Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: federicomartin en 29 de Mayo de 2016, 16:35:17 pm
-
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/05/28/actualidad/1464457608_765156.html (http://internacional.elpais.com/internacional/2016/05/28/actualidad/1464457608_765156.html)
En un país ya conmocionado por el terrorismo, la batalla entre un Gobierno debilitado y un sindicato radicalizado ha llevado a Francia al caos a cuenta de una rebajada reforma laboral. Hacía dos décadas que no se veían gasolineras sin combustible, refinerías bloqueadas y cientos de miles de manifestantes en las calles. También entonces, en 1995, el estallido se originó por una reforma, la de la Seguridad Social. Francia no admite reformas profundas. En todo caso, revoluciones.
Un directo colaborador del presidente François Hollande, el experimentado ministro de Finanzas, Michel Sapin, el máximo dirigente sindical y analistas consultados no se atreven a augurar cómo acabará esta grave crisis. En juego está el modelo social de Francia, el futuro de la izquierda, el papel de los sindicatos o el futuro de Hollande y su primer ministro, Manuel Valls.
UN TRIMESTRE EN PIE DE GUERRA
FEBRERO
La izquierda se rebela al conocer la reforma laboral.
MARZO
9. Primera movilización. 390.000 manifestantes.
10 y 14. Primeras rebajas en el texto.
14. Valls recibe a sindicatos y patronal.
31. Manifestaciones por toda Francia. Nace Nuitdebout.
MAYO
10. Valls aprueba la ley por decreto.
12. Valls supera una moción de censura.
19. Empiezan los bloqueos a refinerías. Escasez en gasolineras.
25. Huelgas en las 19 centrales nucleares.
JUNIO
10. Empieza la Eurocopa.
14. Convocada manifestación nacional en París.
¿Por qué ahora? Es incomprensible que Hollande haya lanzado su más dura reforma, no incluida en su programa electoral, a solo un año de las presidenciales y a tres meses de la Eurocopa. Ha avivado la división en la izquierda y la respuesta en la calle le ha devuelto al récord de solo un 15% de popularidad. La oposición afirma que “está acabado”. “No tiene autoridad ni credibilidad”.
Un colaborador del Elíseo explica que la primera parte de su mandato tuvo que dedicarla a equilibrar las desbocadas cuentas públicas, sobre todo el déficit. La segunda, a mejorar la competitividad de las empresas con 40.000 millones en ayudas y ventajas. “Ahora tocan las reformas estructurales”.
Pocas y rebajadas reformas. Pese a llamarla “la legislatura reformista”, Hollande y Valls han aprobado muy pocas y rebajadas. “Llevan 30 años diciendo que son necesarias, pero son siempre homeopáticas”, dice el historiador Benoît Pellistrandi. Cita como ejemplo las cuatro “insuficientes” reformas de las pensiones entre 1993 y 2013.
Implosión socialista. La ley originó de inmediato otro foso en la izquierda y en el propio Partido Socialista, hoy en riesgo de implosión. 24 diputados rebeldes –con otros 32 de la izquierda radical- apoyaron son su firma una frustrada moción de censura contra Valls. Ahora han pedido a Hollande que abandone “estas reformas que inquietan legítimamente y dividen inútilmente a la izquierda”. Falto de apoyos en la Asamblea Nacional, donde perdió la mayoría hace año y medio, Valls aprobó la reforma por decreto. Hace dos años predijo que “la izquierda corre el riesgo de morir” si no hace reformas. Hoy augura algo peor: “Este país se muere por sus conservadurismos, por la imposibilidad de reformarse”.
Cesiones inmediatas. El Gobierno limó y edulcoró la ley, que facilita y abarata los despidos, tras las primeras protestas en marzo. Es lo habitual en Francia. Ahora está abierto a negociar “más modificaciones”, pero la CGT le exige “simple y sencillamente” que retire la ley, como repite el líder de ese primer sindicato, el duro Philippe Martinez.
Valls: “Este país se muere por sus conservadurismos, por la imposibilidad de reformarse”.
Dimisión de Valls. El Gobierno apuesta sin fisuras por “la firmeza”. Está obligado para no perder la escasa credibilidad que le queda. Si retirase la ley o la rebajara más, Valls, que admite “errores” en la gestión del proyecto, tendría que dimitir. Lo asumen en el Ejecutivo, aunque añaden: “Ese escenario no existe. Hollande no puede cambiar por segunda vez de primer ministro en dos años”.
Oportunidad para la CGT. Con 690.000 afiliados (llegó a tener más de tres millones), la CGT perdía miles cada trimestre y la CFDT, sindicato reformista que apoya el texto edulcorado, amenaza con quitarle el liderazgo. Hollande ha puesto en bandeja a Philippe Martinez y a su radicalizado sindicato la oportunidad de recuperar fuerza al movilizarse contra una ley denostada por más del 60% de los franceses, porcentaje igual al de los convencidos de que el Ejecutivo se rendirá. Como prueba de su radicalización, Martinez ha participado en incendios de barricadas ante centros de producción.
Eurocopa a la vista. A pocos días de la Eurocopa en Francia, que empieza el día 10, la capacidad de presión de los sindicatos es “brutal”, reconoce el Ejecutivo. La CGT y sus seis organizaciones aliadas han pactado esta semana “ampliar las movilizaciones”. Junio arrancará con paros indefinidos en ferrocarriles y aviación civil. El 14 habrá una manifestación gigante en París. ¿Acaso no era previsible una enorme protesta contra la reforma laboral? “La meteorología social es una ciencia muy aproximativa”, respondía el viernes el ministro Sapin en una reunión con cuatro periodistas, uno de EL PAÍS.
Sólo el ultraderechista Frente Nacional pesca en este río revuelto
Huelgas en el ADN. Los paros, huelgas y manifestaciones “están en el ADN de los sindicatos franceses”, comenta Martinez. “En 10 años ha habido 30 huelgas en el sector de la enseñanza”, recuerda Pellistrandi. El sector privado apenas participa en los paros. No cierra ninguna tienda.
Privilegiados. Entre los cientos de miles de asistentes a las manifestaciones hay cuatro colectivos identificables. La mayoría son representantes sindicales de empresas públicas o semipúblicas, como las de energía o transporte público. “Son trabajadores con más privilegios que el resto, con mejores condiciones laborales o de jubilación”, asegura Pellistrandi. “Una minoría”, insiste Valls.
Otro grupo lo componen estudiantes. El tercero lo integran grupos ácratas e indignados. Por último, cientos de encapuchados violentos actúan regularmente por toda Francia y originan continuos enfrentamientos con la policía. Ha habido ya más de 400 policías heridos y más de 200 jóvenes detenidos.
Le Pen gana. El ultraderechista Frente Nacional pesca en este río revuelto, coinciden los sondeos. Su líder y candidata, Marine Le Pen, y los suyos rechazan la reforma, censuran a la CGT por ser de “la extrema izquierda” y critican al Gobierno por no emplear la mano dura en la calle. Nadie duda de que el año que viene ganará la primera vuelta de las presidenciales. El ministro Sapin tiene claro el porvenir: “La izquierda está dividida. La derecha está dividida. Quien se califique para la segunda vuelta frente a Le Pen será quien esté menos dividido”.
-
Definitivamente este diario ha muerto, esto no puede ser periodismo.
Vamos a ver que dice titular y subtitular.
Titular.
El "rechazo al cambio" provoca el peor "estallido social" en 20 años en Francia.
Se llama "rechazo al cambio" nada menos que a una reforma laboral que los trabajadores no quieren, entonces en un rechazo al cambio o una manifestación por sus derechos laborales?
"Estallido social", así se llama llama ahora al manifestarse, porque hemos de imaginar que no todos están quemando ruedas y contenedores, pero si lo denominamos "estallido" suena mejor, porque todo sabemos que algo que estalla no es bueno.
Subtitular
Una "descafeinada reforma laboral", de un Gobierno debilitado alienta en todo el país la revuelta de un "sindicato radicalizado".
Para referirnos a lo que hace el pueblo lo denominaremos "estallido", pero a lo que hacen los gobernantes lo vamos a llamar "descafeinado" porque algo que afecta a millones no tiene importancia.
Y para terminar hay que señalar a alguien, qué mejor que un "sindicato radicalizado". Porque como hemos dicho, solo hay radicales y así no hace falta que nombremos a los miles que se congregan de forma pacífica.
Qué está pasando en este país, para ver una manipulación interesada a este nivel ya hay buscar a nivel mundial y entre panfletos de regímenes totalitario.
Es una pena que la prensa cometa estas atrocidades.
Mucho cuidado con el contenido:
1ºRechazo al cambio
2ºEstallido social
3ºDescafeinada reforma laboral
4ºSindicato radicalizado
-
Qué está pasando en este país, para ver una manipulación interesada a este nivel ya hay buscar a nivel mundial y entre panfletos de regímenes totalitario.
Es una pena que la prensa cometa estas atrocidades.
Tio no sé porque cada vez me recuerdas más a lex :D
Solo a él se le ocurriría eso con esas palabras :D
-
Tio no sé porque cada vez me recuerdas más a lex :D
Solo a él se le ocurriría eso con esas palabras :D
Hola.
No te entiendo
-
Hola.
No te entiendo
No sé pero últimamente en ciertas cosas te pareces muy peligrosamente a un usuario que era multinick, a lo mejor no estoy en lo correcto pero vamos las formas en algunas cosas me dicen que eres el mismo.
Y raro es porque no se me va ni una.
-
No sé pero últimamente en ciertas cosas te pareces muy peligrosamente a un usuario que era multinick, a lo mejor no estoy en lo correcto pero vamos las formas en algunas cosas me dicen que eres el mismo.
Y raro es porque no se me va ni una.
Dudas de mi usuario? Yo no tengo problema en mostrarme y así ves quién soy, si quieres lo hacemos por Skype y te quitas esa duda.
Espero que no hayas tenido problemas con el otro usuario, no me gustaría pagar el pato.
Un saludo y aquí estoy para lo que desees.
PD: perdón por no haber respondido antes, el otro día me escribiste algo parecido y pensé que te habías confundido.
Imagino que con el tiempo verás que no tengo ninguna intención más allá de la de escribir y opinar, y que soy alguien con esas intenciones que señaló tras un usuario. Solo eso.
-
Dudas de mi usuario? Yo no tengo problema en mostrarme y así ves quién soy, si quieres lo hacemos por Skype y te quitas esa duda.
Espero que no hayas tenido problemas con el otro usuario, no me gustaría pagar el pato.
Un saludo y aquí estoy para lo que desees.
PD: perdón por no haber respondido antes, el otro día me escribiste algo parecido y pensé que te habías confundido.
Imagino que con el tiempo verás que no tengo ninguna intención más allá de la de escribir y opinar, y que soy alguien con esas intenciones que señaló tras un usuario. Solo eso.
Te pido disculpas, no pretendía molestarte en ningún momento.
Un saludo.
-
Te pido disculpas, no pretendía molestarte en ningún momento.
Un saludo.
Qué me va a molestar, disculpas aceptadas pero innecesarias.
Un saludo.
-
Si en algo debe servirnos como referencia lo que acontece en el país vecino, es que de los recortes y las medidas austeras no nos va a salvar ni Dios, ni mucho menos el curandero PI.
En Francia ha sido un Gobierno socialista, obedeciendo a mama Europa, el que ha impuesto la reforma laboral y las medidas austeras que han motivado el estallido social. Y aquí ocurrirá lo mismo, sea cual sea el Gobierno que se forme no tendrá más cojones que continuar con la austeridad. Y con una sociedad muy castigada ya por los varios años de crisis que arrastra, puede que lo de las revueltas en Francia sean una broma comparadas con las que se producirán aquí.
Los políticos lo saben, por eso no me creo que las intenciones de gobernar de algunos sean realmente ciertas. Yo creo que alguno que ha prometido el oro y el moro se habrá visto ya en un mal sueño siendo sacado a la fuerza del Congreso arrastrado por la coleta de manos de un populacho enfurecido.
-
Tio no sé porque cada vez me recuerdas más a lex :D
Solo a él se le ocurriría eso con esas palabras :D
En Francia, el apoyo a los indignados franceses ha caído a menos de la mitad...no estarán de acuerdo y saben que les toca hacer algo para romper el crecimiento del paro en el país,pero notragan con las algaradas callejeras....estas solo se dan bien e n España...solo hay que ver lo de estos días en la Barcelona de Colau....campan a sus anchas con el beneplácito de al alcaldesa podemita....con la CUP y Podemos a España le espera mas paro...ahuyentan la inversión....sumemos un nacionalismo cateto y una corrupción generalizada en los dos grandes...las perspectivas electorales en este país no pueden ser peores...tenemos que elegir entre corrupción o comunismo...el sentido común no tiene cabida...no hay cabida para Voz, UPYD o Ciudadanos....
-
Si en algo debe servirnos como referencia lo que acontece en el país vecino, es que de los recortes y las medidas austeras no nos va a salvar ni Dios, ni mucho menos el curandero PI.
En Francia ha sido un Gobierno socialista, obedeciendo a mama Europa, el que ha impuesto la reforma laboral y las medidas austeras que han motivado el estallido social. Y aquí ocurrirá lo mismo, sea cual sea el Gobierno que se forme no tendrá más cojones que continuar con la austeridad. Y con una sociedad muy castigada ya por los varios años de crisis que arrastra, puede que lo de las revueltas en Francia sean una broma comparadas con las que se producirán aquí.
