Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: MORDEKAY en 05 de Febrero de 2020, 11:51:02 am

Título: Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: MORDEKAY en 05 de Febrero de 2020, 11:51:02 am

Derecho Internacional Público Segundo parcial curso 2019 / 2020

Todo lo relacionado con la asignatura para el segundo parcial del curso 2019/2020

Audioclases: Derecho Internacional Público: Temas en clases de radio emitidas (audios) (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=120217.0)  ¡¡¡Descargables!!!

Guía de la asignatura: Derecho Internacional Público (https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=125291.0)

Aquí no se piden ni ofrecen apuntes, todo post que lo haga será eliminado.

Zona de petición de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0

Zona de subida y descarga de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0

Zona de compraventa de libros: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=20.0
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: Molins19 en 17 de Febrero de 2020, 13:43:36 pm
Pillo Sitio
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: chispi-72 en 17 de Febrero de 2020, 18:30:28 pm
Aquí estamos :)
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: Pejurudu en 18 de Febrero de 2020, 15:27:35 pm
Me engancho.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: Paula Gutierrez en 12 de Marzo de 2020, 16:19:56 pm
Buenas!!! me preguntaba si alguien tiene los hots del segundo parcial? mi email es: paugutiep@gmail.com

Mil gracias y animo!
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: VAMPMIKE en 12 de Marzo de 2020, 20:51:12 pm
Hola, me uno. Que apuntes actuales estais utilizando?, la verdad es que en el primer parcial estudié por los de Ponder y Darbon y me fué bien la verdad.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: chispi-72 en 15 de Marzo de 2020, 10:35:04 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, me uno. Que apuntes actuales estais utilizando?, la verdad es que en el primer parcial estudié por los de Ponder y Darbon y me fué bien la verdad.

Yo estoy usando los de Lili, en Metcantil I use los de ella y me fue muy bien.
Por cierto que está parte es infumable  :-[ :-\
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: thisaj en 24 de Marzo de 2020, 11:29:47 am
Alguien sabe para cuando el la PEC  :D :D :D
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: Corbacho en 02 de Abril de 2020, 09:44:23 am

 Creo que está pendiente de publicar aun...
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: Friedlex en 07 de Abril de 2020, 17:05:27 pm
Mensaje que acaba de publicar la coordinadora de la asignatura:



Estimados alumnos:

En primer lugar, espero que tanto ustedes como sus familias se encuentren bien en estas difíciles circunstancias en que nos encontramos.

Les escribo en relación con varias preguntas que han formulado ustedes en el Foro en relación con el examen del segundo parcial de la asignatura Derecho Internacional Público y sobre la PEC correspondiente al segundo cuatrimestre (PEC2).

En relación con la primera de las cuestiones, probablemente conocerán ya que el pasado viernes el Rector ha emitido una resolución rectoral relativa a la celebración de los exámenes en la convocatoria ordinaria de junio, en la que se establece que los exámenes se realizarán on line y a través de evaluación continua, respetando en cualquier caso el derecho de aquellos estudiantes que por sus circunstancias personales no puedan hacerlo. El Departamento de Derecho Internacional Público está plenamente de acuerdo con esta decisión, ya que consideramos que este formato de examen es el único posible teniendo en cuenta las excepcionales circunstancias en que nos encontramos y así se lo hemos hecho saber tanto al Decano como al Rector.

Aunque el calendario de exámenes no está definitivamente fijado (se comunicará después de la Semana Santa), la resolución rectoral señala que los mismos no tendrán lugar, en ningún caso, antes del 8 de junio. Teniendo esto en cuenta, en el Departamento hemos comenzado a trabajar para preparar los exámenes de las asignaturas que deben realizarse en la convocatoria de junio (Derecho Internacional Público, Organizaciones Internacionales y Función Pública Internacional) y cada uno de los responsables les irá informando de los caracteres específicos del examen de cada asignatura, en el entendimiento de que en todo caso el examen de todas ellas se realizará on line y con un formato tipo test.

Por lo que se refiere a la asignatura de Derecho Internacional Público, ello implica que es necesario modificar el tipo de examen al que se hace referencia en la Guía docente de la asignatura para adaptarlo a un modelo tipo test. Estamos a la espera de recibir la información definitiva sobre la aplicación de exámenes que se empleará en toda la Universidad, pero por ahora quiero que tengan en cuenta que el examen será on line, con preguntas tipo test y que tendrá una duración máxima de 60 minutos. Tan pronto como tengamos información más concreta sobre la aplicación, les comunicaremos de forma inmediata sobre el tipo de pregunta, el número de preguntas a las que tendrán que responder y los criterios de evaluación. En todo caso, les ruego que estén tranquilos y que sigan estudiando de la forma en que lo vienen haciendo hasta ahora, ya que si conocen los contenidos de la asignatura no tendrán ningún problema para responder a las preguntas tipo test.

Por lo que se refiere a la PEC2, hemos decidido mantenerla, ya que ello les ayudará a preparar la asignatura y -además- les puede servir como ejemplo de como serían las preguntas tipo test en el examen de junio. Por ello, les animo encarecidamente a que realicen todos ustedes la PEC2, que tendrá una estructura similar a la de la PEC1, y que encontrarán en la plataforma aLF dentro del apartado QUIZ que ya conocen. A tal fin, les informo que la PEC2 estará disponible desde las 00:01 minutos del día 7 de mayo (jueves) a las 11:59 horas del día 10 de mayo (domingo).

Espero que esta información les sea útil y la completaremos tan pronto como dispongamos de nuevos datos que nos permitan concretar más el examen ordinario de junio. Entre tanto, si tienen dudas sobre este tema no duden en contactarnos de nuevo por esta misma vía.

Por favor, cuidense mucho que los necesitamos a todos.

Un cordial saludo,

Concepción Escobar Hernández

Catedrática de Derecho Internacional Público

Directora del Departamento
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: Parabellum en 07 de Abril de 2020, 18:01:58 pm
Que bien!!! Muy buenas noticias.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: Pejurudu en 07 de Abril de 2020, 19:13:59 pm
Lo siento, los tipo test no me agradan, significa que tienes que acertar aquello preguntan, en cambio en desarrollo puedes defenderte incluso en el supuesto practico. :-[ :-[ :-[ :-[
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: Ignoto en 10 de Abril de 2020, 17:54:41 pm
Si elegías hacer la PEC en el primer cuatrimestre te librabas de una pregunta. Imagino que siendo examen test igual no nos dan esa posibilidad de poder hacer menos preguntas no?
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: Pablo19 en 17 de Abril de 2020, 21:51:07 pm
 
        Hola

 Me quiero comprar el manual de TORRES UGENA, N., DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO. INSTRUMENTOS NORMATIVOS (1ª EDICIÓN), Tirant lo blanch, 2015, porque es el más barato

  ¿ Alguien puede decirme las correspondencia entre el manual y el programa para este segundo semestre ? Es que en la Comunidad Valenciana toca otro manual bastante más caro y no quiero utilizarlo.

      Gracias
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: Paula Gutierrez en 28 de Abril de 2020, 16:14:49 pm
Yo estoy estudiando por los apuntes de Rodri del 2019. Estan super bien estructurados y de contenido muy muy completos.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: chesterlampuig en 28 de Abril de 2020, 17:39:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo estoy estudiando por los apuntes de Rodri del 2019. Estan super bien estructurados y de contenido muy muy completos.

Hola, por curiosidad, ¿cuántas páginas son? Los que tengo están muy bien, pero 173 páginas, se me hacen muy largas en mis circunstancias actuales. Estoy buscando algo más esquemático para los repasos porque ahora mismo estoy que no llego a nada.. :'( :'(
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: ska en 02 de Mayo de 2020, 17:37:09 pm
Buenas tardes, espero que todos estéis bien.

¿Con qué apuntes estáis estudiando la asignatura? Yo estoy con los de lili,¿recomendáis complementar con otros?. Son 153 páginas.

Para el 1 parcial, utilicé unos de Laura FM pero no encuentro los del 2º, estaban muy bien.

En cuanto a los casos, teniendo en cuenta que el examen será tipo test, ¿no vale la pena comprar el libro, no?

Saludos y gracias
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: Paula Gutierrez en 04 de Mayo de 2020, 09:48:16 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, por curiosidad, ¿cuántas páginas son? Los que tengo están muy bien, pero 173 páginas, se me hacen muy largas en mis circunstancias actuales. Estoy buscando algo más esquemático para los repasos porque ahora mismo estoy que no llego a nada.. :'( :'(

Son 200 paginas. Pero están super super bien.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: carlos14500 en 05 de Mayo de 2020, 10:07:35 am
Información sobre la PEC que ha publicado el equipo docente hoy:


Estimados alumnos:

Me complace comunicarles que la Prueba de Evaluación Continua correspondiente a la segunda parte de la asignatura DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO (PEC2) estará disponible en el Aula Virtual de la Asignatura desde las 00:01 horas del día 7 de mayo (jueves) hasta las 23:59 horas del día 10 de mayo (domingo).

