Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: de peage en 12 de Julio de 2007, 18:07:39 pm

Título: Caso real.
Publicado por: de peage en 12 de Julio de 2007, 18:07:39 pm
Voy a exponer el caso de un conocido mío (llamémosle B). Necesito consejo.

B tiene un hermano (C) con el que lleva enfrentado veinte años porque C es alcohólico y tiene mal beber. Se pone violento hasta el punto de que hace varios años le partió una pierna a su madre.

El caso es que le hace la vida imposible a mi cliente. Lo persigue por los bares, increpándolo, amenazándolo, etc.

El otro día fue más allá del acoso: le intentó rebanar el cuello con un vaso roto, le puso un ojo morado, heridas en el cuello y lo peor es que le dio dos “puñaladas” con el vaso en el pecho, estando a punto de perforar el pulmón.

Lógicamente, el SAS ha dado parte a la policía y ya lo han llamado a casa para preguntarle si piensa denunciar. El ha dicho que no lo tiene claro y la Policía señala que ya lo llamarán del Juzgado.

El quid de la cuestión es ¿denunciar?... no es tan fácil porque los testigos del bar se fueron raudos y veloces a sus casas y nadie saluda a B en el barrio, ya que C es temido por su violencia (lleva una escopeta en el maletero, en vez de una cizalla). El dueño del bar chapó y tomó las de Villadiego. Me temo que no habrá testigos.

Aunque los hechos sean constitutivos de delito consumado de lesiones o tentativa de asesinato, cuando salga de la cárcel, si llega a entrar, ya que no hay testigos, C va a matar a B o va a intentarlo. B me pide que le aconseje y que le gustaría que se impusiera una medida de alejamiento pero, a la vez, no quiere denunciarlo.

El Derecho penal lo tengo oxidado totalmente, pero no hasta el punto de no saber que si no hay denuncia, difícilmente habrá medida.

Decidme algo, a ver si podemos ayudar a este hombre.

Saludos.
Título: Re: Caso real.
Publicado por: de peage en 12 de Julio de 2007, 18:10:21 pm
¿Se me ha deslizado un "mi cliente"? ¿he sido yo? ¡¡Sí que me ha dado fuerte con el birrete!!
Cambiad "mi cliente" por "mi conocido" ¡Ya  me gustaría!
Título: Re: Caso real.
Publicado por: Mirella en 12 de Julio de 2007, 20:03:27 pm
Aunque no tenga testigos tiene un parte de lesiones. De todos modos teniendo en cuenta que es su hermano, no podrían llegar a otra solución? Es alcohólico, es una persona violenta, no hay mas solución que la denuncia? Pocos datos, pero yo a un hermano intentaría ayudarle, algún problema tiene que tener que le haga llegar a esa situación
Título: Re: Caso real.
Publicado por: de peage en 12 de Julio de 2007, 20:25:42 pm
El parte de lesiones no quiere decir que haya sido el hermano.
Y es un enfermo que lo va a matar. Le pega a la mujer palizas a diario.
No hay solución amistosa posible.
Título: Re: Caso real.
Publicado por: Mirella en 12 de Julio de 2007, 20:33:15 pm
Sin pruebas no hay mucho que hacer, pero esperar a que sea demasiado tarde tampoco, la mujer no le denuncia?
Título: Re: Caso real.
Publicado por: Drop en 12 de Julio de 2007, 20:44:21 pm
Me da la impresión de que aunque no medie denuncia en estos casos la actuación de la fiscalía es de oficio. Le llamarán para una declaración. Si la herida fue seria, y aunque todos los testigos se hayan escapado, la policía podría intervenir y terminar obteniendo pruebas suficientes...  por lo que cuentas, aparte de un delito de lesiones, cercanas a un homicidio en grado de tentativa, hay una larga lista de amenazas previas, que en sí mismas también son constitutivas de delito.

Una medida como el alejamiento, en el caso de que se llegase a imponer, sólo serviría para incrementar la tensión nerviosa del violento y, por supuesto, para ser quebrantada.

Yo intentaría encontrar soluciones personales. Convencerle para ir al médico, etc.

