Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: adodu1 en 28 de Septiembre de 2019, 01:48:22 am

Título: Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: adodu1 en 28 de Septiembre de 2019, 01:48:22 am
Bueno, chicos, me he comprometido y aquí tenéis lo que he conseguido recopilar. Tengo que decir que al final me llevó más de lo que pensaba, porque hay mucha información y bastante liosa, cada uno va por su lado y contando según le ha ido, hay que tener eso en cuenta cuando veáis opiniones dispares dentro de la misma línea.

Como la cantidad de información es gigante, tras pensarlo mucho y no saber realmente como plasmarlo, lo que hice fue un copy-paste de las vivencias de otros compañeros, de otros cursos, en todas las líneas que hay. Los mensajes que a mi me han parecido más relevantes, intenté quitar los repetitivos o redundantes y poner sólo lo esencial.

Tened en cuenta que me fui para atrás hasta el curso 2013, quise recogerlo todo desde el principio, puede que las cosas hayan cambiado, es más, antes incluso había 5 líneas más que hoy en día, pero aún con todo seguro que os haréis una idea más o menos de lo básico de cada línea, y espero que os sea de utilidad.

Yo, después de pasarme muchas horas leyendo todo esto, he llegado a la conclusión de que lo que de verdad importa es el tutor, no la línea. Si te toca uno de los buenos estás salvado, en caso contrario que Dios nos coja confesados. A continuación veréis también pinceladas sobre algunos tutores.

Aquí tenéis las líneas de este curso: http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,56802188&_dad=portal&_schema=PORTAL
Este hilo es importantísimo: https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119170.0
Y no os olvidéis de la guía del TFG ( la que tenéis colgada aquí es la genérica, más adelante colgaran una más por cada tutor, incluso uno por cada tema a veces): https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=127235.0

Empecemos:

-Departamento de Derecho Administrativo:

• Derecho administrativo: parte general y especial, reforma administrativa y temas administrativos de actualidad Cod. 66024083002

-"El tutor es el profesor Arenas Cabello y sólo me ha dicho que escoja un tema y le mande índice o sumario... "

-"a estas alturas todavía no sabe ni de que va a hacer el trabajo porque el profesor que me han asignado, del Dpto Dcho.  Administrativo, ni está ni se le espera... No está nunca en la Facultad, no contesta a los emails..... En fin, he pasado de la angustia al cabreo más grande que recuerdo en mucho tiempo. Algunos profesores simplemente son unos impresentables, y se ve que a mí me a tocado uno de ellos en el último cuatrimestre de mi carrera. Toca cuyons."

-"mi TFG es de Derecho Administrativo:Parte General y Especial, agradezco cualquier orientación porque estoy muy perdida, y no consigo que la tutora atienda mis correos ni logro contactar telefónicamente tampoco, el jueves me comentaron en el departamento que el viernes por la mañana estaría, pero el tfno lo tenían descolgado."

-"a 5 de marzo y mi tutor de temas administrativos de actualidad, el prof. Pais, debe de estar totalmente mising...ni aparece ni se le espera"

-"sigo alucinando con mi profesor de Temas administrativos de actualidad (Pais), estoy sin calificación ni visto bueno para ir a examen."

-"Ya le envié mil correos a él y a la coordinadora y nadie responde."

-"las conclusiones que no les gustaron fueron las del trabajo, por eso me puso solo un cinco. Ahora me pone un 4,8 en el examen, con lo que no apruebo, y me pide que rehaga las conclusiones y se las vuelva a enviar antes del 15 de julio para poder presentarme de nuevo al examen en Septiembre. El problema es que de verdad, ya estoy en las últimas, no sé qué quiere que le ponga en el examen, me dice que no le gusta la redacción y que tiene poco rigor jurídico. No puedo más, de verdad."

-"yo tengo Derecho Administrativo, no porque lo hubiese elegido, sino porque me ha tocado. Le envié un correo al tutor asignado y él se puso rápido en contacto conmigo. Me dió a elegir tres temas, con la excepción de que no fuese función pública. Así que le propuse tres y él eligió uno. "Autotutela administrativa". La verdad es el que menos me gustaba, pero lo elegí yo. Me pidió que le elaborase un índice y se lo remitiese. A los dos días me dió el visto bueno y me comentó que fuese desarrollando y añadiendo subíndices. Y en ello estamos y que en el plazo de un mes le enviase lo que tuviera. Entre hoy y mañana espero enviárselo A mí no me ha dicho nada de borrador, ni resumen"

-Departamento de Derecho Civil:

Derecho Civil: Personas, contratación, familia y sucesiones Cod. 66024083001

-"tenemos que ponernos en contacto por email con nuestro tutor en mi caso (Carlos Lasarte), tenemos que proponer temas y mandarles un pequeño curiculu, yo ya se lo he mandado, veremos que pasa."

-"Yo tengo la línea de civil, mi tutora me envió la guía TFG  específica de civil que es la que sigo, hay algunos puntos distintos a la guía general. También dentro de alf tengo la línea especifica civil donde hay que entregar el trabajo. No sé si las demás líneas son así.
 línea Derecho Civil 200 horas. Recopilación, búsqueda en la Ley y aranzadi, lectura de los temas en distintos manuales, fundamental seguir la línea doctrinal del departamento y citarla."

-"Tengo ya el correo de mi tutora; he de elegir tres propuestas de tres preceptos de Sucesiones "

-"Contacté con la profesora y me dijo que yo le propusiera tres temas sobre los que hacer el trabajo, y que de esos tres ella decidiría cual tendría que hacer.
Me dijo, que eligiera tres líneas que me gustasen de entre todo el CIVIL I, II, III, o IV. 20 ó 30 folios...."

-"Buenos días. Yo ya tengo trabajo elegido. La emancipación."

-"Contacté por correo con mi profesor (asignado) hace dos noches y ayer por la mañana me contestó. Le envié anoche tres o cuatro propuestas, tal y como me solicitó. En la mañana de hoy, ya me ha contestado diciéndome que elija entre la emancipación o la separación de bienes. Y ya elegí."

-"Parece que he tenido suerte, es un profesor muy eficiente y rápido en contestar a mis preguntas."

-"Yo solo puedo decirte que el departamento de civil, por lo menos en mi caso ha sido de lo mejor en el trabajo, ayuda, contestación a mails rápidamente da igual hora o que fuera día laborable o festivo, una corrección tanto del trabajo como del examen de la cual no me puedo quejar"

-"Yo linea de civil, rosa leonsegui, un autentico lujo, me contestaba siempre, solo una vez demoro diez días y porque fue una respuesta punto por punto sobre el trabajo. le hice caso a todas sus anotaciones y eso se vio reflejado en la nota, para mi ha sido una tutora de sobresaliente y más leyendo lo que he leido de otros"

-"Yo elegí civil porque pensaba que realmente me iba a gustar pero fue todo lo contrario. Tutora mala no, pésima, por no decir pasota total. La coordinadora fue la única que me ayudó de verdad, muy competente, pero la mía pff fatal. Me arrepentí de no haber escogido penal o procesal. Pero bueno ya acabó todo"

-"Pues en mi caso pedí Administrativo y me dieron Civil por reparto. En cuanto a la materia concreta, es decir la institución, hay que elaborar el trabajo sobre un aspecto concreto y específico, ejemplo: dentro del derecho civil, sucesiones y en el testamento yo lo hice sobre la Cautela Socini, 60 páginas y hubiera tenido para bastantes más.
En cuanto a la ejecución lo primero es preparar la estructura (indice). y empezar a leer todo lo que puedas sobre la institución escogida subrayando lo que veas interesante, buscar derecho comparado, realizar estudio histórico de la institución, buscar citas de juristas reconocidos sobre la materia y jurisprudencia y con todo configurarlo. Al final  le dediqué 300 horas y es el único 10 de la carrera."

-"En civil a mi me han dado a elegir entre emancipación, acogimiento, dnación, desheredación. Creo que quieren un caso práctico
Lasarte, enviados emails, llamadas al departamento y sigue sin ponerse en contacto conmigo. Y así estamos todos los que nos ha tocado"



-Departamento de Derecho Constitucional:

• Las libertades informativas y sus garantías Cod. 660240830015

 -"Mi TFG Consistió en elaborar la evolución del Transfugismo en España a través de las sentencias del Tribunal Constitucional.
La Linea era Constitución y organización de los Poderes del Estado.
Tuve que descargarme las sentencias sobre este asunto del periodo 1981 a 1999 . Una vez llevada a cabo un resumen de las mismas, evalué todos los puntos de vista de las partes implicadas en el proceso. Muy interesante.
la línea de constitucional para el TFG es muy recomendable, buen profesorado y buena disposición a la hora de guiarte en el trabajo.
A mí me dieron el TFG en el departamento de constitucional y el tema del trabajo ya estaba asignado con el tutor por lo que no se podía elegir y tengo que decir que para nada fue aburrido. Es más, muy interesante."

-"He de decir que muy contenta con la tutora, con el seguimiento del trabajo y con el resultado. Es importante que te toque un buen tutor que te guíe con los pasos del trabajo porque sino es ir a ciegas y llevarte sorpresas ."
-"Tema: CLAUSULA DE CONCIENCIA"

-"Por cierto, para futuras referencias, os recomiendo la línea de trabajo de las libertades informativas y sus garantías, a mí me ha tocado la tutora Carmen Fernández Miranda Campoamor y en diciembre me envió un email para comunicarme que sería mi tutora y que al inicio del 2ª cuatrimestre se pondría en contacto conmigo, el 18 de febrero me envió un email con el modelo y las indicaciones del trabajo y fechas de entrega.
Me preguntó si lo quería hacer sobre el tema en general o sobre algo más específico. Le dije mi idea que le gustó y me pidió que le remitiese un índice que le pareció bien.
Luego le envié el borrador el 8 de marzo y ayer jueves ya me lo corrigió.
Mi experiencia ha sido con el departamento de Constitucional.
Me gusta mucho la materia y siempre han sido profesores muy atentos y colaboradores a lo largo del grado.
Mi tutora estupenda y la calificación también."

-"Yo he hecho el TFG sobre las libertades informativas, perteneciente al departamento de Constitucional.100% recomendable, todo facilidades y mucha información para buscar"

-"La mía ha sido de Constitucional. Al principio me cambiaron de tutora y la verdad es que no me puedo quejar. Excelente profesora, muy atenta con el alumnado y si sigues sus indicaciones te puntua muy bien."

-"Yo hice el TFG con el Departamento de Constitucional, y lo cierto es que mi tutor asignado respondía muy rápidamente al correo electrónico, y si bien no me dió ninguna instrucción acerca de como hacer el trabajo, el departamento redactó una guía muy completa sobre la bibliografía en la cual se podía encontrar información (el tema fué el mismo para toda la línea, asignado por el departamento) incluyendo incluso un guión sobre la orientación que podíamos dar al trabajo. Quedé muy satisfecho con el departamento y por tanto lo recomiendo."

-"Este departamento es bastante competente por lo general. Mi tutora un encanto de mujer. Era leyre burguera ameave."

-"estoy de acuerdo contigo en tu comentario, son bastante competente en este Departamento, mi tutora Dª María Salvador se ha portado conmigo muy atenta."

-"Yo no he entregado con mi TFG (Derecho Constitucional) ninguna declaración jurada, ni me la han exigido con el TFG ni con el examen, la nota del TFG ha sido un 8,5 y la defensa creo que bastante bien, aun hay que esperar las calificaciones finales   , desde luego la relación tutor-alumna llevaba implícito que el trabajo era personal y original porque he seguido todas las indicaciones de mi tutor, tanto las que me indicaba por mail, como telefónicamente... Sinceramente, y a pesar del miedo que pasé al saber el Departamento que finalmente me asignaron, debo decir que mi tutor Diego Luis de Arias, del Departamento de constitucional, no ha.podido portarse mejor conmigo, antes, durante y después de la entrega del trabajo   ... Con tutores así da gusto"

-"Si os sirve de algo, yo elegí Constitucional y muy contenta, eso si, recibiréis un correo en diciembre y allí os vendrá el tema de vuestro trabajo, es decir, os lo asignan ellos."

-" Pero mi experiencia ha sido muy buena, tanto por mi tutora, que siempre contestaba rápidamente mis correos y dudas, como por el resultado."

-"Libertades y garantías, y mi tutor ha sido Carlos Vidal Prado y la verdad que no podría estar más contenta, tanto con el tema, que era interesante y actual, como con las indicaciones y la atención de mi tutor"

-"El profesor Carlos Vidal Prado no se merece más que mis palabras de agradecimiento, siempre muy atento, amable, contestando rápido los correos, en resumen, de 10. Yo lo tuve durante un año tutorizándome para otra cosa y genial la verdad."

