Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Ipso en 11 de Septiembre de 2018, 10:49:41 am
-
Han salido las plantillas. La 6 tipo D dieron por válida la C. Pero esta vez no me impidió una pregunta ambigua aprobar este maldito parcial...Mejor dicho el profe es el maldito.
Cómo os ha ido?
Maccini no me digas que por la puñetera pregunta 6 te has quedado con el 4,8?
A pesar de haber aprobado si os quejáis respecto a la pregunta 6 me adhiero a vuestra reclamación ya que sé lo que se siente porque me pasó lo mismo en junio con la pregunta del lucro.
Por fin puedo pasar página a NO esta asignatura SINO a este profe.
Suerte al resto
-
Buenos dias,
Yo estoy enfadadísima, la 6 me ha tumbado el examen y me niego. En facebook la gente está muy enfadada y decepcionada y creo que somos muchos los afectados por este departamento. Tenemos que unir fuerzas e ir a por ellos. Saludos
-
Ya lo comentamos en su día, lo de según el CCom era muy sospechoso y al final es la C. A mi me ha ido muy bien pero ya lo sabía al salir del examen...Respecto a protestar por supuesto adelante y estais en vuestro derecho pero hacedlo con cuidado , he visto que hay gente que quiere impugnar otras como por ejemplo la de los hermanos cuando no hay ninguna duda que la respuesta correcta es la C (sociedad y socios subisidiariamente), las protestas tienen que ser con una base porque sino os tumban a las primeras de cambio pagando justos por pecadores.
-
Yo he pasado por los pelos... una mas y caía. Pero me ha costado todo el maldito verano página por página de su manual y solo para aprobar por los pelos... muy injusto
Si vais a hacer una petición global también me apunto, no es normal que un parcial que supone 4,5 créditos de una asignatura, te cueste más que muchas juntas.
Suerte y espero que hayáisc podido pasar este calvario de una vez.
-
Personalmente solo veo fundamento para impugnar la 1 del moco c y 6 en el modelo D. Estaría bien que hiciesemos un escrito conjuntos, por esa maldita y ambigüa pregunta muchos suspenderemos por 1.
-
Yo he pasado por los pelos... una mas y caía. Pero me ha costado todo el maldito verano página por página de su manual y solo para aprobar por los pelos... muy injusto
Si vais a hacer una petición global también me apunto, no es normal que un parcial que supone 4,5 créditos de una asignatura, te cueste más que muchas juntas.
Suerte y espero que hayáisc podido pasar este calvario de una vez.
Efectivamente estudiar y luego a ver si tienes suerte. Increíble...Esta vez tuve suerte.
-
Si, yo estoy suspensa por 1 pregunta por tercera vez. ¿Que plazo tenemos para reclamar? No sé si esperar a la nota de DIPr para ponerles en la reclamación q es la última que me queda y preguntar por el tribunal de compensación porque esa es otra, si estoy suspensa del Mercantil I de 2017-18 ahora estoy suspensa de los mercantiles I y II de 2018-19 y con 2 asignaturas suspensas no se puede pedir la compensación >:(
-
¡¡APROBADO!!
No le veo la duda a la pregunta 1 del modelo C, como bien dice, habla del Código de Comercio, y el Código de Comercio alberga tanto las sociedades personalistas, las capitalistas y la sociedad civil. En virtud de ello, la respuesta correcta es la C, lo demás son pataletas de Facebook.
Si hubiesen puesto la LSC, al tener la escritura pública naturaleza constitutiva, la irregularidad se manifiesta en la inscripción o no en el Registro Mercantil.
Un saludo y suerte a todos.
-
Hola, Maccini estoy en tu misma situación, y voy a pedir la compensación para Mercantil I.
Ya me ha salido un 7 en historia del derecho y solo me queda Mercantil, y estoy en pleno procedimiento para acceder a un Máster y me estan metiendo prisa para que acredite haber finalizado el grado.
Asi que de cabeza voy a agilizar todo lo que pueda para el tribunal de compensación, pues tengo de plazo hasta el 10 de octubre para acreditar que he finalizado la carrera.....
Que asco le he podido coger a este parcial/departamento....
-
Yo también he aprobado. Con un 5.
Fui a lo seguro, contesté para un 6,5 y tuve mal dos, incluida la de la "sociedad irregular" y la que hablaba del aumento de capital... que considero, y tengo mis dudas que también, incrementa el Patrimonio Social, pero bueno. 6,5 que esperaba menos dos preguntas mal 5.
-
yo también he aprobado, pero telita con la pregunta 6 ......
-
Yo también he aprobado. Con un 5.
