Suscríbete a nuestro canal de YouTube para estar al día ➡️ | ![]() |
Dónde salen?, O es que a mí a lo mejor aún nohttp://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/UBICACIONES/06/GRADOS_DERECHO/TRABAJO_FIN_GRADO/LISTADO%20PROVISIONAL%20TFG-DERECHO%2018-11-2019.PDF
Y ahora qué? hay que ponernos en contacto con los tutores? o esperar? no sé el siguiente paso
Y yo pongo que me toca mi primera opción y no os digo cuál es ;D
La aplicación judicial del Derecho Internacional con Claribel de Castro
Pues a mi me ha tocado;
Derecho Civil: Personas, contratación, familia y sucesione. Tutor: ALFONSO DAMIAN SERRANO GIL
¿Alguien que sepa algo de este tutor o que le haya tocado como a mi?
Le he tenido como profesor y es muy bueno además de tener buen caracter. Ahora bien, como tutor no se si actuará de forma distinta.
Le he tenido como profesor y es muy bueno además de tener buen caracter. Ahora bien, como tutor no se si actuará de forma distinta.
Historia 1ª opción y Jorge Montes de tutor que de acuerdo a la informacíón recopilada por Adodu es magnífico...Esperemos que no haya cambiado ;)
Uyuy..... idem.
Historia 1 opción y mismo tutor.
Yupiiiiiii
TFG, ya nos veremos las caras ;D
Buenas tardes:
A mi me ha tocado el Departamento de Derecho Eclesiástico, de Gestión de la diversidad cultural y religiosa en las sociedades contemporáneas
alguien más tiene esta línea?¿
Mi tutor es Gustavo Suarez
Primero opción por aquí también: DERECHO CIVIL persona, contratación, familia y sucesiones.
Tutora: Mª Teresa Bendito Cañizares.
A por ello!!!
Olé, olé, quién nos iba a decir que íbamos a hacer el TFG juntas jajaja.
;D ;D 8) 8)
Donde se encuentran los listados definitivos?, Gracias.
He soñado que suspendía el TFG. :'( ::)
Ya empieza el agobio y estrés.
He soñado que suspendía el TFG. :'( ::)
Ya empieza el agobio y estrés.
Yo soñé que no me lo aceptaban por problemas en el formato con los márgenes del texto. Y que tenía que quedarme un año más en la UNED repitiendo el TFG. :D
Y sí, tranquila, yo ahora creo que sé menos de leyes que cuando empecé. Especialmente cuando alguien me pregunta algo y no tengo ni idea, me pone muy nervioso eso. A veces sé buscar la información, pero otras no sé ni por donde.
Créetelo, estaba llorando a moco tendido además. ;D ;DAdodu, vamos esos ánimos!!!
Que casi nadie suspenda el TFG a mí la verdad es que no me tranquiliza jajaja, fuerza me queda ya poca, y conocimientos creo que tengo menos que cuando empecé la carrera. ;D
Bueno, es un decir, obviamente, pero también es verdad que con el paso de los años me he dado cuenta de lo poco que sé, que cuando empecé pensaba que me lo sabía todo. Bueno, la vida. La vida. Espero que no me pase sólo a mí esto...alguien más? :D
En fin, que me estoy poniendo muy filosófica y este no es el hilo de filosofía ;D ;D.
( Y pésima humorista, lo sé jajaja).
Muchas gracias por los ánimos, Juan! Ya queda poco. Ay.
Buenos días:
Quisiera comentar que mi tutor de constitucional me ha enviado un correo con los pasos a seguir para el TFG mi tutor es Dº Ignacio Gutierrez.
Una pregunta a los que os ha tocado Historia (o bueno en general cualquier otra) ¿Creéis que sería recomendable ir leyendo el temario de la asignatura para cuando toque realizar el TFG?
Gracias
Yo lo hice en el departamento de Constitucional y ya me daba el tutor la bibliografía que tenía que consultar; evidentemente leí la parte de cada libro que podía incluir en el tema (el derecho constitucional a la intimidad, comentario de una sentencia del TC); no necesité repasar la/s asignaturas de Constitucional. El TFG suele ser de un tema muy concreto, no de la asignatura entera.
Una pregunta a los que os ha tocado Historia (o bueno en general cualquier otra) ¿Creéis que sería recomendable ir leyendo el temario de la asignatura para cuando toque realizar el TFG?Como trabajo de investigacion, es importante que pienses en los objetivos, qué dudas te surgen del tema concreto y en que te vas a basar para responder a las mismas desde el rigor apoyándote en las normas y la interpretación por expertos.
Gracias
Quiero reseñar que el trato y apoyo del departamento de "Constitucional", línea: libertades informativas y sus garantías (derecho al olvido); ha sido exquisito, rápido y muy útil. No fue la línea que solicité en primer, segundo ni tercer lugar pero ha sido muy educativa y la he disfrutado mucho. Desde aquí agradezco al Dpto. (en especial a la Dra. Navas Castillo) la atención, el trato y el buen hacer que tiene la UNED en general.
¿Sabéis los requisitos para matricularte del tfg? He estado leyendo la guía de estudio y no dice nada de que haya que tener ya mínimo 180 créditos y matricularse de todo lo que qede de grado, como sí decía la guía del 18-19. ¿Es posible matricularse en febrero?
Yo, me toco mi primera opción La aplicación judicial en el derecho internacional. En cuanto termine los exámenes de segunda semana empezare a preguntar al tutor. Suerte compis.
https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119170.msg1219073#msg1219073
A mi me tocó en la línea de Civil la profesora Fátima Yáñez y solo tengo palabras buenas para describirla.
Si alguno de los que estáis por aquí os toca... sois unos suertudos!
Mucho ánimo a todos, yo tengo buenísimos recuerdos del TFG, es el broche de oro de la carrera! ;)
Hace una semana me llegó un correo de mi tutora, es Dolores del Mar (Historia del Derecho) y creo que parece buena tutora. Pero más allá del contacto y de darme la linea y la bibliografía no veo ninguna otra información de como debo proceder ¿Algún consejo?
Creo haber leído que cuando se abre el curso virtual del TFG allí hay documentación de que pasos seguir para elaborar uno ¿Esto es así lo imaginé yo?
Por otro lado, lo que tengo claro es que necesito conseguir la bibliografía que me ha recomendado mi tutora ¿Alguna idea? Supongo que en la biblioteca de mi centro estará, pero sino ¿Debería comprarla?
Un poquito de ayuda por favor ;D
Tienes a tu disposición Bases de datos de Dianlet donde encontrar bibliografía para hacer el TFG.
Os aconsejo a todos que empecéis haciendo un índice temático sobre el que basar vuestro trabajo y que se lo enviéis a vuestro tutor para que le de el visto bueno u os haga las modificaciones pertinentes. A partir de ahí, ir desarrollando punto por punto y ampliándolo.
Suerte!
Muchas gracias, por ahora me he comprado los dos libros que recomendó la tutora y me he puesto a leer el primero hoy. Más que nada porque la linea del TFG que me ha dado es sobre un concepto, pero tengo que decidir yo si quiero hacerlo sobre el concepto general, sobre un tipo de ellas o centrarme en una en concreto. El problema es que no encontraba demasiada información sobre que es exactamente el concepto y que tipos de ellas existen, por ahora en el primer libro ya he visto el concepto. A ver si me leo rápido ambos y me decido.
Hablo en clave porque no sé hasta que punto es buena idea hablar públicamente de la linea.
Confundes tema con línea, la línea da igual si la sabe todo el mundo, si acaso el tema podría ser confidencial, para que no te la copien supongo.
Alguien que tenga la línea de Aplicación Judicial del Derecho Internacional, tutor Fernando Val Garijo, se pusieron en contacto con vosotros ????Tengo la misma linea6pero tutor distinto. Aún no me ham dicho nada pero creo que era a partir de hoy cuando tenían que contactarnos no?
Alguien con Antonia Navas del Castillo? Se ha puesto en contacto?
Por cierto, para aclarar conceptos porque veo a la gente bastante liada.
Línea es la que os han dado en noviembre, la que tuvisteis de priorizar. La que os dan los tutores, a escoger entre x o directamente, es el tema.
Y otra cosa, por favor no abráis hilos de TFG por cada línea, os recuerdo que hay 17 líneas este curso, y no es plan. Todo se tiene que hablar en el hilo oficial del TFG, aquí.
Vale, pues al final la he líado y he dicho mi tema. Pero bueno como es un tema abierto del que todavía tengo que decidir en que me centro tampoco creo que tenga problema. :)
De la gente que conozco a nadie, excepto a mi, a nadie le ha contactado su tutor. Pero se supone que el primer día para hacerlo era hoy. Y si entras al curso virtual del TFG en el mensaje de bienvenida ya explican un poco lo que tienes que leer e indican que una vez leído todo eso, nos pongamos en contacto con el tutor/a.
Yo me puse en contacto con ella y me contestó, pero quería saber si contactó ella a alguien más y qué les dijo.
Alguien por ahí? :D
A mí me dijeron de proponerle tema. No tengo ni idea, porque de esta línea no me lo esperaba.
Encima estoy de viaje, con poco acceso a ordenador e internet, y hasta la vuelta no puedo hacer nada. Me empiezo a estresar.
Yo tengo Derecho Procesal Civil Internacional con la profesora Mónica Guzmán y tampoco me han contactado. Sabéis alguno qué tal es?Yo también tengo esa línea pero con el profesor Pedro Pablo Miralles, donde está el Curso Virtual Específico?, no he recibido correo de ningún tipo. Es que estaría interesado en adelantar materia pues en este trimestre ando muy ocupado en el trabajo. Gracias.
En aplicación judicial del Derecho internacional nos propusieron 15 temas y de ellos tenemos que selección 3 temas y mandarlo al tutor antes del día 21 de febrero, y que despues el nos asigna uno, eso aparece dentro del alf.
Me puedes pasar los temas que os propusieron??? a mí también me ha tocado esa línea pero no me ha llegado ninguna propuesta. Gracias y muchos ánimos!!!
Buenas noches compañero,
Tienes que entrar en el curso específico (el que sale justo debajo de Trabajo de Fin de Grado en los cursos virtuales) y entrar en la sección "Documentos", pero no la busque en los iconos grandes que no aparece, se encuentra entre las opciones que le dan a la izquierda de la pantalla. Dentro de documentos verá que han colgado algunas cosas interesantes y entre ellas está el listado. Si sigue sin poder verlo, dígamelo y se lo paso por aquí.
Un saludo,
El mío, sino recuerdo mal para el 15 marzo pero no tengo muy claro, que contenido o que se presenta con ese borrador...Bueno, ya se sabe que en esto del TFG cada caso es un mundo! En teoría, el tutor debería dar unas instrucciones mínimas sobre cómo debe desarrollarse todo el trabajo (borrador incluido). Pero bueno, no se cuál será tu situación, si el tutor habrá contactado contigo o no, etc. En lo que a mi respecta, el tutor que tuve el curso pasado dio unas instrucciones muy claras para todos sus alumnos en el foro virtual específico. Por si os sirve de ayuda, nos dijo que el contenido mínimo del borrador debería ser el siguiente:
Yo me matriculo del TFG ahora en Junio para el próximo curso , y solo de leeros ya estoy hipertenso, al final parece que no es una asignatura tan llevadera como parece aunque imagino que será por el tema de los dichosos plazos y la línea que te toque, en fin muuuchos ánimos y fuerza y por lo menos los que venimos detrás sacaremos conclusiones de vuestra experiencia y las vivencias que pongáis por aquí.
en la plantilla te viene primero resumen (max 100 palabras) y luego introducción, alguien que pueda explicar la diferencia entre ambas?
