Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: MORDEKAY en 05 de Febrero de 2020, 11:29:43 am
-
Derecho Romano curso 2019 / 2020
Todo lo relacionado con la asignatura para el curso 2019/2020
Audioclases: Derecho Romano: Clases de radio emitidas (audios) (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119398.0) ¡¡¡Descargables!!!
Guía de la asignatura Derecho Romano: Derecho Romano (https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=127253.0)
Aquí no se piden ni ofrecen apuntes, todo post que lo haga será eliminado.
Zona de petición de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0
Zona de subida y descarga de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0
Zona de compraventa de libros: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=20.0
-
Buenas, alguien sabe si el libro de Derecho Romano de este año es parecido al anterior? Gracias
-
Es lo mismo , es solo una reimpresion . Algunos epigrafes no entran a examen . En alf estan puestos
-
Hola,
Me uno al carro.
¿Con qué apuntes vais a estudiar? Es que llevo ya un presupuesto interesante en libros este curso...
>:( >:(
-
Siempre puedes sacar el libro de la biblioteca
-
Me apunto :)
-
Es lo mismo , es solo una reimpresion . Algunos epigrafes no entran a examen . En alf estan puestos
Gracias compañera, El primer día de clase estuvimos viendo el capítulo de Cosas y ha cambiado la redacción de algunos párrafos. No es importante, pero estoy barajando comprarlo.
-
Otro que se apunta! A por ella!!
-
Hola, me he matriculado en este semestre en la UNED, aún tengo pendiente el pago de tasas ya que creo que solo voy a coger esta asignatura, pero no estoy seguro.
Sabe decirme alguien cuando tendré acceso a la asignatura, si es inmediato cuando realice el pago?
Por otro lado, han comenzado ya las clases?
Gracias y perdón por la ignorancia.
Saludos
-
Buenas chicos,
Suspendí romano cuando aún era tipo test, me estaba replanteando cogerla de nuevo este curso, ¿qué tal son en los exámenes de desarrollo?
-
Buenas chicos,
Suspendí romano cuando aún era tipo test, me estaba replanteando cogerla de nuevo este curso, ¿qué tal son en los exámenes de desarrollo?
Yo la aprobé hace un par de años, cuando se cambió a este tipo de examen a espacio tasado. Sinceramente, la sensación que me transmitió fué como hacer un examen de civil, ( en el fondo no deja de ser derecho civil), si se prepara con tranquilidad, asimilando cada institución, a mí, no me parece una asignatura muy compleja de aprobar.
-
Yo la aprobé hace un par de años, cuando se cambió a este tipo de examen a espacio tasado. Sinceramente, la sensación que me transmitió fué como hacer un examen de civil, ( en el fondo no deja de ser derecho civil), si se prepara con tranquilidad, asimilando cada institución, a mí, no me parece una asignatura muy compleja de aprobar.
Muchas gracias, lo tengo en cuenta, estoy entre romano y hacienda pública
-
Alguna recomendación para esta asignatura? ::)
-
otra que se apunta!! me pareció difícil el primer año que la cogí siendo tipo test pero ahora la cojo con muchas ganas siendo de desarrollo
-
Yo pensando que los exámenes serían de desarrollo en espacio tasado como en años anteriores, pero resulta que este año el espacio será libre.
-
Flavia donde viste que el examen es sin espacio tasado? Sería una tranquilidad que sea espacio libre para poder escribir tranquilamente. Yo aún no me matriculé, estoy en duda en ampliar matrícula con ésta, cultura o filosofía. Estoy con muchas dudas.
-
Lo leí en Alf.Una coordinadora de la asignatura le contestó a un compañero que preguntó por el tipo de examen. Me extraño ya que yo había mirado los exámenes anteriores y vi lo contrario, pero al leer la guía más detenidamente es cierto que no pone nada de espacio tasado.
Flavia donde viste que el examen es sin espacio tasado? Sería una tranquilidad que sea espacio libre para poder escribir tranquilamente. Yo aún no me matriculé, estoy en duda en ampliar matrícula con ésta, cultura o filosofía. Estoy con muchas dudas.
-
Gracias Flavia por la información. Tengo unos apuntes que creo que pueden valer para este año. Son de estupendo.
-
El examen será tipo test si no he leído mal.
-
El examen será tipo test si no he leído mal.
Hola!. Si, leíste bien. Eso puso la coordinadora en un post de Alf... peeeeero... ayer, en una tutoría virtual, nos comentaron que "posiblemente"... sería test... y que "posiblemente" sería online..
