Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: federicomartin en 06 de Noviembre de 2016, 16:11:52 pm

Título: Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: federicomartin en 06 de Noviembre de 2016, 16:11:52 pm
http://www.eleconomista.es/firmas/noticias/7935199/11/16/Sin-Comunidades-Autonomas-Espana-tendria-pleno-empleo.html (http://www.eleconomista.es/firmas/noticias/7935199/11/16/Sin-Comunidades-Autonomas-Espana-tendria-pleno-empleo.html)

El brexit, las políticas proteccionistas implantadas en determinados países, las inacabadas reformas en China, el yihadismo o terrorismo islamista, etc., son fenómenos políticos que podrían desacelerar el crecimiento de la economía a nivel global.

La influencia de la política en la economía es determinante. Todo ello, a pesar de que existen corporaciones empresariales de perfil multinacional que ostentan más poder que la mayoría de los gobiernos nacionales.

Competitividad y mala política

En España, al margen de la influencia de la política internacional y de las repercusiones derivadas de las dificultades para conformar un gobierno estable, nuestra economía se encuentra atorada internamente debido al efecto de nuestras ruinosas y parásitas comunidades autónomas.

Tanto es así que la conclusión a la que han llegado los empresarios asistentes al recientemente celebrado 'XIX Congreso Nacional de la Empresa Familiar' es que el principal hándicap que tienen las empresas que operan en España viene derivado de nuestro modelo de Estado autonómico y, por tanto, tiene un origen político.

Puesto que la falta de unidad de mercado a nivel nacional, la anticompetitiva complejidad administrativa interregional, la inexistencia de un modelo educativo estatal, etc., frenan de forma considerable el crecimiento económico y el desarrollo empresarial.

Costes salariales en las CCAA

Sobre todo, considerando que el gasto de las 17 autonomías y referente a las nóminas (y cotizaciones a la Seguridad Social) de los empleados públicos ascenderá en 2016 a 72.000 millones de euros, 4.000 millones más que en el ejercicio 2013.

Recordemos que el gasto salarial del sector público autonómico no solo está concentrado en los funcionarios, que han ganado legalmente su oposición y cuya labor es imprescindible para el buen funcionamiento de la Administración Pública: también cobran un sueldo los cientos de miles de empleados públicos sin oposición y enchufados por los partidos políticos, que se encuentran acomodados laboralmente en administraciones, universidades, empresas públicas, fundaciones y todo tipo de organismos regionales deficitarios y subvencionados.

En este sentido, Cataluña y Andalucía son las dos autonomías que más han disparado el gasto en personal. De hecho, la Generalitat y la Junta son las dos administraciones responsables de la mitad del crecimiento del gasto autonómico en salarios durante el último trienio. Aunque, todas las comunidades autónomas han aumentado en mayor o menor medida sus costes salariales.

Las comunidades autónomas, en vez de reducir su económicamente insostenible estructura administrativa y público empresarial, elevan año tras año los gastos de personal, aumentando la deuda y disimulando el déficit a base de pedir dinero prestado.

No olvidemos que la deuda de las autonomías se ha quintuplicado durante la última década. Al respecto, es relevante tener en cuenta que en los dos últimos años el endeudamiento de las comunidades autónomas ha aumentando en 45.000 millones de euros.

Igualmente, las autonomías cada vez reciben más dinero del FLA (Fondo de Liquidez Autonómico). En 2016, el citado fondo ha repartido 24.238 millones de euros entre las autonomías (cifra que todavía podría elevarse), 1.500 millones más que en 2015, y 1.000 millones más que en 2014, siendo Cataluña la región que más fondos ha recibido.

Nuevo modelo de financiación

En base a lo anterior, la necesidad de diseñar un nuevo modelo de financiación autonómico es evidente. De todos modos, las descuadradas cuentas de las comunidades autónomas solo podrán equilibrarse reduciendo de manera ostensible el entramado administrativo y público empresarial de nuestras 17 CC.AA.

Las pymes y los autónomos que todavía no han quebrado, debido a los confiscatorios impuestos que necesita recaudar el Estado para financiar el dispendio autonómico, se encuentran en su mayoría en la subsistencia económica y atemorizados cada vez que tienen que dar de alta en la Seguridad Social a un nuevo empleado.

Mientras tanto, la Administración autonómica incrementa el gasto en salarios públicos, olvidando que cada empleado público contratado de manera innecesaria e improductiva destruye dos puestos de trabajo necesarios y productivos en el sector privado.
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: Juaniz en 06 de Noviembre de 2016, 20:51:58 pm
Totalmente de acuerdo.
Las taifas autonómicas lo único que han aumentado son las desigualdades entre españoles. Son un nido de colocacion de amiguetes y enchufados y una ruina económica.
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: federicomartin en 06 de Noviembre de 2016, 21:34:06 pm
Si bien yo hoy en día veo casi imposible eliminar las Comunidades Autónomas, sí que es posible reducir sus competencias a la mínima expresión.
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: El Macias en 06 de Noviembre de 2016, 21:34:49 pm
    Hay que ser muy tonto o muy cab... para poder decir esta insuperable estupidez(me refiero al título del hilo).

    Nadie que sea normal jugaría de forma tan rastrera y sucia.

Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: federicomartin en 06 de Noviembre de 2016, 21:41:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
    Hay que ser muy tonto o muy cab... para poder decir esta insuperable estupidez(me refiero al título del hilo).

    Nadie que sea normal jugaría de forma tan rastrera y sucia.

El título del hilo es el mismo que el titular de la noticia.
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: El Macias en 06 de Noviembre de 2016, 21:45:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El título del hilo es el mismo que el titular de la noticia.

   Si tuvieses dignidad sabrías distinguir entre lo que es un "título"...
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: federicomartin en 06 de Noviembre de 2016, 21:47:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Si tuvieses dignidad sabrías distinguir entre lo que es un "título"...

No entiendo para que entras a comentar en este tema, sino es para soltar una cosa sin sentido.
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: El Macias en 06 de Noviembre de 2016, 21:51:51 pm

    Entro porque eres tan anormal que a pesar de saber la estupidez que dices te da igual el daño que hagas.

    Sin gente como tú, ESPAÑA nunca alcanzaría el pleno empleo. Pero estaríamos todos mucho mejor.
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: federicomartin en 06 de Noviembre de 2016, 21:54:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
    Entro porque eres tan anormal que a pesar de saber la estupidez que dices te da igual el daño que hagas.

    Sin gente como tú, ESPAÑA nunca alcanzaría el pleno empleo. Pero estaríamos todos mucho mejor.