Fui a lo seguro, contesté para un 6,5 y tuve mal dos, incluida la de la "sociedad irregular" y la que hablaba del aumento de capital... que considero, y tengo mis dudas que también, incrementa el Patrimonio Social, pero bueno. 6,5 que esperaba menos dos preguntas mal 5.
Enhorabuena! En cuanto al incremento de patrimonial! Tú puedes hacer un aumento de capital con cargo a reservas de libre disposición! Aumentas valor nominal de las acciones existentes pero el patrimonio neto permanece inalterado
-
Yo también he aprobado. Con un 5.
Fui a lo seguro, contesté para un 6,5 y tuve mal dos, incluida la de la "sociedad irregular" y la que hablaba del aumento de capital... que considero, y tengo mis dudas que también, incrementa el Patrimonio Social, pero bueno. 6,5 que esperaba menos dos preguntas mal 5.
No no incrementa el patrimonio social, sólo se hacen movimientos contables de unas partidas del balance a otras, lo han preguntado en todos los exámenes desde junio 2017.
-
Si estoy contigo, pero la pregunta decía "así como al PATRIMONIO SOCIAL ". Art. 295 de Sociedades de Capital : Modalidades del aumento
1. El aumento del capital social podrá realizarse por creación de nuevas participaciones o emisión de nuevas acciones o por elevación del valor nominal de las ya existentes.
2. En ambos casos el aumento del capital podrá realizarse con cargo a nuevas aportaciones dinerarias o no dinerarias al patrimonio social, incluida la aportación de créditos contra la sociedad, o con cargo a beneficios o reservas que ya figurasen en el último balance aprobado.
-
Mi interpretación: NUEVAS APORTACIONES, ENTENDÍA QUE ERA "INCREMENTO"
-
5,75 menos mal...pero vaya nivel de examen...
-
¡¡APROBADO!!
No le veo la duda a la pregunta 1 del modelo C, como bien dice, habla del Código de Comercio, y el Código de Comercio alberga tanto las sociedades personalistas, las capitalistas y la sociedad civil. En virtud de ello, la respuesta correcta es la C, lo demás son pataletas de Facebook.
Si hubiesen puesto la LSC, al tener la escritura pública naturaleza constitutiva, la irregularidad se manifiesta en la inscripción o no en el Registro Mercantil.
Un saludo y suerte a todos.
Enhorabuena por tu aprobado, y quizás para la próxima podrías tener un poco más de consideración para con tus compañeros.
-
Es el tercer año que me presento a la única asignatura que me quedaba. Soy consciente de la dificultad de la misma y eso de impugnar... reitero lo dicho, pataletas cuando todo esto es un negocio.
Mi consejo es que estudieis a partir de los textos legales.
-
¡¡APROBADO!!
No le veo la duda a la pregunta 1 del modelo C, como bien dice, habla del Código de Comercio, y el Código de Comercio alberga tanto las sociedades personalistas, las capitalistas y la sociedad civil. En virtud de ello, la respuesta correcta es la C, lo demás son pataletas de Facebook.
Si hubiesen puesto la LSC, al tener la escritura pública naturaleza constitutiva, la irregularidad se manifiesta en la inscripción o no en el Registro Mercantil.
Un saludo y suerte a todos.
Felicidades por tu aprobado! Creo que debes ser de los pocos superdotados que contestó la C en esta pregunta. Ya nos contarás el secreto, saludos!
-
Enhorabuena por tu aprobado, y quizás para la próxima podrías tener un poco más de consideración para con tus compañeros.
A mi no me importa saber opiniones distintas, ya somos mayorcitos para darles el valor que queramos. Personalmente no he aprobado porque no he estudiado lo suficiente, todo mi esfuerzo se ha ido a DIPr. Quiero saber si hay motivos de peso para impugnar la 6 o si no los hay y es una pataleta del rebote q tenemos de la porquería de exámenes que ponen.
-
A mi no me importa saber opiniones distintas, ya somos mayorcitos para darles el valor que queramos. Personalmente no he aprobado porque no he estudiado lo suficiente, todo mi esfuerzo se ha ido a DIPr. Quiero saber si hay motivos de peso para impugnar la 6 o si no los hay y es una pataleta del rebote q tenemos de la porquería de exámenes que ponen.
No era sólo por ti, era por todos los compañeros del hilo que se quejan.
Y una cosa es tener una opinión distinta, parecerte clara la respuesta correcta, etc...y otra es ser arrogante y echar por tierra argumentaciones muy válidas que muchos de los que han hecho el examen se han currado en el hilo oficial, como las de Jmmg mismamente.
-
La pregunta de la irregularidad era muy liante como lo fue la del fin de la sociedad en el examen de junio y lo demuestra el hecho de que haya tanta gente con dudas. Yo suspendí en junio sólo por esa y ahora he aprobado pero teniendo mal la de la irregularidad. Con tanta información te sueles quedar con las leyes que se priorizan.
