Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: MORDEKAY en 22 de Agosto de 2017, 20:51:57 pm
-
Derecho Constitucional II curso 2017 / 2018
Todo lo relacionado con la asignatura en el curso 2017/2018
Guía de la asignatura: Derecho Constitucional II (https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=122352.0)
Audioclases: Derecho Constitucional I y II Temas en clases de radio emitidas (audios) (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=120604.0)
Aquí no se piden ni ofrecen apuntes, todo post que lo haga será eliminado.
Zona de petición de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0
Zona de subida y descarga de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0
Zona de compraventa de libros: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=20.0
-
Apuntado!
-
¡Me uno yo también!
Saludos
-
Otro más, ánimo y saludos para tod@s.
-
Allá vamos!
-
¡¡Ojo al dato¡¡ Este año parece que ya no es tipo test..
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,55557799&_dad=portal&_schema=PORTAL&idAsignatura=66022026&idContenido=10&idTitulacion=6602
-
¡¡Ojo al dato¡¡ Este año parece que ya no es tipo test..
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,55557799&_dad=portal&_schema=PORTAL&idAsignatura=66022026&idContenido=10&idTitulacion=6602
Correcto
https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=122948.0
-
Joder, viendo el tipo de examen, no va a ser nada fácil. Tan solo dos preguntas... :-\
-
Joder, viendo el tipo de examen, no va a ser nada fácil. Tan solo dos preguntas... :-\
en el depósito de exámenes de UNED Calatayud podéis ver los exámenes de cursos anteriores cuando era de desarrollo. 2 preguntas de espacio tasado, una hoja por delante y por detrás....No es tan fiero el león si mantienen ese formato...saludos y suerte.
-
Y alguna recomendación sobre que apuntes usar? El libro es del 2015 así que en esta al menos podemos empezar a estudiar sin mirar si hubo cambios.
-
Viendo la ineptitud del departamento para formular un examen tipo test, yo casi que prefiero un examen de desarrollo...telita con los examenes de este año....una asignatura asequible a priori se ha convertido casi en un administrativo. Saludos y suerte
-
Y alguna recomendación sobre que apuntes usar? El libro es del 2015 así que en esta al menos podemos empezar a estudiar sin mirar si hubo cambios.
Yo voy a usar los de Ponder, que están en apuntes temporales. No sé si llamarlo una recomendación porque es la primera vez que me presento así que no te puedo decir si me fue bien o mal todavía, pero tienen muy buena pinta!
-
muy buenas, me he descargado la guia de esta asignatura y la verdad que no se entiende muy bien, ademas no aparecen los temas que entran solo conceptos generales ¿sacaran luego otra guía más precisa?
-
Esos apuntes de ponder yo no los encuentro en apuntes temporales ¿a alguien más le pasa lo mismo?
-
muy buenas, me he descargado la guia de esta asignatura y la verdad que no se entiende muy bien, ademas no aparecen los temas que entran solo conceptos generales ¿sacaran luego otra guía más precisa?
Normalmente hay guía I y guía II. Quizás en efecto falte una de las dos. Saludos y suerte.
-
muy buenas, me he descargado la guia de esta asignatura y la verdad que no se entiende muy bien, ademas no aparecen los temas que entran solo conceptos generales ¿sacaran luego otra guía más precisa?
la guía II la suelen colgar en ALF una vez que empieza el curso y sólo podremos acceder a ella los matriculados en la asignatura (es así en todas las asignaturas).
Yo también me apunto!
-
Me aparezco por aquí
-
Me apunto
-
Buenos días.
Me apunto a esta y me quito todos los constitucionales.
Saludos.
-
Esos apuntes de ponder yo no los encuentro en apuntes temporales ¿a alguien más le pasa lo mismo?
El hilo no tiene el título de Constitucional, así que con el buscador no salen. Yo los encontré ordenando el subforo por quién había empezado el hilo y pasando páginas hasta llegar a los que había iniciado Ponder. El hilo se llama algo así como 'todos los apuntes de segundo'.
https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=86322.0
-
Pues aquí estamos... de nuevo!!