Ais, qué estrés!
Alguno con libertades informativas me puede decir si tiene ya tema?
Lo habéis elegido de los temas propuestos por el ED o uno nuevo propuesto por vosotros?
Ay, ay, que voy a suspender, no tengo ni idea!
Pero hasta el curso pasado al menos no te dejaban presentarte a la defensa antes de entregar el trabajo. Y tiene su lógica hacerlo en ese orden.
Parece que a los tutelados los dejan directamente para septiembre ( que el trabajo se presenta en julio y la defensa en septiembre) con esos plazos de matrícula. Al menos eso entiendo yo.
Confirmadlo con los tutores, con él o la coordinadora del TFG de este curso, a ver qué os cuentan.
Yo tengo libertades informativas y mi tutor me ha dado libertad para escoger el tema (entiendo que de entre las propuestas que dan ellos). Por el momento no lo tengo del todo definido y estoy mirando bibliografía a ver qué cuestiones de las que plantean puedo tratar. Me propongo responder por lo menos a unas tres preguntas/subtemas de la que formulan y si una vez ojeada la información veo que surge alguna pregunta interesante fuera de las expuestas la propondré en el borrador. Aunque creo que con los diversos puntos que han propuesto ya tengo suficiente.
A todo esto decir que por lo que he visto en otro post no compartimos el mismo tutor y desconozco si los demás son más restrictivos. Tal y como se enuncian los "Posibles temas para abordar en el trabajo", bien puede entenderse como una lista cerrada o ejemplificativa y abierta, aunque en un intercambio de mensajes en el foro un tutor deja entrever la posibilidad de salirse de ese repertorio: "...es mejor que espere a la respuesta del tutor, aunque si el tema se encuadra dentro de lo que se solicita en la Guía de estudio, supongo que no habrá problemas." Así que nada, cada mochuelo a su olivo y a falta de unas indicaciones comunes para todos, habrá que preguntar las mismas dudas a cada tutor :-\
Suerte!!
Los tutelados entregan el trabajo el 4 de mayo (o en la fecha que les digan según su linea no será distinta por ser tutelados) y si han alcanzado los 180 créditos se pueden matricular entre el 4-11 de mayo y defienden a finales de mayo o primeros de junio
Hola! Gracias por responder!
Yo tengo pensados 2 títulos ya, más o menos, uno propuesto por ellos ( y tal como dices tú, con 2-3 subtemas también de las propuestas por el ED) y otro que se me ha ocurrido a mi pero que no tengo ni idea de cómo estructurar el trabajo, sólo tengo el título.
Había pensado mandar estos dos títulos con una especie de índice, todo esto por correo, y que mi tutora me diga qué le parece y si puedo comenzar con alguno de ellos.
Si me da el visto bueno a alguno, pues empezar a desarrollar un poco más y en unos días o así mandarle a través de la plataforma un borrador escueto.
Cómo lo vas a hacer tú?
Yo cuando acabe de recopilar toda la bibliografia que pueda, entre la recomendada y artículos de interés que vaya encontrando, intentaré localizar las preguntas propuestas del ED en los epígrafes de los libros y demás documentos (no todas ellas, sólo las que guarden estrecha relación). Así sabré cuánta información puedo recopilar para cada cuestión y tener una idea de cuánto me extenderé por subtema para no quedarme ni corto ni largo. Cuando vea para cuánto da cada subtema y si dentro de ellos se suscitan nuevas incognitas con las que resulta más interesante seguir discurriendo que poner punto y aparte para empezar otro subtema, escogeré el hilo principal del trabajo descartando las cuestiones que considere que sobren, calculando llegar a las 30 páginas. Cuando lo tenga claro lo estructuro y le mando la propuesta a mi tutor. Y como dices, visto bueno y a currar.
En verdad mi organización es un poco empezar la casa por el tejado, ya que la investigación consiste en buscar la información una vez tienes clara la pregunta. Pero en mi caso la pregunta me es indiferente siempre y cuando no me cueste encontrar la información, y también me hago una idea de como se estructuran otros autores y en qué profundizan. Además, tengo otras 5 asignaturas que sacar entre otros asuntos y no me quiero tirar tierra encima planteándole a mi tutor un trabajo que me va a costar sacar. Lo positivo es que los temas propuestos son muy actuales y hay información hasta debajo de las piedras. Lo negativo es que estoy cogiendo todo lo que pillo de la biblioteca que guarda relación y se me están acumulando horas, días y montañas de libros e información digital sin fin. En resumen, esta semana el plan es clasificar la información sin pararme todavía demasiado a estudiarla, saber donde encontrar cada cosa, descartar, índice y corriendo que es gerundio.
Hola!!
Por lo que tengo entendido la defensa es un examen más en tu centro. En vez de darte las preguntas de Filosofía del Derecho, te piden que expliques la metodología, la estructura o la forma en que has desarrollado el trabajo. La pregunta que nos hacen sí que no la tengo clara. Si es la misma siempre o puede variar.
Respecto al documento modelo, yo es el que estoy usando. Ni me he planteado hacer otra plantilla. Yo creo que es para que tengan todos los trabajos el mismo modelo y así después poder archivarlos, registrarlos y todas esas cosas más fácilmente.
Y, yo creo que la declaración tiene que ir en el trabajo, no fuera, pero sí que es algo que tendré que preguntar a mi tutora.
Espero que te sirva de ayuda ;) Ánimo!!
Muchas gracias por tu respuesta, por cierto la declaración que incluye la plantilla, al no estar esta en formato pdf no se puede firmar electrónicamente, para firmarla asi me dió mi tutor un documento pdf que si se podia firmar electrónicamente , asi que tu como lo has hecho , te ha dado también tu director/tutor un documento separado en pdf?
Buenas noches, voy a comenzar a realizar el TFG, y me he encontrado que en mi Centro Asociado sólo existe un libro de la bibliografia básica común a todas las líneas, y ninguno de la bibliografía específica de la línea. Ante esto, como lo hacéis vosotros?, teniendo en cuenta el gran desembolso económico que supone la compra de este material; y que el préstamo interbibliotecario tarda una semana en llegar; y eso que no esté reservado. Espero vuestros consejos o metodología en la realización del TFG. Gracias.
La verdad no sé qué hacer!!!!, estoy atascada con el TFG. Me descargué otros trabajos, artículos, jurisprudencia, etc y no sé ordenar nada. Leo y leo y no sé plasmar nada. El borrador no sé por dónde pillarlo, estoy desesperada, alguien tendría un ejemplo de borrador???
Buenas noches, voy a comenzar a realizar el TFG, y me he encontrado que en mi Centro Asociado sólo existe un libro de la bibliografia básica común a todas las líneas, y ninguno de la bibliografía específica de la línea. Ante esto, como lo hacéis vosotros?, teniendo en cuenta el gran desembolso económico que supone la compra de este material; y que el préstamo interbibliotecario tarda una semana en llegar; y eso que no esté reservado. Espero vuestros consejos o metodología en la realización del TFG. Gracias.Totalmente de acuerdo. Nos piden que miremos libros que los centros asociados no tienen.
Zoraida, puedes utilizar la bibliografía que consideres oportuno, no obligatoriamente todos los títulos que te dan.Gracias nuevamente!!
Y como dicen, si encuentras biblio nueva, tienes que señalarla.
Bueno, ya se sabe que en esto del TFG cada caso es un mundo! En teoría, el tutor debería dar unas instrucciones mínimas sobre cómo debe desarrollarse todo el trabajo (borrador incluido). Pero bueno, no se cuál será tu situación, si el tutor habrá contactado contigo o no, etc. En lo que a mi respecta, el tutor que tuve el curso pasado dio unas instrucciones muy claras para todos sus alumnos en el foro virtual específico. Por si os sirve de ayuda, nos dijo que el contenido mínimo del borrador debería ser el siguiente:Muchas gracias porque el día 16 está ahí mismo.
-Indice
-Contenido a tratar, especificando los objetivos propuestos
-Bibliografía
Por mi parte, y por si os sirve de orientación, yo lo que entregué en el borrador fue el índice, el resumen del trabajo, la introducción, algunos capítulos ya redactados completamente y otros solo indicados, mas la bibliografía. Con eso fue suficiente para que el tutor se hiciese una idea del trabajo que iba a entregar. Por descontado que no es necesario entregar el trabajo entero ni perfecto, pero si es útil enviar "el esqueleto" del trabajo y algún capítulo ya redactado, pues de esa manera el tutor puede valorar el enfoque general, el estilo de la escritura , la estructura sintáctica, etc. En definitiva, que si incluyes algunos capítulos ya finalizados, pues es más fácil que el tutor pueda sugerirte cambios, eliminaciones, que incluyas cosas, etc. Si solo le mandas el índice, la bibliografía y poco más, pues menos podrá corregirte y ayudarte, no se si me explico.
Suerte y ánimo!
Muchas gracias porque el día 16 está ahí mismo.
Yo voy a hacerlo así.
Lo único que no encuentro, es la extensión total del trabajo ni el tamaño y tipo de letra. Alguien me puede ayudar?
Gracias
Según mi tutor del curso pasado, la extensión total del trabajo era de unas 35 páginas aproximadamente (más las que correspondiesen a anexos, si los hubiera).Muchas gracias Arancha
El tipo de letra: Times New Roman 12. Márgenes: izquierdo 3 cm.; derecho 2 cm.; superior 3 cm:; inferior 2 cm.
Espaciado interlineal: 1,5 líneas.
Nº de página en la parte inferior.
Os estoy leyendo y se me ocurre una pregunta para cuando me toque a mí.
¿Se puede proponer alguna línea diferente de las que estén listadas o de las que te digan?
Por ejemplo, que te den Civil y te interese hacer el TFG sobre derecho fundacional o sobre entidades sin ánimo de lucro y que esas líneas no estén contempladas.
Os estoy leyendo y se me ocurre una pregunta para cuando me toque a mí.Bueno, me imagino que como ya sabemos, dependerá de cada tutor, pero creo que en principio si se pueda-al menos- proponer un tema distinto (al menos algunos tutores lo permiten). El curso pasado, el tutor que yo tuve daba dos temas a elegir, pero permitía excepcionalmente "la realización del TFG sobre un tema diferente cuando el alumno justifique la relevancia de la cuestión y el interés de las aportaciones que espera realizar sobre la materia propuesta".
¿Se puede proponer alguna línea diferente de las que estén listadas o de las que te digan?
Por ejemplo, que te den Civil y te interese hacer el TFG sobre derecho fundacional o sobre entidades sin ánimo de lucro y que esas líneas no estén contempladas.
Hay algún vídeo o artículo donde se pueda ver como citar para no hacer plagio...es que no avanzo por culpa de lo de las citas que no se por donde cogerlo...
