Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Sarena en 31 de Julio de 2007, 17:20:01 pm

Título: Consejo
Publicado por: Sarena en 31 de Julio de 2007, 17:20:01 pm
Buenas tardes a todos,

estoy pensando estudiar derecho en la uned. Y me gustaría saber vuestra opinión: Tengo ya la licenciatura de psicologia en la ucm, por lo que no tendría que realizar ninguna asignatura de LC.

Actualmente estoy trabajando y el tiempo que dispongo para estudiar son lso fines de semana y entre semana muy limitado (trabajo a jornada completa).

Quiero sacarme derecho tranquilamente y especializarme en derecho laboral ya que trabajo en RRHH.
¿Alguien podría decirme, cuántas asignaturas veis razonable que me coja el primer año y cuáles me recomendais?

Muchas gracias por vuestra ayuda
Título: Re: Consejo
Publicado por: andaquetevi en 31 de Julio de 2007, 18:02:23 pm
Tu lo has dicho: tu primer año... luego aplicas la fórmula: asignaturas/nº años en que quieres acabar la carrera y te dará de cuántas te tienes que matricular.
Mi consejo es que te cojas todo el primer curso entero, así sólo te quedarían 5 años para terminar la carrera y luego tendrías que hacer el examen ese para ejercer de abogada.
Si quieres saber el grado de dificultad de las asignaturas mira las encuestas y los hilos que hay al respecto y... suerte!
Título: Re: Consejo
Publicado por: anasol en 31 de Julio de 2007, 19:26:52 pm
Hola Sarena, mi situación es parecida a la tuya, para estudiar dispongo de los fines de semana y de tiempo limitado por las tardes, 1 o 2 horas, este ha sido mi primer año, me cogí el curso entero y de momento aprobé dos en enero, dos en junio y voy a por tres en septiembre, con o cual, si apruebo solo me quedarían dos asignaturas de primero. Por mi experiencia te recomendaría Civil I, Introducción al derecho procesal, personalmente Romano se me hizo muy llevadera, mira los apuntes que hay colgados en esta misma pagina, y las Constitucionales son bastante llevaderas, yo me examino en septiembre de ellas. Yo me he planteado mas o menos examinarme de 3 asignaturas en cada convocatoria, y de momento no me va mal. Espero haberte ayudado un poquito con mi experiencia y bienvenida, aquí nos tienes para lo que te podamos ayudar.
Saludos  ;)














Título: Re: Consejo
Publicado por: MiLe_TzN en 31 de Julio de 2007, 23:14:52 pm
Si hace poco que has terminado Psicología, el hábito del estudio lo tendrás. Así que deberías de pensar en cuánto tiempo preparabas una asignatura. Y así más o menos sabrás lo que puedes coger.
Yo te aconsejo Consti I y II, civil I, Intro a Procesal y Romano. Por lo general, son las más llevaderas. Aunque, claro, eso es para la mayoría, lo que no quiere decir que lo sea para todos  ;)
Título: Re: Consejo
Publicado por: SARENA en 01 de Agosto de 2007, 16:55:09 pm
Muchas gracias a todos,
no consigo decidirme, voy a darle vueltas esta semana y ya os contar.e