Los políticos lo saben, por eso no me creo que las intenciones de gobernar de algunos sean realmente ciertas. Yo creo que alguno que ha prometido el oro y el moro se habrá visto ya en un mal sueño siendo sacado a la fuerza del Congreso arrastrado por la coleta de manos de un populacho enfurecido.
Discrepo....el coletas no aplicara recortes....no por convencimiento...sino porque el comunismo no acepta ninguna jerarquía superior...no aceptaran las premisas de Bruselas...además que siempre se gastan lo que no tienen...
El coletas solo seguiría en la Ue si nos garantizan barra libre de ingresos y gasto a manos llenas...si eso no pasa,este nova a ser como elTsipras,este simplemente nos sacaría de la UE con provocaciones a la UE y nos metería en una de esas uniones de países no alineados que se rigen por la Internacional...entiéndase nuestros futuros socios y aliados...Cuba,China,Korea,Irán....
-
Discrepo....el coletas no aplicara recortes....no por convencimiento...sino porque el comunismo no acepta ninguna jerarquía superior...no aceptaran las premisas de Bruselas...además que siempre se gastan lo que no tienen...
El coletas solo seguiría en la Ue si nos garantizan barra libre de ingresos y gasto a manos llenas...si eso no pasa,este nova a ser como elTsipras,este simplemente nos sacaría de la UE con provocaciones a la UE y nos metería en una de esas uniones de países no alineados que se rigen por la Internacional...entiéndase nuestros futuros socios y aliados...Cuba,China,Korea,Irán....
Coño Gijonés, tú también haciendo campaña en favor de Petemos... esto ya es lo que me faltaba por leer...
A mí si me garantiza el coletas que va a conseguir incrementar el gasto público a costa de Europa, le doy mi voto ya.
Pero, pese a que le reconozco mayor inteligencia a PI que a todos sus adversarios, dudo muchísimo primero que pudiera ganarle el pulso a Europa, y segundo que tuviera cojones a sacarnos de la UE o del euro, porque entonces ese mal sueño o pesadilla de la que hablaba se haría realidad.
Si Francia que tiene más peso que nosotros en la UE no ha podido resistirse a la mano de hierro de los poderes supranacionales, España no podrá resistirse a las imposiciones, gobierne quien gobierne.
No seas tan catastrofista, Gijonés, si Unidos Petemos toca poder no se acabará el mundo. Pero lo dicho, más que a gobernar yo creo que aspiran a convertirse en primera fuerza de la oposición.
-
ACOJONANTE
Pues yo estoy de acuerdo con Gámelin y lo que ha dicho, de igual manera que lo estaría si lo hubiera dicho Lex.
Es una realidad que en muchas noticias se intenta criminalizar la protesta y denostar la justa respuesta de la población ante medidas impuestas que no han sido votadas y que no estaban en los programas de los partidos. Es como gobernar por el pueblo pero sin el pueblo, menuda bazofia de democracia.
El que piense que Francia necesita esa reforma es que no se entera de que esa reforma no responde a una necesidad, sino que parte del intento para acabar con los derechos sociales y laborales usando como excusa cualquier motivo. El paro en Francia hoy día es como el paro de España cuando estábamos en nuestra mayor bonanza económica. Así que no me jodáis con que una reforma de ese calado es necesaria por allí, porque no me lo creo.
Pero lo que me parece más acojonante son palabras como estas:
En Francia, el apoyo a los indignados franceses ha caído a menos de la mitad...no estarán de acuerdo y saben que les toca hacer algo para romper el crecimiento del paro en el país,pero notragan con las algaradas callejeras....estas solo se dan bien e n España...solo hay que ver lo de estos días en la Barcelona de Colau....campan a sus anchas con el beneplácito de al alcaldesa podemita....
1º En francia el apoyo a los sindicatos y a las respuesta contra la reforma laboral tienen el apoyo de más de la mitad de la población. De forma mayoritaria la gente aprueba las protestas y el enfrentamiento con la policía por parte de los sindicatos para defender los derechos laborales. Un claro ejemplo de ello es que apenas nos están informando de lo que está pasando allí. Basta con leer algunos medios internacionales en ingles o algunos medios franceses con el traductor de google para enterarse un poquito.
2º ¿Hacer algo para romper el crecimiento del paro en el país? ¡Pero si están como nosotros en nuestro mejor momento! Y, ten por seguro, que franceses ni de derechas ni de izquierdas aprueban las medidas del gobierno. Esas medidas no disminuyen el paro, lo maquillan, crean empleo con salarios de caca y pocas horas que hacen que los datos del paro sean esperanzadores, pero de antes a después no mejora la situación del país, que sigue igual. Por tanto, es normal que los franceses no se traguen esas mamandurrias.
3º Lo que está ocurriendo el Francia es lo que esta pasando en Barcelona pero por 100, y no veo que francia pierda inversores. También te diría guijones que te mirases la dependencia de la policía, porque en Barcelona los antidisturbios depende de la generalitat, y otros tantos del estado. Así que difícilmente campan a sus anchas por el beneplácito de la alcaldesa, si campan a sus anchas es porque cuentan con el apoyo de los vecinos del barrio que les apoyan y les dan apoyo logístico, lo cual es bastante relevante sobre las actividades que desarrollaban en el banco ocupado y sobre si eran positivas para el barrio.
4º ¿Según tú los franceses deberían bajarse los pantalones y dejar que les violase Alemania? Creo yo que son el último país europeo con la dignidad suficiente para defender su modo de vida y no dejarse imponer las formas de sus vecinos del este. Y poder para imponerse y mantener su manera de vivir y hacer política lo tienen, y sobrado. De hecho es el único estado de europa capaz de mirar de tú a tú a Alemania y decirle que no. Si UK puede torear a Merkel, los franceses también. La reforma no se debe a una imposición que no puedan ignorar, sino a un cambio de paradigma, y a una quitada de caretas por parte de la socialdemocracia.
La reforma laboral francesa responde al dogmatismo económico de algunos miembros conservadores del partido, y ojo porque dentro del partido hay mucho descontento y ya hay unos cuantos ministros que piden a Hollande la cabeza de Valls.
Lo mejor que podría pasarnos a los europeos es que el pueblo francés doble el brazo al gobierno, de lo contrario si que vamos a estar jodidos de verdad...
"Rendidos ante esto después vendrán recortes peores, porque si se han rendido ante esto podremos imponer lo que queramos" (lógica del mal gobernante que actúa de forma totalitaria).
¡Francia, resiste!
-
Si Francia que tiene más peso que nosotros en la UE no ha podido resistirse a la mano de hierro de los poderes supranacionales, España no podrá resistirse a las imposiciones, gobierne quien gobierne.
Lo del gobierno de Hollande no responde a que no puedan imponer su voluntad frente a la de Merkel, que pueden y de forma sobrada, basta mirar los chantajes de UK y el mamoneo de la Merkel con los ingleses. Responde a otra cosa. Un gobierno decidido en Francia podría plantar cara a la UE y a Alemania de forma más que sobrada. La reforma laboral responde a otros intereses, y demuestra lo que algunos venimos diciendo, que la socialdemocracia en Europa se ha vuelto de derechas.
-
Lo del gobierno de Hollande no responde a que no puedan imponer su voluntad frente a la de Merkel, que pueden y de forma sobrada, basta mirar los chantajes de UK y el mamoneo de la Merkel con los ingleses. Responde a otra cosa. Un gobierno decidido en Francia podría plantar cara a la UE y a Alemania de forma más que sobrada. La reforma laboral responde a otros intereses, y demuestra lo que algunos venimos diciendo, que la socialdemocracia en Europa se ha vuelto de derechas.
Interesante aportación Danielo. Yo es que no comparto lo de que la socialdemocracia se ha vuelto de derechas, más bien soy de la opinión de que, al menos en España, han surgido fuerzas populistas de extrema izquierda que pretenden desplazar a las fuerzas de centro izquierda hacia la derecha, porque claro, es imposible estar más a la izquierda que estas nuevas fuerzas extremistas, que no socialdemócratas. Por tanto, lo del Hollande, para mí responde a presiones procedentes de la UE y no a que ahora a la vejez se hayan vuelto de derechas.
Un par de cuestiones:
¿Consideras que un Gobierno español decidido también podría plantar cara a Europa, o sólo UK y Francia son capaces de hacerlo?
Y otra, referente al tema de las revueltas en Barcelona, como defensor de los derechos humanos, ¿Qué opinión te merece que Colau dejara de pagar el alquiler del edificio dónde residían los ocupas?.
-
Yo también estoy de acuerdo con lo expresado por Gámelin.
No solo por la policracia en la nueva y vieja organización de Europa, más allá de los órganos supranacionales; las crisis de Estado y las crisis de gobernabilidad. La situación supera a Bruselas, supera a las organizaciones internacionales de mercados. El estado nación como soberana de su democracia no existe ni en organismos supranacionales representados en Bruselas, porque la democracia como representante de la titularidad de soberanía nacional es una falacia en la actualidad.
Nos han superado, mientras poco a poco se van cambiando los mensajes desde hace décadas. Los adjetivos son despectivos o tendentes a menosprecios hacia cualquier aspecto de enfrentamientos en los conflictos sociales y estos cambian frente al poder de lo que nos llevan diciendo que debe ser…
Un día te levantas, pones la noticia en una cadena pública, y te dicen que Rusia ha reconocido tal cosa. La expresión “reconocer”, nos está informando en connotación a nuestro subconscientemente que no lo reconocía anteriormente y eso entra en la cabeza. Rusia reconoció un hecho que no reconocía, cuando la verdad es que se produjo un hecho y los medios de comunicación rusos, el gobierno ruso lo difundieron. En occidente ningún medio había dicho nada. Era una noticia, pero la sola expresión de “reconocer”, daba al espectador medio la impresión de ser algo escondido que todos sabían y decían, pero Rusia no aceptaba, hasta que lo reconoció. Ese vocablo se usa en connotación para expresar lo anterior. No dijo la tele pública: Rusia, informó, anunció, comunicó…, sino reconoció. Esta sutileza inapreciable va cambiando las formas de ver a ese país Capitalista, por sus intereses geopolíticos
Rusia como estado, en defensa de sus intereses geopolíticos se enfrenta la U.E., a Estados Unidos. Comenzó hace tiempo una nueva Guerra Fría. Nosotros estamos en un bando, así que las noticias son así y esto es extensible a cualquier otra información que provenga de cualquier medio de comunicación en referente a la conflictividad social. No es extraño. Es el mismo método, solo que comenzó hace mucho tiempo y ahora con el cambio y adoctrinamiento de la mentalidad, lo social es prescindible y suena todo a comunismo de izquierdas.
El manejo de las masas está presente en cualquier medio de comunicación en una forma de dar la información que ha ido aumentando y aplastando la objetividad. La socialdemocracia europea tiene su apogeo cuando estaba en tierra de nadie y se le permitía concesiones para no caer bajo la órbita soviética. Ya no existe esa necesidad, porque no existen los soviéticos.
Gloria Álvarez, en todos sus discursos habla de utilizar las TIC, las comunicaciones en una guerra abierta y directa contra lo que ella llama comunismo. Eso se está haciendo hace mucho tiempo, pero estamos en un momento álgido. Y lo que ella llama comunismo, aquí es lo que se llama socialdemocracia, mejor expresado lo que queda de ella, de la socialdemocracia europea.
Comparar a la fuerza política de Podemos, como partido político, a la extrema izquierda da escalofríos, porque yo recuerdo que Psoe era más agresivos en sus mensajes sociales en los años ochenta que estos de Podemos, muchísimo más… Pero hoy Podemos es extrema izquierda, dura y pura, y debe entonces tender al marxismo científico por lo que leo.
Yo ni siquiera voto, nunca he votado en las elecciones generales, ni de comunidad autónoma ni locales, tampoco pertenezco ni he pertenecido a partido político, por si alguien me va a poner etiqueta de ese adjetivo valorativo y de connotación despectiva que es “podemista” y es más de lo que comento: Marcantismo digital o de comunicación, que está haciendo gala desde hace una década en toda Europa.
:-[ :-[ :-[
-
Yo también estoy de acuerdo con lo expresado por Gámelin.
No solo por la policracia en la nueva y vieja organización de Europa, más allá de los órganos supranacionales; las crisis de Estado y las crisis de gobernabilidad. La situación supera a Bruselas, supera a las organizaciones internacionales de mercados. El estado nación como soberana de su democracia no existe ni en organismos supranacionales representados en Bruselas, porque la democracia como representante de la titularidad de soberanía nacional es una falacia en la actualidad.