-"Yo tuve esta misma línea el curso pasado. Lo de que sea bonita o fea me parece una cuestión a la que no le veo sentido, cada persona tiene sus gustos y lo que para uno es infumable para otro puede ser ameno.
A mí particularmente la línea de trabajo me gustó. Este departamento no deja elegir tema (al menos el año pasado) sino que te lo asignan directamente y te dan un listado con la bibliografía recomendada y unas directrices de los puntos clave a tratar. Como te imaginarás el ahorro de trabajo en ese sentido es enorme al tener la bibliografía buscada de antemano. El año pasado el tema fue "El derecho al olvido digital", tema que considero de bastante interés y de actualidad en este momento. Mi opinión general en lo que se refiere al departamento es positiva."

-"Sin embargo mi experiencia con el tutor asignado no lo fue tanto, pero en fin eso es harina de otro costal, cada profesor es diferente y reconozco que tampoco fui el alumno más aplicado."

-"Como recomendación te digo que no dejes correr el tiempo y trates de adelantar lo más posible en cuanto que tengas tema y bibliografía y que estés muy encima del tutor preguntando cualquier duda que te surja."

-"Buenos días, yo he hecho el tfg este año. Gogí la línea de Constitucional, Libertades informativas. El tema concreto lo propone el equipo docente, sin opción a elegir. Estos últimos años ha sido el Derecho al olvido. Es un buen departamento, aunq  cada tutor va un poco x libre.El mio x ejemplo en el tema de borrador fue bastante exigente en el sentido de que no le bastaba un simple índice o una propuesta a grandes rasgos sobre el tema. Quería el borrador lo más desarrollado posible, casi como el trabajo denifitivo. Teniendo en cuenta que el borrador hay que presentarlo en la primera quincena de marzo, fue un poco estresante la verdad.
Tuvimos una comunicación más o menos fluida, me hubiera gustado un poco más de rapidez a la hora de contestar los mails, pero bueno."

Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: adodu1 en 28 de Septiembre de 2019, 01:58:42 am
-Departamento de Derecho Eclesiástico del Estado:

• Gestión de la diversidad cultural y religiosa en las sociedades contemporáneas Cod. 660240830021

-Se ponen en contacto pronto

-"Se puso en contacto conmigo vía telefónica para presentarse y para ir hablando sobre la organización de mi trabajo de fin de grado,me dijo que me iba a enviar unas lineas sobre las cuales podría elegir mi trabajo o incluso proponer yo alguna mas y me las envió en el momento,me pareció un tutor muy agradable,atento y accesible"

-"Yo escoji la linea gestión de la diversidad cultural y religiosa en las sociedades contemporáneas.Me resulto una linea de investigación de lo mas amena e interesante y lo que mas tengo que destacar es el excelente trato por parte de mi tutor y de la coordinadora que en todo momento atendieron a mis dudas y me asesoraron de la mejor forma posible."

-"Yo elegí "Gestión de la diversidad cultural y religiosa en las sociedades contemporáneas" de Derecho Eclesiástico", así por el nombre puede dar un poco de miedo, pero la verdad quede encantado con el equipo docente siempre dispuestos a ayudar y muy atentos, a mi particularmente me toco de tutora la directora del departamento y solo tengo palabras de agradecimiento para ella. Os lo recomiendo sino sabéis que elegir."

-"En mi caso, el departamento fue el de Eclesiástico. En cuanto al tema del TFG mi tutor fue muy flexible, llegamos a un entendimiento en seguida con un tema que me gustaba y me llamaba la atención. Eso sí, después de llamarme y darme unas pautas, luego estuvo desaparecido un tiempo y el visto bueno al esquema me lo dió un mes después a la fecha marcada. Me busqué la vida en todos los sentidos, siguiendo la guía que publican. En conclusión, el TFG lo hice yo sola prácticamente. Mi nota fue excelente."

-"Yo hice el TFG de Eclesiástico.  Mi experiencia fue muy buena. En mi caso de un libro de 20 temas muy variados, me indicaron que mirara cuales me interesaban, especifiqué algunos temas y escogí uno. Me ayudó mucho el tutor desde el primer momento, me recomendó bibliografía y me ibas dando pautas. Lo recomiendo 100 %. La evaluación muy buena y siempre dentro de los plazos. Mi tutor era el Señor Pertierra."

-"Me contesto mi tutora por fin...y creo que lo ha corregido como si estuviera dando palos de ciego...atencion...la guia dice que no se debe de poner una introduccion de mas de 100 palabras(o por lo menos eso entendí yo) pues bien me pone...que la introduccion(que tiene 100 palabras) es muy corta que la amplie...para hacer el tfg no he usado ningun libro en concreto (opino que eso no es un tfg sino un resumen de un libro que te has leido) he cogido sentencias...noticias de periodicos...leyes...no se todo virtual a través de la red...pues bien me dice que no..que eso no sirve...que tengo que coger un libro fisicamente y guiarme sobre él... o sea hago un tfg de mi rpopia cosecha con unas pautas que le envie previamente y ella me autoriso(y ahora va y me dice porque hablo de esos temas)...asi que nada...en un rato la llamaré al departamento porque o se ha equivocado de alumno...o tiene menos idea que yo al hacer un tfg...por cierto alguien me puede enviar la guia del tfg...la han quitado del campus y no la tengo...un saludo y buenas noches."

-"Yo os puedo relatar mi experiencia. Cursé el TFG el año pasado y estoy contento, mi nota, un 9. Lo hice en el departamento de Derecho Eclesiástico, y mi tutor fue Salvador Pérez y la línea: Gestión de la diversidad cultural y religiosa en las sociedades contemporáneas. El tutor fue muy majo y accesible. Se puso en contacto por mail con cada uno de nosotros explicando plazos y dándonos un horario para que le llamáramos. La conversación con él fue clarificadora, hablamos de varios temas que pudiera desarrollar, yo le propuse uno que aceptó sin problemas pero me aconsejo otro relacionado con mi trabajo que al final fue el que desarrollé. Durante el trimestre le consulte dudas por mail y teléfono que contestó puntualmente, y fue permisivo en los tiempos de presentación final. En conclusión, muy recomendable. Comentaros que el examen es pura rutina donde sólo explicas un poco cómo has hecho el trabajo y sus conclusiones."

-"Bueno, ya tengo la nota, para lo sucesivo os comento: elegí el departamento de eclesiástico, a priori porque pensaba que tendría un tema de libre elección que se ajustara  a lo que a mi me pudiera motivar, al final me asignaron tema de entre tres a elegir, me han corregido hasta las citas (si ponía pag. o pags, cuando me refería a varias,... bueno y una barbaridad de cosas más). Me han puesto un 7,5 que no digo que no sea la nota que merezco pero viendo como esta el tema, a quien le toque realizar el trabajo el año que viene que busque otra línea más asequible, he sudado sangre para llegar a las 50 páginas que me exigían cuando otros departamentos con 10 era suficiente con notas mucho más altas, con la pérdida de estudio para otras asignaturas que eso conlleva, así que y lo sabeís"

-"En mi caso, inicialmente me propuso unos temas, la dije mis preferencias y lo que tenía pensado y por dónde ir. La pareció perfecto y que podría quedar muy bien. No me puso pega alguna, de verdad. Que la mandase un esquema para ver cómo lo enfocaba. Empezábamos muy bien. El problema, vino luego (os lo dejé por aquí escrito): pasé unos malos momentos cuando después de realizar el trabajo y enviárselo en fecha (7 de marzo), la tutora pasada la fecha de su corrección provisional, me dijo que no lo había leído porque no lo había recibido cuando me contestó en su momento que, perfecto, que lo leería con detenimiento.
¿quéeeeee? Estábamos casi como al principio: yo pensaba, verás tú las correcciones, tengo que devolver los libros de préstamo interbibliotecario y no podré revisarlo bien. etc,etc...en definitiva, tuve unos días una mala leche que pa´qué, tacos para arriba y para abajo...pero sólo me quedaba reenviárselo y esperar.
Su contestación fue muy amable como siempre lo fue desde el inicio, tanto por mail como telefónica, pero además ahora fue inmediata, el trabajo la gustaba mucho pero me dio un par de directrices para mejorarlo con correcciones y modificaciones del contenido y de las citas. Enviado  de nuevo y sin más, lo leyó esa mismo día y, como el tema ya de entrada la gustaba, con las correcciones me dijo que la había encantado y que me había quedado genial.
He tenido una notaza y lo mejor es que nos ha gustado el trabajo, hacerlo y corregirlo.
Por eso creo, que más que el departamento, la suerte o la pena está luego en el tutor que te asignen. Seguro que a otros compañeros de otros departamentos, les ha pasado lo mismo. Unos estarán hasta el moño de su tutor y otros encantados.
Yo sinceramente, si tuviera que volver a realizar el TFG, repetiría con ese departamento de Eclesiástico si supiera que me asignaban a mi tutora, claro.
Lo siento por ti y lo que habrás pasado, piensa en positivo, realiza bien la defensa y a otra historia. Que no te despiste de otras asignatura en exceso."



-Departamento de Economía Aplicada y Gestión Pública:

• Economía del Estado del bienestar Cod. 660240830011


-"Economía del Estado del Bienestar, elegí tema, no me pusieron pegas"

-"Yo también, muy contenta con ese departamento. La única pega es que era un poco difícil obtener respuesta a veces, había que insistir, pero bueno, muy bien el tema y muy bien la nota, asi que también recomiendo."

-"por mi experiencia os aconsejo que no cojais Economía del Estado del Bienestar, contestan tarde y mal (al menos el tutor que me toco) ayuda 0, orientaciones 0, colaboración 0, el curso virtual desaparecido, ni un solo mensaje, así que me cargaré la estadística y repito el próximo curso, espero que me toque otro departamento."


No encontré demasiada información relevante en esta línea.

-Departamento de Derecho de la Empresa:

• Área de Derecho Financiero y Tributario: Derecho tributario y sistema tributario español. Cod. 660240830005

-"Hay líneas en las que el alumno no elige el tema del trabajo, como es el caso de Procedimientos Tributarios."

-"Buenos días, yo tengo de tutor a Iñigo en financiero, alguien le tiene?.
En un correo que le mandé para hacer la presentación, me contestó que hasta la primera o segunda semana de marzo no me mandaría el tema y la bibliografía para hacer el trabajo, porque estaban corrigiendo exámenes."

-"Yo pedí Procedimientos Tributarios, y fue la línea que me asignaron. El tema a desarrollar me lo asignó directamente el tutor y tambien me facilitó una pequeña bibliografía que yo posteriormente amplié. El tema no era nada complicado, pero me costó bastante "rellenar los folios" ya que todo los artículos que leía sobre el tema, hablaban siempre de lo mismo. Pero bueno, en líneas generales me fue bastante bien con este departamento."

-"Si tengo que poner alguna pega, es que me asignaron un tema que no daba mucho de sí, porque no era mas que explicar un procedimiento tributario y encontrar documentacion para escribir 60 folios (que es lo máximo) fue imposible, pero bueno, me quedé en los 38 folios y no me puntuaron mal.
Había otros temas mas interesantes que asignaron otros tutores del departamanto a diferentes compañeros, pero al fin y al cabo eso es cuestión de suerte!"

-"Suspendido el TFG CON Maria Jose Lopez Sanchez... pero es que pasa totalmente de mi."

-"Buenos días a todos, he encontrado un vídeo, de Tejerizo, el de FyT, que explica como hacer el trabajo de Fin de Grado, os dejo el enlace a Canal Uned, y el de descarga directa. Vale la pena verlo.

https://canal.uned.es/mmobj/index/id/17562
Descarga: https://canal.uned.es/mmobj/download?id=55722
"

• Área de Derecho Internacional Privado: Derecho Procesal Civil Internacional Cod. 660240830020

-Se ponen en contacto pronto

-"Yo he tenido Mónica Herranz Ballesteros en Internacional Privado me ha contestado los correos hasta en festivos  y domingos ."

No he encontrado demasiada información relevante.

• Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social: Cuestiones actuales del derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Cod. 660240830018

-"El año pasado les asignaron el tema directamente "Procedimiento de despido colectivo". No hubo opción para elegir otro.
tutor Ignacio Garcia Perrote"

-"en el TFG de trabajo y seguridad social, nos pusieron según el profesor tutor una línea de trabajo determinada y luego una bibliografía que nos dan específica para consultar, mi pregunta es os vais a comprar esa cantidad de libros "

-"Me piden que le mande un esquema y una bibliografía y no se cual debo escoger y parece ser que la tengo que la tengo que elegir yo!!Hai madre no se ni por donde empezar"

-"mi linea de TFG es Derecho del trabajo y mi tutor es Ricardo Pradas. Le he enviado varios emails y no me ha respondido a ninguno. He llamado a tutoría de los miércoles y nadie me ha respondido. He entregado el borrador del TFG para la convocatoria de septiembre y todavía tiene hasta el 30 de este mes para responderme algo, pero no me parece normal esta falta de comunicación durante el trabajo"

-"Mi linea fue Derecho del trabajo y mi tutora Iciar Álzaga. Las tres o cuatro consultas que le hice las respondió al instante.Muy atenta , con orientaciones y correcciones precisas y que fueron de mucha ayuda.Os aconsejo que elijais una linea que domineis y  os guste.Suerte."

-"Mi experiencia con Derecho del trabajo ha sido estupenda, he tenido a una tutora excelente, no tengo palabras para agradecer su apoyo y generosidad, te lo recomiendo."
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: adodu1 en 28 de Septiembre de 2019, 02:08:54 am
-Departamento de Filosofía Jurídica:

• Cuestiones actuales sobre Derechos Humanos y problemas del Derecho justo Cod. 660240830017

-"Cada departamento es un mundo. El mío quería mínimo 50 hojas sin contar anexos ni nada, al final hice 58. En mi caso fue una muy buena experiencia, mi tutor es del departamento de filosofía y me dejo elegir el tema y me ayudo muchísimo, siempre me cogía el teléfono y me dio muchos consejos."

-"Pues a mí me tocó filosofía y estoy ENCANTADA y lo digo con mayúsculas porque es verdad. Pude elegir mi tema, dentro de el tema elegido por ellos que era muy amplio, así que elegí la violencia de genero como problema actual de derechos humanos. Yo como primera línea elegí penal pero no me la dieron, pero no me importa, al revés, estoy muy contenta de que me asignaran este departamento."

-"Ya lo he dicho pero lo repito, mi tutor ha sido una pasada,como apuntan algunos lo más importante es el tutor que te toque. El mío súper disponible siempre, me respondía a todas la dudas súper rápido, me cogía el teléfono siempre, me ayudó muchísimo. No sé, no le tengáis miedo al departamento de filosofía porque, al menos bajo mi punto de vista, ha sido una experiencia muy positiva. Lo recomiendo, además su tema es muy interesante."

-"Yo escogí ese departamento. Mi experiencia fue buena, el tutor contestaba siempre y me dio libertad para efectuar el trabajo. Solo tengo buenas palabras para él."

-"Si te toca el profesor Rafael Junquera, te tocará hacer un mínimo de 50 páginas."

-"Les escribí primeramente un correo para decirles que si ello me ofrecían tema o lo tenía que elegir yo,( había escogido problemas de derecho justo y teorías contemporáneas de la justicia) ellos me dijeron que yo les propusiera un tema y así lo hice.
Luego me mandaron un correo para que les mandara un índice con el desarrollo del tema y me dijeron que la extensión fuera de entre 30 y 45 páginas.
No me dieron bibliografía sobre el tema, pero siempre fueron muy atentos yo les escribía correos con lo que iba haciendo, con los borradores por temas y ellos enseguida me contestaban diciéndome que podía cambiar o que podía hacer mejor.
Yo en general estoy muy contenta con el trato,ya que no tardaban nunca más de 24 h en contestarme a los correos."

-"A mi me lo asignaron porque tuve problemas con la matrícula y no escogí.
Mi impresión del departamento es que hay algunos profesores muy atentos y meticulosos (ya que en ALF ponían mensajes previos a sus estudiantes, tenían sus propios PDF´s, etc.) y otros tutores, como fue mi caso, que era más sencilla en el trato y los trámites."

-"Mi tutora siempre estuvo atenta al teléfono, no tanto a los emails, me aconsejó sobre el tema, y fue muy rigurosa en la corrección del TFG. Rigurosa, no en cuanto nota, pues me puso un 9, sino en que analizó cada párrafo que redacté, me propuso mil cambios, re elaboré muchos apartados, etc. "Me apretó las tuercas" pero me quedé con una buena sensación."


-Departamento de Historia del Derecho y de las Instituciones:

• Historia del Derecho y de las Instituciones, Moderna y Contemporánea Cod.660240830012

-"Hola. Yo también soy de Historia del Derecho. Mi tutora es María Dolores del Mar. Fenomenal. Contesta rápido a los correos. Le ha dado el visto bueno al borrador que le he presentado esta mañana, que ha sido un pequeño esquema del tema elegido."

-"Sin duda, D. Jorge Montes Salguero. Ha sido un tutor excepcional, muy atento, me llamaba todas las semanas varias veces."

-"Yo cogí Historia del Derecho y solo puedo decir cosas buenas. La tutora super volcada, tanto por correo como por teléfono, guiándome continuamente y facilitando muchísimo el trabajo, cómo redactarlo, biografía recomendada encantada con mi tutor de historia, alvarado !! llevamos toda la semana intercambiando emails para ver que tema hago y se me ha permitido elegir completamente.
ademas me responde los emails en minutos."

-"A mí me ha tocado historia del derecho Jorge montes.  El pobre se ha tirado semanas llamándome y yo sin cogerle el tfno porque coincidía en el trabajo y creía con el corporativo que era el de Vodafone😍😥😥😥Ha estado a punto de llamarme al centro de la UNED para que me localizaran.  No tengo ni idea de que tema."

-"yo cogí la línea de historia y no me arrepiento para nada. Mi trabajo versó sobre el derecho inquisitorial y la tutora no pudo ser más amable y entregada, me facilitó la biografía y ella misma se ponía en contacto conmigo para comprobar el estado del trabajo."

-"Viendo como se las gasta algún departamento no me puedo quejar. Muy contento con el tutor, Jorge Salguero, me llamaba todas la semanas por tlf."

-"Mi trabajo fue sobre la evolución del tribunal del jurado en el constitucionalismo español.
Yo hice el de historia. La tutora contactó conmigo en diciembre, con una antelación brutal, y me envió todas las instrucciones necesarias. Me corrigió rápido el borrador y acabé con un notable en el global. La temática entretenida y sin necesidad de manejar bases de datos jurisprudenciales."


-Departamento de Derecho Internacional Público:


• La aplicación judicial del Derecho Internacional Cod. 660240830019

-"Madre mía mi tutor mejor que se dedique a otra cosa, le pregunto sobre bibliografía y me dice que eso es trabajo mío, que forma parte del aprendizaje, le propuse 5 temas y me dice que concrete más, concreto más y me manda el que le sale de los cojones,  le digo si me puede orienntar en cuanto a contenido, me dice que no..."
mi pregunta es cuál es la función del dichoso tutor?, mandarle el borrador y ya está?, pues en la guía dice que el tutor orientará sobre la bibilografía..."

-"Internacional Público sin duda, estoy ahora mismo con ellos y ya terminé mi TFG la semana pasada      He podido escoger el tema, he desarrollado el mismo y recibido unas puntualizaciones por parte de la tutora y finito. Responde muy rápido."

-"Por si os sirve de algo mi experiencia personal, el año pasado hice la línea de aplicación judicial del Derecho Internacional con la tutora Claribel de Castro y la verdad es que fue una muy grata experiencia. Te apoya en todo, responde los e-mails y corrige bien, valorando el esfuerzo realizado. En mi caso saqué un 9 y aunque me quitó bastante tiempo en el segundo cuarimestre, mereció la pena."

Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: adodu1 en 28 de Septiembre de 2019, 02:23:04 am
-Departamento de Derecho Mercantil:

• Aspectos actuales del Derecho Mercantil Cod. 660240830006

 
-"En el foro de DERECHO DE SOCIEDADES, solo había una nota que decia que ya se pondría en contacto con nosotoros. luego saca otra nota diciendo el titulo y ya no hay mas foro.
ahora me dice que la información la tengo en la GUIA DE LA ASIGNATURA, claro en la guia del TFG pone los plazos etc, generico para todos en la guia suya está vacio, no existen guias.
Para colmo le pregunto lo de la bibiliografía y me dice que estoy fuera de plazo para el borrador... alucino..
no se si conseguiré cambiarme pero me tiene hartita"

-"el señor Riera de sociedades que pasa de sus alumnos como de la caca"

-"De todas formas te cuento, el profesor Riera no aconseja bibliografia, se trata de un análisis jurisprudencial, por lo que tendrá que buscar sentencias que tengan relación con el tema."

-"yo escribí al tutor y aunque tardó varios días en contestarme, me dijo que: "No debe hacer esa introducción, no se le pide. No copie Leyes ni manuales, el trabajo es un análisis jurisprudencial. No use bibliografía, sólo sentencias."

-".., yo sin embargo la experiencia que tuve fue negativa con derecho de sociedades, el tutor que me asignaron, se negó a que contactase por tlf. al departamento para recibir consejos de como enfocar el TFG, fueron muy herméticos, ni una sola vez, y digo ni una sola, tuve contacto con el tutor, sólo puso un mensaje para todos sus pupilos en el foro y nada más, todos fuimos a ciegas, de modo que no lo aconsejo para nada.
Aún así quien me corrigió me puso muy buena nota."

-"Yo también tengo un 5 en sociedades y para mi eso es como haber suspendido. No tengo problemas en afrontar este tipo de trabajos y me suelen gustar (este en particular me gustó). Como he comentado, no es mi primer TFG. Hace un par de años terminé otro grado UNED y recibí una MH en el TFG. El curso pasado hice el Máster en UE, que consistía básicamente en presentar trabajos. En todos ellos obtuve entre 8 y 10, exceptuando una asignatura que calificaba todos mis trabajos con 6. En el TFM obtuve un 9 a pesar de no introducir, por falta de tiempo, unos cambios que me pidió el tutor (en la defensa me reconoció que de haberlo hecho la calificación hubiera sido superior).
Por todo esto, no me parece que haya una mayor subjetividad en corregir trabajos con respecto a los exámenes, pero si algunos casos aislados de calificaciones muy bajas. En el caso concreto de sociedades, desde que recibí los comentarios al borrador, tuve la sensación de que el profesor estaba esperando algo muy concreto que, o bien yo no entendí, o él no supo explicar (me decanto más por lo segundo). No se si otros habéis tenido la misma sensación. Supongo que yo no dí en el clavo. Comenta un compañero que obtuvo un 9. Le felicito doblemente porque seguro que hizo un trabajo excepcional y además supo interpretar lo que esperaba el profesor."


-Departamento de Derecho Penal y Criminología:

• Parte general del Derecho penal Cod. 660240830007

-"he tenido la suerte de tener a Alicia Gil como tutora y ha sido genial, una atención increíble y he aprendido cosas sobre el tema que he tratado en el TFG que ni tan siquiera se me habían pasado por la cabeza, en fin, que he aprendido bastante, más que en muchas otras asignaturas."

-"Tutor propone varios temas en correo de bienvenida"

-"Por si os puede servir de ayuda, sobre todo a los compañeros y compañeras de Penal Parte General,  ahí os dejo el enlace a un blog de Tomás Montero Hernanz, uno de los autores más activos en el Derecho Penal Juvenil español, que ha tenido el detalle de publicar mi TFG...
http://observatoriojusticiapenaljuveni.blogspot.com.es/2014/12/raul-ruiz-hernandez-minoria-de-edad-y.html"


-"A mi, que tengo el tfg sobre penal I, me ha enviado un mail mi tutor con un caso práctico a responder en unas 25-30 páginas que serán mi tfg... He flipado la verdad. Es todo un reto y muy interesante pero no me lo esperaba. Me ha dejado toda la bibliografía apuntada incluso."

-"yo he realizado el trabajo con el profesor Melendo, del departamento de penal y sólo puedo decir cosas buenas del trato (y eso que suelo ser bastante crítico con el profesorado de la UNED)
He mandado el borrador (5 páginas) a mi tutor, el profesor Melendo para que lo supervise."


-"Me dejó elegir la línea de trabajo y le propuse varias. Al final entre las que le envié me comentó la que veía más interesante aunque dejaba a mi criterio escoger esa u otra. La línea de trabajo escogida ha sido un análisis sobre las leyes anticorrupción actuales y mejoras que se podrían proponer en las mismas (Que es un tema que me sugirió Ponder. Cuando acabe el grado voy a tener que enviarle un jamón a casa, no sólo deja sus apuntes de manera desinteresada sino que además te soluciona los problemas, sólo le falta presentarse al examen de mi parte, es un fenómeno/a.)"

