Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: MORDEKAY en 27 de Agosto de 2018, 17:50:47 pm
-
Derecho Constitucional II curso 2018 / 2019
Todo lo relacionado con la asignatura en el curso 2018/2019
Guía de la asignatura: Derecho Constitucional II (https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=125284.0)
Audioclases: Derecho Constitucional I y II Temas en clases de radio emitidas (audios) (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=120604.0)
Aquí no se piden ni ofrecen apuntes, todo post que lo haga será eliminado.
Zona de petición de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0
Zona de subida y descarga de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0
Zona de compraventa de libros: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=20.0
-
Me apunto!
-
Pillo sitio!!! :D
-
Que tal?
Esta sabéis por qué a veces ha sido tipo test y ahora no?
saludos
-
Buenas tardes, me apunto!
Juann12123 el cambio sera por criterio del ED, puede que no haya un motivo concreto.
¿Como pensais preparar esta asignatura?
Al ser espacio tasado mi idea es hacerme apuntes con el manual dentro de un espacio igual al del examen.
-
hola!!! yo también me apunto!!!!
-
Buenas tardes, me apunto!
Juann12123 el cambio sera por criterio del ED, puede que no haya un motivo concreto.
¿Como pensais preparar esta asignatura?
Al ser espacio tasado mi idea es hacerme apuntes con el manual dentro de un espacio igual al del examen.
Yo estudio por apuntes. Mi forma de estudiar esta asignatura es leer subrayando y haciendo anotaciones. Amén de la CE. Luego suelo explicarlo con mis palabras como si fuera la profe explicando a los alumnos, hasta que se me van quedando las cosas. Y luego voy haciendo "preguntas de examen" que creo que haría si fuera profe, y las respondo en espacio tasado. Voy a empezar a hacer Cuadernillos Rubio por cierto. Los exámenes de otros años están muy bien para prepararse, y también los de constitucional iii del grado en ccjj que es la misma asignatura. Por cierto, los test sobre la CE también me vienen bien. Tengo una app en el móvil, y aunque no es lo mismo me ayudan a memorizar artículos o cosas importantes en plan quien está capacitado para interponer recurso de amparo, etc.
-
Hola!
Alguien tiene el manual? La edición que trae la guía de la asignatura es de 2018 pero de momento no se sabe nada ni cuándo ni qué editorial lo va a sacar (o eso me han dicho en la librería). Alguien sabe algo?
-
Me uno a esta también!!!
-
Otro que se apunta :D
-
Me quedo por aquí! ¿Alguien sabe algo del libro nuevo, si podemos estudiar por la edición anterior...? Yo tengo la 3a edición, ya he empezado a estudiar con ella, espero que no haya grandes cambios porque paso de soltar más pasta :D
-
Ayer aún no lo tenían en la biblioteca de Cádiz
-
Me apunto, me presenté hace dos años y me quedé rozando el aprobado. ¿Ha habido mucho cambio desde entonces en cuanto a libro/apuntes? Gracias
-
Me quedo por aquí! ¿Alguien sabe algo del libro nuevo, si podemos estudiar por la edición anterior...? Yo tengo la 3a edición, ya he empezado a estudiar con ella, espero que no haya grandes cambios porque paso de soltar más pasta :D
Ya somos 2!
-
Acaba de llegarme al correo, un mensaje del departamento, sobre materia que queda excluida del examen. Copio y pego:
Les informamos que en lo relativo al contenido y programa de la asignatura, NO constituye materia de examen lo que se detalla a continuación:
-Lección 1ª: Se exceptúa de examen completa.
-Lección 3ª: Se exceptúan de examen del epígrafe 1, los subepígrafes 1.1 y 1.2; y el epígrafe 2 completo (2.1, y 2.2). (ACLARACIÓN: Respecto a esta Lección 3, el epígrafe 2 se subdivide en 2.1 y 2.2 en la Guía vigente, pero NO en la ultima edición del manual.)
-Lección 4ª: Se exceptúan de examen los epígrafes 1, 2 y 3 completos.
-Lección 19ª: Se exceptúa de examen completa
-
Hola!
