Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: federicomartin en 07 de Marzo de 2016, 10:43:14 am
-
http://vozpopuli.com/actualidad/77285-rajoy-nadie-del-ibex-ni-de-mi-partido-me-ha-pedido-que-no-sea-candidato (http://vozpopuli.com/actualidad/77285-rajoy-nadie-del-ibex-ni-de-mi-partido-me-ha-pedido-que-no-sea-candidato)
Tras la investidura fallida de Pedro Sánchez el pasado viernes, el presidente de Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, da su primera entrevista en la que valora el nuevo escenario político que se abre tras el 'no' al líder de los socialistas en el Congreso de los Diputados. Así, el presidente del PP ha asegurado que "nadie de su partido ni del Ibex le ha pedido que no sea candidato" para desbloquear una situación que podría llevar a unas elecciones el próximo 26 de junio si nadie consigue los apoyos necesarios para llegar a La Moncloa.
"Yo es algo que no me planteo en este momento, yo he sido presidente de mi partido y hemos conseguido logros durante la legislatura. De lo que se trata es de preserverar y seguir. ¿Si hemos sido conmigo la primera fuerza política, por qué no cambia el candidato el segundo partido político que ha conseguido el peor resultado de la historia?", se ha preguntado Rajoy. "Yo mantengo mi voluntad de presentarme a las elecciones", ha asegurado a Carlos Herrera en la Cadena Cope.
De esta forma ha anunciado que llamará por teléfono al líder del PSOE para tener con él una "conversación privada", aunque ha añadido que "si quiere venir con su socio de hecho, el señor (Albert) Rivera" él no lo va a "impedir". "Que venga con quien quiera, pero creo que una conversación privada, a dos, sería lo mejor", ha afirmado.
Rajoy insiste en retomar el acuerdo de la gran coalición de Gobierno: "Yo creo que la artimetica así lo exige y se daría un buen mensaje al exterior"
Insiste en que su estrategia es la misma que ya planteó después de las elecciones y que consiste en un acuerdo de gran colación entre PSOE y C's, al estilo de otros países como Alemania o Austria. Fuera de éste el país estaría abocado a unas nuevas elecciones. "Yo creo que la artimetica así lo exige y se daría un buen mensaje al exterior. El PSOE no quiso en la primera oportunidad, Sánchez lo ha intentado y ha fracasado. De lo contrario iremos a elecciones", ha aseverado.
Es un "fraude" que C's y PSOE negocien juntos
Para Mariano Rajoy que PSOE y Ciudadanos pretendan negociar juntos es "fraude" ya que no fueron en coalición el pasado 20 de diciembre y sus programa no tienen "nada que ver". "Si quieren ir junto a las próximas elecciones están en su derecho pero no pueden decir que fueron juntos" a las anteriores, ha señalado, al tiempo que ha considerado "una broma" que se le pida al PP que se abstenga en la investidura de Sánchez.
"Pedirle al PP que le diga a sus más de siete millones de votantes que sus votos se van a utilizar para hacer presidente al dirigente del PSOE que no ganó las elecciones y cuyo programa es derogar cuatro años -de reformas de su Gobierno- es una broma", ha insistido el jefe del Ejecutivo en funciones. Así, ha añadido que puede entender que esa sea la idea de los socialistas pero le cuesta más que también la apoye Ciudadanos salvo que, ha advertido, ambos partidos vayan a ir en coalición si se celebran nuevas elecciones. Un escenario que ha insistido en que debería ser "la última solución". "Ojalá no tuviéramos que hacerla", ha añadido.
"Yo no engañé a nadie"
El presidente de Gobierno en funciones ha vuelto a defender su 'no' al Rey porque en ese momento no contaba con los apoyos necesarios y atiza al líder del PSOE de haber perdido el tiempo y haber fracasado con su investidura. "Yo no engañé a nadie ni a la cámara. Yo no le hice perder ni un día al país. Y sánchez sí lo hizo y estamos en la situación de partida", ha afirmado.
"Yo no engañé a nadie ni a la cámara. Yo no le hice perder ni un día al país. Y sánchez sí lo hizo", ha dicho tras su 'no' al Rey
Para Mariano Rajoy la otra opción, la de la coalición de izquierdas - PSOE, Podemos y sus confluencias, Compromís, IU- y la abstención de los nacionalistas de ERC y PNV es la otra opción de Gobierno. Algo, que según el presidente del PP, Sánchez no lo ha llevado a cabo porque su partido no se lo ha permitido. "La razón es que su partido no se lo permitió. Si no no le quepa la duda que lo hubiera hecho".
Corrupción
Sobre la figura política de Rita Barberá, salpicada en la Operación Taula, Rajoy ha vuelto a apelar a la presunción de inocencia ya que ha habido muchos políticos imputados y luego absueltos. "Barberá ni ha sido imputada ni se le ha abierto juicio oral", ha aclarado para defender que "una cosa es ser contundente y otro injusto".
Tras reconocer que la corrupción es uno de los aspectos que más daño ha hecho al PP ha mostrado su voluntad a seguir trabajando por acabar contra esta lacra: "Yo haré contra la corrupción lo que se pueda hacer", ha prometido.