Muchos ánimos a quién tenga que repetir, yo también repetí en su día y recordad que lo importante es terminar cueste lo que cuente :)
-
Cueste lo que cueste.... jeje que estoy con el bebé en brazos y escribiendo con el móvil a la vez ::)
-
No era sólo por ti, era por todos los compañeros del hilo que se quejan.
Y una cosa es tener una opinión distinta, parecerte clara la respuesta correcta, etc...y otra es ser arrogante y echar por tierra argumentaciones muy válidas que muchos de los que han hecho el examen se han currado en el hilo oficial, como las de Jmmg mismamente.
Suscribo todo lo que dice adodu, creo que quienes tenemos previsto impugnar la pregunta número 6 no es por un capeicho o una pataleta, se ha argumentado muy bien el el hilo de mercantil de septiembre para que venga nadie a sentar cátedra sin argumentos. SAludos
-
¡¡APROBADO!!
No le veo la duda a la pregunta 1 del modelo C, como bien dice, habla del Código de Comercio, y el Código de Comercio alberga tanto las sociedades personalistas, las capitalistas y la sociedad civil. En virtud de ello, la respuesta correcta es la C, lo demás son pataletas de Facebook.
Si hubiesen puesto la LSC, al tener la escritura pública naturaleza constitutiva, la irregularidad se manifiesta en la inscripción o no en el Registro Mercantil.
Un saludo y suerte a todos.
Enhorabuena por tu aprobado(no eres el único, campeón). Pero me parece un poco osado tu comentario. No pienso que esté tan clara esa pregunta si no no habría tantas oponiones diferentes. Bien, tú eres un experto en Mercantil...ups, no, también suspensdiste en junio...
-
Creo que me veo en la obligación de responder sin mencionar individualmente a nadie porque creo que las cosas es como cada cual se las tome.
Como he indicado mensajes más arriba, he sufrido y mucho con esta asignatura y lo único que he aprendido en la UNED ha sido aumentar la capacidad para encajar los golpes. Nunca me he quejado ante nadie de los infortunios que he podido tener. Siempre lo he visto como una responsabilidad mía aparte del examen mas o menos difícil que me haya podido encontrar delante mia.
Hay veces que me he encontrado examenes asequibles y otros que me he podido encontrar examenes criminales, como puede ser los dos últimos años de este departamento en concreto.
Algunos si no lo habéis experimentado, vais a ostentar un título que tiene muchísimo prestigio en suelo nacional, mucho mas que cualquier otra Universidad prestigiosa que acudan alumnos con siete u ocho apellidos vascos. La única forma que lo vereis será el día que os senteis en frente del reclutador y valore vuestro título, como en muchas ocasiones ha sucedido con muchos compañeros de la UNED que han acudido a entrevistas y están en despachos de primer nivel.
Por tanto, sin ánimo de polemizar, la pregunta era enrevesada pero estaba clara si se atendía a su enunciado, que era según las disposiciones del Código de Comercio.
Puede que alguno se queje de que no nos estamos preparando para opositar al cuerpo de Abogados del Estado, pero algun día cuando tengáis el título, agradeceremos todo el sudor y lágrimas que hemos soltado hasta llegar a la cima.
No sin menos, desearos suerte a todos en esta convocatoria, en la próxima y en cuantas más os queden, y no por ello menos importante, cuando os enfrenteis a las duras pruebas de los bufetes mas importantes de este país.
Un saludo.
-
Creo que me veo en la obligación de responder sin mencionar individualmente a nadie porque creo que las cosas es como cada cual se las tome.
Como he indicado mensajes más arriba, he sufrido y mucho con esta asignatura y lo único que he aprendido en la UNED ha sido aumentar la capacidad para encajar los golpes. Nunca me he quejado ante nadie de los infortunios que he podido tener. Siempre lo he visto como una responsabilidad mía aparte del examen mas o menos difícil que me haya podido encontrar delante mia.
Hay veces que me he encontrado examenes asequibles y otros que me he podido encontrar examenes criminales, como puede ser los dos últimos años de este departamento en concreto.
Algunos si no lo habéis experimentado, vais a ostentar un título que tiene muchísimo prestigio en suelo nacional, mucho mas que cualquier otra Universidad prestigiosa que acudan alumnos con siete u ocho apellidos vascos. La única forma que lo vereis será el día que os senteis en frente del reclutador y valore vuestro título, como en muchas ocasiones ha sucedido con muchos compañeros de la UNED que han acudido a entrevistas y están en despachos de primer nivel.
Por tanto, sin ánimo de polemizar, la pregunta era enrevesada pero estaba clara si se atendía a su enunciado, que era según las disposiciones del Código de Comercio.
