Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: MENCHUCI en 22 de Noviembre de 2018, 08:27:02 am

Título: Referendum Monarquia
Publicado por: MENCHUCI en 22 de Noviembre de 2018, 08:27:02 am
Hola, he leido que la Uned se ha unido al grupo de 20 universidades Españolas que estan preparando una consulta sobre la monarqia. Sabeis algo?
 Saludos
Título: Re:Referendum Monarquia
Publicado por: Lictor en 24 de Noviembre de 2018, 19:04:16 pm
Un referéndum sólo puede ser convocado por el Rey, a propuesta del gobierno...blabla Llámalo consulta, llámalo estupidez supina promovida por la izquierda ama y señora de la calle del siglo XXI: las redes sociales. Una consulta en la que sólo participarían,, obviamente, los simpatizantes de los promotores de tan absurda propuesta. Los que no queremos una desastrosa y aún más corrupta (si cabe) tercera republica, simplemente pasamos de estas movida demenciales que sólo interesan a los revolucionarios de teclado y algún que otro NOSTÁLGICO. Que se puede ser rojo y nostálgico, y no son pocos. Viva el Rey de España. 500 años siéndo REINO ( salvo 5 ó 6) pero la republica es lo que corresponde, porque sí, por sus cojones, porque ellos son las LUZ y el resto unos ignorantes fascistas y retrógrados. Espero que la UNED, como institución, se mantenga al marge. Lo que hagan los estudiantes... como si decidís un pacto suicida masivo. Melasopla. Salud y Monarquía. :)
Título: Re:Referendum Monarquia
Publicado por: soutattack en 26 de Noviembre de 2018, 15:10:23 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un referéndum sólo puede ser convocado por el Rey, a propuesta del gobierno...blabla Llámalo consulta, llámalo estupidez supina promovida por la izquierda ama y señora de la calle del siglo XXI: las redes sociales. Una consulta en la que sólo participarían,, obviamente, los simpatizantes de los promotores de tan absurda propuesta. Los que no queremos una desastrosa y aún más corrupta (si cabe) tercera republica, simplemente pasamos de estas movida demenciales que sólo interesan a los revolucionarios de teclado y algún que otro NOSTÁLGICO. Que se puede ser rojo y nostálgico, y no son pocos. Viva el Rey de España. 500 años siéndo REINO ( salvo 5 ó 6) pero la republica es lo que corresponde, porque sí, por sus cojones, porque ellos son las LUZ y el resto unos ignorantes fascistas y retrógrados. Espero que la UNED, como institución, se mantenga al marge. Lo que hagan los estudiantes... como si decidís un pacto suicida masivo. Melasopla. Salud y Monarquía. :)

500 años de reino, y casi 40 pagando fulanas al Rey Juan Carlos, desfalcos de Urdangarines e infantas, etc, etc. Si quieres que haya una monarquía me parece genial, y defiendo tu derecho a expresarlo. Pero tu comentario esta fuera de lugar. Rojos nostálgicos? Mi padre de rojo no tiene absolutamente nada, y es mas republicano que José de San Martín. Ahí tienes al PSOE, defendiendo al Rey a muerte. A ver si nos vamos enterando que se puede ser republicano sin ser rojo ni anarquista ni nada parecido.
Título: Re:Referendum Monarquia
Publicado por: TercerGrado en 26 de Noviembre de 2018, 16:35:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un referéndum sólo puede ser convocado por el Rey, a propuesta del gobierno...blabla Llámalo consulta, llámalo estupidez supina promovida por la izquierda ama y señora de la calle del siglo XXI: las redes sociales. Una consulta en la que sólo participarían,, obviamente, los simpatizantes de los promotores de tan absurda propuesta. Los que no queremos una desastrosa y aún más corrupta (si cabe) tercera republica, simplemente pasamos de estas movida demenciales que sólo interesan a los revolucionarios de teclado y algún que otro NOSTÁLGICO. Que se puede ser rojo y nostálgico, y no son pocos. Viva el Rey de España. 500 años siéndo REINO ( salvo 5 ó 6) pero la republica es lo que corresponde, porque sí, por sus cojones, porque ellos son las LUZ y el resto unos ignorantes fascistas y retrógrados. Espero que la UNED, como institución, se mantenga al marge. Lo que hagan los estudiantes... como si decidís un pacto suicida masivo. Melasopla. Salud y Monarquía. :)

No sé si te das cuenta del tono que estás utilizando. Miedo me das.
Título: Re:Referendum Monarquia
Publicado por: Lictor en 26 de Noviembre de 2018, 21:43:08 pm
Cada cual que se gaste su paga en los bienes y servicios que estime. Y se ve que, aunque tarde, a todo cerdo le llega su San Martín.
Lo de rojos nostálgicos era una generalización, por supuesto. No sé cómo usted o su padre se han dado por aludidos. Todos sabemos que ser “rojo” (nótese el uso socarrón del término) significa ,indefectiblemente, ser republicano. Y por supuesto que sí, hay republicanos en todo el espectro ideológico. El PSOE no defiende a nadie, juega a lo que mejor saber: la ambivalencia, ambigüedad y bienquedismo. Y la forma del Estado es una manta que no le interesa levantar. Ahora mismo. Y qué me pongan la republica como paradigma de la honradez y no corrupción, cagoendiez..

