Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: MORDEKAY en 12 de Junio de 2019, 16:45:46 pm

Título: Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (septiembre 19)
Publicado por: MORDEKAY en 12 de Junio de 2019, 16:45:46 pm


Derecho Mercantil II: Sociedades septiembre 2019

Todo lo relacionado con la asignatura para el curso 2018/2019

Audioclases: Mercantil I y II: Clases de radio emitidas (audios) (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119785.0)  ¡¡¡Descargables!!!

Videoclases: Mercantil I, II, III y IV: Temas en clases de vídeo emitidas (vídeos) (https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=121694.0)

Guía de la asignatura: Derecho Mercantil II: Sociedades (https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=125549.0)

Aquí no se piden ni ofrecen apuntes, todo post que lo haga será eliminado.

Zona de petición de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0

Zona de subida y descarga de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0

Zona de compraventa de libros: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=20.0

Hilo segundo semestre: https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=126744.0
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (septiembre 19)
Publicado por: Noakasha en 17 de Junio de 2019, 16:37:27 pm
Pues aquí estamos  :D
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (septiembre 19)
Publicado por: Melpómene en 06 de Septiembre de 2019, 20:07:50 pm
Un examen bastante, creo, difícil. Si alguien puede poner las respuestas se lo agradecería.
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (septiembre 19)
Publicado por: Andreas González en 06 de Septiembre de 2019, 20:20:15 pm
Las mías, sin comprobar:
He contestado sólo 14.

1-B
2-C
3-
4-C
5-B
6-A
7-A
8-
9-C
10-C
11-B
12-C
13-
14-C
15-A
16-
17-C
18-
19-
20-C
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (septiembre 19)
Publicado por: Andreas González en 06 de Septiembre de 2019, 20:22:42 pm
son las del EXAMEN TIPO B
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (septiembre 19)
Publicado por: manfredi en 06 de Septiembre de 2019, 20:24:40 pm
Andreas coincido contigo en todas. A ver qué tal
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (septiembre 19)
Publicado por: curuxina91 en 06 de Septiembre de 2019, 20:27:46 pm
Las mías del tipo A SIN CONTRASTAR. Por favor poner las vuestras para poder ir comparando. Que parece que no aquí ni en FB nadie de anima.
1- B
2 - C
3 - C
4-B
5-C
6-B
7-A
8-B
9- -
10- --
11- C
12- B
13- A
14 - C
15- -
16--
17- C
18- C
19- B
20- C
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (septiembre 19)
Publicado por: psicolmen en 06 de Septiembre de 2019, 20:29:59 pm
El examen en la línea de estos años, para mi complicado.

Mis respuestas Tipo A (sin contrastar):
1. Blanco (Definición de sociedad)
2. C (responsable deudas en sociedad colectiva)
3. C (sociedad responsabilidad limitada = mercantil)
4. B (tipos de sociedades capitalistas)
5. C (denominación sociedad)
6. A (valoración de aportaciones sociedad anónima)
7. A (prestaciones accesorias en sociedades de capital)
8. B (autorización para transmitir participaciones)
9. C (representación acciones sociedad no cotizada)
10. A (transmisión de participaciones sin previsión en estatutos)
11. C (necesariedad de autorización previa a administradores sociales)
12. B (Junta universal)
13. C (legitimación impugnación de acuerdos)
14. C (administrador en sociedades no cotizadas)
15. C (perfeccionamiento contrato compraventa en nombre de sociedad)
16. A (aumento de capital)
17. C (reducción de capital por pérdidas)
18. C (acuerdo de disolución de sociedad de capital)
19. A (término duración sociedad de responsabilidad limitada)
20. C (proyecto de fusión)


Espero tener suerte y que vosotr@s también  ;)
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (septiembre 19)
Publicado por: paco10 en 06 de Septiembre de 2019, 21:42:45 pm
Buenas, mi examen tipo B

  1-B
  2-C
  3-
  4-C
  5-
  6-
  7-A
  8-B
  9-B
10-
11-
12
13-B
14-
15-A
16-A
17-C
18-C
19-A
20-C

Vaya por delante que esta asignatura me trae por la calle de la amargura, me quedé con 4,80 en junio por cambiar una pregunta en el último momento, y mucho me parece que en esta convocatoria voy por el mismo camino.
Suerte en vuestras decisiones y espero que no os pase como a mí, que no me quiero arriesgar y, después, al llegar a casa, me tiro de los pelos y me arrepiento en algunas decisiones pensando que están intentando buscar tres pies al gato en cada pregunta.
Un saludo.
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (septiembre 19)
Publicado por: Andreas González en 06 de Septiembre de 2019, 21:55:51 pm
solo discrepo contigo en la 9 paco!
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (septiembre 19)
Publicado por: paco10 en 06 de Septiembre de 2019, 21:58:34 pm
Sí, y ya he comprobado que el que ha contestado correctamente, eres tú,  :-\

