Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: recordoba en 24 de Agosto de 2007, 14:10:38 pm

Título: Perspectivas de género
Publicado por: recordoba en 24 de Agosto de 2007, 14:10:38 pm
Resulta bochornoso, y tristemente cotidiano, ver cómo se abre otro telediario con la noticia de una mujer muerta a manos de su pareja. Ver cómo hay hombres que no aceptan que, la que hasta entonces era su mujer, pueda seguir perfectamente con su vida SIN ellos: qué petulantes!. Que no toleran que esta mujer, que antes se dedicaba en exclusiva a trabajar para ellos, sepa ganarse la vida sin su ayuda: qué pedazo de petulantes!. Que no soportan que la que antes era SUYA, y sólo se acostaba con ellos, pueda disfrutar ahora con otro, o con otros: pero qué pedazo de......Y siempre son “ellos”.

Y de qué clase de género hay que ser para abusar y usar la violencia para poder satisfacer sus más elementales instintos sexuales: ¿de género humano? no, de género masculino. ¿Qué no hay putas? Pero consentido, de igual a igual, no les pone.

Son heterosexuales, homosexuales, curas, imanes, profesores o albañiles, de derechas, de izquierdas, en definitiva: hombres.

Y la propia guerra? Las mujeres nos encontramos entre las víctimas inocentes: “mujeres y niños”, porque la guerra, a pesar de la incorporación de la mujer a las Fuerzas Armadas, afortunadamente sigue siendo cosa de hombres.

Qué cromosoma imprime este carácter violento que pretende dirigirlo todo amedrentando y aplastando al de enfrente. Cuando ya casi hemos perdido las muelas del juicio, porque no tienen la utilidad que tenían en el hombre de las cavernas para cortar la carne, aún siguen abusando de la fuerza para conseguir sus fines. Qué animales, qué paletos, qué vergüenza de hombres.

Lo siento por esa gran mayoría de hombres inteligentes que me estáis leyendo, de ahí lo de “...con perdón”, pero cada vez que suceden estas cosas me alegro más de pertenecer al género femenino.

Adjunto enlace:
http://www.20minutos.es/noticia/246695/0/victima/violencia/domestica/

En él se muestran las noticias del día sobre violencia de género (masculino).

Hoy es viernes, 24 de Agosto de 2007,  pero desgraciadamente podemos recoger noticias como estas de cualquier otro día de la semana, de cualquier mes, de cualquier año. Y yo sigo sin acostumbrarme…

Hace casi tres años que entró en vigor la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de
Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género y creo que todo sigue igual.
Título: Perspectivas de género
Publicado por: Pelayo en 24 de Agosto de 2007, 14:26:27 pm
El fascismo sigue vivo. Hay que generalizar y echarle la culpa al que es distinto, ya sea judio, negro, chino, homosexual, gitano o varón.
Somos personas, primero y ante todo y las hay violentas, pacíficas, educadas, maleducadas, listas y tontas. Y después unos serán hombres y otros mujeres, pero ante todo personas.
Hay violencia de género, del género humano contra el género humano.
Título: Perspectivas de género
Publicado por: recordoba en 24 de Agosto de 2007, 14:47:23 pm
Discrepo. El Fascismo es una ideología y yo sólo me baso en datos. Apórtame datos. Yo he aportado un enlace y podría ahogarte en un mar de datos, pero sé que tú también los conoces.
Me he disculpado de antemano y me vuelvo a disculpar. Reconozco que no son la mayoría de los hombres, pero que son demasiados es evidente y si no fuese así no hubiese dado lugar a una ley específica marcada por el género del agresor.
Título: Perspectivas de género
Publicado por: Pelayo en 24 de Agosto de 2007, 15:29:53 pm
http://www.elmundo.es/elmundo/2005/06/13/sociedad/1118661889.html
http://noticias.ya.com/local/castilla-la-mancha/12/05/2006/sucesos-malostratos-violenciadomestica.html
http://www.lavozdeasturias.es/noticias/noticia.asp?pkid=241233
http://via-via-via.blogspot.com/2007/02/una-mujer-mata-su-marido-para-pagarse.html
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/mujer/mata/Finlandia/hijos/perder/custodia/elpepusoc/20070810elpepisoc_1/Tes
http://www.aldiatx.com/sharedcontent/dws/aldia/locales/stories/DN-4dead_01dia.ART.State.Edition1.41ee167.html
Hay violencia de género, del género humano contra el género humano.
Título: Perspectivas de género
Publicado por: Mirella en 24 de Agosto de 2007, 16:02:27 pm
Es cierto que hay bestias en todas partes, pero que tanto por ciento hay de mujeres que matan a hombres y de hombres que matan a mujeres? Fuera de la violencia de genero, que cantidad de asesinos hay frente al de asesinas?
Título: Re: ALEGATO CONTRA EL GÉNERO MASCULINO, CON PERDÓN.
Publicado por: Pelayo en 24 de Agosto de 2007, 16:58:24 pm
(http://www.uned-derecho.com/gifs/opagresiva.gif).
Título: Perspectivas de género
Publicado por: azote en 24 de Agosto de 2007, 17:16:40 pm
Recordoba, mi corazón, mis sentimientos, me dicen que tienes toda la razón. Toda. Pero mi cabeza me dice que si hablamos de violencia de hombre contra mujer, dejamos cojo un asunto que tiene más caras para tratarlo en profundidad; naturalmente que hay más hombres, y es una vergüenza, pero en tu alegato incluiría a todo el conjunto familiar, y lo definiría así, violencia en el seno familiar. Porque ese maltratador, sea hombre o mujer, suele ejercer la violencia contra cualquier miembro más débil que él/ella, y solamente enfoncando el problema como del más "bestia" contra todos los débiles, podríamos llegar a una solución. Es un convencimiento que tengo visto el fracaso de múltiples medidas probadas.

Pero sobre todo, tienes razón, y sumo mi firma a tu alegato. Y soy hombre.
Título: Perspectivas de género
Publicado por: recordoba en 24 de Agosto de 2007, 20:01:27 pm
Bien, bien... veo que el tema suscita la polémica esperada.
Azote, desde luego que hablo desde el corazón y los sentimientos. Como mujer, como madre y como ser humano no puedo escuchar sin que se me pongan los pelos de punta noticias como estas, y si he arrancado a escribir sobre el tema es porque cada vez se me ponen más a menudo de punta.
Me parece mucho más difícil, más incómoda tu posición como hombre, y tengo que quitarme el sombrero cuando me apoyas. La mayoría de los hombres no son como los que he descrito, pero los que reconocen que esto existe, que es abusivo y que  no hay que dejar de denunciarlo, sois una minoría.
Desde las instituciones aconsejan a las mujeres a que denuncien, y parece lo más razonable para acabar con esta lacra social, pero la realidad parece aconsejar lo contrario: no despiertes a la bestia, no la provoques, porque ninguna ley, ninguna orden de alejamiento va a impedir que el instinto asesino del que piensa  “mía o de nadie” consiga sus propósitos.

Pelayo, reconoce que no te ha sido tan fácil encontrar los enlaces. En fin, en ningún momento he negado que existan mujeres violentas, pero son una anécdota comparadas con los casos de violencia masculina.
Título: Perspectivas de género
Publicado por: de peage en 24 de Agosto de 2007, 20:16:03 pm
Os recomiendo que no os perdáis esto:

http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=2346.0
Título: Perspectivas de género
Publicado por: ajc63 en 24 de Agosto de 2007, 22:44:02 pm
http://es.wikipedia.org/wiki/Hembrismo
De padres y madres maltratadoras nacen hijos maltratadores.
Según UNICEF en un informe sobre el matrato en Chile durante los años 1994-2000 las madres maltratan más veces y con mayor intensidad a los hijos.
La mujer se puede separar, pero los hijos se tienen que aguantar en casa.
Título: Perspectivas de género
Publicado por: ajc63 en 24 de Agosto de 2007, 23:05:16 pm
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/mujer/mata/marido/golpes/Lleida/elpporsoc/20010301elpepusoc_4/Tes
http://www.senado.es/cgi-bin/wfcbusca_opinion?CLAVE=4286&OPCION=
http://www.diariocordoba.com/noticias/noticia.asp?pkid=249112
http://www.hoy.es/20070824/sociedad/mujer-mata-punaladas-madre_200708241657.html
http://www.20minutos.es/noticia/232668/2/
http://www.geocities.com/apinpach/cuatrodisparos.htm
http://www.diariodigital.com.do/articulo,12959,html
http://meneame.net/story/mujer-incendia-casa-marido-dentro-quien-maltrataba

Las anécdotas tienen nombres y apellidos y son personas. Personas que cometen delitos o que los sufren y que en segundo término son hombres o mujeres, gays o lesbianas, blancos o negros, payos o gitanos.

Asociar un determinado delito "violencia domestica" a un grupo social SÍ es fascismo.



Título: Perspectivas de género
Publicado por: de peage en 25 de Agosto de 2007, 09:14:44 am
Por eso recomendaba el enlace de arriba.
Título: Perspectivas de género
Publicado por: Mirella en 25 de Agosto de 2007, 10:02:01 am
solo un pequeño apunte, sin querer incordiar a ningún alma sensible
Hay hombres que matan y mujeres que matan
Hay hombres que maltratan y mujeres que maltratan
vale, de acuerdo, tiene razón peage con su enlace, ante un mismo delito se debe aplicar una misma pena, nada que objetar pero el tema que plantea la compañera es un hecho demasiado frecuente, casi todos los días hay una noticia sobre este tema, a mi también me parece muy grave que alguien que ha querido a otra persona y que en muchos casos es la madre de sus hijos muera en manos de su compañero, echar balones fuera en este tema no conduce a nada, hay denuncias falsas, si, hay castigo para esas denuncias falsas, pero hay un problema bastante grave. Yo creo que hay que buscar medidas d protección para esas mujeres y de rehabilitación para sus parejas y si es a la inversa lo mismo. Personalmente me cuesta entender que una mujer aguante palizas de su pareja durante años, no entiendo como hoy en día que la mujer suele tener independencia económica aguanta algo así, que tipo de placer encuentra alguien denigrando a otra, porque una pareja que tiene hijos en común no puede llegar a un acuerdo conveniente para ellos y sus hijos en el caso de una separación pero hay una realidad y habrá que buscar algún tipo de solución
Título: Perspectivas de género
Publicado por: ajc63 en 25 de Agosto de 2007, 10:22:00 am
Una cosa es buscar soluciones a un problema. En eso estamos de acuerdo todos.
Otra diferente es el Hembrismo.
Según el Machismo todas las mujeres son putas.
Según el Hembrismo todos los hombres son maltratadores.
Esa es la cuestión, que salimos del repugnante machismo para caer en el asqueroso hembrismo que se sirve de la sangre de mujeres muertas para atacar a todo el género masculino y sino mira el título del enlace que es a lo que llevo atacando-contestanto desde que se publicó.
Me parece deprimente que desunamos en vez de buscar puntos de encuentro.
Esto es un quitate tú (machista) que me ponga yo (hembrista).
Deprimente.
Título: Perspectivas de género
Publicado por: Mirella en 25 de Agosto de 2007, 10:36:25 am
estoy de acuerdo en que el titulo no es apropiado pero la solución no es negar el problema, son muchas muertes , demasiadas y creo que es mas rentable hablar de que se puede hacer para proteger a las personas que lo necesiten que hablar de lo otro, yo cuando hablo de este tema no pienso en los hombres en general, afortunadamente es una minoría, supongo, y hay personas estupendas en los dos generos, seria tremendo si no fuera así, pero que pasa con estas mujeres y mucho peor, con los niños que crecen en esos ambientes y que no pueden coger la maleta y marcharse?
Título: Perspectivas de género
Publicado por: ajc63 en 25 de Agosto de 2007, 10:40:13 am
Ese es un problema a solucionar y este no es el lugar apropiado.
Abre un enlace que se titule "Violencia doméstica" y que cada uno aporte lo que pueda o quiera.
Aquí de lo que se trata es de que no se pueden abrir debates insultando a la mitad de la población y, por lo tanto, pido que se cierre este alegato fastizoide.
Machismo no, Hembrismo tampoco.
Título: Perspectivas de género
Publicado por: Mirella en 25 de Agosto de 2007, 10:46:16 am
No creo que fuera la intencion de la compañera, creo que no se expreso bien y creo que quiso corregir en otro post el titulo
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bien, bien... veo que el tema suscita la polémica esperada.
Azote, desde luego que hablo desde el corazón y los sentimientos. Como mujer, como madre y como ser humano no puedo escuchar sin que se me pongan los pelos de punta noticias como estas, y si he arrancado a escribir sobre el tema es porque cada vez se me ponen más a menudo de punta.
Me parece mucho más difícil, más incómoda tu posición como hombre, y tengo que quitarme el sombrero cuando me apoyas. La mayoría de los hombres no son como los que he descrito, pero los que reconocen que esto existe, que es abusivo y que  no hay que dejar de denunciarlo, sois una minoría.
Desde las instituciones aconsejan a las mujeres a que denuncien, y parece lo más razonable para acabar con esta lacra social, pero la realidad parece aconsejar lo contrario: no despiertes a la bestia, no la provoques, porque ninguna ley, ninguna orden de alejamiento va a impedir que el instinto asesino del que piensa  “mía o de nadie” consiga sus propósitos.

