el hombre no puede gozar esta dulce persuasión
de felicidad sin la esperanza de alcanzar su último y más sublime objeto.
Porque el hombre, dotado de espíritu inmortal, penetrado de la idea de su
existencia eterna y convencido de que no puede ser igual en ella la suerte de la
iniquidad y la virtud, ni puede dejar de pensar en ja suene que le aguarda para
después de su vida, ni contentarse con una felicidad circunscrita a su fugaz y
brevísimo plazo. Por consiguiente, no podrá gozar ninguna especie de
felicidad temporal que no esta acompañada de la esperanza de la felicidad
eterna. Si, pues, esta esperanza es independiente de todos los bienes de
fortuna; si ninguno de ellos es por su naturaleza capaz de darla; si sólo puede
existir en una conciencia tranquila, y esta tranquilidad sólo puede nacer de!
sentimiento de haber llenado la voluntad del supremo Legislador y aspirado
constantemente ala eterna recompensa que reservé a os justos, es indubitable
que sólo en la virtud hallará un medio de alcanzar la verdadera felicidad.
Estas verdades son tan claras, que todos las verían de bulto y sentirían su
fuerza si las tinieblas de a ignorancia y as pasiones notas oscureciesen y
debilitasen. Por lo mismo, y para darles el último grado de convicción, se les
hará ver: primero, cómo están contenidas en el apetito natural que tiene todo
hombre a su felicidad, porque el hombre no sólo apetece vehementemente su
bien, sino de tal manera it apetece, que no contentándose con una porción de
él por muy grande que sea, pasa continuamente de deseo en deseo, aspira a
poseer a mayor suma posible de bien, y a esta posesión solamente une la idea
de su felicidad; segundo, que con la misma vehemencia tiene una natural y
absoluta adversión al mal, dando este nombre a todo cuanto es contrario al
bien y de cualquiera manera te turba, le mengua o aleja de nosotros, de forma
que en el apetito al sumo bien se envuelve necesariamente la adversión al
mínimo mal; tercero, por consiguieren, que el objeto de la verdadera felicidad
debe ser infinitamente perfecto e infinitamente bueno y amable, esto es, debe
contener en sí, de una parte, el complemento de toda perfección, toda bondad,
y de otra, la repugnancia y exclusión de toda imperfección y todo mal. ¿Quién,
pues, no conoce que este
mente hacia Dios, único ser perfectísimo y fuera del cual no puede existir
ninguna especie de felicidad?
Y he aquí el centro de toda la doctrina moral y adonde deben ser conducidos
la razón y el corazón de los jóvenes, para que vean reunidos en él el sumo bien
con el último fin del hombre y el objeto de la virtud con el de la felicidad.
La ley que existe en el corazón del hombre, y que es la fiel expresión de la
voluntad del supremo Legislador, le conduce también al mismo Centro, y en él
tiene su complemento, porque no exige de nosotros sino amor a Dios, como
nuestro sumo bien. Es verdad que abran también el amor que debemos a
nosotros mismos ya nuestros prójimos; pero este amor está virtualmente
contenido en aquél, pues de él procede y a él debe encaminarse como a último
término de la virtud y la felicidad. No exige, pues, de nosotros sino lo mismo
que naturalmente apetecemos y lo que un ser racional no puede dejar de
apetecer, esto es, intenso amor al sumo bien.
Mas porque no se crea que éste es un círculo de palabras inventado para
componer un sistema, ni se mire como ociosa o repugnante una ley que sólo
manda al hombre lo que no puede dejar de apetecer, convendrá explicar con
claridad a los jóvenes este artículo por la naturaleza misma del ser humano.
Es una verdad constante que el Criador imprimió a todos los entes animados el
apetito de su felicidad para proveer a su conservación y perfección. Los brutos
siguen sin desvío la dirección de este apetito según la sola ley de su instinto, y
siguiéndola, hallan en el los medios necesarios para alcanzar aquel fin. Pero el
hombre, compuesto de dos sustancias entre sí diferentes, es movido, por
decirlo así, de dos diversos apetitos. El uno procede de] instinto animal, que
nos es común con los brutos, y por lo mismo se llama inferior; el otro, llamado
superior, procede de la razón con que el hombre fue distinguido entre todas las
criaturas. Sin combinar el impulso de estos dos apetitos, el hombre no puede
hallar la perfección de su ser, porque el primero le mueve solamente a buscar
el placer y evitar el dolor, sin considerar otra ley que la de su bienestar
presente y sin idea de otra perfección que la de la satisfacción de sus sentidos.
Pero el segundo, descubriéndole el fin para que fue
criado y presentándole la idea de un bien más real y permanente y de una
perfección más propia de su ser, le inspira el deseo de aspirar a ella y de
alcanzar la verdadera felicidad. El Criador, pues, hizo al hombre libre para que
pudiese merecer porsí mismo esta felicidad; pero al mismo tiempo dejó a su
albedrío seguir uno u otro apetito, y puso en su alma una luz capaz de conocer
la norma que debía seguir para moderar los ímpetus del apetito animal y
dirigir sus acciones al verdadero y sumo bien.
Así que, ambos apetitos nos mueven hacia nuestra felicidad; pero el apetito
animal, mirando sólo a lo que nos parece deleitable y provechoso, da impulso
a nuestras pasiones, y en vez de conducirnos, sueíe alejarnos de nuestro
verdadero bien, mientras el apetito racional, siguiendo la norma impresa en
nuestra alma, busca lo que es honesto y justo y no reconoce deleite ni utilidad
verdaderos donde no ve utilidad y justicia. Por lo mismo, en este apetito está
el principio de nuestras virtudes. Y he aquí cómo el deseo del sumo bien, en
que está cifrada toda ley natural, es el único principio de la perfección
humana, contiene en siel último fin del hombre y reúne en un punto el objeto
de la virtud y el de la verdadera felicidad.
Infiérase de aquí que, pues el primer precepto de la ley es el amor a Dios
como sumo bien —y este amor debe crecer en razón:
primero, de la alteza de su objeto; segundo, del número y excelencia de los
beneficios dispensados al hombre; tercero, de la grandeza de las promesas que
le hizo—el primer deber natural del hombre es perfeccionar este conocimiento
no sólo porque el amor a Dios, en que se cifra toda la ley natural, presupone
este conocimiento, sino porque tan infinita es la perfección de su ser, que no
puede ser conocido sin ser amado, y que tanto mas perfectamente será amado
cuanto sea más perfectamente conocido. Es cierto que el hombre eleva
fácilmente su razón hasta la existencia de Dios; pero lo es más aún que
extiende, engrandece y perfecciona esta idea a proporción que aplica su razón
a la contemplación de sus obras, del orden admirable que las enlaza y de los
fines de amor y bondad a que las destinó. ya conocer por aquí alguna cosa de
la omnipotencia, sabiduría y bondad infinita de su Dios. Y como el hombre
penetrado de esta idea no puede dejar de amarle con todas las fuerzas de su
alma ni dejar de depositar en el toda la confianza y todas las esperanzas de su
corazón, de aquí es que el hombre sea obligado a buscar y perfeccionar este
conocimiento hasta donde la ha de su razón alcance y en cuanto su estado le