.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No sé si te das cuenta del tono que estás utilizando. Miedo me das.
Y porque no me has visto en persona, entonces los esfínteres te dejan de funcionar.
Título: Re:Referendum Monarquia
Publicado por: soutattack en 27 de Noviembre de 2018, 01:06:15 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cada cual que se gaste su paga en los bienes y servicios que estime. Y se ve que, aunque tarde, a todo cerdo le llega su San Martín.
Lo de rojos nostálgicos era una generalización, por supuesto. No sé cómo usted o su padre se han dado por aludidos. Todos sabemos que ser “rojo” (nótese el uso socarrón del término) significa ,indefectiblemente, ser republicano. Y por supuesto que sí, hay republicanos en todo el espectro ideológico. El PSOE no defiende a nadie, juega a lo que mejor saber: la ambivalencia, ambigüedad y bienquedismo. Y la forma del Estado es una manta que no le interesa levantar. Ahora mismo. Y qué me pongan la republica como paradigma de la honradez y no corrupción, cagoendiez..


Pues perfectamente le podría poner de ejemplo la República de Finlandia como modelo. O la alemana. Porque cuando se habla de República tenemos que pensar si o si en la segunda República?

No estamos en 1931, tampoco en el 1936. Ni siquiera en el 1978. Es más, debo añadir que yo nací después de la Constitución, y ya después de un golpe de estado, posterior cambio de gobierno y con felipe entrado en canas. Desconozco si será mejor o peor, pero creo que en un país libre, y sobre todo teniendo en cuenta que no tuve la suerte de refrendar la Constitución del 78, no sería nada descabellado que se me preguntará por la forma de la jefatura de estado en mi país.

Y si gana la monarquía, pues genial, seguiré encantado de vivir en este país, y si gana la opción republicana, pues igualmente encantado, al día siguiente me levantaré para ir al trabajo, leer después manuales infumables de la UNED, con la única diferencia de que al jefe de estado lo habremos elegido la mayoría de españoles.

El mundo seguirá, España seguirá ahí, y yo y muchos compañeros de este foro seguiremos agobiados porque no nos llega para aprobar la asignatura que se nos resiste.

PD: Y no se preocupe, no me di por aludido por lo de rojos nostálgicos. Simplemente quería poner de manifiesto eso, que hay republicanos en todo el espectro político. Respecto a lo del PSOE, nada más que añadir, los ha definido con precisión milimetrica
Título: Re:Referendum Monarquia
Publicado por: Lictor en 27 de Noviembre de 2018, 12:41:58 pm
Las comparaciones son odiosas, todos lo sabemos. Hay que aspirar a, cierto, pero la sociedad española es la que es; con sus cosas, sus movidas e idiosincrasia. No podemos pretender llegar a ser alemanes o finlandeses. Es imposible. No muy difícil, imposible.
No estamos en el 31 ni 36 del siglo pasado, gracias al tiempo. Pero la sociedad sigue igual de polarizada. Fíjate lo paradójico de tu expresión: no estamos en el 36, pero aún sacamos a colación la guerra fratricida y haciendo política en el siglo XXI con hechos y actores de mediados del siglo XX. Memoria histórica lo llaman.
Está genial eso del referéndum y consultar a la pipol. Yo tampoco refrendé la CE, y por ende, el sistema político del Estado. Tú quieres que se te pregunte, concretamente por esto último. Bien. Yo quiero que me pregunten sobre el Título VIII, por decir uno. Y dentro de 50 años habrá otros que quiera que se les pregunte por otras tantas cosas, puede que hasta por el retorno del rey (qué peliculón).
Estabilidad es fundamental y previa a La Paz social. Sin ésta, todo lo demás caos  e ingobernabilidad. Que se traduce en jodienda para la plebe de mil maneras posibles.