Para que contestar a semejante tontería, si ya te calificas tu solito.
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: El Macias en 06 de Noviembre de 2016, 22:01:18 pm

    Seguro que acabarás queriendo quitar este "maloliente" hilo porque no puede haber algo tan significativo que te describa tan bien... ¡Y eso que en tu trayectoria en este Foro has tenido tus momentos memorables! ;)
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: federicomartin en 06 de Noviembre de 2016, 22:09:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
    Seguro que acabarás queriendo quitar este "maloliente" hilo porque no puede haber algo tan significativo que te describa tan bien... ¡Y eso que en tu trayectoria en este Foro has tenido tus momentos memorables! ;)

Porque soy alguien que defiende la verdad.
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: El Macias en 06 de Noviembre de 2016, 22:26:40 pm

   Porque eres muy sucia ;)
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: federicomartin en 06 de Noviembre de 2016, 22:32:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Porque eres muy sucia ;)

Lo que te jode es que siga en este foro. Pues te queda Federico para rato.
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: El Macias en 06 de Noviembre de 2016, 22:36:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que te jode es que siga en este foro. Pues te queda Federico para rato.

   Que no; de verdad, que no. Que me diviertes un montón.
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: federicomartin en 06 de Noviembre de 2016, 22:46:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Que no; de verdad, que no. Que me diviertes un montón.

Tu a mi también, eres el bufón de este foro.

Jajaja
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: El Macias en 06 de Noviembre de 2016, 23:48:01 pm

   ¡Bufon; que gran portero! ;)


    Entonces tu UPYD está por despedir a todos los empleados públicos? ;) O solo eres tú quién propone la medida? :D
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: federicomartin en 07 de Noviembre de 2016, 14:37:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
    Entonces tu UPYD está por despedir a todos los empleados públicos? ;) O solo eres tú quién propone la medida? :D

Veo que no te has enterado de qué va la noticia. Joder que no es tan complicado...
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: El Macias en 07 de Noviembre de 2016, 22:32:49 pm

  ¿Que no me he enterado? Me cago en toa tus mulas >:( Tú si que eres un enterao y de los grandes.

   Entonces "listo" hay que suprimir las comunidades autónomas para poder tener pleno empleo? Anda a ver si te luces y nos demuestras a todos que vales para algo más que inundar con noticias el Foro; explica la noticia concienciudamente  ::)
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: federicomartin en 07 de Noviembre de 2016, 22:37:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
  ¿Que no me he enterado? Me cago en toa tus mulas >:( Tú si que eres un enterao y de los grandes.

   Entonces "listo" hay que suprimir las comunidades autónomas para poder tener pleno empleo? Anda a ver si te luces y nos demuestras a todos que vales para algo más que inundar con noticias el Foro; explica la noticia concienciudamente  ::)

Mirate los PGE del año 2016 y me cuentas las transferencias a las Comunidades Autónomas.

Puede que ahí tengas la solución.
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: El Macias en 08 de Noviembre de 2016, 21:01:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El título del hilo es el mismo que el titular de la noticia.

    Hay que ser muy tonto o muy cab... para traer a "debate" algo tan estúpido, además de falso.


    Todavía esperamos que demuestres tu "saber" sin remitirte a ningún enlace o texto. ¡Anda pleno empleo; que eres un rufiancete!
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: federicomartin en 08 de Noviembre de 2016, 21:46:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
    Hay que ser muy tonto o muy cab... para traer a "debate" algo tan estúpido, además de falso.


    Todavía esperamos que demuestres tu "saber" sin remitirte a ningún enlace o texto. ¡Anda pleno empleo; que eres un rufiancete!

Si no te quieres leer los PGE del año 2016 en cuanto a las transferencias a las Comunidades Autónomas, además del Fondo de Liquidez Autonómica, no es mi problema.

Pero luego no digas que no me remito a ningún texto o enlace.
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: El Macias en 08 de Noviembre de 2016, 23:05:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si no te quieres leer los PGE del año 2016 en cuanto a las transferencias a las Comunidades Autónomas, además del Fondo de Liquidez Autonómica, no es mi problema.

Pero luego no digas que no me remito a ningún texto o enlace.

   Yo lo que digo es que tienes que entrenar todos los días para ser tan tonto. Eso es lo que digo ;)
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: federicomartin en 08 de Noviembre de 2016, 23:26:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Yo lo que digo es que tienes que entrenar todos los días para ser tan tonto. Eso es lo que digo ;)

Jaja me pides enlaces y me saltas con éstas...

Cualquiera te entiende a ti jaja
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: El Macias en 09 de Noviembre de 2016, 20:44:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Jaja me pides enlaces y me saltas con éstas...

Cualquiera te entiende a ti jaja

   ¡Quién te pide a ti enlaces; alma de cántaro! :D :D :D

    Tómate la medicina; por favor, y céntrate un poco para que no sea tan claro que ni sabes lo que haces, ni sabes lo que dices.
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: federicomartin en 09 de Noviembre de 2016, 21:27:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   ¡Quién te pide a ti enlaces; alma de cántaro! :D :D :D

    Tómate la medicina; por favor, y céntrate un poco para que no sea tan claro que ni sabes lo que haces, ni sabes lo que dices.

Cuando no tienes argumentos, tienes que cambiar de tema...
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: El Macias en 09 de Noviembre de 2016, 22:40:12 pm

    No es por cambiar de tema. Pero te das cuenta que todos los hilos de esta primera página están cerrados por ti? ;D ;D ;D ;) :'(

    Sin el fede, el foro sería foro. Hoy solo es fererico
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: Hamle en 10 de Noviembre de 2016, 09:47:20 am
Vamos a ver. El principal problema de las CCAA (y del resto de la Administración) es, como señala el artículo, su desmesurado tamaño debido a la gran cantidad de colocados que hay. En la Junta de Andalucía, por ejemplo, hace tiempo que el número de empleados públicos no funcionarios supera al de funcionarios. Y sigue creciendo la diferencia, ya que casi no hay oposiciones y sigue entrando gente a mansalva en fundaciones, agencias, empresas públicas y demás chiringuitos.

¿No sería más lógico acabar con esta situación redimensionando la Administración mejor que eliminando la Comunidad Autónoma en sí?

Yo me cargo el déficit en dos años echando a la gente que sobra. Sí, despidiendo.  Sobre todo dentro de una misma Administración (las competencias que han quitado a los funcionarios se las han dado a los enchufados, eso cuando no están duplicadas directamente).

Si los ayuntamientos, CCAA, diputaciones y la AGE eliminara la administración paralela, el ahorro sería brutal y no se vería perjudicado el nivel de prestación de los servicios a los ciudadanos.

También habría que organizar mejor las competencias entre las distintas Administraciones para que no haya duplicidades entre ellas.

Pero eliminar las diputaciones o las mismas CCAA es matar moscas a cañonazos y no elimina el problema (la administración paralela seguiría existiendo a nivel estatal o municipal).
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: federicomartin en 10 de Noviembre de 2016, 10:16:43 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos a ver. El principal problema de las CCAA (y del resto de la Administración) es, como señala el artículo, su desmesurado tamaño debido a la gran cantidad de colocados que hay. En la Junta de Andalucía, por ejemplo, hace tiempo que el número de empleados públicos no funcionarios supera al de funcionarios. Y sigue creciendo la diferencia, ya que casi no hay oposiciones y sigue entrando gente a mansalva en fundaciones, agencias, empresas públicas y demás chiringuitos.

¿No sería más lógico acabar con esta situación redimensionando la Administración mejor que eliminando la Comunidad Autónoma en sí?