• Parte especial del Derecho penal Cod. 660240830008


-"La línea de penal II no la recomiendo."

-"En mi caso, en penal 2, mi tutora me dio a elegir entre dos temas. Y no me dio mas opción"

-"En Penal parte especial, no hay guía, no hay foro no hay nada, mis únicas instrucciones, que elija un delito y tire millas, ni bibliografía ni nada, más perdido que un pulpo en un garaje
Me dio dos temas a elegir, delitos societarios o delitos contra el medio ambiente. He elegido medio ambiente. Dentro de estos delitos tengo que elegir uno concreto y cuando lo tenga, que consulte bibliografía y le mande un índice. Eso es todo lo que se de momento..."

-"La tutora que me tocó el año pasado a las citas y los pies de pagina fue a lo que mas importancia le dió. Cada cita tenía que ir numerada y puesto en pie de página el autor y obra. Y si era de un artículo de internet, la pagina web y fecha de consulta y autor si constase."

-"yo tb tengo Penal Especial....a mí me han puesto un 50/100 después de un buen trabajo, a mi juicio claro. Me he leído una monografía sobre el delito ( creo que la única que se publicó tras un doctorado ) y he presentado un trabajo bien argumentado y estructurado, con todos los elementos del delito bien conceptuados y con todas las tipologías posibles, insertando y comparando las opiniones de autores, jurisprudencia y las mías propias. La tutora me requirió el borrador varias veces cuando ya estaba entregado ( no sé si leía los correos...) y me indicó cómo tenía que poner las citas a pié de página y me cambió el orden en algunos puntos del índice y del trabajo.
Eso es todo lo que se hizo.......la hostia de horas por mi parte y unos correos por la suya, todo para un 50/100.
yo lo único que te puedo decir, NO ELIJAS PENAL PARTE ESPECIAL,, correrás el riesgo que te toque como tutora, "LOLA LA DEL 5 "  ( dolores serrano tarraga) ,  te hará repetir el TFG a nivel de postgraduado o de doctorado unas 15 veces para al final, ponerte un 5 o suspenderte.
Ojito si eres becario, que para el master necesitas media del 6.5, esta mujer te arrinará la beca y la existencia, de marzo a septiembre.
 Y andate con cuidado de reclamar cual hereje,  la nota a su reverentisima excelencia vicecatedratica  del endiosado departamento de penal, vive dios que lo pagarás con la hoguera"

-"Pues cuando hice el mio elegí la asignatura que mas me gustó, penal  II, y fue  un suplicio."

-"Me tocó Dolores Serrano, y a parte de no dar facilidad ninguna, es una borde, y pone notas bajistas."

-"Yo lo hice el año pasado con serrano, muy contento, estuvo atento y atendió mis preguntas.
Cuando llegué la fecha os remitirán un correo sugiriendo unos temas de los que tendréis que elegir uno y ese sera vuestro tema, tan bien os darán unas indicaciones sobre como realizar el trabajo en el mismo correo.
Después con que os pongáis en contacto de vez en cuando y le mandéis vuestros progresos ellos os irán indicando"



-Departamento de Derecho Político:


• Constitución, organización de los poderes del Estado y fuentes del Derecho Cod. 660240830014

 
-"25 y 60 folios aproximadamente"

-"Hay 3 entregas, la primera del borrador es 15 abril, segunda 10 mayo y la última antes del 3 de julio (este último plazo es en el caso de estar suspenso el TFG). El trabajo definitivo debe entregarse antes del 10 de mayo y si apruebas haces la defensa escrita en el examen de junio."

"Pues a mí en Político me mandaron el tema de mi trabajo el mismo día que se publicaba la resolución definitiva de la asignación de Líneas. Quizás deberías ponerte en contacto con el tutor asignado."

No he encontrad mucha más información relevante respecto a este tema. El último comentario lo he puesto para que veáis que se ponen en contacto rápido, cosa que es muy importante porque se te echa el tiempo encima al final.
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: adodu1 en 28 de Septiembre de 2019, 02:32:19 am
-Departamento de Derecho Procesal:

• Temas procesales de actualidad Cod. 66024083009


-"a mi me ha ido genial con mi tutora: Dpto. procesal: El Jurado. Pero creo que depende más bien de la persona que te asignen que del departamento en cuestión."

-"Yo ya le envié un mail a mi tutora (temas procesales de actualidad) y me ha contestado hoy que escoja yo, si prefiero algún tema concreto...y si no, me propone ella"

-"Yo estoy igual, nadie se pone en contacto conmigo, he mandado correos tanto a mi tutora Sonia Calaza como a la coordinadora y sigo sin obtener respuesta, no recomiendo que se cojan esta. Línea, la desidia de este departamento no es normal."

-"A mí mi tutora me dijo que propusiera tema, le propuse unos cuantos...y me ha contestado que mejor habláramos por teléfono. Es muy atenta la verdad...Llaman por teléfono"

-"Mi tutor está missing, ya le he mandado  tres correos y no me constesta, tengo TEMAS PROCESALES DE ACTUALIDAD, ni tengo tema, ni nada de nada. Cést magnifique, que nivel. A este paso le mano antes del dia 4 mayo lo que me salga de ahi mismo y punto."

-"http://extension.uned.es/actividad/2626
Aquí nos podemos hacer una idea de qué irá "temas procesales de actualidad" tiene buena pinta."

-"después de dar mucho el coñazo con correos la única respuesta que recibí tras proponer varios temas es "haz el trabajo de esto" y ya
yo elegí procesal penal, en concreto el secreto de las comunicaciones y la verdad es que la profesora me guió bastante bien incluso si había problemas me orientaba a la hora de enfocar el trabajo. Le gustó mucho el trabajo que me puso un 8, eso si hay que sacar tiempo para hacerlo bien desde un índice, la estructura de enfoque así como buscar sentencias, derecho comparado así como unas conclusiones."

-"Yo lo hice con el Departamento de Procesal. Le propuse cuatro temas, de los que el tutor pasó y me impuso dos temas a elegir uno de ellos. Según pude comprobar después fue la tónica general con todos los alumnos que eligieron dicho departamento. La corrección no estuvo mal del todo, y la comunicación fue estrictamente la justa."

-"Yo lo he realizado este año con el departamento de procesal.La verdad es que me ha tenido un poco abandonado la tutora pero dejó a mi elección la línea del TFG que lo hice de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en la Administración de Justicia con referencia al proceso civil. De la calificación no me puedo quejar ( sobresaliente ) pero me hubiera gustado un poco más de atención."


-Departamento de Derecho Romano:


• Derecho de contratos y sus principios generales Cod. 660240830013

-"Yo lo hice en Romano,  nunca supe por que me asignaron este departamento, toda mi relación con el departamento fueron dos o tres correos y una conversación o dos, de 10 minutos. Nunca me pusieron pegas."

-"mi tutora es Ana Rosa Martín Minguijón, muy atenta, ya estoy casi terminando el borrador."

-"Mi tutora me escribió para que le propusiera yo un tema y le enviase un guión, así lo he hecho, he elegido un contrato en concreto y le envié un documento con el título del TFG y un índice, me ha contestado diciéndome que el tema era correcto y me ha modificado algún punto del guión, además me dijo que cuando tuviese avanzado el trabajo se lo enviase para revisarlo, así que prácticamente mi borrador es el trabajo finalizado a falta de darle algunas pinceladas."

-"La semana pasada recibí también un correo por parte del equipo docente en el que dan instrucciones y consejos para la elaboración del TFG, aunque a mí me sirvió de poco puesto que esas mismas instrucciones me las dió mi tutora en el mes de diciembre."

-"me acaba de llamar mi tutor del trabajo, de la linea de Derecho de contratos y principios generales, Julio Hernando Lera, lo comento porque me ha parecido un detallazo.
Me ha comentado que en Madrid el lunes es fiesta y prefería ir hasta el trabajo hoy y comentarme para que me quedara más tranquila el fin de semana que tenía un 10. ¡Toma ya!
No se que hace más feliz, si el 10 o el que haya sido tan atento, hemos hablado un rato sobre el trabajo y le he preguntado sobre el trabajo.
Me ha recomendado que le eche un vistazo de nuevo al mismo y que en el examen tan solo tendré que hacer una valoración sobre ello. Porque elegí ese tema, como busqué la información, y cuales son mis conclusiones. Todo muy light. Y que normalmente la nota del examen se corresponde con la del nivel del trabajo en sí."

-"Yo entré de rebote en la segunda opción "derecho de contratos y sus principios generales". Pensaba que era el departamento de Civil y resultó ser el de Romano.... Pero todo fue como la seda, tuve la enorme fortuna de que mi tutor fuera el catedrático del departamento, super accesible, rápido en las respuestas y muy directo con qué quería y cómo lo quería."

-"Mi trabajo fue sobre el contrato de compraventa, vicios ocultos y eviccion. Partiendo desde el Derecho Romano hasta la actualidad. En la biblioteca de Madrid hay varias decenas de libros que tratan sobre este tema (si se reside fuera el préstamo interbibliotecario es una opción).
De verdad, no soy amigo de decir que fue un regalo de trabajo, pero sí os digo que comparado con lo que leí el año pasado de departamentos como Penal, Trabajo, o algún otro, con éste no hay problema (en general... también conocí una chica que con la misma línea lloró sangre para llegar al 5)"

-"Yo lo hice el año pasado, mi tutor fue el catedrático Federico Fdez de Buján y todo marchó sobre ruedas. Mi trabajo versó sobre el contrato de compraventa, evicción y vicios ocultos.
El modo fue simple, profundizar en esas formas dentro del Derecho Romano, pinceladas sobre las mismas durante la dominación visigótica, durante la invasión musulmana, y sentar un nuevo punto de partida desde el nacimiento de los diversos sistemas normativos tales como El Fuero Juzgo, las Siete Partidas, el Ordenamiento de Alcalá, el Ordenamiento de Montalvo, las Leyes de Toro, y la Nueva Recopilación para sentar la influencia que tuvo el Derecho Romano aún siglos después de la desaparición de Roma como Imperio.
   De ahí, traerse las normas a la actualidad es relativamente sencillo, hice una comparativa de esas formas con las actuales y la verdad que me fue bastante bien.
La bibliografía que recomendaron no me sirvió de mucho, puesto que era un tema muy particular, utilicé el fondo bibliográfico de la biblioteca central. Quienes no residáis en Madrid, preguntad en la biblioteca de vuestro centro asociado por el préstamo interbibliotecario."


No sé si se entiende, pero por si acaso quiero dejarlo claro una vez más, mis palabras van en negro, lo que va en marrón son las experiencias de los compañeros.
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: adodu1 en 28 de Septiembre de 2019, 02:49:10 am
A continuación os pongo unos cuantos consejos e información importante que he ido extrayendo de todos los hilos que leí. Es información genérica acerca del TFG, no necesariamente acerca de las líneas:

."Mi consejo es que el que desde el primer día hagáis el trabajo, no lo dejéis para el final porque como vuestro tutor os diga que tenéis que modificar el borrador, eso cae justo antes de los exámenes de junio, así que os quitará tiempo para estudiar, mucho tiempo.
Y dejarlo para septiembre es un grave error ya que sólo tendréis 10 días desde el final de los exámenes hasta que entregáis el borrador.
Yo me lo dejé para septiembre pero fue porque ya lo tenía casi hecho y toda la información buscada y seleccionada, así que esos 10 días me sirvieron para ampliarlo y ultimar algunos detalles"

-"https://www.youtube.com/watch?v=rBA3tPiN6NE&app=desktop notas pie página."

-"Accedes al campus con tu clave, ve a la pestaña CAMPUS UNED, busca biblioteca, una vez accedas a esa página, en la parte central verás LICEO y una serie de pestañas, clic en Base de datos y ahí verás una lista ordenada alfabéticamente. Pincha en la que te interese y te indicará cómo tienes que acceder a esa base de datos."

-"Lo digo porque veo que hay gente cuyo profesor no ha contactado él o ella. Buscar su correo oficial, presentaros y pedirle asesoramiento sobre la elección del tema de trabajo. Si aún así no contacta con vosotros, tenéis un medio de prueba para acreditar que, si llegado el caso, no se puede presentar el trabajo en plazo por falta de tiempo. Un saludo y suerte a todos."