La PEC2 se sigue rigiendo por los criterios contenidos en la Guía de la Asignatura que se publicó a comienzo del curso. Por tanto, la PEC2 sigue siendo voluntaria y la calificación obtenida en la misma solo computará en el caso de que el estudiante haya obtenido previamente la calificación mínima de 5 puntos en el examen de junio de 2020.

 

Sin embargo, con carácter excepcional y por razón de las extraordinarias circunstancias en que nos encontramos, en la presente convocatoria la calificación de la PEC tendrá únicamente valor positivo. En consecuencia, la calificación de la PEC2 solo se aplicará cuando sirva para subir la calificación obtenida por el alumno en el examen en línea. En caso contrario, la calificación final del segundo parcial de la asignatura será la nota obtenida en el examen.

Desde el Equipo Docente les animamos a que realicen la PEC2 que, además de ayudarles a preparar una parte de la asignatura, les permitirá familiarizarse con el nuevo modelo de examen tipo test.

Reciban un cordial saludo,
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: carlos14500 en 05 de Mayo de 2020, 10:13:02 am
También han publicado información sobre el examen:


Estimados alumnos:

Tal como les adelanté en mi anterior mensaje, tras recibir la información complementaria del Rectorado sobre la celebración de los exámenes ordinarios de junio, les escribo ahora para informarles de manera  detallada del formato que tendrá el examen de la asignatura de DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO correspondiente a dicha convocatoria.

Como ya les señalé en su momento, el Departamento de Derecho Internacional Público ha decidido que el examen de esta asignatura se celebre a través del nuevo Aula Virtual de Examen (AVEX) con el formato de examen tipo test. Por consiguiente, se modifica el modelo de examen de la asignatura que queda configurado de la siguiente manera:

El examen tendrá una duración de 60 minutos.
Los estudiantes no podrán tener a su disposición ningún material. Tampoco podrán tener a su disposición ni consultar el programa de la asignatura.
Cada estudiante recibirá un examen personalizado que será distinto de los exámenes del resto de sus compañeros. Cada examen constará de 25 preguntas seleccionadas aleatoriamente por la aplicación de una base general de preguntas elaborada por el Equipo docente.
Los estudiantes deberán de responder a 25 preguntas tipo test.
Cada pregunta irá acompañada de tres respuestas alternativas de las que sólo una será válida.
Del total de preguntas, 20 serán teóricas y 5 tendrán una naturaleza teórico-práctica. Las preguntas teórico-prácticas recogerán en el enunciado un supuesto de hecho al que vendrán referidas las distintas opciones de las respuestas.
Cada pregunta correcta tendrá un valor de 0’40 puntos.
Cada pregunta incorrecta tendrá una penalización de 0’10 puntos, de forma que dicha penalización se descontará del total de puntos resultantes de las preguntas contestadas correctamente.
Las preguntas no contestadas (en blanco) no suman ni restan.
La calificación final del examen será el resultado de sumar los puntos obtenidos y de restar las penalizaciones que se apliquen.
Para superar el examen será preciso obtener al menos una calificación de 5 puntos.
Los estudiantes deberán responder a todas las preguntas, con independencia de que hayan realizado o no la Prueba de Evaluación Continua correspondiente a la segunda parte de la asignatura(PEC2). Dicha Prueba de Evaluación Continua sigue siendo voluntaria.
En caso de que el estudiante no haya realizado la PEC2, la calificación definitiva del segundo parcial será la obtenida en el examen.
En caso de que el estudiante haya realizado la PEC2, la calificación del segundo parcial será el resultado de aplicar los porcentajes previstos en la Guía docente, a saber: 75% examen y 25% PEC. En todo caso, y con carácter excepcional dadas las actuales circunstancias, la calificación obtenida en la PEC2 únicamente se aplicará en el supuesto de que la misma tenga como resultado elevar la nota obtenida por el estudiante en el examen, no disminuyendo en ningún caso dicha calificación. No obstante,  se recuerda que para que se pueda aplicar la calificación obtenida en la PEC2 el estudiante deberá de haber obtenido previamente una calificación mínima de 5 en el examen.
 

Como información complementaria y a fin de facilitar la preparación del examen se adjuntan al presente mensaje los siguientes documentos:

Modelo de examen que incluye cinco preguntas tipo test
Relación de materia que no será objeto de examen (temas o epígrafes excluidos)
Dos listados que incluyen la correspondencia de temas del programa con las páginas de los manuales recomendados como básicos (Instituciones de Derecho Internacional Público y Las Organizaciones Internacionales).
 
En nombre del Equipo docente, les traslado nuestra confianza en que esta información les sea útil y les deseamos el mayor de los éxitos en el examen de la convocatoria de junio 2020.

Reciban un cordial saludo,
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: navasqui en 05 de Mayo de 2020, 11:46:44 am
60 minutos para 25 preguntas? Son la hostia. Tienen una total desconsideración por el alumnado y la situación. En penal 25 preguntas son 1h30'
Pero como dicen ellos mantengamos la calma que nos van a ayudar. Ayudar a estamparnos.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: stuart en 05 de Mayo de 2020, 12:00:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
60 minutos para 25 preguntas? Son la hostia. Tienen una total desconsideración por el alumnado y la situación. En penal 25 preguntas son 1h30'
Pero como dicen ellos mantengamos la calma que nos van a ayudar. Ayudar a estamparnos.

Sinceramente creo que este departamento es uno de los que más está pensando en el alumnado, ojalá todos fueran igual!

Por cierto PENAL II por lo menos son 25 preguntas y 60 minutos, no 90
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: Molins19 en 05 de Mayo de 2020, 13:20:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
60 minutos para 25 preguntas? Son la hostia. Tienen una total desconsideración por el alumnado y la situación. En penal 25 preguntas son 1h30'
Pero como dicen ellos mantengamos la calma que nos van a ayudar. Ayudar a estamparnos.

Penal I, 15 preguntas, 40 minutos (te dejan utilizar Código y Manual...ya tu verás el examen)
Financiero I, 15 preguntas 30 minutos (todo tipo de material pero 2 minutos por pregunta)

Sinceramente, esta asignatura es la que mejor se ha portado, porque incluso, en el mensaje que han colgado en Alf (Consultas Generales) adjuntan un ejemplo de examen test para que te hagas una idea...y eso ya te digo yo que pocos lo han hecho.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: mheras124 en 05 de Mayo de 2020, 13:33:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sinceramente creo que este departamento es uno de los que más está pensando en el alumnado, ojalá todos fueran igual!

Por cierto PENAL II por lo menos son 25 preguntas y 60 minutos, no 90

Hola compañero.

Perdona que te corrija, pero eso no es así.
Penal 1: 25 preguntas, 90 minutos.
Penal 2: 25 preguntas, 120 minutos.

Por lo que la diferencia con el tiempo que ofrecen ahora en Internacional Público es abismal se mire por donde se mire.
Y por supuesto es mi opinión, cada uno tendrá la suya.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: stuart en 05 de Mayo de 2020, 13:41:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañero.

Perdona que te corrija, pero eso no es así.
Penal 1: 25 preguntas, 90 minutos.
Penal 2: 25 preguntas, 120 minutos.

Por lo que la diferencia con el tiempo que ofrecen ahora en Internacional Público es abismal se mire por donde se mire.
Y por supuesto es mi opinión, cada uno tendrá la suya.

Estás seguro de eso en penal !!? Compañero?   El email que mando ayer el equipo docente habla de 60 minutos! Revísalo COMPAÑERO
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: Friedlex en 05 de Mayo de 2020, 13:42:47 pm
En Penal I, han confirmado ya que van a ser 15 preguntas y 40 minutos, y permiten manual y código penal, es decir, no van a ponerlo nada fácil, así que comparando las cosas, no creo que el Departamento de DIP se esté portando mal. Diría justo lo contrario, han estado informado desde el principio y aportando material complementario.

Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: mheras124 en 05 de Mayo de 2020, 13:43:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estás seguro de eso en penal !!? Compañero?   El email que mando ayer el equipo docente habla de 60 minutos! Revísalo COMPAÑERO

Evidentemente me refiero a lo que ha sido siempre, en presencial. De ahí la gran diferencia con lo que está siendo ahora.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: mheras124 en 05 de Mayo de 2020, 13:44:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estás seguro de eso en penal !!? Compañero?   El email que mando ayer el equipo docente habla de 60 minutos! Revísalo COMPAÑERO

No lo reviso porque me refiero a los exámenes presenciales.
Esa asignatura la superé ya.
Aprovecho para desearos suerte a todos  :) :)
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: adodu1 en 05 de Mayo de 2020, 14:40:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañero.