Yo me cargo el déficit en dos años echando a la gente que sobra. Sí, despidiendo.  Sobre todo dentro de una misma Administración (las competencias que han quitado a los funcionarios se las han dado a los enchufados, eso cuando no están duplicadas directamente).

Si los ayuntamientos, CCAA, diputaciones y la AGE eliminara la administración paralela, el ahorro sería brutal y no se vería perjudicado el nivel de prestación de los servicios a los ciudadanos.

También habría que organizar mejor las competencias entre las distintas Administraciones para que no haya duplicidades entre ellas.

Pero eliminar las diputaciones o las mismas CCAA es matar moscas a cañonazos y no elimina el problema (la administración paralela seguiría existiendo a nivel estatal o municipal).

Si, yo soy partidario de reducir sus competencias a las más básicas, y que de las demás se encargue el Estado.

Lo que pasa es que esta "reorganización" solamente la viene defendiendo un partido político, hoy sin representación en el Congreso de los Diputados.
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: Hamle en 10 de Noviembre de 2016, 11:07:31 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si, yo soy partidario de reducir sus competencias a las más básicas, y que de las demás se encargue el Estado.

Lo que pasa es que esta "reorganización" solamente la viene defendiendo un partido político, hoy sin representación en el Congreso de los Diputados.

Ya, pero no va por ahí mi mensaje. Se pueden tener las mismas competencias (muchas o pocas) pero con los funcionarios justos para ejercerlas. Ni más ni menos.
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: federicomartin en 10 de Noviembre de 2016, 12:27:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya, pero no va por ahí mi mensaje. Se pueden tener las mismas competencias (muchas o pocas) pero con los funcionarios justos para ejercerlas. Ni más ni menos.

El problema está en ver cómo te quitas de encima a esa masa funcionarial.
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: Hamle en 10 de Noviembre de 2016, 13:13:11 pm
A los funcionarios no los puedes echar. Pero sí a los que no han entrado por oposición. Lo que pasa es que han sido colocados ahí por el partido en el poder y a éste lógicamente no le interesa despedir a los suyos.

Además, despedir a gente no es rentable electoralmente y ningún partido se va a atrever a hacer lo que hay que hacer, a no ser que los ciudadanos nos concienciemos y exijamos dos cosas:

Primero, que se deje de meter gente en la Administración a lo loco: que se contrate a los estrictamente necesarios y preferiblemente mediante oposición. Y que se cumpla en la práctica, porque por ley es así pero se la pasan por el forro.

Segundo, que se haga un estudio de las necesidades reales de personal y se despida al resto, cerrando Fundaciones, Agencias y demás chiringuitos. Los que se queden (en su mayoría funcionarios) que trabajen más.

Si los ciudadanos no presionamos para que los partidos hagan esto cuando lleguen al poder, ellos no lo harán de motu propio (al revés, seguirán engordando la Administración en función de sus intereses).
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: Hamle en 10 de Noviembre de 2016, 13:57:18 pm
Un ejemplo práctico de lo que está pasando:

------------
ANTEPROYECTO DE LEY DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DE LA JUNTA DE ANDALUCIA. 
 
El SAF (SINDICATO ANDALUZ DE FUNCIONARIOS) rechaza el anteproyecto de Ley de Agricultura y Ganadería ya que ampara el empeño de potestades por el personal laboral de la administración paralela.
 
Consejera Agricultura 1
 
El literal de la Disposición Adicional Tercera: Actuaciones de control de las ayudas de la Política Agraria Común de la Unión Europea dice:
 
"El personal laboral de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, organismo adscrito a la Consejería competente en materia agraria, podrá realizar, conforme a lo establecido en la normativa europea sobre la Política Agraria Común, las actuaciones materiales de comprobación del cumplimiento de los requisitos para la percepción de las ayudas de la Política Agraria Común, incluido el control de la condicionalidad".

------

Y digo yo.. ¿para qué coño hace falta una Agencia que pertenece a la Consejería para hacer el trabajo que puede hacerse en la misma Consejería? Pues para enchufar, robar y demás tropelías...
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: federicomartin en 10 de Noviembre de 2016, 14:51:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A los funcionarios no los puedes echar. Pero sí a los que no han entrado por oposición. Lo que pasa es que han sido colocados ahí por el partido en el poder y a éste lógicamente no le interesa despedir a los suyos.

Además, despedir a gente no es rentable electoralmente y ningún partido se va a atrever a hacer lo que hay que hacer, a no ser que los ciudadanos nos concienciemos y exijamos dos cosas:

Primero, que se deje de meter gente en la Administración a lo loco: que se contrate a los estrictamente necesarios y preferiblemente mediante oposición. Y que se cumpla en la práctica, porque por ley es así pero se la pasan por el forro.

Segundo, que se haga un estudio de las necesidades reales de personal y se despida al resto, cerrando Fundaciones, Agencias y demás chiringuitos. Los que se queden (en su mayoría funcionarios) que trabajen más.

Si los ciudadanos no presionamos para que los partidos hagan esto cuando lleguen al poder, ellos no lo harán de motu propio (al revés, seguirán engordando la Administración en función de sus intereses).

Totalmente de acuerdo.
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: El Macias en 10 de Noviembre de 2016, 23:06:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos a ver. El principal problema de las CCAA (y del resto de la Administración) es, como señala el artículo, su desmesurado tamaño debido a la gran cantidad de colocados que hay. En la Junta de Andalucía, por ejemplo, hace tiempo que el número de empleados públicos no funcionarios supera al de funcionarios. Y sigue creciendo la diferencia, ya que casi no hay oposiciones y sigue entrando gente a mansalva en fundaciones, agencias, empresas públicas y demás chiringuitos.

¿No sería más lógico acabar con esta situación redimensionando la Administración mejor que eliminando la Comunidad Autónoma en sí?

Yo me cargo el déficit en dos años echando a la gente que sobra. Sí, despidiendo.  Sobre todo dentro de una misma Administración (las competencias que han quitado a los funcionarios se las han dado a los enchufados, eso cuando no están duplicadas directamente).

Si los ayuntamientos, CCAA, diputaciones y la AGE eliminara la administración paralela, el ahorro sería brutal y no se vería perjudicado el nivel de prestación de los servicios a los ciudadanos.

También habría que organizar mejor las competencias entre las distintas Administraciones para que no haya duplicidades entre ellas.

Pero eliminar las diputaciones o las mismas CCAA es matar moscas a cañonazos y no elimina el problema (la administración paralela seguiría existiendo a nivel estatal o municipal).

     Este hamle es un funcionario liberado del CSIF, no cabe ninguna duda. ;) Y lo peor de todo es que ha tenido que lamer culos a más no poder para llegar a ser el artista que es.

     Ya quisieras tú llegarle a la suela de los zapatos a un sin fin de empleados públicos. Con lo calladito que habéis estado tocándoos los cojones. A todo trabajador que no trabaje a la puta calle por muy funcionario que sea.
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: federicomartin en 10 de Noviembre de 2016, 23:08:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
     Este hamle es un funcionario liberado del CSIF, no cabe ninguna duda. ;) Y lo peor de todo es que ha tenido que lamer culos a más no poder para llegar a ser el artista que es.

