Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: federicomartin en 23 de Abril de 2016, 19:32:50 pm

Título: Muere el exministro de UCD Luis González Seara, el último centrista
Publicado por: federicomartin en 23 de Abril de 2016, 19:32:50 pm
http://www.elconfidencial.com/espana/2016-04-23/muere-gonzalez-seara-el-utimo-centrista_1188899/ (http://www.elconfidencial.com/espana/2016-04-23/muere-gonzalez-seara-el-utimo-centrista_1188899/)

El exministro de Unión de Centro Democrático, Luis González Seara, falleció esta mañana en el clínica Cemtro de Madrid, en la que había sido internado hace unos días tras agravarse un proceso de alzheimer y cuando estaba a punto de cumplir ochenta años.
González Seara, gallego, amigo personal de Camilo José Cela, fue uno de los hombres claves en la formación de Unión de Centro Democrático (UCD), Gobierno en el que con Adolfo Suárez llegó a ser ministro de Universidades.
Empezó en la Universidad de la mano de su paisano Manuel Fraga para evolucionar posteriormente a posiciones socialdemócratas de la mano de Francisco Fernández Ordóñez, aunque cuando éste y su formación, Partido de Acción Democrática -tras la voladura de UCD-, se integró en el PSOE de Felipe González, decidió no acompañarle en ese viaje.
Fue presidente de la sociedad editora de 'El Independiente'. Su libro “El Poder y la Palabra” ha sido un clásico dentro del mundo de la Sociología -materia de la que era catedrático- y estaba considerado como uno de los grandes especialistas en la creación de la Opinión Pública.
Estaba casado en segundas nuncias con Carmela García Moreno, a la que conoció en los primeros tiempos de la andadura de UCD, por cuyo partido también fue diputada.
El exministro fallecido siempre hacía gala de un fino sentido del humor al más puro estilo galaico. Le repelían la “verdad absoluta” y los comportamientos maximalistas en todos los órdenes de la vida. Fue clave también en la conformación del Grupo 16 que lideró Juan Tomás de Salas.
Con González Seara se puede afirmar que se fue el último centrista.