permita. Y he aquí cómo se reúnen en un punto Central las tres primeras
virtudes morales del hombre, esto es, la fe, la esperanza y la caridad naturales,
y cómo la ética las debe presentar a los jóvenes mientras la doctrina cristiana
les descubre la alteza y carácter de estas virtudes como teologales y primeras
de nuestra religión.
También se infiere que el hombre es por naturaleza un ente religioso, y que
como tal le presenta la erica. Porque, ¿cómo podrá concebir alguna idea de las
infinitas perfecciones de Dios y de los inmensos beneficios que le dispensó sin
que, además de amarle y confiar en él, se considere obligado a tributarle un
humilde culto de adoración y de gratitud? O ¿cómo podrá ej hombre concebir
esta idea sin que sienta que esta adoración y culto de su Criador es una de sus
primeras obligaciones, y que su desempeño concurre a la perfección de su ser?
No se trata de un culto puramente interno, porque si cuanto es, cuanto puede,
cuanto tiene el hombre procede de la bondad de Dios, su adoración no sería
cumplida si no procediese de todas las facultades mentales y físicas y si no se
demostrase, además de los sentimientos internos de adoración y sumisión, con
actos exteriores de culto y de gratitud. Es verdad que la razón por si sola no
especifica ni determina con precisión los actos particulares de este culto
exterior; pero porque reconoce a Dios como autor y señor de todo lo criado y
como criador y singular bienhechor del hombre, no hay duda sino que dicta:
primero, que nuestro culto exterior debe ser un reconocimiento de su dominio
absoluto y su bondad infinita; segundo, que esta expresión debe ser decorosa,
humilde, agradecida; en suma, análoga, congruente de una parte con la
grandeza y bondad de Dios, y de otra con nuestra pequeñez y gratitud.
A poco que se reflexione sobre esta primera virtud del hombre religioso, se la
hallará colocada entre los entremos, contra los cuales conviene precaver desde
luego a los jóvenes. El primero es la impiedad, la cual, no conociendo años o,
para hablaron más propiedad, desconociéndole, ni le puede amar debidamente,
ni poner en ¿¡su confianza, ni mirarle como bien supremo y termino y
complemento de la felicidad. Tampoco le puede considerar
Como supremo Legislador, y entonces la ley natural, si acaso reconoce alguna
eí incrédulo, no será para él sino una ley de conveniencia o una colección de
máximas de mera prudencia humana, que seguirá sin escrúpulo o abandonará
sin remordimiento, según qué el interés momentáneo le dictase. Pluguiera a
Dios que no estuviese tan cerca de nuestras moradas y de nuestros días el
ejemplo de los horrendos males a que puede arrojarse este monstruo! A sus
ojos desaparece toda relacion entre el Criador y la criatura, y toda idea de
armonía y orden moral se disipa de la faz de la tierra. El interés sólo domina
sobre ella. Ningún principio de equidad y justicia asegura, ningún sentimiento
de honestidad y gratitud acerca, ningún vínculo de amor y fraternidad une a
los hombres entre sí. Cada uno existe aislado y para sí solo, y el interés
individual preporidera al bien, a la concordia y a la existencia misma del
género humano.
Con ideas y sentimientos del todo diferentes, la superstición produce males no
menos funestos cuando, so color de obsequio al Ser supremo, pretende
consagrar todos los errores del espirito y todas las ilusiones del corazón
humano. Porque ¿quién novera con espanto los horrendos e indecentes cultos
que estableció en Los antiguos pueblos y los atroces males y miserias a que
sujeta aún a los que se hallan en estado de barbarie o imperfecta cultura?
Sometiendo de una parte los hombres a vanas y ridículas creencias y a
horribles ilusiones y teniores.y de otra multiplicando sus leyes morales rituales
y las reglas de su conducta religiosa y civil, degrada a un mismo tiempo el
augusto carácter de la Divinidad y la dignidad de la especie humana, robando
a sus individuos hasta la escasa porción de felicidad que pudieran gozar en la
tierra. Hija de la ignorancia, es madre del fanatismo, sí acaso el fanatismo no
es la misma superstición puesta en ejercicio y arrojada por otro derrumbadero
a los mismos males que produce la impiedad.
El amor a nosotros mismos está virtualmente contenido en el amor al Ser
supremo, porque ¿cómo podrá el hombre amar de corazón a Dios, su Criador
y bienhechor, sin que se ame a
mismo, como natura suya y objeto señalado de su amor? Ni ¿cómo podrá
amarse así mismo con puro y verdadero amor sin que ame a este Ser
perfectísimo, a quien debe su existencia, que le colme de tantos beneficios y le
elevó a tan augustas esperanzas?
Y he aquí por qué este amor se supone, más bien que se manda en la ley, y por
qué ésta, más que a excitarle, se dirige a regir y moderar sus aficiones. Él es
connatural al hombre e inseparable de su ser, principio de perfección y medio
de su felicidad.
Así que, el amor propio, tan injustamente calumniado por algunos moralistas,
es en su origen esencialmente bueno, porque procede de Dios, autor de nuestro
ser. Y lo es en su término, pues que tiende siempre a la felicidad, cuyo apetito
nos es también innato. Debemos, pues, mirarle como una propiedad del ser
humano, inspirada por su divino Autor, y por lo mismo esencialmente buena.
Y si esto es así, también serán esencialmente buenos los objetos que apetece
este amor, porque su término es la posesión de los bienes que perfeccionan
nuestro ser. Si se trata de aquellos que constituyen esta perfección y están
identificados con el último fin y felicidad del hombre, esto es, de los bienes
internos y sobrenaturales, ya se ve que son el más digno objeto de nuestro
amor propio, como que son tos únicos bienes puros y exentos de todo mal.
Empero, aunque los bienes naturales y externos sean demás humilde y frágil
condición y en ellos quepa mucha liga y mezcla de mal, todavía pueden
concurrir a nuestra perfección, y para esto nos son dispensados por el supremo
Bienhechor. Es verdad que estos bienes tienen más analogía con la felicidad
temporal que con la eterna del hombre, y que por lo mismo abusa mis
fácilmente de ellos nuestra corrompida naturaleza. Mas pues que Dios nos ha
dado derecho a una y otra felicidad, y ellos virtuosamente poseídos y
dispensados son medios de alcanzar una y otra, visto es que deben ser mirados
como bienes reales y esencialmente buenos.
Así que, los males y desórdenes a que nos conduce el amor propio no sonde
atribuir a su esencia ni a la de los objetos a que apetece, sino al exceso con que
los apetece y al abuso que hace de ellos en su fruición y empleo, cuando
extraviados, por la depravación de nuestra naturaleza, del fin de perfección
para que nos fueron dados, los buscamos o gozamos en sentido contrario del
mismo fin. Por esto, cuando el amor propio, sin consideración a la norma
impresa en nuestras almas para moderar sus aficiones, nos arrastra en pos de
una felicidad puramente mernida y ajena, de la dignidad de nuestro ser, es
claro que, lejos de
perfeccionarle, lo corromperá y alejará de la verdadera felicidad. Empero, si
obedeciendo al apetito superior, regula nuestras determinaciones por el
