Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: MORDEKAY en 26 de Agosto de 2019, 17:23:42 pm
-
Historia del Derecho español curso 2019 / 2020
Todo lo relacionado con la asignatura en el curso 2019/2020
Guía: de la asignatura: Historia del Derecho Español (https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=127246.0)
Audioclases: Historia del Derecho Español: Clases de radio emitidas (audios) (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119454.0)
Aquí no se piden ni ofrecen apuntes, todo post que lo haga será eliminado.
Zona de petición de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0
Zona de subida y descarga de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0
Zona de compraventa de libros: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=20.0
-
.
-
Me apunto a esta asignatura. ¡Suerte!
-
Yo también, he aprobado cultura europea y creo que me voy a empollar libro sin apuntes. Que recomendáis? Hay también quinielas?
-
Yo también, he aprobado cultura europea y creo que me voy a empollar libro sin apuntes. Que recomendáis? Hay también quinielas?
Si te sobra el tiempo hazlo, pero es más practico leerse los apuntes un par de veces (que también te llevará su tiempo) y después enfocarse en las preguntas más importantes, aunque no hay quiniela como tal, ya que han caído bastantes preguntas diferentes, si que hay temas que no han caído nunca. Es cierto que hace un par de años se fundieron a mucha gente al poner preguntas que no habían caído nunca, pero parece ser que las merecidas críticas metieron en vereda al departamento y ya vuelven a preguntar cosas más lógicas y relacionadas con el derecho. El libro de comentarios de texto si que lo veo más útil e interesante una vez leídos los apuntes.
-
Bueno, pues por aquí me quedo yo también. Sólo me he cogido dos de este cuatrimestre e historia del derecho es una de ellas. De momento me he comprado el libro y lo estoy leyendo un poquito pero cogeré un poco como guión los apuntes. Estoy con el libro de Escudero, no sé si habrá mucha diferencia con el de Escudero pero hasta ahora me he leído únicamente el tema 1 y me ha parecido bastante pesado.
-
Una más por aquí! A ver qué tal se nos da :)
-
Este año me animo on Historia...l a ver qué tal!
-
Hola, yo estoy con el libro de Escudero y los dos primeros temas son bastante farragosos, pero el resto son mas interesantes y de lectura mas amena. Solo me faltan dos temas para acabar la primera lectura completa y no se me ha hecho pesado!.
-
Hola a todos,
he cogido 2 asignaturas para este cuatrimestre y Historia es una de ellas.
He visto que hay un manual de Hª del Dº Javier Alvarado y otro, Curso de Hª del Dº de Escudero.
Es mejor comenzar por el curso de Hª del Dº o con el Manual de Hª de Alvarado? sugerencias.
saludos
-
Hola a todos,
he cogido 2 asignaturas para este cuatrimestre y Historia es una de ellas.
He visto que hay un manual de Hª del Dº Javier Alvarado y otro, Curso de Hª del Dº de Escudero.
Es mejor comenzar por el curso de Hª del Dº o con el Manual de Hª de Alvarado? sugerencias.
saludos
Como sugerencia te diría que leas la guía de la asignatura, que igual te llevas una sorpresa.
-
Como sugerencia te diría que leas la guía de la asignatura, que igual te llevas una sorpresa.
Gracias por la ayuda.
saludos
-
Gracias por la ayuda.
saludos
Veo que no lo has hecho, si lo hubieras hecho estarías más contento, que la sorpresa es grata!
-
Como sugerencia te diría que leas la guía de la asignatura, que igual te llevas una sorpresa.
Hola a mi solo me sale la guia del 18/19. Intento descargarlo pero no me deja me puedes explicar que cambios hay por favor. Muchisimas gracias
-
Veo que no lo has hecho, si lo hubieras hecho estarías más contento, que la sorpresa es grata!
Buenas de nuevo,
Si, lo he leído, pero quizás se me haya escapado algo. He dejado el manual de Escudero y voy a seguir el manual de Alvarado.
Ahora mismo tengo más dudas que los del pasapalabra. Toda ayuda es agradecida.
Saludos
-
Bit11, lo que tiene que hacer es ver a qué cuota docente pertenece usted para saber exactamente qué libro es el que debe estudiarse. El examen es el mismo para todos pero los que corrigen los exámenes no y lo harán en función de sus manuales (dicen más o menos lo mismo dado que la historia es la que es, pero cada uno le da importancia a unas cosas u otras).
