Categoría General. => Zona de encuestas y multimedia. => Mensaje iniciado por: MORDEKAY en 22 de Diciembre de 2016, 20:41:22 pm

Título: Derecho Penal I: Errores político-legislativos con la violencia de género.
Publicado por: MORDEKAY en 22 de Diciembre de 2016, 20:41:22 pm
Derecho Penal I: Errores político-legislativos en relación con la violencia de género.
Luis Rodríguez Ramos.

El asesinato de mujeres a mano de sus maridos, ex maridos o parejas es un hecho que se da con demasiada frecuencia en nuestra sociedad, decenas de mujeres mueren y muchas otras sufren daños físicos y psíquicos cada año. En los últimos años existe una mayor sensibilidad social ante esta violencia, ya no se asume como algo privado, reservado al entorno familiar, la sociedad española ha evolucionado y se ha concienciado de que existe una verdadera igualdad entre el hombre y la mujer. El conocimiento, la información de la violencia sobre la mujer ha propiciado una sensibilización y reconocimiento de este grave problema que ha llevado a la toma de medidas políticas, sociales y legislativas para prevenirla, la violencia ya no se queda oculta en el ámbito familiar y sus denuncias llegan hasta los tribunales. En el ámbito penal y procesal también se ha actuado introduciendo agravaciones para los delitos inferidos a la mujer, medidas de alejamiento y se han creado los juzgados de violencia contra la mujer.   

Título: Re:Derecho Penal I: Errores político-legislativos con la violencia de género.
Publicado por: MORDEKAY en 22 de Diciembre de 2016, 20:41:33 pm
Derecho Penal I: Errores político-legislativos en relación con la violencia de género.
Luis Rodríguez Ramos.

El asesinato de mujeres a mano de sus maridos, ex maridos o parejas es un hecho que se da con demasiada frecuencia en nuestra sociedad, decenas de mujeres mueren y muchas otras sufren daños físicos y psíquicos cada año. En los últimos años existe una mayor sensibilidad social ante esta violencia, ya no se asume como algo privado, reservado al entorno familiar, la sociedad española ha evolucionado y se ha concienciado de que existe una verdadera igualdad entre el hombre y la mujer. El conocimiento, la información de la violencia sobre la mujer ha propiciado una sensibilización y reconocimiento de este grave problema que ha llevado a la toma de medidas políticas, sociales y legislativas para prevenirla, la violencia ya no se queda oculta en el ámbito familiar y sus denuncias llegan hasta los tribunales. En el ámbito penal y procesal también se ha actuado introduciendo agravaciones para los delitos inferidos a la mujer, medidas de alejamiento y se han creado los juzgados de violencia contra la mujer.