Nos han superado, mientras poco a poco se van cambiando los mensajes desde hace décadas. Los adjetivos son despectivos o tendentes a menosprecios hacia cualquier aspecto de enfrentamientos en los conflictos sociales y estos cambian frente al poder de lo que nos llevan diciendo que debe ser…
Un día te levantas, pones la noticia en una cadena pública, y te dicen que Rusia ha reconocido tal cosa. La expresión “reconocer”, nos está informando en connotación a nuestro subconscientemente que no lo reconocía anteriormente y eso entra en la cabeza. Rusia reconoció un hecho que no reconocía, cuando la verdad es que se produjo un hecho y los medios de comunicación rusos, el gobierno ruso lo difundieron. En occidente ningún medio había dicho nada. Era una noticia, pero la sola expresión de “reconocer”, daba al espectador medio la impresión de ser algo escondido que todos sabían y decían, pero Rusia no aceptaba, hasta que lo reconoció. Ese vocablo se usa en connotación para expresar lo anterior. No dijo la tele pública: Rusia, informó, anunció, comunicó…, sino reconoció. Esta sutileza inapreciable va cambiando las formas de ver a ese país Capitalista, por sus intereses geopolíticos
Rusia como estado, en defensa de sus intereses geopolíticos se enfrenta la U.E., a Estados Unidos. Comenzó hace tiempo una nueva Guerra Fría. Nosotros estamos en un bando, así que las noticias son así y esto es extensible a cualquier otra información que provenga de cualquier medio de comunicación en referente a la conflictividad social. No es extraño. Es el mismo método, solo que comenzó hace mucho tiempo y ahora con el cambio y adoctrinamiento de la mentalidad, lo social es prescindible y suena todo a comunismo de izquierdas.
El manejo de las masas está presente en cualquier medio de comunicación en una forma de dar la información que ha ido aumentando y aplastando la objetividad. La socialdemocracia europea tiene su apogeo cuando estaba en tierra de nadie y se le permitía concesiones para no caer bajo la órbita soviética. Ya no existe esa necesidad, porque no existen los soviéticos.
Gloria Álvarez, en todos sus discursos habla de utilizar las TIC, las comunicaciones en una guerra abierta y directa contra lo que ella llama comunismo. Eso se está haciendo hace mucho tiempo, pero estamos en un momento álgido. Y lo que ella llama comunismo, aquí es lo que se llama socialdemocracia, mejor expresado lo que queda de ella, de la socialdemocracia europea.
Comparar a la fuerza política de Podemos, como partido político, a la extrema izquierda da escalofríos, porque yo recuerdo que Psoe era más agresivos en sus mensajes sociales en los años ochenta que estos de Podemos, muchísimo más… Pero hoy Podemos es extrema izquierda, dura y pura, y debe entonces tender al marxismo científico por lo que leo.
Yo ni siquiera voto, nunca he votado en las elecciones generales, ni de comunidad autónoma ni locales, tampoco pertenezco ni he pertenecido a partido político, por si alguien me va a poner etiqueta de ese adjetivo valorativo y de connotación despectiva que es “podemista” y es más de lo que comento: Marcantismo digital o de comunicación, que está haciendo gala desde hace una década en toda Europa.
:-[ :-[ :-[
Hola.
Te pido por favor que me concretes en algo más breve en qué es en lo que coincidimos y estamos de acuerdo. No es porque no quiera leer esto que cito, es que después de leerlo no me queda claro.
No te regaño nada y además, te agradezco la respuesta, pero te pido algo más concreto para que podamos dialogar.
Un saludo y suerte con los exámenes.
-
el sentido común no tiene cabida...no hay cabida para UPYD....
Bueno a eso estamos dispuestos para evitarlo, y en las urnas del 26 de junio habrá los suficientes votos magentas que nos hagan volver al Congreso.
Porque hay gente no se deja engañar ni embaucar por cantos de sirena, y sí por el único partido que ha trabajado por y para los españoles.
-
De acuerdo, Gámelin. Y además con toda la razón, porque un forero al leerme puede pensar que estoy ratificando un mensaje tuyo. Y entender que tú secundas las causas que yo establezco, o que son las causas que tú no nombras. Cuando la realidad es que yo a partir de lo que yo considero un análisis objetivo tuyo de una noticia periodística, expongo un argumento de las causas.
Ambas cosas son de foreros diferentes y no tiene una que ver con la otra.
Tú escribiste:
Se llama "rechazo al cambio" nada menos que a una reforma laboral que los trabajadores no quieren, entonces en un rechazo al cambio o una manifestación por sus derechos laborales?
"Estallido social", así se llama llama ahora al manifestarse, porque hemos de imaginar que no todos están quemando ruedas y contenedores, pero si lo denominamos "estallido" suena mejor, porque todo sabemos que algo que estalla no es bueno.
Subtitular
Una "descafeinada reforma laboral", de un Gobierno debilitado alienta en todo el país la revuelta de un "sindicato radicalizado".
Para referirnos a lo que hace el pueblo lo denominaremos "estallido", pero a lo que hacen los gobernantes lo vamos a llamar "descafeinado" porque algo que afecta a millones no tiene importancia.
Y para terminar hay que señalar a alguien, qué mejor que un "sindicato radicalizado". Porque como hemos dicho, solo hay radicales y así no hace falta que nombremos a los miles que se congregan de forma pacífica.
Qué está pasando en este país, para ver una manipulación interesada a este nivel ya hay buscar a nivel mundial y entre panfletos de regímenes totalitario.
Es una pena que la prensa cometa estas atrocidades.
Mucho cuidado con el contenido:
1ºRechazo al cambio
2ºEstallido social
3ºDescafeinada reforma laboral
4ºSindicato radicalizado
Espero que salga bien separado, aún no controlo bien esto de citar. Y he puesto negritas y subrayados.
Creo que con esto basta, pero podría seguir porque es realmente lo que está ocurriendo en la sociedad, no solo la española, sino la Europea. Lo peor, además, es que tenemos asimilados adoctrinamientos interiores falsos sobre hechos históricos ocurridos en el Este y en Iberoamérica (no me refiero a lo que está pasando en Venezuela).
Mucha gente, no todos, desconoce de dónde procede la socialdemocracia europea. Esta es anterior a la constitución de Weimar, si muchos analizaran se cairían de culo ante la impresión de saber la verdad.
Las gentes tiene la manía de asimilar los procesos iberoamericanos actuales con los europeos, sin analizar que sus procesos sociales, económicos e históricos totalmente diferentes en la contemporaneidad. Esto es como comparar a Canadá con Senegal o la India. No tienen nada en absoluto homogéneo. Y ello es válido para cualquier estado europeo, tan diferentes y tan iguales -simplemente por pertenecer a la U.E.-.
Las Tic, y su uso polarizado, nos da: banco o negro, un extremo u otro; de extrema izquierdas y de derechas (no extrema derecha, y tiene una causa); nos da comunismo malo, liberalismo puro bueno. Y entre todo ello, miles de mesajes viscerales, emotivos, de sentimientos producto de unos procedimientos en dos décadas para obtener un objetivo final que se nos escapa a nuestras mentes si no respiramos, dejamos a un lado nuestro pensamiento ideológico y analizamos. Pero el común, el "populus" de cual somos parte ese conjunto de mensajes en la información de internet, en la información radiada, televisiva y de los grandes seudointelectuales televisivos de tertulias, nos hacen ver una realidad y una verdad, que al venir de ellos dámos por cierta, segura y válida.
A eso me refería.
-
::) ::)
No si ahora va a resultar que la única izquierda auténtica de toda Europa es la que representa Podemos, los demás son todos derechona. Y aquí en España, salvo 5 millones de iluminados que sí votaron a esa "auténtica y única" izquierda, los demás estamos todos ciegos y manipulados por los medios de comunicación que nos meten con calzador mensajes encriptados en el coco....
:'( :'(
-
No si ahora va a resultar que la única izquierda auténtica de toda Europa es la que representa Podemos, los demás son todos derechona. Y aquí en España, salvo 5 millones de iluminados que sí votaron a esa "auténtica y única" izquierda, los demás estamos todos ciegos y manipulados por los medios de comunicación que nos meten con calzador mensajes encriptados en el coco....
Esa es la verdad y desde luego en este foro algunos siempre estaremos al pie del cañón para decir las verdades que duelen, tanto a unos como a otros.
Un saludo Saul!!
-
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/05/31/actualidad/1464695474_291780.html
Ahora se une a la huelga la renfe Francesa (SNCF). A las de la SNCF se suma el jueves las del metro y autobuses, y el viernes la de controladores.
Hay que reconocer que los franceses saben plantar batalla. Yo espero por nuestro bien que tumben al gobierno. Pues si algo bueno tiene Europa es su garantía de los derechos sociales y laborales. Si se pierden en un país desarrollado como es Francia no quiero saber lo que tendremos que tragar nosotros, pero seguro que será aún peor que las "reformas-recortes" de Mariano.
Aparte de que si los socialtraidores franceses no se echan para atrás la victoria de Le Pen (si promete derogar la reforma) está más que cantada.
-
::) ::)
No si ahora va a resultar que la única izquierda auténtica de toda Europa es la que representa Podemos, los demás son todos derechona. Y aquí en España, salvo 5 millones de iluminados que sí votaron a esa "auténtica y única" izquierda, los demás estamos todos ciegos y manipulados por los medios de comunicación que nos meten con calzador mensajes encriptados en el coco....
:'( :'(
Yo no he dicho eso ni lo he dado a entender.
Lo que das a entender de lo que yo escribí es una falacia, una retórica intencional mal intencionada. Vuelve lo visceral y no un análisis objetivo de lo que escribí.
-
::) ::)
No si ahora va a resultar que la única izquierda auténtica de toda Europa es la que representa Podemos,{...}
:'( :'(
Ni he escrito eso ni nadie con dos dedos de frente manipularía de tal forma mis expresiones para llegar a ese argumento.
-
::) ::)
{...}, los demás son todos derechona.{...}
:'( :'(
Tampoco lo he dicho. He escrito que hay unas causas por las cuales a la extrema derecha se le denomina derecha y no extrema derecha. Y eso es lo que se entiende de lo escrito, en concreción.
De esto a lo que tú dices que he dicho es lo mismo de lo que me quejo en comparaciones.
-
Esa es la verdad y desde luego en este foro algunos siempre estaremos al pie del cañón para decir las verdades que duelen, tanto a unos como a otros.
Un saludo Saul!!
¿Qué es la verdad?
::) ::)
No si ahora va a resultar que la única izquierda auténtica de toda Europa es la que representa Podemos, los demás son todos derechona. Y aquí en España, salvo 5 millones de iluminados que sí votaron a esa "auténtica y única" izquierda, los demás estamos todos ciegos y manipulados por los medios de comunicación que nos meten con calzador mensajes encriptados en el coco....
:'( :'(
Tampoco es eso, pero está claro que si analizas las políticas de Hollande y su gobierno y las comparas con la legislatura de un gobierno de derechas a penas se van a ver diferencias. Si redactan leyes, actúan, y hablan como los partidos de derechas entonces no hay duda al decir que son de derechas y que ya no son de izquierdas.
Interesante aportación Danielo. Yo es que no comparto lo de que la socialdemocracia se ha vuelto de derechas, más bien soy de la opinión de que, al menos en España, han surgido fuerzas populistas de extrema izquierda que pretenden desplazar a las fuerzas de centro izquierda hacia la derecha, porque claro, es imposible estar más a la izquierda que estas nuevas fuerzas extremistas, que no socialdemócratas. Por tanto, lo del Hollande, para mí responde a presiones procedentes de la UE y no a que ahora a la vejez se hayan vuelto de derechas.
Un par de cuestiones:
¿Consideras que un Gobierno español decidido también podría plantar cara a Europa, o sólo UK y Francia son capaces de hacerlo?
Y otra, referente al tema de las revueltas en Barcelona, como defensor de los derechos humanos, ¿Qué opinión te merece que Colau dejara de pagar el alquiler del edificio dónde residían los ocupas?.
Todo depende de donde coloque cada uno el centro. Para mi el PSOE está en el centro derecha, y fundamento mi opinión en sus políticas, en sus economistas de referencia que apenas se diferencian de los del PP, y vienen a decir lo mismo pero suavizado para que entre mejor por el...
Para mi Podemos, al margen de sus orígenes, viene a representar una socialdemocracia clásica de corte nórdico(digo nórdico porque es en el único sitio que mantienen esas propuestas y políticas, ya que antes eran bandera de toda la socialdemocracia continental). Si los medios de comunicación se han dedicado durante décadas a cambiar el sentido común de mucha gente haciendo ver como normales y de centro políticas y medidas económicas que son de derechas no quita que de una forma objetiva esa medidas fueran de derechas hace 20 o 30 años, y no han dejado de serlo por arte de magia. De igual manera si desde algunos sectores de la población se percibe a Podemos como extremistas es por lo mismo por esa deconstrucción del centro. En otras palabras, se puso a la derecha en el centro, aunque fuese mentira. Pero en mi generación saltó el 15M y sirvió para cambiar el sentido común dominante hasta el momento, provocando que mucha gente empezase a ver las políticas normalizadas como de centro como algo que no estaba ni por asomo en el centro. Y que vieran que el PSOE apenas tenía diferencias con el PP salvo en los modos, siendo una versión de este más amable, con azúcar, guantes de Látex y mucha vaselina.
Pienso que el gobierno español podría plantar cara a Europa pero le sería más difícil, pues tendría que aguantar presiones. Francia puede presionar a Europa y a Alemania con la misma intensidad, es otra liga.
Para presionar con la misma fuerza que Francia deberíamos plantar cara a Europa al menos aliados con Portugal. Pero ojo, que solitos ya podríamos hacer algo, que somos algo más de la décima parte de la economía del euro, no es moco de pavo.