¿Alguien ha empezado a leer el libro? ¿Es cosa mía o es bastante infumable? Ya sé que viene siendo tónica habitual en los libros de la UNED (ironía ON) su buena manera de redactar, de explicar con claridad, de hacer la lectura amena e interesante... pero este libro especialmente se me está atravesando bastante... hasta visualmente, el tipo de letra me mata! jajajaj
Creo que voy a tirar de resúmenes y comparar un poco con el libro porque esto se me está haciendo cuesta arriba, y eso que Constitucional I me gustó mucho, pero es que la calidad del libro del profesor Cayetano Núñez Rivero y sus clases nada tienen que ver con esta asignatura...ahora entiendo por qué el curso pasado dijo que no daba Constitucional ni II ni III, que lo hizo un año y dijo que no repetía...jajajja
Alguna sugerencia que me ilumine? ya sea con el libro o con unos buenos apuntes. Gracias!!
-
Buenas Sapara.
Yo tambien voy por el libro y pienso que es mas por la materia en sí que por la redaccion.
Subrayando lo importante no se queda en tanto.
-
Buenas!! Como va el estudio?
Esta es la asignatura que más me preocupa de las que llevo tanto por su extensión como por la escasa repetición de preguntas en los exámenes. Hay muchisimos puntos que podrían caer.
¿Algun/a veterano/a puede aportar algun consejo?
-
Muy buenas,
De esta asignatura no tengo el libro, estudio de resumenes.
Alguno tendría los puntos 5, 5.1, 5.2 del tema 3 resumidos?
Tengo dos apuntes y en ninguno salen...
Un saludo y gracias.
-
Buenos días,
Yo estoy ahora realizando los resúmenes del programa completo. Cuando los finalice los subo...pero me parece bastante extenso, sobre todo los 80 epígrafes en cuanto a cada derecho...hay un montón de apartados y bastante extensos...en fin...con ánimo y a ver qué tal se nos da.
¡Saludos!
-
Buenas tardes.
¿Cual de los dos profesores que graban las tutorias en Islas Baleares considerais que explica mejor la materia?
-
Tego una duda con respecto a esta asginatura... ¿Cómo pensás prepararla? Si alguien tiene ya experiencia en la UNED... ¿Estudiar de con apuntes te da el conocimiento necesario para sacártela de encima o se necesita el manual?
Un saludo a todos y ánimo!
-
Buenas Kiliogono
De mi experiencia de otras asignaturas te dire que depende del profesor que te corrija y de si tu examen es el primero que corrige o el trigesimoctavo.
Yo voy con manual, pero es un tochaco curioso.
Que opinen otros compis, yo estoy bastante quemado con la INED.
-
Gracias Fer21, he visto además que buena parte de los resúmenes coinciden en materia.
PD: el manual son 585 páginas...
-
Tenía una duda con respecto al sistema de evaluación: He visto que tradicionalmente los exámenes son en enero y febrero. ¿Puedo escoger yo la fecha que me vaya mejor? Es que por cuestiones laborales la de enero me viene muy apurada.
Muchas gracias y ánimos a todos con el estudio
-
Tenía una duda con respecto al sistema de evaluación: He visto que tradicionalmente los exámenes son en enero y febrero. ¿Puedo escoger yo la fecha que me vaya mejor? Es que por cuestiones laborales la de enero me viene muy apurada.
Muchas gracias y ánimos a todos con el estudio
Así es, puedes ir a cualquiera de las dos fechas del examen. Para cada asignatura tendrás dos fechas, y si te fijas, una es de mañana y otra de tarde; lo hacen así para que la gente pueda compatibilizarlo con el trabajo o sus obligaciones.
Ánimo con el estudio!!
-
Muy buenas a todos, queda aproximadamente un mes para el examen así que... mucho ánimo a todo el mundo.
Escribía para conocer qué material se puede llevar al examen ya que en la Guía Oficial de la asignatura figura que se podrá llevar el programa/indice de contenido que figure en la misma. Y solo he visto lo siguiente (y me parece muy muy pobre):
PRIMER BLOQUE: DERECHOS. PARTE GENERAL. Origen y evolución de los
derechos. Constitucionalismo multinivel. Los los derechos fundamentales en la Unión
Europea y en el plano internacional. Los derechos en la Constitución de 1978.