En resumen, igual que NADIE se plantea (seriamente, con oportunidad y posibilidad, VOX no) el monstruoso, Horroroso e ineficaz estado federal actual, digo autonómico, la forma política del asestado debería estar superado. Es irrelevante a efectos prácticos. Sólo sirve, para los de siempre, como arma política, concretamente como cortina (muro) de humo para ocultar su ineptitud y seguir en el escaño, que se está calentito. Igual que los separatistas con el separatismo, IGUAL. Venden el chiste de que Catalonia independiente sería el país de la pirueta. Igual que Podemos (o los aferramos defensores de la susodicha republica)con el derrocamiento del Rey. 
Pero que respeto y me parece muy sano el debate. Sólo que aún no he encontrado un argumento republicano que pueda si quiera hacerme replantear mi postura para con La Corona. Y te juro que soy open mind y estoy abierto a escuchar o leer.
Saludos
Título: Re:Referendum Monarquia
Publicado por: Lictor en 27 de Noviembre de 2018, 12:49:34 pm
**país de la piruleta
**acérrimos defensores de la republica

(Escribo desde el móvil, sorry)
Título: Re:Referendum Monarquia
Publicado por: El Macias en 03 de Diciembre de 2018, 00:13:39 am

    Cuanto referendum! De Monarquía, de Cataluña, de ... La CONSTITUCIÓN;demócratas, la CONSTITUCIÓN y las elecciones libres. Y por supuesto la JUSTICIA.
Título: Re:Referendum Monarquia
Publicado por: Cisco1982 en 04 de Diciembre de 2018, 16:32:32 pm
República. Una monarquía hereditaria no tiene ni un ápice de democracia.
Luego que cada uno vote al candidato que le resulte más cercano a sus intereses o/e ideales. Si sale elegido Felipe de Borbón, José María Aznar, Pablo Iglesias o Gabriel Rufián, que se le hagan presidente.

La fórmula para introducir la monarquía en la Constitución no fue nada limpia.
Espero no herir sensibilidades, y si lo hago no es mi intención. Yo solo he opinado. Se puede discutir sin usar palabras mayores.

Un saludo y suerte con los exámenes que están a la vuelta.

Título: Re:Referendum Monarquia
Publicado por: Cisco1982 en 04 de Diciembre de 2018, 16:52:50 pm
Aclarar que yo no tengo nada en contra de Felipe VI, no soy antimonárquico. Me considero republicano y la institución que él representa no es compatible con esta forma de jefatura de Estado. Si se proclamara una república lo que haga este hombre me resultaría indiferente, me da igual si se queda en España como si se marcha con su familia donde ellos decidan.

De proclamarse una república, lo que haga Felipe de Borbón es lo de menos, para mí es algo nimio, insignificante e insustancial.
Yo no quiero una república para echar al monarca, él se va porque no es compatible.
Título: Re:Referendum Monarquia
Publicado por: Lictor en 04 de Diciembre de 2018, 20:14:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
República. Una monarquía hereditaria no tiene ni un ápice de democracia.
Luego que cada uno vote al candidato que le resulte más cercano a sus intereses o/e ideales. Si sale elegido Felipe de Borbón, José María Aznar, Pablo Iglesias o Gabriel Rufián, que se le hagan presidente.

La fórmula para introducir la monarquía en la Constitución no fue nada limpia.
Espero no herir sensibilidades, y si lo hago no es mi intención. Yo solo he opinado. Se puede discutir sin usar palabras mayores.

Un saludo y suerte con los exámenes que están a la vuelta.

¿El argumento es “república no es monarquía”?   ???
Que no es democrática, dices, la monarquía parlamentaria... ¿hemos estudiado el mismo Derecho?
La Jefatura del Estado, su elección, si te refieres a que no es democrática, vale, no. Pero, ¿y? Como si las funciones de un Jefe de estado (figura TOTALMENTE PRESCINDIBLE) fueran de una importancia vital para el devenir del bienestar de los ciudadanos. Te digo más, en China pocos saben quién es el jefe del estado francés o italiano pero casi todos saben que en España hay un Rey. Sigo esperando argumentos más allá del hecho de gastar más dinero en elecciones cada 4 años y perpetuar el clientelismo partitocrático. Un saludo.
Título: Re:Referendum Monarquia
Publicado por: Cisco1982 en 06 de Diciembre de 2018, 12:09:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La Jefatura del Estado, su elección, si te refieres a que no es democrática, vale, no.

Si su elección no es democrática por extensión en resto tampoco. Usted mismo se da el argumento de peso. Si queremos vivir en una democracia no solo hemos de parecerlo, necesitamos que todas nuestras instituciones lo sean.

Pero le vuelvo a decir que al instaurar una república la monarquía sería lo de menos, algo sin importancia. No es compatible con ese modelo de jefatura y nada más.



Título: Re:Referendum Monarquia
Publicado por: Lictor en 06 de Diciembre de 2018, 15:59:47 pm
Sigo esperando un argumento algo más sólido. Como si el elegir por las urnas al jefe del Estado nos concediese una especie de suma autoridad moral y ética con para el resto del mundo y empezase a llover maná de las nubes.

Ya te he dicho (tutéame, soy un chaval) un motivo por el que la monarquía nos interesa: jefes de estado hay tantos como estados, Reyes o Reinas, pocos y muy conocidos. Y teniendo en cuenta las funciones de un jefe de Estado...

 Por otro lado lo que implicaría una III (igual o peor que sus antecesoras) república, sería abrir la puerta a una serie de medidas políticas desastrosas para el conjunto de los españoles. Una  caja de Pandora.