Hoy he estado una hora, sin exagerar, para hacer dos citas.
Decidme qué no soy la única. :'( :'(
Hoy he estado una hora, sin exagerar, para hacer dos citas.
Decidme qué no soy la única. :'( :'(
A ver, que a lo mejor lo mío fue muy básico pero me sirvió.
Le di en word a "Referencias" , luego le dí a un botón que pone "ab 1" insertar nota al pie . Cuando quería que en un texto me pusiera una referencia al pie le daba a ese botón y encima lo numera el sistema por lo que si borras una de las referencias lo vuelve a numerar. No sé si os puede servir de ayuda...
Buenas, una pregunta, los que estamos con la tutela del TFG y ahora en febrero hemos llegado o superado los 180 créditos, ¿cuándo nos matriculamos ofialmente del TFG?
Puede alguien responder? Gracias.
Llevas 3 días insistiendo con la pregunta y aún no se te ha ocurrido mirar la normativa colgada en la web de la UNED?
La tenías al alcance de 2 clicks, nada más: https://descargas.uned.es/publico/pdf/Normativa_matricula_febrero_20.pdf
Para responder así, mejor no respondas impertinente.
De nada!
Que veo que nunca das las gracias, sólo gorroneas.
Cómprate una vida ;)
...
Así que como mínimo un respeto a un usuario activo de verdad que media abogacía de este país de la próxima generación seguramente le deba algún favor puntual a ella localizando y dando información.
Es más, estoy 99% seguro que si alguien me puede responder y ayudar a mis dudas en los primeros parrafos va a ser Adodu.
El Trabajo de Fin de Grado si lo apruebas este curso, y te quedan pendiente alguna de aprobar para 2020/2021. ¿te lo guardan o vuelves a hacerlo?
Gracias.
el trabajo se guarda pero te toca volver a pagarlo en precio de segunda matriculaEsto era hasta el curso pasado, ahora a los que lo tienen aprobado les sale a 0,0 euros en la segunda matrícula.
Esto era hasta el curso pasado, ahora a los que lo tienen aprobado les sale a 0,0 euros en la segunda matrícula.
Cambian cada año los requisitos, no vuelven majaretas.
Esto era hasta el curso pasado, ahora a los que lo tienen aprobado les sale a 0,0 euros en la segunda matrícula.
Cambian cada año los requisitos, no vuelven majaretas.
Con cuantas páginas lo estáis mandando? Yo llevo poco avanzado, solo un par de puntos o tres del índice así que tengo dudas de que lo acepte..
Tiene las dos opciones. Deberia aparecerle dos formas de enviarlo, una como dice es insertando una url, esta es en caso de que el trabajo se encuentre hospedado en algún lugar de la red. La otra opción es subiendolo desde su pc. Debe haber un botón de "examinar" o similar.
Yo como ya dije lo entregue a principios de semana, pero la pregunta es como se que tiene el visto bueno del tutor, ya que le he mandado ya dos emails y no contesta.....?????
Ademas lo hice con tiempo para que si no fuese de su agrado poder así mandarlo de nuevo, así que me imagino que estará bien de otra forma me habría coartado el poder de rectificación ...
a esperar entonces que es lo que nos queda y a seguir
Yo mañana lo mandaré también. En pdf.. creo
Hay que poner algún nombre concreto ?
Dónde están esas instrucciones?
Yo mañana lo mandaré también. En pdf.. creo
Hay que poner algún nombre concreto ?
Buenas! Supongo que será una pregunta estúpida pero llevo nada más escritas 3 páginas del tfg.. me he liado leyendo muchos documentos y tengo un desorden monumental en la cabeza que es de aúpa, al final me ha pillado el toro y vamos... que no dicen nada bueno de mí lo sé. La pregunta es ¿Hay algún mínimo de páginas para que te acepten el borrador? Mi suerte ya está echada porque ni de coña voy a conseguir avanzar mucho más pero me gustaría ir a la cama con las cosas un poco más claras... Gracias por adelantado, mucho ánimo y a cuidarse en casa!
Parece que han ampliado el plazo para subir el primer borrador hasta el día 26 de marzo ya podrían haberlo dicho antes, eso sí.
¿Es seguro? ¿Por donde lo han comunicado? No encuentro nada al respecto en la página de la UNED y me meto en "tareas" y me sigue diciendo que el tope para entregarlo es hoy a las 23:55..
Dice un compañero que igual va por líneas, pero no sé. Unas líneas el 16 y otras líneas el 26?
Podría ser, ya nada me extraña, pero es raro, no?
¿Es necesario firmar la declaración jurada y escanearla para enviar el borrador? Espero que no porque no tengo acceso a escanner ???
A mí no me han comunicado nada pero ya se ha puesto en contacto mi tutor diciéndome que todo bien y hasta me aporto donde podía conseguir más material para el tema en concreto en el que estoy trabajando. ;)
Buenas noches, la verdad que tiene cojones la cosa, con perdón, a mi me costo tb,
Esta en tu subapartado del tfg, una vez alli, ve al indice arriba a la izquierda y clica en EVALUACIONES.
ya me dices, ahi estaba la respuesta a mi borrador de mi tutor
Pues no se, lo mismo a ti esta en sitio distinto o aún no lo tienes, ponte en contacto, pero que yo creí que estaba donde yo lo colgué como tú dices y no.
Estaba donde te dije, en mi asignatura de TFG, en donde pone evaluaciones arriba izquierda.
Buenas tardes,
A pesar de haber buceado y leído por todos los foros, plataformas y normativa UNED, no consigo información sobre el FORMATO para confeccionar el TFG (letra, márgenes, interlineado etc.). No lo encuentro en ningún sitio. Alguien me puede echar una mano?
Gracias de antemano
Buenas tardes,
A pesar de haber buceado y leído por todos los foros, plataformas y normativa UNED, no consigo información sobre el FORMATO para confeccionar el TFG (letra, márgenes, interlineado etc.). No lo encuentro en ningún sitio. Alguien me puede echar una mano?
Gracias de antemano
Ya tengo la corrección de mi borrador y vaya desánimo, la verdad. :-\
Ya??, pero si tenemos hasta el día 26 de este mes????, yo pensaba subirlo el último día. Tengo subido el que entregué el día 16 pero aún no sé nada. Por lo que dices te ha ido mal, muchas correcciones??
De todas formas hay que validar el título para que te lo corrijan
Buenos días, ya tengo contestación de mi tutora y mi propuesta de borrador ha sido aceptada, pero no tengo ningún comentario por parte del docente.... supongo que lo mismo las indicaciones me las hace en otro correo no???
Cuando te aceptan el borrador se te indica en la misma plataforma virtual? O escriben un correo?
Cuando te aceptan el borrador se te indica en la misma plataforma virtual? O escriben un correo?
A mi las dos cosas. Mira en Evaluaciones de tu CVE a ver.
Buenos días, ya tengo contestación de mi tutora y mi propuesta de borrador ha sido aceptada, pero no tengo ningún comentario por parte del docente.... supongo que lo mismo las indicaciones me las hace en otro correo no???
Es un puto cachondeo el que se traen con el TFG todos los departamentos. Es una verguenza que un montonazo de Catedráticos, Profesores y demás ralea docente se rian en nuestra cara, hagan el puñetero vago y no se tomen en serio su trabajo. Es increible que a estas alturas de la pelicula continuemos miles de estudiantes con dudas sobre como hacer o como no hacer una tarea que se supone es algo importante para nuestra formacion como futuros abogados.
Nos mean encima y decimos que llueve.
Cada uno va a su aire, unos simplemente dejan pasar los plazos sin responder, otros contestan las dudas como si les debieses la vida, otros ni te contestan, la mayoria ni se preocupan en tutorizar nada, y sin embargo si que cobran el complemento de tutoria de TFG. Y el Decano...fumandose un puro año tras año, y el Rector, otro puro más gordo.
ES UNA PUTA VERGUENZA que los tutores de TFG sean tan irresponsables y lo que es peor que nadie les pida nunca ni un apice de esa falta de trabajo y responsabilidad.
El correo que me ha enviado mi tutor es para enmarcarlo: "siga adelante con el trabajo definitivo", sin más, sin una orientación, sin una palabra ni de critica ni de correccion, ni una orientación...un TFG que haces con ilusión pero como un ciego, sin saber si vas bien, si usas bien los recursos, si hay otro mundo más allá.
En fin...creo que esto será un simple trámite y por tanto tendrá el valor que ellos quieren que tenga: CERO
Cuando tenga la correccion definitiva, y sea Graduado os diré si estaba en lo cierto.
Pues sí... Así estoy yo, a la espera a ver si recibo noticias y esperando a que pasen los plazos para actuar si hace falta...Buenas, ¿entiendo por tu post que existe un plazo para que el tutor responda? De todas formas, no es la primera vez en estos cinco años de periplo por la UNED que topo con tutores que incumplen plazos u obligaciones sin consecuencias.
Buenas, ¿entiendo por tu post que existe un plazo para que el tutor responda? De todas formas, no es la primera vez en estos cinco años de periplo por la UNED que topo con tutores que incumplen plazos u obligaciones sin consecuencias.
Muchos tutores dejan sus alumnos a la intemperie, sin ponerse en contacto, sin contestar correos, sin dar ninguna pauta, es una falta de respeto terrible hacia el alumnado, y lleva pasando ya años.Gracias por la respuesta compañera. Evidentemente, cada uno tenemos una situación personal distinta. En mi caso, estudiar Derecho junto a las cargas familiares y laborales, que aún continúan, me hace que apenas dedique tiempo a leer documentos accesorios. Hago una lectura de la guía y programa, profundizo en las preguntas frecuentes que a veces suben a la plataforma y poco más. Dedicar más tiempo sería en deprecio de las otras cargas... Por ello, esta web y gente como tú sirven de apoyo a los que vamos casi al límite. Que hay perezosos/vagos que a la vez son exigentes y es reprochable, de acuerdo. Pero el caso es que un tutor no debería estar en ese cargo si no asume sus responsabilidades. Desde luego, como también indicas, hay tutores excelentes pero no debemos tolerar comportamientos irresponsables, despreocupados o arrogantes por parte de quién debería supervisar esta universidad "A DISTANCIA", porque, en teoría, su labor tendría que ser fundamental ante la falta de clases presenciales.
Pero no todos son así, hay tutores excelentes, incluso líneas enteras con tutores que valen la pena.
La mía, al menos por ahora, no ha tardado mucho en contestar a ninguno de mis correos. No se ha explayado mucho en sus respuestas pero en 24 horas tuve la contestación siempre, y el borrador corregido en unos días ( he tardado más días para acceder a la corrección debido a problemas técnicos que tuvo, pero la corrección la ha hecho en pocos días). Y ha sido muy exigente además.
En fin, lo que quiero decir es que no se puede criticar si ni siquiera se ha leído la información básica que han colgado en aLF hace ya meses, y que encima la lleva repitiendo la coordinadora del TFG decenas sino cientos de veces en el foro de aLF, incluso en este mismo hilo lo hemos comentado.