consejo de la razón sana y sensata y nos conduce al sólido y verdadero bien,
entonces será el verdadero principio de perfección y el más poderoso medio de
la felicidad humana. Los bienes naturales se pueden reducir a cuatro objetos:
la vida, la fama, la hacienda y el placer; y nada probará mejor lo que habemos
dicho que la consideración del uso y abuso que puede hacer el amor propio de
cada uno de estos bienes. Bien empleados sirven al desempeño de nuestros
deberes y al ejercicio de la más recomendables virtudes; mal empleados,
fomentan los vicios mas vergonzosos y nos alejan de nuestro último fin. Por
eso el Criador, al mismo tiempo que nos dió derecho a su posesión y nos
inspiró ej deseo de ellos, nos impuso la obligación de emplearlos conforme a
aquel fin, como medios de alcanzar la verdadera felicidad.
La vida es el don más precioso que hemos recibido de su mano, y no sólo
podemos amarla, sino que debemos conservarla y perfeccionarla conforme al
fin para que nos fue dada. Debemos, por consiguiente, buscar todo lo que
conduce a esta perfección, a saber: primero, la salud, la fuerza, la agilidad, la
destreza corporal y el buen uso de nuestros sentidos, pues que en esto se cifran
los medios de socorrer nuestras necesidades y las de nuestros prójimos, y, por
consiguiente, constituye nuestra perfección física; segundo, debemos cultivar
las facultades de nuestra alma, ya facilitando el más recto uso de nuestra
razón, ya ilustrando nuestro entendimiento y memoria con conocimientos
necesarios y útiles, ya rectificando nuestra voluntad con sentimientos y
hábitos virtuosos; todo lo cual constituye nuestra perfección moral y nos
conduce al mismo fin. Así que, del amor a la vida nace la previsión para
buscar todo el bien y huir todo el mal que se refiera a ella la actividad y
amoral honesto trabajo, la frugalidad y parsimonia, la moderación y templanza
en el placer, la constancia en el estudio y observación, y esta venturosa
curiosidad, que nos lleva constantemente hacia la verdad, y haciéndonos
buscar con insaciable afán cuanto es sublime, belio y gracioso en el orden
físico, y cuanto es honesto, provechoso y deleitable en el orden moral, es
fuente de verdadera sabiduría y principio de la mayor perfección que puede
alcanzar nuestro ser.
Pero nada le aleja más de esa perfección que el desordenado amor a la vida.
De él nacen la pereza, La ociosidad, la indolencia, la acedia, la molicie, la
afeminación, la cobardía, la indiferencia en los males ajenos, el abandono de
los deberes propios y, en una palabra, aquel desenfreno de nuestros deseos
que, enflaqueciendo nuestras fuerzas físicas, entorpeciendo nuestra razón y
corrompiendo nuestra voluntad, nos sepulta en perpetua torpeza e ignorancia,
y nos expone a los errores y excesos que más degradan la dignidad de nuestro
ser.
Después de la vida, es la fama el bien más codiciado de nuestro amor propio,
así por el placer que hallamos en el aprecio ajeno, como por las ventajas que
nos proporciona en el curso de nuestra vida. El deseo de adquirirla,
conservarla, aumentarla, es uno de los reguladores de las acciones humanas, y
cuando no su primer móvil, jamás deja detener en ellas algún influjo. Mozos y
viejos, ricos y pobres, sabios e ignorantes, todos aspiran a distinguirse, aunque
por diversos caminos. Pero el hombre de bien mira a reputación y el buen
nombre como su más precioso patrimonio le considera como legítimo fruto de
su buen proceder y le estima como el único cuya posesión es independiente
del poder y la fortuna. Por lo mismo que este bien no reside en nosotros, sino
en la opinión ajena, nos mueve poderosamente hacia el merito que la concilia;
y mientras nos hace cultivarlas dotes y talentos que recomiendan nuestra
persona, regula nuestra conducta pública y privada por aquellos principios de
honor y probidad que granjean la aprobación y benevolencia general. El
hombre poseído de este deseo todo lo emprende, todo lo sufre por alcanzarle.
Él ha inspirado las ilustres hazañas y las heroicas virtudes que tanto realzan la
dignidad del hombre, y ha sido siempre uno de los más activos y constantes
principios de la perfección de su especie.
Pero este deseo de excelencia y superioridad se desordena cuando,
desdeñando la luz y el consejo de la sana razón, se deja arrastrar hacia la yana
gloria, ¡Qué de guerras no ha encendido, qué de laureles no ha ensangrentado,
qué de naciones no ha desolado esta furiosa pasión de gloria militar, cuyo
falso esplendor tanto deslumbra a los mismos infelices pueblos a quienes tanta
sangre y lágrimas hace derramar!
No menos funesto ha sido el desenfrenado deseo demando, de
autoridad, de influjo, a que llamamos ambición. Siempre ocupada en serviles
adulaciones para captarse el favor, o en insidiosas maquinaciones para
sorprenderle; siempre irritada por la envidia, acompañada del odio y seguida
del espíritu de venganza, persigue el mérito modesto, cuya concurrencia teme;
persigue la inocencia, cuya pureza y candor la corren, y persigue a la virtud,
cuyo modesto esplendor la desluce. Del mismo deseo de excelencia nace este
lujo insensato, azote de las naciones cultas, que devora la fortuna pública y
privada. Él es el que, a falta de prendas y mérito real, busca la superioridad y
la gloria en la vana ostentación de galas y trenes, ricas preseas y muebles
exquisitos, profusiones y gastos que satisfacen el capricho de unos pocos
hombres ociosos e inútiles a costa del sudor de innumerables familias, y él es
también el que, elevando de clase en clase el contagio, inspira a las humildes
el deseo de remedar a las más altas, aumenta las necesidades de todas,
corrompe sus costumbres. consuma su miseria y la ruina del Estado. De él
nace, en fin, esta vana y ridícula afectación de mérito, de virtud, de valor, de
nobleza y de ingenio, que infesta las sociedades con tantos hombres
vanagloriosos, hipócritas, baladrones, quijotes o charlatanes, y tanto degrada
la perfección humana.
Del amor a nosotros mismos procede el amor a la hacienda, cuyo nombre
abran todos los medios de proveer a nuestras necesidades y comodidades. El
deseo de adquirirlos conservarlos y aumentarlos por vías lícitas y honestas es
en eí hombre un principio de perfección, y por lo mismo esencialmente bueno.
Por él provee a su sustentación y a la de cuantos la naturaleza ola sociedad
pone a su cuidado, y de él depende en gran parte el bienestar de unos y otros.
Como el primer móvil de su industria, él ha inventado las artes prácticas, que
multiplican y diversifican estos bienes; ha investigado, descubierto y ordenado
en sistema de ciencias los conocimientos útiles, que promueven el
adelantamiento de estas artes, y se ocupa incesantemente en perfeccionar unas
y otras. Como regulador de la economía doméstica y social, dicta la vigilante
previsión y prudentes máximas que dirigen la conservación y dispensación de
las fortunas pública y privada; y en este sentido es uno de los principios más
activos de la prosperidad de los Estados y de las familias. Éí facilita al hombre
los medios y aumentar mentales, los de satisfacer aquellos puros e inocentes