Título: Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (septiembre 19)
Publicado por: Caius_Marcius en 06 de Septiembre de 2019, 22:26:05 pm
¿Alguien ha encontrado la respuesta a la pregunta:

"La sociedad es un contrato:
a) bilateral y sinalagmático.
b) traslativo y de organización.
c) Las dos anteriores incorrectas..."?
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (septiembre 19)
Publicado por: curuxina91 en 06 de Septiembre de 2019, 22:31:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Alguien ha encontrado la respuesta a la pregunta:

"La sociedad es un contrato:
a) bilateral y sinalagmático.
b) traslativo y de organización.
c) Las dos anteriores incorrectas..."?
Según mis apuntes es la B
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (septiembre 19)
Publicado por: paco10 en 06 de Septiembre de 2019, 22:40:00 pm
Yo la B, también. Traslativo y de Organización.

Qué habéis contestado la de “sociedad pacta en estatutos que la duración sería de 10 años. Transcurrido ese plazo:
A) La sociedad se ha disuelto por el mero transcurso de ese término.
B) El vencimiento del plazo de duración constituye una causa de disolución que deberá ser verificada por la junta general.
C) el vencimiento del plazo de duración constituye una causa de disolución que deberá ser verificada por la justicia a general, salvo que con posterioridad ésta acuerde prorrogar el término de duración.
Yo entiendo que es una causa de disolución automática conforme a los establecido en 360 de LSC de pleno derecho, sin más requisito, pues causa automática.
¿Alguien la sabe con certeza?
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (septiembre 19)
Publicado por: curuxina91 en 06 de Septiembre de 2019, 22:41:50 pm
Pongo las preguntas que creo que son las correctas. Y os adjunto las dudas respecto a algunas.
1. B (Definición de sociedad)
2. C (responsable deudas en sociedad colectiva)
3. C (sociedad responsabilidad limitada = mercantil)
4. B (tipos de sociedades capitalistas)
5. ?- (denominación sociedad)
6. B??? (valoración de aportaciones sociedad anónima)
Según mis apuntes: "Excepciones a la necesidad del informe de un experto independiente:
Los valores mobiliarios admitidos a negociación en un mercado secundario u otro mercado regulado. Se determinará su valor por el precio medio ponderado de los bienes mobilarios en el trimestre anterior a la fecha en que se realizara la aportación. Para ello será necesaria la certificación de la cotización"

7. A (prestaciones accesorias en sociedades de capital)
8. B (autorización para transmitir participaciones)
9. - (representación acciones sociedad no cotizada)
10. - (transmisión de participaciones sin previsión en estatutos)
11. C (necesariedad de autorización previa a administradores sociales)
12. B (Junta universal)
Daba por hecho que esta es la correcta, pero entran dudas por el grupo de fb uso de la palabra "deciden" el orden del día, en vez de aceptan. ¿Que opináis?

13. A (legitimación impugnación de acuerdos)
14. C (administrador en sociedades no cotizadas)
15. - (perfeccionamiento contrato compraventa en nombre de sociedad)
16. - (aumento de capital)
17. C (reducción de capital por pérdidas)
18. C (acuerdo de disolución de sociedad de capital)
19. A (término duración sociedad de responsabilidad limitada)
20. C (proyecto de fusión)
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (septiembre 19)
Publicado por: curuxina91 en 06 de Septiembre de 2019, 22:45:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo la B, también. Traslativo y de Organización.

Qué habéis contestado la de “sociedad pacta en estatutos que la duración sería de 10 años. Transcurrido ese plazo:
A) La sociedad se ha disuelto por el mero transcurso de ese término.
B) El vencimiento del plazo de duración constituye una causa de disolución que deberá ser verificada por la junta general.
C) el vencimiento del plazo de duración constituye una causa de disolución que deberá ser verificada por la justicia a general, salvo que con posterioridad ésta acuerde prorrogar el término de duración.
Yo entiendo que es una causa de disolución automática conforme a los establecido en 360 de LSC de pleno derecho, sin más requisito, pues causa automática.
¿Alguien la sabe con certeza?