Que la organización deja que desear muchas veces, pero al César lo que es del César.
hola a todos
¿Alguien seria tan amable de decirme dónde encontrar las fechas de entrega de borrador del TFG y de la entrega definitiva???
o decirme las fechas ???
me incorporo hace poco por problemas personales y no encuentro dónde dirigirme
Tengo casi todo hecho pero no sé ahora cómo hacer
Grcias
Buenos días, compañeros
Tengo una consulta, el plazo para entregar el TFG era el 4 de mayo. ¿Sabéis si ha cambiado?
Muchas gracias
Hola gente,
Alguien sabe cuando empieza el plazo para la recuperación? es que no hice el borrador por falta de tiempo y me gustaría ponerme al día con todo, pero el tutor se limito a decirme que el plazo para el borrador ha terminado y no me ha contestado a la pregunta.
Gracias.
¡Pues has tenido suerte! Yo no tengo ni validado el título, a pesar de que fue mi tutor el que me dijo que lo subiera. En fin...
Mi tutor nos comentó que como el plazo de entrega se amplió paralelamente nos pidió que el plazo para contestarnos también se iba ampliar,mi trabajo es de constitucional.
Hay que preguntar antes si los plazos se mantienen o se amplían, lo que le decía también a Adejero.
Por ahora la entrega definitiva en convocatoria ordinaria la seguimos teniendo el día 4 de abril, así que igual se mantienen también los plazos de la recuperación, pero mejor confirmarlo, por si acaso.
Yo entiendo que si han ampliado el plazo del borrador del 16 de marzo al 10 abril deberían ampliar la entrega del 4 de mayo al 30 o algo así...Veremos a ver
Se sigue manteniendo la fecha de entrega para el 4 de mayo. Yo me había relajado mucho porque pensaba que lo iban a ampliar (al igual que el resto de plazos) pero ya veo que no... si es que en la UNED uno no se puede confiar ;DPues espero que no sea así porque me consta que somos bastantes los alumnos a los que aún no nos han corregido el borrador del TFG. La UNED con los plazos de los alumnos es inflexible pero cuando se trata de cumplirlos no es la primera vez que sufro retrasos. Si no amplían el plazo de entrega, aunque sea una semana, me va a ser imposible terminarlo en condiciones debido a mi situación actual.
En el comunicado de los delegados de estudiantes dice literalmente : "TFG/TFMs no se sabe ni como ni cuando se van a hacer".
Pero se refiere a los exámenes, la defensa escrita, no a la entrega del trabajo final.El borrador (indice más bien) se lo envié a su correo y me contestó con el ok para subirlo en ALF...análogamente con la versión del TFG
Mi tutora me ha pedido un borrador escueto, que bien podría haberle enviado un esquema también, pero al final le he mandado algo un pelin más largo, 11 páginas en total, tampoco me he vuelto muy loca. Vamos, solo le he mandado la introducción del trabajo, por decirlo de alguna manera, la chicha no.
Aún así, el día 4 tengo que mandarle el trabajo final, sin mandarle otras versiones ya.
Yo no creo que vayáis a dar otra versión antes de la final, al menos oficialmente no, si algún tutor en particular la pide pues bien, pero de manera oficial entre el borrador (más o menos elaborado) y la entrega final no hay más entregas.
Hola buenas tardes, estoy totalmente perdido con el tema "validar titulo del trabajo". En la pestaña superior izquierda. Mis dudas son las siguientes; que se pone ahí, el título de nuestra línea o del trabajo?, cuando se valida, cuando entregamos el trabajo final o en este momento?. Gracias. :)
He escrito en el foro de la UNED y la profesora ha dicho que si no han puesto ningún comentario sobre el Borrador es que todo esta correcto. Así que nada, a seguir como lo estaba haciendo. Sobre si ampliaran la fecha de entrega no se ha pronunciado, entiendo que tendremos hasta el 4 de mayo. Nada a cruzar dedos y a ver como pasamos este semestre.
Esta tarde ha publicado lo siguiente:Por favor, la fecha de entrega del borrador es el 15 de junio, anda que no hay fechas desde el 4 mayo para ampliar...Aparte lo que si se van a solapar son las fechas de entrega de septiembre con los exámenes (on -line o como sean). En fin...
"En principio, no habrá prorroga para la entrega del trabajo, pues dicha entrega se solaparía con las fechas de entrega de la convocatoria de septiembre, si hubiera algún cambio se lo comunicaríamos a la mayor brevedad. Estamos haciendo lo posible por facilitar el curso de la asignatura conforme a todos los plazos específicos y generales establecidos por el Rectorado, aunar todos ellos no resulta tarea fácil."
Dicho esto, no creo que contribuya constructivamente a esto que nos quejemos de la falta de respuesta rápida por el ED y cuando nos contestan critiquemos que se hayan "comido" una r en una palabra del mensaje, sin perjuicio de que creo que tenemos que esperar a la respuesta oficial del rector, como comentaba antes.
No es sólo una crítica en cuanto a la "comestibilidad" de las letras (que también), sino que ese mail tan escueto denota una actitud, una forma de proceder, denota una cierta dejadez. Lo siento mucho pero en estos momentos no es de recibo todas esas actitudes.
No sé vosotros, pero yo he recibido CERO ayuda del tutor, CERO cuando digo cero es nada. Pero no lo he criticado nunca (hasta ahora), de hecho, no he puesto ningún post en ese sentido. Me aguanto y punto. Ya sé lo que es la UNED, para bien y para mal, unos departamentos son geniales y otros no, no descubro nada nuevo.
Ahora bien, estamos en un estado excepcional y sólo se pide un poco de actitud, un poco de ayuda, creo que nosotros somos ahora el eslabón débil de la cadena.
¿Paciencia? Creo que sí la tenemos, simplemente este foro nos sirve para desahogarnos, para ayudarnos, o al menos esa es mi opinión.
Como bien dices SALUD para todos, es lo único que de verdad importa ahora ;)
¿Ha escrito al coordinador? Si el tutor no le hace ni caso intente esa vía. En mi línea pasó algo parecido y la coordinadora se puso en contacto con los tutores para que se pusieran las pilas.
Respecto al otro tema, no me malinterprete, no es mi intención molestarle ni quitarle la razón, pero a veces estamos tan enfadados o molestos que cualquier cosa contribuye a subir esa tensión, y eso al final solo nos perjudica a nosotros.
Ánimo, que seguro que al final todo se soluciona.
Buenas tardes, una pregunta si sois tan amables, es que no se como demonios organizé la matricula pero pero en Junio me quedo con 179 créditos - aprobando claro-por un dichoso credito no me podría matricular en el TFG sino en la tutela, la pregunta es si los que se preincriben en la tutela puden elegir línea junto con los que se matriculan del TFG en septiembre o se la asignan de oficio en febrero. Gracias
Un TFG tiene dos partes, trabajo y defensa (es un examen por escrito en la semana de exámenes).
1.- Trabajo: los plazos oficiales para la entrega son 16 de marzo entrega borrador y 4 de mayo para entrega definitiva (OJO no a todo el mundo le están dando las mismas fechas revisad las vuestras). Este trabajo y fechas también aplica a los de tutela
2.- Matricula 4-11 de mayo, solo aplica a los matriculados en tutela ya que permite que aquellos que se matricularon en esa modalidad, si han alcanzado los 180 créditos (y las condiciones exigidas) se puedan matricular para poder hacer la defensa
Otra particularidad es que el trabajo y la defensa tienen reclamaciones diferentes y por distintos procedimientos y con distintos plazos.
No se si os aclara o lía más
Pero hasta el curso pasado al menos no te dejaban presentarte a la defensa antes de entregar el trabajo. Y tiene su lógica hacerlo en ese orden.
Parece que a los tutelados los dejan directamente para septiembre ( que el trabajo se presenta en julio y la defensa en septiembre) con esos plazos de matrícula. Al menos eso entiendo yo.
Confirmadlo con los tutores, con él o la coordinadora del TFG de este curso, a ver qué os cuentan.
Los tutelados entregan el trabajo el 4 de mayo (o en la fecha que les digan según su linea no será distinta por ser tutelados) y si han alcanzado los 180 créditos se pueden matricular entre el 4-11 de mayo y defienden a finales de mayo o primeros de junio
Ah, que se puede elaborar y presentar el tema, borrador, etc incluso antes de hacer la matrícula del TFG, entiendo.
Otros años no se podía de este modo, por eso no me cuadraba del todo.
Bueno, entonces nada, manos a la obra, chicos. Nos quedan casi 3 semanas para el primer borrador.
Haz un cursillo hasta entonces si puedes, y así un quebradero de cabeza menos.
Esto ha cambiado a partir de este curso, y como cada curso parece que cambia algo, no puedo asegurar que sea igual para el curso que viene. Este curso todo el mundo priorizó las líneas en septiembre, han asignado a todos líneas en diciembre, y en febrero han empezado con el TFG todos (incluso los que no estaban matriculados teniendo los mismos plazos para el trabajo que los matriculados). Después en mayo se han matriculado los que han cumplido con el requisito créditos, y se han presentado a la defensa.
Te dejo un intercambio de réplicas que tuve en este mismo hilo, de hace unos meses:
buenas tardes, una duda a la hora de mandar el trabajo en teoría terminado, debo imprimir el mismo firmar el documento de declaración no plagio que se encuentra al principio del mismo y escanear y remitir el trabajo en pdf. Espero estar en lo correcto, tengo pensado mandarlo a lo largo de esta semana.Hacerlo digitalmente con el autofirma
Bueno y puesto a compartir quisiera expresar mi parecer de como lo he llevado, para empezar decir que me ha costado mucho, mi línea a sido financiero y tributario, mi primer error es que se me venció plazo para presentar mis propuestas de elección de líneas de asignaturas para hacer el trabajo, total que me asignaron a un departamento concreto, para mi uno de los más complicados, pero asumo mi error que fue debido a mi falta de experiencia en estos temas. En cuanto al borrador me limité a leer las varias sentencias y escribir sobre ellas todo ello muy lejos del fin que se pretendía, pero fue un primer paso, mande borrador y el profesor me indico una serie de directrices y como recomendación me comento "niño empieza de nuevo", además reconozco que con toda la razón del mundo. Pues nada comencé a recopilar información y a darle forma, pero resulta que pensé una vez más que no tenía que mandar borrador nuevamente, cual fue mi sorpresa cuando el profesor el último día me manda un manda un mensaje y me informa del vencimiento del plazo, corre, corre, corre sobre la campana lo mando con índice y los objetivos de lo que pretendía, en verdad muy poco elaborado, me responde el profesor pasados unos días "Muy incompleto", lo cual también resulta afirmativo, pero claro, me quedo en duda nuevamente, le tendré que mandar borrador más ampliado o no, total, que le mando un mensaje diciéndole pues si con eso es suficiente para presentar el trabajo en junio o si por el contrario es para septiembre, estoy preparado mentalmente para todo. No recibo respuesta, pero yo he seguido intentando hacer las cosas lo mejor que puedo con mucha dificultad y asesorándose como he podido y viendo clases de la materia que me toco y creo que ya puede estar listo para mandar. En fin, ha sido una experiencia única pero que difícil es aprender a caminar. Saludos y mucha suerte. Pd. tengo duda sobre la firma de la declaración del trabajo espero no equivocarme más.