placeres que hacen más dulce la vida, y, sobre todo, los de ejercitar aquellas
virtudes benéficas, sin las cuales las los medios de aumentar y perfeccionar
sus facultades físicas y sociedades políticas no serian más que congregaciones
de fieras, y la especie humana una raza inmensa de salteadores y miserables.
Mas cuando la razón no regida por ¡os principios de la ley este amor, ya sea en
la adquisición, ya en la posesión, ya en la dispensación de los bienes de
fortuna, su desorden produce los vicios y males más funestos. El deseo
inmoderado de adquirir engendra la codicia, cuya sed insaciable, absorbiendo
en el hombre todos los principios de su actividad, le arrastra hacia todos los
medios de saciarla, por inicuos y reprobados que sean. Fraudes mentiras,
usurpaciones, logrerías, infidelidades, cohechos, sobornos; en una palabra, la
prostitución de todas las ideas de justicia y de todos los sentimientos de
honestidad son compañeros inseparables de este monstruo, y la fuente más
copiosa de corrupción y de miseria.
Otros dos vicios entre sí repugnantes suelen acompahar la codicia y aumentar
sus estragos; de una parte, la sórdida avaricia, que adquiere sólo paraatesorar,
y atesora sólo para adquirir; que, insensible a los males ajenos, y aun a los
propios, va siempre en pos de un bien cuya bondad y usos desconoce,
convierte la opulencia en penurias y se hace mártir voluntario de un temor que
crece a la par que su segixridni. De otra, la prodigalidad insensata desperdicia
los bienes con la misma locura que los apetece; devora después de los suyos
los ajenos, y disipando unos y otros sin razón ni objeto, por lo menos en
objetos indignos de la razón humana, sigue siempre una ilusión, que siempre
se le aleja, y va siempre tras de una sombra de felicidad, que nunca alcanza.
No les anda lejos la furiosa pasión del juego, la única que ha sabido hacer el
monstruoso maridaje de la avaricia y la prodigalidad, pasión que absorbe todas
las demás, que agita en la juventud y enloquece en la vejez, que busca siempre
su felicidad en la fortuna, y la fortuna en el camino que conduce más breve y
seguramente a su ruina. En suma, el apetito desordenado de estos bienes,
corrompiendo y extraviando el interés individual del hombre, convierte el
principio más activo de perfección social
en el instrumento más funesto de corrupción, de iniquidad y de miseria
pública y privada.
Pero ninguna propensión del amor propio es más poderosa que la que tiene
por término el placer. Ella es acaso la única, la primera del hombre, que
envuelve en sí todas las demás. Por el placer buscamos la gloria, y por él
deseamos la riqueza. Por él vencemos nuestra natural aversión al dolor, y le
sufrimos, y por él, en fin, aventuramos muchas veces esta misma vida, que
queremos beatificar con él, y que sin él nos parece grave y molesta. Por su
medio nos conduce el Criador a nuestra conservación, haciendo que el placer
sea inseparable de la satisfacción, y el dolor de la privaci6n de nuestras
necesidades. De ahí es que el comer, beber, ejercitar nuestras facultades
físicas, descansar y dormir sean a un mismo tiempo las primeras necesidades y
los primeros placeres del hombre. Sin ellos ninguno conservaría su vida; con
ellos vive contenta la mayor parte de la especie humana.
De aquí proviene la vehemencia con que el hombre se mueve hacia esta
especie de bien y la facilidad con que abusa de él. Entre el uso y el abuso de
los objetos deleitables no hay más que un paso, y este paso le da la ilusión del
placer. El descode comer declina en gula. y eí de beber en embriaguez; el de
ejercicio pasa a brutalidad, como se ve en la caza, en las luchas y juegos
violentos y en los excesos de la lujuria; ye de descanso y sueno cae en torpeza
y torpe poltronería. Pero en estos excesos ya no hay verdadero placer, porque
consistiendo en la satisfacción de alguna necesidad, es preciso que acabe el
placer donde empieza el exceso en la fruición; esto es, cuando lo que
apetecíamos para nuestra conservación empieza a convenirse en daño y ruina
de nuestro ser.
Por este principio se pueden calificar los demás placeres de los sentidos, pues
que todos los objetos que los afectan agradablemente pueden conducir a
nuestra conservación o perfección. Hay, pues, alguna relación de necesidad
entre ellos y nuestro ser, en cuya satisfacción consiste el placer que nos
causan. El Criador derramando en torno de nosotros tanta abundancia y
variedad de bienes, dotándonos de la aptitud necesaria para convertirlos en
nuestro uso y provecho y en nuestra comodidad y regalo, y excitando nuestra
actividad hacia ellos por medio del placer,
que hizo inseparable de su fruición, quiso que fuesen para nosotros un medio
de perfección y de felicidad. Así es que nuestro apetito naturalmente se dirige
a la bondad que descubre en ellos, y esta bondad es siempre relativa a nuestra
perfección porque es la idea de la conveniencia que hay entre ellos y alguna
especie de necesidad nuestra. Cuando, pues, regulamos el uso estos bienes por
su bondad, esto es, por la necesidad, que término de su conveniencia, su
fruición conduce a nuestra conservación o perfección, y nos da un verdadero
placer; cuando abusamos de ella desaparece su bondad, y con ella placer.
 "
Título: Re:Educación para la ciudadanía
Publicado por: simple22 en 01 de Diciembre de 2011, 23:11:19 pm
"Otra especie de placer producen en nosotros los objetos exteriores, en el cual
el ministerio de los sentidos se red simplemente a pasar a nuestra alma las
impresiones que reciben de ellos. Este placer pertenece esencialmente a
nuestra alma, ye sola es capaz de juzgarle, así como de sentirte. Este placer
refiere también a una necesidad primaria, pero no del cuero; sino del alma; tal
es el de ejercitar y perfeccionarías facultades, la cual puso el Criador un medio
de conservación y perfección una vehemente curiosidad, que nace con
nosotros, se desenvuelve con nuestra razón, y nos lleva por todo el curso deja
vida ha lo nuevo y lo desconocido. Cuanto existe nos interesa y llama nuestra
atención. Quisiéramos saber la naturaleza y propiedad de todas las cosas, por
qué y para qué existen, descubrir causas y sus fines, y penetrar todas las
relaciones que las unen o nuestro ser, entre sí mismas o con el orden general
del universo. Por estas relaciones juzga nuestra alma de la bondad de cada ir
esto es, de su perfección, y se deleita en conocerla y descubrirla ellas.
Y he aquí la razón del placer que produce en nosotros percepción de la belleza
de los objetos exteriores, y la única que puede dar de la misma belleza. Donde
quiera que la percibimos nos arrebata en pos de sus encantos. No sólo nos
deleita en objetos mismos, sino también en su imitación. Aun parece que ésta
se deleita más suavemente nuestra alma, sin duda porque a idea de la
perfección que se refiere a cada objeto se agrega la perfección del arte con que
está imitado. ¿Puede ser otro elorig¡ del placer que nos dan la pintura y demás
artes del diseño, las narraciones históricas, la poesía descriptiva, la música
melodiosa
y el baile pantomímico? ¿Y cuál otro se puede dar de este vivísimo deleite que
nos hacen sentir las representaciones dramáticas, sino porque reúnen en sí la