Ella dice: la mayoria de los hombres no son........
Pelayo, reconoce que no te ha sido tan fácil encontrar los enlaces. En fin, en ningún momento he negado que existan mujeres violentas, pero son una anécdota comparadas con los casos de violencia masculina.

Título: Perspectivas de género
Publicado por: Mirella en 25 de Agosto de 2007, 10:49:55 am
supongo que no ha quedado claro, en un momento de su exposicion dice. "La mayoria de los hombres que conozco no son asi", me parece fuerte que se la llame fascista por que no se le haya entendido o no se haya expresado adecuadamente
Título: Perspectivas de género
Publicado por: ajc63 en 25 de Agosto de 2007, 10:53:32 am
El título ofende.
A nadie se le ocurre publicar un Alegato contra... Negros, mujeres, chinos, judios, gitanos o lo que se te ocurra.
No quiero justificaciones, quiero que se disculpe por el título y lo retiren porque a mí como hombre me molesta.

Ni Machismo ni Hembrismo.
Título: Perspectivas de género
Publicado por: de peage en 25 de Agosto de 2007, 11:08:22 am
Ojo a las estadísticas.
Fuente: Ministerio del Interior.
Año: 1.999
Detenidos según el nivel educativo    


Nivel de estudios.              Total   %
Analfabeto          9.969   3,25
Leer y escribir          103.245   33,61
Primaria                  55.387                8,03
Secundaria     12.563                4,09
Formación Profesional   4.181   1,36
Bachillerato       4.415                1,44
Diplomado           1.213   0,39
Superior                   1.078   0,35
Se desconoce             115.150   37,48
TOTAL   307.201   
      
Con afirmaciones como la que inicia el post, podemos acabar pensando quizás que los "incultos", los que "no estudiaron", son los que delinquen.
A lo peor, alguien abre mañana un hilo que se titule "Alegato contra los incultos, con perdón".
Es absurdo, ¿no?
Título: Perspectivas de género
Publicado por: Mirella en 25 de Agosto de 2007, 11:11:34 am
O contra los que "se desconoce", vaya! Ya respondera ella que es quien debe defenderse, pero creo que estáis siendo muy duros, sigo pensando que un borrón lo tiene cualquiera
Título: Perspectivas de género
Publicado por: de peage en 25 de Agosto de 2007, 11:34:52 am
No es dureza, mujer, es una reflexión acerca de los etiquetados arbitrarios que hacemos a veces. Es una realidad que el fuerte abusa del débil. A veces el fuerte es la mujer y a veces el hombre. Depende de la víctima y de las condiciones.
Título: Perspectivas de género
Publicado por: ajc63 en 25 de Agosto de 2007, 13:00:02 pm
Mas de un siglo de lucha feminista para que ahora venga el HEMBRISMO a proclamar la superioridad de la mujer, en este caso moral porque maltrata y mata menos, y darle armas al MACHISMO para que sigua vivo. Son dos caras de la misma moneda. Me niego a este juego aberrante. Somos PERSONAS. Repito PERSONAS. Y después cada uno será lo que sea y será al individuo al que habrá que juzgar. Juzgar a los judios por el echo de serlo no es original, ya lo hizo el dictador que todos sabeis y no quiero nombrar.
Título: Perspectivas de género
Publicado por: Drop en 25 de Agosto de 2007, 15:33:24 pm
Está claro que el título del hilo no es de lo más afortunado... no todos los hombres son iguales, como no todas las mujeres lo son.  Es cierto que todavía persisten ciertas preconcepciones machistas en el comportamiento de muchos hombres (y muchas mujeres) pero no está bien generalizar...

Así que algunos puntos para el debate:

- ¿Os habéis fijado en que hay una mayoría de parejas españolas implicadas, en datos absolutos, pero que en datos relativos se observa mucha mayor violencia en los emigrantes? Por ejemplo, de los últimos tres casos uno de ellos no era español. ¿Qué causas sociales y culturales pueden haber relacionadas?

- Es cierto que hay mucha mayor delincuencia masculina, pero, ¿no se deberá al propio machismo de la sociedad? ¿O a la mayor fuerza física de los hombres? Y, quiero decir, probablemente junto a esos hombres delincuentes haya mujeres... igual que la incorporación al mercado laboral de la mujer es menor que el del hombre, lo mismo puede suceder con la delincuencia...

- ¿Alguien tiene datos sobre el número de denuncias falsas por malos tratos?

- Algunas actuaciones en favor de la mujer, ¿mantienen los estereotipos o se dirigen a la integración autónoma de la mujer en el mercado laboral y la sociedad? ¿Se plantean talleres para sensibilizar a los hombres?

Mirella, desde luego que hay mayor violencia masculina.  Pero no se puede obviar el hecho de que también hay mujeres que participan de la violencia.  Casos especialmente horribles los hay: mujeres, por ejemplo, que participan en la corrupción de menores.  Precisamente acaba de saltar a la prensa un (presunto) caso de este estilo.
Título: Perspectivas de género
Publicado por: Mirella en 25 de Agosto de 2007, 16:37:19 pm
Veo un tema nuevo, me llama la atención el titulo, lo leo, violencia de genero, entiendo a la compañera, otro nuevo caso, un hombre mata a martillazos a su compañera y lo primero que pienso es lo que pienso siempre cuando leo un titular de tanta violencia, otro c....n, igual que cuando leo la noticia de la francesa que metió a sus bebes en el congelador, lo mismo referido a ella. Siempre cuando hay una noticia de ese tipo , como supongo que le pasara a muchas personas reacciono de la misma forma , en caliente, cuando pasa ese primer momento mi postura se suaviza e intento comprender como alguien puede llegar a ese extremo , pero ese es otro tema. Ni caigo en la cuenta de que el titular puede haber ofendido a nadie, doy por supuesto que va referido a los maltratadores y que nadie se va a sentir aludido. Sorprendentemente la respuesta no sigue ese hilo, nosotros mataremos pero vosotras también sois unas cabronas, hay queda eso. Mi respuesta ante una respuesta que me desconcierta es la que es, ya he dicho que también en nuestro genero ocurre, pero por el motivo que sea en menor numero. Polémicas? Todos a una, nadie se ha parado a pensar si quien abrió el tema quería hablar en contra de los hombres o en contra de los maltratadores, palos y mas palos, expongo mi postura esta mañana pensando en dejar por fin este asunto que mejor estaba cerrado y seguimos con lo mismo. Ante tanta perfección me quito el sombrero, nadie se equivoca?

Drop , me sorpendes, hay mas casos de emigrantes ultimamente, puede ser, puede influir que ante menor formación y mas pobreza allá mas machismo? puede ser , pero son conjeturas, sin datos solo eso
Identificas mayor violencia con mayor fuerza física?
Otra vez con las denuncias falsas? cierto que hay denuncias falsas, pero no solo relacionadas con este tema
No se si se trata de sensibilizar , yo creo que se trata de respeto, de respeto mutuo

Nada mas, pretendía no volver a tocar este tema despues de esta mañana pero si se me alude , difícil, y en vista de que en vez de buscar causas se va a centrar en una lucha de generos paso, nunca ha sido mi intención pero no se si es la vuestra

por ultimo, ajc63, totalmente de acuerdo en que por encima de todo somos personas, pero si es así por que os habéis lanzado de esta manera? No había quedado claro esta mañana?
Título: Perspectivas de género
Publicado por: magia35 en 25 de Agosto de 2007, 16:57:16 pm
Deberían haber endurecido la ley para todos. Así las victimas serían protegidas y no nos darian la lata con la igualdad.
Me parece justo que a igual daño iguales consecuencias y al mismo delito misma pena.
Por favor que no nos protejan tanto que tengamos que justificarlo contra todos.
Título: Perspectivas de género
Publicado por: Mirella en 25 de Agosto de 2007, 17:05:44 pm
No se si la solución es endurecer las penas, simplemente , estamos hablando de asesinatos, pero precisamente como se trata de asesinatos de hombres contra mujeres si da la sensación de que tuviéramos que pedir perdón y justificarnos cuando el código penal ya tiene claro unas penas para estos delitos, el problema viene cuando no hay una muerte y hay que proteger a una mujer, entonces en vez de hablar y comprender lo que vive esa persona nos salimos con otros temas, que castiguen las denuncias falsas, asqueroso me parece que alguien lo haga, pero no quitemos importancia a algo tan grave, no quiero trato de favor por ser mujer, nunca lo he tenido, solo quiero las mismas oportunidades y respeto, nada mas, donde esta el problema?
Título: Perspectivas de género
Publicado por: magia35 en 25 de Agosto de 2007, 17:29:52 pm
Se puede proteger a esa mujer y se puede proteger igualmente a un hombre en la misma situación. Así ahorraríamos perder el tiempo tratando de justificar la desigualdad que se da en el caso de que la víctima del maltrato sea un varón.
En cuanto a las denuncias falsas y demás, eso no merece ni respuesta. Ahora temen tanto a las terroríficas hembristas... la violencia surge del miedo a lo diferente y eso no podemos cambiarlo.
Título: Perspectivas de género
Publicado por: ajc63 en 25 de Agosto de 2007, 17:49:33 pm
Nos dan tanto asco las Hembristas como a vosotras los machistas. Porque intentan la supremacia de una parte de la sociedad sobre otra.
El debate no es el maltrato, para eso podeis abrir otro hilo. Aquí de lo que se trata es de que el título ofende a la mitad de la población y punto pelota. Como a mí no se me ocurre insultar a todas la mujeres no comprendo porque este hilo sigue abierto con este título.
Título: Perspectivas de género
Publicado por: irnán en 25 de Agosto de 2007, 18:33:23 pm
 :D :DSOY MUJER Y QUIERO HACER UN INCISO EN FAVOR DE LOS HOMBRES.
Hay hombres maravillosos, muchos, vamos un alto porcentaje.
Se que estadísticamente hablando,los hombres pegan a mujeres pero al reves , raras veces ocurre, no se si por que tenemos menos fuerza que ellos, si es por educación o yo que sé.
Pero ¿que hay de otros delitos? efectivamente es este caso no se puede hablar DEL HOMBRE VARÓN ya que hay caso de mujeres  que si las pillara yo,.....NO ME ENROLLO MÁS UN BESO A TODOS Y SUERTE EN LOS EXÁMENES.
Título: Perspectivas de género
Publicado por: ulpiano en 25 de Agosto de 2007, 19:26:12 pm
   Sin meterme en el fondo del asunto si que voy a hacer yo también un alegato sobre la forma en que se ha expuesto este alegato y es que se dirige el alegato contra todo el genero masculino y luego se pide perdón a los hombres inteligentes pero el alegato ya se ha expuesto, luego la escritora se hace una pregunta de que falla en alguno de los cromasomas de los hombres ( de todos los hombres incluidos los inteligentes y que me imagino que no debe haberlo en el de las mujeres, aunque unos tíos que suelen vestir batas blancas digan por ahí que todos los humanos incluso aquellos nacidos por fecundación ni vitro compartimos los cromosomas paternos y maternos al 50 % y que el sexo solo se diferencia en un cromosoma) y finalmente dice alegrarse de pertenecer al genero femenino. Yo como hombre creo que la conclusión que puedo sacar de esto es que mi condición de varón es un defecto genético que cuando se manifieste en posibles relaciones con mujeres va a dar lugar a reacciones de dominio de mi pareja y que irremediablemente si esta se opone la mas mínima resistencia a mi dominio machista la acabare agrediendo y posiblemente matando, que en mi vida no haré otras cosas que acciones violentas contra todo aquel que sea mas débil que yo y que por supuesto las relaciones que mantuvieron mis antepasados con mis antepasadas fueron relaciones violentas basadas en el miedo y la dominación machista y que en todo caso si hoy en día estamos aquí fue porque nuestros antepasados abusaron de su condición de superioridad física sobre nuestras antepasadas para obligarles a mantener relaciones sexuales con ellos.
   Estas son las conclusiones que este alegato despierta en mi como varón así que disculpad me si me siento ofendido como hombre e incluso como descendiente (me imagino como todos los aquí presentes) de aquellos abominables seres humanos defectuosos que abusando y violentando a nuestras antepasadas diseminaron ese gen defectuoso que todos los varones e incluso las mujeres de la actualidad (aunque me imagino que en estado latente porque no se manifiesta nunca) portamos.  :'(
Título: Perspectivas de género
Publicado por: ulpiano en 25 de Agosto de 2007, 19:46:00 pm
  ¿Crees que si desarrollo mi inteligencia jugando al brain trainin  y acabo la carrera podré superar estos instintos tan malévolos o mi condición de tonto y el cromosoma defectuoso que porto (y que al ser varon se acabara manifestando) se acabaran imponiendo y seré un maltratador? Jo yo ahora tengo miendo de mi mismo parece esto una pelicula americano de psicopatas.
Título: Perspectivas de género
Publicado por: Drop en 25 de Agosto de 2007, 22:05:37 pm
Los datos son los datos, efectivamente.