-
Me apunto también
-
Me apunto.
-
Pues vamonos a ella, a una pregunta de aprobar en febrero y a una pregunta de aprobar en septiembre :'(
-
Machini, creo recordar que dijiste que tenias 16 bién. Que ha pasado? Saludos para todos.
-
Machini, creo recordar que dijiste que tenias 16 bién. Que ha pasado? Saludos para todos.
Pues que las 16 bien de la plantilla extraoficial han pasado a ser 15 bien en la plantilla oficial ;D ;D ;D
Ni siquiera me he parado a mirar cual ha fallado, ya total...
-
pues nada, tendré que volver a mirarlo. Me habré equivocado. Yo también he tenido quince bién, pero es que la plantilla extraoficial y la oficial son iguales, vienen hasta la página del libro de las respuestas. Adios.......
-
Manchini, pues míralo por que la tienes aprobada con 16. Enhorabuena. ;D ;D ;D ;D
-
Manchini, pues míralo por que la tienes aprobada con 16. Enhorabuena. ;D ;D ;D ;D
Cómo cómo? Yo hasta que no salgan las notas ya no me fio jajajaj
-
Manchini, pues míralo por que la tienes aprobada con 16. Enhorabuena. ;D ;D ;D ;D
Ay tenías razón, aprobé!!! Madre mía de tanto estudiar no le quedan a una neuronas suficientes ni para comprobar plantillas bien :-[ ;D
Perdón por desvirtuar el hilo, animo con ella, yo creo que desarrollo es mejor que test, la materia se presta más a enrollarse que a memorizar detallitos... Suerte a todos!
-
Vaya...yo que me la había cogido porque era de test, ¡ahora resulta que no! Pero viendo vuestros comentarios no sé si será incluso mejor. De 2012-2016 ha sido de desarollo y por lo que he visto en el depósito de Calatayud me ha parecido bastante asequible. El libro al menos no ha cambiado, sigue siendo el Constitucionalismo Multinivel Ed. 2015. ¿Alguien tiene la guía II del año pasado para ir echando un vistazo?
-
Voy cogiendo sitio....!!!!
-
Buenos días, alguien puede poner el programa de esta asignatura por aquí?
Gracias
Un saludo
-
Parece ser, por lo que he podido leer en un mensaje de un compañero en el foro, un profesor le ha comunicado, vía telefónica mediante, que no hay materia excluida.
-
Yo también me subo a este constitucional carro. :D Es el único que me queda de la familia. :)
Lo que me sorprende negativamente es la escasez de apuntes en esta asignatura. :-\ Aún no he encontrado unos apuntes recientes que puedan valer. :-[
Por cierto... Ahora el examen es únicamente un TEST, no?. Parece que lo han hecho para aumentar la dificultad, porque están hablando fatal de estos tests, dejando claro que eran menos difíciles los exámenes de desarrollo. Pues vamos de canto... :-[ :-\
-
Gato Isidoro, el examen es de 2 preguntas para desarrollar. Y respecto a los apuntes, cierto, aunque yo he encontrado unos que parecen que son válidos, creo que el único 'pero' es que le faltan los temas que no fueron objeto de examen el curso pasado pero que sí lo son en el presente, que son el tema 1, el 9 y alguno más, pero viendo tal y como está la cosa en esta asignatura respecto a apuntes, es un mal menor.
-
Me apunto
-
Gato Isidoro, el examen es de 2 preguntas para desarrollar. Y respecto a los apuntes, cierto, aunque yo he encontrado unos que parecen que son válidos, creo que el único 'pero' es que le faltan los temas que no fueron objeto de examen el curso pasado pero que sí lo son en el presente, que son el tema 1, el 9 y alguno más, pero viendo tal y como está la cosa en esta asignatura respecto a apuntes, es un mal menor.