     Ya quisieras tú llegarle a la suela de los zapatos a un sin fin de empleados públicos. Con lo calladito que habéis estado tocándoos los cojones. A todo trabajador que no trabaje a la puta calle por muy funcionario que sea.

Tu como siempre sales a la defensa a ultranza de la opacidad ;)

Eres capaz de defender un día una cosa y al siguiente justamente lo contrario. Cuando te conviene, claro.
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: El Macias en 10 de Noviembre de 2016, 23:31:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A los funcionarios no los puedes echar. Pero sí a los que no han entrado por oposición. Lo que pasa es que han sido colocados ahí por el partido en el poder y a éste lógicamente no le interesa despedir a los suyos.

Además, despedir a gente no es rentable electoralmente y ningún partido se va a atrever a hacer lo que hay que hacer, a no ser que los ciudadanos nos concienciemos y exijamos dos cosas:

Primero, que se deje de meter gente en la Administración a lo loco: que se contrate a los estrictamente necesarios y preferiblemente mediante oposición. Y que se cumpla en la práctica, porque por ley es así pero se la pasan por el forro.

Segundo, que se haga un estudio de las necesidades reales de personal y se despida al resto, cerrando Fundaciones, Agencias y demás chiringuitos. Los que se queden (en su mayoría funcionarios) que trabajen más.

Si los ciudadanos no presionamos para que los partidos hagan esto cuando lleguen al poder, ellos no lo harán de motu propio (al revés, seguirán engordando la Administración en función de sus intereses).

    A los funcionarios "no los puedes echar"; dice el harlem con tos sus santos huevos. Hagan lo que hagan y habiendo estado haciendo lo que han estado haciendo... ¡Vaya vergüenza! Las leyes que son injustas se deben de cambiar. Y eso de las oposiciones hasta hace poco han sido TAPADERAS para formalizar lo que tu ahora quieres demonizar; so fantasma.

    Habría que cogerte a ti y a otros muchos que os poníais esas camisetas "de protesta" y poneros al lado de muchos contra los que lucháis para que vierais lo insignificante que sois. Pero el problema no es vuestro es de los altos cargos que os lo consienten. Os han consentido y os siguen consintiendo acoso laboral. Pero eso no es lo peor; lo peor es que atacáis a trabajadores que por mucha "oposición" no son menos que vosotros.

    La famosa reordenación del sector público no tienen huevos de ponerla en práctica a pesar de ser una magnífica, conveniente y rentable idea.
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: El Macias en 10 de Noviembre de 2016, 23:37:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un ejemplo práctico de lo que está pasando:

------------
ANTEPROYECTO DE LEY DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DE LA JUNTA DE ANDALUCIA. 
 
El SAF (SINDICATO ANDALUZ DE FUNCIONARIOS) rechaza el anteproyecto de Ley de Agricultura y Ganadería ya que ampara el empeño de potestades por el personal laboral de la administración paralela.
 
Consejera Agricultura 1
 
El literal de la Disposición Adicional Tercera: Actuaciones de control de las ayudas de la Política Agraria Común de la Unión Europea dice:
 
"El personal laboral de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, organismo adscrito a la Consejería competente en materia agraria, podrá realizar, conforme a lo establecido en la normativa europea sobre la Política Agraria Común, las actuaciones materiales de comprobación del cumplimiento de los requisitos para la percepción de las ayudas de la Política Agraria Común, incluido el control de la condicionalidad".

------

Y digo yo.. ¿para qué coño hace falta una Agencia que pertenece a la Consejería para hacer el trabajo que puede hacerse en la misma Consejería? Pues para enchufar, robar y demás tropelías...


     ¿Por qué haces preguntas cuando sabes perfectamente la respuesta; rufian? Si para lograr tu gran puesto has estado traicionando a todo el que ha estado a tu lado sindicalista de pacotilla.

     Tú no has funcionado en tu puta vida "funcionario" >:(
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: federicomartin en 11 de Noviembre de 2016, 09:32:50 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   
Si para lograr tu gran puesto has estado traicionando a todo el que ha estado a tu lado sindicalista de pacotilla.

Tú no has funcionado en tu puta vida "funcionario" >:(

Con este insulto al compañero te calificas tu solito, luego pretendes echarme toda la culpa de lo que pasa en este foro.

Has quedado retratado.
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: Hamle en 11 de Noviembre de 2016, 14:14:04 pm
Bueno, todos los calificativos del tipo este tengo que decir que no son ciertos, por supuesto. Pero me interesa desmentir lo del CSIF. No estoy afiliado a ese sindicato traidor.

Ah.. y hago las preguntas que me salen de los cojones, ok?

A la Administración por oposición!!





Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: federicomartin en 11 de Noviembre de 2016, 16:00:23 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, todos los calificativos del tipo este tengo que decir que no son ciertos, por supuesto. Pero me interesa desmentir lo del CSIF. No estoy afiliado a ese sindicato traidor.

Ah.. y hago las preguntas que me salen de los cojones, ok?

A la Administración por oposición!!

Por supuesto hamle, puedes decir lo que quieras, lo que le pasa a éste es que si no le llevas la razón, empieza a insultar a diestro y siniestro. Conmigo ya lo hace normalmente, pero como sabe que no puede, pues busca otra víctima a la que proferir toda serie de ofensas infundadas.

Un saludo y te animo a que sigas interviniendo en el foro.
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: El Macias en 13 de Noviembre de 2016, 00:24:15 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, todos los calificativos del tipo este tengo que decir que no son ciertos, por supuesto. Pero me interesa desmentir lo del CSIF. No estoy afiliado a ese sindicato traidor.

Ah.. y hago las preguntas que me salen de los cojones, ok?

A la Administración por oposición!!


   No pueden ser más ciertos todos. Son tan ciertos que hasta el que pretende desmentir lo ha reafirmado; es tan falso e insolidario que ni paga la cuota el "funcionario"

   A la Administración a trabajar!!
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: El Macias en 13 de Noviembre de 2016, 13:39:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por supuesto hamle, puedes decir lo que quieras, lo que le pasa a éste es que si no le llevas la razón, empieza a insultar a diestro y siniestro. Conmigo ya lo hace normalmente, pero como sabe que no puede, pues busca otra víctima a la que proferir toda serie de ofensas infundadas.

Un saludo y te animo a que sigas interviniendo en el foro.

    ¿Otra "víctima"? ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ¡Figurantes a mi! ;)

    Anima, anima que el barco está haciendo aguas ::) ::) ::) :-*
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: Hamle en 13 de Noviembre de 2016, 14:19:50 pm
Y tú.. ¿en qué chiringuito estás enchufado, criaturita?
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: El Macias en 13 de Noviembre de 2016, 14:29:27 pm

    En uno en el que nunca podrás estar tú, porque no vales nada más que para chupar.
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: Hamle en 13 de Noviembre de 2016, 21:24:46 pm
Bueno, llegará un momento que no tengan más remedio que cerrar los chiringuitos. Europa manda. Ojalá te manden al paro. A tí y a todos los de tu calaña.
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: El Macias en 13 de Noviembre de 2016, 21:43:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, llegará un momento que no tengan más remedio que cerrar los chiringuitos. Europa manda. Ojalá te manden al paro. A tí y a todos los de tu calaña.

