Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: federicomartin en 21 de Mayo de 2016, 20:41:14 pm
-
http://www.elconfidencialdigital.com/politica/PP-Ciudadanos-escanos-mayoria-absoluta_0_2713528635.html (http://www.elconfidencialdigital.com/politica/PP-Ciudadanos-escanos-mayoria-absoluta_0_2713528635.html)
Según explican a El Confidencial Digital dirigentes nacionales del PP, tanto en Moncloa como en Génova se están analizando las encuestas publicadas por las diferentes empresas demoscópicas -GAD3, Sigma Dos y Metroscopia, principalmente- para hacer un cálculo propio de los votos que puede obtener el partido el próximo 26 de junio.
La conclusión es que, pese a lo que dicen algunos estudios, el PP no sobrepasará la barrera de los 130 escaños, aunque quedará muy cerca. La previsión es que el partido obtenga cinco diputados más con respecto al 20 de diciembre, pasando de 124 a 129.
Otro dato que se maneja es que, analizando con detalle los estudios demoscópicos que se han hecho público, el potencial aliado del partido, Ciudadanos, también experimentará un crecimiento similar al de los populares, aspirando incluso a obtener 45 diputados, por los 40 que obtuvo en las generales del año pasado.
A dos escaños de la mayoría absoluta
Con este escenario, la suma de PP y Ciudadanos sumaría 174 escaños. Se situarían a tan solo dos diputados de la mayoría absoluta que permitiría la investidura de Mariano Rajoy.
Esos apoyos, explican desde el partido, se buscarán en dos partidos: Coalición Canaria y PNV. Con ambos además, los populares tienen experiencias de acuerdos de legislatura: en el año 2000, Aznar pactó con los canarios, y cuatro años antes, con los nacionalistas vascos.
Convencer al PNV, cuyos escaños pueden cobrar aún más importancia si el crecimiento de Ciudadanos es menos elevado de lo que apuntan las encuestas, será, al menos a priori, algo más complicado, según cuentan desde Génova 13.
No obstante, la oferta de blindar el concierto vasco de cara a la próxima legislatura, con elecciones autonómicas en otoño, puede ser una baza suficiente para lograr su apoyo.
Además, los nacionalistas vascos le deben una al PP: el actual Gobierno ha concedido un trato excepcional a Kutxabank, permitiendo mantener el control de la entidad al PNV. Una decisión que se interpreta como un guiño de Rajoy al Ejecutivo de Íñigo Urkullu frente a las presiones de Bruselas.
El PP ya trabaja para convencer a C's
Lo que tienen claro en el PP es que todas las opciones de formar Gobierno pasan por Ciudadanos. Y, por ese motivo, en el partido ya preparan la estrategia de negociación con Albert Rivera para después de las elecciones del 26 de junio.
En concreto, tal y como se avanzó en estas páginas, el PP está dispuesto a ofrecer a la formación naranja la presidencia del Congreso, a cambio de que los diputados de C´s apoyen la investidura de Rajoy y garanticen a los populares la mayoría en la Mesa de la Cámara con 3 representantes, por los dos que tendrían PSOE, Podemos y Ciudadanos.
Además, Rajoy ofrecerá a Rivera una serie de reformas programáticas que sentarán las bases de un posible gobierno de coalición entre PP y Ciudadanos. Una posibilidad que desde Génova no se descarta.
Rajoy da por hecho que gobernará
La confianza de Rajoy en alcanzar un acuerdo de investidura con Rivera y, de esa manera, blindar su continuidad en el Gobierno es total. De hecho, en Moncloa ya se habla de “ambiente de euforia” de cara al 26-J.
Tanto es así, que el actual presidente en funciones ha dado orden a todos sus ministros de ir preparando los Presupuestos de 2017, un proyecto de ley que también tendrá que pactar con Ciudadanos antes de la investidura.
-
Pues espero que Albert se mantenga en sus trece y no pacte para que Marianico sea el presidente... hay que ser muy imbécil y gilipollas, si eres trabajador, estudiante, parado o jubilado para volver a votar a la gaviota... puestos a que gobierne la derecha, que sea C's el elegido por el pueblo... ;)
-
Pues espero que Albert se mantenga en sus trece y no pacte para que Marianico sea el presidente... hay que ser muy imbécil y gilipollas, si eres trabajador, estudiante, parado o jubilado para volver a votar a la gaviota... puestos a que gobierne la derecha, que sea C's el elegido por el pueblo... ;)
Yo creo que Albert Rivera no apoyará un gobierno del PP pero mientras que Mariano Rajoy sea el candidato, si eso cambia y otra figura emerge como candidato a una hipotética investidura, entonces es más que probable que Ciudadanos apoye la investidura de un candidato del PP que no sea Rajoy.
A cambio, Ciudadanos conseguiría la presidencia del Congreso de los Diputados.