Yo analizando la historia llego a una conclusión: cuando en el antiguo sacro imperio romano al emperador se le piraba demasiado o se pasaba de listo con sus reformas para hacerle frente se formaban ligas de príncipes electores que le plantaban cara y muchas veces conseguían torcerle el brazo, otras al menos se les concedían algunas reivindicaciones. Pues bien, Merkel y Alemania ya van necesitando una liga mediterránea que les diga: hasta aquí hemos llegado. Todo lo demás es un pitorreo y tirar por la borda el significado de europa y su sentido fundacional. La política europea está demasiado focalizada en el este y en el norte, cuando Portugal, España, Italia, Grecia y Francia si me apuras, probablemente supondrán casi la mitad sino más de la economía europea. Sabiendo eso, que parecemos tontos, la política europea debería estar más focalizada en nuestros intereses comunes, y no hay que ser muy iluminado como para saber que si dieran un golpe encima de la mesa Merkel se encerraría en el servicio lo que le quede de legislatura.
Aceptar las presiones de Europa es ser un traidor a tu país y a tu pueblo, que te está demostrando que está en contra de ello. Por tanto, si tienes opciones de ganar con dignidad la batalla contra dichas imposiciones lo suyo es tener dignidad y tener un poco de orgullo y amor propio. Todo lo demás es vender el país al que deberías proteger y vender a tu pueblo.
-
::) ::)
{...} Y aquí en España, salvo 5 millones de iluminados que sí votaron a esa "auténtica y única" izquierda, los demás estamos todos ciegos y manipulados por los medios de comunicación que nos meten con calzador mensajes encriptados en el coco....
:'( :'(
Yo nunca he dicho que sean la "auténtica y única izquierda los que votaron a Podemos. Tampoco he utilizado el adjetivo "iluminados" para desprestigiarlos. Tampoco he dicho que los demás están ciego, sí he dicho que "estamos siendo manipulados" todos, no solo tú.
La asimilación de mis expresiones a una defensa de podemos sí dan ganas de "potar" por la mala intencionalidad que has tenido al escribir el post
El proceso de la socialdemocracia en Europa procede de mediados del siglo XIX en Alemania, en la unificación de un sindicato y del Partido socialista obrero alemán, en un nuevo partido PSD. Ello conllevo una lucha social fuerte, bajo la presidencia de un partido marxista leninista, con una amplia legislación laboral.
A nosotros en la Facultad solo nos dicen que hubo una costitución en 1919. También dejan de lado la defensa social que se hizo en el Reino Unido.
En otras palabras, para que tú lo comprendas, procedía de la lucha social o lucha obrera o movimiento obrero, como lo quieras definir. Y no fue un proceso que duró dos días, sino décadas, con altos y bajos, y se culmina a mediados de los sesenta del siglo pasado en Europa. También te lo escribo en plan resumen.
No pongas intencionalmente expresiones que no he dicho y si no lo entendiste, dedicate a leer y a culturizarte.
-
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/05/31/actualidad/1464695474_291780.html
Ahora se une a la huelga la renfe Francesa (SNCF). A las de la SNCF se suma el jueves las del metro y autobuses, y el viernes la de controladores.
Hay que reconocer que los franceses saben plantar batalla. Yo espero por nuestro bien que tumben al gobierno. Pues si algo bueno tiene Europa es su garantía de los derechos sociales y laborales. Si se pierden en un país desarrollado como es Francia no quiero saber lo que tendremos que tragar nosotros, pero seguro que será aún peor que las "reformas-recortes" de Mariano.
Aparte de que si los socialtraidores franceses no se echan para atrás la victoria de Le Pen (si promete derogar la reforma) está más que cantada.
No está de más recordar que Francois Hollande fue apoyado en su candidatura para la presidencia de Francia por Jean Luc Melenchon, líder del Frente de Izquierda, que vendría a ser lo que en España son Podemos y IU, y que han apoyado muchas medidas del Partido Socialista Francés junto con Los Verdes-Europa Ecología.
Por lo que el movimiento de protesta francés debe ser apolítico y no utilizado de forma que se apropie alguien de ese movimiento, como en España hizo Podemos para surgir como partido político, cuando la esencia del 15M es apolítica.
-
Saul, respecto a lo de Barcelona, yo abogo por una solución intermedia. No veo bien que se pague el local y más con el dineral que costaba. Pero yo vería con buenos ojos que el ayuntamiento les ofreciese una alternativa para poder seguir realizando sus actividades en algún edificio público. Por lo que he podido enterarme no están muy por la labor de negociar con las instituciones, así que por mucho que la alcaldía quisiera optar por esa vía es algo que no va a pasar.
No sé que decirte, es algo que hace aflorar muchas contradicciones en mi. Esperaba más de la alcaldía, pero también veo a los manifestantes demasiado intransigentes, y me da pena. No creo que se merezcan ser apaleados, y me da rabia que no se pueda llegar a una solución no violenta. Soy un hombre de paz, y todas estas cosas me enervan. Pero tampoco me escandalizo.
Lo dicho, sigo a la espera de ver que pasa. Sinceramente, espero que puedan solucionarlo y llegar a un acuerdo que permita que los vecinos del barrio puedan seguir disfrutando de la ayuda de estos chavales, sin costar dinero a la ciudad (poner instalaciones públicas a su disposición no lo considero poner dinero).
-
No está de más recordar que Francois Hollande fue apoyado en su candidatura para la presidencia de Francia por Jean Luc Melenchon, líder del Frente de Izquierda, que vendría a ser lo que en España son Podemos y IU, y que han apoyado muchas medidas del Partido Socialista Francés junto con Los Verdes-Europa Ecología.
Por lo que el movimiento de protesta francés debe ser apolítico y no utilizado de forma que se apropie alguien de ese movimiento, como en España hizo Podemos para surgir como partido político, cuando la esencia del 15M es apolítica.
El Front Gauche se opone a la reforma, y son más como IU que como Podemos. Valls y el gobierno pretenden sacar la reforma sin el apoyo de la cámara. El Ejecutivo ha tenido que recurrir al artículo 49.2 de la Constitución, que le permite aprobar una ley sin el aval parlamentario, para evitar una votación adversa en la Asamblea Nacional. Así que la izquierda no ha tenido nada que ver con esta reforma ni con la Ley Macron de liberalización económica.
Pues el Nuit Debout que también está en las protestas y es lo más parecido al 15M, tiene un espíritu similar, que tira más hacía la izquierda, lo que no es una mala noticia si puede servir de contrapeso al racismo de Le Pen.
Y no creo que Podemos se apropiase del 15 M, ya que muchos que estábamos allí somos sus votantes. Otra cosa es que siga existiendo el otro espíritu del 15M que es antiinstituciones y que no quiere saber nada de estas, que también lo hay. Pero muchos pusimos en duda y debatimos sobre cosas que después a sacado a la palestra de la escena política Podemos, así que más que apropiación hablamos de mimetización o mutación, pues Podemos a dado forma a un proyecto político con la esencia que había en las plazas.
El 15M fue un grito a la desesperada. Podemos intenta de mejor o peor manera concretar ese grito de conciencia que lanzó el 15M, y representarlo en las instituciones.
-
Un último apunte: el líder del sindicato mayoritario que está poniendo a todo el país en pie de guerra es hijo de españoles, ahí lo dejo ;D
-
Por partes:
Yo no he dicho eso ni lo he dado a entender.
Lo que das a entender de lo que yo escribí es una falacia, una retórica intencional mal intencionada. Vuelve lo visceral y no un análisis objetivo de lo que escribí.
Ni he escrito eso ni nadie con dos dedos de frente manipularía de tal forma mis expresiones para llegar a ese argumento.
Tampoco lo he dicho. He escrito que hay unas causas por las cuales a la extrema derecha se le denomina derecha y no extrema derecha. Y eso es lo que se entiende de lo escrito, en concreción.
De esto a lo que tú dices que he dicho es lo mismo de lo que me quejo en comparaciones.
Cuando quiera citarte y dirigirme a ti en concreto, no te quepa duda de que lo haré. Ese post mío al que te refieres no era una respuesta directa o exclusiva a tu aportación. La primera parte iba para Danielo, la segunda enterita para ti...
No pienso volver a leer tu mamotreto porque ya tuve bastante con una lectura. Soy libre de sacar las conclusiones que considere oportunas sobre lo que leo aquí y de ponerlas de manifiesto. Tú podrás decirme que te he entendido bien o mal, siempre que lo hagas con respeto yo estaré encantado de dialogar, otra cosa es que me convenzas de que no estoy en lo cierto.
Yo nunca he dicho que sean la "auténtica y única izquierda los que votaron a Podemos. Tampoco he utilizado el adjetivo "iluminados" para desprestigiarlos. Tampoco he dicho que los demás están ciego, sí he dicho que "estamos siendo manipulados" todos, no solo tú.
La asimilación de mis expresiones a una defensa de podemos sí dan ganas de "potar" por la mala intencionalidad que has tenido al escribir el post
El proceso de la socialdemocracia en Europa procede de mediados del siglo XIX en Alemania, en la unificación de un sindicato y del Partido socialista obrero alemán, en un nuevo partido PSD. Ello conllevo una lucha social fuerte, bajo la presidencia de un partido marxista leninista, con una amplia legislación laboral.
A nosotros en la Facultad solo nos dicen que hubo una costitución en 1919. También dejan de lado la defensa social que se hizo en el Reino Unido.
En otras palabras, para que tú lo comprendas, procedía de la lucha social o lucha obrera o movimiento obrero, como lo quieras definir. Y no fue un proceso que duró dos días, sino décadas, con altos y bajos, y se culmina a mediados de los sesenta del siglo pasado en Europa. También te lo escribo en plan resumen.
No pongas intencionalmente expresiones que no he dicho y si no lo entendiste, dedicate a leer y a culturizarte.
Esa parte que citas sí iba referida a tu post.
Te agradezco el esfuerzo pero no te molestes en darme lecciones de historia, ni de nada. Yo no he dicho que tú hayas dicho nada, te repito que son las conclusiones que saco de vuestros comentarios (Dani y tuyo), ni tampoco he pretendido desprestigiar a nadie con lo de iluminados, estaba siendo irónico, y, en todo caso, ensalzaba la capacidad de los podemitas de ser los únicos que han resistido al lavado cerebral de los medios que según tú y tu paranoia nos acechan. Y, perdóname, pero manipulado estarás tú, habla por ti, no des por hecho que toda la sociedad vivimos en estado de hipnosis. Los medios tratarán de metérnosla doblá, estamos de acuerdo, pero otra cosa es que nos la acaben colando, ahí es donde discrepamos.
Tú has venido a decir, en síntesis, que los que consideramos a Podemos como extrema izquierda tenemos el cerebro lavado por los medios de comunicación. No potes todavía, aguántala, has ensalzado a Podemos comparándolo con el PSOE al que mayor mérito se le reconoce en la historia democrática de España, el de González de la época de la transición para luego decir que no se te tache de podemita (expresión por cierto nada malintencionada, simplemente expresa ser simpatizante o votante del partido Podemos). Para ti Podemos no es extrema izquierda, es la derecha la que es extrema,....
En fin, cuando encuentres un desconspiparanoiador que te desconspiparanoie, entonces vienes y me mandas a mí a culturizarme.
¿Qué es la verdad?
Tampoco es eso, pero está claro que si analizas las políticas de Hollande y su gobierno y las comparas con la legislatura de un gobierno de derechas a penas se van a ver diferencias. Si redactan leyes, actúan, y hablan como los partidos de derechas entonces no hay duda al decir que son de derechas y que ya no son de izquierdas.
Todo depende de donde coloque cada uno el centro. Para mi el PSOE está en el centro derecha, y fundamento mi opinión en sus políticas, en sus economistas de referencia que apenas se diferencian de los del PP, y vienen a decir lo mismo pero suavizado para que entre mejor por el...
Para mi Podemos, al margen de sus orígenes, viene a representar una socialdemocracia clásica de corte nórdico(digo nórdico porque es en el único sitio que mantienen esas propuestas y políticas, ya que antes eran bandera de toda la socialdemocracia continental). Si los medios de comunicación se han dedicado durante décadas a cambiar el sentido común de mucha gente haciendo ver como normales y de centro políticas y medidas económicas que son de derechas no quita que de una forma objetiva esa medidas fueran de derechas hace 20 o 30 años, y no han dejado de serlo por arte de magia. De igual manera si desde algunos sectores de la población se percibe a Podemos como extremistas es por lo mismo por esa deconstrucción del centro. En otras palabras, se puso a la derecha en el centro, aunque fuese mentira. Pero en mi generación saltó el 15M y sirvió para cambiar el sentido común dominante hasta el momento, provocando que mucha gente empezase a ver las políticas normalizadas como de centro como algo que no estaba ni por asomo en el centro. Y que vieran que el PSOE apenas tenía diferencias con el PP salvo en los modos, siendo una versión de este más amable, con azúcar, guantes de Látex y mucha vaselina.
Pienso que el gobierno español podría plantar cara a Europa pero le sería más difícil, pues tendría que aguantar presiones. Francia puede presionar a Europa y a Alemania con la misma intensidad, es otra liga.
Para presionar con la misma fuerza que Francia deberíamos plantar cara a Europa al menos aliados con Portugal. Pero ojo, que solitos ya podríamos hacer algo, que somos algo más de la décima parte de la economía del euro, no es moco de pavo.