Estoy totalmente a favor de la integración de los immigrantes, me parece positiva su presencia, y me divierte la diversidad.  Sólo apuntaba un dato, que debería tenerse en cuenta para comprender el fenómeno.

Y no tengo los datos exactos, pero recuerdo haberlos tenido enfrente muchas veces... sin ir más lejos; de los últimos tres casos, uno de ellos no se refería a españoles.

Pero resulta que la proporción de extranjeros en España es del 10%.

O, lo que es lo mismo, en términos relativos, el 65% por ciento de los casos ocurren en parejas extranjeras, el 35% en españolas. Aprox.

Pàra datos más exactos: Las víctimas y los agresores de nacionalidad no española
suponen algo más de la cuarta parte del total, predominando las víctimas procedentes de Latinoamérica y los agresores marroquíes. En Andalucía ese porcentaje desciende hasta el
11,1 %, es decir, 2 de los 18 casos.
(Informe del instituto Andaluz de la Mujer, 2006. Enlace: http://www.juntadeandalucia.es/iam/IMG/pdf/Informe2006.pdf )

Pero resulta que la proporción de extranjeros en España es del 10%.

Pienso que este dato debería ser tenido en cuenta a la hora de comprender el fenómeno, y luchar contra él. Si se desconoce, se seguirán produciendo casos de este estilo, y nosotros nos seguiremos rasgando las vestiduras sin intentar comprender que un estudio criminológico puede servir de base para un trabajo integral sobre esta lacra.

En modo alguno pienso que la mayoría de las denuncias sobre violencia de género sean falsas. Que pueden existir, no lo dudo. Sobre denuncias falsas: http://denunciasfalsas.blogspot.com/2007_01_23_archive.html

Aparte de todo esto, sigo insistiendo: la violencia de género nos afecta a todos, hombres y mujeres.  Ni todos los hombres son (somos) unos malvados maltradores ni todas las mujeres son seres angélicos más allá del bien y del mal.

Título: Perspectivas de género
Publicado por: recordoba en 26 de Agosto de 2007, 14:30:39 pm
(http://www.uned-derecho.com/gifs/opagresiva.gif).
Título: Perspectivas de género
Publicado por: Nayades en 26 de Agosto de 2007, 16:18:01 pm
Recordada,
Siendo mujer, me siento totalmente ofendida con el título de tu post y el contenido del mismo.
Ofendida porque soy hija, hermana, amiga, compañera, etc. de parte de ese "género masculino".
Jamás calificaría de "honor" que un hombre me tratase por igual, es la conducta normal entre personas.
Asombrada me has dejado con la afirmación: "No es lo mismo Grapo que la Eta...". Generalizas sobre el género masculino ( calificándolo de lo peor) y diferencias entre dos bandas de asesinos. Incomprensible.
La violencia es violencia, cosa distinta su origen; y siempre constitutiva de delito.
Hombres, como mujeres, existen de todo tipo:
1.- Si algunos necesitan quedar por encima de la mujer, allá ellos. (No es delito).
2.-Que se considera mejor en el trabajo, allá él. ( No es delito).
3.-Que conduce mejor, mejor para todos. ( No constituye delito).
4.-Que tiene que ganar más, el problema será del que paga, será a ése a quién haya que dirigir las leyes para controlar esa desigualdad.
5.- Que es más fuerte físicamente, lo es, está probado.
6.- Que considera al "género femenino" ama de casa: existen muchas mujeres que lo son, es su oficio. Llamar a una mujer ama de casa no es ninguna degradación.
7.-Que él quiere tener una abnegada esposa, dependerá de que ella quiera, es un acto voluntario.

Recordada, no creo sea este el planteamiento que se deba de dar a un problema tan grave. La cuestión va por otros derroteros.

Saludos
Título: Perspectivas de género
Publicado por: ajc63 en 26 de Agosto de 2007, 16:26:23 pm
http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=12587.msg86290#msg86290
Título: Perspectivas de género
Publicado por: de peage en 26 de Agosto de 2007, 16:36:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Recordada,
Siendo mujer, me siento totalmente ofendida con el título de tu post y el contenido del mismo.
Ofendida porque soy hija, hermana, amiga, compañera, etc. de parte de ese "género masculino".
Jamás calificaría de "honor" que un hombre me tratase por igual, es la conducta normal entre personas.
Asombrada me has dejado con la afirmación: "No es lo mismo Grapo que la Eta...". Generalizas sobre el género masculino ( calificándolo de lo peor) y diferencias entre dos bandas de asesinos. Incomprensible.
La violencia es violencia, cosa distinta su origen; y siempre constitutiva de delito.
Hombres, como mujeres, existen de todo tipo:
1.- Si algunos necesitan quedar por encima de la mujer, allá ellos. (No es delito).
2.-Que se considera mejor en el trabajo, allá él. ( No es delito).
3.-Que conduce mejor, mejor para todos. ( No constituye delito).
4.-Que tiene que ganar más, el problema será del que paga, será a ése a quién haya que dirigir las leyes para controlar esa desigualdad.
5.- Que es más fuerte físicamente, lo es, está probado.
6.- Que considera al "género femenino" ama de casa: existen muchas mujeres que lo son, es su oficio. Llamar a una mujer ama de casa no es ninguna degradación.
7.-Que él quiere tener una abnegada esposa, dependerá de que ella quiera, es un acto voluntario.

Recordada, no creo sea este el planteamiento que se deba de dar a un problema tan grave. La cuestión va por otros derroteros.

Saludos

Tus palabras son como ojuelas repletas de miel en mi paladar...
Título: Perspectivas de género
Publicado por: recordoba en 26 de Agosto de 2007, 18:55:26 pm
Nayades, no vale sacar las cosas de contexto y comerse la mitad. Eso es tergiversar la realidad y se llama manipulación.
La diferencia entre bandas terroristas la he puesto como ejemplo del plus de gravedad que a cualquier delito se añade el hecho de que los delitos sean mayores en número, como lo son los cometidos por hombres contra mujeres, con respecto a los cometidos por mujeres contra hombres. Esto no es algo que piense yo sóla porque por algo se toman medidas policiales, judiciales y legales diferentes y agravadas para el mismo delito cuando su incidencia es mayor.   
Por tus palabras se diría que te parece fenomenal que haya personas que por su mentalidad machista necesitan quedar por encima de la mujer, que se consideran mejor en el trabajo, que crean que conducen mejor, que tienen que ganar más, que creen que son más fuertes y TENGAN QUE DEMOSTRARLO, que consideran al género femenino como ama de casa, madre y abnegada esposa y SÓLO ESO. Que no ven a la mujer en un plano de igualdad, porque no les interesa. QUE NO LA RESPETAN COMO PERSONA. Que la utilizan como algo que le sirve para (limpiar la casa, sexo, florero ante las visitas...). Todo esto no es delito pensarlo, pero da lugar en el que lo piensa a comportarse según estas aberraciones, lo que sí es delito: da lugar a la violencia de género cuando la mujer que tienen frente a él no responde a su estereotipo,  porque como hombre, cree que tiene derecho a imponerlo.
Finalmente me gustaría que te mojaras y, ya que te parece que los derroteros son otros, nos los indiques como ilustración.   
Título: Perspectivas de género
Publicado por: Drop en 26 de Agosto de 2007, 19:24:22 pm
Recordoba, yo creo que la violencia ejercida por una mujer contra el hombre también podría considerarse violencia de género, pues ella bien puede pretender que él (y ella misma) se adapten (y sigan) al estereotipo que ella tiene de las relaciones hombre/mujer.

Habría que relfexionar también qué estereotipos se están transmitiendo, y por quién, para modificarlos.

A mí no me parece mal que se hayan endurecido las penas si es un hombre quien come estos actos.  Lo que me preocupa es que en muchas casos las cosas terminan en suicidio, luego las penas más altas, en muchos casos, son inútiles.

También me habría parecido oportuno que, en caso de denuncia luego probada falsa, en esta temática, la mujer fuera más castigada que el hombre.

No dices nada de mi post más arriba... ¿qué podemos hacer para reducir esta violencia entre los emigrantes? Porque sabrás que hoy mismo han salido nuevos casos. Que los porcentajes no concuerden sugieren, precisamente, que la educación recibida es un factor determinante.
Título: Perspectivas de género
Publicado por: recordoba en 26 de Agosto de 2007, 20:09:23 pm
Drop, si la violencia de las mujeres sobre los hombres, fuese consecuencia del intento de imposición o castigo por no acomodarse a un estereotipo fijado para el género masculino, sería violencia de género, pero creo que los casos de violencia de mujeres contra hombres tienen diversas causas: económicas (para cobrar el seguro de vida), familiares (para quedarse con la custodia), defensa propia (cuando han padecido malos tratos), o simple maldad; que no están marcadas, como en el caso de la violencia machista, por un esquema común. 

Sobre lo que dices del suicidio, sinceramente no me preocupa nada si el que se suicida acaba de matar a su mujer o a quien sea. En esos casos siempre pienso, si estaba tan desesperado, por qué no se habrá suicidado primero y luego lo otro.

En cuanto a las denuncias falsas, me parece casi tan terrible la violación o el maltrato a una mujer, como la acusación a un hombre falsa y demostrada o declarada de estos delitos. Yo les pondría a esas mujeres la misma pena que corresponda para el delito del que acusan.

