Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: MORDEKAY en 05 de Febrero de 2020, 11:33:20 am
-
Derecho Administrativo I curso 2019/ 2020
Todo lo relacionado con la asignatura en el curso 2019/2020
Audioclases: Derecho Administrativo I y II: Temas en audio de clases de radio emitidas (audios) (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=120690.0) ¡¡¡Descargables!!!
Guía de la asignatura: Derecho Administrativo I (https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=127255.0)
Aquí no se piden ni ofrecen apuntes, todo post que lo haga será eliminado.
Zona de petición de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0
Zona de subida y descarga de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0
Zona de compraventa de libros: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=20.0
-
Hola!
Vamos a por ella.
Suerte a todos.
-
Dentro! ::)
-
+1! me uno!
-
Me uno!! ¿consejos?
-
Me uno!! ¿consejos?
Hola!
En la guía de la asignatura nos vienen una serie de recomendaciones de cómo afrontar la asignatura:
(2. Técnicas de aprendizaje
A) El estudio ha de ser inicialmente más comprensivo que memorístico, debiendo tomar como unidades de trabajo las diferentes instituciones que se exponen en el programa (concepto, fuentes, actos, contratos, expropiación, etc.). Revolotear a salto de mata por el programa no es una estrategia para dominarlo. Las instituciones del Derecho administrativo son unidades teóricas –dotadas de fuerte coherencia interna y lógica propia que sólo se pueden aprehender en su globalidad y no de forma fragmentaria. Es decir, antes de pasar a otra materia hay que haber “machacado”, como se dice, en la jerga estudiantil, el conjunto de temas en los que se desarrolla la institución precedente.
B) Una propuesta de método concreto de trabajo en el estudio de cada institución debería contemplar las siguientes fases:
1. Lectura panorámica, que ha de reiterarse cuantas veces sea necesario. El objetivo metodológico debe ser básicamente el de captar la lógica global de la institución. El objetivo práctico, aislar todos los conceptos que se desarrollan en la misma e incluso trasladarlos a un cuaderno de trabajo.
2. Lectura focal. Aproximación analítica por temas a los elementos e ideas que sustentan los conceptos. La actividad práctica se ha de concretar en este momento en el subrayado
3. Fijación de las líneas de argumentación que hilvanan las ideas y conceptos de la institución. El resultado práctico será, en este caso, la realización de una síntesis o resumen escrito de los temas.
4. Realización de un esquema recordatorio que no es sino el esqueleto estructural del texto estudiado. Desaconsejamos el estudio de resúmenes, sobre todo si no los ha realizado quien haya leído y estudiado el tema correspondiente.
5. Y, por último, relectura panorámica. Es el momento del ajuste fino de las ideas aprendidas y de los matices.)
Espero nos sirva de ayuda.
Suerte a todos
-
Hola!
El coordinador de la asignatura ha hecho un comunicado en el que “Esperando que todos esteamos bien y por la situación que se está viviendo se establece un plan de atención ,adecuado a la situación ,en los foros”.
Mucha suerte y ánimo a todos.
-
Han hecho un llamamiento para el uso de los foros dada la situación de suspensión de las clases como ha dicho el compañero más arriba...
Yo os recomiendo que los uséis para plantear dudas de la asignatura, suelen ser rápidos en contestar y es información veraz...
Ánimo a todos :D
-
Han hecho un llamamiento para el uso de los foros dada la situación de suspensión de las clases como ha dicho el compañero más arriba...
Yo os recomiendo que los uséis para plantear dudas de la asignatura, suelen ser rápidos en contestar y es información veraz...
Ánimo a todos :D
Si, exacto.
-
Buenos días, llevo varios días buscando alguna sentencia del Tribunal Supremo en la que se declare la nulidad de un Reglamento (no RD, ni similar) o de alguno de sus preceptos entre el año 2019 y 2020 y no soy capaz de encontrar ninguna. Si alguien me puede orientar al respecto se lo agradecería. Un saludo y gracias de antemano.
