Categoría General. => Zona de encuestas y multimedia. => Mensaje iniciado por: MORDEKAY en 08 de Febrero de 2017, 17:20:55 pm

Título: Filosofía del Derecho: Problemas que plantea la integración de los emigrantes.
Publicado por: MORDEKAY en 08 de Febrero de 2017, 17:20:55 pm
Filosofía del Derecho: Los problemas que plantea la integración de los emigrantes.
Narciso Martínez Morán.

Es un hecho que la emigración ha existido siempre y que uno de los problemas más espinosos que presenta en la actualidad es el de la integración de los Inmigrantes. Los inmigrantes cuando llegan a un país desconocido tienen que realizar un gran esfuerzo para adaptarse. Se encuentran solos, sin familia, sin amigos y con un idioma muchas veces diferente. Costumbres y forma de vida muy distinta y a veces se enfrentan a una sociedad hostil. Pero los inmigrantes son seres humanos que tienen los mismos derechos que los habitantes del país de acogida. Y, a pesar de que algunos consideren que la integración es imposible creemos que es la mejor solución por la que debemos apostar para lograr una convivencia alejada de la xenofobia y el racismo. Por ello, a los inmigrantes hay que facilitarles el proceso de adaptación tanto en la sociedad como en la educación, las escuelas, el trabajo etc. evitando los guetos y las diferencias laborales y salariales que siempre son injustas.

Título: Re:Filosofía del Derecho: Problemas que plantea la integración de los emigrantes.
Publicado por: MORDEKAY en 08 de Febrero de 2017, 17:21:09 pm
Filosofía del Derecho: Los problemas que plantea la integración de los emigrantes.
Narciso Martínez Morán.

Es un hecho que la emigración ha existido siempre y que uno de los problemas más espinosos que presenta en la actualidad es el de la integración de los Inmigrantes. Los inmigrantes cuando llegan a un país desconocido tienen que realizar un gran esfuerzo para adaptarse. Se encuentran solos, sin familia, sin amigos y con un idioma muchas veces diferente. Costumbres y forma de vida muy distinta y a veces se enfrentan a una sociedad hostil. Pero los inmigrantes son seres humanos que tienen los mismos derechos que los habitantes del país de acogida. Y, a pesar de que algunos consideren que la integración es imposible creemos que es la mejor solución por la que debemos apostar para lograr una convivencia alejada de la xenofobia y el racismo. Por ello, a los inmigrantes hay que facilitarles el proceso de adaptación tanto en la sociedad como en la educación, las escuelas, el trabajo etc. evitando los guetos y las diferencias laborales y salariales que siempre son injustas.