Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: MORDEKAY en 28 de Mayo de 2018, 20:46:17 pm
-
Economía Política septiembre 2018
Todo lo relacionado con la asignatura en septiembre 2018
Guía de la asignatura: Economía Política (https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=122351.0)
Audioclases: Economía Política: Clases de radio emitidas (audios) (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119777.0)
Videoclases: Videoclases de Economía Política. (vídeos) (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=121718.0)
Aquí no se piden ni ofrecen apuntes, todo post que lo haga será eliminado.
Zona de petición de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0
Zona de subida y descarga de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0
Zona de compraventa de libros: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=20.0
Hilo Oficial Economía Política primer semestre 2017/2018 (cerrado): https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=122986.0
-
A ver que tal se nos da ;)
-
Me pienso quitar la espina en septiembre. A ver...
-
Voy tambien. A ver si esta vez liquido la asignatura
-
Me apunto de nuevo
-
Mis disculpas por no saber manejar muy bien el foro.
Os diré que si queréis saber las respuestas oficiales iros a la carpeta de exámenes de 2016 y vereis que excepto 2 preguntas el resto es un corta y pega. Tenéis también hasta las explicaciones de porque la dan por buena en algunas preguntas supongo generaron polémica. Examen septiembre 2016 tipo a.
Un saludo y de nuevo disculpas.
-
Mis disculpas por no saber manejar muy bien el foro.
Os diré que si queréis saber las respuestas oficiales iros a la carpeta de exámenes de 2016 y vereis que excepto 2 preguntas el resto es un corta y pega. Tenéis también hasta las explicaciones de porque la dan por buena en algunas preguntas supongo generaron polémica. Examen septiembre 2016 tipo a.
Un saludo y de nuevo disculpas.
Bien, gracias por la info.
Que no te sepa mal, te ha tocado a ti hoy, pero podría tocarle a cualquiera, porque muchos lo hacen, incluso los que sí saben cómo utilizar el foro.
-
Tranquilo no me lo he tomado mal ni de lejos. Al revés he aprendido a manejar esto un poco mejor.
Un saludo cordial
-
Ha salido ya la plantilla. En la pregunta 9 dan por respuesta correcta la B pero me pregunto si no es una afirmación incorrecta la D puesto que en el año 2000 todavía no teníamos Euro. https://www.ecb.europa.eu/euro/changeover/2002/html/index.es.html (https://www.ecb.europa.eu/euro/changeover/2002/html/index.es.html)
9. Señale la afirmación incorrecta
a) La balanza exterior por cuenta corriente responde a las variaciones de los tipos de cambio
reales, no a las de los tipos de cambio nominales
b) Si baja el tipo de cambio dólar/euro decimos que el dólar se deprecia*
c) El tipo de cambio nominal casi siempre es diferente de la paridad de poder adquisitivo
d) Si en 2010 hacen falta el doble de euros que en 2000 para comprar la misma cantidad de
libras esterlinas, lo probable es que los precios relativos entre Gran Bretaña y la zona euro
no hayan variado en proporción parecida
Creo que si la anulan, la dan por buena para todo el mundo así que no creo perjudicar a nadie elevando la consulta al departamento como ya he hecho. ¿ Qué opináis ?
-
Hola, respecto a esa pregunta. La verdad es que eres muy libre de elevar las consultas que creas convenientemente. Estás en tu pleno derecho. Pero desde mi punto de vista da igual que pongan pesetas,euros o rupias, es simplemente un ejemplo. De todas formas te diré que esa pregunta deben da La nula pues todas son verdaderas. Si dan buena la b es porque es se supone que es la falsa, pero no es así ya que como es muy típico en este departamento siempre metan la pata. Para que fuese falsa deberían poner que el dólar se aprecia ya que el tipo de cambio es precisamente la cantidad de una moneda para adquirir otra. En este caso es que si baja el tipo de cambio, necesitas más dólares para adquirir euros consecuente el dólar vale menos. Es decir se deprecia. Que es exactamente lo que dice la contestación b.
Un saludo