-
Buenos días, llevo varios días buscando alguna sentencia del Tribunal Supremo en la que se declare la nulidad de un Reglamento (no RD, ni similar) o de alguno de sus preceptos entre el año 2019 y 2020 y no soy capaz de encontrar ninguna. Si alguien me puede orientar al respecto se lo agradecería. Un saludo y gracias de antemano.
Hola, el Real Decreto es un reglamento del Gobierno, puedes encontrar muchas sentencias del TS sobre ello.
Yo personalmente lo he buscado directamente en el google porque en la jurisprudencia de la página del TS no me aparecía ninguna (sólo me aparecían de casación).
Saludos
-
Hola, el Real Decreto es un reglamento del Gobierno, puedes encontrar muchas sentencias del TS sobre ello.
Yo personalmente lo he buscado directamente en el google porque en la jurisprudencia de la página del TS no me aparecía ninguna (sólo me aparecían de casación).
Saludos
Aún estoy estudiando derecho administrativo I, pero creo que el real decreto tiene rango de ley no es un reglamento. Alguien lo puede confirmar?
-
Aún estoy estudiando derecho administrativo I, pero creo que el real decreto tiene rango de ley no es un reglamento. Alguien lo puede confirmar?
Vale,
Hay real decreto-ley y real decreto.perdonad mi confusión.
-
¡Hola chicos! ¿Tenéis algún consejo para repasar el libro? Creía que podría repasar un tema al día y sé que no es mucho pero con la que tenemos encima... no hay forma humana de que me concentre ¿algún consejo de cómo hacerlo o cómo lo hacéis vosotros? ¡Gracias a todos de antemano!
-
¡Hola chicos! ¿Tenéis algún consejo para repasar el libro? Creía que podría repasar un tema al día y sé que no es mucho pero con la que tenemos encima... no hay forma humana de que me concentre ¿algún consejo de cómo hacerlo o cómo lo hacéis vosotros? ¡Gracias a todos de antemano!
Hola arttamcan,
Te pongo un consejo del coordinador de la asignatura que dio en el foro oficial de la asignatura:
Entretanto y dado que, en todo caso, será un examen tipo test, permítanme un consejo fruto de una larga y variada experiencia docente. Para este tipo de exámenes hay dos factores clave:
1.- Una comprensión cabal de la materia. Es decir, aprehender muy bien todo lo que estudian, fijar los datos no tanto por una 'memorización' -salvo en cosas muy puntuales- cuanto por entender bien cada institución jurídica.
2.- Dar muchas vueltas a la materia. No hay que estudiar para 'memorizar' párrafos y epígrafes y, luego, plasmarlos en una hoja en blanco; tampoco para poner conceptos breves en una línea... la pregunta y las respuestas (entre ellas la correcta) están en la hoja de examen. Por ello debe 'sonar' mucho la música.
Para lo cual es esencial darle varias vueltas: un estudio/lectura completa y rápida, uno o dos estudios, intenso y profundo -no hablo de cápsulas de nespreso aunque lo parezca-, y dos repasos. Eso es lo normal. Esto, claro está, unido a lo expuesto en el punto 1.
Suerte a todos.
-
Hola arttamcan,
Te pongo un consejo del coordinador de la asignatura que dio en el foro oficial de la asignatura:
Entretanto y dado que, en todo caso, será un examen tipo test, permítanme un consejo fruto de una larga y variada experiencia docente. Para este tipo de exámenes hay dos factores clave:
1.- Una comprensión cabal de la materia. Es decir, aprehender muy bien todo lo que estudian, fijar los datos no tanto por una 'memorización' -salvo en cosas muy puntuales- cuanto por entender bien cada institución jurídica.
2.- Dar muchas vueltas a la materia. No hay que estudiar para 'memorizar' párrafos y epígrafes y, luego, plasmarlos en una hoja en blanco; tampoco para poner conceptos breves en una línea... la pregunta y las respuestas (entre ellas la correcta) están en la hoja de examen. Por ello debe 'sonar' mucho la música.
