Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: federicomartin en 01 de Marzo de 2016, 15:43:00 pm

Título: El Gobierno arranca a Bruselas un año más para bajar el déficit del 3%
Publicado por: federicomartin en 01 de Marzo de 2016, 15:43:00 pm
http://www.abc.es/economia/abci-gobierno-arranca-bruselas-mas-para-bajar-deficit-3-por-ciento-201603011219_noticia.html (http://www.abc.es/economia/abci-gobierno-arranca-bruselas-mas-para-bajar-deficit-3-por-ciento-201603011219_noticia.html)

La Comisión Europea considera que el compromiso reformista del Gobierno de Mariano Rajoy es lo que ha permitido a España iniciar la senda de la recuperación económica. Y pese al incumplimiento de los objetivos de consolidación fiscal por cuestión de décimas, valora la tendencia de reducción estructural de ese desfase presupuestario. Por eso desde Bruselas se ve esencial que se siga por ese camino. En ese contexto, y según ha podido saber ABC, el Ejecutivo popular ha llegado ya a un acuerdo tácito con el Gobierno comnunitario por el cual se concederá a España un año más para situar el déficit público por debajo del 3% del PIB. A cambio, el país deberá continuar con las reformas pendientes.

En concreto, el objetivo de déficit para 2016 que el Gobierno español había pactado inicialmente con la Comisión Europea era del 2,8% del PIB, frente al 4,5% en que cerró el pasado ejercicio. Esto obligaría a un ajuste fiscal, entre recortes del gasto y mayor recaudación, de unos 20.000 millones de euros durante estos doce meses. Pues bien, el pacto pospone a 2017 la reducción del agujero a ese nivel.

El compromiso arrancado ya a Bruselas por el actual Gobierno es una de las promesas electorales del PSOE y Ciudadanos, que ambos partidos han recogido en su pacto de gobierno como algo a negociar con la UE y que fijan como innegociable para negociar la investidura del próximo presidente.

Corrección de desequilibrios
El acuerdo del Ejecutivo del PP con la UE es por ahora verbal, pero se recogerá por escrito en la actualización del programa de estabilidad y reformas que España debe enviar el próximo abril a Bruselas y en cuyas línea generales ya está trabajando el actual Gobierno en funciones.

Como garantía, España se debe comprometer, por un lado, a no revertir las reformas ya hechas. Cabe recordar que algunas fuerzas políticas han anunciado que en caso de llegar al gobierno derogarían medidas como la reforma del mercado laboral. Esto, según los técnicos de Bruselas, tendría un impacto muy negativo en la recuperación económica del país.

Además, el futuro Gobierno deberá seguir aplicando las reformas estructurales pendientes. La semana pasada el propio Ejecutivo comunitario, en su último informe anual sobre el estado de la economía nacional, dejaba entrever cuáles son los desequilibrios que el país aún debe corregir. El fundamental, las elevada tasas de paro juvenil y de larga duración, para lo que propone mejorar las políticas activas de empleo, la movilidad regional, reducir la tasa de abandono escolar y resolver problemas de productividad.

Bruselas, al igual que otros organismos internacionales como el FMI, llamaba también la atención sobre la necesidad de abordar de una vez por todas las liberalización de los servicios púnlicos y hacer efectiva la aplicación de la ley de unidad de mercado para acabar con la actual fragmentación del mercado interior.

En materia de consolidación fiscal, la Comisión insta a aplicar estrictamente la Ley de Estabilidad, sobre todo en lo que refiere a las autonomías, y a profundizar en medidas para mejorar la eficacia del gastao sanitario y racionalizar el coste farmacéutico en los hospitales.

Por último, Bruselas apunta a una revisión de la política de infraestructuras, sobre todo en lo relativo al AVE, para hacer más eficiente el sistema de transportes. Además, reclama una política de contratación pública más transparente y coherente para atajar la corrupción.

Esa mayor flexibilidad en el ritmo de ajuste fiscal que ha logrado el Gobierno de Rajoy para el país es algo que contempla el propio Pacto de Estabilidad y Crecimiento firmado por los países socios, y que la Comisión Europea ya ha concedido a otros países como Francia, Bélgica y también a España anteriormente.
Título: Re:El Gobierno arranca a Bruselas un año más para bajar el déficit del 3%
Publicado por: malomos en 01 de Marzo de 2016, 16:11:47 pm
Después de leer todo esto lean lo que ha escrito este magnífico periodista gallego,  José María Villot:  "Votar en diferido":