Y el argumento "democracia por democracia" es el que ha venido predicando EEUU y Occidente en general con el resto del mundo y sólo ha llevado a lo que todos conocemos. Ni todo lo que en apariencia es bueno, lo es, ni tampoco necesario.

Me parecería más coherente por parte de los republicanos que, de darse la república, suprimieran la figura del jefe de estado. Es decir, no tendría ni tiene sentido éste fuera de una monarquía parlamentaria. Pero claro, si se elimina esta figura inútil en la práctica, MUY ÚTIL en lo que respecta a la diplomacia y relaciones exteriores y representatividad y como símbolo y nexo entre el histórico pasado de la nación y su futuro;  el argumento estrella de "hay que votarlo todo y a todos", se esfuma.

Además, entre González, Aznar, Zapatero, Rajoy... joder, joder... ojo con lo que deseáis los republicansss
Título: Re:Referendum Monarquia
Publicado por: Cisco1982 en 06 de Diciembre de 2018, 18:17:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sigo esperando un argumento algo más sólido. Como si el elegir por las urnas al jefe del Estado nos concediese una especie de suma autoridad moral y ética con para el resto del mundo y empezase a llover maná de las nubes.

Ya te he dicho (tutéame, soy un chaval) un motivo por el que la monarquía nos interesa: jefes de estado hay tantos como estados, Reyes o Reinas, pocos y muy conocidos. Y teniendo en cuenta las funciones de un jefe de Estado...

 Por otro lado lo que implicaría una III (igual o peor que sus antecesoras) república, sería abrir la puerta a una serie de medidas políticas desastrosas para el conjunto de los españoles. Una  caja de Pandora.

Y el argumento "democracia por democracia" es el que ha venido predicando EEUU y Occidente en general con el resto del mundo y sólo ha llevado a lo que todos conocemos. Ni todo lo que en apariencia es bueno, lo es, ni tampoco necesario.

Me parecería más coherente por parte de los republicanos que, de darse la república, suprimieran la figura del jefe de estado. Es decir, no tendría ni tiene sentido éste fuera de una monarquía parlamentaria. Pero claro, si se elimina esta figura inútil en la práctica, MUY ÚTIL en lo que respecta a la diplomacia y relaciones exteriores y representatividad y como símbolo y nexo entre el histórico pasado de la nación y su futuro;  el argumento estrella de "hay que votarlo todo y a todos", se esfuma.

Además, entre González, Aznar, Zapatero, Rajoy... joder, joder... ojo con lo que deseáis los republicansss

Lo primero resolver los problemas que no se resolvieron y sobre los que el pueblo no se ha pronunciado.

- Centralismo o federalismo.
- Identidad del Estado: confesionalidad o laicismo.
- Monarquía o república.

Además solucionar otros problemas que van a terminar por consumir a España.
- Corrupción en las instituciones, en especial el CGPJ.
- Connivencia entre poderes económicos y políticos.
- Pensiones, Sanidad, Educación, gasto social (Estado del bienestar)
- Instituciones plenamente democráticas.
- Universidad, innovación, desarrollo.
- Modelo económico. (Es que no lo tenemos)
- Paro, precariedad, derechos laborales, futuro de los jóvenes.
- Agotamiento del sistema económico y político. Es que ya no cumple ni su propia legalidad.
- ...

Es necesario un proceso constituyente porque el actual modelo agoniza. Preguntar al pueblo qué Estado quiere no es para usted un argumento de peso?

Proceso constituyente / argumento sólido / Pueblo, qué quiere?
Título: Re:Referendum Monarquia
Publicado por: Lictor en 06 de Diciembre de 2018, 23:31:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo primero resolver los problemas que no se resolvieron y sobre los que el pueblo no se ha pronunciado.

- Centralismo o federalismo.
- Identidad del Estado: confesionalidad o laicismo.
- Monarquía o república.

Vale, y cada cuántos años se le vuelve a preguntar al pueblo sobre estas cuestiones?? Cada 40 años?? Cada 40 años tabla rasa y reseteamos el sistema, porque sí, porque es así de fácil.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Además solucionar otros problemas que van a terminar por consumir a España.
- Corrupción en las instituciones, en especial el CGPJ.
- Connivencia entre poderes económicos y políticos.
- Pensiones, Sanidad, Educación, gasto social (Estado del bienestar)
- Instituciones plenamente democráticas.
- Universidad, innovación, desarrollo.
- Modelo económico. (Es que no lo tenemos)
- Paro, precariedad, derechos laborales, futuro de los jóvenes.
- Agotamiento del sistema económico y político. Es que ya no cumple ni su propia legalidad.
- ...

No te ofendas pero parece que estoy leyendo un panfleto electoral de estos que te mandan junto a la papeleta cuando hay elecciones. Todo precioso, maravilloso y cuasi utópico. Pero todo eso NO lo va a solucionar antes NI mejor una república que una monarquía parlamentaria.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Es necesario un proceso constituyente porque el actual modelo agoniza. Preguntar al pueblo qué Estado quiere no es para usted un argumento de peso?