Por lo demás, si ocurre eso... una intervención de un psicólogo o psiquiatra... y, además, probablemente tanto la madre como el hermano necesiten cierto apoyo de ese estilo, porque si la situación lleva produciéndose desde hace mucho debe estar bastante enquistada.

Una actuación de algún tipo me parece necesaria. La violencia se retroalimenta y siempre irá a más si no se suaviza.
Título: Re: Caso real.
Publicado por: de peage en 12 de Julio de 2007, 20:55:11 pm
Coincido contigo Drop. Creo que son delitos perseguibles de oficio-no había caido, fíjate que merluzo-, pero explicale eso a C.
Mi orientación por el momento es que lo coja sereno (sobre las 10.00h, porque el hombre a las 11.00h ya está tarumba) y en ese momento lo acorralen suavemente y traten de hacerle entrar en razón.
Gracias.
Título: Re: Caso real.
Publicado por: Mirella en 12 de Julio de 2007, 21:23:00 pm
antes de tomar otra iniciativa intentar convencerle para que se someta a un tratamiento es lo mejor, si el no accede solo se puede conseguir mediante una orden judicial, de todos modos si os dirigís a algún centro de desintoxicación seguro que os informan del procedimiento a seguir
Título: Re: Caso real.
Publicado por: MORDEKAY en 12 de Julio de 2007, 22:02:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mi orientación por el momento es que lo coja sereno (sobre las 10.00h, porque el hombre a las 11.00h ya está tarumba) y en ese momento lo acorralen suavemente y traten de hacerle entrar en razón.
Gracias.

Te estás equivocando, tú eres un jurista, por tanto tu consejo siempre debe de ser exclusivamente jurídico. Para otro tipo de consejos ya existen otros profesionales, médicos, centros de ayuda, psicólogos, centros de desintoxicación, terapeutas, etc. Tú no eres nada de eso, eres jurista. ¿Te imaginas a un psiquiatra diciéndole a un cliente como debe de articular una demanda?, pues lo mismo.

Si la situación te afecta personalmente hasta el punto que no puedas ser exclusivamente un consejero jurídico pásale el asunto a otro profesional, pero no te equivoques dando consejos de "amiguete" (tu reputación está en juego)

No voy a entrar en la valoración jurídica del asunto porque no tengo tiempo, pero seguro que con tus conocimientos encuentras una de las posibles  respuestas adecuadas.

Suerte
Título: Re: Caso real.
Publicado por: shadowmaker en 12 de Julio de 2007, 22:17:22 pm
Coincido con Mordekay punto por punto en lo que dijo. Y además una recomendación (ya que yo también tengo el penal muy oxidado no puedo ir más allá): hazle ver a tu conocido que denunciando a C no perderá nada, porque de todas formas va a ir a por él, como ya ha hecho.
Título: Re: Caso real.
Publicado por: Mirella en 12 de Julio de 2007, 23:01:40 pm
Jurídicamente el proceso penal se puede iniciar a instancia de parte o de oficio. Los testigos están obligados a declarar, pueden ser sancionados si no acuden, los familiares no tienen obligación de declarar contra un familiar pero cualquiera que tenga conocimiento de un delito esta en la obligación de denunciarlo, sea un testigo o una autoridad judicial. Si fuera necesario el juez puede imponer medidas cautelares
Título: Re: Caso real.
Publicado por: de peage en 13 de Julio de 2007, 10:26:29 am
Teneis razón, me pierde la relación personal. Tengo miedo de que al ver la denuncia lo busque  para matarlo. Por eso he acudido a mejor opinión y no me he equivocado al hacerlo.
Es verdad que los consejos de amiguete no es lo que se espera de mí.

Bueno, una primera lección importante. Gracias Mordekay, Shadow, Mirella.

Título: Re: Caso real.
Publicado por: MK en 13 de Julio de 2007, 14:59:22 pm
De peage,
primero enhorabuena por tu licenciatura.