Yo había puesto la B, pero creo que es la A, según creo en estos casos no hace falta verificación, ya que es de pleno derecho, entiendo que la verificación sería necesaria respecto a las causas de disolución voluntarias
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (septiembre 19)
Publicado por: Andreas González en 06 de Septiembre de 2019, 22:56:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pongo las preguntas que creo que son las correctas. Y os adjunto las dudas respecto a algunas.
1. B (Definición de sociedad)
2. C (responsable deudas en sociedad colectiva)
3. C (sociedad responsabilidad limitada = mercantil)
4. B (tipos de sociedades capitalistas)
5. ?- (denominación sociedad)
6. B??? (valoración de aportaciones sociedad anónima)
Según mis apuntes: "Excepciones a la necesidad del informe de un experto independiente:
Los valores mobiliarios admitidos a negociación en un mercado secundario u otro mercado regulado. Se determinará su valor por el precio medio ponderado de los bienes mobilarios en el trimestre anterior a la fecha en que se realizara la aportación. Para ello será necesaria la certificación de la cotización"

7. A (prestaciones accesorias en sociedades de capital)
8. B (autorización para transmitir participaciones)
9. - (representación acciones sociedad no cotizada)
10. - (transmisión de participaciones sin previsión en estatutos)
11. C (necesariedad de autorización previa a administradores sociales)
12. B (Junta universal)
Daba por hecho que esta es la correcta, pero entran dudas por el grupo de fb uso de la palabra "deciden" el orden del día, en vez de aceptan. ¿Que opináis?

13. A (legitimación impugnación de acuerdos)
14. C (administrador en sociedades no cotizadas)
15. - (perfeccionamiento contrato compraventa en nombre de sociedad)
16. - (aumento de capital)
17. C (reducción de capital por pérdidas)
18. C (acuerdo de disolución de sociedad de capital)
19. A (término duración sociedad de responsabilidad limitada)
20. C (proyecto de fusión)


eso que tipo es?
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (septiembre 19)
Publicado por: curuxina91 en 06 de Septiembre de 2019, 23:06:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

eso que tipo es?
Tipo A. Puse el inicio de las preguntas que añadió el compañero para que se pudiera comparar
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (septiembre 19)
Publicado por: Paquinpa en 06 de Septiembre de 2019, 23:15:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

eso que tipo es?

modelo A
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (septiembre 19)
Publicado por: petoto en 06 de Septiembre de 2019, 23:46:57 pm
 tipo A
En la pregunta 6, diria que la correcta es la A.

La valoración de las aportaciones no dinerarias en la sociedad anónima
Artículo 67 Informe del experto

1. En la constitución o en los aumentos de capital de las sociedades anónimas, las aportaciones no dinerarias, cualquiera que sea su naturaleza, habrán de ser objeto de un informe elaborado por uno o varios expertos independientes con competencia profesional, designados por el registrador mercantil del domicilio social conforme al procedimiento que reglamentariamente se determine.

2. El informe contendrá la descripción de la aportación, con sus datos registrales, si existieran, y la valoración de la aportación, expresando los criterios utilizados y si se corresponde con el valor nominal y, en su caso, con la prima de emisión de las acciones que se emitan como contrapartida.

3. El valor que se dé a la aportación en la escritura social no podrá ser superior a la valoración realizada por los expertos.
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (septiembre 19)
Publicado por: curuxina91 en 06 de Septiembre de 2019, 23:48:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
tipo A
En la pregunta 6, diria que la correcta es la A.

La valoración de las aportaciones no dinerarias en la sociedad anónima
Artículo 67 Informe del experto

1. En la constitución o en los aumentos de capital de las sociedades anónimas, las aportaciones no dinerarias, cualquiera que sea su naturaleza, habrán de ser objeto de un informe elaborado por uno o varios expertos independientes con competencia profesional, designados por el registrador mercantil del domicilio social conforme al procedimiento que reglamentariamente se determine.

2. El informe contendrá la descripción de la aportación, con sus datos registrales, si existieran, y la valoración de la aportación, expresando los criterios utilizados y si se corresponde con el valor nominal y, en su caso, con la prima de emisión de las acciones que se emitan como contrapartida.

3. El valor que se dé a la aportación en la escritura social no podrá ser superior a la valoración realizada por los expertos.
Ya pero yo entiendo que esa es la regla general. No sé en qué artículo está pero sé que hay excepciones
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (septiembre 19)
Publicado por: petoto en 07 de Septiembre de 2019, 00:33:01 am
La excepción es referente a las SRL
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (septiembre 19)
Publicado por: curuxina91 en 07 de Septiembre de 2019, 00:51:59 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La excepción es referente a las SRL


No. Artículo 69 LSC

CAPÍTULO II

La valoración de las aportaciones no dinerarias en la sociedad anónima
Artículo 69. Excepciones a la exigencia del informe.