Requisitos de ejercicio. Contenido. Límites. Clasificación. Interpretación. Garantías.
Suspensión.
SEGUNDO BLOQUE. DERECHOS. PARTE ESPECÍFICA. Igualdad. Derecho a la
vida, a la integridad física y moral. La libertad ideológica y religiosa. Libertad y
seguridad. La libertad de circulación y residencia. El derecho al honor, a la intimidad
y a la propia imagen. Inviolabilidad del domicilio y secreto de las comunicaciones.
Libertad de expresión y derecho a la información. Derecho a la educación y libertad
de enseñanza. Derecho de reunión. Derecho de asociación. Partidos políticos.
Derecho de sindicación. Derecho de huelga. Derecho de petición. Derecho de
participación. Derecho de sufragio. Sistema electoral. Derechos y deberes de los
ciudadanos. Principios rectores de la política social y económica.
A ver si alguien puede/sabe darme una respuesta.
Un saludo a todos!
-
Buenos días,
Alguien tiene o sabría poner las preguntas más frecuentes de este examen? No las encuentro por ningún lado y me parece de gran utilidad practicar con ellas.
Gracias!
Paula
-
Muy buenas a todos, queda aproximadamente un mes para el examen así que... mucho ánimo a todo el mundo.
Escribía para conocer qué material se puede llevar al examen ya que en la Guía Oficial de la asignatura figura que se podrá llevar el programa/indice de contenido que figure en la misma. Y solo he visto lo siguiente (y me parece muy muy pobre):
PRIMER BLOQUE: DERECHOS. PARTE GENERAL. Origen y evolución de los
derechos. Constitucionalismo multinivel. Los los derechos fundamentales en la Unión
Europea y en el plano internacional. Los derechos en la Constitución de 1978.
Requisitos de ejercicio. Contenido. Límites. Clasificación. Interpretación. Garantías.
Suspensión.
SEGUNDO BLOQUE. DERECHOS. PARTE ESPECÍFICA. Igualdad. Derecho a la
vida, a la integridad física y moral. La libertad ideológica y religiosa. Libertad y
seguridad. La libertad de circulación y residencia. El derecho al honor, a la intimidad
y a la propia imagen. Inviolabilidad del domicilio y secreto de las comunicaciones.
Libertad de expresión y derecho a la información. Derecho a la educación y libertad
de enseñanza. Derecho de reunión. Derecho de asociación. Partidos políticos.
Derecho de sindicación. Derecho de huelga. Derecho de petición. Derecho de
participación. Derecho de sufragio. Sistema electoral. Derechos y deberes de los
ciudadanos. Principios rectores de la política social y económica.
A ver si alguien puede/sabe darme una respuesta.
Un saludo a todos!
Hola!!
En la plataforma ALF, al inicio, si pinchas en el icono de documentos, hay uno que se llama CONST II PROGRAMA 2018 2019. Ahí tienes el programa detallado con todos los temas, epígrafes y subepígrafes.
Saludos y suerte!!
-
Buenos días,
Alguien tiene o sabría poner las preguntas más frecuentes de este examen? No las encuentro por ningún lado y me parece de gran utilidad practicar con ellas.
Gracias!
Paula
Hola!
Puedes consultar los exámenes de años anteriores en la página web de la UNED de Calatayud, ahí está el depósito de exámenes y te vienen todos los exámenes de todas las asignaturas de los últimos años. Te dejo el enlace:
http://www.calatayud.uned.es/examenes/examenes_step_0.asp
Saludos!
-
Hola!!
En la plataforma ALF, al inicio, si pinchas en el icono de documentos, hay uno que se llama CONST II PROGRAMA 2018 2019. Ahí tienes el programa detallado con todos los temas, epígrafes y subepígrafes.
Saludos y suerte!!
No conocía esto. Lo he buscado (dejo el enlace abajo por si a alguien le sirve) y es estupendo. Muchas gracias!!
http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/UBICACIONES/06/PLANES%20DE%20ESTUDIO%20ESPACIO%20EUROPEO/PLANES%20DE%20ESTUDIO/PROGRAMAS%20GRADO%20EN%20DERECHO/CONSTITUCIONAL%20II%20-%20GOMEZ.PDF
-
Ojo que este es del 2011-2012, pueden haber cambiado cosas.
