Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: MORDEKAY en 11 de Junio de 2019, 13:21:06 pm
-
Introducción al Derecho Procesal septiembre 2019
Todo lo relacionado con la asignatura en el curso 2018/2019
Guia de la asignatura: Introducción al Derecho Procesal (https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=125273.0)
Audioclases: Introducción al Derecho Procesal: Clases de radio emitidas (audios) (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119591.0)
Aquí no se piden ni ofrecen apuntes, todo post que lo haga será eliminado.
Zona de petición de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0
Zona de subida y descarga de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0
Zona de compraventa de libros: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=20.0
Hilo Primer semestre: https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=125805.0
-
Bueno. A falta de sorpresas hasta que salgan las notas, ¡sólo voy con ésta a septiembre!
-
Yo voy con ella, ya que no me la pude preparar para febrero. A ver qué tal se da, que la temo un poco ::)
-
Yo no voy para septiembre pero me la estoy mirando con el manual comparándola con los apuntes de ernest1019 y la verdad que están muy completos. No la veo una asignatura difícil aunque sí bastante extensa.
-
¡Hola! ¿Alguien se está preparando esta asignatura para septiembre o alguien que la haya aprobado en junio? No sé muy bien cómo abordar esta asignatura... ¡Me estoy volviendo loca! He leído por ahí que no es difícil, pero el caso práctico me mata y la teoría me parece extensísima :(
-
Hola adivagando,
yo estoy con ella para septiembre. Lo que estoy haciendo es, por una parte, leerme el libro y, por otra, a la hora de estudiar, utilizar los apuntes de ernest (éstos: https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=125212.0)
Respecto al caso práctico... pues psché. Sinceramente, no le estoy prestando ahora mismo mucha atención. Creo que la parte práctica la dejaré para el final y, en el examen, tiraré de teoría todo lo posible y, si es posible, sentido común.
¡Mucha suerte!
-
Qué dormido está este hilo...
Bueno, compañeros procesalistas introductorios, esto ya se acaba. Así que hoy toca acostarse pronto y que mañana salga el sol por Antequera.
¡Mucha suerte a todos!
-
Bueno, pues después del examen , estoy bastante contento.
1 pregunta : Enumere ordenadamente los órganos judiciales civiles y penales.
2 pregunta : la congruencia en el proceso penal.
Casón practico: del libro , y resuelto en algún foro por profesor tutor, sobre capacidad procesal y competencia territorial. No recuerdo el número ahora. “D.A menor de edad ,propietario por herencia de un edificio, su vecino le construye un muro que le bloquea las vistas.” Pregunta sobre capacidad procesal, competencia territorial y legitimidad para denunciar los defectos de presupuestos procesales.
Espero aprobar , suerte a todos .
-
Yo soy nuevo en esta asignatura y miedo me da...miedo me da.