Yo analizando la historia llego a una conclusión: cuando en el antiguo sacro imperio romano al emperador se le piraba demasiado o se pasaba de listo con sus reformas para hacerle frente se formaban ligas de príncipes electores que le plantaban cara y muchas veces conseguían torcerle el brazo, otras al menos se les concedían algunas reivindicaciones. Pues bien, Merkel y Alemania ya van necesitando una liga mediterránea que les diga: hasta aquí hemos llegado. Todo lo demás es un pitorreo y tirar por la borda el significado de europa y su sentido fundacional. La política europea está demasiado focalizada en el este y en el norte, cuando Portugal, España, Italia, Grecia y Francia si me apuras, probablemente supondrán casi la mitad sino más de la economía europea. Sabiendo eso, que parecemos tontos, la política europea debería estar más focalizada en nuestros intereses comunes, y no hay que ser muy iluminado como para saber que si dieran un golpe encima de la mesa Merkel se encerraría en el servicio lo que le quede de legislatura.
Aceptar las presiones de Europa es ser un traidor a tu país y a tu pueblo, que te está demostrando que está en contra de ello. Por tanto, si tienes opciones de ganar con dignidad la batalla contra dichas imposiciones lo suyo es tener dignidad y tener un poco de orgullo y amor propio. Todo lo demás es vender el país al que deberías proteger y vender a tu pueblo.
Por lo tanto Danielo, para ti el único partido político europeo que realmente está por la labor de gobernar por y para el pueblo es Podemos, el único partido que actualmente es de izquierdas es Podemos.
Yo estoy a favor de que como Estado no nos inclinemos incondicionalmente ante las imposiciones de Europa, hay que negociar y llegar a un punto medio. Veo positivo que exista un ente supranacional que controle que ningún Gobierno irresponsable pudiera poner el estado del bienestar en riesgo, pero tampoco estoy a favor de que nos estrangule.
Me parecen apropiadas algunas propuestas de Podemos como la de negociar la deuda y ya digo que veo bien su postura de no achantarse ante todo lo que mande Europa, pero eso, que dudo mucho que pudieran ganarles el pulso, principalmente tras la experiencia fallida de Tsipras y Varoufakis.
Saul, respecto a lo de Barcelona, yo abogo por una solución intermedia. No veo bien que se pague el local y más con el dineral que costaba. Pero yo vería con buenos ojos que el ayuntamiento les ofreciese una alternativa para poder seguir realizando sus actividades en algún edificio público. Por lo que he podido enterarme no están muy por la labor de negociar con las instituciones, así que por mucho que la alcaldía quisiera optar por esa vía es algo que no va a pasar.
No sé que decirte, es algo que hace aflorar muchas contradicciones en mi. Esperaba más de la alcaldía, pero también veo a los manifestantes demasiado intransigentes, y me da pena. No creo que se merezcan ser apaleados, y me da rabia que no se pueda llegar a una solución no violenta. Soy un hombre de paz, y todas estas cosas me enervan. Pero tampoco me escandalizo.
Lo dicho, sigo a la espera de ver que pasa. Sinceramente, espero que puedan solucionarlo y llegar a un acuerdo que permita que los vecinos del barrio puedan seguir disfrutando de la ayuda de estos chavales, sin costar dinero a la ciudad (poner instalaciones públicas a su disposición no lo considero poner dinero).
Joder Danielo, no hay manera de pillarte, estaba convencido de que te leería por primera vez una crítica hacia un podemita, bueno cuasipodemita, la Colau. Pensaba que criticarías su medida de dejar de pagar el alquiler. Yo también estoy de acuerdo con la medida. Es más, me parece tremendo que el anterior alcalde estuviera aflojando la pasta para quitarse el marrón de encima.
Yo no tengo sentimientos encontrados con lo de los ocupas, soy bastante sensible con este tema. Estamos teniendo muchos problemas en el curro con esta gente, para que te hagas una idea, en Torrevieja, promoción de 9 viviendas de nueva construcción, a los tres o cuatro meses de finalizar la obra, las nueve viviendas ocupadas y ahí siguen, por todo el morro y amparados por la "justicia". En Murcia, en el edificio de enfrente del mío hay dos viviendas vacías, pues hace un par de semanas, salgo a la terraza y me veo en la terraza del edificio de enfrente a un montón de indios que se habían colado y pretendían ocuparla. Menos mal que actué a tiempo y los desalojaron antes de que establecieran el campamento... En definitiva, tengo pesadillas con los ocupas. Y digo yo, ¿por qué hay que cederles nada a esa gente? La mayoría de ellos son jóvenes con dos manos y dos piernas para ganarse el sustento y pagarse una vivienda. ¿Son más chulos ellos que yo? A mí también me gustaría ocupar mi propia vivienda y cuando toque pagar la hipoteca decirle al banco, oye mira que no te pago, me he vuelto okupa...
Un saludo.
-
Por partes:
Cuando quiera citarte y dirigirme a ti en concreto, no te quepa duda de que lo haré. Ese post mío al que te refieres no era una respuesta directa o exclusiva a tu aportación. La primera parte iba para Danielo, la segunda enterita para ti...
No pienso volver a leer tu mamotreto porque ya tuve bastante con una lectura. Soy libre de sacar las conclusiones que considere oportunas sobre lo que leo aquí y de ponerlas de manifiesto. Tú podrás decirme que te he entendido bien o mal, siempre que lo hagas con respeto yo estaré encantado de dialogar, otra cosa es que me convenzas de que no estoy en lo cierto.
Esa parte que citas sí iba referida a tu post.
Te agradezco el esfuerzo pero no te molestes en darme lecciones de historia, ni de nada. Yo no he dicho que tú hayas dicho nada, te repito que son las conclusiones que saco de vuestros comentarios (Dani y tuyo), ni tampoco he pretendido desprestigiar a nadie con lo de iluminados, estaba siendo irónico, y, en todo caso, ensalzaba la capacidad de los podemitas de ser los únicos que han resistido al lavado cerebral de los medios que según tú y tu paranoia nos acechan. Y, perdóname, pero manipulado estarás tú, habla por ti, no des por hecho que toda la sociedad vivimos en estado de hipnosis. Los medios tratarán de metérnosla doblá, estamos de acuerdo, pero otra cosa es que nos la acaben colando, ahí es donde discrepamos.
Tú has venido a decir, en síntesis, que los que consideramos a Podemos como extrema izquierda tenemos el cerebro lavado por los medios de comunicación. No potes todavía, aguántala, has ensalzado a Podemos comparándolo con el PSOE al que mayor mérito se le reconoce en la historia democrática de España, el de González de la época de la transición para luego decir que no se te tache de podemita (expresión por cierto nada malintencionada, simplemente expresa ser simpatizante o votante del partido Podemos). Para ti Podemos no es extrema izquierda, es la derecha la que es extrema,....
En fin, cuando encuentres un desconspiparanoiador que te desconspiparanoie, entonces vienes y me mandas a mí a culturizarme.
Un saludo.
Yo soy de Podemos, porque tú mente, tus castraciones mentales, te hacen apreciar esa mentira y das por verdad, una mentira que se produce en tu interior mental: castración mental, que también es ironía.
No es paranoia persecutoria es que lo es, por segunda vez: no pertenezo a Podemos, no les he votado y no soy simpatizante.
Sí, hay dos décadas de aumento progresivo de una ideología que tiende a confundir, a demonizar el aspecto contrario y falsearlo, en todo aquello que sea posible. Tú eres un producto de ese proceso.
Posiblemente ni sabías que el Psoe partía de concepciones marxista-leninistas en la Transición, y que renunia a ellas en 1979. Tampoco sabrás que Podemos no se constituyó como partido marxista, cosa diferente es la ideología que puedan tener algunos de sus miembros mediáticos que son miembros de cúpula de partido.
-
::) ::)
No si ahora va a resultar que la única izquierda auténtica de toda Europa es la que representa Podemos, los demás son todos derechona. Y aquí en España, salvo 5 millones de iluminados que sí votaron a esa "auténtica y única" izquierda, los demás estamos todos ciegos y manipulados por los medios de comunicación que nos meten con calzador mensajes encriptados en el coco....
:'( :'(
Es obvio que te están metiendo mensajes en el coco, porque hay que tener pocas luces para asimilar lo expresado por mí como simpatizante de Podemos, o uno de sus votantes, pero pocas luces...
Y poco conocimiento histórico para atribuirle a Psoe y a Felipe González un momento "flojito" en la transición... Tampoco le voto al Psoe, es que yo no voto, para que se calmen tus dudas interiores y no falsees más. Y lo he escrito en este hilo con anterioridad de "idas de cabeza" en tus apreciaciones de lo que tu pobre cerebro asimiló de lo que escribí. Y después dices que te afecta los mensajes encriptados, ¡ya!
-
Es obvio que te están metiendo mensajes en el coco, porque hay que tener pocas luces para asimilar lo expresado por mí como simpatizante de Podemos, o uno de sus votantes, pero pocas luces...
Y poco conocimiento histórico para atribuirle a Psoe y a Felipe González un momento "flojito" en la transición... Tampoco le voto al Psoe, es que yo no voto, para que se calmen tus dudas interiores y no falsees más. Y lo he escrito en este hilo con anterioridad de "idas de cabeza" en tus apreciaciones de lo que tu pobre cerebro asimiló de lo que escribí. Y después dices que te afecta los mensajes encriptados, ¡ya!
No pienso perder mi tiempo con un puto paranoico como tú. Si nadie te hace caso comprate un perro y lo paseas.
Ni he dicho que seas de Podemos ni me importa un pijo de lo que tú seas, ni tampoco que el PSOE de González fuera flojillo, ni ninguna de las demás sandeces que sueltas sin ningún sentido. Ve a que te lo miren anda, que lo tuyo pinta mal.
No eres más que un freak que se ha leído la historia del socialismo y viene aquí a dar lecciones de cultura.
Tu mamotreto está en la página anterior, el que quiera que lo lea y a partir de ahí que saque sus conclusiones. Aquí dejo un estracto:
Comparar a la fuerza política de Podemos, como partido político, a la extrema izquierda da escalofríos, porque yo recuerdo que Psoe era más agresivos en sus mensajes sociales en los años ochenta que estos de Podemos, muchísimo más… Pero hoy Podemos es extrema izquierda, dura y pura, y debe entonces tender al marxismo científico por lo que leo.
Ale, ya te puedes ir un rato a tomar viento, pero no te quedes a medio camino, recórrelo entero, grillao.
-
Mi voto será nulo:
1º Porque de Podemos no me fio y no estamos en la misma galaxia. Iglesias es demasiado soberbio para mí. Descartado.
2º Mariano y su actual Gobierno me convertirían en cómplice de algo que no estoy dispuesto a avalar y mucho menos mantener ni un minuto más. El PP tiene que regenerarse para que pueda votarles. Una pena para mí.
3º A Ciudadanos ni me lo planteo, cómo voy a votar a un candidato que cuando los españoles se quitan el hambre como bien pueden se va a defender no sé qué pantomima a Venezuela. Me parece una vergüenza que teniendo los problemas que tiene España este chico ande haciendo el ridículo. El invento de Ciudadanos me sonroja, en mi opinión una vergüenza.
4º El PSOE es un zombi, al igual que Podemos, ni lo valoro.
5º Si hubiese alguna posibilidad de una gran coalición PSOE+PP igual me plantearía ese voto y tendría muchas posibilidades. Pero si por algún motivo Ciudadanos se acerca ahí, para mí estarían descartados de lleno.
No soporto que cuando hay millones de españoles pasándolo mal, alguien se vaya a otro país a sacar rédito electoral del sufrimiento ajeno. Para mí un tipo así no cabe en ninguna faceta de mi vida.
De momento, voto nulo.
La gran coalición PSOE+PP creo que sería buena porque unos a otros se harían de contrapeso. Para mí en estos momentos, la mejor opción.
-
http://www.publico.es/internacional/huelga-trenes-aumenta-presion-social.html
-
No pienso perder mi tiempo con un puto paranoico como tú. Si nadie te hace caso comprate un perro y lo paseas.
Ni he dicho que seas de Podemos ni me importa un pijo de lo que tú seas, ni tampoco que el PSOE de González fuera flojillo, ni ninguna de las demás sandeces que sueltas sin ningún sentido. Ve a que te lo miren anda, que lo tuyo pinta mal.
No eres más que un freak que se ha leído la historia del socialismo y viene aquí a dar lecciones de cultura.
Tu mamotreto está en la página anterior, el que quiera que lo lea y a partir de ahí que saque sus conclusiones. Aquí dejo un estracto:
Comparar a la fuerza política de Podemos, como partido político, a la extrema izquierda da escalofríos, porque yo recuerdo que Psoe era más agresivos en sus mensajes sociales en los años ochenta que estos de Podemos, muchísimo más… Pero hoy Podemos es extrema izquierda, dura y pura, y debe entonces tender al marxismo científico por lo que leo.
Ale, ya te puedes ir un rato a tomar viento, pero no te quedes a medio camino, recórrelo entero, grillao.
No pienso perder mi tiempo con un puto paranoico como tú. Si nadie te hace caso comprate un perro y lo paseas.