   ¡Qué se puede esperar de un cerdo! :'(

   Pues nada, tendremos que irnos a la puerta de tu casa a que nos alimentes y nos prestes esas mínimas condiciones de vida de las que has estado alardeando durante tanto tiempo por estos lares y bajo distintas "pieles". Fascista disfrazado.
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: Elbrujo en 13 de Noviembre de 2016, 21:58:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Totalmente de acuerdo.
Las taifas autonómicas lo único que han aumentado son las desigualdades entre españoles. Son un nido de colocacion de amiguetes y enchufados y una ruina económica.

Eso es más falso que una moneda de cartón.

Hablamos??
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: Hamle en 14 de Noviembre de 2016, 10:53:40 am
Otro ejemplo de la administración paralela, también en la Junta de Andalucía.

AGENCIA IDEA
Familiares de excargos y exdirigentes del PSOE, en nómina de una agencia de la Junta de Andalucía

http://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-familiares-excargos-y-exdirigentes-psoe-nomina-agencia-junta-andalucia-201611132256_noticia.html

Precisamente esta Agencia está investigada por los ERE y otros casos de corrupción.

Copio una parte del párrafo final:

"Selección vía currículum

A diferencia de lo que sucede en la Función Pública, los empleados de la agencia IDEA no han accedido a la plantilla tras franquear un concurso u oposición libre y abierta con los preceptivos exámenes. Para ser seleccionado basta con enviar un currículum."
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: Juaniz en 15 de Noviembre de 2016, 15:15:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso es más falso que una moneda de cartón.

Hablamos??

Cuando quieras. Dime si no por qué ponen mil trabas a expedir un medicamento si la receta proviene de otra comunidad autónoma, por qué las prestaciones sanitarias  no son las mismas en todo el territorio nacional, por qué segun cambias de comunidad las prestaciones sociales varian como la noche al dia...
Las autonosuyas paea lo unico que han servido, aparte de para generar esas desigualdades, es para colocar a politicos y amiguetes.
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: Elbrujo en 16 de Noviembre de 2016, 00:26:17 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuando quieras. Dime si no por qué ponen mil trabas a expedir un medicamento si la receta proviene de otra comunidad autónoma, por qué las prestaciones sanitarias  no son las mismas en todo el territorio nacional, por qué segun cambias de comunidad las prestaciones sociales varian como la noche al dia...
Las autonosuyas paea lo unico que han servido, aparte de para generar esas desigualdades, es para colocar a politicos y amiguetes.

Hay desigualdades en las provincias? las generan los municipios? La DEScentralización es incondicionalmente necesaria en las grandes Comunidades, y las autonomías son simplemente eso: una etapa de la DES centralización.
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: Juaniz en 16 de Noviembre de 2016, 00:48:46 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hay desigualdades en las provincias? las generan los municipios? La DEScentralización es incondicionalmente necesaria en las grandes Comunidades, y las autonomías son simplemente eso: una etapa de la DES centralización.

Una cosa son las desigualdades provocadas por las distintas capacidades económicas de los territorios y otra las causadas por decisiones politicas. Es a estas últimas a las que me refiero, y no son en absoluto necesarias. Francia es un pais más grande que España, en todos los sentidos, y es rigurosamente centralista, no necesita comunidades autónomas para proporcionar mayores niveles de bienestar a sus ciudadanos, no digamos ya de empleo.

La descentralizacion es una pamema que nos colaron los politicos, más interesados en proporcionarse poltronas para sí y sus amiguetes que en velar por un auténtico progreso social.
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: Hamle en 16 de Noviembre de 2016, 10:24:04 am
La descentralización en sí no es mala, lo malo es hacer mal uso de ella. El ABC la ha tomado con esta Agencia jeje, pero es un buen ejemplo de lo que está pasando (mirad mis anteriores intervenciones en este hilo):

IDEA siguió aumentando su personal mientras la Junta perdía funcionarios

http://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-idea-siguio-aumentando-personal-mientras-junta-perdia-funcionarios-201611152326_noticia.html

Como dice Juaniz, la descentralización la han usado los partidos políticos en su beneficio y no como algo útil para los ciudadanos. Hay que acabar con este mal uso, pero no con la descentralización en sí. No veo mal que haya autonomías y diversas Consejerías en ellas, pero sí la proliferación de chiringuitos de dudosa utilidad.
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: Elbrujo en 16 de Noviembre de 2016, 19:34:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una cosa son las desigualdades provocadas por las distintas capacidades económicas de los territorios y otra las causadas por decisiones politicas. Es a estas últimas a las que me refiero, y no son en absoluto necesarias. Francia es un pais más grande que España, en todos los sentidos, y es rigurosamente centralista, no necesita comunidades autónomas para proporcionar mayores niveles de bienestar a sus ciudadanos, no digamos ya de empleo.

La descentralizacion es una pamema que nos colaron los politicos, más interesados en proporcionarse poltronas para sí y sus amiguetes que en velar por un auténtico progreso social.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
La descentralización en sí no es mala, lo malo es hacer mal uso de ella. El ABC la ha tomado con esta Agencia jeje, pero es un buen ejemplo de lo que está pasando (mirad mis anteriores intervenciones en este hilo):

IDEA siguió aumentando su personal mientras la Junta perdía funcionarios

http://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-idea-siguio-aumentando-personal-mientras-junta-perdia-funcionarios-201611152326_noticia.html

Como dice Juaniz, la descentralización la han usado los partidos políticos en su beneficio y no como algo útil para los ciudadanos. Hay que acabar con este mal uso, pero no con la descentralización en sí. No veo mal que haya autonomías y diversas Consejerías en ellas, pero sí la proliferación de chiringuitos de dudosa utilidad.

Pues lo mismo que se han tomado decisiones políticas en las comunidades autónomas, lo hacen también en las diputaciones provinciales y en los ayuntamientos. Y ninguna tiene porque ser más la causa de las desigualdades de lo que es esa misma decisión del gobierno de la nación. Las necesidades de Euskadi, por poner un ejemplo, no tiene porque ser la misma que las de albacete (también es un ejemplo).

Y nadie conoce mejor las necesidades de sus ciudadanos que ese político que está mas cerca de su gente y de su pueblo. Y por supuesto que los partidos han usado la DES centralización en su propio beneficio, pero no solamente los nacionalistas y de igual forma usan también en su propio beneficio la idea centralizadora. Y me parece algo normal. He visto muy pocas veces a nadie tirar piedras a su propio tejado y los que he visto hacerlo, no les veo ni un ápice de facultad de raciocinio.

Respecto a francia y su tema territorial, sus administraciones públicas son absolutamente ajenas al gobierno central, mueven prácticamente mas del 50% de lo que mueve el gobierno central en cuanto a presupuesto. Y son realidades distintas.
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: Juaniz en 16 de Noviembre de 2016, 20:48:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues lo mismo que se han tomado decisiones políticas en las comunidades autónomas, lo hacen también en las diputaciones provinciales y en los ayuntamientos. Y ninguna tiene porque ser más la causa de las desigualdades de lo que es esa misma decisión del gobierno de la nación. Las necesidades de Euskadi, por poner un ejemplo, no tiene porque ser la misma que las de albacete (también es un ejemplo).