Muchas gracias por las aclaraciones y los apuntes, Friedlex. :) Entonces han vuelto a meter en vereda 2 temas q el curso pasado perdonaron, no?. ::) Y ya q vuelven a examen se desarrollo me gustaría saber cómo es este ED poniendo y corrigiendo estos exámenes... ::) He visto q este ED es completamente distinto al de Consti I y al de Consti III, q son 2 departamentos bien benignos. A la vista está q éste de Consti II se ha ganado muy mala fama con sus exámenes tipo test, así q vayamos rezando para q con los de desarrollo sean menos duros. :-[ A ver si compañeros de años anteriores nos dicen cómo suelen portarse con los de desarrollo. La verdad es q un examen de sólo 2 preguntas no me parece el paradigma de examen ideal, pero en fin...
-
Hola Gato Isidoro, acabo de ver este comentario tuyo. Imagino que algo de esa duda quedará resuelta con la respuesta que te dí en otro comentario que vi tuyo, que no sé si habrás leído, es que estoy buscándolo pero no lo encuentro, no sé si lo han borrado o algo. De todas formas, pasaba por aquí para dejar, a título informativo, un enlace a tu hilo en la zona de apuntes. Creo que sería de gran interés y ayuda para el resto de compañeros:
https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=123691.msg1176035#new
Bueno, y para otra cosa que se me había olvidado. Alguien puede colgar o sería tan amable de mandarme el programa de la asignatura? o mismamente copiar y pegar aquí el índice del contenido. No puedo acceder a ello en el campus por el problema de la página, y no sé si fiarme de la guía del año pasado, pues no sé si habrán suprimido algún epígrafe de algún tema en concreto.
-
no hay nada excluido, entra el libro entero, leí la guia pero no la descargué y ahora no se permite el acceso hasta que no arreglen la web. Vete leyendo el temario desde ya
-
A por ella !
-
Otra más :)
-
Hola ! Pues me alegro que sean 2 preguntas y por el temario .... al menos que no excluyan nada ...la Constitución es la misma no ...poco cambiará. Esperemos tener suerte y no compliquen la preguntas.
Suerte !
-
Han colgado esto en ALF (en el apartado tablon de noticias de la asignatura):
Materia excluída del examen de Constitucional II - 2017-10-18
Estimados/as alumnos/as,
Les informamos que en lo relativo al contenido y programa de la asignatura, NO constituye materia de examen lo que se detalla a continuación:
-Lección 1ª; se exceptúa de examen completa.
-Lección 3ª: se exceptúan de examen del epigrafe 1, los subepigrafes 1.1 y 1.2; y el epigrafe 2 completo (2.1, y 2.2).
-Lección 4ª: se exceptúan de examen los epígrafes 1, 2 y 3 completos.
-Lección 19ª: Se exceptúa de examen completa.
Atentamente,
El equipo docente
-
Gracias por la información!!
-
gracias
-
¿Alguien tiene el programa de la asignatura para llevar al examen? :'(
-
Buenos días.
Por favor, alguien sería tan amable de subir o enviarme el índice del libro, por favor? Lo he buscado por inet pero no he tenido éxito :'(
Mi correo: nandae@ang-abogados.es
Gracias mil.
-
Buenos días.
Por favor, alguien sería tan amable de subir o enviarme el índice del libro, por favor? Lo he buscado por inet pero no he tenido éxito :'(
Mi correo: nandae@ang-abogados.es
Gracias mil.
Me cito yo misma. Acabo de leer la primera parte de la guía de estudio donde se detallan los contenidos. Mi pregunta es si los epígrafes del libro coinciden con los del programa detallado, por favor.
-
Idem Nanadae, ando un poco perdida :o si alguien tiene el índice del libro le agradecería un montón que me lo enviase a mí también myriars@hotmail.com
-
Alf no me deja ver qué manual es el de este curso. ¿Me podéis confirmar si es la 2ª edición de "Constitucionalismo. Multinivel:derechos fundamentales" de Yolanda Gómez?
-
Alf no me deja ver qué manual es el de este curso. ¿Me podéis confirmar si es la 2ª edición de "Constitucionalismo. Multinivel:derechos fundamentales" de Yolanda Gómez?
