Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: aguila en 27 de Junio de 2007, 09:39:55 am
-
En relación a las soluciones dadas por el departamento a la pregunta 20 y 25, del examen de la primera semana, me parecen erróneas ambas.
20.- La televisión local:
A.- Puede ser gestiona tan sólo por municipios, personas naturales y personas jurídicas.-
B.- Sólo puede ser gestionada por municipios.-
C.- Las dos respuestas anteriores son erróneas.-
En las soluciones han dado correcta la A, pero con arreglo al manual, pag. 321, no sólo los municipios y personas naturales y jurídicas, pueden gestionar la televisión, sino que además por la reforma de la Ley 10/2005, también los cabildos o consejos insulares, por lo tanto con arreglo a ello y desde mi punto de vista, la correcta sería la C
25.- En la actualidad en España:
A) Existe una plataforma de televisión vía satélite.
B) Existen tres plataformas de televisión digital vía satélite.
c) Existen dos plataformas de televisión digital vía satélite: Canal Satélite y Vía Digital.
En las soluciones han dado por buena la C), pero actualmente sólo opera televisión Digital +, por tanto la A), resultado de la fusión entre Canal Satélite del Grupo Prisa y Vía Digital de Telefónica. En el manual en la página 28, 29 hace referencia ha que queda solamente digital + y en la página 373, hace referencia a la fusión. Esta pregunta ya la comentó algún compañero anteriormente.
Yo voy ha realizar la reclamación al Departamento, para que si es posible rectifiquen o subsanen de alguna manera estos posibles erróres, ya que ambas preguntas me figuran mal contestados, un saludo
-
Estoy totalmente de acuerdo contigo, aunque yo hice el examen en la segunda semana, q tb tenemos alguna preguntita como la 20, los mandato-marco son aprobados por las Cortes Generales, textualmente lo dice la ley, no se pq dan el Congreso como la válida, y si hay una plataforma digital pues hay una no dos, entonces q den incorrecta tb la de la autonómica de Aragón q nos clavaron a los de la segunda semana ( pq en el manual, al menos el q yo estudié no viene, creada en 2006).
Resumiendo me parece de lo peor lo q han hecho con el examen, enhorabuena a los q hayan llevado el código.
Lo dicho...indignado y mucho ojo con esta optativa, q ya no es tan sencilla.
-
También hablaban de la 28.
En la 20 estoy de acuerdo contigo.
En la 25 me equivoqué y puse la C, pero el departamento la dio como buena...
Yo si queréis cambiar la 20, 25 y 28, me uno.
-
Tengo entendido q si se estima una impugnación, entonces es un punto más, pq dan todas como correctas, o sea q por mi como si impugnamos las 60 preguntas de los dos exámenes. ;D
-
Pero no creo que esto sea impungación,¿no? Más bien que la respuesta correcta es otra.
-
Pues eso pienso yo también q de oficio arreglen un poco el desaguisao q se han metido con semejante esperpento de examen lioso, hasta no poder liarlo más, q ni ellos mismos sabrán cual es la correcta...estoy enfadadísisimo cn los de audiovisual...
-
Si impugnan esas tres... y las dan por válidas, yo tendría bien 25 ::)
-
Es que no es así, cuando se impugna una pregunta, si se concede, se anula y se cuenta sobre el resto ajustando al baremo.
-
Lo que han hecho siempre los de Audiovisual ha sido darla por buena para todos. Mira los exámenes de años anteriores.