Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: juanma72 en 13 de Abril de 2018, 01:12:31 am
-
Hacia tiempo que no entraba, entre preparar asignaturas y la oposición que me ha dado por probar a ver que pasa no me queda tiempo.
El caso es que el pasado año, sobre septiembre creo que fue, me dio por mirar las bases y el programa para las oposiciones de Justicia y viendolo con detalle me pareció muy asequible para nosotros, los de la Uned, las de auxilio judicial creo que poniendo empeño cualquiera de nosotros con el sistema al que estamos acostumbrados y con nuestros temarios deberiamos sacarlas si o si. Asi que me puse a estudiar las dos cosas, la carrera y repasar la oposición pues la mayaría de temario lo he visto. El tema es que me uní a un grupo de gente que también prepara estas oposiciones para comentar temas y que fuese mas ameno y mi sorpresa fue cuando comenté que estudiaba Uned y nuestros manuales eran más completos y sobre todo mejor explicados con lo que hacer un test de 100 preguntas tenias mas posibilidades de aprobar que meterte todas las leyes a palo seco de memoria, así tenias más posibilidades de olvidar más preguntas porque la memoria es corta y el entendimiento continuo;pues las respuestas fueron desde que todo el mundo sabe que en la Uned sólo van fracasados que no pueden en la presencial y allí les regalan el título, hasta una tipa que me dijo que empezó Derecho en la Uned y se fue a la presencial porque aquí no enseñan nada y era demasiado fácil y ella quería saber de verdad, hasta un tipo que me soltó que el procesal de la Uned es de risa, que apenas tenemos temario porque lo dan por encima. A mi me parecieron respuestas marcianas y de gente que no conoce lo nuestro.
Alguien que haya visto ese programa de auxilio me puede decir si estoy equivocado? es cierto que nuestro procesal es muy suave y no vale para nada? joder si Gimeno Sendra tiene unos manuales para expertos según yo lo veo, en fin, me senti bastante mal y necesitaba desahogarme con gente que seguro me entiende que la Uned es sólo para valientes.
El caso es que me sigue pareciendo factible sacar plaza con nuestro temario.
-
En mi opinion,ya solo con los libros de procesal, superan el número de paginas y dificultad de todo el temario de auxilio completo,son tipicos comentarios de pequeños maestros liendres,que todo saben y nada entienden,donde su escaso conocimiento de la UNED se basa en la rumorologia sin haber mamado lo que es esta universidad.
En fin,ojala apruebes y les puedas decir que el exanen era de eisa para uno de ka uned.
-
Bueno yo aún voy por medio Grado por lo que habrá opiniones aquí bastante mas formadas que la mía pero desde luego una cosa es evidente , en época de exámenes si la Biblioteca de mi C.A. está cerrada voy a la Pública del Estado y allí lo que he observado es que el alumnado de la Universidad presencial anda por ahí en grupitos con el móvil haciendo trabajitos grupales made in Bolonia y otros estudiando de sus apuntitos en PDF que les ha entregado su profe masticados y bien deglutidos que suman la friolera de 30-40 páginas a lo sumo , en cambio ves por allí a los de la UNED con los tochacos y sus cabezas enterradas en los libros y buff piensas ...que gladiadores macho. Saludos y no permitáis que el típico pensamiento UNED - CURSO CCC os invada porque menuda falsedad. Saludos
-
Por cierto , segurísimo que la chica esa que se fue a otra Universidad "por aprender más " es otro de esos cadáveres en la cuneta que deja la UNED por su tremenda dificultad, pero mola más decir que lo haces por aprender más. jejejeje
-
juanma72, cuando estudias una oposición tienes que aprender a alejarte de los rumores, porque si dejas que te afecten hasta el punto de plantearte si continúas o no, estás perdido. Rodéate de personas que realmente te aporten algo positivo, y ten siempre presente que una oposición no es igual que estudiar una carrera, hay mucha competencia, y, por lo tanto, sabotaje por ir quitándose de en medio a la competencia. El grupo en el que estás no es como este foro.