Con eso se resuelve la duda que ha planteado en el foro. Ahora bien, si lo que le pasa es que se ve desbordado porque no sabe por donde empezar, le recomiendo que se lo tome con resiliencia y empiece por la primera página, se que resulta obvio pero hay que empezar ya. Hª es una asignatura hueso y no se puede dejar para el final. Después, cuando abran los foros oficiales de ALf, estese atento a ellos por si el equipo docente decide excluir del temario alguna cosa. También le recomiendo que mire exámenes de años anteriores para que se haga una idea del formato del mismo y de la forma de preguntar.
Si se le el hilo oficial de la asignatura de años anteriores también verá muchas dudas resueltas y consejos de compis veteranos sobre ello, como por ejemplo cómo afrontar el comentario de texto.
Es imprescindible que le dedique algo de tiempo a leer guias, programas, foros, etc. Se que da vértigo, pero se puede.
Mucha suerte!
-
Bit11, lo que tiene que hacer es ver a qué cuota docente pertenece usted para saber exactamente qué libro es el que debe estudiarse. El examen es el mismo para todos pero los que corrigen los exámenes no y lo harán en función de sus manuales (dicen más o menos lo mismo dado que la historia es la que es, pero cada uno le da importancia a unas cosas u otras).
Si, había visto las cuotas docentes y la bibliografía aconsejada. Pero tienes mucha razón, empezar de cero y en una metodología a distancia impone bastante y asusta aún más.
Gracias por tu ayuda y por las ideas!!
-
Buenas de nuevo,
Si, lo he leído, pero quizás se me haya escapado algo. He dejado el manual de Escudero y voy a seguir el manual de Alvarado.
Ahora mismo tengo más dudas que los del pasapalabra. Toda ayuda es agradecida.
Saludos
Bit, que según la cuota a la que pertenezcas, tienes que estudiar por un libro u otro, no por los dos. En la guía vienen especificados los centros asociados de cada cuota y la bibliografía básica de cada cuota. Mira eso, y después sabrás si tienes que ir con el libro de Alvarado o con el de Escudero, no con los dos.
-
Buenas tardes.
Para los "veteranos", ¿Sabéis si hay material eliminado? En caso que la respuesta sea un sí, ¿cuando sabremos cual es?
Gracias
-
Buenas, hoy han abierto ya la plataforma alf. Cuando entras en Historia, en el icono de documentos hay uno que es la adaptación del manual de Escudero. Ahí si hay algún punto que quitan. No sé si te refieres a eso o es que posteriormente pueden quitar más.
-
Buenas tardes.
Más o menos me refería a eso, pero pensé que iban a eliminar algo más de materia. Llevo también Civil I y ahí si recortan bastante más del libro, por eso creía que era algo común al resto de asignaturas.
-
Sí, la verdad es que es muchisima materia. Acabamos de empezar y ya me da la sensación de ir con retraso. Yo también he cogido civil I y no la he tocado aún por darle prioridad a Historia.
-
Buenas noches:
Quisiera saber si ya está "colgada" la PEC en la plataforma de la UNED porque entro en el ALF en "calificaciones" y me aparece "El fuero de Baeza", ¿es esa?
También querría saber cual es la cuota que me corresponde si me examino en Madrid.
Gracias por adelantado
-
Hola todos! Este año me toca Historia y acabo de ver que por la Cuota que tengo (Concepción Gómez Roan) con Escudero. Mi pregunta es, hay apuntes? hay que estudiar por libro? qué podéis decirnos os veteranos? Muchas gracias de antemano :)
-
Buenos días.
Empiezo este camino con esta asignatura, vamos a ver qué tal se da.
Mucha suerte a todos los compañeros.
Un saludo.
-
Buenas, en la adaptación al manual de J.A. Escudero solo sale hasta la lección 32. Quiere eso decir que las lecciones del 33 al 52 del libro no entran?
-
Buenos días.
El libro de Escudero contiene dos asignaturas: Historia del Derecho, del primer cuatrimestre y Cultura Europea, del segundo.
Historia del Derecho solo llega hasta el tema 32.
Espero haberle ayudado.
Un saludo.
-
Buenos días.
Durante estos meses he actualizado unos apuntes que han compartido en 2014 dos compañeras: Isi y Sonia.
Para ello he leído el libro entero, contrastando todo y utilizando los apuntes de nuestra compañera Nandae en numerosas ocasiones, con lo que el resultado han sido unos apuntes "a mi medida" :)
Hay puntos que no se han tocado, otros que se han añadido y algunos que se han reestructurado para que resulten más claros.