Relativo a la mayor incidencia de la violencia de género en España por parte de la población inmigrante, hay que tener  en cuenta al menos tres factores: que hay que incluir como violencia de género la ejercida sobre las inmigrantes obligadas a prostituirse, que los paises hispanoamericanos son tradicionalmente machistas y de Hispanoamérica es un porcentaje muy elevado de la inmigración, y en tercer lugar, que factores como la falta de recursos y de educación son carne de cultivo para la violencia, y normalmente el inmigrante que llega a España viene obligado por una situación económica precaria y con un nivel de estudios inferior al de la media española.
Título: Perspectivas de género
Publicado por: recordoba en 26 de Agosto de 2007, 20:56:55 pm
Últimas noticias:

http://www.lavanguardia.es/lv24h/20070826/53388601848.html

Título: Perspectivas de género
Publicado por: ulpiano en 27 de Agosto de 2007, 01:58:43 am
   Por si sirve se algo voy a contar yo un caso sucedió en la zona donde yo vivo. Una mujer fue asesinada por su marido a martillazos en la cabeza y de hecho acudiendo al lugar donde suelo estudiar presencie como sacaban el cadaver y lo introducían en el coche frigorífico de la hermandad que recoge los cadáveres en mi ciudad. El hecho desde luego se contabilizó como violencia de genero tanto en estadísticas oficiales de la policía y del gobierno de mi comunidad autónoma, como por los telediarios autonómicos y nacionales y también por las asociaciones de mujeres.
   Conforme a la teoría generalizada hoy en día esta claro que esta mujer no quiso someterse a su marido y este consecuentemente la asesinó o por lo menos nadie dijo otra cosa.
   Yo por un compañero que vive en la misma calle pero en el edificio de enfrente me entere de que estos dos señores eran bastante mayores: en concreto el tenía 73 años y ella 71 por supuesto muy poca educación teniendo en cuenta los años en los que se desarrollo su educación y aun menos recursos económicos pues ambos aunque habían trabajado se conoce que cobraban pensiones muy pequeñas y malvivían en un tercero sin ascensor de una casa vieja. Por lo que me dijo mi compañero (que ha vivido en esa calle toda la vida) a la pareja nunca se le había conocido ningún historial ni de discusiones ni de malos tratos pero debía llamar la atención que hacía ya bastante tiempo no se les veía a ninguno de los dos. Mas adelante nos enteramos que la mujer en concreto tenía cáncer y en fase terminal y por lo visto debía llevar agonizando unos cuanto meses en cama en un estado lamentable y además se conoce que por sus problemas económicos y otros de índole personal este hombre debía tener bastantes problemas para llevar a cabo la atención de su mujer ( problemas económicos para adquirir medicamentos, dificultad para acceder a servicios sociales, imposibilidad física y psicológica para la atención ya más física de su mujer...) pero en definitiva si que huevo un periodo que en el que la la estuvo atendiendo.
   Desde luego toda esta información no salió en los medios de comunicación ni mucho menos de las asociaciones de mujeres sino que fue llegando a nosotros a través de diversas personas que por uno u otro motivo conocían las circunstancias de estas dos personas.
   La verdad que jugando un poco a ser criminólogos y poniendonos en la mente de este asesino machista ( porque desde luego así se le presentó en los telediarios y así se numeró el caso en diversos carteles que suelen colgar en asociaciones de mujeres que hay por mi ciudad sino recuerdo mal la víctima número cuarenta o  e incluso del año en España creo que hace dos años e incluso en uno de ellos bajo el título "víctimas de violencia de genero en lo que va de año" ponía el nombre delante de un número) es un poco estúpido matar a tu mujer a martillazos cuando irremediablemente va a morir y además en un sufrimiento terrible probablemente en un mes o dos (aunque no soy médico por la información que llego a nosotros el cáncer de esta mujer estaba bastante extendido y la medicación que tomaba ya no era para curación sino para alivio del sufrimiento). Pero bueno ya considerando lo que cada uno quiera pensar desde luego esto ya para todos esta claro que es un episodio de violencia machista o por lo menos así ha quedado fijado tanto por las administraciones públicas como por los medios de comunicación y desde luego por las asociaciones de mujeres de mi ciudad. Yo por mi parte ya no he conocido mas casos de asesinatos de mujeres por la zona en la que vivo mas que otro par que sucedieron en mi misma ciudad pero en otra zona bastante alejada donde no conozco a nadie a quien preguntar si sabe algo del asunto.
Título: Perspectivas de género
Publicado por: Mirella en 27 de Agosto de 2007, 08:34:26 am
No cabe duda de que no es un caso de violencia de genero, que entre las muertes de ancianas hay un porcentaje de "muertes asistidas", para estos casos habría que abrir el debate de la conveniencia de la eutanasia o por lo menos de centros médicos donde se les atiendan , pero casos y demasiados , hay. El que haya denuncias falsas (2%), que algunos sean de inmigrantes, otros de ancianos, otros por una discusión que en otra circunstancia se consideraría de otra manera, no quiere decir que la violencia de genero sea algo inventada por los medios, yo si he conocido algún caso, desgraciadamente, y si me parece lamentable la situación que viven esas mujeres no te digo nada de los niños.
Título: Perspectivas de género
Publicado por: recordoba en 27 de Agosto de 2007, 08:48:39 am
Ulpiano, con todo esto que nos cuentas, de lo cual no dudo, ¿qué nos quieres decir? ¿Qué esto de la violencia de género es cosa de los medios de comunicación y de las asociaciones feministas? ¿Qué no son tantos los casos como aparecen en la prensa? ¿Qué no es un problema social? ¿Qué en realidad no hay violencia machista?
Perdona que te corrija.
Desgraciadamente es un problema absolutamente real. Si tuviésemos que manifestarnos los ciudadanos, como lo hemos hecho ante situaciones absolutamente injustas como lo fue la condena a muerte y posterior asesinato de Miguel Angel Blanco (y vuelvo al paralelismo de este terrorismo de género con el terrorismo de ETA), por cada mujer condenada a muerte por su marido, desterrada (en el mejor de los casos) en un piso de acogida a otra ciudad y con custodia policial o sin ella, no habría días en el año para poder cumplir con todas. 
En los medios de comunicación y en las estadísticas (esos números de los que hablas) sólo aparecen las víctimas de la violencia de género que ya no pueden contarlo, pero no las que viven con el agresor y tienen la “suerte” de que las palizas todavía no han sido de muerte. A lo mejor sólo tienen la cara desfigurada por el ácido, o el cuerpo lleno de cicatrices de la gasolina que las quemó, o el alma deshecha por la violación.
Pero estas deben ser actrices con maquillaje ¿no?   
Título: Perspectivas de género
Publicado por: Drop en 27 de Agosto de 2007, 11:48:24 am
Pues claro que hay violencia por razón de género.  Vamos a poner algún enlace más general.  Por ejemplo, este de un informe de la ONU:

http://www.observatorioviolencia.org/upload_images/File/DOC1160581505_SGstudyOnVAW_2006_spn.pdf

Y otro:

http://www.observatorioviolencia.org/documentos.php

Sigo pensando que hay que buscar las causas para poder intervenir.  Y que es necesaria una reformulación del modelo.
Título: Perspectivas de género
Publicado por: JOAQUIN en 27 de Agosto de 2007, 12:04:32 pm
Leyendo el título de este hilo me he quedado impresionado. Que entre estudiantes de derecho se pueda poner este título con el único argumento de llamar la atención sobre un problema (un gran problema, efectivamente), me deja helado. Después de esto es difícil entrar a debatir el asunto.

Un saludo
Título: Re: ALEGATO CONTRA EL GÉNERO MASCULINO, CON PERDÓN.
Publicado por: de peage en 27 de Agosto de 2007, 13:36:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Nayades, no vale sacar las cosas de contexto y comerse la mitad. Eso es tergiversar la realidad y se llama manipulación.


Yo sólo veo sentido común. Y es que has titulado como si del Tomate se tratase para un tema demasiado serio.
Título: Perspectivas de género
Publicado por: Drop en 27 de Agosto de 2007, 14:12:15 pm
Y, digo yo, ¿no podrías cambiar el título de este hilo, Recordoba?, me pregunto.

Mira:

- Nadie duda de que exista violencia de género.

- Que haya señalado que el problema afecta intensamente a la población extranjera no es baladí.  De hecho, ha sido señalado explícitamente. No tener en cuenta este dato nos lleva a no saber intervenir.  Sabrás que hay algo que se llama ablación del clítoris.  Pues bien, la actitud sensata no es quejarse sino buscar causas y soluciones: por ejemplo, dar a los padres información en inglés y francés para que se la lleven a sus países.  Por ejemplo, decirles lo que ocurrirá si se comprueba una clicteroctomia aunque haya sido llevada a cabo en un país extranjero.  Si sólo nos quejamos, y no buscamos las causas, nos lamentaremos muy mucho sentaditos en un sofá, viendo pasar lo que pasa.

- Denuncias falsas.  Sí, existen. Y aparte de que hay que fomentar que se denuncien todos los casos, sin excepción, habría que proceder contra el uso fraudulento de la Ley... no pido tanto como tú, me conformo con que la pena prevista se eleve en un grado o dos cuando la denuncia falsa sea presentada por una mujer, en relación con los delitos en que se agrava la pena si el sujeto activo es un hombre.

- Yo no me digas que todos los homicidios causados por mujeres no tienen nada que ver, en todos los casos, con estereotipos sexuales intensamente asumidos. Por ejemplo, los celos.

- No me gusta que se acuñe un nuevo término, "hembrismo". Hablemos estrictamente de sexismo. 

- Como estudiantes de Derecho -algunos, ya felizmente licenciados- nos compete plantearnos las leyes y, a la vista de los datos criminológicos, y la realidad social, proponer soluciones.

- La prostitución.  Por supuesto que es un serio problema de violencia de género.  Se ha discutido, con argumentos bastante serios, la posibilidad de su legalización.  Sería tema de otro hilo.

- Y final. El problema del machismo aparece debido a un sistema dialéctico. El machismo no es sólo una invención cultural de los hombres, sino también una creación dinámica de muchas mujeres.
Título: Perspectivas de género
Publicado por: Pelayo en 27 de Agosto de 2007, 19:48:56 pm
(http://www.uned-derecho.com/gifs/opagresiva.gif).
Título: Perspectivas de género
Publicado por: recordoba en 27 de Agosto de 2007, 20:39:45 pm
A Drop, Joaquín, irnan, Ulpiano, etc.: Hay post que me han convencido sobre la pertinencia de cambiar el título del tema, ya que ha herido tantas susceptibilidades, aunque pienso que estos hombres y mujeres se han dejado llevar por la crudeza del mismo sin pararse a pensar que va dirigido contra el aspecto violento del género masculino. Voy a ser buena y cambiar el título del tema, pero no se me ocurre ninguno en el que no quede mal el hombre machista. Podríamos titular:
La violencia del hombre sobre la mujer: causas y efectos
El machismo: germen de la violencia de género
Por qué el hombre es tan violento
El hombre cuando actúa contra el género femenino
... Se admiten sugerencias

Cambiando un poco de tema, algunos post me han hecho dudar. Daba por hecho que la violencia del hombre a la mujer es un problema real, actual y de elevadas cifras, no comparable a otros tipos de violencia, ni por supuesto a la posible violencia de la mujer contra el hombre, por lo que he buscado en internet “violencia de la mujer al hombre”, para comparar estadísticas.
Pero cuál es mi sorpresa: con este título no me salen más enlaces que los de violencia de género de hombre contra mujer. Debe ser que las feministas estas  y los de la prensa tienen boicoteados los portales de internet. 

Entre los enlaces encontrados me ha sorprendido gratamente el siguiente:

http://www.hombresigualdad.com/libro-violencia.htm

Digo gratamente porque a veces parece que ser hombre es incompatible con denunciar conductas deplorables, si son adjudicadas al género masculino, y también por el análisis que hace de este tema con el que me identifico casi al 100%.
Título: Perspectivas de género
Publicado por: Pelayo en 27 de Agosto de 2007, 20:50:27 pm
Llamalo "violencia doméstica" y hablamos también de la violencia de las mujeres y los hombres hacia los hijos o de la violencia de hombres y mujeres hacia sus mayores.
Que tus experiencias personales no te hagan meter a todos los hombres en el mismo saco generalizando en plan fastizoide.
Solo te falta decir que los negros matan más.


Título: Perspectivas de género
Publicado por: Pelayo en 27 de Agosto de 2007, 20:54:23 pm
http://www.abc.es/hemeroteca/historico-21-09-2005/abc/Nacional/la-envenenadora-de-melilla-reconoce-que-echaba-medicamentos-en-la-comida-pero-no-sabia-que-les-mataba_611011223122.html
Si le hiciesen la autopsia a todos los hombres que mueren por "causas naturales" nos llevariamos una sorpresa.
Si las mujeres no utilizan la violencia física para quitarse la vida por qué crees que deberían usarla para quitar otra vida.
Título: Perspectivas de género
Publicado por: recordoba en 27 de Agosto de 2007, 20:59:34 pm
(http://www.uned-derecho.com/gifs/opagresiva.gif).
Título: Re: ALEGATO CONTRA EL GÉNERO MASCULINO, CON PERDÓN.
Publicado por: Pelayo en 27 de Agosto de 2007, 21:12:03 pm
(http://www.uned-derecho.com/gifs/opagresiva.gif).
Título: Perspectivas de género
Publicado por: azote en 27 de Agosto de 2007, 21:57:43 pm
http://criminet.ugr.es/recpc/recpc_03-r2.html

http://foros.elpais.com/index.php?showtopic=27

http://criminet.ugr.es/recpc/07/recpc07-08.pdf

http://criminet.ugr.es/recpc/recpc_02-07.html
Título: Perspectivas de género
Publicado por: Pelayo en 27 de Agosto de 2007, 23:27:39 pm
http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/derhum/cont/55/pr/pr21.pdf
Título: Perspectivas de género
Publicado por: Pelayo en 27 de Agosto de 2007, 23:31:44 pm
Feninismo e igualdad, si.
Hembrismo y Machismo, no.
No se puede consentir el insulto a las mujeres por parte de algunos hombres ni el insulto de los hombres por parte de algunas mujeres.
Un poco de respeto para el que no es igual.
Título: Perspectivas de género
Publicado por: Drop en 28 de Agosto de 2007, 00:55:22 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login

he buscado en internet “violencia de la mujer al hombre”, para comparar estadísticas.
Pero cuál es mi sorpresa: con este título no me salen más enlaces que los de violencia de género de hombre contra mujer. Debe ser que las feministas estas  y los de la prensa tienen boicoteados los portales de internet. 

