Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: federicomartin en 17 de Junio de 2016, 23:17:11 pm

Título: El Ministro de Economía nombra dos altos cargos a una semana de las elecciones
Publicado por: federicomartin en 17 de Junio de 2016, 23:17:11 pm
http://politica.elpais.com/politica/2016/06/17/actualidad/1466180420_180569.html (http://politica.elpais.com/politica/2016/06/17/actualidad/1466180420_180569.html)

El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha nombrado dos altos cargos a solo nueve días de las elecciones generales, en plena campaña. María Luisa Poncela es desde este viernes la nueva secretaria general de Ciencia e Innovación y María Luisa Castaño la nueva directora general de Política de Investigación. Estas dos altos cargos responden a la reestructuración de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Los cambios implican un traspaso de funciones desde la Dirección General —donde se ubican estos dos nombramientos— a la nueva Agencia Estatal de Investigación.

Esta agencia fue creada justo antes de que concluyera la legislatura a finales de noviembre y desde entonces su actividad ha sido nula a la espera de cambios y mudanzas burocráticas. Si ya la creación de este organismo para financiar y gestionar la I+D se demoró tres años y medio desde su creación, aprobada la Ley de la Ciencia de 2011, ahora el Gobierno ha nombrado a sus dos dirigentes con otros cinco meses más de retraso. Economía había avanzado en noviembre: "En un plazo no superior a 60 días se constituirá el órgano de gobierno de la Agencia, el Consejo Rector". Este último aún no ha sido creado.

La portavoz del ministro resta importancia al nombramiento de ambos cargos. "Son las mismas personas con las mismas funciones. Solo se le cambia la denominación y no obtienen una mayor remuneración", asegura. La creación de la agencia era una antigua reclamación de la comunidad científica y tras los drásticos recortes los recursos para investigación han caído hasta los niveles de 2006 ¿Está justificado tantos retrasos acumulados? "Se hacen las cosas cuando se van haciendo", justifica la portavoz. Mientras, las plantillas siguen diezmadas y muchos equipos han debido abandonar líneas de investigación mientras se arrastra una gran incertidumbre financiera.

La secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación en funciones, Carmen Vela, aseguró en marzo de 2012 a este diario: "·Es el momento de poner en marcha la agencia y, además, así lo manda la ley de la Ciencia (...) Nuestro calendario es tener todo a punto el 8 de junio". Más de cuatro años después, la agencia sigue pendiente de gestionar los fondos para la investigación.