Perdona que te corrija, pero eso no es así.
Penal 1: 25 preguntas, 90 minutos.
Penal 2: 25 preguntas, 120 minutos.

Por lo que la diferencia con el tiempo que ofrecen ahora en Internacional Público es abismal se mire por donde se mire.
Y por supuesto es mi opinión, cada uno tendrá la suya.

Pero los compañeros hablan de los exámenes de esta convocatoria, no de las anteriores, de ahí la comparación  y que otros departamentos dan mucho menos tiempo que este.
Por favor, no confundamos más a los compañeros. 
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: mheras124 en 05 de Mayo de 2020, 14:58:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero los compañeros hablan de los exámenes de esta convocatoria, no de las anteriores, de ahí la comparación  y que otros departamentos dan mucho menos tiempo que este.
Por favor, no confundamos más a los compañeros.

Evidentemente no tengo por qué saber de qué convocatoria se habla cuando ni siquiera tengo las asignaturas de Penal.
Yo hablo de que no se puede decir que es bastante tiempo, cuando en convocatorias PASADAS se daba hasta el doble de tiempo.
Si eso es confundir a los compañeros... ;D
Además, que creo que aquí podemos opinar todos y nadie ha dicho que sólo de esta convocatoria.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: adodu1 en 05 de Mayo de 2020, 15:10:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Evidentemente no tengo por qué saber de qué convocatoria se habla cuando ni siquiera tengo las asignaturas de Penal.
Yo hablo de que no se puede decir que es bastante tiempo, cuando en convocatorias PASADAS se daba hasta el doble de tiempo.
Si eso es confundir a los compañeros... ;D
Además, que creo que aquí podemos opinar todos y nadie ha dicho que sólo de esta convocatoria.

Sí,  confundes a los compañeros,  porque ellos hablan de esta convocatoria, y este hilo es de esta convocatoria, no de las anteriores a los que tú  haces referencia, o cuando tú  hayas aprobado.

La comparación es entre exámenes de esta convocatoria,  no de hace mil años , y este departamento da bastante más tiempo que los dos de Penal.

Para tonterías ya tienes Telegram, guapa!
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: mheras124 en 05 de Mayo de 2020, 15:28:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí,  confundes a los compañeros,  porque ellos hablan de esta convocatoria, y este hilo es de esta convocatoria, no de las anteriores a los que tú  haces referencia, o cuando tú  hayas aprobado.

La comparación es entre exámenes de esta convocatoria,  no de hace mil años , y este departamento da bastante más tiempo que los dos de Penal.

Para tonterías ya tienes Telegram, guapa!

Andrea, relájate un poco que yo te he tratado con mucho respeto a ti y a todos los compañeros siempre.
Si estás alterada, un lexatin y mano de santo.
Buenas tardes  ;)
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: navasqui en 05 de Mayo de 2020, 16:47:30 pm
Mi opinión es que el tiempo en presencial y a distancia debería ser el mismo. Si un tipo test en presencial está diseñado para durar 1h, a distancia debe de ser lo mismo, porque lo único que cambia es marcar con un boli o con el ratón. No estaba comparando departamentos, cual mejor o cual peor. Solo que todos están poniendo peores condiciones. ¿O qué ocurre, que un examen test que se diseña en presencial para hacer en 1h se resuelve más pronto on line? Pero vamos que es mi opinión como otros tendrán la suya.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: Molins19 en 05 de Mayo de 2020, 17:39:41 pm
Pero si es súper fácil:

Presencial no puedes copiar libremente....en casa sí!!
Entonces acortan el tiempo para que no te de tiempo a mirar apenas nada, en penal I te permiten el manual ya ves que con 40 minutos no te da tiempo a buscar casi nada...en cambio en la hora y media que te da normalmente si fuera el caso este, si te daría tiempo a copiar. Es más a muchos en 30 o 40 minutos salimos del examen presencial tipo test ya hecho a veces.

De verdad, compañer@s de años pasados, entended que estamos en una situación excepcional, nosotr@s somos los primer@s que estamos afectados por estos cambios pero es lo que nos ha tocado y estoy seguro que vamos a tener huevos y ovarios suficientes para superar este contratiempo.

Dejad de confundir a la gente con convocatorias de otros años, estamos en esta, junio 2020 y las reglas han cambiado solo por este año (y espero que no haya más)
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: Ignoto en 05 de Mayo de 2020, 18:38:57 pm
Copiar libremente? Pagan justos por pecadores? Es que parece que nos inciten a copiar al preparar un examen en el que presuponen que lo vayamos a hacer y por tanto lo dificulten...

Además de que al tener una web cam tampoco será tan fácil copiar. Aunque me imagino que lo que tengas en el propio PC no lo pueden controlar no?

Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: Molins19 en 05 de Mayo de 2020, 19:13:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Copiar libremente? Pagan justos por pecadores? Es que parece que nos inciten a copiar al preparar un examen en el que presuponen que lo vayamos a hacer y por tanto lo dificulten...

Además de que al tener una web cam tampoco será tan fácil copiar. Aunque me imagino que lo que tengas en el propio PC no lo pueden controlar no?

No busquemos tres piernas al gato, de verdad, ya hemos pasado de “que poco dura el examen” a “ahh que copiamos todos no?”

Vamos a ver, se que muchos no copiaremos, yo lo veo una tontería copiar, de hecho nunca lo he hecho, pero lo que tampoco es justo que una persona que copie apruebe sin más. Y si así me perjudica a mí también pues me aguanto y demuestro que yo si llevo estudiando desde febrero, porque si has estudiado no debería preocuparte una cam, un programa que te controle el ordenador o lo que sea.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: Ignoto en 05 de Mayo de 2020, 19:43:34 pm
Buscar tres pies al gato? van a dificultar los exámenes porque presuponen que vamos a copiar. No sé que tienes que decir ahí cuando es un hecho bastante evidente.

Ves injusto que una persona copie y apruebe, pues oh sorpresa, quien quiera copiar lo va a hacer igualmente y el hecho de que dificulten los exámenes no les va a afectar tanto. Por tanto, quien sale perjudicado es quien no copia. Además, le deseo suerte quien se saque la carrera copiando porque de poco le servirá si luego se quiere dedicar profesionalmente al no tener una buena base.

Voy a aprobar todas igualmente y además con buena nota como llevo haciendo siempre, así que no tienes que dar lecciones a nadie. No me preocupa en absoluto la dificultad que le puedan dar, pero podré criticar lo injusto y contraproducente que resulta tal medida.

Quien dijo que me preocupara? no seas tan presuntuoso, pero lo mínimo es tener información sobre cómo funciona el programa y qué permisos tiene sobre mi ordenador.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: adodu1 en 05 de Mayo de 2020, 19:50:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero si es súper fácil:

Presencial no puedes copiar libremente....en casa sí!!
Entonces acortan el tiempo para que no te de tiempo a mirar apenas nada, en penal I te permiten el manual ya ves que con 40 minutos no te da tiempo a buscar casi nada...en cambio en la hora y media que te da normalmente si fuera el caso este, si te daría tiempo a copiar. Es más a muchos en 30 o 40 minutos salimos del examen presencial tipo test ya hecho a veces.

De verdad, compañer@s de años pasados, entended que estamos en una situación excepcional, nosotr@s somos los primer@s que estamos afectados por estos cambios pero es lo que nos ha tocado y estoy seguro que vamos a tener huevos y ovarios suficientes para superar este contratiempo.

Dejad de confundir a la gente con convocatorias de otros años, estamos en esta, junio 2020 y las reglas han cambiado solo por este año (y espero que no haya más)

Efectivamente,  así es.


Pagarán justos por pecadores? Pues sí, también lo creo, pero algún límite tienen que poner.
Ojalá toquen sólo  el tiempo y no suban la dificultad también  de las preguntas, por ejemplo, que ahí sí que sería  de escándalo.
Ya lo comentamos en los hilos de los comunicados y tal, mientras exista la posibilidad de copiar ( que eso no significa que copiarán todos, ni la mayoría, como se piensan algunos) utilizando alguna triquiñuela,  tienen que poner un límite, y mientras sea el del tiempo, pues mira...
Si has estudiado, en 60 minutos, aunque sean justos, la gran mayoría contestarán a las preguntas. Si no has estudiado, suspendes o si quieres copiar andarás buscando en manuales, apuntes o internet...y no te dará  tiempo para ello, por ende, otro suspenso.