Y nadie conoce mejor las necesidades de sus ciudadanos que ese político que está mas cerca de su gente y de su pueblo. Y por supuesto que los partidos han usado la DES centralización en su propio beneficio, pero no solamente los nacionalistas y de igual forma usan también en su propio beneficio la idea centralizadora. Y me parece algo normal. He visto muy pocas veces a nadie tirar piedras a su propio tejado y los que he visto hacerlo, no les veo ni un ápice de facultad de raciocinio.

Respecto a francia y su tema territorial, sus administraciones públicas son absolutamente ajenas al gobierno central, mueven prácticamente mas del 50% de lo que mueve el gobierno central en cuanto a presupuesto. Y son realidades distintas.

Evidentemente las necesidades de una comunidad como Andalucía no son las mismas que las de La Rioja, una tiene mar y la otra no, por poner un ejemplo. Pero los ciudadanos de ambas comunidades sí que tienen el mismo derecho a la protección de la salud o a la educación. Aqui es donde intervienen negativamente las comunidades autónomas estableciendo privilegios para con sus ciudadanos, generalmente en detrimento de otros ya que esos beneficios tienen un coste económico que suele salir de la caja común. El problema es que se ha pasado de una inicial descentralización a la solapada desconcentración que padecemos en la actualidad.

Ya sé que no es comparable el modelo francés al español, por eso precisamente, porque alli funciona, aqui cada vez peor.
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: El Macias en 16 de Noviembre de 2016, 21:51:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuando quieras. Dime si no por qué ponen mil trabas a expedir un medicamento si la receta proviene de otra comunidad autónoma, por qué las prestaciones sanitarias  no son las mismas en todo el territorio nacional, por qué segun cambias de comunidad las prestaciones sociales varian como la noche al dia...
Las autonosuyas paea lo unico que han servido, aparte de para generar esas desigualdades, es para colocar a politicos y amiguetes.

    No sería yo el más indicado para defender el modelo autonómico. Sobre todo porque pienso que ha hecho más daño que beneficio y lo peor está por llegar. Pero eso es una cosa y querer atacar a trabajadores otra.
     La ADMINISTRACIÓN ha pasado a ser algo tan megalítico que querer concretar tanto lo que es como quién la compone es algo ciertamente complicado . Tanto sindicatos como juristas saben perfectamente de la complejidad referida y son partes fundamentales de toda esta locura.


    ¿Qué tiene de más un funcionario que ha accedido al puesto no por la oposición en sí, sino por la cantidad de puntos que tiene acumulados por los "requisitos" adicionales. Que otro que no se presento a la oposición pero que pudiera tener incluso más puntos por esos mismos requisitos? Dejad de querer crear conflictos entre iguales y a trabajar que hay mucho por hacer y que mejorar.
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: Elbrujo en 17 de Noviembre de 2016, 00:12:48 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Evidentemente las necesidades de una comunidad como Andalucía no son las mismas que las de La Rioja, una tiene mar y la otra no, por poner un ejemplo. Pero los ciudadanos de ambas comunidades sí que tienen el mismo derecho a la protección de la salud o a la educación. Aqui es donde intervienen negativamente las comunidades autónomas estableciendo privilegios para con sus ciudadanos, generalmente en detrimento de otros ya que esos beneficios tienen un coste económico que suele salir de la caja común. El problema es que se ha pasado de una inicial descentralización a la solapada desconcentración que padecemos en la actualidad.

Ya sé que no es comparable el modelo francés al español, por eso precisamente, porque alli funciona, aqui cada vez peor.

Vamos a ver las comunidades autónomas son un reconocimiento de nuestra historia, cultura y lengua de las diferentes comunidades y eso hay que respetarlo ademas de que forman la historia de nuestro pais. La descentralización es siempre buena y evidentemente también debe haber compensaciones para que unos sitios no se desarrollen más que otros y siempre se puede mejorar buscando una armonía entre las diferentes comunidades. El despilfarro y la deriva nacionalista no tiene nada que ver con dicho concepto pero también el fomento de las diferencias pueden llevar hacia un camino nada deseable.

Respecto al ejemplo de francia, no es tan válido, porque alemania en tema territorial no es más grande que Francia, pero en numero de habitantes y económico es mucho más superior. Y mira por donde, alemania tiene 16 estados, más o menos como el número de comunidades autónomas aquí.
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: Juaniz en 17 de Noviembre de 2016, 08:31:16 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos a ver las comunidades autónomas son un reconocimiento de nuestra historia, cultura y lengua de las diferentes comunidades y eso hay que respetarlo ademas de que forman la historia de nuestro pais. La descentralización es siempre buena y evidentemente también debe haber compensaciones para que unos sitios no se desarrollen más que otros y siempre se puede mejorar buscando una armonía entre las diferentes comunidades. El despilfarro y la deriva nacionalista no tiene nada que ver con dicho concepto pero también el fomento de las diferencias pueden llevar hacia un camino nada deseable.

Respecto al ejemplo de francia, no es tan válido, porque alemania en tema territorial no es más grande que Francia, pero en numero de habitantes y económico es mucho más superior. Y mira por donde, alemania tiene 16 estados, más o menos como el número de comunidades autónomas aquí.

Cuando se mezcla historia con intereses politicos da como resultado engendros uniprovinciales que no tienen mucho sentido y que aumentan el despilfarro total puesto que calcan las mismas instituciones que las autonomias grandes. La autonomia no es mala, evidentemente, sí lo es el uso que se hace de ella. La indefinicion competencial del Titulo VIII  CE abre la puerta a las continuas reivindicaciones lo que conlleva paralelamente un aumento del gasto. Ya están hablando de la necesidad de mejorar la financiacion autonómica, para mantener los chiringuitos debe ser, porque los servicios siguen sin funcionar adecuadamente. Que sí, que la autonomía es un buen concepto, que ha resultado ser un despiporre y una ruina, también.

Por cierto, los lander alemanes tienen menos competencias que una autonomía media española, alli son mas listos...
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: Elbrujo en 18 de Noviembre de 2016, 01:14:36 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuando se mezcla historia con intereses politicos da como resultado engendros uniprovinciales que no tienen mucho sentido y que aumentan el despilfarro total puesto que calcan las mismas instituciones que las autonomias grandes. La autonomia no es mala, evidentemente, sí lo es el uso que se hace de ella. La indefinicion competencial del Titulo VIII  CE abre la puerta a las continuas reivindicaciones lo que conlleva paralelamente un aumento del gasto. Ya están hablando de la necesidad de mejorar la financiacion autonómica, para mantener los chiringuitos debe ser, porque los servicios siguen sin funcionar adecuadamente. Que sí, que la autonomía es un buen concepto, que ha resultado ser un despiporre y una ruina, también.

Por cierto, los lander alemanes tienen menos competencias que una autonomía media española, alli son mas listos...