Puedo entender que sigan teniendo dificultades técnicas.. incluso, aunque me cueste más, que todavía no hayan decidido totalmente el mecanismo del examen... pero mi resumen es que hasta que no lo oficialicen con las bendiciones oportunas, yo, personalmente, no voy a empezar a hacer test..
-
¿Es necesario el libro para afrontar la asignatura? O sirve estudiar de apuntes.
-
¿Es necesario el libro para afrontar la asignatura? O sirve estudiar de apuntes.
¡Hola! Yo es la primera vez que me presento pero en las tutorías el profesor iba leyendo del libro y era exactamente lo mismo que los apuntes de aquí. Al menos yo lo voy a estudiar por apuntes. Espero haberte ayudado
-
Hola,
Ante todo espero que estéis todos bien. Una pregunta por si me podéis ayudar que me estoy volviendo loca. No consigo encontrar exámenes antiguos de Romano, ni de tipo test ni de desarrollo... estoy mirando en la plataforma de la UNED pero no sé si es el sitio correcto, podríais echarme una mano?
Hace unos años que lo dejé y he vuelto a retomar y creo que ando algo "oxidada".
Muchas gracias de antemano.
Saludos,
-
Hola,
Ante todo espero que estéis todos bien. Una pregunta por si me podéis ayudar que me estoy volviendo loca. No consigo encontrar exámenes antiguos de Romano, ni de tipo test ni de desarrollo... estoy mirando en la plataforma de la UNED pero no sé si es el sitio correcto, podríais echarme una mano?
Hace unos años que lo dejé y he vuelto a retomar y creo que ando algo "oxidada".
Muchas gracias de antemano.
Saludos,
Uned Calatayud, ahi tienes el depósito de exámenes.
-
Estimados y Estimadas Profesores/as Tutores/as:
Como ya sabéis la delicada situación originada por el COVID-19 ha hecho necesaria la sustitución de los exámenes presenciales de junio por exámenes on-line, o en su caso, por evaluación continua. Esta modificación de exámenes responde a la Resolución Rectoral de 3 de abril, ratificada por el Consejo de Gobierno celebrado hoy mismo, 22 de abril.
Os remitimos este correo con el objeto de que tengáis información sobre la evaluación de Derecho Romano y podáis informar a los/as estudiantes. El examen va a consistir en un test de 20 preguntas, con tres alternativas de respuesta de las que sólo una es correcta. Cada respuesta correcta puntuará 0,5 puntos. Las preguntas erróneas y las que se dejen en blanco (sin responder) no sumarán ni restarán puntuación.
La duración del examen será de 1 hora.
Las preguntas del examen responderán al contenido del programa modificado. Os recordamos que los epígrafes sombreados en amarillo y los casos prácticos no son objeto de examen.
En la mencionada Resolución Rectoral se establece que “Se adoptarán las medidas necesarias para adaptar el sistema al alumnado con necesidades especiales, para los que no dispongan de los medios necesarios y para quien se encuentre en régimen de privación de libertad, así como cualesquiera otras situaciones singulares de análoga naturaleza”.
La competencia para la adopción de estas medidas es de la Universidad, quien en fechas próximas dará información suficiente y definitiva sobre el procedimiento que se articule a tal efecto. De momento, no os podemos adelantar mayor información al respecto porque desde el rectorado se está, actualmente, trabajando en ello. No obstante, si os preguntan os agradeceremos que transmitáis que estas medidas tienen absoluto carácter excepcional.
Asimismo, también te adelantamos que se está elaborando el calendario de exámenes al cual los/las estudiantes tendrán acceso, próximamente.
En relación con las PECs se mantienen los mismos criterios de evaluación y ponderación que tenían antes, y que se recogen en la Guía de la asignatura. Es decir, no se ven afectadas por ninguna modificación.
A continuación, vamos a proceder a enviar un correo a los/las estudiantes para transmitirles esta información.
El equipo docente del Departamento desea que tanto tu como tus familiares os encontréis bien y, una vez más, nos ponemos a vuestra disposición para cualquier cuestión que os surja y que nos queráis trasladar.
Recibid un saludo afectuoso,
El Equipo Docente
-
A mi me toca la segunda semana, espero que repitan alguna pregunta tipo test
-
Buenas tardes a todos.