El informe del experto no será necesario en los siguientes casos:

a) Cuando la aportación no dineraria consista en valores mobiliarios que coticen en un mercado secundario oficial o en otro mercado regulado o en instrumentos del mercado monetario. Estos bienes se valorarán al precio medio ponderado al que hubieran sido negociados en uno o varios mercados regulados en el último trimestre anterior a la fecha de la realización efectiva de la aportación, de acuerdo con la certificación emitida por la sociedad rectora del mercado secundario oficial o del mercado regulado de que se trate.

Si ese precio se hubiera visto afectado por circunstancias excepcionales que hubieran podido modificar significativamente el valor de los bienes en la fecha efectiva de la aportación, los administradores de la sociedad deberán solicitar el nombramiento de experto independiente para que emita informe
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (septiembre 19)
Publicado por: petoto en 07 de Septiembre de 2019, 09:18:25 am
Cierto, maldita asignatura
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (septiembre 19)
Publicado por: curuxina91 en 07 de Septiembre de 2019, 10:02:04 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cierto, maldita asignatura
Es una pesadilla. Yo llevo arrastrándola años y es que da igual cuánto estudies es cuestión de tener suerte. Me ha pasado de sacar un 4.8 sin apenas estudiar y tomándose lo muy en serio un 3........ánimo y paciencia, no queda otra
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (septiembre 19)
Publicado por: aluis en 07 de Septiembre de 2019, 12:28:01 pm
Tienes razón, Curuxina. La forma de preguntar, a veces enrevesada, y la cantidad de cuestiones posibles, cientos, hace que aprobar sea cuestión en gran medida de suerte. Leer el manual, una, dos, tres...trescientas veces y tener la casualidad de que te suenan las cosas. La verdad que el responsable debería reflexionar un poco.
Lo último, como es mi caso, seguro que muchos estudiáis en la UNED con una carrera ya hecha en la presencial, una profesión y un grado a punto de acabar,  y mientras tanto mercantil II atragantada, no por falta de capacidad sino por el modo de plantearse esta asignatura. En otras, si puedo, saco nota. En esta quiero ver un 5 y feliz. 
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (septiembre 19)
Publicado por: paco10 en 07 de Septiembre de 2019, 17:34:55 pm
Totalmente de acuerdo. En junio saqué un 4,8, estudié, pero bueno, contaba con ello.
En esta convocatoria me he pegado el verano leyendo y viendo vídeos, domino bastante más la materia y, sin embargo, creo q voy a sacar otra vez la misma nota.
En todo el grado no me ha pasado nada igual. Menuda tortura. Más enrevesado y con ganas de enrevesar no he visto jamás.
¿Qué quiere ese hombre de nosotros? Hablamos de 3 meses para estudiar manuales de 700 páginas.
Y aún así quieren conozcamos no la regla general, sino la excepción de la excepción a la regla, la cual está allí escondida y que hay que buscar en la letra pequeña para encontrarla.

Título: Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (septiembre 19)
Publicado por: Fran19 en 07 de Septiembre de 2019, 19:12:31 pm
Creo que estas son las correctas, si estuviera equivocado en alguna decídmelo  :D

TIPO A

1- B

2- B o C (Los socios industriales no responden de las deudas sociales salvo pacto estatutario. Responderían frente a los acreedores, pero luego tendrían un Derecho de Repetición sobre los socios colectivos, por lo que creo que sería más correcta la opción B)

3- C

4- B

5- C

6- B

7- A

8- B

9- C

10- A

11-

12- B

13- A

14- C

15- A

16- A

17- C

18- C

19- A

20- C
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (septiembre 19)
Publicado por: Atenea7 en 07 de Septiembre de 2019, 20:01:22 pm
Coincido con todas Fran19, excepto en la 2 que creo que es la C y en la 16 que creo que es B, la 11 he puesto C.
Suerte a todos
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (septiembre 19)
Publicado por: 23david en 07 de Septiembre de 2019, 22:15:45 pm
La 2 es la C y la 10 es la B
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (septiembre 19)
Publicado por: jovitova en 07 de Septiembre de 2019, 22:15:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que estas son las correctas, si estuviera equivocado en alguna decídmelo  :D

TIPO A

1- B

2- B o C (Los socios industriales no responden de las deudas sociales salvo pacto estatutario. Responderían frente a los acreedores, pero luego tendrían un Derecho de Repetición sobre los socios colectivos, por lo que creo que sería más correcta la opción B)

3- C

4- B

5- C

6- B

7- A

8- B

9- C

10- A

11-

12- B

13- A

14- C

15- A

16- A

17- C

18- C

19- A

20- C
en las sociedades colectivas tanto el socio capitalista como el socio industrial responden de las deudas sociales ,de las perdidas salvo excepciones el industrial no
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (septiembre 19)
Publicado por: vitilines en 08 de Septiembre de 2019, 14:29:28 pm
Sabeis cuando podremos tener las plantillas oficiales?