Con una búsqueda como esa era lógico que no te saliesen respuestas pertinentes.  Prueba "violencia femenina".  Yo he encontrado datos ya un poco antiguos:

 Según datos del Consejo General del Poder Judicial, en 2004 se registraron 91 casos de violencia doméstica en los que murieron 100 personas, 84 mujeres (nueve menores de edad) y 16 varones (entre ellos, seis menores). En 85 de esos 91 casos, el agresor era hombre (93,4%); en otros cinco casos, la agresora era mujer; en un caso están imputados un hombre y una mujer. La proporción se inclina hacia el lado femenino: el 16 % de las víctimas fueron hombres, según estas cifras. Además, de esas 100 muertes, 72 se produjeron en el ámbito de la pareja: 69 mujeres murieron a manos de sus maridos, novios, compañeros o ex compañeros; las otras tres víctimas eran varones. No hay duda de que ellas son las más afectadas por este problema, pero tampoco hay que olvidar a los hombres que se encuentran en su misma situación, especialmente cuando parece un problema arraigado, que está lejos de desaparecer con los años: en 2002 murieron 16 varones por violencia de sus parejas, mientras que un año antes habían sido sólo 3.

Indefensas, anuladas, menospreciadas… todos estos adjetivos pueden tener género masculino. Aunque no faltan los casos de muertes, en líneas generales el maltrato que padecen ellos suele ser psicológico, más sutil pero no menos grave; por eso se percibe peor de puertas para afuera. Además, para acabar con la espiral de violencia y conseguir que denuncien a su agresora tienen que superar una fuerte barrera: la de la vergüenza que supone para un hombre que su compañera le maltrate en una sociedad que aún no ha conseguido librarse del estereotipo machista.

Las cifras son claras al respecto: según el Instituto de la Mujer, en 2003 las mujeres presentaron 17.009 denuncias por delitos de malos tratos frente a las 3.527 de los hombres. El número de víctimas femeninas es mayor y también lo son sus denuncias. Sin embargo, el creciente porcentaje de hombres agredidos por su pareja —que no cuentan con organizaciones específicas a las que acudir— tampoco debe dejarnos indiferentes.

http://foros.elpais.com/index.php?s=53fa9c1418194c8c521b61a833ec2d16&showtopic=27&st=40&start=40

Te dejo otro enlace de "hombres por la igualdad": http://www.ahige.org/

Y otro informe, del Instituto de la Mujer:
http://www.mtas.es/mujer/mujeres/estud_inves/mujeres_hombres_%2007.pdf

Está claro que la mujer sufre mucho más una violencia de género.  Pero hay casos de hombres maltratados, pese a todo.

Y una petición: mantened la cortesía, el tema es importante. (Y las expectativas de futuro también.)
Título: Perspectivas de género
Publicado por: Drop en 28 de Agosto de 2007, 01:11:11 am
Por cierto, se puede también buscar "hombres maltratados".

Y me ha salido esto, por ejemplo: http://www.hombres-maltratados.com/foro/viewtopic.php?p=3220&sid=b0b480c00ccd496d3e8616b945c00ac7#3220

No sé si creérmelo.

Para más estadísticas, señalar que hay muchos más casos de suicidios de hombres que de mujeres. Muchísimos más.

Yo cambiaría el título por "Perspectivas de género".
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: MORDEKAY en 28 de Agosto de 2007, 04:41:35 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Yo cambiaría el título por "Perspectivas de género".
 
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: recordoba en 28 de Agosto de 2007, 09:12:08 am
Me parece políticamente correcto :).
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: Pelayo en 28 de Agosto de 2007, 10:06:19 am
Por ahí deberias haber empezado.
Ahora ya argumentar todo lo que tu quieras.
Yo ya no te molesto.
Gracias a Mordekay por lo que le toca.
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: recordoba en 28 de Agosto de 2007, 13:54:31 pm
Mordekay, en primer lugar, gracias por atender mi petición de cambio de título (aunque no haya sido una elección de tema muy democrática, no ha desvirtuado el fondo).
En segundo lugar, no sé cómo acceder para enviarte un mensaje, así que lo hago en este mismo foro:

Me gustaría saber por qué has suprimido mi entrada: <<Respuesta #33 : Agosto 26, 2007, 14:30:39 >>. Si eliminas mis argumentos pierden sentido las respuestas. Creo que no insulté a nadie. Es más, creo que después de la primera entrada, que fue la más fuerte y la que inicia el tema, no he insultado a nadie. Puedo entender que elimines mi contestación burlona a los mensajes de insulto de Pelayo, ya que has eliminado estos, pero no comprendo el resto de la censura, a no ser que tengas que darle la razón a los que piensan que este tema debería haber desaparecido, o el foro político entero, o mi intervención en el mismo... 

Me gustaría seguir participando, pero quisiera saber a qué atenerme: cuáles son las reglas del juego.   
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: Mirella en 28 de Agosto de 2007, 14:03:35 pm
Que quiere decir perspectivas de genero? No hubiese sido mejor hablar de violencia de genero?
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: MORDEKAY en 28 de Agosto de 2007, 14:05:25 pm
Fácil, Mis mensajes (http://foro.uned-derecho.com/index.php?action=pm) y dentro del área: Mensaje Nuevo.

Para la cuestión de las formas de debatir este post es bastante ilustrativo: http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=3781.0

En cuanto al resto del tema no es objeto del debate de este hilo. En todo caso siempre queda la oportunidad de replantear un nuevo hilo por su parte visto que el presente ni empezó con buen pie, ni continuó con buen pie. Si le apetece hacerlo cerraremos este.


Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: Mirella en 28 de Agosto de 2007, 14:08:10 pm
No hablo sobre la conveniencia de cambiar el titulo, lo de perspectivas no aclara mucho el tema, solo eso
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: Mirella en 28 de Agosto de 2007, 15:17:05 pm
Leyendo con calma lo que dice Mordekay, teniendo en cuenta que el tema ha sido un despropósito y que no queda muy claro el tema con el nuevo titulo, yo si soy partidaria de cerrarlo y si a alguien le interesa el tema abrirlo con un titulo mas explicito
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: Lili en 28 de Agosto de 2007, 15:39:21 pm

Drop dijo:
Aparte de todo esto, sigo insistiendo: la violencia de género nos afecta a todos, hombres y mujeres.  Ni todos los hombres son (somos) unos malvados maltradores ni todas las mujeres son seres angélicos más allá del bien y del mal."

Sobre la perspectiva de género no sé que decir, será para seguir debatiendo los aspectos diferentes y comunes entre  los sexos.
Lo que quería comentar es sobre el tema con el que se inició este hilo pero de manera objetiva sin generalizar ni estigmatizar a los hombres.
La misma Ley de Violencia de Género incluye las agresiones y malos tratos en el seno familiar en general. Tanto los cometidos por los padres contra los hijos, como entre ellos, como de hijos a padres. Hay infracciones graves, delitos muy graves, que requieren la imposición de penas eficaces aparte de otras medidas. La ley establece no sólo las penas agravadas para ciertos delitos sino también las medidas de reeducación, medidas de alejamiento y control. Hace una diferencia en la duración de las penas mínimas de delitos menos graves de maltrato cuando se trata de hombre a mujer en vez de mujer a hombre, lo cual vulnera el principio de igualad y el legislador debería mejor haberlo dejado.
En todo caso en la realidad social a la que nos enfrentamos cada día aparecen las mencionadas conductas machistas  como un aspecto integrante en la causa de  una gran parte de este tipo de delitos y si éstos son denunciados o tristemente descubiertos se castigan los autores de la misma manera que si los razones hubieran sidos otros.
No obstante, buscar las causas es fundamental para la prevención y la evitación de delitos. Esto nos lleva al grupo de autores y víctimas, su origen, su educación, su formación, sus recursos económicos, su forma de vida.
Destacan (habrán muchas excepciones) los problemas  sociales, económicos, de falta de integración y pérdida de identificación, de adicciones al alcohol y drogas, ( al trabajo en un caso reciente en UK) y mucho más.
Los inmigrantes (las mujeres en especial) son más vulnerables no están amparados por "su gente y su cultura", no saben a quien acudir. Pero no son los únicos, el Instituto Andaluz de la mujer revela datos preocupantes para todos nosotros. ¿Dónde está el problema, sólo el machismo o también el feminismo, sólo los hombres o también las mujeres, sólo la pobreza, el stress, las frustraciones, las hormonas, las drogas, la sociedad, sólo el conflicto de género o también de generaciones?
Hay muchos factores que juegan un mayor o menor papel pero la convivencia pacífica entre las personas y entre los sexos hay que promocionarla, hay que formar y educar no queda más remedio.


Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: pruman en 29 de Agosto de 2007, 10:45:14 am
Como persona, subgénero hombre, no estoy de acuerdo con lo que expones, recordoba. Como lector desde hace mucho de este foro y como usuario reciente, no comprendo como puedes, inmediatamente después de tu respuesta al hilo "estimados moderadores" del 10 de agosto, plantear este hilo de la forma que lo hiciste.

Quizás tu misma respondiste a la pregunta implícita que planteabas allí.
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: Drop en 03 de Septiembre de 2007, 18:46:46 pm
Retomemos el hilo cuando hay algo nuevo.

La Fundación Mujeres ha difundido un vídeo, Subir y bajar de cuatro minutos y medio, que se puede descargar en YouTube (y también en El Mundo.es), sobre el deterioro psicológico de una mujer sometida al maltrato, y su escasa capacidad de respuesta. No hay sangre... pero sigue siendo estremecedor. Lo podéis ver en http://www.youtube.com/watch?v=Sr8eoNiR5Cg

Un comentario en el blog de Marisa Sotelo (http://www.blogsfundacionmujeres.es/marisa/?p=41 )

(Sigo pensando, eso sí, que hay mujeres que pueden perfectamente dedicarse a deteriorar y controlar a sus parejas hombres; y que el tema no se restringe tampoco a la heterosexualidad.)

(Y ello aún reconociendo que, evidentemente, son muchas más las mujeres las que sufren esta situación.)
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: urbiet en 04 de Septiembre de 2007, 00:11:31 am
Comparto la indignación, pero no TODOS los hombres somos asesinos.
Y al igual que hay hombres que matan a sus parejas, hay mujeres que también lo hacen. Y por ende, también son asesinas.
La violencia de género no entiende de sexo. Es violencia contra hombres y mujeres... ¿ok?
Hay que matizar mejor las expresiones, sino caemos en demagogia barata...
Que son menos, sí, pero son igual de INTOLERANTES.
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: recordoba en 04 de Septiembre de 2007, 13:44:01 pm
Dos noticias de hoy mismo:

http://noticias.ya.com/sociedad/04/09/2007/parla-rumano-agresor.html

http://www.diariodenavarra.es/actualidad/noticia.asp?not=2007090317304002&dia=20070903&seccion=nacional&seccion2=sucesos

Violencia de género, violencia doméstica, ¿perspectivas de género???, llámalo como quieras. Tres elementos en común: la violencia extrema, la víctima no es un hombre, y el delincuente…otra vez SÍ lo es. No es esporádico, no es comparable en número, no es una casualidad. Es una realidad y cerrar los ojos, o negarlo, es lo mejor para no solucionarlo.
Ya está bien de corporativismo mal entendido.
Estas cosas no pasan por casualidad, sino que son fruto de una mentalidad machista, dominante y dominadora, demasiado extendida todavía, que en muchos casos tiene consecuencias.
No es la mentalidad de TODOS los hombres (menos mal), pero sí la de demasiados hombres y algunas mujeres, y esta mentalidad acaba teniendo consecuencias.