Proceso constituyente / argumento sólido / Pueblo, qué quiere?

Claro, un revival ("reváival" se lee) de la Transición pero a lo bestia. Porque un proceso constituyente "NO" es un proceso de ruptura violenta y traumática, en el sentido figurado y literal la mayoría de veces, con el sistema anterior. Nótese la ironía. A parte de España, si alguien me sabe decir de algún proceso constituyente de un Estado o Nación, que me lo diga.

¿Cómo le preguntamos al pueblo todas esas cuestiones? ¿Usamos twitter? ¿Qué volumen tendrían que tener las urnas y cuánto papel haría falta para preguntar todo lo que queremos preguntar al pueblo? ¿Qué franja de edad es "pueblo"? ¿Vigencia de las decisiones votadas? Es un argumento, pero vacuo. Si hemos estudiado el mismo Derecho ese pueblo al que insta a preguntar está YA representado en la Cámara Baja. Y son esos representantes los que tienen potestad para ese cambio... el pueblo como ente abstracto, como masa sin cabeza, NO puede llevar a cabo un proceso constituyente. Necesita de representantes. Y voilá, nuestra democracia, nuestra CE contempla todas esas posibilidades, la de cambiar todos y cada uno de los títulos que la forman. Pero hacen falta una mayoría parlamentaria, reflejo de una inmensa mayoría social. Democracia representativa, la llaman algunos.

Ahora, si lo que se pretende es romper con todo esto, con esas reglas y pasárselas por el arco (como hacen los secesionistas) pues apaga y hastaluegoMaricarmen. Porque entonces estamos hablando de un proceso constituyente, una democracia, un sistema a la medida de unos pocos que quieren imponer a unos muchos por sus santas gónadas. Y no, oye.

 QUe está muy bien y queda súper guay lo de la democracia real y participativa, pero hasta los de Podemos se han dado cuenta de que es inviable en la práctica. A no ser que te llames Suiza, Mónaco o Liechestein y tu población total sea lo mismo que una ciudad grande y tengas un PIB muy saneado.

Estoy de acuerdo en que hay que hacer muchos cambios, pero esos cambios pasan por unas elecciones.
Título: Re:Referendum Monarquia
Publicado por: Cisco1982 en 07 de Diciembre de 2018, 00:13:32 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vale, y cada cuántos años se le vuelve a preguntar al pueblo sobre estas cuestiones?? Cada 40 años?? Cada 40 años tabla rasa y reseteamos el sistema, porque sí, porque es así de fácil.

No te ofendas pero parece que estoy leyendo un panfleto electoral de estos que te mandan junto a la papeleta cuando hay elecciones. Todo precioso, maravilloso y cuasi utópico. Pero todo eso NO lo va a solucionar antes NI mejor una república que una monarquía parlamentaria.

Claro, un revival ("reváival" se lee) de la Transición pero a lo bestia. Porque un proceso constituyente "NO" es un proceso de ruptura violenta y traumática, en el sentido figurado y literal la mayoría de veces, con el sistema anterior. Nótese la ironía. A parte de España, si alguien me sabe decir de algún proceso constituyente de un Estado o Nación, que me lo diga.

¿Cómo le preguntamos al pueblo todas esas cuestiones? ¿Usamos twitter? ¿Qué volumen tendrían que tener las urnas y cuánto papel haría falta para preguntar todo lo que queremos preguntar al pueblo? ¿Qué franja de edad es "pueblo"? ¿Vigencia de las decisiones votadas? Es un argumento, pero vacuo. Si hemos estudiado el mismo Derecho ese pueblo al que insta a preguntar está YA representado en la Cámara Baja. Y son esos representantes los que tienen potestad para ese cambio... el pueblo como ente abstracto, como masa sin cabeza, NO puede llevar a cabo un proceso constituyente. Necesita de representantes. Y voilá, nuestra democracia, nuestra CE contempla todas esas posibilidades, la de cambiar todos y cada uno de los títulos que la forman. Pero hacen falta una mayoría parlamentaria, reflejo de una inmensa mayoría social. Democracia representativa, la llaman algunos.

Ahora, si lo que se pretende es romper con todo esto, con esas reglas y pasárselas por el arco (como hacen los secesionistas) pues apaga y hastaluegoMaricarmen. Porque entonces estamos hablando de un proceso constituyente, una democracia, un sistema a la medida de unos pocos que quieren imponer a unos muchos por sus santas gónadas. Y no, oye.

 QUe está muy bien y queda súper guay lo de la democracia real y participativa, pero hasta los de Podemos se han dado cuenta de que es inviable en la práctica. A no ser que te llames Suiza, Mónaco o Liechestein y tu población total sea lo mismo que una ciudad grande y tengas un PIB muy saneado.