-"Lo que he hecho ha sido coger la plantilla que tienen colgada en ALF para el TFG y trabajar sobre ella. También cogí otros trabajos en internet para hacerme una idea y tenerlo como modelo que, aunque no eran de mi línea, sí me han servido para ver cómo se presenta un trabajo de fin de grado. Luego busqué por internet monografías, artículos de prensa, ponencias, etc, relacionados con la materia en la que tengo que trabajar y de ahí he ido sacando la idea y, si copio algún párrafo, hago mención de dónde lo he sacado. Utilizo la bibliografía que mencionan esos textos para realizar mi trabajo (afortunadamente tengo una amplia biblioteca jurídica en mi centro de trabajo).
Tras la introducción es aconsejable introducir un epígrafe haciendo un pequeño (o amplio) resumen de la evolución histórica de la materia que vais a investigar. No es una tesis, es un TFG y prácticamente está todo en los libros.
Importante las notas al pie cuando hagais mención a algún autor, poniendo la página del libro de donde habéis copiado literal el texto.
También es aconsejable introducir Derecho comparado.
Y las conclusiones las sacais haciendo un breve resumen del desarrollo de cada epígrafe que habéis puesto. Poniendo vuestra opinión y si sería aconsejable alguna modificación legislativa al respecto.
Un detalle con importancia; en un TFG no se utiliza la primera persona, siempre en plural. Es decir, no poner "he utilizado textos" o " en mi opinión". Sino "hemos utilizado", "en nuestra opinión"..."

-"Aparte de la Biblioteca Virtual de la Uned, me he dado de alta en una página donde se puede consultar mucha bibliografía con los documentos completos:
www.dialnet.es"

-"Yo para la bibliografia busco en http://www.bne.es/es/Catalogos/, es la biblioteca nacional de España, si es un libro publicado en España te da toda la referencia (editorial, autor, año...) para copiarlo para las notas a pie de página."

-"Puedes echarle un vistazo a este documento donde el profesor Tejerizo expone cómo debe ser un Trabajo Fin de Grado.
https://ecjleadingcases.files.wordpress.com/2014/01/notas-sobre-trabajo-fin-de-grado-2013-2014.pdf"

-"https://www.youtube.com/watch?v=035UieWyxa4&feature=youtu.be"

-"Recordad que algunas universidades tienen convenios con la Uned, por lo que los usuarios externos pueden consultar manuales y revistas jurídicas en las diferentes bibliotecas con tan sólo acreditar la condición de alumno de la Uned."

-"En cuanto al TFG asusta un poco, pero no es para tanto, te dan una linea, dentro de ella te proponen temas a desarrollar, eliges uno, empiezas a buscar bibliografía relacionada, artículos en internet, jurisprudencia y a escribir sobre el asunto. Tienes que poner un indice, un resumen de 100 palabras de lo que vas a hablar, desarrollarlo y conclusiones finales. Haces un borrador y el tutor te sugiere las correcciones que crea oportunas. Luego elaboras el definitivo y lo envías. Y la defensa es un simple trámite, es un examen donde te preguntan objeto, metodología y conclusiones.
Lo que si lleva es bastante tiempo, que se le resta a otras asignaturas."

-"Si vas con muchas asignaturas en el segundo cuatrimestre, una opción es pasar del trabajo y dejarlo para septiembre directamente. Acabados los exámenes de junio hay como un mes de plazo para presentarlo, quedando la defensa para septiembre, en el que uno se puede dedicar exclusivamente a él. Conozco a un par de personas que lo hicieron así y no les fue mal.
Lo digo porque el trabajo puede cargarse el estudio de varias asignaturas, que al final se quedan para septiembre. A mi me pasó, luego en septiembre no me fue todo lo bien que esperaba, me quedaron 2, en diciembre por problemas personales no las pude sacar y tuve que hacer un año más para terminar el grado por solo dos asignaturas cuatrimestrales. Gran parte de la culpa fue del TFG, si no fuese por el tiempo que me restó, creo que hubiese terminado el grado perfectamente en septiembre."

-"Cuando te matriculas priorizas las diferentes líneas. De ese listado te asignarán una, conforme a diferentes criterios teniendo el cuenta el orden que tú establezcas.
Más tarde se asigna el tutor que se va a encargar de orientarte durante el TFG. Es posible, lo digo por propia experiencia que cuando comience el segundo cuatrimestre te cambien el tutor asignado, ya que a veces el departamento tiene problemas y realizan cambios.
Cuando comience el segundo cuatrimestre, se habilita la pestaña en los cursos ALF y ahí hay de todo. Hay tutores que contactan a través de e-mail y realizan un seguimiento exhaustivo, otros que contactan directamente en el foro, otros que no contactan... Puede ser que tú tengas que dar el paso y buscar el correo del tutor asignado y contactar con él. Por otro lado, la forma de trabajar también es muy diferente dependiendo del tutor que te ha tocado. Hay algunos que te asignan un tema directamente, otros te preguntan, otros te pueden dar a elegir entre varios temas. Algunos te proporcionan la bibliogría, otros te van indicando dónde buscar, otros nada...
Tendrás una fecha para entregar un índice del trabajo, borrador y luego el trabajo definitivo. Dependiendo del tutor y/o línea estas fechas pueden variar. El tutor corregirá el trabajo y te dirá si te puedes presentar al examen de junio o, si por el contrario tienes que volver a presentar el trabajo y te tendrías que presentar en septiembre. A veces, sólo te dicen si está aprobado el trabajo y te puedes presentar, otras veces te dan la nota del trabajo.
El examen es un pequeño resumen sobre la metodología, contenido y conclusiones de tu trabajo. Al examen no puedes llevar ningún material y, la extensión es de un folio por ambas caras.
La nota de la asignatura es el 80% la del trabajo y el 20% la del examen.
Como ves, es una asignatura que si te toca un tutor "apañado" vas a aprovechar bastante y, si, por el contrario el tutor pasa de tí, vas a sufrir mucho... "

-"En el examen tienes que indicar línea de investigación, nombre del tutor/a y título del TFG y esto que parece sencillo, a menudo, ha llevado a compañeros a no recordar el título completo o el nombre y apellidos del tutor; posiblemente por los nervios propios de los exámenes..."

-"Respecto a las preguntas (objeto, metodología y conclusiones), obviamente dependen del trabajo de cada uno, pero me atrevería a decir que la mayoría (por comentarios de compañeros en este foro), hemos señalado el objeto que tenía nuestro trabajo centrándonos en la finalidad del mismo; así como el contenido (por ejemplo, el trabajo se estructura en epígrafes que abarcan las  siguientes cuestiones...).
En cuanto a la metodología, con una breve referencia a las fuentes legales, jurisprudenciales y doctrinales , opino es suficiente; dado que no hay mucho espacio para escribir (sólo anverso y reverso para desarrollar todas las preguntas).
Finalmente, exponemos las conclusiones personales formuladas en el trabajo."

-"Ebrary, Dialnet, Aranzadi y Vlex. A todo puedes acceder a través de la Uned"

-"Yo hice el TFG el curso pasado en Ciencias Jurídicas y el tutor me envió una declaración jurada para rellenar. La he encontrado colgada en el BICI, por si os puede ser de ayuda:
http://www2.uned.es/bici/Curso2015-2016/160613/declaracionjurada.pdf"

-"LISTA NEGRA DE TUTORES DEL TFG.: https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=104229.0"

-"Y para los que les toque este curso que viene he encontrado esta plantilla del TFG en la web de la Uned que puede ser útil http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/BIBLIOTECA/TFG/TFGMODELO.docx"

-"Recomendación elección TFG: https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=122475.0"

-"Mi consejo para la defensa escrita del TFG es que os preparéis en casa un folio por los dos lados escrito y lo llevéis medianamente aprendido para no tener sorpresas en el examen. No es el primer alumno que dice que llegó al examen y olvidó el título de su trabajo, y tampoco es el primero que suspende la defensa escrita (aunque la estadística da el 100% de aprobados, no es lo mismo suspender en junio y quedar colgado para septiembre aunque aquí se apruebe), así que no os lo toméis a la ligera.
Mi recomendación de como afrontarlo, pues yo lo hice, como ya he dicho alguna otra vez,  al estilo de una exposición de motivos de una ley y me fue bien. El mío fue así:
En este Trabajo de Fin de Grado se ha pretendido realizar un análisis de ...
En primer lugar, se procedió a la búsqueda, lectura y análisis de fuentes primarias y secundarias relacionadas con la temática de investigación. Una vez sistematizada la información obtenida, la redacción del trabajo se ha articulado alrededor de los siguientes epígrafes:(incluyendo las conclusiones):
1. bla bla bla bla
2. bla bla bla bla
3. bla bla bla bla
En cada epígrafe explicar unas líneas de su contenido y citar algún autor (así ya vais indicando la bibliografía seguida), todo muy breve pues el espacio es el que hay.
En cuanto a las conclusiones que pregunta ISa_93 pues deberían ser las conclusiones del trabajo e e investigación realizados uniéndole aportaciones personales."

-"Para alumnado de Derecho, en especial de TFG y TFM.
El catedrático de Derecho Civil D. Santiago Cavanillas ha publicado un post que les puede ser muy útil con recomendaciones sobre cómo hacer una búsqueda jurisprudencial, con el ejemplo de la base de datos CENDOJ.
https://zonabolonia.blogspot.com.es/2018/03/recomendaciones-para-la-busqueda-por.html
"

-"Hola, aunque mi TFG es de otra línea, comparto con vosotros mi experiencia para que no os ocurra lo que a mi. Es en cuanto a forma, 2 cuestiones. Cuando tengáis el texto hacer un índice vinculado, se tarda media hora pero luego cualquier modificación está automatizada. Tb en cuanto a las referencias bibliográficas y notas a pie hacerlo tb automático, pobre de mí no lo sabia y empeze de manera artesanal."









Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: adodu1 en 28 de Septiembre de 2019, 03:00:02 am
Y por último, si queréis poner en contexto todos los comentarios en marrón, os dejo un listado con todos los hilos acerca del TFG que me he leído, de donde extraje todas estas informaciones.
Veréis en el archivo que hay unos cuantos ( unos 60 de más de 320 hilos) resaltados en rojo, esos considero que son los que contienen la información más relevante para la elección de las líneas, echad un vistazo si tenéis dudas.
https://www.dropbox.com/s/apwwexwg1uu2hq1/Hilos%20TFG.docx?dl=0

Por último, espero que os sirva de algo este mega resumen, yo lo quise hacer para mi ( porque sí, así me documento yo para las asignaturas, a lo grande  ;D) y he pensado que si lo público podría ayudar a más personas. Llevo muchas horas invertidas en ello, ahora mismo estoy que me caigo, así que perdonad si encontráis algún gazapo, o si veis alguna palabra que no parece castellano...a estas horas no puedo más!! ;D

Bueno, con esto y un bizcocho....yo más o menos tengo claras mis preferencias, así que me voy a dormir!
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: JuanGO en 28 de Septiembre de 2019, 08:29:20 am
Gracias por toda esa info Adodu, menudo curro.
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: jmmg en 28 de Septiembre de 2019, 09:29:48 am
Muchísimas gracias por esta recopilación, ya no tenía ninguna duda sobre elegir Historia pero si la tuviese me la has vuelto a despejar.
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: Parabellum en 28 de Septiembre de 2019, 09:54:15 am
Muchísimas gracias por esta estupenda información y por el tiempo que le has dedicado a ello
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: Monet8 en 28 de Septiembre de 2019, 10:04:30 am
Adodu, ¡tu generosidad no tiene nombre! pedazo trabajo. ¡Enhorabuena!
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: colosso en 28 de Septiembre de 2019, 10:16:44 am
Impresionante Adodu, muchas gracias por compartirnos esto!
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: JesusGC en 28 de Septiembre de 2019, 10:18:00 am
Pedazo de curro adodu!! Un hilo de chincheta claramente.

Y, además, has puesto mi comentario sobre el TFG de historia  ;D
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: adodu1 en 28 de Septiembre de 2019, 10:31:16 am
Siiiiii, Jesús!  ;D

Por ahora sin chincheta el hilo, porque fijado en la parte superior lo ve menos gente parece. Cuando pase el periodo de priorización de líneas veremos, que ahora es candente el hilo.

Al volver a echarle un vistazo esta mañana, me doy cuenta que es un poco caótico, espero que se entienda bien, yo lo entiendo pero claro, porque me he leído todo y sé el contexto de cada mensaje ...
Ya os digo, había demasiada información que me habría llevado bastantes semanas procesarla y exponerla de una manera más bonita, y no es plan, porque esto urge ya.

En fin, cualquier duda...ya sabéis, y os recuerdo también los hilos resaltados en rojo.