-
Soy el único que debe ver dificil aprobar esta asignatura?
No entiendo la elevada carga de temario....
Alguna recomendación especial para prepararla?
-
Soy el único que debe ver dificil aprobar esta asignatura?
No entiendo la elevada carga de temario....
Alguna recomendación especial para prepararla?
No eres el único...yo estoy igual!!! Recomendación no sabría dar, he intentado estudiar comprendiendo pero es demasiado enrevesado todo, el temario, el programa con 18mil apartados distintos... es la primera asignatura que al estudiarla tengo el programa al lado para ver el tema epígrafe etc para centrarlo.... y lo de memorizar como un loro no es mi estilo así que mañana a darlo todo, con esperanza y Fe jajajaja y un poco de dejar las ideas fluir... suerte a todos!!!!
-
No eres el único...yo estoy igual!!! Recomendación no sabría dar, he intentado estudiar comprendiendo pero es demasiado enrevesado todo, el temario, el programa con 18mil apartados distintos... es la primera asignatura que al estudiarla tengo el programa al lado para ver el tema epígrafe etc para centrarlo.... y lo de memorizar como un loro no es mi estilo así que mañana a darlo todo, con esperanza y Fe jajajaja y un poco de dejar las ideas fluir... suerte a todos!!!!
Ya somos entonces 3... Pero fijándome en los últimos exámenes, suelen escoger lecciones a partir de la 7. Yo haré mas hincapié en los últimos temas y a fluir como tu dices...
Animo a todos!
-
Un examen menos! Ha caído:
- los derechos de los extranjeros en la constitución (Tema 6)
- los partidos políticos: concepto (Tema 17)
Creo que no ha sido tan horrible como me esperaba, y creo haberlo sabido defender pero claro, siempre se puede hacer mejor!!! Sabéis como son corrigiendo? Y si tardan mucho!?
Que os ha parecido a los que os habéis presentado? Suerte y ánimo!!!!
-
Examen de hoy:
- Los derechos de los extranjeros en la Constitución
- los partidos políticos: concepto
Me ha parecido asequible. He salido contento.
-
Por lo que veo, el examen de ayer fue bastante asequible si se ha estudiado. Mucha suerte compañeros y me alegro que haya ido bien! Yo lo hago en 2 semanas, a ver qué nos encontramos...
Ánimo con el estudio!
-
Una duda con esta asignatura: ¿Cómo suelen corregir? Es decir, es importante de cara a la nota poner TODOS los aspectos legales y nombres de las leyes (ej: ley 4/2000), o con poner la idea general y demostrar que sabes de lo que hablas es suficiente?
-
Vistas las preguntes de enero y de años atrás... ¿Alguien se atreve con la quiniela?
-
Yo es que estoy por mirarme ya sólo del tema 6 hacia delante
Desde que cambiaron el formato a dos preguntas, sólo en un examen preguntaron algo sobre estos temas, y fue de un epígrafe que ya no sale. (El tratado de Lisboa)
-
Veo que no soy el unico que piensa que el volumen de temario es desproporcionado y completamente absurdo en relacion con los ECTS.
La UNED pregunta por que la gente abandona, pues mira manual de 550 pags y examen de desarrollo de 2 preguntas entre 200 posibles epígrafes.
Que probaran un año, examenes tipo test + trabajo para evaluar la expresion, redaccion y resolución de problemas + apuntes via PDF, veras como del 50% se baja al 15 % de abandonos y sin gartarse un euro.
Modo quemado ON
-
Dos apuntes teniendo en cuenta lo dicho por alguno posts más arriba:
1) Comparto plenamente que esta asignatura representa un esfuerzo bastante grande al tener un temario desproporcionado. No conozco el resto de asignaturas de la UNED, pero vaya... 600 paginas para que, según he visto en exámenes anteriores, pregunten subapéndices concretos.
2) Yo no me la jugaria a estudiar del tema 6 en adelante. Si por remota casualidad cae una pregunta del tema 3, o del 4, por poner ejemplos, ya tienes un suspenso practicamente asegurado.
Un saludo y ánimo a todos.
-
Esto de la forma de evaluar deberia unificarse y no admitirse semejante barbaridades de temario.