Estoy de acuerdo en que hay que hacer muchos cambios, pero esos cambios pasan por unas elecciones.

Al pueblo se le pregunta lo esencial, lo demás debe ser el resultado del proceso constituyente.
Esto es lo esencial:
- Centralismo o federalismo.
- Identidad del Estado: confesionalidad o laicismo.
- Monarquía o república.

Un modelo que no es capaz de cumplir su propia legalidad esta agotado. En estos momentos la crisis es social, económica, alimentaria, medioambiental, ética y política.
Título: Re:Referendum Monarquia
Publicado por: Cisco1982 en 07 de Diciembre de 2018, 00:34:24 am
La crisis es tan profunda que se baraja si poner en libertad vigilada a un comisario de policía (actualmente encarcelado) para que no ponga en jaque al Estado.

Título: Re:Referendum Monarquia
Publicado por: Lictor en 07 de Diciembre de 2018, 09:35:30 am
Todo eso ya se preguntó hace 40 años. Te repito la pregunta, cada cuántos, pues, un nuevo “proceso constituyente”? Toda generación debería tener derecho a decidir todo eso, pero es ilógico que lo hagan. Y no tiene nada que ver con ser más o menos democrático.

La crisis qué mentas no es española, es occidental e incluso global. Y dudo mucho que proclamando una republica, repito, se vayan a solucionar antes o mejor. (Estoy convencido que crearía otros problemas nuevos y más graves)

Lo de Villarejo... es la punta y un poco más del iceberg que representa el aparato estatal. Vamos, si te sorprende a estas alturas no sé dónde creías que vivías. Así funcionan. Pero España y todos los demás, incluso las republicas como l francesa o americana, hasta la popular China. Lo que pasa es que este señor les ha salido rana.

Lo que planteas sólo puede darse en un escenario muy específico y posterior a un conflicto armado. Una reestructuración así del estado o se hace RESPETANDO las reglas de la CE (mayorías cualificada con representantes electos en elecciones)) o por las bravas y con plomo. Pensar que es posible de otra forma (con “diálogo “ y consenso) es vivir en la republica arcoíris, esa donde la brigada de información no trabaja directamente para el gobierno para espiar al contrincante político o, para guardarse las espaldas, graba las conversaciones por si acaso. Pero no vivimos allí, yo al menos.
Título: Re:Referendum Monarquia
Publicado por: Cisco1982 en 07 de Diciembre de 2018, 11:08:09 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Todo eso ya se preguntó hace 40 años. Te repito la pregunta, cada cuántos, pues, un nuevo “proceso constituyente”? Toda generación debería tener derecho a decidir todo eso, pero es ilógico que lo hagan. Y no tiene nada que ver con ser más o menos democrático.

La crisis qué mentas no es española, es occidental e incluso global. Y dudo mucho que proclamando una republica, repito, se vayan a solucionar antes o mejor. (Estoy convencido que crearía otros problemas nuevos y más graves)

Lo de Villarejo... es la punta y un poco más del iceberg que representa el aparato estatal. Vamos, si te sorprende a estas alturas no sé dónde creías que vivías. Así funcionan. Pero España y todos los demás, incluso las republicas como l francesa o americana, hasta la popular China. Lo que pasa es que este señor les ha salido rana.

Lo que planteas sólo puede darse en un escenario muy específico y posterior a un conflicto armado. Una reestructuración así del estado o se hace RESPETANDO las reglas de la CE (mayorías cualificada con representantes electos en elecciones)) o por las bravas y con plomo. Pensar que es posible de otra forma (con “diálogo “ y consenso) es vivir en la republica arcoíris, esa donde la brigada de información no trabaja directamente para el gobierno para espiar al contrincante político o, para guardarse las espaldas, graba las conversaciones por si acaso. Pero no vivimos allí, yo al menos.

Entonces sigamos con un modelo agotado y corrupto. Si España no es capaz de cambiarlo, es porque no se merece otra cosa.
Título: Re:Referendum Monarquia
Publicado por: Lictor en 08 de Diciembre de 2018, 10:01:37 am
Que se cambie, si los ESPAÑOLES QUIEREN, en las urnas. Si algún partido con suficiente mayoría y en el gobierno se ve legitimado para preguntar sobre el modelo de Estado, que lo haga. Pero eso será cuando tenga un gran respaldo popular.

Que la mitad o menos del Congreso y el pulso de separatistas promuevan un referéndum sobre l Monarquía es tan antidemocratico y tan poco representativo como el supuesto referéndum sobre autodeterminación que quieren hacer en Cataluña. Desde cuándo un 1% de diferencia es mayoría de nada? (Cuando se gana o pierde un referéndum por un 51% frente a un 49)
Título: Re:Referendum Monarquia
Publicado por: soutattack en 08 de Diciembre de 2018, 11:04:06 am
No obstante Lictor, pienso que efectivamente el tema monarquía no debería ser lo único a tratar, y hay muchos temas que arreglar en el país, y coincido en el que uno es las comunidades autónomas.

