Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: manuels en 11 de Marzo de 2018, 20:40:13 pm
-
Buenas tardes, tengo una duda que con la pregunta del apartado A cunado se refiere a las instituciones que aparecen en el caso y no se bien a que se refiere. Alguien me puede aclarar esta duda?
Gracias
Un saludo
-
http://derecho.uned-derecho.com/miscelanea/instituciones-de-derecho-romano
Estas son las instituciones.
Saludos
-
No me funciona el enlace :(
-
No se por qué pero el foro me cambia el enlace
-
Te he mandado email...a ver si así, si no, mándame tu correo personal y te remito el enlace...
-
No se por qué pero el foro me cambia el enlace
Es automático, se cambia el nombre de esa página por el del foro porque se considera hacer spam.
-
Buenas tardes, podrías enviarme el enlce? Gracias
-
No puede alfeno vero reclamar ninguna cantidad ya que ni encontro los sestercios ni eran suyo
-
hola, yo tampoco sé a qué se refiere. Alguien me lo podría aclarar?
Muchas gracias, un saludo! :)
-
Yo creo que el caso práctico es más dificil de lo que parece. El tesoro tiene dueño y, además, se sabe dónde está. Yo creo que se trata de un hurto más que un caso de Tesoro encontrado, pues no cumple varios requisitos necesarios para considerarlo como tal.
Un Saludo
-
Buenos días, sigo sin tener claro cuando se refiere a las instituciones. Alguien me puede orientar?.
gracias.
Un saludo
-
Buenas tardes, tengo una duda que con la pregunta del apartado A cunado se refiere a las instituciones que aparecen en el caso y no se bien a que se refiere. Alguien me puede aclarar esta duda?
Gracias
Un saludo
Buenos días,
salvo mejor opinión y si no le importa le voy a hacer un breve resumen de cómo resolver un caso en derecho romano, algo que a todos nos ha costado las primeras veces.
Si nos fijamos en el caso nº4 del manual recomendado: Las piedras caídas al Tíber (cuyo texto también encontrarán googleando), lo primero que debemos extraer y aclarar son las partes intervinientes en el caso ya que en ocasiones aparecen nombres de quienes no importan para resolver. En este caso nos importan Cayo y Ticio.
Una vez hecho esto hay que ver qué posición ocupan o qué acción están intentando hacer valer: Cayo quiere recuperar la posesión de las piedras que ahora tiene Ticio, mientras que este pretende conservarlas al haberlas encontrado.
Ahora viene lo importante, identificar las acciones, excepciones, instituciones, etc del caso. En nuestro ejemplo:
- Cayo: realizaría una reivindicatio, acción reivindicatoria frente a Ticio, toda vez que no perdió las piedras por abandono (derelictio).
- Ticio: fundamena su posesión en que las encontró sin propietario, siendo por ello res nullius y al no tener dueño es él quien las posee. Ante la acción reivindicatoria de Cayo, Ticio interpondrá una excepción, la exceptio iusti dominii. El caso, además, plantea que Ticio poseyó las piedras durante más de un año y alega posesión por usucapión.
- Instituciones: podemos decir que interviene la adquisición de la propiedad por usucapión, la pérdida de la misma por abandono (derelictio), posesión por ánimo (animus) al ser objeto de res nullius...
- Acciones, excepciones: reivindicatio, exceptio iusti dominii...
Ahora lo que le queda es resolver el caso con la información que ha obtenido del análisis. Tenga en cuenta que no hay solo una solución, sino que pueden darse varias y todas ellas válidas si están bien fundamentadas y razonadas. Si al ED le ponen bien explicados los razonamientos lo evaluarán positivamente y si le plantean las distintas soluciones posibles, también.
Consejo: no se agobie, al principio suena a chino mandarín pero luego todo encaja con una lógica casi perversa y le irá resultando cada vez más fácil ;)
PD: institución, en una de sus acepciones, se refiere al conjunto de normas jurídicas relacionadas o atinentes a unas determinadas relaciones jurídicas. La institución del matrimonio se refiere a todas las normas jurídicas que se relacionan con el matrimonio o que tienen que ver directamente con él, por ejemplo.
-
Buenas tardes junaGo, muchas gracias por una explicación tan didactica.
Me ha aclarado los conceptos que tenía algo difusos y como bien dice al principio suena a chino.
gracias de nuevo.
Un saludo
-
Disculpa por haber escrito mal tu usuario juanGo.
Un saludo