Si suben la dificultad de las preguntas también será otro cantar.


60 minutos para 25 preguntas no me parecen una barbaridad. 40 minutos, como en Penal, sí que me parece demasiado justo.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: Molins19 en 05 de Mayo de 2020, 19:58:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buscar tres pies al gato? van a dificultar los exámenes porque presuponen que vamos a copiar. No sé que tienes que decir ahí cuando es un hecho bastante evidente.

Ves injusto que una persona copie y apruebe, pues oh sorpresa, quien quiera copiar lo va a hacer igualmente y el hecho de que dificulten los exámenes no les va a afectar tanto. Por tanto, quien sale perjudicado es quien no copia. Además, le deseo suerte quien se saque la carrera copiando porque de poco le servirá si luego se quiere dedicar profesionalmente al no tener una buena base.

Voy a aprobar todas igualmente y además con buena nota como llevo haciendo siempre, así que no tienes que dar lecciones a nadie. No me preocupa en absoluto la dificultad que le puedan dar, pero podré criticar lo injusto y contraproducente que resulta tal medida.

Quien dijo que me preocupara? no seas tan presuntuoso, pero lo mínimo es tener información sobre cómo funciona el programa y qué permisos tiene sobre mi ordenador.

Para mí es lógico que "dificulten el examen" o mas bien que tengan que cambiar las reglas del mismo porque recuerdo, una vez más, que estamos en una excepción.

Y vuelvo a insistir, si copian bien por ellos pero yo no voy a hacerlo y si tengo que hacer un examen más difícil que así sea porque yo sí he estudiado y me da igual cam, programa y lo que sea

Por un lado yo no te he señalado a ti personalmente ni voy dando lecciones a nadie ni tampoco he criticado que expongas tu opinión (recuerda, yo también tengo ese derecho), estaba y estoy hablando en general.

De verdad estamos todos muy susceptibles últimamente por este foro, relajémonos todos un poquito que falta hace.

Por otro lado hasta aquí dejo la conversación porque estamos comentando estas cuestiones un hilo que es exclusivo para Internacional Público y hemos pasado de Penal a discutir que presuponen que vamos a copiar.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: Molins19 en 05 de Mayo de 2020, 20:02:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Efectivamente,  así es.


Pagarán justos por pecadores? Pues sí, también lo creo, pero algún límite tienen que poner.
Ojalá toquen sólo  el tiempo y no suban la dificultad también  de las preguntas, por ejemplo, que ahí sí que sería  de escándalo.
Ya lo comentamos en los hilos de los comunicados y tal, mientras exista la posibilidad de copiar ( que eso no significa que copiarán todos, ni la mayoría, como se piensan algunos) utilizando alguna triquiñuela,  tienen que poner un límite, y mientras sea el del tiempo, pues mira...
Si has estudiado, en 60 minutos, aunque sean justos, la gran mayoría contestarán a las preguntas. Si no has estudiado, suspendes o si quieres copiar andarás buscando en manuales, apuntes o internet...y no te dará  tiempo para ello, por ende, otro suspenso.

Si suben la dificultad de las preguntas también será otro cantar.


60 minutos para 25 preguntas no me parecen una barbaridad. 40 minutos, como en Penal, sí que me parece demasiado justo.

Totalmente de acuerdo.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: ska en 06 de Mayo de 2020, 12:33:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
También han publicado información sobre el examen:


Estimados alumnos:

Tal como les adelanté en mi anterior mensaje, tras recibir la información complementaria del Rectorado sobre la celebración de los exámenes ordinarios de junio, les escribo ahora para informarles de manera  detallada del formato que tendrá el examen de la asignatura de DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO correspondiente a dicha convocatoria.

Como ya les señalé en su momento, el Departamento de Derecho Internacional Público ha decidido que el examen de esta asignatura se celebre a través del nuevo Aula Virtual de Examen (AVEX) con el formato de examen tipo test. Por consiguiente, se modifica el modelo de examen de la asignatura que queda configurado de la siguiente manera:

El examen tendrá una duración de 60 minutos.
Los estudiantes no podrán tener a su disposición ningún material. Tampoco podrán tener a su disposición ni consultar el programa de la asignatura.
Cada estudiante recibirá un examen personalizado que será distinto de los exámenes del resto de sus compañeros. Cada examen constará de 25 preguntas seleccionadas aleatoriamente por la aplicación de una base general de preguntas elaborada por el Equipo docente.
Los estudiantes deberán de responder a 25 preguntas tipo test.
Cada pregunta irá acompañada de tres respuestas alternativas de las que sólo una será válida.
Del total de preguntas, 20 serán teóricas y 5 tendrán una naturaleza teórico-práctica. Las preguntas teórico-prácticas recogerán en el enunciado un supuesto de hecho al que vendrán referidas las distintas opciones de las respuestas.
Cada pregunta correcta tendrá un valor de 0’40 puntos.
Cada pregunta incorrecta tendrá una penalización de 0’10 puntos, de forma que dicha penalización se descontará del total de puntos resultantes de las preguntas contestadas correctamente.
Las preguntas no contestadas (en blanco) no suman ni restan.
La calificación final del examen será el resultado de sumar los puntos obtenidos y de restar las penalizaciones que se apliquen.
Para superar el examen será preciso obtener al menos una calificación de 5 puntos.
Los estudiantes deberán responder a todas las preguntas, con independencia de que hayan realizado o no la Prueba de Evaluación Continua correspondiente a la segunda parte de la asignatura(PEC2). Dicha Prueba de Evaluación Continua sigue siendo voluntaria.
En caso de que el estudiante no haya realizado la PEC2, la calificación definitiva del segundo parcial será la obtenida en el examen.
En caso de que el estudiante haya realizado la PEC2, la calificación del segundo parcial será el resultado de aplicar los porcentajes previstos en la Guía docente, a saber: 75% examen y 25% PEC. En todo caso, y con carácter excepcional dadas las actuales circunstancias, la calificación obtenida en la PEC2 únicamente se aplicará en el supuesto de que la misma tenga como resultado elevar la nota obtenida por el estudiante en el examen, no disminuyendo en ningún caso dicha calificación. No obstante,  se recuerda que para que se pueda aplicar la calificación obtenida en la PEC2 el estudiante deberá de haber obtenido previamente una calificación mínima de 5 en el examen.
 

Como información complementaria y a fin de facilitar la preparación del examen se adjuntan al presente mensaje los siguientes documentos:

Modelo de examen que incluye cinco preguntas tipo test
Relación de materia que no será objeto de examen (temas o epígrafes excluidos)
Dos listados que incluyen la correspondencia de temas del programa con las páginas de los manuales recomendados como básicos (Instituciones de Derecho Internacional Público y Las Organizaciones Internacionales).
 
En nombre del Equipo docente, les traslado nuestra confianza en que esta información les sea útil y les deseamos el mayor de los éxitos en el examen de la convocatoria de junio 2020.

Reciban un cordial saludo,

Teniendo en cuenta que pondrán 20 preguntas teóricas y 5 teórico prácticas, ¿Veis necesario comprar el libro de casos prácticos?

Saludos
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: ska en 06 de Mayo de 2020, 13:59:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Teniendo en cuenta que pondrán 20 preguntas teóricas y 5 teórico prácticas, ¿Veis necesario comprar el libro de casos prácticos?

Saludos

Ya vi que no había bibliografía de casos prácticos como tal, o al menos no la encontré.

¿Con qué material estáis preparando los casos prácticos?

Saludos
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: Juan Checa Rodríguez en 07 de Mayo de 2020, 12:56:12 pm
Alguien ha hecho la PEC?
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: carlos14500 en 08 de Mayo de 2020, 14:11:21 pm
Ya está disponible el calendario de exámenes.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: carlos14500 en 08 de Mayo de 2020, 14:14:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien ha hecho la PEC?

Todavía no me he puesto con ella, intentaré hacerla este fin de semana
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: atenea1975 en 09 de Mayo de 2020, 10:51:26 am
Ha realizado alguien ya la pec? Alguna ayuda de que han preguntado o en qué temas me tengo que centrar más? Un saludo
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: carlos14500 en 09 de Mayo de 2020, 12:03:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ha realizado alguien ya la pec? Alguna ayuda de que han preguntado o en qué temas me tengo que centrar más? Un saludo

Dime tu correo y te mando el texto, que no se como se suben imágenes aquí.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: petoto en 09 de Mayo de 2020, 12:31:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dime tu correo y te mando el texto, que no se como se suben imágenes aquí.