En resumen, pasa y continúa estudiando tal como lo estabas haciendo. Continúa tan motivado ;)
-
Por cierto , segurísimo que la chica esa que se fue a otra Universidad "por aprender más " es otro de esos cadáveres en la cuneta que deja la UNED por su tremenda dificultad, pero mola más decir que lo haces por aprender más. jejejeje
+999999999 ;D ;D ;D
-
La peña no tiene pajotera idea de lo que es estudiar en la UNED !! generalmente
son gente que nos desprecia por " lo de distancia " se creen superiores, pobretes !! :)
-
Juanma72, lo que buscan esos compañeros de estudio con los comentarios es que decaigas y abandones, así tienen una persona más que compita con ellos.
Ánimo y continúa, que pasito a pasito se consigue!!!.
-
juanma72, cuando estudias una oposición tienes que aprender a alejarte de los rumores, porque si dejas que te afecten hasta el punto de plantearte si continúas o no, estás perdido. Rodéate de personas que realmente te aporten algo positivo, y ten siempre presente que una oposición no es igual que estudiar una carrera, hay mucha competencia, y, por lo tanto, sabotaje por ir quitándose de en medio a la competencia. El grupo en el que estás no es como este foro.
En resumen, pasa y continúa estudiando tal como lo estabas haciendo. Continúa tan motivado ;)
Buenos días,
este comentario me parece acertadísimo. Poco más que añadir.
Sr. Juanma72, por si le sirve, yo ando cursando 2º de Derecho por la UNED y mi mujer está preparando las oposiciones a justicia que menciona. Le diré que cuando tiene dudas sobre algo me pregunta a mi (en las partes que ya he estudiado, obviamente) y que siempre se la respuestas a sus dudas. Con esto quiero decir que estudiar en la UNED es más que suficiente para la oposición, pero debe tener también en cuenta lo que le comentaba el compañero Glauka. Es una competición en la que es probable que hayan intentado desanimarle porque de la UNED salen los opositores más temidos (pregunte, pregunte).
Respecto a los consabidos comentarios sobre si en la UNED los estudios son mediocres, que si los alumnos somos medio lelos y todo eso... en fin, el contenido de la UNED está aprobado por la ANECA y eso significa algo. La UNED no es mejor o peor, es distinta. Aquí no vienen los tontos o los listos, vienen los que por cualquier motivo no pueden estudiar en la presencial. Es más, los que vienen por venir acaban haciendo un máster en la Rey Juan Carlos I (discúlpenme el chiste fácil). No se deje influenciar, la UNED es muy muy dura y usted, que aquí está estudiando, lo sabe mejor que ningún otro.
PD: Yo mismo tengo ahora la oportunidad de estudiar por la presencial pero no quiero. Pretendo preparar oposiciones y aquí en la UNED me quedo, sufriendo mucho pero preparándome bien para la siguiente fase.
-
Gracias a todos por las respuestas, la verdad es que tenéis todos razón, lo que tienen es miedo y lo fácil es criticar lo que no saben.
Yo me siento orgulloso de estudiar aquí,es mucho esfuerzo pero compensa porque aprendes más y cojes un hábito de estudio que los demás no tienen.
-
Como estudiante de la UNED y funcionario de justicia te responderé de forma resumida:
No les hagas ni caso!
-
Juanma 72. Te lo diré de una forma gráfica. Tienes mas co... que el caballo de Espartero. Adelante.
;) ;)
-
La peña no tiene pajotera idea de lo que es estudiar en la UNED !! generalmente
son gente que nos desprecia por " lo de distancia " se creen superiores, pobretes !! :)
Generalmente cuando acabas una carreras no sabes trabajar, a trabajar se aprende trabajando. Si los de la presrncial acaban en 4 años, y los de la UNED en 8, cuando el de la uned acaba, el que acabo por la presencial le da 1000 vueltas. De nada vale leerse un librode 1200 pag de las que la mayoria es paja, (ya se sabe mientras pese el libro, mas caro es, todo es negocio).
-
Coincido con jesusGC, tanto en la opinión como en lo de funcionario de justicia: no hacer caso a los que no conocen la UNED.
Por poner un ejemplo: aprobar las asignaturas de Internacional Privado y de Derecho del Trabajo me ha llevado más tiempo y esfuerzo que la oposición. Si hubiera estudiado tanto en ésta como en esas asignaturas, hubiera sacado el nº 1 de la oposición. En D.Priv. saqué un 7 de media y en Trab. un 9,5. Cierto es que si hubiera estudiado menos, quizás también habría aprobado, pero en una oposición no vale con sólo aprobar, sino que hay que sacar más nota que el otro y vaciarse estudiando. Para eso creo que el sistema UNED es más adecuado que el presencial.