Hacerlo digitalmente con el autofirma
Hacerlo digitalmente con el autofirma
Mensaje del CVG:
Estimados alumnos,
Tras valorar las distintas opciones propuestas por el Rectorado en relación con las pruebas presenciales de la convocatoria de junio del presente 2020, y de conformidad con la Coordinación del Grado en Derecho y del Decanato de nuestra Facultad se procede a adoptar las siguientes medidas:
- Primera: En relación con el TRABAJO se amplía el plazo para su entrega hasta el 25 de mayo. Dicha entrega se realizará única y exclusivamente en el espacio previsto para ello en los Cursos Virtuales Específicos de cada línea de investigación.
- Segunda: En relación con el EXAMEN, se detallan a continuación las particularidades del mismo:
De forma excepcional, en esta convocatoria, no será necesario contar con el aprobado previa del TFG para poder realizar el examen.
Se realizará en el Curso Virtual Específico de la línea de investigación.
Será una “tarea/prueba de evaluación continua” como el “borrador” o el “trabajo”. La tarea recibirá el nombre de “EXAMEN”.
Plazo para la entrega del “examen”: 18 al 25 de mayo.
Espacio tasado (máximo 2 caras a ordenador, formato pdf, siendo indiferente el tipo de letra o espacio entre líneas).
El alumno deberá adjuntar, a las 2 caras de respuestas, la hoja del enunciado cumplimentada con todos los datos. Las 3 caras deberán constituir un único documento, pues la aplicación sólo permite subir un documento.
Confiamos en que todas estas medidas sean de su agrado y les faciliten la superación de la asignatura.
Reciban un cordial saludo,
A mi me suena a que será tipo PEC: te suben un documento a contestar en ese plazo, como un trabajito.No, es lo mismo que el examen presencial del TFG, un trámite donde haces un resumen de dos páginas del contenido, metodología, bibliografía etc.
No, es lo mismo que el examen presencial del TFG, un trámite donde haces un resumen de dos páginas del contenido, metodología, bibliografía etc.
Buenos días,
Voy a exponer mi duda a ver si alguien me puede ayudar, estoy con dudas en la hora del uso de la bibliografía, tengo el listado que saque del ALF, pero mi duda es, tengo que usar un número determinado de libros/autores o es de libre elección? Cuantos habéis usado vosotros?? Hay algún sitio donde verlos online o me toca comprarlos??
Me toca Derecho de Contratos y sus Principios Generales (el profesor pasa un poco la verdad) de departamento de D.Romano.
Muchas gracias
Buenos días,
Voy a exponer mi duda a ver si alguien me puede ayudar, estoy con dudas en la hora del uso de la bibliografía, tengo el listado que saque del ALF, pero mi duda es, tengo que usar un número determinado de libros/autores o es de libre elección? Cuantos habéis usado vosotros?? Hay algún sitio donde verlos online o me toca comprarlos??
Me toca Derecho de Contratos y sus Principios Generales (el profesor pasa un poco la verdad) de departamento de D.Romano.
Muchas gracias
Buenos días,
Voy a exponer mi duda a ver si alguien me puede ayudar, estoy con dudas en la hora del uso de la bibliografía, tengo el listado que saque del ALF, pero mi duda es, tengo que usar un número determinado de libros/autores o es de libre elección? Cuantos habéis usado vosotros?? Hay algún sitio donde verlos online o me toca comprarlos??
Me toca Derecho de Contratos y sus Principios Generales (el profesor pasa un poco la verdad) de departamento de D.Romano.
Muchas gracias
Muy buenas compañeros:Yo pienso que sí, la base de datos de Aranzadi es bastante completa. No obstante te recomiendo que te expandas un poco más, "bucea" en internet, hay innumerables recursos completamente libres que te puede servir de base. Así lo he hecho yo.
yo quiero presentar el TFG en segunda convocatoria, me he puesto hace muy poco y ya tengo el tema, que lo he tenido q elegir yo, de Aplicación del Dº internacional, y más o menos he hecho un índice. Creo que ya me puedo poner con el desarrollo pero he visto que disponemos de unos pdfs donde nos explican cómo llegar a las bibliotecas, bases de datos, etc, y quería preguntar si alguien ha hecho el trabajo siguiendo esas indicaciones, la verdad es que no lo entiendo muy bien, ni siquiera llego a la parte de "catálogos" de la biblioteca de la UNED, parece q la web ha cambiado, lo de los operadores de campo, etc etc ni idea. Puedo entrar a la base de datos de Aranzadi y lo q es la biblioteca de la UNED, bastará?
Y sabéis si ya han salido las fechas de los exámenes de junio? se supone q las publicarían entre el 4 y el 8 de mayo.
Saludos
Yo pienso que sí, la base de datos de Aranzadi es bastante completa. No obstante te recomiendo que te expandas un poco más, "bucea" en internet, hay innumerables recursos completamente libres que te puede servir de base. Así lo he hecho yo.
¿Las fechas de los exámenes? Es uno de esos arcanos del universo ;D ;D ;D Como podrás ver en algunos hilos, lo más probable es que se publique mañana a las 23H59'59'' 8)
Yo igual, todos los días entrando a ver si me dicen algo y nada de nada y lo mande antes incluso de esa fecha pero nada. Y pendiente al examen que entiendo será a partir del día 18 siguiendo los plazos establecidos, pero es importante saber si dan el apto al trabajo y no tener que ir a septiembre. Saludos y suerte¿No te lo ha revisado tu tutor/a antes de subirlo a la plataforma?
Yo igual, todos los días entrando a ver si me dicen algo y nada de nada y lo mande antes incluso de esa fecha pero nada. Y pendiente al examen que entiendo será a partir del día 18 siguiendo los plazos establecidos, pero es importante saber si dan el apto al trabajo y no tener que ir a septiembre. Saludos y suerteClaro, por lo menos para que te dé tiempo de modificarlo o una mínima indicación para saber como lo llevas.
¿No te lo ha revisado tu tutor/a antes de subirlo a la plataforma?
Si, me dio las indicaciones cuando mande el primero borrador de cambiar casi todo porque no iba por buen camino, tuve que mandar el segundo mismo día de finalización de plazo y bastante incompleto tal y como me manifestó mi tutor pero fue suficiente para continuar, me refiero al trabajo de fin de grado ya remitido y pendiente de nota. Un saludoMe refería a que yo le mandé el trabajo finalizado a él directamente antes de subirlo y me dió el ok (no la nota)...Muchos tutores lo han hecho, veo que el tuyo no. Mi borrador era el índice y la bibliografía ( que fue lo que me pidió) o sea que poco podía haber revisado
A mi en la valoración del borrador me puso que la evaluación era sólo un tramite Administrativo y puso "prueba superada". Sin ninguna indicación...Idem
Hola, buenos días:
El archivo que se sube con el TFG tiene que tener en el nombre el código de la línea ?? O me podéis indicar como se nombra ?
gracias
Pues "(Prof. Antonia Navas) Las libertades informativas."Yo he leido que lo he importante es tu nombre, porque así queda claramente identificado el fichero. Yo puse Título del Trabajo - Mi nombre.pdf
Así lo hice yo, entre paréntesis el nombre de tu tutor, y después el título del trabajo. Igual que el borrador.
Por cierto, cómo vais? Estáis entregando ya los trabajos finales?
Yo he leido que lo he importante es tu nombre, porque así queda claramente identificado el fichero. Yo puse Título del Trabajo - Mi nombre.pdf
A mi tampoco me aparece, ni en el CVG, ni en el CVE. Sólo aparece la entrega del trabajo definitivo. Yo creo que aún no habilitaron ese campo, supongo que lo harán a partir del 18.
Buenas tardes a todos compañeros!!
Lo primero que quiero hacer con mi mensaje es enviaros toda la energía del mundo para acabar el TFG y preparar la defensa!!! Mucho ánimo!!!
Y por otro lado quería preguntar si a alguien le aparece ya la tarea del examen en la plataforma. Mi profesora me ha dicho que ya estaba publicada pero no consigo encontrarla por ningún lado...
Mil gracias por adelantado y mucha fuerza!
Buenos días!
Mi profesora me avisó ayer por la noche pero me especificó que iba a cambiar el formato el formato del examen, así que a ver el 18 que nos encontramos!
Mucha fuerza y ánimo a todos!!
Buenas, creo que no llego para la convocatoria de junio, los plazos para septiembre se mantienen?
gracias
Buenos días!En mi línea ya pusieron el formato de examen, aunque luego lo quitaron...Es el mismo de siempre salvo que la página de los datos va a aparte. Por lo que he leido de otras líneas, parece que sólo Civil va a pedir un formato especial
Mi profesora me avisó ayer por la noche pero me especificó que iba a cambiar el formato el formato del examen, así que a ver el 18 que nos encontramos!
Mucha fuerza y ánimo a todos!!
Hola a todos!Lo único "nuevo" si no lo incluiste en el propio TFG ( en mis contenidos no estaba) es la metodología, cómo y dónde encontraste y seleccionaste las fuentes, como construiste el contenido basándote en ellas , de que tipo son etc...
Yo he tenido que hacer un resumen de 5 ó 6 líneas en español e Inglés y una introducción contando un poco el objetivo del trabajo y su estructura. Y por supuesto al final del trabajo las Conclusiones. Así que me surge la duda: si por lo que decís el examen es igual que otros años, entiendo que no tiene que ser un "nuevo texto" si no que es repetir lo ya escrito en el trabajo ¿no? ¿Qué os parece?
Gracias de antemano.
Un saludo y mucha salud!!!!
Lo único "nuevo" si no lo incluiste en el propio TFG ( en mis contenidos no estaba) es la metodología, cómo y dónde encontraste y seleccionaste las fuentes, como construiste el contenido basándote en ellas , de que tipo son etc...Pues no, eso no lo he puesto. Lo tendré en cuenta, muchas gracias!
El TFG busca "originalidad" en los planteamientos. Lo escribo entre comillas porque un trabajo para el que tienes, en este caso, tres meses, además de otras asignaturas para estudiar, parece una carrera contra reloj para redactar 35 folios (o los que sean).Ya me costó ser "original" en las conclusiones, la introducción y luego un resumen...pero te agradezco tu consejo. Casi que me pongo ya a pensar de nuevo... muchas gracias!
Digo esto porque seguro que repetir en el examen un resumen resumido del trabajo no es el objetivo.
Busca la originalidad en todo.
Recordad que en la comparativas de líneas del TFG tenéis también consejos acerca de la defensa: https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=127794.msg1224904#msg1224904
Gracias Adobu !!!Yo sí , hoy de Historia del Derecho
Alguno de vosotros ha recibido información referente a la calificacion sobre vuestro TFG en la pestaña de calificaciones. ??
Gracias y mucho animo !!!
Yo sí , hoy de Historia del Derecho
De civil todavía no tenemos nota, toca esperar
Gracias Adobu !!!
Alguno de vosotros ha recibido información referente a la calificacion sobre vuestro TFG en la pestaña de calificaciones. ??
Gracias y mucho animo !!!
Yo también, y mi línea es de Historia también.
Buenos días compañeros!A mi tampoco, lo habrán puesto algunas líneas y otras no; las irán poniendo a lo largo del día, espero que a partir de las 9.