imitación de todas las bellezas que pueden herir nuestros sentido se interesar
nuestra alma?. Aun por eso el teatro sería el espectáculo más digno del
hombre, si la ignorancia y la malicia no conspirasen a una a corromperle y
desviarle de su fin.
Pero del mismo origen procede otro deleite más puro y de más alto orden: este
dulcísimo y delicioso placer que excitan en nuestra alma la verdad y la virtud.
Nuestro apetito respecto de ellas crece en razón de su conducencia a nuestra
perfección, y por consiguiente, de su necesidad. Nacemos en absoluta
privación de una y otra; pero el Criador, para movemos hacia ellas, encendió
en nosotros una luz capaz de conocerlas, un activo deseo de alcanzarlas y un
sentido íntimo de sus relaciones con la perfección de nuestro ser y nuestra
felicidad. En efecto, solo el honre en medio de la inmensa naturaleza, y
cercado de tantas necesidades y peligros, ¿cómo sería feliz sin conocer ‘os
objetos que le rodean? He aquí el origen de su curiosidad hacia ellos, por qué
observa sus propiedades, por qué busca tarazón ye1 término de su existencia y
por qué indaga las relaciones de utilidad y agrado que hay entre cada uno y su
propio ser, y por qué siente un placer tan puro en descubrirlas. Cuando, pues,
busca el hombre tan ansiosamente la verdad, la busca como un medio
necesario de perfección y felicidad.
Pero no se satisface con la serie de verdades físicas, que son objeto de las
ciencias naturales, sino que busca otras de superior orden y más de su
naturaleza. En las causas eficientes y finales de los fenómenos busca las leyes
generales que los producen, el orden que enlaza todos los seres, el fin general
a que son destinados y el lugar y dignidad que de cupo en esta admirable y
magnífica creación. Entonces, conociendo el fin de su existencia, se abre a sus
ojos la gran cadena de relaciones morales que desde el supremo Autor corre
por todo el universo, y une su ser con la inmensa cadena de los seres que
abraza. Ea estas relaciones vela norma de sus acciones; ve todos los príndpios
de honestidad y todas las reglas de conducta; ve que su felicidad se cifra en la
conformidad de sus acciones con el fin particular de su existencia y con fin
general de todas; esto es, con la voluntad del Supremo
Hacedor; ve en fin, la virtud. Un sentido íntimo le hace conocer su belleza y
sentir los atractivos que la hacen amable. Entonces, lanzándose en pos de su
divina imagen, suspira por el alto grado de felicidad que juzga inseparable de
su posesión. ¿Quién será el hombre tan desgraciado que no haya sentido
alguna vez este purísima deleite que deja en el alma el descubrimiento de una
verdad útil o de una verdad provechosa? Y en medio de este caos de error e
iniquidad en que anda envuelta la especie humana, ¿quién no descubre el
esplendor con que brillan la verdad y la virtud? Cuando no hubiese tantos
testimonios en favor de ellas, sería bastante el de esta ambiciosa hipocresía
con que buscan y remedan sus apariencias los mismos que la insultan.
De aquí se puede deducir una regla harto segura para calificar los
movimientos del amor hacia el deleite, de cualquier especie que sea.
Gobernados por el dictamen de la sana razón, y dirigidos a la satisfacción de
alguna necesidad que los refiera a la conservación o perfección de nuestro ser,
producirán un placer verdadero, serán conformes a la naturaleza humana, y,
por consiguiente, buenos. Empero, si arrastrados de la ilusión de los sentidos o
extraviados por los errores de la razón, buscan y siguen el deleite con el fin de
nuestra existencia, entonces ya en lugar de la realidad hallarán solo una
apariencia, una sombra de bien y de placer, y, lejos de conducirnos a nuestra
felicidad, sólo serán causa de nuestra perturbación y nuestra ruina.
En efecto, ¿hay algún hombre sensato que pueda creer conformes a la norma
de honestidad y a la idea de perfección, que están grabadas en ej alma
humana, la perturbación y delirios de la embriaguez y a voracidad y
embrutecimiento de la glotonería? ¿ Lo serán la torpe inmundicia del
lujurioso, los raptos de inquietud y de despecho del jugador, ni la melindrosa
flaqueza y absoluta inutilidad del hombre revolcado en las sensualidades? Y
sin la serie de afanes que preceden, de sobresaltos que acompañan y de males
y angustias y remordimientos que suceden al furor de estas pasiones, ¿quién es
el que puede ver en ellas la menor idea de verdadero deleite? ¿Quién la más
remota relación de conveniencia con nuestra naturaleza, ni con la del sumo
bien, cuyo apetito está grabado en nuestras almas?
De esta regla, que es aplicable al uso y al abuso de todos los bienes que el
hombre apetece, se deduce una de sus primeras
obligaciones, que es la de conocerse a sí mismo. Porque sin este
conocimiento, su razón, falta de luz y discernimiento, no podría dirigir su
amor propio ni moderar sus ímpetus. Debe, pues, observar la naturaleza de su
ser, y la de la propensión con que nace a conservarle y perfeccionarle; las
necesidades a que nace sujeto, y los objetos aquese refieren, y las facultades
deque fue dotado para proveer a ellas. Debe investigar el origen y último fin
de su existencia, y los medios que tiene en su mano para llegar a esto, y el
grado de perfección a que pueden conducirle. Debe, finalmente, conocer el
auxilio y los estorbos que sus apetitos pueden presentarle para alcanzar esta
perfección, y la línea en que los debe contener, para que no le alejen de ella y
de la felicidad, que es el verdadero término de todos ellos.
Diráse acaso que pues a ley o norma de nuestras acciones está grabada en
nuestra alma, ella contendrá en sí este conocimiento, y podrá suplir por el
estudio de nuestro ser, pero reflexiónese que esta norma no nace con nosotros
formada y desenvuelta, sino que nuestro espíritu nace con toda la aptitud
necesaria para conocerla, discernir sus dictados y dirigir según ellos nuestra
conducta. Es, pues, necesario cultivar las facultades que constituyen esta
aptitud, y perfeccionar el discernimiento que resulta de su ejercicio, o cual
sólo se puede hacer por medio del estudio de nuestro propio ser. En él ve el
hombre las relaciones que hay entre el Ser Supremo y los demás seres que le
rodean, y ve el lugar y funciones que le fueron señalados en el orden general
de a creación. De aquí deduce el conocimiento de sus derechos y obligaciones,
y concluye que sólo llenando fielmente éstas y cuidando de no traspasar
aquellos puede alcanzar su perfección y felicidad, y concurrir ala felicidad
general, que están contenidas en el mismo orden.
Por último, por el estudio de sí mismo se elevará no sólo a la verdadera idea
de la virtud, sino también a la de aquellas modificaciones que se refieren a su
conducta pública y privada, y que se distinguen con Los nombres de virtudes
particulares. Hallará que la conformidad de sus acciones con ellas constituye
la perfección de su ser, pues que ellas contienen la expresión individual de la
voluntad del Supremo Legislador; y, en fin, hallará una íntima convicción de
que sólo este camino le puede conducir al sumo bien, el último término de su
felicidad.
 "