A ver si hay suerte, chicos.
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: Pauli80 en 28 de Septiembre de 2019, 10:39:46 am
Adodu, impresionante trabajo el que has hecho. Ya no solo las horas dedicadas a ello, sino el haber compartido con todos. Muchísimas gracias por esta enorme labor.
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: ByFlash en 28 de Septiembre de 2019, 11:14:37 am
Vaya trabajazo Adodu  :o Esto sí que es un TFG sobre los TFG  ;D
Muchísimas Gracias :)
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: aguila en 28 de Septiembre de 2019, 12:09:01 pm
Vaya trabajazo te has currado, máquina. Mi consejo con el TFG es que empecéis con ello desde el primer día que podáis trabajar, porque si no, luego os pillará el toro. Hay que ir haciendo poco a poco y al final suma el todo, y haréis un buen trabajo. Y en cuanto a la defensa el escribir en un folio por las dos caras lo que se va a poner, es genial y da un resultado espectacular. Un saludo
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: Xos en 28 de Septiembre de 2019, 12:25:07 pm
Adodu!!!!!!! Madre mía!!!!! Esto será de gran utilidad estoy seguro!!!!
Mi pequeño granito:
Yo hice el TFG sobre el derecho al olvido en la línea de libertades informativas y sus garantías del departamento de constitucional.
Tutor: Don Lucrecio Rebollo
En mi caso GENIAL, el tema me gustaba y eso ayudó mucho, trabajo es bastante en horas porque hay mucho que leer. Me contestó rápido y conciso, tampoco fue necesario comunicarme mucho con el ya que venía bastante bien explicado en la bibliografía. En cuanto a la bibliografía solo utilizé trabajos o artículos públicos en los que se puede acceder o descargar directamente de internet, no utilicé toda la bibliografía que me dieron pero añadí otra que fui viendo interesante por ahí.
El borrador lo quería más o menos ya desarrollado, solo me dijo que tenía que cambiar alguna cosa pero no mucho, en las conclusiones centrarme más y esas cosas.
La nota un 9, en la defensa le puse la introducción resumida y las conclusiones y también un 9. Muy contento con la línea y el tutor. El foro me ayudó mucho a despejar muchas dudas que van surgiendo. Mi gran problema fue ajustarme al número de hojas que tiene que tener el TFG, en mi primer borrador llevaba 65 páginas...
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: JuanCar212 en 28 de Septiembre de 2019, 14:45:35 pm
Mil gracias por el currazo!!
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: adodu1 en 28 de Septiembre de 2019, 15:05:40 pm
Matizo una cosa, en el departamento de Penal, línea penal especial, el último comentario:

-"Yo lo hice el año pasado con serrano, muy contento, estuvo atento y atendió mis preguntas.
Cuando llegué la fecha os remitirán un correo sugiriendo unos temas de los que tendréis que elegir uno y ese sera vuestro tema, tan bien os darán unas indicaciones sobre como realizar el trabajo en el mismo correo.
Después con que os pongáis en contacto de vez en cuando y le mandéis vuestros progresos ellos os irán indicando"

Se refieren a Serrano Maíllo, no a Serrano Tárraga. En esta línea no he encontrado a nadie hablar bien de Serrano Tárraga, todo lo contrario. Así que si la pedís, rezad que os toque Serrano Maíllo.  ;D
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: dangoro en 28 de Septiembre de 2019, 15:09:33 pm
Vaya pedazo curro te has pegado, de MH. Eres la mejor.
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: msastre en 28 de Septiembre de 2019, 15:59:13 pm
   Gracias Adodu de corazón!!!

   Tu trabajo no tiene precio: nos evitar tanta ansiedad y ordenarlos con mayor conocimiento de causa.

   Mil gracias de nuevo por compartir.
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: emlo en 28 de Septiembre de 2019, 16:06:05 pm
A ver....y mi comentario dónde estáaaa????  ;D ;D ;D

Pedazo de CRACK!!!

Que a esta mujer la asciendan a MegaVIP, please! Olé, olé y olé.  ;) ;) ;)
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: Marian1974 en 28 de Septiembre de 2019, 16:35:52 pm
Muchas gracias, adodu1. Gran trabajo. Felicidades.
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: enfermero en 28 de Septiembre de 2019, 17:03:24 pm
Muchísimas gracias , has hecho un trabajo enorme.
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: angel82 en 28 de Septiembre de 2019, 17:36:25 pm
Que currada, un hilo super útil, de obligada lectura. A mi me asignaron el sistema tributario español, no nos dieron a elegir en este departamento, marcando el tema y la estructura ellos mismos en la guía, así como la bibliografía, lo cual no es malo ni bueno en si mismo.
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: Parabellum en 28 de Septiembre de 2019, 17:54:53 pm
Al final queda confirmado mas o menos lo que sospechaba, que más que la línea en cuestión la clave es el Tutor que te toque.
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: Reinhardt en 28 de Septiembre de 2019, 18:54:50 pm
Muchas gracias Adodu! Confirmo más o menos las lineas que quería pedir y las que no quería, entre medias de esos dos extremos ordenaré las restantes en base a esta información. A ver si no me dan mucho la lata porque la verdad que estamos en Septiembre y yo ya estoy con ansiedad por el dichoso TFG  :'(
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: Parabellum en 28 de Septiembre de 2019, 20:11:27 pm
Adodu perdona una pregunta, como imagino que tienes acceso al subforo de graduados (ayy, suspiro por ese Olimpo), la cuestión era si allí hay hilos relativos a los diversos Másteres de Abogacía y Procura, entiendo que en esta parte del foro es lógico que no haya nada al respecto y se tiene muy poca información práctica, en fin gracias y saludos
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: JesusGC en 28 de Septiembre de 2019, 20:37:19 pm
Hay un subforo de máster compi.

https://www.uned-derecho.com/index.php?board=3.0
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: Parabellum en 28 de Septiembre de 2019, 20:39:59 pm
Huy  muchísimas gracias, pues  me había pasado desapercibido, como entro aquí del tirón siempre, lo dicho muchas gracias está genial, saludos
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: adodu1 en 28 de Septiembre de 2019, 21:10:03 pm
Pa' matarte, Parabellum!  ;D

En cuanto a la comparativa, animo a los compis que quieran a dejarnos su experiencia de este curso, cuantas más opiniones mejor! Gracias!
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: Parabellum en 29 de Septiembre de 2019, 01:45:56 am
  ;D Ya te digo, como no haberme dado cuenta!!! en mi descargo diré que casi siempre entro con el móvil y la pantalla del foro no se vé en su totalidad. Lo juro por San Pandorino
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: Arancha3 en 29 de Septiembre de 2019, 09:19:00 am
Como siempre, muchas gracias Adodu por tu esfuerzo, tu trabajo y tu tiempo! Tu dedicación a los demás es impresionante e impagable!

Os cuento mi experiencia: Escogí la línea de D. Administrativo, parte general y especial, reforma administrativa y temas administrativos de actualidad. Mi tutor fue Carlos Saldaña Fernández, para quien solo puedo tener buenas palabras. Mi nota final en el TFG fue de 8,2 (un 8 en el trabajo y un 9 en el examen de defensa).

Para comenzar, el tutor se puso en contacto con todos sus alumnos a través de alf y adjuntó un documento dando unas clarísimas instrucciones sobre todos los aspectos del TFG: Profesor y toma de contacto, Objetivos, temas, contenido del trabajo, fuentes, estructura del trabajo, modo de citar y bibliografía, calendario de plazos para entregar, recomendaciones para elaborar el trabajo y criterios de calificación.
En este documento se contenía todo lo que era necesario saber para realizar el TFG, desde el número aproximado de páginas que el trabajo debía tener, hasta como estructurar el trabajo, sugerencias sobre cómo abordar el tema... En fin, desde mi punto de vista, ahí estaba todo perfectamente explicado. Ya no era necesario preguntar nada más.
El tutor daba dos temas a escoger: 1) los convenios administrativos como instrumentos de cooperación entre las Administraciones públicas; 2) las excepciones a la libre concurrencia en la contratación pública.
Además, el tutor permitía que se pudiera escoger un tema libremente siempre que se justificase la relevancia de la cuestión y el interés de las aportaciones que se esperaba realizar.

Yo en un primer momento pensé proponer un tema (algo de urbanismo) por que pensé que al ser algo relacionado con mi trabajo sería más sencillo, podría disponer más facilmente de bibliografía. etc. Pero como el tutor dió unas indicaciones tan claras sobre cómo abordar el contenido del trabajo, finalmente escogí el tema de los convenios, que aunque no era apasionante, tampoco era muy difícil, así que decidí no complicarme la vida e ir a lo seguro. Así que, si no disponéis de mucho tiempo o no lo teneis muy claro, os lo recomiendo: no os compliquéis. Vale más algo sencillo que esté bien hecho que no algo que pretenda ser muy original y termine convirtiéndose en una complicación y al final no quede tan bien como esperábamos.
Bueno, pues ya manos a la obra y siguiendo las indicaciones del tutor, empecé el trabajo y le envié un borrador. Me contestó con un correo muy amable en el que se veía que verdaderamente había leído el borrador con detenimiento y me dijo que el trabajo estaba bien, que se ajustaba a los objetivos y que se seguía con facilidad, estaba bien expresado, etc. Ah! me dijo que había incluido demasiada bibliografía (ojo con eso) para un TFG. Me hizo un par de sugerencias (incluir ciertas sentencias judiciales y añadir algo sobre el informe CORA) y me dijo que si seguía sus recomendaciones me podría quedar un buen trabajo. Y así lo hice: añadí lo que me había sugerido y sin más, le envié el trabajo definitivo (el último día, a todo correr por falta de tiempo, como siempre nos pasa a casi todos). Y esto fue todo.

Finalmente, si me permitis me gustaría hacer algunas sugerencias por si pueden ayudar en algo:


1) Si no se tiene un tema muy claro, parece mejor escoger una línea sencilla que nos permita trabajar sin perdernos en "jardines jurídicos". No olvidemos que el trabajo al final tiene que ser calificado por el profesor.

2) No es necesario utilizar muchísima bibliografía. Pensad que buscar y leer lleva su tiempo. Pensad que no sólo es leer (hay que entender lo que se lee, esto parece obvio, pero igual no lo es tanto), procurad seleccionar un poco la bibliografía y a los autores. Internet proporciona recursos más que suficientes si se sabe buscar. No hace falta ir a la "biblioteca de Alejandría".

3) Seguir las indicaciones del tutor. Y si no las hubiera, pues aplicar el sentido común, LEER TODOS LOS HILOS, seguir las recomendaciones de otros tutores, preguntar a compañeros, etc. Cuidado con "bombardear" al tutor/a con correos los sábados y domingos por la noche, a ver si contesta. Es cierto que hay profesores impresentables, pero yo también leo cada cosa de algunos alumnos...

4) Respecto al examen de defensa, recalcar una última recomendación que ya han hecho otros compañeros: como el examen se hace en el espacio de un folio por las dos caras, preparad en casa un resumen en un folio con lo que se pide: objetivos, metodología y conclusiones resumidas. Por ejemplo, en los objetivos yo puse en el examen más o menos lo que había puesto en el resumen inicial del trabajo (100 palabras).

Finalmente, yo recomendaría dejar el TFG para el final. Si se llama Trabajo de Fin de Grado es por algo. Lo digo en el sentido de que lleva bastante tiempo y te "distrae" del estudio de otras asignaturas. Tened eso en cuenta.


Bueno, pues no se me ocurre nada más. Espero haberos ayudado.