Sigue sin aparecerme la tarea de "examen" en aLF. ¿A alguien más le sucede lo mismo? Me preocupa bastante...
Un saludo y buen comienzo de semana!
Una pregunta. Tengo el TFG acabado y sólo me falta enviarlo. ¿Se adjunta la declaración jurada al trabajo o al examen? Gracias y un saludo
Buenas tardes!
Pues ya tengo yo también mi nota del TFG y no puedo estar más contento. Es de Derecho Internacional, la línea de la aplicación judicial del Derecho Internacional.
Para futuros hilos recopilatorios como los que ha hecho Adodu, mi tutora ha sido Claribel de Castro Sánchez y solo tengo palabras buenas para ella: me ha atendido siempre muy amable y atentamente, me ha ayudado en todo lo que ha podido dadas mis circunstancias personales (ya lo comenté en otro hilo, pero pillé el bicho y estuve ingresado en el "famoso" Ifema), me ha aconsejado siempre en todo lo que le he preguntado, sus correcciones han sido muy minuciosas y detalladas pero muy respetuosas, la calificación además ha sido muy buena. La verdad es que ha sido un placer y sin duda repetiría. Eso sí, lo he trabajado duro, duro.
Espero que sirva a futuros!
No sabeis la envidia que me dais. A día de hoy no tengo ni una orientación ni corrección de mi tutor. Le envié mi TFG el 27 de abril y no tuve respuesta. Le envié un mail de recordatorio indicado que esperaba sus orientaciones. Me llamó el viernes pasado por la mañana para corregirlo, pero yo estaba trabajando. Como mi disponibilidad es de tardes me dijo que me llamaría este lunes. Pues todavia estoy esperando a que me llame.Te comprendo y estoy a tu lado; yo también soy personal de riesgo y en esta maldita cuarentena no he parado; me siento hundido física y psicologicamente; no obstante nunca he faltado a mi puesto de trabajo;y lo he hecho lo mejor que se. Para mi la cuarentena era pasar más horas en la calle con estres a límites insufribles. Un fuerte abrazo. Ánimo y venceremos.
Trabajo en una residencia por lo que no he parado de trabajar, no he vivido confinamiento en casa absoluto. Cuando vuelvo a casa me espera un niño con autismo de 4 años y otro de 2 que no precisamente me ponen las cosas faciles para estudiar.. Tan difícil es darme indicaciones con tiempo?
Perdón, pero me estoy desahogando de toda la ansiedad que me genera esta situación.
No sabeis la envidia que me dais. A día de hoy no tengo ni una orientación ni corrección de mi tutor. Le envié mi TFG el 27 de abril y no tuve respuesta. Le envié un mail de recordatorio indicado que esperaba sus orientaciones. Me llamó el viernes pasado por la mañana para corregirlo, pero yo estaba trabajando. Como mi disponibilidad es de tardes me dijo que me llamaría este lunes. Pues todavia estoy esperando a que me llame.Mal de mucho... ya se sabe. Pero aquí otro que tal. No sabes como te entiendo. Mi tutor ni el más mínimo caso, situación profesional para que quejarme y mi situación familiar tampoco es fácil (si que es cierto que algo mejor que la tuya). Mental y emocionalmente hay días que siento que no merece la pena seguir. Pero cada mañana aprieto dientes y sigo, sigo y sigo, no me queda otra, no por mí, que hubiese tirado la toalla, sino por mi familia. Simplemente comparto "mis miserias" por sí sirve de algo, para que no te sientas tan sola, para que no os sintáis solos.
Trabajo en una residencia por lo que no he parado de trabajar, no he vivido confinamiento en casa absoluto. Cuando vuelvo a casa me espera un niño con autismo de 4 años y otro de 2 que no precisamente me ponen las cosas faciles para estudiar.. Tan difícil es darme indicaciones con tiempo?
Perdón, pero me estoy desahogando de toda la ansiedad que me genera esta situación.
Pues ya tengo la nota de la defensa del TFG. Muy contento la verdad.
Como referencia para otros futuros alumnos, contaré mi experiencia.
He realizado el Trabajo en la línea de Derecho Civil con la profesora Mª Teresa Bendito Cañizares.
Debo decir que es una tutora muy exigente pero que consigue que des el máximo de ti y eso se nota. Tenemos un foro de comunicación (como los de alf) por el que le vas preguntando las dudas y te las responde en un par de días, nos ha permitido entregar dos borradores y las correcciones se las ha currado mucho, tanto dando consejos para mejorar el trabajo como corrigiendo ciertas expresiones en todo el trabajo (y el mío tenía 60 páginas...).
Aparte le propuse un tema que quería hacer y me lo aceptó.
En resumen, ha sido duro porque la exigencia es alta pero al final ha merecido la pena y mucho. He sacado un 9 en el TFG y un 10 en el examen.
100% recomendable pero avisar que el que coja esta línea y esta profesora que sepa que va a currar duro, pero al final merece la pena.
Enhorabuena, pedazo de trabajo.
Una pregunta una vez enviada la defensa escrita del TFG, esta se corrige al finalizar el plazo de corrección de exámenes, según vayan llegando al departamento. Gracias.
Una pregunta una vez enviada la defensa escrita del TFG, esta se corrige al finalizar el plazo de corrección de exámenes, según vayan llegando al departamento. Gracias.Unos si y otros no, según el tutor. Otros esperarán al cierre del plazo para evaluar conjuntamente trabajo y defensa; por los comentarios que se leen en diferentes sitios todavía hay mucha gente que no ha entregado el TFG. A mí por ejemplo ya me han calificado el TFG pero la defensa (que resumida en más o menos lo mismo) no. También hay quien valora independientemente la defensa y otros tutores que lo consideran un mero trámite (y más haciéndola on-line)
Hola chic@s, yo lo estoy pasando fatal. El tema me encantaba y seleccioné filosofía del Derecho pues saqué una nota que me permitiría elegir. Seguí las recomendaciones del foro de TFG (me lo estudié, subrayé, etc.,). El profesor una exigencia altísima, nos ha tenido desorientiados durante casi 3 meses y ahora a última hora tratar de arreglarlo todo. Un desastre. Mi peor experiencia de la carrera tras mercantil II, pero mercantil II ha sido mantequilla en relación al TFG. Seguro que a última hora me lo tira, pues nada le gusta. Creo que es un profesor nuevo y muy joven. Para ser profesor, como muchas cosas en esta vida: primero hay que ser persona. Suerte y ánimo a todos.
Hola chic@s, yo lo estoy pasando fatal. El tema me encantaba y seleccioné filosofía del Derecho pues saqué una nota que me permitiría elegir. Seguí las recomendaciones del foro de TFG (me lo estudié, subrayé, etc.,). El profesor una exigencia altísima, nos ha tenido desorientiados durante casi 3 meses y ahora a última hora tratar de arreglarlo todo. Un desastre. Mi peor experiencia de la carrera tras mercantil II, pero mercantil II ha sido mantequilla en relación al TFG. Seguro que a última hora me lo tira, pues nada le gusta. Creo que es un profesor nuevo y muy joven. Para ser profesor, como muchas cosas en esta vida: primero hay que ser persona. Suerte y ánimo a todos.
Yo estoy planteándome la convocatoria de septiembre a estas alturas :'( Quería evitarla a toda costa pero me sido complicado dedicarle el tiempo que conlleva. ¿Alguien sabe como funciona el tema de tfg en septiembre?En la carpeta Documentos del CVG tienes los plazos para la convocatoria de septiembre. El examen lo harás en septiembre, pero la entrega del trabajo es en julio.
En la carpeta Documentos del CVG tienes los plazos para la convocatoria de septiembre. El examen lo harás en septiembre, pero la entrega del trabajo es en julio.
Buenos días, voy a hacer ahora el examen/tarea on-line. ¿Alguien podría dar alguna clave para redactar la metodología? ¿Qué tener en cuenta? etc,. Gracias y suerte a todos.
Recordad que en la comparativas de líneas del TFG tenéis también consejos acerca de la defensa: https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=127794.msg1224904#msg1224904
Yo entregué el trabajo "a ciegas", sin ningún comentario, ni la más minima recomendación...la NADA más absoluta. Elegí Derecho Administrativo, porque es un tema que me encanta. Mi tutor me ofrecía como opciones del trabajo, capitulos de sus libros y como método que leyese otro manual suyo de "Cómo hacer una tesis doctoral" (descatalogado incluso en la biblioteca de la UNED). Un conjunto de despropositos y de intereses económicos y personales del tutor.Creo que compartimos el mismo "regalito" de tutor y la misma experiencia 8)
Ayer envie el examen-tarea, con las mismas ganas que hice el trabajo: NINGUNA. Un mero trámite.
La pena es que una asignatura que deberia ser la más importante, por ser el culmen de cuatro años (o de diez en mi caso) de trabajo y esfuerzo se convierte en una cosa sin importancia y sin valor.
Parece que para la mayoria de tutores de los TFGs es una carga, un trabajo "extra", una tarea que se les impone y no deberian soportar.
Pues bien, que obviando lo personal, deberian asumir que es SU OBLIGACION como "docentes". Que bien que cobran sus 4000 o 5000 euros al mes por hacer que hacen, y que mucha gente se deja el alma en hacer un trabajo que ellos no valoran.
Esta queja que hago, en cuanto tenga mi titulo, la enviare donde haga falta para que se sepa que tipo de "Catedraticos" controlan la mayor parte de la UNED.
PS. Lo siento por el resto de docentes que si son cumplidores y dignos.
Yo entregué el trabajo "a ciegas", sin ningún comentario, ni la más minima recomendación...la NADA más absoluta. Elegí Derecho Administrativo, porque es un tema que me encanta. Mi tutor me ofrecía como opciones del trabajo, capitulos de sus libros y como método que leyese otro manual suyo de "Cómo hacer una tesis doctoral" (descatalogado incluso en la biblioteca de la UNED). Un conjunto de despropositos y de intereses económicos y personales del tutor.A ver, muchos de los catedráticos o profesores de la UNED si revisas sus CVs han pasado por universidades presenciales y ¡oh casualidad! han terminado en la UNED ¿por qué?, pues entre otras cosas porque claramente es la universidad más cómoda porque no hay prácticamente relación con el alumnado, luego no nos extrañemos que no pongan muchas ganas a la hora de cualquier tipo de tarea que implique dicha relación. Si además de esto eliges , como es tu caso, hacer el TFG en un departamento que ha demostrado suficientemente en sus cuatro asignaturas el interés que tiene por sus alumnos, pues "doble ración".Ya puse más arriba que para el TFG hay que olvidarse de preferencias y gustos ; y hacerlo en aquellos departamentos que han demostrado poner un mínimo de interés.
Ayer envie el examen-tarea, con las mismas ganas que hice el trabajo: NINGUNA. Un mero trámite.
La pena es que una asignatura que deberia ser la más importante, por ser el culmen de cuatro años (o de diez en mi caso) de trabajo y esfuerzo se convierte en una cosa sin importancia y sin valor.
Parece que para la mayoria de tutores de los TFGs es una carga, un trabajo "extra", una tarea que se les impone y no deberian soportar.