No, el estado autonómico fue el resultado del "café para todos" de suarez. Las nacionalidades históricas a las que me refiero son lo que son y eso es indiscutible. Es probable que algunas de las uni-provinciales no hayan tenido justificación histórica y otras como castilla-león han sido contra natura pero el proceso es irreversible. No comparto para nada lo que dices sobre el despilfarro y el mangoneo porque no se lo podemos achacar al diseño del estado y sí achacarlo a que este es un país de ladrones, salvo ciertas excepciones. No olvides que hemos partido de una dictadura donde el argamason era el lodo de la corrupción.

Respecto alemania, un lander, entre otras muchas cosas, es considerado y tiene la categoría de ESTADO. Nuestras autonomías no tienen esta categoría y la diferencia es mucha.
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: Hamle en 18 de Noviembre de 2016, 09:20:08 am
Son dos temas completamente distintos: uno es la necesidad o conveniencia de las autonomías, que no las pongo en duda, y otra el despilfarro que se cometen en ellas. Pero también hay despilfarro en los ayuntamientos, las diputaciones y, en menor medida, en la administración central.

Lo que yo quiero destacar es que hay que acabar con el despilfarro en todas las administraciones, y no con las administraciones en sí.

Y, aunque hay más cosas, la mayor parte del despilfarro en todas las administraciones se produce por su desmesurado tamaño: los políticos en el poder han usado todo tipo de argucias para crear una administración paralela al margen de la estructura normal, que sirve para colocar a los afines y gestionar (y gastar) al margen de los controles normales de la Administración. El resultado es, como no podía ser de otra manera, corrupción, enchufismo y déficit.

A los políticos les interesa la complejidad de la Administración porque en el caos pueden hacer y deshacer a su antojo. Yo creo que cuanta más transparencia haya, mejor para los ciudadanos ya que, al fin y al cabo, la Administración trabaja para ellos. Todos tenemos derecho a que haya una buena Administración y sea transparente.

En otro post hablaré sobre las diferencias que hay (y debe haber) entre los funcionarios y otro tipo de empleados públicos. Eso de que todos son iguales no es cierto y lo deseable es que no lo fuera en la práctica. El problema es que, desde el poder, se ha denostado la figura del funcionario para que todo el mundo acepte el coladero en la Administración de todo tipo de figuras (más manejables) que los sustituyan.
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: abogado M en 18 de Noviembre de 2016, 17:33:49 pm
   Parece que alguno no sabe distinguir entre un Estado unitario y descentralizado como es Francia, por ejemplo, y la España de los caciques versión 2.0 que es el nauseabundo, ultracorrupto y carísimo modelo autonómico que tenemos, que solo querían antes cuatro golfos y tres asesinos para hacer lo que querían en su aldea y ahora apoyan unos miles de estómagos agradecidos y varios millones de paletos manipulados.

    Y eso de las comunidades históricas también tiene su gracia. ¿No serán más bien histéricas? Otra de las muchas mentiras del naZionalismo paleto, autista, mentiroso y ladrón.
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: Gregory en 18 de Noviembre de 2016, 21:21:49 pm
Como ya comenté en otra ocasión, la mejor forma de acabar con el despilfarro es derribar a cañonazos los parlamentos autonómicos y las sedes de sus gobiernos (de paso, talar el árbol de Guernica)…

No hay peor ciego que el que no quiere ver. ¿Qué me cuesta más caro, un Estado descentralizado administrativamente o nuestro jolgorio autonómico nacional con 17 Chiringuitos con poder legislativo (además, cada uno para su bolsa)?

¡Qué no hay color, hombre, que no hay color! Que tenemos que multiplicar los gastos por 17. ¿Cómo lo hacen en EEUU, Alemania, etc. para que sea viable? Pues no lo sé, pero algo deberíamos aprender de ellos.

Pongamos el ejemplo de una empresa que tenga 17 sucursales repartidas por distintas provincias y su sede central en Salamanca. ¿Es que va a montar un departamento de RRHH, otro financiero, de compras, etc. en cada sucursal con un director al frente de cada uno de ellos + el equipo que acompañe a cada director?

Venga ya, hombre, que ya está bien de tanto rollo. ¡A cañonazos, coño, a cañonazos!
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: Lictor en 18 de Noviembre de 2016, 22:31:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Parece que alguno no sabe distinguir entre un Estado unitario y descentralizado como es Francia, por ejemplo, y la España de los caciques versión 2.0 que es el nauseabundo, ultracorrupto y carísimo modelo autonómico que tenemos, que solo querían antes cuatro golfos y tres asesinos para hacer lo que querían en su aldea y ahora apoyan unos miles de estómagos agradecidos y varios millones de paletos manipulados.

    Y eso de las comunidades históricas también tiene su gracia. ¿No serán más bien histéricas? Otra de las muchas mentiras del naZionalismo paleto, autista, mentiroso y ladrón.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como ya comenté en otra ocasión, la mejor forma de acabar con el despilfarro es derribar a cañonazos los parlamentos autonómicos y las sedes de sus gobiernos (de paso, talar el árbol de Guernica)…

No hay peor ciego que el que no quiere ver. ¿Qué me cuesta más caro, un Estado descentralizado administrativamente o nuestro jolgorio autonómico nacional con 17 Chiringuitos con poder legislativo (además, cada uno para su bolsa)?

¡Qué no hay color, hombre, que no hay color! Que tenemos que multiplicar los gastos por 17. ¿Cómo lo hacen en EEUU, Alemania, etc. para que sea viable? Pues no lo sé, pero algo deberíamos aprender de ellos.

Pongamos el ejemplo de una empresa que tenga 17 sucursales repartidas por distintas provincias y su sede central en Salamanca. ¿Es que va a montar un departamento de RRHH, otro financiero, de compras, etc. en cada sucursal con un director al frente de cada uno de ellos + el equipo que acompañe a cada director?

Venga ya, hombre, que ya está bien de tanto rollo. ¡A cañonazos, coño, a cañonazos!



Ídem.
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: Saul Goodman en 19 de Noviembre de 2016, 11:10:41 am
Estoy de acuerdo con que el Estado de las autonomías y la desconcentración de la Administración pública ha supuesto una multiplicación de los distintos organismos públicos a nivel autonómico y provincial que resulta innecesario, incomprensible e insostenible y que ha dado rienda suelta a la corrupción en todos los niveles.

El concepto de "engendros uniprovinciales" que utilizaba un compañero en este hilo no me ha quedado muy claro lo que quería decir. Digo yo que a menor número de provincias, menos diputaciones, menos cargos públicos y, en definitiva, menos chupópteros. ¿Acaso no sería una solución al despilfarro de la desconcentración administrativa el que, administrativamente, todas las autonomías fueran uniprovinciales? Quicir, acabar con las Diputaciones.

Lo que sí que no entiendo es el título del hilo. ¿Qué cojones tiene que ver el modelo autonómico con el pleno empleo?

Yo creo que sería al contrario, si se vuelve a concentrar la Administración autonómica y/o provincial en la AGE, muchos funcionarios dejarían de serlo y se incorporarían al ámbito privado, engordando la tasa de desempleo.