Para lo cual es esencial darle varias vueltas: un estudio/lectura completa y rápida, uno o dos estudios, intenso y profundo -no hablo de cápsulas de nespreso aunque lo parezca-, y dos repasos. Eso es lo normal. Esto, claro está, unido a lo expuesto en el punto 1.
Suerte a todos.
¡Muchísimas gracias por tomarte el tiempo para responderme! Me va a servir de gran ayuda para tranquilizarme, gracias :) :)
-
Buenos dias podeis mandarme lo que entra por temas y capitulos para presentarme en septiembre?. No me va la plataforma. Gracias
-
Buenas tardes
Una pregunta: ¿a alguien más le ha pasado que al mirar las correcciones que aparecen 48 horas después en la plataforma avex salía alguna respuesta que crees no haber marcado? Es que estoy casi segura que en una de ellas marqué la correcta (autonomía no es lo mismo que soberanía), y sale como si hubiese marcado lo contrario. Pensaba que, aunque me parecía raro, quizás me había confundido en el último momento al marcar, pero hay personas por twitter contando cosas similares sobre otras asignaturas. Y ya no sé qué pensar.
-
Hola! A mí personalmente no me ha pasado, lo que marqué es lo que tengo porque me las apunte aparte.
Con respecto al examen, las preguntas que han salido son muy del estilo a la de años anteriores, en Daypo hay varios y a mi personalmente me ha ayudado mucho! Suerte!
-
Buenas tardes
Una pregunta: ¿a alguien más le ha pasado que al mirar las correcciones que aparecen 48 horas después en la plataforma avex salía alguna respuesta que crees no haber marcado? Es que estoy casi segura que en una de ellas marqué la correcta (autonomía no es lo mismo que soberanía), y sale como si hubiese marcado lo contrario. Pensaba que, aunque me parecía raro, quizás me había confundido en el último momento al marcar, pero hay personas por twitter contando cosas similares sobre otras asignaturas. Y ya no sé qué pensar.
Hola Yolanda.
Pues pensaba que habria sido un error tonto, pero me ha pasado exactamente lo mismo y con la misma pregunta, juraria haber puesto que autonomía No es lo mismo que soberanía y no lo contrario... A ver si dicen algo al respecto.
-
Buenos dias podeis mandarme lo que entra por temas y capitulos para presentarme en septiembre?. No me va la plataforma. Gracias
Entra:los siguientes epígrafes
Tema1:1,2,3,4,5,7
Tema2:1,2,3,4,5,6,7,8,9
Tema3: 1,2,3,4,5,6,7,8 (no A y no B),9
Tema 4: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15
Tema 5: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,101,11,12,13
Tema6: 1,2,5,6,7(A,B,C,D,E,F,G),8,9
Tema7: 1,3,4,5,6,7,8,9,10
Tema 8: 1,4,5,6
Tema 9: 1,2,3 (B,C,E,F,G),4,5
tema 10: 3,4,5,6,7
Tema 11: 1,3,4,5,6
Tema 12: 1,3,4,5
Tema 13: 1,2(D,E,F,G),4,5,6.
Suerte
-
Buenos dias....¿alguien de los que ya ha hecho el examen y tiene acceso a el podría poner algunas de las preguntas que le tocaron? .. muchas gracias! ;)
-
Buenos días compañeros,
¿Podríais indicarnos el tipo de preguntas que os pusieron en el examen de Administrativo I de la semana pasada? ¿Estaban en línea con las de otros años?
Muchas gracias
-
Si os sirve, yo no sé cómo copiar, en facebook está el examen entero.
-
Buenos días compañeros,
¿Podríais indicarnos el tipo de preguntas que os pusieron en el examen de Administrativo I de la semana pasada? ¿Estaban en línea con las de otros años?
Muchas gracias
Buenos días compañeros,
¿Podríais indicarnos el tipo de preguntas que os pusieron en el examen de Administrativo I de la semana pasada? ¿Estaban en línea con las de otros años?