Esto fue lo que pensó uno de los grandes precursores de la educación pública, liberal, nada sospechoso de fundamentalista católico.

¿Qué vale frente a eso esa basura de adoctrinamiento nacionalista y socialista que es Ciudadanía?
Título: Re:Educación para la ciudadanía
Publicado por: simple22 en 06 de Diciembre de 2011, 22:38:37 pm
O sea, resumiendo: que los catedráticos, como suelen ser gente próxima al poder, pues ocultan en sus manuales los grandes casos mediáticos que echan por tierra sus teorías de que la Justicia es independiente, etc. Que hablan como si no existieran los Pascuales Sala, Garzones, Bermudezs, como si no estuviera todo el pescado podrido y vendido.

Y eso es muy peligroso decirlo... muy pero que muy peligroso. Entonces Palangana está más con el oficialismo de manual de los catedráticos, que por ejemplo lo pueda estar yo. Yo estudié, ponía lo que había que poner, mientras me reía por lo bajini y pensaba... ¡Ya! ¡Lo que yo te diga! ¡Y voy yo y me lo creo! ¡Por aquí! Pero hay otros que se lo creen a pies juntillas... 

Resumen: oficialismo político y académico.
Título: Re:Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 22 de Diciembre de 2011, 17:19:55 pm
Joer después de tirar de ruedecilla del ratón viene el colega con: ' o sea, resumiendo'... pues bien podrías haber osearesumiendo tres mensajes más arriba.
Título: Re:Educación para la ciudadanía
Publicado por: JOAQUINGM en 21 de Agosto de 2012, 00:58:23 am