Hola,te dejo mi correo para que me lo envies a mi tambien, gracias

cristian-rb@hotmail.com
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: Raquelruizm en 09 de Mayo de 2020, 12:54:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dime tu correo y te mando el texto, que no se como se suben imágenes aquí.
[/quote
Me lo puedes enviar a mi también?
raquelruizmag@gmail.com
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: carrera99 en 09 de Mayo de 2020, 13:14:13 pm
Alguien puede copiar el texto aquí por favor??? :)
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: Friedlex en 09 de Mayo de 2020, 13:18:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ha realizado alguien ya la pec? Alguna ayuda de que han preguntado o en qué temas me tengo que centrar más? Un saludo
Sobre la protección diplomática y la responsabilidad de un Estado con movimientos insurreccionales en el mismo

El texto de la PEC lo tenéis en el campus antes de entrar a las preguntas. Solo empieza a contar las 2 horas cuando entras en la preguntas, pero el texto lo podéis ver antes.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: cvale3 en 09 de Mayo de 2020, 14:22:10 pm
El 28 de marzo de 2000 un grupo de siete personas entró en Sierra Leona por un puesto fronterizo terrestre. Cuatro de ellos tenían nacionalidad francesa, dos eran alemanes y un tercero italiano. Su intención declarada ante las autoridades locales era realizar un viaje turístico por todo el país durante cinco semanas, acompañados de un guía  local que habían contratado a través de una agencia de viajes italiana. Al cruzar la frontera fueron advertidos por las autoridades de la situación de guerra civil existente en el país y de la imposibilidad de garantizar su seguridad en todo el territorio nacional. El Jefe del puesto fronterizo les entregó una relación de las rutas transitables y de los lugares total o parcialmente controladas por el Frente Revolucionario Unido (FRU, grupo opositor levantado en armas contra el Gobierno), así como de los centros sobre los que las tropas gubernamentales no ejercían ningún control. En la lista de lugares que no estaban bajo control gubernamental se encontraba el distrito de Kono, fronterizo con Liberia y controlado por el FRU.
Tras llegar a Freetown, el grupo de turistas se encontró con su guía que les explicó el viaje que había planificado, que contemplaba varias visitas a todas las provincias y distritos del país, incluido Kono. Sin embargo, debido a la advertencia de las autoridades de Sierra Leona, decidieron excluir la visita a Kono y, por tanto dejar libres cinco días del viaje en la tercera semana  para que los turistas pudieran descansar en Freetown.
En el primero de los días libres, dos de los turistas, uno de nacionalidad alemana y otro de nacionalidad francesa, decidieron viajar por su cuenta a Koidu, capital de Kono, donde el primero afirmaba tener amigos que les acogerían durante su estancia. Ante la intranquilidad de sus compañeros de viaje acordaron estar en Koidu tan sólo tres días y mantener un contacto permanente con los turistas que se quedaban en Freetown. Transcurridos dos días sin tener noticias, el turista de nacionalidad italiana comenzó a hacer indagaciones con una empresa italiana asentada en Kono. Los dueños de la empresa le comunicaron que el día anterior se había publicado una noticia en la prensa local de Koidu sobre el descubrimiento de los cuerpos de dos varones europeos sin identificar, con claros signos de haber sido torturados antes de su muerte. En la misma noticia se informaba de fuertes combates entre miembros del FRU y tropas del Ejército de Liberia que habían entrado en Kono. También se informaba de que, al parecer, los dos europeos habían mantenido contactos con el líder del FRU en Koidu dos días antes.
Inmediatamente el ciudadano británico acudió al consulado de Italia en Freetown e informó de lo sucedido, quienes le aconsejaron poner los hechos en conocimiento de los cónsules de Francia y Alemania, lo que hizo. Al mismo tiempo todos los turistas presentes en Freetown presentaron una denuncia ante la policía de Sierra Leona por la desaparición de sus compañeros, relacionándola con las noticias que habían recibido. La policía de Freetown se negó a registrar la denuncia y a comenzar una investigación alegando que no se conocía la identidad de los fallecidos y que, además, los hechos se habían producido en una zona de riesgo. A todo lo anterior añadieron que posiblemente habrían sido víctimas de alguna de las emboscadas realizadas por el Ejercito de Liberia contra el FRU en la fecha en que aparecieron los cuerpos. Ante esta negativa, presentaron una denuncia ante los tribunales de lo penal de Freetown y otra ante los tribunales de lo penal de Koidu. Aunque las denuncias fueron registradas, las autoridades judiciales competentes no habían llevado a cabo ninguna investigación hasta el momento en que los cinco turistas supervivientes regresaron a sus respectivos países dos semanas después. Cinco meses después de la presentación de las denuncias antes los tribunales de Freetown y de Koidu, ambas denuncias fueron archivadas por falta de pruebas, sin que conste que se ha realizado ninguna actividad de investigación por parte de las autoridades competentes.
Al regresar a sus respectivos países, los supervivientes informaron de forma detallada a los familiares de los desaparecidos sobre los hechos y sobre las acciones que emprendieron ante las autoridades policiales y judiciales de Sierra Leona. También informaron a las autoridades responsables de la protección de sus nacionales en el extranjero en cada uno de los tres países. Al conocer la decisión de los tribunales de Sierra Leona de archivar las demandas presentadas por la muerte de los dos turistas, la familia del nacional alemán muerto solicitó formalmente a las autoridades de su país que ejercieran la protección diplomática a favor de los dos turistas desaparecidos.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: Habiaunavez en 09 de Mayo de 2020, 19:13:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dime tu correo y te mando el texto, que no se como se suben imágenes aquí.
Hola! Me lo puedes enviar  a lola7719@gmail.com. Gracias. Un saludo.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: Molins19 en 09 de Mayo de 2020, 19:15:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola! Me lo puedes enviar  a lola7719@gmail.com. Gracias. Un saludo.

El texto de la PEC es el que está justo encima de tu comentario.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: SERVANVIL en 10 de Mayo de 2020, 11:16:13 am
Buenos días, estas son mis opciones en la PEC:
- Liberia habría cometido un hecho internacionalmente ilícito, por tanto, responsable internacionalmente.
- Sería responsable internacionalmente por no haber llevado a cabo ninguna investigación. .....
- No se puede atribuir a Sierra Leona, ya que según los datos disponibles los hechos.. ..
- Alemania tan sólo podría ejercer la protección diplomática del turista alemán

Suerte a todos.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: JCPFER en 10 de Mayo de 2020, 13:52:58 pm
 Por qué Liberia es responsable? Entiendo que no queda claro quien mata a los turistas, ya que solo se informa de los fuertes combates entre miembros del FRU y tropas de Liberia sin que le sea atribuido a ninguno de los dos las muertes. Entiendo que Sierra Leona seria responsable por no investigar ya que si advirtió de la situación de guerra civil a los turistas, que desoyeron tal advertencia de no entrar en Koidu 
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: Friedlex en 10 de Mayo de 2020, 16:45:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por qué Liberia es responsable? Entiendo que no queda claro quien mata a los turistas, ya que solo se informa de los fuertes combates entre miembros del FRU y tropas de Liberia sin que le sea atribuido a ninguno de los dos las muertes. Entiendo que Sierra Leona seria responsable por no investigar ya que si advirtió de la situación de guerra civil a los turistas, que desoyeron tal advertencia de no entrar en Koidu

Respecto a Liberia, la pregunta era si de confirmarse que había sido Liberia, si era responsable o no. Y para mí lo es en tanto que el Ejército es un agente del Estado.
Y respecto a Sierra Leona, entiendo también que es responsable por falta de diligencia ex post
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: stuart en 10 de Mayo de 2020, 17:25:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días, estas son mis opciones en la PEC:
- Liberia habría cometido un hecho internacionalmente ilícito, por tanto, responsable internacionalmente.
- Sería responsable internacionalmente por no haber llevado a cabo ninguna investigación. .....
- No se puede atribuir a Sierra Leona, ya que según los datos disponibles los hechos.. ..
- Alemania tan sólo podría ejercer la protección diplomática del turista alemán

Suerte a todos.

Yo conteste lo mismo
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: Rdiaz388 en 10 de Mayo de 2020, 19:10:03 pm
una pregunta, por ser ambos ciudadanos europeos y ante mismo hecho ilícito internacional no podría ser la misma protección diplomática según art´20 TFUE??
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: SERVANVIL en 10 de Mayo de 2020, 19:50:14 pm
Yo entiendo que no. Para poder solicitar protección diplomática de un nacional de otro país, se debe tener un acuerdo particular entre ambos países. En este caso, he entendido que el TFUE no es el caso, pero no estoy seguro de que tengas razón en ese sentido.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: carlos14500 en 12 de Mayo de 2020, 13:37:45 pm
Ya está la PEC corregida.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: chispi-72 en 13 de Mayo de 2020, 10:26:13 am
Que os parecen los test de Daypo para preparar el parcial?. Como no tenemos experiencia en la UNED de estos exámenes tipo test ando un poco perdida. Para mi no es igual estudiar para test que para desarrollo ???
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: adodu1 en 13 de Mayo de 2020, 11:02:23 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que os parecen los test de Daypo para preparar el parcial?. Como no tenemos experiencia en la UNED de estos exámenes tipo test ando un poco perdida. Para mi no es igual estudiar para test que para desarrollo ???