Drop, muy bueno el video y sus comentarios. Otra justificación de por qué este tipo de violencia necesita un tratamiento especial.
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: de peage en 04 de Septiembre de 2007, 13:59:43 pm
Sigo diciendo que el problema es de personas, no de hombres. Y del poder que una persona tiene en un momento determinado sobre otra.
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: recordoba en 04 de Septiembre de 2007, 14:29:11 pm
Datos:

http://www.20minutos.es/noticia/131812/0/Carceles/Espana/saturacion/

Ojo al porcentaje de mujeres ( 7,8% del total), que se ha omitido en titulares para no herir susceptibilidades, supongo.

Quien tenga los datos del porcentaje de delitos de violencia de uno y otro género los puede aportar.

Es chungo, pero negarlo no lo mejora. ¿No vamos a hacer nada para cambiarlo? Yo creo que para solucionar un problema lo primero es reconocerlo.

Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: magia35 en 04 de Septiembre de 2007, 14:43:59 pm
No es un problema de hombres, dice.
Y no, no lo es. Pero tampoco son solución. Cuantas veces oyes argumentos del tipo "algo haría" en este mismo foro hemos oído las quejas y lamentos de algún infeliz que lamentaba lo caro que se pone el divorcio y lo difícil que es soportar a una mujer que no se ama. ¿A quién puede extrañar que se cargue a esa zorra?
Mientras la culpa sea de la víctima (y en eso estamos todos de acuerdo), es tontería buscar solución.
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: urbiet en 04 de Septiembre de 2007, 14:52:10 pm
Un dato muy a tener en cuenta al respecto es que, proporcionalmente, la violencia de género se da sobre todo entre personas de otras nacionalidades, sobre todo de Europa del Este y latinoamericanos...
El hombre, anteriormente y lamentablemente, era machista. Ahora, la mujer es, lamentablemente feminista. Tanto monta, monta tanto...
Y no hablemos de la violencia psicológica, tras una separación, que debe soportar un hombre para poder ver a sus hijos. Es el gran comodín...
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: magia35 en 04 de Septiembre de 2007, 15:02:41 pm
Machismo: actitud de prepotencia de los varones respecto de las mujeres.
Feminismo: 1 Doctrina social favorable a la mujer, a quien concede capacidad y derechos reservados antes a los hombres.
2 Movimiento que exige para las mujeres iguales derechos que para los hombres.
Fuente diccionario de la Real Academia Española.
Partiremos de la base de que machismo y feminismo no son antónimos, sino que se refieren a realidades completamente distintas. Así que de montar, na de na.
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: recordoba en 10 de Octubre de 2007, 08:40:54 am
No hay video ni película que supere esta realidad:

 http://www.20minutos.es/noticia/288218/0/poligonoguadalquivir/mujermuerta/asesinato/

Desde ayer hay una mujer más que no va a volver a discutir las órdenes, ni a quitarle el trabajo a ningún hombre, ni a tener la osadía de seguir con su vida prescindiendo del que fue su pareja. Ha habido, en otra Comunidad (también por un español, no veo mucha diferencia con los hombres de otros paises), otra vida más que ha servido para desahogo de la violencia de otro hombre contra otra mujer, SU mujer . Ayer mismo también pudimos ver las secuelas del hacha con el que otro hombre ha hecho SU justicia con SU mujer y SU hija.

No hay palabras...
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: Mirella en 10 de Octubre de 2007, 13:58:53 pm
http://www.20minutos.es/noticia/149978/0/violencia/genero/mujeres

"La violencia de genero es la 1ª causa de muerte entre las mujeres de 15 a 44 años" segun la OMS
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: recordoba en 11 de Noviembre de 2007, 17:58:05 pm
Ya vamos por la víctima nº 65 de este 2007: bonito ranking!:

http://www.20minutos.es/noticia/304070/0/apunalada/brasilena/sanblas/

Y no cuentan en este ranking otras víctimas de la misma violencia de género o machista, fruto del "o mía o de nadie":

http://www.20minutos.es/noticia/303989/0/tiroteado/camara/sexta/

Yo no dejaré de denunciarlo, aunque está visto que impacta bastante menos la noticia en sí, que el hecho de que se condene como fruto de la mentalidad y educación machista que todavía hoy tienen un excesivo número de personas en nuestro pais.
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: Hanneke en 21 de Noviembre de 2007, 10:22:24 am

En este caso una mujer rusa, asesinada por su ex pareja, un español:
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/11/20/espana/1195570224.html
Tristísimo verla tan guapa y llena de vida, y saberla muerta.

Realmente me resulta imposible de entender, cómo un hombre "aparentemente normal" se puede comportar como un completo sádico con la persona que supuestamente más ama. No podré comprender nunca qué tipo de reacción puede mover a un ser humano, a acabar con la vida de otro sólo por ser incapaz de aceptar un "NO".

Considero que es un problema básicamente educacional. Donde suele subyacer un machismo elevado a su máxima potencia. Tipo: "a mí no me dices tú que no, sucia rusa de mier...". Tengo claro que, junto con otras concausas, el machismo alimenta a la bestia, creando asesinos en potencia.

Desde luego, no tienen perdón de Dios.


Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: Chipi en 21 de Noviembre de 2007, 16:50:50 pm
 :) Ciertamente, "feminismo" es positivo. Sin embargo, según nos muestra la propia realidad, algunas personas interpretan mal ese feminismo, transformándolo en algo negativo para los hombres y, por tanto, dificultando el ideal de igualdad entre ambos sexos. En eso, según mi opinión, no se debe caer.
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: Mirella en 24 de Noviembre de 2007, 20:21:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Realmente me resulta imposible de entender, cómo un hombre "aparentemente normal" se puede comportar como un completo sádico con la persona que supuestamente más ama. No podré comprender nunca qué tipo de reacción puede mover a un ser humano, a acabar con la vida de otro sólo por ser incapaz de aceptar un "NO".

http://www.libertaddigital.com/opiniones/opinion_40556.html

Estoy de acuerdo, a mi también me cuesta comprender lo que esta pasando. Un buen articulo, "a pesar de ..", quizás deberiamos reflexionar un poco mas sobre todo esto, demasiadas víctimas.
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: Mirella en 26 de Noviembre de 2007, 10:58:22 am
Propuestas electorales del pp para combatir la violencia de genero:

"Prestamos a interés cero para mujeres maltratadas hasta que sus hijos sean mayores de edad con el fin de que logren la independencia económica.

El abuso de alcohol y drogas dejara de ser atenuante en el caso de la violencia machista y que el quebrantamiento de una orden de alejamiento o de medidas cautelares se tipifiquen como un delito especifico a fin de endurecer las penas.
"


Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: Drop en 26 de Noviembre de 2007, 15:11:37 pm
La idea de dar préstamos a interés cero necesita ser perfilada: de un préstamo hay que devolver también el capital, de modo que podría ser inasumible.

Casi mejor, dar el salario mínimo + formación profesional

Y aumentar las casas de acogida

En cuanto a lo del absuo del alcohol y drogas, ¿se plantea actualmente como atenuante? (Dios mío!, me voy a tener que revisar el C.P.!!)
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: VELASCO en 26 de Noviembre de 2007, 15:44:05 pm
Mi propuesta para acabar con la violencia de género es la de cortarle los huevos a todo aquel desgraciado que levante la mano a su mujer.

A ver si así se lo piensan dos veces esos hijos de puta...
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: de peage en 26 de Noviembre de 2007, 17:06:51 pm
Creo que hace mucho daño el darle tanta difusión en los medios.
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: Mirella en 26 de Noviembre de 2007, 18:18:41 pm
Es dañino, como en todo, el abuso. La información es necesaria, la buena información. Antes de que se viera un problema en este tipo de violencia se achacaba a problemas conyugales, a algo habrá hecho, es lago estrictamente privado, a muchas excusas para mirar para otro lado.

Datos:

- 69 muertes en este año
- Juzgados de violencia de la mujer: 39906 juicios de los que 31534 fueron condenatorios
- Juzgados de lo penal: 29016 juicios de los que el 58´89 tuvieron sentencias condenatorias
- 71381 ordenes de protección

Lo que no quiere decir que no podamos hablar de violencia contra los niños o contra los mayores, que también son violencias dentro del ámbito familiar, o de violencia contra los hombres, aunque minoritario también ocurre. Pero no hablar de un problema? Para evitar el posible contagio? Los medios no contribuyen a veces a que se tomen medidas que hasta entonces no se consideraron necesarias? Y no hablo de incrementar las penas, no creo que sea necesario, pero si de que el Estado ampare a estas víctimas como cualquier otra víctima y que ponga en tratamiento a estas personas, porque yo estoy convencida que el que hace daño a su familia tiene que tener algún problema mental, si no no me lo explico.

Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: de peage en 26 de Noviembre de 2007, 18:24:37 pm
Creo que hace mucho daño el darle
tanta
difusión en los medios.
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: Lili en 27 de Noviembre de 2007, 12:42:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que hace mucho daño el darle
tanta
difusión en los medios.
¿Daño a quien? Lo que hace daño es silenciar el maltrato.
Pero es difícil silenciar asesinatos. :-[

¿Hay algún problema? Para resolverlo, lo mejor es no hablar de ello.
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: de peage en 27 de Noviembre de 2007, 12:58:28 pm
Creo que hace mucho daño el darle
tanta
[/shadow][/u][/i][/b] difusión en los medios.

Desde luego hay veces que se cogen las cosas con papel de fumar. Vaya coñazo.
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: Chipi en 27 de Noviembre de 2007, 16:21:03 pm
Yo pienso también que se le da a veces demasiada difusión en los medios. Incluso, en ocasiones, se emplea como baza política para obtener votos.

  Que no se me interprete mal. Por supuesto que es algo que, por desgracia, existe y que hay que  intentar erradicar; sin embargo, hay también que atenerse a la realidad y no confundir, por ejemplo, determinados casos de asesinato u homicidio que los medios de difusión se apresuran a calificar de maltrato o violencia de género; o, a modo también de ejemplo, los supuestos de maltrato de hombres, que también existen aunque nos cueste creerlo, pero, generalmente, en el plano psicológico.
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: Lili en 29 de Noviembre de 2007, 14:33:39 pm

A ver si lo entiendo, no todos los espacios de los medios de comunicación se dedican a la información, hay que distinguir.
Si te refieres a la prensa sensacionalista, a los reality shows, la telebasura etc., por supuesto, esto no es nada beneficioso.
En cambio, sí lo es la difusión en el sentido de información sobre hechos y datos:

- 69 muertes en este año
- Juzgados de violencia de la mujer: 39906 juicios de los que 31534 fueron condenatorios
- Juzgados de lo penal: 29016 juicios de los que el 58´89 tuvieron sentencias condenatorias
- 71381 ordenes de protección

El servicio telefónico para víctimas de violencia de género se colapso en el mismo día de su instauración en Andalucía. Esta es la realidad, sea quien sea quien ha llamado aquel día, no fue inducido ni invitado por ningún medio sensacionalista para propagar problemas afectivas, fueron y son víctimas reales.
La sociedad necesita saber para poder cambiar. Se trata de no mirar de lado, disponer medios para la acogida e integración de las víctimas, educación y terapias para los agresores.
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: Chipi en 29 de Noviembre de 2007, 16:09:57 pm
 :)  Lili, estoy de acuerdo en gran parte de lo que has expuesto, sin embargo, discremo en lo siguiente:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

El servicio telefónico para víctimas de violencia de género se colapso en el mismo día de su instauración en Andalucía. Esta es la realidad, sea quien sea quien ha llamado aquel día, no fue inducido ni invitado por ningún medio sensacionalista para propagar problemas afectivas, fueron y son víctimas reales.


  La realidad demuestra que no TODAS las denunciantes eran "víctimas reales". No olvides los frecuentes, por desgracia, casos de denuncias falsas. Aquí reproduzo el comentario que hace al respecto María Sanahuja, decana de los juzgados de Barcelona:
Citar
"He visto a personas detenidas que han pasado una noche en calabozos horribles y a la mañana siguiente salían llorando. Tampoco es agradable que alguien vaya a detenerte en tu pueblo o a tu trabajo si luego resulta que no había pruebas previas para ello". Sanahuja cree que se ha pasado de un extremo a otro.