El sexo, antes en la privada
 


Un informe reseña que los estudiantes de centros privados se inician antes en las relaciones sexuales

http://www.laopiniondemurcia.es/cultura-sociedad/2012/08/20/sexo-privada/422758.html

Pues sí resulta llamativo, sí. Más teniendo en cuenta que los concertados-católicos entran dentro de lo que denominamos enseñanza privada...

Será por eso que quieren privatizar la educación, para enseñarles a que chinguen antes de que les salga los dientes... :D

Título: Re:Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 21 de Agosto de 2012, 19:52:12 pm
Si los jóvenes de la privada joden antes...los de los coles de curas joden antes que nadie... La represión es lo que tiene aunque todo pudiera ser que las cosas hubieran cambiado desde que yo tuve la "fortuna" de asistir a un cole de curas...auqnue si hablamos de cosas católicas y curas y peña de esta lo más probable es que no haya posibilidad de cambio y la vida siga igual...
Título: Re:Educación para la ciudadanía
Publicado por: fernandolorenzo en 22 de Octubre de 2012, 10:43:00 am
fcalero lo que se ha enseñado en los años de zparo es muy fuerte, se le inducia a la promisciudad y al homosexualismo desde edades temprenas, algo punible con el códogo penal en la mano. Recuerdo un video de la consejeria de salud calalana cuando el tripartito que se veia a un calvo dandole por culo a un niño de 12 años como ejemplo de que habia que expolrar todas las practicas sexuales para decidir que te gustaba.Solo te dire que en el cole de mis hijos, La Salle, hay muchos hijos de psoistas, lo cual no entiendo. Me imagino que pensarán:"Es bueno que les enseñen a Fornicar por todos lados y formas posibles cuanto antes, PERO A MI HIJO LE LLEVO DONDE LE ENSEÑEN MORAL CRISTIANA Y NO LE ENSEÑEN GUARRADAS. No se si tienes hijos Calero y si usas esa filosofia con ellos, pero te diré que yo pienso que a los niños no hay que enseñarles nada, que hay que dejarles con sus propios procesos y descubrimientos, que no es bueno reprimirlos en exceso pero tampoco enseñarles todo a los doce años. Los adultos cuanto menos intervengamos en ese proceso mejor. pues cada niño tiene su propio ritmo de maduración. Sera que no soy progresista, pero no me veo enseñandole a mi hijo de12años como se fornica y diciendole que tambien tiene que explorar la homosexualidad por si acaso. Y LO QUE NO LO QUIERO PARA MIS HIjOS NO LO QUIERO PARA LOS DE LOS DEMÁS.
Título: Re:Educación para la ciudadanía
Publicado por: pacuanto en 23 de Enero de 2013, 07:46:32 am
La Junta de Andalucia recupera parte de los contenidos de la EpC,

http://www.europapress.es/sociedad/educacion/noticia-junta-andalucia-aprueba-normativa-autonomica-recupera-epc-20130121164236.html

(¡¡aún queda esperanza¡¡)
Título: Re:Educación para la ciudadanía
Publicado por: fernandolorenzo en 23 de Enero de 2013, 09:48:31 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La Junta de Andalucia recupera parte de los contenidos de la EpC,

http://www.europapress.es/sociedad/educacion/noticia-junta-andalucia-aprueba-normativa-autonomica-recupera-epc-20130121164236.html

(¡¡aún queda esperanza¡¡)
Siempre que se atengan a la Constitución y no se utilice para corromper a los menores, cosa penada por el Código Civil, absolutamente de acuerdo.
Yo lo tengo claro, si un imbécil se dedicara a enseñar porquerias a un hijo mio, deseará no haberlo hecho cuando yo tenga la "charla aclaratoria" con él.
Título: Re:Educación para la ciudadanía
Publicado por: Asesor en 25 de Mayo de 2013, 20:13:18 pm
El contenido de esta materia es la que más polémicas ha suscitado desde la instauración de la democracia, está plagada de juicios de valor y orientaciones ideológicas. No sé si será un acierto o un error contar con ética o religión para la nota media, pero es un acierto de pleno eliminar esta asignatura. Visto el sistema de poder establecido, yo abogaría por una asignatura fundada en la sociabilidad de las nuevas tecnologías, en un segundo idioma o en principios básicos de la economía que no sé por qué no se enseña en los colegios. Y dejemos las creencias para que las enseñen las confesiones.
Título: Re:Educación para la ciudadanía
Publicado por: fernandolorenzo en 26 de Mayo de 2013, 10:48:47 am
La Religión sigue siendo optativa, la elige quién quiere, por eso veo bien que cuente para la media.
Con todo la idea ha de sr enseñar a pensar a los jóvenes, no enseñar "que se tiene que pensar", como hacía la ed para la ciudadanía.
Yo la hubiera mantenido pero con contenidos exclusivamente cívicos (Constitución, etc.), nunca con contenidos que entran en lo moral, como el sexo, que la Constitución garantiza a los padres.
Título: Re:Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 27 de Mayo de 2013, 10:27:12 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La Religión sigue siendo optativa, la elige quién quiere, por eso veo bien que cuente para la media.
Con todo la idea ha de sr enseñar a pensar a los jóvenes, no enseñar "que se tiene que pensar", como hacía la ed para la ciudadanía.
Yo la hubiera mantenido pero con contenidos exclusivamente cívicos (Constitución, etc.), nunca con contenidos que entran en lo moral, como el sexo, que la Constitución garantiza a los padres.

Religión: Dios es uno y son tres, padre, hijo y espíritu santo. La madre de dios fue fecundada por el espíritu santo que al ser él mismo hablamos de incesto prenatal (un milagro de la ostia). Dios es padre y abuelo de sí mismo...
'Con todo la idea ha de ser enseñar a pensar a los jóvenes'. La base de toda religión no es que se piense sino que se acepte por muy ilógico y absurdo que sea (y a las tragaderas las llaman fe y las convierten en virtud).
La religión empuja a los niños a no cuestionarse nada y a seguir lo que diga el de blanco...
Lo de 'como el sexo, que la Constitución garantiza a los padres' al hablar de niños suena fatal pero...
Título: Re:Educación para la ciudadanía
Publicado por: fernandolorenzo en 28 de Mayo de 2013, 14:38:35 pm
Pues si piensas eso, con no elegirla para ti o para tus hijos...
Título: Re:Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 28 de Mayo de 2013, 16:20:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues si piensas eso, con no elegirla para ti o para tus hijos...

