Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: ralcos en 06 de Marzo de 2017, 13:36:03 pm
-
Ya han salido y han sacado la siguiente nota (copio y pego)
En relación con el tipo de examen fijado este año para los modelos de examen Nacional y Unión Europea (excepto reservas), y ante las quejas recibidas por la dificultad del examen, ponemos de relieve que estas quejas no proceden, dado que, aun habiendo un porcentaje de estudiantes presentados 14 puntos superior al del curso pasado, el porcentaje de aprobados ha sido superior este año al del curso pasado.
En concreto, según los datos estadísticos consultados:
• Porcentaje de aprobados en el curso 2015/2016: 54.45%.
• Porcentaje de aprobados en el curso 2016/2017: 58.17%.
Un saludo,
El Equipo Docente de Derecho Constitucional II (Grado en Derecho)
-
¿Dónde se ha publicado esa texto al margen de la nota?
-
Y les parecerá eficiente un porcentaje de suspensos del 42 % toma ya
-
¿Dónde se ha publicado esa texto al margen de la nota
https://2017.cursosvirtuales.uned.es/dotlrn/grados/asignaturas/66022026-17/news/item?item_id=28095506
(En cursos virtuales.... busca un poco que sale por si no va el enlace)
-
Me parece muy fuerte que el equipo docente de una asignatura que en principio no debería revestir una dificultad excesiva (ya que llevamos 40 años con la misma Cn) de por buenos estos resultados, creo que muchos departamentos editan un manual excesivo y después resulta que a la hora de evaluar se preguntan conceptos demasiado abstractos y muy subjetivos. Espero que en un futuro a la UNED le llegue el presupuesto para adquirir un smartphone para poder grabar videoclases y subirlas al youtube y que todos los departamentos estén obligados a realizar una videoclase por tema (y año, a poder ser) para de esa forma por lo menos aclarar que es realmente lo importante ya que de otra manera el alumno siempre estará vendido ante inspiraciones transitorias de algunos profesores.
Voy a ver si reenvío el mensaje a los aspirantes a rector jejeje
-
Me parece muy fuerte que el equipo docente de una asignatura que en principio no debería revestir una dificultad excesiva (ya que llevamos 40 años con la misma Cn) de por buenos estos resultados, creo que muchos departamentos editan un manual excesivo y después resulta que a la hora de evaluar se preguntan conceptos demasiado abstractos y muy subjetivos. Espero que en un futuro a la UNED le llegue el presupuesto para adquirir un smartphone para poder grabar videoclases y subirlas al youtube y que todos los departamentos estén obligados a realizar una videoclase por tema (y año, a poder ser) para de esa forma por lo menos aclarar que es realmente lo importante ya que de otra manera el alumno siempre estará vendido ante inspiraciones transitorias de algunos profesores.
Voy a ver si reenvío el mensaje a los aspirantes a rector jejeje
Pues si, cuando empece en esto de la UNED, tenia otro concepto de lo que sería "educación a distancia". La verdad es que las videoclases son escasas y la calidad da pena, y el que tengas que ver las clases de las tutorías de tu propio centro en directo me parece una broma de mal gusto. Por suerte este año he visto unas clases de FYT I de Baleares, de un profesor con barba que da las clases desde su casa, y la calidad de audio ha sido en general bastante buena, aparte de que usaba diapositivas en sus clases y pudo completar todo el temario. He sacado notaza gracias a sus clases, y lo mejor de todo, hasta me ha gustado la asignatura. Pero lo normal es un sonido horrible que hace imposible entender nada, que se agrava cuando los profesores hablan para el cuello de su camisa (normal cuando se dedican a leer) o tienen un acento muy cerrado (cosas de que solo se puedan acceder a las videoclases de Baleares).
Por suerte en el caso de Constitucional II, aunque no encontré ninguna videoclase decente, me he quitado este tostón leyendo unos apuntes de unas 150 hojas con un 6 que me sabe a gloria, sobre todo por no haber tenido que gastar un duro en el libro, que al parecer es lo que pretende este departamento.
-
buenas tardes, hay alguien que vaya a reclamar algun tipo de pregunta, me he quedado a las puertas y voy a reclamar alguna que a mi parecer pudiera tener mas de una respuesta correcta, lo que pasa es que ando un poco perdido con esto de las reclamaciones, haber si entre todos somos capaces de hacer algo.
un saludo
-
Es cierto lo del año pasado, me acuerdo que fue una auténtica matanza, muy rebuscado y sólo dos preguntas de desarrollo de un tocho de 600 y pico páginas. :'(
-
pues yo sigo sin tener nota :( alguien en la misma situación?
-
El E.D ha mencionado que ya la totalidad de las notas estan puestas? es que entro en el foro alf y no veo ningun mensaje del E.D ni si quiera el que ha copiado el compañero al comienzo del hilo x eso nose si ha estarán puestas todas y tendre que reclamar al E.D o si es que la estan poniendo ni aun no han terminado ......... :(
-
Es que comparan ademas examen tipo desarrollo del año pasado con este tipo test.
-
Pues a lo mejor deberíamos hacer como han hecho nuestros compañeros de civil iii una queja conjunta mostrándoles nuestro descontento, evidentemente un 42% de suspensos creo que es una cifra muy elevada que deberían plantearse que algp no se está haciendo bien. Yo he pedido que en la pregunta 2 de la segunda semana la de la colegiación forzosa den por válida la respuesta A ya que hay numerosa jurisprudencia en torno a ello. Nos tendrán que oir y tendrán que tomar medidas pues anular preguntas en ambos examenes creo que es imperdonable. Personalmente depende lo que me contestes o si no entran a rszones me dirigiré al defensor universitario...