Ya se que la libertad de Catedra (20.1.C CE) ampara que evaluen y te metan el tochaco que quieran pero entonces para que tanto Plan Bolonia y tanta leche.
A si, Master, todo por la pasta €€€€€€
-
Alguna apuesta para mañana? Yo creo que el tema 6 y 17 no entraran ya que entraron en la primera semana y he visto que nunca repiten tema en las dos semanas de exámenes...
-
La verdad es que es una loteria... Efectivamente no creo que repitan tema, pero hay tantos aspectos a estudiar que desborda. Solo espero que no vayan a pillar ya que no hay opción de descartar las preguntas. Suerte a todos hoy! Yo estoy acabando de estudiar y repasar puntós, principios, valores, leyes, artículos etc (que es lo que abunda en esta assignatura :S).
-
Es completamente desbordante y una diferencia increíble con Constitucional I, que personalmente es sencillo. Yo ya no se que repasar porque es que puede caer perfectamente algo que no tenga ni idea de como desarrollarlo así que..
-
La verdad que la materia es densa... pero yo creo que hay ciertas cosas que hay que tener claras, para poder aplicarlas a todo. Es decir... teniendo una base, luego puedes aplicarla a todo sin saber un epígrafe de pe a pa. Los principios, los procesos de garantía de los derechos fundamentales y libertades, los procedimientos... En fin, a ver qué tal se da esta tarde.
Mucha suerte y ánimo.
-
Una cosa del material permitido para el examen, ¿se puede llevar el programa para estudiantes del curso virtual?
-
1a pregunta: estructura del título I de la CE (Tema 5)
2a pregunta: libertad de expresión: concepto.
Una duda con respecto a la primera pregunta: si has enumerado de memoria dicho título, es suficiente? O hay que desarrollar cada apartado del mismo? Es que al poner estructura...
-
1a pregunta: estructura del título I de la CE (Tema 5)
2a pregunta: libertad de expresión: concepto.
Una duda con respecto a la primera pregunta: si has enumerado de memoria dicho título, es suficiente? O hay que desarrollar cada apartado del mismo? Es que al poner estructura...
Yo, además de la estructura, he desarrollado algo... sobre todo la sección primera del Capítulo II (artículos 15 a 29 máximamente tutelados, principios de sumariedad y preferencia, reserva de Ley Orgánica...) y al hablar de la suspensión de los derechos del Capítulo V o de las Garantías del Capítulo IV he puesto ejemplos.
Pero básicamente te preguntan la estructura y hay que poner los cinco capítulos. Supongo que lo demás es un añadido que no está de más.
Respecto a la segunda, la libertad de expresión creo que es un derecho fundamental de los más tratados y, por eso, da más juego :D
Mucha suerte,
Saludos.
-
Una pregunta, cuantas asignaturas soleis llevar cada semestre?
-
Paula yo llevo 4 por cuatrimestre.
El que sean muchas o pocas depende de la situacion personal de cada uno .
Respecto al examen, aun creyendo que he aprobado, no le veo el sentido de preguntar la estructura, esas son preguntas tipicas de una oposicion. Que me la pongas en un tipo test vale pero desarrollo no lo veo.
A ver que tal corrigen, se me ha pasado poner un par de cosillas de la libertad de expresion.
Otra cosa, como dan una carilla para lo que ellos explican en 3?
-
Paula yo llevo 4 por cuatrimestre.
El que sean muchas o pocas depende de la situacion personal de cada uno .
Respecto al examen, aun creyendo que he aprobado, no le veo el sentido de preguntar la estructura, esas son preguntas tipicas de una oposicion. Que me la pongas en un tipo test vale pero desarrollo no lo veo.
A ver que tal corrigen, se me ha pasado poner un par de cosillas de la libertad de expresion.
Otra cosa, como dan una carilla para lo que ellos explican en 3?
Sencillo, ellos quieren que tú te leas un buen tocho lleno de paja (e infumable, ya sea dicho de paso) y de reproducción íntegra de artículos y leyes para ellos luego, a la hora de corregir, leer algo corto, sencillo, claro y conciso. Más que una clase de constitucional parece una clase de lenguaje: comprensión de lectura y expresión escrita. Vuelta al cole!! ;D
-
Una pregunta, cuantas asignaturas soleis llevar cada semestre?