Yo he tenido la experiencia al revés, primero oposición y después UNED, pero comparando ambas, creo que quien saca las asignaturas en UNED tiene mucho ganado de práctica de estudio y disciplina para una oposición. Debo añadir que tengo con qué comparar, porque también he estado en la universidad presencial.
Un saludo a todos.
-
Generalmente cuando acabas una carreras no sabes trabajar, a trabajar se aprende trabajando. Si los de la presrncial acaban en 4 años, y los de la UNED en 8, cuando el de la uned acaba, el que acabo por la presencial le da 1000 vueltas. De nada vale leerse un librode 1200 pag de las que la mayoria es paja, (ya se sabe mientras pese el libro, mas caro es, todo es negocio).
Buenas tardes,
Me animo a contestarle, que me parece un tema interesante. Creo que da por premisa acertada que los alumnos de la presencial acaban en 4 años y los de la UNED en 8: todos sabemos que hay gente que acaba en menos, y en más, y que abandona, y que se cambian de carrera... Me parece un dato del todo casuístico a cada uno de los estudiantes y que no debemos usar para formarnos una idea como la que usted menciona.
Por otro lado también da por sentado que el alumno que acaba en 4 años encuentra trabajo rápidamente (y de lo que ha estudiado) y por ello ya le da 1000 vueltas a uno recién salido del horno. Esto no siempre es así, pues hay profesionales y "profesionales". También hay trabajos y "trabajos" y, como bien sabe, mucho abogado trabajando de charcutero en Mercadona (eso sí, dará 1000 vueltas en corte de Chopped a cualquiera). Y eso suponiendo yo ahora que quien estudia derecho pretende ser abogado, pues esa carrera tiene otras puertas que abrir.
Además, si usásemos como argumento el "perfil medio de estudiante de la UNED y de la presencial", como hemos comentado en otras ocasiones la mayoría de la gente (no toda) que se apunta a la UNED lo hace por falta de tiempo para ir a la presencial: la mayoría ya tienen trabajo y muchos carrera. Por ende y siguiendo ese argumento, con el cual ya le comento que no estoy para nada de acuerdo, le darán 1000 vueltas al que viene de la presencial tras 4 años habiendo estudiado lo que los profesores le hayan dado. Por cierto, que los apuntes que den en la presencial sean más breves que el manual que nos "recomiendan" en la UNED no es impedimento para que en ellos también haya paja a raudales.
Es un tema en el que es fácil caer en subjetividades y no darse cuenta, pero en mi opinión poco tiene que ver con lo que aquí se está hablando sobre oposiciones y, además, respecto del trabajo, creo que son temas a valorar individualmente en cada persona y sus circunstancias. Lo que sí es un hecho es que la metodología disciplinada de la UNED supone un pro para la generalidad de los opositores.
Un saludo,
-
Hola a todos!
Juanma72, no estás equivocado en cuanto a los manuales de procesal de la Uned ( yo lo extendería también al resto de manuales)
Ni caso a la gente, creo que el saber y los años que se cursen, no tienen que ver para nada si se estudia en una universidad presencial o en la Uned, depende más de uno mismo, de las motivaciones que se tengan y hasta donde se quiera llegar.
En cuanto a las oposiciones que comentas de Auxilio ( al igual que Tramitación que más o menos es el mismo temario, lo que cambia es el tipo de examen), es mucho mejor preparárselo por Ley ( LOPJ, LEC, LEcrim, Ley Demarcación, la CE, LJCA, LJS, EBEP...), es mi opinión, mírate los diversos modelos de exámenes de estas oposiciones que se han ido publicado y podrás hacerte una idea.
Saludos.
-
Buenas Juanma, yo discrepo de algunos comentarios, estoy terminando el grado, pendiente de filosofia y protección social, también soy funcionaria de justicia del cuerpo de auxilio y de tramitación y he de decir que el procesal que vemos en la uned sí se queda corto para la oposición, no vemos nada de procesal laboral y tampoco de contencioso administrativo, no obstante si vas a un examen en el que únicamente caigan cosas de civil o penal pues lógicamente con lo que llevas en la uned sería suficiente, sí que es cierto que muchas cosas se pueden complementar, como por ejemplo administrativo 1, toda la lofage etc viene muy bien para la oposición.