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,55557799&_dad=portal&_schema=PORTAL&idAsignatura=66022026&idContenido=11&idTitulacion=6602
-
Esta asignatura ha sido de las que contaba con dos cuotas y según en el Centro en el que estuvieses matriculado te correspondía una u otra. Por lo que deduzco de la guía del año pasado y de este actualmente todos los centros se rigen por la cuota de Yolanda Gómez Sánchez no?, por lo tanto ése es el manual por el que hay que regirse no?
-
¿Donde se puede conseguir el programa permitido al examen, no la guia?
-
Alguien sabe las preguntas que han puesto en el examen extra de Diciembre de esta asignatura????
-
Buenos días compañeros
revisando la materia que han quitado del examen para este año he visto que hay algun punto como el "Tratado de Portugal" que precisamente fue pregunta de examen en años anteriores
es posible esto o será un error??
saludos
-
Buenos días compañeros
revisando la materia que han quitado del examen para este año he visto que hay algun punto como el "Tratado de Portugal" que precisamente fue pregunta de examen en años anteriores
es posible esto o será un error??
saludos
Será el de Lisboa no? Si quitan el tema de la UE, es normal que no entre esa pregunta más
-
jajj si perdona Tratado de Lisboa
pero el tema no lo quitan entero no??
solo quitan del tema 3 (CAPÍTULO 3: CONSTITUCIONALISMO MULTINIVEL. DERECHO DE PRODUCCIÓN EXTERNA: LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA UNIÓN EUROPEA) los subepigrafes 1.1 y 1.2; y el epigrafe 2 completo (tratado de Lisboa)
es asi no??
-
¿Qué tal ha ido el examen de hoy?, ¿Qué os han preguntado? ;)
-
Buenas, han preguntado las condiciones de ejercicio del derecho de información y las garantías de DF y capítulo 3 de la CE, eso a groso modo. Un saludo
-
¿Cómo que capítulo 3 de la Constitución? ¿Principios rectores de la política social y económica? ¿Dónde está eso en el programa? :(
-
Eso mismo he pensado yo, he puesto los derechos de máxima protección, sus garantías y de esa parte poca cosa...
-
Podéis poner exactamente las preguntas que os han puesto en el examen de hoy???, gracias
-
PREGUNTA 1:
condiciones de ejercicio del derecho de información
Pregunta 2:
las garantías Constituionales, concretamente las máximamente tutelados (y algo más que no recuerdo) y del capítulo 3 de la CE, su avales o algo así.
Era muy confusa la pregunta, la verdad
-
Buenas ,
Las preguntas han sido:
1- Clasificación de los derechos por sus garantias constitucionales: indique exclusivamente cuáles son los derechos máximamente tutelados y las garantías de las que gozan. Indique también las garantías de los principios reconocidos en el Capítulo 3° del Título I de la Constitución (lección 7).
2- Condiciones del ejercicio del derecho a la información. (Lección 16).
Pd: disculpen si hay algún error de escritura pero lo hago desde el móvil.
-
Muchas gracias :D
-
Ahora que ya tenemos claras las preguntas, supongo que lo de las garantías de los principios del capítulo 3º se refiere a los derechos y principios de nivel mínimo del mismo epígrafe que los máximamente tutelados, verdad?
Vaya mala leche al redactar la pregunta del examen >:(
-
El examen ha tenido castañas...por no decir otra cosa...
Rebuscado no, lo siguiente!! :(
-
Ahora que ya tenemos claras las preguntas, supongo que lo de las garantías de los principios del capítulo 3º se refiere a los derechos y principios de nivel mínimo del mismo epígrafe que los máximamente tutelados, verdad?
Vaya mala leche al redactar la pregunta del examen >:(
Efectivamente. Yo me he figurado que se refería precisamente a ese apartado del epígrafe. A mi particularmente me ha extrañado que solo pidiesen esos dos, siendo un epígrafe tan pequeño, y me ha generado un poco de incertidumbre pero creo que he contestado finalmente bien a ambas preguntas.
-
Puf, pues si que ha tenido mala leche. A ver si en segunda semana se portan.