"Les voy a dar una mala noticia: el 20-N no votaron a Pedro, Pablo, Mariano, Albert o Garzón. No. Tampoco votaron a la izquierda, al centro, a la derecha o a los nacionalistas. Se lo explico: los líderes de esos dos partidos que firmaron un pa(c)to a la naranja explicaron en la tele que ya no hay izquierdas ni derechas. Que se acabó con lo de azules y rojos, los bandos, las clases, las ideologías.
Curioso, ¿no? Es lo que decía el “claudillo” y le llamó democracia orgánica para evitar los nefastos partidos y la conspiración judaico-masónica.
Pero hay más: el día 20-N lo que votamos, aunque fuera en diferido, era para llenar el granero de la frau, de la troika, de los neoliberales, del Ibex-35, de la banca, de las multinacionales  y de los “jefes” que nos mandan desde la lista Forbes.
¿No quieren echar unas risas –o unas maldiciones– cuando escuchan hablar a nuestros líderes de la “independencia”, “soberanía”, de España una grande y libre?
Ya nos advirtieron los del pacto: mucho cuidado con las cuentas, con la bajada del IVA, el recorte del IRPF, la subida de impuestos a los ricos, la reforma laboral que cabree a los empresarios que Europa, nos lo tumba. Y esos son los poderes que usted y yo votamos. Ahora no se nos pinta como un toro embravecido sino como una vaca a la chuparon unos cuantos toda la leche… que leches, y la sangre. Es con nuestra sangre con lo que firmaron que el IVA se queda, el copago también, la ley Wert, para después y los sueldos que suban un uno por ciento que ya está bien de vicios entre los trabajadores y ya veremos qué hacemos con los jubilados que lo ensucian todo…
Hay izquierdas (IU, Podemos, Compromís, Esquerra Republicana etc.), pero ya dijo Europa, a través de “su” representante de Guindos “les pedimos mano dura con las autonomías y ajustes laborales”.
Con el pa(c)to pueden contar con el PP, reconocen que están de acuerdo con el 80% del programa de C’s y estos dicen que el PSOE firmó el ochenta por ciento de sus propuestas. ¿Está claro…? Si al final se resuelve el jeroglífico y “habemus presi” nuestro voto, en diferido, hará feliz a la troika, el Ibex, la banca y las multinacionales. Y aquí, en España". (Sic)
Título: Re:El Gobierno arranca a Bruselas un año más para bajar el déficit del 3%
Publicado por: federicomartin en 01 de Marzo de 2016, 16:20:31 pm
Malomos, cualquier gobierno sabe que a poco que se desvíen de la linea marcada por la UE no hay nada que hacer, y da igual que sea de izquierda o derecha...
Título: Re:El Gobierno arranca a Bruselas un año más para bajar el déficit del 3%
Publicado por: malomos en 01 de Marzo de 2016, 17:13:54 pm
Eso es, y la izquierda peleándose con la derecha y la derecha con la izquierda.
La palabra incertidumbre es la que más se repite entre mis amigos y allegados y hoy día "nada es seguro" y con independencia de la clase a la que pertenezcas. De ahí que sería interesantísimo un análisis profundo de la siguiente cuestión ¿Es necesaria la UE? Si la UE nació como marco de solidaridad,  de apoyo mutuo entre los ciudadanos y se ha convertido en un foro de represores, burócratas y tiburones.  :-[
Título: Re:El Gobierno arranca a Bruselas un año más para bajar el déficit del 3%
Publicado por: federicomartin en 01 de Marzo de 2016, 18:41:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso es, y la izquierda peleándose con la derecha y la derecha con la izquierda.
La palabra incertidumbre es la que más se repite entre mis amigos y allegados y hoy día "nada es seguro" y con independencia de la clase a la que pertenezcas. De ahí que sería interesantísimo un análisis profundo de la siguiente cuestión ¿Es necesaria la UE? Si la UE nació como marco de solidaridad,  de apoyo mutuo entre los ciudadanos y se ha convertido en un foro de represores, burócratas y tiburones.  :-[

Yo soy partidario de caminar hacia un federalismo europeo, pero no un federalismo donde haya desigualdad entre países, sino que sea un verdadero Estado Federal
Título: Re:El Gobierno arranca a Bruselas un año más para bajar el déficit del 3%
Publicado por: Draper. en 01 de Marzo de 2016, 22:49:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo soy partidario de caminar hacia un federalismo europeo, pero no un federalismo donde haya desigualdad entre países, sino que sea un verdadero Estado Federal

Pero de verdad crees que este país va a caminar hacia algo que no sea llenar los bolsillos a esos que se cita por ahí arriba.

Mira Grecia, por atreverse a levantar la cabeza, casi les matan de hambre.
Esta es la España que nos espera, con suerte cuando termines de estudiar o eres un genio y fichas por algún despacho que en los primeros años te sacará los ojos; o te haces funcionario, que al paso que se pierden derechos, en unos años será otro miserable.

Mira los empleos que se ofrecen para graduados en Derecho, 600-800€ para empezar; y con las nuevas modalidades de contrato, me da a mi que nunca vas a terminar de comenzar.

Que las mejores mentes de España y otros cientos de miles se larguen no te dice nada?
Título: Re:El Gobierno arranca a Bruselas un año más para bajar el déficit del 3%
Publicado por: Gregory en 01 de Marzo de 2016, 22:57:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mira los empleos que se ofrecen para graduados en Derecho, 600-800€ para empezar; y con las nuevas modalidades de contrato, me da a mi que nunca vas a terminar de comenzar.


¿Qué nuevas modalidades de contratos? ¿Me he perdido algo?
Título: Re:El Gobierno arranca a Bruselas un año más para bajar el déficit del 3%
Publicado por: Draper. en 01 de Marzo de 2016, 23:06:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Qué nuevas modalidades de contratos? ¿Me he perdido algo?
El contrato único que piden los que mandan, ya lo han dejado ver, es solo cuestión de tiempo.

El contrato único viene desde FEDEA, el think tank del IBEX
Bueno, ahora lo llaman: "contrato estable progresivo".
Título: Re:El Gobierno arranca a Bruselas un año más para bajar el déficit del 3%
Publicado por: federicomartin en 02 de Marzo de 2016, 16:08:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que las mejores mentes de España y otros cientos de miles se larguen no te dice nada?

Por eso estoy en un partido que pretende acabar con todo esto, porque hablar desde un foro y no hacerlo activamente desde un partido político en el que estoy porque quiero que las cosas mejoren para la gente, no creo que sea una buena solución
Título: Re:El Gobierno arranca a Bruselas un año más para bajar el déficit del 3%
Publicado por: federicomartin en 02 de Marzo de 2016, 16:33:53 pm
http://www.abc.es/economia/abci-bruselas-confirma-contactos-espana-para-aplazar-deficit-201603020151_noticia.html (http://www.abc.es/economia/abci-bruselas-confirma-contactos-espana-para-aplazar-deficit-201603020151_noticia.html)

Bruselas confirma contactos con España para aplazar el déficit