También ten en cuenta que no es lo mismo estudiar para aprobar que para sacar una plaza en una oposición, no es lo mismo, los últimos cortes en la oposición asi lo indican, por ejemplo gestión creo que ha estado el primer examen en 83.
eso sí estudiando se saca sobradamente, yo aprobé las dos a la primera y no me costó mucho tiempo. Animo y fuerza compañero
-
Compañero yo estoy en las mismas que tú. Me he presentado a Procesal para ver qué tal... la verdad que como he tenido poco tiempo para preparármelo y en la UNED estoy entre segundo y primero, me salio bastante flojo. De todas formas no me rindo y sigo con las dos cosas para adelante. Me ha penalizado un poco en el estudio de la UNED pero voy a ver si ahora en JUNIO consigo, asegurar alguna asignatura más y en septiembre remato otras pocas. La OPO ya sabes que vuelve a salir para finales del 2018 principios del 2019 con más plazas que nunca.
Lo dicho suerte y al lío. Mucho ánimo !!
-
De la UNED el que se va para "aprender más" es porque no le da la gana de estudiar porque aunque en los exámenes no suelen quemarse a preguntar por detallitos o la contraexcepción a la excepción de la regla general lo que vienen siendo los temarios se pasan de rosca explicando cosas. Todos hemos vivido el típico manual que para decirte "Matar/Robar/Poligamia/etc está prohibido" le dedica cuatro párrafos a explicar eso mismo, su fundamento, a veces su evolución histórica o que en tal país es de otra forma, etc. Al final tú en tus resúmenes anotas sólo la frase de que eso está prohibido (o permitido). Es que vamos ojalá aprendiésemos menos y de forma más directa porque yo en concreto hoy estoy hasta los cojones de repasarme por segunda vez el manual de mecantil I del cual entran 500 y pico páginas este parcial. Probablemente en la presencial tenga el mismo número de folios para Mercantil I y II enteras, que no me vengan a torear que les hago sitio para ponerse dientes de oro gratis.
Lo de aprender trabajando tampoco hagáis caso, lo que aprende un Graduado de la presencial currando 4 años es lo mismo que dominaréis vosotros al llevar allí un año. No se aprende exponencialmente hasta el infinito, llegas a un máximo y a partir de ahí un poquito más de forma muy lenta y pausada en términos de rendimiento da igual.
-
Como dicen los compañeros, hay que huir de los comentarios que no aportan, lo único que buscan es minar nuestra moral, sobre todo si hablamos de oposiciones. Suelo escuchar ese tipo de comentarios, sobre la UNED, casi siempre de gente "enviosa" o "tóxica".
Salu2
-
Buenas Juanma, yo discrepo de algunos comentarios, estoy terminando el grado, pendiente de filosofia y protección social, también soy funcionaria de justicia del cuerpo de auxilio y de tramitación y he de decir que el procesal que vemos en la uned sí se queda corto para la oposición, no vemos nada de procesal laboral y tampoco de contencioso administrativo, no obstante si vas a un examen en el que únicamente caigan cosas de civil o penal pues lógicamente con lo que llevas en la uned sería suficiente, sí que es cierto que muchas cosas se pueden complementar, como por ejemplo administrativo 1, toda la lofage etc viene muy bien para la oposición.
También ten en cuenta que no es lo mismo estudiar para aprobar que para sacar una plaza en una oposición, no es lo mismo, los últimos cortes en la oposición asi lo indican, por ejemplo gestión creo que ha estado el primer examen en 83.
eso sí estudiando se saca sobradamente, yo aprobé las dos a la primera y no me costó mucho tiempo. Animo y fuerza compañero
Hola, Ebp.
Estoy interesada en apuntarme a derecho y me gustaría hacerte unas preguntas. Puedes ponerte en contacto conmigo,por favor, soy Eva. bellisimaramos@gmail.com . Gracias
-
Preparo oposiciones a justicia a la vez que los procesales, otrosí digo: si memorizas los procesales, tal vez consigas sacar un 5 en la oposición lo que significa que no tienes plaza. La dificultad de una oposición, auxilio, por ejemplo, es que tienes que dominar la LEC y la Lecrim para poder sacar adelante el caso práctico y el test ni aún sacando matrículas de honor lo apruebas, son aproximadamente unas 1600 páginas de leyes que te tienes que aprender casi de memoria.