Ni he dicho que seas de Podemos ni me importa un pijo de lo que tú seas, ni tampoco que el PSOE de González fuera flojillo, ni ninguna de las demás sandeces que sueltas sin ningún sentido. Ve a que te lo miren anda, que lo tuyo pinta mal.
No eres más que un freak que se ha leído la historia del socialismo y viene aquí a dar lecciones de cultura.
Tu mamotreto está en la página anterior, el que quiera que lo lea y a partir de ahí que saque sus conclusiones. Aquí dejo un estracto:
Comparar a la fuerza política de Podemos, como partido político, a la extrema izquierda da escalofríos, porque yo recuerdo que Psoe era más agresivos en sus mensajes sociales en los años ochenta que estos de Podemos, muchísimo más… Pero hoy Podemos es extrema izquierda, dura y pura, y debe entonces tender al marxismo científico por lo que leo.
Ale, ya te puedes ir un rato a tomar viento, pero no te quedes a medio camino, recórrelo entero, grillao.
No solo la historia del marxismo, sino mucha historia he leído. Alguna la he vivido también. Viví parte de la Guerra Fría y también parte del Franquismo. Conozco el proceso de Transición de propia mano, el desarrollo de democracia actual española, el cambio de mentalidad de los ochenta y el actual. He visto formar el estado social y como lo desmoronan.
El que ha soltado las cosas sin sentido has sido tú. El que limita y ataca a aquello que no entra dentro de sus conceptos eres tú no yo. Y no es paranoía mía esas tontetías tuyas en no apreciar lo que está ocurriendo en el cambio de lenguaje, de términos y conceptos en estos últimos 25 años.(Este proceso lo he vivido, que ya tengo añitos). Han ido de poco a más hasta terminan con lenguaje como el que se aprecia en los periódicos, en la televisión, hasta en la Universidad. Y es un proceso con un fin determinado que está ocurriendo en España, y en Europa. Se te llena la boca de hablar de mil situaciones, pero se te pasa analizar el por qué de todo.
En la Uned te dicen el primer año, en sus manuales, que vas a estudiar las democracias occidentales, esas que son del entorno al que pertenece España, y así termina la gente que ni compara ni sabe nada de otros sistemas terminando con las tonterías de confusión, mezcla de todo. En Economía pasa lo mismo, bajo las teorías de Friedman, los mensajes son más fuertes... Este cambio de mentalidad no ha sido cosa de diez años, viene desde atrás. ¡Existe! El desmoronamiento del estado social en Europa, existe, se está produciendo. Y España llegó tarde y mal a ese estado, obteniendo algo de él, por las bestialidades de dinero que llegaban de la U.E. Y hasta esta, la U.E. ha cambiado sus concepciones en los tratados y acuerdos, de lo social hacia la nueva cosmovisión.
Yo me he dirigido a ti no a los demás en este tema, por tus alusiones.
Que tú tengas pocas miras y no sepas eso, lo único que demuestra es que eres un producto de lo que ocurre o que estés interesado en ello.
Sigue con tu propaganda electoralista, que es lo que se te da.
-
No solo la historia del marxismo, sino mucha historia he leído. Alguna la he vivido también. Viví parte de la Guerra Fría y también parte del Franquismo. Conozco el proceso de Transición de propia mano, el desarrollo de democracia actual española, el cambio de mentalidad de los ochenta y el actual. He visto formar el estado social y como lo desmoronan.
El que ha soltado las cosas sin sentido has sido tú. El que limita y ataca a aquello que no entra dentro de sus conceptos eres tú no yo. Y no es paranoía mía esas tontetías tuyas en no apreciar lo que está ocurriendo en el cambio de lenguaje, de términos y conceptos en estos últimos 25 años.(Este proceso lo he vivido, que ya tengo añitos). Han ido de poco a más hasta terminan con lenguaje como el que se aprecia en los periódicos, en la televisión, hasta en la Universidad. Y es un proceso con un fin determinado que está ocurriendo en España, y en Europa. Se te llena la boca de hablar de mil situaciones, pero se te pasa analizar el por qué de todo.
En la Uned te dicen el primer año, en sus manuales, que vas a estudiar las democracias occidentales, esas que son del entorno al que pertenece España, y así termina la gente que ni compara ni sabe nada de otros sistemas terminando con las tonterías de confusión, mezcla de todo. En Economía pasa lo mismo, bajo las teorías de Friedman, los mensajes son más fuertes... Este cambio de mentalidad no ha sido cosa de diez años, viene desde atrás. ¡Existe! El desmoronamiento del estado social en Europa, existe, se está produciendo. Y España llegó tarde y mal a ese estado, obteniendo algo de él, por las bestialidades de dinero que llegaban de la U.E. Y hasta esta, la U.E. ha cambiado sus concepciones en los tratados y acuerdos, de lo social hacia la nueva cosmovisión.
Yo me he dirigido a ti no a los demás en este tema, por tus alusiones.
Que tú tengas pocas miras y no sepas eso, lo único que demuestra es que eres un producto de lo que ocurre o que estés interesado en ello.
Sigue con tu propaganda electoralista, que es lo que se te da.
Mira, no sé si es que no dominas bien el idioma por no ser el tuyo propio o si se debe a tu edad, pero creo que has sacado de contexto mis comentarios desde el primer momento, pues tus respuestas hacia ellos no tienen ninguna lógica. Vaya por delante, por si no te quedó claro, que no me importa lo más mínimo cuál sea tu ideología, si votas o dejas de votar, si lees más o si lees menos o si tienes 90 años como si son 120, me es indiferente. Lo único que trataba de expresar era mi discrepancia con las ideas que tanto tú como otros compañeros habían expresado en el hilo.
Considero que tras malinterpretar un post mío o tomártelo como algo personal y antes de confirmar siquiera si tus deducciones eran ciertas, me has atacado y faltado al respeto sin motivo alguno desde el primer momento. Sigues haciéndolo calificándome como un producto de no sé qué coño y como no tengo la más mínima intención, ni ganas, ni tiempo para que esto degenere en un espectáculo dantesco, te agradecería que pasaras de mi cara radicalmente, lo que traducido al idioma de tu época significa que me ignores. Yo te garantizo a ti que no volveré a leer ninguno de tus comentarios conspiranoicos, no vaya a ser que al final mi coco acabe siendo perturbado, no por los medios sino por ti, y así todos contentos. ¿Te parece?, pues venga, que tenga usted un buen día caballero.
-
3º A Ciudadanos ni me lo planteo, cómo voy a votar a un candidato que cuando los españoles se quitan el hambre como bien pueden se va a defender no sé qué pantomima a Venezuela. Me parece una vergüenza que teniendo los problemas que tiene España este chico ande haciendo el ridículo. El invento de Ciudadanos me sonroja, en mi opinión una vergüenza.
Por esa regla de tres todos deberíamos abstenernos en las próximas generales o directamente no votar a ninguna de las cuatro fuerzas principales. Ninguno de ellos fue capaz de ceder en nada para llegar a acuerdos y formar Gobierno mientras la situación del país está como está. Y por otro lado, todos y cada uno de los partidos principales, PPSOE, Podemos y Cs, han hecho uso de la desgracia general para intentar sacar rédito electoral, eso no es algo exclusivo de Cs. El PP en su momento hizo uso de las víctimas del terrorismo; la única baza electoral del PSOE es la corrupción, es decir, utilizan la desgracia de todos (somos a los que nos roban) para captar votos; de Podemos ya ni hablemos, un partido que surgió y ha ido escalando puestos aprovechándose descaradamente del descontento general; y Cs, que bueno, su líder estuvo tres días en Venezuela y derramó un par de lagrimillas falsas...
No digo que no te falte razón, simplemente que ese argumento es aplicable no sólo a Cs, sino a todos los partidos.
Lo de coalición PPSOE, sería lo propio y sin duda alguna lo más beneficioso para todos porque se formaría el Gobierno más estable de los posibles que se pudieran formar, pero resulta que gracias a los orgullos tontos de unos y otros, esa no es una posibilidad. Ojalá me equivoque.
Yo si voto, que lo dudo, votaría a Cs primero porque me pareció el partido más responsable en las negociaciones y segundo porque aunque ciertamente creo que tiene doble vara de medir para valorar las corruptelas de unos y de otros según salgan del PP o del PSOE, al menos en mi Comunidad Autónoma donde ya les voté en las autonómicas, están siendo implacables contra la corrupción y espero que lo sigan siendo si finalmente imputan a mi presi. Lo que me tira para atrás de este partido son algunas personas que se les han colado y que una vez entran en las instituciones, pese a la determinación de expulsarlos por parte del partido, cuesta mucho arrancarlos de la poltrona. Eso, y que cada vez que quitan a un corrupto del poder, le están entregando el poder a Podemos. Ahí sí están perdiendo muchos puntos, si no todos.
UPyD sería mi segunda opción. Pero a día de hoy, yo estoy en la abstención.
-
Por esa regla de tres todos deberíamos abstenernos en las próximas generales o directamente no votar a ninguna de las cuatro fuerzas principales. Ninguno de ellos fue capaz de ceder en nada para llegar a acuerdos y formar Gobierno mientras la situación del país está como está. Y por otro lado, todos y cada uno de los partidos principales, PPSOE, Podemos y Cs, han hecho uso de la desgracia general para intentar sacar rédito electoral, eso no es algo exclusivo de Cs. El PP en su momento hizo uso de las víctimas del terrorismo; la única baza electoral del PSOE es la corrupción, es decir, utilizan la desgracia de todos (somos a los que nos roban) para captar votos; de Podemos ya ni hablemos, un partido que surgió y ha ido escalando puestos aprovechándose descaradamente del descontento general; y Cs, que bueno, su líder estuvo tres días en Venezuela y derramó un par de lagrimillas falsas...
No digo que no te falte razón, simplemente que ese argumento es aplicable no sólo a Cs, sino a todos los partidos.
Lo de coalición PPSOE, sería lo propio y sin duda alguna lo más beneficioso para todos porque se formaría el Gobierno más estable de los posibles que se pudieran formar, pero resulta que gracias a los orgullos tontos de unos y otros, esa no es una posibilidad. Ojalá me equivoque.
Yo si voto, que lo dudo, votaría a Cs primero porque me pareció el partido más responsable en las negociaciones y segundo porque aunque ciertamente creo que tiene doble vara de medir para valorar las corruptelas de unos y de otros según salgan del PP o del PSOE, al menos en mi Comunidad Autónoma donde ya les voté en las autonómicas, están siendo implacables contra la corrupción y espero que lo sigan siendo si finalmente imputan a mi presi. Lo que me tira para atrás de este partido son algunas personas que se les han colado y que una vez entran en las instituciones, pese a la determinación de expulsarlos por parte del partido, cuesta mucho arrancarlos de la poltrona. Eso, y que cada vez que quitan a un corrupto del poder, le están entregando el poder a Podemos. Ahí sí están perdiendo muchos puntos, si no todos.
UPyD sería mi segunda opción. Pero a día de hoy, yo estoy en la abstención.
Entre mis compañeros de trabajo hay tres de ellos que votaron a Ciudadanos, ninguno le volverá a votar a Rivera. Que Rivera te diga textualmente tras votarle que solo está ahí para que los de Podemos no lleguen al poder no es muy inteligente.
Para votar a Rivera voto al PP, así evito que mi voto vaya a la basura.
Yo votaría para que haya un Gobierno, no para hacer de contrapeso a lo que votan otros.
-
Por esa regla de tres todos deberíamos abstenernos en las próximas generales o directamente no votar a ninguna de las cuatro fuerzas principales. Ninguno de ellos fue capaz de ceder en nada para llegar a acuerdos y formar Gobierno mientras la situación del país está como está. Y por otro lado, todos y cada uno de los partidos principales, PPSOE, Podemos y Cs, han hecho uso de la desgracia general para intentar sacar rédito electoral, eso no es algo exclusivo de Cs. El PP en su momento hizo uso de las víctimas del terrorismo; la única baza electoral del PSOE es la corrupción, es decir, utilizan la desgracia de todos (somos a los que nos roban) para captar votos; de Podemos ya ni hablemos, un partido que surgió y ha ido escalando puestos aprovechándose descaradamente del descontento general; y Cs, que bueno, su líder estuvo tres días en Venezuela y derramó un par de lagrimillas falsas...
No digo que no te falte razón, simplemente que ese argumento es aplicable no sólo a Cs, sino a todos los partidos.
Lo de coalición PPSOE, sería lo propio y sin duda alguna lo más beneficioso para todos porque se formaría el Gobierno más estable de los posibles que se pudieran formar, pero resulta que gracias a los orgullos tontos de unos y otros, esa no es una posibilidad. Ojalá me equivoque.
Yo si voto, que lo dudo, votaría a Cs primero porque me pareció el partido más responsable en las negociaciones y segundo porque aunque ciertamente creo que tiene doble vara de medir para valorar las corruptelas de unos y de otros según salgan del PP o del PSOE, al menos en mi Comunidad Autónoma donde ya les voté en las autonómicas, están siendo implacables contra la corrupción y espero que lo sigan siendo si finalmente imputan a mi presi. Lo que me tira para atrás de este partido son algunas personas que se les han colado y que una vez entran en las instituciones, pese a la determinación de expulsarlos por parte del partido, cuesta mucho arrancarlos de la poltrona. Eso, y que cada vez que quitan a un corrupto del poder, le están entregando el poder a Podemos. Ahí sí están perdiendo muchos puntos, si no todos.