"Antes, a las mujeres que denunciaban malos tratos se las mandaba a casa sin muchos miramientos, ahora, por fortuna, ya no es así, pero detenemos en un porcentaje excesivo, la policía, los jueces y los fiscales estamos actuando con miedo. ¿Qué pasa si no detenemos y luego ocurre algo?, me dicen en las escuelas de policía que he visitado. Esto no puede ser", añade.

Aquí está el link de donde lo he sacado: http://www.elpais.com/articulo/sociedad/minutos/detiene/hombre/violencia/genero/elpepusoc/20070426elpepisoc_2/Tes

   Hay que aplicar, mejor que una Ley de violencia de género que es CLARAMENTE inconstitucional y que, en muchos extremos, supone una discriminación masculina (y, por desgracia, no erradica el horrible problema de violencia de género) con consecuencias lamentables en algunos casos (piénsese en las detenciones practicadas contra hombres que al final resultaron ser inocentes, pero cuya vida social se vio después destrozada), otras medidas de mediación familiar y/o tratamiento psicológico. Así, quizás, lo que hace falta, según dice José Díaz Herrera, es una Ley de Mediación que "evite que todos los conflictos de pareja acaben en el Código Penal" (Libro "El varón castrado. Las verdades y mentiras de la violencia doméstica en España.", de José Díaz Herrera, pág. 771).  De este modo, y sigo parafraseándole: "El Código Penal debería ser el último mecanismo a emplear, una vez han fallado las medidas educativas, sociales, culturales y los procesos de superación de las crisis familiares".
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: Mirella en 29 de Noviembre de 2007, 16:48:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
  La realidad demuestra que no TODAS las denunciantes eran "víctimas reales". No olvides los frecuentes, por desgracia, casos de denuncias falsas. http://www.elpais.com/articulo/sociedad/minutos/detiene/hombre/violencia/genero/elpepusoc/20070426elpepisoc_2/Tes 

El porcentaje de denuncias falsas es pequeño, y en ningún caso motivo para que se ignore una realidad tan sangrante. No solo las hay en este tema.

Del articulo que mencionas: El caso de una embarazada de 7 meses que denuncia a su marido por maltrato. No pudo probarlo en el juicio y encima le dijeron que ella podía haberlo denunciado en falso. "Menos mal, dice la víctima, que no me dio patadas en la tripa, me decía llorando".
"Una mujer denunciando en falso es tan anecdótico como alguien que denuncia en falso que le han robado sin ser cierto. Pero desgraciadamente no tenemos muchos medios para demostrarlo".

Todas las violencias en el entorno familiar son repugnantes, pero el maltrato conyugal es una triste realidad que va en aumento. No puedo imaginar mayor dolor para una persona que tener que sufrir algo como eso por parte de la persona a la que ama, nada mas dañino para unos niños que crecer en ese ambiente. El derecho se supone que tiene que articular soluciones ante casos como este, proteger a las víctimas y si es posible no esperar a que se produzca la muerte de la víctima. Siempre con pruebas, eso ante todo, pero una vez que hay una denuncia , investigar y buscar las medidas necesarias para proteger a los ciudadanos.
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: Chipi en 29 de Noviembre de 2007, 17:38:38 pm
Sí, Mirella, nadie ignora esa realidad. Pero sigo compartiendo la opinión de recurrir en muchos casos a otros medios, menos perjudiciales. Hay también que salvaguardar la dignidad y la presunción de inocencia del hombre.

  Y, por supuesto, la violencia de género NO es SÓLO del género masculino al femenino: Caso de Torrevieja, Alicante. Noticia aparecida en El Mundo, el 8 de febrero de 2001. Una mujer de cincuenta y tres años había asesinado, asfixiándolo con una almohada, a su marido S.E.G.  O el caso de la asesina despiadada de Melilla.
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: carl en 29 de Noviembre de 2007, 17:40:02 pm
Estoy deacuerdo con muchas de las cosas que dices, pero desde luego que con otras no.

Pensar que todas las mujeres van a hacer un uso correcto de la Ley me parece de una ingenuidad impropia para alguien que estudia derecho (exactamente lo mismo con respecto a los hombres).

La Ley de Violencia de Género intenta solucionar una problemática utilizando unos medios que en absoluto son legítimos. Atenta contra principios constitucionales e incluso contra derechos humanos(aconsejo la visita de un hilo de este foro que trata el tema de los juzgados de violencia doméstica).

Sin ánimo de frivolizar acerca de un problema tan serio, pero intentando transmitir el sentimiento que tenemos muchos hombres en relación con esta ley, se me ocurre plantear una solución teórica que termiraría con la violencia de género para siempre: Todo el género masculino recluido en una cárcel.

Esta solución es absolutamente eficaz para solucionar la problemática en cuestión.

No hace falta ser demasiado perspicaz para darse cuenta de que no solo sería inviable, sino también de que generaría una repulsión tal que provocaría un conflicto violento global.

La mencionada Ley hace lo mismo a un nivel inferior (no demasiado inferior), satanizando a todos los hombres y encima no resolviendo el problema en cuestión (con la Ley ha aumentado el número de muertas).

Y es que, lo de utilizar unos medios ilegítimos justificados por un fin (por muy legítimo que ese fin sea), no solo no funciona, sino que es contraproducente.
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: carl en 29 de Noviembre de 2007, 17:46:33 pm
El mensaje anterior es respuesta del de Mirella
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: Mirella en 29 de Noviembre de 2007, 18:24:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí, Mirella, nadie ignora esa realidad. Pero sigo compartiendo la opinión de recurrir en muchos casos a otros medios, menos perjudiciales. Hay también que salvaguardar la dignidad y la presunción de inocencia del hombre.

  Y, por supuesto, la violencia de género NO es SÓLO del género masculino al femenino: Caso de Torrevieja, Alicante. Noticia aparecida en El Mundo, el 8 de febrero de 2001. Una mujer de cincuenta y tres años había asesinado, asfixiándolo con una almohada, a su marido S.E.G.  O el caso de la asesina despiadada de Melilla.

No he dicho lo contrario, Chipi, hay violencia de genero de hombres a mujeres y de mujeres a hombres, quizás la denominación no es apropiada, todas las violencias deben ser castigadas, vengan de donde vengan. La realidad es la que es, el porcentaje de violencia hacia las mujeres es mayor, pero no es lo importante de este tema. La presunción de inocencia hay que salvaguardarla siempre, en este y en otros casos, nuestro sistema es bastante garantista afortunadamente, pero es necesario articular cuantas medidas sean necesarias para proteger a esas personas, dentro de la legalidad por supuesto, ninguna pena sin delito. A partir de ahí, las denuncias supongo que irán acompañadas de un informe medico, que teniendo en cuenta el ámbito donde se produce no se pondrá disponer de muchos testigos, que son necesarias medidas de protección para cualquier persona amenazada y cualquier ayuda necesaria para ayudar a la víctima y al agresor. Solo eso, donde esta el problema?

En cuanto al segundo mensaje es tan absurdo que no creo que merezca la pena contestarlo, pero te diré Carl, que no disfruto viendo en la cárcel a nadie, ni hombres ni mujeres, a partir de ahí sigue diciendo las bobadas que consideres oportunas, yo paso de contestarte. No estamos hablando de lucha de sexos, infantilismos los justos, hablamos de personas que son torturadas física y psicológicamente, como estudiante de derecho no veo mayor motivo que este para preocuparme de unas víctimas que van en aumento.
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: Chipi en 29 de Noviembre de 2007, 21:16:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
todas las violencias deben ser castigadas, vengan de donde vengan. La realidad es la que es, el porcentaje de violencia hacia las mujeres es mayor

   Sí, es cierto, en eso estamos totalmente de acuerdo. El porcentaje, desafortunadamente, es mayor hacia las mujeres. Tú comentario sobre las medidas necesarias dentro de la legalidad y respeto al principio de inocencia es exactamente lo que pienso.  :)  Sé que encontrar la justicia al cien por cien es difícil  :-\. Tú lo has dicho acertadamente, Mirella: es difícil hallar testigos en muchos casos. Hay que llegar al trasfondo. Y eso lleva su tiempo y, en ocasiones, se hace imposible. La L.O. de la Violencia de Género debería perseguir más el trato igualitario entre sexos, y preocuparse más por atender al supuesto concreto sin prejuicios ni preferencias. Sé que eso es también lo que tú dices   :-*. En el fondo, nos centramos en lo mismo, aunque con diferentes formas de explicarlo: erradicar la violencia de género, no importando de qué parte provenga dicha violencia.
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: magia35 en 30 de Noviembre de 2007, 11:12:14 am
Ya está bien de hacer de la excepción lo más importante. Hay hombres maltratados, pero son los menos. Hay denuncias falsas, pero son las menos.
Lo que realmente hay es mucho sufrimiento y mucho miedo. Mujeres aterrorizadas, a las que les ha caído el infierno y que no son conscientes ni de su propio drama ni capaces de ver la salida. Anuladas física y psiquicamente, no son del todo conscientes de su situación, ni saben que existe otra forma de vivir el amor.
Por eso estoy de acuerdo con De peage, demasiada atención mediatica en el sitio inadecuado y poca atención en privado, poca ayuda.
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: carl en 30 de Noviembre de 2007, 13:36:37 pm
Bueno Mirella, supongo que cada uno argumenta como puede. Yo utilizo la resolución al absurdo, sí, como técnica argumentativa perfectamente válida en la reflexión filosófica (cultívate un poco).

Tú prefieres insultar (violencia verbal).

Será solo una cuestión de estilo?
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: carl en 30 de Noviembre de 2007, 14:03:58 pm
Por cierto Chipi, me encanta la moderación que utilizas al exponer tus ideas.

Un saludo
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: Mirella en 30 de Noviembre de 2007, 14:05:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno Mirella, supongo que cada uno argumenta como puede. Yo utilizo la resolución al absurdo, sí, como técnica argumentativa perfectamente válida en la reflexión filosófica (cultívate un poco).

Tú prefieres insultar (violencia verbal).

Será solo una cuestión de estilo?

Quien insulta a quien? Pones en mi boca cosas que no he dicho, haces comentarios simplemente para provocar conflictos, tu has leido tu post? Lo siento pero no hay por donde cogerlo, si quieres jugar con un tema tan serio es tu problema , yo paso

Y si encuentras un insulto en mi post o pides a Mordekay que lo retire o me aclaras donde!
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: carl en 30 de Noviembre de 2007, 14:10:05 pm
Paso de radicalismos absurdos.

Ya está bien de venganzas de feministas radicales que que disfrutan viendo muertas todos los días para seguir arañando derechos y satanizando a los hombres.

Léete la Ley en cuestión, haz el favor, y piensa si el día de mañana tienes un hijo varón.

Todos los que escribimos en este foro no dudamos que es un gran problema, lo que nos diferencia es el índice de radicalización y la coherencia el los argumentos.

 
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: Mirella en 30 de Noviembre de 2007, 14:13:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Pensar que todas las mujeres van a hacer un uso correcto de la Ley me parece de una ingenuidad impropia para alguien que estudia derecho (exactamente lo mismo con respecto a los hombres).

La Ley de Violencia de Género intenta solucionar una problemática utilizando unos medios que en absoluto son legítimos. Atenta contra principios constitucionales e incluso contra derechos humanos(aconsejo la visita de un hilo de este foro que trata el tema de los juzgados de violencia doméstica).

Sin ánimo de frivolizar acerca de un problema tan serio, pero intentando transmitir el sentimiento que tenemos muchos hombres en relación con esta ley, se me ocurre plantear una solución teórica que termiraría con la violencia de género para siempre: Todo el género masculino recluido en una cárcel.

Esta solución es absolutamente eficaz para solucionar la problemática en cuestión.

Y es que, lo de utilizar unos medios ilegítimos justificados por un fin (por muy legítimo que ese fin sea), no solo no funciona, sino que es contraproducente.

