Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: mian1982 en 16 de Marzo de 2017, 21:16:47 pm
-
Hace poco me plantearon una cuestión que me crea dudas al leer el CP.
Una persona crea un anunció en une red social pidiendo una persona para trabajar, y dos personas q están descontentas con esta persona hacen un comentario en ese anuncio manifestando q ojalá les pague. ¿Esto se puede considerar injurias?.
Según el código penal todo puede ser injurias, pero donde esta el limite
-
Hace poco me plantearon una cuestión que me crea dudas al leer el CP.
Una persona crea un anunció en une red social pidiendo una persona para trabajar, y dos personas q están descontentas con esta persona hacen un comentario en ese anuncio manifestando q ojalá les pague. ¿Esto se puede considerar injurias?.
Según el código penal todo puede ser injurias, pero donde esta el limite
Qué limite, el del bien o el del mal? Lo mismo que pudiera ser todo, también pudiera ser nada.
Esas dos personas estuvieron trabajando para el de la oferta? Pues puede que en vez de injurias pudiera considerarse como consejo ;)
Parece todo tan difícil, cuando pudiera ser tan fácil...
-
Injurias, para mi es aquello que no es verdad, por decirlo de una manera mas coloquial, todo aquello que se dice de alguien siendo mentira y perjudicando su vida personal, familiar y o laboral
En este caso en concreto, pues por denunciar por injurias, pues podría hacerse, pero después habría que demostrar que esto no es así, es decir, que la persona que ofertaba el empleo si pagó a esos trabajadores que dijeron públicamente no cobrar, ahora bien, si no les pagó, para mi no hay injurias.
Ese en mi entender sobre el término de injurias.
-
Como injurias, bajo mi modesta opinión no las consideraria, dado que suelen ser insultos contra la dignidad de la persona, etc.
En este caso no veo nada punible al comentario refiriendose que ojalá les pague. :-\
-
Todas las empresas de comunicaciones de este país son unas ladronas. Aprovechando y fomentando la corrupción de los políticos comprados han hipotecado España. Las empresas de servicios básicos adquiridas por multinacionales americanas y sajonas son todas unas ladronas. Colonizan y empobrecen mi país. Encarecen deliberadamente la vida en pro de su negocio sin ningún control estatal aludiendo al espejismo del libre mercado.
Injuria o verdad ?
¿ Además de cuando a cuando no puede uno opinar sobre los ladrones ?
-
La injuria atenta contra el honor y, como tal, ha de tener difusión. Si alguien me dice que soy una fresca y que tengo un montón de amantes y me lo dice en privado, sin testigos, en puridad, no me estaría injuriando porque ni mi imagen pública, ni mi honorabilidad y buen nombre estarían siendo vulnerados. La injuria se produce en el contexto de una determinada moral pública y unos usos sociales concretos. Si en nuestra sociedad estuviera plenamente aceptado que una mujer pueda tener múltiples amantes sin poner, por ello, su conducta en tela de juicio ni censurarla, entonces el comentario no podría considerarse injurioso.
Si alguien dice en una emisora local que yo llevo una vida licenciosa y casquivana me está injuriando, incluso aunque lo que diga sea cierto, ya que con sus comentarios se produce un menoscabo de mi imagen pública. Por tanto, para que haya injuria no es necesario que la conducta o hecho atribuido sea falso, sino que sea socialmente deshonroso. Si encima sucede que es falso, entraríamos ya en el terreno de la calumnia.
Así me lo explicó un amigo abogado experto en este tipo de querellas y así se quedó grabado en mi memoria. Espero que os sirva.