UPyD sería mi segunda opción. Pero a día de hoy, yo estoy en la abstención.
Muy buena tu reflexión Saul y a ver si puede ser que pase lo último que dices pero no como segunda sino como primera opción ;)
Un saludo y suerte con los exámenes!!
-
Entre mis compañeros de trabajo hay tres de ellos que votaron a Ciudadanos, ninguno le volverá a votar a Rivera. Que Rivera te diga textualmente tras votarle que solo está ahí para que los de Podemos no lleguen al poder no es muy inteligente.
Para votar a Rivera voto al PP, así evito que mi voto vaya a la basura.
Yo votaría para que haya un Gobierno, no para hacer de contrapeso a lo que votan otros.
Ya lo hice las pasadas elecciones generales, me comí mi verdadera intención de voto (Cs) y voté al PP al Congreso porque consideraba que lo mejor para todos era que continuaran ellos una legislatura más y también porque consideraba la ascensión de Podemos como una amenaza para el Estado y al PP como el mejor freno a esa hipotética amenaza.
Hoy, tras los escándalos de corrupción surgidos en Valencia que me hirieron especialmente la sensibilidad, el inmovilismo interno del partido incapaz de renovarse y que ya no considero a Podemos como una amenaza para el Estado sino como un partido más al que no le quedaría mas remedio que acatar las imposiciones de Europa,.... pues me voy a permitir el lujo de no votar al PP, pese a que sigo pensando que lo mejor para todos es que sigan una legislatura más.
Los volveré a votar cuando se retiren todos sus dinosaurios y dejen paso a la gente joven o la no manchada del partido.
Por cierto, aunque deberían serlo, las próximas elecciones generales NO son una segunda vuelta de las anteriores. Me temo que la gente no irá a las urnas con la segunda vuelta en mente, la gran mayoría votarán lo mismo que votaron.
-
Muy buena tu reflexión Saul y a ver si puede ser que pase lo último que dices pero no como segunda sino como primera opción ;)
Un saludo y suerte con los exámenes!!
Jeje, y luego soy yo el que hago propaganda electoral...
Un saludo Fede, suerte para ti también. Yo acabo el lunes... :D :D :D
-
Por lo tanto Danielo, para ti el único partido político europeo que realmente está por la labor de gobernar por y para el pueblo es Podemos, el único partido que actualmente es de izquierdas es Podemos.
Yo estoy a favor de que como Estado no nos inclinemos incondicionalmente ante las imposiciones de Europa, hay que negociar y llegar a un punto medio. Veo positivo que exista un ente supranacional que controle que ningún Gobierno irresponsable pudiera poner el estado del bienestar en riesgo, pero tampoco estoy a favor de que nos estrangule.
Me parecen apropiadas algunas propuestas de Podemos como la de negociar la deuda y ya digo que veo bien su postura de no achantarse ante todo lo que mande Europa, pero eso, que dudo mucho que pudieran ganarles el pulso, principalmente tras la experiencia fallida de Tsipras y Varoufakis.
No considero que PODEMOS sea el único que esté por la labor de gobernar por y para el pueblo. Pero si pienso que el único partido de izquierdas con posibilidad de gobernar de este país son ellos. El PSOE analizando sus políticas de forma empírica no se puede considerar de izquierdas.
La experiencia fallida de Tsipras y Varoufakis no es comparable. Grecia tiene el mismo peso económico que la Comunidad de Madrid en solitario. Lo que se hizo con los pobres griegos no se hizo atendiendo a la lógica sino con la intención de ser ejemplarizantes, en plan: plaf, atreveos a llevarnos la contraria, no os vayáis a dar cuenta que en el fondo somos más débiles de lo que aparentamos ser.
El BCE y Merkel han construido su autoridad sobre pilares de cristal, si cae uno caen todos. La economía española, pese a sus problemas, sigue siendo la cuarta economía del euro, la cuarta. Si tan sólo nos uniéramos a los griegos y a los portugueses en bloque, estaríamos hablando de un peso económico superior al de Italia, similar al de UK y algo por de bajo de Francia. Ahí ya nos estaríamos poniendo serios.
Pero si realmente queremos acabar con el mamoneo y el ninguneo del sur de europa por parte del norte no queda sino unirnos para defender nuestros intereses comunes. Si nos pusiéramos simplemente de acuerdo con Italia estaríamos hablando de un poder económico igual que el de Alemania, ojo lorito. Suma España, Francia, Italia, Portugal y Grecia = Alemania x 2
Si no hay voluntad para que Merkel deje de jugar con el continente a su antojo no es por falta de capacidad, sino por falta de voluntad política y por servidumbre institucional. Pero como digo la autoridad de Merkel en europa se cimienta en pilares de cristal, basta con que un estado con la relevancia de España alzase la voz para que otros vinieran detrás.
Si los países del mediterráneo diéramos un golpe conjunto sobre la mesa, Merkel se caga por la pata abajo.
No nos infravaloremos.
-
Mira, no sé si es que no dominas bien el idioma por no ser el tuyo propio o si se debe a tu edad, pero creo que has sacado de contexto mis comentarios desde el primer momento, pues tus respuestas hacia ellos no tienen ninguna lógica.
Es mi idioma natural. Lo comprendo y lo leo, posiblemente antes de que tú nacieras. Manipulaste la argumentación, creas o supongas lo que te venga en gana. Y faltaste al respeto. Sí hubo lógica en la contestación.
[/quote] Vaya por delante, por si no te quedó claro, que no me importa lo más mínimo cuál sea tu ideología, si votas o dejas de votar, si lees más o si lees menos o si tienes 90 años como si son 120, me es indiferente. Lo único que trataba de expresar era mi discrepancia con las ideas que tanto tú como otros compañeros habían expresado en el hilo.[/quote]
Las discrepancias se pueden expresar sin atribuirle, mal intencionadamente, y a lo escrito por mí lo que diste a entender. Parece que el que no conoce el idioma eres tú, doblando todo para llevarlo a la defensa de tus ideas, y girando en tu marcantismo en un ataque personal, que lo hiciste.
Considero que tras malinterpretar un post mío o tomártelo como algo personal y antes de confirmar siquiera si tus deducciones eran ciertas, me has atacado y faltado al respeto sin motivo alguno desde el primer momento. Sigues haciéndolo calificándome como un producto de no sé qué coño y como no tengo la más mínima intención, ni ganas, ni tiempo para que esto degenere en un espectáculo dantesco, te agradecería que pasaras de mi cara radicalmente, lo que traducido al idioma de tu época significa que me ignores. Yo te garantizo a ti que no volveré a leer ninguno de tus comentarios conspiranoicos, no vaya a ser que al final mi coco acabe siendo perturbado, no por los medios sino por ti, y así todos contentos. ¿Te parece?, pues venga, que tenga usted un buen día caballero.
[/quote]
Te ignoro desde el momento que contestaste de aquella forma, manipulando lo argumentado. Atribuyéndome simpatías o votos a Podemos -si no sabes lo que escribiste es tu problema-. La falta de respecto siempre la suelen iniciar los que después la exijen.
Ahora sí te digo lo de ve a tomar viento, listo.
-
Jeje, y luego soy yo el que hago propaganda electoral...
Un saludo Fede, suerte para ti también. Yo acabo el lunes... :D :D :D
Lo veo como un consejo, no propaganda :D
Suerte!!
-
No considero que PODEMOS sea el único que esté por la labor de gobernar por y para el pueblo. Pero si pienso que el único partido de izquierdas con posibilidad de gobernar de este país son ellos. El PSOE analizando sus políticas de forma empírica no se puede considerar de izquierdas.
La experiencia fallida de Tsipras y Varoufakis no es comparable. Grecia tiene el mismo peso económico que la Comunidad de Madrid en solitario. Lo que se hizo con los pobres griegos no se hizo atendiendo a la lógica sino con la intención de ser ejemplarizantes, en plan: plaf, atreveos a llevarnos la contraria, no os vayáis a dar cuenta que en el fondo somos más débiles de lo que aparentamos ser.
El BCE y Merkel han construido su autoridad sobre pilares de cristal, si cae uno caen todos. La economía española, pese a sus problemas, sigue siendo la cuarta economía del euro, la cuarta. Si tan sólo nos uniéramos a los griegos y a los portugueses en bloque, estaríamos hablando de un peso económico superior al de Italia, similar al de UK y algo por de bajo de Francia. Ahí ya nos estaríamos poniendo serios.
Pero si realmente queremos acabar con el mamoneo y el ninguneo del sur de europa por parte del norte no queda sino unirnos para defender nuestros intereses comunes. Si nos pusiéramos simplemente de acuerdo con Italia estaríamos hablando de un poder económico igual que el de Alemania, ojo lorito. Suma España, Francia, Italia, Portugal y Grecia = Alemania x 2
Si no hay voluntad para que Merkel deje de jugar con el continente a su antojo no es por falta de capacidad, sino por falta de voluntad política y por servidumbre institucional. Pero como digo la autoridad de Merkel en europa se cimienta en pilares de cristal, basta con que un estado con la relevancia de España alzase la voz para que otros vinieran detrás.
Si los países del mediterráneo diéramos un golpe conjunto sobre la mesa, Merkel se caga por la pata abajo.
No nos infravaloremos.
Hola Danielo!
La verdad es que me entusiasma la idea de una España más fuerte o decidida en Europa liderando una entente mediterránea y poniendo a la Merkel con el culo en pompa... jajaja, eso sería la rehostia. Y oye si para ello tiene que gobernar el coletas porque es el único con cojones para hacerlo, por mí adelante.
Lo de que actualmente reprentan la verdadera izquierda... no sé qué decirte, he oído recientemente a Sánchez prometer no se cuántos mil puestos de empleo público. Eso no suena muy de derechas.
Voy al lío chicos, me tiraría aquí un rato pero toca apencar.
-
Es mi idioma natural. Lo comprendo y lo leo, posiblemente antes de que tú nacieras. Manipulaste la argumentación, creas o supongas lo que te venga en gana. Y faltaste al respeto. Sí hubo lógica en la contestación.
Vaya por delante, por si no te quedó claro, que no me importa lo más mínimo cuál sea tu ideología, si votas o dejas de votar, si lees más o si lees menos o si tienes 90 años como si son 120, me es indiferente. Lo único que trataba de expresar era mi discrepancia con las ideas que tanto tú como otros compañeros habían expresado en el hilo.
Las discrepancias se pueden expresar sin atribuirle, mal intencionadamente, y a lo escrito por mí lo que diste a entender. Parece que el que no conoce el idioma eres tú, doblando todo para llevarlo a la defensa de tus ideas, y girando en tu marcantismo en un ataque personal, que lo hiciste.
Considero que tras malinterpretar un post mío o tomártelo como algo personal y antes de confirmar siquiera si tus deducciones eran ciertas, me has atacado y faltado al respeto sin motivo alguno desde el primer momento. Sigues haciéndolo calificándome como un producto de no sé qué coño y como no tengo la más mínima intención, ni ganas, ni tiempo para que esto degenere en un espectáculo dantesco, te agradecería que pasaras de mi cara radicalmente, lo que traducido al idioma de tu época significa que me ignores. Yo te garantizo a ti que no volveré a leer ninguno de tus comentarios conspiranoicos, no vaya a ser que al final mi coco acabe siendo perturbado, no por los medios sino por ti, y así todos contentos. ¿Te parece?, pues venga, que tenga usted un buen día caballero.
Te ignoro desde el momento que contestaste de aquella forma, manipulando lo argumentado. Atribuyéndome simpatías o votos a Podemos -si no sabes lo que escribiste es tu problema-. La falta de respecto siempre la suelen iniciar los que después la exijen.
Ahora sí te digo lo de ve a tomar viento, listo.
Ok, ni te he leído, pero gracias.
-
No considero que PODEMOS sea el único que esté por la labor de gobernar por y para el pueblo. Pero si pienso que el único partido de izquierdas con posibilidad de gobernar de este país son ellos. El PSOE analizando sus políticas de forma empírica no se puede considerar de izquierdas.
La experiencia fallida de Tsipras y Varoufakis no es comparable. Grecia tiene el mismo peso económico que la Comunidad de Madrid en solitario. Lo que se hizo con los pobres griegos no se hizo atendiendo a la lógica sino con la intención de ser ejemplarizantes, en plan: plaf, atreveos a llevarnos la contraria, no os vayáis a dar cuenta que en el fondo somos más débiles de lo que aparentamos ser.
El BCE y Merkel han construido su autoridad sobre pilares de cristal, si cae uno caen todos. La economía española, pese a sus problemas, sigue siendo la cuarta economía del euro, la cuarta. Si tan sólo nos uniéramos a los griegos y a los portugueses en bloque, estaríamos hablando de un peso económico superior al de Italia, similar al de UK y algo por de bajo de Francia. Ahí ya nos estaríamos poniendo serios.
Pero si realmente queremos acabar con el mamoneo y el ninguneo del sur de europa por parte del norte no queda sino unirnos para defender nuestros intereses comunes. Si nos pusiéramos simplemente de acuerdo con Italia estaríamos hablando de un poder económico igual que el de Alemania, ojo lorito. Suma España, Francia, Italia, Portugal y Grecia = Alemania x 2
Si no hay voluntad para que Merkel deje de jugar con el continente a su antojo no es por falta de capacidad, sino por falta de voluntad política y por servidumbre institucional. Pero como digo la autoridad de Merkel en europa se cimienta en pilares de cristal, basta con que un estado con la relevancia de España alzase la voz para que otros vinieran detrás.