Al principio del grado DIP era tipo test, tienes los exámenes colgados en el depósito. 
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: chispi-72 en 13 de Mayo de 2020, 11:48:02 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Al principio del grado DIP era tipo test, tienes los exámenes colgados en el depósito.

Ostras muchísimas gracias; no lo sabía y por eso ni miré  :)
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: Friedlex en 13 de Mayo de 2020, 12:26:10 pm
Estos son los test de Daypo que otros compañeros han tenido la amabilidad de poner. Son los exámenes de años anteriores.
https://www.daypo.com/buscar.php?t=Internacional+P%C3%BAblico&c=20
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: Friedlex en 27 de Mayo de 2020, 18:02:57 pm
Estoy ahora con el tema de los prisioneros de guerra, y me venía llamando ya particularmente la atención la forma en la que el Derecho internacional regula ese tema.
Se presume que el Derecho regula las relaciones sociales de la manera más fiel a la realidad, pues de otra forma, si no lo hiciera así, sino de una forma totalmente ajena distanciada y ajenas a la práctica, el Derecho perdería toda su esencia, su sustancia.
Y es aquí donde me pregunto, al leer cómo el Convenio de Ginebra regula los principios básicos que alguna de las Partes concurrentes en un conflicto armado han de respetar, como su alojamiento, alimentación, vestuario, relaciones con el exterior, ser tratados sin distinción por su raza, nacionalidad y un largo etcétera.

No digo que no haya que exigirlo, lo cual está fuera de toda duda. Pero, hay alguien que piense que esto no es un brindis al sol?
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: petoto en 29 de Mayo de 2020, 13:39:02 pm
En mi caso no me sorprendió esta regulación, fui militar y cuando salimos de misión es una de las cosas que nos explican aunque sin usar términos jurídicos. Estamos en el siglo XXI, es normal que se brinde este trato a los prisioneros de guerra aunque realmente creo que en mas de una ocasión no se ha llevado a la practica. ¿Recordáis el escándalo de las militares españoles  en Irak y el trato degradante que dieron al preso? Ni el primero ni el ultimo de casos de esta índole.

Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: Lonac en 14 de Junio de 2020, 19:14:43 pm
Buenas tardes compañer@s!
Por favor, ¿alguien podría poner las preguntas que se hicieron en la PEC? He visto que se ha puesto el texto pero no veo las preguntas...
Muchísimas gracias!
Un saludo y mucho ánimo.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: chispi-72 en 15 de Junio de 2020, 20:16:25 pm
El ED ha colgado en documentos de ALF, un examen modelo de 25 preguntas.., pues fácil fácil no es, en mi opinión. Como sea así y viendo lo rebuscado de penal de hoy, no se yo si se facilitan mucho las cosas  :(
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: Friedlex en 15 de Junio de 2020, 22:05:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El ED ha colgado en documentos de ALF, un examen modelo de 25 preguntas.., pues fácil fácil no es, en mi opinión. Como sea así y viendo lo rebuscado de penal de hoy, no se yo si se facilitan mucho las cosas  :(
Totalmente de acuerdo. A mi no me parece que sea fácil. Y eso que le he dado 2 vueltas a la asignatura y comprendiendo todo, pero el punto de concreción que exigen al alumno en ese modelo no me parece 'asequible'.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: VIRGOS1970 en 16 de Junio de 2020, 11:39:02 am
Yo hubiese sacado un 5 justo...teniendo en cuenta que estaba tranquilo por que no me jugaba nada...ufff...como lo pongan así de difícil...vaya tela...creo que se pasan un huevo...al final en esta asignatura el test nos perjudica...con el anterior modelo habían hots y todo y así te pueden preguntar cualquier chorrada...afinan demasiado...ya veremos.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: chispi-72 en 16 de Junio de 2020, 12:22:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo hubiese sacado un 5 justo...teniendo en cuenta que estaba tranquilo por que no me jugaba nada...ufff...como lo pongan así de difícil...vaya tela...creo que se pasan un huevo...al final en esta asignatura el test nos perjudica...con el anterior modelo habían hots y todo y así te pueden preguntar cualquier chorrada...afinan demasiado...ya veremos.


Yo voy a por ella esta tarde. Miedo me da viendo lo que esta pasando en otros departamentos. Benevolencia y empatía tirando a poco en genera  >:(
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: navasqui en 16 de Junio de 2020, 12:33:12 pm
Ese chispi-72! Yo también voy esta tarde a por ella! a ver si mejor que procesal
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: chesterlampuig en 16 de Junio de 2020, 13:13:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Totalmente de acuerdo. A mi no me parece que sea fácil. Y eso que le he dado 2 vueltas a la asignatura y comprendiendo todo, pero el punto de concreción que exigen al alumno en ese modelo no me parece 'asequible'.

Pues a buena hora y con sol, que decía mi abuela... yo también estoy acoj.. Ayer se pasaron tres pueblos, ojalá tenga algo más de piedad en este ED.
suerte a todos.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: navasqui en 16 de Junio de 2020, 16:47:22 pm
Hola, qué tal? Había varias rebuscadas pero bueno, para aprobar esperemos. Saludos
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: Molins19 en 16 de Junio de 2020, 16:49:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, qué tal? Había varias rebuscadas pero bueno, para aprobar esperemos. Saludos

Yo creo que bien, no me ha parecido un examen excesivo como el de Procesal de esta mañana  :)
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: Friedlex en 16 de Junio de 2020, 17:16:17 pm
Pues a mí me ha parecido difícil, ciertamente.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: chesterlampuig en 16 de Junio de 2020, 17:17:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo creo que bien, no me ha parecido un examen excesivo como el de Procesal de esta mañana  :)

Idem, me ha parecido de un nivel muy similar a los de otros años (cuando tamibén eera tipo test).
A ver si hay suerte
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: chispi-72 en 16 de Junio de 2020, 17:25:33 pm
Mis preguntas eran muchas de ellas, repetidas de años anteriores, dos casos prácticos me tocaron similares entre sí, de tal  modo que por el planteamiento de una sacabas la solución de la otra. Creo que, salvo catástrofe, apruebo, :D
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: VIRGOS1970 en 16 de Junio de 2020, 17:40:34 pm
Creo que tambien apruebo...pero habrá que esperar...
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: chesterlampuig en 16 de Junio de 2020, 17:44:56 pm
Para los que vais la semana que viene... tests, tests y más tests

suerte
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: joanso en 17 de Junio de 2020, 00:11:27 am
Buenas noches:

Alguien al que se le haya dado bien el examen, ¿podría colgar sus respuestas?

Gracias!
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: Jobues en 17 de Junio de 2020, 01:20:31 am
Compañero Joanso. Cada examen tenía preguntas aleatorias recogidas de un depósito. Debemos esperar 48 horas para acceder a nuestro examen. Quizá en ese momento podamos realizar una primera corrección no oficial.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: joanso en 17 de Junio de 2020, 06:21:27 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Compañero Joanso. Cada examen tenía preguntas aleatorias recogidas de un depósito. Debemos esperar 48 horas para acceder a nuestro examen. Quizá en ese momento podamos realizar una primera corrección no oficial.

Disculpa mi ignorancia. Muy agradecido por la respuesta  ;)
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: Jobues en 18 de Junio de 2020, 10:44:56 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Disculpa mi ignorancia. Muy agradecido por la respuesta  ;)
     Nada que disculpar compañero, para eso estamos. He entrado hoy para ver las correcciones pero todavía no están. Esperaré a las 16:00.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: VIRGOS1970 en 18 de Junio de 2020, 16:16:16 pm
Bueno...ya me la he quitado de encima....un 7 que me sabe muy bien.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: Molins19 en 18 de Junio de 2020, 16:16:25 pm
Pues según Avex, un 6,6  :D
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: chispi-72 en 18 de Junio de 2020, 16:38:54 pm
Una menos  :D :D :D
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: navasqui en 18 de Junio de 2020, 16:41:19 pm
Yo un 9,5, pero me ha pasado algo raro, hay una que estoy seguro que yo no la marqué y que la marqué bien. Y creo que en otra asignatura tipo test juraría que otra que estaba mal yo no contesté eso. Os ha pasado a alguno? o es que ya veo raro y me rallo. Saludos.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: chispi-72 en 18 de Junio de 2020, 17:17:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo un 9,5, pero me ha pasado algo raro, hay una que estoy seguro que yo no la marqué y que la marqué bien. Y creo que en otra asignatura tipo test juraría que otra que estaba mal yo no contesté eso. Os ha pasado a alguno? o es que ya veo raro y me rallo. Saludos.