Muchas gracias
Buenos dias....¿alguien de los que ya ha hecho el examen y tiene acceso a el podría poner algunas de las preguntas que le tocaron? .. muchas gracias! ;)
Si os sirve, yo no sé cómo copiar, en facebook está el examen entero.
-
¿Podría alguien subirlo aquí?
-
https://mega.nz/fm/0VgxjJiJ
-
He intentado compartir el enlace de MEGA pero no me deja, tampoco puedo subirla al Drive ni a Dropbox
-
Acabo de ver el examen de la semana pasada, no me ha parecido complicado. A ver mañana que tal se nos da al resto.
Ánimo y suerte!
-
Yo no tengo facebook y por tanto no puedo entrar. No estoy para perder hoy tiempo en hacerme una cuenta de facebook. Mi correo es anibalbarca17@gmail.com
Al menos podrían decirme si era muy díficil o si repetían preguntas de otros años?
-
Yo no tengo facebook y por tanto no puedo entrar. No estoy para perder hoy tiempo en hacerme una cuenta de facebook. Mi correo es anibalbarca17@gmail.com
Al menos podrían decirme si era muy díficil o si repetían preguntas de otros años?
te lo acabo de enviar por email ;)
-
¿Qué tal ha ido compañeros? Me ha dado la impresión que ha sido más complejo que el de la semana pasada...
¿Opiniones?
-
Buenas tardes,
Pues a tu pregunta, como ir, y tras mirar las respuestas en este ratillo, ha ido bien; mejor de lo que me pareció en un principio. He de reconocer que me parece algo más complejo, por no decir rebuscado, que el de la semana anterior.
A todo ello, no se si podréis ayudarme, me la he marcado como fallo, pero no consigo encontrar la respuesta...Sobre esta pregunta:
"La diferencia entre el Reglamento y el Acto administrativo general:
- Se ha establecido esencialmente mediante criterios como el ordinamental de la no consuncion
- Es inexistente pues en ambos casos se trata de normas generales
- No tiene relevancia porque el régimen jurídico aplicable en ambos casos es el mismo
Si alguien sabe la respuesta quedo agradecida....Y si alguien sabe decirme la parte del manual donde habla del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno se lo agradezco también ;)
Buena verbena a todos/as!
-
Buenas tardes,
Pues a tu pregunta, como ir, y tras mirar las respuestas en este ratillo, ha ido bien; mejor de lo que me pareció en un principio. He de reconocer que me parece algo más complejo, por no decir rebuscado, que el de la semana anterior.
A todo ello, no se si podréis ayudarme, me la he marcado como fallo, pero no consigo encontrar la respuesta...Sobre esta pregunta:
"La diferencia entre el Reglamento y el Acto administrativo general:
- Se ha establecido esencialmente mediante criterios como el ordinamental de la no consuncion
- Es inexistente pues en ambos casos se trata de normas generales
- No tiene relevancia porque el régimen jurídico aplicable en ambos casos es el mismo
Si alguien sabe la respuesta quedo agradecida....Y si alguien sabe decirme la parte del manual donde habla del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno se lo agradezco también ;)
Buena verbena a todos/as!
Buenas, entiendo que es la primera, el acto se agota cuando existe una sola aplicación y el reglamento por otra parte tiene carácter de permanencia.
Mucha suerte.
-
Sí, yo también creo que es la de la no consunción.
En cuanto al examen, no he visto el de la semana pasada, pero a mi me ha parecido complicadillo...
A ver que tal!
-
Hola! Yo también me he examinado hoy. En la respuesta a la pregunta sobre la diferencia entre Reglamento y Acto administrativo he puesto la primera "criterios como el ordinamental de la no consuncion".
Sobre el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: en el manual habla sobre él en la pag 381 en el punto 5 de administraciones independientes no previstas en la constitución.
-
Hola!
En el tablón de la plataforma oficial se anuncia que a partir de mañana se abre el foro para en tono moderado exponer consultas,previamente filtradas, de ambos exámenes, no es para cuestiones personales sino objetivas de los exámenes.