Una pregunta de novato..... cuando dicen en el correo que nos han enviado para informar del examen test online de Derecho Romano lo de "Las preguntas del examen responderán al contenido del programa modificado. Os recordamos que los epígrafes sombreados en amarillo y los casos prácticos no son objeto de examen"
¿Dónde se encuentra el programa modificado? No logro encontrarlo y no sé qué epígrafes "sombreados en amarillo" son los que no entran.
Si me podéis echar una mano, os estaré muy agradecido.
Saludos.
-
¿Qué opinais del documento de 100 páginas de preguntas tipo test de cuando se hacia tipo Test esta asignatura? Será útil?... Ojalá.
https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=121884.0
-
Bueno, ¡desde luego es una gran ayuda! Hace no mucho miré por encima el repositorio, en los exámenes de Romano no tenían colgados muchos de tipo test, así que fijo que las 100 páginas aportan bastante...
¡Gracias!
-
Buenas tardes a todos.
Una pregunta de novato..... cuando dicen en el correo que nos han enviado para informar del examen test online de Derecho Romano lo de "Las preguntas del examen responderán al contenido del programa modificado. Os recordamos que los epígrafes sombreados en amarillo y los casos prácticos no son objeto de examen"
¿Dónde se encuentra el programa modificado? No logro encontrarlo y no sé qué epígrafes "sombreados en amarillo" son los que no entran.
Si me podéis echar una mano, os estaré muy agradecido.
Saludos.
En la plataforma, página principal de la asignatura, hay una lista con los resúmenes por bloques temáticos del temario. Al final de la lista, justo antes de la "normativa de revisión de exámenes", tienes el pdf con el programa modificado con los epígrafes que no entran resaltados en amarillo.
Un saludo.
-
Alguien tiene los exámenes tipo test de otros años corregidos? Yo los he conseguido en el repositorio pero tengo dudas con algunas preguntas
-
¿Qué opinais del documento de 100 páginas de preguntas tipo test de cuando se hacia tipo Test esta asignatura? Será útil?... Ojalá.
https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=121884.0
Parece muy bueno, pero hay una pregunta, la 7 del tema 1 que está mal....hay que ir con cuidado, y son 800 preguntas!! revisarlas a todas ya tendria que darnos el aprobado, jiji
-
Muchísimas gracias ASB.
Un saludo
En la plataforma, página principal de la asignatura, hay una lista con los resúmenes por bloques temáticos del temario. Al final de la lista, justo antes de la "normativa de revisión de exámenes", tienes el pdf con el programa modificado con los epígrafes que no entran resaltados en amarillo.
Un saludo.
-
Muchas gracias por la aportación! Suerte a tod@s!!
-
¿Qué opinais del documento de 100 páginas de preguntas tipo test de cuando se hacia tipo Test esta asignatura? Será útil?... Ojalá.
https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=121884.0
Creo que son unas preguntas que hicimos hace años entre compañeros de este foro porque no teníamos mucho material de donde tirar. Si son esas te puedo asegurar que en general estaban bien. Muy recomendable hacerlas para aclarar conceptos.
-
Os acordáis de preguntas de hoy...
Recuerdo
1.cosas no mancipable - traditio
2.adquisicion - ocupación
3.serv pred rústica - parece q es manantial
4.extincion usufructo: desaparición o perdida
5. Mutuo (consumo): devuelve el mutuario
6.rentas arrendamiento: frutos civil
7. Oblig de hacer: observar un determinado...
8. Cláusula comisoria (repitieron 2 q no eran)
9. Sucesion hereditaria (fallecido y delación)
10. Tutores (tuve dudas con la mujer)
11.negotium gestión pupilo
12 sociedad - de cualquier forma
13. Parentesco civil - agniticia
14 juicio reivindicatoria: poseedor buena fe hasta listos
15 se pignora: patrimonio
16 interdicto: adquirir, retener y recuperar
17 estipulación añadida intereses
18 vs acreedor pignoraticio una vez cumplimentada la obligac
19 prenda: deudor entrega al acreedor como garantia
20 cosas abandonadas: res delictatae o prop quiriana - ciudadanos romanos??
Más o menos eran estás?
-
Buenas tardes,
Por lo que puedo ver por las preguntas que listas no ha sido el mismo examen para todos. En mi caso hay preguntas que coinciden con las que has puesto y otras que no.
De momento me examiné de Civil Familia, Constitucional I y Romano y todas coinciden en tener varios modelos de examen.
Suerte con las notas! :)
-
Puedes poner las q no..gracias
-
Os acordáis de preguntas de hoy...