-
Preparo oposiciones a justicia a la vez que los procesales, otrosí digo: si memorizas los procesales, tal vez consigas sacar un 5 en la oposición lo que significa que no tienes plaza. La dificultad de una oposición, auxilio, por ejemplo, es que tienes que dominar la LEC y la Lecrim para poder sacar adelante el caso práctico y el test ni aún sacando matrículas de honor lo apruebas, son aproximadamente unas 1600 páginas de leyes que te tienes que aprender casi de memoria.
Discrepo contigo, no creo que memorizado las leyes se obtenga un simple aprobado, es más, lo que hay que hacer con el temario es memorizarlo esa es la única manera de dominarlo. Otrosi digo: es mi opinión personal
-
Ten en cuenta que en nada se parece estudiar, por ejemplo, Derecho Procesal que empaparte las leyes procesales, en el examen de Dº Procesal te ponen un caso práctico, te hacen tres-cuatro preguntas y te dejan el Código para responder, si embargo en el examen de auxilio judicial te ponen un caso práctico y te hacen 50 preguntas y para aprobar tienes que poner bien 48 preguntas y sin código.
Auxilio judicial para el que se necesita la ESO se presentan, desde gente que viene de judicatura hasta licenciados/graduados en derecho, hay está la dificultad, en la preparación del personal que estudia esa oposición mínimo un año.
Yo hago las dos cosas, estudio derecho y preparo la oposición y te digo que no hay color, la carrera con un 5 apruebas, la oposición tienes que estar, si hay 100 plazas, entre los cien primeros de 40.000-50.000-60.000
Te hablo de justicia que son las más difíciles
-
Tenia este hilo olvidado, pero os cuento que me quede a 0,25 de ser funcionario. habia un mundo de gente, unas 5000 mil personas para 35 plazas y estudiando mi material de la Uned me quede solo a eso, un 0,25.
Totalmente cierto que el mejor material para estas oposiciones es la Uned, no hace falta nada mas para aprobar, y eso que se ha reconocido que este año ha sido el mas dificil de todos los que se han hecho. Estudiar la ley, o memorizar la ley es absurdo, ademas que no me creo que nadie sea capaz de memorizar tropecientos mil articulos , de ahi que hay gente que esta muchos años para aprobar, con ese metodo puedes estar toda la vida.
Hay que ir por libre, sin participar en foros ni escuchar a nadie porque en las oposiciones me he dado cuenta que lo unico que hace la gente es intentar distraer al otro para quitarse un rival.
Cierto que van muchos licenciados en Derecho, pero escuchando lo que dicen ya me gustaria saber a mi donde han estudiado, pues dicen muchas barbaridades. Tambien hay gente con la que te juntas alli antes del examen con mil estudios en Derecho, pero joder estos en la Uned duraban un telediario. En definitiva, un estudiante de Uned con nivel alto tiene plaza casi segura.
-
Tenia este hilo olvidado, pero os cuento que me quede a 0,25 de ser funcionario. habia un mundo de gente, unas 5000 mil personas para 35 plazas y estudiando mi material de la Uned me quede solo a eso, un 0,25.
Totalmente cierto que el mejor material para estas oposiciones es la Uned, no hace falta nada mas para aprobar, y eso que se ha reconocido que este año ha sido el mas dificil de todos los que se han hecho. Estudiar la ley, o memorizar la ley es absurdo, ademas que no me creo que nadie sea capaz de memorizar tropecientos mil articulos , de ahi que hay gente que esta muchos años para aprobar, con ese metodo puedes estar toda la vida.
Hay que ir por libre, sin participar en foros ni escuchar a nadie porque en las oposiciones me he dado cuenta que lo unico que hace la gente es intentar distraer al otro para quitarse un rival.
Cierto que van muchos licenciados en Derecho, pero escuchando lo que dicen ya me gustaria saber a mi donde han estudiado, pues dicen muchas barbaridades. Tambien hay gente con la que te juntas alli antes del examen con mil estudios en Derecho, pero joder estos en la Uned duraban un telediario. En definitiva, un estudiante de Uned con nivel alto tiene plaza casi segura.