El resultado final tiene algunas hojas más, debido entre otras cosas a que he aumentado el tamaño de la fuente para que sea más cómoda su lectura.
Ahora vamos a ver si soy capaz de colgarlos.
Un saludo.
P.D. Son de la cuota de Alvarado.
-
Gracias a quien haya sido que me ha ayudado a poner más enlaces para compartir.
Están aquí:
https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=128120.new#new
Un saludo, felices fiestas! :)
-
Muy buenas tardes compañeros y felices fiestas.
Soy de la cuota Escudero y estaba echando un vistazo a los primeros temas de unos apuntes de Alvarado para ver si cambiaba mucho. Me he topado con que en la lección 4, I, A) "Derecho consuetudinario patriarcal y matriarcal" lo que ponía era lo contrario a mis apuntes.
Básicamente Alvarado dice que no hay datos que confirmen que existiera ningún régimen matriarcal y en mis apuntes, de Escudero, se dice que el relato de Estrabón confirma que entre los cántabros se desarrolló este tipo de régimen. Los dos hablan de los mismos datos pero hacen una interpretación distinta.
No tengo libro y me harían un gran favor si me corroboraran que el libro de escudero, en efecto, apuesta por la existencia de regímenes matriarcales o si mis apuntes son erróneos.
Estaba pensando en estudiar por Alvarado porque me han gustado mucho los apuntes que ha subido el compañero, pero si hay cambios tan significativos no podré... Muchas gracias y ánimo a todos con el estudio.
-
Muy buenas tardes compañeros y felices fiestas.
Soy de la cuota Escudero y estaba echando un vistazo a los primeros temas de unos apuntes de Alvarado para ver si cambiaba mucho. Me he topado con que en la lección 4, I, A) "Derecho consuetudinario patriarcal y matriarcal" lo que ponía era lo contrario a mis apuntes.
Básicamente Alvarado dice que no hay datos que confirmen que existiera ningún régimen matriarcal y en mis apuntes, de Escudero, se dice que el relato de Estrabón confirma que entre los cántabros se desarrolló este tipo de régimen. Los dos hablan de los mismos datos pero hacen una interpretación distinta.
No tengo libro y me harían un gran favor si me corroboraran que el libro de escudero, en efecto, apuesta por la existencia de regímenes matriarcales o si mis apuntes son erróneos.
Estaba pensando en estudiar por Alvarado porque me han gustado mucho los apuntes que ha subido el compañero, pero si hay cambios tan significativos no podré... Muchas gracias y ánimo a todos con el estudio.
Buenas noches compañero,
el problema es que las únicas noticias que se tienen sobre el sistema matriarcal son las que se basan en los escritos de Estrabón y por su contenido hay muchos historiadores que creen que son exageraciones o invenciones y no datos ciertos.
Contestando a su pregunta, en el manual del Dr. Escudero (pág. 93) habla de los escritos de Estrabón otorgándoles una credibilidad que Alvarado no le otorga. Ambos mencionan a este geógrafo clásico en el tema pero también tienen posiciones encontradas al respecto.
-
Duda resuelta. ¡Muchas gracias Juan!
-
Buenas una duda que tengo sobre el examen. En las preguntas de desarrollo estan limitadas a contextar una pregunta por pagina o nos podemos enrollar escribiendo folios y folios?????.Lo digo por ejemplo porque la pregunta de derecho romano vulgar si ocupa una pagina pero otras como hacienda publica son mas extensas. Gracias!!.
-
Buenas una duda que tengo sobre el examen. En las preguntas de desarrollo estan limitadas a contextar una pregunta por pagina o nos podemos enrollar escribiendo folios y folios?????.Lo digo por ejemplo porque la pregunta de derecho romano vulgar si ocupa una pagina pero otras como hacienda publica son mas extensas. Gracias!!.
Mire en la guía de la asignatura a ver si ponen algo al respecto. Cuando yo la cursé no había limitación alguna a las respuestas. He mirado también los exámenes del año pasado y tampoco tenían el espacio tasado.
-
Alguien que haya ido al examen puede comentat que tal que preguntaron. Muchas gracias
-
¡Hola!
Han preguntado:
- Los pueblos de la España prerromana.
- La adscripción a los oficios.
- El debate sobre la Monarquía y el Estado Medieval.