No todas las mujeres ni todos los hombres van a hacer un uso correcto de las leyes, siempre habra tramposos

Cuantas menos personas en la carcel mejor, hay demasiadas, en este caso los que los tribunales consideren necesarios dependiendo de los delitos que cometan y las pruebas que haya

Soluciones, no contra nadie, es un problemas de la sociedad, analicemos y busquemos soluciones, esto no es contra hombres ni contra mujeres, solo contra maltratadores/as

Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: Mirella en 30 de Noviembre de 2007, 14:15:23 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Paso de radicalismos absurdos.

Ya está bien de venganzas de feministas radicales que que disfrutan viendo muertas todos los días para seguir arañando derechos y satanizando a los hombres.

Léete la Ley en cuestión, haz el favor, y piensa si el día de mañana tienes un hijo varón.

Todos los que escribimos en este foro no dudamos que es un gran problema, lo que nos diferencia es el índice de radicalización y la coherencia el los argumentos.

 

Esto si es un insulto , Carl, de una bajeza desvergonzante, no quiero saber nada mas de alguien como tu, paso
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: Drop en 30 de Noviembre de 2007, 14:52:36 pm
Madre mía, Carl, cómo te pasas.

Existe un problema serio, pero existen muchas otras cosas serias respecto al tema que suscitan la reflexión.  Hablemos de ellas.

Nota. Sobre aquello que se ha dado en denominar "problemas de género".  Con el nombre "género" se alude a la idea de que la personalidad, el comportamiento y las actitudes relacionadas con la orientación sexual, y el sexo en concreto de cada persona, han de ser estudiadas como una construcción social, y no como como inevitables o específicas de cada uno de los sexos.  Introducir la "perspectiva de género" supone plantearse, en todos los campos, mediante indicadores, la posición de cada uno de ellos, y las causas de cualesquiera diferencias que puedan aparecer, y formular soluciones para evitar cualquier desequilibrio que se vislumbre como discriminatorio.

Saluditos

Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: Chipi en 30 de Noviembre de 2007, 16:18:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por cierto Chipi, me encanta la moderación que utilizas al exponer tus ideas.

Un saludo

    :-[ Gracias, Carl!!!  :)
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: carl en 30 de Noviembre de 2007, 16:38:13 pm
Siento haber sido demasiado vehemente. La mayoría de usuarios de este foro no se lo merecen.

Tengo dos hermanas, madre, novia, posiblemente tendré alguna hija...vamos, que por lo que me toca deseo con todas mis fuerzas que desaparezca esta lacra.

Dicho esto, la cuestión es sencilla:

- ¿La Ley de violencia de género ha solucionado el problema? NO, lo ha empeorado. Cada vez hay más muertas.

- ¿Los hombres que jamás hemos levantado la mano a ninguna mujer (la mayoría) estamos contentos? Evidentemente NO. Se cargan de un plumazo la Presunción de Inocencia.

Por cierto, o "vergonzante", o "desvergonzado". "Desvergonzante" no existe (lee más).

Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: Mirella en 30 de Noviembre de 2007, 16:52:22 pm
Tu nunca te equivocas?

El problema es que no se esta tratando bien el tema. No es un enfrentamiento de hombres y mujeres, yo no lo veo así. Como estudiantes de derecho hablamos de personas, yo en este caso veo personas que sufren, me da igual el genero. Cuando hablamos de pederastas, violadores o maltratadores no hablamos de hombres, en sentido genérico, hablamos de personas que tienen un problema y delinquen, solo eso, Querer hacer de este tema un enfrentamiento entre hombres y mujeres me parece equivocado, no se trata de eso. Víctimas, víctimas que sufren y algunas mueren, y para mi con el dolor no se juega, me da igual quien lo sufra. En vez de solidarizarnos con estas personas y buscar soluciones lo banalizamos hablando de otras cosas, bien, yo paso, no estaba hablando de la ley de violencia de genero, hay un hilo abierto sobre el tema para el que quiera pronunciarse, solo pretendía hablar de un problema que va en aumento. Si no podemos hablar como personas de este tema no tengo mas que añadir
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: boropau en 30 de Noviembre de 2007, 17:19:04 pm
......Por cierto, o "vergonzante", o "desvergonzado". "Desvergonzante" no existe (lee más).   De Carl
    Amigo mio, no se si es usted vehemente pero, un poco soberbio y maleducado, si que me parece que es usted.   Debería saber que a veces las formas "lo son el todo".Lastima;puesto que; algunas ideas suyas, me parecían interesantes.

Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: Chipi en 30 de Noviembre de 2007, 17:20:07 pm
 :) Mirella, todo lo que digas (tú y todos los demás) es interesante. Las conclusiones acertadas se construyen dialogando, dando opiniones, ofreciendo diferentes puntos de vista, interviniendo en "discusiones" (en el buen sentido de la palabra, como sinónimo de debatir), rebatiendo, corrigiendo errores y malentendidos, refrescando con aportaciones nuevas, aceptando la posibilidad de equivocarse, etc. Por eso, te pido que intervengas siempre que quieras, en este tema y en todos aquellos que te gusten y de los que tengas que ofrecer tu punto de vista. Eso es, precisamente, lo que me encanta de este foro.  ;) Soy de esa opinión. Pienso que de rebatirnos mutuamente se puede aprender mucho e, incluso, uno se puede dar cuenta a veces de que estaba en un error sobre algo concreto. Me encanta ver las diferentes posturas y la proposición de soluciones que se ofrecen. Se aprende también mucho interviniendo en estos debates!!  :-*
  Saludos, y a ver si comentamos juntos otros asuntos más por este subforo de debates!!!!!!!  :D
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: MK en 30 de Noviembre de 2007, 20:06:35 pm
Wenass,
ahí van unas reflexiones (advierto que no he leído todos los mensajes por falta de tiempo).
Sólo quería aportar el testimonio de una persona que viene mucho al caso. Se trata de un amigo que ha trabajado ayudando y asistiendo a mujeres víctimas de maltrato. Según mi amigo, que mucho conocimiento y experiencia tiene de primera mano, muchas mujeres maltratadas vuelven con su verdugo pese a que las maltrata física y psicológicamente. Y dice que él les pregunta que por qué continúan al lado de ese salvaje y algunas de las contestaciones son...: "es que cuando le veo salir de la ducha está tan bueno...", "porque no sé dónde ir ni qué hacer si no estoy con él"...
Conclusión: en mi opinión la mayoría de las mujeres con estos problemas que son incapaces de hacer frente al mismo y mandar al delincuente a la ... tienen una autoestima muy baja (o ni siquieran la tienen), o bien... como el caso de la respuesta de la ducha..¿no será que muchas mujeres son realmente TONTAS al fijarse en un "hombre" sólo en el físico incluso en aspectos tan superficiales como su propio interés de estar con el chico de moda, o con uno montado en el euro, o con posición social...etc.? hay mujeres que por su propio interés son capaces de soportar de todo...no todas, pero sí muchas.
Mi amigo después de varios años intentando ayudar a estas pobrecillas abandonó, pues dice que era deprimente que después de intentar ayudarlas volvían con el energúmeno. También me dio un dato real: pese a que hay actualmente más mujeres con títulos universitarios, tan solo un 30 % ejercen después o trabajan activamente... ¿no tendríamos las mujeres que plantearnos un poco la forma de enfocar nuestra propia vida, de la que al fin y al cabo somos las últimas en decidir cómo queremos que sea...?. Pregunto.
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: Chipi en 30 de Noviembre de 2007, 20:48:22 pm
Vaya  :o, según lo que dices, es triste ver que hay algunas mujeres maltratadas que tienen una falta de autoestima tan grande. Habría, entonces, que intentar ayudarlas intentando potenciar su autoestima o, al menos, intentando hacerles ver que no tienen porqué depender de su pareja en tal grado de sumisión (física, moral..., según el caso).  Pienso que para eso se deben ofrecer medios de apoyo psicológico. ¿No se viene haciendo ésto?  ??? O es que se llevan a cabo, pero no surten eficacia??? Sabes tú del tema, MK?  :)
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: magia35 en 01 de Diciembre de 2007, 16:59:37 pm
Cuando una mujer vuelve con el energumeno, tal vez no sepa lo que hace. Tras varios años de convivir en esas circunstancias tu personalidad queda anulada. Es similar al Sindrome de Estocolmo.
Preguntas por qué vuelven y la mayoría te dice que es porque lo quieren. Y es que confunden el amor con la dependencia.
Pero es más fácil decir que son tontas y quedarse tan ancha
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: MK en 01 de Diciembre de 2007, 18:04:20 pm
Chipi, sí hay medios de apoyo psicológico, pero no funcionan. Mi amigo y yo hablando del tema llegamos a la conclusión de que efectivamente, el problema es la autoestima, no sé por qué hay mujeres con tan poca autoestima, pero pienso que si logramos concienciar a todo el género femenino de nuestro gran valor como ser humano, de todo lo que podemos hacer sin necesidad de estar dependiendo de nadie sino sólo por nosotras mismas, de toda la fuerza interior que podemos tener para hacer frente a cualquier problema, de que debemos ser autosuficientes y tener nuestras propias metas profesionales y familiares sin estar condicionadas a nuestra pareja, el cual si en verdad nos ama nos apoyará como nostras hacemos con ellos, y, en definitiva, si logramos inculcarnos el máximo respeto entre nosotras y proteger nuestra dignidad por encima de TODO, si logramos esto, al tiempo de una concienciación psicológica del género masculino, pienso que habrían muchos menos casos en que la mujer esté aguantando inexplicablemente una situación tan lamentable. Y, también llegamos a la conclusión de que mucha culpa, mucha.. la tienen las madres a la hora de educar a l@s hij@s, pues muchas educan a las niñas sin las mismas aspiraciones profesionales que a los niños, las educan para cazar marido, preferentemente rico o con posición social para que las mantenga, les den caprichos y ellas puedan "chulear", y eso a costa de su propia integridad física y moral. Mientras que a los niños les educan para que encuentren a su "2ª mamá" y chacha de la casa, y que progresen profesionalmente. Aquí, desde este punto comienza el verdadero machismo. Paradójico pero cierto.
Y bueno, alguien ha dicho por ahí que mi postura de decir que hay mujeres tontas es fácil, pero ¿qué es para ella que una mujer que está soportando palizas no quiera dejar a su maltratador porque dice que cuando sale de la ducha está muy bueno...? ¿eso es confundir amor con dependencia..?. Yo francamente no lo entiendo. ???
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: MK en 01 de Diciembre de 2007, 18:07:29 pm
Perdón, donde puse "madres" pongo "PADRES", pues los dos en conjunto contribuyen a la educación de l@s hij@s.
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: magia35 en 02 de Diciembre de 2007, 16:09:36 pm
Ya decía Lázaro Carreter que para pensar hay que saber hablar...
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: MK en 02 de Diciembre de 2007, 16:54:57 pm
Pues sí magia35, gran sabio, una pena su pérdida, pocos son los que alcanzan su nivel. El pensamiento es más rápido que las palabras, pero al menos nos queda eso de "rectificar es de sabios".
Título: Re: Perspectivas de género
Publicado por: acantilado86 en 31 de Diciembre de 2007, 16:18:40 pm
http://www.tuabogadodefensor.com/01ecd193e40c12147/01ecd193e40c14c50/index.htm

Violencia de genero: violencia ejercitada especificamente en una de las personas del entorno familiar, generalmente la mujer

Violencia familiar: mujer, menores, ancianos y enfermos.

En nuestra legislación se recoge y penaliza especificamente la de genero, no la familiar, debido tal vez al populismo electoral.

Derechos de las víctimas de violencia de genero: Servicios sociales de atención de emergencia, de apoyo y acogida y de recuperación integral.

La violencia no es natural, no se hereda, no es una forma de enfrentamiento adecuada, tampoco podemos erradicarla asignándole poder a la mujer pues estamos ante relaciones asimétricas de poder. Se trata de lograr equidad. La violencia se enseña y aprende y este fenómeno puede cambiar.

Grave problema de salud publica que tiene efectos destructivos en el desarrollo de las mujeres y particularmente de los niños, pues es la familia el primer y principal vinculo socializador  que acompaña al ser humano durante toda su vida, de ahí la necesidad de que esta sea ejemplar, de que se eduque a cada uno de sus miembros en relación de equidad.

Prevención e información así como la unión de esfuerzos contribuyen a la creación de una cultura de igualdad y equidad libre de violencia donde la relación de hombre y mujer se basa en el respeto, la tolerancia y la responsabilidad compartida.