A mi no me ha pasado, sin embargo compañeros en otros hilos han comentado algo parecido
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: navasqui en 18 de Junio de 2020, 19:06:26 pm
Pues vaya. A ver cómo se demuestra, pero bueno viendo lo visto no me puedo quejar. Gracias
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: VIRGOS1970 en 19 de Junio de 2020, 13:15:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo un 9,5, pero me ha pasado algo raro, hay una que estoy seguro que yo no la marqué y que la marqué bien. Y creo que en otra asignatura tipo test juraría que otra que estaba mal yo no contesté eso. Os ha pasado a alguno? o es que ya veo raro y me rallo. Saludos.

A mi me ha pasado con una...que de 7,5 al final se me queda en 7....pero la putada sería si vas más ajustado...con lo que puedo confirmar que esos errores sí existen...ahora a ver como los demuestras.

el sistema debería dejarte imprimir lo que haces a modo de justificante.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: adodu1 en 19 de Junio de 2020, 13:20:54 pm
Pues sí, imprimir o al menos dejarte bajar el examen en pdf o jpg mismamente que así no se podría modificar en principio, esa sería una buena solución.

Pero claro, a ver cómo le ponen remedio a esta convocatoria. 
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: jmorenoinsua en 20 de Junio de 2020, 17:32:44 pm
Hola! qué alegría que a muchos de aquí os fuese bien. Una duda, ¿conocéis algún sitio dónde poder hacer tests y donde haya casos prácticos para practicar? Graicas
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: chesterlampuig en 20 de Junio de 2020, 17:49:12 pm
Hola, en DAYPO hay muy buenos para esta asignatura.

https://www.daypo.com/derecho-internacional-publico-recopilacion-2013-2014.html  este en concreto está muy bien, una recopilación con 244 preguntas, todas las que me han salido en el examen eran muy de este estilo. A mi me ha ido bastante bien haciend test a tope.

Ánimo.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: jmorenoinsua en 20 de Junio de 2020, 17:50:41 pm
muchísimas gracias!  :) :) :) :) :)
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: Bahamut_Zero en 21 de Junio de 2020, 13:30:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, en DAYPO hay muy buenos para esta asignatura.

https://www.daypo.com/derecho-internacional-publico-recopilacion-2013-2014.html  este en concreto está muy bien, una recopilación con 244 preguntas, todas las que me han salido en el examen eran muy de este estilo. A mi me ha ido bastante bien haciend test a tope.

Ánimo.

Gracias por el enlace, pero tengo una duda... al ser del 2013-2014, ¿las respuestas serían correctas a día de hoy?
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: mmartinez846 en 21 de Junio de 2020, 13:44:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias por el enlace, pero tengo una duda... al ser del 2013-2014, ¿las respuestas serían correctas a día de hoy?

Totalmente, al igual que al compañero que ha enviado el enlace, me han ayudado mucho en el último repaso. Hacerlos con los apuntes delante para ver si alguna respuesta no es la que creéis buscar porqué y así  entenderla mejor.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: agabarron en 22 de Junio de 2020, 01:09:40 am
Teniendo ya las preguntas, alguien podría copiarnos alguna? CtrlC  y CtrlV desde Avex, aunque salgan con formato raro, para ver un poco cómo son. Yo por mi parte me he hecho las 240 preguntas de daypo pero siento que cubren una parte pequeña del temario y eso me preocupa...