Si los países del mediterráneo diéramos un golpe conjunto sobre la mesa, Merkel se caga por la pata abajo.
No nos infravaloremos.
Lo de Grecia es algo para estudiar muy a fondo, más aún, después de que el mismísimo FMI, varios periódicos alemanes (de mayor tirada) y más recientemente el NYT o el WSJ, hayan asumido que el rescate a Grecia no era más que un salvavidas para los grandes bancos alemanes.
Esto qué quiere decir: que incluso desde el Bundestag ya se dice abiertamente que Alemania salvó a sus bancos por medio del rescate a Grecia.
Cuánto dinero ha visto la sociedad griega de los rescate? Nada, casi todo ha ido a parar a la banca alemana y francesa.
En la prensa española esto no aparece, pero en la internacional si está. Rara es la semana que no salta algo en relación a este tema.
-
Lo de que actualmente reprentan la verdadera izquierda... no sé qué decirte, he oído recientemente a Sánchez prometer no se cuántos mil puestos de empleo público. Eso no suena muy de derechas.
Voy al lío chicos, me tiraría aquí un rato pero toca apencar.
A mi lo de Sánchez me suena a que no quieren que le coman la tostada. Del dicho al hecho...
Yo también me voy a estudiar un ratejo... con el buen día que hace... a veces pienso que somo un poco masoquistas. :D
-
Lo de Grecia es algo para estudiar muy a fondo, más aún, después de que el mismísimo FMI, varios periódicos alemanes (de mayor tirada) y más recientemente el NYT o el WSJ, hayan asumido que el rescate a Grecia no era más que un salvavidas para los grandes bancos alemanes.
Esto qué quiere decir: que incluso desde el Bundestag ya se dice abiertamente que Alemania salvó a sus bancos por medio del rescate a Grecia.
Cuánto dinero ha visto la sociedad griega de los rescate? Nada, casi todo ha ido a parar a la banca alemana y francesa.
En la prensa española esto no aparece, pero en la internacional si está. Rara es la semana que no salta algo en relación a este tema.
Por no hablar que el BCE se extralimitó en sus funciones. Estoy seguro que si dentro de unos años siguiéramos a algunos de sus miembros muy posiblemente los encontraríamos en los ya mencionados bancos alemanes...
De hecho Alemania tenía unos problemas con las equivalentes a las cajas de ahorro de aquí, y si su banca se ha saneado ha sido a costa de trasferir deuda al pueblo griego. Un poco rastrero, sinceramente.
Aunque lo que hace Alemania con el resto de Europa es de traca...
Yo me huelo que cuando ya haya un gobierno en España van a ser más permisivos con Grecia y que va a haber una reducción de la deuda, que por otra parte es impagable. Pero la jugada de Alemania es que la deuda que no se pague se va a repartir entre toda Europa, mientras que si lo hubieran hecho antes les habría afectado a ellos casi en exclusiva. Menudo gol nos han colado.
-
De hecho Alemania tenía unos problemas con las equivalentes a las cajas de ahorro de aquí, y si su banca se ha saneado ha sido a costa de trasferir deuda al pueblo griego. Un poco rastrero, sinceramente.
Aunque lo que hace Alemania con el resto de Europa es de traca...
Lo que pasa es que todo esto viene ya desde la Operación Marita, que ha llovido desde entonces. Son las deudas que Grecia reclama, Alemania se niega a reconocer y por tanto no paga, y ahora justamente se quieren tomar la revancha con los griegos.
-
Volviendo al tema de origen.
Por qué motivo la prensa en España está silenciando lo que pasa en Francia.
-
Volviendo al tema de origen.
Por qué motivo la prensa en España está silenciando lo que pasa en Francia.
Mirando la prensa francesa, la noticia que copan sus portadas (le monde y le figaro) es que están con el agua al cuello. Pero literalmente. Luego, más abajo y ocupando un espacio nimio, hablan de la huelga del SNFC.
No creo que se silencie en España lo que pasa en Francia, es que lo que pasa en Francia no tiene nada que ver con lo de1789. Aquí es cuestión de tiempo para que, como casi todos los años por estas fechas, algún colectivo se ponga en huelga. Y dudo que a Francia llegue el eco.
Un saludo.
-
Lo de Grecia es algo para estudiar muy a fondo, más aún, después de que el mismísimo FMI, varios periódicos alemanes (de mayor tirada) y más recientemente el NYT o el WSJ, hayan asumido que el rescate a Grecia no era más que un salvavidas para los grandes bancos alemanes.
Esto qué quiere decir: que incluso desde el Bundestag ya se dice abiertamente que Alemania salvó a sus bancos por medio del rescate a Grecia.
Cuánto dinero ha visto la sociedad griega de los rescate? Nada, casi todo ha ido a parar a la banca alemana y francesa.
En la prensa española esto no aparece, pero en la internacional si está. Rara es la semana que no salta algo en relación a este tema.
Y según tú, ¿a qué puede responder ese intento de ocultación por parte de los medios de comunicación española? No pongo en duda que lo que comentas sea cierto, no leo la prensa española y menos aún la extranjera, si alguien que sí está al día en esta materia hace esta afirmación será porque realmente aprecia este hecho. Pero es que no encuentro un motivo para que esto sea así, ¿qué ganan los medios o los poderes que están tras ellos ocultando o prescindiendo de estas informaciones?.
De lo de las revueltas en Francia ciertamente me enteré antes por este foro, con tu aportación, que en los medios donde no escuché nada hasta los tres o cuatro días. Pero es que no entiendo por qué pudieran tener un motivo para ocultarnos que se están produciendo revueltas en Francia, lo único que se me ocurre es que lo hagan porque temen que copiemos de nuestros vecinos y nos tiremos a la calle. Pero, no lo veo lógico. ¿Realmente necesitaríamos ver como allí sí se manifiestan para que nosotros nos manifestemos aquí? Yo creo que no.
Y respecto a lo de la jugada de Alemania para beneficiar a sus bancos..., ahí sí que no le veo explicación a que nos oculten que esto ha sido así. ¿Qué temen, que nos revelemos contra Europa y la Merkel? ¿Frenar el sentimiento antieuropeo que cobra fuerza en otros estados como Reino Unido?
Si realmente esto es así me parece patético e inútil. Vivimos en la era de la información, gracias a internet el mundo entero está conectado, es imposible aislar informativamente a un Estado como España. Es lo que vengo diciendo varios días en este y otros hilos, los medios o los poderes fácticos que están tras ellos, nos la podrán intentar colar, pero otra cosa es que lo consigan.
-
Y según tú, ¿a qué puede responder ese intento de ocultación por parte de los medios de comunicación española? No pongo en duda que lo que comentas sea cierto, no leo la prensa española y menos aún la extranjera, si alguien que sí está al día en esta materia hace esta afirmación será porque realmente aprecia este hecho. Pero es que no encuentro un motivo para que esto sea así, ¿qué ganan los medios o los poderes que están tras ellos ocultando o prescindiendo de estas informaciones?.
De lo de las revueltas en Francia ciertamente me enteré antes por este foro, con tu aportación, que en los medios donde no escuché nada hasta los tres o cuatro días. Pero es que no entiendo por qué pudieran tener un motivo para ocultarnos que se están produciendo revueltas en Francia, lo único que se me ocurre es que lo hagan porque temen que copiemos de nuestros vecinos y nos tiremos a la calle. Pero, no lo veo lógico. ¿Realmente necesitaríamos ver como allí sí se manifiestan para que nosotros nos manifestemos aquí? Yo creo que no.
Y respecto a lo de la jugada de Alemania para beneficiar a sus bancos..., ahí sí que no le veo explicación a que nos oculten que esto ha sido así. ¿Qué temen, que nos revelemos contra Europa y la Merkel? ¿Frenar el sentimiento antieuropeo que cobra fuerza en otros estados como Reino Unido?
Si realmente esto es así me parece patético e inútil. Vivimos en la era de la información, gracias a internet el mundo entero está conectado, es imposible aislar informativamente a un Estado como España. Es lo que vengo diciendo varios días en este y otros hilos, los medios o los poderes fácticos que están tras ellos, nos la podrán intentar colar, pero otra cosa es que lo consigan.
En España no podemos copiar de forma literal lo de nuestros vecinos, justo esta mañana escuchaba esto en un programa de radio mientras estaba en el trabajo.
En España si te manifiestas sin permiso como lo están haciendo en Francia, te pueden caer entre 30.001 a 600.000 euros de multa.
A la huelga se suman los estibadores, se paran mercancias por mar.
Un compañero español que reside en Francia me cuenta que hay un calendario para parar el pais:
Trenes.
Transporte por tierras.
Aeropuertos.
Transporte por mar.
Refinerías.
Centrales Nucleares.
Todos estos gremios están sumados en la huelga.
Sinceramente y sin lugar a dudas, la prensa española intenta dar la mínima difusión a esto. Francia es el país vecino y todo lo que van a parar afecta a España.
-
¿Sabéis como sigue el panorama social en Francia? Muchas gracias
-
http://www.abc.es/internacional/abci-hollande-avisa-huelguistas-tomara-todas-medidas-necesarias-para-asegurar-exito-eurocopa-201606101258_noticia.html (http://www.abc.es/internacional/abci-hollande-avisa-huelguistas-tomara-todas-medidas-necesarias-para-asegurar-exito-eurocopa-201606101258_noticia.html)
El Gobierno francés podría obligar a los huelguistas a trabajar por decreto
-
http://www.abc.es/internacional/abci-sindicatos-relanzan-protesta-contra-hollande-medio-tensiones-internas-201606141309_noticia.html (http://www.abc.es/internacional/abci-sindicatos-relanzan-protesta-contra-hollande-medio-tensiones-internas-201606141309_noticia.html)
Los sindicatos relanzan la protesta contra Hollande en medio de tensiones internas
-
http://www.abc.es/internacional/abci-hollande-amenaza-prohibir-manifestaciones-reforma-laboral-201606151346_noticia.html (http://www.abc.es/internacional/abci-hollande-amenaza-prohibir-manifestaciones-reforma-laboral-201606151346_noticia.html)
Hollande amenaza con prohibir las manifestaciones por la reforma laboral
http://www.abc.es/cultura/cultural/abci-regis-debray-no-saldra-podemos-protestas-francia-201606142127_noticia.html (http://www.abc.es/cultura/cultural/abci-regis-debray-no-saldra-podemos-protestas-francia-201606142127_noticia.html)
Régis Debray: «No saldrá un Podemos de las protestas en Francia»
-
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/06/16/actualidad/1466112231_488630.html (http://internacional.elpais.com/internacional/2016/06/16/actualidad/1466112231_488630.html)
El diálogo entre Gobierno y sindicatos en Francia concluye sin el desbloqueo del conflicto
-
http://www.abc.es/estilo/gente/abci-novia-hollande-cuesta-400000-euros-contribuyentes-franceses-201606200038_noticia.html (http://www.abc.es/estilo/gente/abci-novia-hollande-cuesta-400000-euros-contribuyentes-franceses-201606200038_noticia.html)
Julie Gayet, novia de Hollande, cuesta 400.000 euros a los contribuyentes franceses
-
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/06/22/actualidad/1466586905_768788.html (http://internacional.elpais.com/internacional/2016/06/22/actualidad/1466586905_768788.html)
La prohibición de una manifestación en París dispara la tensión entre Gobierno y sindicatos
-
http://www.eldiario.es/economia/Prohibida-manifestacion-Paris-reforma-laboral_0_529497329.html (http://www.eldiario.es/economia/Prohibida-manifestacion-Paris-reforma-laboral_0_529497329.html)
Francia prohíbe la manifestación convocada en París contra la reforma laboral
-
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/06/22/actualidad/1466586905_768788.html (http://internacional.elpais.com/internacional/2016/06/22/actualidad/1466586905_768788.html)
Los sindicatos franceses fuerzan al Gobierno a autorizar una protesta prohibida
-
http://www.eldiario.es/internacional/detenidos-Francia-manifestacion-reforma-laboral_0_529847940.html (http://www.eldiario.es/internacional/detenidos-Francia-manifestacion-reforma-laboral_0_529847940.html)
Al menos 95 detenidos en Francia en una nueva manifestación contra la reforma laboral
-
http://www.elmundo.es/economia/2016/07/05/577b8a6a22601d7a098b45cf.html (http://www.elmundo.es/economia/2016/07/05/577b8a6a22601d7a098b45cf.html)
El Gobierno francés se salta de nuevo la votación de su polémica reforma laboral
-
http://www.publico.es/internacional/francia-vuelve-batalla-polemica-reforma.html (http://www.publico.es/internacional/francia-vuelve-batalla-polemica-reforma.html)
Francia vuelve a la batalla contra su polémica reforma laboral
-
http://www.publico.es/internacional/disturbios-y-detenciones-cierran-ciclo.html (http://www.publico.es/internacional/disturbios-y-detenciones-cierran-ciclo.html)
Disturbios y detenciones cierran el ciclo de manifestaciones en Francia contra la reforma laboral de Hollande