Categoría General. => Zona de encuestas y multimedia. => Mensaje iniciado por: MORDEKAY en 22 de Diciembre de 2016, 21:41:10 pm
-
El Iluminismo español. Lardizábal. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119592.0)
El concepto de la acción finalista. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119593.0)
El concepto material de culpabilidad. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119594.0)
La conciencia de la antijuridicidad en el Código penal español. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119595.0)
La pena de multa. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119596.0)
Teorías sobre el fundamento y los fines de la pena. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119597.0)
Clases de dolo. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119598.0)
La reincidencia. Fundamento de esta circunstancia agravante. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119599.0)
La autoría mediata. El actuar el lugar de otro. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119600.0)
La suspensión de la ejecución de las penas privativas de libertad. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119601.0)
Concepto de delito. Notas o caracteres del concepto de delito. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119602.0)
La imputación objetiva. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119603.0)
Los delitos impropios de omisión o de comisión por omisión. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119604.0)
El concurso ideal y real de delitos. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119605.0)
La menor edad. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119606.0)
La reparación. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119607.0)
Evolución del concepto del tipo. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119608.0)
El requisito de agresión ilegítima en la legítima defensa. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119609.0)
La coautoría. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119610.0)
El delito continuado. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119611.0)
Estatuto de la Corte Penal Internacional. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119612.0)
La conciencia de la antijuridicidad en el Código Penal español. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119613.0)
Derecho Penal I: La delincuencia juvenil. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119614.0)
El sistema de días-multa. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119615.0)
Los fines de la pena en la CE y en el CP español, después de sus últimas reformas. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119616.0)
Derecho penal internacional. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119617.0)
El método para la averiguación de los nexos causales: la teoría de la equivalencia de las condiciones. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119618.0)
La reincidencia. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119619.0)
El arresto de fin de semana. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119620.0)
El principio de la justicia universal. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119621.0)
La circunstancia agravante de alevosía. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119622.0)
El principio de culpabilidad. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119623.0)
Libertad condicional. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119624.0)
El principio de Justicia Universal. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119625.0)
Alevosía. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119626.0)
Tentativa inidónea. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119627.0)
El sistema de días-multa. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119628.0)
El Derecho Penal del siglo XXI. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119629.0)
La Ley penal: de la vigencia nacional a la internacional. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119630.0)
El delito y los restantes injustos no penales. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119631.0)
Pena, medida de seguridad y otras consecuencias del delito. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119632.0)
El proceso de criminalización y descriminalización. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119633.0)
Los problemas de la pena privativa de libertad. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119634.0)
El Derecho penal y el poder de los medios de comunicación. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119635.0)
La prescripción del delito: legislación ordinaria o materia constitucional. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119636.0)
La justicia penal y sus problemas. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119637.0)
La reincidencia y su tratamiento penal. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119638.0)
Los delitos de abusos y agresiones sexuales a menores. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119639.0)
Los escándalos urbanísticos. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119640.0)
El Derecho Penal de Tráfico. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119641.0)
La corrupción política y el Derecho penal. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119642.0)
El blanqueo de capitales en el Código Penal. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119643.0)
La emigración ilegal y sus paradojas penales. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119644.0)
Más sobre Derecho Penal y Medios de Comunicación. (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119645.0)
(http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119646.0Errores político-legislativos en relación con la violencia de género.[/url)