En cualquier caso, dudo muchísimo que ningún partido, viejo o "nuevo", haga algo por cambiar o mejorar nuestro modelo de organización territorial. Ya están todos chupando del bote en todos los niveles de la Administración, y le han cogido el gustillo.

Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: Juaniz en 29 de Noviembre de 2016, 19:15:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy de acuerdo con que el Estado de las autonomías y la desconcentración de la Administración pública ha supuesto una multiplicación de los distintos organismos públicos a nivel autonómico y provincial que resulta innecesario, incomprensible e insostenible y que ha dado rienda suelta a la corrupción en todos los niveles.

El concepto de "engendros uniprovinciales" que utilizaba un compañero en este hilo no me ha quedado muy claro lo que quería decir. Digo yo que a menor número de provincias, menos diputaciones, menos cargos públicos y, en definitiva, menos chupópteros. ¿Acaso no sería una solución al despilfarro de la desconcentración administrativa el que, administrativamente, todas las autonomías fueran uniprovinciales? Quicir, acabar con las Diputaciones.

Lo que sí que no entiendo es el título del hilo. ¿Qué cojones tiene que ver el modelo autonómico con el pleno empleo?

Yo creo que sería al contrario, si se vuelve a concentrar la Administración autonómica y/o provincial en la AGE, muchos funcionarios dejarían de serlo y se incorporarían al ámbito privado, engordando la tasa de desempleo.

En cualquier caso, dudo muchísimo que ningún partido, viejo o "nuevo", haga algo por cambiar o mejorar nuestro modelo de organización territorial. Ya están todos chupando del bote en todos los niveles de la Administración, y le han cogido el gustillo.

He estado desconectado unos días por culpa del curro. Voy al asunto.

Dije lo de los engendros uniprovinciales en respuesta al compañero que saca a colación la historia como premisa para la creación de las comunidades autónomas. No creo que ello sea así ya que en el proceso autonomista se mezclaron conceptos históricos, es cierto, con intereses partidistas que no dieron un resultado demasiado satisfactorio a tenor de nuestra historia, la verdadera, no la inventada por los políticos.
En ese proceso se queda fuera un territorio tan histórico como León, sin duda firme candidata a formar una comunidad autónoma uniprovincial con los mismos títulos que Navarra, y sin embargo ahí la tienes, diluida en Castilla (y León). Sin embargo, Cantabria, lo que de siempre se ha conocido como "la provincia por la que Castilla se asoma al mar" queda constituida en comunidad autónoma, lo mismo que la Rioja, Madrid y si me apuras Murcia, que tradicionalmente formaba parte de lo que se conocía como Levante o región levantina.

Sigo defendiendo que no nos podemos permitir el sobredimensionamiento administrativo que conlleva la existencia de las autonomías, no sólo por el maremágnum de legislaciones a veces contradictorias (en materia de protección al medio ambiente se han dado y se dan casos tan surrealistas como que en un río limítrofe con dos comunidades se abra la veda de la pesca de salmónidos en una y en la otra no, por lo que los pescadores de una comunidad pueden pescar en su orilla, mientras que los de la opuesta, de otra comunidad sólo esperar a la apertura de esta veda de acuerdo con sus leyes)
Por no hablar de las duplicidades de órganos, cargos, carguillos y carguetes, todos ellos sufragados con dinero público, lo cual, visto de la perspectiva del estado como agente social proveedor de trabajo puede parecer que sin duda favorece la creación de este bien tan escaso y por tanto funcionando como estímulo a la economía e impulso al mercado laboral. Los hechos y la economía dicen lo contrario, menos aparato del estado significa menos impuestos y por tanto más líquido en manos particulares, más consumo y, voila!, más empleo. Eso en un contexto de economía de mercado, claro está, si nos ponemos en el papel de Cuba o similares la cosa cambia... a peor, me parece a mí.
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: Saul Goodman en 30 de Noviembre de 2016, 19:52:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
He estado desconectado unos días por culpa del curro. Voy al asunto.

Dije lo de los engendros uniprovinciales en respuesta al compañero que saca a colación la historia como premisa para la creación de las comunidades autónomas. No creo que ello sea así ya que en el proceso autonomista se mezclaron conceptos históricos, es cierto, con intereses partidistas que no dieron un resultado demasiado satisfactorio a tenor de nuestra historia, la verdadera, no la inventada por los políticos.
En ese proceso se queda fuera un territorio tan histórico como León, sin duda firme candidata a formar una comunidad autónoma uniprovincial con los mismos títulos que Navarra, y sin embargo ahí la tienes, diluida en Castilla (y León). Sin embargo, Cantabria, lo que de siempre se ha conocido como "la provincia por la que Castilla se asoma al mar" queda constituida en comunidad autónoma, lo mismo que la Rioja, Madrid y si me apuras Murcia, que tradicionalmente formaba parte de lo que se conocía como Levante o región levantina.

Te interpreté mal Juaniz, no me percaté del componente histórico de tu argumento. Lo entendí como referencia al sistema administrativo actual.

Sí, claro, visto así sí estoy de acuerdo con lo de "engendros uniprovinciales", entendiendo como tales a las provincias que derivaron de la Coronas de Castilla o Aragón tras la división provincial de 1833. Aunque si retrocedemos aún más en la historia, con anterioridad a la Reconquista, algunos de estos territorios ya tenían su propia independencia, autonomía, tradición y territorio, por lo que ya no valdría lo de engendros.

No me había dado por aludido, jeje, pero ya que lo mencionas... El Reino de Murcia, dependiente de la Corona de Castilla, comprendía un territorio mayor que el que ocupa en la actualidad, además del actual, incluía la provincia de Albacete, Sur de Alacant, y algunas zonas de Almería y Jaen. De hecho, fuimos biprovinciales hasta hace nada. Albacete no se unió a Castilla la Mancha hasta 1982, treinta y cuatro añitos de nada.

Una faena, ya que las CCAA uniprovinciales pintamos muy poco en el panorama nacional. En fin, es lo que hay.

Saludos!

Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: El Macias en 30 de Noviembre de 2016, 22:06:31 pm

   Quién hable de lo del pleno empleo; según evoluciona el mundo hoy en día, no puede ser más trilero y estafador. Y lo será en la misma medida si lo hace queriéndolo asociar a cualquier otro "cebo" o estrategia.

 
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: derechoshumanos en 06 de Diciembre de 2016, 01:10:13 am
Evidente la repetición de funciones pero es que se vuelve a repetir en las ccaa hasta los tres poderes ya existente en el estado (incluido, por supuesto, el judicial)
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: El Macias en 16 de Diciembre de 2016, 20:35:12 pm

     Lo del pleno empleo no se lo puede creer nadie que esté en su sano juicio. Lo que sí que está fuera de toda duda es que sin comunidades autónomas la unidad del Estado sería mucho más indestructible.
Título: Re:Sin Comunidades Autónomas, España tendría pleno empleo
Publicado por: El Macias en 18 de Diciembre de 2016, 22:27:04 pm

    Tiene cojones lo triste que puede llegar a ser eso de pasar del "pleno empleo al ostracismo" .