El problema es que estás minusvalorando una votación sobre esos temas, dando a entender que es la democracia participativa de podemos, y de Suiza, y la verdad es que no.  No hablamos de votarlo todo, ni de tirar todas las estructuras del país abajo, porque muchas de ellas funcionan.

Seguro que has visto el vídeo de Suárez en el que cuenta a Victoria Prego, la trampa que hicieron para meter la monarquía. Bueno, en el 78 con ruido de sables fue algo que sirvió para evitar disgustos, pero 40 años y dos días después, no. No se trata de votar cada X tiempo si queremos rey o República, se trata de solucionar algo que no fue refrendado explícitamente en el 78, porque se metió con calzador. No sé tu opinión sobre el tema, pero creo que la forma en la que se ejerce la jefatura del estado es algo importante para el estado y para el pueblo que vive bajo sus fronteras.

Además, estamos dando por hecho que ganaría la republica, pero a lo mejor ganaría la monarquía y todo sigue igual. Y a lo mejor saldría republica, y si hay una mayoría de derechas en el parlamento seríamos una república conservadora. La primera y la segunda República no tenían ni pies ni cabeza, y empezaron mal desde el principio. No comparemos lo pasado con el presente.
Título: Re:Referendum Monarquia
Publicado por: El Macias en 08 de Diciembre de 2018, 11:06:35 am
   ¡Qué gracia me hacen algunos! ¡Qué se le pregunte al pueblo! ¡Hacer referendum!

   ¿Qué es lo que ha pasado en Andalucía hace muy poco tiempo? Eso no deja de ser un referendum y; aunque algunos no lo quieran entender, es el modo ACORDADO por todo nuestro pasado, antepasados e historia para que La CONSTITUCIÓN que tenemos sea de una vez por todas la garante de un futuro sin sucios enfrentamientos sanguinarios y dirigidos por gente sin conciencia. Qué fácil es votar todos los españoles a Podem :D... Quizás de esa manera se conseguiría esos anhelos de cambio que al parecer son exigidos por el 90% de la población... Y si en vez de ser así se hubieran de vivir oscuros momentos de un pasado no muy lejano...
    Podem :D no puede ser PODEMOS porque es una minoría que encima alienta la sublevación, y eso es lo único que el Pueblo detesta.
Título: Re:Referendum Monarquia
Publicado por: soutattack en 08 de Diciembre de 2018, 11:07:17 am
En lo que estoy de acuerdo Lictor, es en qué la consulta o referéndum para el asunto debe ser promovido por una mayoría parlamentaria y electoral amplia. Y si se hace, sería conveniente que aunque cada partido pidiera el voto para una opción, todos los grandes partidos del país apoyaran la iniciativa
Título: Re:Referendum Monarquia
Publicado por: El Macias en 08 de Diciembre de 2018, 11:15:55 am

    A algunos la CONSTITUCIÓN se la sopla, a estos mismos la Ley le importa tres pitos y por tanto estos mismos no merecen sino el desprecio general. Son tan falsos y convenidos que estarán dispuestos a enfrentar siempre que lo consideren apropiado.
Título: Re:Referendum Monarquia
Publicado por: soutattack en 08 de Diciembre de 2018, 11:19:26 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
    A algunos la CONSTITUCIÓN se la sopla, a estos mismos la Ley le importa tres pitos y por tanto estos mismos no merecen sino el desprecio general. Son tan falsos y convenidos que estarán dispuestos a enfrentar siempre que lo consideren apropiado.

Espero que no hables por las personas que estamos escribiendo en este hilo, porque además de estar prejuzgando y faltando sin motivo, estarías muy equivocado.
Título: Re:Referendum Monarquia
Publicado por: El Macias en 08 de Diciembre de 2018, 13:07:36 pm

    El que hayas saltado no deja de ser significativo...

    Otro referendum sobre espectáculos taurinos. O sobre si la mayoría de edad es a los dieciocho o a los diecisiete, o a los treinta, o... Por qué unos referendum van a tener que ser y otros no?

   
   
Título: Re:Referendum Monarquia
Publicado por: Cisco1982 en 08 de Diciembre de 2018, 20:35:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   ¡Qué gracia me hacen algunos! ¡Qué se le pregunte al pueblo! ¡Hacer referendum!

He entrado aquí para discutir y enfrentar opiniones desde el respeto. No para hacer gracia a nadie. Si no se aceptan las opiniones ajenas con un mínimo de consideración y deferencia no puedo participar.

Gracias por vuestro tiempo.
Título: Re:Referendum Monarquia
Publicado por: Lictor en 11 de Diciembre de 2018, 13:10:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No obstante Lictor, pienso que efectivamente el tema monarquía no debería ser lo único a tratar, y hay muchos temas que arreglar en el país, y coincido en el que uno es las comunidades autónomas.