Con estudiar la UNED te refieres a los manuales recomendados de las asignaturas de la UNED? ??? ???
-
Buenas tardes,
en mi experiencia con las oposiciones puedo comentar que quien estudia duro en la UNED lo tiene más fácil en las oposiciones. No por que se lo regalen o porque no tenga que estudiar sino porque si ha estudiado duro (no hots, no ruleta, etc) al no haber reducciones de temario ha tocado mucha más materia que un egregado de la presencial (esto es generalizar, claro que habrá casos y casos).
Es cierto que un opositor que aspire hoy en día a la plaza suele estudiar de la ley directamente y que en la ley habrá cosas que lo mismo no ha visto en la UNED, pero la mayoría sí lo habrá visto y estudiado por lo que cuando se ponga a estudiar será en su mayor parte "repaso" y lo que no lo sea no le costará estudiarlo porque ya estará acostumbrado a ese tipo de estudio duro.
Como les comento es solo mi opinión y la centro en quien estudia de verdad duro en la UNED. Es evidente que habrá casuística distinta pero creo que en lineas generales esto es así.
PD: aprobar algunas asignaturas en la UNED es como opositar ;D
-
Cuentan que la diferencia entre un opositor de la UNED y otro de algunas presenciales es que cuando llegan a la academia, preguntan por el temario y les dicen: en total, 1500 folios, el de la presencial se echa las manos a la cabeza y el de la UNED pregunta: y para el segundo examen, ¿cuántos? ;D ;D Bromas aparte, yo creo que la fortaleza del estudiante de la UNED es que estás acostumbrado a pelear, en solitario, con tochos infumables y a buscarse la vida solo (la mayoría no hubiéramos sobrevivido sin este foro, al menos, es mi caso). ¿El nivel? Ahora estoy haciendo el máster en una presencial, está siendo bastante duro, pero ya os digo que no soy de las menos preparadas, en absoluto, y que las notas han sido excelentes. También lo fueron en la UNED, porque me lo curré muchísimo. Estoy pensando en preparar Gestión e ir a las 3, pero la dificultad es sacar muy buena nota, no aprobar, como decía el compañero. Lo intentaré, aunque no tengo mucho tiempo hasta las próximas y, si no, pues lo seguiré intentando si no consigo ejercer cuando acabe el máster. Rendirse, nunca. Trabajo, esfuerzo y paciencia y, de eso, sabemos mucho los unedianos. Ánimo a todos
-
Con estudiar la UNED te refieres a los manuales recomendados de las asignaturas de la UNED? ??? ???
Si me referia a eso, no hace nada mas. En nuestros manuales te explican, te dan su opinion, te ponen ejemplos...
-
Cuentan que la diferencia entre un opositor de la UNED y otro de algunas presenciales es que cuando llegan a la academia, preguntan por el temario y les dicen: en total, 1500 folios, el de la presencial se echa las manos a la cabeza y el de la UNED pregunta: y para el segundo examen, ¿cuántos? ;D ;D Bromas aparte, yo creo que la fortaleza del estudiante de la UNED es que estás acostumbrado a pelear, en solitario, con tochos infumables y a buscarse la vida solo (la mayoría no hubiéramos sobrevivido sin este foro, al menos, es mi caso). ¿El nivel? Ahora estoy haciendo el máster en una presencial, está siendo bastante duro, pero ya os digo que no soy de las menos preparadas, en absoluto, y que las notas han sido excelentes. También lo fueron en la UNED, porque me lo curré muchísimo. Estoy pensando en preparar Gestión e ir a las 3, pero la dificultad es sacar muy buena nota, no aprobar, como decía el compañero. Lo intentaré, aunque no tengo mucho tiempo hasta las próximas y, si no, pues lo seguiré intentando si no consigo ejercer cuando acabe el máster. Rendirse, nunca. Trabajo, esfuerzo y paciencia y, de eso, sabemos mucho los unedianos. Ánimo a todos
Preparate gestion y ves a por ello, en gestion es donde menos gente se presenta precisamente por el motivo que dices, cuando ven el temario salen corriendo.
Con un buen nivel en Uned, y repasando bien durante un año la plaza es tuya. Yo este año fue el primero que fui y me presente a auxilio, pero ya tengo claro que voy a terminar el grado y la proxima vez voy directamente a gestion porque lo veo posible.