Gracias!
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: Bahamut_Zero en 22 de Junio de 2020, 14:37:33 pm
Me uno a la petición del compañero, si alguien de la primera semana pudiese ponernos las preguntas que le tocaron se lo agradecría.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: chesterlampuig en 22 de Junio de 2020, 16:25:26 pm
Pregunta 1
El Protocolo Facultativo Primero del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos:
establece un sistema de protección de derechos humanos basado en las denuncias estatales.
establece un sistema de protección de derechos humanos basado en las denuncias individuales presentadas por las víctimas.
establece la legitimación de las víctimas de violaciones de derechos humanos para presentar una demanda ante el Tribunal Internacional de Justicia.
b
Pregunta 2
El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas:
puede recibir denuncias individuales contra los Estados que hayan ratificado el Protocolo Facultativo Primero al Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
es un órgano permanente que tiene su sede en Ginebra y celebra sesiones con carácter semanal para examinar las denuncias sobre violaciones de derechos humanos recibidas por la Organización.
puede dictar resoluciones obligatorias que deben ser cumplidas por todos los Estados miembros de Naciones Unidas.
a
Pregunta 3
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos puede recibir demandas individuales:
sólo cuando el demandante haya agotado previamente los recursos internos existentes en el Estado que presuntamente ha cometido la violación de derechos humanos.
sólo cuando el Estado demandado haya formulado una declaración reconociéndo tal competencia al Tribunal.
sólo respecto de los derechos reconocidos en el Convenio Europeo de Derechos Humanos, en sus Protocolos Adicionales o en la Carta Social Europea.
a
Pregunta 4
A los efectos de la responsabilidad internacional del Estado, el hecho internacionalmente ilícito se define como:
una conducta activa u omisiva que se puede atribuir a un Estado y que constituye una violación de una obligación de derecho internacional exigible al Estado.
una conducta activa u omisiva que se puede atribuir a un Estado o a sus nacionales y que constituye la violación de una obligación de derecho internacional exigible al Estado.
una conducta activa u omisiva que se puede atribuir a un Estado, que se ha cometido en su territorio y que constituye una violación de una obligación internacional exigible al Estado.
a
Pregunta 5
A los efectos de la responsabilidad internacional del Estado, los comportamientos de los particulares:
nunca pueden ser atribuidos al Estado.
siempre generan la responsabilidad del Estado en cuyo territorio se producen.
pueden ser atribuidos al Estado si el mismo los asume como propios o son comportamientos realizados bajo la dirección o control del Estado.
c
Pregunta 6
Sólo es posible el recurso a las contramedidas si previamente:
se ha producido un hecho internacionalmente ilícito que perjudica al Estado que adopta las contramedidas.
se ha informado al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
únicamente si el Estado que adopta las contramedidas ha padecido un ataque armado.
a
Pregunta 7
La obligación de reparar:
es consecuencia de la responsabilidad internacional y del daño o perjuicio que ha causado el hecho internacionalmente ilícito.
solo nace cuando el hecho internacionalmente ilícito ha causado un daño que puede ser evaluado económicamente.
solo nace cuando el Estado perjuidicado por el hecho internacionalmente ilícito reclama una indemnización al Estado que ha incurrido en responsabilidad.
a
Pregunta 8
Los requisitos para que se pueda ejercer la protección diplomática son los siguientes:
que la persona en cuyo favor se actúa sea nacional del Estado que reclama y que se hayan agotado previamente los recursos internos.
tan sólo que el nacional en cuyo favor se actúa no haya cometido ningún acto contrario a derecho o que implique la aceptación de un elevado riesgo personal.
que tanto el Estado que quiere ejercer la protección diplomática como el Estado al que se reclama sean partes en la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares.
a
Pregunta 9
Los medios jurídicos de arreglo de controversias:
tienen carácter voluntario, por lo que los Estados partes en la controvrsia pueden decidir -caso por caso- someterse o no a los mismos.
se emplean únicamente para resolver controversias relativas a la interpretación y aplicación de un tratado internacional.
se emplean únicamente en los casos en que el arreglo a través de medios diplomáticos ha fracasado.
a
Pregunta 10
El principio de arreglo pacífico de las controversias:
es un principio del Derecho internacional contemporáneo que se establece en la Carta de las Naciones Unidas.
no impide a los Estados emplear la fuerza como medio último de arreglo de controversias.
no se aplica en ningún caso en relación con las controversias que surjan como consecuencia de un conflicto armado de carácter internacional.
a
Pregunta 11
A través de la función consultiva, el Tribunal Internacional de Justicia puede:
resolver cualquier controversia que surja entre los Estados miembros de Naciones Unidas.
interpretar de forma obligatoria cualquiera de los tratados que han sido adoptados en el marco de las Naciones Unidas.
dar su opinión jurídica sobre cualquier pregunta que le sea dirigida por la Asamblea General o el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, o por otro órgano de las Naciones Unidas que haya sido autorizado por la Asamblea General.
c
Pregunta 12
El Tribunal Internacional de Justicia:
es un tribunal internacional permanente creado por la Carta de las Naciones Unidas.
es un tribunal internacional permanente creado por la Asamblea General de Naciones Unidas para ejercer las funciones judiciales en el seno de la Organización.
es un tribunal internacional permanente encargado de resolver todos los litigios que surjan entre la Organización de Naciones Unidas y sus Estados miembros.
a
Pregunta 13
La Corte Penal Internacional tiene competencia para enjuiciar:
cualquier crimen  de genocidio, lesa humanidad, guerra o agresión cometido por cualquier Estado en cualquier parte del mundo.
los crímenes de genocidio, lesa humanidad y guerra que hayan sido cometidos por cualquier nacional de cualquier Estado parte en el Estatuto de Roma.
únicamente los crímenes de genocidio, lesa humanidad y guerra que se hayan cometido en el territorio de cualquier Estado parte en el Estatuto de Roma.
b
Pregunta 14
En el marco de las Naciones Unidas, la responsabilidad principal en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales y la competencia para autorizar el uso de la fuerza corresponde a:
el Secretario General.
el Consejo de Seguridad.
la Asamblea General.
b
Pregunta 15
El principio de prohibición del uso de la fuerza:
solo prohibe el uso de la fuerza armada general en el marco de un conflicto armado.
prohibe cualquier forma de uso de la fuerza armada, incluso si es un acto aislado.
prohibe el uso de la fuerza armada y otras formas de coerción, como -por ejemplo- las represalias comerciales
b
Pregunta 16
Las víctimas de los conflictos armados sin carácter internacional:
tienen la misma protección jurídica que las víctimas de los conflictos armados internacionales.
no tienen reconocida una protección jurídica específica.
tienen reconocida una protección jurídica menos completa y detallada que las víctimas de los conflictos armados internacionales.
c
Pregunta 17
La estructura de las Organizaciones Internacionales:
responde a un mismo y único modelo en todas las Organizaciones.
está siempre definida en el tratado constitutivo de la Organización y depende de las funciones y de las necesidades específicas de cada Organización Internacional.
aunque es diferente en cada Organización, debe contar siempre con un órgano de control.
b
Pregunta 18
La admisión de un Estado como miembro de las Naciones Unidas se efectúa:
por decisión de la Asamblea General a recomendación del Consejo de Seguridad.
por deliberación conjunta de la Asamblea General y el Consejo de Seguridad.
únicamente por  el voto unánime de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad.
a
Pregunta 19
El derecho de veto en el Consejo de Seguridad:
puede ser ejercido por todos los miembros del Consejo de Seguridad.
puede ser ejercido únicamente por los miembros originarios de las Naciones Unidas.
puede ser ejercido únicamente por los miembros permanentes del Consejo de Seguridad.
c
Pregunta 20
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) tiene como fines específicos:
el arreglo por medios pacíficos de las diferencias internacionales en que sean parte sus Estados miembros, contribuir al desarrollo de relaciones internacionales pacíficas y amistosas,  y la cooperación defensiva y la asistencia mutua entre los Estados miembros.
exclusivamente la cooperación militar mediante el intercambio de tecnología militar y la cooperación defensiva en caso de ataque armado.
la creación de una estructura militar independiente de los Estados miembros, con capacidad de actuación inmediata si algún Estado miembro sufre un ataque armado.
a
Pregunta 21
Rafael, de nacionalidad ruandesa y residente en Madrid, considera que España ha violado su derecho a la vida familiar al expulsarle del país, donde vive desde hace más de 15 años junto con su esposa y su hija, ambas de nacionalidad española. Decide acudir a algún órgano de Naciones Unidas para presentar una denuncia contra España ¿a qué órgano puede acudir?:
al Tribunal Internacional de Justicia.
al Comité de Derechos Humanos.
al Consejo de Derechos Humanos.
b
Pregunta 22
Una organización no gubernamental (ONG) de defensa de los derechos humanos considera que un conjunto de ciudadanos mejicanos en prisión en Niza han sido sometidos a torturas por las autoridades francesas. Tras presentar una protesta ante la policía de este país, la ONG presenta una denuncia ante el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas en representación de las víctimas. El Comité, tras examinar la denuncia, decide:
declararla inadmisible porque las víctimas no tienen la nacionalidad francesa.
declararla inadmisible porque la denuncia sólo puede ser presentada directamente por las víctimas.
declararla inadmisible por incumplimiento del requisito del agotamiento de los recursos internos.
c
Pregunta 23
En un viaje turístico a Turquía, Isabel (de nacionalidad alemana) sufre graves lesiones como consecuencia de los golpes que recibió por parte de la policía de Ankara cuando paseaba por la ciudad. Tras presentar una demanda ante los tribunales turcos, éstos han declarado el sobreseimiento del caso por falta de pruebas, sin que sea posible presentar recurso contra dicha decisión. Isabel solicita a las autoridades alemanas que ejerzan la protección diplomática en su favor, a lo que éstas responden que:
no pueden hacerlo porque no se cumplen todos los requisitos que exige el Derecho internacional para poder ejercer la protección diplomática.
no pueden hacerlo porque no existe ningún tratado internacional entre Alemania y Turquía que se lo permita.
conforme al Derecho internacional vigente, el ejercicio de la protección diplomática no es obligatorio y en las circunstancias del caso no estiman oportuno hacerlo.
c
Pregunta 24
Colombia y Perú celebraron un acuerdo para el intercambio de información sobre tráfico de mercancias peligrosas. Colombia ha rechazado de forma reiterada y sin justificación las peticiones de información que le ha dirigido Perú que, por su parte, ha decidido no facilitar a Colombia ningún tipo de información fiscal hasta que responda a sus peticiones previas. A la luz de las normas relativas a la responsabilidad internacional del Estado:
el comportamiento de Perú constituye un ilícito internacional que puede generar responsabilidad internacional.
tanto Colombia como Perú han cometido ilícitos internacionales que pueden generar responsabilidad internacional.
el comportamiento de Perú constituye una contramedida permitida por el derecho internacional y no genera responsabilidad internacional.
c
Pregunta 25
Un cuerpo de ejército de Sudán invadió Sudán del Sur, instalándose en parte de su territorio. Como respuesta, el ejército de Sudáfrica intervino para liberar a Sudán del Sur, llevando a cabo varias acciones militares tanto en Sudán del Sur como en territorio de Sudán. ¿Es lícito el uso de la fuerza por parte de Sudáfrica?
si, porque cualquier Estado puede hacer uso de la fuerza como reacción a cualquier uso de la fuerza previo que sea contrario a Derecho internacional y que perjudique a otro Estado.
si serían lícitas las acciones militares realizadas en Sudán del Sur, pero no las realizadas en Sudán.
no, porque no constituye un supuesto de legítima defensa ni ha sido autorizado previamente por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
c

Suerte.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: Bahamut_Zero en 22 de Junio de 2020, 20:13:51 pm
Muchas gracias por poner el examen y con respuestas y todo!
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: chesterlampuig en 22 de Junio de 2020, 20:34:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias por poner el examen y con respuestas y todo!

De nada,
mucha suerte!!
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: Jose M Fernandez Bravo en 22 de Junio de 2020, 21:09:17 pm
Gracias, como lo has podido bajar? yo quisiera bajar el de manana
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: carrera99 en 23 de Junio de 2020, 08:05:28 am
Muchas gracias!!! :)
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: agabarron en 27 de Junio de 2020, 17:47:23 pm
Este año como se hace el procedimiento de revisión? yo tengo un par de preguntas que no tengo nada claras y la verdad, ya no se si es por avex o por mail al dpto, o como.... Si alguien esta fresco en esto por favor que me aclare. :-\

Gracias!
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: stuart en 28 de Junio de 2020, 14:09:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Este año como se hace el procedimiento de revisión? yo tengo un par de preguntas que no tengo nada claras y la verdad, ya no se si es por avex o por mail al dpto, o como.... Si alguien esta fresco en esto por favor que me aclare. :-\

Gracias!

Por ninguna de las dos! A través del procedimiento que ya estaba aplicado en febrero! En calificaciones te da la opción de revisión en ALF, como si fueras a ver las calificaciones desde el aula virtual y tienes una pestaña para solicitar la revisión! Es facil
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: Friedlex en 28 de Junio de 2020, 14:22:13 pm
Pero las revisiones, si estoy en lo correcto, se pueden realizar una vez se suban las notas provisionales.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
Publicado por: stuart en 28 de Junio de 2020, 16:23:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero las revisiones, si estoy en lo correcto, se pueden realizar una vez se suban las notas provisionales.

Así es