Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: nunu en 05 de Agosto de 2018, 15:56:49 pm
-
Buenos días compañeros,
En primer lugar, me presento. Me llamo Nuria y es la primera vez que uso este foro, que por lo que he visto es de una utilidad inmejorable.
He estado viendo que la UNED no ofrece doble grados sino grados combinados (dos títulos de dos carreras en vez de un titulo de dos carreras) y vengo a preguntaros si alguien lo ha hecho/está haciendo/ o tiene más idea que yo.
Por lo que tengo entendido primero has de matricularte en una carrera, que en mi caso sería de Derecho a CCSS, siendo la info que pone la UNED la siguiente:
Grado de origen (G1): DERECHO
Segundo Grado (G2) CC. JURÍDICAS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Distribución del número de créditos del G2
FB 60
OB 149
OT 25
TFG 6
Total 240
Créditos reconocidos del G1 al G2
FB 48
OB 99
OT 0
TFG 0
Total 147
Número mínimo de créditos que hace falta cursar para completar el G2*
FB 12
OB 50
OT 25
TFG 6
Total 93
De aquí entiendo que la cosa sería hacer toda la carrera de derecho y posteriormente pedir el reconocimiento y solo me quedaría los que están subrayados.
De ser así, la uned anexa otro documento: http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/UBICACIONES/06/PLANES%20DE%20ESTUDIO%20ESPACIO%20EUROPEO/TABLAS%20DE%20EQUIVALENCIAS/DERECHOCCJJAAP1%20WEB.PDF
Con la tabla de correspondencias, pero comprobando por nº de créditos, no me coinciden todas del todo. Aprovecho para preguntar si las asignaturas convalidadas hay que pagarlas igual.
Gracias por vuestro tiempo y atención compañeros!!!
Un saludo, Nuria
-
No es necesario tener finalizado el grado de Derecho y luego hacer los 93 créditos del grado de ciencias jurídicas. Puedes hacer asignaturas de jurídicas sin tener finalizado Derecho. Por eso se llama combinado...Y tampoco es obligatorio seguir el orden de los cursos, puedes matricularte de lo que más te guste, por ejemplo liquidar primero las asignaturas con examen tipo test.
Lo que no te coincide el número de reconocimientos y supongo que te refieres a esto es porque no es "simétrico", por ejemplo la asignatura de Derecho Financiero y tributario I de 9 créditos (a partir de 2018-19, dividida en dos cuatrimestrales de 4,5 créditos) convalida 17 créditos en jurídicas, dos obligatorias y una optativa, que son 17 créditos.
saludos y suerte.
-
Lo has subrayado al revés, si tienes Derecho finalizado, debes hacer 93 créditos de ciencias jurídicas. Si lo vas haciendo combinando asignaturas, lo mejor es mirar la tabla que has anexado e ir haciendo desde Derecho hacia jurídicas las que convaliden, y si te gustan otras de jurídicas, que no tengan correspondencia con Derecho, es decir que no convaliden en ninguna dirección.
-
Hola! En la web de la UNED sección de Estudios y posteriormente Grados Combinados, si buscas la facultad de Derecho ya te salen las tablas de convalidación de asignaturas. Si cursas los 240 créditos de Derecho y pides reconocimiento de créditos en CCJJAP tendrás que cursar 93 créditos de esta carrera (las asignaturas reconocidas sólo hay que solicitar su reconocimiento pero no se pagan). En caso de hacerlo al revés, o sea, cursar los 240 créditos de CCJJAP solicitarías el reconocimiento de asignaturas y tendrías que cursar 121 créditos de Derecho. Vamos, que lo más factible y económico es estudiar Derecho y solicitar reconocimiento en la otra, porque pagarás medio curso menos (unos 350 euros de ahorro) y ganarás tiempo (un cuatrimestre menos).
Sobre la matrícula, pues lo que te han indicado, que te puedes matricular en las dos carreras a la vez, de las asignaturas que más te apetezca, independientemente del curso al que pertenezcan. Ahora bien, lo suyo sería tener delante las tablas de convalidación al hacer la matrícula, para no cursar asignaturas susceptibles de reconocimiento.
-
Hola, Nuria! Sólo entro para darte la bienvenida, los compañeros te han contestado estupendamente.
Mucha suerte!
-
Buenas noches, Medved, puede que estés en lo cierto con respecto al reconocimiento de 17 créditos en CCJJAAPP teniendo Derecho Financiero I de Derecho. Introducción al Derecho Financiero y Tributario, Procedimientos Tributarios y la optativa Derecho Presupuestario. Sin embargo en la tabla de reconocimientos no dice nada sobre la optativa.
Un saludo,
Enrique Ruiz
-
Buenas noches, Medved, puede que estés en lo cierto con respecto al reconocimiento de 17 créditos en CCJJAAPP teniendo Derecho Financiero I de Derecho. Introducción al Derecho Financiero y Tributario, Procedimientos Tributarios y la optativa Derecho Presupuestario. Sin embargo en la tabla de reconocimientos no dice nada sobre la optativa.
Un saludo,
Enrique Ruiz
En efecto, en el enlace de grados combinados, la tabla no dice nada de la optativa
http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/UBICACIONES/06/PLANES%20DE%20ESTUDIO%20ESPACIO%20EUROPEO/TABLAS%20DE%20EQUIVALENCIAS/DERECHOCCJJAAP1%20WEB.PDF
Sin embargo, en el enlace en www.uned.es, grados, grado de ciencias jurídicas, reconocimiento de créditos sí lo dice:
https://descargas.uned.es/publico/pdf/guias/6601/RECONOCIMIENTOS_6601_OTROS_2015.pdf
Es decir, la información es o incompleta o contradictoria, lo cual lleva a una obvia confusión.
Y desde este curso derecho financiero I del grado de Derecho pasa a ser dos cuatrimestrales de 4,5 créditos en lugar de una anual de 9. Por eso consulté al negociado y esta fue la respuesta:
Buenos días,
Efectivamente la asignatura Derecho Financiero y Tributario I pasa a ser Derecho Financiero y Tributario I.1 y Derecho Financiero y Tributario I.2, con lo que para poder reconocer las tres asignaturas de nuestro Grado tienen que superarse las dos asignaturas nuevas.
Un saludo.
Jefa de Atención al estudiante de
Grado en CC. Jurídicas
91 398 8823
gradoencienciasjuridicas@der.uned.es
Como puedes ver, en la respuesta habla de las tres asignaturas. Un saludo y mucha suerte.
-
Gracias por tu respuesta. y desde luego no quería poner en duda lo que decías. Un poco lío. Pero mejor así, que reconozcan 17 créditos por 9 cursados.
Un saludo,
Enrique Ruiz
-
Gracias por tu respuesta. y desde luego no quería poner en duda lo que decías. Un poco lío. Pero mejor así, que reconozcan 17 créditos por 9 cursados.
Un saludo,
Enrique Ruiz
ningún problema...así otr@s compañer@s con la misma duda lo ven. saludos y suerte.