Un saludo a todos y mucha suerte



Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: Parabellum en 29 de Septiembre de 2019, 11:52:31 am
Buenísima e interesantísima aportación, nunca me había planteado el Departamento de Admtvo para el TFG pero tal como lo planteas no pinta mal. Muchas gracias Arancha3
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: rub_51 en 29 de Septiembre de 2019, 13:17:04 pm
Trabajazo adodu, muchas gracias!. Mi experiencia con el TFG en derecho tributario no fue buena, coincido con un/a compañero/a, la tutoria MJ López "pasa" de ti. Nos asignó un tema que parece ser le venía bien a ella o a alguien del departamento, con una estructura en plan plato combinado y lo que es peor, con bibliografía donde solo se ponía "a parir" la STS sobre las exenciones en IRPF de las prestaciones de maternidad. Ahí lo más grave, la honestidad intelectual, se puede ser crítico, pero hay que ofrecer al alumno varios puntos de vista. Personalmente hubiera preferido la libertad de elegir tema, siempre dentro de unos límites, pero creo que eso implica más trabajo al tutor y hasta ahí podíamos llegar. Si he de decir que en cuanto a aspectos formales me ayudó bastante.
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: moniperez en 29 de Septiembre de 2019, 18:04:55 pm
Hola,
Quería hacer una consulta. Ayer me apareció la nota del tfg en calificaciones como una asignatura más, no el el foro de la asignatura, mi pregunta es si la nota que aparece es ya la final, con la ponderación hecha o sólo es la nota de la defensa escrita. Gracias
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: aguila en 29 de Septiembre de 2019, 18:59:08 pm
Te saldrá lo siguiente:
-Subprueba examen septiembre: nota
-Subprueba trabajo septiembre: nota
Final (Extr): nota, esta nota es la que te queda final y te suben al expediente
Normalmente la nota del trabajo suele coincidir con la de la defensa realizada en el examen. Un saludo
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: moniperez en 29 de Septiembre de 2019, 21:19:33 pm
Gracias, pero sólo me sale una nota: 8,6 y del trabajo tenía un 9
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: angel luis en 29 de Septiembre de 2019, 21:42:13 pm
Ojo, no os despistéis con los plazos para seleccionar la linea de investigación. A mi me ocurrió, me despisté, no elegí  y me asignaron procedimientos tributarios, supongo que lo que nadie quiere, con todo el respeto para los que le gusten financiero y tributario.  A mí es la materia que menos me gusta; imaginaos un TFG en algo que no te gusta.....
Así que pendientes. Suerte y un saludo.
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: maygadea en 30 de Septiembre de 2019, 11:18:38 am
Generosidad infinita la de Adodu¡¡¡
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: Arancha3 en 30 de Septiembre de 2019, 13:35:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenísima e interesantísima aportación, nunca me había planteado el Departamento de Admtvo para el TFG pero tal como lo planteas no pinta mal. Muchas gracias Arancha3

No es para tanto Parabellum,jaja, gracias por ser siempre tan amable conmigo!

Se me olvidaba decir que en realidad, y como ya decía Parabellum anteriormente, todo depende en gran medida del  tutor que te toque, y eso puede variar mucho dentro de una misma línea, como ya hemos comprobado en la práctica.

También depende mucho de las expectativas que cada uno tenga en todos los sentidos. Hay personas que tienen muy claro el TFG que quieren hacer casi desde el primer curso y tienen perfectamente pensado el tema, cómo va  a ser la estructura del trabajo, la bibliografía, y, en general, todo. Seguramente esas personas no van a tener ningún problema, les toque el tutor que les toque.
Por otra parte, hay otro tipo de personas que hacen el TFG por obligación, otras que tienen dudas, otras que tienen miedo, otras que les da igual....En fin, de todo, como es lógico.
También creo que hay una segunda parte: ¿Cuál debe ser en realidad la labor del tutor? Yo creo que aquí está uno de los puntos importantes sobre el TFG y lo que crea los mayores problemas. Desde mi punto de vista, la gente tiene unas expectativas, una idea de lo que tiene que ser la labor de un tutor, que en la práctica después deja mucho que desear. Pero de quién es la "culpa", ¿nuestra por tener unas expectativas quizá muy elevadas?, ¿del tutor que pasa de todo? Que esperamos, ¿un tutor que nos conteste inmediatamente a todas nuestras dudas?, ¿un tutor que nos corrija el trabajo, y ya está? ¿Una persona que nos diga lo que tenemos que hacer en todo momento? Todas las respuestas dependen de cada uno de nosotros, a cada uno nos parecerá una cosa distinta. Por favor, entended que no me estoy refiriendo a los casos extremos de tutores que no dan señales de vida. Esos son unos impresentables que no hacen su trabajo, y punto. En contraposición, también hay tutores maravillosos que van mucho mas allá de su trabajo y de su obligación con sus tutelados.

Por favor, intentad comprender que no es mi intención crear ninguna polémica. Sólo que penseis sobre el tema y procureis tener unas expectativas realistas. Desgraciadamente algunos de vosotros habéis vivido la desagradable experiencia de tutores impresentables que pasan de todo y no deberían estar ahí fastidiando a los alumnos, pero también leo casos de alumnos que necesitan aprobación constante, y hay que reconocer que eso tampoco es.

No me extiendo más. Recalcar que no hay que tener miedo (yo estaba aterrorizada y no hay por qué), y que se puede hacer un trabajo muy digno sin ser original, y que tampoco hay que acomplejarse por que otros lo tengan clarísimo (y nosotros quizá no).
Por si acaso, no espereis mucho de vuestro tutor, confiad en vosotros mismos y en vuestras capacidades. Al final, todo es mucho más sencillo de lo que parece. Y si el tutor no contesta, no os quedeis parados: preguntad a otros compañeros, a los tutores del centro asociado, en el foro...buscad ayuda por otra parte, y sobretodo (repito) confiad en vuestras capacidades.


Un saludo, mucha suerte.
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: adodu1 en 03 de Octubre de 2019, 14:45:06 pm
Up.
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: adodu1 en 07 de Octubre de 2019, 15:41:15 pm
Up, que aún está abierto el plazo de matrícula
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: Reinhardt en 07 de Octubre de 2019, 18:54:14 pm
Yo teniendo en cuenta que casi nunca dejan elegir un tema al gusto las he ordenado según las mayores posibilidades de tener una tutorización buena. Esto es una lotería evidentemente; pero está claro que hay departamentos donde abundan más los tutores que se implican que otros, afortunadamente mis primeras 6-7 lineas son de asignaturas que también me gustaron.
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: Caius_Marcius en 11 de Octubre de 2019, 15:55:26 pm
¿Alguien sabe cuándo asignan las líneas del TFG para la convocatoria de diciembre?
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: jxargala en 13 de Octubre de 2019, 09:59:23 am
Tremendamente agradecido.

Vaya trabajo.

Gracias, gracias, gracias
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: adodu1 en 16 de Octubre de 2019, 15:42:12 pm
Up, sólo queda una semana de acceso a la priorización.
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: adodu1 en 21 de Octubre de 2019, 14:48:48 pm
El último up, quedan 2 días hasta el cierre de plazo de matrícula, por ende, de priorización de líneas.
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: daviddelaserra en 29 de Octubre de 2019, 16:27:26 pm
Buenas, alguien sabe algo de la asignación de líneas?
Era por estas fechas no?
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: Arancha3 en 29 de Octubre de 2019, 16:49:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas, alguien sabe algo de la asignación de líneas?
Era por estas fechas no?

El curso pasado publicaron la asignación de líneas el 12 de noviembre, pero este curso al haber ampliación de matrícula hasta el día 7 (creo), pues no sé si tardarán un poco más o no. Paciencia!
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: erg01 en 07 de Noviembre de 2019, 11:21:15 am
Muchas gracias por tu esfuerzo y dedicación, adodu1. Muy buen trabajo.

Un saludo,
Enrique Ruiz
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: adodu1 en 08 de Noviembre de 2019, 00:09:29 am
Acabo de comprobar que ya no se puede priorizar al cerrarse el plazo de matrícula.
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: JuanGO en 08 de Noviembre de 2019, 12:07:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Acabo de comprobar que ya no se puede priorizar al cerrarse el plazo de matrícula.

Según el calendario ahora deben estar realizando las asignaciones en las Facultades y Escuelas pero hasta 7 días después del fin de matrícula no salen las listas con las asignaciones provisionales. Es decir, que nos toca esperar hasta el 14.
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: adodu1 en 08 de Noviembre de 2019, 13:24:07 pm
Pues según lo previsto más o menos. Ya nos queda poco para saber la línea, ais, estoy nerviosa.
Tú ya sé que no.  :D ;D
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: jmmg en 08 de Noviembre de 2019, 14:26:45 pm
Yo sinceramente y de acuerdo a los criterios de asignación me llevaría una sorpresa muy muy grande si no me asignaran mi primera opción.
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: JuanCar212 en 08 de Noviembre de 2019, 14:27:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Acabo de comprobar que ya no se puede priorizar al cerrarse el plazo de matrícula.

La suerte está echada señores!
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: enfermero en 08 de Noviembre de 2019, 16:10:43 pm
Perdonad por la pregunta, como nos enteramos, nos envian un correo o nos abren la asignatura para poder entra a verlo es para saber si tengo que estar pendiente.
Muchas gracias.
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: JuanCar212 en 08 de Noviembre de 2019, 21:05:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdonad por la pregunta, como nos enteramos, nos envian un correo o nos abren la asignatura para poder entra a verlo es para saber si tengo que estar pendiente.
Muchas gracias.

a los enfermeros dicen que no nos mandan nada ni nos avisan, toca esperar!
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: enfermero en 10 de Noviembre de 2019, 09:35:03 am
Muchas gracias.
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: Adejero en 10 de Noviembre de 2019, 09:40:36 am
Buenos días, quería hacer una consulta antes de intentar solucionar mi duda con el departamento, por problemas personales he estado desconectado este mes y al hacer la matrícula no establecí el orden de preferencias de las líneas del trabajo de fin de grado, mi pregunta es si aun se podría hacer y en caso de que no sea posible serían asignadas por el departamento directamente, en fin, tendré que ponerme las pilas y ver..... Gracias y suerte
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: JuanCar212 en 10 de Noviembre de 2019, 10:56:10 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días, quería hacer una consulta antes de intentar solucionar mi duda con el departamento, por problemas personales he estado desconectado este mes y al hacer la matrícula no establecí el orden de preferencias de las líneas del trabajo de fin de grado, mi pregunta es si aun se podría hacer y en caso de que no sea posible serían asignadas por el departamento directamente, en fin, tendré que ponerme las pilas y ver..... Gracias y suerte

Ya está cerrada la priorización (la cerraron el día 8 ). Te asignarán una línea y es la que tendrás que hacer... Suerte
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: Adejero en 10 de Noviembre de 2019, 11:01:08 am
GRACIAS, los despistes se pagan habrá que ponerse a las ordenes del departamento y estar a la altura,  mucha suerte y ánimo para afrontar el trabajo.
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: enfermero en 12 de Noviembre de 2019, 08:31:01 am
Por favor, cuando alguien tenga noticias de asignación del TFG que lo comunique,.
Muchas gracias
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: adodu1 en 12 de Noviembre de 2019, 11:48:16 am
Por favor, dejemos este hilo sólo para la comparativa de las líneas y las dudas respecto a eso.
Para todo lo demás, hay 2-3 hilos más abiertos acerca del tema, y casi que le diré a Mordekay que abra el hilo oficial del TFG ya, mejor tratar estos temas por ahí.
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: MORDEKAY en 12 de Noviembre de 2019, 12:40:14 pm
https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=128012.0
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: adodu1 en 12 de Noviembre de 2019, 13:23:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=128012.0

Muchas gracias!

Ya tenemos el hilo activo para este curso, mejor comentar ahí todo respecto a este curso, y dejar este hilo y el de la chincheta de consejos y recomendaciones TFG para dudas más genéricas, no específicas de este curso.

Voy a subir el otro hilo, nos vemos por ahí.
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: JuanGO en 20 de Noviembre de 2019, 20:09:54 pm
Up. Puede ser de utilidad ahora que ya están asignadas.
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: adodu1 en 11 de Febrero de 2020, 01:34:05 am
Voy a upear este hilo porque en unos días empieza el segundo cuatrimestre y el temible TFG al acecho.

Os recuerdo que es un hilo sólo para ubicaros un poco con vuestras líneas y tutores, es para dudas genéricas, para las dudas específicas de este curso tenéis el hilo oficial del TFG: https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=128012.0

Ánimo y al toro, que esto se acaba ya, compis.
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: chispi-72 en 11 de Febrero de 2020, 21:41:22 pm
Muchísimas gracias por esta aportación.  :)
Este año no me he matriculado para el TFG pero me he pasado por este post porque realmente no entiendo muy bien como va el tema. No entiendo muy bien que a pesar del trabajo que supone haya que examinarse pues en otros sitios solo tienes que hacer el trabajo.
Pero independientemente de esto, me habléis aclarado mucho las opciones de cara al próximo curso. Hasta que abrí el post mi idea “inicial” era escoger penal especial... pero visto lo que han comentado los compañeros se me ha pasado la gana. Sin embargo se me ha abierto un ventanita que hasta ahora permanecía  cerrada y es la línea de historia del derecho y de los constitucionales. Coinciden con Alf los compañeros, en el sentido de que son los departamentos que más se preocupan por el alumnado. Cuando los curse siempre me dio esa impresión sobre todo en historia y cultura europea.
Lo dicho... gracias a todos  :)
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: Gobbo en 11 de Febrero de 2020, 22:30:40 pm
Muchas gracias por currártelo, adodu. A mí aún me falta para llegar al TFG, pero es una cosa que me suena a chino y todo esto me será de gran ayuda para ir mirando un poco. ;)
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: turquesa1980 en 18 de Febrero de 2020, 16:17:46 pm
Muchas gracias por las aportaciones. Por mucho que leo y que busco, no consigo encontrar opiniones sobre la línea de Derecho Procesal Civil Internacional. Alguien lo hizo sobre esta materia?Qué tal los tutores? A mí me han asignado a la Prof. Mónica Guzmán.
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: Parabellum en 20 de Junio de 2020, 20:42:11 pm
UP! este hilo tan necesario debe estar arriba
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: adodu1 en 16 de Septiembre de 2020, 12:05:42 pm
Up, up, que ya han abierto el plazo para priorizar líneas del curso 20-21.


