Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: federicomartin en 24 de Junio de 2016, 15:20:39 pm

Título: La Audiencia Nacional abrirá juicio por las cuotas de la CAM
Publicado por: federicomartin en 24 de Junio de 2016, 15:20:39 pm
http://economia.elpais.com/economia/2016/06/23/actualidad/1466715900_459154.html (http://economia.elpais.com/economia/2016/06/23/actualidad/1466715900_459154.html)

La Audiencia Nacional ha dado marcha atrás con las anteriores resoluciones e iniciará una investigación sobre la venta de las cuotas participativas de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM). En un auto emitido ayer, la Audiencia afirma que, “en contra del auto de marzo de 2014 y el de abril de 2016” en el apartado de las cuotas, deja sin valor las actuaciones realizadas y “acuerda la continuación de la instrucción e investigación de los hechos denunciados”. Contra esta resolución, no cabe recurso.

La acusación popular, ejercida por la asociación Adicae, recuerda que cerca de 60.000 ahorradores sufrieron grandes perjuicios “tras el engaño masivo” de las cuotas y pedirán responsabilidades al Sabadell por participar también en su comercialización durante unos meses. La Audiencia también llevará a juicio a los ex directores generales de la CAM Roberto López Abad y María Dolores Amorós por irregularidades en la venta de participaciones preferentes y deuda subordinada.

La Audiencia Nacional ha confirmado que llevará a juicio a los ex directores generales de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) Roberto López Abad y María Dolores Amorós por irregularidades en la venta de participaciones preferentes y deuda subordinada.

En otro auto, la sección tercera de la sala de lo Penal también ha confirmado la responsabilidad civil subsidiaria del Banco Sabadell, que adquirió la CAM en diciembre de 2011 por el simbólico precio de un euro, en esta misma causa, aunque no se especifica la cuota.

En el primero de los escritos, la sala rechaza los recursos interpuestos por las defensas de ambos exdirectivos que impugnaron el paso a procedimiento abreviado al considerar que no existió falsificación de la información facilitada a los inversores.

Los ex directores generales basaron sus alegatos en el archivo de la causa por las cuotas participativas, una parte de la investigación reabierta desde ayer después de que la Audiencia Nacional acordase que si bien la CNMV no detectó irregularidades en la comercialización de tales productos, ello no significa que no existieran.