-
Hasta cuándo se puede realizar quejas y cuáles sería el procedimiento a seguir!!!!!
-
Creo que tienes 7 días. Debes hacer un escrito motivado hacia la persona que te ha corregido el examen. Yo ya lo envié ayer.
-
Podrías mandarme un modelo por davor
-
Que pregunta creeis que está mal, yo creo que la QQ se podría impugnar, pero no lo tengo del todo claro.
-
Perdona Pachiti, no he tenido tiempo de responderte. Yo simplemente he enviado un correo al equipo docente cuestionando varias preguntas y motivandolo con sentencias.
En atención a la pregunta n°2 del examen, la cual en su redacción dice lo siguiente: "En relación a la colegiación obligatoria para determinadas profesiones el TC ha afirmado..." Tal y como conteste considero que la respuesta correcta es la A y considero que es perfectamente válida según el modo de plantear el enunciado. De hecho, he encontrado numerosa jurisprudencia que respalda la respuesta que di. El recurso de inconstitucionalidad 1022/2004 promovido por el Presidente del Gobierno contra el inciso "o para la realización de actividades propias de su profesión o por cuenta de aquellas" del art. 30.2 de la ley del Parlamento de Andalucia 15/2001 de 26 de Diciembre ha sido resuelto por el TC en virtud de la STC 3/2013 de 14 de marzo de 2.013 que ratifica así la colegiación obligatoria para determinadas profesiones. Dicho fallo prácticamente es una reproducción de la STC del 17 de Enero sobre la anterior ley andaluza.
También el TC ha levantado la suspensión de varios de los artículos de la Ley Omnibus de Galicia por la que la colegiación vuelve a ser obligatoria para los profesionales médicos y demás trabajadores de ciencias de la salud que ejerzan en el servicio sanitario gallego. Por todo lo cual, considero que la respuesta A es válida en virtud al enunciado que hace alusión a lo que el TC afirma y en este caso la jurisprudencia afirma la colegiación obligatoria para determinadas profesiones.
Respecto a la pregunta n°13 que habla sobre la protección de el derecho a la propia imagen considero que la respuesta C es más completa que la B, aún así no es del todo correcta, ni la B tampoco. El TC en las STC 77/2007 (caso diario 16) y STC (caso interviu) ha afirmado que en el derecho a la propia imagen debe tomarse en consideración la actividad profesional laboral o la relevancia pública de la persona que alega la violación de su derecho. Por ello considero que aún no estando exenta de errores la respuesta mas completa y correcta sería la C.
-
Un poco son las dos preguntas que yo he visto más polémicas. Suerte y saludos
-
Muchas gracias
-
No sé si sería conveniente reclamar todos por igual , y con la misma fundamentación.......
-
Yo creo que cada cual debe recoamar lo que convenga, de todas formas me imaguno que estando bien motivado harán caso. Respecto a la pregunta 3 de la segunda semana, no la he reclamado pero no la encuentro por el libro, alguien me podría indicar en que hoja esta? Saludos
-
me podeis resolver una duda que tengo, tengo un 4,5, pero mirando las soluciones y la plantilla, tengo 15 bien ( contando la pregunta 14) y 10 mal, 15/25 o 14/24 es un 6 o 5,8, se pasaba con el 6 no? no me entero de nada en la UNED
-
https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,53691661&_dad=portal&_schema=PORTAL&idAsignatura=66022026&idContenido=8&idTitulacion=
en este enlace tienes el baremo, donde indica que se aprueba a partir de 16.
-
https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,53691661&_dad=portal&_schema=PORTAL&idAsignatura=66022026&idContenido=8&idTitulacion=
en este enlace tienes el baremo, donde indica que se aprueba a partir de 16.
"gracias" aunque la noticia sea negativa... un poco injusto lo veo pero bueno
-
HABEIS RECLAMADO ALGUNO LA JURISPRUDENCIA DE LA EQUIPARACION??????
PREGUNTA N
-
HABEIS RECLAMADO ALGUNO LA JURISPRUDENCIA DE LA EQUIPARACION??????
PREGUNTA N
Yo también la he reclamado, creo que hay mucha al respecto. Yo contesté la respuesta que abogaba por la igualdad de sueldos. Aunque hay tanta jurisprudencia al respecto que puede ser cualquier respuesta...enfin menudo mojón de examen...
-
buenas dias me podeis decir donde mandar las reclamaciones de los exámenes.
-
Menos mal ,que no estoy solo.Me he quedado por dos preguntas.Lo que pasa aqui en Derecho,no ocurre en otras carreras y departamentos.Y lo de este es la pica en Flandes.El de la segunda semana ,más rebuscado imposible.Luego dicen que no tienen matriculas.Pues con la marcha que llevan algunos catedraticos y jefes de departamento.Será mejor pensar en terminar en la presencial.
-
buenas dias me podeis decir donde mandar las reclamaciones de los exámenes.
Las reclamaciones han de ir dirigidas al profesor que consta en la corrección del examen. Puedes ver el correo de la persona encargada a donde debes dirigir la reclamación en la guia de estudio. Recuerda que solo tienes 7 días para hacer la reclamación desde el dia en que recibes la nota por lo que tienes poco tiempo y así mismo recuerda también que la petición ha de ser fundamentada, debes de motivarlo. Suerte y saludos
-
Me han vuelto a contestar que no, yo voy a pedir la comisión. A lo mejor nos tenemos que unir todos y hacer una reclamación formal porque el examen de la segunda semana es un desproposito y con muy buenas palabras me han respondido pero no entran en razón. Es más tergiversan la formulación de las preguntas. Considero que esto es muy grave y deberiamos de hacer algo. Yo me ofrezco para lo que haga falta. Saludos