Recordad que este hilo no es de debate, para eso tenéis el hilo oficial de la asignatura. Aquí sólo reflexiones acerca de la experiencia que tuvisteis con la línea y vuestro tutor o tutora.
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: Rubinho en 16 de Septiembre de 2020, 12:18:26 pm
Elegí la línea de las libertades informativas y mi tutor fue Carlos Vidal Prado.

Al principio remitió una bibliografía básica y, dentro de ella, le planteé el trabajo que quería hacer (en mi caso versó sobre la ley de transparencia en Galiza).

La verdad es que apenas lo molesté para nada, aunque el también fue comprensivo con la entrega del borrador porque aún me faltaba una parte del trabajo.

Al final, soibresaliente.
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: JuanGO en 16 de Septiembre de 2020, 13:03:26 pm
Se me pasó poner mi experiencia aquí.

Al final la hice por el departamento de Derecho Internacional Público. Línea de la práctica judicial del derecho internacional. Y el trabajo fue "La práctica judicial española en materia de asilo".

Me asignaron como tutora a Dra. Claribel de Castro Sánchez.

He de decir que solo tengo buenas palabras, desde el principio hasta el fin me sentí atendido y bien guiado. Eso si, respetando muchísimo la autonomía del trabajo y mi búsqueda de bibliografía. Disfruté mucho durante su elaboración y el resultado fue de sobresaliente con MH.

Recomiendo encarecidamente este departamento aunque, obviamente, debe gustar la materia.
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: lucia1234 en 16 de Septiembre de 2020, 17:48:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Up, up, que ya han abierto el plazo para priorizar líneas del curso 20-21.


Recordad que este hilo no es de debate, para eso tenéis el hilo oficial de la asignatura. Aquí sólo reflexiones acerca de la experiencia que tuvisteis con la línea y vuestro tutor o tutora.

Obviamente, para priorizar línea, habrá que estar matriculado, no?
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: Trepitja en 18 de Septiembre de 2020, 10:59:23 am
Yo he hecho este año el TFG con Carlos Saldaña también y la misma línea, y suscribo lo que dice la compañera. Además me gustaría añadir que para mi lo mejor fue poder hablar con él por teléfono, si bien esto duro poco por la pandemia, pero fue una persona muy agradable y me ayudo mucho (porque soy una persona caótica y no se dónde parar cuando miro un tema). Lo que aconsejo es que si no tenéis mucho tiempo, lo mejor es elegir el tema que propone el tutor, porque yo le propuse uno y tuve problemas para encontrar obras que consultar, y los constantes cambios jurisprudenciales me complicaron un poco el asunto. Al final tuve un 9,5 y matrícula de honor, pero ya os digo que me pase muchas horas delante del ordenador mirando y remirando.
Mucha suerte!

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como siempre, muchas gracias Adodu por tu esfuerzo, tu trabajo y tu tiempo! Tu dedicación a los demás es impresionante e impagable!

Os cuento mi experiencia: Escogí la línea de D. Administrativo, parte general y especial, reforma administrativa y temas administrativos de actualidad. Mi tutor fue Carlos Saldaña Fernández, para quien solo puedo tener buenas palabras. Mi nota final en el TFG fue de 8,2 (un 8 en el trabajo y un 9 en el examen de defensa).

Para comenzar, el tutor se puso en contacto con todos sus alumnos a través de alf y adjuntó un documento dando unas clarísimas instrucciones sobre todos los aspectos del TFG: Profesor y toma de contacto, Objetivos, temas, contenido del trabajo, fuentes, estructura del trabajo, modo de citar y bibliografía, calendario de plazos para entregar, recomendaciones para elaborar el trabajo y criterios de calificación.
En este documento se contenía todo lo que era necesario saber para realizar el TFG, desde el número aproximado de páginas que el trabajo debía tener, hasta como estructurar el trabajo, sugerencias sobre cómo abordar el tema... En fin, desde mi punto de vista, ahí estaba todo perfectamente explicado. Ya no era necesario preguntar nada más.
El tutor daba dos temas a escoger: 1) los convenios administrativos como instrumentos de cooperación entre las Administraciones públicas; 2) las excepciones a la libre concurrencia en la contratación pública.
Además, el tutor permitía que se pudiera escoger un tema libremente siempre que se justificase la relevancia de la cuestión y el interés de las aportaciones que se esperaba realizar.

Yo en un primer momento pensé proponer un tema (algo de urbanismo) por que pensé que al ser algo relacionado con mi trabajo sería más sencillo, podría disponer más facilmente de bibliografía. etc. Pero como el tutor dió unas indicaciones tan claras sobre cómo abordar el contenido del trabajo, finalmente escogí el tema de los convenios, que aunque no era apasionante, tampoco era muy difícil, así que decidí no complicarme la vida e ir a lo seguro. Así que, si no disponéis de mucho tiempo o no lo teneis muy claro, os lo recomiendo: no os compliquéis. Vale más algo sencillo que esté bien hecho que no algo que pretenda ser muy original y termine convirtiéndose en una complicación y al final no quede tan bien como esperábamos.
Bueno, pues ya manos a la obra y siguiendo las indicaciones del tutor, empecé el trabajo y le envié un borrador. Me contestó con un correo muy amable en el que se veía que verdaderamente había leído el borrador con detenimiento y me dijo que el trabajo estaba bien, que se ajustaba a los objetivos y que se seguía con facilidad, estaba bien expresado, etc. Ah! me dijo que había incluido demasiada bibliografía (ojo con eso) para un TFG. Me hizo un par de sugerencias (incluir ciertas sentencias judiciales y añadir algo sobre el informe CORA) y me dijo que si seguía sus recomendaciones me podría quedar un buen trabajo. Y así lo hice: añadí lo que me había sugerido y sin más, le envié el trabajo definitivo (el último día, a todo correr por falta de tiempo, como siempre nos pasa a casi todos). Y esto fue todo.

Finalmente, si me permitis me gustaría hacer algunas sugerencias por si pueden ayudar en algo:


1) Si no se tiene un tema muy claro, parece mejor escoger una línea sencilla que nos permita trabajar sin perdernos en "jardines jurídicos". No olvidemos que el trabajo al final tiene que ser calificado por el profesor.

2) No es necesario utilizar muchísima bibliografía. Pensad que buscar y leer lleva su tiempo. Pensad que no sólo es leer (hay que entender lo que se lee, esto parece obvio, pero igual no lo es tanto), procurad seleccionar un poco la bibliografía y a los autores. Internet proporciona recursos más que suficientes si se sabe buscar. No hace falta ir a la "biblioteca de Alejandría".

3) Seguir las indicaciones del tutor. Y si no las hubiera, pues aplicar el sentido común, LEER TODOS LOS HILOS, seguir las recomendaciones de otros tutores, preguntar a compañeros, etc. Cuidado con "bombardear" al tutor/a con correos los sábados y domingos por la noche, a ver si contesta. Es cierto que hay profesores impresentables, pero yo también leo cada cosa de algunos alumnos...

4) Respecto al examen de defensa, recalcar una última recomendación que ya han hecho otros compañeros: como el examen se hace en el espacio de un folio por las dos caras, preparad en casa un resumen en un folio con lo que se pide: objetivos, metodología y conclusiones resumidas. Por ejemplo, en los objetivos yo puse en el examen más o menos lo que había puesto en el resumen inicial del trabajo (100 palabras).

Finalmente, yo recomendaría dejar el TFG para el final. Si se llama Trabajo de Fin de Grado es por algo. Lo digo en el sentido de que lleva bastante tiempo y te "distrae" del estudio de otras asignaturas. Tened eso en cuenta.


Bueno, pues no se me ocurre nada más. Espero haberos ayudado.


Un saludo a todos y mucha suerte
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: Parabellum en 23 de Septiembre de 2020, 13:44:27 pm
Tiempos de elección de línea, UP¡¡
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: lucia1234 en 23 de Septiembre de 2020, 20:39:31 pm
A través del enlace econtráis las líneas elegibles, son las mismas del curso pasado!

https://contenido.uned.es/derecho/facultad/estudios/tfg/lineas_tfg_derecho_2019_2020.pdf
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: guer en 24 de Septiembre de 2020, 18:15:47 pm
Una duda,  cada vez que me meto en consultar la matrícula de este año, me da la opción de "priorizar las líneas de trabajo del trabajo de fin de grado" ya lo hice, pero no veo el sitio o lugar donde ver mis opciones, entiendo que lo hacen así para poder priorizar hasta una fecha tope y se quedarán con la última modificación... esto es así.???

Saludos.
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: JuanGO en 24 de Septiembre de 2020, 18:22:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una duda,  cada vez que me meto en consultar la matrícula de este año, me da la opción de "priorizar las líneas de trabajo del trabajo de fin de grado" ya lo hice, pero no veo el sitio o lugar donde ver mis opciones, entiendo que lo hacen así para poder priorizar hasta una fecha tope y se quedarán con la última modificación... esto es así.???

Saludos.

Efectivamente, se queda abierto para que pueda realizar las modificaciones que quiera hasta la fecha tope.
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: guer en 24 de Septiembre de 2020, 18:27:17 pm
Gracias, me queda por saber si hay algún sitio donde consultar lo que has priorizado. Por saber que está grabado... no me fío...
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: adodu1 en 24 de Septiembre de 2020, 18:28:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Up, up, que ya han abierto el plazo para priorizar líneas del curso 20-21.


Recordad que este hilo no es de debate, para eso tenéis el hilo oficial de la asignatura. Aquí sólo reflexiones acerca de la experiencia que tuvisteis con la línea y vuestro tutor o tutora.
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: Marcos_Derecho en 05 de Octubre de 2020, 18:33:46 pm
Gracias por este trabajo.

Up, que ya se puede elegir líneas.
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: lucia1234 en 05 de Octubre de 2020, 21:58:44 pm
Una pregunta: ¿Se puede elegir el tema de línea de investigación o, simplemente, se puede priorizar?

!Pues a mi sólo se me ha dado opción de priorizar!
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: Telepinu en 06 de Octubre de 2020, 09:36:58 am
¿Sabéis hasta qué fecha está disponible la posibilidad de priorizar las líneas del TFG?  ::)
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: Jobues en 06 de Octubre de 2020, 09:40:24 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una pregunta: ¿Se puede elegir el tema de línea de investigación o, simplemente, se puede priorizar?


!Pues a mi sólo se me ha dado opción de priorizar!

Hola compañera, en este momento puedes priorizar las líneas, una vez que te la asignen podrás elegir el tema con tu tutor o este te asignará uno.
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: lucia1234 en 06 de Octubre de 2020, 10:13:35 am
Entendido, gracias mil! :) :)
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: alfonsoandres en 06 de Octubre de 2020, 16:28:32 pm
Buenas tardes, alguien me puede decir, cuando adjudican las lineas de trabajo. Gracias
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: adodu1 en 06 de Octubre de 2020, 16:39:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Up, up, que ya han abierto el plazo para priorizar líneas del curso 20-21.


Recordad que este hilo no es de debate, para eso tenéis el hilo oficial de la asignatura. Aquí sólo reflexiones acerca de la experiencia que tuvisteis con la línea y vuestro tutor o tutora.
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: Alf127 en 03 de Octubre de 2021, 10:00:44 am
Recupero este hilo tan interesante de la compañera Adodu , para quien como yo está dudando sobre la priorización de líneas de TFG.
Título: Re:Comparativa de líneas de TFG.
Publicado por: Mrivers07 en 03 de Octubre de 2021, 10:49:19 am
Es muy importante elegir un departamento de algo que te gusta o motiva, pero también que los tutores se impliquen o al menos, respondan rápido.
Yo lo hice de Constitucional (más bien de político) y muy bien, tanto el tema que me propuso la tutora como sus respuestas. Eran más bien escuetas eso si, pero contestaba muy rápido. Si tuviese que volver a hacerlo, repetiría el departamento.
Y sobre todo, no le tengáis miedo.