Recuerdo
1.cosas no mancipable - traditio
2.adquisicion - ocupación
3.serv pred rústica - parece q es manantial
4.extincion usufructo: desaparición o perdida
5. Mutuo (consumo): devuelve el mutuario
6.rentas arrendamiento: frutos civil
7. Oblig de hacer: observar un determinado...
8. Cláusula comisoria (repitieron 2 q no eran)
9. Sucesion hereditaria (fallecido y delación)
10. Tutores (tuve dudas con la mujer)
11.negotium gestión pupilo
12 sociedad - de cualquier forma
13. Parentesco civil - agniticia
14 juicio reivindicatoria: poseedor buena fe hasta listos
15 se pignora: patrimonio
16 interdicto: adquirir, retener y recuperar
17 estipulación añadida intereses
18 vs acreedor pignoraticio una vez cumplimentada la obligac
19 prenda: deudor entrega al acreedor como garantia
20 cosas abandonadas: res delictatae o prop quiriana - ciudadanos romanos??
Más o menos eran estás?
1.- En derecho clásico, la acción de agua pluvial se da contra:
El propietario del fundo donde se realizó el desvío de las aguas
2.- El contenido de la propiedad
uti, frui, habere possidere
3.- los gastos o impensas necesarias son:
los imprescindibles para el rendimiento y conservación de las cosas
4.- Res derelictae
Cosas abandonadas por su propietario
5.- Las rentas que produce un arrendamiento
son frutos civiles
6.- La ley XII Tablas establecía que la reparación de las vías públicas colindantes con fundos privados corría a cargo de:
los propietarios de los fundos colindantes
7.- Las cosas fungibles ¿pueden ser sustituidas por otras de la misma categoría?
si
8.- Las cosas no mancipables en derecho clásico se trasmiten por
traditio
9.- La prenda consiste en la entrega de una cosa
Del deudor pignorante al acreedor pignoraticio para que la retenga hasta que se cumpla la obligación
10.- El comprador puede exigir al vendedor que le mantenga en el disfrute pacífico de la cosa mediante:
Actio empti
11.- La sociedad se contrae por el consentimiento expresado
de cualquierforma
12.- Puede ser objeto de hipoteca:
Los patrimonios en su totalidad
13.- El elemento subjetivo o intencional del delito de hurto es:
El animus furandi
14.- En un supuesto de vicios ocultos en la cosa vendida, la actio redhibitoria sirve para:
La resolución del contrato mediante la restitución de la cosa y el precio
15.- El pacto de lex commisoria añadido a la compraventa:
Es el acuerdo por el que el vendedor, para asegurarse el cobro del precio, se reserva la facultad de tener el contrato por no celebrado si el precio no se paga en el tiempo establecido.
16.- De la numerosa y variada casuística examinada por los jurisconsultos, los tres elementos que configuran el delito de daño son:
la inuria, la culpa y el damnum
17.- En el antiguo derecho civil, el régimen hereditario estaba fundado
Sobre la familia aganticia y los vínculos de potestad
18.- Los herederos suyos y necesarios
No podían repudiar la herencia
19.- Originariamente se consideran incapaces:
Los impúberes por razón de edad, las mujeres por razón de sexo y los locos y pródigos por razón de su incapacidad
20.- Son presupuestos de la sucesión hereditaria
La muerte de una persona que pueda dejar herederos y que haya delación hereditaria
-
Buenas tardes compañeros,
Ya se encuentra disponible el examen publicado con las respuestas para aquellos que nos examinamos el viernes pasado
Aquí os la pongo (ojo porque pueden variar)
En derecho clásico, entre los distintos modos de adquirir la propiedad es propio y exclusivo de los cuidadanos romanos la:
a)Mancipatio o Mancipación X
b) Ocupación
c) Accesión
El usufructuario adquiere los frutos de la cosa que tiene en usufructo por:
a) Percepción (perceptio) X
b) Consumición
c) Separacion (separatio)
Partes accesorias son cosas:
a) Inmuebles destinadas a otras provisionalmente
b) Muebles destinados permanentemente a servir a un inmueble
c) Muebles destinadas a servir otras cosas muebles permanentemente X
La desaparición o destrucción del objeto sobre el que recae el usufructo:
a) No extingue el usufructo
b) Extingue el usufructo X
c) No afecta al usufructo
Res derelictae son cosas:
a) Las cosas que arroja el mar al litoral
b) Cosas capturadas el enemigo
c) Cosas abandonadas por su propietario X
La Ley de las XII Tablas establecía que la reparación de las vías públicas colindantes con fundos privados correspondía a cargo de:
a) El Estado, al tratarse de una vía publica
b) El estado al 50% y el otro al 50% a los propietarios de los fundos colindantes
c) Los propietarios de los fundos colindantes X
La acción reivindicatoria se ejercita contra:
a) El que posee la cosa en el momento de la litis contestatio X
b) El que ha dañado la cosa
c) El que ha usado la cosa
Las cosas no mancipables en derecho clásico se transmiten por
a) Mancipatio
b) In iure cessio
c) Traditio X
En un supuesto de vicios ocultos en la cosa vendida, la actio redhibitoria sirve para:
a) Reclamar la rebaja o reducción del precio correspondiente al menor valor de la cosa vendida
b) La resolución del contrato mediante la restitución de la cosa y precio X
c) Para eximir al vendedor de los vicios ocultos
La prenda consiste en la entrega de una cosa:
a) Del acreedor pignoraticio al deudor pignorante para que la rentenga hasta que se cumpla la obligación
a) Del acreedor pignoraticio al deudor pignorante para que la use hasta que se cumpla la obligación
a) Del deudor pignorante al acreedor pignoraticio para que la rentenga hasta que se cumpla la obligación X
Las acciones penales:
a) Son transmisibles a los herederos del autor del delito
b) Se transmiten pasivamente
c) No se transmiten pasivamente X
De la numerosa y variada casuistica examinada por los juriconsultos, los tres elementos que configuran el delito de daño son:
a) El estado de necesidad, el dolo y el damnum
b) La inuria, el dolo y el damnum
b) La inuria, la culpa y el damnum X
El comodatario recibe del comodante
a) La posesión de la cosa
b) La detentación de la cosa X
c) La posesión de la cosa y sus frutos
El mandato
a) Es un contrato real y gratuito por el que el mandatario encarga al mandante la realización de una gestión o negocio en su interes (del mandante) o de un tercero
a) Es un contrato real y gratuito por el que el mandatario encarga al mandante la realización de una gestión o negocio en interes de un tercero
a) Es un contrato consensual y gratuito por el que el mandante encarga al mandatario la realización de una gestión o negocio en su interes (del mandante) o de un tercero X
El mutuario debe pagar intereses:
a) Si se recibe mas de cierta cantidad
b) Se se pactan, o establecen, mediante estipulación (stipulatio) X
c) Si se establecen mediante pacto
Pueden ser objeto de hipoteca
a) Los patrimonios en su totalidad X
b) Los bienes presentes pero no futuros
c) Exclusivamente bienes inmuebles
Con la herencia se transmiten relaciones jurídicas del que era titular el de cuius (difunto), como por ejemplo
a) La manus y la tutela
b) La patria potestad
c) Los derechos reales con excepción del ususfructo, el uso y la habitación X
Originariamente, se consideran incapaces
a) Unicamente los impúberes por razon de edad y las mujeres por razón de sexo
a) Unicamente los impúberes por razon de edad y los locos por razón de su incapacidad
a) Los impúberes por razon de edad, las mujeres por razón de sexo y los locos y pródigos por razón de su incapacidad X
El parentesco civil se denomina
a) Colateral
b) Agnaticio X
c) Cognaticio
Las relaciones jurídicas y los derechos de que es titular una persona
a) No se extinguen con su fallecimiento X
b) Se extinguen con su fallecimiento
c) Se extinguen unicamente si tiene herederos
Mucha suerte a todos!
-
Buenas!
Pues cuidado que hubo alguna pregunta que repetía la respuesta...
El pacto de lex commissoria (cláusula comisoria) añadido a la compraventa:
a) Es el acuerdo por el que el vendedor, para asegurarse el cobro del precio, se reserva la facultad de tener el contrato por no celebrado si el precio no se paga en el tiempo establecido,
b) Es el acuerdo por el que en las subastas se concede al vendedor la facultad de rescindir la venta, si en un determinado plazo recibía una oferta más ventajosa.
c) Es el acuerdo por el que en las subastas se concede al vendedor la facultad de rescindir la venta, si en un determinado plazo recibía una oferta más ventajosa.
En Alf hay un post en el que algún alumno pregunta sobre una posible impugnación de esta pregunta... lo que me sorprende no es la respuesta de los profesores, sino la de algún compañero, que dice que anular la pregunta sería "injusto" para él porque él no se confundió..