Es muy personal pero yo este año tengo 6 el primer cuatrimestre y 4 el segundo. Lo de 6 es un poco locura...creo que he aprendido la lección (nunca mas!) ;)
-
Y digo yo, no se puede hacer nada para mejorar esta, nuestra Universidad?
Se supone que UNED iba a implantar un plan antiabandono (tiene bemoles el tema), se sabe algo?
-
Y digo yo, no se puede hacer nada para mejorar esta, nuestra Universidad?
Se supone que UNED iba a implantar un plan antiabandono (tiene bemoles el tema), se sabe algo?
No tengo ni idea la verdad. lo que sí sé sobre esta asignatura es que hay profesores que han criticado este libro y asignatura, argumentando lo mismo que nosotros: temario muy extenso, libro con mucha paja, reproduciendo artículos enteros de leyes como si de una oposición se tratara, no centrándose en lo importante, sino dando demasiados detalles que en muchas ocasiones son innecesarios, etc. por lo tanto, viendo que desde dentro hay un sector que critica y no hace nada...no se que pretenden hacer con el plan antiabandono... ???
-
En cuanto a la pregunta sobre la libertad de expresión, entiendo que solo se tiene que desarrollar el concepto como ellos indican.
Quiero decir, la parte de límites, titularidad etc... No se tendría que desarollar, no?
En la primera hoja te dicen hasta dos veces que sólo contestes lo que te preguntan.
Lo digo porque yo con esta pregunta con medio folio tenía más que suficiente.
-
Solo responder concepto. Qué es, vertiente positiva/negativa, fundamento de los sistemas políticos actuales etc. Nada de límites ni nada que no sea la definición
-
Hola compañer@s,
Creo que tuvimos suerte, el examen de la primera semana me parece más difícil que el de hoy. El título I es algo que más o menos todos controlamos y la libertad de expresión... siempre se puede inventar algo!
-
Estoy de acuerdo. Si bien es cierto que todo el temario pivota sobre este primer Titulo constitucional, puede ser que haya habido compañeros que, por obviar algo que es propio de unas opos, no se lo hayan estudiado... De todas formas, mucha suerte a todos y un examen menos!
Por cierto, para los más veteranos: ¿Cuánto tardan más o menos en corregir esta asignatura?
-
Por cierto, para los más veteranos: ¿Cuánto tardan más o menos en corregir esta asignatura?
El año pasado me pusieron la nota el 5 de marzo y eso que me presenté en primera semana... Paciencia
-
Para los antiguos! Que tal corrigen? En la primera más o menos he puesto todo aunque con algún pequeño error en la definición de algún capítulo y en la segunda creo que la he cargado, he puesto que es art 20 , definición de lo que es la libertad de expresión,garantías de máxima tutela..., un poco de los límites, que la información no tiene que ser veraz, diferencias con libertad de información, vamos que creo que nada de lo que preguntaba, yo no estudié por el libro sino por unos apuntes que tenia de una oposición donde habla del concepto y lo que significa pero nada de fundamento de los sistemas políticos!
Vamos me veo para septiembre, ya que la última no he puesto nada de antecedentes y fundamentos como acabo de ver que viene en el libro que me han pasado
-
Con respecto a la primera pregunta, no creo que vayan muy estrictos con que estén al 100% como aparece en la CE... Si lo está, más nota. Si no lo está, no creo que equivalga a suspenso. Por esto yo creo que puedes estar tranquilo.
Con respecto de la segunda, es traicionero estudiar de otros lugares ya que en 'definición' del manual, solo aparecía que era la piedra angular de la democracia (un par de párrafos sobre esto), y un par de líneas dedicadas a alguna característica (manifestación privada/pública, derecho negativo (a que no te perturben) y positivo (derecho a expresarte)) y etc. No salía nada de tutela ni límites ni nada por el estilo. De todos modos y al no haber puesto ninguna barbaridad, solo que no te has acogido al manual, no creo que, de nuevo, equivalga a suspenso.
Mucho ánimo y paciencia para todos, tardarán en corregir esta asignatura mucho me temo.