Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: federicomartin en 15 de Septiembre de 2016, 16:25:41 pm
-
http://www.abc.es/economia/abci-deuda-publica-sube-junio-hasta-1106-billones-1005-por-ciento-201609151029_noticia.html (http://www.abc.es/economia/abci-deuda-publica-sube-junio-hasta-1106-billones-1005-por-ciento-201609151029_noticia.html)
La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó los 1.106.693 millones de euros en el segundo trimestre del año, un 100,5% del PIB, lo que supone un crecimiento de 49.132 millones respecto al mismo periodo de 2015, ha informado el Banco de España.
En concreto, entre abril y junio, la administración central tuvo una deuda del 73,2% del PIB (805.710 millones); las comunidades autónomas del 24,8% (273.199 millones); las corporaciones locales del 3,2% (35.107 millones), mientras que la Seguridad Social tuvo un saldo negativo del 0,7% del PIB (7.323 millones menos).
La deuda se redujo un 6,93% en las corporaciones locales respecto al segundo trimestre de 2015, mientras que la Seguridad Social bajó un 65,89%, ya que si bien tuvo un saldo negativo de 7.323 millones, hace un año fue de 21.473 millones menos.
Es la tercera vez, desde que existen registros del Banco de España (1995), que la deuda pública sobrepasa el 100%. El nivel más alto fue en el primer trimestre de este año (100,6%) mientras que un año antes se llegó al 100,3%.
Según un estudio histórico del Fondo Monetario Internacional (FMI), la deuda pública española superó o rozó el 100% del PIB entre los años 1900 y 1909, tuvo su nivel máximo (149% del PIB) en 1881, año en el que se empezó a contabilizar, y su mínimo en 1975 (7,3% del PIB).
Por comunidades autónomas, la más endeudada fue nuevamente Cataluña (74.757 millones, un 35,9% de su PIB regional), seguida por Comunidad Valenciana (43.164 millones, un 41,7% de su PIB) y Andalucía (32.551 millones, 22% de su PIB).
En cuanto a las principales ciudades, entre abril y junio, Madrid sumó la mayor deuda (4.563 millones, un 19% menos que hace un año), seguida por Zaragoza (1.054 millones, un 28,38% más) y Barcelona (717 millones, un 0,13% más).
-
http://economia.elpais.com/economia/2016/09/15/actualidad/1473928059_294221.html (http://economia.elpais.com/economia/2016/09/15/actualidad/1473928059_294221.html)
La deuda pública marca récord en todas las comunidades autónomas
-
http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/89771-la-deuda-publica-en-espana-bate-un-nuevo-record-y-supera-el-100-del-pib-por-tercera-vez (http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/89771-la-deuda-publica-en-espana-bate-un-nuevo-record-y-supera-el-100-del-pib-por-tercera-vez)
La deuda pública en España bate un nuevo récord y supera el 100% del PIB por tercera vez
-
http://www.abc.es/economia/abci-motivos-deuda-publica-sigue-aumentando-y-vias-para-reducirla-201609160326_noticia.html (http://www.abc.es/economia/abci-motivos-deuda-publica-sigue-aumentando-y-vias-para-reducirla-201609160326_noticia.html)
Los motivos por los que la deuda pública sigue aumentando y las vías para reducirla
-
http://blogs.elconfidencial.com/economia/laissez-faire/2016-09-16/deuda-publica-intereses_1260453/ (http://blogs.elconfidencial.com/economia/laissez-faire/2016-09-16/deuda-publica-intereses_1260453/)
La mordida financiera de Rajoy: 720 euros de intereses por español