Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: Picapleito en 27 de Julio de 2016, 05:03:55 am

Título: Edad emancipación de menor con discapacidad.
Publicado por: Picapleito en 27 de Julio de 2016, 05:03:55 am
Buenas,la edad mínima para poderse emancipar en España es 16 años,pero y si el niño tiene una minusvalía,puede emanciparse o depende el grado de minusvalia reconocido.


Gracias
Título: Re:Edad emancipación de menor con discapacidad.
Publicado por: tgil49 en 27 de Julio de 2016, 11:59:16 am
Minusvalia?

Supongo que te refieres a incapacidad. Si estás incapacitado legalmente, única forma posible, no puedes ni solicitar ni aceptar la emancipación, en caso contrario sin ningún problema.

Naturalmente es sólo mi opinión.

Tomás
Título: Re:Edad emancipación de menor con discapacidad.
Publicado por: Picapleito en 28 de Julio de 2016, 14:01:23 pm
Gracias ,a ver si alguien arroja algo más de luz.
Título: Re:Edad emancipación de menor con discapacidad.
Publicado por: abogado M en 28 de Julio de 2016, 18:00:10 pm
   Es que no hay mucho más que decir. Si está incapacitado legalmente (por tener un grado de minusvalía muy alto), no se emancipará nunca. Si no está incapacitado para obrar y disponer de su patrimonio, se emancipará igual que cualquier otro hijo de vecino.
Título: Re:Edad emancipación de menor con discapacidad.
Publicado por: Picapleito en 30 de Julio de 2016, 00:17:21 am
Ya ,pero no se qué decirte,como dices si tiene un grado muy alto de incapacidad eso está claro que nunca se va poder emancipar,eso lo tengo claro, pero si no es el caso?lo de icapacitado para obrar y disponer de su patrimonio...ese es el problema,de ahi la pregunta,a partir de grado de incapacidad.Hay personas que tienen reconocida incapacidad pero no se habrán podido emancipar a los 16,sin embargo con los años sí son capaces de administrar sus bienes enajenar y gravar su patrimonio.
Título: Re:Edad emancipación de menor con discapacidad.
Publicado por: zuspi en 05 de Agosto de 2016, 16:19:00 pm
No se si entendí bien el post. Aporto mi idea desde lo que he entendido.

 La existencia de una minusvalía en un principio, no tiene nada que ver con la incapacidad. La minusvalía es un valoración de tribunal médico que produce efectos jurídico administrativos.

La incapacidad la reconoce un juez,  y esta puede ser total o parcial, cuya sentencia limita sus efectos civiles.

Ambos son revisables, es decir, tener una minusvalía o una incapacidad no es inamovible.

Asi que un menor con discapcidad, si no se la reconoce un juez la incapacidad, la emancipación es la prevista para casos generales. Si se solicita al juez, habrá que determinar la tutela o curatela y con ello se limita o impide la emancipación.

Es una interpretación personal, no me baso en normas concretas (me da pereza mirar la fuente).
Título: Re:Edad emancipación de menor con discapacidad.
Publicado por: derechoshumanos en 29 de Agosto de 2016, 21:29:09 pm
Deberíamos preguntarnos si esa persona puede gobernarse por sí mima. Como ya se ha comentado será el juez quien decida la incapacidad, incluso si ha habido mejoría, por medio de interrogatorios, pruebas, examen médicos, etc..