El problema es que estás minusvalorando una votación sobre esos temas, dando a entender que es la democracia participativa de podemos, y de Suiza, y la verdad es que no.  No hablamos de votarlo todo, ni de tirar todas las estructuras del país abajo, porque muchas de ellas funcionan.

Seguro que has visto el vídeo de Suárez en el que cuenta a Victoria Prego, la trampa que hicieron para meter la monarquía. Bueno, en el 78 con ruido de sables fue algo que sirvió para evitar disgustos, pero 40 años y dos días después, no. No se trata de votar cada X tiempo si queremos rey o República, se trata de solucionar algo que no fue refrendado explícitamente en el 78, porque se metió con calzador. No sé tu opinión sobre el tema, pero creo que la forma en la que se ejerce la jefatura del estado es algo importante para el estado y para el pueblo que vive bajo sus fronteras.

Además, estamos dando por hecho que ganaría la republica, pero a lo mejor ganaría la monarquía y todo sigue igual. Y a lo mejor saldría republica, y si hay una mayoría de derechas en el parlamento seríamos una república conservadora. La primera y la segunda República no tenían ni pies ni cabeza, y empezaron mal desde el principio. No comparemos lo pasado con el presente.

No, sólo digo que por qué votar eso y no otras cuestiones, a mi parecer, muchísimo más trascendentales.

Sí, lo he visto. Y todos sabemos que la Transición fue eso, una transición de una dictadura a una democracia, con muchísimas concesiones. Entre ellas, se reinstauró la Monarquía, por motivos obvios. Juanca I no fue ni es santo de mi devoción. En absoluto. Mamó mucha dictadura y mucho "antiguo régimen", privilegios, prebendas y ventajas de dudosa catadura moral. Así como el resto de su familia. No así el actual Rey.
La forma en la que se ejerce la jefatura del estado es, y te digo mi opinión: irrelevante, en caso de jefe de estado electo. Y ya lo he explicado; teniendo en cuenta las funciones de esta figura institucional ( el Jefe del Estado debe garantizar la estabilidad institucional) nos interesa con creces un Rey (con la relación inherente que tiene con las FFAA, dudo que Aznar sepa pilotar un Súper Puma y despierte las mimas simpatías entre sus filas que el Rey...etc etc etc). Un jefe de estado en una república es otro cargo electo más, de los miles que ya tenemos, inútil. Una 'solapación' más, en este caso, con el presi del gobierno. Un "campo santo" (como Consejo de Estado, Senado...) de antiguas glorias políticas del país. Otro lugar donde seguir con el clientelismo, el mamoneo y los intereses PARTDISTAS en lugar del bien e interés de TODA o MAYORÍA de la Nación. Insisto, por coherencia, los republicanos deberían eliminar esta figura. Pero si así fuera, perderían su baza y argumento más importante para derrocar al Rey.

Sería paradójico que saliese en ese referéndum monarquía, "monarquía electiva". Jejejeje.  Ah!, no minusvaloro ninguna consulta que se haga respetando los cauces legales. Respetando la voluntad de las mayorías. Si se abre ese melón, que se pregunte sobre lo que dijo Cisco1982 y algo más. Pero porque el partido político que lo proponga tenga la mayoría necesaria en el Congreso de los Diputados y no porque sea trendig topic en twitter o porque cuarenta ¿estudiantes? andrajosos con banderas de la URSS, estrellas rojas y tricolores, mostrando su amor, respeto y tolerancia en las calles quemando contenedores, lo digan.
[sobre esto último: https://www.youtube.com/watch?v=pfUEbRGmCGY]
Es inevitable no comparar el presente con el pasado; no es que sea inevitable,  es necesario.

Un cordial saludo.
Título: Re:Referendum Monarquia
Publicado por: palangana en 06 de Febrero de 2019, 23:06:22 pm
Hola, digo yo que mejor y más útil reformar  la Constitución Española, quizás entonces sería cuestión a plantearse eso de un referendum para suprimir la monarquia....si no tiene ninguna validez un referendun en relación con la problemática independentista en Cataluña , pues plantearse lo de un referendum para quitar la monarquía ya para qué hablar... :)
Título: Re:Referendum Monarquia
Publicado por: El Macias en 13 de Marzo de 2019, 21:18:00 pm

     El día 20 de abril habrá referendum en España y mi voto será para VOX. De esta forma trato de evitar la cascada de referndums que se nos debería de venir encima...
Título: Re:Referendum Monarquia
Publicado por: El Macias en 29 de Marzo de 2019, 12:28:36 pm

   No es el día 20 de abril, es el día 28.(Anda que no tengo ganas de que pasen... Y para qué, si al poco tiempo sufriremos otra, y otra, y otra) :D :D
Título: Re:Referendum Monarquia
Publicado por: Gregory en 11 de Septiembre de 2019, 20:50:21 pm
Macías, ¡You'll Never Walk Alone!