Gracias a todos
Título: Re: Consejo
Publicado por: irnán en 01 de Agosto de 2007, 19:03:56 pm
SOY DE LA MISMA OPINIÓN QUE ANASOL, Y TE ASEGURO QUE TENGO MUCHÍSIMO TRABAJO.SI APRUEBO DOS QUE ME ESTOY PREPARANDO PARA SEPTIEMBRE SOLO ME QUEDARÁ HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL.
TIENES TIEMPO PARA PENSARLO, PERO  COMO DICE MILE,COMO TIENES EL HÁBITO DE ESTUDIO, PARA TI ESTARÁ TIRAO.UN SALUDO
Título: Re: Consejo
Publicado por: Justine en 01 de Agosto de 2007, 19:28:09 pm
Hola
Yo tengo una empresa, hice Trabajo Social, ahora terminando derecho y estoy entre 1º y 2º de Arquitectura superior. Y después de tantas flores, consejo: Si te haces un buen plan de organización todo se puede hacer en esta vida, a no ser que estés enferma. Yo por las mañanas trabajo, por las tardes voy a mis clases de arquitectura (la empresa está en buenas manos, es familiar), cuando llego a casa, cenamos, reposo media horita y estudio dos horas (pues estoy acostumbrada desde pequeña a leer antes de dormir y lo que hago ahora es "estudiar"), y los fines de semana aprovecho sobre todo para estudiar derecho. Es cierto que tengo menos tiempo de ocio, pero cuando me estreso, me tomo vacaciones unos días (ventaja de tener tu propia empresa y compartida con la familia) y vuelvo como nueva. El primer año prueba con todas, así sabes para el siguiente año lo que puedes abarcar. Ánimo.
Título: Re: Consejo
Publicado por: embrujada en 01 de Agosto de 2007, 20:18:49 pm
                          Me podria decir alguien a q te refieres cuando dices q hay q hacer un examen para ejercer como abogada?Gracias y animo para septiembre,yo tb tengo introduccion procesal y es muy pesada
Título: Re: Consejo
Publicado por: MiLe_TzN en 01 de Agosto de 2007, 22:27:03 pm
Embrujada, habla de la ley de acceso a la abogacía y a la procuradoría. Entra en vigor en 2011. Así que si terminas antes de que entre en vigor (creo que en noviembre de ese año) no tienes problema, sólo te tienes que colegiar. Pero si no acabas antes, tienes que hacer 2 años de prácticas y un examen para entrar en el colegio de abogados o de procuradores.
Título: Re: Consejo
Publicado por: SARENA en 02 de Agosto de 2007, 10:25:20 am
Muchas gracias a todos, la verdad es que estais haciendo que me decida finalmente y no lo veo tan complicado (a pesar de que estoy segura de que lo es, epro al menos me habeis dado ánimos). ´
Por cierto, lo que estais comentando del examen que entrará vigor en 2011, ¿es segura esa fecha de entrada en vigor? entonces si empiezo este año derecho, aunque vaya a curso por año no me daría tiempo a acabar antes de que entre.

Muchas gracias por todo y ánimo y suerte a los que estais estudiando para septiembre
Título: Re: Consejo
Publicado por: MiLe_TzN en 02 de Agosto de 2007, 11:24:44 am
Sí, es seguro. La ley salió en 2006, pero la vacatio legis es de 5 años, para que los que ya estén en la carrera, les dé tiempo a terminar (de nosotros se olvidaron  ??? ). Y salió en noviembre. Así que entra en vigor en noviembre de 2011.
Ya verás como la sacas  ;)
Título: Re: Consejo
Publicado por: SARENA en 02 de Agosto de 2007, 12:12:17 pm
De todas maneras  una consulta. La reforma que me comentais y el examen que hay que realizar después es para ejercer como abogado ¿verdad?. quiero decir, mi idea no es ejercer como abogado, sino tener una base suficientemente buena para la parte de administración laboral y derecho laboral, ya que como os comenté trabajo en RRHH.

Por lo que entiendo que no sería necesario hacer ese examen ¿o si?

Muchas gracias por vuestra ayuda
Título: Re: Consejo
Publicado por: delapuente en 02 de Agosto de 2007, 12:45:46 pm
Hola Sarena,
Solo será necesario para colegiarte como abogado, es decir, si quieres ejercer como abogada. Con la Licenciatura, entiendo que seras licenciada, pero no puedes actuar en juicios, por ejemplo, ni mucho menos en el turno de oficio,... al no estar colegiada.
En tu caso si estudias por conocimientos, y por tener una segunda carrera, pero no piensas dedicarte a ser abogada, pues no tendría sentido que hicieras los 2 años de practica para colegiarte...
Saludos!
Título: Re: Consejo
Publicado por: SARENA en 02 de Agosto de 2007, 13:06:34 pm
Muchas gracias por vuestra ayuda
Título: Re: Consejo
Publicado por: MiLe_TzN en 02 de Agosto de 2007, 15:05:31 pm
No, claro, si no quieres ser abogada ni procuradora, no tienes que hacer ni los 2 años de prácticas ni el examen.
Título: Re: Consejo
Publicado por: SARENA en 02 de Agosto de 2007, 15:29:39 pm
Una última cosa (disculpar por tanta pregunta). He visto que el primer año en constitucional I y II lo puedes coger con varios profesores. ¿Cuál es la diferencia entre ellos?¿cuál me recomendais?

Muchas gracias, siento tanta pregunta pero estoy hecha un lio. El tema es que también he estado haciendo este año el master de prl este año (especialidad seguridad) y quería hacer este próximo año las otras dos especialidades y no consigo decidir si hacer el master, derecho o las dos cosas a la vez.

Muchas gracias por vuestra ayuda
Título: Re: Consejo
Publicado por: MiLe_TzN en 02 de Agosto de 2007, 22:14:36 pm
No los puedes elegir, te tocan. En Consti I es según tu Centro Asociado. Eso lo puedes mirar en la guía del curso. O también en su página web, que yo creo que las cuotas no cambian de un año a otro. Y en Consti II te va a tocar Alzaga, porque se van alternando.