O directamente se entregaran a la vez que las notas?

Esperemos que no tarden mucho de cara a la matricula del curso que empieza...
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (septiembre 19)
Publicado por: arantzavp en 08 de Septiembre de 2019, 22:01:58 pm
Modelo B
Mis respuestas son
1
2 c
2 a
4 c
5 c
6 a
7 a
8 c
9 c
10 c
11 b
12 c
13 b
14 c
15 c
16 a
17 c
18
19 a
20 c
Son mis respuestas, están sin comprobar. Respecto a la pregunta 8 contesté la c porque en el libro en la página 37 dice: " ...la sociedad no es un verdadero contrato sino un negocio jurídico unilateral, un acuerdo colectivo......supuesto de hecho deba merecer la calificación como un acto complejo". En la misma página dice "...la sociedad es un contrato plurilateral, de carácter traslativo y de organización" pero creo que la respuesta correcta es la b.
Un saludo
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (septiembre 19)
Publicado por: VictorGR en 09 de Septiembre de 2019, 09:12:28 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La 2 es la C y la 10 es la B

La 10 es la A, según el artículo 107.1 de la LSC.

Pasa que la redacción de la respuesta no es la más afortunada, ya que es libre en ese caso pero no de forma general (que es lo que da a entender).

Un saludo
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (septiembre 19)
Publicado por: curuxina91 en 09 de Septiembre de 2019, 14:29:32 pm
Estoy de los nervios esperando la plantilla....las respuestas ya deberían saberlas desde antes de poner el examen. ¿Tanto les cuesta ponerlas?. Además, siendo una asignatura tan polémica cómo esta.....a veces pienso que se deleitan con nuestro sufrimiento

Título: Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (septiembre 19)
Publicado por: jovitova en 09 de Septiembre de 2019, 20:00:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La 10 es la A, según el artículo 107.1 de la LSC.

Pasa que la redacción de la respuesta no es la más afortunada, ya que es libre en ese caso pero no de forma general (que es lo que da a entender).

Un saludo
es libre salvo disposición contraria en los estatutos,aun así deberá ser autorizada por la junta
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (septiembre 19)
Publicado por: jovitova en 09 de Septiembre de 2019, 20:24:23 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La 10 es la A, según el artículo 107.1 de la LSC.

Pasa que la redacción de la respuesta no es la más afortunada, ya que es libre en ese caso pero no de forma general (que es lo que da a entender).

Un saludo
la redacción independientemente que sea afortunada o no, la transmisión pese a ser libre que nadie lo duda, en caso de no tener pactos la regla es que la junta lo autorice, quizá este equivocado,perdn si estoy liando
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (septiembre 19)
Publicado por: VictorGR en 09 de Septiembre de 2019, 20:31:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
la redacción independientemente que sea afortunada o no, la transmisión pese a ser libre que nadie lo duda, en caso de no tener pactos la regla es que la junta lo autorice, quizá este equivocado,perdn si estoy liando

Perdonado estás, que me has hecho dudar y repasar la legislación así como páginas jurídicas.  :)

Yo recuerdo en las tutorías presenciales que nuestro tutor remarcaba que "mientras todo pase en casa, todo pasa". 

Citar
(LSC) Artículo 107. Régimen de la transmisión voluntaria por actos inter vivos.

1. Salvo disposición contraria de los estatutos, será libre la transmisión voluntaria de participaciones por actos inter vivos entre socios, así como la realizada en favor del cónyuge, ascendiente o descendiente del socio o en favor de sociedades pertenecientes al mismo grupo que la transmitente. En los demás casos, la transmisión está sometida a las reglas y limitaciones que establezcan los estatutos y, en su defecto, las establecidas en esta ley (que son las que siguen).

2. A falta de regulación estatutaria, la transmisión voluntaria de participaciones sociales por actos inter vivos se regirá por las siguientes reglas:[...]

Creo que con este articulo y la redacción de la pregunta, la mas correcta es la A.

Pero vamos, de García-Cruces me esperaría cualquier cosa.

Un saludo.
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (septiembre 19)
Publicado por: Andreas González en 10 de Septiembre de 2019, 16:46:26 pm
plantillas oficiales colgadas. Mucha suerte.
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil II: Sociedades (septiembre 19)
Publicado por: petoto en 10 de Septiembre de 2019, 17:29:49 pm
Mi gozo en un pozo  :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o