En fin.. y pasan los años y me siguen sorprendiendo estas actitudes de compañeros...
-
Yo realice el examen el viernes y no he tenido ninguna respuesta doble ni nada de eso...de todas formas es de traca...una de 2 es correcta y deberían dar por válida cualquier respuesta (tanto b como c en este caso)...así que no por acostarse más temprano amanece antes...
Flipante, pero a mi no me sorprende nada...(según esta regla de 3 los que no hemos tenido ninguna pregunta con respuestas repetidas deberíamos quejarnos también no? por las décimas...no vaya ser ::)
;D
-
Si no tuviste ninguna repetida, mira, mejor, me alegro por ti.
Yo no iba tanto a la reclamacion, que me parece lícita, por cierto, sino la respuesta de algun compañero que, consideraria "injusta" si la aplicasen.
-
No entiendo el problema, si la respuesta correcta es justamente la que no está repetida.
-
El problema viene cuando alguien plantea al ED una posible impugnación de la pregunta en Alf.. y algún compañero, raudo y veloz, califica la posible impugnacion de injusta para él, que si ha contestado correctamente...
-
Yo realice el examen el viernes y no he tenido ninguna respuesta doble ni nada de eso...de todas formas es de traca...una de 2 es correcta y deberían dar por válida cualquier respuesta (tanto b como c en este caso)...así que no por acostarse más temprano amanece antes...
Flipante, pero a mi no me sorprende nada...(según esta regla de 3 los que no hemos tenido ninguna pregunta con respuestas repetidas deberíamos quejarnos también no? por las décimas...no vaya ser ::)
;D
Es al revés, la correcta es la que no estaba repetida.
-
jajajaja madre mía, tengo el cerebro frito ya....di por hecho que era una de las que estaba doble... ::) pues no entiendo el drama..de todas formas no estoy cuestionando la impugnación sino todo lo que hay detrás... al final el equipo docente es el que toma la decisión
-
Uy, no, drama ninguno. Simplemente hablaba de que a algun compañero pueda parecerle injusto que se impugne una pregunta.. pero, ya me has dejado con la duda.. ¿A que te refieres con "lo que hay detrás" de las impugnaciones?
-
Bueno...en primer lugar no me he dirigido a ti...he hablado de forma general, de la situación en sí; y tampoco estoy diciendo nada acerca de las impugnaciones...
Creo que sería mejor dejar el tema de las conspiraciones y paranoias ::)
Saludos y suerte
-
Si, será lo mejor, que lo dejemos ahí, pq este último comentario tuyo ya si que me ha dejado fuera de juego... Suerte tambien para ti, compañero.
-
Repitieron preguntas de otros años en el examen de la primera semana?
-
Sí, mírate en Daypo, me pareció bastante fácil, nada rebuscado vamos a decirlo así. Suerte!
-
Qué tal os ha ido? A mi me ha parecido bastante asequible, preguntas claras y sencillas por lo general.
-
¿Los comodatarios son detentadores o poseedores? Alguien sabe responderme, creo que la he puesto bien pero no estoy muy segura.
-
¿Los comodatarios son detentadores o poseedores? Alguien sabe responderme, creo que la he puesto bien pero no estoy muy segura.
Detentadores seguro que no, detentar es poseer ILEGÍTIMA o ILEGALMENTE
-
A mi me ha parecido dificultad normal. Lo he hecho sin trampas
-
¿Los comodatarios son detentadores o poseedores? Alguien sabe responderme, creo que la he puesto bien pero no estoy muy segura.
Son detentadores, lo indica tal cual el manual en la página 128: «Se excluyen de la protección de los interdictos los considerados simplemente detentadores y no verdaderos poseedores [...] como son:
- Los depositarios.
- Los arrendatarios ordinarios.
- Los comodatarios.
- Los usufructuarios. »
-
Error mío, disculpas. En este sentido el detentador es un retenedor de lo que no le pertenece, no tiene que ser ilegal o ilegítimamente.
-
Ciertamente a mí me ha ido muy bien y el examen que me ha tocado ha sido asequible con alguna pregunta complicada por lo concreto de lo que pedía...como la Actio Tutelae Contraria. Espero tener buena nota. Ahora a esperar.
Para poder tener el examen hay que esperar 48h, ¿no?. Las notas supongo que hasta el 10 de julio, decían. Ojalá salgan antees. Suerte a todos. ;)