Suerte para todos.
-
Gracias por las respuestas! Al final, y tras unas horas liberando tensión, creo que el exámen fue adecuado a la materia, tanto en tiempo como en contenido. Dudaba en si fue adecuada la pregunta en relación a las administraciones independientes no previstas en la administración, la verdad es que cuando hice los esquemas ni me molesté en listar las que mencionaba porque consideré (fallo mío) que no sería materia de exámen al no haber salido nunca anteriormente (al menos no me pareció verlo en exámenes anteriores).
Sea como sea, más adecuado que Civil I Familia y Constitucional I, en los que, bajo mi humilde opinión, 45 minutos de exámen fueron escasos, una hora hubiese sido algo más adecuado.
Mucha suerte a tod@s con las notas :)
-
No han sido exámenes difíciles, pero es descarado como se han centrado en preguntar puntos de la materia que son irrelevantes y rebuscados, y han obviado otras cosas más importantes para la carrera.
Vamos, el clásico sistema educativo español, "a ver si te lo sabes, no si has aprendido".
-
A mi también me ha parecido algo rebuscado el examen de syer...normalmente no necesito ni de lejos 1 hora para un test y esta vez me alegré de tener este tiempo para poder reflexionar bien las preguntas.
Me salió también la del Consejo del Buen Gobierno, la diferencia entre acto y reglamento administrativo y otras que no me acuerdo.
La que me dejó pensando es la de las asociaciones de profesionales en paralelo al colegio de Abogados...
-
Estoy pendiente de la publicación de las calificaciones del examen realizado en día 23 de junio, alguien sabe cuándo puede salir??, en principio son 48 horas.
Gracias. Suerte a tod@s.
-
Estoy pendiente de la publicación de las calificaciones del examen realizado en día 23 de junio, alguien sabe cuándo puede salir??, en principio son 48 horas.
Gracias. Suerte a tod@s.
en el mismo sitio AvEx donde hiciste el examen puedes ver las respuestas correctas marcadas y calcular tu nota, vas a la asignatura y se abre otra página donde arriba está "ver examen realizado". Se están dando muchos casos que dicen ver marcado lo que no han marcado. Suerte.
-
No me permite ver mi examen, no tengo esa posibilidad, si pudiera, es una forma de calcular la nota exacta. Espero que publiquen pronto las notas, siendo test, debe ser más rápido.
Gracias por la respuesta. Suerte y, saludos
-
no se puede ver hasta 48 horas después de la hora de finalización aproximadamente, internet Explorer no es compatible con AvEx, si no es nada de esto, cuéntanos cual es el problema. saludos
-
Genial, una menos!
-
Genial, una menos!
Enhorabuena Usía. :)
haber si tenemos suerte y aprobamos la mayoría (todos).
-
Una menos también...Mucha suerte a tod@s !
-
que ganas tenia de quitarme esta
-
¿Habéis tenido alguna incidencia en esta asignatura?
-
¿Habéis tenido alguna incidencia en esta asignatura?
No, ¿en que sentido?
-
No, ¿en que sentido?
Pues he visto 2-3 respuestas que no me cuadran con las que puse, pero no estoy 100% seguro.
-
Aprobado!
De cara a los que se examinen en septiembre o el año que viene, he subido un compedio con todos los exámenes desde 2016 hasta 2020 de UNED Calatayud y los dos que hemos hecho este año.
Os lo podéis descargar aquí: https://drive.google.com/file/d/1MmxNJJZkdp98KzNf_8ft8RN6YObgfejY/view?usp=sharing
Espero que sea útil!
-
Pues he visto 2-3 respuestas que no me cuadran con las que puse, pero no estoy 100% seguro.
Yo puse mis respuestas en observaciones para luego tener una prueba de mis respuestas, pero de nada sirve dado que salen en orden contrario. Al principio pensé que era un error pero luego mirando mejor me di cuenta que no había fallo
-
En mi caso no he visto ningún fallo. En las que dudaba, algunas las he fallado y otras acertado.