En cuanto al caso, es tremendo. Pero después de haberlo analizado y de haber leído las demás opiniones, coincido con Mordekay. Eres un JURISTA. Si crees que no vas a poder llevar el tema porque te afecta demasiado emocionalmente lo mejor es que se lo expliques a tu conocido y le recomiendes otro abogado, además... como dice Morde, está en juego tu prestigio profesional, aunque sólo consideres que le das un consejo, tu conocido lo considerará como parte de tu condición de abogado, por lo que si algo sale mal te echará la culpa a tí, y ya sabes: cría fama y échate a dormir... Pero si, por el contrario decides representarle como abogado, tienes que coger el toro por los cuernos, ser totalmente objetivo y radical.

Por lo que has dicho, el sujeto C, alcohólico, es muy agresivo hasta el punto de pegar a su mujer y partirle una pierna a su madre y lleva años así, por lo que el individuo no puede ser acometido "por las buenas", aunque esté sereno. Su vicio está demasiado arraigado en su vida. Además, dices que no hay pruebas de ningún tipo, y que nadie va a declarar como testigo porque le tienen miedo. Yo en tu lugar, repito... Yo, intentaría recabar pruebas de otra forma. Por ejemplo, seguramente volverá a agredirle en cuanto le vea, B podría hablar con el dueño del bar y pedirle que instale una cámara en el mismo, que sea pública,(y si le ve reticente que se la pague él) por lo que todo el mundo sabrá de la existencia de la misma y si les graban no será ni delito ni ilegal aportar una grabación como prueba... Y si el individuo C siempre está borracho, seguramente con los efectos del alcohol se vuelva más altanero y gallito y se comporte de forma imbécil "pasando" de la cámara..., y obviamente, le armará otra cuando le vea en el bar... pero esta vez, aunque volverá a correr el mismo peligro de siempre, al menos tendrá pruebas, ya que los testigos de ahí por lo visto no le apoyarán.. También podría poner cámaras en las puertas de su casa, de B, y en los lugares donde suela agredirle el individuo, siempre públicas, pues es la única forma de forma de que luego la admitan como prueba válida (yo tengo un problema parecido pero lo mío es más complicado...).

Otra opción sería encontrar una persona que no le de miedo testificar, cosa que veo difícil pero no imposible.

Si por fin recabaras pruebas y C va a la cárcel, lo más aconsejable para él y su familia si les da miedo que cuando salga les mate es que se vayan a vivir a otra ciudad incluso, sin decírselo a nadie, pues ya se ve cada dos por tres, que en los casos de violencia doméstica la orden de alejamiento no sirve de nada, pues ya es tarde si el delincuente infringe dicha orden. La ley está así de mal....Y a la familia no les queda otra opción si quieren proteger su vida, pues a él está claro que después de tantos años no le van a cambiar. Tal vez, repito, tal vez, es posible que la autoridad judicial decida al mismo tiempo como medida recluirle en un centro de desintoxicación, lo cual desde mi punto de vista sería lo correcto a parte de la medida de privación de libertad por los delitos de lesiones, tentativa de homicidio, amenazas...