No os entiendo... Los jóvenes ya son bastante egoistas e incultos, materialistas y vagos y encima queréis que exista una posibilidad de que se hagan católicos???
Título: Re:Educación para la ciudadanía
Publicado por: Blas Infante en 28 de Mayo de 2013, 19:28:14 pm

       Respalda la introducción del CATECISMO en los colegios públicos en lugar de para la Ciudadanía, así nuestros jóvenes no sabrán nada de SEXO pero conocerán las paparruchadas de las Cinco Vías de Santo Tomás o los Cuatro Profetas Mayores (Isaías, Jeremías,...) y los Doce Menores (Oseas, Amós, Jonás, Miqueas, Nahum...). Este saber les abrirán las puertas del trabajo en las empresas que, mira por dónde, es lo primero que exigen en cualquier examen de aptitud.

       Embustero Rajoy...España, los ciudadanos, te pondrá en tu sitio...
Título: Re:Educación para la ciudadanía
Publicado por: El Macias en 28 de Mayo de 2013, 20:24:59 pm
     Bien dices " querido " Blas Infante es precisamente por mentir por lo único por lo que los ciudadanos ponen a cada cual en su sitio . Y como dices , eso es lo que le pasará a Rajoy si no cambia en todo el " largo " periodo de tiempo que le queda . La mayoría absoluta que sacó fue para QUE PUSIERA LAS COSAS EN SU SITIO y no solo en lo económico .
     Mas Justicia y menos cachondeo .
Título: Re:Educación para la ciudadanía
Publicado por: fcalero15 en 29 de Mayo de 2013, 11:39:22 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
       Respalda la introducción del CATECISMO en los colegios públicos en lugar de para la Ciudadanía, así nuestros jóvenes no sabrán nada de SEXO pero conocerán las paparruchadas de las Cinco Vías de Santo Tomás o los Cuatro Profetas Mayores (Isaías, Jeremías,...) y los Doce Menores (Oseas, Amós, Jonás, Miqueas, Nahum...). Este saber les abrirán las puertas del trabajo en las empresas que, mira por dónde, es lo primero que exigen en cualquier examen de aptitud.

       Embustero Rajoy...España, los ciudadanos, te pondrá en tu sitio...

hombre pues si una asignatura les enseña quién fue Santo Tomás o los nombres de los profetas pues no estaría tan mal, pero esta asignatura será un gran truño moralista en plan catequesis... que por cierto la palabra "catequisis" suena a enfermedad de la piel ¿a que si?... He ido al médico porque tengo una catequesis que me pica todo... O mejor, ¿Te has mejorado de las almorranas?// Sí, el médico me ha hecho una catequesis abrasiva...
Y el hecho de que la palabra suene a enfermedad o cura para las hemorroides es prueba de que la noción es mala...
Yo creo que la opción de religión será una especie de "Educación para la ciudadanía satánica" es decir lo contrario de lo anterior. Les colarán que el aborto es lo peor, que si lo haces te meten una batidora por el chocho y baten al feto. Que la homosexualidad es la depravación más grande del mundo y además te cargas de enfermedades y granos...
O sea que padres católicos del mundo, si hacéis que vuestros hijos estudien religión se volverán todos maricones y las niñas se quedarán preñadas más pronto que la mar... así que avisados quedáis
Título: Re:Educación para la ciudadanía
Publicado por: Pravias en 29 de Mayo de 2013, 11:55:43 am
 ;D es lo que tiene las niñas de colegios de monjas
Título: Re:Educación para la ciudadanía
Publicado por: fernandolorenzo en 15 de Septiembre de 2013, 14:07:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hombre pues si una asignatura les enseña quién fue Santo Tomás o los nombres de los profetas pues no estaría tan mal, pero esta asignatura será un gran truño moralista en plan catequesis... que por cierto la palabra "catequisis" suena a enfermedad de la piel ¿a que si?... He ido al médico porque tengo una catequesis que me pica todo... O mejor, ¿Te has mejorado de las almorranas?// Sí, el médico me ha hecho una catequesis abrasiva...
Y el hecho de que la palabra suene a enfermedad o cura para las hemorroides es prueba de que la noción es mala...
Yo creo que la opción de religión será una especie de "Educación para la ciudadanía satánica" es decir lo contrario de lo anterior. Les colarán que el aborto es lo peor, que si lo haces te meten una batidora por el chocho y baten al feto. Que la homosexualidad es la depravación más grande del mundo y además te cargas de enfermedades y granos...
O sea que padres católicos del mundo, si hacéis que vuestros hijos estudien religión se volverán todos maricones y las niñas se quedarán preñadas más pronto que la mar... así que avisados quedáis
Has mencionado un aborto, pues no se si sabes que un aborto básicamente es dar una puñalada al niño y que el cuerpo de la madre lo expulse porque se da cuenta de que está muerto. Si no lo expulsa por si mismo se "extrae", que no es otra cosa que arrancarlo por trozos del cuerpo de la madre. Primero arrancan una piernecita, después arrancan un bracito, después arrancan la cabecita... Si quieres te pongo las fotos de los cadáveres hallados en los cubos de basura de la clínica Isadora.
Y en la asignatura en cuestión les decían que eso era un derecho de las niñas...
Título: Re:Educación para la ciudadanía
Publicado por: fernandolorenzo en 23 de Septiembre de 2013, 20:51:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es que no hay ná como la verdá verdadera así que gracias al de arriba podemos describir de forma totalmente verídica un aborto:
El médico introduce un cuchillo jamonero por el chocho o chumino de la mujer abortadora y zas zas (con música de Psicosis) despedaza al feto (niño ya pa católicos y ppros). Si la pecadora criminal no lo mea o lo caga, el doctor tras ponerse asépticos guantes de goma (por el que dirán) introduce su mano derecha por el chocho o chumino de la abortadora y saca al 'niño' a tirones, desmembrando al pobretico en el proceso... Una vez fuera del vientre materno una simpática y eficiente Sor María monta al niño y lo cose para seguidamente vendérselo a una miope.
Te defines tu solito con tus palabras.