-
Pues yo me he hecho un lío ...que sospecho es lo que querían !! 😡
He puesto las garantía constitucionales máximamente tutelados, con tutela maxima y con garantías nivel medio y chimpun !! Así que .... espero que me puntúen algo, porque del tema 3 CE No he puesto nada, porque es que no he entendido la pregunta en ese momento!😰 me he liado pero bien!! Solo espero tener perfecta la segunda pregunta, “condiciones del ejercicio del derecho a la informacion.
Joder ! Con lo complicado que es esto y que pongan preguntas tan retorcidas ...no lo entiendo!
SUERTE A TODOS y ahora a esperar !
-
Hola!
alguien me puede decir si entra el Capitulo 3: Derechos fundamentales en la Union Europea??
que yo sepa solo se quitaba de examen el Tratado de Lisboa y los puntos 1.1 y 1.2 pero lei que un compañero ponía que no entraba en general "la union europea"...
mil gracias
-
No entra del cap. 3 el 1.1 y 1.2 origen y ampliaciones ni punto 2 tdo lisboa
-
Ok lo que pensaba...
Y otra preguntilla...si tuvierais que elegir entre presentaros a Consti II o Instituciones de la Unión Europea cuál elegiríais???
Partiendo de cero me refiero...
Gracias!
-
Instituciones de la unión europea la veo mas asequible... suerte!
-
Coincido. Instituciones yo me presento a las dos tambien
-
¿Cómo lleváis el examen para esta tare? Yo llevo un cacao en la cabeza con tantos derechos y límites.... :-[
-
Pues lo mismo, un cacao. Y con esos epígrafes que no hay forma de relacionar el título con el contenido o que son tan enrevesados que no hay modo de memorizarlos... :(
Pero a ello, con el programa delante y un poco de inventiva a veces se resuelve la cosa.
Suerte a todo el mundo.
-
Pues en la misma línea. Lo complicado de la asignatura la densidad.... pero creo que con el programa a mano y fijándose en todos los apartados del capítulo se defenderá.... a ver qué preguntas nos tienen preparadas :(
Suerte a todos ;)
-
Sí Si, confiemos en el programa :)
-
No confíes mucho en el programa, pues de poco nos valió para los que fuimos al examen la primera semana. :(
-
:o :o :o :o :o :o
-
Opiniones al examen? Un poco complicadillo no? Del articulo 10.2 se liga con que España ratifico el cedh y el tedh crea jurisprudencia que de acuerdo con el 10.2 sirve de interpretacion a los articulos 14 a 19. Y el otro he hablado sobre igualdad formal y material y de la material se admiten diferencias por la accion positiva y discriminacion inversa
-
Se han pasado dos pueblos. Ya os dije que el programa serviría de poco. :-\
-
Qué razón tenías dcremades :)
-
Bueno cuando me corrijan, sabré si me ha ayudado el programa o no ;D
-
¿Alguien sabe qué tal corrigen en esta departamento? Miedito tengo.....
-
A mí me ha parecido fácil, que hubierais preferido el Consejo Social Europeo o Constitucionalismo multinivel..., Aunque supongo que para cada persona le vendrá mejor unas cosas q otras, pero todo lo referente a Europa es complicado y no ha entrado.
-
Yo a las 4 me he examinado de instituciones de la ue asi que me hubiera venido de perlas :). Pero hilar el 10.2 con el cedh que ratifico dia España y ende con el tedh y su jurisprudencia y añadir los dd a los que se refiere el 10.2 es de nivel alto creo yo. Y podrian haber preguntado un derecho normal, explique el derecho de asociacion, de reunion, de peticion, al honor y en vez de eso explica la discriminacion inversa. Era rebuscadillo
-
Madre mía, vaya examen. Algo debe estar pasado en la UNED le están cogiendo gustirrinín a fumigar suspensos.
-
En los apuntes por los que yo he estudiado se dice que el alcance del 10.2 comprende todos los derechos del Título I, no sólo los de la sección primera; alguien que estudiase por el manual directamente sabe con mayor certeza la respuesta?
En todo caso no es un examen exageradamente difícil, al final las dos preguntas son relativas a dos asuntos de la máxima importancia creo yo
saludos
-
Buenos días, que preguntas han caído !??