Espero que yo también te haya servido de algo.
Título: Re: Caso real.
Publicado por: Mirella en 13 de Julio de 2007, 21:49:28 pm
De todos modos ni siquiera es necesario que denuncie a su hermano, las servicios sanitarios que le asistieron tienen la obligación de entregar el parte de lesiones a la policía como decía Drop, por lo que la denuncia sera iniciada de oficio y llevaran a cabo las investigaciones necesarias para el caso. Supongo que ante la gravedad de los hechos es lo mejor, personalmente creo que hay que agotar todas las vías antes, aunque en este caso probablemente sea lo recomendable
Título: Re: Caso real.
Publicado por: MiLe_TzN en 16 de Julio de 2007, 14:59:16 pm
Mmm... Estaba ahora leyendo unas cosas de Penal, y según el art. 173.2, podría ser violencia familiar. Y lo que pensé es que quizás se podrían tomar ya medidas, porque cuando es violencia de género, primero se detiene al acusado y luego se lleva a cabo la investigación. ¿No podría ser aquí lo mismo?
Título: Re: Caso real.
Publicado por: Mirella en 16 de Julio de 2007, 15:16:57 pm
En el caso de la mujer si puede haber violencia de genero pero en el del hermano no y de peage quería saber como podía ayudar a su amigo, si la mujer no presenta una denuncia o no hay parte de lesiones no creo que se pueda hacer mucho por ahí
Título: Re: Caso real.
Publicado por: MiLe_TzN en 16 de Julio de 2007, 15:25:03 pm
No no, violencia familiar. Caben hermanos, hijos... Mira en el art. 173 CP
Claro, la mujer tendría que denunciar. Pero una vez que denuncia, la detención del acusado es inmediata.
Título: Re: Caso real.
Publicado por: Mirella en 16 de Julio de 2007, 16:43:30 pm
tienes razón, perdona, no lo había leído bien, lo que no cabe duda es que tanto el hermano como la mujer debn hacer algo
Título: Re: Caso real.
Publicado por: de peage en 16 de Julio de 2007, 17:23:57 pm
Joer, cómo ha cambiado el penal.
Título: Re: Caso real.
Publicado por: Mirella en 16 de Julio de 2007, 17:24:46 pm
Ni que lo digas, como va el caso?
Título: Re: Caso real.
Publicado por: MiLe_TzN en 16 de Julio de 2007, 22:18:16 pm
Es que estaba leyendo un trabajo de Penal y lo he visto. Y me he acordado del caso éste.
De peage, es que con las nuevas leyes de Violencia de Género, ha cambiado un montón. El trabajo que estaba leyendo era sobre Violencia de Género. Pero hace referencia también a la Violencia Familiar.
Quizás mirando sentencias del TS de hace poco, encuentres algún caso parecido o alguna cosa.
Título: Re: Caso real.
Publicado por: Ares en 31 de Julio de 2007, 15:46:52 pm
Aqui hay un concurso de delitos clarísimo, y con la circunstancia mixta de parentesco que en este caso lo agravaría.
si tu conocido se dirige a la comisaría de policía más próxima, si es una gran ciudad lo remitirán al SAF (servicio de atención a la familia) del Cuerpo Nacional de Policía, y si es una población más pequeña en la misma ODAC (Oficina de Denuncias y atención al ciudadano).

Tu conocido aportará todos los medios de prueba posibles, aunque en este caso sólo con el parte de lesiones tiene suficiente (que por cierto el médico que le asistió lo habrá remitido al juzgado de guardia y no a la policía como he leído más arriba). Muy importante es la manifestación de una situación real de peligro por parte de tu conocido y por la CONTINUIDAD de amenazas, lesiones, etc...
Que declare tiempo que lleva en esta situación, denuncias anteriores (aportando número de diligencias), el contexto de las amenzas y frases reales, enfócalo hacia las agravantes de este delito (presencia de menores, en domicilio propio y que no conviva el agresor y utilización de armas u objetos análogos), testigos...
IMPORTANTÍSIMO QUE DECLARE QUE POSEE ARMA DE FUEGO EL AGRESOR.
Al realizar la denuncia, el mismo funcionario que le tomará la denuncia cursará la orden de alejamiento sobre el familiar. A continuación se citará al agresor a dependencias policiales (ya sea por teléfono o por acta de citación) y se procederá a su detención inmediata. Una vez detenido ya sabemos todos los trámites del proceso.
Ante este hecho que explicas compañero, desde mi punto de vista hay suficiente base como para ordenar el ingreso en prisión preventiva.
Es cierto que a veces, parece ser que la denuncia o la orden, solo puede conllevar a enfurecer más al agresor, pero legalmente no hay otro camino.
Si no entrará en prisión y se le pusiera en libertad a la espera de juicio, tendría FIJO la orden de alejamento y si la incumpliera (recordamos que las órdenes de alejamiento se deben cumplir por ambas partes) tendría un quebrantamiento de condena y se podría volver a detener en el acto (enseñando dicha orden a los funcionarios actuantes) y con eso otra carta más a nuestro favor para el ingreso en prisión (que en este úlitmo supuesto entraría sin pasar por la casilla de salida).
Dile de mi parte que se mantenga firme en su propósito y que tome medidas de autoprotección.
Como último consejo, hay un teléfono disponible para este tipo de casos, que asesoran y orientan. No lo recuerdo el número (lo siento) pero presentándote en cualquier comisaría del Cuerpo Nacional de Policía te lo facilitarán.

Espero haberte ayudado