Pues bien, que obviando lo personal, deberian asumir que es SU OBLIGACION como "docentes". Que bien que cobran sus 4000 o 5000 euros al mes por hacer que hacen, y que mucha gente se deja el alma en hacer un trabajo que ellos no valoran.
Esta queja que hago, en cuanto tenga mi titulo, la enviare donde haga falta para que se sepa que tipo de "Catedraticos" controlan la mayor parte de la UNED.
PS. Lo siento por el resto de docentes que si son cumplidores y dignos.
Elena, espera hasta la noche y cuélgalo!
Total, aunque te conteste mañana, si tiene muchas correcciones no tendrás apenas tiempo para nada.
Perdonad, estoy harta de quejarme pero es que se me ha dinamitado la paciencia :' :(
Yo un 8 en tfg, un 9 en examen, esa que nota es un 8,20? Gracias.Si
Yo un 8 en tfg, un 9 en examen, esa que nota es un 8,20? Gracias.
Acaban de subirme la nota del TFG, un 8 a falta de la nota de examen.
¿De qué líneas sois lo que ya tenéis la nota del TFG? ¿Alguien sabe como va la línea de Libertades Informativas y sus Garantías en cuanto a la corrección? Gracias!
¿De qué líneas sois lo que ya tenéis la nota del TFG? ¿Alguien sabe como va la línea de Libertades Informativas y sus Garantías en cuanto a la corrección? Gracias!
Buenas, una pregunta a ustedes que os pone en donde debe ir la nota?
Sin evaluar/20.00 en el examen final y
Sin evaluar/80.00 en el tfg
teneis lo mismo ? a los que aún esteis esperando nota?
gracias
Gracias a todos, a la guapetona de Adodu y al guapetón (no vas a ser menos) de JuanGo (por una ele no eres pichichi).
Cuanto tiempo máximo tienen para dar las notas del TFG?
Felicidades, chicos! :DCreo que tienes que pagarla ahora, yo la pagué hace un par de semanas.
Una pregunta para los que cogieron en septiembre la tutela, en septiembre habéis pagado la tutela? O el pago se hizo en mayo cuando os habéis matriculado del TFG?
Creo que tienes que pagarla ahora, yo la pagué hace un par de semanas.
Una pregunta sobre citas: si cito un artículo que a su vez cita un libro por ejemplo, cómo hacemos la referencia? bastaría citar el artículo?
Elena, qué tal? Lo has presentado ya? Te dio el tutor el visto bueno al final?
Pues lo presenté el domingo a última hora y escrbí un mail diciendo que no me atrevía a esperarme al último momento por el tema del parón del lunes. El lunes me dijo que había hecho bien y ya me ha colgado la nota del trabajo 56/80. Todavía no tengo la nota del examen ni la final pero yo creo que aprobaré. Así que una alegría y alivio... :D
Final feliz a la espera del examen, pero no creo que me lleve una sorpresa, y dos años menos de vida. Gracias por leerme, por preguntar y por el apoyo, de corazón.
Sí, así es, me han comentado que se paga al hacer la mateicula del TFG.yo lo q hice con el TFG fue preinscribirme y ya pagué cnd vi que me llegarían los créditos (al aprobar los exámens de primer parcial).
Yo en el caso que tu mencionas he citado directamente el libro que el artículo cita.
Si citas cosas del artículo que no vienen en el libro digamos, entonces directamente el artículo.
No sé si me explico.
56/80 es una nota de 7 en el tfg, a falta de la nota del examen (que suele ser la misma) tienes un notable
yo lo q hice con el TFG fue preinscribirme y ya pagué cnd vi que me llegarían los créditos (al aprobar los exámens de primer parcial).
Ok por ejemplo estoy leyendo un artículo sobre el arbitraje internacional, y en el artículo hacen un repaso histórico por ejemplo donde se cita el libro de tal y tal, entonces yo podría citar esos mismos datos históricos refiriéndome al libro nada más? el problema que tengo es que no tengo acceso a libros, y hay muy pocos que están disponibles online.....
Yo no entiendo muy bien estos cálculos. Todas las notas deberían ser sobre 100.
Nota del trabajo sobre 100 y equivale a 80% de la nota final y nota del examen sobre 100 y equivale al 20 % de la nota final.
Al menos así lo tienen la mayoría de líneas, la mía incluida.
Ahora la de Elena 5.6 sobre 8? Vale, 7.
Entonces la nota del examen tendria que ser 1.4 sobre 2. (En caso de que saque la misma que en el trabajo).
Estoy bastante segura que no será así, en el examen le pondrán nota sobre 10, es decir, sobre 100 puntos. En la app de Calificaciones seguro que no le saldrá 1.4 ( sobre 2).
No sé para qué la lían tanto.
Yo calculaba esa nota sobre los 100 puntos, es decir sobre 10 y después le aplicaba las porcentajes 80-20. 5,6 en el trabajo. Si tiene otro 5,6 en el examen le queda un 5,6 de nota final. Si saca un poco más en el examen, le sube la nota final unas décimas.
En fin, ya me he liado. ;D
:D :D :D :D 9,50 de nota en el TFG y en el examen, no me lo puedo creer!!!!. Confieso que le he dedicado muchísimo tiempo, esfuerzo y ganas... a veces pensé que no sería capaz de terminar, pero la recompensa ha sobrepasado mis expectativas. La verdad que repito que me ha ido muy, pero que muy bien con la línea de Civil "Derecho de Familia" y genial con la profesora María Paz Pous de la Flor. Y pensar que pillé un rebote cuando vi la línea que me habían asignado.... ;D
:D :D :D :D 9,50 de nota en el TFG y en el examen, no me lo puedo creer!!!!. Confieso que le he dedicado muchísimo tiempo, esfuerzo y ganas... a veces pensé que no sería capaz de terminar, pero la recompensa ha sobrepasado mis expectativas. La verdad que repito que me ha ido muy, pero que muy bien con la línea de Civil "Derecho de Familia" y genial con la profesora María Paz Pous de la Flor. Y pensar que pillé un rebote cuando vi la línea que me habían asignado.... ;DEnhorabuena, como bien dices el esfuerzo (casi)siempre tiene su recompensa ;)
Si, la nota del trabajo es un siete, la nota final falta por determinar segun el examen. Ya os diré como acaba al final.
Si, la nota del trabajo es un siete, la nota final falta por determinar segun el examen. Ya os diré como acaba al final.Envidia... pero de la buena. Enhorabuena ;)
Envidia... pero de la buena. Enhorabuena ;)
Muchas felicidades!
Me acabo de dar cuenta de q lo de junio me pone sin evaluar y debajo las fechas de septiembre...eso es normal? Lo tenéis asi los q no tenéis notas todavía?Claro, es normal. Sé que es difícil pero no queda otra que tener paciencia.
Me acabo de dar cuenta de q lo de junio me pone sin evaluar y debajo las fechas de septiembre...eso es normal? Lo tenéis asi los q no tenéis notas todavía?
Yo no entiendo muy bien estos cálculos. Todas las notas deberían ser sobre 100.
Nota del trabajo sobre 100 y equivale a 80% de la nota final y nota del examen sobre 100 y equivale al 20 % de la nota final.
Al menos así lo tienen la mayoría de líneas, la mía incluida.
Ahora la de Elena 5.6 sobre 8? Vale, 7.
Entonces la nota del examen tendria que ser 1.4 sobre 2. (En caso de que saque la misma que en el trabajo).
Estoy bastante segura que no será así, en el examen le pondrán nota sobre 10, es decir, sobre 100 puntos. En la app de Calificaciones seguro que no le saldrá 1.4 ( sobre 2).
No sé para qué la lían tanto.
Yo calculaba esa nota sobre los 100 puntos, es decir sobre 10 y después le aplicaba las porcentajes 80-20. 5,6 en el trabajo. Si tiene otro 5,6 en el examen le queda un 5,6 de nota final. Si saca un poco más en el examen, le sube la nota final unas décimas.
En fin, ya me he liado. ;D
Pero mi pregunta no era esa, que al 7 llegue también, como ves en mi mensaje.
Mi pregunta era que si en el examen le ponían un 1,4. Que seguro que no y le puntuarán sobre 10.
Es decir, en la parte del trabajo viene automáticamente aplicado el porcentaje, pero en la otra parte, del examen, le puntuarán sin aplicación automática del porcentaje, sobre 10, seguro.
Ganas de liar las del departamento.
Enhorabuena, como bien dices el esfuerzo (casi)siempre tiene su recompensa ;)
Civil, línea Personas y Familia, ya saca notas; al menos el profesor Fernando Gayo. ¡8,50! :D :D
Ay quita, que yo también me he llevado un susto al verlo hoy. Ayer no lo tenía y hoy ha aparecido lo de septiembre en el apartado Calificaciones.
Pero parece que es algo general, a todos les han habilitado ese campo, algunos incluso lo tenían desde el principio. Así que tranquilidad. ;D
Felicidades por esa notaza, Myriars
Civil, línea Personas y Familia, ya saca notas; al menos el profesor Fernando Gayo. ¡8,50! :D :D"Notaza" ;)
Civil, línea Personas y Familia, ya saca notas; al menos el profesor Fernando Gayo. ¡8,50! :D :D
Ya tengo la nota de mi tfg, línea Derecho Procesal civil internacional. Un 8,50!!
Ha sido muy duro, sobre todo en las circunstancias actuales :'(.. Espero que la defensa esté a la altura...
Yo nunca hubiese elegido este departamento por la complejidad de la asignatura, pero se me pasó la fecha para solicitar la línea. Aun así, no puedo estar más contenta.
Suerte a los demás!
enhorabuena por la nota, en la defensa suelen poner la misma nota que en el trabajo, salvo un par de personas que he visto que nos han puesto algo más, la tónica general es que pongan la misma nota en los dos (salvo hecatombe).Algunos tutores yo creo que ni miran el examen y ponen la misma nota del TFG en automático (y más este año que se ha hecho online y con una semana para hacerlo).
Ya tengo la nota de mi tfg, línea Derecho Procesal civil internacional. Un 8,50!!
Ha sido muy duro, sobre todo en las circunstancias actuales :'(.. Espero que la defensa esté a la altura...
Yo nunca hubiese elegido este departamento por la complejidad de la asignatura, pero se me pasó la fecha para solicitar la línea. Aun así, no puedo estar más contenta.
Suerte a los demás!
mi tutor de derecho constitucional ha puesto la nota en calificaciones del TFG y me ha enviado un mail con mi nota, pero me ha dicho:En cualquier caso, la nota no le será comunicada ni la verá en su expediente hasta que concluya el plazo de entrega de calificaciones de todas las asignaturas: el sistema está diseñado para que la nota del TFG solo se incorpore en ese momento, y solo después de verificar que se han superado ya todos los demás créditos pendientes del Grado.
Me han dado la nota del TFG (Derecho Administrativo), pero no la nota del examen. ¿tardan mucho en sacarla?
No fue mal, un 8...
Ninguna recomendación como decias en páginas anteriores, pero al menos se portaron con la nota, al final commoensaron. Enhorabuena!
Los plazos los tienes en Documentos.