Y el comentario era sobre la rectitud del monarca que no debe pecar (de las Etimologías de San Isidoro).
¡Un saludo!
-
Del comentario te refieres a los abusos de poder como por ejemplo el derecho de pernada hacia las mujeres de los payeses?? Gracias
-
Noo no, simplemente hablaba de que el rey tiene que gobernar con rectitud, que el rey rige igual que el sacerdote santifica, y que si se obra con rectitud se tiene el nombre de rey, pero si se peca se pierde. Era algo así, pero sólo hacía referencia a ese concepto, a que el rey tiene que reinar sin pecado ni vicio ni en contra de las leyes dadas por Dios.
-
Vale entonces es del Poder Real. Hablar de la doctrina divina creada por la iglesia. Y la tercera pregunta del debate sobre la monarquía y el estado medieval a que te refieres? Gracias
-
Se llama tal cual en el manual, habla de la discusión sobre si existió realmente un Estado en la Alta Edad Media, al tratarse de algo a priori contradictorio con un régimen feudal.
-
Buenas noches compis, estoy algo rayado ya que una de las preguntas apenas puse nada ya que me quedé bloqueado y preferí centrarme en el comentario y la otra que elegí. Mi pregunta es, ¿si tengo el comentario y 1 de las preguntas con buena nota pero la otra está muy floja, me suspenden directamente?' Gracias
-
Buenas noches compis, estoy algo rayado ya que una de las preguntas apenas puse nada ya que me quedé bloqueado y preferí centrarme en el comentario y la otra que elegí. Mi pregunta es, ¿si tengo el comentario y 1 de las preguntas con buena nota pero la otra está muy floja, me suspenden directamente?' Gracias
Si tienes el comentario bien y una de las `preguntas tambien bien y solo q+te quedó la otra pregunta un poco floja
Entonces estas en manos del profesor que te corrija, pero la política que he visto durante 4 años aquí es que si de todo el examen tienes floja una sola pregunta te suelen aprobar, a lo mejor te ponen un 5 pero otras veces te ponen un 6,5 o 7 y te quedas flipado
También interviene en estos casos el indice de aprobados, para las decisiones que finalmente toman (eso es lo que creo yo)
De todas formas, no te queda otra que esperar, así que no te hagas muchas ilusiones y si luego apruebas sorpresa que te llevas
-
En eso estoy en confiar en como se lo tomarán corrigiendo.
Muchas gracias
-
Sabéis si en la segunda semana repiten alguna lección que haya caído en la primera? Gracias
-
No, la regla general es que no lo repitan.
Te lo dice una que el año miró examen por examen a ver qué temas con más frecuencia.
-
Rectifico, apartados iguales no entran, temas iguales es difícil pero no necesariamente improbable.
-
Gracias! al final estoy estudiando el libro entero, pero los apartados que han caido me los miro menos. Me está costando especialmente el tema de los musulmanes, demasiados nombres.
-
Me vais a perdonar, pero eso de que no repiten epígrafes de una semana a otra es tan fiable como estudiar por quinielas.
No dudo de que en Historia no hayan repetido de semana a semana pero fiarse de que no vayan a hacerlo... A mí sí me han salido repetidas de una semana a otra en alguna asignatura, no recuerdo cuál, pero la gente que estudió a última hora se confió y después se quejó de que hubieran repetido.
-
Hola a todos!!! Parece ser q ya han empezado a salir notas de la primera semana. A mí aún nada. Es normal q vayan saliendo progresivamente??? Pensé q salían todas al mismo timepo.
Un saludo!!!
-
Hola a todos!!! Parece ser q ya han empezado a salir notas de la primera semana. A mí aún nada. Es normal q vayan saliendo progresivamente??? Pensé q salían todas al mismo timepo.
Un saludo!!!
Es normal. Hay departamentos que se esperan a tener todos los exámenes corregidos para dar las notas de golpe y otros, como este, que las va publicando según van corrigiendo.
Mucha suerte y templanza con esos nervios ;)
-
Muchas gracias!!!
-
Buenas,
¿alguien que haya ido al examen de hoy puede comentar qué han preguntado?
Gracias.
-
¿Qué tal os pareció el examen? El comentario de texto tenía complejidad si no te sabías bien la parte de los distritos judiciales.
Un saludo!
-
Querían suspender a la gente este año con " no poner los temas de siempre" y parece que lo han conseguido, espero que disfruten con ello. De hecho una de las 3 opciones iniciales era el último epígrafe del temario...