Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: federicomartin en 20 de Junio de 2016, 15:50:59 pm
-
http://www.abc.es/espana/madrid/abci-portavoz-alcobendas-olvido-declarar-empresas-tras-subirse-sueldo-17000-euros-201606200302_noticia.html (http://www.abc.es/espana/madrid/abci-portavoz-alcobendas-olvido-declarar-empresas-tras-subirse-sueldo-17000-euros-201606200302_noticia.html)
El PP ganó hace un año las elecciones municipales en Alcobendas (112.000 habitantes), pero necesitó de la abstención de Ciudadanos para que el alcalde, Ignacio García de Vinuesa, siguiera gobernando. Los de Albert Rivera, como harían también con Cristina Cifuentes en la Comunidad de Marid, rechazaron entrar al Ejecutivo local a cambio de su apoyo; sin embargo, exigieron una revisión al alza de los sueldos públicos de la oposición.
La subida, aprobada en el Pleno del 30 de junio por PP y C’s, se tradujo en 17.000 euros más al año para su portavoz, Horacio Rico, al que en principio le correspondían 50.000 euros. Pero el líder de la formación naranja –tres concejales– se quejó de la diferencia de salarios con respecto al portavoz del PSOE, remunerado con 67.000 euros por ser un grupo mayoritario (7 ediles). Y se le equiparó el sueldo.
El cabeza visible de C’s solicitó el régimen de dedicación exclusiva, aunque «olvidó» en su declaración de actividades que era administrador único de una empresa, Sanmartin High Technologies S.L., dedicada a comercializar productos informáticos. Ni solicitó la compatibilidad. Ya en agosto maniobró en el Registro Mercantil: se dio de baja como administrador y pasó a apoderado; manteniéndose como administrador solidario de otra empresa, Mercuri Tech.
«Está todo declarado»
En abril, Rico solicitó a la secretaria general del Ayuntamiento revisar su régimen como cargo municipal, renunciando a la exclusividad y solicitando dedicación parcial, al 75% de actividad. De forma que ahora el sueldo del portavoz de Ciudadanos se ha reducido a 52.250 euros, es decir, lo que le correspondía al inicio de legislatura si no hubiera impulsado la subida salarial.
Rico rehusó ayer explicar por qué ha pedido ahora, después de once meses de legislatura, cambiar su régimen de exclusividad a parcial en el Ayuntamiento, sin pedir la compatibilidad. Tampoco quiso comentar la subida de sueldo, a instancias de C’s. «Está todo declarado. Ven a buscar información al Ayuntamiento», alegó.
De este incremento salarial también se benefició su portavoz adjunta, Ana Rojas, que en lugar de recibir 32.000 euros, como estaba estipulado hasta junio de 2015, cobra 50.000 euros al año. El tercer edil de C’s solo cobra 12.000 euros por asistencia al Pleno: 1.000 euros por sesión.
Tanto PSOE como UPyD e IU, se abstuvieron en la votación de la subida salarial propuesta por Ciudadanos. En su caso no les afectó porque sus portavoces ya cobraban 67.000 euros, en el caso del PSOE, y 50.000 euros, en el caso de UPyD e IU, ambos en el grupo mixto. La marca local de Podemos, Sí Se Puede Alcobendas, fue la única que votó en contra del incremento salarial. Ninguno de sus integrantes está en régimen de exclusividad en el Ayuntamiento:el portavoz, con una dedicación al 25%, cobra 16.750 euros al año; el portavoz adjunto, al 50%, percibe 25.000 euros, mientras que la tercera concejal está solo en régimen de asistencias, cobrando 12.000 euros.
Pese a esta circunstancia, Ciudadanos presumió en su acuerdo de investidura con el PP de haber logrado reducir la masa salarial de la Corporación, porque hay menos asesores contratados. La ley obligó al alcalde a bajarse el sueldo: de 95.000 euros a 75.000. También el equipo de Gobierno ha visto reducida su retribución pública.