Comento esto aqui por si hay alguien que le pueda interesar
El departamento de mi TFG fue el de Derecho Político y mi tutora la Señora Pilar Mellado Prado
su guia y tutorización fue muy buena, hizo muchas correcciones, todas ellas justificadas y en el sentido de mejorar lo ya presentado
y me puso una nota que no merecía, yo me habría puesto menos nota, me puso un 8, en el examen y en el TFG
Este departamento es muy recomendable por su atención y su consideración con el trabajo del alumno
Por fin llegó la nota del TFG, linea Derecho del Trabajo. Un 9!!! 🤪
También para futuros matriculados. Magnífica en cuanto a aportaciones, rápidas respuestas y cercanía de la tutora Cristina Gòmez Aragón. Y también opino que lo de la Sra. Celma ha sido de 10. Mucha suerte a todos!
Enhorabuena!!! Seguro que si le han puesto esa nota es porque la tutora considera que la merce ;)
Libertades informativas y derecho a la información. Profesor Carlos Vidal.
9 en el trabajo y 9,5 en el examen.
Después de haberlo hecho confinado con una mujer enfermera que trabaja a turnos, con un crió de menos de 2 años y teletrabajando (soy maestro de primaria) soy la persona más feliz del mundo!
Tengo una duda, he visto que en calificaciones, me aparece en el TFG y en el examen un 8 sobre 10. Y en el valor neto, me aparece en el examen un 80 sobre 100 y en el trabajo un 0. Eso que significa? Le he mandando un mensaje al tutor y me ha dicho que cree que eso depende de la coordinación. No sé si estoy aprobada o no :-\
Buenas tardes. Hoy por fin ya también me han puesto la nota del examen, por lo que con ello finaliza mi aventura en la Uned, puesto que este cuatrimestre solo tenía esa asignatura con la que finalizaba el grado. No quiero dejar de dar las gracias a todas las personas que activamente participáis en el chat y compartís generosamente vuestras experiencias, vuestro curro de apuntes y esos ánimos a veces tan necesarios.Enhorabuena y disfrutar del éxito ;)
A todxs os deseo los mayores de los éxitos, mucho ánimo y suerte. Un placer haber transcurrido por esta aventura con todxs vosotrxs.
Yo también tengo ya la nota y mucho mejor de lo que me esperaba, tanto que llevo llorando como una magdalena media hora. No me quiero ni imaginar cuando acabe. Sensiblona que es una.O simplemente desahogo por tanta tensión. Mi mas sincera enhorabuena ;)
Ya desarrollaré más cuando tenga más tiempo!!
Yo también tengo ya la nota y mucho mejor de lo que me esperaba, tanto que llevo llorando como una magdalena media hora. No me quiero ni imaginar cuando acabe. Sensiblona que es una.
Ya desarrollaré más cuando tenga más tiempo!!
Yo también tengo ya la nota y mucho mejor de lo que me esperaba, tanto que llevo llorando como una magdalena media hora. No me quiero ni imaginar cuando acabe. Sensiblona que es una.
Ya desarrollaré más cuando tenga más tiempo!!
Lo primero felicitar a todos. Respecto a las notas me aparecen en calificaciones dos notas x/10 y x/10, pero no me aparecen en la aplicación de calificaciones del móvil, ni donde cuelgan las notas generales de todas las asignaturas. ¿Debo entender que son las definitivas?
A mi me toco la rama de civil y la profesora muy exigente, pero mereció la pena.
29 de junio supongo que querrás decir, al menos eso dijo Pilar Celma en uno de sus correos.
Y muchas gracias, compis!
Interlaken, voy a hacer acopio de pañuelos para ese día ;D.
29 de junio supongo que querrás decir, al menos eso dijo Pilar Celma en uno de sus correos.
Y muchas gracias, compis!
Interlaken, voy a hacer acopio de pañuelos para ese día ;D.
Hay algun compañero más sin nota?...que ganas tengo de terminar la uned de las narices...siempre apurando con las notas hasta el último día y eso que colgué el examen y el trabajo el día que abrieron el plazo.
Hay algun compañero más sin nota?...que ganas tengo de terminar la uned de las narices...siempre apurando con las notas hasta el último día y eso que colgué el examen y el trabajo el día que abrieron el plazo.
Yo igual, sin nota todavía.. y no sé si habrá que subir borrador para la convocatoria de septiembre, no vaya a ser que el TFG o el examen estén suspensos...
El plazo acaba el lunes
Gracias! Ya tengo la calificación del TFG. Ahora falta la del examen.. sufriré hasta última hora. Es la última ya del gradoPues no sufras porque si has aprobado el TFG no te van a suspender el examen.
Hola buenas!
A ver si alguien me puede confirmar una cosa. Voy a presentar el tfg en septiembre, y he tenido que entregar el borrador el día 15. Luego, según el calendario la próxima fecha que marca es la corrección del borrador el día 30. Entiendo que es el tope que tiene el profesor para enviarte el borrador corregido, ¿No? ¿Y donde aparece la corrección?
A ver si alguno me puede echar una mano, porque ahora mismo no sé cuál es el siguiente paso...
Si te hacen correcciones dentro del borrador mismo se supone que te lo tienen que colgar en el mismo sitio donde lo colgaste tú al enviarlo. De ahí te lo bajas.
Y si no te hace correcciones dentro del borrador, te puede poner comentarios como se hacen con una PEC por ejemplo, en el apartado Tareas, en la tarea del borrador, te sale un sobrecito al lado del nombre del tutor y ahí puedes tener algún comentario también.
Hay otros que te comentan las cosas por correo electrónico.
Hay otros que no corrigen nada, y te dicen de seguir adelante tal y como ibas.
Todavía no tengo la nota del TFG pero sí la del examen ¿a alguien más le pasa?
Muchas gracias Adodu1 por la información!!!
La verdad que me acabo de quitar un peso de encima, porque con el agobio de estudiar para los exámenes ni si quiera he podido realizar las correcciones que mi tutora me marcó en el borrador y estaba agobiadísima pensando que tenía que tenerlo todo finalizado para el día 3.
Se agradecen esos 12 días más para poder hacer las cosas más tranquilos, que seguro que saldrán mejor.
Adodu, toca esperar.
Mensaje de la coordinadora en el foro:
«Estimados alumnos,
La fecha de emisión de listados se ha ampliado del 6 al 10 de julio y la de actas del 14 al 20. No obstante lo cual haremos lo posible por no apurar los plazos y emitir listados y actas cuanto antes.»
Ya están las notas, por fin!
Al final me han dado la matrícula de honor. FELIZ FELIZ FELIZ!!!!!Enhorabuena meritazo compañero ;)
Al final me han dado la matrícula de honor. FELIZ FELIZ FELIZ!!!!!
Enhorabuena!
A ver si te puedes beneficiar de la bonificación por MH en tu próxima matrícula (sea máster u otro grado).
Me han dicho otros compañeros que ya lo han hecho que sí que se puede, incluso podría usarlo para 6 créditos del máster (a precio de crédito de master, es decir 252 euros, en vez de 78)
A mi también me han puesto matricula. Tengo pensado empezar otro grado (por placer) en la Uned en octubre. Y un master en otra universidad en enero. Puedo usar los créditos de la matricula para el master???
Probando probando
¿Alguien sabe la fecha tope para la corrección del TFG para los de septiembre? No lo encuentro por ningún lado...
Pues, si no estoy equivocada, creo recordar que era el 20 de julio (osea el lunes), pero no estoy muy segura...
¿Alguien sabe la fecha tope para la corrección del TFG para los de septiembre? No lo encuentro por ningún lado...
Perdonar la pregunta por si no es el hilo adecuado pero cuando se elige la línea que quieres? Yo me voy a matricular el año que viene y no sé si se elige en la matrícula o en marzo cuando empieza el segundo cuatrimestre
La línea se suele elegir en septiembre, el curso pasado creo recordar que fue a partir del 15 de septiembre.
Yo tengo un examen en septiembre! Haré la matrícula en octubre, entiendo que tendré que elegir las opciones en la propia matrícula no?
esto de las líneas como funciona? como se elige? te la asignan? es para jurídicas en mi caso. graciasNo me puedo creer que tu esto no lo sepas! ;D ;D por si acaso es verdad que no lo sabes te digo lo que yo se...una vez que te matriculas del TFG en el campus virtual te saldrá un apartado que se llama líneas del TFG o elección líneas TFG o algo así.Tienes que pinchar ahí, y te aparecerán las líneas que hay y tu las tendrás que ordenar según tus preferencias (primero pondrás tu opción favorita, luego la segunda que prefieras, y así sucesivamente). Tu mismo irás situando las líneas arriba o abajo (para ordenarlas) a través de unas flechas. Normalmente, si te das prisa en escoger línea, suelen darte la que has escogido como primera opción (aunque hay unos criterios para la asignación de líneas: expediente académico, etc.). Pero creo que en general te dan la que solicitas como primera opción, siempre que no te "duermas" y elijas dentro del plazo y sin dejarlo para el último día. Por lo menos cuando yo lo hice era así...
No me puedo creer que tu esto no lo sepas! ;D ;D por si acaso es verdad que no lo sabes te digo lo que yo se...una vez que te matriculas del TFG en el campus virtual te saldrá un apartado que se llama líneas del TFG o elección líneas TFG o algo así.Tienes que pinchar ahí, y te aparecerán las líneas que hay y tu las tendrás que ordenar según tus preferencias (primero pondrás tu opción favorita, luego la segunda que prefieras, y así sucesivamente). Tu mismo irás situando las líneas arriba o abajo (para ordenarlas) a través de unas flechas. Normalmente, si te das prisa en escoger línea, suelen darte la que has escogido como primera opción (aunque hay unos criterios para la asignación de líneas: expediente académico, etc.). Pero creo que en general te dan la que solicitas como primera opción, siempre que no te "duermas" y elijas dentro del plazo y sin dejarlo para el último día. Por lo menos cuando yo lo hice era así...
Un saludo y suerte
Hola compañeros!
Una pregunta un poco fuera de lugar quizás a estas alturas ::) pero el examen cómo se supone que tenemos que estructurarlo? los que lo habéis hecho y aprobado, cómo se espera que expliquemos el objeto, la metodología y las conclusiones? en el sentido por ejemplo que el objeto (en mi caso Arbitraje de inversiones) es poner de relieve (y explico lo que quería destacar con los distintos puntos de mi investigación); y la metodología se refiere a la bibliografía o cómo he realizado las consultas en el sentido de haber comparado obras? ¿o qué tendríamos que describir exactamente aquí? y por último las conclusiones me imagino que son un poco reiterando lo dicho en las conclusiones de nuestro TFG?
gracias!! ;) :)
Una pregunta, estúpida.2 caras
Los dos folios, son cuatro caras? O sólo dos caras?...
Siento la pregunta, pero tengo curiosidad... cual es la pregunta que te ponen en el examen de TFG. Será siempre la misma, entiendo.Que cuentes un poco lo que hiciste, como lo hiciste, cual era tu intención y las conclusiones a las que llegaste. Si haces el trabajo es un mero trámite porque te lo sabes de memoria
Vale, ya lo he visto en los exámenes de otros años. "Resuma el objeto, la metodología, y conclusiones ...."