-
Buenos días, que preguntas han caído !??
1. Acciones positivas y discriminación inversa T8
2. El artículo 10.2 T11
-
Yo he puesto del 14 al 29. Creo que hay diferentes opiniones doctrinales a ver que pasa. Segun como formularon la pregunta así parecia. No decian cuáles estan comprendidos sino cuales entiende que estan comprendidos
-
Yo puse lo que venía en mis apuntes, que hay dos tesis al respecto, la restrictiva que se refería sólo a los derechos fundamentales, y la extensiva, que se refería a todos los derechos y libertades del título I blablablabla...
-
Entonces tienen que dar por buenas las 2 respuestas y un valor añadido a quien hable de dos lineas doctrinales
-
Buenos dias a todos-as. Ante todo desearos mucha suerte para aprobar, cosa q creo va a necesitar el 95% tras la jugarreta q nos ha jugado este departamento con este malintencionado examen. Y no exagero, pq en un examen de solo 2 preguntas (a cara o cruz) meternos un sub-epigrafe de lo mas imprevisible y rebuscado sí q es tener mala intención con ganas de hacer daño... "Acciones positivas y discriminación inversa" --->tema 11, epigrafe 3, sub-epigrafe 8!!! :o y encima queriendo que con "esto" les llenasemos toda la cara de un folio!!
Con "esto", aparte de lograr un altisimo numero de suspensos, lo q consiguen es que haya alumnado que por dignidat no nos presentaremos en septiembre y hayamos decidido dejar esta asignatura para el ultimo año de carrera. Esto fue lo que comentamos 3 compañeras a la salida del examen y estoy segura de que no vamos a ser las unicas q decidamos esto. Arrepentidas de habernos matriculado en esta asignatura y mas aun de haber comprado el libro con el que encima engordamos sus barrigas para que luego se rian en nuestra cara de esta manera, sabiendo ademas q somos personas que trabajamos y hacemos gran esfuerzo. Este es mi 2º año en la UNED y hasta ahora nunca habia visto un examen puesto con esta mala fe, por lo q el proximo año me matricularé de Constitucional III, q ya me han dicho es un departamento independiente y distinto que al igual que el de Const I son mejores docentes y mejores personas que quienes han puesto este examen de Constitucional II.
Un saludo y q quienes decidais pasar pagina ya y presentaros en septiembre tengais toda la suerte del mundo, que visto lo visto la necesitareis. Buem finde para todos-as.
-
Buenas, totalmente de acuerdo compañera. No se puede tener mas mala leche, creo que este departamento olvida que somos estudiantes de derecho, no opositores que tenemos que memorizar 18 temas y luego cantar uno de ellos a voleo.
Se trata de captar y aprender conceptos, conocer en profundidad la Constitucion y sobre todo familiarizarnos con las leyes que la desarrollan.
Yo por mi parte estoy segura que he suspendido pero por lo que respecta al trabajo que he hecho estoy muy tranquila porque he aprendido un monton.
Lo que no soy es un loro, me parece muy triste que aun queden docentes que entiendan asi el sistema educativo.
Mucha suerte compañeros con este hueso
-
Yo para mas inri no tenia el tema 8 en los apuntes que baje y no me di cuenta :'(. Aun asi conteste lo que pude. Y lo de la accion positiva hice una intro de igualdad formal y material. A ver si hay suerte. Si solo hay dos temas de desarrollo poner esto que son cosas tan puntuales es dificultar mucho el examen. Lo normal es que pongan inviolabilidad del domicilio, derecho de asociacion, derecho a la vida, no algo tan tan concreto para desarrollar. En fin a ver si son generosos corrigiendo ::)
-
Junto al examen adjuntaban una hoja explicandolo,me imagino que es igual en todos los centros. Y según decia, para que te hagan nota media de las dos preguntas tienes que tener minimo un 1, 5 en una de ellas. Por lo tanto no puedes tener una pregunta mal o dejarla en blanco.
Y las respuestas se tienen que ceñir extrictamente a lo preguntado, no corregiran nada que se salga del epigrafe.