Puede que alguno se queje de que no nos estamos preparando para opositar al cuerpo de Abogados del Estado, pero algun día cuando tengáis el título, agradeceremos todo el sudor y lágrimas que hemos soltado hasta llegar a la cima.
No sin menos, desearos suerte a todos en esta convocatoria, en la próxima y en cuantas más os queden, y no por ello menos importante, cuando os enfrenteis a las duras pruebas de los bufetes mas importantes de este país.
Un saludo.
Compañero, le agradecería que me dijese que disposiciones del Ccom dicen eso ya que todavía sigo sin verlo.
-
Buenas tardes compañeros:
He tenido la suerte de aprobar, si he dicho la suerte porque los examenes de los tres últimos años de este departamento han sido muy rebuscados y sobre todos unas opciones de respuestas muy muy muy liantes, para estudiarme este segundo parcial tuve que cambiar mi forma de estudiarlo porque en junio saque un 3.2 y sabía que no iba aprobar de esa manera y seguí los consejos de un compañero de este foro a la hora de estudirmelo y parece que ha sido más efectivo. Yo comparto la opinión de la mayoría de vosotros sobre el examen y entiendo y os apoyo en los que tengáis que reclamar.He visto en otro chat que los delegados de la asignatura se van a reunir en Madrid para elevar una protesta en común sobre este departamento, me solidarizo con todos los compañeros.
Quisiera desearos animo y mucha suerte y nunca os rindáis.
Un abrazo para todos.
-
HOLA
Siiii era la C , bravo.
Gracias a eso , saqué un 5
Pero claro temia lo que estoy leyendo.... Que gente quiere reclamarla
Me podeis contar que pasa si se impugna y realmente la dan por NULA?
Esa pregunta no contaría y estaria entonces suspenso? O a quien haya puesto C se le mantiene la validez?
Gracias
-
HOLA
Siiii era la C , bravo.
Gracias a eso , saqué un 5
Pero claro temia lo que estoy leyendo.... Que gente quiere reclamarla
Me podeis contar que pasa si se impugna y realmente la dan por NULA?
Esa pregunta no contaría y estaria entonces suspenso? O a quien haya puesto C se le mantiene la validez?
Gracias
Yo entiendo que deberían darla por buena a todos dado que es un fallo ajeno a nuestras personas y en ningún caso puede perjudicar a nadie.
Saludos
-
Hay preguntas de reserva en este examen? Ya no lo recuerdo.
Si las hay y conseguís la anulación, supongo que entrará la de reserva.
-
NO hay pregunta de reserva . No sé porque algunas veces las hay y otros no
-
Hay preguntas de reserva en este examen? Ya no lo recuerdo.
Si las hay y conseguís la anulación, supongo que entrará la de reserva.
Yo por suerte he aprobado incluso teniendo esta mal! Para que este departamento de por buena una reclamación o impugnacion..., yo en junio impugne una pregunta (la famosa del interés común) incluso aporte jurisprudencia relacionada con los artículos del código civil que son claros y la contestación de ellos fue de risa! Solo deciros que en un email que les mande les dije que al final están haciendo estudiarnos un Manual que es simple interpretación! Que el derecxho es interpretación y que su única interpretación no es la válida como les demostré con jurisprudencia! Y simplemente me dijero que si que si pero que era los uebellos decian! De todas formas suerte a los que reclamáis, es cierto que que sea asignatura no demuestra los conocimientos de uno
-
Personalmente opino que deberían anularla dado que ninguna respuesta es buena por la ambigüedad de la pregunta. La opción A se cumple con las sociedades personalistas pero no con las capitalistas, la B sólo se cumple con las capitalistas y la c no puede ser dado que no se cumple con las personalistas. Es que no hay por donde cogerla y creo que es una solución salomónica, nadie saldría perjudicado.
-
Estoy con l.azur. Ha sido una pregunta a su interpretación. Sino se concretan datos al formularla podría aplicarse a las sociedades capitalistas.
-
Es una pregunta que el código de comercio no generaliza, solo concreta en personalistas y capitalistas por lo tanto es errónea si o si,dado que solo se pueden dar dos opciones pero nunca las dos juntas
-
En eso es en lo que me he centrado yo para la reclamación que acabo de enviar, puesto que acaban de salir las notas. La falta de concreción en el enunciado, no da pie a centrarnos en un tipo de sociedad u otro, a las que para devenir irregular, unas necesitan unas condiciones diferentes a las otras.
-
¿Podíais poner la plantilla, por favor? Es para los alumnos del curso siguiente. Muchas gracias
-
no es preocupeís, vamos a seguir el curso siguiente por aquí :( :( :(